last:83

page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257 
El proceso de lectura en educación básica

Estrategias de aprendizaje que permitan optimizar el proceso de lectura y escritura

El desarrollo de la cultura científica a través de la extensión universitaria en la universalización (página 2)

Ensayo la didáctica magna de Juan Amos Comenio

El desarrollo de hábitos y habilidades a través de la enseñanza de la Matemática. La habilidad calcular (página 2)

El sistema de habilidades en el plano docente (página 2)

Elementos para una reelaboración de la enseñanza de lo geográfico (página 2)

El Wiki en un entorno de aprendizaje universitario (página 2)

El aprendizaje del idioma inglés como parte del programa de estudio de la licenciatura en Tecnología de la Salud (página 2)

El pensamiento del docente del ICB respecto a la relación ciencia-tecnología y sociedad – Epistemología de la Ciencia y su didáctica en el aula

Estrategia educativa para fortalecer la motivación profesional pedagógica en los estudiantes de quinto semestre del CSIJ "Francisco Vales Ramírez"

Evaluación del desempeño docente

El maltrato infantil y su incidencia en la autoestima en niños de 3° grado de primaria

Educación Virtual como modelo de vocación igualitaria

Estudio estratégico en Colchones Cabrera

Estructura del Nuevo Código Procesal Penal (Perú)

Enfoque pedagógico: cuando la escuela piensa la sociedad aprende (página 2)

El docente universitario retos, perspectivas, concepción

El desarrollo de la cultura científica a través de la extensión universitaria en la universalización

Estrategias para la dirección del aprendizaje de las ciencias naturales con un enfoque interdisciplinar en la formación de profesores de secundaria básica

Enfoques del curriculum

El proceso de enseñanza y aprendizaje del Inglés con fines específicos (página 2)

El pensamiento lateral en la comprensión de textos argumentativos

El aula taller

El proceso de enseñanza y aprendizaje del Inglés con fines específicos

Enseñar a leer y escribir socializando y participando con textos ambientales

Examen de razonamiento matemático de la municipalidad de Tambopata

El proceso de enseñanza y aprendizaje del Inglés con fines específicos (página 2)

Evaluación de la efectividad de las competencias de los coordinadores (as) de las aldeas universitarias

Estrategia didáctica para sistematizar el desarrollo de la competencia comunicativa en inglés

Experiencia de educación ambiental desde el proceso visual y el diálogo en la escuela primaria

El desarrollo del pensamiento: Una herramienta precisa para consolidar el aprendizaje

Estrategias didácticas en la enseñanza de la literatura utilizando las TIC

Estrategia Diferenciada para la Motivación Profesional del Bachiller Técnico en Formación en Mecánica Industrial

Examen de razonamiento matemático de la municipalidad de Tambopata (página 2)

Experiencia de educación ambiental desde el proceso visual y el diálogo en la escuela primaria (página 2)

Estrategias didácticas en la enseñanza de la literatura utilizando las TIC (página 2)

Estrategias didácticas en la enseñanza de la literatura utilizando las TIC (página 3)

Estrategia Diferenciada para la Motivación Profesional del Bachiller Técnico en Formación en Mecánica Industrial (página 2)

Estrategia Diferenciada para la Motivación Profesional del Bachiller Técnico en Formación en Mecánica Industrial (página 3)

Estrategia Diferenciada para la Motivación Profesional del Bachiller Técnico en Formación en Mecánica Industrial (página 5)

Estrategia Diferenciada para la Motivación Profesional del Bachiller Técnico en Formación en Mecánica Industrial (página 4)

Estrategia Diferenciada para la Motivación Profesional del Bachiller Técnico en Formación en Mecánica Industrial (página 6)

El Poder en los Conflicto Interpersonales Docente – Estudiante

Estrategias, técnicas e instrumentos para la caracterización de la práctica educativa

Educación ambiental en el jardín de infantes. El juego como recurso superador

El Rendimiento Escolar

Enfrentando nuevos retos

El Poder en los Conflicto Interpersonales Docente – Estudiante (página 2)

Educación ambiental en el jardín de infantes. El juego como recurso superador (página 2)

Estrategias de aprendizaje en el aula

El aprendizaje desarrollador de la Historia Latina Americana Postmoderna

El papel de las habilidades intelectuales en la superación del profesor de Derecho en Cuba

Educación formal vs. Educación no formal Diferencias entre las Modalidades educativas

Estrategias de aprendizaje en el aula (página 2)

Estrategias de aprendizaje en el aula (página 4)

Estrategias de aprendizaje en el aula (página 5)

Estrategias de aprendizaje en el aula (página 6)

Estrategias de aprendizaje en el aula (página 7)

Estrategias de aprendizaje en el aula (página 3)

Educación inclusiva

Estrategia para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado

Evaluación de riesgos

Efectividad del proyecto educativo en la formación de estudiantes de Salud

Evaluación de riesgos (página 2)

Evaluación de riesgos (página 11)

Evaluación de riesgos (página 12)

Evaluación de riesgos (página 3)

Evaluación de riesgos (página 4)

Evaluación de riesgos (página 5)

Evaluación de riesgos (página 6)

Evaluación de riesgos (página 7)

Evaluación de riesgos (página 8)

Evaluación de riesgos (página 9)

Evaluación de riesgos (página 10)

Efectividad del proyecto educativo en la formación de estudiantes de Salud (página 2)

Educación y Docencia para elevar la calidad de Vida

El trabajo grupal y la estrategia heurística para el aprendizaje de la matemática y química

Estrategia lúdico terapeutica para estimular el aprendizaje en estudiantes de tercer grado

El tutor, importante componente personal del proceso docente educativo

Estrategia para mejorar el nivel de coordinación en adolescentes con necesidades educativas especiales

Evaluación de los aprendizajes

Educación y Docencia para elevar la calidad de Vida (página 2)

Educación y Docencia para elevar la calidad de Vida (página 3)

Educación y Docencia para elevar la calidad de Vida (página 4)

El trabajo grupal y la estrategia heurística para el aprendizaje de la matemática y química (página 2)

Evaluación de los aprendizajes (página 2)

El perfeccionamiento de la docencia universitaria en la Nueva Universidad Cubana

Escuela y Sistema Educativo en España, siglos XVI al XVIII

Estándares de calidad que rigen la educación superior en modalidad virtual

El Adolescente en la Escuela Secundaria

El proceso docente educativo de la matematica y la formacion del estudiante universitario

El escenario de una educación del siglo XXI para América Latina

Escuela y Sistema Educativo en España, siglos XVI al XVIII (página 2)

Estándares de calidad que rigen la educación superior en modalidad virtual (página 2)

Estándares de calidad que rigen la educación superior en modalidad virtual (página 3)

Estándares de calidad que rigen la educación superior en modalidad virtual (página 4)

Evaluación del desempeño docente y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes

Elaboración de plan academico de la carrera de Construcción Civil para la UPEA

El autismo desde la concepción histórico-cultural de Vigotsky


next:85


page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257