last:57

page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257 
Eficiencia, eficacia, efectividad, productividad, competitividad en Administración y Operación

El conocimiento: eje fundamental para una propuesta de Indicadores de desarrollo local

El salario de toda la ciudadanía

El aprendizaje móvil en la educación superior M – Learning

Evaluación económica e incertidumbre total

El tratamiento de las relaciones interdisciplinarias en la educación de adultos

El Parque Tecnológico de Mérida:

El pensamiento autonomista mapuche

Estructura del poder

El equipamiento sociocultural en la calidad ambiental urbana

Estudio del uso de la bicicleta como medio de transporte

Evaluación económica e incertidumbre total (página 2)

Evaluación económica e incertidumbre total (página 3)

El portal de la U.C.P. “Héctor A. Pineda Zaldívar”

Estructura del poder (página 2)

Evaluación de Impactos Sociales en la SUM Aguada de Pasajeros

El Sartre marxista y la teoría del compromiso

El discurso sexualizado en la reelaboración del mito de Penélope

El Control de los Perímetros Urbanos

El aprendizaje en línea (e-learning) en la educación superior del Siglo XXI

El Trabajo en Marx

Ensayo acerca de Walden Dos

ESTA NOCHE ES QUE VALE SER JOVEN

Estado de la investigación sobre calidad de vida

El CIAAT de GIBARA

Evaluación y las tecnologías de la información y las comunicaciones

ESTA NOCHE ES QUE VALE SER JOVEN (página 2)

ESTA NOCHE ES QUE VALE SER JOVEN (página 3)

Estudios del Subdesarrollo

Evaluación de proveedores. Un modo de disminuir los costos de no calidad

Estudio de prefactibilidad de una planta procesadora de lacteos en Boaco, Nicaragua

Evaluación de la relación de la educación y el uso de drogas y delincuencia en Mexicali

El kurdistán "La nación olvidada" Ayer y hoy

El FMI y el Banco Mundial, instrumentos de dominación imperial

Egocentrismo y duda: La fuente del mal

El empleo en Cuba

El sociocognitivismo, interaccionismo simbólico y conductismo social

El impacto del desempleo y la pobreza de las familias puertorriqueñas en el desempeño y rendimiento escolar

El conductismo

Expresión oral y escrita en octavo grado 2012

El movimiento cooperativo

Educación y pobreza

El androcentrismo a la luz de los clásicos de la Sociología

Elementos para la construcción de la Auditoría Pública

Evaluación económica de proyectos con capital limitado

El abordaje de la violencia social y las políticas públicas

El manual para casos de secuestro

El valor, el riesgo y las opciones en la empresa

El valor, riesgo y las opciones en la empresa

Evaluación de competencias mediante una prueba escrita

Evaluación de proyectos por medio del análisis costo beneficio

Evaluación de la aplicabilidad del reglamento de desempeño estudiantil

El Papel de la Escuela en el Desarrollo de la Comunidad

Experiencia de aplicación de una prueba por problemas del contexto con enfoque en la socioformación

Evaluación económica de bonos

El docente y su labor educativa, en relación con la didáctica

Experiencia de aplicación de una prueba por problemas del contexto

El plan congruente de paz como ejercicio de empoderamiento ciudadano

El procedimiento de cobranza coactiva

Estrategias de aprendizaje en educación para el trabajo, que fomente los valores universales en los estudiantes

Experiencia de aplicación de una prueba por problemas del contexto desde la socioformación

El asesinato del alma

El embarazo adolescente

El ojo tras el sonrojo: La ética del neoliberalismo

El problema de la ignorancia en la República Dominicana

El movimiento feminista hoy?. Pasado presente y futuro

Estudio Situacional De La Comunidad Nativa Santa Rosa

Evaluación de Saberes por medio de Pruebas Escritas desde la Socioformación

El Cooperativismo versus Cooperativa en Cuba

El proceso de extinción en la empresa de servicios empresariales -Celia Sánchez Manduley-

El tratamiento de conceptos en las asignaturas de las Ciencias Naturales en la Escuela Primaria

El tratamiento del contenido ortográfico en quinto y sexto grado

Estudio Situacional De La Comunidad Nativa Santa Rosa (página 2)

El Adulto Mayor en los Asilos, ¿Cultura o contracultura?

El Pensamiento Humano

El fenómeno social de la microempresa, desde la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu

Explotación sexual en América Latina

Estrategias de aprendizaje para mantener la atención en educación preescolar

Evaluación – Debate Didáctico

El Circo de la Triste Figura

Ejercicios sobre álgebra lineal para los estudiantes de primer año de Ingeniería Industrial

El cambio organizacional y la gestión en las empresas

Estudio de públicos: Visitantes en el Museo Nacional de Costa Rica

Exigencias contemporáneas de la formación de valores

El hombre moderno

Emancipación del pensamiento CINU a través del ensayo critico “Uso de Razón” de Ricardo García Damborenea

Empresa de Sistemas Integrados ESSI – Documentos Administrativos

El Vaticano, La otra cara

El positivismo y su influencia en la investigación social y educativa

El subdesarrollo y las alternativas al desarrollo. Una visión desde Cuba

Ernesto Guevara sobre el subdesarrollo

El adulto mayor en el Perú

El racismo

Evaluación en Educación. ¿Por qué avanzar desde una Evaluación de Suceso a una de Proceso?

Escalada del conocimiento y la cultura científica desde adentro de la universidad territorial

El lenguaje de señas en Puerto Rico

Etología: El eslabón perdido de la agresividad humana

El carácter integrador de la evaluación de los estudiantes de la carrera Biología Geografía

Efectos que influyen en la delincuencia en los adolescentes

El poder legistalivo según el esencialismo evolutivo


next:59


page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257