last:90

page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257 
El tutor en la universidad de hoy

El estudio del capitalismo como vía para estimular la formación científica

El patrimonio musical museístico como recurso pedagógico para desarrollar la cultura de los estudiantes

Etapas de la Educación en Cuba

Estrategia metodológica para fortalecer la educación del valor responsabilidad en estudiantes de la carrera comunicación social

Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos (página 2)

El perfil de un educador (página 2)

Exposiciones en clase. Cómo realizarlas (página 2)

El trabajo político ideológico de los docentes en formación en la microuniversidad pedagógica (página 2)

El tutor en la universidad de hoy (página 2)

El estudio del capitalismo como vía para estimular la formación científica (página 2)

El patrimonio musical museístico como recurso pedagógico para desarrollar la cultura de los estudiantes (página 2)

Etapas de la Educación en Cuba (página 2)

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de los Derechos Humanos en universalización de la educación superior cubana

Estrategia para la implementación de fundamentos didácticos del proceso de desarrollo de habilidades comunicativas

Evaluar los efectos que producen el software educativo en los alumnos de los colegios iniciales

Estrategia para la implementación de fundamentos didácticos del proceso de desarrollo de habilidades comunicativas (página 2)

Evaluar los efectos que producen el software educativo en los alumnos de los colegios iniciales (página 2)

Enseñanza de la computación en alumnos de primer grado con apoyo de la colección Multisaber

El desafío del futuro de la formación inicial y la educación continua de los formadores

El folklore de la provincia de San Marcos y su influencia en el aprendizaje de la capacidad nº 05

El Binomio Universidad – Empresa y su incidencia en la investigación científica

Enseñanza de la computación en alumnos de primer grado con apoyo de la colección Multisaber (página 2)

El desafío del futuro de la formación inicial y la educación continua de los formadores (página 2)

El folklore de la provincia de San Marcos y su influencia en el aprendizaje de la capacidad nº 05 (página 2)

El folklore de la provincia de San Marcos y su influencia en el aprendizaje de la capacidad nº 05 (página 3)

El Binomio Universidad – Empresa y su incidencia en la investigación científica (página 2)

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de los Derechos Humanos en universalización de la educación superior cubana (página 2)

Experiencias Primarias en el trabajo tutoral en la Sede Universitaria Municipal del Tercer Frente

Estrategia nacional de educación ambiental para el nivel medio superior en México 2006-2014

Experiencias Primarias en el trabajo tutoral en la Sede Universitaria Municipal del Tercer Frente (página 2)

Estrategia nacional de educación ambiental para el nivel medio superior en México 2006-2014 (página 2)

Evaluación de la pertinencia social de la carrera de turismo del Instituto Universitario de Barlovento

Evaluación pedagógica para la inclusión educativa

El juego de roles en la activación del proceso docente educativo en la asignatura Derecho Administrativo en la SUM

Evaluación de la pertinencia social de la carrera de turismo del Instituto Universitario de Barlovento (página 2)

Evaluación de la pertinencia social de la carrera de turismo del Instituto Universitario de Barlovento (página 4)

Evaluación de la pertinencia social de la carrera de turismo del Instituto Universitario de Barlovento (página 5)

Evaluación de la pertinencia social de la carrera de turismo del Instituto Universitario de Barlovento (página 3)

Evaluación pedagógica para la inclusión educativa (página 2)

Evaluación pedagógica para la inclusión educativa (página 3)

El juego de roles en la activación del proceso docente educativo en la asignatura Derecho Administrativo en la SUM (página 2)

El Binomio Universidad -Empresa y su incidencia en la investigación de la Logística de las Piezas de Recambio

El desarrollo de la independencia en escolares con retraso mental

El uso de las TIC en la Educación Primaria: incidencia de la formación interdisciplinaria del maestro primario

Estrategia didáctica para favorecer la habilidad de la escritura en alumnos de tercer grado de preescolar

El Binomio Universidad -Empresa y su incidencia en la investigación de la Logística de las Piezas de Recambio (página 2)

El desarrollo de la independencia en escolares con retraso mental (página 2)

El uso de las TIC en la Educación Primaria: incidencia de la formación interdisciplinaria del maestro primario (página 2)

Estrategia didáctica para favorecer la habilidad de la escritura en alumnos de tercer grado de preescolar (página 2)

El papel del método fónico-analítico-sintético en el desarrollo de la lectoescritura en la Educación Primaria

Escuela e inclusión social

Estrategia de trabajo metodológico para la formación vocacional hacia las carreras de las ciencias médicas

Enfoque pedagógico. Cuando la escuela piensa la sociedad aprende

Estrategia pedagógica para la inserción laboral de los jóvenes provenientes del curso de superación integral

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia

El papel del método fónico-analítico-sintético en el desarrollo de la lectoescritura en la Educación Primaria (página 2)

Escuela e inclusión social (página 2)

Estrategia de trabajo metodológico para la formación vocacional hacia las carreras de las ciencias médicas (página 2)

Enfoque pedagógico. Cuando la escuela piensa la sociedad aprende (página 2)

Estrategia pedagógica para la inserción laboral de los jóvenes provenientes del curso de superación integral (página 2)

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia (página 2)

Etapas del proceso de investigación científica

El impacto de la universalización de la educación superior en el sector de la cultura en Camajuani – Cuba

El trabajo independiente de las video-clases de Física

El tutor de la microuniversidad, formador del nuevo profesional en la carrera de Licenciatura en Cultura Física

Enfoque pedagógico: cuando la escuela piensa la sociedad aprende

Estrategia educativa para el desarrollo de la motivación profesional pedagógica

Etapas del proceso de investigación científica (página 2)

Etapas del proceso de investigación científica (página 3)

El impacto de la universalización de la educación superior en el sector de la cultura en Camajuani – Cuba (página 2)

El trabajo independiente de las video-clases de Física (página 2)

El tutor de la microuniversidad, formador del nuevo profesional en la carrera de Licenciatura en Cultura Física (página 2)

Estrategia educativa para el desarrollo de la motivación profesional pedagógica (página 2)

Estrategia educativa para el desarrollo de la motivación profesional pedagógica (página 3)

Estrategia educativa para el desarrollo de la motivación profesional pedagógica (página 4)

Educación integral, ética y libertad, biología y fortalecimiento de la profesión docente

El taller como forma organizativa en la capacitación de los cuadros

El trabajo metodológico en la nueva universidad cubana

El trabajo independiente de las video-clases de Física; algunas tareas para complementar su orientación

Elaboración de un proyecto de investigación

Estrategias de supervisión de currículum

Educación integral, ética y libertad, biología y fortalecimiento de la profesión docente (página 2)

El taller como forma organizativa en la capacitación de los cuadros (página 2)

El trabajo metodológico en la nueva universidad cubana (página 2)

El trabajo independiente de las video-clases de Física; algunas tareas para complementar su orientación (página 2)

Elaboración de un proyecto de investigación (página 2)

Estrategias de supervisión de currículum (página 2)

El ensayo como herramienta de trabajo académico e investigativo

Elaboración de un currículum del tercer año de la carrera de administración educativa

Estrategia educativa para disminuir el hábito de fumar en estudiantes de nivel medio y superior

Estrategias para promover la calidad de la clase desde la gestión escolar del director en la escuela primaria

Estudio de la Trayectoria Escolar de admitidos desde 1996 hasta 2009 por corte generacional/real en el Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara.

El ensayo como herramienta de trabajo académico e investigativo (página 2)

Elaboración de un currículum del tercer año de la carrera de administración educativa (página 2)

Estrategia educativa para disminuir el hábito de fumar en estudiantes de nivel medio y superior (página 2)

Estrategias para promover la calidad de la clase desde la gestión escolar del director en la escuela primaria (página 2)

Estudio de la Trayectoria Escolar de admitidos desde 1996 hasta 2009 por corte generacional/real en el Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. (página 2)

Estudio de la Trayectoria Escolar de admitidos desde 1996 hasta 2009 por corte generacional/real en el Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. (página 3)

El conocimiento de la historia local y su influencia en la educación del patriotismo en los alumnos atletas de la reserva deportiva voleibol


next:92


page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257