last:105

page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258 
La evaluación docente: consideraciones inevitables y un examen inútil (página 2)

La Evaluación Educativa o Formativa: Surgimiento, rasgos, aportes e implicaciones teóricas

La formación de valores

La tesis universitaria no es problema

La vía curricular como medio para la formación ambiental del futuro profesional de la Cultura Física: una experiencia en Holguín

La Enseñanza Problémica en Psicología para Educadores

Las potencialidades del dictado en el aprendizaje del idioma inglés

Los valores del Técnico Medio en Informática

Las religiones

La ocupación del tiempo libre. Una propuesta de programación recreativa en los jóvenes de 15-20 años (página 2)

La ocupación del tiempo libre. Una propuesta de programación recreativa en los jóvenes de 15-20 años (página 3)

La recreación físico -deportiva mejora la calidad de vida en los adolescentes

La Bailoterapia: Una necesidad en los momentos actuales para elevar la autoestima en el adulto mayor

Las actividades físicas para la rehabilitación de los adultos mayores con escoliosis funcional

La inflamación muscular de aparición retardada

La crisis global y la necesidad del perfeccionamiento de la disciplina marxismo-leninismo

Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual (página 2)

Ley nº 29356: Ley del régimen disciplinario de la policía nacional del Perú (página 2)

La responsabilidad de las personas jurídicas. Tratamiento en el ordenamiento jurídico cubano (página 2)

La responsabilidad de las personas jurídicas. Tratamiento en el ordenamiento jurídico cubano (página 3)

La Seguridad Social en Chile

La responsabilidad civil por ruidos de aviones

La muerte jurídica y la transmisión de bienes

La cadena de custodia de la prueba en los diversos indicios materiales

La prueba ilícita o espúrea en materia penal

La teoría de la imputación objetiva en el Derecho penal

La autonomía de la voluntad como garante de la libre disposición del Régimen Económico Matrimonial

La prueba en el nuevo Código Procesal Penal peruano

La formación de valores (página 2)

La Evaluación Educativa o Formativa: Surgimiento, rasgos, aportes e implicaciones teóricas (página 2)

La tesis universitaria no es problema (página 2)

La vía curricular como medio para la formación ambiental del futuro profesional de la Cultura Física: una experiencia en Holguín (página 2)

Las potencialidades del dictado en el aprendizaje del idioma inglés (página 2)

La Enseñanza Problémica en Psicología para Educadores (página 2)

Los valores del Técnico Medio en Informática (página 2)

La evaluación: una nueva concepción para la educación en el siglo XXI

La introducción de las TIC en el contexto educativo

La Didáctica Contemporánea cubana

La comunicación educativa aplicada a la clase de Educación Física en la Enseñaza Primaria y la Educación Técnica y Profesional en Guantánamo (Cuba)

La preparación metodológica provincial como eslabón del trabajo docente metodológico en condiciones de universalización

La educación popular (trayectoria y actualidad) – Editorial el Buho

La Propiedad Industrial

La recreación físico -deportiva mejora la calidad de vida en los adolescentes (página 2)

La Bailoterapia: Una necesidad en los momentos actuales para elevar la autoestima en el adulto mayor (página 2)

Las actividades físicas para la rehabilitación de los adultos mayores con escoliosis funcional (página 2)

La inflamación muscular de aparición retardada (página 2)

La percepción (psicología y comunicación)

La Seguridad Social en Chile (página 2)

La muerte jurídica y la transmisión de bienes (página 2)

La prueba ilícita o espúrea en materia penal (página 2)

La cadena de custodia de la prueba en los diversos indicios materiales (página 2)

La cadena de custodia de la prueba en los diversos indicios materiales (página 3)

La teoría de la imputación objetiva en el Derecho penal (página 2)

La autonomía de la voluntad como garante de la libre disposición del Régimen Económico Matrimonial (página 2)

La prueba en el nuevo Código Procesal Penal peruano (página 2)

La Reconvención en el Proceso Especial de Divorcio por Justa Causa: ¿Una Institución en Desuso?

Los Derechos Humanos como marco para la regulación de la bioética

La extradición y asilo político en El Salvador

La responsabilidad de los participantes de una unión temporal de empresas en la legislación salvadoreña

La evaluación: una nueva concepción para la educación en el siglo XXI (página 2)

La introducción de las TIC en el contexto educativo (página 2)

La Didáctica Contemporánea cubana (página 2)

La comunicación educativa aplicada a la clase de Educación Física en la Enseñaza Primaria y la Educación Técnica y Profesional en Guantánamo (Cuba) (página 2)

La educación popular (trayectoria y actualidad) – Editorial el Buho (página 2)

La educación a través de la instrucción. Experiencias

La educación como objeto de estudio

La educación en Venezuela

La retención escolar: un indicador importante en la carrera de lenguas extranjeras

La Identidad

Los juegos educativos en la educación primaria

Leucemia Mieloide Aguda

La Reconvención en el Proceso Especial de Divorcio por Justa Causa: ¿Una Institución en Desuso? (página 2)

Los Derechos Humanos como marco para la regulación de la bioética (página 2)

La extradición y asilo político en El Salvador (página 2)

La responsabilidad de los participantes de una unión temporal de empresas en la legislación salvadoreña (página 2)

La responsabilidad de los participantes de una unión temporal de empresas en la legislación salvadoreña (página 3)

La responsabilidad de los participantes de una unión temporal de empresas en la legislación salvadoreña (página 4)

La reconstrucción del concepto de nación en Argentina como premisa para el cumplimiento de los Derechos Humanos

Ley de pérdida de dominio. Herramienta eficaz contra la Criminalidad Organizada

La Cosa Juzgada y el principio nom bis in idem en el Derecho procesal penal

Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal – Venezuela

La teoría de la aplicación del test de racionalidad en las decisiones jurisdiccionales

La educación a través de la instrucción. Experiencias (página 2)

La educación como objeto de estudio (página 2)

La retención escolar: un indicador importante en la carrera de lenguas extranjeras (página 2)

La formación profesional de escuelas técnicas robinsonianas en Venezuela

Las conexiones ocultas

Legítima defensa

Legislación Laboral

La responsabilidad ante la sexualidad en los estudiantes de preuniversitario

La dislexia como dificultad educativa que se presenta dentro del salón de clases de las escuelas

La salud en la Venezuela actual

Las psicocirugías y su retorno inesperado

La responsabilidad civil del productor de bienes y servicios Vs. protección del consumidor

La reconstrucción del concepto de nación en Argentina como premisa para el cumplimiento de los Derechos Humanos (página 2)

Ley de pérdida de dominio. Herramienta eficaz contra la Criminalidad Organizada (página 2)

La Cosa Juzgada y el principio nom bis in idem en el Derecho procesal penal (página 2)

La Cosa Juzgada y el principio nom bis in idem en el Derecho procesal penal (página 3)

La teoría de la aplicación del test de racionalidad en las decisiones jurisdiccionales (página 2)

La teoría de la aplicación del test de racionalidad en las decisiones jurisdiccionales (página 3)


next:107


page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258