last:191

page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258 
La obra dentro de la obra – Apuesta estética literaria

Las barreras en el proceso de comunicación

La construcción del sujeto en el discurso narrativo de Pedro de Valdivia

La antinomia del curriculum tradicional de la escuela básica criolla y el etnocurriculum indígena (Ven) (página 2)

La FEU y su función de acompañamiento formativo al estudiante (Cuba)

La actividad intersectorial para la prevención de la conducta suicida en adolescentes

La orientación del trabajo independiente desde las clases de Informática Educativa

La Sociologia de la Educación

La epistemología como disciplina en la producción de conocimientos

La evaluación del aprendizaje (Cotoapxi, Ecuador)

Los biomas (Argentina) (página 2)

Liofilización: una necesidad en Colombia (página 2)

La historia de la lucha. Un análisis desde el caso Cuba.

La escritura (página 2)

La bioingenieria y sus implicaciones cientificas eticas y sociales (página 2)

Los armónicos

Labor orientadora del psicopedagogo ante el consumo de drogas

La muerte (Cuento de Ciencia Ficción) (página 2)

La otredad en el -Romance del Infante Arnaldos-

La princesa del bosque (Cuento)

La vie scélérate de Maryse Condé: ¿novela intrahistórica?

Las familias posmodernas (ensayo)

La FEU y su función de acompañamiento formativo al estudiante (Cuba) (página 2)

La actividad intersectorial para la prevención de la conducta suicida en adolescentes (página 2)

La Multimedia como recurso para el desarrollo de la competencia intercultural en el estudio de la Literatura

La etnoeducación: una propuesta pedagógica promotora de desarrollo humano

La educación para ciencia y tecnología

La Universid@d: Mujeres científicas

La Rúbrica: Instrumento de evaluación académica

La PC lucha para no pasar a la extinción

La cuenta y presentación del inventario

La crisis familiar -¿Una salida o ninguna?

La valoración del Rendimiento Físico en el Colegio Internacional de Beirut- Líbano

La gran utopía y su transformación en realidad

La prospectiva y el ordenamiento territorial

Los Cruceros

Laguna de Los Condores

Las Agencias de Viaje en Cuba: su papel en el turismo

La lucidez terminal y sus implicaciones diagnósticas

La otredad en el -Romance del Infante Arnaldos- (página 2)

Las familias posmodernas (ensayo) (página 2)

Literatura del Futuro. Kuraiem y su Nouvelle -El Hombre del Traje a Cuadros de Diez Colores…-

La literatura cubana de la frustración (1902-1925)

La Búsqueda del Dragón – Novela de espionaje-

Los equíbocos de Blas Bielsa según francisco Pérez de Antón – glosa improcedente

La etnoeducación: una propuesta pedagógica promotora de desarrollo humano (página 2)

Las competencias y el aprendizaje

La gestión didáctica sustentada en las TIC

Los desafíos en la formación de profesores primarios: un acercamiento desde la ciencia, la tecnología y sociedad

Los libros de texto de primaria: ¿motor del cambio o freno a la innovación?

La formación ambiental del maestro primario desde las Ciencias Naturales

La teoría científica: un método para analizarla e interpretarla

La valoración del Rendimiento Físico en el Colegio Internacional de Beirut- Líbano (página 2)

La recreación como fenómeno social para el tiempo libre

La palina: ejercicio efectivo para el mejoramiento de la técnica de la Canoa

La animación comunitaria en la practica de las actividades deportivo recreativas

La prospectiva y el ordenamiento territorial (página 2)

Lugares turísticos de Panamá

La organización del trabajo en las entidades de alojamiento turístico

La Habana y sus iglesias

Licencia médica

La hemiplejia

Los equíbocos de Blas Bielsa según francisco Pérez de Antón – glosa improcedente (página 2)

La Perversa Historia de Mundoviejo (Novela)

La Lengua en el Libro de Proverbios

Las competencias y el aprendizaje (página 2)

La teoría científica: un método para analizarla e interpretarla (página 2)

La educación para la convivencia en la residencia estudiantil universitaria

La promocion del arte origami en escolares de sexto grado

La ingeniería del factor humano

Las nuevas tecnologías de fabricación y el diseño del subsistema productivo

Las nuevas tecnologías de la comunicación e información (TIC) en el aula

La energía eléctrica

Lugares turísticos de Panamá (página 2)

Las excursiones TEC en la agencia -Viajes Cubanacán Villa Clara-

Los nuevos modelos de destino turístico

La técnica del punto de equilibrio aplicada a un producto turístico

Licencia médica (página 2)

La hemiplejia (página 2)

La ideología manifiesta en obras de los movimientos literarios del romanticismo y realismo: Benito Cereno y El Idiota

Literatura del siglo XX

La injusticia – ensayo lengua castellana

La política en las novelas de Argentina Díaz Lozano

La importancia del habla popular y el derecho a la diferencia

La desercion Escolar en Panamà

La narración oral de tradiciones isabelinas en maestros primarios (Cuba)

La matrogimnasia en primer año de educación primaria

La Cultura Económica. Una necesidad para el perfeccionamiento en las ciencias técnicas

La producción de energía eléctrica

La Gestión Logística en la percepción del nivel de servicio al cliente en el sistema hotelero

La comunicación de los destinos turísticos: Principios. Objetivos.

La planificación de los destinos turísticos: La necesidad de planificar

La política en las novelas de Argentina Díaz Lozano (página 2)

Libro de poemas. Composiciones Urbanas

La necesidad de una linguistica cosmológica

Los verbos regulares e irregulares mas importantes en el idioma inglés

Las barcas de la noche (cuento)

La narrativa de Rulfo, una estética literaria diferente

Literatura Contemporánea. Carlos Kuraiem: La Rama Inquebrantable

La madurez de las letras cubanas (1940-1958)


next:193


page: 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258