La totalidad de los recursos minerales del mar de Chile y del Pacífico Sudeste, en general, están incluidos en la categoría de "Recursos Condicionados". Consecuentemente, la explotación futura del manganeso, níquel, cobalto, zinc, fierro, cobre y plata requiere realizar primero estudios científicos, tecnológicos y económicos de cada uno de ellos. Hasta el presente, los estudios realizados relativos a la exploración y explotación son muy reducidos, habiéndose orientado exclusivamente a los combustibles fósiles (petróleo y gas natural).
Gran parte del fondo oceánico mundial está cubierto por concentraciones de nódulos de ferromanganeso.
El océano Pacífico no es una excepción, constituyendo los nódulos una "carpeta" sobre el fondo marino, especialmente abundantes en zonas en las cuales la velocidad de acumulación de sedimentos pelágicos es baja (menor de 7 mm. por un millón de años). La composición de los nódulos es variable de un lugar geológico a otro, conservando siempre concentraciones de manganeso superiores a 14% en peso.
En cuanto a la Energía Oceánica
El mar es una fuente inagotable de recursos energéticos, la mayoría de los cuales son limpios y no contaminantes. Estos recursos se encuentran diluidos en el mar (en el caso del uranio), formando parte del agua (en el caso del hidrógeno, deuterio y de la energía térmica), y en el subsuelo marino (en el caso de los hidrocarburos).
El único recurso que hoy día se explota en forma comercial es el de los hidrocarburos, por medio de plataformas fijas o flotantes.
Debido a restricciones de índole técnica y económica, en nuestros países prácticamente no ha sido posible hacer investigación y desarrollo orientado al aprovechamiento de los recursos de energía del mar no convencionales. Países de mayor desarrollo relativo, tales como el Japón, los Estados
Unidos de Norteamérica, Francia, Alemania, Reino Unido, la ex Unión Soviética y otros, trabajan activamente en investigaciones destinadas al aprovechamiento de gradientes térmicos, energía mareomotriz y recuperación y utilización del deuterio y uranio disueltos en el agua, debido a las promisorias perspectivas técnicos y/o económicos de algunos de estos recursos energéticos oceánicos.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Los derechos Humanos
La nueva política y los nuevos estados que se forman en la década de los 80 da pie a una nueva forma de ver y respetar a la persona, con esto se derrumba por completo las ideas arcaicas que se tenían antes respecto a lo que son las personas y cuál era su labor, con este paso fundamental los derechos de las personas quedan estipuladas por no solo organismos nacionales sino también por organismos internacionales, que harán una sola fuerza para lograr la paz y la igualdad en todo el mundo.
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
Los horrores de la guerra y los juicios de Núremberg y Tokio mostraban la necesidad de regular de forma precisa el concepto de derechos humanos y, sobre todo, de establecer claramente cuáles eran. Uno de los primeros trabajos de las Naciones Unidas fue la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un texto cuya redacción estuvo sujeta a muchas discusiones, ya que las posturas de las distintas naciones no eran coincidentes acerca de sus contenidos. No obstante, finalmente fue aprobada el 10 de diciembre de 1948. Con la aprobación de la Declaración Universal la humanidad se dotó a sí misma de un documento marco para la convivencia entre los seres humanos, con el objetivo de que estos derechos llegaran a formar parte del derecho positivo de todas las naciones.
Con el paso de los años, la Declaración Universal, que como tal no es de carácter vinculante, se ha ido completando con otros documentos de las Naciones Unidas: convenios, convenciones y pactos, estos sí vinculantes, que van desarrollando, y en algunos casos ampliando, los contenidos de la Declaración Universal.
Algunos de estos documentos son los siguientes:
Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio (1948, entrada en vigor en 1951).
Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales (1966, entrada en vigor en 1976).
Pacto Internacional de derechos civiles y políticos (1966, entrada en vigor en 1976).
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979, entrada en vigor en 1981).
Convención sobre los derechos del niño (1989, entrada en vigor en 1990).
La Democracia Participativa
Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.
La democracia participativa se sustenta también en el principio de soberanía del pueblo que requiere de ciertos procedimientos para que este participe directamente. Como consecuencia de ello, el pueblo no solo tiene un rol legitimador, sino que mediante instituciones como las iniciativas (peticiones e iniciativas legales) y las vinculadas al sufragio, cumplen una función de gobierno y colabora en la formación de la voluntad estatal.
La Descentralización
Es el proceso mediante el cual se distribuye el poder político del Estado y se permite la participación de los gobiernos regionales. La descentralización permite un mejor desarrollo de las regiones del interior del país, con este proceso se deja atrás que solo la capital se desarrolle, lamentablemente el proceso de descentralización es relativamente largo y complicado, la buena administración será clave para el desarrollo de este proceso. Sin embargo existen también factores de riesgo que se deben tener en cuenta que pueden ser muy perjudiciales para el país que desarrolle este proceso.
CIENCIAS DE LA VIDA
Biotecnología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, en especial empleada en áreas como en agricultura, farmacia, ingeniería de los alimentos, forestal, medicina y biomedicina.
La biotecnología mantiene y necesita para su aplicación un enfoque multidisciplinario que requiere de varias disciplinas y ciencias como tales como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, física, química, medicina, etc.
La biotecnología tiene actualmente gran impacto en farmacia, medicina, microbiología, ingeniería alimentaria, agricultura y minería, entre otros. Sin embargo, es una ciencia que se estima con el tiempo su impacto será mayor, interviniendo en la sociedad y bioeconomía mundial.
Probablemente el primero que usó el término biotecnología fue el ingeniero húngaro Karl Ereki, en 1919, quien introdujo este vocablo en su libro "Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria".
Sin embargo, luego del Convenio sobre Diversidad Biológica efectuado en 1992, la biotecnología podría ser definida como "toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".
Por otro lado, el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica define la biotecnología moderna como la aplicación de:
Técnicas "in vitro" de ácido nucleico, incluidos el ADN recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos, o
La fusión de células más allá de su familia taxonómica que superan las barreras naturales de la reproducción o la recombinación. Técnicas estas que no son empleadas en la reproducción y selección tradicional.
El ADN
El ADN, ácido desoxirribonucleico, o en inglés DNA, se define como un biopolímero (compuesto químico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material genético de las células. Está formado por unidades que están ordenadas según una secuencia y es ahí donde se encuentra la información para la síntesis de proteínas. Es el responsable del código genético, que determina en gran medida las características de los seres vivos al nacer.
La molécula de ADN está formada por dos cadenas formada por compuestos químicos llamados nucleótidos. Existen cuatro tipos de nucleótidos diferenciados por sus bases nitrogenadas; adenina, timina, citosina y guanina. Las cadenas forman una especie de cadena retorcida, lo que permite que el ADN se pueda desenrollar y hacer una lectura de éste. Cada nucleótido posee una afinidad química con aquel que se encuentra en paralelo en la otra cadena; adenina tiene afinidad con la timina, y la citosina con la guanina. Esta afinidad química se ve empíricamente con la unión de un enlace de hidrógeno. Los nucleótidos están formados por un ácido fosfórico, una desoxirribosa y una base nitrogenada.
En la actualidad, para la biotecnología el ADN cumple un papel fundamental. Por el conocimiento de su estructura, funciones y propiedades se ha llevado a cabo el fenómeno de la clonación. La famosa oveja Dolly fue el primer experimento, en el que se extrajo el material genético de una oveja y se almacenó en la célula de otra. De esta manera la oveja obtenida, Dolly, fue exactamente igual a la que le extrajeron el material genético (un ejemplo práctico que demuestra como el ADN porta lo que llamamos el código genético.
El Genoma
E1 Genoma debe ser entendido como la totalidad de la información genética almacenada en el ADN de las células. Cada persona tiene su propio genoma, el cual guarda una gran similitud (99,8%) con todos los de su propia especie y tan solo se diferencia de la del chimpancé en algo más del 1%. Esa información, que se encuentra almacenada en todas y cada una de sus células y que le define e identifica como ser único e independiente, es lo que conocemos como su patrimonio genético o genoma.
El genoma humano, ese gran libro de la vida que contiene las instrucciones que determinan las características físicas y en parte psicológicas e intelectuales del individuo, ha sido recientemente descifrado en más del 99% de su totalidad, gracias al esfuerzo de un consorcio público internacional (Proyecto Genoma Humano) y una empresa privada (Celera). Pero, habrá que esperar algunos años más, hasta disponer de la información completa del genoma.
Una vez conocida la secuencia de letras contenidas en el ADN que simbólicamente podemos considerar que forman las palabras y frases de este gran libro de la vida, queda todavía un importante camino que recorrer, y es conseguir interpretar y comprender dicha información, saber la localización y relevancia de cada uno de los genes así como sus implicaciones en el diagnóstico de las enfermedades y en la terapéutica personalizada de cada individuo. En este sentido, la secuenciación del genoma abre una nueva avenida en el conocimiento y fundadas expectativas de interés en el área socio-sanitaria. Pero quedan todavía importantes cuestiones por resolver antes de que estas expectativas sean una realidad.
Las mega tendencias
EL CONSENSO DE WASHINGTON
El nombre Consenso de Washington fue utilizado por el economista inglés John Williamson en la década de los ochenta, y se refiere a los temas de ajuste estructural que formaron parte de los programas del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras instituciones, en la época del re-enfoque económico durante la crisis de la deuda desatada en agosto de 1982.
Algunos se refieren a la Agenda de Washington, otros a la "Convergencia de Washington" y unos pocos la llaman la "Agenda Neoliberal".
Años más tarde, Williamson convocó a una cincuentena de economistas de varios países, entre ellos varios latinoamericanos, a una conferencia que tuvo lugar el 6 y 7 de noviembre de 1989, en la capital federal, destinada a analizar los avances alcanzados y las experiencias obtenidas de la aplicación de las políticas de ajuste y de reforma estructural impulsadas por el consenso de Washington. Las conclusiones que de esta conferencia surgieron dieron para un libro, el que fue editado por el propio Williamson y publicado por el Institute of International Economics de Washington.
Aparte del Banco Mundial y el BID, conforman el consenso de Washington altos ejecutivos del Gobierno de EEUU, las agencias económicas del mismo Gobierno, el Comité de la Reserva Federal, el Fondo Monetario Internacional, miembros del Congreso interesados en temas latinoamericanos y los "think tanks" dedicados a la formulación de políticas económicas que apuntan a forzar cambios estructurales en Latinoamérica.
Desde luego, este consenso de Washington (en lo sucesivo sólo Washington) no representa una sola opinión prevaleciente, sino que se compone de acuerdos básicos en materias macroeconómicas pero que incorpora diferentes matices.
John Williamson intentó sintetizar las diversas ponencias que se presentaron en el seminario de 1989 relativas a una decena de instrumentos de política económica, en las cuales se verificó un razonable grado de acuerdo.
A continuación, una revisión breve de esta síntesis, a la cual he agregado el parámetro de la inflación y he omitido los Derechos de Propiedad, dado que el economista no se explaya mayormente en este tema.
La primera formulación del llamado consenso de Washington se debe a John Williamson (Lo que Washington quiere decir cuando se refiere a reformas de las políticas económicas); y data de 1990. El escrito concreta diez temas de política económica, en los cuales, según el autor, Washington está de acuerdo. Washington significa el complejo político-económico-intelectual integrado por los organismos internacionales (FMI, BM), el Congreso de los EUA, la Reserva Federal, los altos cargos de la Administración y los grupos de expertos. Los temas sobre los cuales existiría acuerdo son:
Redireccionamiento del gasto publico
La necesidad de cubrir el déficit fiscal presenta la disyuntiva entre aumentar los ingresos fiscales o reducir el gasto público. El consenso de Washington, influido por los economistas "reaganianos" ("supply-siders"), optó por favorecer la reducción del gasto público. No se necesita mucha imaginación para deducir a quiénes favorece esta política y a quiénes no. Desde luego que los sectores más ricos de una sociedad resistirán una redistribución por la vía tributaria, prefieren la reducción del gasto público, aunque signifique el fin del estado de seguridad social.
El consenso de Washington, especialmente las instituciones supranacionales que lo integran, poseen marcadas opiniones respecto a la composición del gasto público. Lo catalogan en tres categorías diferentes: subsidios, educación y salud, inversión pública.
Los subsidios deberán reducirse, incluso eliminarse, en el caso de empresas fiscales deficitarias. Por contraste, el gasto en educación y salud es considerado como la quintaesencia del gasto fiscal apropiado, en su carácter de inversión en capital humano. La inversión en infraestructura pública, es también considerada una forma de gasto público productiva.
El gasto militar es tratado como una prerrogativa inalienable de los -en este caso- gobiernos soberanos, por lo tanto fuera del ámbito monitorio de la tecnocracia internacional.
Reforma tributaria.
El aumento del ingreso vía impuestos se considera una alternativa a la reducción del gasto público para paliar déficit fiscal. Según Williamson, una buena parte de los tecnócratas de Washington (excepto los pertenecientes a think-tanks derechistas) consideran la aversión del Washington político al incremento tributario como irresponsable e incomprensible. A pesar de esto, existe un amplio consenso en el principio de que la base tributaria debe ser amplia, mientras que la tasa tributaria marginal debe ser moderada.
Sin embargo, Washington no siempre practica lo que predica. En 1993 el Presidente Clinton aumentó los impuestos, especialmente gravando a los sectores más ricos, con lo que logró pasar desde el déficit al superávit fiscal, al tiempo que se creaban 16.2 millones de nuevos empleos.
Se mantiene pendiente en Latinoamérica la necesidad de legislar sobre la aplicación del impuesto base a las rentas obtenidas por activos fuera de las fronteras nacionales ("flight capital"). Un intento unilateral no tendría ningún impacto sin un acuerdo con el resto de los países que haga efectiva la obligación. Pero, a su vez, ningún país está en condiciones de iniciar conversaciones al respecto si no ha legislado sobre la materia.
Liberalización comercial.
La liberalización de las importaciones constituye un elemento esencial en una política económica orientada hacia el sector externo (orientación hacia afuera). El otro elemento es el tipo de cambio. El acceso a bienes intermedios importados a precios competitivos se considera un aspecto importante en la promoción de las exportaciones, mientras que una política proteccionista en favor de la industria nacional y en contra de la competencia extranjera es vista como una distorsión costosa que en última instancia termina por penalizar el esfuerzo exportador y por empobrecer la economía local.
El sistema de licencias de importación es considerado el peor ejercicio de proteccionismo, dado que apunta directamente a la creación de oportunidades para la corrupción.
En opinión de Williamson, una tarifa general moderada entre un 10% y un 20%, con poca dispersión es aceptable como mecanismo para proteger y orientar la diversificación de la base industrial, sin mayores costos.
Eliminación de barreras a la inversión directa extrajera.
La liberalización de los flujos financieros externos no es visto como de alta prioridad. No obstante, una actitud restrictiva que limite la entrada de la inversión extranjera directa (IED) es considerada una insensatez. La IED, además de aportar capital necesario para el desarrollo, provee capacitación y know-how para la producción de bienes y servicios tanto para el mercado interno como para la exportación.
La IED fue promovida por el mecanismo de intercambios de deuda ("debt swaps"). Esta solución ha sido de discutida aceptación. El intercambio de deuda contó con el apoyo del US Treasury, el Institute of International Finance y la International Finance Corporation porque se consideró que cumplía con el doble objetivo de promover la IED al tiempo que se reducía la deuda externa, mientras que el FMI fue más escéptico por las posibles implicancias inflacionarias derivadas de una expansión monetaria doméstica.
Privatización de empresas públicas.
La lógica de las privatizaciones obedece a la creencia de que la industria privada se administra más eficientemente que la empresa estatal. En general, se considera que la privatización de empresas de propiedad estatal (EPE) constituye una fuente de ingresos de corto plazo para el Estado. En el largo plazo, se argumenta, el Estado se libera de la responsabilidad de financiar ulteriores inversiones.
La creencia en la eficiencia superior de la empresa privada ha sido un dogma de fe para Washington desde hace mucho tiempo. No obstante, la promoción de las privatizaciones en el extranjero como política oficial de EEUU data de 1985, con la promulgación del Plan Baker. El FMI y el Banco Mundial han incentivado las privatizaciones en Latinoamérica y en el resto del mundo desde entonces.
El economista Patricio Meller fue uno de los profesionales invitados que participó en el seminario de 1989. En su análisis del caso chileno, el especialista expuso lo siguiente:
Las privatizaciones más importantes, en términos de valor neto total, han sido aquellas que constituyen el sector tradicional de empresas de propiedad estatal (EPE). Este proceso se comenzó en 1986. La lista de las firmas privatizadas incluye a la mayoría de los servicios públicos (electricidad, teléfonos, telecomunicaciones) como asimismo a la línea aérea nacional y otras. El valor neto total de la enajenación programada de EPEs es de aproximadamente US$ 3.600 millones (Hachette and Lüders 1988).
Los argumentos usuales para la enajenación de EPEs no son válidos para el caso chileno, dado que, en la estela del proceso de medidas de ajuste del sector público llevado a cabo anteriormente, las EPEs presentaban superávit (un indicador de haber sido eficientemente administradas) y estaban transfiriendo recursos al gobierno central. Más aun, estas empresas fueron estructuradas de tal forma que eran autofinanciadas; por lo tanto, no podían tener impacto negativo en el déficit fiscal. La lógica de la enajenación de las EPEs fue la reducción del tamaño del sector público.
En opinión de Williamson, la privatización puede ser muy constructiva en el caso que promueva mayor competencia. Sin embargo, declara no estar persuadido de que el servicio público es siempre inferior a la avidez privada como fuerza motivadora. Por otra parte, bajo ciertas circunstancias, cuando los costos marginales son inferiores a los costos medios (por ejemplo, en el caso del transporte público) o en presencia de impactos ambientales demasiado complejos para ser fácilmente compensado por regulaciones (por ejemplo, en el caso de las sanitarias), Williamson continúa creyendo que la propiedad pública es preferible a la propiedad privada. Pero este no es el punto de vista de Washington, concluye.
Desregulaciones de entrada al mercado
Una forma de promover la competencia es mediante la desregulación. Este proceso fue iniciado en Estados Unidos por la administración Carter, pero fue profundizado durante el mandato de Reagan. Se le ha juzgado, de manera general, como un proceso exitoso en esa nación y se ha partido de la base que también puede producir beneficios similares en otros países, especialmente en América Latina, donde se practicaban economías de mercado altamente reguladas, al menos en el papel. En un buen número de países de América Latina, las redes regulatorias son administradas por burócratas mal pagados. El potencial para la corrupción es, por lo tanto, alto. La actividad productiva puede ser regulada por la vía legislativa, por decreto gubernamental o por decisión tomando caso por caso. Esta última práctica es bastante difundida y perniciosa en Latinoamérica ya que crea incertidumbres y provee oportunidades para la corrupción. También suele ser discriminatoria en contra de los pequeños y medianos empresarios, los cuales, a pesar de que son importantes fuentes creadoras de empleo, raras veces tienen acceso a las esferas más altas de las burocracias.
Garantía de los derechos de propiedad.
El sistema legal debería proveer derechos de propiedad seguros y sin costes excesivos y debería hacer accesibles tales derechos al sector informal
Otras formulaciones
Ha habido otras formulaciones del consenso de Washington. Fischer, comentando el escrito de Williamson, habla de cuatro aspectos fundamentales: marco macroeconómico equilibrado ("sound"); gobierno de menores dimensiones y más eficiente; sector privado eficiente y en expansión; y políticas destinadas a la reducción de la pobreza. Krugman resume el consenso en…la virtud victoriana en política económica: mercados libres y moneda sólida.
El mismo Williamson reformulará y matizará los diez puntos, en el año 1993, en otro artículo (La democracia y el consenso de Washington), en donde defiende de nuevo la necesidad de un consenso y matiza el alcance del mismo, distinguiendo tres tipos de medidas de política económica:
aquellas en las que se ha conseguido consenso;
aquellas en las que existe controversia técnica (no relacionada con temas de equidad);
aquellas en las que todavía queda controversia para años, porque implica valores políticos: sobre todo problemas de equidad.
De hecho, Williamson acepta (a sugerencia de R. Feinberg) cambiar el concepto de consenso de Washington por el de convergencia universal. Este segundo es menos exigente y, además, permite olvidar que Washington predica, pero no siempre practica las normas que contiene.
Sin embargo, entre 1993 y el fin del decenio, han pasado cosas: sobre todo, como decíamos, las crisis mexicana y asiática… De ahí que Manuel Guitián y Joaquín Muns propongan una reforma del consenso a partir de las recomendaciones surgidas de la reunión del G-7 de octubre de 1998.
Señalaremos, finalmente, que se ha sugerido que las normas de política económica del tratado de Maastricht constituyan una adaptación a la UE del consenso de Washington.
Conclusiones
Tras la caída del socialismo real, se ha reforzado la idea de que el consenso es importante a la hora de implementar políticas económicas; y se ha intentado formular este consenso para que se convierta en el paradigma económico del post-socialismo. El consenso de Washington, formulado y bautizado por John Williamson, quería constituir este paradigma. Hemos presentado las principales coordenadas de este consenso, y hemos puesto en cuestión la suficiencia de su contenido y su método de formulación. Finalmente, hemos contrastado las políticas propuestas por el consenso de Washington con el comportamiento de las economías durante los años 90, poniendo especial atención en las economías en desarrollo. Las lecciones de nuestro recorrido nos parecen ser las siguientes:
En primer lugar, a pesar de las deficiencias de contenido y de método del consenso, puede existir un acuerdo en determinadas medidas de política económica, a la hora de fomentar un marco macroeconómico estable para el funcionamiento y desarrollo de las economías. Estas medidas pueden ayudar a:
– fomentar la cultura de la estabilidad (importante para el fomento del comercio y las inversiones internacionales);
– frenar a los políticos locales corruptos, permitiendo la sostenibilidad política (Stiglitz) de los procesos de reforma económica;
– y reorientar el gasto público desde los gastos improductivos hacia la sanidad y la educación.
En segundo lugar, sin embargo, ponemos de relieve algunos problemas teóricos derivados del intento concreto de Williamson de llegar a este acuerdo deseable. Estos problemas empiezan por la falta de precisión del término "Washington" como conjunto de instituciones que apoyan el consenso; la dudosa imparcialidad de estas instituciones; y la falta de precisión sobre las medidas concretas en las que existe acuerdo.
Un segundo bloque de problemas guarda relación con el concepto de positividad que maneja Williamson (sobre todo en la versión del consenso de 1990): de hecho, la necesidad de acuerdo sobre una medida es condición para su inclusión en el consenso. A pesar de que la segunda formulación del consenso tiene en cuenta cuestiones en donde no hay acuerdo; de hecho, a causa de la existencia de valoraciones divergentes, las medidas derivadas del consenso prácticamente han excluido correcciones del problema de la desigualdad: un problema crónico en América Latina, por ejemplo.
Un tercer bloque de problemas teóricos tiene que ver con la existencia de un fenómeno político-económico-académico análogo a una "burbuja especulativa" (Krugman): cuando los gobiernos de países en desarrollo aplicaban los paquetes de medidas del FMI, los mercados de capitales invertían en ellos, y este fenómeno reforzaba el consenso y las expectativas a corto plazo; pero a medio plazo las economías reales no mejoraban, y, de este modo, estallaba la burbuja.
En tercer lugar, existen también problemas de implementación de las políticas derivadas del consenso. Si las políticas se aplican en bloque, teniendo poca prudencia a la hora de ajustar cada medida a la realidad del país y a la hora de prever la coherencia del conjunto de medidas, entonces el consenso de Washington se está convirtiendo en una ideología, que es aquello de lo que se quiere huir ahora que podemos dedicarnos a discusiones útiles (Fernández Ordóñez).
Hay que tener en cuenta, pues, a los actores clave (Wolfensohn) en cada país y el "maridaje" (Stiglitz) entre los funcionarios de los organismos internacionales y los profesionales locales bien formados y bien dispuestos. De lo contrario, existirán tomaduras de pelo como la de las élites rusas al FMI; y acabarán pagando los platos rotos los sectores más pobres de cada país…, por más que la lucha contra la pobreza sea un objetivo "a priori" de las medidas del FMI.
Notemos que estos efectos perversos se darán independientemente del grado de buena fe que tengan los organismos internacionales: la adecuada aplicación de las medidas de política económica es una cuestión que va más allá de las buenas o malas intenciones. Tiene que ver con la constatación de que el resto del mundo existe (Krugman), y que funciona con esquemas irreductiblemente diferentes de los del mundo académico, económico y político de Washington.
Y, aun habiendo supuesto la buena fe de Washington, nos parece razonable sospechar que, de hecho, existen intereses poco claros cuando las políticas de reforma económica ponen tan poco énfasis práctico en la protección de la competencia en los mercados. Las aplicaciones parciales de los paquetes de medidas denotan intereses poco altruistas, y acabaran también ocasionando efectos perversos…, especialmente sobre los sectores más desprotegidos de las sociedades.
En el fondo, y volviendo a la cuestión de la existencia o no de un único paradigma económico para el post-socialismo, creemos que existen diversos capitalismos; y que la variedad viene dada por las características físicas, institucionales y culturales del país en cuestión. El consenso de Washington, por su formulación teórica y el entramado institucional que lo ha intentado implementar, responde a un tipo determinado de capitalismo. Y ha querido imponerse como única forma de organización económica. Por ello debe ser completado y adaptado por todos los "consensos de Santiago" que sean necesarios, si no queremos que acabe convirtiéndose en ideología y ocasionando efectos perversos.
Queda, finalmente, una cuestión abierta: es si el capitalismo globalizado que está avanzando en los últimos años permitirá la existencia de estos deseablemente diversos capitalismos; o si acabará imponiéndose el modelo de capitalismo anglosajón, que acusa un cierto desdeño por las cuestiones de equidad (Williamson). Justamente porque depende de personas e instituciones, creemos que el capitalismo puede seguir siendo diverso, y continuar avanzando en la línea de una mayor equidad. Pero esta creencia requiere, para llegar a realizarse, el trabajo de mucha gente y de muchas instituciones, durante los primeros años del nuevo milenio.
DÉCADA DE LOS 90
La bonanza mundial de los años 90
En el decenio de los 90´s el mundo entra en un periodo de prosperidad económica. Los factores que explican este nuevo fenómeno son los cambios acelerados en la integración económica del mundo. Ya no es propio hablar de economía rusa, americana o europea, sino de economía mundial. Se firman acuerdos de libertad comercial entre las naciones; se avanza en las telecomunicaciones; el crecimiento no tiene límites; se conjura la crisis energética; se encuentran nuevos recursos naturales; se controla la inflación en los países; se promueve el interés por proteger el medio ambiente; y se amplía el consumo en Asía.
Integración económica europea y convergencia económica nacional
La convergencia nominal se ha producido en diversos ámbitos. Quizás la medida más importante ha sido la adopción del Euro como moneda única. La desaparición de las distintas monedas nacionales a favor de una moneda común no sólo representa una importante cesión de soberanía económica por parte de los estados miembros y un gesto político de gran trascendencia, sino que también se antoja como un paso fundamental para la total unión económica. El establecimiento del Banco Central Europeo (BCE) ha contribuido a que los estados cedan también su soberanía en materia de política monetaria. Así, frente a las grandes diferencias en los tipos de interés que se apreciaban hace tan sólo una década entre los estados de la UE, hoy en día en la zona Euro existe un solo tipo de interés fijado por el BCE.
Otro resultado ligado en parte al proceso de integración ha sido la fuerte convergencia entre países en niveles de desempleo Hasta más allá de mediados de los años 90 en la UE convivían estados con tasas de desempleo superiores o cercanas a niveles del 20% de la población activa (España e Irlanda y Finlandia, respectivamente), con países como Luxemburgo o los Países Bajos, donde la tasa de desempleo se situaba por debajo del 5%. El proceso de integración europea y la aplicación de medidas destinadas a reformar y flexibilizar el mercado laboral han hecho que esas diferencias se reduzcan en los últimos años. Si bien el nivel de convergencia en tasas de desempleo ha sido mucho menos espectacular que en los niveles de inflación, en 2002 el nivel de desempleo en el país con la tasa más alta (España) apenas supera a la media de la zona Euro en un 50%, cuando en 1995 se acercaba al 250%.
Pero quizás el ámbito en el que el proceso de integración económica europea se haya dejado sentir más es en el de la convergencia en los ciclos económicos (, 1997). Cada estadio del proceso de integración europea ha traído consigo un acercamiento del ciclo económico de la mayoría de los países de la UE al ciclo europeo Las etapas de integración han tendido pues a homogeneizar el comportamiento de las pautas de crecimiento y de la economía entre países.
En el Gráfico 2 se representa en el eje vertical izquierdo la evolución de las tasas de crecimiento en trece estados miembros de la UE, en relación a la tasa de crecimiento de la UE para el periodo 1977-2000. Las divisiones verticales representan los distintos estadios de integración económica en la UE. El periodo entre 1977 y 1986 marca el apogeo de la fase de Unión Aduanera. Las barras situadas entre 1986, el año de la firma del Acta Única Europea, y 1993, el año de entrada en vigor del Mercado Único, delimitan la fase de transición hasta el Mercado Único. El periodo entre 1993 y el año 2000 cubre la fase de libre circulación de los factores económicos en el interior del Mercado Único
Transformación económica de china
En 1990 inicia la bolsa de valores en la ciudad de Shenzhen de la provincia de Guandong. En 1993 el gobierno establece formalmente el Sistema Económico Socialista de Mercado. En 1994 se promulga la primera ley para el establecimiento de un sistema de empresa moderno. En este mismo año se terminan las tasas múltiples de cambio y se comienza a utilizar el Renminbi como la unidad de conversión de moneda china.
En 1995 se establecen los términos contractuales para el personal que labora en las empresas del estado. En 1996 se completa la conversión de la moneda en todas las transacciones contables de China.
En 1997 empieza el plan para la reestructuración de la propiedad de un gran número de empresas en propiedad del estado. En 1999 se promulga la reforma constitucional que reconoce explícitamente a la propiedad privada.
En 2001 China ingresa a la Organización Mundial de Comercio (OMC). En 2002 el Partido Comunista reconoce el papel del sector privado e invita a los empresarios a unirse.
En 2003 se decide perfeccionar el sistema económico socialista de mercado promoviendo el reconocimiento mundial de China como economía de mercado. Se reforma la estructura del gobierno desapareciendo la Comisión de Planificación, la Comisión Estatal de Economía y Comercio, y el Ministerio de Comercio y Relaciones Económicas con el exterior, para crear el nuevo Ministerio de Comercio actual acorde con la entrada de China en la OMC.
En 2004 se reforma la constitución para garantizar los derechos de propiedad privada.
Desempeño económico de china
Para el año 2006 China ya era la cuarta economía más grande del mundo, después de los Estados Unidos, Japón y Alemania, con un PIB total de 2,720 billones de dólares. Actualmente ya se convirtió en la tercera economía del mundo, desplazando a Alemania.
El crecimiento de la economía China fue todavía más rápido en 2007, ya que el PIB creció a una tasa de 11.4%. En el Cuadro 1 se presenta la evolución del PIB de China.
Cuadro 1. China. Tasa de Crecimiento del PIB, 1990-2007 | |||||||||||||
Año | % de crecimiento del PIB | Año | % de crecimiento del PIB | ||||||||||
1990 | 3.2 | 1999 | 7.6 | ||||||||||
1991 | 9.2 | 2000 | 8.4 | ||||||||||
1992 | 14.2 | 2001 | 8.3 | ||||||||||
1993 | 14.0 | 2002 | 9.1 | ||||||||||
1994 | 13.1 | 2003 | 10.0 | ||||||||||
1995 | 10.9 | 2004 | 10.1 | ||||||||||
1996 | 10.0 | 2005 | 10.4 | ||||||||||
1997 | 9.3 | 2006 | 11.1 | ||||||||||
1998 | 7.8 | 2007 | 11.4 | ||||||||||
Fuente: China Statistical Yearbook; varios números. National Bureau of Statstics. |
Es notoria la intensidad en la tasa de crecimiento del PIB a partir de los años 1991 y 1992, años en los que China acelera sus reformas estructurales.
Como se muestra en el Cuadro 2, la tasa de crecimiento de la producción industrial de China, sector líder en el crecimiento económico del país, ha sido incluso mayor que el crecimiento del PIB, lo cual indica que, enfocándose en la manufactura y en el comercio internacional, China ha seguido el patrón de industrialización tomado en su momento por las actuales naciones desarrolladas.
Cuadro 2. China. Tasa de Crecimiento de la Producción Industrial, 1990-2007 | |||||||||||||
Año | % de crecimiento de la PI | Año | % de crecimiento de la PI | ||||||||||
1990 | 3.8 | 1999 | 8.1 | ||||||||||
1991 | 13.9 | 2000 | 9.4 | ||||||||||
1992 | 21.2 | 2001 | 8.4 | ||||||||||
1993 | 19.9 | 2002 | 9.8 | ||||||||||
1994 | 18.4 | 2003 | 12.2 | ||||||||||
1995 | 13.9 | 2004 | 11.1 | ||||||||||
1996 | 12.1 | 2005 | 11.7 | ||||||||||
1997 | 10.5 | 2006 | 13.0 | ||||||||||
1998 | 8.9 | 2007 | 18.5 | ||||||||||
Fuente: China Statistical Yearbook, varios números. National Bureau of Statstics. |
Uno de los más importantes factores de crecimiento para el desarrollo de las economías de los países es la inversión extranjera directa. Esto se ha observado más recientemente en la evolución actual de países como Irlanda del Norte, Rusia y las naciones de la ex Europa del Este, en donde el común denominador es su exitoso enfoque sobre la atracción de inversión extranjera directa.
En China, este factor ha contribuido notablemente, en las últimas dos décadas, al crecimiento económico general y en particular a la industria de la exportación. En el Cuadro 3 se presenta la inversión extranjera directa acumulada para el período 1990-2007.
En los últimos años China ha sido el mayor receptor mundial de inversión extranjera directa, o al menos el segundo después de los Estados Unidos. Es de resaltar la cifra récord de 74.8 billones de dólares que acumuló China en 2007.
Cuadro 3. China. Inversión Extranjera Directa Acumulada, 1990-2007 | |||||||||||
Año | IED Acumulada (Billones de USD) | Año | IED Acumulada (Billones de USD) | ||||||||
1990 | 3.5 | 1999 | 40.3 | ||||||||
1991 | 4.4 | 2000 | 40.7 | ||||||||
1992 | 11.0 | 2001 | 46.9 | ||||||||
1993 | 27.5 | 2002 | 52.7 | ||||||||
1994 | 33.8 | 2003 | 53.5 | ||||||||
1995 | 37.5 | 2004 | 60.6 | ||||||||
1996 | 41.7 | 2005 | 60.3 | ||||||||
1997 | 45.3 | 2006 | 69.5 | ||||||||
1998 | 45.5 | 2007 | 74.8 | ||||||||
Fuentes: China Statistical Yearbook; varios números. National Bureau of Statstics. Datos estadísticos, Ministry of Commerce. |
En el Cuadro 4 se presenta el valor de las exportaciones e importaciones de China para el período 1990-2007. El comercio internacional de China se multiplicó veinte veces durante este período. Como consecuencia, China ya es la segunda nación mundial en volumen de comercio internacional, después de los Estados Unidos y ya superó a este país para convertirse en el segundo exportador mundial.
Renacimiento de las artes
Las artes reemplazan gradualmente a los deportes como la principal diversión en la sociedad. Se da un aumento de los visitantes a los museos; la afición principal por la música y el aumento de visitantes al espectáculo de la ópera confirman esta tendencia de convertir el arte en el gran negocio del siglo XXI.
a) Renacimiento de las artes e el mundo
El que 500 millones de personas visiten cada año los museos en Estados Unidos, es sólo botón de muestra de una tendencia cada vez mayor: a medida que el fin del milenio se aproxime –desde nuestros vecinos del Norte hasta Europa o la Cuenca del Pacífico–, las artes irán ocupando gradualmente el lugar de primacía en el tiempo libre de la sociedad.
El monumento más visitado del mundo no es la Torre Eiffel ni el Taj Mahal sino el centro Georges Pompidou –construcción dedicada en Francia a la memoria de este ex-presidente–, que cuenta siempre con exposiciones de vanguardia y se le considera centro representativo del orden mundial. Con 8 millones de visitantes al año, supera a la Torre Eifel a la que visitan 4.2 millones de personas anualmente.
En la Gran Bretaña las bellas artes son una industria de 17 millones de dólares, es decir, de la misma magnitud que la industria automotriz; y el 27% de lo que produce el turismo se atribuye directamente a ellas.
La exposición en el Museo Metropolitano de Nueva York, atrajo 252.604 visitante extranjeros, quienes gastaron 22 millones de dólares en hoteles, restaurantes, diversiones, transportes y compras. Nadie contó siquiera lo que desembolsaron los 200 mil neoyorquinos que también fueron a la exposición.
El teatro Broadway de Nueva York, en la esquina de Broadway y la Calle 53, vende más entradas que los juegos de béisbol de los Yankees y los Mets juntos. «El fantasma de la ópera» abrió la taquilla con 19 millones de dólares en ventas anticipadas, superando a «Los miserables» que lo hizo con 11 millones. «Cats», que tenía antes el récord, la presentan catorce compañías en todo el mundo y produce una entrada bruta de 2 millones de dólares por semana… sólo en Estados Unidos.
Aparición del socialismo de mercado libre (capitalismo).
Con el colapso del imperio soviético y sus satélites se ve claramente cómo el socialismo, que logra sobrevivir, tiene que incorporar elementos de la economía capitalista. Lo que antes era irreconciliable, ahora es posible. China, Vietnam y Cuba son testimonios vivientes de esta nueva realidad.
a) China: del socialismo a la economía socialista de mercado
Globalización económica se vio fortalecida después de la desaparición de la URSS y la caída del socialismo, cuando se desarmó la división bipolar del mundo formado por un bloque de países capitalistas, dirigidos por EE.UU. y por otro de países comunistas, liderados por la URSS. Como resultado el capitalismo se presenta como el sistema dominante en el ámbito mundial.
Los países con antiguas economías socialistas, como los que hoy forman la Comunidad de Estados Independientes (CEI), todavía están resolviendo las dificultades surgidas de su traspaso a una economía de mercado. Entre uno y otro polo, se encuentran aquellos países que se rigen por una economía capitalista pero que le dan un papel importante al Estado en el área del desarrollo social; se trata del caso de algunos países de Europa nórdica, como Suecia, Noruega o Dinamarca, donde prevalecen las llamadas "socialdemocracias".
Desde la revolución de 1949, cuando el Partido Comunista Chino llega al poder, la República Popular China se organiza en lo económico y lo político a partir de las ideas del comunismo. Por el avance de la globalización y cierto desamparo de lo que queda del comunismo mundial, China ha venido introduciendo, en los últimos veinte años, cambios importantes que expresan una lenta apertura económica hacia el capitalismo. A este acercamiento al capitalismo se suma la devolución de Hong Kong (antigua colonia británica) a China, en 1997. Este hecho llevó a que China utilizara la frase "un país, dos sistemas" para referirse a la nueva situación económica. Las reformas económicas implementadas a partir de 1979, cuando era presidente Deng Xiaoping, implicaron un cambio estructural muy profundo, ya que afectaron la filosofía colectivista que venía rigiendo el sistema. Las reformas se han llevado a cabo de manera gradual y selectiva en algunas áreas y sectores, para evaluar su impacto y luego generalizarlas al resto del país. Sus objetivos eran mejorar el funcionamiento económico y la competitividad, introducir el sector privado y reformar el sector público, incentivar la apertura al capital extranjero, dar mayores responsabilidades a las provincias (descentralización),y corregir los desequilibrios entre las ciudades y el campo en cuanto a producción y salarios. Como veremos, los primeros sectores afectados fueron la agricultura y el comercio; luego, desde 1984, la industria y los centros urbanos.
La anterior explotación de la tierra, organizada a un sistema de "responsabilidad familiar", según el cual las tierras siguen siendo propiedad del Estado pero se dividen y distribuyen entre la familias en pequeñas parcelas arrendadas de diez a a quince años. Los campesinos firmaban un contrato por el cual se obligaban a entregar una cuota fija de la producción, mientras que podían comercializar el excedente a precios libres en el mercado local. Los medios de producción, que eran administrados de manera cooperativa en la comuna, fueron privatizados. Hacia mediados de 1980, se suprimió la entrega de cuotas obligatorias al Estado.
De este modo, cada familia se convirtió en la unidad económica básica del medio rural. La producción aumentó considerablemente, sobre todo la de aquellos productos cuyos precios no estaban fijados por el Estado (carnes, verduras y frutas). Así, las reformas fueron exitosas al comienzo, pero luego se estancaron. A partir de 1993, el gobierno liberó el mercado de cereales pero siguió siendo su principal comprador, debido a los desajustes en los precios que resultaban del mercado libre. La especulación en el comercio de granos ", o tardó en llegar y, a la larga, perjudicó el ingreso de los campesinos que, por otro lado, gastaban más en insumos.
El aumento de los impuestos también incidió en el ingreso de los campesinos. Los cambios no sirvieron para mejorar la distribución de cereales entre las provincias más ricas en producción (región oriental) y las más deficitarias (regiones occidentales): al delegarse responsabilidades de desarrollo social en las autoridades locales, las provincias más pobres se vieron con mayores dificultades para enfrentar esa tarea por la falta de recursos económicos. El estancamiento también se debió al aumento de la población en edad de trabajar, que fue más rápido que el incremento del empleo
Estilos de vida mundiales y el nacionalismo cultural.
La prosperidad de la economía global, el avance de las telecomunicaciones y las facilidades de los viajes, abren la puerta a los intercambios intercontinentales en diversos asuntos como alimento, música, modas, creando un nuevo estilo de vida mundial. El mundo se hace cada día más cosmopolita. El inglés y el mandarín se perfilan como los idiomas más universales.
a) Las telecomunicaciones
En este sentido, ésta puede ser una buena ocasión para reflexionar brevemente sobre cuáles han sido algunas de los principales transformaciones que se han producido en la última década.
Comenzando por la visión más global lo primero que podríamos decir es que en la actualidad ya no podemos concebir el sector de las telecomunicaciones de manera aislada, como probablemente sí que podíamos hacer hace 10 años, sino sólo de manera conjunta con otros sectores de la economía con los que, finalmente, está empezando a converger.
En la actualidad acostumbramos a hablar de un macrosector que incluye tanto las Telecomunicaciones, como las Tecnologías de la Información, la electrónica de consumo y el entretenimiento.
Este proceso de convergencia, sin embargo, sólo está en sus comienzos y la suerte futura de cada uno de estos sectores probablemente dependerá en parte de que sean capaces de anteponer la calidad y simplicidad de la utilización de servicios y aplicaciones por parte de los usuarios (la calidad de la "experiencia" que obtienen los usuarios).
Esto es algo en lo que nunca se insiste lo bastante. La tecnología ha avanzado mucho en los 10 últimos años pero muchas aplicaciones y servicios siguen siendo demasiado difíciles de usar. Da la impresión de que en demasiadas ocasiones seguimos priorizando el añadir más y más funcionalidades, en lugar de poner de verdad el énfasis en que las cosas sean de verdad fáciles de utilizar. En este sentido el enorme éxito de empresas como eBay, Amazon, Google y Apple debería hacernos reflexionar.
Podemos continuar con otro de los cambios más importantes que se han producido en la última década en el sector de las comunicaciones: la generalización de las redes móviles. Alrededor del año 1992 comenzó el tránsito de las redes de telefonía móvil a la tecnología digital, especialmente en relación con el sistema GSM (la mayor historia de éxito de Europa en este sector). En esos años la penetración de la telefonía móvil era muy baja y nadie podía imaginarse entonces que tendríamos penetraciones de la misma superiores al 100 por cien en muchos países desarrollados y superior al 30 por ciento de la población a escala mundial, como es el caso en este momento. El interés de los usuarios por la movilidad, el poder comunicarse en cualquier momento y desde cualquier lugar, fue algo que no se valoró entonces lo suficiente y es lo que está realmente en la base del enorme éxito de las redes móviles y de los teléfonos móviles, este último el mercado de electrónica de consumo de mayor volumen que existe en estos momentos, con más de 800 millones de teléfonos móviles fabricados anualmente a nivel mundial.
Naturalmente la utilización de servicios y aplicaciones en movilidad tiene un largo camino por delante especialmente si nos referimos no tanto a la telefonía en sí sino a aplicaciones de datos, aplicaciones software deberíamos decir, donde sólo estamos al principio del camino. En este sentido, el gran eco reciente de la presentación del nuevo teléfono móvil iPhone por parte de Apple nos demuestra el espacio que existe aún para innovar de verdad en la utilización de servicios en movilidad.
Otro de los cambios más profundos que se han producido en esta última década en el sector de las comunicaciones es la generalización de la banda ancha. Los trabajos del sector de las Telecomunicaciones para conseguir una evolución a redes y servicios de banda ancha tienen ya una larga historia. Podemos recordar, como ejemplo significativo, la gran actividad que hubo en los primeros años 90 en relación con la red de servicios integrados de banda ancha, algo de carácter pionero y ambicioso en extremo desde el punto de vista técnico que, quizá por eso mismo, se quedó un tanto en el camino. Hubo que esperar a la generalización del uso de Internet, primero de la mano de la red telefónica conmutada y de los módem en banda vocal, y después de la mano de la tecnología ADSL, para que las redes y servicios de banda ancha llegaran a tener una presencia masiva en el mercado. Cabe destacar que España ocupa un lugar bastante aceptable a este respecto a nivel mundial con más de un 30 por ciento de los hogares con accesos de banda ancha y con una gran capacidad de crecimiento que, más que de otra cosa, creo que depende de que consigamos hacer entender la utilidad de las redes de banda ancha, del acceso a Internet y de las aplicaciones y servicios asociados a las mismas, a las capas de la población española que aún están ajenas a ello.
Internet, Aquí se ha producido un efecto de "circulo virtuoso" entre las redes de comunicaciones e Internet como me parece que demuestra la gran evolución que han tenido en los últimos años las aplicaciones y servicios utilizables sobre Internet una vez que los usuarios empezaron a tener accesos ADSL, con capacidades primero de cientos de Kb/s y mas tarde de varios Mb/s. Es de esperar que la evolución futura, incluyendo aquí el efecto de la regulación, preserve este efecto de reforzamiento mutuo en beneficio, en definitiva, de los usuarios finales.
Por otra parte, las redes de acceso de banda ancha no se limitan ahora únicamente a Internet, aunque éste ha sido su principal motor de crecimiento, sino que se han ampliado últimamente al sector del entretenimiento audiovisual (IPTV en la jerga del sector) con ejemplos pioneros en España como es el caso del servicio Imagenio de Telefónica.
Ya a nivel más técnico es interesante mencionar, como otro de los principales cambios que se han producido en el periodo del que tratamos en este artículo, el predominio cada vez mayor del protocolo IP como protocolo casi "universal", tanto en el marco de Internet como en las redes de las empresas. Podríamos incluir otros cambios significativos que se han venido produciendo (WIFI por mencionar sólo uno de ellos) pero el limitado espacio de este articulo no lo permite.
Y, sin embargo, los muchos cambios producidos sólo son un preludio de los que nos esperan en los próximos años dada la continuada expansión de las capacidades de las tecnologías de base (microelectrónica, software…) siempre que consigamos de verdad priorizar la calidad de la experiencia de los usuarios en la utilización de servicios y aplicaciones.
La privatización del Estado benefactor.
El colapso del keynesianismo señala el fin de las economías colectivistas y benefactoras. El fracaso del socialismo en los países de la cortina de hierro genera la ampliación de la democracia, la apertura económica, las privatizaciones a nivel mundial y, con ello, la competencia en los mercados.
El socialismo soviético fracasó porque por definición era un sistema que no premia al emprendedor, aquel individuo que crea bienes y servicios que antes no existían, y que es capaz de identificar las necesidades insatisfechas de los consumidores. No puede existir creatividad e innovación en las sociedades socialistas, lo que explica la ausencia de inventos.
Los socialistas de actualidad, que tanto se llenan la boca atacando la globalización se olvidan que el Politburó soviético, pretendió globalizar el nefasto sistema a todos los continentes; lo intentó en Europa, África, Asia y América. En todas las regiones creó miseria; ejemplos sobran: China, Corea del Norte, India, Alemania Oriental, Angola, Congo, etc. La magnitud de la tragedia se conoció después de la caída del muro de Berlín, como revelan las cifras macroeconómicas durante los regímenes socialistas. Chávez también pretende globalizar el socialismo y se repetirá la historia.
El editor de la influyente revista Forbes, cuyo lema es "herramienta del capitalismo", cuando en 1989 celebraba un año más de aniversario, escribió lo siguiente: "Nacimos en los años del inicio del socialismo, este acaba de morir, mientras nuestra revista se lee más que nunca en todos los continentes". La escasa vida del mencionado sistema y el éxito de la revista, se deben a que esta última permanentemente difunde ideas, conocimientos, innovaciones, tecnología, apoya la propiedad intelectual y todo lo que se necesita para generar riqueza, mientras que el socialismo, se basa en ocultar el conocimiento, eliminar las iniciativas de la gente y al hacerlo, lejos de crear riqueza, limita el crecimiento económico.
La característica de la economía planificada soviética fue escasez con hiperinflación, se dio en todas las repúblicas, pequeñas, medianas y grandes de Europa Oriental. La propia Rusia, durante los últimos años de gobiernos socialistas, tuvo que importar enormes cantidades de granos de Estados Unidos, por el consistente fracaso de las cosechas de trigo y demás cereales. Cuando surgió el Glasnost (liberalización de la información) y Perestroika (reformas económicas), cada república buscó su futuro sobre estrategias comunes: terminar con la intromisión del Estado en el sector privado, acabar con las tierras comunitarias, liberalizar la economía, apoyar la libertad económica y establecer el imperio de la ley e institucionalidad.
En unos países las transformaciones fueron casi inmediatas, en otros, más lentas, pero la mayoría comenzó a transitar por el camino hacia la prosperidad, a través del irrestricto apoyo al sector privado. Se dedicaron a exportar, dar la bienvenida a la inversión extranjera y aplicar demás políticas de libre mercado. Casi todas las anteriores repúblicas soviéticas se encuentran mejor ubicadas que las latinoamericanas, en el ranking mundial de libertad económica que mide las siguientes libertades: negocio, fiscal, comercio, gobierno, monetaria, inversión, financiera, etc.
Entre los primeros países en enterrar el socialismo estuvieron Estonia y demás naciones bálticas. Actualmente son economías pujantes con elevado nivel de vida. El ingreso por habitante de Estonia es 9.100 dólares.
En la propia Europa Occidental se aprecian las diferencias entre los países socialistas y los que siguen las políticas de libre mercado. Inglaterra, cuna del capitalismo, para fines del siglo XIX, tomó la equivocada decisión de dejarlo atrás y optó por adoptar políticas socialistas durante las primeras tres cuartas partes del siglo XX, tiempos en el que se estatizaron y nacionalizaron empresas.
La libra esterlina, que había sido la moneda más fuerte del mundo, se convirtió en una de las monedas más débiles de Europa. Por el mal manejo de la economía, el FMI frecuentemente tenía que intervenir. Para mediados de los setenta, el tamaño de la economía inglesa equivalía a 75% de la francesa. Con la elección de Margaret Thatcher, como primer ministro, se inició un largo proceso de liberalización de la economía.
Actualmente el producto interno bruto de Inglaterra es 100.000 millones de dólares más grande que el de Francia y el ingreso por habitante 4.000 dólares superior. Este último país, sigue imponiendo políticas socialistas, tiene elevado desempleo y mantiene la economía estancada.
Semanas atrás perdió el socialismo en Suecia, los ciudadanos terminaron dándose cuenta de que el Estado había crecido desproporcionadamente y el famoso "Modelo Sueco" que frecuentemente era puesto de ejemplo, requería desesperadamente revisarse. El nuevo gobierno reducirá la participación del Estado en la economía, privatizará empresas del sector público y terminará con la generosidad del Estado que se encargaba de los ciudadanos desde la cuna hasta la tumba, eliminando así la iniciativa privada, indispensable para el progreso humano.
El auge de la cuenca del pacifico
Desde hace más de quinientos años, el centro económico del mundo tenía como escenario el Océano Atlántico. Hoy, el escenario del desarrollo económico e industrial y comercial está en el Océano Pacífico, gracias a la presencia de las naciones más poderosas en su cuenca: los Estados Unidos, los tigres asiáticos, Corea, Japón, China, Taiwán, Malasia y Tailandia, por mencionar algunos.
Océano Pacífico encierra las mayores riquezas en cuanto a recursos marinos del Planeta, siendo éstas de variadas naturalezas y en donde sobresalen las pesqueras, y las minerales. Este océano es un factor ecológico fundamental para el mundo y sus vías de comunicaciones constituyen nervios vitales para la realización del comercio y el funcionamiento de la economía mundial. Sus reservas de biomasa son fundamentales para asegurar la alimentación de la humanidad en el próximo siglo, siendo esto factor de creciente atención por las grandes potencias que ven en esta biomasa fuentes de recursos alimenticios ricos en proteínas y de fácil obtención.
Estados Unidos, Japón y China son los países de mayor poder y riqueza que pertenecen a la Cuenca y gravitan fuertemente en ella. Las grandes potencias han tenido históricamente una postura geopolítica frente al Pacífico y han desarrollado una Oceanopolítica centrada en controlar los pasos marítimos a este Océano, como también el asegurarse que sea un espacio en el cual los conflictos armados, si es que ocurren, se circunscriban muy localmente y no arrastren al resto de los Estados.
Ahora, como característica geográfica común, al encerrar la Cuenca a este Océano, la interacción de éste con la atmósfera adquiere un significado especial y amarra su desarrollo a los acontecimientos meteorológicos que resulten de esta interacción. Es así, que situaciones que abarcan a toda la Cuenca como lo es el fenómeno de El Niño y de La Niña, impactan severamente a las economías locales, sin que se excluya prácticamente a ninguna de ella de sufrir estos efectos.
La diversidad geográfica étnica y cultural de los países que conforman la Cuenca es importante. Dicha diversidad se da al interior de cada uno de estos sectores como también entre ellos. Frente a esto, el Pacífico es el elemento natural que las une y las integra. Pero en definitiva, son las personas las que deben hacer realidad este acercamiento. El ingreso al APEC de países de la Cuenca Americana pertenecientes al borde hispanoamericano ha hecho realidad la ampliación de la Cuenca a todo su perímetro, lo que implica un desafío de extraordinaria magnitud para los países americanos del sector en su tarea de integrarse con Asia, Australia y Oceanía. Este desafío arrastra a cambios internos como las aperturas de las economías, mejoras en la educación, la creación de infraestructuras, la búsqueda de la estabilidad política, la seguridad en la vida diaria y la transparencia en todo su accionar.
Los países de la Cuenca del Pacífico, es decir, aquellos que comparten el Océano Pacífico, han tratado de formar diversas asociaciones para tratar de fomentar una mayor relación económica y comercial.
Esto los ha llevado a crear diferentes acuerdos económicos o acuerdos de libre comercio, como son los siguientes:
APEC (Asia Pacific Economic Cooperation)
Creado en 1989 en respuesta a la creciente interdependencia entre las economías de la región Asia-Pacifico. El APEC reúne a las economías más grandes y dinámicas del mundo
PBEC (Pacific Basin Economic Council)
Es una asociación de líderes empresariales de todo el Pacifico, creada en 1967.
PECC (Pacific Economic Cooperation Council)
Es un organismo tripartito de funcionarios de gobierno, académicos y empresarios, creado en 1980.
NAFTA (North American Free Trade Agreement)
Es un pacto económico que establece la supresión gradual de aranceles y otras barreras de productos fabricados o vendidos en América del Norte, creada en 1992.
ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración)
Organización Supranacional Sudamericana creada en 1980, que fomenta el desarrollo económico armonioso y equilibrado de la Región para llegar a un mercado común.
Es entonces la Casa de la Integración de los países de la Comunidad Andina; de los del MERCOSUR; de Chile y México.
MERCOSUR (Mercado Común del Sur)
Organización creada en 1991 para el establecimiento de un mercado común en Sudamérica; formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Chile se ha unido al grupo como socio comercial. Pronto Bolivia seguirá el mismo camino.
COMUNIDAD ANDINA ó PACTO ANDINO
Organización subregional con personería jurídica internacional, creado en 1969 con el fin de crear un acuerdo común de ámbito regional; formado por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Las características principales de estos acuerdos son:
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |