Descargar

WINDOWS (página 2)

Enviado por sofia


Partes: 1, 2

3. Internet

Navegador Web Un Navegador o un Web Browser, es una aplicación que permite accesar los datos de la Web, dentro de Internet. Un Browser estándar soporta gráficos y contiene un campo de direcciones, donde el URL de un sitio Web se introduce; un campo de visualización, donde la página se puede observar; y una barra de herramientas. Los dos Navegadores más famosos son: Microsoft Internet Explorer y Netscape Navigator. En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores.

  1. Netscape Navigator 4.
  2. Microsoft Internet Explorer 4.01.
  3. Opera 3.51.
  4. NeoPlanet 2.0.
  5. HotJava 1.1.5.
  6. Amaya 1.4.
  7. BeConn 4.3.7.
  8. NCSA Mosaic 3.0.

El Netscape Navigator presenta en su parte inferior izquierda una pequeña llave. Si al accesar una página esta llave está partida, la información que envías y/o recibes no está encriptada ni protegida, por lo tanto puede ser capturada y robada por algún hacker. Si por el contrario la llave está completa, la comunicación es confiable y segura. Microsoft Internet Explorer es la herramienta de navegación de la compañía Microsoft. Como navegador (o 'browser') que es, permite consultar todo tipo de páginas web programadas en lenguaje HTML. Además, IE soporta contenidos en HTML dinámico y Java.

Buscadores Un buscador es un sitio (no es un programa), un indexador que busca información pedida en las páginas de la Web Hay cuatro tipos de sistemas diferentes: los motores de búsqueda por palabras clave, los metabuscadores, los catálogos temáticos y los directorios comentados. Algunos servicios combinan dos o tres de estas variables, mientras que otros se inscriben solamente en una de las modalidades, o bien enfatizan una de ellas.

Motores y metabuscadores Entre los sistemas que se basan en la potencia de sus motores de búsqueda, figuran AltaVista, Infoseek, Lycos, Open Text, Excite, HotBot y WebCrawler. Algunos se limitan a este único método (como AltaVista), mientras que otros incorporan catálogos temáticos básicos (como Lycos o Infoseek), y otros inclusive comentan el contenido de algunas páginas(como Excite y HotIBot).Los principales dotes de este tipo de sitios son el poder y la sofisticación de sus motores de búsqueda, así como la capacidad de rastrear información rápida Los «metabuscadores», por su parte, permiten usar los motores de diversos sistemas en forma simultánea. Entre los más populares de esta especie cabe citar a MetaCrawler y SavvySearch. Los mecanismos de búsqueda de páginas Web realizan la indexación usando una categoría de software denominada spider.

Catalogos Y Directorios El célebre Yahoo! Es el ejemplo más conocido de los catálogos temáticos de Internet, pero no es el único. Servicios como Galaxy, Eye On The Web y Yanoffs se encuadran en la misma línea. En estos sistemas, los contenidos de la Web están ordenados en categorías y subcategorías temáticas: el tema Negocios, por ejemplo, deriva en rubros como Finanzas, Marketing, Comercio y Comparìías; esta última opción se divide a su vez en distintos sectores económicos, y así sucesivamente, hasta que el usuario encuentre el ítem buscado.

Conociendo Y Clasificando Buscadores La Web es en la actualidad el mayor conglomerado de información que existe en el mundo. Algunos buscadores envían «robots» a cada una de las direcciones, los cuales se encargan de almacenar el texto de dichas páginas. En rigor, tanto spiders (arañas), robots, y  wanderers (viajeros, vagabundos) son palabras que se usan indistintamente, y sirven para calificar a la clase de programas que recorren la Web recolectando algún tipo de información sobre cada lugar visitado (por ej. título, texto, imágenes, etc.). El «viaje» del robot continúa con la visita a las páginas que han sido referenciadas por ésta, y así sucesivamente.

Buscadores mas usados.

Google 

http://www.google.com

Buscador muy rápido, de uso fácil y muy bueno y eficaz. Puede configurarse en muchos idiomas, entre ellos español. Actualmente, es el más recomendable.

About.com 

http://www.about.com

Puede encontrar los mejores sitios de cada categoría.

HotBot 

http://www.hotbot.lycos.com

Bueno y simplifica las búsquedas complejas, pero no se actualiza a buen ritmo.

Altavista 

http://www.altavista.com

Inmenso motor de búsqueda.

Yahoo 

http://www.yahoo.com

Tiene indexado casi todo Internet y ofrece muchas guías y servicios especializados.

MetaBusca 

http://www.metabusca.com

Metabuscador en español.

Buscopio 

http://www.buscopio.com

Metabuscador en español.

FTP

El ftp (File Transfer Protocol) fue utilizado inicialmente en los sistemas de Unix hace un número de años para copiar y para moverse compartió archivos de la red. Con el desarrollo del Internet, el ftp encontró un uso más amplio en uploading y descargar datos en línea, y especialmente la fijación de websites en los servidores de la ISP. Estas tareas se pueden ahora realizar por un programa especial llamado los clientes de FTP. Mientras que el sistema operativo de MS WINDOWS contiene un sistema incorporado del cliente del ftp, tiene no pudo ganar renombre y puede funcionar solamente en modo de la línea de comando. Antes de elegir un programa del ftp, es especialmente importante buscar una solución que entregue una gama completa de las opciones para los archivos y las carpetas en sistemas informáticos locales y servidores del ftp, tales como uploading, descargar, mudanza, suprimir y modificación de características de archivo. El resto de las características son las opciones provechosas, pero no esenciales que tienden para estorbar el interfaz y duplican generalmente las funciones de otros programas. El explorador del ftp es un cliente del File Transfer Protocol para Windows 9x/ME/2000/XP y NT 4,0, ese miradas y actos muy como el explorador de Windows, ofreciendo una manera de la diversión al ftp…

HTTP Internet tiene su fundamento en base a protocolos estándares, sin los cuales no podría funcionar. Si bien el protocolo subyacente es el TCP/IP, para ciertas funciones particulares son necesarios otros protocolos, como en el caso específico de la Web, donde fue necesario crear un protocolo que resolviese los problemas planteados por un sistema hipermedial, y sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red. Este protocolo se denominó HTTP (HyperText Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto), y cada vez que se activa cumple con un proceso de cuatro etapas entre el browser y el servidor que consiste en lo siguiente:

  • Conexión: el browser busca el nombre de dominio o el número IP de la dirección indicada intentando hacer contacto con esa computadora.
  • Solicitud: el browser envía una petición al servidor (generalmente un documento), incluyendo información sobre el método a utilizar, la versión del protocolo y algunas otras especificaciones.
  • Respuesta: el servidor envía un mensaje de respuesta acerca de su petición mediante códigos de estado de tres dígitos.
  • Desconexión: se puede iniciar por parte del usuario 0 por parte del servidor una vez transferido un archivo.

Software que administran correo electrónico A pesar de que el Outlook Express de Microsoft puede ser instalado como producto independiente y autónomo para gestionar una o más cuentas de correo electrónico, se trata de un 'software' que forma parte del grupo de programas y herramientas del navegador más popular de la Red, el Microsoft Internet Explorer. Se trata de una aplicación pensada y creada para el uso doméstico y, por esa razón, su instalación y utilización no son nada complicadas. Outlook Express está diseñado para utilizarlo con cualquiera de los sistemas más populares de gestión de correo electrónico (POP3, SMTP, and IMAP). Asimismo, Outlook importa con eficiencia todo tipo de datos (direcciones de interés, carpetas de mensajes o configuraciones de cuentas) desde otros gestores de correo electrónico como Eudora, Netscape, Microsoft Exchange Server, Windows Inbox y Microsoft Outlook. IncrediMail es un programa avanzado, caracteri'stica-rico del email que las ofertas usted una experiencia interactiva sin precedente. Las características únicas de los multimedia le permitirán adaptar su experiencia del email de modo que quepa su humor y personalidad. Los efectos visuales entretendrán su cada sentido. IncrediMail ofrece una amplia gama de características especiales personalizables y personalizadas y de una Tela-Galería cada vez mayor embalada con el contenido emocionante que hará no solamente que sus recipientes del e-mail aprecian su creatividad pero también dejarlos impresionados.

Páginas relacionadas con contaduria http://www.fccpv.org/ http://www.lafacu.com/apuntes/contabilidad/economia/default.htm http://www.uia.ac.cr/contaduria.html Asociación Interamericana de Contabilidad (A.I.C) www.aic-iaa.org Páginas relacionadas con la Economía http://www.lafacu.com/apuntes/economia/ http://www.uol.com.br/economia/ http://www.caracasstock.com/index.jsp Bolsa de Caracas http://www.italcambio.com/private/Login/frame.htm http://www.bcv.org.ve Páginas relacionadas con la Administración http://www.map.es/internet/indice.htm

4. Informática y computación

Algoritmo En matemáticas, método de resolución de cálculos complicados mediante el uso repetido de otro método de cálculo más sencillo. Ejemplos básicos son los métodos para efectuar operaciones aritméticas (multiplicación, división, obtención de raíces cuadradas…), la obtención del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo de un número mediante su descomposición en factores primos, y la división de un polinomio por x – a mediante la regla de Ruffini. En la actualidad, el término algoritmo se aplica a muchos de los métodos de resolución de problemas que emplean una secuencia mecánica de pasos, como en el diseño de un programa de ordenador o computadora. Esta secuencia se puede representar en forma de un diagrama de flujo para que sea más fácil de entender.

Diagrama De Flujo Diagrama secuencial empleado en muchos campos para mostrar los procedimientos detallados que se deben seguir al realizar una tarea, como un proceso de fabricación. También se utilizan en la resolución de problemas, como por ejemplo en algoritmos. Los diagramas de flujo se usan normalmente para seguir la secuencia lógica de las acciones en el diseño de programas de computadoras.

Sistemas maestros Inteligencia artificial La IA es una rama de la ciencia de computación que comprende el estudio y creación de sistemas computarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y comprender una escena visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.

Software relacionado a la administración Adminpaq 2002 es la mejor herramienta para la administración del proceso comercial de su empresa. Se adapta a su negocio, brindándole el poder de controlar de manera muy sencilla sus ventas, facturación, cobranza, pagos así como sus almacenes e inventarios.

Principales características.

  • Base de datos poderosa y confiable.
  • Bitácoras de procesos que permiten verificar que y cómo hace los cálculos el sistema.
  • Multiempresa sin costos adicionales, Multialmacén y Multimoneda, permitiendo asignar varias monedas a un mismo cliente o proveedor, así como tener un control diario de tipos de cambio
  • Editor gráfico de formas preimpresas (facturas, pedidos, cotizaciones, entre otras)
  • Exporta e importa archivos ASCII (texto).
  • Comunicación automática con ContPAQ (Contabilidad) y CheqPAQ (Tesorería y Bancos).
  • Conversión automática de sus empresas de MegaPAQ a AdminPAQ
  • Saldado automático de remanentes.
  • Hasta 30 dígitos en códigos de clientes, proveedores y productos.
  • Manejo de impuestos y retenciones.
  • Hasta 10 listas de precios por producto o servicio en diferentes monedas cada una.

Software relacionado a la economía

Sciecon SciEcon es la única empresa que puede realizar una optimización de carteras de acuerdo con Markovitz teniendo en cuenta costes de transacción y el impacto de las plusvalías. Asimismo, SciEcon es también la única empresa que puede realizar una simulación por el método Montecarlo en menos de un segundo en un entorno online. Estas particularidades nos permiten construir soluciones para brokers, bancos y empresas de seguros que permiten ofrecer un verdadero asesoramiento personalizado a los inversores particulares y de pequeñas y medianas empresas. Las características del software SciEcon son:

  • Pueden adaptarse tanto para el usuario profesional como el particular.
  • Las recomendaciones que efectúa están particularizadas para cada inversor. Nuestros sistemas toman en cuenta las posiciones de partida del inversor y los costes que supone, tanto desde el punto de vista fiscal como por las comisiones de compra o venta, la transformación de sus carteras. Se eliminan de este modo las restricciones y riesgos que suponen las "carteras modelo" habituales.
  • Pueden, igualmente, introducirse restricciones y condicionantes destinadas a potenciar la política comercial de cada Entidad.
  • Pueden implantarse de modo aislado e independiente unas de otras. Esta particularidad permite a las entidades desarrollar su sitio web de modo paulatino y adaptándose a las reacciones y gustos de sus visitantes. El conjunto de las herramientas se organiza de tal manera que simula el proceso decisión de cualquier tipo de inversor. Es por ello por lo que el mayor aprovechamiento se obtiene por su integración en un servicio conjunto.
  • Cada tipología de activo a la que se destinen las herramientas, son piezas de software distintas. Es decir, si bien la lógica del proceso de decisión y el aspecto externo de las herramientas son iguales o similares, los algoritmos subyacentes son muy diferentes según los casos. En otras palabras, un simulador de cartera para renta variable es diferente de uno de renta fija.
  • Los modelos teóricos empleados son los más aceptados por la élite financiera y académica a nivel mundial, estando sobradamente probados y aceptados.
  • Están desarrolladas a través de un lenguaje de programación propio basado en C++, denominado MatrixC. Este lenguaje, desarrollado por SciEcon, permite efectuar determinados cálculos a velocidades desconocidas hasta hoy. Esta particularidad permite poner a disposición de cualquier inversor a través de internet de herramientas que, hasta el presente, sólo estaban al alcance de los operadores profesionales. Por ejemplo, a través de nuestros sistemas es posible efectuar una simulación por el método Montecarlo (considerado el mejor y más fiable procedimiento para simular la conducta de una cartera) en menos de tres segundos – el tiempo habitual son varios minutos e incluso horas – de manera que se puede emplear este método en un entorno on-line.

Software relacionado a la contaduría Contpaq 2002 le da una visión de los resultados de su negocio, desde cualquier ángulo.

  • Solo ContPAQ 2002 lleva el control del IVA efectivamente cobrado y pagado de una manera fácil y segura, identificándolo desde la captura 
  • Solo ContPAQ 2002 le da los Reportes necesarios para facilitar el control del IVA:

1.      Movimientos Auxiliares: Podrá ver los movimientos desglosados de IVA causado y acreditable por cada una de las diferentes tasas del impuesto 

2.      Anexos de IVA: Podrás tener los totales de Importe Base, IVA e Importe total de cada tasa a determinado periodo 

3.      Movimientos a cuenta de flujo de efectivo no desglosados: Permite realizar una auditoria de los movimientos a la cuenta de flujo de efectivo en los cuales no ha sido desglosada la base gravable por cada tasa de IVA. 

4.      Relación de movimientos del impuesto suntuario 

  • Solo ContPAQ 2002 le da una Póliza de Actualización Fiscal gratuita, aplicable a todos los cambios de Ley del ejercicio 2002.  
  • Solo con ContPAQ 2002 podrá llevar su contabilidad en cualquier régimen fiscal en el que se encuentre
  • Sólo ContPAQ 2002 incluye una poderosa hoja financiera que le permite manipular y explotar fácilmente su información contable.

 

 

 

 

 

Autor:

Engel Sofia Bustamante

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente