En el mejor de los casos, Europa saneará su economía, ajustará sus grandes desequilibrios y volverá al crecimiento, incluso de una manera robusta. Hasta la devastada Europa de 1945 salió de la tragedia. Pero los países que salgan de esta crisis serán muy distintos. Muy parecido a lo que Ulrich Beck denominó -ya en 1986- la sociedad del riesgo. Y todavía el muro no había caído.
¿Y qué es la sociedad del riesgo? Pues aquella en la que lo relevante ya no es la distribución de la riqueza, sino la producción de bienes y servicios de forma suficiente para financiar un determinado nivel de vida. Algo que, en última instancia, dependerá de su capacidad de adaptación en una economía globalizada.
Lo que se ha roto son las certezas y el mundo previsible. El mundo de la seguridad, del que hablaba Stefan Zweig. Hasta hace bien poco, se pensaba que los avances técnicos -y su corolario en términos de productividad– serían suficientes para lograr el progreso social. Hoy ya no es así.
Mientras que en la sociedad industrial o de clases la cuestión social giraba en torno a cómo repartir la riqueza producida de forma colectiva (y la historia del siglo XX refleja hasta qué punto la lucha entre los diferentes agentes económicos fue encarnizada), en la nueva sociedad del riesgo se seguirá produciendo de una manera desigual, pero su volumen ya no estará garantizado. Y es aquí cuando surge lo que ha venido a definirse como los "nuevos pobres". O la nueva pobreza, como se prefiera. Un fenómeno en el que se ven envueltos nuevos colectivos que antes se consideraban protegidos contra las inclemencias económicas: profesionales, empleados públicos, pensionistas, parados de larga duración o estudiantes con dificultades para su inserción laboral.
Antes el trabajador era necesario para que algunos ganaran, ahora hay gente que gana sin necesidad de que nadie trabaje para ellos. El resultado de esta situación es una profunda desigualdad. Que no solo alcanza a los parados, sino también a una gran parte de los trabajadores asalariados.
"Aparentemente, cuando el banco de inversión estadounidense Lehman Brothers colapsó en 2008 y detonó la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, se formó un amplio consenso sobre la causa de la crisis. Un sistema financiero inflado y disfuncional había asignado incorrectamente el capital y, en vez de gestionar el riesgo, lo creó. La desregulación financiera -junto con el dinero barato- contribuyó a una excesiva toma de riesgos.
Cinco años más tarde, mientras algunos se felicitan a sí mismos por evitar otra depresión, nadie en Europa o Estados Unidos puede afirmar que la prosperidad ha regresado. La Unión Europea recién está emergiendo de la recaída en la recesión (y, en algunos casos, de una doble recaída), mientras que algunos estados miembros están en depresión. En muchos países de la UE, el PBI se mantiene por debajo, o insignificantemente por encima, de los niveles previos a la recesión. Casi 27 millones de europeos están desempleados.
Algo similar ocurre en Estados Unidos: 22 millones de personas que desean un empleo a tiempo completo no logran encontrarlo. La tasa de actividad en la fuerza de trabajo estadounidense ha caído a niveles que no se veían desde que las mujeres comenzaron a ingresar al mercado laboral en forma masiva. El ingreso y la riqueza de la mayoría de los estadounidenses se encuentran por debajo de niveles que habían registrado mucho antes de la crisis. De hecho, el ingreso típico de un trabajador masculino a tiempo completo es menor que hace más de cuatro décadas
Otros problemas continúan sin ser tratados y algunos han empeorado. El mercado hipotecario estadounidense aún sigue conectado a un respirador: el gobierno ahora asegura más del 90% de las hipotecas y la administración del presidente Barack Obama ni siquiera ha propuesto un nuevo sistema que garantizaría préstamos responsables con términos competitivos. El sistema financiero se ha concentrado aún más, algo que exacerbó el problema de los bancos que no solo son demasiado grandes y están demasiado interconectados y correlacionados para caer, sino que también son demasiado grandes para ser gestionados y responsabilizados. A pesar de un escándalo tras otro, desde lavado de dinero y manipulación del mercado hasta discriminación racial en los créditos y ejecuciones ilegales de hipotecas, ningún funcionario de alto nivel ha sido responsabilizado; cuando se impusieron sanciones financieras, fueron mucho menores de lo necesario, no fuera a ser que las instituciones sistémicamente importantes pudieran verse en peligro.
Las agencias de calificación de crédito han sido declaradas responsables en dos juicios privados. Pero también en este caso lo que pagaron fue una fracción de las pérdidas que causaron sus acciones. Algo más importante aún, el problema subyacente -un sistema de incentivos perversos en el que reciben dinero de las empresas a las que califican- aún debe cambiar.
Los banqueros presumen de haber pagado totalmente los fondos de rescate del gobierno que recibieron cuando comenzó la crisis. Pero nunca parecen mencionar que cualquiera que hubiera recibido enormes créditos gubernamentales a tasas de interés cercanas a cero podría haber ganado miles de millones con el mero hecho de prestar nuevamente ese dinero al gobierno. Tampoco mencionan los costos impuestos al resto de la economía -una pérdida acumulada del producto en Europa y EEUU que supera largamente los $ 5 billones.
Mientras tanto, resultó que quienes sostuvieron que la política monetaria no sería suficiente estaban en lo cierto. Sí, todos fuimos keynesianas, pero por demasiado poco tiempo. El estímulo fiscal fue reemplazado por la austeridad, con efectos adversos predecibles -y predichos- sobre el desempeño de la economía.
Hay en Europa quienes están contentos porque la economía puede haber tocado fondo. Con el regreso del crecimiento del producto, la recesión -definida como dos trimestres consecutivos de contracción económica- oficialmente ha terminado. Pero, sin importar cómo se la mire en busca de resultados significativos, una economía en la cual los ingresos de la mayoría de la gente se encuentran por debajo de sus niveles previos a 2008, aún está en recesión. Y una economía en la cual el 25 % de los trabajadores (y el 50 % de los jóvenes) están desempleados -como ocurre en Grecia y España– continúa deprimida. La austeridad ha fracasado y no hay perspectivas de un pronto regreso al pleno empleo (no sorprende que las perspectivas para Estados Unidos, con su versión más limitada de la austeridad, sean mejores).
El sistema financiero puede ser más estable que hace cinco años, pero eso implica un bajo listón: en ese momento, se tambaleaba al borde del precipicio. Quienes se felicitan a sí mismos en el gobierno y el sector financiero por el regreso de los bancos a la rentabilidad y las tibias -aunque difíciles de conseguir- mejoras regulatorias, deben centrarse en lo que todavía resta por hacer. Solo un cuarto del vaso está, como mucho, lleno; para la mayor parte de la gente, las tres cuartas partes están vacías". Cinco años en el limbo (Joseph E. Stiglitz – Project Syndicate – 8/10/13)
En nombre de una austeridad unilateral (aplicada sobre los sectores más débiles de la sociedad), proclamada y no practicada por la casta política (amoral y corrupta), las grandes corporaciones (subvencionadas y protegidas por el estado), los bancos quebrados (rescatados con dinero público) y sectores ricos de la sociedad (que han salido beneficiados con la crisis), han "denunciado" el contrato social, con total frialdad, indiferencia, arrogancia, ignominia, imprudencia, insensibilidad y osadía.
El pago de la deuda soberana se ha garantizado con la expropiación de los fondos necesarios para atender la deuda social, bajo la bendición de los acreedores, previamente rescatados de la quiebra con dinero de los contribuyentes, que vuelven a ser expoliados (reiterativamente), para "salvar" la crisis de la deuda.
Para preservar el "cielo" de la deuda han condenado al "infierno" a los grupos más vulnerables de la sociedad. Se ha asegurado la "tranquilidad" de los mercados, con la "paz" de los cementerios (donde ha sido enterrado el Estado del Bienestar). Sin haber celebrado su funeral, siquiera. Eso es lo que sucede cuando se desprecia el pensamiento. Eso es hacer un pan como unas hostias.
Europa (y ya no digamos los EEUU) ha dejado de ser una "comunidad" autogobernada y responsable frente a los deseos de sus ciudadanos, para transformarse en un imperio incontrolable dominado por banqueros y corporaciones, y los políticos que les pertenecen. Los ciudadanos (contribuyentes) están siendo tratados como meros siervos de la gleba y los gobiernos se han convertido en simples sirvientes del poder económico.
La deuda excesiva de los gobiernos ha sido causada por el rescate de los bancos quebrados (pretendidamente sistémicos), y no por políticas de gasto público para sostener un sistema de bienestar social exagerado o demagógico. Y ahora se quiere resolver (garantizar) su pago (sin juzgar y condenar, al menos, a los culpables de la quiebra privada y pública, ni crear los mecanismos necesarios para evitar la repetición de la crisis), desarmando un estado de bienestar (justo y necesario) que ha costado más de medio siglo de luchas sociales y sacrificios a los trabajadores.
De la "socialización" (estatatización) de las perdidas privadas (bancos y otros especuladores financieros quebrados), pasamos a la "mutualización" de la amortización de la deuda pública (devenida del rescate) por la vía del "expolio" de los sistemas de pensiones, salud y educación pública.
A los líderes políticos que "padecemos" podría llamarles inmorales, deshonestos, corruptos, arrogantes, irresponsables, vanidosos, frívolos, sectarios pero vamos a dejarlo en "imprudentes" (porque son incapaces de intentar -al menos- salvar su propia supervivencia de casta). Están tratando a los ciudadanos como súbditos, y eso es muy grave, y puede tener consecuencias catastróficas imprevisibles (animosidad en aumento, conflictividad social y rebelión cívica). Sin descartar el paso previo (y merecido) de una rebelión fiscal en toda regla, que vaciaría las arcas del estado plutocrático, prebendario y venal. Fin del juego.
Por ahora, ya llevan cosechado el fruto más perverso de una democracia: la fractura social. Y me extraña que tenga que ser un "invitado" extranjero (con 25 años de residencia en Europa) quien les tenga que recordar los peligros de dividir a la sociedad. Se está jugando con la familia, con la seguridad, con el futuro, y eso es peligrosísimo, porque esos sentimientos son muy sensibles al radicalismo.
No hay otra salida para Europa que volver a establecer un consenso en torno al cumplimiento de los Derechos Humanos contenidos en el Preámbulo y los 30 artículos de la solemne Declaración de 1948 y demás documentos que los desarrollan. Esa opción exige hacer de los planteamientos económicos puros conceptos instrumentales sometidos al desarrollo de la gran opción descrita.
Ni que decir tiene que la lógica de los mercados supuestamente independientes debe dejar paso a la centralidad de la política como impulso y evaluación de los procesos puestos en marcha para el fin acordado. La democracia, entendida como convenio entre seres libres e iguales para seguir conviniendo sobre el estado de su contrato social, exige de por sí el control sobre la macroeconomía dejando en todo caso partes de la microeconomía al juego de la oferta y la demanda.
A los que no miran más allá del PIB, el déficit fiscal, la sostenibilidad de la deuda o la competitividad de las empresas, les propongo (humildemente) que sustituyan alguna (o tal vez, todas) de esas grandes magnitudes que son usadas para calibrar la eficacia económica por el Índice de Desarrollo Humano, aunque ello les implique un inmenso dolor y esfuerzo de parto que, sin duda, será mucho menor que el de la agonía del actual sistema que como decía Schumpeter se muere de éxito.
Cuando el pragmatismo se convierte en cinismo
De ser cierta la propuesta de la "sociedad participativa" (a la holandesa), o de la "big society" (al british style), o de la "reinvención del Estado del bienestar" (según el modelo sueco), para "acostumbrar" a la gente a no ver al Estado como una "maquinita de la felicidad", en un alarde de pragmatismo, tal vez, sería bueno empezar por limitar la "hipocresía" de esas propuestas o similares, dejando de cobrar tan altos impuestos y cargas sociales al contribuyente para financiar unos servicios menguantes y dejar "que cada santo aguante su vela" (empezando por la administración del estado y todos los que "maman" del presupuesto).
Fuera máscaras, basta de cinismo, y si vamos a imponer el "darwinismo social", que sea en toda regla, y se apliquen la misma receta los miembros de la casta política, sus patrocinadores y beneficiarios, dejando de disparar con pólvora del contribuyente. Podrían hacer suyo aquello de "La bien pagá": na te debo na te pido Aunque me sospecho que esas "economías" no llegarán al río.
– La clase media paga los errores de la banca (El Economista – 13/1/12)
(Por Simon Johnson) Lectura recomendada
En un punto, todas las crisis financieras son iguales. Un grupo relativamente pequeño de individuos, normalmente banqueros, encuentra la oportunidad de correr riesgos muy grandes. Durante un tiempo, el sector financiero exhibe beneficios elevados, que justifican los precios al alza de las acciones y las grandes bonificaciones para sus ejecutivos. Sin embargo, esos beneficios nunca se ajustan como corresponde a lo que se materializará realmente a lo largo de cinco a diez años.
Generalmente, suele haber rendimientos mayores a corto plazo si se corre un mayor riesgo; basta ver el sistema bancario islandés después de 2003. Se autorizó a tres bancos a emprender grandes negocios en el exterior, acumulando un balance general combinado que era diez veces el tamaño del PIB de Islandia, apoyado sobre todo en la financiación a corto plazo.
Los políticos islandeses pensaron que habían encontrado un nuevo camino hacia la prosperidad. Pero en octubre de 2008 descubrieron una verdad eterna: los beneficios gigantescos implican riesgos gigantescos. Los bancos de Islandia se derrumbaron, y hundieron a la economía en una profunda recesión.
El intento islandés de manejar un país como un sofisticado fondo de inversión puede hacernos reír o llorar. Pero la triste verdad es que EEUU y muchos países de la UE hicieron algo similar al permitir o incentivar que algunos segmentos del sector financiero asumieran demasiado riesgo. Y esto se plasmó en préstamos excesivos a Gobiernos, promotores inmobiliarios y hogares.
Alguien debe pagar
Podemos no coincidir respecto a las causas concretas de cualquier crisis. Algunos culpan del reciente ciclo expansión-contracción-rescate en Europa y EEUU a los banqueros por haber cautivado los corazones y mentes de los funcionarios gubernamentales; otros hacen hincapié en la culpabilidad de dichos funcionarios. Más allá de la visión de cada uno, deberíamos coincidir en una cosa: alguien tiene que pagar por el desmadre.
Hay tres potenciales pagadores. Primero, es natural señalar con el dedo a quienes estuvieron en el epicentro del desastre, los que construyeron las grandes instituciones financieras y manejaron mal los riesgos. El problema es que, aunque se pudieran recuperar las ganancias de ese grupo, el hecho es que no cuentan con el suficiente efectivo como para cambiar la situación.
Los profesores de Finanzas Sanjai Bhagat de la Universidad de Colorado en Boulder, y Brian J. Bolton, de la Portland State University, calcularon el año pasado que los máximos responsables ejecutivos de las 14 mayores sociedades financieras estadounidenses recibieron unos 2.500 millones de dólares en efectivo (salario, bonificaciones y opciones de compra de acciones ejercitadas) de 2000 a 2008. Aunque sea una paga sustancial, ésta supone una gota en el océano si se consideran los daños causados en el balance social del país. Según la Oficina Parlamentaria del Presupuesto, el coeficiente deuda/PIB a medio plazo creció un 50%, o sea, aproximadamente unos 7 billones de dólares, debido a la crisis.
Los verdaderos daños económicos son obviamente mucho mayores cuando se tienen en cuenta el crecimiento económico más bajo, la pérdida de empleos y los trastornos en la vida de las personas. Y parte de la deuda más alta será traspasada a las generaciones futuras, con la esperanza de que serán más ricas, o quizá más afortunadas, que nosotros.
De todos modos, los niveles de deuda/PIB en muchos países industrializados ya eran altos, y el aumento repentino de la deuda -en su mayor parte causado por ingresos fiscales perdidos debido a la recesión- nos ha empujado a la zona de los números rojos.
Nunca es suficiente. Necesitamos rebajar nuestro déficit y orientar la deuda por un cauce más sostenible. Pero la triste verdad es que los responsables de la crisis nunca tienen suficiente dinero para satisfacer al resto.
Segundo, se podría gravar a las rentas menos altas. Tal vez parezca una sugerencia escandalosa, pero normalmente quienes se encuentran en el extremo más bajo de la distribución del ingreso y la riqueza son aplastados después de las grandes crisis financieras. No están bien organizados y carecen de influencia política. Sus prestaciones se recortan reduciendo el acceso a la salud, por ejemplo, o despidiendo docentes, lo que afecta la calidad de la educación pública.
El único político al que oí abordar esta cuestión directamente es el ministro de Finanzas de Islandia, Steingrimur Sigfusson. En un contundente discurso durante una conferencia del Fondo Monetario Internacional en Reykiavik el 27 de octubre, Sigfusson dejó bien claro que hará todo lo posible por proteger a la población islandesa de menor renta.
El ministro de Finanzas Sigfusson es geólogo, ex camionero y un político duro. Su partido no está implicado en el fiasco financiero y es posible que se salga con la suya con respecto a sus prioridades políticas. Los otros ministros de Finanzas no tienen, en general, su claridad de pensamiento sobre este asunto.
Demasiado caro. Pero aunque estemos dispuestos a aplastar hasta cierto punto a los pobres, la factura sigue siendo demasiado cara. Grecia no puede llevar su Presupuesto a una posición sostenible simplemente recortando los subsidios a los pobres, razón por la que en las calles se ve a sindicatos del sector público y a gente relativamente acomodada.
El tercer grupo, naturalmente, somos todos los demás. La clase media en EEUU y Europa es grande y, según todos los parámetros, pudiente. La gente podría pagar más impuestos o recibir menos prestaciones del Estado. En el caso de EEUU, no es tan difícil equilibrar el Presupuesto. Con no extender los recortes fiscales de la época de Bush, que vencen a fin de año, se daría un paso muy importante.
¿Cuál es, sin embargo, la legitimidad para tal o cual recorte de los beneficios o un aumento de los impuestos de algún colectivo? Ninguno de nosotros causó la crisis. Y muchos ni siquiera gastamos en exceso durante el auge.
Seamos francos: todos estamos esforzándonos ahora por mantener nuestras prestaciones y nuestros beneficios fiscales. Islandia no tiene más remedio que hacer recortes; la magnitud de su desastre era abrumadora. Grecia camina en la misma dirección. Países como Italia y Francia podrían seguirla pronto. Permitir que los mercados financieros nos inculquen la austeridad no es inteligente. Es una forma muy costosa e ineficiente de hacer ajustes fiscales. Pero a veces es el único modo de salir del atolladero político y obligar a tomar decisiones difíciles, algo de lo que Islandia y Grecia pueden dar testimonio.
(Simon Johnson, ex economista jefe del FMI, profesor en la Sloan School of Management del MIT, miembro del Peterson Institute y columnista de Bloomberg)
Examen forense de la bancarrota: (1er. semestre Año 2014): los juegos del hambre
La exclusión social (la cara más fea de la crisis del Primer Mundo)
Desempleo y la falta de oportunidades económicas, caída de los salarios reales y de los ingresos familiares, grandes brechas de riqueza, altos índices de pobreza, crisis educativa, niveles de desigualdad tercermundista, cupones de comida, carencia de sanidad pública, desahucios, villas miseria, inseguridad alimentaria infantil, fracaso escolar tristes records del país más poderoso de la tierra, sufridos por su propia gente.
Gente que alguna vez creyó en "el sueño americano" que se imaginó libre por siempre de padecer las lacras del Tercer Mundo, y que hoy vive la pesadilla de una post guerra sin haber tenido ninguna guerra, que hoy arrastra la desesperanza de su propia vida, las dudas sobre las posibilidades de sus hijos y el recelo por el futuro de sus nietos.
Gente que hasta ayer tenía un empleo (o dos, contando el de su mujer), un salario razonable y seguro (o dos, contando el de su mujer), casa propia (con deuda hipotecaria a largo plazo), probablemente dos automóviles (uno todo terreno, para ir al súper), colegio o universidad para los hijos, plan de pensiones, seguro de salud, club, gimnasio, vacaciones, viajes, ocio, esparcimiento, hobbies, todos los electrodomésticos y chucherías electrónicas novedosas que las grandes tiendas ofrecían, más teléfonos móviles que miembros del hogar, varios ordenadores en fin, todo aquello que satisfacía el consumismo glotón y confirmaba el "american way of life".
Casi todo ello (en muchos casos pueden quitar el "casi") se ha ido perdiendo. El empobrecimiento ha desestructurado lo cotidiano; ha derribado con la violencia de los hechos, proyectos y expectativas que daban sentido a las propias acciones. No es sorprendente, entonces, que también ponga en jaque las creencias que el individuo se ha forjado por años acerca de sí mismo, sobre el lugar que ocupaba en el mundo, en síntesis, sobre su propia identidad. Los empobrecidos se preguntan quiénes son en esta sociedad. Les preocupa saber si siguen siendo de clase media a pesar de todo, lo cual les lleva a preguntarse qué es ser de clase media, en definitiva.
¿Un pasado mejor, una antigua jerarquía en el trabajo, un título profesional, que no se borran, alcanzan como requisito para mantenerse en la clase media? ¿Quién cambió: ellos, el resto de la sociedad, ambos? Y si toda la clase media se empobreció: ¿acaso no se sigue siendo de clase media, solo que masivamente devaluados? ¿Cuál es la frontera? ¿Hay un límite objetivo o en última instancia todo depende de cómo se ve uno? ¿Quién decide si sigo siendo o ya no soy: yo mismo, mis amigos, la sociedad? Si ya no soy de clase media, ¿Qué soy?
"El empobrecimiento va erosionando poco a poco los basamentos en los que se sostiene la propia identidad social; es decir la percepción de una ubicación en la estructura social y de un posicionamiento con respecto a otros grupos sociales que forman parte de esa misma sociedad. Se trata de una preocupación central entre los nuevos pobres Sin embargo, el interrogante sobre la propia identidad difícilmente pueda concluir en una respuesta acabada, y menos que menos común para todos los empobrecidos. La hibridez propia de la nueva pobreza, la coexistencia en la misma persona de hábitos, relaciones sociales, títulos y creencias propias tanto de su pasado no pobre como de su presente pobre, posibilitan que una misma persona pueda considerarse como perteneciendo todavía a la clase media, si toma en cuenta lo que aún posee y no dejará nunca de poseer -"soy un profesional, a pesar de todo"- , o bien como un expulsado, si toma en cuenta lo que perdió" (La nueva pobreza en la Argentina – Alberto Minujin & Gabriel Kessler)
Si el empobrecimiento erosiona de algún modo la propia identidad social, es interesante ver específicamente por qué vías lo hace. En muchos casos, la crisis de identidad aparece en relación directa con la caída de poder adquisitivo, la contracción del consumo. Esta es una visión muy extendida de lo que definiría a la clase media: el consumo. Una identidad que se sostiene en base al acceso a bienes y servicios que permitían algo más que lo puramente ligado a la supervivencia. Identidad construida en base a determinada ropa, salidas, vacaciones, electrodomésticos, automóvil
La clase media aquí se define entonces en la cotidianidad, en los hábitos de consumo, de frecuentación de lugares y en la manipulación de bienes. Quizá parezca a simple vista una identidad "superficial", más ligada a una cuestión de imagen y al consumismo que a un sentimiento profundo. Sin embargo, es esta propia cotidianidad, ligada a los hábitos, a la casa, a todo aquello con lo que uno se relaciona cada día, lo que constituye gran parte de la identidad de la clase media, en tanto identidad.
Identidad cotidiana , que no exige ningún compromiso ni rito particular para reafirmar su pertenencia, como sí se le requiere, por ejemplo, a quien se considera feligrés de una determinada religión o miembro de una agrupación política. Se es de clase media por el solo hecho de vivir como se vive. Y éste es también su talón de Aquiles en la caída: los cambios en los hábitos cotidianos implican la desestructuración de las bases de identidad.
Otra forma de erosión de la identidad, es la terrible sensación de que aquello que se es, que siempre se ha sido y de lo que se está orgulloso, ha perdido todo su prestigio social. Para algunos de ellos, la identidad aparece puesta en tela de juicio al ver retrospectivamente que todos los ideales y valores alrededor de los cuales estructuraron su vida no han dado los frutos esperados. Lo que aparece en escena es la sensación de haber hecho una elección equivocada, o en su caso, la sensación de que "cuando te tocaba, te escamotearon el premio".
Hasta ahora me he referido a nuevos pobres que sufren la depreciación salarial, pero que todavía están ocupados; distinta es la erosión de la identidad que se produce al sufrir el desempleo. A veces el cuestionamiento de la identidad viene dado por la mirada de los demás, hasta la de los más cercanos. A veces, la mirada de los demás interviene para calificar de modo positivo o negativo una misma conducta, dependiendo, justamente, del grupo social donde se la ubica. En la construcción de la identidad intervienen también prejuicios, estereotipos, imágenes de clase que sirven no solo para construir una imagen de los otros, sino, por sobre todo, para establecer una frontera entre esos otros y uno mismo. La pobreza implica una marca, un estigma que los nuevos pobres luchan por evitar.
Considerarse "clase pobre" o aun perteneciente a la clase media tiene consecuencias distintas, como por ejemplo con relación a autopercibirse como objeto legítimo de políticas públicas. Muchas familias que sufren una verdadera situación de pobreza, llegan a considerar que, de todos modos, "su situación es transitoria", que no era a ellos a quienes se debía ayudar, sino a los "verdaderos pobres".
Entran en juego aquí muchos factores: en primer lugar la sensación de estigma frente a medidas de tipo asistencialistas. Muchas familias en muy mala situación llegan a sentirse muy incómodos ante una medida de "darles" y, más aun, algo tan íntimo como es la elección de la dieta familiar. Pero además, sin excepción, lo que los nuevos pobres exigen es trabajo, trabajo bien remunerado, que permita restablecer el piso mínimo de justicia que exigen de su sociedad: "que si trabajas te alcance para vivir".
Permanecer en la clase media ayuda a resguardar la identidad ante el dislocamiento generalizado de la cotidianidad. La inscripción dentro de la categoría colectiva puede actuar como un eje estructurante de demandas: el desfase entre aquello a lo que la propia condición -en tanto profesional, trabajador o miembro de la clase media- debería permitir acceder y lo que realmente hoy se tiene se transforma a veces en la base legítima de una serie de reivindicaciones, aunque no lleguen al terreno de lo público y de la acción colectiva. Sin embargo, permanecer exige también un esfuerzo, a menudo sobrehumano, de resguardo de ciertas prácticas cuya supresión confirmaría que la expulsión de clase ha acontecido.
En el otro extremo, estar fuera de la clase media puede tener un efecto dresestructurante, sobre todo en aquellos que no han podido encontrar un nuevo refugio. Pero en muchos de los que se ven como "ex clase media" o directamente ya dentro de la "clase baja" o "trabajadora", llevará también a una mayor resignación frente a la vivencia de las limitaciones y carencias hoy socialmente aceptadas como propias de tal grupo.
Un ideal tambaleante: el progreso
Los estadounidenses han sido educados con la idea de progreso como un destino, un puerto de llegada que daba sentido a gran parte de sus acciones y, sobre todo, a sus sacrificios. En la base de sus creencias más profundas el futuro y el progreso aparecen casi fusionados, como si fueran lo mismo: el progreso aparece como el signo de los tiempos, como si todo debiera progresar, perfeccionarse, mejorar con el correr de los años. Mirar hoy el pasado y caer en la cuenta de que, por más sacrificios y ahorros que se hayan hecho, por más que se hayan cumplido las reglas, el "saldo da en rojo", es uno de los más duros golpes para los que han caído: el empobrecimiento es la afrenta más grande que pueda hacerse a la idea de progreso, es su mayor desmentida.
Renunciar a la idea de progreso es demasiado doloroso: implica resignarse a la inexistencia de algún principio de justicia que rija el mundo, algo que se mantenga en pie a pesar de las vicisitudes circunstanciales que la mano del hombre inflija. El progreso funciona como principio de justicia y equidad de base de todo orden social: una creencia que promete que a mayor esfuerzo, a mayor mérito y sacrificio, corresponderán mayores logros
El "lamento" de Popper
Si Popper resucitara en la Europa del 2013, constaría alarmado que de "los males que pueden ser resueltos o remediados por la cooperación social", solo se podría acreditar el haber evitado la guerra (y eso está por verse ). Lo demás, ha dejado de existir. Se terminó No va más Kaputt. Papá Estado ha sido asesinado por su hijo empresario.
A partir de 1989 (caída del Muro de Berlín y posterior "implosión" de la URSS) todos esos "derechos y garantías" sociales, han dejado de ser "útiles y necesarios" para el sistema capitalista occidental. A partir del "fin de la historia", según Fukuyama, el Estado de Bienestar deja de ser una barrera sanitaria europea "sostenible". Entonces, se instaura un capitalismo de "manos libres", flexible, competitivo, sin sobre costos.
Los europeos, después de dos (casi tres) generaciones de creer que su vida estaba resuelta desde la cuna hasta la tumba (aunque sea a costa de mantener una resignación bovina, pastueña, apesebrada, sumisa, borreguil ¿quieren que siga?), ahora, tarde y mal, descubren que son unos pobres habitantes del Tercer Mundo, sin derechos sociales y sin asistencia de ningún tipo. La "teta" presupuestaria solo amamanta a Europa S. A..
Ni las empresas, ni los gobiernos, los necesitan más se acabó la "sopa boba" asistencialista. El Welfare se "privatiza". El único Wohlfahrtsstaat que interesa es el del Estado (la casta política), y eso, pura y exclusivamente, para procurar el bienestar de las empresas (los amos del universo), que es de lo que se trata. Caen el "muro" y la máscara.
Los demás, en la puta calle al pairo y que cada cual aguante su vela. O sea. Lamento decirlo, pero aquel que no se haya preparado para esto, lo va a pasar muy mal.
Crisis What crisis? (el casino sigue abierto)
Los únicos causantes de esta crisis (que -repito- no ha sido un hecho de la naturaleza) han sido los bancos centrales (encabezados por la Fed), las entidades bancarias (encabezadas por la banca americana) y las bolsas de valores (encabezadas por Wall Street) y, para mayor escarnio, los únicos beneficiarios de la crisis han sido, y continúan siéndolo, los mismos bancos y las mismas bolsas de valores que la causaron.
El gráfico que sigue nos muestra claramente cómo se benefició Wall Street de la "flexibilización cuantitativa" (QEs) promovida por Bernanke. La Reserva Federal a través de sus diversos programas de estímulo, ha estado apuntalando los precios de los activos y un mercado alcista que lleva cinco años. Un efecto de la relajación monetaria de la Fed ha sido el vuelco de los inversionistas a partes del mercado que ofrecen mayores rendimientos (amplificando los riesgos). La historia vuelve a repetirse: burbujas e información privilegiada. La misma audacia especulativa del pasado.
(The Wall Street Journal – 25/8/14)
Las siguientes tablas, permiten observar el mínimo impacto que la crisis ha tenido en las penalizaciones, volumen de negocio y estructura de personal, de las entidades bancarias.
Conciliar las acusaciones del gobierno de Estados Unidos es un intento por parte del gobierno estadounidense de marcar un punto de referencia en una serie de medidas y demandas legales posteriores a la crisis financiera que le han costado a los bancos de EEUU sanciones por más de US$ 125.000 millones.
Cifra que representa una afrenta (moral y legal) comparada con el equivalente al 50% del PIB mundial, que estos magos de las finanzas se llevaron por delante, entre perdidas de riqueza, rescates, avales, QEs y otros "estímulos", concedidos por los gobiernos.
Por favor, no se olviden de lo inolvidable (antes que sea demasiado tarde): La autopsia está hecha, la comisión del Congreso que investigó las causas que provocaron el colapso del sistema bancario en Estados Unidos atribuye la crisis al apetito desmesurado de los bancos por el riesgo y la ineptitud de las agencias de calificación, a los agujeros en la regulación y la actuación laxa de los supervisores, como la Reserva Federal, y a la falta de iniciativa política para exigir responsabilidades a Wall Street. "Fue resultado de la acción y de la inacción humana, no de la madre naturaleza o de un modelo informático que se volvió loco", reza el informe (27/1/11).
¿Esta crisis nunca se acaba? The great breakdown
Durante los últimos años estamos asistiendo a determinadas dinámicas que reflejan, por un lado, un paulatino declive político, económico, y militar de los Estados Unidos, y, por otro, la incapacidad de la Unión Europea de despegarse definitivamente del país norteamericano, y ofrecer una voz propia.
Estados Unidos hace décadas que dejó de ser el adalid de la libertad y de la democracia, transformándose en un "totalitarismo invertido" donde la antidemocracia, y el dominio de la élite constituyen los elementos básicos. Se trata de una sociedad donde las desigualdades alcanzan niveles insoportables, donde las élites se empeña en reconstituir el sistema existente con el objetivo de favorecer de manera permanente a la clase dominante, los más ricos, los intereses corporativos, mientras que dejan a los ciudadanos más pobres con una sensación de impotencia y desesperación política.
La Unión Europea debe buscar una voz propia, contribuir a la búsqueda de soluciones cooperativas. Los europeos, a partir de su proyecto común, con todas sus contradicciones y profundas diferencias, tienen mucho que aportar sobre cómo, desde un punto de vista práctico, pueden solucionar conflictos de intereses integrando la heterogeneidad.
La UE debería impulsar un proceso de creación de una nueva divisa de reserva mundial y un nuevo sistema monetario y financiero; la UE debería reducir drásticamente el tamaño del balance financiero, restringir las transacciones, cambiar la regulación y promover el control público parcial o completo de los principales establecimientos financieros mundiales; la UE debería lanzar un vasto programa de infraestructuras públicas a escala regional; la UE debería rechazar la propuesta del Tratado de Libre Comercio con los EEUU (una huida hacia adelante para preservar los privilegios del dólar) En resumen, reindustrializar la economía y preservar el Estado del Bienestar.
Todo ello garantizaría de manera eficaz y sostenible el crecimiento regional (y mundial) utilizando mejor los desequilibrios actuales en materia de recursos financieros. Sin embargo, la Unión Europea parece decidida definitivamente a auto-inmolarse de la mano de los Estados Unidos. ¿Complejo de inferioridad o síndrome de Estocolmo?
(Año 2016)
Del Paper – La nueva normalidad: una economía desigual, dominada por la pobreza, la exclusión social y la marginalidad, publicado el 15/7/16
El enigma del "crecimiento futuro": entre todos lo mataron y él solito, se murió (el nuevo paradigma de la alquimia financiera: "burbujas" y "burbu-giles")
¿Cómo salir de la "realidad de la nada": cero crecimiento, cero inflación y cero esperanza?
Ya tenemos suficiente experiencia empírica para decir que la cura monetaria es inadecuada cuando ayuda a la "oferta" (banca y bolsa), en vez de a la "demanda" (trabajadores, pensionistas y familias) y a la inversión productiva.
Mientras que las acciones suben y suben, producto de la política monetaria, el desempleo y la desigualdad siguen aumentando y no hay crecimiento, no hay productividad, no hay cambios políticos y no hay esperanza.
Hay razones por las que la esperanza está en cero. El fracaso sistemático de los políticos para entender y revertir el peor experimento monetario desde 1929, ha creado una situación en la que es necesario un cambio profundo que sacuda o agite el manto de esta realidad de la nada.
En la era del "estancamiento secular": la economía es un sonámbulo que marcha hacia una salida accidental y desastrosa. Políticas macroeconómicas terribles y una clase dirigente que está interesada principalmente en mantener el statu quo, mientras que el bienestar de la gente y el desarrollo de la economía es algo secundario, siempre y cuando ellos mantengan su posición.
La desigualdad se incrementará porque la financierización de la economía tiende a la concentración de la renta y de la producción; y sí: la clase media tiende a mucho menos, porque en el escenario resultante de todas estas transformaciones no será necesaria.
La "nueva normalidad", después de casi una década de destrucción económica, está matando la productividad, la innovación, la libertad personal, y los sueños por una pobre asignación de capital y recursos, y mediante la limitación de ideas y expresión. Una sociedad rica crece desde abajo, no desde arriba.
La economía productiva (real) se ha deslocalizado (del primer mundo al tercer mundo), dejando a casi un 80% de los trabajadores manufactureros de los países avanzados, sin perspectivas de un empleo estable, con una remuneración digna, que le permita mantener el nivel de vida habitual y ahorrar para su retiro. Se han sustituido trabajo e ingresos, por créditos impagables.
¿Puede considerarse esta situación de precariedad y pobreza en los países avanzados (como no se había visto desde el fin de la II GM), como un "daño colateral" de la "nueva normalidad"? ¿Podemos estar ante un caso de "externalidades negativas" del nuevo paradigma de la alquimia financiera? (Como dirían los insensibles escribas, políticamente correctos.)
¿Seguiremos creyendo a las "serpientes encantadoras de hombres", que nos dicen que una aplicación para contratar transporte de viajeros que compite con los taxis tradicionales (Uber), tiene un valor de mercado de 50.000 millones de dólares (12/5/15)?
¿Seguiremos creyendo a los "borradores de cabeza", que nos dicen que una plataforma online de alquiler de vivienda vacacional (Airbnb), tiene un valor de mercado de 24.000 millones de dólares (18/6/15)?
¿Hasta dónde puede llegar esta economía de "burbujas"? ¿Hasta cuándo se puede sostener esta "nueva realidad de la nada"? ¿Por cuánto tiempo más seguiremos siendo los "burbu-giles" de esta economía de casino?
Durante los últimos años, las ideas económicas innovadoras, lejos de ayudarnos a encontrar una solución, han sido parte del problema. Las "pseudomatemáticas" y la "charlatanería financiera", se han apoderado de Wall Street. Minería de datos, Algorithmic Trading, High Frequency Trading Kolm, el científico de la Universidad de Nueva York, advierte que las computadoras no están cerca de ser omniscientes. "En el caso de la mayoría de los modelos de predicción financiera, el grado de certeza es mucho, mucho más débil" que incluso los pronósticos del clima. (The Wall Street Journal – 2/4/15)
Desde que estalló la crisis financiera global en 2008, la deuda del mundo aumentó 57 billones de dólares, superando el crecimiento del PIB. La deuda gubernamental se incrementó 25 billones de dólares de los cuales 19 billones de dólares están en manos de las economías avanzadas -una consecuencia directa de la recesión severa, los programas de estímulo fiscal y los rescates bancarios-. Mientras que los hogares norteamericanos redujeron su deuda de manera considerable (principalmente a través de incumplimientos de pagos de hipotecas), la deuda de los hogares en muchos otros países siguió creciendo rápidamente. En todas las economías principales, el ratio deuda-PIB (incluida la deuda pública y privada) hoy es más alto que en 2007. Gran parte de esta acumulación de deuda fue generada por los esfuerzos destinados a respaldar el crecimiento económico frente a los vientos deflacionarios en contra luego de la crisis de 2008. (El dilema de la deuda – Project Syndicate – 19/4/15)
Los efectos riqueza y monetarios no sólo no sirvieron para alentar una recuperación económica significativa tras la recesión, sino que además engendraron nuevos desequilibrios desestabilizadores que amenazan con mantener la economía global atrapada en una serie continua de crisis.
Tomemos por caso a Estados Unidos, el más vivo ejemplo de la nueva receta de recuperación. Aunque la Reserva Federal incrementó su balance desde menos de un billón de dólares a fines de 2008 hasta 4,5 billones en el último trimestre de 2014, el PIB nominal sólo aumentó 2,7 billones. Los otros 900.000 millones de dólares se derramaron sobre los mercados financieros y alentaron una expansión del mercado accionario estadounidense al triple de su volumen. Entretanto, la economía apenas consiguió exhibir una recuperación claramente deficiente, con el crecimiento real del PIB estancado en una trayectoria del 2,3%, exactamente dos puntos porcentuales por debajo del 4,3% que había sido la norma en ciclos anteriores.
De hecho, y a pesar de la enorme inyección de liquidez por parte de la Reserva Federal, el consumidor estadounidense (que se llevó la peor parte en la violenta recesión de balances de 2008 y 2009) no se recuperó. El gasto real en consumo personal creció a un ritmo de apenas el 1,4% anual en los últimos siete años. Como era previsible, los efectos riqueza de la flexibilización monetaria los sintieron sobre todo los ricos, quienes concentran la mayor parte de las tenencias de acciones. Pero para la agobiada clase media, los beneficios fueron insignificantes.
El deficiente desempeño económico de Estados Unidos no impidió a otros imitar sus políticas. Por el contrario, ahora Europa lanzó su propio programa de FC. Incluso Japón, punto de partida de toda esta historia, encaró una nueva forma intensiva de FC, muestra de su aparente deseo de aprender las "enseñanzas" de sus propios errores (tal como los interpreta Estados Unidos).
Pero más allá del impacto de esta metodología sobre una u otra economía, están los riesgos sistémicos más amplios que surgen del alza de las bolsas y la debilidad de las divisas. Conforme los bancos centrales se pasan el testigo en la carrera de inyecciones excesivas de liquidez, el peligro de burbujas globales de activos y devaluaciones competitivas se hace mayor. Entretanto, un falso sentido de seguridad adormece a los políticos y les quita incentivos para confrontar los desafíos estructurales que tienen por delante.
En Estados Unidos y otros países, el debate de políticas después de la crisis se tornó del revés, y las consecuencias pueden ser devastadoras. Confiar en la ingeniería financiera y eludir la difícil tarea de hacer cambios estructurales no es receta para una recuperación sólida. Por el contrario, es promesa de más burbujas de activos, más crisis financieras y un estancamiento secular a la japonesa. (La política económica al revés – Project Syndicate – 29/4/15)
La propia Fed alerta de que la economía crece muy por debajo de su potencial. Seis años de estímulos no han llevado a un aumento relevante ni de las inversiones productivas ni de los salarios reales. Tras 22 billones de dólares de estímulos, todavía habrá alguno que diga que el problema es que no se hizo suficiente. (Un invierno difícil en EEUU -El Confidencial – 3/6/15)
Estamos viviendo lo que muchos denominan una "no capex recovery", esto es, una supuesta recuperación económica que no está siendo acompañada por la inversión en la economía real. Las empresas estadounidenses han dejado de invertir en la economía real para centrarse en las inversiones financieras. Esta práctica podría ser muy perjudicial en el largo plazo.
El sector empresarial ha perdido de vista la creación de valor en el largo plazo, para apuntarse a la especulación y aprovecharse de las intervenciones provocadas por los bancos centrales. Si en los últimos tiempos hemos hablado de las distorsiones provocadas por las políticas monetarias, añadamos una más: han matado el largo plazo. (Las empresas ya no invierten, especulan – El Confidencial – 4/6/15)
Cuando la crisis económica más profunda de nuestra vida continúa en su séptimo año, la mayoría de los países de la OCDE siguen obteniendo resultados insuficientes. En este año, se espera que el crecimiento del PIB de las economías avanzadas del mundo ascienda por término medio a un dos por ciento, frente al 3,2 por ciento a escala mundial, y 2016 no se presenta mejor, con un aumento de la producción de la OCDE de 2,5 por ciento, mientras que la tasa de crecimiento del PIB del resto del mundo es de 3,8 por ciento, próxima a la media del período anterior a la crisis.
Pero las perspectivas económicas a largo plazo de la economía mundial en conjunto parecen sombrías. Cuando las sociedades de muchos de los países de la OCDE envejecen y se espera que el crecimiento convergente se reduzca de su media anual de 3,6 por ciento en el período 2010-2020 al 2,4 por ciento, aproximadamente, en el período 2050-2060.
Ese bajón puede ser inevitable, pero se puede mitigar. La aplicación de políticas encaminadas a facilitar y recompensar las inversiones a largo plazo será decisiva para salir de la crisis actual e impulsar el potencial de crecimiento mundial. (El imperativo de la inversión a largo plazo – Project Syndicate – 10/6/15)
Durante milenios, el comercio internacional se ha centrado en el intercambio de bienes físicos (incluidas las personas durante la esclavitud). En los últimos años, los servicios se han convertido en un componente cada vez más importante de las economías avanzadas y el comercio mundial. Esta tendencia continuará y traerá consigo una mayor complejidad para el establecimiento de reglas y la negociación de acuerdos. El comercio refleja los cambios en la estructura de poder global (The Wall Street Journal – 3/6/15)
El libre flujo de ideas será fundamental; pero ¿cuáles serán las normas? y ¿quién dictará las pautas? ¿Cómo responderá la sociedad a un mundo que recompensa generosamente a los innovadores educados e ignora la creciente desigualdad de ingresos? La simple verdad es que la proliferación de las tecnologías disruptivas no creará muchos puestos de trabajo bien remunerados. Las destrezas de alta tecnología serán más valoradas y les darán más poder a algunos, pero muchos puestos de trabajo de alta calificación serán más automatizados.
Mientras las personas que perdieron sus empleos manufactureros en los países avanzados (ahora en vías de subdesarrollo) esperan el tsunami de inversiones productivas que prometieron los líderes de plastilina y jalearon los palmeros del "nuevo paradigma", para volver al mercado de trabajo, lo único constatable es el tsunami digital (que no alcanza para muchos -ni siquiera para los más cualificados) y de inversiones especulativas (que solo sirven para incrementar la brecha social).
Según un sondeo de la Fed realizado en 2013, el 10 por ciento de la población cuenta con un valor medio de 282.000 dólares invertidos en bolsa mientras que la clase media sólo llega a los 14.000 dólares. En el caso del 20 por ciento de la población con menos ingresos, la media expuesta a la renta variable ronda los 6.000 dólares. De ahí que el rally bursátil de los últimos años haya beneficiado enormemente a una pequeña parte de la sociedad estadounidense. ¿Burbuja? El valor de los activos en manos de los estadounidenses alcanza los 99 billones de dólares (El Economista – 11/6/15)
Una moraleja de la "nueva normalidad": a los que "perdieron la fe" en Detroit, se unen los que "entierran la esperanza" en Silicon Valley. Entre secretos y mentiras, ni las manufacturas han regresado (des-deslocalización), ni las nuevas tecnologías alcanzan para todos (factoría de ficciones).
Un "mundo de fantasías" (chucherías, aplicaciones triviales, juegos insignificantes, mensajitos frívolos, "streappers" caseros, pérdidas de privacidad, inseguridad, manipulación, siervos voluntarios, nuevos esclavos de la era digital ). Desnudos en la red (la civilización del espectáculo): un "declinismo" feliz. Mientras los "Zucks" se forran de lo lindo y los "Golmans", repiten la jugada. Del planeta web, a agarrados por los web. ¡Tonto el último!
No Comment (Si esto pide el FMI, ¡cómo estará el patio!; el que quiera entender que entienda)
Bruselas.- "La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió el miércoles a los dirigentes de todo el mundo que modifiquen los regímenes fiscales, que controlen la corrupción y adopten medidas para reducir la desigualdad de los ingresos, que están lastrando el crecimiento mundial"… El FMI hace un llamado a los gobiernos para que reduzcan la desigualdad (The Wall Street Journal – 21/6/15)
"Las clases baja y media son los principales motores del crecimiento", afirmó Lagarde durante un discurso en Bruselas. "Lamentablemente, estos motores se han parado".
Lagarde responsabilizó al sobredimensionado sector financiero en las grandes economías como Estados Unidos y Japón, así como al acceso desigual a la tecnología y la educación, y a la baja movilidad social en todo el mundo de llevar a una "economía de exclusión", citando un término utilizado por el papa Francisco.
Aumentar la proporción de recursos que se destina a las clases baja y media en un punto porcentual puede acelerar el crecimiento económico de un país en hasta 0,38 puntos porcentuales en cinco años, mientras que incrementar la proporción de la clase alta parece reducir ligeramente el crecimiento local, dijo Lagarde citando datos del FMI.
"No hay que ser un altruista para apoyar políticas que aumenten los ingresos de la clase media y baja", dijo. "Reducir la desigualdad excesiva no es solo moral y políticamente correcto, sino que es una buena economía".
Los países deben adoptar primero medidas para asegurar un crecimiento estable con una corrupción mínima para que los menos ricos tengan la posibilidad de luchar, dijo.
En cuanto a la política fiscal, los gobiernos deberían eliminar desgravaciones fiscales populares que principalmente benefician a los ricos, como las deducciones de los intereses de las hipotecas, o las ventajas fiscales en las plusvalías y las opciones sobre acciones, dijo. Los países europeos deberían reducir los impuestos relacionados con los trabajadores, incluidas las contribuciones a la seguridad social, para ayudar a crear más empleos a jornada completa. Además, deberían invertir más en educación y salud, agregó.
Un TAC de la crisis, en 30 gráficos (antes que nos borren la memoria)
Un sistema en el que se socializan las pérdidas y se privatizan las ganancias, no es el capitalismo
"Lo que podemos hacer, lo que deberíamos hacer, es reconocer que limitar los intereses en la inversión de capital propio de los bancos comerciales es en el interés de la competencia abierta y justa, así como de la protección de la provisión de servicios financieros esenciales"
"Deberíamos imponer límites a las negociaciones de valores con capital propio por parte de los bancos y los holding bancarios, así como restricciones a la propiedad o auspicio de fondos de cobertura o fondos de capital privado de inversión"
"Cuando un banco es de hecho un cliente al negociar su propia cuenta, "inevitablemente se encontrarán a sí mismos consciente o inadvertidamente, actuando en fines cruzados para los intereses de cliente comercial no relacionado de un banco"
"Los bancos no deben ser hedge funds" "La red de seguridad que el Gobierno ofrece a los bancos a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FDIC) y de los rescates de emergencia de 2008, no debe amparar las actividades de alto riesgo que han provocado la crisis. Es decir, esta protección debe aplicarse a los depositantes, no a los especuladores"
"La primera regla de esta reforma sea que los bancos no pueden poseer ni operar hedge funds Aunque no pretende prohibir estos vehículos, como tampoco el capital riesgo; lo que no se quiere es que ni ellos ni los bancos que actúan como ellos operen con una red pagada con dinero público"… "Estos vehículos son, y deben ser, libres para operar, innovar, invertir… y quebrar"
Se trata, de imponer los métodos para minimizar estas quiebras en "las fábricas básicas de los mercados financieros". "La necesidad esencial es protegernos contra el exceso de apalancamiento, e insistir en los niveles de capital y liquidez adecuados"
(Paul Volcker (82 años) ex presidente de la Reserva Federal en los años 80 y antecesor de Alan Greenspan representa a la mano de hierro de la política monetaria, más cercano a las tesis ortodoxas y restrictivas del Bundesbank, que a la fiesta de tipos bajos y dinero gratis desencadenada por sus sucesores en la última década)
La Volcker "rule" (como Gary Cooper: "sólo ante al peligro")
– ¿Se puede reformar el sistema financiero global? (Project Syndicate – 4/6/12)
(Por Paul Volcker) Lectura recomendada
Hong Kong.- En la actualidad hay abundantes pruebas de que los sistemas financieros pueden dejar de funcionar correctamente, de lo que sirven como ejemplo Asia en los noventa y Estados Unidos y Europa una década después. Cuando ello ocurre, se paga un costo intolerable en la forma de interrupción del crecimiento y desempleo.
Pero una reforma del sistema no será posible, o resultará muy endeble, a menos que se alcance un consenso internacional en torno a ciertos temas clave. La libertad del dinero, de los mercados financieros y de las personas para trasladarse de un lugar a otro (y, de ese modo, eludir reglamentaciones e impuestos) puede ser un freno aceptable e incluso constructivo al exceso de intervención oficial, pero no cuando eso da pie a una competencia desregulatoria entre países que impide la adopción de normas éticas y prudenciales necesarias.
Tal vez lo primero en lo que habría que pensar sea adoptar un enfoque coherente y uniforme para enfrentar las situaciones de quiebra inminente de instituciones de "importancia sistémica". Tanto los contribuyentes como los gobiernos están cansados de salvar instituciones financieras por temor a una sucesión de quiebras en cadena con efecto destructivo, sabiendo que la posibilidad de rescate alienta a los acreedores a asumir riesgos desmesurados.
En Estados Unidos, la legislación ha instaurado nuevos métodos que sustituyen a los procedimientos de quiebra vigentes y exigen la disolución (y no el rescate) de las empresas en bancarrota, sea por venta, fusión o liquidación. Pero para que esta iniciativa tenga éxito será necesario que la acompañen medidas complementarias en otras partes del mundo, especialmente en el Reino Unido y otros centros financieros clave.
Esto no implica necesariamente una estricta uniformidad regulatoria. Por ejemplo, respecto de la protección de la banca comercial contra los riesgos de la inversión con fondos propios, de carácter más especulativo, puede ser que los tipos de políticas que emplean el Reino Unido y Estados Unidos sean diferentes, pero el temor que las inspira es bastante similar; a su vez, este problema tal vez no sea tan acuciante en otros países que siguen otras tradiciones y donde las operaciones de inversión están más limitadas. Pero aun así, una jurisdicción no debería tomar medidas que con el fin de competir menoscaben las restricciones impuestas por otra.
Hay otra reforma estrechamente relacionada, que es la del sistema monetario internacional. Incluso podríamos preguntarnos si lo que hay en la actualidad es realmente un "sistema", al menos en comparación con los acuerdos de Bretton Woods y, más allá en el tiempo, con la aparente simplicidad del patrón oro. Hasta ahora nadie ha sido capaz de ejercer autoridad en forma sistemática y coherente, y no existe una moneda internacional que cuente con aprobación y control internacional.
Es de suponer que el ideal de tener un régimen monetario internacional bien definido y eficaz se ha vuelto más difícil de llevar a la práctica, ahora que los mercados y los flujos de capitales son muchísimo más grandes e impredecibles que antes. También se dice que la economía mundial creció (y los países emergentes prosperaron) a pesar de no haber un sistema más organizado.
Pero a menudo se pasa por alto que la falta de un orden monetario internacional estuvo en el origen de las sucesivas crisis financieras de los noventa, y que su papel fue incluso más evidente en la crisis que estalló en 2008. En esto se destacan los desequilibrios sostenidos y, en cierto modo, complementarios, de Estados Unidos y Asia.
Entre 2000 y 2007, Estados Unidos acumuló un déficit de cuenta corriente por valor aproximado de 5,5 billones de dólares, acompañado por aumentos compensatorios casi simétricos en las reservas de China y Japón. A China le convenía mantener un gran superávit comercial y usar la elevada tasa de ahorro interno y el ingreso de inversión extranjera para sostener su industrialización y su veloz crecimiento.
En cambio Estados Unidos, enfrentado al problema del crecimiento lento, se limitó a sostener niveles de consumo excepcionalmente altos en perjuicio del ahorro personal. Esto permitió que se formara una enorme burbuja inmobiliaria que al estallar hizo muchísimo ruido (y dejó a todo el mundo muy alterado).
La lección práctica insoslayable es que cuando se deja a los países aplicar a su arbitrio sus propias herramientas políticas, puede ocurrir que las preferencias de cada uno conduzcan a la aparición de desequilibrios prolongados y a la larga, insostenibles. Antes o después, será necesario un ajuste: si no es a través de una política interna cuidadosa o del buen funcionamiento del sistema monetario internacional, será a través de una crisis financiera.
No hace mucho tiempo, hallábamos tranquilidad en la teoría de que para mediar los ajustes internacionales en forma oportuna y ordenada era suficiente permitir la flotación de los tipos de cambio. Pero en el mundo real, hay muchos países (sobre todo las pequeñas economías abiertas, pero también otras) para los que sencillamente resulta inviable o indeseable permitir la flotación de sus monedas.
La conclusión inevitable, por desagradable que sea, es que para formar parte activa de una economía mundial abierta es preciso ceder cierto grado de soberanía económica. O, para expresarlo en términos más positivos, estar dispuestos a una coordinación de políticas más efectiva. Esto admite diversas posibilidades, por ejemplo:
· Una mayor vigilancia por parte del Fondo Monetario Internacional y un compromiso más firme de los países a respetar las "buenas prácticas" y las normas acordadas.
· Un mecanismo de consultas obligatorias, seguidas por la formulación pública y directa de recomendaciones por parte del FMI, el G20 u otros organismos.
· Un sistema de calificación o descalificación para el uso de fondos del FMI u otras fuentes de financiación (por ejemplo, los acuerdos de intercambio monetario entre bancos centrales (swaps)).
· Cobro de intereses u otras multas financieras (en sintonía con las propuestas que se estudian en Europa).
Pero si adoptar soluciones que aprovechen las lecciones de los fracasos del pasado no fuera suficientemente efectivo, podría ser más promisorio repensar la idea de la flotación cambiaria. Esto exigiría llegar a algún acuerdo respecto de cuáles son los tipos de cambio de "equilibrio" adecuados, dejando una franja de valores bastante amplia que dé cuenta de la incertidumbre y permita al mercado ejercer su propia disciplina. Pero cada país por separado debería orientar sus intervenciones y sus políticas económicas hacia el objetivo de defender el tipo de cambio de equilibrio; o se podría emplear una modalidad más radical, en la que una autoridad internacional autorizara a los socios comerciales de un país a aplicar medidas contundentes para fomentar la coherencia del sistema.
Otro tema muy importante es que haya una moneda de reserva apropiada y liquidez internacional suficiente. Por muchos años, la respuesta práctica fue usar para ello el dólar (y hasta cierto punto, otras monedas nacionales), pero esto provocó quejas por el "privilegio excesivo" que se le confería a los Estados Unidos. Sin embargo, a Estados Unidos no lo beneficia acentuar y ampliar su déficit de balanza de pagos en detrimento de una economía con competitividad internacional, fortaleza industrial y restricción del consumo. Y al resto del mundo le conviene la flexibilidad que ofrece la moneda de la economía más grande, más fuerte y más estable del mundo.
Para que una moneda sirva como medio de reserva, su oferta debe ser limitada, pero también debe tener elasticidad suficiente para satisfacer las necesidades, grandes e impredecibles, que pueden surgir en un mundo financiero turbulento. Y sobre todo, debe ofrecer garantías de estabilidad y disponibilidad, lo cual es un argumento más a favor de la practicidad que supone usar una moneda nacional, o tal vez una canasta de ellas.
(Paul Volcker is a former chairman of the US Federal Reserve Board)
Cuentas y cuentos
¿Se ha perdido de confianza en la "economía de mercado", en los países avanzados?
El escepticismo de las clases medias es, probablemente, la consecuencia política más palmaria de la crisis económica. La cohesión social que ha permitido mantener a las clases medias dentro del "sistema de economía de mercado" ha saltado por los aires.
Está acreditado que a medida que se produce un ensanchamiento de las desigualdades salariales o un deterioro creciente de las condiciones laborales (empleo de usar y tirar), la polarización social tiende a aumentar. La identificación con el sistema económico se evapora. No hay interés para permanecer dentro.
Si el modelo económico y social no es capaz de proteger a los hogares, parece evidente que no hay ninguna razón para creer en él. Sobre todo cuando en paralelo el sistema fiscal se ha apoyado fundamentalmente en los asalariados al tiempo que privilegiaba a quienes obtienen sus rentas de fuentes no salariales.
Hasta hace muy poco tiempo se entendía que la erradicación de la pobreza dependía fundamentalmente de la creación de empleo, pero el nuevo orden económico internacional lo que ha provocado es, en realidad, un deterioro sin parangón de las condiciones salariales en los países occidentales, lo que explica que ya no basta con tener una ocupación para escapar de la pobreza. De ahí que muchos gobiernos se vean obligados a echar mano de los impuestos para asegurar un mínimo de supervivencia.
El problema es que esos recursos salen, precisamente, de otros asalariados con ingresos insuficientes, lo que provoca un círculo vicioso. Una especie de socialización de la pobreza. Se ha quebrado la creencia de que la historia es una progresión continúa -con altibajos en determinados procesos históricos- en pos de mayores cotas de libertad y educación.
Millones de hogares que antes tenían sentido de pertenencia a las clases medias se ven hoy muy cerca de la pobreza relativa. Sin duda, por la eclosión de eso que se ha venido en denominar "trabajadores pobres", y que afecta no sólo a los empleados de baja cualificación, sino también a ciudadanos bien formados atrapados por una frustración creciente.
Anteriormente, el sistema se basaba en que los empresarios pagaban a los trabajadores lo suficiente para que éstos pudieran comprar lo que sus empresas vendían. Ese pacto social es el que se ha quebrado, y de ahí la radicalización de las clases medias, que progresivamente se han visto amenazadas y han ido abandonando su papel de ciudadanos para convertirse en espectadores de una realidad que se cuenta en la televisión como un producto de entretenimiento.
El costo de la desigualdad y la falta de oportunidades, han acabado por demostrar a las clases medias de los países avanzados, que esa "realidad" que se cuenta por televisión es pura propaganda, y como lo resumió muy bien George Orwell: "Toda propaganda es mentira, incluso cuando dice la verdad".
La crisis de las clases medias en los países avanzados es anterior al estallido de la burbuja del crédito. Su origen hay que encontrarlo en la insuficiencia de puestos de trabajo (los altos niveles de desempleo estructural en muchos países) y el deterioro de algunos servicios públicos esenciales (deficiencias de los sistemas educativos y sanitarios) que antes servían de pararrayos social, Como consecuencia de ello, un número cada vez más relevante de ciudadanos se siente extraño al sistema económico.
Lo que se ha roto son las certezas y el mundo previsible. El mundo de la seguridad, del que hablaba Stefan Zweig. Hasta hace bien poco, se pensaba que los avances técnicos -y su corolario en términos de productividad- serían suficientes para lograr el progreso social. Hoy ya no es así.
Mientras que en la sociedad industrial o de clases la cuestión social giraba en torno a cómo repartir la riqueza producida de forma colectiva (y la historia del siglo XX refleja hasta qué punto la lucha entre los diferentes agentes económicos fue encarnizada), en la nueva sociedad del riesgo se seguirá produciendo de una manera desigual, pero su volumen ya no estará garantizado. Y es aquí cuando surge lo que ha venido a definirse como los "nuevos pobres". O la nueva pobreza, como se prefiera. Un fenómeno en el que se ven envueltos nuevos colectivos que antes se consideraban protegidos contra las inclemencias económicas: profesionales, empleados públicos, pensionistas, parados de larga duración o estudiantes con dificultades para su inserción laboral.
Antes el trabajador era necesario para que algunos ganaran, ahora hay gente que gana sin necesidad de que nadie trabaje para ellos. El resultado de esta situación es una profunda desigualdad. Que no solo alcanza a los parados, sino también a una gran parte de los trabajadores asalariados
La era del "estancamiento secular" (el "lamento" de Larry)
"Hoy en día, como la economía mundial está experimentando una transformación fundamental, los trabajadores de todo el mundo están viéndose sometidos a una gran presión. En particular en los países desarrollados, se deben ajustar las políticas sociales para prestar el apoyo que los grupos de menores ingresos necesitan, sin por ello dejar de fomentar el crecimiento y mejorar el bienestar.
Dicha presión ha sido implacable e ineludible. En los Estados Unidos, la remuneración real (ajustada a la inflación) para los hombres que sólo tenían el título de bachillerato se redujo en un 21 por ciento de 1979 a 2013. En gran parte de Europa, que brinda una mayor protección a los salarios, el desempleo se ha disparado, en particular desde que comenzó la crisis del euro en 2008. Alemania y algunos países del norte de Europa siguen siendo una excepción, si bien el mercado laboral alemán cuenta con un gran segmento de miniempleos de salario bajo.
El motor de esas tendencias es el cambio de la naturaleza del trabajo. Para empezar, los servicios han ido ganando terreno a escala mundial, en particular en las economías desarrolladas. De 1970 a 2012, la proporción de los servicios en el PIB de los países de la OCDE aumentó del 53 por ciento al 71 por ciento.
La nueva tecnología y las máquinas "inteligentes" no sólo están desplazando a muchos tipos de trabajadores en los sectores manufacturero y de servicios, sino que, además, están facilitando el ascenso de nuevos modelos empresariales, en los que las personas desempeñan trabajos (la mayoría de servicios con salario bajo) dentro de redes inconexas, en lugar de como empleados entregados por entero a su trabajo en organizaciones estructuradas
Por ejemplo, el servicio compartido de transporte de personas Uber tiene 162.000 conductores activos tan sólo en los Estados Unidos y está desplazando los servicios de taxi tradicionales. La empresa incipiente Handy abriga la esperanza de que su app logre un éxito similar conectando a clientes con contratistas independientes que prestan servicios diversos a los hogares. Al acelerarse la tecnología y mundializarse las cadenas de valor, los trabajadores deben adaptarse, ya sea cambiando de trabajo, trasladándose a otras localidades o adquiriendo nuevas aptitudes; imperativo particularmente oneroso para los trabajadores de mayor edad, pero que exige una nueva forma de planificar la vida para todos.
Algunas personas -en particular, las que adquirieron aptitudes valiosas y flexibles en un momento temprano de la vida, además de quienes ya cuentan con situaciones sólidas gracias a la riqueza heredada- pueden prosperar en esa clase de economía. Sin embargo, hay otros -y son millones- que no están preparados para la nueva era y su ansiedad cada vez mayor es la que está alimentando el ascenso de la política identitaria, cuyos dirigentes y movimientos populistas apelan a la solidaridad étnica o religiosa frente a las impersonales fuerzas del cambio"… ((Kemal Dervis, former Minister of Economic Affairs of Turkey and former Administrator for the United Nations Development Program (UNDP), is a vice president of the Brookings Institution – Project Syndicate – 9/6/15)
– Transcript of Larry Summers speech at the IMF Economic Forum, Nov. 8, 2013
I am very glad for the opportunity to be here. I had an occasion to speak some years ago about Stan's remarkable accomplishments at the IMF, when he left the IMF; and I had an occasion some months ago to speak about his remarkable accomplishments at the Israeli central bank, when he left the Israeli central bank. So I will not speak about either of those accomplishments this afternoon. Instead, the number that is in my mind is a number that I would guess is entirely unfamiliar to most of the people in this room, but is familiar to all of the people on this stage, and that is 14462. That is the course number that Stan Fisher's course in monetary economics at MIT for graduate students was. It was an important part of why I chose to spend my life as I have -as a macroeconomist- and I strongly suspect that the same is true for Olivier, and for Ben, and for Ken. It was a remarkable intellectual experience, and it was remarkable also because Stan never lost sight of the fact that this was not just an intellectual game: getting these questions right made a profound difference in the lives of nations and their people. So I will leave it to others to talk about the IMF and Israel and I will say to you, Stan, thank you on behalf of all of us for 14462 and all you have taught us ever since.
I agree with the vast majority of what has just been said – the importance of moving rapidly, the importance of providing liquidity decisively, the importance of not allowing financial problems to languish, the importance of erecting sound and comprehensive frameworks to prevent future crises. Were I a member of the official sector, I would discourse at some length on each of those themes in a sound way, or what I would hope to be a sound way. But I'm not part of the official sector, so I'm not going to talk about that. I'm going to talk about something else that seems to me to be profoundly connected; and that is the nagging concern that finance is too important to leave entirely to financiers. We have all agreed- and I think our agreement is warranted -that a remarkable job was done in containing the 2007-2008 crisis; that an event that in the Fall of 2008 was by most of the statistics -GDP, industrial production, employment, world trade, the stock market- worse than the Fall of 1929 and the Winter of 1930, ended up in a way that bears very little resemblance to the Great Depression. That is a huge achievement for which we rightly celebrate Ben and many others. (Recording skips) when there is a panic – and that time will surely come, somewhere and some place.
But there is, I think, another aspect of the situation that warrants our close attention, and tends to receive insufficient reflection, and it is this: the share of men, or women, or adults, in the United States, who are working today, is essentially the same as it was four years ago. Four years ago, the financial panic had been arrested. The TARP money had been paid back; credit spreads had substantially normalized; there was no panic in the air four years ago. That was a great achievement, how rapidly that happened. But in those four years, the share of adults who are working has not increased at all. GDP has fallen further behind potential, as we would have defined it in the Fall of 2009. And the American experience is not completely unique in this regard, and this experience is not completely unique, as Ken and Carmen's work has documented, in the wake of financial crises. I remember, at the beginning of the Clinton administration, we engaged in a set of long-run global economic projections. Japan's real GDP today is about half of what we believed it would be, what the IMF believed it would be at that time, what the World Bank believed it would be. It is a central pillar of both classical models and Keynesian models that it is all about fluctuations: fluctuations around the given mean, and that what you need to do is have less volatility. I wonder if a set of older ideas -that I have to say were pretty firmly rejected in 14462, Stan- a set of older ideas that went under the phrase "secular stagnation" – are not profoundly important in understanding Japan's experience, and may not be without relevance to America's experience.
Let me say a little bit more about why I'm led to think in those terms. If you go back and you study the economy prior to the crisis, there's something a little bit odd. Many people believe that monetary policy was too easy. Everybody agrees that there was a vast amount of imprudent lending going on. Almost everybody believes that wealth, as it was experienced by households, was in excess of its reality. Too easy money, too much borrowing, too much wealth. Was there a great boom? Capacity utilization wasn't under any great pressure. Unemployment wasn't under any remarkably low level. Inflation was entirely quiescent. So somehow, even a great bubble wasn't enough to produce any excess in aggregate demand.
Now think about the period after the financial crisis. You know, I always like to think of these crises as analogous to a power failure, or analogous to what would happen if all the telephones were shut off for a time. The network would collapse, the connections would go away, and output would of course drop very rapidly. There'd be a set of economists who'd sit around explaining that electricity was only four percent of the economy, and so if you lost eighty percent of electricity you couldn't possibly have lost more than three percent of the economy, and there'd be people in Minnesota and Chicago and stuff who'd be writing that paper… but it would be stupid. It would be stupid. And we'd understand that somehow, even if we didn't exactly understand in the model, that when there wasn't any electricity there wasn't really going to be much economy; and something similar was true with respect to financial flows and financial interconnection, and that's why it's so important to get the lights back on, and that's why it's so important to contain the financials.
But… imagine my experiment, where for three months, or two months, eighty percent of the electricity went off. GDP would collapse. But then ask yourself, what do you think would happen to the GDP afterwards? You'd kind of expect that there'd be a lot of catch-up: that all the stuff where inventories got run down would get produced much faster, so you'd actually kind of expect that once things normalized, you'd get more GDP than you otherwise would have had – not that four years later, you'd still be having substantially less than you had before. So there's something odd about financial normalization, if that was what the whole problem was, and then continued slow growth.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |