Descargar

El fracaso de una economía de "algoritmos" (página 16)

Enviado por Ricardo Lomoro


Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17

So what's an explanation that would fit both of these observations? Suppose that the short-term real interest rate that was consistent with full employment had fallen to negative two or negative three percent sometime in the middle of the last decade. Then what would happen? Then even with artificial stimulus to demand coming from all this financial imprudence, you wouldn't see any excess demand; and even with a relative resumption of normal credit conditions, you'd have a lot of difficulty getting back to full employment. Yes, it has been demonstrated, absolutely conclusively, that panics are terrible, and that monetary policy can contain them when the interest rate is zero. That has been demonstrated absolutely conclusively. It has been demonstrated, less conclusively, but presumptively, that when short-term interest rates are zero, monetary policy can affect a constellation of other asset prices in ways that support demand, even when the short-term interest rate can't be lowered. Just how large that impact is on demand is less clear, but it is there. But imagine a situation where natural and equilibrium interest rates have fallen significantly below zero. Then, conventional macroeconomic thinking leaves us in a very serious problem; because we all seem to agree that, whereas you can keep the Federal funds rate at a low level forever, it's much harder to do extraordinary measures beyond that forever – but the underlying problem may be there forever. It's much more difficult to say, well, we only needed deficits during the short interval of the crisis if aggregate demand, if equilibrium interest rates, can't be achieved given the prevailing rate of inflation.

And most of what would be done under the auspices -if this view is at all correct- would be done under the aegis of preventing a future crisis would be counterproductive, because it would in one way or other raise the cost of financial intermediation, and therefore operate to lower the equilibrium interest rate that was necessary. Now this may all be madness, and I may not have this right at all; but it does seem to me that four years after the successful combating of crisis, with really no evidence of growth that is restoring equilibrium, one has to be concerned about a policy agenda that is doing less with monetary policy than has been done before, doing less with fiscal policy than has been done before, and taking steps whose basic purpose is to cause there to be less lending, borrowing and inflated asset prices than there was before. So my lesson from this crisis is -and my overarching lesson, which I have to say I think the world has under-internalized- is that it is not over until it is over; and that is surely not right now, and cannot be judged relative to the extent of financial panic; and that we may well need, in the years ahead, to think about how we manage an economy in which the zero nominal interest rate is a chronic and systemic inhibitor of economic activity, holding our economies back below their potential.

Thank you very much.

(Video: Summers: Long Time Since Rapid, Healthy Growth)

– Larry Summers Has a Wintry Outlook on the Economy (Bloomberg Business – 18/11/13)

(By Peter Coy and Matthew Philips)

Larry Summers, the man who was almost chairman of the Federal Reserve, is awfully gloomy about U.S. growth prospects. In a Nov. 8 speech at the International Monetary Fund, he suggested the U.S. might be stuck in "secular stagnation" – a slump that is not a product of the business cycle but a more-or-less permanent condition. Summers"s conclusion is deeply pessimistic. If he"s right, the economy is incapable of producing full employment without financial bubbles or massive stimulus, both of which tend to end badly. The collapse of the debt-fueled housing bubble led to the crisis of 2007-09, and some policymakers worry that the Fed"s easy-money approach is setting the economy up for another fall. Witness the Dow Jones industrial average surpassing the 16.000 mark on Nov. 18.

The problem, as Summers sees it, is that the economy is being held back by what economists call the "zero lower bound"- interest rates, once cut to zero, can"t be reduced further to stimulate the economy. In a typical slump, the Federal Reserve encourages borrowing by reducing the interest rate to substantially below the rate of inflation, so people are effectively being paid to take out loans. (In econ jargon, that"s a "negative real interest rate"). But interest rates can"t be much below inflation when the inflation rate itself is close to zero, as it is now. Summers speculates that the interest rate would need to be 2 or 3 percentage points lower than the inflation rate to get the economy going. Right now that"s impossible: The Fed"s favored short-term measure of inflation is just 1,2 percent, and the federal funds rate can"t go any lower than its current range of zero to 0,25 percent.

That, says Summers, is why the economy is stuck in a rut. "We may need to deal with a world where the zero lower bound is a chronic and systemic inhibitor". He didn"t offer a solution in his speech, and could not be reached for an interview.

Summers, favored by many in the White House to run the Federal Reserve, withdrew from consideration in September, and now Fed Vice Chairman Janet Yellen is the nominee. While critics argued that Summers lacked the proper temperament to lead the Fed, no one has questioned his credentials as an economist. At age 28, he became one of the youngest tenured professors in Harvard University"s history on the strength of his economic research. He"s also been Treasury secretary to President Bill Clinton, president of Harvard, and director of President Obama"s National Economic Council.

Plenty of economists aren"t persuaded by Summers"s diagnosis of what ails the U.S. economy. "Instead of having more experiments with free money, let"s try the experiment of actually passing a budget. Wouldn"t that be novel?" says David Rosenberg, chief economist at Canadian investment firm Gluskin Sheff. "I fail to see how negative real interest rates are the correct prescription," he says. "How would you ever encourage the private sector to lend money at negative interest rates?" Adds Douglas Holtz-Eakin, a former director of the Congressional Budget Office who served as John McCain"s chief economic adviser during the 2008 presidential campaign: "We"ve had four years of extraordinarily loose monetary policy without satisfactory results, and the only thing they come up with is that we need more?"

edu.red

Joseph LaVorgna, chief U.S. economist for Deutsche Bank (DB), says the economy doesn"t need extreme measures, because it"s starting to recover on its own. Pushing rates sharply negative -presumably by raising the rate of expected inflation- could rattle investors, LaVorgna says. "It could affect confidence and be a challenge to the animal spirits." Even some liberals sympathetic to Summers"s arguments aren"t fully on board. "How sure are we that negative real rates would give us the pop we need?" asks Jared Bernstein, a senior fellow at the Center on Budget and Policy Priorities. "It"s not obvious".

Summers has heard these arguments before. His point is that the conventional wisdom has failed – the medicine that once worked isn"t working anymore. If the economy"s "natural" interest rate is now substantially below zero, he said in the speech, "conventional macroeconomic thinking leaves us in a very serious problem".

What are the options if Summers is right? One is to continue monetary and fiscal stimulus. But that inflates the national debt and, possibly, asset bubbles. University of Michigan economist Miles Kimball has another approach: Break the zero lower bound by placing sharply negative interest rates on deposits – i.e., charging customers for keeping money in the bank. Depositors would normally defeat this tactic by pulling their money out and keeping it in cash. So Kimball proposes devaluing cash itself by tying its value to that of money deposited in the bank. "Paper currency could still continue to exist", Kimball writes, "but prices would be set in terms of electronic dollars (or abroad, electronic euros or yen), with paper dollars potentially being exchanged at a discount compared to electronic dollars". In practical terms, shoppers who paid cash would be assessed a surcharge that would grow over time. The pressure on consumers to buy before their money lost value would be intense.

Money that automatically loses value might seem like an overly risky tactic – unless Summers is right that the U.S. is sinking into a Japanese-style deflationary rut. In that case, bring on those negative rates.

– ¿Son las burbujas de activos el único camino hacia el crecimiento? (The Wall Street Journal – 18/11/13)

(Por Alen Mattich | Del blog MoneyBeat, de The Wall Street Journal)

¿Son las burbujas de activos la única manera en que los bancos centrales pueden impulsar la demanda?

Los principales economistas están empezando a preguntárselo. Y tanto los expertos como los gobernadores de bancos centrales se inclinan claramente a favor de mantener los precios de los activos al alza si esa es la única manera de lograr que la economía siga adelante.

Esto resultará ser, indudablemente, un error, aunque dadas las limitaciones con las que operan los gobernadores de los bancos centrales, es un error que probablemente crean que no tienen más remedio que cometer.

Lo cual sugiere que los mercados de renta variable seguirán saltando de un hito -el lunes, el Promedio Industrial Dow Jones rompió el nivel de 16.000 y el S&P 500 tocó los 1.800- a otro.

El debate, que se ha estado filtrando durante los últimos años, llegó recientemente a lo más alto de la lista de conversaciones gracias a Larry Summers, ex secretario del Tesoro estadounidense, después de su discurso a principios de noviembre en una conferencia de análisis del FMI.

En él, Summers hizo dos observaciones fundamentales.

Primera: a pesar de la opinión generalizada de que los bancos centrales habían mantenido los tipos de interés en niveles demasiado bajos y habían fomentado las burbujas de activos, no había indicios de sobrecalentamiento económico en los años previos a la crisis financiera en países como Estados Unidos. El desempleo no estaba en mínimos extremos y la inflación se comportaba de manera adecuada.

Segunda: las escaseces de producción causadas por la crisis financiera y la posterior gran desaceleración mundial no se han recuperado gracias a un repunte sustancial del crecimiento como cabría esperar.

¿Por qué?

Podría ser que las economías, incluida la estadounidense, hayan caído en el "estancamiento secular", como lo calificó Summers. En otras palabras, estas economías se han vuelto japonesas. Debido al exceso de ahorro mundial y al cambio tecnológico, su tipo de interés "natural" a corto plazo -es decir, el interés coherente con el pleno empleo– es desde hace tiempo -2% o -3%. Pero, como los tipos tienen un límite a la baja de cero, la política monetaria ha sido demasiado endurecedora, en lugar de demasiado laxa.

Desde la crisis, para combatir este límite cero a la baja de los tipos, los bancos centrales han tenido que recurrir a la política monetaria heterodoxa. Especialmente, compras de bonos y otros activos por parte de los bancos centrales, la llamada relajación cuantitativa, que, en parte, impulsa la demanda al generar efectos de riqueza positivos por el incremento de los precios de los activos.

Los gobernadores de los bancos centrales creen que sólo con lograr impulsar la demanda hasta un cierto nivel se convertirá en autosostenible. La producción aumenta, las inversiones de capital suben, la oferta se expande, la productividad laboral crece y, finalmente, el empleo se incrementa también hasta que se absorbe el exceso de capacidad. Al mismo tiempo, la inversión impulsa las tasas de crecimiento potenciales, o, en otras palabras, revitaliza la reciente trayectoria decepcionante.

Si el mecanismo primario para generar este crecimiento inicial pasa por los efectos de la riqueza, forzosamente, los bancos centrales tenderán a inflar burbujas de activos.

Esto es así porque la riqueza está distribuida de manera desigual. Debido a que una pequeña minoría de personas posee una gran mayoría de activos y debido a que hay límites en cuánto puede alguien consumir (gran parte de lo que compran los ricos, de hecho, son inversiones más que bienes de consumo), para que el efecto riqueza se traduzca en un aumento general de la demanda hay que aumentar muy sustancialmente los precios de los activos.

Y aquí es donde se materializa el problema.

La mayoría de la gente normal y corriente se ve obligada entonces a pedir prestado o recurrir a sus ahorros o vender algunos de sus activos para lograr nuevas y mayores tasas de consumo. Vender activos los concentra en manos de los ricos. Los ahorros ya se han gastado. Y como vimos en el último ciclo, el crédito para consumir activos inflados es peligroso, aunque los bancos centrales están haciendo todo lo que pueden para fomentar el crecimiento del crédito.

En algún momento, los salarios o los ingresos tienen que crecer hasta donde se justifican los precios inflados de los activos o los precios de los activos bajarán.

En el último ciclo, los precios de los activos bajaron, lo que provocó la crisis financiera. Los gobernadores de los bancos centrales no ven surgir burbujas de activos en este momento porque, según dicen, los actuales precios de los activos se justifican por las expectativas de niveles de crecimiento futuro y esos niveles de crecimiento están dentro del potencial de la economía.

Si se equivocan y están sobreestimando el crecimiento futuro, el resultado será demasiada inflación. Pero la inflación erosionará el valor de las deudas existentes y, con ello, justificará los actuales precios de los activos.

Y quizás los gobernadores de los bancos centrales crean que merece la pena correr el riesgo, demasiada inflación en el futuro es menos mala que demasiado poco crecimiento ahora. Ante la falta de una política fiscal lo suficientemente agresiva para compensar la falta de demanda, los responsables de los bancos centrales podrían creer, con toda razón, que están obligados a correr estos riesgos.

Pero todo esto depende de la capacidad de los gobernadores de bancos centrales de mantener precios muy altos de los activos en ausencia de tasas de crecimiento elevadas y continuas. Aquí se puede uno fijar en Japón. Durante veinte años, los precios de la renta variable y las propiedades japonesas registraron una trayectoria bajista pese a las ingentes cantidades de estímulo fiscal y monetario. Está claro que hubo frecuentes y relativamente prolongados repuntes en esos años, pero la tendencia general fue a la baja.

Antes de la crisis, los gobernadores de bancos centrales se llenaban la boca al hablar de la creación de la Gran Moderación, un período económico de inflación estable y baja y de crecimiento sólido. Resultó que se equivocaban. ¿Se equivocarán igualmente al pensar que pueden generar efectos en la economía real creando precios de los activos ilusorios?

– El impactante discurso de Larry Summers: ¿y si sólo podemos crecer creando burbujas? (Vozpópuli – 24/11/13)

¿Qué pasaría si la crisis simplemente se hubiese acabado y en realidad nos estuviésemos enfrentando a un nuevo escenario en el que el escaso crecimiento es lo normal, una especie de estancamiento secular?, planteó el exsecretario del Tesoro estadounidense y asesor de Obama ante una selecta audiencia en un foro del FMI.

(Por Antonio Maqueda)

Delante de una distinguida audiencia durante una conferencia en el FMI, con personajes de la talla de Ben Bernanke o Martin Feldstein entre los oyentes, el exsecretario del Tesoro estadounidense, excandidato a presidir la Fed y exasesor de Obama, Larry Summers, pronunció hace unos días un discurso que conmocionó a la comunidad de académicos y analistas por radical a la par que convincente y estremecedor: ¿y si la economía estadounidense y por extensión la occidental no es capaz de crecer y crear empleo?, ¿y si sólo puede hacerlo a fuerza de crear burbujas con los consiguientes riesgos? (Puede ver aquí la elocución de 16 minutos en inglés).

Summers explicó que las autoridades lo hicieron muy bien a la hora de atajar el pánico del 2008-2009. La rapidez con la que suministraron la liquidez consiguió alejar el fantasma de una Gran Depresión y estabilizar las condiciones financieras. Sin embargo, cuatro años más tarde la proporción de gente trabajando no mejora y el crecimiento del PIB en EEUU sigue siendo anémico. Y semejante fenómeno no sólo ocurre en Estados Unidos, también sucede por ejemplo en Japón. ¿Qué pasaría si la crisis simplemente se hubiese acabado y en realidad nos estuviésemos enfrentando a un nuevo escenario en el que el escaso crecimiento es lo normal, una especie de estancamiento secular?, planteó Summers.

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton, a veces criticado por su papel en la liberalización de los servicios financieros, relató cómo una crisis de origen bancario no es igual que las demás: si por ejemplo ocurre un desastre y se recorta de un día para otro el 80 por ciento de la producción eléctrica, entonces la economía se colapsaría igual que con una crisis financiera y el Producto Interior Bruto se desmoronaría. Sin embargo, a los pocos meses se empezaría a crecer de nuevo. En cambio, la normalización de una crisis bancaria no funciona así. Después de una restricción crediticia o credit crunch, se tarda mucho más en reactivar los canales financieros.

Y para explicar por qué Summers se remonta a la década anterior a la crisis y se pregunta: ¿cómo pudo ser que en los años previos a la debacle hubiese tanta imprudencia financiera, tanto dinero fácil, y aun así todos esos excesos no se tradujesen en un aumento espectacular de la demanda, mayor empleo, un sobrecalentamiento de la economía y, al final, una oleada de inflación rampante? Es decir, incluso con una gran burbuja y todos esos estímulos artificiales, la demanda no se disparó sin control. Supongamos, dice Summers, que los tipos de interés reales descontando la inflación ya fuesen antes negativos, y que ni siquiera así se logró el pleno empleo. ¿Acaso no será entonces que ya antes de la crisis no se podía crecer pero la actividad se mantuvo a fuerza de burbujas?

Según Summers, cuando los tipos de interés están en positivo éstos se pueden bajar y fomentar la demanda. Incluso con unos tipos a cero, se puede soportar la demanda inyectando dinero e inflando así algunos precios de activos. Pero una vez los tipos de interés, descontada la inflación, caen por debajo de cero la capacidad de maniobra se limita: aunque se pueden mantener los tipos muy bajos para siempre, resulta mucho más difícil tomar medidas extraordinarias que fomenten la demanda durante mucho tiempo o incluso para siempre. Sin embargo, lamentablemente, "el problema de fondo puede estar ahí para siempre", afirmó Summers.

Y de ser correcta esta visión, prosiguió Summers, dado que cuatro años más tarde no hay evidencia de que se haya restaurado el crecimiento, habría que preocuparse en el caso de que la política monetaria reduzca su actividad, se haga menos expansiva y brinde menos estímulos y, en consecuencia, conceda menos crédito. "Podríamos necesitar que en los próximos años se piense sobre cómo se gestiona una economía donde el tipo de interés nominal cero es un inhibidor crónico y sistémico de la actividad económica, manteniendo nuestra economía por debajo de su potencial", remató Summers.

¿Y qué significa lo dicho por Summers? Esta intervención se entiende como un aval para las políticas de estímulos justo ahora que la Reserva Federal estudia si debe rebajar sus inyecciones monetarias y que el BCE baraja si tomar o no nuevas medidas para alejar la amenaza de unas inflaciones muy bajas y, por consiguiente, unos crecimientos muy bajos. Si la teoría de Summers se cumple, se trata de escoger entre el riesgo de sufrir la inflación y nuevas burbujas o el de padecer muchos años con altas tasas de desempleo.

¿Y cómo hemos llegado hasta aquí?

Occidente pudo crecer hasta mediados de los 80 gracias a los "baby boomers" y la incorporación de la mujer al trabajo. A partir de ahí, salvo por algunos momentos en los que se aprovechó la globalización y las nuevas tecnologías, el motor del crecimiento ha sido la deuda y, por ende, las burbujas: la puntocom, la inmobiliaria y la del crédito.

Y este proceso comenzó a agudizarse desde la crisis del 98 en los emergentes. Estos países consideran que tuvieron que sufrir la terapia del FMI porque no disponían de reservas con las que responder, y desde entonces empezaron a acumular divisas, sobre todo dólares. Y ello supuso que el precio del dólar se revalorizó y fulminó buena parte de la competitividad estadounidense, lo que a su vez se tradujo en que EEUU alcanzó un déficit comercial del orden del 10 por ciento del PIB. Y para financiar ese déficit todos los años tuvo que entrar en la economía un 10 por ciento del PIB prestado de fuera. Unos fondos que no se destinaron a inversiones productivas, sino a los mercados financieros e inmobiliarios, creando burbujas.

China, Alemania y Japón, los países más volcados con las exportaciones, se convirtieron en los principales suministradores mundiales de crédito, en concreto y sobre todo de Estados Unidos, Reino Unido y la periferia europea. Y ese mar de liquidez provocó que los tipos de interés se mantuviesen artificialmente bajos. La oferta de dinero fue tanta que éste se abarata. Una vez se resta la inflación, los tipos de interés en la práctica eran negativos y había que ser tontos para no endeudarse. Se podía tomar prestado cuanto se quisiera, ya que se podría devolver porque la actividad brindaba réditos mayores.

Hasta que ocurre el desastre. En una crisis típica, en cuanto se bajan los tipos se reanima la inversión y el empleo. Pero esta vez hay un exceso de capacidad y unos tipos de interés en el entorno de cero que sencillamente no facilitan el crecimiento por varias razones: por un lado, con los tipos tan bajos no se incentiva a la banca a dar crédito, y en lugar de concederlo al sector privado prefiere darlo al público que se califica de más seguro, o simplemente dedicarlo a la especulación financiera.

Por otro, se anima la toma de riesgos y la inversión concentrada en mercados con expectativas de grandes crecimientos, esto es, en burbujas, distorsionando y finalmente destruyendo el crecimiento. En definitiva, mediante el uso de la deuda se adelanta tanta demanda traída del futuro que llega un momento en el que con un crecimiento extenuado las empresas y familias ya no pueden seguir endeudándose más, consumiendo más y a la vez amortizando sus plazos.

De modo que los problemas se acumulan: al tiempo que la austeridad restringe la demanda, todos los países se lanzan a la vez a ganar cuota de mercado exportadora. La población occidental envejece y mengua el crecimiento. Las reformas que mejoran la productividad son lentas y tienen un coste político alto. Y la globalización y la tecnología están causando una redistribución de la riqueza en detrimento de la clase media de los países occidentales y a favor de las naciones más pobres, las multinacionales y las grandes fortunas. Por si fuera poco, las inyecciones monetarias de los bancos centrales también acaban reportando pingües beneficios sobre todo a los más ricos.

Así las cosas, ¿y si ni siquiera una burbuja es capaz de contrarrestar los cambios estructurales que están ocurriendo?, ¿y si se han terminado los ciclos económicos y sólo podemos crear empleo a fuerza de burbujas financieras o estímulos masivos que siempre suelen acabar muy mal?, ¿cómo vamos a poder reanimar la inversión productiva si ahogados por la deuda no tenemos unas perspectivas de consumo que garanticen los retornos?…

– Burbumanía (El Confidencial – 9/12/13)

Vivimos en un mundo condicionado por una intervención monetaria sin precedentes en tamaño y forma: la Reserva Federal multiplicó por 4 su balance hasta los 4 billones de dólares, y el BCE por su parte lo multiplicó por 3 superando los 3 billones de euros en su punto álgido. Vivimos en un mundo que ha pasado por una crisis de gravedad similar a la del año 1929, e incluso peor si hacemos caso a los datos mencionados en el famoso discurso de Larry Summers. No solo eso, vivimos en un mundo en donde se desconocen los límites y la verdadera estabilidad del sistema financiero creado tras Bretton Woods.

Tanto es así que dos de los Premios Nobel de Economía de este año, Eugene Fama y Robert Shiller, a pesar de sus discrepancias intelectuales, parecen ponerse de acuerdo en una cosa: existen motivos para preocuparse. El primero, defensor de la Hipótesis de los Mercados Eficientes y por tanto contrario al concepto de "burbuja", cree que existe riesgo de que los mercados financieros digan "no" a la financiación de los déficits públicos, lo que provocaría una recesión global en 2014. El segundo, conocido defensor del concepto "burbuja", dice estar muy preocupado por el boom vivido por las acciones estadounidenses y por el Real Estate en algunos países.

Es solo un ejemplo del fenómeno "burbumanía" que estamos empezando a vivir. Podemos leer artículos sobre la burbuja del bitcoin, sobre la burbuja inmobiliaria de diversos países, sobre las malas perspectivas de algunas economías, sobre las acciones, bonos, o sobre prácticamente cualquier cosa. Y no lo digo como algo despectivo sino todo lo contrario, pues hoy más que nunca existen fragilidades en el sistema que justifican dicho análisis. La pregunta crucial es si esta "burbumanía" es algo "real" y estallará de un momento a otro, o si por la contra es un fenómeno psicológico derivado del shock de la Gran Recesión.

Al igual que fenómenos extremos como un accidente o una gran pérdida pueden causarnos un efecto postraumático, la presente crisis puede condicionar nuestros pensamientos y nuestra forma de actuar. Tras el shock de la Gran Recesión una persona común será más reacia a endeudarse y valorará más el ahorro, se verá menos tentada por la inversión, y en general será más prudente y tendrá una mayor aversión al riesgo. Es normal que desconfiemos de las subidas bursátiles y que valoremos escenarios que antes pasábamos por alto, si bien es muy posible que los riesgos que vemos ya estuviesen antes ahí e incluso puede que fuesen mayores. Antes no los veíamos, ahora sí.

Así es como un PER 17 en el S&P500 hoy nos parece "burbujeante" cuando antes nos parecía "en la media", como nos preguntamos si una prima de riesgo de 200 puntos es adecuada para España cuando antes éramos casi una segunda Alemania, o que nuestra reacción al ver una gráfica con una subida demasiado pronunciada sea, ¡cuánto más alto más grande será la caída! No hablo de pronósticos correctos o incorrectos sino de que necesitamos encontrar un término medio entre la excesiva asunción de riesgo anterior y la mentalidad condicionada actual. ¿Y eso por qué?

Pues simplemente porque la economía necesita asunción de riesgo para avanzar. ¿Cómo? ¿Qué? Pues sí, algo tan sencillo como eso. Solemos pensar en la asunción de riesgo como algo negativo y ligado a la "especulación", pero la asunción de riesgo es mucho más que eso. Asunción de riesgo es ese comerciante que se aprovisiona de mercaderías con la esperanza de vendérselas a sus clientes, es ese empresario que contrata a trabajadores ante un eventual aumento de la producción, alguien que decide ampliar sus instalaciones, ese emprendedor que monta su propia compañía, o… ¡todo lo que nos rodea!

Y es que si ahora mismo tenemos una pantalla y un ordenador en el que leer este artículo es porque alguien asumió el riesgo de llevar a cabo un negocio, si ahora vamos vestidos de una determinada manera es porque pudimos comprarlo en una tienda cuya apertura fue fruto de la asunción de riesgo. Es más, si tenemos trabajo será por lo mismo, e incluso si cobramos el paro será porque existen miles de trabajadores pagando su parte fruto de la asunción de riesgo de alguien. Si las personas no nos arriesgásemos de vez en cuando seguiríamos viviendo en las cavernas, ¡para qué intentar algo nuevo!

Dicho esto volvamos al momento actual. Hemos pasado de la locura al miedo colectivo, y también de una política monetaria "convencional" (que igualmente puede ser demasiado laxa) a una "heterodoxa". En un primer momento las políticas aplicadas se entienden para evitar un colapso similar al del año 1929, pero Bernanke va más allá, ¿por qué? Todo parece indicar que los bancos centrales se han agenciado un nuevo rol, más allá del tradicional control de la inflación y otros objetivos como el desempleo. Los bancos centrales han pasado de fijar los tipos de interés a fijar nuestras expectativas, ya no se trata del precio del dinero y tampoco se limita al "forward guidance", se trata de modificar nuestra asunción de riesgo.

 Podemos pensar que eso es también lo que hacían antes, al fin y al cabo rebajando o aumentando el tipo de interés al que la economía puede endeudarse se provoca un cambio en el comportamiento, si bien existe un cambio sustancial. Si antes se limitaban a lo financiero, ahora van más allá y quieren llegar hasta la psicología colectiva. Ya no nos tientan a endeudarnos; nos proyectan el futuro, nos animan cuando estamos tristes y nos desincentivan cuando creen que estamos eufóricos sin mover ningún tipo de interés, solo con la palabra, solo con sus acciones y credibilidad. Es el juego con el kit más completo nunca visto.

Lo recuerdo como si fuese ayer. Cuando era pequeño tenía una bicicleta con rondines, de esos que se ponen a ambos lados de la rueda trasera para que no existan problemas de estabilidad. Un día mi padre decidió que era momento de dar el paso y pedalear como un chico mayor, aguantando el equilibrio. Estaba asustado, pero acepté porque dijo que él me agarraría, y así fue… hasta que me soltó.  Comencé a pedalear y casi sin darme cuenta ya iba circulando como los chicos mayores, ¡aguantando el equilibrio! En este caso el empujón a la asunción de riesgo exógena sí funcionó.

Con esto no quiero decir que los banqueros centrales sean tan sabios como mi padre, algo que me costaría creer, pero sí es lo que pretenden. Nos están empujando a asumir los riesgos que ellos creen convenientes y normales para que la economía siga girando y avanzando, algo que es necesario pero en su justa medida. Es lógico que si nos empujan a ir más allá de lo que nuestra prudencia sugiere veamos burbujas aquí y allá, a pesar de que las burbujas suelen explotar cuando no se habla demasiado de ellas. Por tanto en mi opinión la "burbumanía" es algo humana y psicológicamente esperable teniendo en cuenta los antecedentes descritos, si bien eso no quiere decir que el ciudadano prudente y adverso al riesgo tenga menos razón que el banquero central que lo empuja. Eso solo el tiempo lo dirá…

Welcome to reality!: desde la tierra de la fantasía… antes Disneyland y ahora Appleland

Cuando faltan apenas dos pasitos para que los "países avanzados" (ahora, "en vías de subdesarrollo") se precipiten definitivamente por el abismo del "estancamiento secular", todo se fía, de nuevo, a la política monetaria. Se piensa que el "gas de la risa monetario" (como dice Daniel Lacalle) va a compensar las zancadillas constantes al consumo y al empleo. Y luego, no pasa. Ni se alcanzan las cifras mágicas que alucinan los "cerebros prematuros" ni se promueve el crecimiento.

¿Avanzar retrocediendo? No nos hagamos ilusiones: financierización y lógica, especulación y sentido común, son términos antitéticos. Entre tanta inmoralidad y sin razón, esperar que el crecimiento y el bienestar alcancen a un alto porcentaje de la población de Europa o EEUU, es un puro pensamiento ilusorio (wishful thinking).

No hace falta ser adivino: dentro de cuatro o cinco años, volveremos a lo mismo. Pero como sube la bolsa, no pasa nada.

"Otra victoria como ésta y seremos destruidos". (Pirro, el rey de Epiro)

"Y mira que se lo dijimos"… (antes, durante y después, del "lamento" de Larry)

Del Paper – El dilema del 2012: Recortes o crecimiento (¿y por qué no, las dos cosas?) Parte I

Promulgar nuevas medidas para impulsar el crecimiento o centrarse en reducir el déficit público (¿cómo se "pagan" mejor la "deuda" soberana y… la "deuda" social?) (15/5/2012)

Sin crecimiento no hay paraíso

Declaración de intenciones (para que lectores "políticamente correctos" dejen a tiempo)

Dado que el Primer Mundo se fue al "tercero", tal vez sea la hora de aplicar las propuestas de desarrollo que en su tiempo se hacían a los países del Tercer Mundo, para sacarlos de su situación de subdesarrollo. O sea, hay que tratar a los países (ex) avanzados como países tercermundistas. ¿Resulta doloroso? Pero es la triste realidad.

Unos países desarrollados (en vías de subdesarrollo), en manos (cautivos) de los mercaderes (con sus oídos sordos), de los banqueros (con sus valores tóxicos construidos con "bonus" millonarios) y de unos gobiernos demócratas (o tecnócratas), pero tibios (con su vileza y complicidad).

De las economías de la falsa prosperidad, hemos pasado al despilfarro… de allí a la explosión de la burbuja y el tsunami financiero, que 4 años después sigue replicando por los países más diversos, las costas más lejanas y los deudores más sobrecogidos.

A unos les contagio la deuda (UE), a otros el crecimiento (BRICs) y a muchos la incertidumbre (EEUU + UE + BRICs).

Los causantes de la crisis (banqueros codiciosos, órganos de control cómplices y gobiernos prevaricadores y corruptos), que antes privatizaron las ganancias, luego socializaron las pérdidas, y ahora proclaman (aplican) la austeridad forzada.

Las medidas de austeridad emprendidas en Europa como principal, y casi único, caballo de batalla para superar la crisis podrían hacer caer la demanda interna en la eurozona y dificultar el crecimiento económico. Esto conduce a la Unión Europea por una carretera sin rumbo, cuesta abajo y a toda velocidad.

Imponen el fin del estado del bienestar, la socialización de la miseria, mientras facilitan las políticas beneficiosas para los acreedores que terminan paralizando la economía real.

El año 2011 será recordado como la época en que muchos estadounidenses que siempre habían sido optimistas comenzaron a renunciar a la esperanza. El presidente John F. Kennedy dijo una vez que la marea alta eleva todos los botes. Pero ahora, con la marea baja, los estadounidenses no sólo comienzan a ver que quienes tienen mástiles más altos han sido elevados mucho más, sino que muchos de los botes más pequeños han sido destrozados por el agua.

En ese breve momento en que la marea creciente estaba, efectivamente, subiendo, millones de personas creyeron que tenían buenas probabilidades de cumplir su "sueño americano". Ahora también esos sueños están retirándose. En 2011, los ahorros de quienes habían perdido sus empleos en 2008 o 2009 ya se habían gastado. El seguro de desempleo se había terminado. Los titulares que anunciaban nuevas contrataciones -aún insuficientes para incorporar a quienes habitualmente se suman a la fuerza laboral- significaban poco para cincuentones con pocas ilusiones de volver a tener un empleo.

De hecho, las personas de mediana edad que pensaron que estarían desempleadas por unos pocos meses, se han dado cuenta a esta altura de que, en realidad, fueron jubiladas a la fuerza. Los jóvenes graduados universitarios con decenas de miles de dólares de deuda en créditos educativos no podían encontrar ningún empleo. La gente se mudó a las casas de sus amigos y parientes, descubriendo -con alarma- que se han convertido -contra su voluntad- en parte de la población "sin techo". Las casas compradas durante la burbuja inmobiliaria aún están en el mercado, o han sido vendidas con pérdidas. Más de 7 millones de familias estadounidenses han perdido sus hogares.

"Por primera vez en numerosas generaciones, muchas familias no creen que sus hijos vayan a disfrutar de un nivel de vida superior al que tuvieron ellos. Esa nueva sensación de malestar es especialmente aguda en los países industrializados, que históricamente han sido fuente de gran confianza e ideas audaces"… (Lee Howell, informe "Riesgos globales" Foro de Davos 2012 – Cinco Días – 12/1/12)

En esta línea, el estudio es muy crítico con la situación provocada por la crisis: número creciente de jóvenes con escasas perspectivas, cada vez más jubilados que dependen de prestaciones pagadas por Estados sobreendeudados y mayor brecha entre ricos y pobres.

Es más, el informe se atreve a acuñar el término "semillas de distopía". Entiende por distopía lo contrario de utopía o, lo que es lo mismo, un lugar en el que la vida está repleta de dificultades y no existe esperanza. "Describe qué ocurre cuando los esfuerzos por construir un mundo mejor yerran de forma no intencionada. Podría tratarse de economías desarrolladas en las que los ciudadanos lamentan la pérdida de derechos sociales o de economías emergentes incapaces de dar oportunidades a su población", añade el Foro.

Por tanto, concluye que una sociedad que siembre continuamente semillas de distopía -al no abordar el envejecimiento demográfico, el desempleo juvenil o los desequilibrios fiscales- está condenada a la inestabilidad en los próximos años, lo que frenará su progreso. Todo un reto ahora en tiempos de ajustes y reformas.

Estamos ante el fin del Contrato Social. Una economía de manos libres. Una economía de "castas" (política, empresaria, funcionarial…). Un regreso a la edad media (los siervos de la gleba, el derecho de pernada…). Una fórmula siniestra (maldita) que planta las "semillas de la discordia".

¿Es necesario sacrificar el empleo, aumentar la inaceptable brecha social, el crecimiento… y el futuro, para seguir financiando el "monopoly" (casino) de unos irresponsables, avariciosos, insensatos, que deberían estar en el paro (despedidos) o (mejor) en la cárcel? Entonces… ¿quién despilfarra los recursos?

¿Para qué sirve la economía si no se produce, se crece, hay trabajo, hay inclusión social… en definitiva, hay una mejor asignación de los recursos escasos para atender necesidades ilimitadas? ¿O acaso es mejor seguir alentando (tolerando) el negocio del "humo", la economía de casino, donde cada vez menos ganan más y más ganan menos?

Ahora hay que equilibrar la austeridad con el crecimiento económico. Hay que ir más allá del corto plazo. Hay que pensar en el largo plazo. Tal vez haya que gastar diferente (y menos) y crecer diferente (y mejor).

Austeridad, "siempre", pero sabiendo con qué objeto (en qué y para qué). ¿Qué tal si se practica la frugalidad y el crecimiento? Consumo sostenible (menor consumo), con distribución de la riqueza (mayor igualdad).

Si no hay crecimiento ¿cómo se resolverá el problema de la "deuda" y más grave aún (si cabe), cómo se resolverá el problema de la "desigualdad" económica (entre personas y países)? Esta ha sido (y continúa siendo) la problemática constante del Tercer Mundo y que ahora se traslada al (ex) Primer Mundo. Curiosa (grotesca) paradoja.

Hasta dónde debe seguirse "soportando" el "dogma del librecambio": ¿hay que "empobrecerse a uno mismo", para no "empobrecer al vecino"?

Si es cierto que los americanos y europeos nos vendamos casi todo a nosotros mismos qué sentido tiene continuar obsequiando el mercado a terceros países en detrimento del empleo propio. ¿Desempleo por librecambio? Difícil de explicar. Imposible de tolerar.

¿El único futuro posible es consumir como chinos, para continuar siendo gobernados como americanos o europeos? ¿O ser gobernados como chinos para continuar consumiendo como americanos o europeos? ¿Un libre mercado de planificación central? ¿Un socialismo de mercado? Difícil de explicar. Imposible de tolerar.

"El aumento de la desigualdad, debido en parte a la reestructuración corporativa que ha eliminado empleos, está reduciendo más aún la demanda agregada, porque los hogares, los más pobres y quienes perciben ingresos laborales tienen una mayor propensión marginal a gastar que las empresas, los hogares más ricos y quienes perciben rentas de capital. Por otra parte, a medida que la desigualdad impulsa protestas en todo el mundo, la inestabilidad social y política podría representar un riesgo adicional para el desempeño económico"… (Nouriel Roubini – Expansión – 7/1/12)

Cuentas y cuentos (algunas preguntas, "políticamente incorrectas", aún sin respuesta)

¿El "cuento" de la austeridad no será una fórmula (desesperada) de la casta política como garantía para los acreedores y en beneficio de ellos mismos (que salvan su culo y preservan su coto)? Exigencias de unos y más de los mismo de otros. Algo hay que cambiar para que nada cambie… El vals del Gatopardo.

¿Y si todo esto es una estrategia de empobrecimiento del Primer Mundo para que cuando en China (y otros BRICs, que funcionan como "bandera de conveniencia"), se desestabilice (explote la burbuja), las empresas deslocalizadas puedan volver a la base (EEUU, UE) con costos del Tercer Mundo? Por favor, Bob Esponja, por piedad, "bórrame" de la mente estos malos pensamientos.

Terra incognita (propuestas preliminares)

Hay que crecer… pero de otro modo (en forma más sostenible, de manera más igualitaria y con una mejor distribución de los ingresos).

Aunque incomode a los lectores "polacamente correctos" (si es que aún queda alguno leyendo mi escrito) la experiencia indica que el cambio tecnológico que genera ahorros de mano de obra y la integración de varios cientos de millones de nuevos trabajadores en los mercados globales ha afectado la distribución del ingreso, la rentabilidad de la educación y las oportunidades de empleo en casi todo el mundo.

Pero la ortodoxia vigente en ambos lados del Atlántico, pero especialmente en EEUU, no permitirá que nada de esto cambie. La fijación en el déficit inducirá recortes en el gasto social, empeorando la desigualdad. De igual manera, la persistente atracción hacia la economía de oferta, a pesar de toda la evidencia en contra (especialmente en períodos de alto desempleo), evitará que se aumenten los impuestos a quienes más tienen.

Reorientar los marcos de políticas hacia horizontes de tiempo más largos, con un enfoque más equilibrado y orientados al futuro en términos de estabilidad y equidad (sin perder de vista la eficiencia y la innovación) parece esencial para satisfacer las necesidades, esperanzas y expectativas de las personas.

¿Será el tiempo democrático demasiado lento para reaccionar ante las crisis y demasiado corto para hacer planes a largo plazo?

No creo que estos líderes políticos vayan a reformarse hasta el punto de pensar por y para nosotros. Lo lógico es que nosotros, ciudadanos, digamos qué objetivos perseguimos y qué tipo de gobierno queremos para alcanzarlos…

¿Por qué falla la máquina de empleos?

Las empresas producen y ganan más, pero no aumentan su personal

He aquí algunos números del desempeño de las empresas y el mercado laboral en Estados Unidos que sirven de barómetros clave de la economía del país. En los últimos 10 años:

– La producción de bienes y servicios se ha expandido 19%.

– Las ganancias de las empresas que no pertenecen al sector financiero han aumentado 85%.

– La fuerza laboral ha crecido en 10,1 millones de empleos.

– El número de puestos de trabajo del sector privado, sin embargo, se ha reducido en casi dos millones.

– Y el porcentaje de adultos estadounidenses con trabajo se ha reducido a 58,2%, un nivel que no se había visto desde 1983.

En gran parte, eso ocurre porque la economía crece demasiado despacio o como para absorber la fuerza laboral disponible, y los sectores que suelen contratar en las primeras etapas de la recuperación -como la construcción y la pequeña empresa– se vieron paralizados por el descalabro del crédito.

También hay que considerar el factor de la confianza. Si los empleadores estuvieran seguros de que podrían vender más, contratarían a más personas. Si estuvieran menos inseguros de la durabilidad de la recuperación y otros factores, estarían más inclinados a incrementar sus niveles de contratación.

Hay, además, un fenómeno que precede a la recesión y que ha persistido a lo largo de ella. Se trata de los cambios en la forma en que funciona el mercado y cómo los empleadores ven a su fuerza laboral.

Los ejecutivos lo llaman "reducción estructural de costos" o "flexibilidad". El economista Robert Gordon, de la Universidad de Northwestern, lo llama el surgimiento de "los trabajadores desechables", una abreviación de una estrategia de las empresas para reducir costos laborales dondequiera que puedan, a un nivel sin precedentes.

El economista Alan Krueger, de la Universidad de Princeton, calcula que 70% de la escasez de trabajo actual es simplemente cíclica, el resultado de una decepcionante recuperación de una profunda recesión. Sin embargo, atribuye 30% a cambios en el mercado laboral que comenzaron una década atrás o más.

Consideremos lo siguiente:

En la recesión más reciente y en las dos anteriores -1990-91 y 2001- los empleadores han sido más rápidos a la hora de despedir empleados y recortar sus horas de trabajo que en las recesiones que las habían precedido. Muchos de ellos también fueron más lentos para volver a contratar. Como resultado, la "recuperación sin empleo" se ha convertido en la norma.

En el pasado, cuando los negocios se desplomaban, las empresas reducían personal y aceptaban menos trabajo por empleado. Durante la profunda recesión de principios de la década del 70, la producción estadounidense de bienes y servicios se redujo en 5% y el empleo en 2,5%. Los economistas trataban de comprender el "acaparamiento laboral", la tendencia de las empresas a retener a los empleados que no necesitaban.

Pero ya nadie piensa así. Entre finales de 2007 (cuando el empleo estadounidense alcanzó su mayor pico) y finales de 2009 (cuando tocó fondo), la producción estadounidense de bienes y servicios disminuyó 4,5%, pero el número de trabajadores se redujo mucho más: 8,3%. El rompecabezas de hoy es entonces: ¿cómo y por qué los empleadores lograron aumentar la productividad, o la producción por hora de trabajo, como nunca antes durante la peor recesión en décadas?

En una época anterior, cuando más estadounidenses trabajaban en líneas de ensamblaje, muchos despidos eran temporales. Cuando el negocio se recuperaba, los trabajadores volvían a ser convocados, a menudo debido a garantías sindicales.

En el peor momento de la recesión de 1980-82, uno de cada cinco desempleados correspondía a un "despido temporal". En la reciente recesión, la proporción de despidos temporales nunca fue superior a uno de cada 10. Eso se debe en parte a que menos estadounidenses trabajan en fábricas. Hoy, en cambio, si un restaurante no tiene suficientes clientes, quiebra.

"Cuando los despidos son temporales, las recontrataciones pueden realizarse muy rápido", comentan los economistas Erica Groshen y Simon Potter, de la Reserva Federal de Nueva York. Cuando los despidos son permanentes, la recuperación del empleo es lenta, añaden. Si el empleador quiere contratar, debe embarcarse en la tarea de revisar currículos, lo que consume mucho tiempo.

Las empresas, con sus ojos fijos en el precio de las acciones y en las ganancias, valoran más que nunca la flexibilidad encima de la estabilidad. La recesión les demostró que podían hacer más con menos trabajadores de lo que muchos de ellos creían.

En una encuesta a 2.000 empresas a principios de este año, McKinsey Global Institute, el centro de estudios de la enorme empresa de consultoría, encontró que 58% de los empleadores esperaba tener más trabajadores a tiempo parcial, temporales o subcontratados en los próximos cinco años y más de 21,5% trabajadores "tercerizados o externos".

"La tecnología", señala McKinsey, "permite a las empresas gestionar el empleo como un aporte variable. Con el uso de nuevos sistemas de programación de recursos, se pueden proveer de personal sólo cuando lo necesitan, ya sea por un día completo o unas pocas horas".

Las agencias de ayuda temporal juegan un papel cada vez más importante, desde la provisión de personal fabril y administrativo hasta enfermeras e ingenieros.

También facilitan volver a recortar en tiempos difíciles. Los trabajadores, en pocas palabras, ahora pueden ser contratados "en el momento preciso". Y aparentemente, muchos empleadores no creen que todavía sea el momento. Debido a que "pueden contratar personal temporal casi al instante, hay poca necesidad de contratar a la espera de una recuperación en los negocios".

Cuando sí reclutan personal, las grandes empresas multinacionales con sede en EEUU están en mejor condición de y más dispuestas a contratar en el exterior, en parte porque los salarios son a menudo más baratos, pero también porque es allí donde están sus clientes.

En la década de los 90, las multinacionales incorporaron en EEUU casi dos puestos de trabajo por cada nuevo empleo fuera del país; en tanto que en la década siguiente, recortaron 2,9 millones de empleos estadounidenses, mientras que aumentaron 2,4 millones en el extranjero, de acuerdo con el Departamento de Comercio de EEUU.

Hal Sirkin, de Boston Consulting Group (BCG), afirma que el aumento de los salarios en China resta un poco de atractivo al país. En 2000, los salarios de los trabajadores chinos promediaron 3% de los de sus contrapartes estadounidenses. Hoy en día, representan 9%, y la firma de consultoría espera que la cifra llegue a 15% en 2015. Sirkin predice que ello impulsará a muchos fabricantes a devolver el trabajo a EEUU. ¿Cuántos? Sirkin todavía trabaja en un cálculo.

Aun cuando el gobierno cuenta 4,68 trabajadores desempleados por cada puesto que se abre, algunos empleadores insisten en que no pueden encontrar empleados con las habilidades que necesitan a los salarios que pueden pagar.

Realidad o ficción

En toda Europa, Asia y América, las corporaciones nadan en efectivo, mientras su implacable búsqueda de eficiencia sigue generando enormes ganancias. Sin embargo, la porción de la torta que les corresponde a los trabajadores se está reduciendo, gracias al alto desempleo, a las jornadas reducidas de trabajo y a los salarios estancados.

Estados Unidos en los años 70, tenían 20 millones de empleos manufactureros, con una población total de unos 220 millones. A principios del año 2011, sólo se mantienen 12 millones de empleos en las fábricas norteamericanas, pero con una población total de 320 millones de habitantes. En los años 70, Estados Unidos controlaba el 28% de la fabricación mundial de bienes y China sólo el 4%. En enero de 2011 Estados Unidos produce el 20% mundial y China el 19%.

En enero (2011), 2,8 millones de personas estaban "marginalmente ligadas" a la fuerza laboral, frente a los 2,5 millones de enero del año anterior (2010). Dentro de este grupo se encuentra la gente que ha buscado empleo en los últimos 12 meses, pero no en el último mes.

De ellos, casi 1 millón no cree que encontrará empleo (cifra que baja desde 1,3 millones en diciembre 2010) y el resto, 1,8 millones, no han buscado trabajo en las últimas cuatro semanas por razones como estudios o responsabilidades familiares, explica el Departamento de Trabajo.

La tasa de paro que incluye a estas personas, así como a aquellos que se han visto forzados a trabajar a tiempo parcial , denominada U-6, se redujo al 16,1% desde el 16,7% de diciembre (2010).

El número de desempleados de larga duración, aquellos que llevan en el paro al menos 27 semanas, se redujo a 6,2 millones y supuso el 43,8% de los desempleados.

Paradójicamente, la realidad es que las mediciones de desigualdad de ingresos y riqueza entre países están cayendo, gracias a un crecimiento robusto constante en los mercados emergentes. Pero a la mayoría de la gente le importa más lo bien que le va en relación a sus vecinos que a ciudadanos de tierras lejanas.

A los ricos les está yendo esencialmente bien. A enero de 2011, los mercados bursátiles globales se recuperaron. Muchos países son testigos de un crecimiento vigoroso de los precios de la vivienda, de las propiedades comerciales o de ambos. Los renacientes precios de las materias primas están creando enormes ingresos para los dueños de minas y pozos petroleros, incluso a pesar de que las subas de precios de los alimentos básicos están desatando disturbios, si no completas revoluciones, en el mundo en desarrollo. Internet y el sector financiero siguen desovando nuevos millonarios y hasta multimillonarios a un ritmo asombroso.

Las causas de la creciente desigualdad en el interior de los países son bien entendibles, y ya han sido señaladas anteriormente. Vivimos en una época en la que la globalización expande el mercado para los individuos ultra talentosos, pero hace que la competencia deje afuera a los empleados comunes. La competencia entre países por individuos calificados e industrias rentables, a su vez, limita la capacidad de los gobiernos de mantener impuestos elevados a los ricos. La movilidad social está aún más afectada porque los ricos les brindan a sus hijos una educación privada y ayuda post-escolar, mientras que los más pobres en muchos países no pueden permitirse ni siquiera que sus hijos sigan yendo a la escuela.

En el siglo XIX, Karl Marx observó inteligentemente las tendencias de desigualdad en sus días y concluyó que el capitalismo no podía sustentarse políticamente de manera indefinida. Llegado el caso, los trabajadores se levantarían y derrocarían el sistema. Transcurrida la primera década del siglo XXI, aún se espera que llegue el caso… Mientras, fuera de Cuba, Corea del Norte y unas pocas universidades de izquierda en todo el mundo, ya nadie se toma en serio a Marx.

Sin embargo, en un momento en que la desigualdad alcanza niveles similares a los de hace 100 años, el statu quo tiene que ser vulnerable. La inestabilidad puede expresarse en cualquier parte. Fue apenas hace poco más de cuatro décadas que los disturbios urbanos y las manifestaciones masivas sacudieron al mundo desarrollado, catalizando en definitiva reformas sociales y políticas de amplio alcance.

Sin embargo, sería un grave error suponer que la enorme desigualdad es estable siempre que surja a través de la innovación y el crecimiento.

Lo que resulta evidente es que la desigualdad no es sólo una cuestión de largo plazo. Las preocupaciones sobre el impacto de la desigualdad de ingresos ya están constriñendo la política fiscal y monetaria en países desarrollados y en desarrollo por igual, a la vez que intentan abandonar las políticas de híper estimulación adoptadas durante la crisis financiera…

La bomba de tiempo del desempleo juvenil

El mundo, dicen, está "sentado sobre una bomba de tiempo, social y económica". El mundo está plagado de desempleo juvenil.

Los números son duros. En algunos países del mundo árabe hasta el 90% de los jóvenes en edades comprendidas entre los 16 y 24 años está desempleado. En EEUU el desempleo juvenil llega a 23%, en España al casi 50% y en el Reino Unido al 22%.

En todo el mundo hay 200 millones de desempleados. 75 millones tienen edades entre los 16 y 24 años, y cada año cerca de 40 millones de jóvenes están listos para entrar al mercado laboral.

Los líderes empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial (enero 2012) saben que las cifras son importantes: los jóvenes que estuvieron desempleados por mucho tiempo ganaran menos dinero durante toda su vida.

Tendrán menos probabilidades de ser empleados. No tendrán las habilidades que las empresas necesitan. Es más probable que tengan problemas de salud a largo plazo. Y la situación puede degenerar en descontento social.

Hay un término para eso: la generación perdida. O como dice un profesor de una escuela de negocios "El desempleo es una porquería. El desempleo juvenil es peor aún. Los jóvenes perdieron la línea de visión hacia el futuro".

Cifras duras

•200 millones de desempleados a nivel mundial

•75 millones con edades entre 16 y 24 años.

•90% de los jóvenes en países árabes no tienen trabajo.

•23% desempleo juvenil en EEUU.

•22% en Reino Unido

•50% en España

•Cada año 40 millones de jóvenes ingresan al mercado laboral.

A los jefes les preocupan estas cosas, hasta a los de corazón más frío, porque todo lo mencionado arriba cuesta dinero.

Indirectamente, porque hay un menor demanda para sus productos y servicios; directamente, en costos de entrenamiento y de salud, e impuestos más altos.

Luego tenemos la parte demográfica. En Jordania cerca del 70% de la población tiene menos de 30 años. Si los jóvenes no están preparados para el trabajo, el país se quedará pronto sin talento, dijo un participante.

Para los políticos, la Primavera Árabe es algo que sigue fresca en la mente de la gente. Los levantamientos comenzaron en Túnez cuando Mohamed Bouazizi se inmoló.

"Se mató no porque quería hacer una protesta política. Se mató porque no tenía un empleo", dijo un gerente de fondos de inversión de Pakistán. La falta de oportunidades para los jóvenes fue uno de los catalizadores de la llamada Primavera Árabe.

Los organizadores del Foro Económico Mundial de Davos quieren demostrar que su inmensa red -una combinación única de grandes empresas, gobiernos, activistas sociales y organizaciones no gubernamentales- puede hacer una diferencia.

Se organizó un taller para identificar qué causa el desempleo juvenil y si puede existir alguna solución rápida para atacar el problema, para quienes hablaron era obvio que el problema desafía las soluciones simples.

Claro que todo desempleo tiene una cosa en común: la falta de demanda de trabajadores. Pero cada país, cada región tiene problemas diferentes.

La automatización reemplaza muchos trabajos rutinarios, no sólo en los países desarrollados.

Hay problemas estructurales, por ejemplo cuando es muy burocratizado contratar a alguien.

También puede achacársele alguna culpa al sistema educativo, que falla en darles a los jóvenes las destrezas que se necesitan para trabajos en economías avanzadas.

En Corea del Sur es al contrario. Hay tantos graduados universitarios que el país se está quedando sin gente para llenar trabajos de obreros.

Además están las destrezas vitales o la falta de ellas. Algunos jóvenes no conocen lo básico, desde vincularse con compañeros de trabajo hasta tener las habilidades empresariales fundamentales.

Pero a veces una mejor educación podría aportar una solución: en China, muchos repartidores de correspondencia sólo pueden leer chino, lo que les impide trabajar en compañías logísticas internacionales que distribuyen correos y paquetería llegada del mundo entero.

También hay problemas culturales. Algunos países gradúan grandes cantidades de mujeres en la educación universitaria, sólo para negarles las oportunidades de trabajo, con lo que desperdician sus talentos.

¿Qué hacer?

Es un tema que se presenta una y otra vez: negocios, universidades y escuelas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, no logran comunicarse sobre qué es lo que necesitan y qué es lo que pueden lograr.

"El sector privado podría ser un elemento de cambio", afirmó un participante, un activista de izquierda que trabaja en una campaña educativa.

"Las universidades son simplemente muy lentas", dice un industrial, "Si les digo que necesito graduados con diferentes destrezas, les toma dos o más años cambiar sus cursos. Para ese entonces la tecnología estará cambiando de nuevo".

Pero de todos modos, otro empresario advirtió que "una buena educación ya no te garantiza una buena vida".

Sean del mundo árabe, de América del Norte o de América Latina o Asia, muchos ejecutivos lamentaron la falta de impulso empresarial y de destrezas básicas de negocios y la necesidad de una cultura donde el fracaso no sea celebrado.

Un hombre que está a cargo de una empresa con varios cientos de miles de empleados en todo el mundo se quejaba de que "vivimos en un mundo en el que la creación de la riqueza no va paralela a la creación de trabajo. Esa otrora cercana conexión está rota".

Mientras algunos sugieren la creación de grandes programas, con una inversión de US$ 50.000 millones en los próximos diez años para adiestrar gente en todo el mundo, otros proponen pasos más pequeños con mayor garantía de éxito…

(Junio 2015) Mientras las "apuestas perdidas" se continúan saldando con "vidas robadas"

La interacción entre la desigualdad y la manipulación de las reglas políticas: en medio del malestar económico de la mayoría de la población (en Estados Unidos y la Unión Europea) se les asegura que estarían peor sin el "relajamiento cuantitativo" (lanzar billetes desde el helicóptero) de la Reserva Federal o del Banco Central Europeo. Cuando la triste realidad es que utilizan la política monetaria, para validar los precios de las acciones alcanzados en plena burbuja (la "opción" Greenspan -el Tartufo-, que siguió con "obediencia debida" Bernanke -el Agradador-).

En los últimos cinco años los países del G7 han añadido casi 18 billones de dólares de deuda hasta un récord de 140 billones, con casi cinco billones de expansión del balance de sus bancos centrales para generar solamente un billón de dólares de PIB nominal. Es decir, en cinco años, para generar un dólar de crecimiento, se han "gastado" 18 dólares, un 30% de ellos de los bancos centrales. Todo ello manteniendo la deuda total consolidada del sistema en el 440% del PIB. La inversión en crecimiento que se supone que se consigue con los déficits astronómicos, deuda y expansión agresiva de los bancos centrales simplemente no da fruto. ¿Cómo salimos de una política monetaria expansiva? (Daniel Lacalle – El Confidencial – 27/6/15)

Según un informe de Swiss Re, "la política monetaria y las compras de activos de los bancos centrales han agravado la desigualdad económica a través de una inflación de los precios de las acciones". El 1% superior de los hogares de Estados Unidos se beneficiaron con un alza del 50% en su riqueza financiera, mientras que el 90% inferior obtuvo apenas una ganancia del 12%. El 20% inferior probablemente no se haya beneficiado en absoluto. (¿La represión financiera llegó para quedarse? (Howard Davies – Project Syndicate – 23/6/15)

Sic transit gloria mundi… (que Dios nos pille confesados)

Fracaso político: pérdida de credibilidad, avance del populismo y el nacionalismo

– Desigualdad, empobrecimiento y política: la crisis desata la ira del votante (El Economista – 26/3/16) Lectura recomendada

Es una tendencia que traza una línea entre Donald Trump, Podemos, el Brexit, la ruptura del euro y la independencia de Cataluña. La pérdida de poder de la clase media, la desigualdad y la percibida inoperancia de los políticos en Occidente han creado una ola de enfado de los votantes de consecuencias imprevisibles. Una falta de soluciones para afrontar una salida digna de una crisis, la peor desde la II Guerra Mundial, que ha provocado un shock político sin precedentes entre las democracias consolidadas.

De fondo, a la ansiedad del ciudadano medio se suman dos factores clave: una revolución tecnológica que amenaza a millones de trabajadores y una oleada de inmigración que está provocando que muchos partidos con ideas desterradas hasta hace poco se hagan con un hueco importante en las principales economías del planeta.

Los políticos parecen haber abdicado y traspasado la responsabilidad a unos bancos centrales que se encuentran al límite, sacando cada día nuevos conejos de la chistera para intentar afrontar una situación que no parece arreglarse con la medicina habitual. Crecimientos anémicos, alto desempleo (o bajo desempleo pero con poca participación en el mercado laboral o salarios tan bajos que apenas dan para sobrevivir) y una falta de perspectivas, especialmente entre los jóvenes, que alimentan a aquellos que proponen soluciones radicales. El contrato social se ha roto.

Una nueva normalidad que cabrea

Una situación que se puede resumir en algunos gráficos que ha recopilado la agencia Bloomberg y que ponen el foco en muchos de los problemas comunes que comparten el estudiante universitario estadounidense, el parado griego y un padre cualquiera francés.

Y no parece que a la vista haya una solución ni un panorama más despejado, aunque sí que parece que se impone una idea hasta hace poco tabú: alguna clase de renta universal o subsidio por existir, incluida la posibilidad de dar dinero directamente al consumidor, para intentar aplacar la ira de un ciudadano que cada vez se siente más pobre, que teme por el futuro de sus hijos y que se angustia ante esta "nueva normalidad". Y de paso, que consuma más, reduzca su deuda e impulse la economía.

Este cóctel ha propiciado el surgimiento o crecimientos de partidos radicales como Podemos en España o Syriza en Grecia por la izquierda y el AfD en Alemania o el Frente Nacional en Francia por la derecha; la llegada de candidatos tan heterodoxos como el republicano Donald Trump o el demócrata Bernie Sanders y el crecimiento de ideas rupturistas, como la salida de Reino Unido de la Unión Europea o la independencia de Cataluña y Escocia. Todos con algo en común: un desprecio de la política tradicional que ha sabido conectar con el descontento de la población.

En los próximos meses hay varias votaciones que pueden provocar esa chispa que genere un "caos" democrático con consecuencias que podrían ser similares a las revoluciones de otros siglos. Hasta ahora, en el último momento se han evitado la independencia de Escocia y la de Cataluña (aunque podrían reactivarse) o la ruptura del euro, pero quedan varias fechas clave. En primer lugar, el 23 de junio llega la votación del Brexit; después, en noviembre, las presidenciales de EEUU, y ya en 2017, en mayo en Francia y en verano en Alemania. Mientras, en España, sin gobierno.

Las clases medias, cada vez más pobres

La clase media, de la que siempre se dice que es sustento de la democracia y también de un crecimiento sostenible, cada vez tiene menos parte del "pastel" de la riqueza, una tendencia que además se repite en todo el mundo. 

edu.red

Fuente: Credit Suisse

Mientras, los trabajadores ven como cada vez tienen menos porcentaje de la riqueza y el capital, por lo tanto, cada vez se lleva más. 

edu.red

Fuente: Departamento de Trabajo de EEUU

Por su parte, los ricos son cada vez más ricos, como muestra la diferente evolución entre el 10% más pudiente y el resto de la población.

edu.red

Fuente: World Wealth and Income Database; Piketty, Seaz, Zucman, Alvaredo y Atkinson

Los salarios en los países más azotados por la crisis han caído con fuerza, mientras que en los más sólidos crecen, aunque poco.

edu.red

Fuente: OCDE

El negro futuro de la juventud occidental

El desempleo de la juventud es todavía más grave, con especial impacto en el sur de Europa.

edu.red

Fuente: Eurostat

La deuda de los estudiantes de EEUU se ha disparado exponencialmente, pero los ingresoso de los recién graduados apenas se han movido.

edu.red

Fuente: Reserva Federal de Nueva York, US Bureau of Labor Statistics

La situación de la juventud genera también mucha preocupación en los padres, que ven claramente que sus hijos van a vivir peor que ellos.

edu.red

Fuente: Pew Spring 2014 Global Attitudes Survey

Desconfianza en la política

Como primer resultado, una creciente desconfianza en los políticos: en EEUU apenas el 19% de la población confía en su gobierno, mientras que en Europa la cifra también se ha disparado, con España a la cabeza.

edu.red

edu.red

Fuente: Pew Research, Comisión Europea

– En EEUU, el trauma de la crisis dejó cicatrices financieras y psicológicas (The Wall Street Journal – 10/5/16) Lectura recomendada

(Por Ben Leubsdorf) 

Gary Reece ganaba más de US$ 100.000 al año cuando perdió su empleo en una firma tecnológica en 2000. En 2008, cuando fue despedido de su siguiente empleo, ganaba la mitad. Ahora, a los 61 años, sigue desocupado y dejó a su familia en San José, California, para asistir por unos meses a la universidad y terminar sus estudios.

"Donde quiera que vaya, la gente pregunta, "¿A qué te dedicas?"", cuenta. "Uno no tiene mucha identidad si tiene que contestar: "No me dedico a nada"".

La recesión en Estados Unidos terminó hace siete años, pero el desempleo y el subempleo han socavado la posterior expansión económica. Una creciente cantidad de estudios sugiere que el trauma económico ha dejado profundas cicatrices financieras y psicológicas, que podrían perdurar por décadas.

Aproximadamente uno de cada seis trabajadores en EEUU perdió su empleo durante la recesión que abarcó de 2007 a 2009. Hoy, casi 14 millones de personas buscan trabajo o tienen uno de medio tiempo.

Las investigaciones sugieren que incluso para los millones que volvieron a tener empleo, los efectos de haberlo perdido perduran por años. Ganarán menos durante años y tendrán menos probabilidades de comprar una vivienda. Muchos sufrirán problemas psicológicos y sus hijos tendrán un peor rendimiento en el colegio y ganarán menos en su vida laboral.

"Los efectos promedio son severos y de muy larga duración", dijo Jennie Brand, socióloga de la Universidad de California en Los Ángeles. "No hay una recuperación rápida".

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la economía de EEUU sigue obstinadamente por debajo de su potencial y muchos estadounidenses probablemente no se habrán recuperado del todo cuando llegue la próxima recesión. Economistas de J.P. Morgan Chase & Co. predijeron que es más probable que una nueva recesión ocurra dentro de los próximos tres años a que no ocurra.

La ira por el estancamiento de los salarios, entre otros factores, ha contribuido a impulsar las candidaturas presidenciales de Donald Trump y Bernie Sanders. Justo después de la recesión que comenzó en diciembre de 2007 y terminó en junio de 2009, el Centro J. Heldrich John para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de la Universidad de Rutgers hizo una encuesta sobre las causas del alto desempleo. Las principales respuestas que obtuvo fueron: mano de obra extranjera barata, inmigrantes ilegales y banqueros de Wall Street.

Cerca de 40 millones de personas perdieron sus empleos durante la recesión, según el Departamento de Trabajo de EEUU y la tasa de desocupación alcanzó el 10%. Henry Farber, economista de la Universidad de Princeton, calcula que la tasa de pérdida de empleo llegó a 16% entre 2007 y 2009.

Al igual que en recesiones anteriores, millones enfrentaron un fenómeno que los economistas denominan "cicatriz salarial". Cuando una persona que pierde su trabajo regresa al mercado laboral a menudo acepta un recorte salarial como precio para volver a trabajar.

edu.red

En esta ocasión, el daño se agrava porque la recuperación del mercado laboral ha sido dolorosamente lenta. En los últimos años ha habido un número inusualmente alto de personas buscando empleo durante más de seis meses y de trabajadores de medio tiempo. "Les cuesta mucho más encontrar un trabajo, y en particular uno de tiempo completo, lo cual inmediatamente se convierte en un descenso de los ingresos", dijo Farber.

Reece, el residente de San José, jamás pensó que le costaría tanto. La primera vez que lo despidieron, después de una fusión hacia el final de la burbuja puntocom, ganaba US$ 120.000 al año, más bonificaciones y opciones sobre acciones, como gerente de una empresa de tecnología. Luego se desempeñó como técnico del departamento de educación del Condado de San Mateo, donde ganaba alrededor de la mitad. Cuando volvió a ser despedido en 2008 buscó empleo, sin suerte. "Empecé a trabajar a los 14 años y nunca imaginé que me quedaría desocupado", confesó. "Siempre pensé que encontraría un empleo y me desconcertaba no poder hacerlo".

Su familia dependió entonces del salario de su esposa y del alquiler de una casa. Con el tiempo, Reece volvió al Union College de Lincoln, Nebraska, donde había estudiado sin graduarse en los años 70, para completar su licenciatura. Se graduó a principios de mayo y ahora planea reanudar su búsqueda en California.

A pesar de la tibieza del crecimiento económico, el mercado laboral de EEUU está en vías de recuperación. La proporción de la población en edad productiva que tiene un empleo ha subido desde los mínimos tras la recesión. En abril, el desempleo alcanzó 5%, la participación de la fuerza laboral se ha estabilizado y el crecimiento de los salarios parece estar afirmándose.

No obstante, al cabo de cinco años solamente uno de cada cuatro desocupados que vuelven a emplearse gana lo mismo que antes, según Till von Wachter, economista de la Universidad de California en Los Ángeles. La brecha salarial entre quienes sufrieron un lapso de desempleo y quienes no, subsiste durante décadas. Según una estimación, las personas que perdieron su trabajo durante una recesión ganan después de 10 a 20 años entre 15% y 20% menos que los que no lo perdieron.

Luego de la última recesión, uno de cada cuatro estadounidenses dudaba que su calidad de vida mejorara con el tiempo, en comparación con 15% en la década de 2000, según la Encuesta Social General realizada por NORC en la Universidad de Chicago.

Perder el trabajo tiene consecuencias mayores que las financieras. El desempleo implica a menudo aislamiento, que puede despojar a la gente de su identidad y de la red social basada en los compañeros de trabajo. Los investigadores han relacionado la pérdida de empleo al estrés, la depresión y los sentimientos de desconfianza, ansiedad y vergüenza.

Es probable que la recesión haya exacerbado las alarmantes tendencias que surgieron luego del final de la bonanza económica de los 90. Según una investigación de Anne Case y Angus Deaton, economistas de la Universidad de Princeton, la tasa de mortalidad entre estadounidenses blancos de mediana edad aumentó como consecuencia de suicidios, abuso de sustancias y enfermedades del hígado, dolencias potencialmente vinculadas con penurias económicas.

Datos que abarcan los años de recesión muestran un vínculo entre el alto desempleo y el aumento del abuso de analgésicos y alucinógenos. Entre 1999 y 2014, la tasa de suicidios en EEUU subió 24% y se aceleró desde 2006, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Un estudio sobre varones de Pensilvania que durante la década de los 80 perdieron trabajos de muchos años, detectó un aumento de la mortalidad después de un despido.

Los investigadores dicen que los hijos de personas que pierden su empleo tienen peor desempeño en la escuela y mayores probabilidades de repetir curso. El despido de un padre está relacionado con un riesgo sustancialmente mayor de ansiedad y depresión en sus hijos. En un estudio, los hijos de hombres que fueron despedidos ganaban salarios 9% más bajos que personas cuyos padres habían conservado el empleo.

En 2001, cuando se graduó de abogada, Elizabeth Train consiguió un trabajo de US$ 45.000 al año. A principios de 2015, sigue ganando lo mismo, aproximadamente una cuarta parte menos que hace 14 años si se descuenta la inflación. "Yo sé que valgo más", dijo esta madre soltera de tres hijos. "Pero llega un punto en que una tiene que tomar lo que pueda".

Euroskepticism Beyond Brexit (Pew Research Center – Global Attitudes & Trends – 7/6/16) Lectura recomendada

Significant opposition in key European countries to an ever closer EU

(By Bruce Stokes)

edu.red

On June 23, people in the United Kingdom will vote on a referendum on whether to remain in the European Union or to leave the Brussels-based institution, a decision that has come to be called Brexit. The British go to the polls at a time when a new multi-nation survey from Pew Research Center finds that Euroskepticism is on the rise across Europe and that about two-thirds of both the British and the Greeks, along with significant minorities in other key nations, want some powers returned from Brussels to national governments. Whether favorable or not toward Brussels, most Europeans agree that a British exit would harm the 28-member EU.

A median of just 51% across 10 EU countries surveyed have a favorable view of the European Union. A median of 42% in these 10 nations want more power returned to their national capitals, while only 19% favor giving Brussels more power and 27% favor the status quo. Nevertheless, a median of 70% in the nine EU nations surveyed that don"t get a vote June 23 believe it would be bad for the EU if the UK decided to depart. Only 16% say it would be a good thing.

European publics are sharply divided along partisan lines on many of these issues. Supporters of Euroskeptic parties -especially in France, Italy, Poland, Spain and the UK – are much less likely than adherents to other major parties to have a favorable view of the European Union.

These are among the key findings from a new survey by Pew Research Center, conducted in 10 EU nations among 10,491 respondents from April 4 to May 12, 2016. The survey includes countries that account for 80% of the EU-28 population and 82% of the EU"s GDP.

A double dip in EU favorability

edu.red

The British are not the only ones with doubts about the European Union. The EU"s image and stature have been on a roller coaster ride in recent years throughout Europe. In a number of nations the portion of the public with a favorable view of the Brussels-based institution fell markedly from 2012 to 2013 as the European economy cratered. It subsequently rebounded in 2014 and 2015. But the EU is again experiencing a sharp dip in public support in a number of its largest member states.

edu.red

The institution"s strongest backers are the Poles (72%) and the Hungarians (61%). In many other nations, support is tepid. Just 27% of the Greeks, 38% of the French and 47% of the Spanish have a favorable opinion of the EU. Notably, 44% of the British view the EU favorably, including 53% of the Scottish.

EU favorability is down in five of the six nations surveyed in both 2015 and 2016.There has been a double-digit drop in France (down 17 percentage points) and Spain (16 points), and single-digit declines in Germany (8 points), the United Kingdom (7 points) and Italy (6 points).

edu.red

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente