Descargar

Flujos migratorios internacionales

Enviado por Colectivo Ioé


     

    •  

     

    PRESENTACIÓN

    En varias ocasiones hemos tenido que afrontar el reto de intentar delinear a grandes rasgos las etapas de los flujos migratorios internacionales2. En ninguna de tales ocasiones nuestro objetivo ha sido la reconstrucción histórica minuciosa del proceso, sino el intento de comprender los flujos producidos (o, al menos, de los conocidos) en sus contextos sociales. Así mismo, para establecer el contexto de las actuales migraciones internacionales nos hemos remontado hasta el siglo XVI, momento en que se iniciaron dos procesos históricos de enorme transcendencia: la paulatina constitución de una economía-mundo capitalista y el surgimiento de los estados-nación.

    La mundialización creciente de la economía creó las condiciones para un nuevo tipo de procesos migratorios, que alcanzaron dimensiones hasta entonces desconocidas. Por otra parte, la construcción social de un nuevo sistema político, que comenzó a organizar las identidades en función de un concepto de ciudadanía ligado al de nacionalidad, creó a su vez el concepto moderno de extranjero3.

    Para la exposición de lo que se denominan migraciones internacionales modernas agrupamos en un primer apartado los diversos flujos producidos desde el siglo XVI hasta mediados de los años 70 del siglo XX para, a continuación, detenernos en la situación actual, que registra el impacto de la globalización económica, traduciéndolo en un incremento de los flujos y, sobre todo, en la gran diversificación de los mismos. Para concluir, realizamos un breve balance del período presente y una valoración crítica sobre la significación de uno de los flujos que más atención concita, las migraciones económicas Sur-Norte, por ser el que más afecta a los países desarrollados.

    I. ETAPAS PREVIAS DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS INTERNACIONALES

    1. Siglos XVI a XIX: colonialismo, esclavismo y servidumbre disfrazada

    La "era de los descubrimientos" supuso el inicio de una importante expansión política, militar y mercantil de las potencias europeas hacia América, Asia y África. La colonización estuvo acompañada, cuando no basada, en desplazamientos masivos de personas. Podemos distinguir al menos tres grandes modalidades: a) Población europea desplazada hacia el resto de continentes Soldados, comerciantes, marinos, clérigos, administradores políticos y mano de obra en general, cuya importancia fue mucho menos cuantitativa que cualitativa, debido a los cambios económicos y culturales que introdujeron en las sociedades de destino. Los contingentes más importantes partieron de las islas británicas, la península ibérica, los Países Bajos y Francia, es decir, de las sociedades que ostentaban el poder político y el control de las rutas de navegación internacionales. Los destinos principales fueron las colonias de América, Oceanía y África. Estos flujos establecieron rutas y redes sociales que sirvieron de base para nuevas corrientes migratorias, a partir de la era industrial y el inicio del proceso descolonizador.

    b) Tráfico de esclavos desde África hacia las nuevas colonias Fundamentalmente para ser empleados en minas y grandes plantaciones que, a través del comercio internacional, fortalecieron el poder económico y político de Reino Unido y Francia.

    La esclavitud tiene larga existencia en la historia de la humanidad pero bajo el capitalismo cambió su función: los imperios emergentes construyeron, utilizándola, un mercado mundial dominado por el capital. La "trata de negros" se estableció como parte del intercambio mercantil internacional: los barcos salían cargados de mercancías desde puertos europeos, en África las cambiaban por esclavos, y en América intercambiaban la carga humana por dinero, con el que compraban productos de las plantaciones que llevaban para vender en Europa. En 1770 había unos 2,5 millones de esclavos en las Américas, que producían un tercio del valor del comercio europeo. Hasta la prohibición formal del tráfico, alrededor de 1850, fueron transportados entre 10 y 15 millones de esclavos4.

    c) Trabajadores "aprendices" bajo contratos de cuasi servidumbre A caballo entre este período y el siguiente se desarrolló una nueva modalidad, producto de la prohibición del tráfico de esclavos. Las necesidades de mano de obra para la expansión capitalista en América, basadas en la utilización extensiva de trabajadores en plantaciones y minas, fueron satisfechas mediante el sistema de contratación masiva de trabajadores, reclutados a veces por la fuerza o el engaño, obligados a trabajar en condiciones muy severas. La fuente principal de mano de obra se trasladó desde África a Asia; las zonas de origen más destacadas fueron India, China y Japón. El flujo comenzó alrededor de 1820, con el empleo de trabajadores de la India en las posesiones británicas de Mauricio y Reunión; se extendió posteriormente hacia las plantaciones del Caribe (Guayana, Trinidad, Jamaica y otras islas). Los trabajadores de origen chino (llamados coolies) se incorporaron alrededor de 1840, con destino a Estados Unidos, Australia y las colonias europeas del sudeste asiático; el flujo desde Japón fue más tardío y su volumen menor, comenzó en 1868 hacia USA y a finales de siglo con destino a Perú y Brasil.

    2. 1850-1945: El surgimiento de un mercado internacional de mano de obra

    El nuevo período se caracteriza por la puesta en marcha de un "libre mercado" de mano de obra, basado en el desplazamiento relativamente voluntario de trabajadores libres. Esta nueva modalidad se desarrolló en un nuevo contexto económico y político. El mundo occidental, hegemonizado por el imperio británico, comenzó un proceso de industrialización y urbanización que dislocaron las formaciones sociales europeas, basadas hasta entonces en la producción agrícola y el artesanado, "liberando" mano de obra de origen campesino. Las nuevas migraciones internacionales de trabajadores constituyeron un elemento clave en la constitución del mercado capitalista mundial.

    La emigración de trabajadores europeos fue la característica más destacada de este período: "La emigración europea a ultramar de 1800 a 1940 es la que presenta cifras más importantes entre todos los movimientos migratorios conocidos"5. Entre 1846 y 1932 el total de europeos emigrados se estima en 50,5 millones. Los principales flujos se dirigieron hacia América, pero también hacia colonias africanas y asiáticas (destaca el caso francés en el Magreb6 y el sudeste asiático) y en el propio continente europeo (a Inglaterra llegaron irlandeses y judíos rusos; a Alemania: polacos, ucranianos, italianos, belgas y daneses, que en 1907 sumaban 950.000 trabajadores; a Francia arribaron desde Italia, Bélgica, Alemania y Suiza, donde constituyeron alrededor del 10-15% de la clase trabajadora, en 1911sumaban 1,2 millones).

    3. 1945-1973: El auge de posguerra hacia los países del centro

    Tras la Segunda Guerra Mundial se inicia un nuevo período histórico caracterizado, en el ámbito político, por la hegemonía de los Estados Unidos en el mundo occidental, la aparición del "bloque socialista" hegemonizado por la URSS, la aceleración de los procesos de descolonización y liberación nacional en el "tercer mundo". El modelo de crecimiento en los países capitalistas, habitualmente denominado "modelo fordista", se caracterizó por la organización del proceso de trabajo basado en cadenas de montaje que originó un importante aumento de productividad; el desarrollo de una norma de consumo obrero, que garantizaba una demanda solvente para la producción en masa, basada en la estabilidad en el empleo, el sistema de crédito y las prestaciones por desempleo; la creciente importancia de la regulación estatal, mediando entre las exigencias de la producción capitalista y el consumo de masas; y la incorporación de las ex-colonias al mercado de inversiones y de trabajo internacional.

    La característica general de este período es el predominio de las motivaciones económicas por parte de los migrantes, empleadores y gobiernos. La importancia de estos flujos para las economías de los países de destino fue crucial para su expansión, aportando una flexibilización de los mercados laborales que ayudó a moderar la inflación, y posibilitó el ascenso laboral de los trabajadores autóctonos que abandonaron los peores puestos de trabajo. Los países que más crecieron durante el período fueron los que más inmigrantes recibieron (Francia, República Federal Alemana, Suiza o Australia), sus índices de incremento del producto interior fueron mucho más notables que los que recibieron flujos menores como Estados Unidos y el Reino Unido.

    El auge económico de posguerra en los países centrales estuvo sostenido, en buena parte, por la aportación laboral de inmigrantes extranjeros. En este período las migraciones internacionales se caracterizan por un cambio de dirección: los desplazamientos de personas siguen a la concentración del capital en los países del Centro del sistema mundial, parten desde los países dependientes hacia Europa, USA y, en menor medida, el Cono Sur latinoamericano y Australia. Se suelen distinguir tres modalidades principales que describimos a continuación7.

    a) Trabajadores de la Europa periférica hasta los países Europeos centrales Ésta fue, en general, una emigración promovida por los países receptores: además del reclutamiento por organismos estatales o paraestatales se establecieron acuerdos bilaterales y multilaterales entre gobiernos. Reino Unido, Bélgica, Francia, Suiza, Holanda, Luxemburgo, Suecia y la República Federal Alemana utilizaron este sistema que experimentó una gran expansión: se trataba, en principio, del reclutamiento temporal de trabajadores extranjeros de los países periféricos8. En una primera fase se dio preferencia a los trabajadores de países "blancos" aunque posteriormente se recurrió a inmigrantes turcos y magrebíes. Durante este período salieron hacia otros países europeos dos millones de italianos y de españoles, más de un millón de turcos, millón y medio de yugoslavos, medio millón de griegos y de irlandeses y más de 400.000 finlandeses. Hacia el final del período los flujos disminuyeron, debido a una cierta confluencia de niveles de vida entre los países europeos. Aun así, encontramos que a comienzos de 1994 seis de los diez principales grupos de residentes extranjeros en el conjunto de la UE proceden de otros países de la Unión: Italia, Portugal, Irlanda, España, Reino Unido y Grecia9.

    b) Migración de trabajadores ex-coloniales hacia las ex-metrópolis El acceso a la independencia nacional no supuso una ruptura entre las ex-colonias y las antiguas metrópolis, por el contrario, las economías y los vínculos de todo tipo entre ambas partes mantuvieron una imbricación notable. De esta forma, las antiguas colonias se transformaron en reservas "naturales" de mano de obra para los países centrales. Este tipo de migración tuvo particular importancia en el Reino Unido (donde llegaron alrededor de 1,5 millones desde países de la Commonwealth situados en el Caribe, África y el subcontinente indio10), Francia (que recibió algo más de un millón de inmigrantes procedentes de Argelia, Marruecos, Túnez, y un número menor de Guadalupe, Martinica e Islas Reunión) y Holanda (entre 1945-72 llegaron 300.000 inmigrantes desde Indonesia).

    c) Migraciones permanentes hacia América del Norte y Australia La inmigración hacia USA tardó en recuperarse del frenazo experimentado en 1920, de manera que en 1970 el porcentaje de población nacida en el extranjero había disminuido en relación a aquel año. No obstante, los flujos migratorios volvieron a ser intensos después de la segunda guerra mundial, primero desde Europa. y después desde Asía y América Latina. Así, como consecuencia directa de la guerra mundial, entre 1946 y 1951 se registraron 900.000 emigrantes británicos, cuyos destinos principales fueron Australia, Canadá, Sudáfrica y Rodhesia11. Por otra parte, los procesos de "modernización dependiente" generaron una desestructuración de las formas productivas tradicionales y un incremento de los vínculos económicos y de comunicación entre los países periféricos y las metrópolis. Un caso paradigmático de migración Sur-Norte en este período es el de los braceros mejicanos en la agricultura californiana12, que se ha mantenido hasta la fecha combinando flujos legales e irregulares.

    En 1965 se eliminó en Estados Unidos el sistema de cuotas basado en el origen nacional, que daba prioridad de entrada a los noreuropeos, y se produjo un gran crecimiento de trabajadores asiáticos13 y latinoamericanos, más por la actividad de los empleadores que por la del gobierno, pues éste oscilaba entre las políticas de fomento de la inmigración y las medidas de detención y expulsión.

    Canadá fomentó la inmigración durante la posguerra, privilegiando a los europeos entre los que destacaron británicos, alemanes, daneses pero también italianos. En 1966 las restricciones basadas en criterios raciales fueron levantadas y reemplazadas por otras referidas a la calificación de los inmigrantes; esto permitió la llegada de jamaicanos, filipinos e hindúes, además de portugueses, griegos e italianos.

    Australia promovió la inmigración masiva ("poblar o perecer" era la consigna) basado en un criterio de pureza o afinidad étnica. En principio se pretendió atraer a diez británicos por cada "extranjero" inmigrante, pero el objetivo no pudo cumplirse. Posteriormente el concepto de "razas europeas aceptables" se amplió para incluir, primero, a refugiados anticomunistas bálticos y eslavos, más tarde a europeos del norte y del sur (en 1950 la mayoría llegaba de Italia, Malta y Grecia). Hasta finales de los 60 no se aceptó a inmigrantes no europeos.

    II. SITUACIÓN ACTUAL: GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS

    La década de los años setenta del siglo XX representó el fin del modelo de desarrollo capitalista que se había puesto en marcha después de la II Guerra Mundial. Los incrementos de productividad llevaban una tendencia decreciente y las demandas sociales presionaban al Estado para derivar recursos desde el ámbito de la producción hacia el consumo; como consecuencia disminuyó la rentabilidad de los capitales y estalló una "crisis fiscal del Estado" debido a la imposibilidad de enjugar el déficit estructural. Ante la falta de rentabilidad se produjo una sobreacumulación de capitales, en los países centrales y en los productores de petróleo. En un primer momento se buscaron salidas externas por dos vías: una, los créditos masivos y poco controlados a países dependientes (lo que originó más tarde la enorme deuda externa del Tercer Mundo); otra, el desplazamiento de inversiones productivas hacia los "nuevos países industriales" del sudeste asiático. Más tarde la crisis se afrontó en los países centrales mediante políticas de estabilización (es decir, de deterioro de las rentas del trabajo) y reestructuración productiva, potenciando la concentración de capitales y el redimensionamiento o cierre de sectores industriales.

    Tras el proceso de ajuste el sistema internacional está claramente hegemonizado por el capital financiero: las mayores transacciones de capital se realizan actualmente en las Bolsas, constituyendo una verdadera "economía de casino" donde la rentabilidad está cada vez menos ligada a la suerte de los procesos productivos14. Los flujos financieros son de tal magnitud que escapan a la capacidad de control de los estados nacionales y logran imponer por doquier procesos de desregulación. Las consecuencias sociales son una disminución del empleo en la industria, debido a los cambios originados por la revolución electrónica; el deterioro de las condiciones laborales en empleos manuales tradicionales en los países desarrollados; la expansión del empleo en el sector servicios; el crecimiento de amplios sectores "informales" o de economía sumergida; y, en general, la precariedad del empleo asalariado (crecimiento de contratos temporales, pérdidas en el salario indirecto). Todo esto origina una creciente fragmentación de la fuerza de trabajo en función de criterios diversos como el género, la edad o la pertenencia étnica. En los países del Sur la dislocación social es más importante, especialmente en los que no han conseguido aprovechar una dinámica de desarrollo dependiente aprovechando la nueva división internacional del trabajo. Tienden a crecer las grandes urbes, la infravivienda y los empleos irregulares; los planes de ajuste sugeridos o impuestos por los organismos financieros internacionales (FMI, Banco Mundial) privilegian al pago de la deuda externa a costa del recorte de gastos sociales; el deterioro de las condiciones de vida genera importantes procesos migratorios desde el campo a las ciudades y hacia otros países.

    El concepto que sintetiza la clave de las transformaciones del período actual es el de globalización. Según Castells "vivimos en una economía global. Esto no es lo mismo que en una economía mundial, una realidad que ha existido desde el siglo XVI. Una economía global es una economía en donde todos los procesos trabajan como una unidad en tiempo real a lo largo y ancho del planeta. Esto es, una economía en la que el flujo de capital, el mercado de trabajo, el mercado, el proceso de producción, la organización, la información y la tecnología operan simultáneamente a escala mundial. Esto no quiere decir que los Estados y las naciones-Estado desaparezcan. De hecho se convierten en agentes esenciales de la economía global (…) Pero la unidad económica de operación (y de análisis) es el sistema global de interacciones: ya no hay más economías nacionales ni políticas económicas nacionales. Son estrategias basadas nacionalmente que operan en un sistema global diferenciado y articulado a través y por encima de los límites nacionales"15. Actualmente todo el planeta está conectado en una serie de redes aunque de forma selectiva y jerárquica. Al perder importancia los recursos naturales y el trabajo manual, en favor del conocimiento y el trabajo cualificado, muchos países pasan de la explotación dependiente a la irrelevancia estructural en la nueva economía (poblaciones sobrantes). Esta situación genera una tendencia a la polarización del orden internacional (la brecha Norte-Sur) y una serie de intentos de reconstruir la unidad del mundo en nuevas condiciones. Estos intentos son muy diversos, desde los movimientos antiglobalización que tuvieron su última expresión en Praga, bloqueando la Cumbre del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, hasta los movimientos islámicos radicales de rechazo a "occidente" que, desde nuestro eurocentrismo, calificamos rápidamente de fundamentalistas. Aparecen, también, ciertos intentos de sumarse a la economía global mediante negocios ilegales (la llamada "conexión perversa", que incluye el tráfico de armas, drogas, blanqueo de divisas y tráfico de personas) o los flujos migratorios en masa desde el Sur. La globalización económica implica la movilidad y flexibilidad de todos los factores productivos, incluida la mano de obra, lo que origina una generalización de las migraciones internacionales: el trabajo también se mundializa.

    Las principales corrientes humanas han estado vinculadas, aunque no de forma mecánica, a las dinámicas de internacionalización de la producción, dependientes a su vez de las inversiones de capital. Según Sassen-Koob en las últimas décadas se han desplegado las siguientes tendencias, que inciden en los flujos migratorios16:

    • El redespliegue del capital, con inversiones en países del Sur, crea vínculos materiales e ideológicos con el país inversor, estableciendo nuevos canales de comunicación por los que pueden desplazarse flujos humanos.
    • Algunas grandes ciudades se han convertido en nudos coordinadores del capital transnacional mediante el desarrollo de servicios, especialmente financieros. Esta situación genera un descenso del trabajo asalariado tradicional y un crecimiento en el sector servicios altamente polarizado: en la gama de ocupaciones más baja se genera una demanda de mano de obra inmigrante.
    • Los Estados Unidos de América se han convertido en el principal destino de las inversiones extranjeras, circunstancia que explica el crecimiento del empleo y la persistencia de una demanda de mano de obra dirigida a la inmigración extranjera, a pesar de las políticas gubernamentales restrictivas.

    A estas tendencias del capital transnacional, se han unido el fin de la Guerra fría y la crisis del ex bloque del Este que aumenta los alcances de la reestructuración mundial y de los flujos migratorios. Al iniciarse el siglo XXI prácticamente no quedan países aislados de los flujos humanos transnacionales, tal como resumimos a continuación.

    a) Disminución de las migraciones laborales a Europa occidental, incremento de la reunificación familiar y formación de minorías étnicas.

    La crisis de 1973 marca el fin de un ciclo e inaugura un período de restricciones a la inmigración: se pone fin a la política de reclutamiento por parte de los países desarrollados y se fomenta el retorno de los "trabajadores invitados" a sus países de origen. Estas medidas, no obstante, no han significado un freno a la entrada de inmigrantes sino más bien un cambio en la composición de los nuevos flujos, en los que predominan los familiares (cónyuges e hijos) de los ya instalados. La adopción de estas restricciones tuvo repercusión directa sobre los países del sur de Europa, en los que se produjo un "embalsamiento" de inmigrantes no europeos que vieron frustrada su pretensión de llegar a las naciones más ricas.

    En este período se hizo evidente que la inmigración no era un proceso coyuntural: los trabajadores no regresaron a los países de origen sino que se establecieron con sus familias, constituyéndose en minorías étnicas, que se hicieron visibles como grupo social en el país de residencia. A pesar del supuesto "cierre de fronteras", en la República Federal Alemana el número de extranjeros pasó de 4 millones en 1970 a 5 millones en 1990 y a 7 millones en 1977, después de la caída del muro de Berlín. Además, algunos europeos del sur retornaron a su origen, con lo cual cambió la composición étnica de los inmigrantes: la tendencia muestra un incremento continuo de la proporción de los no comunitarios (sólo continúa algún flujo significativo intra-UE de profesionales y directivos). En el mercado laboral se consolidó una tendencia a la precariedad, con incrementos del desempleo y los trabajos de baja cualificación. El peso de la población inmigrante es especialmente significativo en Luxemburgo (35% de la población total), en Suiza (19%), en Bélgica, Austria y Alemania (entre el 8-9%), en Francia, Suecia, Dinamarca y los Países Bajos (entre el 4-6%). A pesar de que las nuevas entradas se han reducido ligeramente en la Unión Europea durante los años ‘90 (debido a las políticas restrictivas de inmigración), el saldo migratorio en 1997 era más elevado que el saldo vegetativo; de no ser por la población de origen extranjero Alemania, Suecia, Italia y España habrían visto disminuida su población en los últimos años17.

    b) Conversión de los países del sur de Europa en receptores de inmigración

    El papel de cuatro países (Italia, España, Portugal y, en menor medida, Grecia) se ha modificado durante este período: prácticamente han cesado las salidas de inmigrantes y, desde los años 80, se hizo notoria la llegada de inmigración extranjera. En primer lugar debido a las restricciones existentes en los países del norte y posteriormente debido al desarrollo de nichos laborales en los que se generó una demanda específica. Los principales flujos proceden de excolonias, países vecinos y europeos de la UE. Actualmente, los extranjeros representan entre el 1,5% y el 2,5% de la población total en Italia, Portugal y España.

    c) Continuación de los flujos hacia Norteamérica y Australia, pero con cambios de áreas de origen y formas de migración

    En Estados Unidos se ha registrado un crecimiento continuo de entradas y ha continuado la tendencia al cambio de composición de los flujos: se reduce el peso de los europeos y crece el de latinoamericanos y asiáticos. Entre 1983-1993 han entrado al país 9,8 millones de residentes permanentes de los cuales sólo un millón procede de países europeos (desde 1990 entre estos predominan ex soviéticos y polacos). Continuó de forma destacada la entrada de temporeros mejicanos, y siguió creciendo la aportación asiática. Los flujos de trabajadores irregulares a través de la frontera mejicana han cobrado gran importancia: en 1986 se realizó una regularización limitada a la que se acogieron 3 millones de inmigrantes. Según el Censo de 1990 los inmigrantes procedían principalmente de países latinoamericanos (43%, la mitad mejicanos), de Asia (25%) y Europa (22%). En aquel año representaban el 7,9% de la población total y en 1997 el 9,3% (24,6 millones de personas).

    En Canadá también se produjo durante este período un incremento de entradas, especialmente provenientes de Asia, África y Latinoamérica, paralelo a un descenso relativo de los europeos. En la década 1983-93 ingresaron 1,8 millones de inmigrantes, entre el primer y el último año el porcentaje de asiáticos pasó de 38% a 51%, mientras que el de europeos descendió desde 27% hasta 18%. Los planes gubernamentales a inicios de los 90 propician más entradas, especialmente de personal cualificado. El censo de 1991 indica que el 16,1% de la población es inmigrante, en su mayoría procedente de Europa (54%) y Asia (25%) y en menor medida de América (16%) y África (4%). En 1997 los inmigrantes representan el 17,4% de la población total (5 millones de personas).

    En Australia durante los años 1976-85 se reinician las entradas importantes, debido al levantamiento de las restricciones existentes para la entrada de no-blancos. De esta forma llegan refugiados vietnamitas y libaneses, trabajadores del sudeste asiático y del subcontinente indio.

    Entre 1984 y 1994 entraron 1,1 millones de inmigrantes permanentes, el 38% (unas 420.000 personas) procedían de ocho países del sudeste asiático y de la India. Según el censo de 1991 el 22,3% de la población es extranjera, su composición muestra aún el predominio de los europeos (61%) sobre asiáticos (22%), neozelandeses (7%), americanos (4%) y africanos (3,5%). En1997 los inmigrantes representan el 21,1% de la población (4 millones de personas).

    d) Nuevos movimientos (internos y transnacionales) en el sudeste asiático

    Esta región fue la que experimentó el mayor crecimiento económico entre 1980 y 1995; junto a los flujos de capitales y comerciales han aumentado las migraciones. Entre 1991 y 1995 los flujos migratorios anuales superaron el millón de personas (sobre todo, de Filipinas, China, Tailandia, Indonesia, Sri Lanka y Hong Kong). La crisis financiera iniciada en 1997 supuso un freno a los flujos, e incluso una disminución del número de residentes en algunos países.

    Japón ha constituido una excepción hasta la fecha entre los países más desarrollados; a partir de la posguerra animó la emigración pero impidió la inmigración bajo los argumentos de la sobrepoblación del país y la importancia de conservar la homogeneidad étnica. A mediados de los 80 se produjo una escasez de mano de obra que el gobierno intentó solventar exportando puestos de trabajo con inversiones en el extranjero; sin embargo, partes importantes de los servicios y la producción deben permanecer en el país, lo que ha conducido a una progresiva introducción de trabajadores inmigrantes. Los primeros flujos fueron mujeres clasificadas como "entretenedoras" (cantantes, bailarinas pero también prostitutas) de Pakistán, Filipinas, Corea y Bangladesh; más tarde las siguieron hombres que trabajan irregularmente en la construcción y el sector industrial. El gobierno intenta regular estos flujos castigando el empleo de irregulares y fomentando la importación de extranjeros de origen japonés (el caso más notorio es el reasentamiento de 150.000 brasileños). La patronal fomenta la llegada de inmigrantes, en tanto el gobierno y los sindicatos se oponen a la misma. En este contexto existen diversas "trampas" para salvar las prohibiciones, como emplear a supuestos estudiantes de japonés, o a "aprendices" de países menos desarrollados, etc. El total de extranjeros en situación regular a comienzos de 1998 era de 1,2 millones, apenas el 1,1% de la población total; un millón de personas procede de otros países asiáticos, el colectivo más numeroso es el coreano (690.000) seguido por el chino (195.000); en los últimos años tiende a crecer la inmigración filipina (62.000) y han aumentado los contingentes -de origen japonés- provenientes de Brasil y Perú. Se estima que los irregulares son unas 280.000 personas.

    En Singapur el 11% de la mano de obra es extranjera, principalmente de Malasia pero también de Tailandia y Filipinas. La política gubernamental es impedir el asentamiento definitivo de los trabajadores no cualificados (se prohíben las bodas con nativos, se promueve la rotación de trabajadores cada pocos años, y se impide la reunificación familiar), mientras se promete residencia a trabajadores cualificados provenientes de Hong Kong. La situación en Malasia se caracteriza principalmente por la emigración (especialmente a Singapur, algo a Japón, la minoría china a Australia) pero en los últimos años ha recibido importantes contingentes extranjeros (eran 500.000en 1993 y alrededor de 1.100.000 en 1998); los principales flujos proceden de Tailandia (agricultura), Indonesia (agricultura y construcción), Filipinas (lo mismo más servicio doméstico) y últimamente de Bangladesh18. Corea del Sur está dejando de ser país de emigración (fundamentalmente hacia países del Golfo Pérsico) y está recibiendo trabajadores de otros países asiáticos, especialmente de China y Filipinas, y en menor medida de Bangladesh, Indonesia y Vietnam. La inmigración regular se cifra en 250.000 personas y la irregular en 120.000 a comienzos de 1998. La política migratoria es restrictiva, entre 1990-93 se expidieron 55.000 permisos de trabajo, 40.000 de ellos de tipo temporal, con una duración máxima de tres meses; tras la crisis financiera de 1997 se realizó un proceso de repatriación de irregulares, eximiéndolos de toda sanción, que permitió la salida del país de 47.000 personas en sólo tres meses.

    Por su parte, Tailandia tiene unos 120.000 emigrados a Singapur, Malasia, Brunei, Taiwán y Hong Kong, pero recibe también a un número significativo de trabajadores de Birmania y Camboya en las plantaciones de arroz, azúcar y caucho. A partir de la crisis de 1997 el gobierno ha iniciado un programa masivo de deportación de extranjeros. Taiwán es un país densamente poblado, pero el rápido crecimiento ha originado escasez de mano de obra. A comienzos de 1995 había unos 316.000 trabajadores extranjeros en situación regular, la mayoría tailandeses y filipinos, además de un pequeño contingente de indonesios. Existe un número significativo de inmigrantes irregulares, algunas estimaciones los cifran en 900.000. Sólo al comienzo de los años 90 el gobierno comenzó a extender visados de trabajo por un año. Hong Kong ha desarrollado una pujante economía capitalista bajo dominio británico que necesita tanto inmigrantes cualificados (llegados de Australia, Norteamérica y Japón) como no cualificados (provenientes de otros países asiáticos). La mayoría de los 368.000 extranjeros registrados en 1994 eran filipinos (115.000), unos 110.000 proceden de países desarrollados y el resto de Tailandia, Indonesia, Malasia e India; la mayoría de estos se emplea en el servicio doméstico. A finales de 1997, tras la asunción de soberanía por parte de China y bajo los efectos de la crisis financiera asiática, el número total de extranjeros se estimaba en menos de 200.000. En Brunei durante los años 90 el 40% de la fuerza de trabajo ha sido extranjera, principalmente de Malasia, Filipinas, Tailandia y Bangladesh; sin embargo, desde 1998 se viene produciendo una fuerte reducción del número de inmigrantes debido a la imposición de restricciones gubernativas.

    e) Reclutamiento de trabajadores de países no desarrollados en los exportadores de petróleo

    La evolución de los precios del petróleo en los años 70 produjo un gran crecimiento de las economías de los países productores. Muchos de ellos se convirtieron en economías rentistas, en las que el grueso de la población depende, directa o indirectamente, de los ingresos producidos por la exportación de crudo y buena parte de los empleos son derivados hacia mano de obra extranjera. En Libia la política inmigratoria está vinculada estrechamente con la política exterior, las admisiones y expulsiones son cambiantes, en función de las alianzas y rupturas que establece el gobierno; los principales contingentes extranjeros proceden de Egipto, Túnez y Palestina. Iraq, en concordancia con la ideología pan árabe de su gobierno, ha tenido interés en recibir inmigrantes árabes, a los que se les ofrece un trato jurídico no discriminatorio. A pesar de estas preferencias también llegaron contingentes asiáticos e iraníes. La guerra del golfo produjo una quiebra en este proceso, al provocar la huida de buena parte de los inmigrantes, el embargo internacional posterior ha impedido el relanzamiento económico y la demanda de mano de obra.

    En los países del Golfo hasta la segunda mitad de los 70 la producción petrolífera y buena parte de los servicios estuvieron en manos de inmigrantes árabes (egipcios, yemeníes, palestinos, jordanos, libaneses y sudaneses). El temor de los gobiernos a la crisis política debido al potencial desestabilizador que suponían estas poblaciones, que se sentían con legitimidad para reivindicar derechos, los llevó a potenciar el reclutamiento de asiáticos, en especial mujeres de Filipinas y de Sri Lanka para el servicio doméstico. A mitad de los 80, con el descenso del precio del petróleo, termina la época de inmigración masiva, se produce una tendencia al desempleo y al retorno de inmigrantes. Sin embargo, la mano de obra extranjera sigue siendo un componente estructural irreemplazable para la economía de la región, con más de 5 millones de inmigrantes.

    Después de la guerra del golfo muchas monarquías de la zona no quieren inmigrantes árabes, ante los que han perdido legitimidad. En 1990 el 63% de la mano de obra de los siete estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo era de origen extranjero (oscilaba entre el 91% en los Emiratos Árabes Unidos y el 53% en Bahrain)19.

    f) Desarrollo y diversificación de otros flujos laborales Sur-Sur

    Además de los dos polos de atracción ya citados (los nuevos países industriales del sudeste asiático y los productores de petróleo), se han establecido nuevos países receptores en el África subsahariana y en América Latina. En el África subsahariana destacan Costa de Marfil (1,5 millones de inmigrantes que suponen el 21% de la población total) y Suráfrica, donde la inmigración procedente de Mozambique, Zimbabwe y Lesotho se ha disparado en la era posapatheid (las estimaciones, incluyendo los indocumentados, oscilan entre 3 y 8 millones, que suponen entre el 12 y el 25% de la población). Otros países de inmigración importantes son Ghana (140.000, el 6%), Togo (140.000, el 7%) y Senegal (120.000, un 2%)20.

    En América Latina hasta los años 30 (finales de los 50 en Venezuela) la inmigración llegó masivamente desde Europa (21 millones en el conjunto del subcontinente, la mayoría procedente de Italia, España y Portugal); a partir de entonces los flujos se hicieron intrarregionales. Los principales países receptores en la actualidad son Argentina (755.000 extranjeros, procedentes de Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay), Venezuela (870.000 colombianos), República Dominicana (Haitianos) y Méjico (Guatemaltecos).

    g) Movimientos masivos de refugiados y solicitantes de asilo en dirección Sur-Norte pero también Este-Oeste

    A partir de la guerra de Vietnam se produce una explosión del problema, al menos desde la óptica de los países centrales, que comienzan a recibir refugiados de aquella procedencia. La evolución del fenómeno ha sido vertiginosa: en 1970 había 2,5 millones, pasaron a 8,2 millones en 1980, a 15 millones en 1990, en torno a 20 millones en 1992 y a más de 22 millones en 199721.

    La procedencia de los refugiados es muy diversa, ha sido generada por conflictos como los del Sudeste asiático, Líbano, dictaduras en el Cono Sur latinoamericano, Irán, guerra en Afganistán, crisis en Uganda, Zaire, Suráfrica, Namibia, más tarde conflictos en la ex-Yugoeslavia, Ruanda, o Burundi. También las zonas de destino son diversas pero la mayoría permanece en países del Sur. Unos 25 millones de personas han salido de sus hogares pero permanecen en sus países, otros 20 millones cruzaron las fronteras: 9 en Asia y Oriente Medio, de 4 a 6 en África, y en torno a un millón en América Latina. En los países de la OCDE los solicitantes pasaron de 116.000 en 1981 a 541.000 en 1991. En USA uno de cada seis inmigrados durante los años 80 fue un refugiado (alrededor de 100.000 por año). A comienzos de los 90 los solicitantes de asilo son la principal categoría de nuevas entradas en países como Alemania, Francia y Suecia. En el caso de España, los solicitantes de refugio han disminuido como consecuencia de la reforma legislativa de 1994, que endureció las condiciones de aceptación a trámite; de una media de 12.000 solicitantes en los primeros años de la década, se pasó a una media de 6.000 a partir de 1995.

    h) Incorporación de los países de Europa del Este a los flujos migratorios internacionales, tras la desestructuración del "bloque soviético" y la asunción del modelo capitalista por dichos países

    Contrariamente a ciertas previsiones alarmantes no se ha producido una "invasión" desde los países del Este de Europa hacia los de la Unión Europea y Norteamérica, debido en parte a la falta de redes migratorias que faciliten el tránsito y a la existencia de estructuras demográficas "homogéneas" en la mayoría de los países. Sin embargo, la existencia de minorías étnicas sigue siendo un factor de potencial emigración22. La principal corriente se ha dirigido hacia Alemania, a partir de 1989, dando lugar a un flujo de unos 4 millones de personas, pero tanto los flujos laborales como los de refugiados disminuyeron a partir de 1993. En cuanto a Rusia, más de 9 millones de antiguos ciudadanos soviéticos se desplazaron a raíz del hundimiento del régimen comunista; entre ellos había muchos de etnia rusa que se sintieron mal aceptados en las recién creadas repúblicas (unos 2,7 millones se trasladaron a Rusia entre 1993 y 1996).

    Las principales corrientes son producidas por el desplazamiento de minorías étnicas, por los conflictos bélicos (ex-Yugoslavia, Armenia-Georgia) y por la movilidad de mano de obra que busca empleo en economías más desarrolladas. Existe una inmigración de tránsito que pretende llegar a los países de Europa occidental, pero se ve retenida por las medidas restrictivas adoptadas por los países receptores. En estas circunstancias se incrementa la inmigración irregular desde los países fronterizos de Alemania (Polonia, República Checa y Eslovaquia), de Austria y Grecia (Hungría y Bulgaria) y de Suecia (países bálticos). Los inmigrantes provienen de otros países del Este pero también de Bangladesh, la India o Irán. Los países firmantes del acuerdo de Schengen han establecido convenios con algunas de las naciones vecinas (Hungría, Polonia, Chequia y Rumania): eximen de visado a los ciudadanos de éstas por un período de tres meses a cambio de que acepten recibir a los inmigrantes expulsados que hayan salido de ese país (sean o no nacionales). Algunos de estos países han abolido las visas de entrada para ciudadanos del Oeste y las han implantado para la mayoría de los países periféricos. De esta manera se amplía el espacio migratorio europeo, y los países limítrofes a la Europa occidental se constituyen en colchón receptor de las migraciones internacionales.

    i) Incremento de los flujos de personal altamente cualificado, temporales y permanentes

    Dentro de este sector es posible distinguir tres grupos diferenciados. El primero lo conforman los "profesionales transeúntes"23, ejecutivos y profesionales de las empresas transnacionales cuyo número crece con la internacionalización de la producción, el comercio, las finanzas y las comunicaciones. Este flujo es producto de inversiones de empresas del Norte: aunque la estancia sea corta el impacto económico y cultural es importante, tanto en el país receptor (influencia de los ejecutivos transnacionales en las élites locales) como en el de origen (por ejemplo, los cambios culturales en Japón originados por ejecutivos retornados). La mayor parte de estos migrantes proceden de Estados Unidos, Japón y países de la Unión Europea; sus destinos principales están en algunas ciudades centrales de estos mismos países y, en menor medida, en países del Sur donde se radican filiales de empresas transnacionales24. El segundo esta constituido por la "fuga de cerebros" del Sur, profesionales formados en los países periféricos que ocupan plazas en países centrales que, sin costos de formación, cubren las carencias de mano de obra cualificada autóctona (médicos de la Commonwealth en hospitales públicos británicos, ATS latinoamericanos en España, diversos profesionales del sudeste asiático en Australia, etc.).

    Durante los años 90 varios países han desarrollado políticas para captar inmigrantes altamente cualificados, tanto en el Norte (Australia, Canadá, Reino Unido, USA) como en el Sur (Singapur, Taiwán, Corea del Sur). El tercero reúne a los expertos de organismo internacionales y de diversas ONGs que desarrollan tareas de cooperación y ayuda al desarrollo. Aunque diversos en sus objetivos, estrategias y modos de vinculación con las poblaciones autóctonas, estos migrantes tienen en común que sus desplazamientos a otro país están avalados por una organización no empresarial y se producen en función de la cualificación especial que poseen.

    III. BALANCE Y VALORACIÓN CRÍTICA

    La suma total de migrantes internacionales no se conoce exactamente debido a la carencia de datos en algunas zonas y a la no congruencia de las fuentes disponibles. No obstante existen algunas estimaciones que permiten acercarnos a la magnitud del fenómeno. En el año 2000 el Informe de la OIT estimaba que existen en torno a 120 millones de personas en el mundo que viven fuera del país donde han nacido25. En 1990 este número se calculaba en 100 millones y en 1965 en 75 millones. En el conjunto de la población mundial (seis mil millones) la estimación actual de migrantes representa el 2%, una cifra ligeramente por encima de la tasa anual de crecimiento de la población del planeta. Por tanto, en el cómputo global se trata de un fenómeno de alcances bastante limitados y se puede afirmar que desde el punto de vista cuantitativo la migración internacional es la excepción, no la regla, entre los grupos humanos. Sin embargo, su significación es mucho mayor que lo que indican las cifras: estamos ante una revolución transnacional que está reestructurando la sociedad a escala planetaria y las migraciones internacionales son parte de este proceso. Las principales tendencias que caracterizan a las migraciones en este período de globalización del sistema mundial son, siguiendo a Castles y Miller26:

    * Globalización: según el estudio citado de la OIT, entre 1970 y 1990 el número de países clasificados como importantes receptores de migrantes, utilizando los mismos criterios de medición, pasó de 36 a 67 (+86%); en el mismo período, el número de países importantes emisores pasó de 29 a 55 (+90%). Cada vez menos zonas del mundo quedan al margen de las corrientes migratorias transnacionales.

    * Diversificación: los flujos actuales se alejan crecientemente de un modelo único, hay refugiados de guerra, refugiados económicos, mano de obra barata, trabajadores altamente cualificados, estudiantes, directivos y empresarios; coexisten flujos de asentamiento con movimientos temporales y migraciones circulares (con idas y vueltas sucesivas); grupos con estabilidad jurídica, con contratos y permisos de corto plazo e irregulares; colectivos que emigran libremente junto a otros que están sujetos a redes de tráfico de personas, etc.

    * Feminización: se trata de un elemento clave de la nueva situación mundial27. Aunque a lo largo de la historia las mujeres han estado presentes en los movimientos migratorios, en la actualidad se las encuentra en todas las regiones y en todos los tipos de flujos.

    Además, junto a las que se desplazan acompañando o para reunirse con su pareja masculina, cada vez son más las que emigran solas, sea de forma independiente o poniendo en marcha la cadena migratoria a la que posteriormente se incorporan los hombres. Este proceso está unido a la tendencia a la "feminización" creciente de ramas laborales enteras, que es un producto tanto de los esfuerzos de las mujeres por ganar autonomía como del capital para aumentar su rentabilidad ofreciendo peores condiciones de trabajo.

    En este marco mundial el contexto inmediato de referencia para España es el de los países europeos, especialmente los de la Unión Europea, donde residen aproximadamente veinte millones de inmigrantes con la documentación en regla. Los contingentes más numerosos se ubican en Alemania (7,3 millones), Francia (3,6 millones), el Reino Unido (2 millones) e Italia (1,2 millones). Más significativo que su volumen es la importancia relativa de estos contingentes de inmigrantes. Comparándolos con el total de la población de cada país se observa la enorme incidencia de los extranjeros en Luxemburgo (35%) y, a continuación, en Alemania y Bélgica (9%). La media de todos los países del llamado Espacio Económico Europea (la Unión Europea más la EFTA) se sitúa en el 5%. Por encima de ese promedio se encuentran Bélgica, Alemania, Austria, Francia, Suecia y Holanda. En el otro extremo, con menos de dos extranjeros por cada cien habitantes, aparecen los cuatro países del sur de la Unión Europea (Portugal, Grecia, Italia y España) y dos de la periferia norte (Islandia y Finlandia).

    En la tabla y gráfico que recogemos en anexo se puede comparar el volumen de la población extranjera en 20 países de la OCDE en 1987 y 1997. España se sitúa en el último lugar de la Unión Europea y en el penúltimo de la OCDE, sólo por delante de Japón. Del conjunto de 120 millones de migrantes internacionales a nivel mundial, sólo el 16% reside en países europeos y de éstos únicamente 3 de cada 100 están afincado de forma legal en España28. Conviene recordar estos datos cuando nos enfrentamos a discursos que enfatizan la supuesta "avalancha" de inmigrantes e insisten en que la xenofobia está ligada a un supuesto umbral de tolerancia respecto al número de extranjeros: si esto fuera así, las manifestaciones de intolerancia serían muy superiores en Luxemburgo y Suiza que, por ejemplo, en Francia o el Reino Unido. Y la evidencia no confirma tales supuestos.

    Valoración Crítica sobre los flujos procedentes del Sur

    Para terminar, vamos a hacer una breve valoración de uno de los flujos migratorios más frecuentes29 y que es el que más afecta a los países desarrollados. Nos referimos a las migraciones económicas Sur-Norte, que proceden de los países pobres (demográficamente ricos) y se dirigen hacia los países más desarrollados (demográficamente pobres). Estos flujos de población, en realidad, son un síntoma de otro problema de mayor alcance, cual es la existencia de profundas desigualdades económicas y políticas a escala mundial. La brecha de las desigualdades es especialmente profunda entre el Norte y el Sur, pero se produce también al interior de cada Estado, entre clases sociales con intereses enfrentados. En los países del Sur la desigualdad es patente y, junto a una minoría dominante -con frecuencia asociada o colaboradora con los intereses del Norte y de las empresas transnacionales- y una estrecha capa de clases medias, existe una amplia base social que se debate entre la explotación y la supervivencia. En los países del Norte, a su vez, el resquebrajamiento del Estado de bienestar está produciendo una fragmentación y polarización social cada vez más acusadas.

    En este contexto, una de las estrategias de la población oprimida del Sur es emigrar para trabajar en un país desarrollado y mejorar así el nivel de vida de sus familias. Sin embargo, sólo una minoría lo consigue. ¿Por qué?. Responder a esta cuestión nos lleva a considerar el papel jugado por tres instituciones básicas de la sociedad actual: los medios de comunicación, los Estados y la economía de mercado capitalista.

    En primer lugar, los medios de comunicación y de transporte facilitan las migraciones en muchos sentidos: las noticias e imágenes se difunden con gran rapidez en todo el mundo a través de los medios audiovisuales, las telecomunicaciones telefónicas y vía internet son cada vez más baratas, y lo mismo pasa con los medios de transporte. La caída de los precios del transporte aéreo y la mayor velocidad de las comunicaciones han modificado el carácter de la migración internacional, haciendo de ella una acción menos permanente y, sobre todo, menos temible y traumática30. En el contexto de la división Norte/Sur, una parte de las familias empobrecidas de los países pobres se siente atraída por el nuevo "El Dorado" de los países ricos y pone en marcha la cadena migratoria que, una vez afianzada, se convierte ella misma en reclamo de nuevos migrantes.

    En segundo lugar, los Estados del Norte se han "fronterizado" y adoptan generalizadamente políticas restrictivas y selectivas de inmigración en función de sus intereses económicos y demográficos. De este modo, los Estados siguen siendo los gestores y legitimadores de los derechos de sus nacionales, excluyendo de los mismos a los no nacionales, sin considerar el reconocimiento de los derechos humanos en general. La presencia de inmigrantes, sobre todo de los residentes permanentes, evidencia este repliegue del Estadonación: "Los inmigrantes constatan, cuando deciden quedarse, que políticamente existe una serie de restricciones que los ciudadanos (nacionales) no tienen. Como actores económicos prácticamente no tienen obstáculos, pero como agentes políticos todo son fronteras y límites"31.

    El control de la inmigración tiene efectos perversos como convertir en "ilegales" a los que ponen en práctica su "derecho a emigrar" y, en general, criminalizar a cuantos agentes mediadores tratan de facilitar los flujos migratorios, desde las organizaciones humanitarias que los acogen a las agencias de viajes y financiadores que facilitan los desplazamientos. Según el Informe del SOPEMI en 1999 "el problema de dirigir las migraciones no puede hacerse de manera bilateral (…) es un anacronismo encarar el control de la inmigración en términos de soberanía". En suma, la inmigración clandestina concluye el Sopemi es a la vez una infracción al derecho de los Estados pero también una manifestación de la libertad de los individuos; entre el controlador que cumple con su deber y el migrante que se juega su destino, los cruces de intereses no son de la misma naturaleza. Y ese es el fondo del problema32 En tercer lugar, la economía capitalista, en su actual fase de globalización, tiende a facilitar los desplazamientos de mano de obra, de acuerdo con la lógica del libre mercado, pero sólo hasta cierto punto, pues las diferencias de salario y demás condiciones laborales son un factor decisivo para asegurar la fragmentación de la clase trabajadora e impidir su convergencia a escala internacional. La relación laboral de tipo fordista, que prevaleció en el contexto de la segunda postguerra mundial33, está dando paso a una relación laboral de tipo neoliberal, que se caracteriza por dar prioridad a la lógica del mercado competitivo entre empleadores y trabajadores individuales; éstos últimos compiten también entre sí para ascender peldaños en la escala laboral y llegar a obtener una mejor posición en un mercado de trabajo polarizado. Este se divide internamente en diversos sectores, niveles de cualificación, etc. siendo la pertenencia nacional-étnica otro criterio de segmentación (etnoestratificación de la fuerza de trabajo), tal como es apreciable en España en determinados empleos marginales o desregulados (como los jornaleros agrarios, las empleadas de hogar internas y los trabajadores de la industria del sexo).

    Ante la insuficiencia de las medidas de control de fronteras algunos gobiernos y organismos internacionales han comenzado a referirse a acciones sobre las "causas estructurales" de las migraciones. Hasta la fecha, sin embargo, no existen iniciativas notables en dicho sentido ni está claro que exista un diagnóstico acertado acerca de cómo intervenir sobre las estructuras que generan las migraciones: ¿liberalizar el comercio internacional?, ¿aumentar las inversiones en el sur?, ¿incrementar la cooperación para el desarrollo?34. Las estrategias de las actuales potencias dominantes son diversas: Estados Unidos dice preferir el comercio internacional, la Unión Europea las ayudas de cooperación y Japón las inversiones directas. Sin embargo, hasta la fecha, estas políticas están lejos de conseguir, en su configuración actual, una reducción de las desigualdades internacionales y de la llamada "presión migratoria".

    En nuestra opinión, una intervención en las causas estructurales de las migraciones Sur- Norte debería cuestionar tanto el recorte de los derechos humanos por parte de los Estados, como la lógica neoliberal-individualista del capitalismo global. En esta dirección, habría que potenciar un nuevo concepto de ciudadanía universal ligado a la defensa de los derechos sociales y políticos de todos y todas, más allá del corsé impuesto por los nacionalismos35 y apoyar los movimientos sociales que responden a estos planteamientos y tratan de promover nuevas formas de cohesión, participación y equilibrio político y económico a nivel mundial36.

     

    PORCENTAJE DE POBLACIÓN EXTRANJERA EN 20 PAÍSES DE LA OCDE (1997)

     

     

    POBLACIÓN EXTRANJERA EN 20 PAÍSES DE LA OCDE (1987-97)

     

     

    BIBLIOGRAFÍA

    ACNUR, La situación de los refugiados en el mundo. Un programa humanitario, Icaria, Barcelona, 1997.

    ALBAREDA, L., El comercio español con el Tercer Mundo: reflejo de un desequilibrio, Intermón, Barcelona, 1996.

    ÁLVAREZ DORRONSORO, I., Diversidad cultural y conflicto nacional, Talasa, Madrid, 1993.

    ANTHIAS, F. y LAZARIDIS, G., Gender and Migration in southern Europe. Women on the move, Berg, Oxford, 2000.

    Appleyard, R., "International Migration and developing countries", en APPLEYARD, R. (ed.), The Impact of International Migration in Developing Countries, OCDE, Paris, 1989.

    APPLEYARD, R. (ed.), The Impact of International Migration on Developing Countries, OCDE, Paris, 1989.

    BALIBAR, E., "Racisme, nacionalisme, État", en Les frontières de la démocratie, La Découverte, Paris, 1992, págs. 79-95.

    BLACBURN, R., The Overthrow of Colonial Slavery 1776-1848, Verso, Londres, 1988.

    BÖHNING, W., y SCHOLTER-PAREDES, M. (ed.), AID in place of migration?, OIT, Ginebra, 1994.

    CASTELLS, Manuel, "Flujos, redes e identidades: una teoría crítica de la sociedad informacional", en Congreso Internacional Nuevas Perspectivas Críticas en Educación, Universidad Autónoma, Barcelona, 1994, págs. 37-38.

    CASTLES, S. Y MILLER, N., The Age of Migration. International Population Migration, MacMillan, Londres, 1994.

    COLECTIVO IOÉ, No quieren ser menos. Exploración sobre la discriminación laboral de los inmigrantes en España, edición interna de la UGT, Madrid, 2000.

    COLECTIVO IOÉ, Inmigrantes, trabajadores, ciudadanos, Universitat de València, Valencia, 1999.

    ESPIAGO, J., Migraciones exteriores, Aula Abierta Salvat, Barcelona, 1982.

    EUROSTAT, Statistiques sur la migration 1996, Luxemburgo, 1997.

    FERNÁNDEZ DURÁN, R., Capitalismo global, resistencias sociales y Estrategias del poder, Virus, Barcelona, 2001.

    FINDLAY, A., "Skilled transients: the Invisible Fenomenon?", en COHEN. R., (ed.), The Canbridge Survey of World Migration, Cambridge University Press, Cambridge, 1995, págs. 515- 522.

    Página 22 HEFFERNAN, M., "French Colonial Migration", en COHEN, R., (ed.), The Canbridge Survey of World Migration, Cambridge University Press, Cambridge, 1995, págs. 33-38.

    HORRMANN-NOWOTNY, H.J., "Switzerland: A Non-Immigration Immigration Country", en COHEN, R, (ed.), The Cambridge Survey of World Migration, Cambridge University Press, Cambridge, 1995, págs. 302-307.

    MOORE, H.L., Antropología y feminismo, Cátedra, Madrid, 1996.

    MOROKVASIC, M., "Birds of passage are also women…", en International Migration Review, Vol. 18, Nº 4, 1984.

    OIT, Migrationes, Ginebra, 1992.

    SASSEN-KOOB, K., The mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, Cambridge University Press, Cambridge, 1989.

    SOPEMI, Tendances des migrations internationales: Édition 1999, OCDE, Paris, 1999.

    SOPEMI, Tendances des Migrations Internationales. Raport Annuel 1994, OCDE, Paris, 1995.

    STALKER, P., Workers without frontiers. The impact of globalization on international migration,OIT, Ginebra, 2000.

    VON WERLHOF, C., BENNHOLDT-THOMSEN, V. y FARACLAS, N. (Ed.), There is an alternative. Subsistence and Worldwide Resistance to Corporate Globalization, Zed Books, London, 200.

    ZAPATA-BARRERO, R., "Inmigración e innovación política", en Migraciones, Nº 8, 2000, págs. 7-58.

    ZLOTNIK, H., "La migración de mujeres del Sur al Norte", en MALGESINI, G. (comp.), Cruzando fronteras. Migraciones en el sistema mundial, Icaria-Fuhem, Madrid, 1998, págs. 113- 145.

     

    Notas

    *Artículo para la Revista Migraciones Nº 9, pp.7-45 Madrid, 20 de abril de 2001.

    1. Equipo de investigación sociológica compuesto por Carlos Pereda, Walter Actis y Miguel Ángel de Prada y con sede en Madrid. ioe[arroba]nodo50.org; www.nodo50.org/ioe/.

    2. Puede consultarse, COLECTIVOIOÉ, Inmigrantes, trabajadroes, ciudadanos, Unuiversitat de València, Valencia, 1999 y, más recientemente, la intervención en el Seminario de Investigación para la Paz, Centro Pignatelli, Zaragoza, octubre de 2000.

    3. Sobre las implicaciones sociales y jurídicas de la categoría de extranjero, en distintos períodos históricos, ver ÁLVAREZ DORRONSORO, I., Diversidad cultural y conflicto nacional, Talasa, Madrid, 1993.

    4. Ver BLACBURN, R., The Overthrow of Colonial Slavery 1776-1848, Verso, Londres, 1988, y APPLEYARD, R. (ed.), The Impact of International Migration on Developing Countries, OCDE, Paris, 1989.

    5. ESPIAGO, J., Migraciones exteriores, Aula Abierta Salvat, Barcelona, 1982, pág. 12.

    6. A mediados del siglo XX había 950.000 residentes europeos en Argelia, 500.000 en Marruecos y 250.000 en Túnez. HEFFERNAN, M., "French Colonial Migration", en COHEN, R., (ed.), The Canbridge Survey of World Migration, Cambridge University Press, Cambridge, 1995, págs. 33-38.

    7. Otras modalidades migratorias de este período fueron los desplazamientos masivos de refugiados (el primero a causa de la II guerra mundial y después en Cuba, Uganda, Iraq y Birmania, Vietnam, Camboya y Laos, etc.); el retorno de antiguos colonizadores tras la independencia (franceses, belgas, holandeses, portugueses, etc.); movilidad de personal cualificado (directivos y profesionales de las empresas y organismos transnacionales); y migraciones Sur-Sur (países del Golfo Pérsico, Libia, Argentina, Suráfrica, etc.).

    8. En Alemania se acuñó la expresión "trabajadores invitados" y en Suiza se estableció el "principio de rotación" con el fin de impedir el asentamiento de estos trabajadores. Estados como Suiza y Holanda se definieron como "países de no inmigración", sin embargo al final de este período contaban con altos índices de población extranjera (el 16,7% en Suiza). Ver HORRMANN-NOWOTNY, H.J., "Switzerland: A Non-Immigration Immigration Country", en COHEN, R., op. cit., pág. 302-307.

    9. EUROSTAT, Statistiques sur la migration 1996, Luxemburgo, 1997, pág. 28.

    10. Hasta 1962 todos los súbditos de la Commonwealth tenían derecho a la libre circulación dentro de sus fronteras; a partir de esa fecha el Reino Unido introdujo restricciones para frenar la inmigración de "no blancos", aunque con resultados limitados. En 1971 residían en Inglaterra 300.000 inmigrantes nacidos en India y 140.000 procedentes de Bangladesh y Pakistán.

    11. Por ejemplo, (COHEN, R., op. cit., pág. 18-19)

    12. El Programa Bracero fue inaugurado oficialmente en 1942 para sustituir a la mano de obra autóctona movilizada por la guerra.

    13. El rechazo a los inmigrantes asiáticos tiene raíces antiguas, pero se agudizó durante la segunda guerra mundial, a raíz de la cual 100.000 japoneses, inmigrantes o de segunda generación, fueron encarcelados en USA como hipotéticos colaboradores del enemigo. Durante las dos décadas siguientes se habló del "peligro amarillo", primero ejemplificado por Japón y más tarde por China.

    14. Por ejemplo, en 1994 el total de los intercambios comerciales en el mundo apenas representó el 1% de las transacciones de capital realizadas durante el mismo período. Ver ALBAREDA, L., El comercio español con el Tercer Mundo: reflejo de un desequilibrio, Intermón, Barcelona, 1996.

    15. CASTELLS, Manuel, "Flujos, redes e identidades: una teoría crítica de la sociedad informacional", en Congreso Internacional Nuevas Perspectivas Críticas en Educación, Universidad Autónoma, Barcelona, 1994, pág. 37-38.

    16. SASSEN-KOOB, K., The mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, Cambridge University Press, Cambridge, 1989.

    17. SOPEMI, Tendances des migrations internationales: Édition 1999, OCDE, Paris, 1999, págs. 29-31.

    18. La crisis económica que comenzó a finales de 1997 está teniendo como consecuencia la deportación masiva de inmigrantes ilegales indonesios, previamente recluidos en campos de reclusión (el gobierno prevé expulsar a unas 10.000 personas por mes). Paralelamente la crisis generó un caos social en Indonesia, producto del cual fue el éxodo de buena parte de la población extranjera (salieron 32.000 de 48.000 residentes), pero también salidas irregulares hacia países vecinos como Malasia.

    19. OIT, Migrationes, Ginebra, 1992, pág. 6.

    20. Ídem., pág. 16.

    21. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados existen los siguientes tipos: refugiados en otro país (13,2 millones), desplazados forzosos en el mismo país (4,8 millones), retornados (3,3 millones) y otras figuras (1,3 millones). ACNUR, La situación de los refugiados en el mundo. Un programa humanitario, Icaria, Barcelona, 1997.

    22. Existen minorías de origen alemán (en Polonia, Hungría, Rumania y la antigua URSS), húngaro (en Rumania y Eslovaquia), polaco (en Ucrania, Kazajstán y Siberia), ruso (en los países bálticos), búlgaro (en la ex- URSS), finlandés (en Rusia y Estonia), griego (en la ex-URSS) y turco (en Bulgaria). Ver SOPEMI, Tendances del Migrations Internationales. Raport Annuel 1994, OCDE, Paris, 1995, pág. 61.

    23. Expresión introducida por Appleyard, R., "International Migration and developing countries", en APPLEYARD, R. (ed.), The Impact of International Migration in Developing Countries, OCDE, Paris, 1989.

    24. FINDLAY, A., "Skilled transients: the Invisible Fenomenon?", en COHEN. R., op. cit., pág. 515-522.

    25. STALKER, P., Workers without frontiers. The impact of globalization on international migration,OIT, Ginebra, 2000.

    26. CASTLES, S. Y MILLER, N., The Age of Migration. International Population Migration, MacMillan, Londres, 1994.

    27. En general, la mirada ciega sobre la situación de las mujeres migrantes responde o a una desatención sobre su situación particular o a una asimilación a la situación del varón, con la consecuencia de la invisibilización social en ambos casos. Por el contrario, cuando se les ha prestado atención socialmente surge sobre ellas la sospecha (sobre su peligrosidad social) o la desvalorización de sus proyectos migratorios con el resultado de la victimación.

    En suma, desde una óptica androcéntrica, la migración de la mujer no es aconsejable, tal como recuerda H.L.Moore. Ver MOORE, H.L., "La mujer y el trabajo asalariado: migración y proletarización", en Antropología y feminismo, Cátedra, Madrid, 1996; ANTHIAS, I. y LAZARIDIS, G., Gender and Migration in Shouthern Europe. Women on the Move, Berg, Oxford, 2000; ZLOTNIK, H., "Las migraciones de mujeres del Sur al Norte", en MALGESINI, G., (Comp.), Cruzando fronteras. Migraciones en el sistema mundial, Icaria-Fuhem, Madrid, 1998, págs. 113-145 y MOROKVASIC, M., "Birds of passage are also women", en International Migration .Review, Vol. 18, Nº 4, 1984.

    28. Al finalizar el proceso de regularización de 2000, el número de inmigrantes con la documentación en regla sobrepasa ligeramente el millón de personas (2,4% de la población del país). No obstante, España sigue siendo actualmente un país de emigración, con 2 millones de personas residiendo legalmente fuera de sus fronteras.

    29. El flujo de refugiados Sur-Sur, con frecuencia entre regiones al interior de los países afectados, es probablemente más grande que el de migrantes económicos Sur-Norte. Sin embargo, apenas está presente en la opinión pública de los países desarrollados ni en la agenda política de sus gobernantes.

    30. Hacia 1990 los costos del transporte aéreo eran cinco veces menores que en 1930. En cuanto al coste del teléfono, una conversación de tres minutos entre Londres y Nueva York pasó en el mismo lapso de tiempo de 300 dólares a 1 dólar.

    31. ZAPATA-BARRERO, R., "Inmigración e innovación política", en Migraciones, Nº 8, 2000, págs. 17.

    32. SOPEMI, "Migrations clandestines enjeux économiques et politiques", o.c. 1999, págs. 264-265.

    33. Esta posición defendía la importancia de las instituciones intermedias (el Estado y las organizaciones empresariales y sindicales) para regular las condiciones del mercado de trabajo. Hemos estudiado la evolución de los modelos de relación salarial con respecto a la inmigración en COLECTIVO IOÉ, No quieren ser menos. Exploración sobre la discriminación laboral de los inmigrantes en España, edición interna de la UGT, Madrid, 2000.

    34. Ver BÖHNING, W., y SCHOLTER-PAREDES, M. (ed.), AID in place of migration?, OIT, Ginebra, 1994.

    35. Ver, en este sentido, BALIBAR, E., "Racisme, nacionalisme, État", en Les frontières de la démocratie, La Découverte, Paris, 1992, págs. 79-95.

    36. Ver VON WERLHOF, C., BENNHOLDT-THOMSEN, V. Y FARACLAS, N. (Ed.), There is an alternative. Subsistence and Worldwide Resistance to Corporate Globalization, Zed Books, London, 2001; y FERNÁNDEZ DURÁN, R., Capitalismo global, resistencias sociales y Estrategias del poder, Virus, Barcelona, 2001.

    Colectivo Ioe Equipo de investigación sociológica ubicado en Madrid y compuesto por Carlos Pereda, Walter Actis y Miguel Ángel de Prada. URL: http://www.nodo50.org/ioe/ El contenido del presente trabajo está gobernado por la siguiente Licencia de Creative Commons: ver http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0