Descargar

Consideraciones principales en torno al saber filosófico (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

  • Los Deberes Profesionales. Es bueno considerar ciertos deberes típicos en todo profesional. El secreto profesional es uno de estos, este le dice al profesionista que no tiene derecho de divulgar información que le fue confiada para poder llevar a cabo su labor, esto se hace con el fin de no perjudicar al cliente o para evitar graves daños a terceros. El profesional también debe propiciar la asociación de los miembros de su especialidad. La solidaridad es uno de los medios más eficaces para incrementar la calidad del nivel intelectual y moral de los asociados. En fin al profesional se le exige especialmente actuar de acuerdo con la moral establecida. Por tanto, debe evitar defender causas injustas, usar sus conocimientos como instrumento de crimen y del vicio, producir artículos o dar servicios de mala calidad, hacer presupuestos para su exclusivo beneficio, proporcionar falso informes, etc. Cuando un profesional tiene una conducta honesta, dentro y fuera del ejercicio de su profesión, le atraerá confianza y prestigio, lo cual no deja de ser un estímulo que lo impulsará con más certeza en el recto ejercicio de su carrera.

  • La antropología filosófica

    (EL PROBLEMA DEL HOMBRE)

    TITULO VI

    1. EL PROBLEMA DEL NOMBRE

    La Antropología Filosófica significa el conocimiento del hombre a la luz de la Filosofía.

    La Antropología Filosófica considera al hombre completo (alma y cuerpo) desde las causas radicales de la entidad propia del hombre, o sea, una sabiduría acerca del hombre (antroposofía).

    2. RESEÑA HISTÓRICA

    GRECIA. Los filósofos griegos buscaron al principio del que estaba hecha la(, ( naturaleza pero(, (también estuvieron interesados en los temas teológicos y psicológicos; estos primeros pensadores a pesar de sus carencias, comenzaron a perfilar las nociones de alma, vida y animación.

    Los sofistas fueron los primeros en situar el centro de la investigación filosófica en el hombre, la "sofistica" no hizo en rigor "ciencia" en el hombre, pues desembocó en agnosticismo, relativismo y escepticismo.

    Sócrates. Fundó la Ciencia y encabezó los pasos del saber filosófico sobre el hombre. El oráculo de Delfos: " Conócete a ti mismo".

    Platón. El hombre es básicamente alma espiritual y pensante. Dividió el alma humana en tres partes: apetito concupiscible, apetito irascible y la inteligencia.

    Aristóteles. Es el primer sistematizador de la Antropología Filosófica. Sostiene que el alma (forma) y el cuerpo (materia), constituyen el compuesto humano, el alma es única en cada hombre, tienen varias facultades y realiza diversas actividades: vegetativas, sensitivas y racionales. No cualquier alma es apta para cualquier cuerpo. Pasando el tiempo, el Helenismo y la Cultura Latina (estoicismo, epicureísmo, hedonismo, escepticismo, neoplatonismo) no lograron superar las alturas alcanzadas por Sócrates, Platón y Aristóteles en la Antropología Filosófica.

    CRISTIANISMO. Las tesis básicas de la Patrística sobre el hombre son: 1) el origen del alma por creación divina, 2) la libertad personal y 3) inmortalidad del alma.

    San Agustín, con sus confesiones y la ciudad de Dios es el autor más importante. En la Escolástica hay tres grandes concepciones vinculadas con la Filosofía: Cristianismo, Islamismo y Judaísmo.

    Tomás de Aquino. Es el autor más importante de la Antropología Cristiana. Sus tesis antropológicas se encuentran a lo largo de su ingente obra, destacando: "los comentarios a los libros del Alma de Aristóteles" y las dos sumas, "Suma contra gentiles y Suma Teológica", Summa Theologiae, título en latín de la principal obra escrita por santo Tomás de Aquino, también conocida por el de su traducción española, Suma teológica. El autor comenzó su redacción a partir de 1265, cuando residía en el convento de Santa Sabina de Roma, y la continuó en Viterbo y en París. Quedó inacabada debido a que santo Tomás falleció, en 1274, cuando aún no había concluido su última parte, que integraba cuestiones escatológicas llamadas a poner fin a su tratado. Éste, no obstante, constituye una las máximas muestras del pensamiento teológico cristiano de la edad media, enmarcado en el conjunto del escolasticismo.

    A final de la Escolástica (XIV y XV) surge una gran crisis y preocupación por los problemas prácticos, religioso, políticos y circunstanciales; el afán de crítica y revisión alcanza su mayor manifestación con el nominalismo, protestantismo en la Religión y el Absolutismo en la Política.

    Racionalismo y Empirismo. Descartes, el padre del pensamiento moderno adopta ciertos aspectos de la tradición: el alma humana existe y es una substancia, sin embargo modifica considerablemente sus significados, sobre todo por la separación de alma y cuerpo.

    Descartes, identifico el yo con la conciencia, admite relación entre alma y cuerpo pero los independiza. De aquí nace una fuerte división y el predominio de la conciencia en la Filosofía moderna, el cogito ergo sum se constituye como primera verdad y evidencia de la que depende todo saber. La esencia del alma es el pensamiento. Como "pensamiento" Descartes entiende todas las operaciones de voluntad, identifica "pensar "con toda actividad psíquica. Dio origen al Racionalismo y al Empirismo. El Racionalismo se centra en el espíritu, sus principales representantes son: Malebranche, Spinoza y Leibniz. El Empirismo se centra en lo sensible, los autores más famosos son Humme y Locke. Con estas corrientes, alma y cuerpo se aíslan más.

    ILUSTRACIÓN. La Ilustración está llena de intereses y afanes antropológicos orientados al progreso terrestre inmediato; se propuso la realización de la gran revolución (revolución Francesa) para cambiar la historia y establecer una nueva educación, cultura y sociedad; pero había obstáculos que remover: la monarquía cristiana y la estructura eclesiástica.

    J.J. Rosseau, afirma que el hombre es naturalmente bueno pero la sociedad y la civilización lo corrompen; es uno de los primeros románticos que debilitan la racionalidad, por exaltación de la "libertad" humana. Según Rosseau, el hombre se fue degradando, los ricos engañaron a los pobres instituyendo las "leyes" y consagrando la servidumbre y la desigualdad.

    Aunque Rousseau realizó una gran contribución al movimiento por la libertad individual y se mostró contrario al absolutismo de la Iglesia y el Estado en Europa, su concepción del Estado como personificación de la voluntad abstracta de los individuos, así como sus argumentos para el cumplimiento estricto de la conformidad política y religiosa, son considerados por algunos historiadores como una fuente de la ideología totalitaria.

    Kant, imprime su fuerte huella en la Antropología. Su antropología se refiere al hombre concreto y sensible, las críticas tratan del yo y especialmente del hombre moral ubicado por encima de la sensibilidad.

    La Filosofía Kantiana se resuelve en Antropología. Dice Kant: las preguntas que condensan la Filosofía pueden resumirse así: ¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué debo esperar? Y ¿Qué es el hombre?. A estas preguntas contestan respectivamente la Metafísica, la Moral, La religión y la Antropología. , Pero las tres primeras cuestiones se refieren a la última.

    Kant admite la existencia del alma, porque sin el alma no podría haber ética, ni libertad, ni inmortalidad.

    La filosofía kantiana, y en especial tal y como fue desarrollada por el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, estableció los cimientos sobre los que se edificó la estructura básica del pensamiento de Karl Marx. El método dialéctico, utilizado tanto por Hegel como por Marx, no fue sino el desarrollo del método de razonamiento articulado por antinomias aplicado por Kant.

    Idealismo. El alma humana ocupa un lugar importante, en función de un absoluto, dinámico y evolutivo que es y abarca todas las cosas, para Hegel, razón o idea. En el sistema Hegeliano, lo "humano" comprende la filosofía del espíritu, que se desarrolla en tres grandes etapas dialécticas: espíritu objetivo, subjetivo y absoluto.

    El idealismo provocó fuertes reacciones: Kierkegaard, Positivismo, Materialismo y Vitalismo. Han perdido fuerza y sin embargo constituyen cierto patrimonio común de la Antropología Contemporánea.

    ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. Está representada por el Vitalismo, el pragmatismo, la Fenomenología, el existencialismo, la Filosofía analítica, el estructuralismo y otras posturas que intentan repensar ciertas filosofías modernas como Neopositivismo, Neomarxismo, etc.. La Antropología Filosófica contemporánea rica en temáticas y direcciones y asimismo, es compleja, desarticulada y se encuentra en crisis.

    El pensamiento cristiano contemporáneo se inicia con la restauración a fines del siglo XIX con la obra de León XIII.

    3. TIPOS DE PSICOLOGÍA

    Los conocimientos sobre el hombre pueden dividirse en analíticos y sintéticos. Los analíticos investigan partes que se tratan sin referencia directa al hombre completo, la medicina, la sociología, la economía, técnicas y artes. Los saberes sintéticos pretenden una visión del hombre en general, visión que sólo se logra estrictamente en la Antropología Filosófica que aspira al establecimiento de las causas y principios supremos más universales.

    Tanto los saberes analíticos como los sintéticos son valiosos, pero los sintéticos poseen mayor importancia y dignidad por su extensión y necesidad. Los tipos de conocimiento sintético sobre el hombre comprenden: a) la Antropología Espontánea Común, b) La Psicología experimental, c) La Antropología Filosófica.

    A) LA ANTROPOLOGÍA ESPONTÁNEA COMÚN.

    Constituye el nivel fundamental de conocimiento sobre el hombre. No puede demostrar sus conocimientos y verdades, no sigue un método y no forma un sistema de juicios bien organizado, no establece leyes propiamente dichas.

    Este tipo de Psicología se da por el ejercicio espontáneo de nuestros actos. Este nivel elemental alcanza todas las dimensiones humanas.

    B) LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA EXPERIMENTAL.

    Superior a la Psicología espontánea común, el saber científico sobre el hombre comprende dos disciplinas diferentes, la Psicología experimental y la Antropología Filosófica.

    Tenemos tres grandes saberes científicos: 1) las ciencias experimentales, 2) Ciencias Filosóficas y 3) Ciencias Teológicas.

    Las Ciencias Particulares o experimentales se caracterizan por estudiar propiedades y objetos delimitados de carácter fenoménico o accidental.

    Las Ciencias Filosóficas constituyen un conocimiento de la totalidad radical.

    La Teología Sagrada es la ciencia más noble y elevada de cuantas puede alcanzar el hombre.

    La Psicología experimental es una ciencia muy reciente que se compara con la Antropología Filosófica, su adolescente existencia le acarrea ciertas dificultades: una insuficiente sistematización; algunos la limitan a la conciencia y otros al comportamiento.

    C) ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.

    Antropología Filosófica y Psicología experimental son distintas, no deben confundirse. Ambas estudian al hombre, pero difieren en su objeto formal, el Objeto Formal de la Antropología Filosófica es la entidad propia del hombre, el punto de vista de las causas últimas la esencia o naturaleza del hombre, de sus operaciones o hábitos.

    La antropología Filosófica busca llegar a la raíz de la realidad vital del hombre, determinar la estructura substancial que manifiestan los fenómenos; o también la existencia y naturaleza de los principios que cimentan y posibilitan las actividades anímicas, y que dan razón de la unidad y el orden de las múltiples actividades vitales; fundamenta la existencia humana el de dónde vengo, qué soy, qué sentido tiene mi existencia y cuál es mi destino.

    La Antropología Filosófica pertenece a la Filosofía de la Naturaleza. La cuestión medular de la Antropología Filosófica es: ¿cómo debe ser en general un ente, y en particular el hombre para que tenga actividad vital?

    La Antropología Filosófica inicia su investigación por lo común y esencial de los vivientes, el alma es lo más común y esencial de los seres vivientes, su conocimiento es central y necesario. Distinción no es necesariamente oposición ni antagonismo. En cuanto a la dignidad y profundidad del saber, la Antropología Filosófica es superior a la Psicología Experimental porque la naturaleza o esencia substancial de algo es más noble que sus fenómenos. En consecuencia, hay mayor necesidad de una guía filosófica para el Psicólogo experimental, que una necesidad de "guía experimental" para el filósofo. Lo que la Psicología experimental puede aportar es un mayor o mejor refinamiento de la experiencia.

    4. MÉTODO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    En general, método es el orden a seguir para alcanzar un fin. En las Ciencias método es el camino para descubrir y alcanzar la verdad, el método depende del objeto (formal y material) o verdad de las ciencias y nunca al revés.

    Son reglas generales del método: 1)partir de lo evidente, 2)analizar o dividir un problema complejo para estudiar sus partes; 3)componer o sintetizar las partes distinguidas en atención a unidad de lo real y a la unidad del conocimiento, 4)revisar los pasos anteriores para evitar omisiones o agregados impertinentes.

    Toda ciencia tiene que demostrar y también ser capaz de refutar las opiniones falsas.

    El método de la Antropología Filosófica comienza con la experiencia, primero de sus evidencias, después emplea el análisis y las síntesis mentales, define de modo propio, clasifica, prueba, refuta, y en particular recurre a la introspección. En sentido amplio la introspección es la mirada que el hombre orienta a su interior o a la conciencia para considerar la naturaleza y el desarrollo de los actos psíquicos. Tomás de Aquino afirmaba que la ciencia del hombre posee certeza porque la podemos experimentar en nosotros mismos.

    5. IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    El mayor absurdo y frustración consiste en "vivir por vivir", vivir "vegetando".

    Por muchos títulos, la Antropología Filosófica es una ciencia excelente y sublime; posee una altísima dignidad porque el hombre es lo más perfecto que hay en el universo. En cuanto a la vida práctica, en cuanto a la vida práctica, la Antropología Filosófica resulta quizá el saber más servicial de todos cuantos desarrolla el hombre: es la ciencia directiva y orientadora de todos sus conocimientos y de todas sus actividades. La auténtica filosofía está a disposición de l vida humana, vivir filosofando y filosofar viviendo con toda intensidad.

    Toda actividad humana depende del conocimiento, cuanto la actividad humana se aparta de la verdad o la ignora, sus actos y libertad se corrompen.

    Si existe un fin de nuestros actos querido por sí mismo, y los demás por él, ese fin no solo será bien, sino bien soberano.

    Nuestros tiempos, que ofrecen las maravillas de una civilización técnica sorprendente e inconmesurable, reclaman angustiosamente la presencia y orientación de una sabiduría de lo humano, una antroposofía, que recupere la dignidad humana y el puesto directivo del ser del hombre en el universo; la técnica es para el hombre, no el hombre para la técnica; EL HOMBRE MÁS VALE POR LO QUE ES QUE POR LO QUE FABRICA.

    "Conócete a ti mismo".

    Filosofía del Derecho

    TUTULO VI

    1 CORREINTES IMPORTANTES DEL LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    JORGE HEGEL (1770-1831).

    Nacido en Stuttgart el 27 de agosto de 1770. Filósofo alemán. Es considerado como la figura más representativa de la Filosofía Clásica Alemana y, se orientó hacía la formación de un sistema idealista objetivo, mejor conocido como el Panlogismo Dialéctico.

    Publicó en Nuremberg otro de sus más afamados escritos, Ciencia de la Lógica (1812-1816). Poco tiempo después, publicó de forma sistemática sus pensamientos filosóficos en su obra Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas (1817). Su última gran obra publicada fue La Filosofía del Derecho (1821).

    2 EL IDEALISMO ABSOLUTO.

    El fundamento de todos los fenómenos (naturaleza, sociedad, espirito humano) es el Espíritu universal y eterno, que Hegel denomina: "Idea Absoluta, Espíritu Absoluto o Conciencia de Dios". Este absoluto, cosa en sí, es cognoscible, por el método dialéctico. Hegel identifica el pensamiento con el ser: "todo es pensamiento, nada hay fuera del pensamiento, el pensamiento es el ser".

    3 EL PANLOGISMO.

    Es un punto de vista de Hegel, según el cual: "Todo es pensamiento y nada hay fuera del pensamiento", a lo cual también se le conoce con el nombre de "intelectualismo": En el sistema de Hegel las cosas son lo que son pensadas y las formas subjetivas del conocimiento son también formas objetivas de la realidad. Por eso las leyes matemáticas de los fenómenos físicos son también leyes del pensamiento; por lo que no hay división entre el hecho y la idea; entre la esencia y el fenómeno, versión con la cual podemos llegar a la conclusión de que cuando el pensamiento se eleva de lo concreto a lo abstracto, no se aleja de la realidad sino que se acerca más a ella.

    Su sistema se compone de tres partes: Lógica, Filosofía de la Naturaleza y Filosofía del Espíritu.

    Para Hegel la lógica es ciencia de la verdad, una verdad que no puede conocerse unilateralmente mediante un sólo concepto, sino mediante un sistema de conceptos, en el cual la verdad del concepto inferior se encuentra en el concepto superior, en un recorrido ascendente, de atrás hacia adelante, en que cada estadio encuentra su verdad en el anterior, hasta llegar a la idea absoluta.

    4 LÓGICA.

    La naturaleza en sí es en sí espacio y tiempo; por sí, materia y movimiento; en y por sí, mecanismo. La naturaleza por sí o física es en sí materia universal; por sí, cuerpos aislados; en y por sí, proceso químico. La naturaleza en y por sí u organismo es en sí reino geológico; por sí, reino vegetal; en y por sí, reino animal.

    5 FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA.

    Para Hegel, espíritu es un momento de la evolución del absoluto: "Una entrada en sí mismo, la mismidad, el ser para sí". La Filosofía del Espíritu trata del espíritu universal que retorna de la esfera natural "a sí". En la teoría del espíritu, Hegel presenta su teoría de la sociedad, estudiada, como es lógico, en forma idealista y hace un enfoque de la vida individual y social del hombre. Siguiendo el sistema de trinidades dialécticas, reconoce tres grados: El espíritu objetivo, el espíritu subjetivo y el espíritu absoluto.

    6. EL SISTEMA FILOSOFICO.

    Se manifiesta en tres formas: Derecho, Moralidad y Eticidad o Costumbre: Es el mundo de la libertad y, el auto desarrollo de la libertad es el Derecho; por ello la doctrina del espíritu es la Filosofía del Derecho: "En este estado el espíritu objetivo tiene su forma suprema".

    Fuera del hombre, para Hegel existe una realidad espiritual que no es de ninguna persona individualmente considerada, sino que está representada en el Estado como figura suprema; por encima del Estado no hay nadie, sino el absoluto, por lo que la libertad se realiza sólo en el Estado y su expresión es el Derecho.

    DERECHO

    Para Hegel, cuando la persona jurídica se convierte en un sujeto moral, la libertad se eleva a un plano más alto: "No se trata del bien de un sujeto determinado, sino, al mismo tiempo del bien del otro, el bien de los demás". La misión de la Moral consiste encontrar el camino que lleva a poner en concordancia o sintonía los actos de diversos sujetos, de modo que dicha concordancia no sólo sea el resultado de las prohibiciones (Derecho), sino que se desprendan del propio sentir de los sujetos.

    MORALIDAD. Principios filosóficos de la ética

    ETICIDAD, la fuente costumbrista.

    Es la verdad del espíritu subjetivo y del espíritu objetivo; los contiene a ambos, pero superándolos y corrigiéndolos. Hegel traza una línea divisoria entre Estado y sociedad civil: "La familia y la sociedad civil son formas finitas del espíritu objetivo; pero el estado se revela en forma infinita".

    7. EL POSITIVISMO.

    El Positivismo "es un movimiento o corriente filosófica y, más propiamente un método que surge como instrumento aplicable y destinado a actuar en todos los campos de la cultura".

    El Positivismo: a) Es antimetafísico, ya que niega la existencia de una verdad absoluta; y, B) Todos los fenómenos del universo obedecen a leyes que los ligan de manera estrecha e indisoluble..

    Su inicio lo encontramos en Francia, siendo Augusto Comte su Fundador (Siglo XIX). Sus corrientes y representantes, son:

    8. POSITIVISMO BIOLÓGICO NATURALISTA. Sus representantes son:

    Carlos Darwin (1809 – 1889).

    Nació en Shrewsbury (Shropshire), el 12 de febrero de 1809. Científico británico que sentó las bases de la moderna teoría evolutiva. Para él, "la lucha por la existencia es la que determina la selección natural, donde sobreviven los más aptos y desaparecen los más débiles, al no poder resistir las terribles luchas".

    Jean Baptiste de Lamacrk (1774 – 1829).

    Lamarck nació en Bazentin-le-Petit. Biólogo y zoólogo francés especializado en invertebrados que formuló una de las primeras teorías de la evolución.

    Publicó una impresionante obra en siete volúmenes, Historia natural de los animales invertebrados, (1815-1822). Según él, las especies vivientes están evolucionando continuamente, de manera que acaban diferenciándose notablemente de las formas primitivas. Cada transformación ocurre como consecuencia de la adaptación de cada una de las especies al medio ambiente.

    9 POSITIVISMO BIOLÓGICO EVOLUCIONISTA. Sus representantes son:

    Herber Spencer (1820 – 1903).

    Teórico social inglés, considerado el padre de la filosofía evolucionista. Spencer nació en Derby (Reino Unido) y su formación fue autodidacta. Destacó por sus investigaciones sobre el cambio social desde la perspectiva evolucionista. "Considera la evolución como el paso de lo homogéneo a lo heterogéneo, de lo simple a lo compuesto, de lo desordenado a lo ordenado".

    Jhon Staurt Mill (1806 – 1873).

    Filósofo y economista británico, nacido en Londres. Se le considera figura puente entre la inquietud del siglo XVIII por la libertad, la razón y la exaltación del ideal científico y la tendencia del XIX hacia el empirismo y el colectivismo. En filosofía, sistematizó las doctrinas utilitaristas de su padre y de Jeremy Bentham en obras como Utilitarismo (1836), donde defendía que el conocimiento descansa sobre la experiencia humana y ponía de relieve el papel de la razón humana. En economía política, defendió aquellas prácticas que creía más acordes con la libertad individual, y recalcó que la libertad podía estar amenazada tanto por la desigualdad social como por la tiranía política, ideas que expuso en el que quizá sea el más famoso de sus ensayos, Sobre la Libertad (1859).

    10. POSITIVISMO JURÍDICO sus representantes son:

    Jhering Rudolf Von (1818 – 1892).

    Nació en Aurich, Alemanía. Jurista alemán. Ejerció una gran influencia en el desarrollo de las doctrinas jurídicas modernas, al considerar el Derecho más como un producto social que como una elaboración doctrinal. En su libro El Espíritu del Derecho Romano (1852), introduce la definición del Derecho Subjetivo como «un interés jurídicamente protegido», y posteriormente, en La Lucha por el Derecho (1872) y El Fin en el Derecho (1877), remarca que «la finalidad es el elemento configurador de los institutos jurídicos» y que «el Derecho se impone a través de la lucha».

    Georg Jellinek (1851 – 1911).

    Nació en Leipzig – Alemania. Fue un jurisconsulto. En sus varias publicaciones sobre Filosofía del Derecho y Ciencia Jurídica sostiene que la soberanía recae en el estado y no en la nación, tal como se demuestra claramente en "Teoría general del Estado", una de sus obras más reconocidas.

    Franz Von Liszt (1851 – 1919).

    Nació en Viena – Austria. Orienta al positivismo al plano criminológico y penal dentro de una dirección finalista. El objeto del Derecho penal es la defensa más enérgica de los intereses especialmente dignos y necesitados de protección. El delito y la pena tienen un carácter social.

    Enrico Ferri (1856 – 1959).

    Nació en Benedetto-Po, Roma. Criminalista y político italiano. Fue el autor de un Proyecto de Código Penal (1921). Es el máximo representante italiano de la Escuela Positivista de Derecho Penal y está considerado como el creador de la criminología moderna. Destacan sus obras Sociología criminal (1892) y Estudio de la criminalidad (1901).

    Cesar Lombroso (1835 – 1809).

    Nació en Verona – Italia. Principal expositor de la Escuela Positiva italiana juntamente con Enrico Ferri (Sociólogo), y Rafael Garófalo (Jurista) fundan la Escuela Positiva. Elaboró su teoría del delincuente nato y del genio loco, considerando que las dotes psíquicas dependen del organismo, en la misma forma en que la fisiología depende de la anatomía. Quiso individualizar el tipo de hombre delincuente y también del genio, pero para él, delincuencia y genialidad no serian otra cosa que dos anomalías orgánicas.

    Rafael Garofalo (1851 –

    Abogado y criminólogo italiano, autor de "La Criminología". Luego de Enrico Ferri, es considerado el seguidor más importante de Cesar Lombroso. Su contribución importante fue la formulación de una teoría del "Crimen Natural".

    11. POSITIVISMO JURÍDICO SOCIOLÓGICO: Sus representantes son:

    Otto Von Gierke (1841-1921).

    El Derecho es producto de las asociaciones en general y del pueblo, del sentido colectivo de la justicia, vale decir que su fuente es la conciencia común de la existencia social. El Estado interviene no para crearlo, sino para reconocerlo, de modo que el Derecho implica coerción o violencia del Estado.

    León Duguit (1859 – 1928).

    Sostiene una concepción del Derecho Objetivo y niega la existencia de s subjetivos e incluso de la propia noción de persona jurídica o sujeto de y que el Estado tenga personalidad jurídica.

    Augusto Comte (1798 – 1857).

    Fue el creador del positivismo. Para Comte, la evolución de la humanidad había pasado por tres estadios, caracterizados cada uno por el criterio con que el hombre juzga los fenómenos. Primeramente habla del estadio teológico, en el cual el hombre intenta explicar los fenómenos mediante cosas que trascienden a la experiencia, de modo que son considerados como una realidad misteriosa, fuera del fenómeno mismo. El segundo estadio es el que denomina estadio metafísico, ya que el hombre trata de encontrar la explicación de los fenómenos en algo que trasciende a la experiencia, pero lo concibe como interna a él. El tercero es el estadio positivo, que surge cuando el hombre ha llegado a comprender que la explicación del fenómeno está en otro fenómeno ligado a él indisolublemente.

    12. EL HISTORICISMO JURÍDICO. CONCEPTO.

    Se consagra a estudiar el "Derecho", que es el porqué de su existencia y de sus diversas modalidades a través de los tiempos y a lo largo de las naciones, considerándolo como condicionado al clima, a la geografía y a otros factores similares, o bien como producto del espíritu objetivo o del espíritu del pueblo.

    PRECURSORES. Sus precursores son:

    Juan Bautista Vico (1668 – 1744).

    Uno de sus pensamientos reza: "La filosofía debe levantar y dirigir al hombre caído y débil; no retorcer su naturaleza ni abandonarlo en su corrupción". Vico dedicó más de cuarenta años de su vida a la enseñanza privada, siendo nombrado historiador del Rey en 1734.

    Para Vico, el criterio de verdad es lo producido o lo causado: verum est factum. El hombre sería, en su mundo, una figura análoga a Dios, en tanto que sus verdades las crea él. Este mundo de la verdad es el mundo ideal, donde el hombre produce su objeto, como en las Matemáticas, la Metafísica y la Filosofía de la Historia. Así, Dios y la Humanidad son los grandes objetos del saber, de la Religión y el Derecho respectivamente.

    Carlos de Montesquieu (1689 – 1755).

    Célebre pensador francés, autor de obras como: El Espíritu de las Leyes, Defensa del Espíritu de las Leyes, Cartas persas.

    Sostiene la tesis de que la sociedad humana se encuentra sujeta a leyes naturales, de la misma manera que el resto de los fenómenos del Universo y, en ella podemos apreciar diversas etapas, siendo la etapa primitiva un régimen de igualdad y paz entre los hombres.

    Los fenómenos sociales están en constante transformación, debido a causas determinantes como son el clima, el suelo y las particularidades geográficas, o la economía, la religión y las instituciones políticas, lo cual constituye la llamada "Doctrina Geográfica".

    13. REPRESENTANTES DE LA CORRIENTE DEL HISTORICISMO JURIDICO.

    Gustavo Hugo (1764 – 1840).

    Sus principales obras fueron el "Tratado de Derecho Natural", "Enciclopedia Jurídica e Instituciones de Derecho Romano".

    Sostiene que el Derecho evoluciona, conjuntamente, con el lenguaje, e igual que éste, el Derecho se va formando de por sí, independientemente de toda influencia, sin la influencia de otros elementos y sin la necesidad de las órdenes de nadie. En resumen, la doctrina de Hugo se reduce a sostener que todo lo existente es legal; y en consecuencia, los hábitos que se van formando en los pueblos, las costumbres que van radicándose, las tradiciones que se han afirmado, las instituciones que se mantienen, son legales, porque así se han afirmado históricamente.

    Federico Carlos de Savigny (1779 – 1861).

    Savigny sostiene que el Derecho, como el lenguaje, tiene un carácter peculiar, definido, que les impone la conducta particular de un pueblo dado. En el Derecho, como en el idioma, como en las costumbres, halla su expresión clara, "la convicción general" del pueblo; el Derecho no es la declaración arbitraria del legislador que hace la ley, sino un producto orgánico "del espíritu del pueblo", de la "conciencia popular". Estas expresiones revelan una idealización del Derecho y la enunciación de su nacimiento hermético.

    Jorge Federico Puchta (1798 – 1846).

    Puchta, seguidor de Savigny, en sus obras "Derecho Consuetudinario" (1828) y "Curso de Instituciones" (1841), expuso su tendencia nacionalista cerrada; su idea de que el Derecho es el resultado de la actividad del pueblo, producto del "espíritu popular". Escribe: "La originalidad del pueblo se manifiesta en su Derecho, lo mismo que en su lenguaje y en sus hábitos". El Derecho es la expresión de la "conciencia general del pueblo", de la "voluntad general de todos los participantes de la comunidad jurídica".

    La norma jurídica tiene vigencia en virtud del reconocimiento que le hace la "convicción general de la comunidad". Con estas afirmaciones Puchta le otorga un reconocimiento absoluto al Derecho consuetudinario y un rechazo al Derecho creado por el legislador (que era el reclamo formulado tímidamente por la burguesía de su tiempo). Extrema su pensamiento en ésta proposición: "El Derecho tiene su propia historia", con lo cual, el Derecho se desarrolla independientemente de toda influencia, en los hábitos, costumbres y tradiciones del pueblo. De esta manera idealiza la actividad popular y hace del Derecho una superstición, una mística que considera una realidad orgánica al "espíritu nacional", a la "conciencia de la comunidad nacional".

    14. LA IZQUIERDA HEGELIANA.

    Más conocida y activa y, efectivamente victoriosa en el plano ideológico de la férrea coherencia interna de los principios hegelianos. La Izquierda Hegeliana procede en sentido contrario a la Derecha, es decir, a partir de la demolición radical de toda estructura metafísica y teológica del pensamiento, reduciendo, por un lado, la realidad propia de la esfera racional a lo finito (L. Feuerbach, Gedanken über Tod und Unsterblickeit, Nuremberg 1831), y, por otro, el aspecto religioso a la simple figura histórica de Cristo (Strauss, Das Leben fesu, 2 vol., Tubinga 1835-1836). Por eso, su mérito es haber visto y denunciado las contradicciones internas de la dialéctica de Hegel a todos los niveles (religioso, político, especulativo, etc.).

    El cometido histórico de la Izquierda Hegeliana ha sido, pues, la superación del punto muerto en que con la escolástica hegeliana se encontraba el pensamiento moderno, descubriendo precisamente que su esencia y su coherencia estaba en la afirmación del ateísmo y de la revolución social. En la Izquierda hegeliana conviene distinguir una triple dirección o tendencia: a) liberal-nacional (en la que se incluyen también algunos representantes del Centro; b) individualista-anárquica, como B. Bauer, M. Stirner; y, c) radical, como Feuerbach, Strauss.

    Nació en Tréveris en 1818, hijo de un abogado judío. Estudió en Bonn y en Berlín y se doctoró en Jena en 1841 con una disertación sobre la filosofía de Epicuro. Marx, que en sus estudios se había ocupado principalmente de la filosofía hegeliana, tuvo en Francia ocasión de conocer el socialismo más de cerca. En 1847, Marx y Engels recibieron el encargo de elaborar una declaración de principios que sirviera para unificar todas estas asociaciones e integrarlas en la Liga de los Justos (más tarde llamada Liga Comunista).

    El programa que desarrollaron —conocido en todo el mundo como el Manifiesto Comunista— fue redactado por Marx basándose parcialmente en el trabajo preparado por Engels y representaba la primera sistematización de la doctrina del socialismo moderno. Las proposiciones centrales del Manifiesto, aportadas por Marx, constituyen la concepción del materialismo histórico, concepción formulada más adelante en la Crítica de la economía política (1859). Según se explica en estas tesis, el sistema económico dominante en cada época histórica, por el cual se satisfacen las necesidades vitales de los individuos, determina la estructura social y la superestructura política e intelectual de cada periodo. De este modo, la historia de la sociedad es la historia de las luchas entre los explotadores y los explotados, es decir, entre la clase social gobernante y las clases sociales oprimidas. Partiendo de estas premisas, Marx concluyó en el Manifiesto que la clase capitalista sería derrocada y suprimida por una revolución mundial de la clase obrera que culminaría con el establecimiento de una sociedad sin clases. Esta obra ejerció una gran influencia en la literatura comunista posterior y en el pensamiento revolucionario en general; ha sido traducida a multitud de lenguas y de ella se han editado cientos de miles de ejemplares.

    15. KART MARX (1818 – 1883).

    Pensador y economista político alemán, fundador, junto con Karl Marx, del socialismo científico o comunismo. Nació en Barmen (en la actualidad Wuppertal) en el seno de una rica familia protestante. Desde joven estuvo influido por los trabajos del poeta radical Heinrich Heine y del filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel y en 1839 empezó a escribir artículos literarios y filosóficos para distintas revistas y publicaciones. En 1842 se hizo partidario de las ideas comunistas gracias al socialista alemán Moses Hess.

    Ese mismo año conoce a Karl Marx, quien le inicia en el cartismo, que abogaba por el derecho de voto de los trabajadores. En estos años inicia la carrera de Economía política, sin dejar de colaborar en distintas publicaciones. Los conocimientos que adquiere le llevan a la conclusión de que la evolución económica era la base de la historia y que la propiedad privada era la raíz de todos los males. A juicio de Engels, sólo el enfrentamiento entre las clases y la creación de un estado comunista acabarían con estos problemas. La línea ideológica de su pensamiento se resume en "La situación de la clase obrera en Inglaterra", que publica en 1844.

    Si Marx se ocupó de los aspectos políticos, Engels se inclinó por el estudio de la economía política. En colaboración con éste publicó "La Sagrada Familia", "La ideología alemana" y "Manifiesto comunista", obra de gran repercusión en las esferas comunistas.

    16. FRIEDRICH ENGELS (1820-1895).

    El materialismo histórico quiere ser una teoría científica sobre la formación y desarrollo de la sociedad. Mediante una teoría económica, histórica y filosófica intenta descubrir las leyes que rigen el cambio social y presenta un método para la interpretación de los conflictos sociales y su transformación. La estructura social y el motor del cambio no son las voluntades de las personas tomadas individualmente, ni las ideas, ni mucho menos la voluntad divina, sino lo material, la vida económica y social reales del hombre, las necesidades económicas y los intereses económicos de los distintos grupos sociales.

    ORIGEN DEL MATERIALISMO HISTORICO.

    Doctrina de Marx, Engels y de sus seguidores. Los factores que determinaron la aparición del marxismo fueron: a) la economía política inglesa; estudiada y criticada por Marx en "El Capital". El marxismo aspira a explicar la explotación del hombre a partir de la comprensión de los mecanismos y leyes de la vida económica; b) la práctica revolucionaria; desde sus mismos orígenes el marxismo se presenta como un movimiento revolucionario, por lo que la historia del propio marxismo está trabada con la historia del movimiento obrero; c) la filosofía alemana: Marx se inicia en filosofía con el estudio y crítica de la filosofía hegeliana, participando en el movimiento filosófico denominado "izquierda hegeliana". En esencia, el marxismo es una doctrina consistente en interpretar el idealismo dialéctico de Hegel como materialismo dialéctico, y que aspira a conseguir una sociedad sin clases.

    • EL MARXISMO.

    • EL SOCIALISMO CIENTIFICO.

    Con el Capital, Marx deja claro que la política económica dirigida por el capitalismo no llevará a nada bueno, lo cual es una crítica radical al capitalismo y la sociedad burguesa. Afirma que el trabajador nunca recibe la totalidad del valor de su trabajo. Aborda el tema de lo que Marx denomina plusvalía, resultado de la explotación del trabajador por parte del capitalista o dueños de los medios de producción. Esto provocará inevitablemente una resistencia de los obreros, que dará lugar a un enfrentamiento capital-trabajo.

    Es donde Marx afirma entonces, como las relaciones obrero-patronal se desgastan y entran en conflicto dado el modo de producción, por lo cual será necesario una confrontación para abrir paso a un nuevo modo de producción en el que exista la igualdad social y se dé la extinción del Estado por sí mismo.

    17. LA DERECHA ANTIHEGELIANA.

    Está formada principalmente por los discípulos directos de Hegel y por los pensadores que han aceptado y desarrollado, en filosofía y teología, el elemento conservador de la especulación hegeliana. Mantienen una actitud conservadora, de los valores tradicionales, sobre cuatro puntos fundamentales: a) la armonía positiva entre razón y fe; b) la centralidad del dogma cristiano, trinitario (TRINIDAD SANTÍSIMA) y especialmente cristológico (Cristo como Hombre – Dios en el que, según Hegel, la humanidad alcanzó la conciencia de su identidad con Dios); c) la consiguiente inmortalidad del espíritu o elevación (superación) de la vida e historia humana más allá de los límites del tiempo; y d) como cuestión metafísica de fondo, la discusión sobre las relaciones entre lógica y metafísica, que Hegel había dejado en la sombra al identificar sustancialmente lógica y metafísica. La Derecha hegeliana se concentró particularmente en torno a estos problemas. En Política y en Economía, la Derecha hegeliana se caracterizó sobre todo por su tendencia liberal conservadora, favorable a las reformas graduables, y hostil a los conflictos abiertos y a la lucha de clases.

    Sus principales representantes son los siguientes: C. Marheineke (1780-1846); K. F. Góschel (1781-1861); H. G. Hotho (1802-73); Fr. W. Carové (1789-1852); J. E. Erdmann (1805-92); K. Fischer (1824-1907); E. Gans (1798-1839); H. F. Hinrichs (1794-1861); K. L. Michelet (1801-93); K. Rosenkranz (1805-79); C. Róssler (1820-96).

    "Es un fenómeno mental originado sólo por la esencia interna del individuo cognoscente, dejando al pensamiento humano una función que no es la de penetrar en la esencia de las cosas y de los fenómenos".

    Sostiene que el Derecho no puede ser el resultado de procesos racionales. Afirma que lo que se encuentra más allá de las cosas humanas, podrá creerse o vislumbrarse místicamente, pero no conocerse o saberse racionalmente, ni científicamente. Sustenta la tesis de que el ser y las leyes naturales no son absolutas y necesarias, sino contingentes o de necesidad relativa. No son necesarias, ni en relación a su existencia, ni al principio que lo fundamenta, o sea, la ley de causalidad. La teoría irracionalista que más influencia tuvo en la formulación de explicaciones sobre el Derecho, fue el "INTUICISMO de Henri Bergson, variedad de la llamada "Filosofía de la vida".

    Concepto de Irracionalismo Jurídico.

    Esta teoría de Henri Bergson (1859—1941), considerada como una modalidad de la Filosofía de la Vida es una dirección del racionalismo que permite la formulación de explicaciones sobre el Derecho.

    Representa una lucha contra la ciencia y un descrédito de la razón por una parte y, por otra una defensa del idealismo, suplantando la razón por la intuición mística.

    Como la razón no puede penetrar la esencia de las cosas ni llegar a conocer en profundidad la vida, limitándose la inteligencia a la superficie de los acontecimientos, se precisa buscar y utilizar otra vía diferente a la intelectual, que no puede ser otra que la intuición.

    La intuición es entendida por Bergson como un aspecto de la actividad cognoscitiva llevada al plano de lo absoluto; es una capacidad de síntesis de la mente humana contrapuesta de manera absoluta al análisis, pensamiento teórico y a la experiencia.

    Por la intuición captamos lo absoluto que es impulso vital que se abre camino persistentemente a través de la materia inerte, animándola, convirtiéndola en vida.

    Henri Berson y el Intuicionismo.

    • François Gény y la Teoría del Derecho Libre: Lo dado y lo construido.

    Pone de relieve la necesidad de tener bien presente lo dado (la realidad social), lo construido (la norma) y el Derecho racional y libre.

    Geny sostiene en su obra "Métodos de interpretación y fuentes del Derecho privado", que las fuentes formales del Derecho no cubrían todo el campo de la actividad judicial, dejándosele al juez, en consecuencia, un campo libre de acción discrecional, dentro del cual él pudiera ejercer una actividad mental creadora, como resultado de la investigación científica libre y no signada por sus sentimientos personales, dirigida a satisfacer los deseos de los litigantes, siempre que ello fuera compatible con los fines generales de la sociedad.

    Con el movimiento del Derecho libre, el juez no es un simple intérprete mediante procedimientos lógicos de un sistema conceptual contenido en el Derecho, es un investigador de los intereses en pugna.

    Cabe destacarse que la Teoría del Derecho Libre orienta a la Ciencia Jurídica hacia la sociología, tratando de investigar las bases sociales y económicas del Derecho; pero trae sus riesgos, el convertir al juez en un creador y libre renovador del Derecho, dejando de ser un simple intérprete, celoso y fiel de la ley, sacrificando la objetividad, la imparcialidad y la certeza del Derecho, como verdadera garantía de la libertad.

    Filosofía política

    El Estado surge como un mal necesario a fin de garantizar paz y seguridad, así. Como para terminar con el estado natural de guerra perpetua entre los hombres.

    THOMAS HOBBES

    TITULO VII

    2. NATURALEZA DE LO POLÍTICO Y AUTORIDAD POLÍTICA

    Para hablar de la naturaleza del régimen político se hace necesario repasar un poco sobre la obra del filósofo cristiano Santo Tomás de Aquino, quien dice que el hombre es el producto más notable de la naturaleza, pues viene a este mundo desnudo, descalzo y desarmado, pero que, en cambio, la naturaleza lo ha dotado de la razón, el habla y las manos, con las que logra con el tiempo cuidar de sí mismo y satisfacer sus necesidades según van surgiendo (Fortin, 1996 p. 248).

    Sin embargo -dice Ernest L. Fortin (1996 p. 248)-, obtener todo lo que necesita para mantenerse está más allá de la capacidad de un solo individuo. Así, con objeto de subsistir durante los años que preceden al desarrollo de la razón y la adquisición de habilidades manuales, como para vivir más convenientemente en años posteriores, el hombre depende de la ayuda que recibe de otros.

    A partir de esta primera concepción se desarrolla una serie de ideas sobre el tema, empezando por la fundación de la familia como la primera institución social y base de la sociedad misma. Es el caso del autor Luis Pérez Cruz (1998 p. 19), quien sostiene que es a partir de la convivencia con otros individuos como el hombre pudo sobrevivir y desarrollar sus instrumentos de trabajo.

    Desde los orígenes del hombre -dice Pérez Cruz (1998 p. 20) -, la transmisión de los conocimientos ha sido a través de la enseñanza y esto se traduce en una convivencia prolongada con otros hombres. Las actividades de caza y recolección, entre otras, se hacían con la colaboración comunitaria y, en consecuencia, el reparto era colectivo. Esta forma de organización era muy elemental; antes de que el hombre integrara una sociedad existieron una serie de pequeños grupos con objetivos precisos y con una trayectoria de muchos años. Así surgió, como ya se ha dicho, la familia.

    Pero la familia por sí sola no puede aportar todos los bienes materiales que el hombre necesita para su sustento y protección, ni es capaz de conducir a todos sus miembros a la perfección de la virtud (Fortin, 1996 p. 249). De tal manera, el hombre se vio en la necesidad de aliarse con otras familias para lograr objetivos comunes de acuerdo con las capacidades propias de cada grupo.

    Dice Rousseau (1996 p. 9) que, como los hombres no pueden engendrar nuevas fuerzas, sino solamente unir y dirigir las que existen, no tienen otro medio de conservación que el de formar por agregación una suma de fuerzas capaz de sobrepujar la resistencia, de ponerlas en juego con un solo fin y de hacerlas obrar unidas y de conformidad.

    Así, la asociación auténticamente autosuficiente, única capaz de asegurar las condiciones de la virtud y de satisfacer todas las necesidades y aspiraciones terrenales del hombre es la ciudad (Fortin, 1996 p. 249).

    Como sociedad perfecta, la ciudad abarca todas las otras asociaciones que los seres humanos son capaces de formar incluyendo la familia, cuyo fin está subordinado al suyo propio, que es el bien humano completo (Fortin, 1996 p. 249) o bien común, mismo que se ampliará un poco más adelante.

    Pero esa sociedad está compuesta por partes diferentes que en lo individual pueden tener ideas o deseos que no coincidan entre sí, por lo que es esencial que tenga una autoridad cuya tarea consista en velar por el bien del conjunto de grupos e individuos y mantener su orden y unidad. La autoridad política es, por tanto, el elemento clave para lograr tales objetivos.

    Así, se tiene que la autoridad política constituye el gobierno de hombres libres sobre hombres libres y que tiene por objeto el bien de todos los ciudadanos que, como hombres libres, existen para sí mismos. Por tanto, el bien común y el fin de la autoridad política son la paz y la armonía de las diferentes partes que se combinan para integrar la ciudad -entendida ésta como "sociedad"- (Fortin, 1996 p. 250).

    2. EL BIEN COMÚN

    El filósofo italiano Nicola Matteucci (1991 p. 144) dice que el concepto de bien común -que es análogo al de naturaleza del régimen político- es propio del pensamiento católico y, particularmente, de la escolástica en sus diversas encarnaciones desde Santo Tomás -de quien ya se habló- hasta Jacques Maritain. El bien común es el principio que da forma a la sociedad y el fin al que ésta debe tender, desde el punto de vista natural y temporal: concierne a la felicidad natural y por consiguiente al valor político por excelencia, aunque siempre subordinado a la moral.

    El bien común se distingue del bien individual y del bien público, ya que el bien público es de todos en cuanto que están unidos -dice Matteucci- , y el individual es el objetivo de cada persona en cuanto ser aparte de los demás ciudadanos. En contraparte, el bien común es de los individuos en cuanto que son miembros de un Estado. De esta manera, no importa que la persona no lo busque: basta con que alguien más lo busque para que ésta, incluso siendo apática o indiferente, goce del privilegio de tenerlo.

    Matteucci (1991 p. 145) dice que el concepto de bien común presenta analogías con el de voluntad general -tan importante para la presente investigación, como se verá más adelante- , aun cuando aquél es objetivista mientras que éste es subjetivista, precisamente por el mismo modo de comportarse frente a los bienes individuales o a las voluntades particulares, ya que tanto el bien común como la voluntad general representan la voluntad moral de los individuos.

    Para los efectos de la presente tesina se hace urgente aclarar que ambos conceptos encuentran las mismas dificultades en el nivel de la práctica -situación de la que se han valido los políticos, al menos los mexicanos, para cometer algunos excesos y/u omisiones-: como no es posible comprobar empíricamente quién es el portavoz de la voluntad general, pudiendo ser la voluntad de la mayoría únicamente la voluntad de todos, así es difícil saber quién es el intérprete del bien común (Matteucci, 1991 p. 145). Este hecho es, precisamente, el que se intentará revisar y aclarar en el transcurso de esta investigación.

    3. EL ORDEN JURÍDICO

    Orden jurídico es el sistema de normas y disposiciones públicamente sancionadas, reconocidas y practicadas dentro de una comunidad política (el Estado) así como dentro de los diversos grupos sociales que se ven involucrados en su creación (Sociedad Civil).

    Por tales hechos, el orden jurídico debe ser ubicado como un vínculo instrumental que homologa y extiende un marco de regulación de la conducta individual y colectiva que se dirige hacia la consecución de ciertos fines materiales o ideales -v. g. bienestar social, justicia, paz, pero sobre todo, la obtención de seguridad y estabilidad- (Alarcón y Bermúdez, 1988 p. 84).

    4. ESTADO DE DERECHO

    La ley norma las relaciones entre individuos y gobierno, entre las autoridades y entre los mismos individuos. Este orden se rige por una ley suprema, es decir, la Constitución, y por las normas, reglas o actos que se derivan de ella (Stein Velasco, 1998 p. 7). Este es, propiamente, un orden jurídico.

    Así, por Estado de Derecho debemos entender que toda acción social y estatal debe estar mediada por una ley o norma orgánicamente dispuesta dentro de un sistema. Por tanto, el correcto funcionamiento del poder político estatal debe estar subordinado a un cumplimiento absoluto del orden jurídico vigente sintetizado, en la mayoría de los casos, por el texto constitucional (Alarcón y Bermúdez, 1988 pp. 87-88).

    Finalmente, se debe mencionar que el Estado de derecho moderno establece dos premisas fundamentales (Stein Velasco, 1998 p. 8):

    • Ningún hombre está por arriba de la ley, es decir, cada hombre está sujeto a la ley, y

    • Ningún hombre puede ser castigado o sufrir pena sobre su cuerpo o sus bienes, salvo que haya cometido una violación a la ley y así lo determinen las autoridades competentes a través de un proceso imparcial.

    De tal manera, puede considerarse al orden jurídico como la base de la convivencia humana, toda vez que, por medio de reglas y normas escritas, regula las relaciones y la conducta entre individuos para obtener, en el caso que nos interesa, seguridad para ellos mismos.

    Para ello, dicho orden se establece a través de un conjunto de leyes que, de manera expresa, marcan la pauta de dichas relaciones así como las sanciones a las que se harán acreedores aquellos que incumplan con lo dispuesto en ellas atentando en contra de la estabilidad y la paz social al igual que en contra de la tranquilidad, integridad y derechos de los demás.

    En un régimen democrático como el mexicano, el orden jurídico se resume en la Constitución, las leyes y reglamentos emanados de ella y las leyes locales de las entidades federativas y los municipios (constituciones de los estados, bandos de policía y buen gobierno, etc.). Igualmente, el Estado de derecho es la situación en la cual, dicho orden jurídico sirve para dar igualdad de prerrogativas y obligaciones para todos los ciudadanos, sean gobernantes o no, de manera que ninguno tenga derechos especiales o privilegios que le den una posición de superioridad.

    Por tanto, en esta condición, los hombres y las mujeres, sin distinción racial, sexual, económica o social, son iguales entre sí, y ello se hace tangible por medio del orden jurídico vigente.

    5. LA SOBERANÍA

    El concepto de Soberanía no es, desde su origen, tal como hoy se conoce, sino que ha evolucionado con el paso del tiempo y el avance de las ideologías liberales. Hay, fundamentalmente, dos conceptos de Soberanía.

    5.1 CONCEPTO CLÁSICO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS

    Numerosos autores han señalado que el concepto de soberanía fue formulado por primera vez en el siglo XVI por Juan Bodino, quien la concibió como de origen divino e indiscutiblemente ligado a la figura monárquica (Etesa, 1982 tomo 9 pp. 1808-1809); sin embargo, en el Diccionario de Política de Norberto Bobbio se afirma que este término no fue del todo acuñado en el siglo XVI, si bien ello no resta importancia a la forma en que Bodino lo definió.

    En esta obra, el filósofo italiano Niccola Matteucci (1991 p. 1485) dice que en el Medioevo, la palabra 'soberano' indicaba solamente una posición de preeminencia, es decir, aquel que era superior en un preciso sistema jerárquico, por lo que también los barones eran soberanos en sus baronías y, evidentemente, los duques en sus ducados, los condes en sus condados, etc. tal como los reyes lo eran en la extensión política y territorial de su reino. Así, en la Edad Media ya se conocía el término "soberano" (aunque no el de "soberanía"), según el cual el rey era soberano para todos y 'por la tutela general del reino' (Matteucci, 1991 p. 1485).

    De ahí que Juan Bodino ligara el concepto de soberanía con el de monarquía, y al ser considerada ésta como una facultad de origen divino en aquella época, muy poca gente o nadie tenía duda de que la soberanía era un poder especial heredado por Dios a sus elegidos. El Doctor Germán Pérez Fernández del Castillo, en su ensayo "Bodino y la teoría de la soberanía" (1985 p. 15) cita a Bodino: El soberano es imagen de Dios, el que logre poner paz y armonía deriva de la obediencia de los súbditos a las leyes emanadas del soberano, y de la adecuación de estas leyes civiles a las leyes naturales y divinas.

    Es justo señalar que Juan Bodino, al acuñar el concepto de soberanía transformó las ideas políticas de la Francia de su tiempo hasta estos días y mucho más: la idea de soberanía transformó totalmente la política al grado de que hoy es imposible concebirlas separadas una de otra en el mundo occidental.

    5.2 SOBERANÍA POPULAR

    En las teorías liberales y democráticas de los siglos posteriores al XVI, el origen de la soberanía fue trasladado al pueblo, si bien ésta permanecía en su carácter de poder supremo e irresistible, cualidad vigente para los hombres que conviven en Estado Democrático de Derecho. De ahí la importancia de aquellas revoluciones americana y francesa de finales del siglo XVIII: nunca, antes de ellas, se había gestado un movimiento político de igual trascendencia para darle poder al pueblo (Etesa tomo 9 p. 1809).

    Dichas revoluciones, dice el Doctor Mauricio Merino (1995 p. 21), no hicieron distinción alguna entre clases sociales, ni diferencias raciales, pero tampoco concibieron que todo el pueblo tomara decisiones en su conjunto, pues la democracia no era sólo para una localidad o región, sino para la nación entera, por lo que fue preciso crear parlamentos para darle curso a la representación popular e instaurar métodos y procedimientos para elegir a los nuevos representantes.

    Esto dio origen a la llamada Democracia Representativa y otorgó a la Soberanía el carácter de Popular, es decir, originada y residente en el pueblo y existente para beneficio de éste, quien, al no poder reunirse en su vasta totalidad para gobernarse, tuvo que elegir a sus mejores hombres para que estos le gobernaran en su nombre, conforme a su voluntad y mandato, por lo que la facultad soberana seguía siendo ejercida por el pueblo, quien en adelante indicaría a sus representantes la manera en que habrían de gobernarlos.

    De ahí puede concluirse que la soberanía es la facultad del pueblo para hacer y aplicar sus leyes, y es también su derecho de autodeterminación, o sea, de escoger y modificar libremente la forma en que habrá de ser gobernado (Rabasa, 1995 p. 151).

    6. CONCEPTO DE ESTADO

    Hay muchas definiciones sobre Estado, pero para efectos de esta investigación, se hará referencia a las más especializadas una vez que se han estudiado los antecedentes más importantes: su origen, su evolución, algunos de los factores que determinaron su nacimiento, etc.

    La primera definición conceptual la da Miguel Acosta Romero (1986 p. 40) dice que el Estado es la organización política soberana de una sociedad humana establecida en un territorio determinado, bajo un régimen jurídico, con independencia y determinación, con órganos de gobierno y administración que persiguen determinados fines mediante actividades concretas.

    Por su parte, Francisco Porrúa Pérez (1992 p. 198) dice que Estado es una sociedad humana asentada de manera permanente en el territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes.

    Una tercera definición de Estado la dan los juristas mexicanos Rafael de Pina y Rafael de Pina Vara (1991 p. 260): Estado es una sociedad jurídicamente organizada para hacer posible, en convivencia pacífica, la realización de la totalidad de los fines humanos.

    Una definición similar la da el maestro Eduardo García Maynez (1990 p. 98), quien dice que Estado es la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio. El mismo autor complementa esta definición explicando que el Estado actúa como un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la forma de una corporación que detenta el ejercicio del poder" (García Maynez, 1990 p. 98).

    Finalmente, y trayendo a colación el importante concepto de la soberanía, se cita a Juan Bodino, quien dijo que todo dominio sobre una pluralidad de familias dotado de poder soberano, esto es, revestido de poder supremo e independiente en lo exterior y en lo interior, representa un Estado (Pérez Fernández, 1985 p. 12).

    7. OBJETO DE LA TEORÍA DEL ESTADO

    Para comprender el objeto de la teoría del Estado es necesario conocer antes el origen y la evolución de éste. Recuérdese que, originalmente, el hombre vivía en un estado natural, libre pero salvaje y agreste.

    A partir de que tomó conciencia sobre la urgencia de tener seguridad para él y para los suyos, el hombre se unió a otros individuos de su misma especie y formó la primera sociedad. A este paso se le conoce como Estado civilizado. Y la base para lograr el establecimiento de éste fue la conciliación. Gracias a ella pudo ponerse de acuerdo con sus congéneres y lograr puntos de acuerdo que le permitieran sobrevivir ante otras especies mejor preparadas para la lucha.

    7.1 STATUS NATURAE

    El Doctor Angelo Altieri Megale (1995 p. 61), investigador emérito de la Universidad Autónoma de Puebla, dice que el hombre, en su estado más natural, no es bueno ni malo, pero llega a corromperse por la acción maléfica que ejerce en él la vida social y que, como los individuos no pueden dejar de vivir en sociedad, Rousseau concibe una forma de asociación política en la cual se encuentran más o menos las mismas ventajas que en el estado natural.

    Ello es posible suprimiendo las relaciones directas entre los individuos y sustituyéndolas por una relación debidamente organizada, supervisada y controlada por el Estado, que es propiamente esa asociación política a la que se refería Rousseau, según cita el Doctor Altieri.

    Esto se ve confirmado por las concepciones del filósofo inglés Thomas Hobbes, quien decía que "en el status naturae (el estado natural, el estado primitivo del hombre) no hay seguridad para el contrario, y para conseguir seguridad, el hombre intenta sustituirlo por un status civilis, es decir, un estado civilizado" (Marías, 1981 p. 242).

    7.2 STATUS CIVILIS

    Dice el filósofo español Don Julián Marías (1981, p. 258) que los hombres, desde el estado de naturaleza, hacen un contrato tácito que es el origen de la sociedad y del Estado. Dicho de otra manera, los hombres pasan del status naturae al status civilis después de otorgarle al Estado la facultad de ejercer sobre ellos una autoridad que les garantice una convivencia armónica y pacífica. Claro que para llegar a este punto de acuerdo, fue necesario primero, conciliar (Guevara Montiel, 1998 p. 8).

    7.3 CONCILIACIÓN

    En la convivencia social entre individuos con intereses, ideas y proyectos muy variados y con fuerzas de distintas magnitudes, la conciliación aparece como la posibilidad de llegar a un punto aceptado por los conciliados. Este punto implica que las ideas de vida, que pueden ser contrarias, acepten temporalmente una determinada situación (Reyes Heroles, 1989 p. 71).

    Claro, la conciliación no es algo sencillo y en muchas ocasiones no es satisfactoria, dado que no es armonía: es sujeción a un mínimo de coincidencia de las diferencias. No implica la cesión total, pero tampoco implica el medio justo. Puede ser muy desventajosa para todos, incluso para los mismos conciliados, y como no supone éxito de una parte y derrota de la otra, puede haber éxito para todos y derrota para todos (Reyes Heroles, 1989 p. 72).

    Se puede añadir, finalmente, que la conciliación es una manifestación de la democracia, pues como todos los actores del escenario concilian, son capaces de lograr acuerdos aceptados por todos y que serán útiles para ellos en su conjunto.

    Así, el objetivo de la teoría del Estado es que el ser humano comprenda cómo fue que sus antecesores crearon este sistema de organización y convivencia para procurarse seguridad, orden y tranquilidad así como las condiciones más ventajosas y efectivas en la lucha por la supervivencia ante otros individuos de la misma especie o de otras, mejor preparados para la lucha física.

    Además, para poder comprender la relación entre Soberanía y Democracia, se debe conocer primero su proceso de formación con base en la conciliación de los intereses y las fuerzas de los hombres desde su estado más primitivo para evolucionar a un estado más civilizado.

    8. ELEMENTOS DEL ESTADO MODERNO

    A partir de las definiciones dadas sobre el concepto de Estado, resaltan las siguientes características, insoslayables para la existencia del Estado, al menos como se le conoce en estos tiempos:

    • Es una organización política que detenta el poder.

    • Es la organización política de una sociedad.

    • Está sujeta a un orden jurídico.

    • Ese orden jurídico se aplica a una sociedad que habita un territorio.

    • Esa organización política tiene por objeto la realización de los fines humanos.

    En las definiciones doctrinales del Estado siempre van a encontrarse tres elementos esenciales, sin los cuales no es posible concebir la existencia de éste: un pueblo al que se puede denominar sociedad, colectividad, nación, etc. un territorio y un gobierno, que es, precisamente, la organización política que detenta el poder.

    Existen, a su vez, muchas definiciones sobre estos elementos que componen al Estado. En su aproximación más elemental, pueblo o población es el conjunto de personas de un lugar, región o país (Diccionario Porrúa, 1981 p. 614). El filósofo italoamericano Giovanni Sartori, en su obra Teoría de la democracia (1997 p. 43), dice que lo anteriormente expuesto no puede reducirse a menos de seis interpretaciones de la palabra "pueblo":

    • Pueblo, que significa literalmente todo el mundo.

    • Pueblo, como una gran parte indeterminada, un gran número.

    • Pueblo como clase baja.

    • Pueblo como una entidad indivisible, como una totalidad orgánica.

    • Pueblo entendido como la mayor parte, expresada por un principio de mayoría absoluta.

    • Pueblo entendido como la mayor parte, expresada mediante un principio de mayoría limitada.

    Evidentemente, para el caso del presente estudio siempre nos interesará el pueblo como todo el mundo y como una entidad indivisible, como una totalidad orgánica.

    Territorio, en una primera instancia, es una porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, provincia o región. En segunda instancia, territorio es una entidad política regida por un gobernador, ocupada por un pueblo, sometida a la misma soberanía y separada de los pueblos vecinos por límites o fronteras (Diccionario Porrúa, 1981 p. 742).

    Gobierno, por su parte, es el conjunto de personas y órganos revestidos de poder para expresar la voluntad del Estado y hacer que ésta se cumpla (Diccionario Porrúa, 1981 p. 357). A su vez, poder es la suprema potestad rectora y coactiva del Estado, la cual le da competencia y facultad a éste para cumplir con sus objetivos naturales(Diccionario Porrúa, 1981 p. 586).

    De esta manera, territorio, población y gobierno están sometidas al imperio de la ley para garantizar su existencia ordenada y la convivencia política. Como complemento a esta afirmación, el politólogo italiano Gustavo Gozzi (1991 p. 541) dice que el Estado contemporáneo ha sufrido importantes cambios a través de la historia, pero que el cambio fundamental lo ha representado, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, la gradual integración del Estado con la sociedad civil, que ha terminado de alterar la forma jurídica -tradicional- del Estado, los procedimientos de legitimación y la estructura de la administración.

    Ahora bien, el politólogo alemán Reinhold Zippelius (1998 p. 47) dice que la comunidad estatal es un conjunto de seres humanos cuya conducta se coordina de manera específica: en términos generales, la comunidad se configura como una estructura de conducta orientada con sentido y, la comunidad estatal, en particular, se constituye como una estructura de acción, jurídicamente organizada y que esta acepción del Estado se aproxima a uno de los significados originarios del término status, que designa una situación (estado): una determinada "constitución" de la convivencia.

    De tal forma, los elementos del Estado contemporáneo son el pueblo, el territorio, el gobierno y una serie de cuerpos intermedios, es decir, organismos que fungen como voceros del pueblo en sociedades muy grandes y complejas. Estos organismos recogen, sintetizan e interpretan, o bien, transmiten literalmente, la opinión, el sentir, las tendencias del pueblo con la fuerza que le da su personalidad jurídica y sus recursos legales y financieros. Esencialmente, los cuerpos intermedios en México son:

    • Los partidos políticos;

    • Las agrupaciones políticas nacionales;

    • Las asociaciones civiles legalmente constituidas y reconocidas;

    • Los organismos gremiales también legalmente constituidos y reconocidos (sindicatos, cámaras empresariales y patronales, etc.).

    • Las instituciones educativas (sobre todo, universidades y casas de educación superior).

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente