Descargar

Casco Histórico del Barrio Montserrat (Buenos Aires, Argentina) (página 3)

Enviado por Sebastian Fillia


Partes: 1, 2, 3

El 4 de julio de 1807 el ejército inglés se aproximó a la ciudad de Buenos Aires. Liniers salió a enfrentarlos en Plaza Miserere siendo derrotado. Ante la ominosa situación el alcalde de Buenos Aires, Alzaga ordenó fortificar la ciudad, se cavaron trincheras y se hicieron barricadas, a la vez que la población se levantó en armas para enfrentar a los ingleses. El 5 de julio los ingleses partiendo de Miserere se dividieron en 12 columnas para penetrar en la ciudad confiados de la victoria. Los sorprendió una encarnizada resistencia y una lucha cuerpo a cuerpo. La población utilizó casi cualquier medio para combatir a los ingleses, el más famoso fue el de arrojar aceite hirviendo desde las terrazas de las casas a las columnas británicas (aunque algunos historiadores afirman que era agua hirviendo ya que el aceite en esa época era un artículo muy caro). Los ingleses no pudieron tomar la ciudad y sufrieron una gran cantidad de bajas.

Las tropas británicas debieron retirarse del Río de la Plata y devolver al Virreinato del Río de la Plata las ciudades tomadas.

Consecuencias de las invasiones

Las invasiones inglesas sentaron un precedente para la , ya que demostraron que las colonias podían defenderse por su cuenta sin ayuda de la metrópoli, a la vez que el nombramiento de Liniers y una serie de decisiones que se tomaron de manera local, sirvieron como precedente de la autodeterminación que podía ser ejercida.

La generación del 80:

Latino América desde 1880

En Europa las fábricas necesitaban lanas, cueros, cobre, salitre, carnes, cereales, etc.

Latino América para poder adaptarse a la creciente demanda de materia prima debió realizar ajustes internos, terminar con las guerras civiles, establecer leyes y autoridades que sean respetadas.

En estos países los dueños del poder económico y político se unieron para pacificar, ordenar y organizar el país. Aprobaron leyes, constituciones, armaron ejércitos e inculcaron ideas de nacionalismo y respeto por la autoridad. Se crearon estados modernos.

 En estos estados grandes territorios no explotados estaban en manos de indígenas o de la Iglesia, el estado luchó contra los indios o les expropió las tierras, dejando grandes territorios en manos muy pocos propietarios: los terratenientes

 Hacia falta mano de obra, ya sea por que había pocos habitantes o porque los indígenas no eran adecuados para el trabajo disciplinado y organizado, por lo tanto alentaron la inmigración.

Se construyeron nuevos sistemas de comunicación y transporte, tales como caminos, rutas, puertos, puentes, sistemas telegráficos y ferrocarriles, para lo que se utilizó el aporte de capitales extranjeros, sobretodo de Inglaterra en este país.

De esta manera las economías americanas crecieron aceleradamente; aumentaron las exportaciones, la población de las ciudades (que también se modernizaron), aumentó la cantidad y diversidad de negocios y nació la clase media.

LA ARGENTINA A PARTIR DE 1880: La Oligarquía Nacional

Gobierno de Roca (1880-1886)

Con Roca como presidente de la nación comienza una etapa de estabilidad política y constitucional y de prosperidad económica. Su lema era "Paz y Progreso", pues era necesario cuanto antes un orden interno para conseguir el crecimiento económico del país.

Argentina debía ser un país rico y moderno y su capital sería comparable a las grandes capitales europeas.

Los presidentes que se encargaron de llevar adelante este modelo oligárquico, en orden de asunción fueron Julio Argentino Roca, Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Luís Sáenz Peña, José Evaristo Uriburu, Julio Argentino Roca (Su 2º presidencia), Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña.

Cada uno de estos presidentes se encargó de consolidar el Régimen Liberal extranjerizando todos los órdenes de la sociedad, sean éstos político, económico, social y cultural.

Estos hombres dirigentes, encargados de conducir al país política y económicamente pertenecían en su mayoría a una elite tradicional de unas 400 familias terratenientes criollas, con culturas y vida social muy similares y con gran poder económico que se vinculaban según sus intereses comunes respecto a la exportación y el comercio exterior de los productos que ellos producían. Se los llamó la generación del 80 y se consideraban los padres de Patria o patricios.

El partido político de esta elite se conocía como el PAN, y en realidad no era un partido político con el concepto moderno, sino más bien un grupo de hombres con poder económico que respondían a una persona con características de líder, ya sea por su carácter o bien por su poder.

El PAN (Partido Autonomistas Nacional) articuló sus relaciones políticas entre presidente, diputados, senadores y gobernadores provinciales consolidando su poder político único en todo el país. Un diputado podía ser mas tarde senador y un senador ser gobernador y a su vez este gobernador sería diputado, solo cambiaban sus bancas.

Estos políticos usaron todo tipo de armas a su alcance para controlar el poder y dominar al pueblo, ya sea a través de sobornos, con regalos, recompensas, relaciones familiares, etc., por otro lado los habitantes no se encontraban organizados como para crear una fuerte oposición.

En la práctica había elecciones, pero siempre ganaba el que ya estaba decidido por esta elite, es decir se recurría al fraude electoral, además el voto era cantado, y se obligaba por medio de matones a votar por el candidato elegido. A estos gobiernos se los llamó electores, también se conoce a esta época como la oligarquía o conservadora, conservadora de su poder político.

Este sistema de elección de representantes pudo mantenerse hasta la primera crisis económica de 1890, donde el pueblo ya más culto y organizado comenzó a cuestionar este tipo de prácticas fraudulentas, exigiendo leyes que democraticen la vida política.

Todos estos hombres de la clase dirigentes eran positivista, es decir, estaban convencidos que el progreso estaban directamente relacionado con el avance de las ciencias. Pensemos como la tecnología de aquella época cambió la vida de todos los ciudadanos: el teléfono, telégrafo, ferrocarril, frío, molinos de viento, máquinas agrícolas, luz eléctrica, etc. Ellos fomentaron la investigación.

También defendían el liberalismo económico, pero no el político, en ese aspecto, eran conservadores, pues excluía a los sectores populares de las libertades políticas, creían que sólo ellos podían gobernar, sólo ellos eran los aptos para la conducción política de la Argentina.

Algunas Reformas de Importancia En El Gobierno de Julio A. Roca:

Reforma monetaria, se unificó la moneda nacional y se prohibió el uso de monedas provinciales (se usó el patrón oro, que era el patrón internacional), ya que hasta ese momento existía una anarquía monetaria nacional.

Se creó el Estado Mayor del Ejército, y se organizó el mismo, culminando en la Ley de Servicio Militar Obligatorio en 1901, o Ley Richiere. (El conflicto con Chile aceleró este proceso).

Se promulgó la Ley de Territorios Nacionales, que puso bajo el poder ejecutivo 9 nuevas gobernaciones creadas en los territorios conquistados durante la campana contra los indios: Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chaco, Formosa, Misiones.

La Ley 1420 de Educación Común, de la enseñanza gratuita, obligatoria y laica para todos los habitantes de 6 y 14 años. Desplazando a la Iglesia de esta actividad educativa, que hasta ese momento era la única encargada de esa función. En esa época de cada 100, 90 habitantes eran analfabetos.

La Ley de Registro Civil, que también la Iglesia llevaba el control de los nacimientos y defunciones, ahora se creó el Registro Civil a cargo del Estado, y más tarde se estableció la ley de Matrimonio.

La Reunión de un Congreso Pedagógico y la Ley Universitaria.

Crea la Municipalidad de Buenos Aires.

Crea el Banco Hipotecario Nacional.

Aprueba el Código Penal.

Dictó la Ley de Residencia, por la cual se deportaría cualquier extranjero rebelde, que altere el orden público.

La Formación del pais

Para el crecimiento del país era necesario que se integre cuanto antes al mercado internacional como productor de materia prima.

Las fábricas de las grandes potencias mundiales necesitaban materiales, tales como cuero, lanas, sebo, carnes, cereales y Argentina podía producir todo eso, pero para ello, hacia falta capitales, tecnología y mano de obra.

Se implementa un plan de crecimiento basado en un Modelo Agro-exportador en donde la Pampa Húmeda convenientemente explotada podría cubrir las expectativas de un futuro próspero para la Argentina.

La imagen institucional de Argentina en el exterior era buena, y países como Inglaterra apuntó sus capitales para esta región del planeta. Por otra parte el país le aseguraba grandes beneficios, es decir, su capital estaba protegido.

Se ofertaron mas de 30 millones de hectáreas que se habían conquistado en la Campaña del Desierto, aunque parte de ellas ya estaban distribuidas entre los mismos patrocinadores de la conquista.

En Europa la gente también deseaba buscar oportunidades fuera de su país, los pasajes en barco habían bajado gracias al avances tecnológico, además Argentina subvencionaba parte o la totalidad del costo del mismo.

Parte del capital inglés se destinó a la promoción de créditos para la compra de tierras, a bajo costo y con grandes facilidades.

Se incentivó la agricultura y se crearon los medios necesarios para llegar a zona inhóspitas y a su vez se facilitaba la evacuación de los cereales en tiempo de cosecha.

Se construyeron puentes, caminos, puertos, ferrocarriles, telégrafos, teléfonos, depósitos, silos, etcétera.

En la década de 1880 las inversiones extranjeras aumentaron 10 veces con respecto a la década anterior, fundamentalmente capitales ingleses.

La red ferroviaria pasó de 2500 km. en 1880 a 9000 km. en 1890, fue un período conocido como la manía ferroviaria, por la gran cantidad de concesiones entregadas por el gobierno.

Las compañías ferroviarias obtenían grandes ganancias y prácticamente no eran controladas por el Estado, que a su vez este les aseguraba beneficios mínimos. Se le regalaba 1 km. de territorio a cada lado de la vías del tren.

Hubo una gran concentración de vías en la zona pampeana, zona netamente fértil y próspera para la agricultura, donde se sacaban de inmediato los productos cosechados hasta su destino final en el puerto.

De 100.000 hectáreas sembradas en 1875 se pasó a 800.000 en 1885, es decir se aumentó 8 veces las zonas sembradas, la mayor parte en Santa Fe que llegó a ser el granero del país.

Las exportaciones de trigo aumentaron de 1100 toneladas a 327.000 toneladas, lo mismo para el maíz que de 15.000 en 1880 se pasó a 700.000 toneladas.

Paralelamente existió un crecimiento en la ganadería, particularmente en Buenos Aires, donde el número de cabezas se duplicó en sólo 7 años de esta década.

Se consiguieron mejores carnes, aptas para las exigencias europeas, nuestro ganado tradicional, huesudo, flaco y de carne dura se cruzó con razas como la Shorthon y Heresford.

Se cultivaron campos con cultivo forrajeo (alfalfa) lo que introdujo cuidados y cambios en la cría de ganado. No obstante seguía habiendo un 78% de ganado criollo o salvaje.

El ganado ovino de raza merino fue eliminado y reemplazado por el Lincoln por su mejor calidad en la carne y cantidad de lana y su cría se desplazó hacia la Patagonia.

La Inmigración

En algunas zonas de Europa había poco trabajo, existía un gran crecimiento demográfico, había persecuciones religiosas, crisis agraria, razón por la cual los más afectados decidieron mejorar su calidad de vida migrando a otros países que ofrecían algunas posibilidades de crecimiento económico, tal fue el caso de Argentina.

Buscaban crecer económicamente y socialmente, pensaban que podían comprar un lote de tierra y comenzar de nuevo en este gran país, que los favorecía según diversas promociones.

Entre 1880-1890 llegaron al país 1.000.000 de europeos de los cuales se establecieron el 85%. Sin embargo esa masa de hombre no alcanzaba para satisfacer las demandas externas.

Entre 1880-1914 llegaron cerca de 6.000.000 de nuevos habitantes, de los cuales se radicaron definitivamente cerca de 4.000.000.

Argentina pasó de 1.800.000 habitantes en 1869, donde el 12% eran inmigrantes a 7.800.000 en 1914, siendo el 30% extranjeros.

El estado nacional invirtió 5.000.000 de pesos oro para pagar los pasajes de 130.000 personas.

El mayor porcentaje de inmigrantes eran españoles e italianos, pues eran los que mejores se adaptaban a las condiciones de este país. En realidad se deseaba atraer la atención de gente más calificada y con estudios profesionales, por lo que se establecieron oficinas en países como Inglaterra, Alemania y Francia, para fomentar la migración de ese tipo de gente.

La mayor parte de los inmigrantes se establecieron en La Pampa Húmeda (Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba), pero las tierras sembradas fueron prácticamente las de Santa Fe, porque en Buenos Aires la tierra ya estaba en manos de grandes terratenientes promotores de la gran campaña contra los indios, años atrás.

Para fines de 1890 el 90% de los extranjeros vivía en las ciudades del área pampeana, y la población urbana superó a la rural por primera vez.

Viendo que las posibilidades de compra de tierras eran casi nulas, decidieron radicarse en las ciudades que crecían a un ritmo inusual. En Buenos Aires y Rosario se construían puertos, silos, redes de luz pública, ferrocarriles, grandes edificios públicos, desagües, etc.

Como estas ciudades no estaban preparadas para tal crecimiento, las familias de los recién llegados se asentaban en caserones del sur de Buenos Aires, que antiguamente pertenecían a familias adineradas, que las habían abandonado en la época de la Fiebre Amarilla, mudándose a vivir al Barrio Norte. A estos caserones se los llamó: conventillos.

En 1890, la cuarta parte de la población residía en viviendas colectivas.

Casas chorizos

La inmigración masiva y el refinamiento de los gustos burgueses dieron lugar a dos nuevas formas de vida: la casa chorizo y el conventillo. La primera estaba compuesta por tres patios. A diferencia de las romanas, las habitaciones se hallaban en hilera, a un costado de ellos, mientras que el comedor atravesaba y encerraba el delantero. Poseían escaleras a la vista, balaustres, marcos y frontis triangular o curvos , rejas de hierro adornadas y motivos florales.

Variante pobre de la casa chorizo, la llamada casa adventiza trata de imitarla sin poderla completar. Sin sala ni zaguán, poseía unas piezas, un baño y un jardín con sendero de entrada. El resto se iba agregando cuando los recursos sobraban.

Conventillos

El conventillo sirvió de alojamiento a quienes venían a "hacer la América". En él se relacionaban polacos, españoles, cristianos, judíos costumbres de diversas comunidades y algo xenofobia. Convivían entre música y peleas en lugares precarios y sin comodidades o en las residencias de la zona sur abandonadas por sus dueños en 1871, al desatarse una epidemia de fiebre amarilla.

El conventillo más antiguo es el más céntrico, está a escasos cien metros de la Plaza de Mayo y ocupa parte de la manzana comprendida por las calles Balcarce, Alsina, Moreno y Defensa, parte del casco histórico de la ciudad. Perteneció a la Orden Franciscana, que posee su iglesia en la misma manzana.

El conjunto consta de siete edificios que ocupan unos 2500 metros cuadrados y 5500 metros cuadrados de edificación total. Fue construido en 1870 y actualmente pertenece al Banco Ciudad.

A partir de 1991 se iniciaron las obras de restauración del inmueble, subdividiendo los interiores en departamentos respetando las fachadas, mediante un subsidio otorgado por la junta de Andalucía (España).

Estilos arquitectónicos

Estilo Colonial

Estilo arquitectónico desarrollado desde fines del S. XVII y principios del S. XIX, su tipología responde a plantas en forma de U con patio central, gran sencillez, galerías flanqueando el cuerpo principal y pequeñas torres de un piso sobre el acceso principal. Colores característicos, colorados, rosas y ocres. Paredes de gran grosor, frisos con cerámicas brillosas y de colores fuertes. Cerámicas oscuras y colores tierra en los pisos con aplicación de tocetos.

Durante el eclecticismo español y criollo aparecen fragmentos regionales de vertientes andaluzas, limeñas, alto peruanas y rioplatenses.  En el siglo XIX se le agregó una puerta cancel, estas casas tenían interiores sencillos, con revoques de barro y bosta, y unas pocas veces un simple encalado en las paredes, los cielos rasos de vigas y ladrillos de techo. Las cocinas estaban en un segundo patio, era el lugar de recibo de las visitas menores. Las azoteas tenían una amplia superficie, aireada, servía para tomar fresco en verano, divertirse en carnaval y dialogar con los vecinos. En el centro del patio se solían encontrar los aljibes, hoy se encuentran pocos de ellos dado que en 1880 fueron prohibidos al extenderse la red de agua.

Arquitectura Italiana

Características de fines del siglo XIX, se las puede diferenciar por sus plantas alargadas, sus líneas rectas. Mantienen el estilo ecléctico característico. Entradas con escaleras y largas balaustradas, encerradas en largas galerías perimetrales. El acceso principal se jerarquiza con una importante galería de columnas de mampostería almohadillada. Frontis curvos, suele encontrarse un patio central con galerías de distribución hacia los distintos ambientes. Columnas de hierro en galerías y patios.

Arquitectura Francesa

Las tendencias borbónicas consiguen una afirmada hegemonía en la Argentina. Es evidente que un consistente sector de la elite dirige su mirada hacia París como paradigma de nuevas modalidades del hábitat e impone los academicismos como la école de Beaux Arts como jerarquización de la edilicia institucional o como expresión de distinción en la edilicia privada. Sus principios básicos (órdenes clásicos, simetría, proporción) tipologías (derivadas del clasicismo francés) y estilemas lingüísticos, generalmente con hibridaciones italianizantes, se difunden a partir de 1880.

Por lo general son casas de mucha complejidad en su estructura de usos, paleacescas, muy bien organizadas, con una marcada diferenciación entre las zonas sociales destinadas a recibir, donde todo empieza con el mensaje de una fachada ostentosa con techos de fuerte pendiente con pizarras y óculos, chimeneas y remates. En las aberturas predominan los arcos góticos y las simetrías versallescas en sus formas, los muros son macizos y almohadillados, en su mayoría recubiertos de Piedra París. En su interior, luego de franquear la imponente puerta de roble, se entraba en un hall principal muy amplio que conectaba con el escritorio del señor, la sala de recibo, el comedor y a veces con un jardín de invierno en el fondo. Una amplia escalera, lo más trabajada posible, marcaba el centro del salón, grandes ventanales de hierro repartido con vidrios de colores vivos, grandes vitroux con motivos de gobelinos o tapices franceses. Pisos de roble de Eslavonia, en las paredes suele encontrarse boiseries talladas en roble y cielorrasos muy decorados.

Art-Decó

Este estilo nació como reacción contra el modernismo y se esforzó por eliminar toda la ornamentación, predominó durante los años 20 y 30 destacándose un revailval en la década de los 70. Es un estilo que trata de ser expresión de una nueva cultura industrial y permite también un fácil monumentalismo en la arquitectura. Sus códigos de composición, el equilibrio entre efectos dramáticos y sus elementos surgieron de formas basadas en las antiguas culturas, todo se hacía geométrico.

Este lenguaje con un viso de modernidad sirvió de respuesta al barroquismo del academicismo, y prenunció muchas de las sencillas formas de la arquitectura moderna. Las rectas, las circunferencias, el zig-zag, las grecas, motivos solares en una repetición casi industrial y mucho de cintas decorativas. El estilo coincide con una nueva temática en los espacios sociales, como los cinematógrafos y las renovadas confiterías. Se aplicó en gran escala en las casas de clase media.

El academicismo francés

El academicismo francés es el de la generación del '80 y el de la época de oro del modelo agroexportador. Es el estilo del lujo, de la Argentina opulenta y el de las grandes familias. Es por él que se asocia a Buenos Aires con París. Es el que mejor muestra el ideario de aquel entonces: orden formal y cultura francesa. ¿Qué mejor ejemplo podría haber tomado la generación del '80 para expresarse? Era la consagración de Buenos Aires como la antorcha que iluminaba al interior: Europa que iluminaba a las pampas. También se adoptó el concepto urbanístico: grandes avenidas y diagonales. A diferencia del original, en Buenos Aires todo convergía en el centro: avenidas, ferrocarriles y riqueza. Fue, en definitiva, el triunfo del proyecto unitario. Se da el primer reordenamiento urbano desde el gobierno de Rivadavia en 1926 (él había dispuesto las 9 grandes avenidas paralelas – en sentido este a oeste – llegando hasta la circunvalación que marcaba el límite, hoy Entre Ríos y Callao). Ya para esta época, la fiebre amarilla había hecho que las grandes familias se trasladaran al norte (Recoleta, Retiro y Palermo), con lo que los mejores exponentes de este estilo no se encuentran ya en el sur.

Lo característico del estilo es, como en el academicismo en general, la modulación: basamento, cuerpo y remate. Predomina el uso de frentes símil piedra parís, la ornamentación exterior, las mansardas (techos de pizarra negra con gran inclinación) y las cúpulas. En los interiores, suntuosos pisos de madera con marquetería o mosaicos de delicado acabado, abundante uso de la boisserie, paredes y techos muy altos, con molduras y grandes trabajos de yesería. Se los reconoce por el uso de rosetones, escudos de laureles, copones, guirnaldas, volutas, telas y columnas decorativas. Las residencias particulares pueden tener unas escaleras monumentales, unos balcones aterrazados simplemente deslumbrantes, o bien muy pequeños, pero siempre están presentes la piedra parís y la mansarda de pizarra negra.

Renacimiento italiano

Características Generales:

Se ve renacer el empleo de los elementos constructivos y decorativos clásicos.

Arco de medio punto, columnas y pilastras con los órdenes clásicos (dórico, jónico, corintio y compuesto). Las pilastras normalmente con capiteles, basa y asentadas en podium.

Bóvedas de cañón decoradas con casetones, y la cúpula de media naranja, son empleadas profundamente, aunque con cierta libertad, especialmente en lo decorativo.

Los grutescos, donde se funden formas vegetales, animales y humanas.

En los capiteles corintios o compuestos se incorporan elementos figurativos humanos.

Amplias cornisas.

Fachadas almohadilladas.

Columnas abalaustradas.

Alternancia de frontones curvos y triangulares.

Ventanas geminadas.

Hornacinas.

Escudos en las fachadas, esquinazos.

Estilo Ecléctico

 Tiene cuatro tendencias: neoclásica, afrancesada, manierista-barroquizante y neogótica, que comparten elementos en común pero que tienen características muy propias. Los elementos comunes de esta corriente arquitectónica son:

·        verticalidad en puertas y ventanas

·        pórtico alejado de la calle y en nivel elevado para jerarquizar los edificios

·        escalinatas de acceso

·        vestíbulos de grandes dimensiones y a doble altura

·        algunas casas con semisótano

·        profusión ornamental en carpintería y herrería

·        remates tipo crestería con elementos vegetales, escudos

Tendencia Neoclásica:

·        entablamentos con frontones, cornisas simples y con dentículo y frisos con triglifos

·        cornisas y molduras corridas en la parte superior y a lo largo de la fachada

·        vanos enmarcados con jambas sobresalientes del paño general

·        usos de los ordenes jónico, corintio y mixto en columnas y capiteles

·        pilastras simuladas adosadas

·        almohadillas en tablas, biselado y bocelado

·        ménsulas

·        escudos, guirnaldas, pebeteros.

Tendencia Afrancesada (Renacimiento Francés):

·        techumbre tipo mansarda

·        ventanas lucarnas rematadas con frontoncillos

·        tableros con trofeos

·        guirnaldas

·        remates de las balaustradas y de los enmarcamientos de los accesos en forma de pebeteros

·        conchas y medallones ovales

·        herrería en puertas, enverjados, barandales de balcón

·        toldo acristalado en acceso

Tendencia manierista-barroquizante

·        desarrollo de diversos planos en fachada

·        columnas exentas y adosadas o encajonadas en nichos

·        frontones abiertos con su parte central terminada en volutas

·        arquitrabes y cornisas curvadas

·        balcones salientes

·        columnas salomónicas

·        complejo sistema almohadillado

·        dovelas flotantes

·        frontones y frontoncillos con el borde superior quebrantado o con el borde inferior interrumpido.

Tendencia Neogótica:

·        verticalidad en las fachadas

·        torres esbeltas

·        arcos ojivales en puertas y ventanas

·        vitrales y rosetones

·        nervaduras en la cubierta

·        elementos decorativos en los remates (cruces y pináculos)

·        crestería

·        pinturas religiosas en el plafón

Urbanismo

El urbanismo empezó siendo una teoría compleja que interesó desde el primer momento a los estudiosos de la ciudad, y acabó siendo una disciplina que reúne una suma de conocimientos sustanciales relacionados con la construcción y conservación de las ciudades y con el estudio de las relaciones socio-económico-ambientales que tiene lugar dentro del fenómeno urbano, de la que se ocupa actualmente una multiplicidad de profesionales: abogados, arquitectos, economistas, geógrafos, ingenieros, sociólogos, y de forma exclusiva los urbanistas.

A iniciativa del Instituto Superior de Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires, en 1949 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaro el 8 de noviembre Día Mundial del Urbanismo como fecha para recordar acciones necesarias para el bien común como el aumento de parques y zonas recreativas, la remodelación de algunas áreas ciudadanas, la terminación de obras de desarrollo urbano, la descongestión de zonas superpobladas y aquellas medidas que disminuyan la contaminación del aire y del agua. Esta fecha es el inicio de diversas iniciativas para el desarrollo urbano sostenible y un hito para las celebraciones de los urbanistas de todo el mundo.

Subtes

El Subte de Buenos Aires es un sistema de transporte público que recorre la ciudad

La primera estación de esta red de trenes subterráneos se inauguró en 1913, siendo el primero en su tipo de Sudamérica. La red se extendió rápidamente durante las primeras décadas del siglo, pero el ritmo de ampliación disminuyó drásticamente tras los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial. Hacia fines de la década de 1990 se comenzó un nuevo proceso de expansión de la red, con el planeamiento de cuatro nuevas líneas.

La línea A del subte de Buenos Aires fue abierta al público el 1 de diciembre de 1913, convirtiéndose así en la primera de toda América Latina, el hemisferio sur e Hispanoamérica. Las paredes de sus estaciones estuvieron originariamente recubiertas por azulejos blancos y decorados con frisos de distintos colores, instalados en su momento para facilitar su reconocimiento a los pasajeros analfabetos. Se extiende a lo largo de 9,7 Km. entre Plaza de Mayo y Primera Junta y circula por debajo de la totalidad de la Avenida de Mayo y parte de la Avenida Rivadavia, siendo utilizada por 150.000 personas al día.

Cuatro nuevas estaciones después de Primera Junta se encuentran en construcción, siendo la futura estación Nazca la terminal definitiva de la línea. Es famosa porque sigue manteniendo sus coches antiguos de la década de 1910 y la estación Perú sigue manteniendo afiches antiguos de la época.

Las 14 estaciones originales de la línea A de subterráneos "inauguradas entre 1913 y 1914 y las únicas operativas hasta tanto se inaugure la extensión en marcha"junto con las estaciones originales de las líneas C, D y E, fueron todas declaradas Monumento Histórico Nacional en 1997 por constituir "verdaderos testimonios del espíritu cosmopolita y abierto de nuestra nacionalidad".

La red hacia 1955. Varios nombres de estaciones fueron modificados desde entonces

La red hacia 1955.

Varios nombres de estaciones fueron modificados desde entonces.

La red en 1987, con los colores de SBASE

Línea A en Avenida de Mayo.

La red en 1987.

La red entre 2003 y 2007

La red entre 2003 y 2007.

Mapa tentativo de la red para 2009

Mapa tentativo de la red para 2009.

Bicentenario

Ahora, 95 años después, y en una Argentina que quedó lejos de cumplir no sólo con los sueños sino hasta con las expectativas de desarrollo más pesimistas de 1910, un todavía silencioso pero potente movimiento público y privado comenzó a preparar el Bicentenario, no sobre la base de efemérides engalanadas -o no sólo-, tampoco con la ilusión de recuperar en un lustro los déficit de un siglo entero, pero sí aprovechando el acontecimiento para estipular metas y enmarcarlas en un proyecto de nación. Nada que no esté inventado: bicentenarios con metas programadas varios años antes fueron ya el de la independencia de Estados Unidos, en 1976, y el de la Revolución Francesa, en 1989. Un conjunto de obras, puesta al día de deudas pendientes, reflexiones y celebraciones. Podría decirse una mezcla equilibrada de ideas, ladrillos y fuegos artificiales.

Por lo pronto, un decreto firmado el 1° de marzo por el ex presidente Néstor Kirchner dispuso que el histórico Palacio del Correo, uno de los edificios más bellos e importantes de Buenos Aires, situado a 300 metros de la Casa Rosada, se convirtiera en el Centro Cultural del Bicentenario. Ahora viene un concurso de ideas para definir su aplicación concreta. Así como en 1910 hubo un Pabellón del Centenario que estaba en terrenos del Ejército, ahora se estudia darle esa función a uno de los grandes galpones que el Estado tiene en inmediaciones de Salguero y la Costanera.

Mientras diversas ONG realizan trabajos y proyectos vinculados al concepto del Bicentenario, el empresario Ricardo Esteves integró en una comisión a dirigentes de distintos sectores interesados en el acontecimiento. Son, entre otros, Terragno, Eduardo Amadeo, Rosendo Fraga, Julio César Saguier, Felipe de la Balze, Teresa Anchorena, Martín Redrado, Marcelo Stubrin, Gustavo Beliz y los embajadores Carlos Ortíz de Rozas y Archibaldo Lanús. También sometida a los avatares políticos y económicos que siguieron a la caída de De la Rúa, esa comisión, revitalizada en 2004, incluye al ministro de Educación Daniel Filmus, uno de los más entusiastas partidarios de utilizar el año 2010 para fijar metas del Estado. La comisión editó un libro titulado Mirando el Bicentenario, coordinó con la Armada la organización de una gran regata que atraerá a Buenos Aires, en mayo de 2010, a los buques escuela de todo el mundo, y puso en marcha otros proyectos en conjunto con la Academia Nacional de la Historia, por un lado, y con la Comisión oficial del Bicentenario chileno, por otra.

BIOGRAFÍAS

Bernardino Rivadavia

Rivadavia fue el primer presidente de la República Argentina. A pesar de haber sido un gran líder, no pudo unir a las provincias en guerra o terminar con los caudillos provinciales.

Activo en la resistencia a los británicos en la invasión de 1806, también apoyó el movimiento de 1810 por la independencia, convirtiéndose en Secretario de la Primera Junta.

En 1811 dominó el triunvirato organizando el ejército, terminando con las cortes españolas, liberando a la prensa de la censura, y terminando con el tráfico de esclavos.

Sus iniciativas culturales fueron posiblemente sus últimos logros: fundó la Universidad de Buenos Aires, apoyó el establecimiento de museos y agrandó la Biblioteca Nacional.

En 1845 fallece en Cádiz, ciudad de España, siendo sus restos repatriados en 1857.

Torcuato de Alvear

(Nacido Montevideo Uruguay en 1822  y Fallecido en Buenos Aires, 1890) Fue un político argentino conservador del siglo XIX.

En 1883 se transformó en el primer intendente de la ciudad de Buenos Aires entre los años, durando su mandato hasta 1887. Durante su gobierno se realizó el empedrado de varias calles de la ciudad y mejoró la distribución de agua, electricidad, alumbrado público y otros servicios.

Fue hijo del general independentista Carlos María de Alvear y padre de Marcelo Torcuato de Alvear, quién, afiliado a la Unión Cívica Radical, fue Presidente de la Nación Argentina entre 1922 y 1928. Contrajo matrimonio con una de las hijas de Don Á ngel Pacheco, Doña Elvira Pacheco y Reinoso.

Hipólito Yrigoyen

(12 de julio de 1852 – 3 de julio de 1933). Fue un político argentino, dos veces presidente de su país (1916-1922 y 1928-1930).

Nació y se crió en el suburbio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires. Su padre era un trabajador inmigrante, de origen vasco francés.

Para 1882 Yrigoyen había finalizado las materias teóricas de la carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires y la faltaban los prácticos. Años atrás había trabajado en el estudio jurídico que compartían Leandro Alem y Aristóbulo del Valle, pero nunca disfrutó la abogacía.

En esa década Hipólito Yrigoyen habrá de enriquecerse dedicándose a la compra de vacunos ya criados, para su engorde y venta al frigorífico. Para ello rentó una estancia y compró tres más. En total casi 25 leguas de tierra. Entre otros fue propietario de la estancia el "El Trigo", cerca de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, una de las mejores zonas de pastoreo del país; La Seña en Anchorena, provincia de San Luis; y El Quemado cerca de Bahía Blanca. Yrigoyen realizó una verdadera fortuna de varios millones de pesos que fueron utilizados casi completamente en la actividad política, a tal punto que al momento de morir, su sucesión, dejó un déficit.

En 1889, Yrigoyen se mudó a su propia casa, frente a lo que hoy es la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle que lleva su nombre, a la altura del 1600.

Primera presidencia (1916-1922)

El impulso inicial de la conquista de los derechos democráticos se ve frenado al no controlar ni el Senado, ni la gobernación de muchas de las provincias. Yrigoyen recurre en varios casos a la intervención federal, ahondando el enfrentamiento con los sectores conservadores.

Económicamente, Argentina se beneficia del fin de la Primera Guerra Mundial, con la apertura de los mercados a los productos primarios (carne y cereales) que eran la base de su riqueza. Argentina era conocida como el granero del mundo y figuraba entre los primeros puestos en producto bruto por habitante.

A pesar de sus medidas de tono social (como la obligatoriedad del descanso dominical), por acción u omisión reprimió o permitió grandes matanzas contra obreros, a sectores del ejército y grupos paramilitares.

Segunda presidencia (1928-1930)

En 1929 se produce la Gran Depresión mundial. El radicalismo dirigido por Yrigoyen no supo responder a las nuevas tendencias socio-político económicas que la crisis estaba señalando.

En ese contexto de desintegración de todo un paradigma económico mundial, Yrigoyen interviene las provincias de Mendoza y San Juan, gobernadas por radicales opositores (el lencinismo en la primera, y el bloquismo de los Cantoni en la segunda). A fin de año será asesinado por un yrigoyenista el Senador opositor mendocino Carlos Washington Lencinas. Lógicamente se acusó a Yrigoyen de haberlo ordenado. El crimen causó estupor en el país. Al mes, hubo un atentado anarquista contra Yrigoyen al salir de su casa para ir a la Casa de Gobierno.

En plena crisis económica y política, y cuando aún faltaban cuatro años para las elecciones presidenciales, la debilidad del gobierno de Yrigoyen se hizo crítica. El radicalismo estaba completamente dividido y el gobierno no tenía diálogo con la oposición.

El hecho más importante y duradero del segundo gobierno de Yrigoyen será la decisión tomada el 1 de agosto por parte de YPF de intervenir en el mercado petrolero, para fijar el precio y romper los trusts.

Finalmente, 37 días después, el 6 de septiembre de 1930, fue depuesto por el primer golpe de estado de la época constitucional. Varios historiadores han vinculado, al menos parcialmente, el golpe militar con la decisión de YPF. En el curso del golpe de estado, turbas de manifestantes ingresaron a la casa de Yrigoyen para saquearla.

Hipólito Yrigoyen en sus últimos años

Después de su derrocamiento, Yrigoyen es detenido y confinado a la Isla Martín García. Tras su fallecimiento en Buenos Aires el 3 de julio de 1933 fue acompañado a su última morada por una de las manifestaciones más masivas y sorpresivas de la historia argentina. Sus restos mortales descansan en el Cementerio de la Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.

Julio Argentino Roca

Julio Argentino Roca (Alejo Julio Argentino Roca según su fe de bautismo) nació en la estancia "El Vizcacheral", en San Miguel de Tucumán, el 17 de julio de 1843. A partir de 1849 y hasta 1855 asistió a la escuela franciscana. Estudió luego en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, junto con sus hermanos. En 1858 ingresó a la carrera militar, Veterano de la guerra entre Buenos Aires y la Confederación producida en 1859 hasta 1861, participó también en la de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay entre 1865 y 1870, en la que murieron su padre y dos de sus hermanos .En 1874 alcanzó el grado de general, tras vencer al general rebelde José Miguel Arredondo.

A la muerte de Adolfo Alsina, su principal rival (y en ocasiones aliado) en el camino hacia la sucesión presidencial de Nicolás Avellaneda en 1877, Roca lo sucedió en el ministerio de Guerra. Presentó un proyecto al Congreso de la Nación el 14 de agosto de 1878; el objetivo del mismo era una guerra ofensiva contra los indígenas que habitaban la Patagonia, con el objeto de ampliar el territorio bajo soberanía efectiva de la nación.

Campaña del Desierto

Se denominó así debido a las condiciones geográficas de la Patagonia, que presentaba un clima desértico. ésta, se encontraba habitada originariamente por pueblos indígenas de etnia tehuelche, quienes posteriormente fueron conquistados, mestizados y asimilados por los mapuches, provenientes desde Chile. Los mapuches comenzaron a llamar la atención del gobierno argentino por sus continuos ataques a caballo hacia las estancias aledañas, de las cuales sustraían vacas para venderlas en Chile y secuestraban mujeres, quienes eran trasladadas a los asentamientos indígenas y muchas veces tenían que sufrir cortes en las plantas de los pies para no escaparse, así como el odio de las mujeres mapuches. La ley que promulgaba la conquista, decía que la presencia del indio impide el acceso al inmigrante que quiere trabajar.

Otro de los motivos que llevó al presidente Nicolás Avellaneda a designar al entonces Ministro de Guerra, Julio Argentino Roca, para liderar la conquista, fue el temor a una invasión y conquista por el ejército chileno, que ya había conquistado numerosos territorios durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Chile, que ya mantenía lazos comerciales con los indígenas que habitaban la Patagonia, estaba aún recuperándose de esta guerra y representaba una potencial amenaza contra la soberanía Argentina en la Patagonia.

Roca, al mando de un ejército moderno y bien pertrechado, conquistó a la Patagonia venciendo la resistencia de los pueblos originarios de etnia mapuche, causando una gran cantidad de víctimas y desplazando a las poblaciones restantes a regiones periféricas. Se estima que la campaña fue causa directa de la muerte de más de mil indígenas (hombres, mujeres y niños). Las tribus que sobrevivieron fueron desplazadas a las zonas más periféricas y estériles de la Patagonia. Unos 10.000 nativos fueron tomados prisioneros y unos 3.000 enviados a Buenos Aires, donde eran separados por sexo, a fin de evitar que procrearan hijos: las mujeres fueron dispersas por los diferentes barrios de la ciudad como sirvientas mientras una parte de los hombres fueron enviados a la isla Martín García, donde murieron, en su gran mayoría, a los pocos años de reclusión.

Millones de hectáreas se sumaron así a la República Argentina. Estas enormes extensiones fueron adjudicadas a bajo precio, o directamente regaladas, a terratenientes y políticos influyentes. Se suele justificar esta operación militar argumentando que esos territorios iban a ser conquistados por Chile, ya que el área al sur del río Colorado estuvo parcialmente en disputa entre las dos naciones hasta la firma del Tratado Argentina-Chile de 1881.

El Informe Oficial de la Comisión Científica que acompañó al Ejército Argentino es considerablemente específico respecto de los resultados de la guerra.

Presidencia

En 1880 fue elegido presidente, cargo que desempeñó hasta 1886. Con 37 años de edad, fue el segundo presidente más joven de la historia Argentina.

Su gobierno llevó una gran prosperidad a la nación, alimentada por una masiva inmigración europea, la construcción de ferrocarriles y el desarrollo de las exportaciones agrícolas, y sentó las bases del moderno Estado argentino. Separó efectivamente la Iglesia del Estado, sancionando las leyes de Registro Civil y de Matrimonio Civil, lo que llevó a romper relaciones diplomáticas con el Vaticano.

Dio un extraordinario impulso a la educación mediante la Ley 1420 (iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento, entonces director del Consejo Nacional de Educación) que establecía la enseñanza primaria gratuita, obligatoria, mixta y laica para todos los habitantes del país.

Sin embargo, la especulación financiera y la corrupción campearon durante su gobierno, sostenido mediante el fraude electoral. Resolvió la cuestión pendiente del asiento de la capital de la república, convirtiendo a la ciudad de Buenos Aires (y los vecinos pueblos de Flores y Belgrano) en territorio federal en 1881.

Roca elimina las posibilidades de todos sus potenciales opositores, y finalmente es elegido para un nuevo período presidencial (1898 – 1904) en medio de una tensa situación internacional con Chile.

Finalmente, Roca logrará la paz con Chile y la solución casi definitiva de todos los diferencias de límites con ese país mediante la firma de un tratado.

Al mismo tiempo, creció la protesta social y la representatividad de la Federación Obrera Argentina (F.O.A.), y surgieron las primeras huelgas violentas de trabajadores, con enfrentamientos armados con policías y rompehuelgas, que se produjeron en noviembre de 1902 en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Terminado su mandato, Roca se alejó de la vida pública. Aunque el autonomismo siguió controlando el gobierno por una década más, los partidos de la oposición (en particular, la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista) habían ganado amplia base social, y los métodos de Roca ya no eran efectivos para el nuevo siglo. Permaneció casi al margen de la política nacional hasta su muerte en 1914.

Roca es, sin duda, una de las figuras más polémicas de la historia argentina. Mientras unos lo consideran como el arquitecto del moderno estado argentino, otros, recordando el aniquilamiento de millares de indígenas en la Patagonia y en el Chaco, no dudan en calificarlo de genocida.

Antonio González Balcarce:

Militar argentino. Fue general del ejército español y combatió en la guerra de Independencia española. De regreso a América, dirigió a los independentistas en Suipacha (1810) y fue director supremo de las Provincias Unidas de Río de la Plata.

Martín de Alzaga:

Comerciante y político español. Se destacó en la Reconquista (1806) y la Defensa (1807) de Buenos Aires contra las invasiones inglesas. Encabezó una asonada contra el virrey Liniers (1809), por lo que estuvo encarcelado. En 1812, acusado de conspirar contra el Primer Triunvirato, fue ejecutado.

Juan Manuel de Rosas:

Estanciero y comandante militar de la campaña, tras la muerte de Dorrego dirigió el partido federal bonaerense. La legislatura lo nombró gobernador (1829-32). Impulsó el Pacto Federal que derrotó a la Liga unitaria en 1831. Derrotado por Urquiza en Caseros (1852), se expatrió en Inglaterra, donde murió.

Bartolomé Mitre:

Militar, político, periodista e historiador argentino. Integró la artillería del ejército de Urquiza en Caseros (1852). Como miembro del gobierno de la provincia de Buenos Aires, enfrentó a la Confederación en las batallas de Cepeda (1859) y Pavón (1861). Elegido presidente de la Nación (1862-68), asumió el mando de las fuerzas terrestres en las guerras de la Triple Alianza. Posteriormente fue senador y diputado nacional, dirigió el levantamiento armado de 1874, y participó en el de Tejedor (1880) y en la creación de la Unión Cívica (1890). Fundó el diario La nación (1870). Creó la Junta de Historia y Numismática Americana, origen de la Academia Nacional de la Historia.

Hernandarias:

Militar y político paraguayo. Estuvo en la segunda fundación de Buenos Aires y en la de Corrientes. Teniente gobernador en Asunción, fue el primer criollo que ejerció cargo público en América. Gobernador interino del Tucumán y el Río de la Plata desde 1592, en 1597 fue confirmado en su cargo, y reelegido en 1602 y 1614.

Carlos Pellegrini:

Político argentino. Dirigente del Partido Autonomista Nacional, fue ministro de guerra de Roca. En 1886 fue elegido vicepresidente de la Nación y tras la dimisión de Juárez Celman, se hizo cargo de la presidencia de la República (1890-92). Durante su mandato, creó el Banco de la Nación.

Domingo Faustino Sarmiento:

Político, educador y escritor argentino. Vinculado a la Generación del 37, publicó el periódico sanjuanino El Zonda (1839). En 1855 se estableció en Buenos Aires, donde fue director general de escuelas y ministro de Gobierno. Desde 1865 fue embajador de EEUU. Su gobierno (1868-74) concluyó la guerra de la Triple Alianza, fomentó la educación pública y la profesionalización de las fuerzas armadas. Senador nacional, ministro del Interior y miembro del Consejo Nacional de Educación, se opuso a Roca. En 1887, por razones de salud, se estableció en el Paraguay, donde falleció.

CONCLUSIÓN

Luego de una profunda investigación y posterior análisis de los acontecimientos históricos que atravesó nuestra ciudad en todos sus aspectos,  ya sean:  Religiosos, Políticos, Sociales, Culturales, Económicos y Comerciales, pudimos aprender que Buenos Aires tiene algo vivo y personal, algo inconfundible y original en medio de sus mil razas que atrae y fascina a quien la visite.

A través de nuestro trabajo reconocimos que esta Ciudad fue rica y bella, conoció el éxito y la infamia, vivió entre aplausos y cuestionamientos y  a pesar de estas ambigüedades mantiene a través de su pasado, su esencia fundamental.

Para  nosotros fue un desafío unificar la información que utilizamos para realizar nuestra visita y nos vimos desbordados por la abundancia y la importancia de la misma.  Esto nos generó  una  mayor motivación a la hora de seguir adelante con la búsqueda. 

Pudimos encontrar datos desconocidos hasta el momento para el grupo que de no haber sido por este proyecto posiblemente nunca hubiésemos llegado a conocerlos en profundidad. Llamó notablemente nuestra atención la interrelación que existe, no sólo en la historia del barrio de Montserrat, sino también en la del resto de la Ciudad. Históricamente subestimada por la misma Corona española, cuya expansión en América le dio origen a la ciudad de Buenos Aires, creció por el esfuerzo y la audacia de sus hijos. Cuando España advirtió su desarrollo y la nombró capital de un virreinato, el del Río de la Plata, ya era tarde: la ciudad empezaba a soñar con ser capital de un país independiente.

Aunque no bastaron las cruentas luchas libradas hasta obtener la Independencia en 1816. Luego vinieron largos años de enfrentamientos internos. Finalmente, la Argentina organizó su unidad nacional, basada en el sistema federal de gobierno y en la vigencia plena de la democracia.

La profundización y el perfeccionamiento de estos principios no están en otras manos, que en las del pueblo argentino, única fuente de poder y soberanía.

Es un orgullo para nosotros  poder transmitir la evolución de nuestra cultura.

BIBLIOGRAFÍA

Libros:

  • Recuerdos de la ciudad porteña / Llanes, Ricardo.- Buenos Aires, Corregidor, 2000.- 185 p. 
  • – El barrio de Montserrat / Romay, Francisco L..- Buenos Aires: Municipalidad de la Cdad. de Bs. As., 1971.- 95 p..- (Cuadernos de Buenos Aires)
  • – El barrio de Santo Domingo / Lafuente Machain, Ricardo de.- Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1968.- 91 p..- (Cuadernos de Buenos Aires; 10)
  • – Montserrat: otro barrio olvidado / García Rozada, Norberto H..- Buenos Aires: Fundación Banco de Boston, 1990.- 88 p.
  • – Buenos Aires: puerto 1887-1992 / Aslan, Liliana …[et al].- Buenos Aires: Corporación Antiguo Puerto Madero, 1992.- 99 p..- (IPU, Inventario de Patrimonio Urbano)
  • – Historia de los barrios de Buenos Aires / Cutolo, Vicente Osvaldo.- Buenos Aires: Elche, 1998.- 2 v.
  • – Buenos Aires, ciudad secreta / Nogués, Germinal …[et al].- Buenos Aires: Ruy Díaz, Sudamericana, 1996.- 650 p.
  • Serie bibliográfica Cdad. de Bs. As. / Centro de Documentación Municipal (Buenos Aires).- Buenos Aires: CEDOM, 1980.- 214 p.

PÁ GINAS WEBS

IMÁ GENES

Basílica Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo

Museo Nacional Del Grabado

Casa De Bernardino Rivadavia

Centro de Despachantes De Aduana

Museo De la Ciudad

Basílica De San Francisco

Plazoleta de San Francisco

Altos de Ezcurra y Elorriaga

Altos de Ezcurra y Elorriaga

 

Iglesia San Ignacio De Loyola

Monumento a Julio Argentino Roca

Legislatura de La Nación

Cabildo

Pirámide De Mayo

 

Casa de Gobierno, Casa Rosada

Banco de la Nación Argentina

Monumento a Juan de Garay

GLOSARIO

Acervo: Conjunto de bienes morales, culturales o materiales que pertenece a una colectividad de personas.

Adelantado: En la época de la conquista de América se llamó así a algunos gobernadores y capitanes generales que, una vez que llegaban a las tierras que les había sido asignadas, fundaban ciudades, administraban justicia y tenían amplios poderes militares.

Aldabón: Pieza de hierro o bronce que se pone en las puertas para llamar; llamador.

Argamasa: Mortero hecho de cal, arena y agua, que se emplea en obras de albañilería.

Art-Déc: Estilo artístico surgido en los años veinte en Europa y América que rompe con el modernismo. Está influido por el fauvismo, el cubismo y el arte negro.

Balaustre: Cada una de las pequeñas columnas de las barandillas, balconadas.

Biselado: Corte oblicuo en el borde de una plancha o lámina.

Botica: Farmacia.

Cancel: Reja baja que en una iglesia separa el presbiterio de la nave.

Capiteles: Parte superior de la columna y de la pilastra que las corona con figura y ornamentación distintas, según el estilo de arquitectura a que corresponde.

Casetón: Adorno que se pone en los techos y en el interior de las bóvedas.

Chaflán: Cara que resulta de seccionar una arista o una esquina de un cuerpo, un edificio, etc.

Comarca: División de territorio que comprende varias poblaciones.

Cubismo: Escuela y teoría estética aplicable a las artes plásticas y al diseño, se caracteriza por la destrucción de la perspectiva.

Damero: Por extensión, planta de ciudades, urbanizaciones, etc., constituidas por cuadrados o rectángulos.

Dentículo: Cada uno de los adornos de figura de paralelepípedo rectángulo que llevan algunos grupos arquitectónicos.

Dinteles: Parte superior de las puertas, ventanas y otros huecos que carga sobre las jambas.

Entablamento: Conjunto de molduras que forman la parte horizontal superior de un edificio. Consta de arquitrabe, friso y cornisa.

Etiología: Estudio sobre las causas de las enfermedades.

Etnográfico: Descripción de los diferentes pueblos, razas y culturas.

Fauvismo: Movimiento pictórico que pretendía expresar a través del color los sentimientos y pensamientos del artista, usando colores puros.

Festón: Cualquier bordado en forma de ondas o puntas que adorna la orilla o borde de una cosa.

Frisos: Elemento arquitectónico ubicado debajo de la cornisa.

Frontis: Fachada.

Gres: Pasta cerámica vitrificada, compuesta de arcilla y arena cuarzosa, con que en alfarería se fabrican diversos objetos.

Guaraníes: (hombre de guerra). Se dice del individuo de un pueblo indígena que se extendía desde el Amazonas hasta el Río de la Plata.

Hemeroteca: Biblioteca dedicada a diarios, revistas y otras publicaciones periódicas.

Hemostáticos: Se dice del medicamento que se emplea para contener una hemorragia.

Hidalgo: Persona de linaje noble y distinguido.

Hornacinas: Hueco en forma de arco, que se suele dejar en el grueso de la pared.

Jambas: Cualquiera de las dos piezas que, puestas verticalmente en los dos lados de las puertas o ventanas, sostienen el dintel o el arco de ellas.

Jurisconsulto: Persona que profesa la ciencia del derecho.

Lazareto: Establecimiento sanitario para aislar a los infectados o sospechosos de enfermedades contagiosas.

Litografía: Arte de dibujar o grabar en piedra preparada al efecto para multiplicar los ejemplares de un dibujo o escrito.

Malecón: Muro construido como protección contra las aguas.

Mansarda: Cubierta con vertientes quebradas del desván de un edificio.

Mayólica: Loza común con esmalte metálico, fabricada por los árabes y españoles.

Mensuras: Medidas.

Nómada: Se aplica a las personas y animales que no tienen asentamiento fijo y recorren los territorios.

Numismática: Ciencia que estudia las monedas, las medallas y objetos relacionados con las mismas, a través de los tiempos en todos sus aspectos: historia, arte, arqueología, economía, etc.

Ochavas: Parte de la acera correspondiente al chaflán.

Ornamento: Conjunto de cosas que sirven para decorar, adorno.

Pebetero: Vaso para quemar perfumes.

Pilastras: Columna de sección cuadrada o rectangular.

Plafón: Plano inferior del saliente de una cornisa.

Quinina: Alcaloide que se extrae de la quina.

Silos: Lugar seco destinado a conservar productos agrícolas.

Rosetón: Ventana circular calada con adornos. Es característica de la arquitectura gótica, en la que sus vanos están ornamentados con vidrieras.

Tertulia: Conjunto de personas que se reúnen para pasar momentos agradables.

Triglifo: Adorno del friso de orden dórico en forma de rectángulo saliente y surcado por tres canales.

Tronera: Abertura en barcos o murallas para disparar cañones.

Vano: Parte del muro o fábrica en que no hay sustentáculo o apoyo para el techo o bóveda, como son los huecos de ventanas o puertas.

Xenofobia: Odio u hostilidad hacia lo extranjero.

Xilográfico: Grabado en madera.

Zaguán: Especie de vestíbulo en la entrada de una casa.

 

 

 

 

Autor:

Sebastian Fillia

Argentina

2008

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente