Identidad histórica, violentada y castrada… desarraigo social (página 8)
Enviado por M. Soledad Tapia Venegas
3. Modelos de interacción docente-alumnos
a) Modelo de interacción: I (individualista):
Se caracteriza por una centración de la interacción entre el docente y los alumnos (siendo mínima o nula la interacción de los alumnos entre si). La secuencia típica de actividades consiste en exposiciones (con poco diálogo), interrogatorios y presentación de ejercitaciones en la pizarra; posteriormente se sigue con trabajos individuales del alumno.
La evaluación, consiste en la verificación de la correcta realización de la tarea (aplicando premios y castigos). Interdependencia individualista (cada uno centrado en lo suyo, sin interactuar con los pares), y suele ser competitiva
b) Modelo de interacción tipo II (pseudo-cooperativo):
Por un lado, en la estructura de las actividades aparecen exposiciones dialogadas por parte del docente con el grupo total de alumnos (que puede durar incluso toda la clase, pero sin llegar a ser auténticamente cooperativas). Por otra parte, y junto con las exposiciones dialogadas con el grupo total, la disposición física de los alumnos en el aula puede ser eventualmente, formando grupos.
c) Modelo de interacción tipo III (cooperativo):
Caracterizado por realizar una articulación entre las interacciones docente-alumnos y alumno-alumno. Las actividades combinan las exposiciones, los diálogos, el trabajo individual y el grupal. La evaluación esta dirigida más hacia los procesos. La cantidad de intervenciones del docente sobre la disciplina tiende a disminuir. La disposición suele ser en grupos. Se promueve que los alumnos desarrollen vínculos cooperativos entre ellos (se ayuden, se apoyen mutuamente en la realización de las tareas, se auto corrijan).
4. Modelo terapéutico:
"El ser humano puede, si se le presentan las condiciones adecuadas, desarrollarse, (…) ampliar sus capacidades y ser conciente de lo que experimenta a fin de poder auto controlarse. (..)De allí la necesidad de ampliar el concepto de sí mismo, (…) incluir en él todo (o casi todo) lo que vivencia. Pero no se pretende hacerlo actuando sobre él sino, (…) en la experiencia, brindándole las condiciones requeridas y dándole seguridad (Rogers y Kinget, 1971)".
Si el sujeto logra posesionarse de sus emociones, facilitar su viaje interior, podrá establecer con claridad los aspectos cognitivos que la engendraron. El facilitador, no es siempre el educador, existirá un proyecto coherente, que involucra a diversos sujetos, pudiendo ser flexibles en cada situación. Donde el estudiante, logre mirarse, sintiéndose aceptado, en la respuesta gestual, para esto debe ser conocedor de diversas estrategias, como lo es la neuro-lingüística.
El mensaje de los colores, los juegos, los espacios: "Mi trabajo se halla en mi manera de estar, en las actitudes y valores que evoco, vivencio y trato de potenciar mientras estoy con el otro. Estos valores y actitudes que orientan mi trabajo y trato de acentuar son los siguientes: lo creativo, lo cómico, lo obvio y experiencial, lo friccional, y lo compasivo junto con la humanidad. (…) Operan como un metacódigo que trasmite criterios esenciales sobre el encuentro (…) llegan a constituir aprendizajes a la relación consigo mismo y con sus otros significativos"
El nombre programación neuro-lingüística se refiere al proceso común que todos los seres humanos utilizamos para transferir, utilizar y modificar comportamientos.
Programación (P): se refiere al proceso de organizar la actividad mental (representaciones visuales, auditivas, táctiles, sensitivas, olfativas, gustativas) para lograr resultados concretos.
Neuro (N): los aprendizajes y experiencias utilizan nuestra neurología y su arquitectura bio y fisiológica para almacenarse y manifestarse: todo comportamiento es resultado de procesos neurológicos. Lingüística (L). Indica que los procesos y experiencias de base neurológica se expresan a través del lenguaje verbal y no verbal.
Con el lenguaje ordenamos nuestros comportamientos y les damos sentido a la vez que nos comunicamos con los demás. El acompañar al sujeto que ha tenido un proceso de marginalidad y pérdida del equilibrio en salud, requiere de vínculos en red permanente.
En el proceso de enseñanza, al interior de la institución, el diagnostico precoz, revelado en la entrevista inicial, entrega los posibles caminos de acompañamiento, que equilibre su salud. En la empatia, se logra el vínculo subjetivo del otro en la mirada propia. Lo que creí que no saldría, habiendo traspasado el umbral de sufrimiento, la vergüenza, o el desconcierto, se hace consciente, al ser aceptado, sin el prejuicio evidente de una cultura distinta, distinto escenario y distinto lenguaje.
La seguridad incondicional que se le otorga al sujeto que ingresa al proyecto educativo, le permite abrir su mapa de recorridos virtuales, hacia nuevas formas de afectos, permitirse reír, o llorar frente a causas que nunca las hizo explicitas.
La educación debe ser flexible en estos contextos, permitiendo priorizar cada proceso en cada sujeto, que se expandirá al entorno, tal cual se reciba. El sujeto que acompaña en los diversos escenarios educativos, deberá tener características fundamentales como lo son: la capacidad de empatia, debe creer en el proyecto, permitiéndose exponer sus emociones con el resto del equipo y recibir de vuelta la contención necesaria.:"(…)El libro de Alejandro Jodorowsky "Los Evangelios para sanar": "Cuando nos comunicamos con alguien debemos establecer contacto con la edad que ese alguien tiene en el momento de la conversación, pero también debemos comunicarnos con su bebé. Porque cada uno de nosotros lleva, hasta la muerte, al niño pequeño que ha sido. De este modo, tenemos que comunicarnos aceptando todas las edades que posee la persona con quién conversamos. Un ser humano no se reduce a lo que emana de él en el momento en que está comunicándose con nosotros. Nos dirigimos a este momento pero aún más a su bebé, a su anciano y a todos las edades que existen entre estos polos".
En determinados momentos del sujeto en proceso de aprendizaje, cuando sea evidente la crisis de polarización emocional, habrá sujetos contenedores de mayor capacidad ya que en su historia de vida ha logrado manejar con más eficacia algún suceso que identifique ayudándolo a que lo haga.
El educador, envuelto en una trama de vida personal emocional con carencias de distinto tipo, sana a través de la educación solo si ha recorrido el camino de vuelta a sus padecimientos. Si no lo ha hecho, se basara en prejuicios, mitos, clasismo e intolerancia a una proyección emocional incapaz de contener. El proceso además se ve enriquecido por la experiencia de la práctica docente, la vinculación con estudiantes cuyos contextos afectivos se hayan patológicamente desmembrados y el constante entrenamiento en la retroalimentación profesional: "Percibimos y sentimos desde otro lugar y acontece una especie de diálogos de inconsciente a inconsciente con una sintaxis sorprendente hecha de analogías, sensaciones, imágenes, metáforas, palabras que fluyen, propuestas de acción, etc. Como si reinara la intuición perfecta. Sin duda y sin miedo, se va tejiendo un diálogo que parece sacado del puro fondo. De manera que acentuar lo creativo podría resumirlo como una combinación de fina observación, con lo que implica de atención sin diálogo interno o autovaloraciones, más la disponibilidad para atender las informaciones que llegan del fondo a la conciencia, a veces locas o sin aparente sentido, y poder articularlas para configurar la dramaturgia y la poética de la terapia y del encuentro terapéutico."
El proceso terapéutico es inicial, ya que debe existir un momento de crecimiento, que logre el despego de ambos. Transformándose en encuentros esporádicos, donde el sujeto hable de si mismo, logrando clasificarlos en una trama coherente, manejando el desborde y disminuyendo la ansiedad.
Logra manejarse en situaciones antes manifestadas por agresiones y huidas. Se protege de sus actos, protege el entorno y expresa sus emociones, antes inconscientes: "A medida que continúa la reorganización de la estructura del Yo, el acuerdo entre esta estructura y la experiencia total aumenta constantemente. El Yo se vuelve capaz de asimilar elementos de la experiencia que antes eran demasiado amenazadores para que la conciencia los admitiera. La conducta se vuelve menos defensiva. Se va dando cuenta que el centro de valoración de su experiencia es él mismo. (…) evoluciona hacia un estado de acuerdo interno, de aceptación de sus experiencias"
Si no es la realidad la que nos limita sino las limitaciones percibidas en nuestros mapas el trabajo de cambio consistirá en reestructurar nuestras construcciones internas y generar perspectivas más útiles sobre las cosas. En la vida no existen fracasos sino sólo aprendizajes de los que podemos tomar nota y enriquecer nuestra vida. Si lo que hacemos no funciona, más de lo mismo tampoco funcionará, por tanto tenemos que hacer otras cosas y desarrollar creatividad y flexibilidad.
Las personas están sanas cuando viven congruentemente y pueden integrar sus contradicciones. Cualquier conducta o actitud tiene una función positiva y adaptativa aunque pueda resultar equivocada.
Hay una profunda interacción entre la actividad mental, los procesos corporales y el lenguaje. "Lo principal y revolucionario de la terapia gestalt se puede resumir en tres aspectos básicos. El primero: se desplaza el acento del discurso verbal y la comprensión intelectual a la percatación fenomenológica de la experiencia subjetiva, o sea, lo que se experimenta en el cuerpo, el gesto, la postura, la mirada, las imágenes y diálogos internos que brotan instante a instante, las sensaciones y sentimientos que se manifiestan. (…) Segundo: (…) tanto el pasado como el futuro es abordado desde las vivencias del aquí y ahora. Tercero: (…) El cuerpo expresa la personalidad, y la regulación emocional (…) Por tanto se toma al cuerpo como foco de vivencias emocionales importantes."
Técnicas de la PNL:
El maestro en PNL es alguien que entiende como las personas funcionan, que sabe explorar su experiencia subjetiva y el modo particular en que obtienen resultados problemáticos, y que puede reestructurar dicha experiencia y orientarla a encontrar puertas y recursos nuevos.
Con la PNL se aprende a observar, acompañar y establecer relación (rapport) detectando el sistema representacional (visual, auditivo, cinestésico) de las personas con las que nos comunicamos, haciendo que la relación sea positiva y posibilitando el cambio personal.
Por medio de las preguntas del Meta-modelo (preguntas de desafío) se consigue conducir a las personas desde la estructura superficial de su comunicación a la estructura profunda, donde se halla la verdadera experiencia conflictiva, ayudándola a resolverla y hacerse responsable y consciente de lo que hace, dice y siente. A través del trabajo de integración de partes se resuelven problemas de indecisión, aprendizaje, incongruencias. Por medio de las submodalidades se pueden reforzar, aumentar o disminuir sentimientos placenteros o dis-placenteros, haciendo que las personas borren vivencias o bien agranden las positivas. Se pueden resolver conflictos interiores como traumas y fobias a través de las técnicas del "cambio de historia personal" y "cura rápida de fobias".
A través de técnicas muy depuradas de cambio de creencias se consiguen afrontar problemas graves de orden depresivo, obsesivo. Con las técnicas de abordaje de conflictos interpersonales se afrontan las relaciones difíciles y se pude reconstruir la imagen familiar interiorizada.
5. Modelo de prevención y aprendizaje social.
Este modelo propone cinco pasos en el aprendizaje: registro de la demanda social, interpretación de la demanda, buscar una respuesta adaptada a la demanda, decidir el tipo de respuesta y emisión de la respuesta.
Prevención de la violencia escolar:
La violencia como manifestación conductual es un problema Bio-psicosocial
Se requiere, la aplicación de Programas Multidimensionales, con la participación de: Padres y/o tutores. Administración educativa. Justicia y policía. Centros de Salud Mental Infanto-Juvenil. Organizaciones culturales. Servicios Sociales Comunitarios. Servicios de Atención al Menor.
Recomendaciones Generales:
Las consecuencias deben adaptarse a la edad del alumno que infringe las normas: Cualquier acto de violencia debe ser tratado siempre de la misma manera y debe contemplarse tanto la violencia de los alumnos como la del personal (docente o no). Los documentos deben ser lo más completos y explícitos posible: Subprogramas de perfeccionamiento del personal, establecer una política de detección precoz y subprograma de intervención en caso de urgencia. Deben basarse en políticas pro-activas o de tipo comunitario.
Las medidas judiciales que se puedan tomar son competencia de los jueces, por tanto, debe quedar claro cuales son las competencias judiciales de aquellas que corresponden a las autoridades escolares. Deben establecerse medidas especiales de protección a niños con minusvalías físicas o psíquicas. Todo programa debe ir acompañado de sistemas de evaluación de resultados.
Medidas en prevención primaria:
Modificar aquellas situaciones socio-culturales que favorezcan la violencia y no difiere de las medidas generales de otros programas. Sensibilizar al público en general con objeto de que adquieran compromisos con la prevención de la violencia en el contexto escolar. Intervención Comunitaria que mejoren las condiciones sociales que favorecen la violencia: desarrollo de guarderías, servicios médicos y psicopedagógicos. Lucha contra el consumo de drogas
Medidas de prevención secundaria:
Deben implicarse todos los estamentos que tengan que ver con la familia, servicios de atención al menor y servicios sociales comunitarios:"Poder generar las condiciones necesarias para mejorar (…) instancias participativas de articulación con la red comunitaria y entre las distintas áreas de intervención en salud mental, para plantearnos una política orientada a incluir en este campo aquello que queda cada vez más marginado, relegado, y desarticulado".
Medidas generales en el ámbito escolar:
El establecimiento de normas antiviolencia claras, lógicas y de aplicación no arbitraria.
Desarrollo de programas que enseñen a los alumnos habilidades pro-sociales.
Regular las actividades escolares excesivamente competitivas.
Desarrollar una buena política escolar de promoción de deporte.
Desarrollar sentimientos de cooperación y solidaridad entre los alumnos.
Actuación inmediata de los actos violentos encaminando la situación hacia el estamento que mejor pueda resolverla.
3. Prevención terciaria:
Cuando la violencia ha aparecido, la aplicación de castigos debe ser proporcional a la gravedad del acto violento y basado en: Un programa de expulsiones bien articulado. El establecimiento y desarrollo de medidas alternativas a la expulsión definitiva articulándolas con un programa de actuación más general y no como única medida. El establecimiento y desarrollo de modalidades escolares alternativas: transitorias o definitivas.
Programas Específicos de Centro:
Considerado como subprograma del comunitario. Igualmente, deben tener el apoyo, tanto de los padres como de los alumnos y profesores y sustentarse en la filosofía de tolerancia cero a la hora de aplicar las medidas disciplinarias.
La aplicación de consecuencias se decidirá por una Comisión de Disciplina creada al efecto. No permitir la presencia de armas en el centro, entendiendo por ello cualquier objeto que pueda causar daño físico. Vigilar el flujo de personas ajenas al centro.
Controlar las conductas de intimidación y /o amenazas entre los alumnos. No permitir el vandalismo: destrucción de material. Robos de pertenencias a compañeros o al centro. Discriminación por razones de sexo, raza o aspecto / minusvalías físicas o psíquicas. Agresiones, intimidación o acoso de tipo sexual. Intimidaciones por escrito o verbal entre compañeros. Organización de bandas o grupos de presión en el centro. Consumo de alcohol, drogas o tabaco en el recinto escolar.
Debe definirse claramente un código de conducta. Canales de comunicación entre los afectados.
En este sentido es muy importante la creación de la figura del "mediador" y que, normalmente, es una persona con ascendencia entre profesores y alumnos.
Política de centro que favorezca un clima positivo:
Elaboración de un protocolo de actuación con secuencias explicitas a cada tipo de infracción y que debe ser conocido por profesores, alumnos y padres. Recogida de las infracciones producidas y mecanismos para informar a las autoridades educativas. Programas de perfeccionamiento del personal en técnicas y métodos de promoción de la seguridad y prevención de la violencia. Deben articularse mecanismos de enlace con la policía y los servicios de seguridad, así como los de urgencias sanitarias para los casos graves de violencia. Creación de una Comisión de Seguimiento y Evaluación del Programa Antiviolencia.
Las medidas de expulsión deben quedar claramente definidas y todos los implicados deben tener conocimiento exacto de los elementos de violencia que las origina. Elaboración de programas alternativos a la expulsión. Creación de mecanismos de ayuda y apoyo a las víctimas de la violencia.
Indicadores para sujetos en riesgo de cometer actos violentos:
Alumnos que manifiestan con frecuencia episodios de ira incontrolada. Alumnos con patrones de comportamiento impulsivo y bromas pesadas, intimidación y maltrato. Historial previo de indisciplina. Historial previo de conductas violentas. Intolerancia a las diferencias y actitudes prejuiciosas. Pertenencia a pandillas.
Programa integral de intervención para problemas de conducta:
Debe existir un espacio propio para el desarrollo de las actividades académicas, terapéuticas individuales, grupales y ocupacionales. Los talleres deben estar lo suficientemente dotados de recursos como para poder realizar programas de formación profesional. El horario sería de mañana y tarde con comedor incluido (Centro de Día).
Derivación:
Una vez detectado un problema de violencia en el centro, este será valorado por el Equipo Psicopedagógico o de Orientación Educativa que conjuntamente con el Equipo del Centro Especializado valoraría la conveniencia o no del tratamiento específico:
6. Modelos desde una perspectiva de las causas de la conducta criminal
1-Perspectiva Psicológica: Modelos que integran la biológica, la social y la psicológica:
a- Como reacción orgánica: Desde el modelo psico-biológico.
Plantea que las causas de la conducta están en la herencia, en la genética, en daños congénitos, en exposición a ambientes de contaminación ambiental, por defectos, mutaciones, anormalidades físicas, accidentes, traumas fisiológicos o daño cerebral.
Si se confirma la causa orgánica, la persona se considera enferma y no debería ser tratada como un delincuente común ya que la raíz de su conducta está determinada por impulsos y condiciones deterministas que nada tendría que ver con sus capacidades mentales, su raciocinio, o libre voluntad.
b- Como reacción emocional: modelo intra-psíquico (Freudiano):
Personas que sufren maltrato infantil, crianzas rígidas o extremadamente laxas (sin estructura ni reglas parentales), tienden a desarrollar respuestas emocionales disfuncionales mientras crecen.
De no ser atendidas correctamente estas experiencias negativas y ansiógenas permiten el desarrollo de reacciones neuróticas, psicóticas en algunos extremos, que habrán de manifestarse en la vida a partir de la adolescencia.
La persona debe haber desarrollado una personalidad antisocial, esta a su vez es el resultado de los traumas inconscientes que dominan la conducta adulta.
La persona que comete delitos es una persona con un problema médico-psicológico. Se considera enferma emocionalmente.
Este modelo es el que sirve de base para las defensas legales por locura, ya que no contempla que la persona sea responsable de sus actos, y de serlo, no concibe que la persona, por su enfermedad, tenga capacidad de reconocer las implicaciones de la misma.
c- Como reacción aprendida: modelo conductista:
Todo en el ser humano, menos los reflejos, es producto del aprendizaje, un proceso acumulativo de cambios que ocurren en el organismo de acuerdo a la experiencia, conductas que buscan un objetivo adaptativo dependiente y relativo a los estímulos que se reciben del ambiente social externo en el cual está insertada la persona.
En este modelo, la conducta criminal es adquirida mediante aprendizaje si resultara útil, adaptativo e instrumental hacia metas (que también son aprendidas).
Esta concepción es mecánica, el ser humano, cuando comente delitos, lo hace como reflejo de lo que ha aprendido en su ambiente social. En el sistema penal, la persona es responsable de su conducta aprendida y debe ser sometida a los procesos correspondientes de justicia.
d- Como reacción a la socialización Aprendizaje Social. Desde la perspectiva Psicosocial:
Combinan dos modelos (cognoscitivo y conductual) adquiere la conducta mediante un proceso de exposición, moldeamiento e internalización de valores, actitudes, conductas y normas (socialización primaria y secundaria). Se plantea que puede ocurrir por imitación en donde hay presentes tres factores:
a) Un motivo que induzca al cambio, conciente o inconsciente;
b) un modelo que indique la dirección del cambio (quiero comportarme como alguien que he visto);
c) una recompensa (si me comporto como esa persona, lograré el mismo beneficio que él logró con esa conducta).
2- Causas Biológicas:
A- Los niveles alterados de serotonina:
Este neurotransmisor, cuando está en niveles alterados o anormales, sus funciones normales como la regulación de la excitación, los estados de ánimo, la actividad sexual, la agresión y el control de los impulsos, estas actividades de descontrolan. En casos de jóvenes ofensores violentos, se descubrió que una variante del gene THP (tryptophan hydroxylase) cuyos códigos producen una enzima necesaria para la biosíntesis de la serotonina, estaba asociada fuertemente con los intentos suicidas irrespectivo a si los jóvenes eran, o no, impulsivos.
B-Alteraciones en el lóbulo frontal, El efecto de golpes-traumas:
Existen estudios en los que se descubre que los traumas cerebrales anteceden cambios de conducta predisponiendo hacia un incremento en violencia. Muchas de estas lesiones fueron adquiridas en la infancia tanto bajo juegos como en accidentes o producto de maltrato infantil. Daños al lóbulo frontal a nivel de la corteza cerebral puede evitar que la persona pueda formarse evaluaciones de valor positivo o negativo al crear imágenes y representaciones sobre los resultados, repercusiones y consecuencias futuras de acciones al presente creando las bases de ciertas conductas socio-páticas.
C. Trastornos hormonales:
El hombre, tiende a mostrarse más agresivo que las mujeres, las hormonas masculinas – la testosterona- ha sido objeto de estudio en la conducta violenta. Una alta incidencia y correlación entre delincuencia, abuso de drogas tendencias hacia los excesos y riesgos en aquellos que tenían niveles más altos de lo normal en la testosterona. ADD (desorden de déficit de atención), niveles altos de testosterona combinados con niveles bajos de serotonina, y bajo colesterol. Alteraciones en conducta por Hiperactividad Orgánica.
Los varones hiperactivos muestran una tendencia alta de riesgo a entrar en conducta antisocial en la adolescencia. Esta tendencia es cuatro veces mayor a la de jóvenes que no son hiperactivos, y parecen tener historiales de más incidentes de arrestos, robos en la escuela, expulsión, felonías.
D. El efecto de diversas drogas auto-inducidas:
Estudios con PET (tomografía de emisiones positrónicas; mide el insumo de glucosa al cerebro), demostraron que niveles bajo de glucosa a la corteza pre-frontal son frecuentes en los asesinos.
E. El efecto de la contaminación ambiental y las toxinas.
Es de reciente interés el estudio del efecto de diversas fuentes de toxicidad sobre la humanidad.
En un estudio, H. Needleman, varones de escuela pública en Pittsburgh, entre las edades de 7-11, fueron evaluados en cuanto a la concentración de plomo en sus huesos mediante pruebas de rayos X’s fluorescentes.
El plomo es acumulado a través de los años, por diversas fuentes que incluyen la exposición a pinturas. Con el pasar de los años, según aumentaba la cantidad acumulada de plomo aumentaban los reportes de agresividad, delincuencia, quejas somáticas, depresión, ansiedad, problemas sociales, déficit de atención entre otras.
F. Condiciones Congénitas: Síndrome fetal alcohólico:
Siempre se ha pensado que el alcoholismo de la madre es lo que más afecta, también se han comenzado estudios sobre el papel del alcoholismo en el padre. Estudios realizados por T. Cicero encuentran que los hijos de hombres alcohólicos tienden a mostrar problemas de conducta y problemas en las destrezas intelectuales. Sugiere que esto está directamente relacionado con el efecto del alcohol sobre los espermatozoides o las gónadas. También demuestran tener niveles más bajos de testosterona y beta-endorfinas. Las hijas (hembras) muestran niveles hormonales alterados en hormonas relacionadas a tensión reaccionando de forma distinta a situaciones de estrés a las féminas que no tienen el factor de padres alcohólicos.
Estudios realizados por Ann Streissguth, encuentran que el 6.2% de los adolescentes y adultos que muestran niveles significativos de conducta mal-adaptativa nacieron bajo condiciones de Síndrome Fetal Alcohólico. Esta conducta evidenciada incluye impulsividad, falta de consideración con los demás, mentir, engañar, robar, y adicción al alcohol o drogas.
También mostraron dificultad de vivir independientes a los padres, pobre juicio social y dificultades en conducta sexual, soledad y depresión.
La predisposición genética, y la relación entre estados emocionales alterados (depresión y ansiedad):
"Las enfermedades son intentos de restaurar el equilibrio de la persona, y a menudo una patología, un problema, un síntoma, es un "llamado que avisa" y por tanto una oportunidad de escuchar y revisar lo que está mal.(…) Como forma de autoagresión.(…) Es frecuente que la agresión no exteriorizada se vuelva en autoagresión, con lo cual el cuerpo se debilita y se tensa, el diálogo interno se torna invalidante y la persona se siente inútil, vacía, sin fuerza y sin futuro".
G. Condiciones y Trastornos Mentales:
La presencia de trastornos de salud mental incrementa la conducta violenta y antisocial. Estudios en Dinamarca identificaron en 324,401 personas que aquellos que tenían historial de hospitalizaciones psiquiátricas tenían más probabilidad de ser convictos por ofensas criminales (tanto en hombres como en mujeres) en una proporción de 3-11 veces más que aquellos que no tenían historial psiquiátrico. La esquizofrenia, específicamente, aumenta la probabilidad en 8% en hombres y en 6.5 en mujeres.
Modelo educativo, orientado a la promoción de la salud:
(Elaborado por la Prof. M. Soledad Tapia V. encargada de orientación y salud. Con motivo de la realización de las Jocas. 2002)
"La OMS/OPS impulsa un movimiento de escuelas promotoras de la salud con el claro propósito de mejorar el impacto del sector educativo en la salud y de la salud en la educación. La promoción de salud invoca la intervención de los dos componentes tradicionales de la educación (…) i) la Educación formal en toda su extensión, desde preescolar hasta la formación universitaria y de ii) Educación no formal, en lugares de trabajo, comunidad y por medios masivos de comunicación."
Los ejes de la reforma educativa, definen la educación como un proceso. Estos están ubicados en un contexto real, donde se integren a todos los sujetos de la comunidad, con el fin de buscar soluciones en conjunto frente a problemáticas comunes.
La educación, por lo tanto es la plataforma global que desde la base teórica va a la praxis, conformando una dialéctica donde se conjugan procedimientos, actitudes, conductas, y el desarrollo de habilidades sociales, que trasciende el espacio individual, para ser parte de un todo. Se valida en este proceso, la cultura, la identidad, y la posibilidad de flexibilizar los aprendizajes a partir de las historias de vida y los vínculos ya sean patológicos, desde una orbita de las consecuencias, como afectivos desde las causas.
La educación, requiere de una constante evaluación, esta nace de las normativas consideradas por consenso de los sujetos que viven el proceso educativo, y manteniendo el referente de la estructura política-educativa.
Cuando hablamos de sujetos también debemos considerar los aspectos internos y externos a los cuales estará expuesto, a lo largo de su vida, que desequilibran su salud. Aunque en ciertos grupos esta perdida de la salud, trae secuelas mas profundas en su deterioro orgánico y mental.
Es así, que los factores de mayor riesgo están considerados en relación a la edad, las condiciones de higiene, el sexo, las conductas sociales y familiares, la raza, la situación económica, la religión, y la contención que las instituciones de salud y sus vínculos intervengan:"Se considera a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, esto permite al individuo rendir servicios de calidad. La higiene es la ciencia que preserva la salud, la cual atiende a la familia, a la comunidad; por lo que se estudia desde higiene personal, mental y sexual."
Es en este marco, que se ha consolidado el modelo educativo, especialmente dirigido a las problemáticas, que han determinado la salud de nuestros alumnos, y en las cuales es posible desde la prevención de ella. Dibujar el escenario educativo, con énfasis en desarrollar las habilidades individuales y sociales, que le permitan la reflexión, profunda acerca de sus conductas y las conductas de su entorno. Valorar la salud como herramienta objetiva esencial, logrando con esto la capacidad subjetiva de potenciar su sobre vivencia en un entorno que no le ha abierto esa opción.
Junto a esto, podemos esperar la motivación por el aprendizaje al interior de la sala de clases, requerido por una política curricular, sintiendo claramente que es posibles transformaciones globales de su entorno y por ende en sus proyectos de vida.
El participar de estos cambios, permitirá, crear vínculos sanos y poseer el conocimiento objetivo-subjetivo, prevenir en su contexto o disminuir la lógica del desarrollo de la vida, donde siempre existen las condiciones para perder la salud, como también recuperarla o disminuir las secuelas invisibles a veces del daño.
Ya que estos aprendizajes al disminuir la carga de culpas, sensación de fracaso, provocan fortaleza y autodeterminación.
Aprender es:
Un proceso de descubrimiento. Un desafío a las situaciones problemáticas, las inquietudes, las angustias y aspiraciones son las materias primas del proceso educativo. Ubicar la información dentro de una escala de valores fundamentales. Permitir la elección libre y responsable de pautas de conducta, pudiendo optar entre diversas alternativas.
Transformar la realidad:
El educando es el protagonista de esa transformación. Enfrentar ansiedades y obstáculos, desestructurado lo previo y conocido, y generando una nueva estructuración y ordenamiento. Promover la formulación de interrogantes, la búsqueda de caminos alternativos.
Estrategias educativas:
1. Abstracción:
Intensificar las habilidades de los alumnos en relación a la categorización, significados, analogías, modelos, experiencias de vida, ordenamiento, prioridades, roles.
2. Pensar en sistemas:
Relacionar causa efecto, analizar problemas sociales, emocionales y afectivos. Medir consecuencias, autobiografías, pensar en el origen del problema y consecuencias. Relacionar consecuencias como por ejemplo embarazo adolescente, ser portador de Sida, haber sufrido abuso sexual, haber ejercido la prostituciòn, consumir drogas, mantener conductas de riesgo en salud.
3. Experimentar y aprender a aprender:
Supone el esfuerzo particular y el apoyo familiar quiere de investigación, trabajo de fuentes, encuestas, entrevistas y contacto con la comunidad, donde encontrará desde prejuicios hasta la valoración de experiencias propias. Supone alternativas de prevención y autodiagnóstico con la elaboración de proyectos integrales.
También se requiere la observación directa de patologías desencadenadas, y que han acudido en búsqueda de asistencia medica en algún centro de salud, educativo o de rehabilitación de conductas adictivas.
Se requiere por lo tanto de una práctica asistencial evaluada y co-evaluada, y autoevaluada. Donde se proyecten los síntomas del sujeto en crisis, en un contexto de contención, o de prevención en sujetos vulnerables a perder los equilibrios en su salud.
4. Comunicarse y trabajar en grupos de colaboración:
Requiere acuerdos, sistematización, tolerancia, iniciativa, respeto, aceptar críticas y elaborar otras, pedir ayuda y solidarizar. Para socializar se requiere que asistan a diversas instituciones en red de apoyos. Por ejemplo centros de Rehabilitación en drogas y alcohol, grupos de enfermos crónicos, psiquiátricos donde existan programas de rehabilitación.
5. Conocer el entorno: los deberes y derechos:
Con respecto a él: Requiere de salidas a terreno, a lugares donde ejerzan alguna actividad de solidaridad cuya enseñanza por si misma sea valórica. Conocimiento de funciones y roles genéricos.
Solidarizar con grupos de riesgo y tomar compromisos en el marco de un proyecto evaluado.
Educación y promoción para la salud:
"Una educación que lo haga útil a la sociedad y no sólo a sí mismo o a sus familiares más cercanos, que lo estimule a ser solidario con quienes se encuentran en desventaja física, emocional, económica, social o ambiental."
Políticas Globales:
La Carta de Ottawa, en 1986, afirma que la Promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma; a través de la promoción.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la Promoción de la Salud como: "La acción social, educativa y política que incrementa la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunitaria en favor de la salud; brinda oportunidades y poder a la gente para que ejerzan sus derechos y responsabilidades para la formación de ambientes, sistemas y políticas que sean favorables a su salud y su bienestar"
Las acciones para promover la salud, además de la modificación de comportamientos individuales, se dirigen a la modificación de los ambientes físico y social. Bajo este enfoque, la promoción de la salud replantea el papel del sector salud, enfatizando la necesidad de conformar alianzas con otros sectores para buscar mejores niveles de salud.
La Promoción supone cinco grandes áreas estratégicas complementarias entre sí (Ottawa 1986):
1. La elaboración de políticas saludables.
2. El fortalecimiento de la organización y participación comunitaria.
3. El desarrollo de habilidades personales.
4. La creación de ambientes saludables.
5. Servicios de salud reorientados hacia la equidad, calidad y prevención.
La trascendencia de esta estrategia se infiere al reconocer que la salud está más relacionada a procesos políticos y sociales que al desarrollo de servicios médicos curativos.
Las políticas saludables se traducen en Leyes, planes, programas, normas, decretos y reglamentaciones, dirigidos a facilitar y favorecer la elección de las opciones que propicien la salud.
El sistema de educación formal y de comunicación social son los principales actores en los procesos de transformación, no sólo de los comportamientos individuales, sino de transformaciones colectivas, a partir de la información, formación, acción y reflexión sobre los determinantes de la salud.
Tipos de Educación Sexual:
Informal o socialización sexual, sin intención:. Familia, grupos culturales, religiosos y medios de comunicación.
No formal, con intención. Fuera del sistema formal, Escuela, Hospitales, Instituciones intermedias.
Formal, con intención: Incluida en el currículo. Preescolar. Primario. Secundario. Terciario., Universitario.
Contenidos: Autoestima, Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino. Conciencia corporal: Etapas de desarrollo y crecimiento. Amistad y grupos de pares. Afectividad y relaciones de pareja. Embarazo- lactancia materna. Aborto Enfermedades de transmisión sexual. Homosexualidad Prostitución infantil. Paternidad responsable. Roles de género: ser hombre, ser mujer. Conductas de riesgo en la adolescencia. Valores afectivos, el amor, romanticismo, respeto y autoestima. Integración de la sexualidad. Medios de comunicación y mensajes distractores.
Perfil del educador sexual: contar con una sólida formación teórica. Conocer la propia sexualidad, sus puntos ciegos, prejuicios y valores. Saber discriminar los conocimientos científicos de sus opiniones personales. Acordar que en sexualidad la asepsia no existe. Siempre hay una toma de posición. No ser neutral ni ambiguo. Ser descriptivo, no valorativo. No hacer proselitismo ni pontificar. Respetar al otro y su sexualidad. Respetar las diferencias individuales y socioculturales. Cuidar que nadie salga lastimado. Comprender que seriedad no implica solemnidad. Tener una clara conciencia del medio cultural donde actual utilizar un lenguaje claro y sencillo. Conducirse con actitudes de: simpatía, tolerancia, franqueza, honestidad, Coherencia, flexibilidad, contención. Haber superado mitos, prejuicios y tabúes sexuales.
La Motivación:
Será abordada en conjunto con la orientadora y cuerpo docente que se encuentren en el ámbito de la biología, religión, ciencias integradas, y área humanista, los cuales tendrán una capacitación en relación a la autogestión de proyectos afines al tema y contenidos mínimos así como orientación bibliográficas y de uso de material audiovisual.
La motivación como realización o estrategia, abordará distintos ámbitos donde el desarrollo personal será el eje. Incluyendo ejercicios en aspectos lúdicos, capacidad de abstracción, experimentación, comunicación, trabajos grupales, resolución de problemas, adaptación al cambio, autocrítica, solidaridad, aceptación del género complementario, análisis de casos, auto evaluaciones y co-evaluaciones.
El objetivo principal de la Educación sexual es lograr que cada persona integre de un modo armónico y positivo su dimensión sexual dentro del conjunto de su personalidad y de sus relaciones, y que ésta sea un factor de crecimiento, maduración y bienestar: "En Chile, el 95% de los hijos de mujeres menores de 15 años nacen fuera del matrimonio, mientras que en la población general el porcentaje alcanza el 45% (INE, 2000). A esto se agrega que entre los años 1980 y 1998, el porcentaje de hijos nacidos fuera del vínculo matrimonial en las menores de 15 ha aumentado de 66, 6% a 95.1% (INE, 2000)"
En este sentido la educación apunta a la Prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
Los objetivos generales de la Educación Sexual incluyen la adquisición de conocimientos, el estímulo de la solidaridad, el respeto y el afecto, la estructuración sana de la identidad, la formación de un sistema de valores sexuales que permita la libertad y la coherencia en las conductas cotidianas, el aprendizaje de acciones determinadas para la prevención y el abordaje de graves problemas como la violencia, el abuso y la explotación sexual infantil. Impartir Educación Sexual es complicado, pero no es imposible.
Sólo es cuestión de proponérselo para saber qué hacer cuando las dificultades se presenten y para que la Escuela deje de ser sólo un testigo y pase a ser un mediador en el aprendizaje de la sexualidad, dentro del marco de la educación para la salud y de una adecuada calidad de vida.
Una educación de calidad debe incluir entre sus propósitos, la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje requeridas para el desarrollo sexual, social y afectivo pleno de niños y jóvenes, por lo que estas temáticas deben estar presentes en el currículo escolar.
El desarrollo de la Educación sexual en Chile hasta 1960, se realiza bajo el trabajo y motivación de profesionales de universidades, principalmente del área de la biología.
La incorporación de esta temática en el currículo escolar se hace fundamentalmente, a través de los Programas de Biología y Ciencias Naturales, pero con la intervención castradora, de ciertos dogmas cristianos marginales al desarrollo de la vida cotidiana de los sujetos.
Estos programas por lo tanto, estarán orientados con un marco religioso, o desde lo orgánico reproductor.
Entre 1960 y 1970, el Ministerio de educación crea el comité de Vida Familiar y Educación Sexual, el que elabora y pone en marcha el Programa orientándolo a los vínculos familiares, en contexto de legalidad. Se aplica en Chile hasta 1972.
Posterior a esta fecha, y hasta 1990 son las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), serán quienes, desarrollan un trabajo sostenido en este ámbito, incorporando a nuevos grupos culturales, como homosexuales, trabajadoras sexuales, lesbianas, travestís. Estos proyectos se orientan a la capacitación, reflexión, contención, y ayudas solidarias a los afectados por la pandemia del SIDA.
Sin embargo, deben funcionar al margen de la estructura legal y social del país, ya que además de tener una postura política, de inclusión social de estos sectores históricamente marginados, deben lidiar con el pánico colectivo que produce la información masiva acerca del SIDA.
La intervención de la iglesia católica, desde la asistencialidad a los pacientes que ya están infectados por el virus, produce cierta flexibilización en la percepción social.
Es a partir de 1990 y en un ambiente de debate público sobre el aumento del embarazo juvenil y la aparición del SIDA, que las experiencias de instituciones y organismos diversos comienzan a sistematizarse y articularse con el propósito de abrir espacios reales de acogida a las numerosas e importantes demandas que en materia de educación sexual existen en nuestro país.
La política de educación en sexualidad, supone que son los propios establecimientos educacionales, quienes deben desarrollar programas de educación en esta materia, de acuerdo a sus necesidades y valores y en el marco de su proyecto educativo.
En 1999 tiene lugar el Segundo Encuentro Nacional de Educación en Sexualidad, a partir del cual, un importante grupo de profesionales, especialistas y docentes de distintas regiones de Chile, evalúan la enfermedad desde otros aspectos sociales.
Las principales conclusiones de este análisis son que, por un lado, si bien la elaboración de una Política Educacional sobre Sexualidad ha representado un avance, su implementación y alcance no han sido suficientes; y por otro, que se hace imperiosa la necesidad de desarrollar e implementar planes y programas de educación sexual de calidad en el sistema escolar, en todos sus niveles (preescolar, básica, media y superior).
En nuestra cultura la información relativa a la sexualidad y su valoración se reciben con mucha frecuencia distorsionados durante el proceso de socialización. Muchas veces las normas en este campo son contradictorias y confusas y, en el ser humano, la sexualidad se combina con otros factores psicológicos no estrictamente sexuales, como la visión que uno tiene de sí mismos, la valoración de los demás en este terreno.
El comportamiento sexual humano viene determinado tanto por factores biológicos como culturales: "(…) El deseo mismo del hombre se constituye, bajo el signo de la mediación; es deseo de hacer reconocer su deseo. Tiene por objeto un deseo – el del otro – en el sentido de que el hombre no tiene objeto que se constituye para su deseo sin alguna mediación, lo cual aparece en sus más primitivas necesidades."
En este punto el desarrollo de la tensión, su estructura y consecuencias, se liga con la actitud y las historias de vida de alumnos, profesores, y las familias o instituciones de contención formal e informal, la comunidad.: "
La escuela es testigo voluntario o involuntario del desarrollo de situaciones relacionadas con la sexualidad en todas las edades de los alumnos y que suelen crear conflictos en la comunidad educativa. Pero muchas veces, los profesores y los directivos no saben cómo encararlas."
La aceptación solamente de una charla informativa biológica, dirigida a los alumnos, en la que los docentes, muchas veces no participan.
La realidad nos sigue mostrando que los proyectos de educación sexual en las escuelas que se van llevando a cabo, lo hacen en las "más progresistas", donde los directivos se interesan por el tema.
Este tipo de actividades, dirigidas a los alumnos, los docentes o los padres, son esporádicas.
El currículo ordena las experiencias en el aprendizaje, teniendo como metodológicas ya probadas y con el desafío docente de innovar en éstos, teniendo como eje la puesta en marcha el nuevo ¿qué? y ¿cómo? Nos enfrentan las nuevas generaciones nos preocupamos y sus comportamientos que cada día son más heterogéneos y que poseen una identidad propia, es así como se han ampliado las fuentes de información saliendo del aula e incorporando nuevos elementos a la formación del alumno.
Dentro de estos problemas está la maternidad adolescente, la violación sexual, la promiscuidad, el contagio de enfermedades sexuales como el SIDA, la pérdida de valoración genérica y exponerse a situaciones de abuso, prostitución entre otras: En realidad, lo que importa de esto, es cómo se constituye la subjetividad.
"El primer tiempo es un tiempo vacío, puesto que lo que importa de lo real de la prematuración no es el hecho biológico en sí sino la subjetivación que se hace de ese real, cómo se inscribe esa "insuficiencia" (por biológica que sea) en el orden de la subjetividad. Si la diferencia anatómica de los sexos no es suficiente para establecer la relación sexual es, entre otras cosas, porque lo que importa no es esa diferencia anatómica en sí sino como se inscribe el sexo en la subjetividad."
Contenidos educativos en la prevención de salud:
Se sistematizan tres grandes temas.
Considerando las causas de las conductas, como la agresividad, el consumos de drogas, el embarazo adolescente, la prostitución infantil, el trabajo infantil. Además el tema transversal que es la infracción a la ley, es tomado como multicausal desde la condición orgánica, económica, cultural, social y los vínculos que lo unen a ellas.
Los modelos descritos en los puntos anteriores del trabajo, se unen en vértices lógicos y racionales como lo son la necesidad de una metodología, el uso del lenguaje o metalenguaje, las normas definidas previas o la posibilidad de su mutación según contextos, los sujetos en su condición cognitiva, física, social, en la irrenunciable condición subjetiva de los afectos.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |