Un estudiante puede ser investigador por necesidad o por convicción. Lo mismo un profesional, un docente o un Investigador Profesional. Todos ellos deben investigar, unas veces por necesidad, otras por convicción, y a veces por una fusión de ambas motivaciones. Pero la praxis social en cada caso es distinta y distinta será la repercusión de su producción.
Encontramos una dicotomía fundamental entre la investigación rutinaria y la investigación crítica. Así, debemos ante todo anotar que se investiga por necesidad y por convicción. La diferencia se encuentra en la intimidad del sujeto y no es visible a priori. Es visible al momento de analizar el producto bajo el prisma de la responsabilidad social. Cuando se investiga por convicción generalmente se suele ser crítico. Cuando se investiga por necesidad se puede caer en la rutina, sobretodo los investigadores profesionales cuando pierden conciencia de su praxis social.
La diferencia entre uno y otro tipo de investigador, crítico o rutinario, salta a la vista a posteriori, una vez que podemos analizar el producto de su trabajo y percibir las herramientas mentales con que fue realizado. El investigador por convicción suele ser crítico. El investigador rutinario suele ser apático ante el nuevo conocimiento. El investigador crítico es ágil y preciso en su razonamiento, su sentir diáfano y su discurrir armonioso. Su producto encaja socialmente. Es humilde pues entiende que su trabajo es perfectible, que todo cambia…
El investigador rutinario es farragoso, lento. Su razonamiento impreciso e ininteligible. Su sentir indefinido y ácromo y su discurrir oleaginoso y desagradable al tacto mental. Su producto es artificial, no procede de la realidad social, suele contaminarse con falacias de todo tipo y desentona en cualquier ambiente. Es fatuo y pedante, pues considera que su producto, por cumplir con una serie de parámetros banales por él mismo ideados, en una especie de quintaesencia del sumo conocimiento, y que no habrá nada mejor hasta que el vuelva a obsequiarnos con otro fárrago, tan inútil socialmente como los anteriores.
Cuando investiga por necesidad, un profesional con conciencia social puede presentar un trabajo excelente, aportando un cúmulo de información seguida de sesudos análisis y atinadas conclusiones. Será o no crítico dependiendo de las herramientas mentales que utilice.
Cuando se investiga por convicción se manifiesta ante el observador la utilización de algunas herramientas mentales para la aprehensión, análisis, aplicación y producción del conocimiento. Herramientas mentales… Instrumentos de disección de la información y de las ideas… Son fáciles de utilizar, no requieren de entrenamiento ni de especializaciones, y pueden hacer la diferencia entre un crítico y otro más.
Las herramientas mentales del investigador crítico son tips para ayudar a analizar la información y estimular la imaginación. Y para hacer divertida la investigación, que buena falta hace…
El uso correcto de las herramientas mentales del investigador crítico produce que se entremezclen unas con otras, dando algunas veces la impresión de repetición del razonamiento. Esta sensación indica que las utilizamos adecuadamente. Y así es porque si trabajamos con hechos la respuesta será o la misma o análoga. El conocimiento gira a través del tiempo y el espacio, y las herramientas mentales no hacen otra cosa que ubicar nuestra mente en ellos.
Nuestras herramientas mentales básicas para investigar críticamente: Imaginación, Pensamiento Crítico, Relativismo, Escepticismo y Ética Intelectual. De hecho existen y podemos utilizar muchas otras, pero menciono las imprescindibles. Sino utilizamos como mínimo estas herramientas debemos gritar a pleno pulmón: ¡No somos críticos! Aunque si no lo hacemos ni importa. Enseguida se percibirá.
En ocasiones esas herramientas mentales son subutilizadas, cuando no inutilizadas, durante una investigación, y en consecuencia la mayoría de las veces el conocimiento resultante no es práctico para la comunidad. Por ello, y entrando en materia, presentaremos herramientas concretas para pensar críticamente, introduciendo conceptos afines de algunos pensadores críticos, y de algunos que no lo son.
Este escrito no es un tratado de metodología, ni una guía para escribir. Es una terapia mental. Este opúsculo persigue presentar en forma simple y ordenada las herramientas mentales comunes a los investigadores críticos, en forma didáctica y breve, apta para ser asimilada y utilizada por cualquiera, estudiado o no. (Si desea un método académico para aprender a investigar refiérase a Jacqueline Hurtado de Barrera,"El proyecto de investigación holística" o a José Nicanor Araúz-Rovira, "Metodología de la Investigación Científica")
HERRAMIENTAS MENTALES DEL INVESTIGADOR CRÍTICO.
La imagen por la palabra…
La materia prima de la investigación social es el idioma. La materia prima de la imaginación es la imagen. La imagen llega a la mente por la percepción visual. Pero sólo podemos describir la imagen expresándola a través del idioma. De esta combinación de percepción, imaginación y expresión obtendremos un bagaje de herramientas para dominar el pensamiento crítico.
David Hume sostiene que "todos los objetos de la investigación humana o de la razón humana pueden ser naturalmente divididos en dos clases, a saber, relaciones de ideas y de hechos" ("Investigación acerca del conocimiento humano", p. 50.)
La investigación no es sólo para académicos. Es más: existe más investigación fuera de la academia formal que dentro de ella. Investigar es divertido, placentero y útil. Sobretodo cuando podemos sazonar lo que encontremos como mejor nos plazca.
Este estudio no responde a la pregunta ¿cómo investigar? Responderá a la pregunta ¿cómo piensa un crítico al investigar? He procurado presentar este análisis de la forma más simple posible pues va dirigido a quienes no sabiendo, y sabiendo que no saben, pensar críticamente, desean una guía al respecto.
Lejos de pretensiones académicas, la intención es que este análisis pueda ser comprendido y asimilado sin mucho esfuerzo por cualquier persona que maneje un vocabulario de educación básica intermedia. Los genuinos académicos poco provecho sacarán de él, pues todo esto les es conocido. Pero no incurramos en el error de pensar que por sencillo debemos tomar este opúsculo a la ligera, o de pensar que por sencillo ligero es.
I. PRIMERA HERRAMIENTA. Imaginación…
"Existe algo más importante que la lógica: la imaginación."
Alfred Hitchcock
Navegar en el mar de la investigación crítica requiere de un navío adecuado. Ya sea de una tabla, de un cayuco o de un crucero de lujo. Debemos remontar los procelosos océanos del conocimiento sobre un medio adecuado a nuestros fines. La imaginación es la mejor embarcación. Es universal, infinita, gratuita, y muy nuestra.
La calidad de nuestro trabajo será un fiel reflejo de la calidad de nuestras herramientas. La calidad de nuestro pensamiento queda inmersa en cada una de nuestras producciones. Encontraremos producciones que nos muestran que sus autores poseen una imaginación descomunal, y otras que exhibirán o la imaginación de un topo, o la más absoluta carencia de imaginación de sus productores.
La caja que contendrá las herramientas mentales que vamos a utilizar será la imaginación. La imaginación es la que nos coloca en un cayuco o en un trasatlántico. La imaginación es la capacidad de crear con el pensamiento. ¿Cómo se crea con el pensamiento? : Deseando hacerlo. Imaginando. Inventando. Fantaseando. Sólo nosotros decidimos el tamaño de nuestra embarcación. A mayor fantasía mayor posibilidad de un gran descubrimiento.
Philippe Muller enfatiza que "se puede considerar la percepción como un acto creador, como la primera creación humana" (La Psicología en el mundo moderno, p. 107) Y explico que ello es así porque es mediante la percepción que construimos nuestra experiencia, el mundo de nuestros propios conocimientos.
Añado que es mediante la imaginación que se consolida el proceso creativo en la mente. La percepción nos suministra materia prima, elementos, que utilizaremos para crear más allá de nuestra experiencia. No existe un universo arquetípico. Nosotros creamos los arquetipos en nuestra imaginación. Y parte de la materia prima necesaria para ello la obtenemos de la percepción,
¿Qué pensaría usted de una persona que le preguntara: Qué sucedería si se pudiera alcanzar un rayo de luz?, ¿Trataría usted de contestar la pregunta o presumiría estar hablando con un chiflado?… Esa fue la pregunta que se hizo Einstein mientras meditaba, y tratando de responderla creó la teoría de la relatividad. La idea nació en su imaginación, no en un laboratorio. Luego pensó cómo demostrarla, y lo hizo.
Si le preguntamos a alguien por qué las cosas no caen hacia arriba, pensará que somos tontos. Pero Isaac Newton se hizo esa pregunta al ver caer una fruta, y tratando de responderla descubrió la ley de gravitación universal. Primero la imaginación, luego la explicación. No hay pensamiento crítico sin imaginación.
Nos decía David Hume: "No hay nada más libre que la imaginación del hombre, y aunque ella no puede exceder la original provisión de ideas que los sentidos internos y externos suministran, con todo tiene un poder ilimitado para mezclar, componer, separar y dividid restas ideas en distintos tipos de visiones y ficciones."(op.cit. p. 72)
A nuestro modo de ver la imaginación sí excede las limitaciones sensoriales, pues es creadora. El argumento de Hume es válido en su contexto: la imaginación tiene poder en sí misma, y es el símbolo más emblemático de nuestra libertad.
Todos poseemos imaginación. Por razones culturales la encontramos atrofiada en la mayoría de nosotros. En la infancia se nos enseña a no fantasear, a mantener la mente
sobre la tierra… Sobretodo por una deficiencia en la educación. Se nos obliga sólo a aprender ideas y realidades de otros, no a crear las nuestras. Luego al tratar de construir nuestra realidad lo hacemos con elementos ajenos. Aprendemos a razonar utilizando como materia prima el conocimiento y la experiencia ajenos.
Un buen trabajo de investigación crítica debe contener información recabada y conocimiento creado. Creado mediante el análisis y la imaginación. La imaginación nos dará el aporte, y el aporte nos dará el motor del progreso. Así el conocimiento será dinámico. No puede existir investigación crítica sin imaginación abundante.
El pensamiento crítico exige el uso de la imaginación a cada instante, ante cada conocimiento, ante cada información. Para utilizar la imaginación debemos precisar dónde comienza y dónde termina nuestra realidad; diferenciar el mundo de los hechos y el mundo de las ideas. Y luego expandir este mundo de las ideas a nuestro gusto, sin temores, no aceptando conocimiento alguno como definitivo o acabado, sabiendo que lo humano es perfectible, y que lo que no es humano nadie lo conoce a cabalidad, por lo cual todo pensamiento que produzcamos es tan bueno como el de cualquier otro. Siempre pensar en algo más allá de lo conocido o sabido. Olvidando la lógica.
¡Imaginemos todo cuanto se nos antoje! En nuestro cerebro mandamos nosotros.
Las herramientas mentales son preguntas. Son interrogantes que debemos hacernos a nosotros mismos mientras trabajamos. Es el aguijón de la duda apareciendo a cada instante Es un dialogo secreto entre nosotros y nuestra imaginación, a medida que encontramos datos y cosas. Estas preguntas que nos sugiere la duda no deben quedar jamás sin respuesta. Son para estimular la imaginación. Si no encontramos una respuesta la inventamos y luego la comprobamos. Así funciona.
II SEGUNDA HERRAMIENTA: Pensamiento crítico…
La investigación debe encontrarse inmersa en los procesos de cambio social de las comunidades humanas. La información que pasa por las manos de un investigador debe ser procesada y analizada críticamente para que produzca conocimiento útil. No importa la línea de investigación que se siga, el investigador debe enfocar críticamente.
Habíamos anotado la importancia de destacar al investigador por encima de su producción. Una investigación jamás será crítica si su productor no lo es. El perfil del investigador no requiere de un tratado, sino de una frase: crítico en la praxis social.
La práctica del pensamiento critico forma un tipo de investigador en el que los procesos de reflexión y creatividad se unen íntimamente al desarrollo de los valores éticos universales. Los sistemas tradicionales de organización del conocimiento, la educación y la investigación académica entre ellos, son refractarios al pensamiento crítico. Las innovaciones no se les dan bien.
Cuando se investiga por convicción se entrega a la sociedad un trabajo excelente con cúmulo de información, pero marcado por la impronta y sello de la herramienta esencial del investigador nato: el pensamiento crítico. Pero crítico no en la acepción cuasi abstracta con que los académicos describen el pensamiento crítico al decir que consiste en pensar con claridad, diferenciar opiniones, ser analítico, sintetizar y relacionar ideas, etcétera.
Diferentes acepciones hay en ese sentido sobre la esencia del pensamiento crítico. Veamos p.e. la definición del escritor Chance: "… la habilidad de analizar hechos, generar y organizar ideas, defender sus opiniones, hacer comparaciones, hacer inferencias, evaluar argumentos y resolver problemas" (Chance,"Thinking in the classroom" p.6), o la más reciente de Ennis: "…pensamiento reflexivo y razonado enfocado en decidir qué creer o hacer" (Critical Thinking, what it is, p.27). No… Eso es pensamiento lógico, no pensamiento critico. El pensamiento crítico es un sistema de análisis no regido por la lógica formal.
Con toda claridad nos indica Alejandro Barrera que "el pensamiento crítico se propone examinar la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria… Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de la lógica, así como entender y evaluar los argumentos en sus habitats naturales, por ejemplo, el jurídico, el estético y el ético" (2005, ¿Qué es el pensamiento crítico?, monografías.com)
También es valiosa la explicación de wikipedia:" El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad. Tiene por tanto una vertiente analítica y otra evaluativa. Aunque emplea la lógica, intenta superar el aspecto formal de esta para poder entender y evaluar los argumentos en su contexto y dotar de herramientas intelectuales para distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo falso."
Recordemos que uno de los pioneros del pensamiento crítico lo es el filósofo Max Black, quien en 1946 publicó un libro de lógica llamado "Critical Thinking". Luego otros autores trataron el tema bajo las denominaciones de "Lógica Informal", "Lógica Aplicada", "Lógica Práctica". El factor común es la utilización de un sistema de razonamiento basado más en la realidad que en construcciones lógicas abstractas.
Una de las innovaciones introducidas por los pensadores críticos es el tratamiento de las falacias. Cómo detectarlas, denunciarlas y exponerlas. Uno de los mecanismos para ello se llama falsabilidad. Las falacias son proposiciones, argumentos, informaciones, razonamientos y supuestos hechos que se hacen pasar por ciertos ante la imposibilidad de demostrar su falsedad mediante el razonamiento lógico formal. Las ciencias sociales están repletas de ellos.
Existen argumentos falaces de apelación a la violencia disfrazados de causas pacifistas, existen posiciones falaces basadas en el argumento ad hominem, existen falacias de argumentos por la ignorancia y de apelación al pueblo, apelación a la piedad, escudarse en la autoridades, el llamado accidente inverso, las causas falsas, los efectos silogísticos, la falacia del énfasis, y muchas, muchas más, profusamente utilizadas por políticos, publicistas, timadores, demagogos, periodistas, pseudointelectuales y un variopinto tipo de gentes para afirmar sus posiciones, y por la persona común en su vida cotidiana para evitar verdades incómodas.
El razonamiento del investigador crítico debe encontrarse libre de falacias. Razonar críticamente implica ir podando falacias de toda clase. Es imprescindible que el investigador crítico sepa identificar y desenmascarar las falacias insertas en todos los niveles del conocimiento. Nos advierte Nancy Rosado, profesora de lógica: "Según las personas que hemos estudiado la lógica de manera rigurosa, es bastante difícil eliminar las falacias. Lo más que se puede hace res tratar de evitarlas y con todo y eso la tarea es ardua." (Destrezas de Pensamiento Crítico)
En las ciencias sociales sobretodo, los hechos y las informaciones tienden a apartarse de las reglas de la lógica formal y del modelo aristotélico del pensamiento. En esas circunstancias pensar con estricta lógica es más bien un estorbo que una solución. El pensamiento lógico es estático, el critico dinámico. El uno se fundamenta en un refinamiento intelectual, el otro se arraiga en la praxis social.
La criticidad del pensamiento se encuentra en proporción a su capacidad de percibir e influir en el status quo de una realidad social determinada, ya para mejorarla, ya para denunciarla. El español Eugenio del Río puntualiza: "entiendo por pensamiento crítico un fenómeno que es, a un tiempo una actividad y un campo intelectual. Despliega su acción en una dirección determinada bajo el impulso de un compromiso social." (Pensar críticamente el pensamiento crítico.)
El pensamiento crítico lo entendemos y presentamos como el poder de la observación individual para llevar la imaginación a percibir y producir conocimiento al servicio de la sociedad. Una forma de analizar la información o el hecho a través del prisma de una realidad social determinada y en consecuencia producir el conocimiento adecuado para transformarla.
¿Por qué sostenemos que el pensamiento crítico es necesario en la investigación? Porque no creemos en la investigación improductiva. El peor enemigo de la investigación es la ociosidad intelectual; la lucubración en el vacío. Consume recursos que la sociedad necesita para progresar y distrae la atención en y hacia temas baladíes.
Para criticar los hechos y el conocimiento social es necesario que aprendamos primero a vernos críticamente a nosotros mismos. Si somos un saco de prejuicios y un receptáculo de conocimientos no analizados no contaremos con los elementos necesarios para utilizar las herramientas mentales.
El pensamiento crítico es rebelión e innovación permanente. Crea, no aprende. Analiza, no repite. Introduce la duda social, persistente, incisiva, mordaz, en dondequiera se adhiere. Raspa la costra del arrutinamiento –palabreja rara esta- y deja al descubierto la realidad. Rasga el velo de la falacia y nos muestra el rostro de la existencia tal como es.
Es reconocible en toda obra la presencia de un investigador crítico o de un investigador rutinario. El uno dejará su impronta, el otro nos dejará sólo información. La obra del uno es humana, cálida, agradable. La obra del otro es eficiente, monótona y fría. El primero encenderá inquietudes, discusiones y pasiones en su entorno social. El otro provocará bostezos… Un pensamiento, si molesta, inquieta, divierte o motiva es pensamiento crítico. Si nos deja indiferentes es sólo palabrería.
Reiteramos con Zubizarreta: "La actitud del intelectual es la libre discusión critica en busca del sentido de todo cuanto lo rodea; el símbolo de la vida intelectual es por la tanto la interrogación". Y nos dice aun más: "El intelectual muchas veces considerado inhábil para la vida práctica es, sin embargo, un renovador infatigable puesto que nada establecido escapa a su revisión, de modo que su inquietante presencia suele ser temida por el poder injusto, por el fanático, por el mediocre"(Op. Cit., p. 3).
En las ciencias sociales sólo el pensamiento crítico permite al investigador presentar una investigación adecuada en la cual lo objetivo y lo subjetivo se fusionen en un todo humano, vital, utilizable.
Nos informa John Siroco que "…el pensador critico debe leer libros con agudeza de investigador a fin de rescatar las palabras que puedan enriquecer su vocabulario; además ubicar citas relevantes y aprendérselas, dando crédito al autor, y esforzarse por cuestionar al escritor del libro frente a la realidad que pueda percibir. En otras palabras, no debe dejarse llevar por los lineamientos trazados por el autor de la obra, sino que debe discernir" ("El Pensador Crítico", 115).
El academicismo nos obliga a sujetarnos a una serie de conceptos llamados paradigmas, axiomas, dogmas, cientificidad y demás, que se supone debemos utilizar de piedras angulares o puntos de partida en el proceso cognoscitivo, al decir de los pedagogos, todos los cuales solo deben ser utilizados por un investigador crítico como datos a verificar.
Algunas veces el investigador crítico parece un tanto irreverente, exquisitamente irreverente diría yo, frente al conocimiento sacro y totemizado. Pero debemos entender que precisamente esa es su función en la praxis social: sempiterno iconoclasta. Siempre tratando de coadyuvar a Nietzche a encontrar "el crepúsculo de los ídolos". Porque no hay peor enemigo de la humanidad que el falso conocimiento.
III TERCERA HERRAMIENTA: Relativismo…
El relativismo es el denominador común en el uso de todas las herramientas del investigador crítico. Esto no significa que en lo personal el investigador tenga que ser relativista. Este es privilegio de pocos. Significa que al investigar debe tomar en cuenta los postulados del relativismo. Estos lo ayudarán también a evitar y descubrir las falacias.
Todo conocimiento es incompleto. No existe ningún tratado, estudio u obra que contenga TODA la información sobre tema alguno. Siempre existe la posibilidad de descubrir o aportar algo nuevo en el campo del conocimiento humano.
El relativismo será el denominador común de nuestras herramientas mentales como pensadores críticos. Aquél dicho de que "no hay nada nuevo bajo el sol" no se aplica en la investigación. Siempre podremos imaginar…
Cada vez que escuchemos que se deben buscar o encontrar soluciones o informaciones "definitivas" o "integrales" sobre cualquier tema social o problema humano estaremos ante alguien que: o no es un pensador crítico, o pretende despistarnos con un argumento falaz, o es simplemente un necio. Como investigador no obtendrá buenos resultados. No es posible abarcar una solución integral de nada ni recopilar la información integral de nada.
Antes de emprender una investigación crítica sobre cualquier tópico debemos convencernos de que los absolutos no significan nada en el campo de la investigación. Todo tema es investigable. No existe un tema sobre el cual se hayan cerrado las posibilidades de conocer o crear algo nuevo.
Tan es así que el pensamiento crítico tiene sus críticos, y muy acerbos por cierto. Tenemos por ejemplo que Boaventura de Sousa Santos se pregunta, con justa razón " ¿Si hay tanto para criticar en el mundo, por qué es tan difícil formular hoy un pensamiento critico?" Y se responde: "Es probablemente porque el pensamiento crítico que tenemos es también monocultural, es también eurocéntrico, es estrecho su diagnóstico, es limitado para cubrir y poder cumplir todas nuestras aspiraciones.". ("De la Crítica al pensamiento crítico al pensamiento alternativo")
Los asiduos a un sistema de creencias determinado son refractarios al relativismo, pues no aceptarán jamás que sus creencias puedan ser materia de crítica, discusión o investigación. Alejémonos de ellos, por salud mental, y física, y para evitar que contaminen nuestro producto. Ningún fanático de un sistema de creencias puede ser pensador crítico. El fanatismo y la investigación crítica no compaginan. Pertenecen a dos universos paralelos. Son materia y antimateria.
Cedo la palabra a Wikipedia, para explicar esto del relativismo:
"Relativismo es un pensamiento o un movimiento o una propuesta de la Epistemología o sobre el conocimiento humano. Iniciado en Grecia por los sofistas, Protágoras de Abdera (el hombre es la medida de todas las cosas) y desarrollado dos mil cien años después –Descartes con la polémica entre el racionalismo y el empirismo, vuelve a tener actualmente una gran importancia en el pensamiento filosófico y teológico.
Tiene connotaciones pragmáticas y éticas, morales y culturales. El nuevo desarrollo es en torno a dos temas o dos posturas, diferentes en tratamiento si se quiere: el cognitivo (hay diversas interpretaciones del conocimiento) y el moral (hay normas culturales en cada sociedad particular).
El problema está en el Relativismo cultural, cuando definimos la moral como usos y costumbres, magnificando el concepto: no hay una verdad absoluta y ésta depende de cada individuo en un espacio o tiempo concreto. La salida dura es el positivismo como metodología de la objetividad para teorías verificables, para evitar la relativización del acceso a la verdad. Un nuevo principio incorporable al conocimiento científico es la relativización, no deseable como categoría o como marco, perfeccionando la percepción de las metodologías. La paradoja 'tolerancia – pluralidad contra uniformidad – unanimidad' es la clave.
El concepto de relativismo cognitivo, cultural, social, etc. es utilizado en sendos artículos en el Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. El relativismo moral, en la doctrina de la Iglesia Católica, en encíclicas como Fides et Ratio y Veritatis Splendor, y sacado a la palestra por BenedictoXVI." http://es.wikipedia.org/wiki/Relativismo)
El relativismo nos enseña a aceptar todo el conocimiento a beneficio de inventario, nos enseña a introducir con toda autoridad nuestra imaginación en todos los terrenos. No existen cotos cerrados al pensamiento, ni axiomas ni dogmas que no puedan ser analizados. Merced al relativismo podemos insuflar nuestra imaginación en los íntimos resquicios del pensamiento.
Nos ilustra Philippe Grollet sobre el relativismo enfatizando que "Una de las consecuencias del libre examen y del pensamiento crítico es que lo absoluto no resiste el análisis. No hay absolutos. Ni nada que sea puro o que sea perfecto, excepto en la imaginación o en el mundo virtual."(Laicismo: utopía y necesidad, p.36)
Toda data debe pasar por el tamiz del libre examen, del escrutinio, de la duda. Ningún investigador crítico debe aceptar la existencia de la verdad per se dentro del campo de las ciencias exactas o sociales. En las exactas lo cierto es lo que ha sido demostrado, en las sociales lo cierto es tan evanescente como las señales de humo.
Algunas de las herramientas del pensamiento relativo que utilizamos en la investigación crítica son parecidas a las que utiliza el periodista. Pero a diferente escala. El quién, qué, dónde, cuándo y cómo que rige toda información noticiosa es valioso como punto de partida para el investigador. Pero nuestras interrogantes son diferentes. Las del periodista tienden a mostrar, las nuestras deben demostrar.
Es fácil aplicar el relativismo en nuestros procesos racionales. Sólo es necesario indagar sobre algunos detalles, nada complejos, dentro de la información que estamos manejando. Y veremos cómo saltan las falacias como liebres y cómo se encienden las chispas de la imaginación Acerquémonos a algunos cuestionamientos propios del relativismo dentro del razonamiento investigativo:
1) ¿SOBRE QUÉ? Usando el genitivo.
Los verbos se conjugan, los nombres se declinan. En latín, el complemento del nombre, llamado genitivo, era uno de los más importantes modos de la declinación. Es el que delimita, identifica, individualiza al sujeto dentro del género. Lo redactamos utilizando la preposición de. (El perro de aguas, las rosas del sur, los hijos de… la patria, etc.)
Los hechos provienen del mundo exterior y el conocimiento investigado proviene del intelecto de otros. Siendo así, una vez enfrentado a un tema o campo de investigación el investigador deberá establecer ante sí mismo SOBRE QUÉ EXACTAMENTE va a investigar.
La labor del investigador consistirá en recopilar información compuesta ya de hechos ya de conocimiento elaborado por otras personas, para entonces crear, elaborar sus hipótesis, sus conclusiones, sus recomendaciones o sus nuevas teorías. Su primera acción será definir o delimitar con libertad el objeto sobre el cual va a trabajar.
El relativismo y su instrumento sobre qué nos enseña a pensar que todo es investigable y que por ello debemos señalarnos específicamente sobre qué exactamente vamos a trabajar. Delimitar en este caso significa indicar, no coartar. Se delimita por razones prácticas, con genitivos, no con barreras.
Todo los hechos y todas las ideas, todo el universo del conocimiento está sujeto a análisis. El primer deber del investigador crítico es preconizar y defender la libertad de examen. No aceptar ningún dato o afirmación como definitivo, ni sustentar su trabajo sobre dogmas o axiomas.
Ningún conocimiento apriorístico le debe ser impuesto. Tampoco debe aceptar la existencia de arquetipos intelectuales que le prohíban introducirse en algún tema específico.
Nos dice Ileana Golcher que "El investigador deberá tener presente que existen en su respectiva disciplina temas prácticamente inexplorados sobre los cuales muy poco se ha investigado y por lo tanto existen escasa o incipientes referencias." (Metodología para la Investigación Social, p.13).
Podemos investigar acerca de los conocimientos o descubrimientos de otros pensadores, ya sea para ampliarlos, criticarlos, refutarlos o explicarlos. También podemos investigar acerca de los hechos propios de la naturaleza o de la civilización. Pero son dos campos inmensamente distintos, tanto que los métodos son divergentes. Si bien es cierto que se puede trabajar sobre ambos, es imprescindible trabajar separadamente los dos tópicos.
Por ello el instrumento ¿SOBRE QUË? Nos servirá de brújula en este camino. En algunos tratados se le llama a esta herramienta el objetivo -en su acepción castiza, no docente- , en otros la interrogante, en otras el problema, etc. Para nosotros es sólo nuestra primera interrogante, el primer llamado a nuestra imaginación. No necesitamos identificarlo con un indicativo ni nada parecido. Nos basta con la seguridad de haber logrado el concepto.
Por ejemplo: Deseamos investigar sobre LOS ÁRBOLES. Pero esta es sólo una frase, no es técnicamente el objeto de una investigación. Debemos evitar las expresiones genéricas. Las palabras que expresan grupos de cosas inducen a confusión y difusión de la atención.
Nuestra educación nos ha proporcionado el mal hábito de pensar que al expresar un término genérico nos referimos a algo concreto, cuando esto obviamente no es así. La expresión el árbol, un árbol o los árboles, o el auto, un auto, los autos, no se refieren a un ente independiente concreto de la realidad. Así como las expresiones educación, investigación, academia…
Ningún árbol es igual a otro, Luego el primer paso en la investigación critica es identificar sobre cuál árbol vamos a investigar, debemos individualizarlo, y para ello debemos evitar pensar en términos genéricos, porque si pensamos en términos genéricos atribuiremos al sujeto sin verificación previa características que suponemos posee el género. El sujeto A no es idéntico al sujeto B.
Sin darnos cuenta el generalizar puede provocar que nos encontremos recogiendo información sobre el sujeto equivocado. La más mínima diferencia hace que un árbol sea distinto de otro àrbol. El sujeto en estudio será diametralmente diferente de cualquier otro.
Lo ideal es utilizar todos los complementos de nombre que nos permita el sujeto. El uso del genitivo es sumamente eficaz para ir delimitando la especie en estudio. Debemos pensar en nuestro interior en "el árbol de mangle de los humedales de Chepo", en lugar de simplemente los árboles. Así debemos pensar en "el automóvil Ford de 1965", en lugar del auto o los autos.
El primer paso en investigación crítica es fijar el rumbo con la brújula del sobre qué: si vamos a investigar hechos o vamos a investigar información. Luego delimitar exactamente cuáles hechos o cuál información. ¿Cuál o cuáles árboles?, Recordemos que existen innumerables especies de árboles, y cada una posee características diferentes. Pensar en términos generales hará difuso el sentido de nuestra investigación, y no precisará nuestro objetivo. ¿Qué queremos saber de qué clase de árboles?
Debemos considerar que dos cosas del mismo género no son necesariamente iguales entre sí. Podemos estudiar el árbol al mismo tiempo que otro investigador y encontrarnos trabajando sobre dos cosas completamente diferentes. Un mismo concepto, entonces, admite múltiples y variadas facetas. Mi árbol no es igual a tu árbol. Ni todos los hombres son iguales, ni todas las mujeres tampoco.
Verbigracia: Decimos que podemos subir a los árboles como el Tarzán. Esta afirmación sólo es cierta respecto de algunos árboles. Si subimos a uno quebradizo notaremos la validez del argumento. Al pensar debemos enfocar de género a especie.
Las mínimas diferencias hacen grandes diferencias. La variación en la colocación de un átomo en la cadena molecular de los hongos puede causarnos la muerte. La diferencia entre un hombre y un mono, desde el punto de vista genético es mínima. Casi desechable. Es tan pequeña que no entendemos por qué el uno es más inteligente que el otro.
Una vez decantado el objeto de nuestros estudios, señalado nuestro sujeto con todos sus complementos de nombre, debemos analizar críticamente la información que sobre él alleguemos. Estudiaremos el árbol de mangle. Utilizaremos tantos complementos del nombre como podamos.
2) ¿PARA QUÉ?… Un punto en el mapa.
Lo que hacemos debe procurar una utilidad social. Nuestro producto debe servir para algo. Hoy o en un futuro. Desperdiciar recursos propios o ajenos en investigaciones de antemano conocidas como ociosas o baladíes es socialmente irresponsable.
Embarcarnos en una investigación debe ser una aventura agradable, fresca, vívida, pero sobre todo debe ser útil. La investigación debe tener un propósito una meta. Así como al zarpar todo buque o aeronave reporta un destino real, asimismo una investigación debe buscar una meta concreta.
En los textos se habla de los objetivos, ya generales, ya específicos. Dejemos esas terminología al os académicos. A nosotros nos bastará con saber cuál es la intención de la investigación. Ese será el punto en el mapa que marca al sitio de arribo. No un lugar sino un propósito. No un método sino un compromiso…
No formularemos la pregunta ¿por qué se investiga? Esta interrogante provocará una lluvia de respuestas, todas válidas, pero para otros propósitos. En cambio preguntarnos ¿para qué investigamos? nos traerá dos o tres respuestas que debemos tomar siempre en cuenta al analizar cada dato que encontremos. No siempre coinciden los objetivos de la investigación con los objetivos del investigador. No siempre objetivos claros significan compromisos sociales válidos.
Por ejemplo: en nuestro tema sobre los árboles, nos preguntaremos ¿para qué efectuar un investigación sobre el árbol de mangle de los humedales de Chepo? Entonces nuestra mente nos indicará: Uno: Para demostrar que está en peligro de extinción, o dos: para demostrar que es factible su explotación artesanal, o tres: para demostrar que su tala altera el ecosistema, o cuatro: para demostrar que es recurso necesario para los habitantes del área, y así sucesivamente. Varias de estas respuestas encajarán con nuestro propósito u objetivos.
Cada vez que acopiemos un dato a nuestro estudio debemos tamizarlo con esta – y las demás- interrogantes. Vg.: Hemos investigado que ciento cuatro personas producen taburetes con madera de mangle. Debo utilizar este dato para demostrar que la tala de mangle es necesaria y que es un recurso de vida del área en estudio.
Toda investigación procurará demostrar algo o informar más detalladamente sobre un tema que consideramos incompleto actualmente. Lo ideal es que cada investigador escoja su tema y establezca sus metas. Debe ser libre para investigar sobre el sexo de los ángeles o sobre lo sueños de un oso en hibernación, si es su deseo. Pero a su riesgo.
Si su esfuerzo es de una ociosidad hilarante la responsabilidad social es suya y del que le encomendó el asunto. Lo ideal es que toda investigación crítica responda a una necesidad social. No necesariamente para resolver una situación social, también para conocerla y explicarla.
Por ejemplo: ¿por qué nuestros campesinos enseñan a sus niños a temer la tulivieja? Una investigación crítica podría ayudarnos a demostrar que se procuró evitar que los y las adolescentes tuvieran sexo en la campiña utilizando una superstición como mecanismo de disuasión.
Reglamentar la formulación de objetivos es la mejor manera de poner un velo sobre la imaginación. En las ciencias sociales el exceso de reglamentaciones inhibe la producción de conocimiento. Lo importante del objetivo es que éste exista. No que conste sobre un papel redactado en infinitivo con un verbo transitivo, no. Eso es irrelevante.
Lo importante es que exista en nuestro propósito. Si sólo lo conocemos nosotros, no importa.
Dice Araúz-Rovira que "si iniciamos una investigación sin un objetivo preciso, entonces nunca sabremos hacia donde vamos, qué podemos esperar y qué resultados obtendremos" Y tampoco sabremos cuando hemos llegado, agregaría yo. (Metodología de la Investigación Científica)
El investigador profesional siempre se verá sujeto a una serie de limitaciones en cuanto a que se le pueden encargar proyectos con metas predeterminadas, pero estos son gajes de su oficio. Quien financia al investigador lo hace casualmente para que éste le realice los propios objetivos. Pero el investigador crítico dentro de metas predeterminadas encontrará la forma de producir conocimiento auténtico.
¿Para qué voy a investigar sobre el árbol de mangle? ¿Este tema lo escogí yo o lo solicitó mi patrocinador? Si lo escogí debo determinar mi rumbo. Si me lo solicitaron entonces debo, si no la tengo, pedir información sobre el puerto de llegada. Por ejemplo: ¿para qué necesita la institución un estudio sobre el árbol de mangle? Nótese que la pregunta es para qué se investiga y no para quién investigo. La respuesta a la primera pregunta siempre implicará la segunda.
Es posible que la institución para la cual trabajamos desee demostrar que se puede seguir extrayendo mangle de las costas de Chepo, sin alterar el ecosistema. Es posible también que esa institución desee demostrar que el árbol de mangle se encuentra en peligro de extinción. Son metas…
Cada información o hecho que llegue a nosotros debe ser analizado bajo la premisa contenida en nuestra meta o destino. Él objetivo dicta la dirección del análisis. Por ejemplo: la producción de adornos de mangle es conveniente o no. Si nuestra meta es demostrar que no debe talarse el mangle, nuestra conclusión será una, si nuestra meta es demostrar que sí puede explotarse el mangle nuestra conclusión será otra. ¿Conflictos éticos? Sí… cada uno es libre, sujeto únicamente al censor de su conciencia. Lo ético lo trataremos ut infra.
3) ¿DESDE CUÁNDO? … Adverbios de tiempo.
El cuándo es otro aspecto importante del relativismo. Todo cambia. Nada es hoy como era ayer, ni será mañana tal y como lo conocemos hoy. Tan pronto recibamos una serie de datos debemos etiquetarlos con la fecha de la cual provienen. Mi árbol de hoy no es mi árbol de mañana.
La única información que no cambia es la certeza de que todo cambia. El factor tiempo es esencial al momento de evaluar toda información, antes de procesarla mentalmente y atribuirle validez o utilidad.
Las conclusiones o resultados de una investigación serán proporcionales a la realidad en la medida en que la información sobre los hechos que la sustentan se encuentre perfectamente ubicada en el tiempo.
Lo primero a tener presente en este aspecto es que el objeto de nuestro estudio ha tenido necesariamente que haber sufrido cambios durante el transcurso del tiempo. Nuestro árbol de hoy fue el arbusto ayer y será la leña de mañana. Todo depende en qué momento del tiempo comencemos nuestra investigación.
La pregunta no será ¿cuándo investigar?, sino ¿de cuándo data esta información? Utilizaremos en nuestros borradores los adverbios de tiempo y las fechas exactas. Junto a cada dato resaltaremos: de ayer, de hoy, del 4 de enero de 2005, del siglo xx, de la era victoriana, antes, después, mientras, desde, hasta, post-invasión, etc.
La falacia del continuum presupone que los pequeños cambios olas pequeñas diferencias no afectan la esencia o naturaleza de las cosas. Nos ilustra Ricardo garcía Damborenea: "… la falacia suele afirmar que a) no existen diferencias entre los extremos, b) que si existen, cualquier límite que pretendamos establece será arbitrario… He de existir un punto en el que una pequeña diferencia signifique que un cambio decisivo." (Diccionario de Falacias).
Decidimos investigar sobre el árbol de mangle. Debemos puntualizar que esta investigación la vamos a realizar a principios del siglo XXI, con estudios previos que contienen información de los años 60 y 70.
Imprescindible resulta la necesidad de anotar en mayúsculas gigantes la época de la información que recibimos. Los datos válidos ayer pueden no serlo hoy… Las proyecciones de producción y distribución del mercado sencillamente pueden quedar fuera de la realidad.
Las conclusiones o resultados de una investigación serán proporcionales a la realidad en la medida en que la información sobre los hechos que la sustentan se encuentren perfectamente ubicados en el tiempo.
Lo primero a tener presente en este aspecto es que el objeto de nuestro estudio ha tenido necesariamente que haber sufrido cambios durante el transcurso del tiempo. Nuestro árbol de hoy fue arbusto ayer y será la leña de mañana. El niño de ayer es el adulto de hoy y el viejo de mañana. El tiempo es inexorable. Todo depende en qué momento del tiempo comencemos nuestra investigación. Decir a alguien que no ha cambiado puede ser un cumplido o un insulto…
4) ¿DE DÓNDE? … Adverbios de lugar.
Es tan importante saber la proveniencia de una información como conocer su fecha. El investigador crítico acompañará cada dato con expresiones que aludan al lugar de dónde vino. Por ejemplo, de dónde proviene el árbol a estudiar: de Austria, de medio oriente, de Islandia. El concepto de árbol es muy diferente en cada uno de esos lugares.
Debemos utilizar generosamente los adverbios de lugar y los nombres de las localidades. El árbol de Marruecos, el árbol de allá, éste árbol… Siempre ubicándolo en el espacio. La ubicación espacial de la información es esencial. No es lo mismo poseer una serie de datos sobre el árbol provenientes de un lugar desértico que de un lugar helado. O de un clima tropical, o de un arrecife.
Una misma persona, animal, vegetal o cosa, experimentará cambios apreciables si la trasladamos de un ambiente a otro. Los aparatos presentan defectos de funcionamiento en climas distintos al de su lugar de diseño. La misma información causa reacciones distintas en lugares distintos.
Durante las negociaciones de los tratados de libre comercio en Panamá se saturó a la opinión pública con datos sobre la conveniencia o no de estos acuerdos. Pero casi toda la información se proporcionaba incompleta, no se especificaba el país de origen del os datos. No es lo mismo la experiencia chilena en la materia que la experiencia nicaragüense. No es lo mismo la información preparada desde el punto de vista del comerciante que desde el punto de vista del obrero.
El tratado NAFTA entre México y Estado Unidos pudo resultar beneficioso para unos pero no para otros. ¿De dónde vienen los datos que nos proporcionan? ¿De México o de USA?
En nuestra investigación sobre el árbol de mangle a principios del siglo XXI empezaremos con datos provenientes del litoral pacífico panameño, sector del distrito de Chepo, recopilados en 1998. Así debe constar.
Toda información carente de localización es ineficiente. Cada sitio, región o país le imprime características propias a los hechos y cosas que en él se producen. Nuestro principio de relativismo se extiende a la necesidad imperiosa de utilizar los adverbios de lugar junto a la información acumulada.
Tenemos que el SIDA es una epidemia, que el cuarenta y cinco por ciento de la población económicamente activa se encuentra padeciendo la enfermedad, lo que traerá como consecuencia inevitable una caída del producto interno bruto. Todo esto es cierto, pero ¿dónde y cuándo? Si decimos que en Panamá provocaremos una estampida.
El investigador crítico Siempre sabrá e indicará si los datos y el objeto son de allá, de acá, de allí, de aquí, utilizando nombres propios de países, pueblos, regiones, y cualquier palabra que exprese localización en el espacio.
5) ¿POR QUIÉN? ¿Sabido, escuchado o imaginado?
Las cosas se toman según de quien vengan, reza el aforismo popular. Y así es… Precisar la calidad, circunstancias e intereses creados de cada fuente es otra parte esencial de la investigación. Al preguntarnos ¿por quién? nos indagamos acerca de la calidad de nuestras fuentes, ya sean personas o instituciones.
Nos enseña Enriqueta Davis que "La crítica de las fuentes es importante toda vez que el investigador no puede emplear el método de la observación directa y que lo hechos pasados no pueden repetirse a voluntad, el investigador debe someter datos verídicos –llamados evidencias históricas- a una critica externa e interna. La crítica externa establece la autenticidad o la validez de un documento o testigo. La crítica interna tiene por objeto determinar el significado y la confiabilidad de los datos que contiene un documento". (Metodología de la Investigación en Ciencias Jurídicas, p.31).
Por ejemplo: La situación de los derechos humanos en Cuba será descrita desde puntos de vista diametralmente opuestos por un vocero del gobierno cubano y por un vocero de los exilados. ¿Cuál información tomaremos en cuenta para nuestra investigación? Obviamente ambas, pero precisando de parte de quién viene la descripción de los hechos.
Si el tema de discusión es la cantidad de detenidos, cualquier cifra será manipulada según quien la presente. El gobierno dirá que sólo existen dos mil detenidos. Los activistas de derechos humanos dirán que existe la alarmante cifra de doce mil detenidos
En nuestra investigación sobre los árboles a principios del siglo xxi con datos del litoral pacífico panameño área de Chepo, necesitamos saber si los que realizaron el estudio, los que lo patrocinaron o los que lo evaluaron eran ecologistas o comerciantes de madera. El enfoque será diferente apreciando los mismos datos. Igualmente sucederá con una investigación sobre la extracción de arena en la plataforma continental.
Debemos desconfiar de toda fuente. Cada informante nos entregará la información desde una perspectiva que cubra sus intereses. Sólo debemos aceptar como cierto lo que personalmente hayamos comprobado, visto o experimentado. Pero este será otro tema.
Las informaciones que contienen juicios de valor deben ser citadas siempre con sus fuentes. Recordemos que las personas no suelen informar acerca de las cosas sino acerca de SU impresión de las cosas. Por ello es necesario decir "para el profesor Julián la reunión fue exitosa", puesto que esa fue la impresión de esa persona sobre la reunión. Si digo simplemente "la reunión fue exitosa" debe entenderse que para mí fue exitosa, no se sabe los demás qué opinen.
No podemos concluir que el tema fue tratado adecuadamente.
¿Para quién? No podemos decir que las cosas son tal o cual.
Debemos decir para quién es así, pues las percepciones individuales varían.
Recordemos que los colores no existen en sí mismos. Cada persona ve una gama de colores propia. Sólo existe en su cerebro. No hay dos retinas iguales. Tampoco dos percepciones iguales del mismo color. Cuando afirmamos algo sobre una cosa en realidad de lo que hablamos es de nuestra percepción de esa cosa. La información que recibimos consiste en gran parte en percepciones de otras personas sobre las cosas.
Preguntar quién está detrás de cada uno de los datos que manejamos nos coloca en el centro mismo de los intereses que mueven la historia. Las novelas escritas por historiógrafos afectos a la aristocracia describen una realidad distinta de la que presentan los escritores liberales en relación con la Francia del siglo diecisiete.
¿Cuál es la verdadera? ¿A quién debemos creer? La verdad la hubiéramos conocido si hubiéramos estado allí entonces. Todo lo demás son referencias, cada una matizada por el cristal de los narradores. ¿Creer? Un investigador crítico jamás cree en una información que no pueda comprobar. Sobretodo en las que se manejan por estadísticas.
Las estadísticas no son aplicables a los individuos de un conjunto, sólo al conjunto como un todo. Podemos deducir mediante una encuesta que el panameño promedio es inclinado a la bebida, machista, mujeriego, inculto y poco amante del trabajo. Pero no podemos pensar que el señor José, nuestro vecino, sea un tipo bebedor, machista, holgazán y mujeriego sólo porque una encuesta lo afirma.
Y aún los mejores métodos de comprobación no son del todo fiables. Una encuesta, seria, bien elaborada, bien aplicada a una muestra adecuada, puede ser un fraude sin que el investigador lo perciba. Es de humanos mentir. Verbigracia: En una comunidad muy piadosa encuestar sobre el sexo prematrimonial entre las chicas casaderas es perder el tiempo. Lo mismo que si encuestamos en ese tipo de comunidad, la latina tradicional, sobre la fidelidad de los casados, frecuencia de sexo matrimonial y otras simplezas.
La misma fuente puede proporcionarnos información distinta sobre el mismo tema, o distorsionarnos la información que él posee según afecte sus intereses. Por ejemplo El administrador de oficinas del gobierno jamás aceptará ante ningún estudio que los recursos que administra son suficientes.
Informar sobre la identidad de la fuente proporciona más autenticidad a la investigación. Contrario al periodista, nosotros sí debemos revelar las fuentes de nuestra información. Y revelarla con todos sus detalles, gentilicios, patronímicos, y demás. A mayor abundancia de información sobre las fuentes y referencias más credibilidad rodea una investigación. Lo contrario es chisme.
Si la fuente es muy fiable se puede tomar como referencia probable, pero no como verdad indiscutida. Sobretodo el hecho social, que siempre se narra a conveniencia de alguien. Edith de Castillo menciona que "la mirada neutra del individuo sobre el mundo parece una ficción, ya que antes de él está la cultura y dentro está el lenguaje". (Metodología de la Investigación, 2003, p. 4). Esto indica qua aún involuntariamente cada informante dejará algo de sí enmadejado entre los datos. Porque el lenguaje describe la percepción, que siempre es individual.
No confundamos la herramienta ¿Por quién? Con el argumento ad hominem de los sofistas. Este argumento consiste en refutar una proposición no por su contenido sino atacando la persona que lo propone. Así por ejemplo si un agricultor mexicano está inconforme con el NAFTA se le refuta que su opinión no es creíble porque en una ocasión él laboró como ilegal en California.
La herramienta ¿por quién? en cambio no busca desacreditar las fuentes, sino confirmar su confiabilidad expresando cómo puede influir el interés particular de las mismas en el manejo de la información. En el ejemplo anterior el agricultor mexicano rechaza el NAFTA porque su producción perdió competitividad. Debemos decirlo con esas palabras utilizando nuestra herramienta: con el nombre del informante. Insinuar que las actuaciones o defectos personales incapaciten a alguien para opinar sí es sofístico. Lo que debemos indicar que cada persona nos presentará la información tal y cómo le convenga.
Es necesario mantener actualizado siempre un registro en donde aparezcan separadas: las ideas encontradas a favor de un argumento indicando sus fuentes, las ideas encontradas contra ese argumento indicando sus fuentes y las ideas o impresiones del investigador sobre ese punto. Podemos llegar a confundir una idea ajena con una impresión nuestra e incurrir en plagio involuntario. O peor aún, podemos creer que hemos llegado a ciertas conclusiones por nosotros mismos y repetir las ideas de otro.
Al redactar es necesario indicar en cada argumento si es nuestro o ajeno. Utilizar las expresiones en mi opinión, para mí, en mi concepto, y similares. Y sobretodo abstenernos, evitar, rehuir la expresión creo, o creemos. Ya hemos explicado por qué. La investigación crítica es producción y comprobación de conocimiento. Lo que el investigador personalmente CREA, como artículo de fe, no le interesa a nadie.
IV CUARTA HERRAMIENTA: Escepticismo…
"Es más fácil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas." Duque de Levis
El escepticismo es otra herramienta natural en la caja del investigador crítico. La duda es el motor del conocimiento. Pero lo es la duda intelectual sobre el conocimiento, la duda cartesiana. No lo es la duda existencial, la duda sartriana, la que arranca suspiros en los adolescentes, esa no.
Consultemos: "El escepticismo es una corriente filosófica basada en la duda. A diferencia de los cínicos, su doctrina no está basada tanto en la negación de la filosofía como en la negación de la existencia de un saber objetivo, necesario y universal. Los escépticos creían que todo es tan subjetivo que solo es posible emitir opiniones… Actualmente un escéptico es también una persona que no acepta cierto tipo de afirmaciones sin someterlas a una investigación sistemática y científica. Siguiendo la máxima de David Hume "Afirmaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias", este proceso se asemeja al método científico y requiere que las teorías sean falsables, es decir, que se puedan contrastar para su aceptación o refutación." (http://wikipedia.org/wiki/escepticismo).
Nuestro escepticismo debe ser más práctico que filosófico, pues el investigador trabaja sobre la existencia o verdad de un hecho o idea, no sobre la verdad última o la duda universal, temas que, a menos que sea filósofo, dejará a otros más entendidos o menos comprometidos socialmente con los problemas de la actualidad.
El escepticismo del investigador crítico debe agudizarse hacia el final de su trabajo al arribar a las conclusiones, o ante un conocimiento en apariencia acabado y legítimo. La duda intelectual se resume en la interrogante: Lo que sabes ¿se parece a lo que te dicen?… Y se resuelve mediante la aplicación del mecanismo HE COMPROBADO.
En el transcurso de su trabajo todo investigador en las ciencias sociales interioriza parte de las ideas que va manejando y tiende a contaminar su propia percepción. Esto es natural, puesto que la asimilación es automática e involuntaria. Por ello para ser crítico debe mantener presentes sus herramientas mentales.
Por el momento cedo la palabra a Ira J. Cohen: "Cuando la mayoría de los científicos sociales inician un trabajo ya han aceptado ciertos supuestos de carácter ontológico sobre el mundo social, los cuales configuran sus decisiones epistemológicas y metodológicas, y también sus definiciones de problemas empíricos. Se refieren a temas tales como la naturaleza de la acción social, las reacciones en la sociedad, los sistemas sociales y otros por el estilo".
("Teoría de la estructuración, Anthony Giddens y la Constitución de la Vida Social", p.2)
Siempre partimos inconscientemente con un bagaje de supuestos: Luego es de suponer que esos supuestos producirán suposiciones que no percibiremos, y pensaremos haber arribado a conclusiones, cuando en realidad estaremos repitiendo suposiciones. Se supone…
Este aparte podrá parecer divertido a los pensadores e intelectuales "serios", sobretodo a los docentes de unas y otras especialidades. Porque es al estudiante y al estudioso precisamente a quienes va dirigida la interrogante que lo encabeza. El docente y el intelectual ya formado ¿…? pensarán que esto no va con ellos. Son, según su propio criterio, sagaces.
La herramienta crítica "he comprobado…" parece simple pero no es de uso común. Muchos la consideran innecesaria. Pero es una de las que diferencian al investigador crítico del que no lo es. El crítico siempre comprueba, eterno desconfiado. El otro siempre repite, papagayo del intelecto.
Sólo sabemos lo que personalmente hemos comprobado como real, existente u ocurrido. No lo que nos han informado, sino lo que hemos probado. Los críticos no poseen libros sagrados, ni piedras filosofales, ni elíxir de sabiduría. Sólo trabajo: observación, análisis, imaginación. Tomemos en cuenta que "como humanos vivimos con un confiado, aunque irreal, sentido de que sabemos cómo son las cosas y que somos objetivos. Creemos por naturaleza en nuestras percepciones intuitivas aunque sean erróneas. En lugar de usar estándares intelectuales al pensar usamos estándares psicológicos egocéntricos para determinar lo que creemos y los que rechazamos" (PAUL, Richard y ELDER, Linda, (La mini-guía para el Pensamiento crítico)
La tarea del investigador crítico en su primera fase es la más tediosa, pues debe comprobarlo casi todo. Por ejemplo: durante años muchos escritores has citado que Cervantes escribió: "Sancho, los perros ladran, cabalgamos…" Pocos días ha unos quijotólogos – o cervantistas- han descubierto que esta frase no se encuentra en el libro Don Quijote de la Mancha. La única forma en que YO, investigador, puedo afirmar lo uno o lo otro es releyendo el excelso libro, para entonces decir "he comprobado que no está", lo cual sin duda faceré tan pronto encuentre un rato de ocio.
El academicismo nos obliga a sujetarnos a una serie de conceptos llamados paradigmas, axiomas, dogmas, método científico, cuidar la imagen, y demás, que se supone debemos utilizar de piedras angulares o puntos de partida en el proceso cognoscitivo, al decir de los pedagogos, todos los cuales sólo deben ser utilizados por un investigador crítico como datos más a verificar.
Y eso significa también que no debemos contaminar la investigación con nuestros propios prejuicios. Prejuicios dije, que no ideas. El punto nos lo aclara Grollet: "El libre examen no sólo es la afirmación de un derecho –el de la más absoluta libertad de conciencia- y el de poder poner en duda y someter a la critica y al examen toda proposición y afirmación, cualquiera sea su naturaleza científica, teológica, filosófica, histórica. Antes de ser la afirmación de este derecho a la autonomía del pensamiento y este derecho a la crítica intelectual, el libre examen es la aceptación de un deber; es decir el deber de cuestionar los propios prejuicios, el propio conformismo, los propios hábitos mentales". (GROLLET, Philippe, p.71)
Al investigar debemos ser humildes en el sentido de aceptar que no vamos a encontrar todo el conocimiento sobre algo, conformarnos con encontrar soluciones adecuadas, pues –como ya dijimos ut supra- las integrales no existen, y debemos saber que buscar la verdad es tarea para filósofos y teólogos, no para investigadores críticos. Jamás debemos caer en la discusión de si la verdad existe o no, y mucho menos en la entelequia de querer encontrarla.
Todos los hechos y todas las ideas, todo el universo del conocimiento está sujeto a análisis. El primer deber del investigador crítico es preconizar y defender la libertad de examen. No aceptar ningún dato o afirmación como definitivo, ni sustentar su trabajo sobre dogmas o axiomas. Ningún conocimiento apriorístico le debe ser impuesto. Tampoco debe aceptar la existencia de barreras intelectuales que le prohíban introducirse en algún tema específico.
Podemos investigar acerca de los conocimientos o descubrimientos de otros pensadores, ya sea para ampliarlos, criticarlos, refutarlos o explicarlos. También podemos investigar acerca de los hechos propios de la naturaleza o de la civilización. Pero son dos campos inmensamente distintos, tanto que los métodos son divergentes. Si bien es cierto que se puede trabajar sobre ambos, es imprescindible trabajar separadamente los dos tópicos. Nunca presentemos un hecho social como verdad científica, ni viceversa.
Repito: Debemos desconfiar de toda fuente. Cada informante nos entregará la información desde una perspectiva que cubra sus intereses. Sólo debemos aceptar como cierto lo que personalmente hayamos comprobado, visto o experimentado.
Comprobar todo cuanto nos dicen, verbal, escrito o visualizado, es tarea ingente, pero necesaria. Así sabremos que lo que escuchamos es un diez por ciento conocimientos y un noventa por ciento cuentos. Cuentos de hadas, de brujas, historias de terror, novelas rosa, y demás. Y, asombroso, comprobaremos que, a su vez, los que cuentan las historietas las presentan como hechos ciertos por no haberse tomado el tiempo para comprobarlas.
El escepticismo nos previene de las falacias. El doctor James Lett nos indica la regla de la falsabilidad: "Son los hechos los que cuentan. Todo hecho verdadero es falsable. Las afirmaciones infalsables comunican información, pero lo que describen es la orientación del declarante. No comunican nada que sea de naturaleza factual, y por tanto no son ni verdaderas ni falsas… son proposiciones vacías."(Guía de campo del pensamiento critico). Es el hecho científico o el hecho social el que puede ser verdadero o falso. Las construcciones intelectuales no son hechos. Sirven para presentar los hechos de una u otra forma, pero no se confunden con ellos.
Es muy raro encontrar alguien que al investigar haya aplicado las herramientas mentales a todos los datos que recibe. Probablemente no ha verificado el por quién, el de dónde, el desde cuándo, y las demás interrogantes básicas.
¿Discutiría usted con Aristóteles, padre de la filosofía y arquitecto del conocimiento moderno? Él afirmó que la mosca posee ocho patas. Dejo a usted la tarea de comprobar eso. Pero por favor no busque un libro, ni consulte a su entomólogo favorito. Simplemente tome una mosca y obsérvela con una lupa. Así sabrá cuántas patas son. Así construirá su propio conocimiento y gritará Eureka, como Arquímedes. Percibirá entonces lo que queremos decir al preguntarle si lo que sabe se parece a lo que le dicen.
No creas todo lo que veas, oigas o leas. Así de fácil. Dejemos el creer para los enamorados. Ellos comprueban lo que quieren comprobar por intuición, y creen lo que quieren creer por intuición también. El conocimiento requiere de comprobación. Sobretodo las citas y referencias. Aunque una pizca de intuición es favorable en la investigación. Cuando tengamos la percepción, intuyamos, que lo que nos dicen no se parece a lo que sabemos, es mejor seguirla y comprobarla.
Una vez comprobada una información por nosotros mismos debemos darle mayor crédito que a cualquier otra, aunque provenga de mejores o más autorizadas fuentes. Lo que cabe es tratar la información ajena con toda suspicacia. Si contamos las patas de una araña, y encontramos en un libro información distinta sobre su número, sabremos que el libro está equivocado. Lo que sé no se parece a lo que me dicen.
La mayor parte del material didáctico utilizado en la academia moderna fue planificado décadas atrás. La representación de la realidad que busca transmitir al discente –ser en formación- no es adecuada al lugar y la época por regla general. Actualmente con los servicios de Internet el docente puede actualizarse instantáneamente, y no lo hace por cuestión de fe. Cree que su conocimiento es adecuado.
Con la globalización del conocimiento son cada vez más los estudiantes que conocen mejor que los docentes el contenido de los cursos. Y para tristeza del educador comprueban estos aprendices que lo que saben no se parece a lo que les están diciendo. Este intríngulis ocurre con mayor frecuencia en educación primaria y media, en donde el manejo de Internet por la infancia convierte los niños en investigadores de facto, escudriñando datos nuevos sobre temas que sus maestros o creen ya cerrados o ni siquiera saben que existen.
Nos encontramos en la era de la cultura de masas, en donde medios masivos presentan veinticuatro horas al día información de todo tipo dirigida a todos los sectores sociales, información que por venir de estos medios, que se presumen veraces, es incorporado al inconsciente colectivo como cierta y adecuada.
Sólo los muy analíticos, y muy críticos, saben que los medios masivos de comunicación manejan la información según sus propios intereses. El investigador crítico no aceptará ab initio como cierto ningún dato proveniente de los medios masivos. En ningún tema, escríbalo o dígalo quienquiera que sea. Debe verificar y comprobar el doble.
Emile Durkheim, gran defensor del uso de estadísticas en las ciencias sociales, nos indica sobre los resultados estadísticos que "… como cada una de estas cifras incluye indistintamente todos los casos particulares, las circunstancias individuales que pueden representar cierto papel en la producción del fenómeno se neutralizan mutuamente y por consiguiente no contribuyen a determinarlo. La estadística expresa cierto estado del alma colectiva". (Las Reglas del Método Sociológico, p.35)
Debemos comprobarlo todo, como dijimos antes, con mayor razón los datos provenientes de encuestas y de estadísticas. Nunca, jamás, por ningún motivo debemos afirmar sobre un sujeto como si fuera un hecho cierto un dato deducido estadísticamente, si no lo HEMOS COMPROBADO INDIVIDUALMENTE. Podemos quedar como charlatanes.
Nos informa Kenneth Keys que "El prejuicio surge cuando la gente aplica un concepto estadístico al hombre o la cosa individual… tratamos con personas individuales y éstas pueden encajar o no encajar en el promedio que tengamos" (Cómo desarrollar su habilidad mental, p. 160)
Afirmar por ejemplo que determinada adolescente comienza su vida sexual a los doce años, porque así se dedujo de una encuesta, no es serio, ni razonable. Es como decir que el señor Pinillo, cuarentón, toma viagra, sólo porque en todos los canales de televisión se dice que los hombres maduros mayores de cuarenta suelen tomarla. También la consumen jóvenes y no entran en las estadísticas…
Podemos saber que la adolescente PINI inició su vida sexual a los doce años, si fue examinada por facultativos, y no porque un grupo de escolares haya tomado el pelo a un encuestador hablándole de la vida sexual de sus compañeras. Si un hospital informa que de sus pacientes un porcentaje son adolescentes, ese si es un dato cierto, que HE COMPROBADO en lo que se refiere a las pacientes, no aplicable a las que no lo son.
Al analizar la información para redactar nuestras conclusiones debemos separar los hechos que HEMOS COMPROBADO de aquellos que no. Y al escribir la conclusión respectiva debemos, para ser y parecer, serios, expresar claramente esta circunstancia.
Internet se ha convertido en la herramienta más socorrida de los investigadores novatos, o apurados. Pero para investigar mediante la Internet se debe ser doblemente crítico. La información existente en ese medio es casi infinita, pero las posibilidades de comprobarla son también infinitamente escasas.
El investigador crítico sabe que más del noventa y nueve por ciento de la información "bajada" vía Internet no es confiable, de dudosa procedencia, o francamente malintencionada. Separar el grano de la paja es doblemente complicado en el mundo virtual. Lo que nos digan, aunque se parezca a lo que sepamos, debemos comprobarlo.
La información no comprobada también es valiosa. Pero sólo es científicamente útil si quienes la reciben conocen el hecho de que no ha sido verificada. Imaginemos la investigación sobre serpientes venenosas. De los cientos de especies hemos comprobado que algunas no son venenosas. De otras no lo sabemos. Y así debemos decirlo… O no tocarlas.
Recordemos que por lo general se comprueban fehacientemente hechos sobre individuos concretos, que no es aconsejable extrapolar libremente para endilgárselos a otros. Dejemos esta falacia para las escaramuzas verbales de los políticos.
La duda, el análisis, la comprobación hacen que el resultado de una investigación sea innovador y por lo tanto útil. La trascripción, la repetición, la sumisión intelectual, la producción de material de desecho, son prácticas que atentan contra el valor crítico de la investigación, y la convierten en un discurso vacío más.
V HERRAMIENTA: Ética Intelectual…
"análisis de la información y formulación de conclusiones"
La investigación, como actividad humana, exige de quienes la practican o ejercen el apego a ciertas normas de conducta, que en su conjunto son llamadas valores, virtudes o principios éticos, y cuyo estudio corresponde a la Ética, rama de la filosofía. Entendemos por valores los pensamientos y actitudes que nos llevan a nuestra superación como seres humanos, y son aprendidos, adquiridos mediante la educación y la socialización.
La educación formal de nuestra época somete la mente del individuo a un bombardeo de información de veinte o a treinta años de duración, lo atiborra de conocimiento. Pero no alimenta los aspectos morales de la conducta científica e intelectual. Porque la moral familiar, los valores éticos básicos que nos proporcionan para caminar por la vida, no son suficientes para orientar la actividad del intelectual y del científico.
El intelectual y el científico llevan aparejado a su talento un compromiso social que es mayor a mayor formación de estos. Así como el conocimiento es poder, también es compromiso. Acumulan deberes en la praxis social, y adquieren la obligación de poner a disposición de la humanidad la utilidad de su conocimiento.
Existen valores más o menos universales: justicia, libertad, responsabilidad, equidad, solidaridad, paz, honestidad, llamados valores de cosmovisión. Existen valores individuales: urbanidad, auto respeto, comprensión, p.e. Y existen valores intelectuales… Nos interesan estos últimos.
La investigación es una actividad intelectual, que se caracteriza por tener como finalidad la aprehensión, análisis y producción o sistematización de conocimientos. Enfatizamos que no es recopilación y transmisión de información, sino búsqueda y transformación de la información para producir conocimiento.
Los valores éticos y morales del investigador crítico se corresponden estrechamente con los de su praxis social, y los incorpora a sus hábitos y rutinas mentales. Es necesario conocer la experiencia vital, las necesidades e intereses, los hechos de la realidad cotidiana, en que están inmersos los investigadores para proceder a la búsqueda y comprensión la moral subyacente en sus trabajos.
La investigación crítica en sí misma debe reflejar los más altos preceptos éticos del autor y debe ella como obra exhibir ciertos valores propios.
Existen algunos principios que, a nuestro juicio, pueden considerarse comunes y necesarios, y que serán observados rigurosamente por todo el que investigue críticamente, ya como profesión, ya como obligación, ya como satisfacción. Son valores, humanos, profesionales y personales, imprescindibles en la investigación crítica
1. Respeto por la vida. El primer y principal objetivo de los seres vivos es la supervivencia. Tan pronto un ser recibe el don de la vida debe luchar por conservarlo y perpetuarlo. Toda vida que se pierde es irrepetible e irremplazable. El valor más importante para el ser humano es la vida. La supervivencia del individuo y de la especie.
Todo trabajo de investigación crítica debe necesariamente incluir entre sus objetivos no escritos el respeto por la vida. No es ético realizar investigaciones que tengan como finalidad, directa o indirectamente, la vulneración de la capacidad vital de los seres vivos, ni de los medios de subsistencia de los grupos humanos, ni la exposición o defensa de posiciones de ese tipo.
Este respeto por la vida se entiende dentro del respeto a cada cultura en particular. Las legislaciones sobré aborto y eutanasia puede analizarse sin tomar partido a favor o en contra, pero si es de hacerlo, hacerlo a favor de la preservación de la vida. Así es inadmisible un estudio que trate de cohonestar el terrorismo como forma de protesta.
2. Integridad intelectual. La integridad como valor ético personal consiste en la correspondencia entre nuestro discurso y nuestras actuaciones. Cuando de investigación crítica se trata es necesario que la investigación refleje en sus conclusiones la realidad fáctica y el criterio personal del investigador. No debe ocultar sus pensamientos y creencias, pero no debe dejar que sean estas las que guíen sus conclusiones.
Salta a la vista que el público no atiende las críticas, aunque sean correctas, de aquellos que han perdido ante él autoridad moral para dirigirse a ellos. Afirma John Siroco que "Resulta imprescindible, necesario, que el pensador crítico practique las virtudes para proyectar una edificación moral, de manera que su singularidad tenga una sustentación armónica" (El Pensador Crítico, p.27)
Esa armonía que menciona Siroco se refiere que el pensador crítico practica lo que predica. No aquél "hagan lo que digo, no lo que hago", que caracteriza a otra gente. Sólo puede analizar críticamente un entorno social quien ha desarrollado admirablemente la práctica de muchas virtudes. Porque existe una ética del intelecto, una moral del conocimiento que debemos respetar. Y el que no la conoce no anda bien… No señor.
Las conclusiones y afirmaciones del investigador crítico deben ser producto únicamente del análisis de la información recabada durante la ejecución de la investigación. No es ético ni crítico expresar conclusiones personales que contradigan las que lógica y razonablemente deban desprenderse de la información y del material recabado. Tampoco es ético dejar que sean nuestros prejuicios o supersticiones personales los que nos indiquen esas conclusiones.
4. Probidad intelectual. Hemos de entender por probidad honradez, recato y el respeto por los bienes ajenos. El hombre probo no se aprovecha del trabajo de otros. Dicen que copiar el trabajo de un autor es un plagio, y copiar el de varios una investigación. Esta mala fama se debe a la falta de aportes personales que ha caracterizado cierto tipo de investigaciones.
El respeto al derecho de autor es esencial en la ética de la investigación. No tanto por el aspecto económico, siempre vulgar, sino por el daño que se causa a futuro en el terreno de la disciplina de que se trate. No es lo mismo encontrar informacion de su fuente que de un plagiario.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |