Las personas mayores sin cobertura social en Guatemala: pobrezas y exclusiones (página 2)
Enviado por Claudia Ren�e Garc�a Chapet�n
En la literatura de carácter científico, político, social, cultural y económico comúnmente esta etapa de la vida se aborda como una fase de involución y no como una auténtica etapa del desarrollo humano. Recordemos, que la personalidad nunca deja de, formarse y estructurarse, así pues las personas mayores también tienen nuevas formaciones de estructuras psicológicas y es en esta etapa, en comparación con las anteriores que las personas tienen más estructurada la personalidad.
Sin embargo, es común en nuestros tiempos, donde la importancia de las personas se mide a través de su capacidad de consumo, referirse a las personas mayores despreciativamente. Ejemplo de esto es "el término propuesto por el doctor francés Huet en 1950, "Tercera Edad" que tiene una connotación despectiva, al asociar la primera edad al desarrollo, la segunda edad a la productividad y la tercera edad a la inutilidad". ([1])
En cambio, esta investigación, que estudia la subjetividad de las personas en la etapa de vejez, se interesa en la necesidad de reconocer y revalorizar esta etapa de desarrollo. Pero con la particularidad de que este grupo de adultos y adultas mayores, que participaron en el estudio, están inmersos en los fenómenos político-sociales de pobreza y exclusión social.
Es decir, la presente investigación social desde la Psicología, tiene como eje transversal el fenómeno político-social de la Pobreza y la Exclusión Social. Para lo cual se indagó sobre la satisfacción de las necesidades y del ejercicio de derechos en la vejez, a través de las condiciones de vida de las personas y su vivencia. Para lo cual la categoría Situación Social de Desarrollo de la Psicología Histórico-Cultural de L.S. Vigotsky fue la que guió la investigación.
La categoría Situación Social de Desarrollo, se entiende como el resultado de las interacciones entre la persona y su ambiente social, es decir, es la posición y el protagonismo (actividad y comunicación) que tiene el sujeto frente a los diferentes agentes de socialización. Asimismo la Vivencia es la unidad de análisis de dicha categoría, ésta se comprende como la relación afectiva con el medio, es decir, la experiencia emocional de la interacción con los agentes de socialización. En suma, este estudio se concentra en la subjetividad y realidad social de los adultos mayores guatemaltecos sin cobertura social. Y en identificar la satisfacción de las necesidades y del ejercicio de derechos de dicho grupo.
En la mayoría de países latinoamericanos, independientemente del nivel de envejecimiento demográfico (alto, medio o bajo), el contexto regional se enfrenta a un escenario social, económico y cultural caracterizado por, ser alta la incidencia de la pobreza, inequidad y exclusión social, una de las mayores manifestaciones de esto es el no recibir cobertura social, o bien, una mínima o escasa; lo que a la vez afecta la relación asistencial y de apoyo entre las personas mayores y las estructuras estatales, las sociales, las familiares y personales.
Guatemala es uno de los países latinoamericanos que se encuentra menos adelantado en su transición demográfica o envejecimiento demográfico ([2]).
El porcentaje de la población total que sobrepasa los 65 años es el 4.7% ([3]). Esto está estrechamente relacionado al nivel de esperanza de vida al nacer o estimación del promedio de años de vida de una población nacida en un mismo año, en Guatemala el nivel de esperanza de vida es de 67.3 años ([4]).
En el caso guatemalteco, que es específicamente el que interesa en ésta investigación, las personas mayores son vulnerables a la pobreza y a la exclusión social: por su edad, condición social y su baja o nula actividad socioeconómica. Según el INE en el ENCOVI 2006, el país cuenta con 616 mil 633 personas mayores de 60 años, de los cuales según la misma fuente, el 40.7% son pobres (251,067), dentro de este porcentaje el 8.2% (50,549) se encuentra en extrema pobreza y el 32.5% (200,518) son pobres no extremos.
En términos de composición étnica y localidad, los datos son los siguientes: el 36% de la población adulta mayor es maya (249,203 personas aproximadamente), el 0.17% xinca, el 0.079% garífuna y el resto 63.75% ladina y mestiza. Un 51% de los adultos mayores se encuentran localizados en el área urbana y el 48% en área rural; el 47% de los que viven en el área rural son mujeres y el 53% son hombres. ([5])
Por otro lado, el censo del INE en 2002 muestra que únicamente el 8% recibe pensión o vive de su propia renta, lo cual significa que el 92% restante no tiene cobertura social. ([6])
Para propósitos de la presente investigación, se entiende como adultos mayores sin cobertura social a las personas que cuando trabajaron en el sector privado, público y municipal estuvieron bajo contratos que no incluían seguro social, o con un seguro social mínimo ([7]). En el sector privado los de servicios profesionales y técnicos temporales, así como los obreros, campesinos y jornaleros (contratados por tarea y por tiempo). También pertenecen a este grupo social las personas mayores que se dedicaron al trabajo informal.
Sin embargo una de las medidas que se espera, mejore la situación de las personas mayores guatemaltecas sin cobertura social, es la ley del adulto mayor, que hasta enero de 2007 entró en vigencia, esta pretende darles un aporte de cuatrocientos quetzales exactos, a los que se encuentren en situación de pobreza extrema. No obstante, tomando en cuenta la situación económica del país y la economía internacional es muy probable que el aporte ayude a subsanar muy pocas necesidades.
Una de las razones de que resulte interesante esta investigación, es que el estudio del envejecimiento y de las personas mayores ha sido abordado en el mundo desde diversas disciplinas, por ejemplo, las ciencias médicas, económicas, sociológicas, jurídicas, nutricionales, psicológicas, etc. Sin embargo, comparando los estudios con otras poblaciones como los niños, jóvenes y adultos medio, las investigaciones de los adultos mayores son relativamente pocas. En Guatemala, las exploraciones han sido muy significativas, por los aportes teóricos y metodológicos que ofrecen. No obstante, éstos trabajos se relacionan con el estudio de los adultos mayores específicamente jubilados y pensionados, o bien los institucionalizados, y dichas investigaciones son de tipo económico, jurídico, legal, social, psicológico y de atención psicosocial. Sin embargo estudios específicamente sobre el adulto mayor sin cobertura social, en Guatemala solamente hay una, realizada por el área de movimientos sociales, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Guatemala ([8]). Así pues, el presente trabajo espera contribuir en este comienzo de los estudios e investigaciones de las personas mayores sin cobertura social en Guatemala.
Por otro lado, la mayor motivación que tiene el pretender indagar en la situación social del desarrollo de los adultos mayores sin cobertura social, es porque se aspira que sea un soporte para la elaboración de políticas públicas y sociales con enfoque de desarrollo social y humano dirigidas a dicho grupo.
Así pues, al haber presentado un breve y general compendio de la situación de las personas mayores guatemaltecas sin cobertura social, y las motivaciones, aspiraciones e intereses que llevaron a realizar la presente investigación, adentramos a la problemática planteada como punto de partida de este estudio:
¿Cuál es la relación entre pobreza, exclusión social y adultez mayor sin cobertura?
Las preguntas de investigación que guiaron a esclarecer la problemática fueron: ¿Qué condiciones sociológicas, económicas, políticas, culturales y psicológicas caracterizan al adulto mayor sin cobertura social? ¿Cuáles son los factores que pueden influenciar de manera positiva en la situación social de los adultos mayores sin cobertura social?
Aproximarnos a la solución del problema nos llevó a plantear como objetivo general de investigación:
Caracterizar la relación entre pobreza, exclusión social y la situación social de desarrollo de los adultos mayores sin cobertura social.
Y para acercarnos a dicho objetivo, se proyectaron los siguientes objetivos específicos:
Caracterizar las condiciones sociológicas, económicas, políticas y culturales del adulto mayor sin cobertura social.
Identificar la vivencia del adulto mayor sin cobertura social, acerca de sus condiciones de pobreza y exclusión social.
Definir los factores de vida que contribuyen y determinan el desarrollo del adulto mayor sin cobertura social.
Estrategia metodológica
"Estudiar un hecho aislado por completo del mundo restante,
desprovisto de la interrelación que hay entre los fenómenos,
significa condenar a priori al objeto a permanecer inexplicado.
Explicar científicamente algo no significa otra cosa que
descubrir su conexión con otros fenómenos e
integrar el nuevo conocimiento en la trama
y en el sistema de lo que ya se conoce"
L.S. Vygotsky
Nos apoyamos en la metodología cualitativa, porque el tema y problema de este estudio, se centra en una perspectiva psicológica, y también porque brinda la oportunidad de entender los fenómenos sociales desde la perspectiva del actor. Por esta vía se hace factible comprender en un nivel individual los motivos y creencias que se encuentran detrás de las acciones de las personas.
Sin embargo, el cuestionario, que es uno de los instrumentos que se utilizó en esta investigación, tuvo un proceso de ordenamiento y clasificación de tipo cuantitativo. No obstante, el uso de una herramienta cuantitativa no perjudicó la dirección cualitativa que tiene esta investigación.
Al respecto, según Jorge González Serra. "Nuestro punto de vista consiste en enfatizar la unidad dialéctica, a nivel epistemológico, de la investigación empírica cuantitativa y la cualitativa y la importancia de las dos en la investigación psicológica. Pero este criterio supone superar la concepción positivista de la metodología cuantitativa y la comprensión anti positivista de la metodología cualitativa. Ambas son valiosas y necesarias, según sea el objeto de la investigación. Si se aspira a descubrir lo general y particular se requiere una metodología cuantitativa; si se quiere revelar la naturaleza esencial de una estructura psíquica compleja o la condición única de un sujeto individual o colectivo se debe emplear una metodología cualitativa. Pero además, la metodología cuantitativa debe contener dentro de sí rasgos de la cualitativa y llevar a ella, y la metodología cualitativa ha de incluir en sí misma elementos de la cuantitativa y conducir a ella" ([9]).
El enfoque psicosocial se utilizó como apoyo y guía que fundamenta el uso de los instrumentos, al respecto de este enfoque con base en un pensamiento dialéctico materialista, el hombre se coloca como sujeto activo y creador en el centro del análisis psicosocial. Mara Fuentes explica al respecto: "El operar con este esquema nos permite, en cada caso especifico, focalizar el fenómeno en su conjunto o un aspecto de este y no desatender aquellos elementos de la estructura social, grupal o individual, según sea el caso, con los que aparezca relacionado. Esta concepción tiende, no solamente a ubicar el necesario contexto para la correcta indagación psicológica sino que se convierte en herramienta metodológica indispensable para aquellos científicos que se planteen trabajar la psicología en una perspectiva interventiva/modificadora, de cara al desarrollo personal y social". ([10])
El tipo de investigación es Descriptiva y Explorativa, descriptiva porque detalla cómo es el fenómeno, sus componentes y su manifestación; y exploratoria porque en Guatemala, se ha realizado solamente una investigación específicamente sobre los adultos mayores sin cobertura social. Asimismo aunque no sea el tipo de esta investigación no se descarta la posibilidad de llevarla a un nivel explicativo.
Con el propósito de responder a las preguntas de investigación planteadas se seleccionó un diseño específico de investigación no experimental, ya que no se trataba de manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o las condiciones. Es decir, no hubo condiciones o estímulos a los cuales se expusieron a los sujetos del estudio. Los sujetos fueron abordados en su ambiente natural, en su realidad, porque los sujetos ya pertenecen a un grupo o un nivel determinado de la variable independiente por auto selección.
El tipo de diseño no experimental en que se ubica esta investigación es el transversal o transaccional descriptivo, esto es porque la investigación se centra en analizar la incidencia y los valores en que se manifiestan las variables en un punto en el tiempo, el procedimiento consistió, en ordenar en un grupo de personas u objetos las variables y proporcionar su descripción.
Sujetos o participantes en la investigación (muestra intencional)
La unidad de análisis de la muestra seleccionada fue el colectivo de las personas mayores sin cobertura social, incorporados a la Asociación Nacional de Adultos Mayores sin Cobertura Social. Es decir, las unidades de análisis específicas fueron 35 personas mayores, 17 hombres y 18 mujeres mayores de 65 años, de los cuales 33 son residentes en el área urbana de la ciudad capital de la República de Guatemala y 2 del área rural del departamento de Guatemala Ninguno tiene beneficios de seguridad social.
La muestra fue no probabilística específicamente de tipo sujetos voluntarios, pues la elección de sujetos de estudio dependió del criterio del investigador y de la voluntad de los sujetos, se tomaron en cuenta las personas mayores asociadas que aspiran recibir el aporte mensual que fija la ley del adulto mayor.
Instrumentos de investigación
El método psicosocial nos condujo a una concepción de trabajo en la que simultáneamente se operó en tres niveles, como lo explica Fuentes "El macromedio que se define a partir de las particularidades del contexto social que da el entorno socio político económico, el micromedio que define las particularidades del ámbito especifico en que se exprese el fenómeno estudiado y el sujeto de la acción como portador del fenómeno social" ([11]).
Así, para el objeto de estudio de esta investigación psicológica se hizo necesario un método multinivel, es decir, que contemplará los tres niveles anteriormente explicados, bajo la luz de las siguientes perspectivas:
Una perspectiva de elaboración personal donde el sujeto es interrogado en tanto individualidad que vive la experiencia de un cotidiano especifico.
Una perspectiva de elaboración grupal donde se recogen, para distintos grupos sociales, los significados compartidos desde experiencias que se construyen en inserciones sociales especificas.
Una perspectiva comportamental en la que no media una reflexión acerca de las vivencias a partir de un interrogatorio, y captada la respuesta "natural" del sujeto "al interrogatorio" permanente del cotidiano. Esta perspectiva nos permitió acercarnos a la forma más genuina en que el sujeto se conduce.
Por tanto los instrumentos seleccionados para la recolección de datos, correspondían a los tres niveles y a las perspectivas respectivamente. Las técnicas de investigación utilizadas para la perspectiva de elaboración personal son: la entrevista semiestructurada a profundidad e informal, el cuestionario y la técnica proyectiva, ya que recogieron los testimonios subjetivos de las personas pertenecientes al grupo estudiado. Para alcanzar la segunda perspectiva se utilizaron grupos focales, el cual posibilitó un espacio donde se construyeron los significados compartidos por el grupo. Y para la tercera perspectiva idealmente debía indagarse a través de la observación participante, sin embargo se realizó desde una posición más simple, el dispositivo fue la observación no participante. ([12])
El cuestionario fue administrado a 35 adultos mayores, la investigadora y dos estudiantes de psicología leían las preguntas y escribían las respuestas.
Para la entrevista a profundidad, se utilizó grabadora de audio. El dibujo libre se aplicó después de la entrevista. Estas técnicas se administraron a 5 adultos mayores, individualmente, y en adecuadas condiciones de aislamiento y tranquilidad para que se expresaran con mayor confianza.
Los grupos focales se trabajaron con 24 adultos mayores, distribuidos en 4 grupos, el sitio de reunión donde se llevaron a cabo los grupos focales fue la sala de sesiones "Maria Chinchilla" del hostal 20 de octubre ubicado en la 10 avenida 4-18 zona 1 de la ciudad de Guatemala, éste se alquiló por dos días. Es decir, dos grupos por día (una hora y media cada grupo), conformado cada uno por 6 personas.
La observación no participativa se efectuó durante las entrevistas a profundidad. ([13])
Cuestionario
El objetivo de usar este instrumento fue para tener un acercamiento general del adulto mayor, contenía datos generales, antecedentes médicos, situación económica, política, social y cultural y su familia. Es decir, esto permitió un panorama general que dio cuenta de las similitudes del contexto de las personas abordadas.
El cuestionario se usó por ser un procedimiento de exploración de ideas y creencias generales sobre algún aspecto de la realidad.
Previo a su análisis, se identificaron, codificaron y tabularon los resultados en la variable correspondiente.
Entrevista semiestructurada a profundidad e informal
Este instrumento permitió un mayor acercamiento e interacción con el adulto mayor. Se hicieron preguntas que permitían a la persona describir, sus aspiraciones, deseos, relaciones interpersonales, concepción del mundo y conciencia social, así como su experiencia de vivir sin cobertura, implicaciones y repercusiones cotidianas, en las dimensiones personal, familiar, laboral-económica, salud y social.
En conclusión, con la entrevista se intentaba conocer mejor la realidad en la que viven los adultos mayores, y reconstruir lo que para el entrevistado o la entrevistada significa el problema objeto de estudio.
Para el análisis de las entrevistas a profundidad se llevaron a cabo las siguientes acciones: identificar, codificar, y vaciar en las matrices. Posteriormente los datos se ordenaron, clasificaron, resumieron, transformaron y relacionaron adecuadamente para facilitar el análisis cualitativo en cada categoría.
Dibujo temático
Esta técnica no verbal y proyectiva permitió que el adulto mayor representara sus experiencias personales, así como sus ideas y sentimientos sobre el tema en concreto. Esta técnica se seleccionó porque cada persona tiene libertad de expresarse, y permitía observar las particularidades psíquicas de cada una de las cinco personas mayores.
El objetivo era acercarse a las vivencias y la postura hacia el tema de esta investigación, la consigna del dibujo temático era: Represente con un dibujo lo que piensa, siente y quiere en esta etapa de su vida.
Al concluir el dibujo se le solicitó a la persona, que expresara lo que acontece en él. La forma que se analizó fue primero llenar la hoja de registro correspondiente a los indicadores del sistema de análisis del dibujo propuesto por Aurora García Morey ([14]) luego se interpretó tomando en cuenta también los indicadores cualitativos tales como: actividad, inclusión o exclusión, aparición de otros, relación, etc. así como del reporte verbal que hizo el sujeto.
Grupos Focales
Los grupos focales permitieron conocer el significado o concepción que tienen las personas respecto al tema determinado, así también la detección de necesidades de bienes o servicios. Esta técnica para fines de esta investigación, intentó indagar sobre la percepción o significado del grupo sobre el lugar de los adultos mayores en Guatemala, ¿qué es ser adulto mayor?, ¿que necesidades tiene y que condiciones sociales favorecen y desfavorecen su desarrollo?
Se trabajó con una guía de discusión, y participaron seis personas en cada sesión, se realizaron cuatro grupos focales; homogéneos respecto al sexo, específicamente dos grupos de mujeres y dos de hombres.
Se registró la información a través de una videograbadora. Se tomaron en cuenta el contenido e impresiones personales. Las sesiones se trascribieron, se codificaron y vaciaron en matrices, con el fin de analizar los resultados, de manera que se complementaron con los resultados de otras técnicas.
Para cumplir con el objetivo general, se usó la matriz que propuso Manfred Max-Neef, sin embargo, no se llevó a cabo la metodología que propone este autor, solamente la matriz de necesidades y satisfacciones fue utilizada por la investigadora en el nivel analítico de resultados. ([15])
Observación no participante
La observación no participante no estaba sujeta a un plan de observación sistemático, sin embargo, la estandarización de las situaciones comportamentales permitió una sistematización ordenada en el registro de los datos. Se registraron, presentación personal, actitudes hacia las actividades, hacia el tema específico y hacia la investigadora.
La observación realizada en este estudio descriptivo y explorativo se caracterizó más bien por una atención poco estructurada, pero abierta al máximo en todas las direcciones y a todos los comportamientos que se produjeron.
Se llevó a cabo durante las cinco entrevistas semiestructuradas. Las observaciones también fueron ordenadas, clasificadas y tabuladas adecuadamente para facilitar el análisis cualitativo en cada categoría a estudiar y luego se analizaron los resultados, de manera que se complementaban con los análisis de las otras técnicas.
CAPÍTULO I
Marco Contextual
I.1 La Adultez Mayor en la Historia
Carlos Trejo Maturana ([16]) en su trabajo "El Viejo en la Historia" hace un recorrido histórico de la situación de las personas mayores en las sociedades. Comienza por las culturas primitivas las cuales se caracterizaron por ser el período de gloria para los ancianos; también se refiere al mundo griego donde el anciano tiene una posición de patriarca.
En el mundo hebreo a diferencia del griego se transforma la situación de patriarca a la de anciano caduco; asimismo en el mundo romano sucede algo similar, ocurre el auge y decadencia de la persona mayor ante la sociedad; el Renacimiento se identificó por llevar a cabo un combate contra los viejos. Es en el mundo moderno donde el anciano se enfrenta a la burocracia, situación que continua todavía en el mundo contemporáneo, sin embargo el mayor problema al que se enfrentan las personas mayores en el mundo contemporáneo es lo violento y la búsqueda de referencias bibliográficas, es decir, la violencia generalizada en cada ámbito cotidiano y la búsqueda de la revalorización y reconocimiento de las personas mayores a través de la ciencia.
Trejo Maturana concluye, que las personas mayores han sido semejantes desde las épocas más lejanas. Pero, lo que ha cambiado son sus circunstancias y la consideración hacia ellos, lo cual es condicionada o bien relacionada directamente a lo cultural. ([17])
Vemos pues, que no en todas las épocas se ha desvalorizado a la persona mayor, sin embargo, en nuestros días sobresale más la fuerte herencia cultural, social y política de desvalorización y rechazo; más el agregado de que ahora el papel e importancia del ser humano está determinado por la capacidad de consumir.
(…)Y quien no es rentable, ya se sabe, no tiene derecho a la existencia.
El mismo sistema productivo que desprecia a los viejos, expulsa a los niños.
Los expulsa, y les teme.
Desde el punto de vista del sistema, la vejez es un fracaso,
pero la infancia es un peligro (…)
Fragmento de "La Pobreza como Delito"
En Los Prisioneros. Eduardo Galeano.
Así, es como, las condiciones de vida de las personas mayores, en muchos países del mundo, a lo largo de la historia, resultaron ser un problema para el Estado y el mercado. Por ejemplo en el período histórico más reciente, es decir, la del siglo XX, desde una visión reduccionista y economicista del hombre, surgen diversas medidas, métodos y prácticas, para la "solución" al envejecimiento demográfico; las cuales están legitimadas por la Ciencia. Ejemplos de esto, según nos expone Alexdandr Tolstij ([18]) son:
Un grupo de científicos norteamericanos y chinos que propusieron que, para solucionar el problema de la sobrepoblación, lo mejor era disminuir la población del planeta, es decir, elevar la mortalidad.
Un médico norteamericano, en cambio, sugirió una población determinada, él sugirió la eutanasia para las personas de sesenta años.
Un demógrafo francés que insistió, en que los esfuerzos de la sociedad no pueden concentrarse en prolongar la vida de los ancianos. De manera, que lo mejor era no invertir en las condiciones de vida de las personas mayores.
Asimismo el grupo de eugenistas, fundamentaron económicamente la práctica de la eugenesia, sosteniendo que la "disminución de los viejos" haría descender la carga que soportan los trabajadores.
Sin embargo, durante la existencia del campo soviético las investigaciones iban más dirigidas al perfeccionamiento de los medios socioeconómicos y científico-técnicos que permitirían en el futuro prolongar la duración de la vida humana. Las mayores esperanzas se depositaron en el factor social (conjunto de medidas estatales, sociales, culturales y médicas).
En este sentido, Tolstij plantea que para "solucionar" el envejecimiento demográfico, debe hacerse desde una ética profesional y científica con sentido humanista. Al respecto explica: "La posición de los científicos soviéticos, de sus colegas de los países socialistas y de los círculos científicos progresistas de Occidente, está basada en principios humanitarios: la prolongación del hombre es la tarea más importante de la ciencia y la medicina contemporáneas, y un factor de progreso en las relaciones sociales. En este sentido es legítimo el interés de los investigadores por los individuos cuya vida confirma el optimismo de los científicos de extender la actual vida humana". ([19])
Por tanto, se deben tener condiciones de vida en donde las necesidades sean satisfechas, tanto materiales como afectivas, de esta manera es que se puede determinar el progreso y el desarrollo humano y social. De aquí la necesidad científica y ética, en ésta investigación, de reconocer y revalorizar la vejez como autentica etapa de desarrollo, y sobre todo la de las personas mayores que están en condiciones de pobreza y exclusión social.
I.2 Derecho Internacional de las personas mayores
En la declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por las Naciones Unidas en 1948 se establecen tres tipos de derechos en un marco doctrinario de invisibilidad: los derechos civiles, que consagran las libertades de los individuos de asociación y reunión, de culto y religión, de propiedad, y el derecho a la justicia, los derechos políticos, a saber, el derecho a participar en el ejercicio del poder político, a elegir representantes y gobernantes y a ser elegido, y los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), que incluyen derechos al trabajo, la seguridad social, ingresos dignos, descanso y tiempo libre, salud, abrigo, vivienda y cultura, entre otros ([20]) .
Con el motivo de ejercer los derechos civiles, políticos y los DESC, específicamente de la población de personas mayores se han llevado a cabo, varias Asambleas mundiales, desde la década de los ochentas. Por ejemplo:
En 1982 las Naciones Unidas realiza la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, la cual aprobó el "Plan de Acción Internacional de Viena sobre Envejecimiento", éste recomienda asegurar lo siguiente:
Salud y Nutrición, haciendo hincapié en la prevención de discapacidades y enfermedades.
Participación social, alentando la promoción de actividades de los mayores como voluntarios, trabajo de jornada parcial y la autoayuda mutua entre los mayores, particularmente las mujeres y la superación de los estereotipos y otras barreras.
Seguridad económica, recomendando medidas de seguridad social, prestaciones en especie, oportunidades de empleo, y asistencia directa a las familias cuando esto sea apropiado.
Vivienda, medio ambiente, protección del consumidor, investigación y educación.
En 1991, de nuevo la Asamblea General de Naciones Unidas ([21]) definió una serie de principios, desde los cuales plantea que la población mayor debería de tener acceso a lo siguiente:
Tener acceso a suficiente alimento, agua, vivienda, ropa, servicios sociales y jurídicos, así como atención de la salud mediante la provisión de ingresos familiares, de la comunidad y de autoayuda.
Tener oportunidad de trabajar y acceso a la capacitación, participar en decisiones acerca de cuando y en que etapas de jubilarse.
Vivir en ámbitos seguros y aceptables.
Contribuir a formular y aplicar políticas que favorezcan su bienestar, realizar trabajos voluntarios en servicios de la comunidad, en consonancia con sus intereses y aptitudes; formar asociaciones.
Tener acceso a la atención institucional apropiada y cuando residan en un establecimiento deben disfrutar del respeto de su dignidad, sus creencias, su privacidad y su derecho a adoptar decisiones acerca de los servicios que se les prestan.
Vivir en condiciones de dignidad y seguridad, libres de explotación y malos tratos físicos y mentales, ser tratados equitativamente sean cuales fueren su edad, género, etnia, grado de discapacidad y situación económica.
En 1999, el llamado Día Internacional de las personas de Edad promovió estos principios bajo el lema Hacia una sociedad para todas las edades, para lo cual se organizaron marchas intergeneracionales en Ginebra, Londres, Nueva York y Río de Janeiro, entre otras ciudades, el día 1ero. de octubre. ([22])
"La principal medida del mismo es la construcción de una sociedad para todas las edades y garantizar que la vejez sea concebida como otra etapa de la vida desde un enfoque que incluya las potencialidades y necesidades de dicho grupo poblacional". ([23])
En 2002 se realiza otra Asamblea Mundial sobre Envejecimiento. Con ocasión del vigésimo aniversario de la primera celebración en Viena de la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. El objetivo de esta convocatoria fue realizar un examen general de los resultados de la primera y aprobar un plan de acción revisado y una estrategia a largo plazo sobre el envejecimiento en el contexto de una sociedad para todas las edades, en que se prevean revisiones periódicas.
I.3 Las personas mayores en Guatemala
Con respecto a la delimitación de la edad, según la ley guatemalteca de protección a los adultos mayores en el artículo 3 define: como tercera edad o anciano, a toda persona de cualquier sexo, religión, raza, color que tenga 60 años o más de edad. Sin embargo, internacionalmente muchas cifras de estudios sociológicos y económicos estadísticos, que se utilizan de referencia, delimitan la edad a 65 años.
En la Constitución Política de la República de Guatemala los derechos y la protección legal a los adultos mayores están enmarcados en el Artículo 51.- Protección a menores y ancianos que dicta: El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los ancianos. Les garantizará su derecho a la alimentación, salud, educación y seguridad y previsión social. ([24]) Este artículo encuentra apoyo en el artículo 1 del Decreto 80-96 Ley de protección a las personas de la tercera edad (y su reforma decreto 39-2006), el cual establece: Objeto de la ley. La presente ley tiene por objeto y finalidad tutelar los intereses de las personas de la tercera edad, que el Estado garantice y promueva el derecho de los ancianos a un nivel de vida adecuado en condiciones que le ofrezcan educación, alimentación, vivienda, vestuario, asistencia medica geriátrica y gerontológico integral, recreación y esparcimiento, y los servicios sociales necesarios para una existencia útil y digna.
Por otro lado, según la Defensoría del Adulto Mayor en el informe anual 2006, refiere que: "El país no está preparado para atender el envejecimiento poblacional y la estructura del Estado no esta en capacidad de responder al aumento de la demanda de servicios de salud, seguridad social, entre otros, así como la demanda de la población jubilada y pensionada que reclama mejores pensiones que le permitan un nivel de vida digno". ([25])
Así pues, aunque Guatemala ostente con veinticinco planes de prestaciones vigentes ([26]), la realidad es otra, no se cuenta con un estudio a fondo sobre su eficiencia para dar respuesta a los múltiples problemas, tampoco se cuenta con registros fidedignos del número de personas que aportan en los diferentes planes y el número de beneficiarios. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del 2002, indica que sólo 127 mil 881 ancianos son pensionados del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Esta falta de preparación y capacidad del Estado de responder a la demanda de servicios que requieren los adultos mayores, se ve reflejada en los porcentajes que muestra el INE del total de población adulta mayor aproximadamente el 8% recibe pensión o vive de su propia renta, lo cual significa que el 92% restante no tiene cobertura social. Por otro, lado la atención médica que proporciona el Seguro Social alcanza a 78 mil 962 ancianos, de los cuales más de la mitad son jubilados del Estado. ([27])
I.4 Proceso de formulación de la Ley del Adulto Mayor
La falta de beneficios económicos obliga a muchos a la mendicidad, o a continuar trabajando – a pesar de su edad-. Según el INE al menos cuatro de cada 10 personas mayores de 60 años son parte del mercado laboral. La mayoría son operarios, artesanos, agricultores o de la economía informal. El 40.7 por ciento de la población de más de 60 años es pobre (251,067), y de ésta el 8.2 por ciento se encuentra en la extrema pobreza. (50,549) ([28]) Sin embargo, La Asociación Nacional de la Tercera Edad sin Cobertura Social (ANTESCS), contempla que existen unas 200 mil personas más que viven en las calles y que no fueron tomadas en cuenta por ese estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE). ([29]) Es decir, aproximadamente 250 mil personas.
De esta coyuntura se decide iniciar el proceso de petición y aprobación de Ley para el Adulto Mayor sin Cobertura Social. Y es la Asociación Nacional de Personas de la Tercera Edad la de la iniciativa de la formulación, petición y aprobación ([30]). Pero es hasta después de 10 años de intentos por visibilizar el problema de este grupo poblacional, que, durante los días de aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) por el Congreso, se logra la promesa de incluir una ley sobre el adulto mayor sin cobertura social, esto se realiza como parte de las llamadas medidas compensatorias del acuerdo, es decir, para suavizar los efectos negativos del TLC.
Sin embargo, hace tres años la ANPTESCS acudió al diputado Dr. Manuel Baldizón, quien cooperó en la propuesta de ley y en la visibilizacion del problema. La Ley fue presentada y aprobada en su primera lectura, el 18 de febrero del 2004 desde entonces recorrió comisiones de Finanzas, Economía y Previsión Social para su estudio y análisis. ([31]). No obstante la ANPTESCS requirió más apoyo pues se mostraba lento el proceso de formulación de Ley, y fue durante el 2006 que la asociación y sus simpatizantes contaron con el acompañamiento de la Defensoría del Adulto Mayor, en la búsqueda de entrada en vigencia de la Ley de Pensión Económica para el Adulto Mayor sin Cobertura Social, Decreto 85-2005 ([32]).
Sin embargo, desde el inicio, la normativa fue aprobada con el rechazo del partido oficial y del Ejecutivo, que incluso la vetó en su oportunidad por no existir fuente de financiamiento para aplicarla, la Corte de Constitucionalidad (CC) declaró inconstitucional la Ley del Adulto Mayor, que establecía un aporte económico mensual para los ancianos sin cobertura social. Además, que estipulaba 1.85 por ciento del total recaudado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para cubrirla, lo cual afecta un ingreso ya comprometido en el Presupuesto General de la Nación. ([33])
Por está razón es que la asociación fortaleció su organización y realizó una batalla legal que duró más de un año. Entre las acciones efectuadas se cuenta con una huelga de hambre que duró 53 días ([34]), y una serie de manifestaciones como fueron frente a casa presidencial, el Congreso de la República, la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio Público y al Juzgado IV de Trabajo y Previsión Social. A finales del año 2006 se concede una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los representantes de los adultos mayores sin cobertura social, en la que se acordó después de seis horas de discusión gestionar en el Congreso una propuesta de reformas al decreto 85-2005.
Para el 1 de enero del 2007 la Ley del Adulto Mayor entró en vigencia con su publicación, la misma fija un aporte mensual de Q400 para personas de la tercera edad que comprueben, por medio de un estudio socioeconómico, encontrarse en extrema pobreza o contar con limitaciones físicas o mentales. ([35]) El Gobierno debe transferir Q250 millones al Ministerio de Trabajo, mientras que las empresas privadas y sus empleados deben dar una contribución anual de solidaridad. ([36]) Se esperaba iniciar los pagos en septiembre del 2007 pero La Ley del Adulto Mayor establece que se deberá notificar a los beneficiarios, sobre la base de un estudio socioeconómico que harán trabajadores sociales. Debido a esto, el pago comenzó hacerse efectivo en octubre.
El proceso de ejecución es lento, pero este es un logro de los Adultos Mayores Sin Cobertura Social en doce años que llevan luchando por el reconocimiento de sus necesidades, sin embargo esta ayuda, servirá sólo para subsanar algunas carencias elementales.
CAPÍTULO II
Referente teórico-metodológico
II.1 Pobreza
En la presente investigación cuando nos referimos a pobreza no lo hacemos únicamente, en base a las medidas que fueron propuestas en el Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD en 1990, concebidas bajo la influencia del enfoque de las capacidades desarrollado por Amartya Sen. Es decir, el índice de desarrollo humano (IDH) y el índice de pobreza humana (IPH), ya que éstas medidas se limitan solamente a tres áreas: longevidad (esperanza de vida al nacer), conocimiento (nivel de educación), y nivel de vida (ingreso PIB per. Capita) ésta última se basa en los criterios del Banco Mundial, es decir, estar por debajo de la línea de pobreza al tener un consumo de $2 diarios, y en pobreza extrema al tenerlo de $1 diario.
Por tanto, también nos referimos a la pobreza como noción heterogénea por diversos factores, como lo étnico, la territorialidad (urbano/rural), el género y la vivienda (con propiedad o sin propiedad). Es decir, nos apoyamos en concebir la pobreza como un fenómeno que varía según el país, las regiones de éste, la diversidad cultural y las brechas entre clases sociales, género, etnicidad y la posición indígena. ([37])
De esta manera, estudiamos otra dimensión, la subjetiva, la cual significa la vivencia del afectado y la representación social de la situación de pobreza del otro.
Esta noción se encuentra estrechamente relacionada y fuertemente influenciada por el discurso de poder sobre la condición de los pobres, ya que éste se transmite a través de varios agentes de socialización, y se enfoca en argumentar que la reproducción de la pobreza es causada por los mismos pobres, es decir, como una subcultura que se transmite de generación en generación perpetuando así las características que impiden a las personas dejar de ser pobres. ([38])
Los agentes socializadores como la familia, escuela, comunidad, centro laboral y los grupos informales tienen muchas veces consumaciones de carácter sexual, moral y político, que ayudan al mantenimiento del sistema de dominio y poder. Esta idea va acompañada de los análisis conductuales, patológicos y afectivos que se basan en las generalizaciones y estereotipos que construye el mismo discurso de poder, y que en realidad es este discurso el que reproduce la pobreza, es decir, la perpetra y perpetúa. Esto mismo lo explica Else Ã~yen ([39]) en la teoría de procesos de formación de pobreza, ó de procesos de empobrecimiento.
Ã~yen, concibe la pobreza como un fenómeno complejo y multidimensional donde se hace necesario entender la naturaleza de las causas y como estas se interrelacionan entre sí. En el lenguaje científico de la pobreza cuando nos referimos a causas estamos mencionando un concepto neutral, sin embargo cuando nos referimos a producción mencionamos un concepto con carga ideológica que supone que la pobreza se produce socialmente.
El enfoque de la producción de la pobreza de Ã~yen establece dos figuras en el proceso de formación de pobreza: los actores y las acciones.
Los actores son los agentes perpetuadores y perpetradores, como las instituciones, procesos y mecanismos (Estado, Iglesia, Mercado, Escuela, Sistema Jurídico, etc.). Éstos pueden interactuar entre sí, a distintos niveles y con diversas influencias. Las acciones pueden ser directas de los propios agentes como las fuerzas externas, malas condiciones, ambiente desagradable, protección mínima, salarios mínimos y despidos, e indirectas como la guerra y los fenómenos naturales. Es importante mencionar que los actores y sus respectivas acciones responden a intereses que se ven permeados por lo económico, político, social y emocional.
En el caso de los estudios de pobreza en Guatemala es necesario tomar en cuenta los factores de las clases sociales, la diversidad cultural, lo étnico, la territorialidad, el género y la posición indígena; sin dejar a un lado las medidas del PNUD, el IDH y el IPH. Todo esto bajo la concepción de que la pobreza es una producción social. A manera de complementar ésta posición en los estudios de pobreza, nos apoyamos en la teoría del desarrollo a escala humana, la cual surge como un nuevo paradigma ante las tradicionales teorías de pobreza, en esta investigación concebimos importante que todas las teorías planteadas deben complementarse, por ser la pobreza un fenómeno complejo y multidimensional.
II.1.1 Teoría del Desarrollo a Escala Humana
La propuesta del Desarrollo a Escala Humana de Manfred Max- Neef ([40]) a diferencia de la hegemónica, es decir la que se basa en los criterios del Banco Mundial, se centra en el ser humano y presenta la construcción de una taxonomía de necesidades humanas. Esta teoría concibe la necesidad no solamente como carencia, sino también como potencialidades humanas y colectivas, las cuales son finitas y clasificables, y se satisfacen con satisfactores determinados culturalmente.
Según Max-Neef esta perspectiva propone apertura hacia una nueva manera de contextualizar el desarrollo, es decir, cambiar sustancialmente las visiones dominantes sobre estrategias de desarrollo. Uno de los argumentos de Max-Neef es: "(…) La economía está para servir a las personas y no las personas a la economía". ([41]) Es decir, conceptualiza el desarrollo como las acciones y aspiraciones del individuo; y como la satisfacción de las necesidades humanas.
Para alcanzar el desarrollo Max-Neef propone la transdisciplinariedad, la cual es necesaria para entender los problemas sociales (por su naturaleza compleja), es decir, a través de diversas disciplinas relacionar los elementos, y la construcción de la taxonomía de necesidades humanas, sea un instrumento de política, acción y clasificación, y que a la vez debe ser: comprensible, amplia, especifica, cooperativa, crítica y propositiva.
Los postulados de su teoría de desarrollo son:
1. Es un indicador cualitativo, pues se refiere a las personas y no a los objetos, así como las posibilidades que tenga este para satisfacer adecuadamente sus necesidades. Los datos se obtienen a través de la percepción del grupo e individuos. Y se complementa con el IDH (Indicador de Desarrollo Humano) instrumento del PNUD.
2. Según el autor las necesidades humanas han sido las mismas, en toda la historia de la humanidad, los que han cambiado son los satisfactores, estos son determinados culturalmente. Las clases de satisfactores pueden ser, inhibidores, singulares, sinérgicos, exógenos y endógenos. Crea una matriz (ver cuadro 1) donde combina las necesidades según categorías existenciales (ser, tener, hacer y estar) y categorías axiológicas (subsistencia, protección, ocio, afecto, entendimiento, participación, creación, identidad y libertad). Las necesidades humanas pueden satisfacerse a niveles diferentes e intensidades: en relación a uno mismo, en relación con el grupo social, y en relación con el medio ambiente.
3. Pobreza y pobrezas: contrapone a la pobreza pues es concebida por estar debajo de un determinado umbral de ingreso (economicista). En cambio sugiere pobrezas como cualquier necesidad humana fundamental que no es adecuadamente satisfecha. Plantea Max-Neef que cada pobreza genera patologías toda vez que rebasa los limites críticos de intensidad y duración.
Para entender mejor el punto de vista de esta investigación, es necesario presentar la fundamentación de la teoría del Desarrollo a Escala Humana de Max-Neef:
1. Necesidades humanas, carencia y potencialidad. Las relaciones que se establecen –y que pueden establecerse- entre necesidades y sus satisfactores, hacen posible construir una filosofía y una política de desarrollo auténticamente humanitaria. ([42])
2. Necesidades humanas y sociedad. El medio en alguna medida reprime, tolera o estimula que las posibilidades disponibles o dominantes sean recreadas o ensanchadas por los propios individuos o grupos que lo componen.
3. La reivindicación de la subjetividad. Toda construcción resultado de la experiencia de interacción del medio con el sujeto.
4. Necesidades humanas tiempo y ritmo. Las necesidades humanas cambian con la aceleración que corresponde a la evolución de la especie humana, es decir, lentamente. Los satisfactores por una parte se modifican al ritmo de la historia y por otra se diversifican de acuerdo a las culturas y las circunstancias, de acuerdo al ritmo de las distintas historias. Los bienes económicos se modifican a ritmos coyunturales y se diversifican de acuerdo a las culturas; y dentro de estas, se diversifican de acuerdo a los diversos estratos sociales.
El desarrollo logrará ser eficiente a medida que exista auto dependencia, es decir, de forma individual por la estimulación de lo interno (creatividad y sostenibilidad) rompiendo la dependencia con el consumo. Y de forma colectiva el desarrollo auto dependiente en donde prevalezca la solidaridad.
La auto dependencia se caracteriza en: la manera de cómo perciben las personas sus potencialidades, en reducir las dependencias económicas, esto permite la satisfacción plena y al mismo tiempo incentiva la participación y la creatividad.
La importancia que tiene la teoría del Desarrollo a Escala Humana para esta investigación, es que se enfoca en las personas, en sus necesidades, y en la calidad de su vida y no en los objetos. Ya que las personas mayores son una población vulnerables a la insatisfacción de muchas necesidades humanas.
II.2 La Exclusión Social
La pobreza es un fenómeno que se relaciona con la vulnerabilidad, desigualdad, marginalidad y exclusión social. Sin embargo, para fines de esta investigación nos referimos solamente a la relación de pobreza y exclusión social, pues en los adultos mayores se manifiesta a múltiples niveles, como por ejemplo la falta de políticas de atención, a la desigualdad y la falta de acceso a oportunidades. Así como la insatisfacción de necesidades y la falta de bienestar.
La exclusión social es una categoría relativa, más referida a la falta de ejercicios de derechos. Ésta depende de la percepción de los grupos sociales, y no de individuos concretos. Se piensa como el resultado de un proceso multidimensional, condicionado históricamente y sensible a variaciones en el ambiente político, económico y social. Es decir, en palabras de Sojo, "la exclusión social no está vinculada a causalidades lineales sino a un complejo de influencias reciprocas, apunta más a la comprensión de procesos y los mecanismos institucionales que a la situación particular". ([43])
La exclusión social a nivel metodológico permite observar procesos sociales que otros conceptos basados en las privaciones materiales y de ingresos no logran proporcionarnos. Esto supone una mayor complejidad operativa porque algunos procesos simplemente no son cuantificables o difícilmente medibles en encuestas de opinión. Carlos Sojo propone tres pautas a seguir en el proceso de investigación de la exclusión social. ([44])
a). La visibilización, una medición de exclusión social supone la observación de las distintas variables que entran en el análisis, su evolución en el tiempo y su diferenciación por grupos específicos.
b). Formación de índices que permitan aprobar procesos políticos e institucionales.
c). Activación de mecanismos de expresión ciudadana.
Sojo enriquece la teoría de exclusión social con las categorías teóricas de exclusión sociopolítica y exclusión cultural, las cuales son complejas y llegan a interrelacionarse, el autor al respecto de la exclusión sociopolítica nos explica que: "La exclusión sociopolítica trata de prácticas sociales que disminuyen la satisfacción de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, porque niegan funciones básicas del ejercicio de la política al sustraer la toma de decisiones del escrutinio público, evitar la supervisión de la gestión institucional, distorsionar los propósitos de la función de representación o simplemente apropiar recursos públicos para el bienestar personal. Incluso la exclusión autoinducida que se expresa en forma de abstención electoral puede considerarse consecuencia de la valoración negativa de la ciudadanía respecto a la gestión política vigente.
La exclusión política expresa una gravedad mayor por tratarse de una forma de obstáculo a la posibilidad de incidencia de los distintos intereses sociales respecto de la toma de decisiones sobre asuntos públicos; decisiones que pueden al mismo tiempo generar otras formas de exclusión económica o cultural. Ello expresa con claridad la influencia circular, reciproca, de las distintas formas de exclusión". ([45])
Acerca de la exclusión cultural Sojo plantea que: "La exclusión cultural tiene que ver con un proceso mucho más complejo y se manifiesta en efectos distribuidos socialmente. Se trata, por un lado de la capacidad de acceso a las oportunidades derivadas de la revolución de la información y las comunicaciones, posibilidad estrechamente ligada al desarrollo de las capacidades humanas por medio del proceso educativo. Pero el acceso a esta infraestructura y a esos medios simbólicos está mediado, en lo cultural, no por razones de ingreso o clase social, sino por desigualdades que no se originan en el proceso productivo". ([46])
En esta investigación entendemos la exclusión social como: "un término relacional, es decir, como los procesos y mecanismos que obstaculizan a grupos o individuos el acceso a servicios sociales" ([47]) la exclusión social es la desvinculación del individuo y la sociedad expresada en el ámbito social, político, económico y cultural. En el adulto mayor la desvinculación del sistema social inicia en el momento de la jubilación o bien del retiro laboral. En el caso de Guatemala muy pocos adultos mayores mantienen vínculos después del hecho de la jubilación, comúnmente lo hacen por cuenta propia pero la mayoría de personas mayores sin cobertura social nunca continúan ese vínculo entre ellos y la sociedad. Incluso con la constante evolución tecnológica y económica, y las crisis políticas, las personas mayores están más excluidas.
A manera de concluir estos epígrafes y de posicionarnos ideológicamente, en la concepción de pobreza y exclusión social diremos que se parte de la idea de que en el caso de Guatemala, la pobreza es uno de los fenómenos político-sociales que ha servido de herramienta para hacer política, y ha estado presente en el país durante todo el proceso de conformación económica desde la época antigua hasta nuestros días. ([48])
Por tanto, la fundamentación teórica de ésta investigación sobre la teoría de los fenómenos de pobreza y exclusión social, a manera de evitar reproducir el discurso de poder, es de concebir el carácter multidimensional de la pobreza en términos de producción social y de sus causas, consecuencias y manifestaciones, esto requiere que las medidas del PNUD se complementen con otras teorías, en esta investigación, la del Desarrollo a Escala Humana de Manfred Max-Neef y la de Exclusión Social de Carlos Sojo.
Es decir, para los efectos de esta investigación definiremos la pobreza como un fenómeno político-social en un determinado momento histórico y cultural, que puede ser cuantificado con fines de comparación. La pobreza se manifiesta con la insuficiencia de ingresos, privación de capacidades y derechos, los cuales imposibilitan cubrir las necesidades humanas, mismas que son satisfechas con satisfactores determinados culturalmente.
La pobreza es el resultado de procesos sociales, económicos, políticos y culturales de un país o de una región. Estos procesos son mediados por acciones y actores (también sociales, políticos, económicos y culturales) que la perpetran y perpetúan. Es decir, la pobreza es el producto de la no distribución de bienes, acumulación de riqueza en pequeños grupos y de la irresponsabilidad ética que las instituciones del Estado han tenido. ([49])
Esta concepción de pobreza no sólo hace referencia al punto de vista cuantitativo, también se amplía a un punto de vista cualitativo, es decir, se relaciona la pobreza con la exclusión social, noción necesaria para el estudio con adultos mayores; Así lo han demostrado otras investigaciones, por ejemplo: "Las situaciones de pobreza que padecen las personas mayores no se agotan en la escasez de recursos económicos, sino que se manifiestan también en otros aspectos de su vida cotidiana, como las condiciones de salud, el acceso a los servicios, la disposición de una vivienda en propiedad o la existencia de una red familiar en la que apoyarse. Estas dimensiones pueden considerarse especialmente relevantes a la hora de analizar la incidencia de la pobreza en el colectivo de los mayores, dado su mayor grado de dependencia de ellas para asegurarse un determinado nivel de bienestar" ([50])
"Las inequidades, de América Latina y El Caribe, se acentúan en la población de edad avanzada, al estar generalmente ésta en situación de mayor vulnerabilidad. La menor capacidad de generar ingresos propios, la insuficiente cobertura del seguro social, los bajos montos de las pensiones de jubilación, entre otros, disminuye su calidad de vida. La situación descrita afecta particularmente a quienes vivieron en condiciones de pobreza previamente y a una buena parte de quienes provienen de estratos socioeconómicos medios o medios bajos" ([51]).
II.3 La Psicología de Enfoque Histórico-Cultural como ruta Teórica-Metodológica
Para el estudio del complejo y multidimensional fenómeno de la pobreza y la exclusión social, desde una investigación de la disciplina psicológica, es necesario tener un enfoque potencializador donde se estudie la historia personal de vida y también la historia social, es decir, la conformación de lo social, lo político, lo económico, lo cultural y lo psicológico; de esta manera se potencializara el desarrollo de las personas, y en el caso de esta investigación, las personas mayores.
En primer lugar se requiere comprender los aspectos y factores que contribuyen a la caracterización de la situación de exclusión y pobreza del adulto mayor. En esta perspectiva, la psicología de enfoque histórico-cultural, nos permite integrar los diferentes aspectos del desarrollo individual como lo social, cultural e histórico del problema a estudiar, sin discriminar lo biológico. A través de una de las bases teóricas del modelo histórico-cultural como lo es, la categoría Situación Social de Desarrollo (SSD) y su unidad de análisis, la Vivencia.
Ahora bien, las preguntas que surgen son: ¿Cuáles son los postulados del enfoque histórico-cultural? ¿Quién es el autor de este? ¿Qué categorías nos apoyaran en esta investigación social? ¿Por qué es nuestro referente teórico? ¿Cómo se construye nuestro objeto de estudio desde este referente teórico?, a continuación daremos muy brevemente respuesta a estas preguntas, de manera que si sumamos esas respuestas a los referentes de pobreza y exclusión, podamos comprender el objeto de estudio de esta investigación: La vivencia de la pobreza y exclusión que tienen las personas mayores sin cobertura social.
Lev. S. Vygotsky ([52]) construye una concepción de hombre cuya conducta se define por cuestiones de su historia personal y de la historia de su ambiente social y cultural; por lo tanto considera al hombre un ser histórico y sociocultural. La teoría de Vigotsky fue formulada "por un lado como contraposición a los conceptos biologicistas sobre el desarrollo y por otro, a los puntos de vista sobre el desarrollo de la cultura como un proceso, independiente de la historia real de la sociedad, inmanente o condicionado internamente" ([53]) también surge como crítica de las teorías mecanicistas.
El pensamiento de Vygostky se centra en el mejoramiento de la condición humana, "Lucha por explicar el cómo se produce el desarrollo psicológico humano para lograr que a éste, se le garanticen las condiciones de su formación" ([54]). Para alcanzar este pensamiento Vygotsky aplica postulados marxistas-leninistas ([55]) en el campo de investigación e intervención en Psicología, lo que tiene gran mérito por la postura dialéctica y epistemológica, capaz de transformar.
Ésto explica que el ser humano es un producto de su tiempo, pero no en el aspecto totalmente determinista, ya que la dialéctica toma en cuenta que el ser humano influye sobre el medio, lo trasforma y a la vez es transformado por éste. Es un ser histórico que construye la historia, es decir, a lo largo de su vida acumula y transforma el legado de experiencias adquiridas por sus antecesores. O sea el aspecto histórico es concebido por Vigotsky no sólo en términos de historia en el carácter ontogenético, sino también en el carácter filogenético de toda la especie humana. ([56])
"La psicología materialista que se desarrolla en la unión soviética, si bien interpreta el psiquismo humano bajo el rigor del pensamiento científico que deviene de la teoría materialista de Marx, Engels y Lenin, mantiene aun pequeñas contradicciones que son superadas – a nuestro parecer- por el enfoque dialéctico contemporáneo sobre el que trabajan los psicólogos materialistas en la actualidad." ([57])
En este sentido, el Enfoque Histórico-Cultural considera tres contenidos esenciales para la definición teórica del desarrollo humano, dialécticamente: los conceptos de lo sociocultural, lo biológico y lo psicológico, interrelacionados estrecha e indisolublemente, sin perder cada uno su propia naturaleza.
II.3.1 Lo Sociocultural
Lo sociocultural es la realidad social que ha sido construida por el hombre, ésta misma construcción es continua, en este sentido el lenguaje es extremadamente importante por su condición de simbolizador universal, por su peso en el conocimiento, y por ser el principal instrumento de comunicación social, es decir, es herramienta en la construcción de la realidad y del pensamiento.
Arias Beatón, explica sobre lo sociocultural: "Cultura es, para lo Histórico-Cultural, lo que ha sido construido por el propio hombre, en su incesante interacción con su medio para subsistir y satisfacer las necesidades y a partir en muchos casos de lo que el medio le ha mostrado, él ha imaginado, transferido, generalizado y creado en otro sentido y, con otros materiales, gracias a sus enormes posibilidades de, fijar en memoria y utilizar dichos recuerdos, para que se le formen nuevas necesidades y vivencias que le permiten crear fantasías, ideas mediante la posibilidad de poder comparar, transferir y generalizar, una gran cantidad de hechos y características memorizadas y que provienen de las relaciones del ser humano con su medio ambiente y su contexto. Las que a su vez ha aprendido en ese proceso de construcción y luego las ha trasladado a las generaciones que les han continuado". ([58])
I.3.2 Lo Biológico
Al igual que los otros dos conceptos lo biológico en el ser humano tiene también carácter dialéctico, es decir, que se transforma y por lo tanto evoluciona.
Lo biológico tiene un papel influyente en la formación del ser humano sin embargo no es determinante por sí sólo pues, tanto lo sociocultural y lo psicológico son capaces de moldear lo biológico y viceversa.
"Vygotsky concibió lo biológico como moldeable, flexible, mucho antes que los evolucionistas modernos como S.J. Gould hayan trabajado con esta idea acerca de la flexibilidad de lo biológico (Gould,1981,1997) e incluso, llego a formular que, en el ser humano, lo biológico se encuentra mediatizado por lo cultural y lo social (Vygotsky, 1987)" ([59])
II.3.3 Lo Psicológico
El contenido psicológico estudiado por Vygotsky tiene tres planteamientos fundamentales. Primero, el desarrollo de los humanos es diferente de los otros seres vivos. Segundo, lo psicológico se relaciona estrechamente con lo cultural y lo biológico; cuando éste se conforma asume una cierta independencia, pero que al mismo tiempo, influye en lo biológico, en lo sociocultural y en lo propio psicológico; así seguirá el desarrollo del contenido psicológico en los diferentes periodos de la vida del ser humano individual. Tercero, se refiere a la naturaleza particular de lo psicológico, como lo explicado en el segundo planteamiento, que aunque diferente de los demás contenidos del enfoque, se interrelacionan estrecha e indisolublemente, sin perder su propia naturaleza.
En conclusión, apreciamos que el concebir dialécticamente la formación de la psiquis humana a través de los conceptos dialécticos de lo sociocultural, biológico y psicológico, concebimos también que es un continuo permanente. Arias Beatón, nos explica al respecto que: "La concepción entre las condiciones biológicas, sociales y culturales y las propiamente psicológicas ya conformadas se encuentran, a todo lo largo de la vida del sujeto en constante inter determinación, de manera tal que lo psicológico ya formado, contribuye a transformar lo social y cultural e incluso muchos procesos biológicos y de esta forma, no sólo lo psicológico es un producto de aquellas condiciones sino que lo psicológico conformado, actúa sobre sus componentes". ([60])
II.3.4 Desarrollo
El concepto de Desarrollo, es clave en el estudio de la obra de Vygotsky, según el autor, el desarrollo es un proceso dialéctico complejo, que se caracteriza por tener múltiples períodos, en los cuales, se presentan transformaciones cualitativas de las distintas funciones, resultados de la interrelación dialéctica de los procesos internos (afectivos y cognitivos) y los factores externos (influencias sociales externas) y además, por el intrincado proceso de superación de las dificultades y de la adaptación al medio, situaciones a las que nos enfrentamos todos los seres humanos.
Es decir, para el Vygotsky el desarrollo humano se da por la fuerza de las peculiaridades de su adaptación, la utilización de herramientas y la actividad laboral, provocando cambios en sus órganos naturales, que se transforman en órganos del sistema psíquico, a los que se refiere cuando plantea el desarrollo de las funciones psíquicas superiores.
Uno de los objetos de investigación en la obra de Vygotsky son las Funciones Psíquicas Superiores. Para la conceptualización de dicho objeto de investigación Vygotsky se basa en la ley genética del desarrollo de Jean Piaget. "La ley fundamental formulada por Vygotsky acerca de la formación de los procesos psíquicos superiores del hombre, es la ley de acuerdo con la cual, cualquier función superior propiamente humana, existe primeramente en la forma externa, ínter psíquica, y solo después en el proceso particular de interiorización se vuelve individual intrapsiquica". ([61])
Es decir, el desarrollo es que las funciones psíquicas naturales devienen en superiores, por un proceso de mediatización vivencial; proceso que sucede en cada nuevo evento de la vida del individuo, por lo que acontece de diferente forma para los individuos.
"Todo este mecanismo integral y mediado, dado en el proceso vivencial, donde se integra de forma indivisible, lo biológico, lo social, lo cultural y lo propiamente psicológico, el medio, lo social, lo cultural con lo interno, lo psicológico, es el mecanismo que explica el paso de las llamadas, por él, funciones psíquicas naturales, a las superiores, los procesos emocionales naturales a los superiores, el mecanismo de la formación de significados y sentidos, la formación de la concepción del mundo, la sociedad y el propio sujeto, la formación de la autovaloración, los mecanismos de autorregulación, autoconciencia y auto desarrollo y en resumen el dominio de la conducta propia y de toda la personalidad". ([62])
Los aportes más importantes de la obra de Vygotsky, que sustentan teórica y metodológicamente esta investigación; es la categoría Situación Social de Desarrollo (S.S.D) y su respectiva unidad de análisis, la Vivencia. Ya que nos permitirán comprender y profundizar el objeto de estudio, es decir, la situación social del desarrollo, permeada por condiciones de pobreza y exclusión social en las diversas dimensiones de vida.
II.3.4.1 La Situación Social del Desarrollo
La Situación Social del Desarrollo (SSD) también conocida como Situación Vital Concreta es la base teórica del modelo Histórico-Cultural, forma parte del desarrollo de la persona, ya que es el resultado de las interacciones entre la persona y su ambiente social.
En la SSD se explica el sistema de relaciones y comunicaciones de las personas, que promueven nuevas formaciones psicológicas en cada etapa de la vida, bajo una visión compleja y dialéctica. O sea, el modo como la persona se percibe en su medio denota el nivel de participación en las actividades sociales y culturales, así como el nivel de comunicación con las personas de su entorno.
Vygotsky plantea que la situación social del desarrollo, específica para cada edad, determina y regula estrictamente todo el modo de vida de la persona o su existencia social. Plantea que van a desarrollarse nuevas formaciones que caracterizan en primer lugar la reestructuración de la personalidad consciente de la persona y que son el resultado o el producto del desarrollo de la edad. Una vez surgidas, las nuevas formaciones modifican la personalidad consciente de la persona.
Profundizando en el concepto de SSD estudiamos a Bozhovich ([63]) esta autora plantea que comprender la situación social del desarrollo, significa por una parte determinar el lugar que las personas actualmente ocupan en el sistema de relaciones sociales, las exigencias que les plantea la sociedad y los derechos y obligaciones que conllevan. Por otra parte también refiere que es necesario tener en cuenta con qué posibilidades y necesidades surgidas en un anterior período y que tienen importancia actual, arriban las personas a la edad en que se encuentran. Por lo tanto es importante el análisis de los factores externos (medio social, político, cultural, familiar, económico etc. representado por la familia, comunidad, trabajo etc.) e internos (sujeto).
Tomados en su unidad e interdependencia, ya que solo así se puede comprender la estructura de las necesidades y aspiraciones del individuo. ([64])
En resumen la situación social de desarrollo: "Es la percepción del individuo sobre el mundo externo, sus vivencias de la realidad, la forma como siente e interpreta sus relaciones con el otro y la forma como usa o aprovecha los recursos que el ambiente le ofrece para su desarrollo" ([65])
En este sentido, es necesario teorizar la Vivencia, ya que según Vigotsky ésta no se puede independizar de la SSD. María Febles al respecto explica lo siguiente: "la situación vital concreta (situación social del desarrollo), es indisolublemente vinculada a la percepción subjetiva del medio circundante (vivencia) poseedora de un carácter irrepetible". ([66])
II.3.4.1.a Vivencia
La Vivencia es la unidad psicológica de análisis de la situación social de desarrollo ya que en ella están representados lo que la persona experimenta a partir de las influencias que recibe del medio y lo que aporta a sus vivencias en función del nivel de desarrollo alcanzado, conocido también como la percepción subjetiva de la realidad. ([67])
Parafraseando a Bozhovich sobre la vivencia, esta se entiende como la relación afectiva con el medio, es decir la experiencia emocional de la interacción social. Es el eslabón central en el desarrollo de la persona, como la unidad de la personalidad y del entorno. "La relación afectiva que el sujeto establece entre sí y los contextos en los cuales participa a partir del inicio de cada periodo de edad, siendo esta relación específica, peculiar, única e irrepetible para cada edad" ([68]).
Así a través de la vivencia el medio influye en el desarrollo de la persona, pero al estudiar la influencia del medio en el desarrollo de ésta, Bozhovich plantea que los factores esenciales que explican esta influencia son las propias experiencias emocionales de la persona, por tanto no son los factores del medio por sí mismos los que determinan cómo influirán en el desarrollo, sino lo será la vivencia (relación afectiva, experiencia emocional con el medio).
Por otro lado Vygotsky plantea que cada vivencia es motivo de algo por tanto no hay vivencias sin motivos, lo que le da un carácter personal. Es decir, dos personas pueden tener vivencias diferentes con respecto a una misma situación. Por tanto en el desarrollo, la unidad de elementos personales y ambientales se realiza en una serie de vivencias de la persona.
Por esto considera Vygotsky que al ser la Vivencia la unidad entre los rasgos personales y el entorno, el estudio del medio en que vive la persona puede dar una idea de las circunstancias en que ella siente sus vivencias; no cabe duda que el estudio es muy complejo, y nunca será suficiente detenerse en las condiciones externas de la vida para comprender las vivencias de una persona.
Para Bozhovich el papel de las vivencias en la formación de la personalidad y su relación con las necesidades, son definidas por el carácter de las vivencias y el estado de las necesidades presentes en la persona y evidentemente, mientras más esenciales, fuertes y profundas sean estas necesidades, más fuertes y profundas resultarán esas vivencias. Es decir, para Bozhovich, el carácter de las vivencias, su fuerza y contenido, dependerán, en primer lugar, de las necesidades que dicha vivencia refleje y en segundo lugar, del grado de satisfacción de estas necesidades. Por lo anterior, plantea que para comprender cómo influye el medio en la persona y en su desarrollo psíquico es necesario analizar la relación del medio con sus necesidades, y en qué medida este le permite o le priva de la satisfacción de esas necesidades.
Esto se relaciona con dos conceptos fundamentales tratados en su teoría que son: la posición social y la posición interna. La formación del desarrollo de la personalidad de la persona se determina por la correlación entre la posición social, lugar que ocupa en el sistema de relaciones accesibles para él (y las exigencias que éste le plantea) y las particularidades psicológicas formadas como resultado de su experiencia anterior, de esta correlación surge la posición interna de la persona. La posición interna se forma sobre la base de la actitud de la persona, sobre su experiencia, posibilidades, necesidades y aspiraciones surgidas anteriormente, y que adopta ante la posición objetiva que ocupa y la que desea ocupar, por tanto la posición interna "es el sistema de las necesidades , y aspiraciones, representadas en las vivencias subjetivas correspondientes, que al interpretar y mediatizar la influencia del medio, se convierte en la fuerza motriz directa que desarrolla en él nuevas cualidades psíquicas". ([69]).
Entonces es a partir del carácter de las vivencias que se puede juzgar acerca de la estructura de la esfera motivacional de la persona, y que a su vez conociendo sus necesidades y aspiraciones, y sus posibilidades de satisfacerlos, se puede predecir el carácter de las vivencias.
El reflejo de la realidad está matizado por un tono emocional que determina la actitud de la persona hacia la realidad. La vivencia como un reflejo del estado de satisfacción con el medio social, permite que la persona oriente su conducta, para disminuir o eliminar las contradicciones o desacuerdos con éste, por lo tanto la vivencia es un elemento regulador de las interacciones de la persona con la realidad. "En este caso la vivencia, de medio de orientación, se transforma en el propio objetivo y conduce al surgimiento de nuevas necesidades, es decir, la necesidad de la propia vivencia". ([70])
Sobre esto, él mismo Vygotsky refiere que las crisis propias de cada etapa del desarrollo, residen en la reestructuración de las vivencias interiores; esto se puede representar como un momento de cambio que determina la relación de la persona con el medio, de unas vivencias a otras, de unas necesidades a otras, motores de su comportamiento. Ese momento condiciona el paso a una nueva edad.
Por último, cerrando éstos epígrafes, para esta investigación concluimos que la categoría de la psicología histórico-cultural se estudia de la siguiente manera: "La situación social de desarrollo no se refiere a la situación social objetiva en la que vive y crece el sujeto, y con la que a menudo se confunde esta categoría, sino a aquellas relaciones o elementos de esa situación con los que se relaciona de forma peculiar y única, aquellos que constituyen los contenidos de las vivencias. La relación original y específica que condensa la SSD es variable, está en constante movimiento ya que se nutre de la cantidad y calidad de las vivencias que el sujeto experimenta y le resultan significativas dado su sistema de necesidades". ([71])
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |