Descargar

Emprendimiento Educativo Intercultural para integrar Grupos Diferenciados (página 2)


Partes: 1, 2, 3, 4

Pluralismo

Multiculturalismo

  • Valora positivamente la diversidad.

  • Concordia en discordia.

  • Promueve el interculturalismo.

  • Alienta clivajes cruzados que se neutralizan entre sí.

Fabrica y ensalza la diversidad.

Desmembramiento de la comunidad pluralista.

Promueve los grupos homogéneos y cerrados.

Alienta clivajes coincidentes y acumulativos que refuerzan las identidades excluyentes.

Fuente: Et al. (2004). Interculturalismo y globalismo: La posible Bolivia. La Paz, Bolivia: Plural.

El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquel que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. Un gobierno pluralista no ejerce la representación monopólica de un solo sector social, sino que construye su poder a partir del diálogo y del debate. (Definición. de. (s/f). Pluralismo. Visitado el 5 de agosto de 2010 en http://definicion.de/pluralismo/).

El pluralismo no tiene una imposición radical, es más construcción en el diálogo.

Sartori manifiesta que no es lo mismo plural que pluralista; lo primero indica la existencia de variedad así como lo hace el multiculturalismo, mientras lo segundo se preocupa por el bien común. Así, todas las sociedades hasta las más excluyentes son plurales, pero no todas son pluralistas. Tolerancia pluralista implica acoger incluso a quienes rechazan.

A diferencia del multiculturalismo, el pluralismo democrático como indica Pizzorno, 1979, citado en Calderón ([Coordinador], 2004) "[…] debe asegurar la consistencia y la paz intercultural, y no fomentar la discriminación ni la hostilidad entre culturas" (p.114).

El pluralismo tiene cercana similitud con el interculturalismo, que fundamentándose en Besalú (2002), denota la actitud basada en las culturas diferentes buscando y practicando el diálogo desde la igualdad; sin ir a extremos paternalistas ni a extremos de desprecio. Maneja una concepción crítica de la propia cultura y de las demás. (p.31).

Otra noción discurrida de la palabra, por Fornet Betancourt (2002, p.18), concluye que el interculturalismo no se limita a la posible comunicación racional por medio de conceptos; yace más bien en el dejarse afectar, tocar, impresionar por el otro. No sólo es un tema teórico, es primordialmente una experiencia; compartiendo vida e historia.

Un fenómeno significativo paralelo a la actitud multiculturalista e interculturalista, es relativo al plurilingüismo. Siendo que el aprendizaje de dos o más idiomas muchas veces sobrepasa cualquier postura cultural, porque la necesidad social, educativa o económica, así lo precisa.

La globalización ha hecho que el continuo intercambio de lenguajes se enriquezca mutuamente y sea complicado hoy establecer fronteras lingüistas. Por eso muchos caracterizan esta época como la del bilingüismo. (Pruvost. M. (s/f). El lenguaje que nos identifica. Visitado el 21 de agosto de 2010 en http://www.educar.org/articulos/ellenguajequenosidentifica.asp).

5. Interculturalidad

Con respecto al interculturalidad es prudente mencionar su justificación científica, tomando como ejemplo fundamental la comparación entre la perspectiva cultural de occidente y la perspectiva cultural de oriente desde el punto de vista de la Física. Para esto se parte de la distinguida indagación de Javier Medina (2006, p.37-45).

La idea central de Medina se inicia en la discusión de dos modelos de la Física: el modelo newtoniano y el modelo cuántico.

"El modelo newtoniano, conocido también como cartesiano, dio origen a la ciencia en Europa en la época del Renacimiento. Si bien el modelo newtoniano a nivel de la ciencia ya está caduco, principalmente en la física cuántica y la biología, a nivel de las sociedades sigue siendo un paradigma vigente." (Medina, 2006, p.37).

El modelo de Newton para explicar el mundo de la física es comparado con el ejemplo de las bolas de billar. Las bolas de billar o los átomos que son unidades en sí mismas, sólo tienen relaciones externas, ya que después de la coalición entre ellas siguen caminos separados. "En este modelo no hay interacción, no hay involucramiento en sí mismas, únicamente son relaciones externas, mecánicas y, desde el punto de vista de la coalición, les lleva a caminos separados" (Medina, 2006, p.37- 38). Es decir, a nivel de sociedades no hay interculturalidad, sino simplemente multiculturalidad.

El modelo cuántico en cambio, plantea la existencia de relaciones internas después de una coalición. "De esta manera, cada unidad que coaliciona se convierte en parte de algo nuevo que es más grande que sí mismo" (Medina, 2006, p.38). Entonces a nivel de sociedades, en este modelo la interculturalidad produce una identidad de mayor exención que la configuración cultural previa.

En el paradigma cuántico se parte de la teoría del Big Bang, o la gran explosión que originó el universo. Aquí surge la idea de que el universo en un ser vivo, que crece, que se expande y que se contrae. "Sólo los seres vivos pueden expandirse y contraerse, por tanto, el universo es un ser orgánico. Contrariamente, la visión newtoniana o cartesiana mantiene su posición de que el universo es una cosa y nada más." (Medina, 2006, p.38).

Mediante la suposición de que el universo tiene vida, muchas otras áreas científicas además de la física tomaron la idea cuántica para llevar a cabo sus investigaciones; áreas como la biología, la antropología, las ciencias de la tierra y otras.

En el proceso de la evolución del cosmos y de la vida, la física cuántica refiere a dos grandes energías que intervienen: El Fermión denominado así en honor al físico Fermi; y el Bosón en honor al físico austriaco Bosse, ayudante de Einstein.

"Los fermiones son las fuerzas de la expansión y del crecimiento, siendo éstas las que hacen que el universo siga creciendo y expandiéndose. En cambio los bosones son las fuerzas de la conjunción, las fuerzas de la unión. Estas dos fuerzas interactuaron desde el big bang. Sí solo existieran las fuerzas de expansión no se hubieran formado las galaxias […] y el mismo hombre; contrariamente, sí sólo existieran las fuerzas […] de la conjunción, tampoco hubiera sido posible la vida.

Éste es el elemento más interesante del modelo cuántico, […] es decir, hay dos fuerzas originarias, contrapuestas y antagónicas, pero cuya complementariedad hace que la vida sea posible." (Medina, 2006, p.39).

Otro aspecto interesante es que al interior del fermión de una manera subordinada o subdesarrollada está el bosón o la fuerza contraria; y al interior del bosón también de manera subordinada está el fermión. Este descubrimiento viene a decir que al interior de cada cultura, está su opuesto complementario. "En las culturas orientales se tiene un símbolo circular, donde está representado el color blanco (el yin) y el negro (el yan), y al interior de cada uno de éstos está el color contrario" (Medina, 2006, p.40). "La cosmovisión andina es un subsistema de las cosmovisiones de oriente." (Medina, 2006, p.39).

La discusión hasta los años 30 en la comunidad científica decía que el nuevo paradigma sólo era válido para lo subatómico, y como buenos científicos no querían arriesgarse indicando que el nuevo paradigma era válido también para lo que no era subatómico. "Entre los años 30 y 40 el biólogo austriaco Frolig constató que estas leyes […] funcionaban también en el mundo celular de los seres vivos. […] los seres vivos funcionaban también en base a dos energías antagónicas pero complementarias" (Medina, 2006, p.40).

Antes de la segunda guerra mundial hubo un famoso congreso mundial de antropología en Copenhague, al que asistieron físicos cuánticos como Heisenberg y otros. Éste fue uno de los primeros simposios donde los antropólogos que estudiaban sociedades no occidentales con principios cuánticos, empezaron a difundir y discutir sus descubrimientos y de ahí surgió una primera intuición de que las llamadas sociedades no occidentales funcionaban más como un patrón bosón, mientras que las sociedades occidentales se expresan más como sociedades fermiónicas. (Medina, 2006, p.40-41).

Es decir, las sociedades occidentales se caracterizan por su deseo de expansión, mientras que las sociedades no occidentales como las latinoamericanas se caracterizan más por lo comunitario, por la conjunción; y de entenderse este último vocablo como un deseo de considerar siempre a la cultura originaria como algo propio que debe conjugarse con todas las características de la nación, entonces se puede decir que las sociedades latinoamericanas no toman actitudes de expansión cultural, sino embotellan a su cultura como propiedad comunitaria y que es intocable.

Argumentando la afirmación anterior, Medina (2006) dice: "[…] las sociedades no occidentales, incluidas las sociedades indígenas de América, colapsan mayormente como comunitario." (p.42). A su vez, Jesús Martín Barbero, citado en Garretón ([Coordinador], 2008), arguye que en América Latina todavía existe un miedo ancestral al otro, al invasor, al diferente; ese miedo se expresa aún en la tendencia de los políticos y de los intelectuales al percibir la diferencia como disgregación y la heterogeneidad como fuente de contaminación y deformación de las purezas culturales (p.300).

Todo lo anterior se demuestra en las insuficientes políticas latinoamericanas que promuevan la difusión y el intercambio cultural, las cuales contribuirían también al progreso económico de los países latinos.

Los ministros y encargados de la cultura de América Latina han estado ausentes, o en silencio, en varias negociaciones económicas internacionales en las que los asuntos culturales desempeñaron un papel central, por ejemplo en los años en 1993, 1997, 1998 y 1999, en este último ninguno de los responsables de economía asistió a las deliberaciones y los ministros de cultura presentes hicieron pocas intervenciones (García, 2000, p.186).

Esto expresa la necesidad de trabajar actualmente con políticas que promuevan la difusión cultural, pero ello no se logrará sino hasta que los grupos socio-culturales dejen de ser egoístas con sus pertenencias y posturas, y en lugar de ello las compartan con otros grupos.

6. Identidad y Grupos Socio-culturales

El propósito de este subtítulo es demostrar que la Identidad es un vocablo que tiene estricta relación con el individuo, no así con la colectividad. Por tanto, se debe dejar de concebir a la identidad como lo propio de una etnia, de una nación, de una región, de una clase social, etc. Para denominar a una colectividad en el que sus miembros poseen afinidades o algunas características compartidas, lo adecuado es describirla como Grupo Socio-cultural.

6.1. Distinciones entre Identidad y Grupo Socio-cultural

Existe la necesidad de distinguir estas dos dimensiones, debido a que a lo largo de la historia muchas personas y grupos han cometido crímenes en defensa de su supuesta identidad religiosa, étnica, nacional o de otra naturaleza (Macilouf, 2009, p.19).

La manera más sencilla de catalogar a la identidad como algo individual, es ver los elementos del llamado ´documento de identidad`, donde figuran aspectos como el nombre y apellidos, la fecha y el lugar de nacimiento, una fotografía y otras indicaciones que demuestran que el titular de ese documento es un determinado individuo y no hay entre los miles de millones de seres humanos, ningún otro que pueda confundirse con él.

Así también, la identidad de una persona se constituye por muchos elementos que no figuran en el documento de identidad. Por ejemplo, la mayoría de personas pertenecen a una tradición religiosa, a un grupo étnico o lingüístico, a una nación, a una familia, a una institución, a un grupo de amigos, a un equipo deportivo o profesional, a una comunidad de personas que tienen las mismas pasiones, las mismas preferencias sexuales o las mismas minusvalías físicas, etc.

Aunque estos elementos se manifiestan en muchos individuos, "[…] nunca se da la misma combinación en dos personas distintas, y es justamente ahí donde reside la riqueza de cada uno, su valor personal, lo que hace que todo ser humano sea […] insustituible" (Macilouf, 2009, p.19).

Ante esta dinámica de elementos identitarios, puede que un feliz o infortunado accidente pesen más en el sentimiento de identidad de uno, que el hecho de tener toda una historia defendiendo con vigor la pertenencia a una nación, a un clan, o a una postura ideológica.

"Imaginemos el caso de un serbio y una musulmana que se conocieron, hace veinte años, en un café de Sarajevo, que se enamoraron y casaron. Ya nunca podrán percibir su identidad del mismo modo que una pareja cuyos dos integrantes sean serbios o musulmanes. Cada uno de ellos levará siempre consigo las pertenencias que recibieron de sus padres al nacer, pero ya no las percibirá de la misma manera ni les concederá el mismo valor. Sigamos en Sarajevo. Hagamos allí, mentalmente, una encuesta imaginaria. Vemos, en la calle, a un hombre de cincuenta y tantos años. Hacia 1980, ese hombre habría proclamado con orgullo y sin reservas: ´iSoy yugoslavo!`; preguntando un poco después, habría concretado que vivía en la República Federal de Bosnia-Herzegovina y que venía, por cierto, de una familia de tradición musulmana. Si lo hubiéramos vuelto a ver doce años después, en plena guerra, habría contestado de manera espontánea y enérgica: ´iSoy musulmán!`; es posible que se hubiera dejado crecer la barba reglamentaria. Habría añadido enseguida que era bosnio, y no habría puesto buena cara si le hubiésemos recordado que no hacía mucho que afirmaba orgulloso que era yugoslavo. Hoy, preguntado en la calle, nos diría en primer lugar que es bosnio, y después musulmán; justo en ese momento iba a la mezquita, añade, y quiere decir también que su país forma parte de Europa y que espera que algún día se integre en la Unión Europea. ¿Cómo querrá definirse nuestro personaje cuando lo volvamos a ver en ese mismo sitio dentro de veinte años? ¿Cuál de sus pertenencias pondrá en primer lugar? ¿Será europeo, musulmán, bosnio…? ¿Otra cosa? ¿Balcánico tal vez?" (Macilouf, 2009, p.22-23).

Entonces, vale decir que la identidad individual presenta múltiples facetas y su proceso de construcción es impredecible, mucho más con al actual auge de la globalización donde una variedad de comportamientos son compartidos, pero sin que existan dos personas con todas las mismas características.

Como se observó en el ejemplo, muchas veces el individuo puede cambiar su manera de pensar; lo que en un momento puede defender, posteriormente lo puede atacar. Por tanto, es absurdo concebir la existencia de identidades colectivas y de cometer delitos de genocidio, etnocidio u otra discriminación que atente contra los derechos humanos, en defensa de una supuesta identidad o propiedad colectiva. Hoy en día, si cada individuo o grupo socio-cultural analizaría este hecho, se daría cuenta que comparte bastantes afinidades con aquel que llama contrario.

Al no existir identidad colectiva, la manera más correcta para denominar a una colectividad en el que sus miembros poseen afinidades o algunas características compartidas, es describirla como Grupo Socio-cultural.

Como mencionó Macilouf (2009), la gran mayoría de la gente pertenece a un grupo religioso, étnico, familiar, institucional, deportivo, de amigos, etc. (p.20-21); pero no se debe catalogar a este grupo como una identidad, puesto que la identidad es estrictamente individual. Se debe catalogar como Grupo Socio-cultural porque sus miembros son un conjunto de personas que tienen algunos gustos y/o pertenencias sociales y culturales similares, pero no todos sus gustos y/o pertenencias son los mismos. Además, la pertenencia a un grupo socio-cultural no siempre es eterna, con el tiempo puede cambiar, el ex miembro incluso puede llegar al extremo de negar la pertenencia que un día tuvo en ese grupo; por tanto es impropio dar el rotulo de ´Identidad` a un grupo que con el tiempo puede repudiarse.

6.2. El Grupo Socio-cultural

Habiendo justificado la denominación de Grupo Socio-cultural, lo que ahora toca es comprender sus características.

Para ello, es prudente decir que aunque existan grupos de todo tipo, sólo los que logran poseer potencia influenciaría y permanencia en el tiempo, son los que adquieren hegemonía y reconocimiento. Por eso, estos grupos llegan incluso a dominar a otros grupos más débiles hasta el punto de asignarles un título denominativo. Como explica Bourdieu, 1980, en Giménez (2002), "[…] sólo los que disponen de autoridad legítima, es decir, de la autoridad que confiere el poder, pueden imponer la definición de sí mismo y la de los demás" (Giménez, 2002, p.60).

Sólo ellos tienen el poder de hacer o deshacer grupos.

Por ejemplo en los Estados Unidos, el grupo dominante de los White Anglo-Saxon Protestant (WASP) clasifica a los demás norteamericanos en la categoría de Grupos Étnicos o en la de Grupos Raciales. Los WASP se consideran muy por encima de los clasificados (Giménez, 2002, p.62).

Los grupos minoritarios en muchos Estados se esfuerzan por transformar en título positivo, el título que los grupos dominantes les confieren y que frecuentemente es uno negativo.

Es así, que varios grupos a lo largo de la historia han adquirido fuerza y reconocimiento dentro de distintas dimensiones, por ejemplo: Hay distintos grupos reconocidos dentro de la dimensión étnica; también dentro de la dimensión socio-económica; también dentro de la dimensión científica, o por carreras profesionales; también dentro de la dimensión artística; también dentro de la dimensión ideológica; etc.

Mediante esta concepción de Grupos, entonces, ya no se puede hablar como comúnmente se lo hace de la interculturalidad, a la cual se la entiende meramente como el aprendizaje recíproco entre dos o más grupos étnicos. La interculturalidad no es única de lo étnico; hay otros grupos que también hacen interculturalidad.

Para argumentar la afirmación anterior, hay que recordar la noción de Cultura que Jesús Martin Barbero, citado en Garretón ([Coordinador], 2008), maneja, al decir que cultura "[…] es lo que hace la escuela con sus alumnos, la prensa con sus lectores, la televisión con sus audiencias y la iglesia con sus fieles. […] Hoy son sujeto/objeto de cultura tanto al arte como la salud, el trabajo como la violencia, y también hay cultura política, y del narcotráfico, cultura organizacional y cultura urbana, juvenil, de género, profesional, audiovisual, científica, tecnológica, etc." (p.296-297). O sea, todo lo que se hace es cultura; por tanto la cultura no es única de lo étnico.

6.3. Tipos de Grupos Socio-culturales

Se reconocen cuatro tipos:

6.3.1. Grupo grande con dependencia mutua de sus miembros

Se caracteriza por tener una estructura institucional operativa, en la que cada integrante ocupa una posición o Status, que se relaciona con las posiciones de los otros. Las acciones recíprocas son las que permiten el funcionamiento del grupo.

Un ejemplo en este caso puede ser la iglesia católica, con reconocimiento en todo el mundo y con una organización piramidal.

6.3.2. Grupo grande con independencia de sus miembros

En este tipo de grupos los miembros del mismo actúan bajo los mismos preceptos, pero no cuentan con una estructura organizacional donde cada miembro adquiere roles específicos. Los integrantes se dedican únicamente a compartir y demostrar una ideología o pertenencia.

Algunos ejemplos para este caso son: La comunidad de homosexuales en el mundo; Los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos; Los pueblos chiquitanos de Santa Cruz de la Sierra; etc.

6.3.3. Grupo pequeño con dependencia mutua de sus miembros

Posee características organizacionales pero su singularidad no tiene un reconocimiento macro.

Algunos ejemplos son: La empresa de comida rápida "Doroti" de la zona central de la ciudad de La Paz; El centro de investigación biomédica de la Universidad Católica Boliviana; etc.

6.3.4. Grupo pequeño con independencia de sus miembros

Comúnmente nace de un grupo macro y los integrantes se dedican únicamente a compartir y demostrar una ideología o pertenencia. Por ejemplo:

La comunidad de Emo`s es un grupo macro, y el grupo de Emo`s del colegio San Calixto de la ciudad de La Paz es un grupo pequeño.

6.4. Emprendimiento educativo para integrar grupos socio-culturales diferenciados pequeños

En vista que la presente tesis intenta ver el trabajo que los licenciados en educación tienen o no con grupos diferenciados pequeños, lo adecuado es manifestar los aspectos educativos pertinentes para la integración de esos grupos socio-culturales.

El proceso elemental de un emprendimiento educativo para integrar grupos diferenciados, debe constar de once fases:

1) La idea de integración. Consiste en plantearse una necesidad en común de dos o más grupos socio-culturales. Por ejemplo: la necesidad de un grupo de profesores de primaria es hacer cuentos educativos; la de un grupo de licenciados en Lenguaje es trabajar como escritores; y la de un grupo de dibujantes es ejercer su profesión. Los tres grupos socio-culturales comparten una necesidad en común: Trabajar en conjunto para crear cuentos infantiles para primaria.

2) Factibilidad de la integración. Consiste en ubicar a los grupos socio-culturales y examinar sus características, para así ver en qué medida es factible un trabajo con los mismos.

3) Objetivo que se persigue con la integración de los grupos. De ser factible, existen dos tipos de objetivos para la integración de grupos diferenciados: a) Objetivos para el intercambio de ideas y conocimientos; b) Objetivos para la creación de una empresa. Los primeros se enfatizan en investigar o enriquecer conocimientos, los segundos se enfatizan en la creación de un proyecto o empresa.

a) Objetivos para el intercambio de ideas y conocimientos. Estos sirven para enriquecer determinados conocimientos de uno y otro grupo socio-cultural, mediante el intercambio de experiencias sobre un mismo tema, o sobre temas distintos pero que se complementan. Por ejemplo:

– Intercambiar los conocimientos artísticos de los estudiantes de quinto año de la Universidad Mayor de San Andrés, con los conocimientos artísticos de los estudiantes de quinto año de la Universidad Del Valle, ambos en la Carrera de Bellas Artes.

– Intercambiar los conocimientos sobre Política de los estudiantes de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Pública de El Alto, con los conocimientos sobre Economía de los estudiantes de la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés, con los conocimientos sobre Educación de los estudiantes de la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Salesiana de Bolivia, todos estudiantes de último año; y redactar un documento investigativo que exhiba las causas de la pobreza en Bolivia desde un enfoque integrado por las tres áreas.

b) Objetivos para la creación de una empresa. Tiene el propósito de valorar un bien o servicio que hasta antes era muy disputado entre uno y otro grupo socio-cultural, o era muy difícil de cumplir tanto para uno como para otro grupo, pero al llegar a un acuerdo ambos grupos crean una sola empresa. Por ejemplo:

– Si se desea crear una empresa de blusas y los grupos diferenciados son dos: uno de costureros y otro de diseñadores; ambos pueden emprender algo que antes era difícil para ambos, pero ahora es posible.

– Si se desean crear varios proyectos de reinserción académica y laboral de ex jóvenes de la correccional, para distintas regiones de Bolivia, con el propósito de brindar a los jóvenes la oportunidad futura de seguir estudiando o conseguir un empleo, los grupos diferenciados tendrán que ser seis como mínimo: uno de cientistas de la educación; otros de profesores en las áreas de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales; y otro de docentes en alguna rama técnica.

4) Recursos humanos y materiales. Consiste en determinar el tipo de personas necesarias para el emprendimiento, desde gerencia hasta portería. Así también, el tipo mobiliario necesario, desde infraestructura hasta materiales de escritorio.

5) Factibilidad económica. Consiste en fijar los posibles gastos para los recursos humanos y materiales. También con los posibles ingresos tras el emprendimiento y egresos por proceso de ejecución.

6) Tiempo de duración. Consiste en fijar los periodos sistemáticos de funcionamiento de la empresa.

7) Metodología de investigación; o, Formato para la creación de una empresa. Dependiendo del objetivo, esta fase consistirá en: Establecer la metodología de investigación apropiada para las necesidades de difusión cultural de los grupos socio-culturales; o, Establecer el formato apropiado a la idea de empresa que los grupos socio-culturales buscan para difundir su producción cultural.

8) Esbozo de actividades educativas para la integración. Consiste en delinear cada una de las actividades que se harán con los grupos, y plantearlas de acuerdo a su tiempo de ejecución.

9) Comienzo del emprendimiento o programa de Integración de Grupos Socio-culturales Diferenciados Pequeños. Desde el comienzo del programa, lo ideal para integrar grupos socio-culturales es clasificar estos en varios subgrupos dependiendo de la cantidad de los mismos. Es decir, si se hallan tres grupos socio-culturales, cada uno con diez miembros, lo adecuado para integrar a todos es subdividirlos en diez grupos con tres miembros en cada uno; estos miembros deben salir de los tres grupos iniciales para que así ninguno conozca a su compañero y fluya una espontánea comunicación entre ellos.

10) Orientar cada actividad. El Emprendimiento Educativo para Integrar Grupos Socio-culturales Diferenciados Pequeños se identifica como un programa en el que no existe docente, sino orientador; pues, al existir diversos grupos socio-culturales, el docente no puede acoplarse a las especialidades de cada grupo, y no es necesario, ya que el propósito del programa radica en la difusión y comunicación intercultural de dos o más grupos socio-culturales, mediante investigaciones o creación de empresas conjuntas entre uno y otro grupo. Por tanto, los únicos conocimientos necesarios en el orientador son los de: Metodología de la Investigación; y, Diseño de Proyectos o Empresas.

9) Evaluación. Consiste en la auto-evaluación, co-evaluación y hetero-evaluación de todo el programa.

Para concluir el primer apartado del Marco Teórico, cabe resaltar la importancia de trabajar con grupos socio-culturales, no sólo por la despreocupación manifiesta en los Estados latinoamericanos como Bolivia para difundir su cultura, que no se limita a la étnica; sino también por los beneficios sociales y económicos que podría traer la integración de grupos socio-culturales, en el plano investigativo y empresarial.

En el plano investigativo, pues el intercambio de conocimientos de dos o más grupos diferenciados da como resultado la producción científica o de nuevos conocimientos, dados a través del enriquecimiento de las ideas de ambos grupos.

En el plano empresarial, pues el complemento de conocimientos de dos o más grupos diferenciados facilita la difusión cultural de ambos.

Visión holística sobre Educación, Emprendimiento y Empleo

La educación es un proceso que perdura a lo largo de la vida y ayuda a satisfacer las necesidades del hombre; inicialmente el sujeto satisface sus necesidades fisiológicas, luego sus necesidades sociales, y por último sus necesidades de autorrealización que simbolizan la vida independiente y el logro. El emprendimiento se abarca como necesidad de autorrealización y compromete al empleo como factor intrínseco. Así, hablar de emprendimiento se vuelve en una parte de algo sistémico; separar la educación de la dinámica emprendedora significaría el aumento del desempleo.

1. Entender las Necesidades Humanas para comprender la congruencia entre Educación, Emprendimiento y Empleo

Puede remitirse a las necesidades humanas como aquellas insuficiencias Subsistenciales o Existenciales- Axiológicas que el individuo tiene y que deben ser satisfechas. Sonia Lavín denota: "[…] se subsumen en el término ´necesidades` los que son ´satisfactores` de esas necesidades. Tradicionalmente, el concepto de necesidad está referido fundamentalmente a la necesidad de subsistencia, que nos sitúan frente a satisfactores de alimentación, salud, trabajo, vivienda y educación, dejando fuera una amplia gama de necesidades existenciales y axiológicas consustanciales a la constitución del sujeto social" (1996, p.15).

Las necesidades Subsistenciales como la alimentación, salud, trabajo y vivienda, hacen semejanza en cosas que la persona necesita satisfacer físicamente. La educación tiene carácter sinérgico, por ser una necesidad tanto subsistencial como Existencial- Axiológica.

"La Educación vista desde esta perspectiva, podría ser concebida, como un satisfactor de carácter sinérgico que si bien se ubica claramente como el satisfactor de una necesidad de carácter axiológico, […] pareciera ser constituyente de otras necesidades, como la de subsistencia, la de ´participación` y la de ´creación`" (Lavín, 1996, p.16).

Se expresó en algún párrafo anterior que las necesidades Existenciales- Axiológicas son consustanciales a la constitución del sujeto social y si se toma en cuenta que la educación es un hecho eminentemente social, entonces puede verse que estas necesidades demandarían estrategias educativas para ser satisfechas. Los conceptos de participación y de creación se sumergen en estas necesidades por hacer referencia a la vida social, especialmente la participación.

"Tendríamos, por lo tanto, la posibilidad de distinguir estrategias de educación para dar cuenta de la necesidad de ´subsistencia`, que se articula con las necesidades básicas de aprendizaje; estrategias educativas para la necesidad de ´participación`, que remite a la educación para la participación ciudadana; y estrategias educativas para la necesidad de ´creación`, que se articula con la educación para la producción de bienes y servicios económicos y culturales" (Lavín, 1996, p.16).

Se da cuenta que la educación compromete a necesidades humanas como la subsistencia, la participación y la creación.

La primera porque mediante la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje, la persona podrá buscar las formas de alimentarse, cuidar su salud, trabajar y tener una vivienda con el propósito de obtener seguridad física.

La segunda porque mediante la participación ciudadana, el individuo podrá sentirse perteneciente a un grupo social, además obtendrá afecto y estima.

La última porque la producción de bienes y servicios económicos y culturales garantizará una autorrealización individual que no se reflejará únicamente en una instancia laboral o de empleo, ya que se estaría limitando a una necesidad de subsistencia; sino que, fundamentalmente, se reflejará mediante un sentimiento de logro individual, donde el sujeto ve su profesión como un sentido de vida.

Todo este análisis compromete directamente al estudio propuesto por el psicólogo Abraham Maslow a mediados del siglo XX, citado por Koontz, Weihrich y Cannice (2008, p.417-418), pues sus conjeturas testifican que las necesidades humanas pueden verse en la forma de una jerarquía, ascendiendo desde las más bajas hasta las más altas. Estas necesidades son:

1) Necesidades fisiológicas. Se trata de las necesidades básicas para sostener la vida humana misma, como alimento, agua, calor, abrigo y sueño. Según Maslow, cuando estas necesidades queden satisfechas al grado necesario para mantener la vida, otras necesidades no motivarán a las personas.

2) Necesidades de seguridad. Las personas quieren estar libres de peligros físicos y del temor de perder el trabajo, propiedades, alimentos o abrigo.

3) Necesidades de afiliación o aceptación. Ya que las personas son entes sociales, necesitan pertenecer, ser aceptados por otros.

4) Necesidades de estima. Una vez que las personas empiezan a satisfacer su necesidad de pertenencia, tienden a querer ser tenidas en alta estima, tanto por sí mismas, como por otros. Este tipo de necesidad produce satisfacciones como poder, prestigio, estatus y confianza en sí mismo.

5. Necesidad de autorrealización. Maslow considera a ésta como la necesidad más alta en su jerarquía. Es el deseo de convertirse en lo que uno es capaz de convertirse, maximizar el potencial y lograr algo.

Gráfico # 4.

Jerarquía de las necesidades de Maslow.

edu.red

Fuente: Koontz. H., Weihrich. H., Cannice. M. (2008). Administración una perspectiva global y empresarial (13ª edición). México, D. F: McGraw-Hill Interamericana.

Puede visualizarse que las nociones planteadas por Sonia Lavín y Abraham Maslow tienen ciertas similitudes. Las necesidades Subsistenciales de Lavín se asemejan a las necesidades Fisiológicas y de Seguridad de Maslow. Las necesidades Existenciales- Axiológicas se asemejan a las de Aceptación, Estimación y Autorrealización: la participación como necesidad Existencial- Axiológica se atañe con la necesidad de Aceptación y Estimación; y la creación como necesidad Existencial- Axiológica se relaciona con la necesidad de Autorrealización.

La educación es algo que se luce en múltiples esferas de las necesidades humanas por tener un carácter sinérgico. El emprendimiento sin embargo acaece sobre todo en la necesidad de autorrealización, Maslow dice que esta necesidad tiene que ver con el deseo del sujeto de maximizar su potencial y lograr algo; el logro es una característica peculiar del emprendimiento. El empleo pasa a ser una acción transversal al emprendimiento, convierte al logro en un quehacer o en actividades laboriosas, compensando así las necesidades de autorrealización y las de subsistencia.

2. Formación de emprendedores en la Universidad

Comprender la relación entre los conceptos Emprendimiento y Educación, ayudará a esclarecer que los emprendedores se forman y no nacen.

Las palabras de la empresaria y académica Silvia Sioli de Torres Carbonel, citada en Formichella (2004, p.12), en el V Encuentro de Empresarios organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas realizado en Buenos Aires en Abril de 2002, expresaron: "Si la educación es el medio por el cual logro modificar actitudes y comportamientos, casi diría que hay una relación absoluta entre educación y entrepreneurship; vale la pena, entonces, pensar en educar a los emprendedores".

Lo descrito es coincidente con las ideas expuestas por Drucker y Marshall, citados en Formichella (2004), debido a que ambos en diferentes momentos históricos, han

___________________________________________________________________________

* En Estados Unidos, el entrepreneurship o espíritu emprendedor, es un término que se ha venido usando desde la década de los 80", en referencia a un sistema de formación, con énfasis en el desarrollo de habilidades para la generación de autoempleo, todo ello en respuesta a economías en crisis o emergentes. (Del Solar, 2010, p.16)

reconocido que los individuos son capaces de adquirir nuevas actitudes y aprender a ser emprendedores (p.12).

Howard Rasheed 2000, citado en Formichella (2004), expresa que la educación en entrepreneurship "[…] puede promover cualidades psicológicas favorables para la actividad emprendedora, tales como la autoconfianza, la autoestima, la autoeficacia y la necesidad de logro. Inclusive, la educación en entrepreneurship para los jóvenes, puede colaborar en evitar la generación de actitudes socialmente no deseables, como la vagancia o la delincuencia" (p.12).

Es comprensible que la educación juegue un rol principal en la formación de emprendedores, por lo que resulta importante la inclusión del tema Emprendedurismo en las currículas de los sistemas educativos nacionales en los niveles de primaria, secundaria y superior, especialmente en estos dos últimos.

Sin embargo hay quienes creen que todavía se está lejos de eso. Formichella (2004), citando a Dehter 2002, anota que el Centro de Investigación Tecnológica de Chile (INTEC) realizó un estudio empírico en 4 países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia y México; obteniendo como resultado que los centros de formación para emprendedores se hallan generalmente dentro de las universidades, no en las instituciones de educación primaria o media. (p.14)

Por tal motivo, analizar la influencia que tiene la educación universitaria en la actitud emprendedora, es lo conveniente. Mario Dehter 2001, citado en Formichella (2004), planteó en su trabajo "´Responsabilidad Social de las Universidades Hispanoamericanas para la Animación de la Cultura Emprendedora Regional`, que las universidades hispanoamericanas no han logrado dar respuesta a las necesidades sociales relacionadas con el desarrollo empresarial y la generación de empleo" (p.14). Este autor cuestiona si las universidades han dejado de lado transferir el conocimiento adecuadamente en función de los intereses y necesidades específicas de las regiones, juzga a las metodologías tradicionales de enseñanza por no favorecer y propiciar actitudes emprendedoras.

Al parecer, las universidades hispanoamericanas no están formando emprendedores, sino sujetos que prefieren trabajar como empleados. Esta afirmación se fundamenta por Benavides, Sánchez y Luna, citados por Pérez, Viera y Paredes (2008, p.48), que expresan entre las conclusiones de su estudio que "[…] la propensión de los estudiantes universitarios a escoger la autoocupación como salida profesional es todavía baja en comparación con otras alternativas".

Dehter 2001, citado en Formichella (2004), expresa que los educandos actúan en forma pasiva porque las universidades se han concentrado en la enseñanza de habilidades, acercándose al conocimiento principalmente en un contexto teórico (p.14). Es necesario incluir en la formación de los profesionales, además de los conocimientos teóricos, aquellos que les permitan tener características emprendedoras; no hay por qué considerar que ser científico y ser un empresario exitoso es incompatible.

Rusque, 2004, citado en Pérez, Viera y Paredes (2008, p.48) señala que "[…] en la formación de emprendedores debe predominar un enfoque constructivista, de aprender haciendo, lo que se logra realizando actividades tales como definir situaciones en condiciones de incertidumbre, identificar oportunidades, identificar mercados y visionar empresas que puedan llevarse a cabo". Acciones académicas que personifiquen al mundo egresado- laboral.

Necesariamente las universidades latinoamericanas deben prestar mayor importancia al tema del entrepreneurship, para lograr que sus profesionales tengan las competencias precisas para generar su propio empleo y no depender de conseguir que alguna empresa o el Estado los emplee. Pero esencialmente para poder convertirse en agentes de cambio que promuevan la mejora en la calidad de vida de su comunidad.

"[…] es urgente la revisión de los sistemas de formación de profesionales en las universidades, con la finalidad de incorporar elementos que promuevan la actividad emprendedora en los estudiantes, para que una vez egresados estén habilitados no sólo para ser empleados sino también para convertirse en empleadores" (Pérez, Viera y Paredes, 2008, p.47).

Por todo lo anterior, es que la Universidad tiene que optar por mecanismos de enseñanza que no sólo produzcan intrapreneurs, sino primordialmente entrepreneurs.

Intrapreneurs según Pinchot, 1999, citado en Formichella (2004, p.11) se refiere al espíritu emprendedor dentro de las empresas. Según él, este espíritu es el que hace que existan iniciativas de proyectos y negocios en las mismas. Los intraemprendedores aportan su visión empresarial, su compromiso, su esfuerzo y su investigación en pos de la compañía, y de esta manera se observa que conforman un pilar fundamental para que la empresa crezca.

Scott Kundel, citado por Formichella (2004, p.11), también rescata la importancia de los intraemprendedores. Él plantea la existencia de emprendedores independientes y de emprendedores que se desenvuelven dentro de las empresas como empleados. Y destaca que estos últimos también pueden renovar las estructuras existentes, formar nuevas estructuras o crear nuevos productos o nuevos procesos de producción o gestión.

Intraemprendedor para Koontz, Weihrich y Cannice (2008, p.210), es la persona que se enfoca en la innovación y la creatividad y transforma un sueño o una idea en un proyecto rentable al operar dentro de un ambiente organizacional establecido.

El común denominador de muchas de las definiciones sobre intrapreneurs, refieren a aquellas personas que utilizan sus potencialidades emprendedoras dentro de las empresas como empleados. La diferencia con los entreprenurs es que estos últimos utilizan sus potencialidades emprendedoras para generar una empresa; inician el proyecto. Así también el término de innovación es particular de los entrepreneurs.

Peter Drucker, 1985, citado en Formichella (2004, p.9) es uno de los autores más importantes en el tema de emprendimiento y define al entrepreneur como aquel empresario que es innovador. Destaca que aunque quien abra un pequeño negocio corra riesgos, eso no quiere decir que sea innovador y represente un emprendimiento.

Stevenson, 2000, citado en Formichella (2004, p.10) realiza un análisis similar al de Drucker, ya que expresa que crear una empresa no es suficiente para ser considerado emprendedor. "Un emprendedor, además de ser creador de una empresa, busca continuamente la oportunidad y crear nueva riqueza. Él considera imprescindible que el empresario innove para encuadrarlo como emprendedor. Cabe aclarar que innovar no implica sólo crear un nuevo producto, puede innovarse al crearse una nueva organización o una nueva forma de producción o una forma diferente de llevar adelante una determinada tarea, etc".

Las diferencias entre intrapreneurs y entrepreneurs no son abismales, porque el uso de las competencias emprendedoras en ambos no varía en el momento de actividad laboral, sino sólo al iniciar una empresa o al trabajar en una empresa ya establecida. Sin embargo, no es sobrante analizar estos términos, puesto que el egresado de una universidad en su realidad laboral podrá optar por tres situaciones reales: realizar mínimos o inexistentes niveles de emprendimiento en su trabajo; demostrar altos niveles de emprendimiento como subordinado en una empresa ya establecida; u optar por emprender su propio proyecto con colegas de amistad o con colegas nuevos.

En lo que concierne a la tesis, el tema que es: Emprendimiento Educativo Intercultural para integrar Grupos Diferenciados Pequeños; no se concentra en la mera descripción de la realidad de emprendimientos o proyectos diseñados y ejecutados por los egresados de la Universidad Salesiana de Bolivia – La Paz, pues sería utópico decir que todos los egresados han creado y perpetrado sus proyectos por su propia cuenta; lastimosamente la falta de recursos económicos e incentivos del Estado para fomentar la creación de emprendimientos, impiden la proyección de emprendedores. La tesis se enfocará a describir las características del espíritu emprendedor, o sea, conocer el desenvolvimiento del intraemprendedor manifiesto en el titulado en Ciencias de la Educación, es igual de importante para la investigación, que conocer al emprendedor con proyecto propio.

3. Criterios que se deben considerar para la formación de emprendedores

Antes de puntualizar los criterios, cabe detallar las características competitivas propias del emprendedor. En base a Pérez, Viera y Paredes (2008, p.49), son las siguientes:

– Espíritu emprendedor: Capacidad empresarial de efectuar acciones productivas.

Motivación psicosocial para emprender.

– Visión e imaginación, creativa e innovadora.

– Necesidad de logro: Búsqueda permanente del éxito.

– Constancia y dedicación al proyecto interno.

Trabajo en equipo: Capacidad de generar proceso colectivo.

– Visión holística de las necesidades del mercado en relación con los productos.

Liderazgo: Capacidad de llevar al logro de las metas.

Para la efectiva formación de las competencias emprendedoras, Silvia del Solar Sepúlveda (2010, p.39-304) y su equipo colaborador han elaborado una propuesta muy distinguida para el trabajo docente en aula. Aunque la propuesta no se enfatiza en la educación universitaria, se rescatan algunos de sus criterios que se constituyen ejes para la construcción de actividades y el posicionamiento que adopta el docente – facilitador frente a sus educandos.

El facilitador debe considerar entre algunos criterios:

a) La meta cognición y la valoración del grupo

Entendiendo que ser emprendedor implica ser capaz de construir nuevas realidades, un emprendedor requiere desarrollar su capacidad de aprender a pensar creativamente. Para ello, se necesita entender la información que se recibe, establecer relaciones con otras informaciones, e integrarlas en nuevas configuraciones con nuevos significados.

Todo esto remite a la necesidad de realizar una acción educativa mediante la aplicación de técnicas apropiadas para desarrollar el pensamiento meta cognitivo. Estas técnicas, en general, se caracterizan por centrar la atención del sujeto o del grupo de aprendizaje en los procesos que vive, enfatizando la reflexión y el análisis de ellos, y extrayendo conclusiones que pudieran ser aplicables a nuevas experiencias. (Del Solar, 2010, p.40)

La consideración del entorno social en toda su complejidad es de suma importancia, dado que la persona por su condición de sujeto – social, es un ser que aprende a partir del entretejido histórico, social y cultural.

b) Docente – facilitador contrario al docente – directivo

Los estudiantes y los docentes conviven en una relación recíproca donde ambos aprenden, la visión de la pedagogía tradicional que apelaba por un rol docente rígido, se ha encarado con muchas críticas por el hecho de formar estudiantes pasivos y con miedo de participar. El socio- constructivismo de gran pujanza está mostrando que la mayor participación del educando hace que su pensamiento creativo se desarrolle con mayor eficacia, dado que las enseñanzas del educador no son leyes universales imperfectibles. Asimismo, el liderazgo, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y el compromiso de trabajo, demuestran mayor efectividad en la medida que la relación docente- estudiante es pulcramente dialógica y en que las actividades son tanto prácticas como teóricas.

c) Valoración de lo vivencial

En este enfoque el aprendizaje se realiza preferentemente a partir de experiencias directas de los estudiantes. Esta perspectiva de aprendizaje supone que los elementos teóricos se incorporan en estrecha relación con el trabajo vivencial. A partir de los conflictos y necesidades que emergen desde ese enfoque de trabajo, es que los estudiantes desarrollan significados y nuevas conceptualizaciones. No supone la negación de la teoría, sino la afirmación de la misma en situaciones donde ella adquiere un sentido compartido, o es negociada con entera libertad, en un marco de respeto mutuo. (Del Solar, 2010, p.41-42).

d) Suprimir las barreras sociales

Las representaciones sociales que los estudiantes tienen acerca de su propia condición, operan como barreras que impiden idear formas constructivas para impulsarlos a emprender. Los escenarios sociales están frecuentemente provistos de estereotipos acerca de qué categorías de personas pueden salir adelante en la vida o ser exitosas en aquello que emprenden. (Del Solar, 2010, p.42).

La universidad no escapa a lo descrito, es más, por lo general constituye un espacio de reproducción de estos estereotipos, o sirve de cultivo para la generación de algunos relacionados con la figura del estudiante ideal, en contraposición con la del desventajoso o fracasado.

El mundo actual condiciona al éxito. La única imagen que se salva es la del triunfador. Ser eficiente, emprendedor, decidido, hábil, agresivo, dinámico, es un estereotipo en el cual se pretende sumergir a los educandos. Pero no todo es así. Por cada ser humano exitoso hay miles que deben soportar la angustia del fracaso. Junto a los jóvenes sonrientes también están los desdentados, los enfermos, los pobres y desvalidos. Según la norma generalizada para surgir hay que ser egoístas, hay que salvarse por sí solos. (Chamorro. F. (s/f). Educación en valores como sustento de la democracia. Visitado el 21 de agosto de 2010 en http://www.oei.es/valores2/boletin10a03.htm).

Una propuesta de desarrollo del emprendimiento, debe contribuir a la valorización de la diversidad de los estudiantes y al desapego de los estereotipos y estigmatizaciones en torno a ellos.

e) El lenguaje como constructor de realidades

Como producto de la cultura y como constructor de ella, el lenguaje juega un papel relevante en la representación de la realidad y de uno mismo. El lenguaje no es sólo una gramática ni una técnica; da cuenta y refleja una visión del mundo, una forma de vivir y una identidad propia. Si bien la educación tiene como objetivo el desarrollo de la capacidad de utilizar y comprender el lenguaje, como parte sustancial de la cultura y de la vida, ha contribuido históricamente a silenciar a ciertos estudiantes, a limitar sus intervenciones y a destacar a quiénes entre ellos, se expresan de acuerdo a los códigos aceptados y validados desde el imaginario oficial. (Del Solar, 2010, p.42).

El desarrollo del lenguaje necesita ser comprendido como un vehículo fundamental para la revisión crítica y autónoma de los patrones de comportamiento, pensamiento y acción de los estudiantes; asimismo, como la posibilidad efectiva de crecimiento de las potencialidades individuales y grupales. En este sentido, se han de identificar los diálogos que facilitan la apertura hacia el emprendimiento, entendiendo que supone la superación de limitaciones institucionales, culturales, sociales, económicas y políticas.

f) Desarrollo emocional y valórico

Para introducirse en el universo del emprendimiento es necesario desarrollarse en el plano emocional, ya que será preciso elaborar convenientemente lo que se siente respecto a las propias capacidades y aumentar muchísimo la autonomía moral. Emprender implica discernir constantemente entre opciones muy diversas; algunas muy atractivas que incluso necesitan ser evaluadas a la luz del compromiso social y el cuidado del planeta. (Del Solar, 2010, p.44).

g) Aprendizaje por descubrimiento: rol docente

El desarrollo del espíritu emprendedor exige que el educando descubra por sí mismo conceptos, técnicas y comportamientos vinculados con la actividad emprendedora; el aprendizaje por descubrimiento constituye una herramienta esencial al servicio del desarrollo de la autonomía, la iniciativa y la creatividad del estudiante, permitiendo así la propia elaboración de su aprendizaje. Para Del Solar (2010, p.44-45) llevar a cabo este tipo de enfoque en el aula, requiere una serie de implicaciones didácticas de parte del docente, entre ellas:

• Crear las condiciones favorables para que el estudiante despliegue una actividad mental rica y diversa, que le permita la adquisición de los conocimientos y experiencias necesarios para el desarrollo de un espíritu emprendedor.

• Integrar y globalizar el aprendizaje adquirido en las diferentes actividades, en marcos más amplios, donde puedan estar presentes proyectos de empresas.

• Canalizar los procesos de aprendizaje partiendo de las experiencias previas de la vida de los educandos.

• Facilitar la autonomía del estudiante.

• Explicar la funcionalidad de las tareas.

• Ampliar las posibilidades de elección.

• Facilitar el conocimiento de las motivaciones propias.

• Adaptar la intervención del docente a las propuestas de los estudiantes.

• Enseñar a pensar y a secuenciar los procesos de aprendizaje: Primero, identificar el problema; Segundo, entender los procedimientos de análisis y de actuación; Tercero, analizar y evaluar resultados.

• Favorecer la seguridad del estudiante.

• Permitir que intervenga.

• Escucharlo receptivamente.

• Hacerse eco de sus intervenciones.

• Profundizar en sus respuestas.

• Posibilitar la participación de todos los estudiantes en todas las actividades y tareas, estableciendo las bases para que el desarrollo de los proyectos se base en estrategias de cooperación.

• Establecer un clima de relación basado en la confianza, la seguridad y la aceptación mutua, favoreciendo la curiosidad, la capacidad de sorprenderse y el gusto por aprender.

• Saber introducir modificaciones y ajustes a la programación según la evolución de cada actividad.

4. Panorama boliviano respecto al Emprendimiento, al Empleo y a la Universidad en Bolivia

Se sabe que la falta de emprendimientos ocasiona el aumento del desempleo, por ello, antes de hablar del emprendimiento en Bolivia hay que conocer la situación laboral de sus habitantes.

4.1. Empleo y pobreza en Bolivia

4.1.1. Cifras sobre el empleo

El Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001 expresó entre sus muchos informes, la estructura del empleo por rama de actividad económica y por género. Detalló lo siguiente:

Gráfico # 5

Estructura del empleo por rama de actividad económica y género

RAMA DE ACTIVIDAD TOTAL

TOTAL

100%

HOMBRES

MUJERES

PRIMARIO

Agricultura, Ganadería, Caza

Pesca

Minas y Canteras

SECUNDARIO

Ind. Manufacturera

Electricidad, Gas y Agua

Construcción

TERCIARIO

Comercio (por mayor y menor)

Hoteles y Restaurantes

Transporte

Intermediación Financiera

Serv. Inmobiliarios, Emp; Alq.

Adm. Pública y Seg. Social.

Educación

Serv. Soc. y de Salud

Serv. Soc. y Personales

Servicio Doméstico

Serv. de Org. Extraterritoriales

SIN ESPECIFICAR

30.58

29.20

0.13

1.25

17.42

10.98

0.32

6.12

46.10

16.09

4.18

5.54

0.50

2.70

2.44

5.01

1.99

2.82

4.79

0.04

5.89

36.34

34.22

0.18

1.94

21.93

11.39

0.49

10.05

37.21

11.96

1.90

8.69

0.51

3.13

3.19

3.65

1.25

2.54

0.36

0.04

4.52

22.17

21.87

0.05

0.25

10.85

10.40

0.08

0.37

59.08

22.12

7.53

0.93

0.49

2.08

1.34

7.01

3.07

3.23

11.26

0.04

7.90

Fuente: Fundación para la producción. (2006). Estudio del mercado laboral en Bolivia. La Paz, Bolivia: FundaPro.

El análisis de la distribución de la población ocupada por ramas de actividad y género, indica un importante peso de las actividades primarias y terciarias. En el sector primario destaca la Agricultura con 29.20%; en el sector terciario destaca el Comercio con 16.09%; en el sector secundario destaca la Industria Manufacturera con 10.98%. La educación como actividad económica, presenta inclinaciones regulares.

Las cifras preconcebidas en asociación con la tasa de crecimiento desde el año 1992 hasta el 2001, exhiben que aumentó el empleo nimiamente:

Gráfico # 6

Bolivia: Tasa de crecimiento por rama de actividad (1992-2001)

RAMA DE ACTIVIDAD TOTAL

TASA DE CRECIMIENTO 2.28

PRIMARIO

Agricultura, Ganadería, Caza

Pesca

Minas y Canteras

SECUNDARIO

Ind. Manufacturera

Electricidad, Gas y Agua

Construcción

TERCIARIO

Comercio (por mayor y menor)

Hoteles y Restaurantes

Transporte

Intermediación Financiera

Serv. Inmobiliarios, Emp; Alq.

Adm. Pública y Seg. Social.

Educación

Serv. Soc. y de Salud

Serv. Soc. y Personales

Servicio Doméstico

Serv. de Org. Extraterritoriales

SIN ESPECIFICAR

-1.14

-1.06

4.70

-3.22

4.53

4.58

5.38

4.39

6.90

9.77

19.11

4.22

5.39

6.90

2.64

4.32

6.41

-2.40

3.77

-5.16

-8.01

Fuente: Fundación para la producción. (2006). Estudio del mercado laboral en Bolivia. La Paz, Bolivia: FundaPro.

Es irrebatible que la tasa de crecimiento del empleo global del país fue de 2.28% entre 1992 y 2001. El empleo en los tres sectores de actividad no creció al mismo ritmo: se notó un decrecimiento en el sector primario de -1.14; en el sector secundario se manifestó un crecimiento de 4.53; en el sector terciario existió mayor crecimiento con 6.90, sobre todo en actividades relacionadas con Hoteles y Restaurantes, Comercio, Servicios Inmobiliarios Empresariales y de Alquiler, y Servicios Sociales y de Salud. La Educación como actividad económica tuvo un crecimiento mínimo.

Puede creerse que hasta el año 2010, la tasa de crecimiento tuvo un proceso similar al de los años 1992- 2001, empero no se obtuvieron datos al respecto para confirmar dicha afirmación.

El Gráfico 7 exterioriza el nivel de instrucción en las personas que perpetran alguna

actividad laboral dentro del país, no incluye a las personas que habitualmente residen en el exterior.

Gráfico # 7

Bolivia: Población de 7 y más años por rama de actividad según nivel de instrucción (2001)

edu.red

Fuente: Fundación para la producción. (2006). Estudio del mercado laboral en Bolivia. La Paz, Bolivia: FundaPro.

Las ramas de actividad que han alcanzado mayores niveles de educación superior son: Educación con 69%, Intermediación Financiera con 62%, Salud con 54%, Servicios Inmobiliarios con 53%, Administración Pública con 49%, y Electricidad– Gas- Agua con 29%. Sin embargo a nivel general los datos son desalentadores, ya que el 68% de personas en edad de trabajar no logran acceder a la educación superior.

La forma de acceso al empleo también tiene sus matices singulares:

Gráfico # 8

Forma de acceso al empleo

edu.red

Fuente: Fundación para la producción. (2006). Estudio del mercado laboral en Bolivia. La Paz, Bolivia: FundaPro.

De acuerdo al Estudio del Mercado Laboral en Bolivia realizado por la Fundación para la Producción, existe un alto porcentaje de personas que acceden a un cargo mediante convocatorias; las personas que acceden sin realizar un concurso de méritos pero sí mediante referencias personales, de igual modo tienen alto porcentaje. Por lo visto las personas que acceden a un cargo directamente como propietarios, a penas logran un 1.5%.

Mediante los cuatro cuadros relativos a este acápite, se vio que las actividades relacionadas al tema emprendedor, como Educación, Administración Pública y Servicios Sociales, no son actividades muy concurridas a nivel nacional. Igualmente, estas actividades se caracterizan por tener un satisfactorio nivel de instrucción, alcanzando al nivel superior. Por último se vislumbra que las formas de acceso a cargos se dan sobre todo mediante convocatorias o referencias personales y se denota que son pocas las personas propietarias de negocios o empresas.

Considerando que la mayoría de los datos son del año 2001, probablemente los cuadros hayan cambiado significativamente. No obstante, tomando en cuenta que el último Censo fue en el año 2001, no se puede saber a precisión que tipo de cambios hayan sufrido estos datos.

4.1.2. Desempleo

Diversos econometristas, sociólogos, politólogos y demás analistas, coinciden en señalar que la globalización y los grandes ajustes económicos y estructurales tras de él, trajeron consigo desempleo y profundizaron la pobreza. "Aún cuando se esperaba lo contrario, dichos ajustes no fueron la solución de los grandes problemas económicos y sociales de los países pobres […], como en el caso de Bolivia […]" (Cordero, 2004, p.26).

Hasta el año 2004 dichos ajustes no obtuvieron los resultados esperados en Bolivia. A penas los sectores económicos que lograron crecimiento hasta diciembre del 2002 son: petróleo, gas natural y comunicaciones, orientados hacia la exportación, los que generan empleo por debajo del 5%. (Cordero, 2004, p.26).

El sector informal de la microempresa cuya producción esta destinada al mercado interno del país, es el mayor generador de empleos; pero este sector se encuentra en crisis al igual que la industria manufacturera, el comercio, transporte y almacenamiento que son sectores intensivos en mano de obra.

Varias empresas han declarado su bancarrota por no poder pagar sus deudas pendientes a los Bancos y a otras entidades, haciendo que sus bienes se rematen. "[…] la deuda empresarial hasta finales del año 2003 habría sobrepasado a los 1.000 millones de dólares americanos" (Cordero, 2004, p.30).

Esta crisis empresarial ha ocasionado que el sector privado adopte medidas vinculadas a la reducción de salarios o disminución del personal; reduciéndose el empleo y aumentando la pobreza.

De acuerdo al último Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001, la población total de Bolivia hasta ese año era de 8.274.325 habitantes, de los cuales la población urbana ascendía a 5.165.230 habitantes y la población rural a 3.109.095. La Población en Edad de Trabajar (PET), era la siguiente:

Gráfico # 9

Población en Edad de Trabajar (PET)

PET

HABITANTES

PORCENTAJE

URBANA

3.890.974

64%

RURAL

2.155.312

36%

TOTAL NACIONAL

6.046.286

100%

Fuente: Cordero. M. (2004). Desarrollo sostenible, generación de empleo y erradicación de la pobreza en Bolivia. La Paz, Bolivia: Sapecho S.R.L.

La cantidad de personas aptas en edad para ejercer funciones productivas, de 10 años y más, habitaban principalmente en las ciudades con 3.890.974 de residentes; en porcentaje inferior pero no menos importante, 2.155.312 habitaban en el área rural.

Hasta el año 2001 la Población Ocupada (PO) según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), era de 3.884.251 de habitantes equivalente al 64.24% del PET. La Población Ocupada corresponde al conjunto de personas activas que trabajan en una actividad dirigida a la producción de bienes y servicios sea o no en forma remunerada.

En cuanto a la población desempleada, datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), publicados sobre el tema de desempleo en el área urbana a diciembre de 2003, revelan la alarmante cantidad de subocupados. En el área rural los datos sobre la cantidad de subocupados son desconocidos; los únicos datos son sobre la cantidad de desocupados elaborado por el INE el 2001. Ver Gráfico 10.

Gráfico # 10

Población Total Nacional Desocupada y Subocupada

edu.red

Fuente: Cordero. M. (2004). Desarrollo sostenible, generación de empleo y erradicación de la pobreza en Bolivia. La Paz, Bolivia: Sapecho S.R.L.

Los datos hasta diciembre del año 2003 publicados por el CEDLA en relación con los datos del 2001 por el INE, demuestran que 2.290.865 habitantes en edad de trabajar se encuentran dentro de los estratos de desocupados y subocupados, equivalente al 37.88% del total de la PET; si se tuviera información de la población subocupada rural, el citado porcentaje sería mayor. (Cordero, 2004, p.37).

La población subocupada o subempleada se conceptualiza como el estrato de la población en edad de trabajar que eventualmente tiene acceso a las actividades productivas y que aproximadamente logra ingresos de 1.00 $u$ por día, aunque habrá ocasiones que el ingreso de esa población sea cero o mayor a 1.00 $u$. En todo caso, estos montos no logran satisfacer las necesidades básicas de subsistencia.

La población desocupada se conceptualiza como el estrato de la población en edad de trabajar que no tiene trabajo y busca activamente trabajar.

En síntesis, se observa que la cantidad de personas ocupadas alcanzan la cifra de 3.884.251 habitantes; la cantidad de desocupados y subocupados alcanzan la cifra de 2.290.865 habitantes. El total de personas en edad de trabajar es 6.046.286, por lo que se halla un margen de error de más de 100.000 habitantes en la sumatoria de la cantidad de personas ocupadas y la cantidad de personas desocupadas y subocupadas. Sin embargo este error es a causa de que los datos del CEDLA son del año 2003 mientras que los datos del INE son del año 2001, además, la población subocupada rural no cuenta con una cifra debido a la falta de información, lo que coadyuva con el percance.

De todos modos, el acercamiento a las cifras del desempleo es alarmante, mucho más, sabiendo que estas cifras hasta el año 2010 hayan aumentado.

4.1.3. Pobreza

"Definida a través de sus características, la pobreza es el estado en el cual es imposible lograr niveles adecuados de alimentación, vivienda, servicios de salud, educación, saneamiento ambiental y estímulos socio-culturales" (Morales, 1984, p.41).

Las consecuencias primarias de la pobreza son la desnutrición, la alta morbilidad, el bajo nivel educativo, el hacinamiento, las deficientes condiciones higiénicas del hábitat y el deficiente desarrollo psico-motor de los niños.

En la mayor parte de los estudios actuales dedicados a la medición de la pobreza, son pobres aquellos individuos cuyos recursos son tan escasos que se ven excluidos de los estándares de consumo y actividades que integran el nivel de vida aceptable en la sociedad a la que pertenecen.

Un estudio efectuado el año 1995 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el Desarrollo de Bolivia con relación a la pobreza, hace alusión de las siguientes frases: "Bolivia es un país de inolvidable belleza y una arraigada pobreza; de inmensos recursos que no han beneficiado a la gran masa de su gente; de un patrón de desarrollo que favoreció la concentración de la riqueza en manos de una pequeña minoría y apenas mejoró el destino de los muchos pobres" (Cordero, 2004, p.44).

Según datos del Instituto Nacional de Estadística que se basan en el Censo 2001, el 58.6% de la población se encuentra en situación de pobreza, lo que significa que 4.848.754 habitantes son pobres. El área rural es el más afectado, donde el 90.6% de los residentes rurales son pobres. El área urbana está afectada con el 39% de pobreza en sus habitantes. El estrato de la población mayor adinerada pertenece a la clase política, con patrimonios sorprendentes.

"De acuerdo con los indicadores del INE, 6 de cada 10 habitantes a nivel nacional son pobres, incrementándose ese índice a 9 en el área rural, […] en el área urbana 4 son pobres de 10 habitantes" (Cordero, 2004, p.46).

"Datos del Ministerio de Salud, UNICEF y otras fuentes dan cuenta que la tasa de mortalidad infantil nacional es de 67 por mil nacidos vivos; sin embargo, en las comunidades rurales deprimidas por la pobreza el indicador es de 110 por mil nacidos vivos" (Cordero, 2004, p.47).

En un informe del representante del Programa Nacional de Alimentos (PMA), se señala que desde el año 1999 hasta el año 2004 se disminuyó el ingreso percápita de aproximadamente 1900 a 900 dólares americanos.

La pobreza en Bolivia constituye un problema de características multidimensionales como causa de la falta de empleo. El desempleo entre sus muchas secuelas, provoca a la inseguridad social debido a los robos.

4.2. La universidad boliviana y su formación en emprendimiento

Actualmente la universidad boliviana presenta muchos problemas.

Las huelgas o bloqueos son recursos frecuentes para lograr que la función pública atienda los pedidos de ciertos sectores sociales. En las entidades públicas de educación superior, estudiantes que no aprueban el examen de ingreso, recurren a la huelga para exigir el reconocimiento de su derecho de acceso; cuando en realidad éste debe basarse en el mérito o en la capacidad antes que en la obligación.

Ante estas situaciones, es imperioso responsabilizar la educación superior a las organizaciones privadas para aumentar lo más que se pueda, el acceso a la misma. El Estado no puede cumplir con todas las demandas de acceso.

"En el año 1960 había 164 instituciones de educación reconocidas en América del Sur, de las cuales el 31% de ellas eran privadas. […] En el período 2000- 2003 tenemos 7.514 instituciones educativas, entre las que el porcentaje de privadas aumentó considerablemente, adquiriendo una resonancia importante en el continente" (De Chazal, 2007, p.8).

En Bolivia, recién en el año 1966 apareció una institución privada, como fue la Universidad Católica Boliviana, en los hechos las demás universidades privadas aparecieron en la década de los 80. Actualmente la cantidad de estudiantes que cursan las universidades privadas alcanza a 100 mil, lo que demuestra que hacen una alta contribución al país. Sin embargo el incremento de las universidades privadas en Bolivia también se ha encontrado con un incremento de críticas (De Chazal, 2007, p.8).

Las críticas se dan especialmente por el uso del marketing, ya que muchas universidades privadas ofrecen carreras con bastante facilidad de acceso, sin exámenes de ingreso. Ello pone en duda la calidad universitaria, pues el estudiante puede ingresar incluso en el último minuto de inscripción sin haber analizado debidamente su vocación; además porque la calidad universitaria por más que sea efectiva en el proceso, no nace desde sus bases.

Por otro lado, también las críticas se dan hacia las universidades públicas, porque con el pretexto de su autonomía se comportan como si pudiesen tener una especie de soberanía, sin permitir insurgencias del Estado para examinar su labor.

"La autonomía universitaria no puede ser un hecho total y absoluto. Es una garantía de libertad que le permite al sistema universitario, en el caso de Bolivia, elegir a sus autoridades, formular y cumplir sus propias normas; pero no puede, en ningún caso, entenderse como que el sistema puede sustraerse del ordenamiento jurídico nacional" (De Chazal, 2007, p.10).

Medir la calidad universitaria es elemental, tal parece que la exigencia de calidad no se cumple. Todavía existen percepciones abrumadoras pero reales a nivel de educación superior, como las que se visualizan en el gráfico 11.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente