Cultura andina: Cosmovisión, modernidad, interculturalidad y desarrollo (página 3)
Enviado por Ricardo Claverías Huerse Claverías
Siempre es útil recordar que la pequeña agricultura predomina en el Perú, tanto en la Costa como en la Sierra y la Selva. Esta pequeña producción es actualmente la responsable de la mayor producción de alimentos en el país y de la exportación (café, algodón, fibras de alpaca y derivados de hoja de coca). A pesar del impresionante crecimiento de la agricultura en la selva, el 78% de los minifundistas y el 62% de los estrictamente pequeños agricultores viven y trabajan en la sierra (Valcárcel, M. 1997). Estas cifras nos confirman la importancia estratégica de las etnias de la sierra para el desarrollo rural en el Perú.
Sin embargo, el potencial más importante de estos campesinos –donde se incluyen especialmente los colonos y las comunidades de la selva- es la base cultural, como lo ha sostenido B. Berberly (1996), porque a pesar de las muchas dificultades y pobreza de la población de los Andes, en la actualidad se debe reconocer los siguientes factores fundamentales:
(i) Que existe con frecuencia una continuidad substancial en la identidad cultural, incluso cuando emigran a otros lugares.
(ii) A pesar de su "pobreza" poseen recursos culturales como los siguientes: cohesión y solidaridad social, que se refuerza en su capital social como son el parentesco, el matrimonio, el compadrazgo, la fiesta y la conformación de empresas en cadenas productivas que llegan a tener alcance regional y nacional (por ejemplo, el procesamiento de carnes y productos derivados de los lácteos) o las redes de ayuda mutua establecidas debidas a la violencia terrorista en la década del 90.
(iii) El diálogo continuo y la difusión de conocimientos, diálogo que se efectúa incluso con la naturaleza a través de los discursos míticos y los rituales. (iv) Capacidad y actitud para la "cría" de la diversidad de cultivos y la diversificación de actividades. (v) Flexibilidad a los cambios.
Otros factores que se manifiestan en lo más genérico de la cosmovisión andina son los valores, las reglas, las actitudes y los comportamientos que caracterizan a esta cultura originaria. Valores como la totalidad para ver el mundo, la autonomía y la autosuficiencia para vivir, la creatividad para asimilar y la idea de pertenencia, entre otros.
Factores que han sido de gran relieve para conformar proyectos exitosos –en un contexto de crisis– no solamente en el sector agrario, sino también en el mundo urbano, en la industria. Por ejemplo, en el Perú, la artesanía, la micro industria y la pequeña industria son las unidades productivas más importantes del sector, pues estas representan el 73% (Villarán, F. 1998), las cuales en su mayoría fueron creadas y administradas por emigrantes andinos que se han integrado a las grandes ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo, Huncaya o Juliaca.
En ese sentido, por ejemplo, N. Adams y N. Valdivia (1994), al investigar las historias de vida de empresarios de los más importantes centros productivos y comerciales de Lima (en Gamarra o en Villa María del Triunfo), ubicados en diferentes ramas (carpintería, metal-mecánica, confecciones, elaboración de alimentos, calzado, joyería y fabricación de artículos de plásticos), constatan que los empresarios originarios del campo andino tuvieron mayor éxito que los criollos debido a su base cultural y a las redes de parentesco que se ligan entre ellos. Esto es debido a su capacidad de organizar el trabajo en el medio urbano-industrial con la misma disciplina que otrora lo hicieran en la comunidad andina, con mayor autodeterminación y estrategias frente al riesgo por su mayor deseo de lograr una independencia laboral en el mediano plazo. La vida anterior en la comunidad campesina les sirvió de escuela para integrarse a estos nuevos empresarios incluso al mercado. "La principal fuente de experiencias –de estos pequeños industriales exitosos en Lima- para un posterior desarrollo empresarial urbano, se centra en las relaciones mercantiles que se desarrollan a través de ferias y circuitos comerciales regionales".
Este proceso emigratorio de los Andes, que también tiene sus correlatos exitosos en la agricultura de la región de la Costa del Perú, han sido estudiados en muchos departamentos. Por ejemplo, con la parcelación de la gran hacienda en la Costa los inmigrantes andinos lograron adquirir la mayoría de tierras agrícolas, donde trajeron el cultivo de la diversidad (semejante a la sierra, pero con otras especies cultivadas) y su disciplina para trabajar, ahorrar y acumular.
Al punto que los propios agricultores de los valles costeños (en este caso en los valles del sur de Lima e Ica) expresan lo siguiente: "En una jerarquía cultural de éxito y fracaso entre los parceleros de la Costa que, teñida de racismo, consideran en primer lugar para el manejo exitoso de la parcela a los serranos" y luego indican a otros grupos étnicos locales (Urrutia, J. 1998). Es decir, a diferencia de otros tiempos, ahora no solamente se empieza a aceptar la importancia de lo andino para el desarrollo, sino también hay mayor relación e integración de las culturas a escala nacional, hay una mayor aceptación de las culturas originarias que antes fueron despreciadas.
Debido a estos procesos y cambios en el Perú actual, se sugiere a partir del pensamiento de Valcárcel que "podría decirse que la república de españoles terminaría cuando la población andina ocupara las ciudades", se ha cumplido. No en la forma que algunos quisieran, pero sí en la conformación de un mestizaje, ahora en realidad y no en idea o ideología (Pease, Franklin, 1999).
Interculturalidad: un enfoque y una estrategia para el desarrollo social desde los indios
Desde la década del 60 del siglo XX y hasta la actualidad, surgió en la educación oficial la tendencia que retoma como referente la condición indígena y se orienta a lo que hoy se conoce como educación bilingüe intercultural (Godenzzi, J., López, L.E. 1996). El concepto de interculturalidad surgió en el mundo angloamericano también en ese mismo periodo y hoy se ha fortalecido su uso oficial y en los medios académicos.
Entendiéndose la educación intercultural como la intervención educativa para lograr el entendimiento mutuo entre grupos de diversas culturas (donde ninguna tiene mayor jerarquía que la otra), las cuales en vez de producir conflictos sean fuente de enriquecimiento mutuo. A propósito de este concepto, Kymlicka, W. (2002), plantea varias implicancias sobre la interculturalidad y lo relaciona con los conceptos de Estado, nación y ciudadanía, argumentos entre las cuales se puede destacar los siguientes:
-Debe rechazarse la idea de Estado-nación por ser homogeneizante y cambiarse por el de Estado-multinacional y, por lo tanto, multicultural.
-Ello implicaría que los individuos sean capaces de acceder a las instituciones del Estado y actuar como ciudadanos iguales en la vida política sin tener que esconder o negar su identidad etnocultural.
–El Estado acepta la obligación de otorgar a la historia, idioma y cultura de los grupos no-dominantes el mismo reconocimiento y favores que se otorga al grupo dominante.
-Estas ideas interconectadas provocan el reemplazo de las políticas asimilacionistas y excluyentes por políticas de reconocimiento y adecuación ("accomodation").
-Por lo tanto, para ello se requiere que se formen también "ciudadanos interculturales" que apoyen los principios anteriores sobre el Estado multicultural, y que muestren todo un rango de actitudes personales positivas hacia la diversidad.
En el Perú, luego de más de tres décadas de intentos por lograr en los medios oficiales una educación bilingüe e intercultural (La Reforma Educativa en 1972, la política Educativa Bilingüe Intercultural de 1989 y de 1991, el Plan Nacional de Capacitación Docente para el quinquenio 1996-2000 y el Documento Base de la Educación en el Gobierno de Transición en el año 2002) no logra concretarse esta orientación educativa. Como escriben Zúñiga, M y Gálvez, M. (2002) -consultores del Ministerio de Educación- "pese a continuos esfuerzos por mejorar una propuesta coherente de educación indígena, su implementación ha sido bastante limitada y, lo más grave, es que no ha logrado mayor aceptación de los actores educativos; no ha influido en los programas curriculares para la población rural, menos para escuelas urbanas y no tiene presencia nacional".
Entre las causas de este panorama sombrío para esta orientación educativa, señalan Zúñiga y Gálvez las siguientes: esta propuesta se mantiene aislada del sistema de la educación en su conjunto, es una "educación para indios" (en el sentido que se piensa que se pretende uniformizar a la pluralidad de las culturas indígenas bajo una misma denominación, y que son un grupo social merecedor de ayuda, este concepto ha fomentado corrientes indigenistas y hasta indianistas; por lo tanto, "indio" es un concepto cerrado), no se articula con las propuestas y medidas de otros sectores para el desarrollo del país, los usuarios y gestores de esta educación no han logrado ubicarse en las estructuras de poder y toma de decisiones.
Se propone como una solución "superar el modelo de la educación para indios" y lograr una "educación intercultural plurilingüe" de la sociedad en su conjunto, tanto rural como urbana. La necesidad de desarrollar capacidades para establecer relaciones con miembros de diferentes culturas es parte de toda sociedad moderna, capacidades que implican el entendimiento de otras realidades y la posibilidad de comunicarse con ellas a través del uso de códigos, verbales y no verbales, distintos de los propios.
Un debate reciente: entre los enfoques de la interculturalidad y la práctica de las controversias étnicas actuales
Según Ricardo Calla, en la actualidad habrían tres enfoques sobre lo indígena y sus relaciones con las demás culturas: (i) El pluriculturalismo neoliberal; (ii) El pluriculturalismo comunalista y (iii) El indigenismo etnocéntrico. A nuestro entender los contenidos de estos enfoques son los siguientes: el primero es que acepta que existen las diferencias culturales en estos países, pero que todas deben integrarse u homogenizarse en una sola, a la cultura occidental dominada por el mercado. La segunda, en cambio, acepta esas diferencias culturales, pero defiende a las culturas originarias desde un espíritu comunitario perteneciente a las sociedades indígenas.
La tercera es la de un indigenismo excluyente de las demás culturas, es fundamentalista. A esa clasificación agregamos una más y es la de pluriculturalismo y la interculturalidad, en la que se reconocen la existencia de varias culturas y que es necesario la intervención o las relaciones, ya sean formales o reales –como la educación, las leyes jurídicas o las relaciones comerciales, etc.- con capacidad de interacciones positivas entre miembros de diversas culturas, porque así se enriquecerán nuestras vidas y el desarrollo del país.
Estos enfoques creemos que son importantes para caracterizar a los movimientos y posicionamientos actuales de las sociedades originarias. Por ejemplo, en los últimos tiempos en el Perú se ha revivido la discusión sobre indigenismo que hasta hace poco parecía un asunto terminado.
A raíz de la propuesta de la Comisión para la Reforma de la Constitución de 1993, sobre las reivindicaciones indígenas, se ha reavivado este debate, con lo cual se ha mostrado que lo indígena sigue siendo un problema latente, profundo y abarca aún a mucha gente en el Perú. Esa comisión planteó 15 puntos para que sean incluidos en la propuesta de la Reforma de dicha Carta Magna, de los cuales se han incluido 6 puntos. Se propuso, por ejemplo, que "El Estado reconoce los derechos humanos indígenas y de los llamados eufemísticamente afroperuanos"; pero en esa comisión se obvia o se excluye a los demás grupos culturales", es decir, se optaría por el enfoque del "indigenismo etnocentrista".
Sin embargo, frente a esa propuesta de Reforma de la Constitución la reacción de muchos estudiosos en el Perú ha sido totalmente contraria al reconocimiento de los grupos étnicos distintos, con un argumento muy tradicional como el siguiente: que "el Estado debe proteger los derechos humanos de todos sin distinción de ninguna clase".
Es decir, se mantiene la propuesta de un "Estado-nación" homogenizante donde domina solamente la cultura occidental en nombre de "todos" y no reconoce las diferencias étnicas, no reconoce la existencia de "los otros", que también tienen intereses, perspectivas y derechos distintos a los demás; es decir, no se opta por conceptos más modernos y democráticos como es la idea de la existencia de la "pluriculturalidad" en el país y, por tanto, en la necesidad de la existencia de un Estado multicultural, donde se deben unir diversas identidades, las cuales deben ser reconocidas, representadas y defendidas por ese Estado.
Propuestas para el desarrollo desde las culturas originarias
Teniendo en consideración los procesos y periodos mostrados anteriormente, donde se destaca que una característica principal de las sociedades originarias en el Perú, para su sobrevivencia fue su gran capacidad de resistencia y resiliencia ante la opresión de los poderes externos que, lejos de hacerlas sucumbir, estas sociedades se recrearon constantemente y lograron, en muchas veces –no obstante la crisis del contexto-, avanzar y hasta desarrollarse, acciones que se han basado principalmente en sus propias culturas y en la incorporación de otras culturas foráneas.
En ese contexto, las líneas que proponemos para la construcción de ese proyecto de desarrollo son las siguientes:
-Elaborar proyectos con una visión sistémica y sinérgica basados en la cosmovisión de las sociedades originarias (explicadas simbólicamente en sus mitos y ritos), porque conciben a la naturaleza, el medio ambiente y la sociedad como un "todo" orgánico y relacionado, cuyo centro es la "pacha-mama".
-Considerar la idea del "autoabastecimiento" individual y colectivo, cuya base son sus capacidades de predicción, planeamiento, reciprocidad y solidaridad entre grupos sociales unidos por el parentesco, la identidad o las relaciones sociales a nivel local y regional. Valores que permiten la "soberanía alimentaria" (autoconsumo, trueque y compra-venta) de las familias y sus relativos éxitos en las relaciones mercantiles. Estos valores, así como su capital social expreso en las relaciones de parentesco y en la identidad local, son algunas de las bases de los "conglomerados" y cadenas de familias que se entrelazan en las relaciones productivas y comerciales en los corredores económicos y las ciudades intermedias actuales.
-El discurso mítico donde se ha incorporado también muchos elementos y racionalidades de la sociedad moderna, como son las relaciones de mercado y la ganancia empresarial. Por ejemplo, el rito de la "challa" cuando se celebran negocios o cuando compran medios de transporte; asimismo, los símbolos o las imágenes "prefigurativas" (los deseos o sueños que tienen las familias para el futuro) expresadas en las miniaturas o en el "equeco" (diosecillo andino cargado de alimentos y mercancías) en las fiestas de "alasitas".
-El "valor–trabajo" y la disciplina en el trabajo, como recurso básico de su capital cultural que ha permitido a estas sociedades originarias vivir y desarrollarse en un medio geográfico con bondades, pero también de grandes retos y dificultades (altitudes, variabilidad climática, falta de agua, etc.).
-Las reglas del "desafío emulativo" para realizar grandes obras, como son los sistemas de riego, los andenes o los waru warus, acciones que son acompañadas por el "pukllay" (diversión y fiesta) y los rituales, así como sus sistemas de sanciones y creencias para combatir la ociosidad.
-La planeación de sus obras a nivel familiar o comunal, basada en el "inventario del pasado histórico" local, cuyas fuentes son los mitos, el conocimiento de los ancianos y las experiencias de las generaciones presentes, acciones que son simbolizadas, por ejemplo, en los ritos a los "apus" (cerros sagrados de la comunidad o la región).
– La vocación y actitud para conservar y mejorar la biodiversidad cultivada y silvestre, las que son celebradas en sus ritos y fiestas en diversas oportunidades. Por ejemplo, en los carnavales a cada especie de cultivos los aimaras invocan con nombres que denotan la necesidad de la continuidad, así a la papa de denominan "mamatha", o madre semilla o madre generación. Cada cultivo que es sembrado es cuidado con cariño, con fe, son considerados como personas.
-Se requiere considerar los conceptos del "espacio y el tiempo" en estas culturas originarias. Sus conceptos del espacio les permiten planear la distribución de cultivos y el ordenamiento adecuado de las tecnologías para explotar los recursos productivos (tipos de suelos, semillas, instrumentos, insumos, fuerza de trabajo, etc.) por la diversidad de pisos ecológicos. Y el concepto del tiempo (en forma cíclica y lineal), como son el ciclo de la vida, las rotaciones de cultivos, las actividades agropecuarias, las emigraciones (concepto cíclico), el progreso (concepto lineal) y el tiempo sagrado (fiestas y ritos) que acompañan a esos procesos.
-El concepto de "sostenibilidad" en estas sociedades originarias al considerar a los elementos de la naturaleza (tierra, cerros, semillas, vertientes de agua, etc.) en sus discurso mítico y en los rituales, así como en las prácticas agropecuarias, como realidades vivas y con espiritualidades, personificadas en deidades ("pachamama", "apus", "amarus", etc.) superiores a los humanos. Así como el conjunto de normas y reglas para proteger la capa fértil de los suelos o para cuidar la calidad del agua.
-El concepto del desarrollo humano y el "bienestar duradero" que motivan a la cohesión comunal y familiar, cuyos efectos se muestran en la participación comunal en las construcciones de viviendas familiares, de escuelas, postas médicas, carreteras (por ejemplo, entre los aimaras, el símbolo de la fortaleza comunal expresada en el árbol denominado "kolli").
-El concepto de "seguridad" (confundido por algunos intelectuales como mecanismo de "refracción al cambio", porque no aceptan fácilmente un cambio si es que antes no ha sido validado o experimentado "in situ") relacionado con las estrategias de "adaptación" de lo foráneo dentro de las "estrategias de la diversidad poli cíclica" (y no monoproductiva) de la producción agropecuaria, de ahí su gran visión sinérgica de la orientación de los cambios, donde lo nuevo debe adaptarse sistémicamente con los múltiples productos locales.
-La previsión y perspectiva frente a los cambios climáticos y en los mecanismos del mercado, basados en sus conocimientos e interpretación de los indicadores climáticos y la comunicación permanente con los emigrantes en otras locales donde funciona el mercado moderno.
-Su capacidad creativa y asimiladora de las enseñanzas de otras culturas como la moderna, con las cuales empiezan a dar respuestas a los nuevos problemas que se presentan en sus sistemas de producción, transformación o comercialización.
-Considerar a la "comunidad campesina" como la institución básica que –junto con la familia– tienen enorme fortaleza para planear proyectos propios e inducidos. Esta organización (que puede haber mutado como caserío o gobierno municipal) trasciende la forma comunal de la propiedad de la tierra, porque se edifica sobre las ideas del "origen común" de sus integrantes. Esa idea del origen común los lleva al respeto colectivo por sus deidades, fe y etnicidad comunes. Mediante esta institución –manifestada en diversas formas de organización, como comités, faenas, grupos familiares, juntas de regantes, club de madres, etc.- ha sido el bastión para que los grupos sociales originarios hayan resistido a los factores negativos de su entorno, tanto políticos como religiosos y sociales.
Sin embargo, estas culturas originarias tampoco deben ser sacralizadas, pues, debe superarse lo negativo que hay en ellas. Debe adaptarse, por ejemplo, muchos elementos del conocimiento moderno para fortalecer los procesos de experimentación en la agricultura local. Debe adecuarse la racionalidad y gestión empresarial en las organizaciones productivas o de servicios –gestión, saneamiento, productividad, calidad, competitividad, etc.- cuando estas requieren relacionarse fuertemente con el mundo moderno.
Por otro lado, reconociendo que en el caso de la Sierra, debido a los procesos históricos iniciados en la Colonia, los pobladores andinos –y también las comunidades originarias de la selva- pasan por problemas muy severos que deben ser solucionados para que se produzca un desarrollo sostenible, como por ejemplo, el deterioro de los recursos naturales, el minifundio, el bajo desarrollo de la tecnología y la gestión del manejo de sus recursos, los cuales son las principales causa de la reducida productividad de cultivos y crianzas campesinos (sobre todo en los ecosistemas frágiles andino – amazónicos), así como también la causa de la pérdida de parte de sus ingresos económicos son su baja capacidad de negociación, las estrategias a priorizar en un primer momento es la recuperación de la base productiva a partir de un conjunto de tecnologías agroecológicas (tradicionales y modernas) orientadas a incrementar el rendimiento, la calidad y la diversidad de la oferta silvoagropecuaria en equilibrio con los ecosistemas.
Es necesario también que, para ese desarrollo sostenible, que los campesinos se capaciten, fortalezcan y extiendan a la mayoría de productores las cadenas productivas creadoras de valor para elevar su capacidad de negociación y competitividad en las regiones andinas. Es decir, se requiere un capital humano que sepa mejorar las tecnologías, pero también que mejore la organización de la producción, la gestión y la comercialización. Con ello, no sólo se asegura la alimentación de la familia rural y se elevan sus ingresos sino que se fortalecen los valores familiares y comunales y se crean servicios ambientales, reduciendo los índices de pobreza. Cuyos modelos para la salida a ese desarrollo deben ser, en primer lugar, las rutas que han seguido los campesinos y micro-empresarios exitosos del mundo andino y amazónico actual. En ese sentido, el papel de la educación intercultural es muy importante para fortalecer estos procesos de cambios relacionados horizontalmente entre la modernidad y la identidad local.
Bibliografía
Adams.N. y Valdivia, N. 1994. Los otros empresarios. Ética de migrantes y formación de empresa en Lima. IEP. Lima.
Alfajeme, A. y Valderrama, M. 1978.El surgimiento de la discusión de la cuestión agraria y del llamado problema indígena. CELATS. Lima.
Barrenechea, C. 1997. Puno: desarrollo humano y competitividad. Fondo Perú Contravalor. Lima.
Beberly, B. 1996.Identidad cultural, cambio cultural y desarrollo en los Andes. Lima.
Béjar, H. 1973. Las guerrillas de 1965: balance y perspectiva. Peisa. Lima.
Blanco, H. 1974. Tierra o muerte: las luchas campesinas en el Perú. Siglo XXI.
Castro, A, 2002. Comentarios. En Interculturalidad y política. Red para el desarrollo de las CCSS en el Perú. Lima.
Churata, G. 1957. El pez de oro. Canata. La Paz.
Claverías, R. 1978. El mercado interno y la espontaneidad de los movimientos campesinos: Puno 1950-1968. En Allpanchis N° 11-12. Cusco.
Claverías, R. Cosmovisión y planificación en las comunidades andinas. CONCYTEC.Lima.1990.
Claverías, R. 1998. Cosmovisión y desarrollo de las culturas andinas. En Curso de educación a distancia: agroecología y desarrollo rural. CLADES.Lima.
Degregori, C.I. 1978. Indigenismo, clases sociales y problema nacional. Celats. Lima.
Eguren, F. 1990. Sociedad rural, el nuevo escenario. Debate Agrario N° 13. CEPES. Lima.
Fioravanti, E. 1974. Latifundio y sindicalismo agrario en el Perú. IEP.Lima.
Flores Galindo, A. 1988. Tiempo de plagas. Caballo Rojo. Lima.
Godenzzi, J. 1996. Educación e interculturalidad en los Andes y la Amazonía. Ed. Bartolomé de las Casas. Cusco.
Hollmberg, A 1952. Proyecto Perú-Cornell en las Ciencias Sociales Aplicadas. En Perú Indígena N° 5 y 6. Lima.
Kapsoli, W. 1977.Los movimientos campesinos en el Perú: 1879-1965. DELVA. Lima.
Kymlicka, W. 2002. Estados Multiculturales y ciudadanos multiculturales. Ponencia para el V Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe. Lima.
Linch, N. 1979. El pensamiento social sobre la comunidad a principios del siglo XX. Bartolomé de las Casas. Cusco.
López L.E. 1996. No más danzas de ratones grises: sobre interculturalidad. En Educación e interculturalidad en los Andes y la Amazonía. Bartolomé de las Casas. Cusco.
Matto de Turner, C. 1926. Aves sin nido. PEISA. Arequipa.
Matos Mar, J. 1968. El indigenismo en el Perú. IEP. Lima.
Montoya, R. 1989. Lucha por la tierra, reformas agrarias y capitalismo en el Perú del siglo XX. Mosca Azul. Lima.
Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas.1963.Informe del plan nacional de integración de la población aborigen. Lima.
Neyra, H. 1968. Los Andes tierra o muerte. ZXI. Madrid.
Urrutia, J. 1998. Relaciones laborales y sociedad rural en Chincha y Huaraz. En Debate Agrario N°27.Lima.
Tamayo Herrera, J. 1980. Historia del indigenismo cusqueño: siglo XVI-XX. Instituto Nacional de Cultura. Lima.
Tudela y Varela, F. 1905. Socialismo peruano. Estudio sobre las comunidades indígenas. Industria. Lima.
Valero, J. y López, C. 1998. La situación jurídica de las tierras en Puno. En Debate Agrario. CEPES. Lima.
Valcárcel, M. 1997. La pequeña agricultura en el Perú. PACT. Lima.
Villarán, F. 1998. Riqueza popular. Pasión y gloria de la pequeña empresa. Congreso del Perú. Lima.
Valcárcel, L.E. (1928) 1972. Tempestad en los Andes. Universo. Lima
Zúñiga, M. y Gálvez, M. 2002. Repensando la educación bilingüe intercultural en el Perú: bases para una propuesta de política. En Interculturalidad y política. Red para el desarrollo de las CCSS en el Perú. Lima
Las visiones del territorio entre la economía de los campesinos y los empresarios son distintas. Uno de los puntos de quiebre entre la gran minerías, además de los impactos en el medio ambiente, es que ambas entidades, la empresa y las economías campesinas, funcionan con principios económicos distintos. Mientras las economías campesinas cumplen con su objetivo que es la subsistencia, y con ese logro se ven satisfechos y con seguridad alimentaria para su familia.
Las empresas funcionan de acuerdo al "puno de equilibrio"; es decir, el Punto de Equilibrio Operativo de la Empresa, es el nivel de ventas que se requiere para cubrir todos los costos operativos. En este punto las ganancias antes de intereses e impuestos son igual mínimamente igual a cero; pero conforme pasa el tiempo las empresas tienen que ganar u obtener más ganancia que los costos; de lo contrario pierden en la competencia con otras empresas, que producen a menos costos y obtienen más ganancia (principio de competitividad económica).
Pero, cuando determinados campesinos innovan su tecnología, se asocian, hacen cadenas productivas y de valor, manejan el mercado y hasta pasan a la agroindustria; por lo tanto tienen mayores ganancias, y ya dejan el principio de subsistencia y pasan también al principio del "Punto de Equilibrio"; por lo tanto, de eso se trata para resolver el problema de los conflictos de los agricultores con las empresas mineras, es decir, que los campesinos pasen a una economía de mercado, al Punto de Equilibrio. Ese tema lo desarrollaremos más adelante. Pero a los empresarios, ni a los campesinos se les ocurre que es imprescindible este doble proceso.
Patrimonio socio-cultural y natural
El patrimonio socio-cultural más importante de las comunidades en las zonas de impacto directo (ZID) y las zonas de impacto Indirecto (ZII), donde predomina una cultura originaria, son los valores y los conceptos de los campesinos que se identifican con la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y la reciprocidad con la tierra y entre las familias que conforman las comunidades. Estos valores y conceptos han hecho posible la "humanización" de los recursos naturales y ganaderos de un piso ecológico tan agreste.
Sobre esa base, los líderes entrevistados señalan que para "desarrollarse" o para "salir adelante" (como ellos lo denominan), se debe cumplir los siguientes principios:
Respetar a la familia y las relaciones entre las familias, que conforman un "Ayllu", porque sin ella (en la que incluyen también a los amigos o vecinos de la comunidad a quienes les dicen hermanos) un ser humano es un "Waccha", un ser humano que aunque tenga dinero, vive infeliz.
"Todos" ("LLapanchis") deben beneficiarse de ese progreso y debe haber ayuda, solidaridad ("Yanapacuy").
Es necesario un liderazgo ("(LLampanchiskunapak munak") que busque el bienestar de todos.
Cuando hay conflictos debe buscarse el equilibrio ("Allinman chayasunchis"), donde las partes se favorezcan y exista confianza ("Konfiyacuy").
Los valores para que existan cambios, progreso y calidad de vida son el saber-capacidades ("Yachay"), el trabajo ("Ruway"), tener más ganado ("Uywa") o recursos productivos y alimentos ("Mihuna"), así como las fiestas ("Pujllay"), que es el aspecto lúdico o la alegría del proceso para salir adelante.
La capacidad de venta y compra en las ferias o mercado, también es otro valor principal de esta matriz conceptual del "salir adelante".
Los ejes del proceso que une a todos los conceptos en una totalidad ("Yapan") son el cariño o el corazón ("Sonqo") que son como un hueso ("Tullu") duro y fuerte sobre el que giran todos los conceptos indicados. Esta estructura sólo logra funcionar cuando hay "permiso" de la "Pachamama" diosa del universo (espiritual y material), así como de los "Huamanis" o "Apus" ("dioses o espíritus de los cerros, que aguardan los pastos, el ganado, el oro y la plata).
Las explicaciones descritas por diversos campesinos en las cuatro comunidades, es la base conceptual que debe considerarse para promover el desarrollo integral de estas comunidades. Esos valores y conceptos forman parte del principal patrimonio socio-cultural para el presente y futuro de estas comunidades. A su vez, el interés por los conceptos y las estrategias tecnológicas y culturales de la modernidad son otros componentes básicos que los campesinos anhelan tener.
Identidad
Los campesinos de estas comunidades se ven a sí mismos como comuneros, antes que como ayacuchanos o huancavelicanos. La historia y las raíces que los identifican son la historia de sus comunidades, a la que también consideran la institución más importante para su desarrollo. Es decir, la directiva y la asamblea de sus comunidades antes que el gobierno municipal distrital, provincial o regional.
Sobre esa base comunal y los valores expuestos anteriormente, ellos proponen los proyectos para su desarrollo. Pero, paradójicamente, esos conceptos los pueden trabar también, si es que no se abren hacia una identidad mayor, el distrito, la región y el país.
Manifestaciones culturales
Algunas de las manifestaciones culturales más importantes de estas comunidades están relacionadas con los mitos, ritos y costumbres tradicionales, en los cuales se manifiestan, simbólicamente, las normas de comportamiento que se deben respetar para que la comunidad esté fuertemente organizada, así como para que los individuos merezcan ser parte de esas comunidades. En esa razón se expone a continuación algunos de esos ritos y conceptos que norman la vida en la comunidad.
Los "Apus" o cerros sagrados que protegen a la comunidad y a los minerales
En las comunidades se considera como centros sagrados a determinados cerros o montañas, a los cuales llaman "Apus" o señores. Por ejemplo en Licapa se considera así a los cerros más altos como el "Ajuanga" y el "Apacheta". Estos son lugares donde llevan a las personas que recién vienen a estas comunidades y se enferman porque dicen que les dio "un mal aire que les choca". En los cerros donde duerme el ganado también los campesinos hacen una ceremonia que le denominan "pago al Apu".
Asocian también el poderío de algunos cerros porque tienen oro, pero que no pueden ser explotados porque quien va allí se enferma y muere. En la zona ese cerro se llama el "Wajanwayay", que es el más poderoso de la región. También hay cerros buenos y malos, porque los buenos protegen a la población, en cambio los malos enferman a quienes suben a esos cerros. Y a diferencia de los cerros buenos, los malos tienen más oro y minas, por ejemplo en el cerro Colpapata.
Los cerros sagrados en Hospicio son Huacanca, Chacchaima, Carampa y Huamaní. Los campesinos católicos siguen haciendo pago a esos cerros en el mes de agosto –que coincide con el año nuevo, según el calendario andino, Sin embargo, los campesinos de otras iglesias cristianas no hacen pagos.
Los Huamanis, protectores de la reciprocidad y del valor-trabajo
Se denomina así a los "espíritus de los cerros", son dueños y guardianes de las minas de oro y plata. Protegen también al ganado y a los campesinos cuando ellos cumplen con sus obligaciones, ayudan a los desvalidos o a quienes necesiten su colaboración. Las nuevas generaciones representan a los Huamanis con el Cóndor, el cual cumple un rol de control social; como es el caso de Pilpichaca, donde los entrevistados explicaban que esa ave sagrada castiga a los niños o jóvenes que son flojos y no cuidan bien el ganado.
El Muki, guardián de los socavones y las betas de oro
Son unos enanos o diablos que aparecen en los socavones de las minas y castigan a quienes los persiguen demasiado, porque quieren saber dónde hay oro. Castigan también a los ambiciosos, a los que no son solidarios. También exigen que se hagan sacrificios humanos para admitirles en las minas. Existe la creencia (en todas las comunidades) que si uno se hace amigo y le convida coca al Muki le puede enseñar las vetas de oro, pero si uno se hace enemigo la puede esconder o cambiarla a otro sitio, provocando derrumbes en las minas y la muerte de las personas. Para lo cual se deben realizar las siguientes tareas comunales y compañía con miembros del proyecto minero:
El pago a la tierra
El Ayni o la ayuda mutua
Los mayordomos y los cargos festivos
Percepciones de los pobladores
Realidad actual y visión a futuro
Realidad actual de las comunidades
a) Visión a futuro y los roles del Proyecto El Milagro (empresa minera en Ayacucho Perú)
Una de las ideas más importantes de los campesinos para el progreso de la comunidad es que sus hijos sean profesionales, para lo cual requieren una educación de calidad, así como también les construyan colegios y se les instale luz eléctrica. En ese sentido requieren que el Proyecto El Milagro, los Municipios y las regiones les apoyen (a través de los presupuestos participativos) para materializar esos sueños (entrevistas en Licapa, ZID).
Algunas instituciones de fuera, como "Vecinos Perú" les ayudaron para el mejoramiento de alpacas, los campesinos también quieren que se les capacite en actividades no agropecuarias, como gestión microempresarial para la artesanía de tejidos, para aumentar la producción e ingresar al mercado con mayor fortaleza. No obstante, en las comunidades no hay planes de desarrollo con un enfoque de Desarrollo Territorial.
Uno de los recursos potenciales más importantes que no se están explotando en estas comunidades, son las relaciones que hay entre las comunidades y cuando no hay conflictos entre ellas.
En las relaciones de cooperación está uno de los tesoros más importantes para hacer obras y proyectos productivos con enfoque territorial cuyos efectos sean transversales a varias comunidades y, aún mejor a nivel de varios distritos o corredores económicos. Aquí está una de las formas de aplicar la nueva Ley sobre las Mancomunidades.
La visión de futuro por parte de las comunidades fue expresada en los talleres para la elaboración de los "Mapas Parlantes", los "Mapas de Actores", los "Campos de Fuerza" y los "Focus Group". Mediante esas herramientas los campesinos (hombres y mujeres), han planteado proyectos y definido los roles de las instituciones locales para plasmar esos proyectos:
Los proyectos que proponen para lograr el desarrollo económico de esta comunidad son la creación de micro-empresas para la ganadería, textilería, peletería, curtiembres de cueros de alpaca y organización para la venta de carne, el mejoramiento de alpacas, el mejoramiento de la calidad educativa y el equipamiento de la posta de salud (ahora es más urgente por los riesgos de la minería, según sus expresiones).
Según los líderes comunales, para prevenir los potenciales conflictos con el Proyecto El Milagro se recomiendan las siguientes actividades preventivas:
Capacitación al personal de la mina y a los campesinos para el reciclaje de los desechos y las letrinas transportables.
Control diario de los campesinos que trabajan en la empresa por parte del personal de la empresa para evitar el alcoholismo.
Riego de carreteras para evitar el polvo.
Reconstrucción de suelos y pastos por trochas abandonadas.
Atención médica a los trabajadores en el campo y vestimenta adecuada.
Uso de geotextiles (colaterales).
Capacitación de empresas que prestan servicios al Proyecto para evitar derrames de líquidos tóxicos
Reservorios y tratamiento adecuado del agua.
Orientación de los padres a los hijos para cuidar el medio ambiente.
Mantener unida a la comunidad, no dividirla.
Mediante la elaboración de los "Mapas Parlantes", los campesinos de la comunidad de Hospicio, fueron muy explícitos en señalar los proyectos para el futuro, (ver el siguiente gráfico) mediante fotografías que describen su visión. Es importante destacar algunas características de estas propuestas, que son semejantes en las demás comunidades:
La diversificación de proyectos, en armonía con la cultura andina que también se basa en la biodiversidad para enfrentar los riesgos climáticos y económicos.
La integración de los sectores productivos y educativos para articular la: ganadería con agricultura, la transformación con el desarrollo de capacidades.
La inclusión de todos los sectores de la comunidad.
La innovación tecnológica para agregar valor.
El fortalecimiento del capital social e institucional.
Entre los campesinos de estas comunidades existe un imaginario sobre su futuro, que debe ser articulado, innovador, inclusivo y con enfoque de desarrollo territorial. Lo que falta es fortalecer la unión entre las comunidades y municipios para elaborar propuestas con capacidad de integración de espacios económicos y sociales que vayan más allá de las comunidades.
Hace falta que el gobierno regional y los gobiernos locales elaboren proyectos con el enfoque de cuencas para integrar territorios muchos más vastos que una comunidad o un municipio. Eso es importante para lograr la construcción de territorios competitivos.
Género y estrategias de la organización familiar
La organización familiar y los roles de género, son otros de los medios principales de los modelos de los campesinos exitosos, dedicados a la ganadería. Entre los roles de género, en el manejo ganadero, se destaca el papel de las mujeres, cuyas tareas más específicas —además del trabajo en el hogar que es compartida con el hombre— son el pastoreo del ganado, el proceso de engorde y la transformación de los insumos lácteos. Este rol dado a las mujeres –con lo cual se crea mayores oportunidades para que los hombres emigren eventualmente para trabajar en otras regiones-, tiene como sustrato cultural su propia cosmovisión (agrocéntrica), en la cual se explica que el papel más específico de las mujeres es la cría de los hijos, concepto que también se extiende a la ganadería, a los cultivos agrícolas, a las plantas y animales silvestres.
Por esas razones, los programas de capacitación deberían orientarse especialmente a las mujeres. Ellas son las que participan mayor tiempo en las labores de pastoreo y manejo ganadero y por lo tanto, aplicarán los nuevos conocimientos. En tanto que los hombre tienen preferencia por otro tipo de proyectos.
Referencias bibliográficas
Bagnasco, A. 2000. Nacimiento y transformación de los distritos industriales. FCE. México.
Claverías, R. 1994. Investigación y factores socio-culturales para la transferencia de tecnología en el manejo de las alpacas. FUNDEAGRO.Lima.
Fulcrand, B. 1994. Producción de leche en zonas altas de Bolivia y Perú. ORSTOM. La Paz.
CIED. 1999. Indicadores de impacto en comunidades de Capachica. Puno.
CIRNMA. 1998. Desarrollo socio-económico en las tierras altas de los Andes del Perú mediante una producción ganadera más eficiente. CID-CIRNMA-CONDESAN. Puno.
Ministerio de Agricultura. 2000. Estadística Agraria. Puno.
PISA-INIAA. 1993. Informe final 1985-1992. Puno.
Historias de vida de jóvenes andinos exitosos inmigrantes a la costa
"He nacido y vivido en el distrito de Villa El Salvador y he realizado mi empresa en el distrito. Me alegra contar nuestra experiencia empresarial, es muy motivador compartir con ustedes cómo hemos podido hacer empresa. Precisamente, escuchar a una persona contar su experiencia empresarial me motivó, también, a hacer empresa. Si de aquí puede salir una o más personas motivadas para hacerlo, entonces hablemos cumplido con el objetivo de este evento."
Testimonio de María Landa Chiroque expresado en un seminario de empresarios exitosos. Gerente General de la Empresa Santa María Service (empresa de metal mecánica)[2].
El espíritu del emprendedor es el que toma la decisión de cambiar su suerte y cambiar la vida de este país. Por eso, es importante conocer la historia de aquellos empresarios que, vinieron de los Andes, que antes fueron pobres y hoy son exitosos. Es necesario conocer la ruta crítica de aquellos que han señalado el camino. Es importante saber cómo ellos lo hicieron, las dificultades que tuvieron, los éxitos, el apoyo o no apoyo, la indiferencia; cómo han logrado abrirse camino y poner el nombre, no sólo el de ellos, sino también el nombre de sus productos, de sus comunidades, de la región y del país en un sitial de prestigio para los empresarios peruanos.
Es útil saber cómo estos empresarios, que en su mayoría empezaron como pobres y que nacieron y vivieron hasta su juventud en el medio rural, hoy han traspasado las fronteras de sus localidades y regiones para luego conquistar Lima y, más tarde, cómo han logrado posicionarse en el mercado internacional.
Hay que destacar que dichos empresarios empezaron como emprendedores porque arrancaron desde abajo, desde allí desplegaron sus raíces, la memoria de sus antepasados y sus virtudes personales y grupales, ya sea como grupos integrados por familias u organizados en distintas formas de la sociedad civil.
a) Los tipos de empresarios, interculturalidad y los factores del éxito registrados en las historias de vida
Para iniciar la exposición y el análisis de las historias de vida de empresarios exitosos en el Perú, es importante partir de la siguiente pregunta ¿qué factores, qué razones fueron las que han posibilitado que estas personas logren el éxito y de esa manera contribuyan al de sus familias y al desarrollo finalmente del país?
La primera hipótesis se fundamenta en el criterio que el primer factor tiene que ver con la cultura, los valores, las actitudes; es decir, el capital cultural es la primera condición de esos éxitos. En segundo lugar, es la capacidad de la unidad y la cooperación familiar, interfamiliar u organizacional, o sea, es el capital social, el cual junto con el capital humano son los factores claves iniciales para el éxito empresarial. El tercer factor es el conocimiento acumulado como capital humano, logrado mediante el inter-aprendizaje, la capacitación y la experiencia vivida colectivamente. Entonces, tres son los factores principales para llegar al éxito: el capital cultural, el capital social y el capital humano, entendido este último como el conocimiento.
Los casos seleccionados para esta parte de los antecedentes del proyecto son personas, familias o grupos de productores que empezaron como emprendedores en el Perú, han sido clasificados en tres grandes grupos:
Los grandes empresarios autónomos ubicados principalmente en Lima urbana, se refieren a aquellos que han logrado acumular capital económico en gran magnitud y cuya organización es básicamente a nivel familiar.
Pequeños empresarios autónomos ubicados en el medio rural, se refieren a aquellos que han logrado organizarse empresarialmente sin la ayuda principal de otra institución (Estado u ONG), cuya base es la organización familiar.
Pequeños empresarios rurales y urbanos asociados autónomamente, pero articulados con la ayuda de algunas instituciones privadas (ONGs) o del Estado cuyas organizaciones básicas son la familia y diversas formas del denominado tercer sector (organizaciones de la sociedad civil)[3].
La utilidad del estudio sobre las historias de vida como marco conceptual de este proyecto se fundamenta en los siguientes principios:
Mostrar cómo han vivido y viven en este mundo los empresarios de éxito, de aquellos que han superado la pobreza. Exponer hojas de ruta de emprendedores que han mostrado que llegar al éxito no solamente es un sueño. Registrar cómo se está dando en la práctica la experimentación de nuevas tecnologías o el rescate de tecnologías tradicionales que son útiles en el presente.
Levantar rutas para la formación de empresarios desde la práctica, desde la experiencia de otros que enseñan que es posible hacerlo. Formar a emprendedores facilitándolos la lectura de su propia realidad y sus potencialidades. Desde esas experiencias, analizadas conceptualmente, ayudar a los jóvenes a construir sus propios negocios o procesos transformativos de manera individual o colectiva. Desde ese marco, empezar a formar capacidades en los jóvenes, que cuando se propongan algo lo logren a partir de lo que han visto en las personas o grupos de exitosos.
b) Rutas y fases de la escalera de los exitosos
Por un lado, los criterios de análisis para exponer algunos de los caminos que han seguido los exitosos tienen que ver con las siguientes preguntas: ¿cuáles son los factores que posibilitaron que estas personas logren el éxito? ¿Cuáles fueron sus orígenes (rural o urbano), los problemas o limitaciones que tuvieron para el arranque, las propuestas que manejaron y las formas que llegaron al concepto de racionalidad empresarial, los factores del proceso de ascenso económico, las crisis y las alternativas que manejaron para el nuevo arranque? ¿Cómo llegaron a la expansión empresarial (en términos de la magnitud del mercado local, regional, nacional e internacional)? ¿Cuáles son los mecanismos para su sostenibilidad? ¿Cómo manejan las sinergias y el mercado en los territorios?
c) Los orígenes: de la pobreza al liderazgo empresarial
Los orígenes son tanto del medio rural como urbano; sin embargo, los que vinieron del campo fueron de los estratos sociales pobres o muy pobres; en tanto los que se originaron en las ciudades vinieron de los estratos medios o altos.
Por ejemplo, muchos de los que hemos denominado como "grandes empresarios autónomos" provienen del medio rural del estrato social de campesinos pobres y hoy han constituido grandes empresas. Es el caso de la empresa "Kola Real", cuya familia proviene del estrato pobre del medio rural (Ayacucho).
Semejante fue el caso (1979) de la empresa denominada "Topy Top S.A. dedicada a los tejidos con fibra de alpaca (de la familia Flores que provino de Huancavelica); uno de los familiares emigró como jornalero agrícola a la costa (como apañador de algodón) y después emigró a Lima para dedicarse al pequeño comercio. Posteriormente, organizó una gran empresa transformadora de fibras y lanas (1986).
El mismo origen tuvo el empresario San Román (hoy empresa Nova) que también fue un emigrante que viajó de un medio rural del Cusco hacia Lima. Primero estudió una carrera universitaria y, después de varios años, constituyó una de las empresas más grandes de Lima, dedicada a la construcción de maquinarias transformadoras de insumos alimentarios y medios de producción agrícolas.
Otros empresarios se originaron (1880) en el medio urbano como familia artesanal y después como empresa exportadora, como el caso de la empresa "Kleides E.I.R.L. (desde 1985) o como la familia Wong que empezó como propietaria de una pequeña bodega en Lima (San Isidro) y actualmente tiene los supermercados e hipermercados denominados tiendas "Wong" y "Metro".
Los denominados "pequeños empresarios autónomos" se originaron también en el medio rural; se iniciaron principalmente con sus propios recursos y, algunos fueron ayudados secundariamente por otras instituciones de la sociedad civil. Pero, a diferencia de los anteriores se relacionan permanentemente con las actividades productivas agropecuarias y con la transformación o semi-transformación de insumos agropecuarios y los grandes mercados tradicionales del país. Estos pequeños empresarios (los que identificamos como los Mamani, los Quispe, los Panclas, etc. en el Sur o en el Norte del Perú) han formado cadenas productivas y de valor espontáneas, sin la participación de otras instituciones.
En tanto que los denominados "pequeños empresarios articulados" provienen mayormente del medio rural y siguen operando en ese medio, se han formado incentivados por organizaciones de la sociedad civil o el Estado. Estos pequeños empresarios están articulándose en mayor medida que los anteriores con los gobiernos locales, han empezado a innovar la tecnología y se asocian en grupos que integran a muchas familias. Son los casos que en lo que sigue se les cita en relación con alguna ONG o el Estado.
Entre las características más importantes de todos estos empresarios se expresan, en primer término, que han creado un liderazgo propio, pues, ellos mismos han generado una visión y misión para su desarrollo; así como también ellos mismos han trazado sus propia estrategias de vida y desarrollo empresarial; han conformado equipos de trabajo con personas muy capaces, han generado en el resto de familias o comunidades participantes una ambición por el éxito empresarial a nivel de sus organizaciones y no solamente el lucro personal. Todos ellos han tenido desde sus orígenes como objetivo producir resultados eficientes y eficaces.
d) De los problemas y las limitaciones a las potencialidades
Todos los casos estudiados empezaron por reconocer que en su localidad donde viven o vivieron faltaban recursos para desarrollarse, que había limitadas capacidades técnicas, administrativas y abandono del Estado. Particularmente en el medio rural se explica que hay un deficiente uso de los recursos y medios disponibles del capital natural (erosión de los suelos, falta de agua para el riego) que hay una baja producción y productividad en los cultivos, que predomina la pobreza y el minifundio, que no se aprovecha la agricultura para competir en el mercado interno y externo, que no se aprovechan las oportunidades.
Una selección adecuada de nuevas tecnologías, pero la necesidad de confianza en la comercialización
En muchos casos, como los campesinos productores de café en San Ignacio (distrito de Jaén, dpto. de Cajamarca), que representan a los denominados "pequeños empresarios articulados", con el fin de solucionar algunos de los problemas típicos del medio rural y ayudados por una ONG, introdujeron nuevas tecnologías para la cosecha de café, con la esperanza de aumentar la productividad, pero sin una validación o adaptación previa de esa tecnología. Ese intento condujo al fracaso en la producción, porque la tecnología no se adaptó al medio ecológico y social de esta región, lo que contribuyó a crear actitudes de resistencia al cambio en la población.
Posteriormente, en la misma zona, mediante un diagnóstico y un proceso apropiado para adaptar las nuevas tecnologías se resolvieron los problemas en la producción. Pero, después que se tuvo una mayor oferta de café apareció el problema tradicional de la comercialización, donde los intermediarios compraron a menores precios la producción de café.
Del reconocimiento de esa limitación, los campesinos pasaron a destacar la potencialidad de la propuesta del asociativismo como una forma de eliminar al comercio intermediario. Mediante la propuesta del asociativismo, promocionada por la Asociación de Productores Ecológicos (como una respuesta de una organización de la sociedad civil), se pasó a otra etapa en la cadena de producción al organizarse una microempresa apoyada por el ODE (organismo del gobierno municipal, creado por la nueva ley de municipalidades), proceso con el cual los campesinos lograron tener mejores precios en la comercialización.
Por otra parte, muchas empresas en el medio rural o urbano, al inicio de su gestión han tenido que afrontar la competencia denominada como "desleal". Por ejemplo, la empresa "Kola Real" (de la gran empresa autónoma) al llegar a una fase de expansión en los nuevos mercados tuvo que enfrentar la competencia de la empresa más grande, la cual decidió bajar los precios de sus productos a menos del 70%.
En otros casos, otras empresas tuvieron que afrontar los problemas de la falta de honradez de los comerciantes, como el caso de la exportadora de habas de la Señora Rosa Zúñiga (pequeño empresario autónomo) de la ciudad del Cusco, quien en 1997 por querer ampliar el negocio se prestó 35 mil dólares de un banco local y casi pierde todo su capital al vender a una empresa exportadora 80 toneladas de habas, de la cual no recibió el dinero a cambio, es decir, fue engañada por el comerciante. Igual fue la causa del fracaso de muchos agricultores de la costa, como en el Valle de Tambo (Arequipa), donde los exportadores de ajos también engañaron a los productores, los cuales fracasaron al punto que varios perdieron su capital y hasta la propiedad de sus tierras.
En el medio rural, los problemas que tuvieron que enfrentar los campesinos que hoy son exitosos son los mismos que atañen a los demás. Por ejemplo, los campesinos de Chota (Cajamarca) vienen produciendo en extremas condiciones negativas del minifundio, con una agricultura de secano, con monocultivo de pasturas de baja productividad y con ganadería criolla también de baja productividad. En esas condiciones, desde 1999, se ha empezado a mejorar sustantivamente la producción en cuatro caseríos mediante módulos de crianza intensiva de ganado vacuno (pequeños empresarios articulados)[4].
Entre las propuestas innovadoras para lograr resultados y cambios se tiene las siguientes:
Formación de capacidades en los diversos actores sociales implicados en la actividad ganadera.
Introducción de ganado vacuno de alto nivel genético.
Mecanización del ordeño y del corte de pasto.
Organización de la asociación de ganaderos (como una estrategia de la sociedad civil organizada) que se encargó de la industrialización y la comercialización, estrategia que les ha permitido generar valor agregado y vender a mejores precios.
Entre los resultados e impactos más importantes se tienen los siguientes en la zona rural de Chota :
Con los pastos tradicionales se tenía 4.3 cortes al año y con el cultivo de alfalfa común cultivada tradicionalmente por los campesinos del lugar se tenía 6.1 cortes al año; en cambio, con la alfalfa introducida por el proyecto (Ayuda en Acción) se tiene ahora 7.3 cortes al año. La carga animal por área de pastos (UA/Ha/Año) tradicional era de 1.1 y con alfalfa común antes era de 2.3 vacunos, ahora con la alfalfa precoz aumentó a 3.6.
Con el sistema tradicional de manejo ganadero se obtenía 6 Lt. leche/vaca/día, con el manejo estabulado y con mejorado, se obtiene 12 Lt. de leche/vaca/día.
La venta tradicional a empresas transformadoras de leche es de s/0.50 por litro; ahora con la creación de la asociación de ganaderos la venden al Programa Municipal del Vaso de Leche a s/ 1.0 por litro. Por la venta de quesos los ingresos aún son mayores.
e) Las propuestas: del caos al concepto y la propuesta
Los empresarios han generado alternativas apropiadas frente a los problemas, como por ejemplo, han aprendido a seleccionar y validar cuidadosamente las nuevas tecnologías, tratando de verificar que esas tecnologías sean sostenibles y sean medios para que las nuevas empresas no solamente tengan éxito sino que también perduren. Por otro lado, han desarrollado un capital cultural, basado en el conocimiento, que les ha permitido pasar del "caos al concepto", de cómo organizar equipos con formación de gente con criterios y alternativas para resolver problemas, con acción disciplinada y con mucha creatividad.
De esta manera, estos productores exitosos han acelerado la innovación tecnológica. Es importante preguntarse ¿cómo los exitosos piensan de una manera distinta a los demás sobre la tecnología? Una primera respuesta que dan muchos de ellos es que no consideran a la tecnología por sí sola como una causa primaria de grandeza o de decadencia; que en todo caso una causa del éxito es la expresión simbólica de la innovación tecnológica que conlleva cultura, admiración por la creatividad para inventar o adaptar nuevas tecnologías, acumulación de conocimientos y nuevas formas de organización social. Es decir, comprenden que las tecnologías se crean y recrean en la misma localidad, se adaptan o se incorporan exitosamente cuando son adecuadas al medio natural y cultural en la que se le utiliza.
Por ejemplo, el conocido empresario peruano Máximo San Román (gran empresario autónomo), nacido en un medio rural del Cusco, pero que llegó al éxito en un mega-medio urbano como es Lima, empezó por comprender cómo la tecnología prehispánica en los Andes tuvo un sistema no solamente ecológico apropiado, sino también un sistema social, político y cultural adecuado, al referirse a esa tecnología con los siguientes términos:
"Para estudiar educación secundaria viajé a Calca – que es la cuna del desarrollo de nuestros antepasados, donde me permitió observar, criticar la labor de nuestros antepasados, de la gran civilización andina que termina con la civilización inca y se trunca con la Conquista española, yo creo que ahí hay un bache histórico, donde se paraliza el desarrollo de la agricultura. Entonces, ahí empiezo a admirar a los campesinos que hicieron los andenes, que hacen las escaleras que ponen para bajar de un andén al otro y hacen los cultivos. Allí conocí "Moray", que fue un laboratorio pre-hispánico de alta tecnología, de lo más avanzado del mundo, que nadie más en el mundo lo ha alcanzado; eso está trunco, deberíamos continuarlo nosotros. Entonces, empiezo admirar lo nuestro, el trabajo y la creatividad de nuestros antepasados "[5].
Hoy, en un nuevo contexto social, político y cultural tiene que avanzarse con nuevas propuestas tecnológicas –sin dejar las de los antepasados- de acuerdo a las nuevas exigencia de la producción y el mercado.
En este contexto, para producir más ya no será el problema de la escasez de la mano de obra o la escasez del capital dinero que lo impidan, sino la capacidad de los empresarios para manejar el crédito, pero con responsabilidad financiera. Como expresa al respecto el mismo San Román, " la mejor manera de poner en práctica lo que uno sabe es con dinero ajeno, trabajando con dinero de otro. Porque uno tiene riesgo, no es tu capital ( ). Así he ido avanzando, hasta que después hice un molino picador diferente para la agricultura ( ) lo probamos en Huachipa, el molino daba un producto extraordinario, el dueño de la granja miro con que máquina habíamos hecho, no podía creer que esa maquinita que la había hecho en las calles de Piñonate, en plena tierra, en la puerta de un taller y que produjera tan buena calidad. Eso motivo para que me contratará y me dijera presénteme un presupuesto para hacer una planta de alimentos concentrado de engorde de ganado, para 1000 toros " (Ídem.).
Respecto al crédito, el ahorro y la reinversión Efraín Wong Lu (Gerente de Operaciones de las tiendas Wong y Metro, gran empresario autónomo) se refiere al inicio de su gestión empresarial, con los siguientes términos:
"Una de las cosas inteligentes que hizo nuestro hermano Erasmo, que es nuestro líder, fue hacernos ver que era positivo que Eric (joven de 22 años) al mando de una bodega grande, estuviera endeudado. ¿Por qué? El razonamiento era sencillo: este negocio, donde se trabaja con dinero del proveedor, trae mucho flujo de caja. Tú ves mucha plata todos los días, pero no es tu dinero; es plata del proveedor que te da crédito y si te diera la tentación de comprar un carro o gastar el dinero, mejor decide endeudar la bodega. Así lo indujo a que comprara vitrinas de refrigeración nuevas e hicieran remodelaciones. De esta manera lo mantenía siempre con el agua hasta el cuello, siempre endeudado, siempre en el límite, de tal manera que no tuviera la tentación de gastar el dinero de los proveedores y, más bien, reinvirtiera las utilidades"[6]
En suma, los exitosos responden con reflexión y creatividad frente a los problemas o carencias, motivados por el deseo de realizar su potencial y obtener resultados. Son guiados por el éxito de la empresa -donde hay intereses de muchos socios empresarios y los mismos trabajadores- y no por lo individual. Por esas razones, se suman a las estrategias anteriores las estrategias del manejo racional del crédito y el ahorro.
Los exitosos del grupo de los productores agropecuarios (pequeños empresarios articulados), además de interpretar y entender el contexto adecuado para la innovación tecnológica, así como las carencias del capital dinero, utilizaron las propuestas y alternativas más importantes para después ascender y perdurar; estas fueron principalmente fortalecer la articulación con sus propias organizaciones como sociedad civil y, también, articularse con las instituciones del Estado y el sector privado.
A continuación se amplía con mayor detalle las estrategias siguientes:
Han aprovechado el fortalecimiento de las capacidades locales mediante la capacitación de docentes en la educación formal y los promotores para el desarrollo en la educación no formal, principalmente en la producción agropecuaria, en salud y en liderazgo (fueron los casos, por ejemplo, de grupos de jóvenes de los distritos de Payján y Rázuri, las comunidades campesinas donde intervino el Proyecto MARENASS en Ayacucho y Apurímac[7]
Con la dinamización de las economías locales se ha creado un nuevo contexto favorable para muchos productores; por ejemplo, con la conformación de unidades agropecuarias con riego tecnificado y la creación de asociaciones de pequeños productores agroindustriales (por ejemplo, en las cuencas del Río Mashcón y Porcón en Cajamarca[8]y, en algunas regiones han conformado cadenas productivas formales (es el caso de Pauján y Rázuri, Chota[9]
Se ha trabajado con proyecto donde se ha promocionado un mayor protagonismo de los actores sociales en la toma de decisiones (son los casos de Jabón Mayo, CARE en diversas regiones del país[10]es decir, se ha ampliado espacios para ejercer ciudadanía en un ambiente más democrático.
Se garantiza la sostenibilidad de estos proyectos mediante la participación de sujetos colectivos antes que individuos aislados.
Se ha propiciado la creación de alianzas reales entre las instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para crear impulsos a los emprendedores.
Se ha generado capacidades para la incidencia en políticas como una forma de lograr el apoyo de los organismos públicos que ayudasen a la réplica de estas experiencias familiares y locales en espacios mayores.
La mayoría de empresarios han propuesto primero una visión y misión para alcanzar después determinados objetivos en el futuro.
Han identificado sus fortalezas, las amenazas, las debilidades y lo que realmente se puede hacer.
Han hecho un planeamiento estratégico por lo menos para 5 años.
Han logrado soluciones al problema de la necesidad de una capacitación permanente y una comunicación constante entre los líderes y los trabajadores.
En términos de propuestas organizacionales y del tipo de tecnologías adecuadas para pequeñas empresas, se ha optado por organizaciones ligeras, eficientes y productivas.
Se ha optado por tecnologías y formas de organización del trabajo que reduzcan costos y se produzcan a precios competitivos.
Se da la participación de los miembros de la familia nuclear y extensa.
Una estrategia fundamental es la que se ha basado en el conocimiento del mercado y las tendencias hacia nuevas demandas de productos.
Tener marca propia y variedades en la oferta.
Productos de alta calidad y buen manejo de las cadenas productivas y las políticas de precios.
f) Los secretos del ascenso, la transformación y las crisis en los exitosos
Dos grandes rutas se pueden analizar en este proceso de ascenso empresarial: la ruta en el medio urbano y la ruta en el medio rural, aunque en ambas las soluciones a problemas para el ascenso son muy semejantes.
-Las rutas en el medio urbano
Los valores de la confianza, la transparencia, el rechazo al engaño, la renovación constante de la presentación de sus productos y la creatividad fueron básicos para el ascenso de una empresa de éxito. Al respecto puede citarse el testimonio de un exitoso productor de muebles en Villa El Salvador:
"Esta es otras de las partes básicas del éxito de un empresario: hablar siempre con la verdad ( ) hacer mis propios modelos, nuevos estilos y generar mis propios diseños. Siempre he tenido la estrategia de no ofrecer jamás los mismos diseños a dos o tres distribuidores: Creaba un modelo para cada distribuidor. De esta manera cada uno vendía sus modelos exclusivos. Fui creciendo bajo esta estrategia: llegué a tener la oportunidad de vender en todos los distritos de la capital. Por otra parte siempre buscamos la materia prima de primera calidad, para que de esa manera el público se sienta contento, regrese y nos recomiende a otros"
Testimonio de Encarnación Maldonado Luyo, empresaria de confección de muebles en Villa El Salvador[11]
Según las experiencias de los exitosos, otra estrategia para ascender es conocer primero el mercado y concentrar la producción en lo que mejor se puede hacer; por ejemplo, la empresa "Intraveco" se ha concentrado en productos para la limpieza del hogar; San Román en maquinaria de transformación de alimentos de origen agrícola e infraestructura de riego; Wong en tiendas, etc. Luego, han identificado en la pirámide de las empresas que componen el mercado, con las cuales se puede competir.
Por ejemplo la empresa "Intraveco" seleccionó como área del mercado la parte intermedia de la pirámide social. Las razones fueron las siguientes: en la cúspide de la pirámide no se podía competir porque las empresas son muy grandes y allí se encuentran las principales compañías competidoras del mundo. En cambio, en el área intermedia, están las empresas de categoría mediana, aunque también son transnacionales; sin embargo, en esta área se podía competir. En la parte inferior de la pirámide se ubican los pequeños fabricantes y hay productos de poco volumen y de poca facturación.
Otro de los factores para el ascenso fue el aprovechamiento de los incentivos que en determinados periodos da el gobierno, como fue por ejemplo, la empresa "Kola Real" aprovechó los incentivos tributarios en los años 1993 y 1994 para la selva (Bagua), donde a su vez había poca competencia. Esta empresa se expandió después de la sierra a la selva y luego a la costa del Perú (Moyobampa, Tarapoto, Jaén, Sullana y después a Lima). En 1998, esta empresa de gaseosas amplió aún más sus plantas procesadoras incentivada por los efectos de la corriente de El Niño (aumentó la temperatura del medio ambiente). En cambio, otras empresas fueron desfavorecidas por estos cambios climáticos debido a que se prolongó la estación de verano, por lo cual entraron en crisis; este fue el caso de la empresa Kleider debido a que adelantó la producción de vestimenta de invierno, por lo que la mercadería ofrecida por esta empresa no tuvo demanda.
En suma, las lecciones anteriores conducen a plantear dos elementos más para asegurar el ascenso de las empresas: uno, es estar muy atentos a los incentivos o limitaciones derivadas de las leyes dadas por el gobierno nacional y, dos es estar atentos a los datos sobre los cambios climáticos que ofrecen las entidades especializadas, incluyendo a empresas que están ubicadas en el medio urbano.
-Alternativas frente a las crisis en el medio urbano
Varias son los momentos de crisis que han vivido estos empresarios emergentes. Por ejemplo, los empresarios del centro denominado Gamarra, han pasado por diversas crisis, a causa de las cuales muchas empresas quebraron para no volver a recuperarse jamás; en tanto que otras empresas, basadas en el manejo de estrategias muy creativas, lograron recuperarse; algunos ejemplos de esos procesos de recuperación son los siguientes:
Después del primer periodo de auge de estas empresas, que con ayuda de su cultura, experiencias y sus propios conocimientos logran crecer y expandirse -los emprendedores convertidos en empresarios-, pasan a un periodo que algunos estudiosos del tema han denominado como "crisis de crecimiento"; frente a lo cual, los más hábiles y realistas comprendieron que sus conocimientos ya no eran suficientes, vieron la necesidad de añadir nuevos conocimientos o habilidades. En ese sentido, se comprendió que la cultura andina nos es una cultura empresarial sino un punto de partida que requiere nuevo capital humano. N. Adams y N. Valdivia sostuvieron a inicios de la década del 90: "Los empresarios andinos informales, tendrán que enfrentar -como lo han venido haciendo- las dificultades inherentes al crecimiento de una empresa, su formalización, la contratación de personal calificado, el manejo contable y la transformación constante del proceso técnico de producción"[12]. En consecuencia, muchos empresarios de esta área tuvieron que enviar a sus hijos a países desarrollados o a centros de formación locales para que aprendan a manejar nuevas tecnologías productivas y administrativas.
En otros casos tuvieron crisis no solamente de crecimiento, sino también crisis de competencia y –como antes se anotó- crisis por los cambios climáticos irregulares o por los efectos de las políticas macro económicas, como fue el caso de las devaluaciones e inflaciones en la segunda parte de la década de los 80. Debido también al ajuste estructural a inicios de los 90. Por ejemplo, la empresa Kleides en 1990 por efectos de la inflación y el "paquetazo" (ajuste económico) su capital de trabajo se redujo al 20% y como la venta que realizó esta empresa anterior al "paquetazo" fue al crédito y en moneda nacional, entonces su capital se redujo a cero.
"El único capital que le quedó a esta empresa eran –como expuso la Presidenta Ejecutiva de esa empresa- sus trabajadores que colaboraron para salir de la crisis", así como la creatividad y la disciplina en el trabajo frente a la crisis. Las siguientes expresiones vividas por en aquel entonces por la Presidenta Ejecutiva de esta empresa -dedicada a las confecciones de vestimenta- sintetizan las alternativas frente a la crisis: "la necesidad de trabajar más en moldes y diseños, cambios rápidos en los productos y lograr nuevos créditos".
Diversificar la producción ante la crisis ha sido otra de las estrategias de los empresarios exitosos. Sin embargo, estas alternativas también estuvieron asociadas a la identidad cultural, por ejemplo, Diógenes Alva, que hoy es uno de los dirigentes del emporio del Centro Comercial más grande del Perú, denominado Gamarra[13]expresó en un fórum lo siguiente:
"Bueno en Gamarra ahí la suma de capitales es global porque cada uno tiene su empresa. Muy pocos consorcios hay en Gamarra, cada uno tiene su propia empresa, empresas de confección, inmobiliarias, etc. Este centro tiene todo, pero Gamarra en sus buenos tiempos mueve 800 millones de dólares al año, tributa 142 millones y sin apoyo de nadie, solamente con el esfuerzo de empresarios y trabajadores. Eso es algo muy importante, porque nosotros en todos estos tiempos que ha habido la recesión económica, ha habido de todo siempre nos hemos mantenido porque somos de la puna, somos cholos, venimos de la chacra, de la lluvia, del sol, del hielo y eso síganlo ustedes (se refirió a los campesinos), no dejen de pisar la tierra, porque la tierra es buena y siempre nos va a dar fruto y van a ver, si siguen pisando va a ser mucho mejor".
Cada área en donde los emigrantes vinieron a Lima y lograron ser empresarios exitosos se han convertido en verdaderos centros de aprendizaje, que hoy deben ser centros de réplica y difusión hacia el resto del país. Como explica el exitoso empresario Diógenes Alva: "Todos en Gamarra fueron mis maestros, por eso yo digo Gamarra no solamente es un conglomerado de las pymes, sino también es una escuela, es una universidad; porque allí se aprende".
-Las rutas de ascenso y crisis de los empresarios exitosos en el medio rural
Dentro del concepto de la nueva ruralidad, ahora ilustraremos estos nuevos procesos de exitosos rurales no agropecuarios, es decir, de aquellas personas o familias que combinan las tareas agrícolas con otras actividades, sin dejar el campo.
El capital monetario empieza de apoco y sin muchos riesgo
En el caso de Ángel Páucar (con instrucción de cuarto año de primaria), que después de haber vivido en Lima como emigrante de Puno y de haber fracasado en esa ciudad, retornó al campo y ahora se dedica -desde hace cinco años- a la crianza de truchas en jaulas en el Lago Titicaca (en la comunidad de Unicachi del distrito de Vilquechico de la provincia de Huancané). Empezó individualmente a organizar su empresa, pero después cuando ésta creció aparecieron los siguientes problemas: falta de fuerza laboral, aumento de los costos por productos, mal manejo empresarial y del mercado.
Tantos problemas ocurridos simultáneamente no fueron posibles que se solucionen con el contrato de nueva fuerza de trabajo de la comunidad, tampoco podía contratar a profesionales especializados en la administración empresarial, porque todo ello haría que suban enormemente los costos administrativos. Es decir, ante el crecimiento de la empresa se requería de trabajo adicional y de nuevos conocimientos, entonces, la exclusiva cultura ancestral ya no le era suficiente para salir de la crisis.
Una de las alternativas más importantes para suplir esas deficiencias que planteó este emprendedor ahora convertido en pequeño empresario, fue la invitación que hizo a sus hermanos para que participasen como socios de la pequeña empresa (de 6 hermanos, 4 que vivían y trabajaban como profesionales en la ciudad se integraron como socios y también el padre).
Esa estrategia de la participación familiar le sirvió para aumentar el capital dinero, así como para asegurar mano de obra con bajos costos (se turnaban los hermanos para trabajar en la empresa), al respecto el propio líder relata lo siguiente: "Como toda empresa se hace con dinero, todos mis hermanos han aportado con dinero. Entre todos hicimos un pequeño capital de mil soles cada socio. Así, al comienzo no arriesgamos mucho dinero porque no conocíamos todavía la producción de truchas. Empezamos con 2 mil soles, ahora estamos manejando más de 20 mil soles. Empezamos con 3 jaulas para criar truchas y ahora tenemos 22 jaulas". Ello ha significado que, a pesar de tener al inicio muy poco capital, uniéndose con los hermanos o amigos se pueden sumar dinero y conocimientos.
Por otro lado, la crisis de administración fue resuelta mediante la capacitación que recibieron de parte de una institución de la sociedad civil (el CARE). La capacitación fue sobre organización empresarial, manejo técnico de la crianza de truchas, plan de marketing y mercadeo. Con esa capacitación resolvieron la crisis y han seguido progresando.
¿Cuál fue el "currículo del cambio"?. En ese sentido se le preguntó al entrevistado: ¿cuáles son los conocimientos más importantes que debe tener una persona para manejar esta empresa? Las respuestas fueron las siguientes:
"Saber manejar administrativamente bien la empresa. Saber invertir oportunamente el dinero para recuperar más dinero, o sea invertir plata y ganar más dinero para mejorar nuestra calidad de vida. Saber cambiar de producción cuando no hay quien compre; por ejemplo, antes teníamos nuestro taller de carpintería, pero no era rentable, había mucha competencia, entonces, mirando el mercado agregamos a nuestro trabajo la crianza de las truchas que es más rentable y con eso hemos mejorado la calidad de vida , tenemos un poquito más de ingreso en dinero".
Es decir, hay una gran coincidencia entre este productor exitoso y la teoría de los planes de negocios, hacer lo que los expertos dicen que antes de empezar a funcionar una empresa se debe planificar la producción de acuerdo a las necesidades de la demanda, que se rige por el concepto de "jalar" requerimientos del mercado y no "empujar" productos al mercado.
Las empresas del turismo vivencial y la flexibilidad para los cambios
Otro ejemplo de los procesos de cambios que muestra la flexibilidad que se tiene entre los campesinos para salir de la pobreza a pesar de vivir en un contexto de grandes restricciones, es la organización de familias y comunidades en empresas para recepcionar el denominado turismo vivencial en Capachica- o en Anapia en Puno y en Antiquía en Lima.
En la comunidad de Llachón (distrito d Capachica), en 1997 surgió la idea del turismo vivencial propuesto por un emprendedor campesino, el líder comunal Valentín Quispe y, con las motivaciones de una organización de la sociedad civil (CIED), empezó este proyecto como pequeña empresa autónoma. Después se formaron varias empresas de turismo en la comunidad (280 familias). Posteriormente se difundió este a práctica en 10 comunidades del entorno, donde intervienen directa e indirectamente más de 3,000 familias y muchas de ellas están superando la pobreza. Al inicio recibieron pocos turistas y hoy ese distrito está recepcionando a 1000 turistas al año (esta experiencia tiene 8 años) y ahora el turismo vivencial es parte del plan de desarrollo económico del gobierno local.
Otras rutas de ascenso de los exitosos: reciprocidad, cadenas de valor y mercados regionales
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |