Descargar

Sociología de La Educación (página 2)


Partes: 1, 2

Es ficticio, provisional y preparatorio. En él, la mente busca las causas y los principios de las cosas, lo más profundo, lejano e inasequible.

Hay en él tres fases distintas:

  • Fetichismo: en que se personifican las cosas y se les atribuye un poder mágico o divino.

  • Politeísmo: en que la animación es retirada de las cosas materiales para trasladarla a una serie de divinidades, cada una de las cuales presenta un grupo de poderes: las aguas, los ríos, los bosques, etc.

  • Monoteísmo: la fase superior, en que todos esos poderes divinos quedan reunidos y concentrados en uno llamado Dios.

En este estado, predomina la imaginación, y corresponde a la infancia de la humanidad. Es también, la disposición primaria de la mente, en la que se vuelve a caer en todas las épocas, y solo una lenta desarrollo puede hacer que el espíritu humano se aparte de esta concepción para pasar a otra. El papel histórico del estado teológico es irremplazable.

Estado Metafísico:

O estado abstracto, es esencialmente crítico, y de transición, es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo.

En el se siguen buscando los conocimientos absolutos.

La metafísica intenta explicar la naturaleza de los seres, su esencia, sus causas, pero para ello no recurren a agentes sobrenaturales, sino a entidades abstractas que le confieren su nombre de ontología.

Las ideas de principio, causa, sustancia, esencia, designan algo distinto de las cosas, si bien inherente a ellas, más próximo a ellas; la mente que se lanzaba tras lo lejano, se va acercando paso a paso a las cosas, y así como en el estado anterior que los poderes se resumían en el concepto de Dios, aquí es la naturaleza, la gran entidad general que lo sustituye; pero esta unidad es más débil, tanto mental como socialmente, y el carácter del estado metafísico, es sobre todo crítico y negativo, de preparación del paso al estado positivo; una especie de crisis de pubertad en el espíritu humano, antes de llegar a la etapa adulta..

Estado Positivo:

Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación.

La mente humana se atiene a las cosas.

El positivismo busca sólo hechos y sus leyes.

No causas ni principios de las esencias o sustancias.

Todo esto es inaccesible.

El positivismo se atiene a lo positivo, a lo que está puesto o dado: es la filosofía del dato.

La mente, en un largo retroceso, se detiene a al fin ante las cosas.

Renuncia a lo que es vano intentar conocer, y busca sólo las leyes de los fenómenos.

  • EL CARACTER SOCIAL DEL ESPIRITU POSITIVO.

El espíritu positivo tiene que fundar un orden social.

La constitución de un saber positivo es la condición de que haya un autoridad social suficiente, y esto refuerza el carácter histórico del positivismo.

Se reconoce a Comte, como fundador de la Sociología, ya que intenta llevar al estado positivo el estudio de la Humanidad colectiva, es decir, convertirlo en ciencia positiva.

En la sociedad rige también, y principalmente, la ley de los tres estados, y hay otras tantas etapas, de las cuales, en una domina lo militar.

Comte valora altamente el papel de organización que corresponde a la iglesia católica; en la época metafísica, corresponde la influencia social a los legistas; es la época de la irrupción de las clases medias, el paso de la sociedad militar a la sociedad económica; es un período de transición, crítico y disolvente; el protestantismo contribuye a esta disolución.

Por último, al estado positivo corresponde la época industrial, regida por los intereses económicos, y en ella se ha de restablecer el orden social, y este ha de fundarse en un poder mental y social.

Es aparentemente, una reflexión sobre la ciencia. Después de agotadas éstas, no queda un objeto independiente para la filosofía, sino ellas mismas; la filosofía se convierte en teoría de la ciencia.

Así, la ciencia positiva adquiere unidad y conciencia de sí propia. Pero la filosofía, claro es, desaparece; y esto es lo que ocurre con el movimiento positivo del siglo XIX, que tiene muy poco que ver con la filosofía.

Pero Comte mismo no es así. Aparte de lo que cree hacer, hay lo que efectivamente hace. Y hemos visto que:

  • 1. Es una filosofía de la historia (la ley de los tres estados).

  • 2. Una teoría metafísica de la realidad, entendida con caracteres tan originales y tan nuevos como el ser social, histórica y relativa.

  • 3. Una disciplina filosófica entera, la ciencia de la sociedad; hasta el punto de que la sociología, en manos de los sociólogos posteriores, no ha llegado nunca a la profundidad de visión que alcanzó su fundador.

Este es, en definitiva, el aspecto más verdadero e interesante del positivismo, el que hace que sea realmente, a despecho de todas las apariencias y aun de todos los positivistas… que siga siendo filosofía.

  • EL SENTIDO DEL POSITIVISMO.

Esta ciencia positiva es una disciplina de modestia; y esta es su virtud.

El saber positivo se atiene humildemente a las cosas; se queda ante ellas, sin intervenir, sin saltar por encima para lanzarse a falaces juegos de ideas; ya no pide causas, sino sólo leyes.

Y gracias a esta austeridad logra esas leyes; y las posee con precisión y con certeza.

Una y otra vez vuelve Comte, del modo más explícito, al problema de la historia, y la reclama como dominio propio de la filosofía positiva.

En esta relación se da el carácter histórico de esta filosofía, que puede explicar el pasado entero.

La teoría de los sistemas

Nicolas Luhmann / Talcott Parsons –

La teoría de sistemas construida por Nicolás Luhmann, parte de asumir la complejidad siempre creciente de las sociedades contemporáneas como una realidad insoslayable que pone contra la pared a las clásicas concepciones de la sociedad.

Su pretensión es ambiciosa, en el sentido de intentar elaborar una teoría general que no se limite a una teoría de la sociedad, sino que tenga aplicación en otras esferas, aunque paralelamente, y como primer evidencia quizás de lo paradójico de su pensamiento, puede afirmarse que resigna inclinaciones totalizantes al incorporar la temporalidad, la contingencia y el caos (en oposición a la tendencia "natural" que es querer estar siempre en equilibrio), como componentes intrínsecos de su teoría.

El núcleo de la teoría de Luhmann , son las sociedades contemporáneas. Incorpora los avances recientes de las teorías de los sistemas para explicar la complejidad creciente de las sociedades modernas.

Para Luhmann existen básicamente tres sistemas (vivos, psíquicos, sociales) que se diferencian por su propio tipo de operación y el modo en que reducen la complejidad.

Para reducir la complejidad, los sistemas utilizan la diferencia como principio orientador y principio de procesamiento de la información. La reducción de la complejidad se realiza a través de una estabilización interna/externa. Para sobrevivir, un sistema debe establecer una relación concordante entre su propia complejidad y la que tiene el medio ambiente.

Los sistemas para Luhmann, son cerrados sobre sí mismos, es decir, son auto referentes y autopoiéticos, en tanto que son capaces de crear sus propias estructuras y componentes. Esta característica de los sistemas, cuestiona la relación todo / parte para incluir una nueva diferenciación sistema / entorno. Por otra parte no existe como en Parsons, jerarquía entre sistemas en función de las relaciones de control de uno sobre otro.

La relación entre sistemas en Luhmann es contingente.

El fenómeno que observa Luhmann es la diferenciación progresiva de las sociedades a lo largo de su evolución temporal en diferentes subsistemas sociales (derecho, política, economía, educación, religión, etc.). Estas especializaciones son modos eficaces de reducir la complejidad y se caracterizan por ser todos ámbitos de comunicación.

La sociedad engloba al conjunto de las comunicaciones. Este es un punto crítico en la teoría de Luhmann: la sociedad no está compuesta por individuos, sino por comunicaciones. Los seres humanos son un sistema más y son el entorno del sistema social.

El evento comunicativo tiene tres momentos: información, participación, y comprensión. El cierre de cada evento comunicativo se da con el último paso. Este proceso constituye la operación que define al sistema social.

La autonomía de los sistemas presuponen una cooperación entre sistemas que les permitan una acomodación al entorno. Para explicar esta relación Luhmann incorpora el concepto "acoplamiento estructural", a partir del cual un sistema aumenta la irritabilidad del otro de forma tal que pueda llevarlo a una forma interna capaz de operar. El lenguaje sirve al acoplamiento estructural entre el sistema social y los sistemas de conciencia (sociedad e individuo). Incrementando su irritabilidad aísla al sistema de otras fuentes de irritabilidad.

A lo largo de este esbozo de la teoría de Luhmann pueden encontrarse varios puntos de encuentro y desencuentro con la teoría estructural funcionalista de Parsons. Ahora bien, en este intento comparativo debe realizarse un alto.

La teoría de sistemas de Luhmann, sólo es posible compararla con uno de los momentos de la teoría de Parsons, precisamente aquella última etapa Parsoniana en donde vira de la concepción voluntarista de la acción a una concepción estratificada de los sistemas, en donde la estructura y sus componentes se vinculan en forma dinámica a través del concepto función. Aquel momento último de su teoría en donde la estructura del sistema constituye una categoría estática en virtud del escaso desarrollo de la teoría de la acción humana y no un observable. En este sentido, es sólo en este momento donde pueden establecerse algunos puntos de encuentro entre ambas teorías.

En principio identifico las siguientes similitudes…

Partir del concepto de en función de qué se necesita el concepto de sistema

Utilizar el concepto de sistema, en el caso de Parsons para estructurar, definir y explicar la acción humana, y en el caso de Luhmann para explicar la supervivencia.

El desdibujamiento del individuo como agente capaz de construir y modificar su propia historia.

En el caso de Parsons el individuo pierde su creatividad y libertad a través del concepto de rol / status, acción regulada a partir de la introyección de las normas y valores y la doble contingencia, en el caso de Luhmann este desaparece por completo, proponiendo incluso resignar la noción de individuo recordando el carácter histórico del concepto nacido con la modernidad.

De algún modo la preocupación de Luhmann por la creciente complejidad del entorno y la necesidad de reducir y sintetizar esta complejidad a través de los sistemas, se monta sobre el concepto de diferenciación estructural de Parsons. Uno de las dos formas en la que Parsons concibe el cambio.

y las siguientes rupturas

La existencia empírica de los sistemas en oposición a la conceptualización de los sistemas como categorías analíticas

  • 1. El carácter auto referente y auto poiético de los sistemas sociales

  • 2. El establecimiento de la dicotomía sistema / entorno diferenciándose del todo / parte. En este sentido el establecimiento de la diferencia como el punto de partida para definir al sistema.

  • 3. El carácter contingente de las relaciones entre sistemas

Aquí le quiero decir al lector que hay otros autores muy renombrados en la Teoría General de Sistemas, como por ejemplo John P. Van Gigch; pero en como le estoy recordando continuamente, es necesario querer adaptar una teoría y luego analizar los multi contextos en los que nos desenvolvemos para adecuar esas teoría y poder obtener el mejor provecho de ellas en nuestro campo de acción con los mejores resultados posibles.

Yo afirmo que no hay sistemas cerrados, sino que de alguna u otra manera están en continua interacción con otros sistemas y aun con el medio ambiente.

Y que partimos de datos aislados, luego los ordenamos en información coherente, creamos un conocimiento y pretendemos en base a ello, llegar a una sabiduría.

Emilio Durkheim y la Sociología

Básicamente nos dice que para el conocimiento de la sociedad se exigen datos exteriores de la mente, procedentes de observaciones y experimentos, por lo que para trabajar bajo esta premisa hay que crear reglas para la investigación social, que incluyen entre ellas el eliminar radicalmente los prejuicios, comprender un grupo de fenómenos definidos de antemano y considerar los hechos sociales como independientes de sus manifestaciones individuales.

El objeto de estudio de la sociología entonces será el de los hechos sociales colectivos y obligatorios al individuo.

Por lo tanto, tenemos que adaptar sus conceptos a los varios aspectos que intervienen en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje

Max Weber y la Sociología estructuralista

Analizando la teoría de Weber sobre la autoridad y el deber, podemos aplicarla en cualquiera que nuestro campo de acción para obtener mejores resultados en cuanto a la estructura de cualquier organización sea pequeña, mediana o grande.

  • Características generales de la escuela estructuralista de Weber.

Uno de sus más importantes investigadores fue Max Weber, como así también lo fueron Mayntz, Barnard, e Etzioni.

Esta corriente aparece a fines de los años cincuenta y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano.

La corriente estructuralista pretende equilibrar los recursos de las empresas, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales.

Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización.

Max Weber adentró su análisis en aquellas áreas de interés en que la economía y la sociología se relacionaban para así poder interpretarlas motivaciones de la conducta.

Centró su atención en el poder y la legitimación de la autoridad. Se fundamenta en un concepto de autoridad legítima, a diferencia del concepto clásico de autoridad de origen divino. Considera que es una herramienta para imponer la voluntad de una persona sobre el comportamiento de otras y que hay quienes pueden ejercerla y quienes no.

Weber distingue tres tipos fundamentales de autoridad:

Autoridad tradicional: aquí considera que la aceptación de la autoridad se basa en que siempre se ha procedido de esa forma, la habitualidad de los usos y costumbres le confiere legitimidad. Este tipo de autoridad se centra en:

1. El principio de la costumbre y suele reflejarse en instituciones políticas con cargos hereditarios. Quienes ostentan la autoridad están legitimados por la fuerza de la costumbre y gozan desde un tiempo inmemorial de un status especial, y los cambios solo pueden producirse si una porción determinada de la población lo desea.

2. Autoridad carismática: La aceptación de la autoridad proviene de la influencia personal del superior. Se basa en las condiciones personales de quien ejerce la autoridad.

Esta es la propia del líder: el jefe es reconocido como tal por sus cualidades personales excepcionales, tales como el heroísmo, la santidad, el genio.

Suele ser residual, Weber indicó que la autoridad carismática, con el tiempo, tiende a convertirse en autoridad tradicional. El Vaticano, el papa, los cardenales y los obispos son ejemplos de carisma rutinario de la sucesión apostólica.

3. Autoridad legal- racional: Los individuos aceptan la autoridad porque creen racionalmente en la legitimidad de las normas que conceden el ejercicio del poder. Esas normas regulan el derecho de los individuos que son sujetos activos de la autoridad a ejercer ésta (autoridad) en el contexto de aquéllas (normas). Está basada en el derecho positivo, en el principio de legalidad.

Los tres tipos de autoridad se dan, con mayor o menor fuerza, en todas las familias, empresas, escuelas, clubes o sociedades políticas.

Hasta los regímenes más puramente carismáticos buscan la apariencia de la legalidad, y en un gran número de los que basan legitimidad principalmente en el orden legal-racional hay importantes elementos tradicionales.

Toda Autoridad carismática: tiene la presencia de factores socio psicológicos

Se puede decir con toda seguridad que el modelo de Weber es absolutamente formal y rígido.

La autoridad está determinada por los puestos y no por las personas y todas las relaciones que fija entre las personas son las formales, olvidándose del individuo y de sus comportamientos.

Así Weber transformó el concepto clásico de autoridad en uno de tipo legal, con el transcurso del tiempo estas reglas terminan formalizándose en normas legales que habrían de determinar la base a la convivencia social, política económica… Estas autoridades son las que conforman la estructura de las organizaciones.

Weber fue el primer sociólogo que estudió las organizaciones de acuerdo a modelos ideales de comportamiento y desarrolló un modelo burocrático, el cual consideraba aplicable a las sociedades capitalistas como así también a las de tipo socialistas. Considera a la burocracia como el único medio para maximizar la eficiencia, y el rendimiento de cualquier orden de organizaciones.

Weber destaca en la burocracia varios rasgos o características:

1. Máxima división del trabajo: toda organización para lograr sus objetivos debe descomponer el trabajo total en operaciones.

  • Como un organismo, empresa, entidad, institución.

  • Como la función de distribuir el trabajo dando autoridades formales.

Las funciones están asignadas y cada funcionario sabe de antemano cuáles debe cumplir.

2. Jerarquía de autoridad: las organizaciones deben estructurarse bajo una jerarquía de autoridad, se usa fundamentalmente como evaluación de los resultados planeados. Se funda en la certeza del conocimiento de los superiores y los subordinados de la escala jerárquica, ya predeterminada.

3. Es un esquema operativo formal donde cada puesto de la organización está ocupado por funcionarios que se denominan agentes.

  • 4. La autoridad de los funcionarios está dada por la legalidad de sus cargos específicos.

5. Determinación de reglas: que destinan la responsabilidad y la labor, la cual debe estar regida por reglas abstractas que emanen la dirección general para lograr la uniformidad y coordinación de la ejecución de toda organización. Las normas de conducta son predecibles ya que las pautas de comportamiento se están predeterminadas. El desempeño del cargo por parte de los funcionarios se realiza según normas generales, susceptibles de aprendizaje, más o menos fijas y más o menos completas.

6. Administración imparcial: el dirigente ideal debe administrar sin apasionamiento sin afección ni entusiasmo.

7. Seguridad en el trabajo y calificación técnica: el empleo en las organizaciones debe ser una carrera para que los miembros se desarrollen y asciendan por méritos y antigüedad en el puesto y no por recomendaciones. Los funcionarios deben ser empleados a sueldo y no debe existir "affectio societatis".

8. Evitar la corrupción: Diferenciación clara de los bienes y de los ingresos de los miembros por fortuna privada e ingresos otorgados por su trabajo en la organización.

9. No existen relaciones informales ya que solo se establecen relaciones en el marco de la autoridad legal y sus reglas.

10. Existen dos líneas de autoridad, la ascendente y la descendente, sin admitirse ninguna relación de tipo horizontal, lo que permite un mejor control social.

11. El funcionamiento de la organización está formalizado mediante registros escritos, lo que despersonaliza los cargos, de modo que un funcionario puede desaparecer y ser reemplazado por otro sin que sus funciones dejen de cumplirse.

12. Existe una concepción de la organización como un "paraíso de la racionalidad"

13. Su meta final es alcanzar una situación de calculabilidad pura.

Como usted puede darse cuenta, de ahí nació la burocracia moderna que caraterizó al siglo XX, pero que es muy rígida o muy militar y tendiente al la eficacia por la eficacia misma.

Las clases sociales en Bourdieu / Similitudes y diferencias con el Marxismo clásico.

Es muy importante conocer las clases sociales de los estudiantes, de los empleados o de los operarios para una buena ubicación de las tareas por asignar, si realmente queremos tener éxito en nuestro salón de clases por ejemplo o para ocupar las vacantes en las empresas de bienes o servicios o simplemente para saber quiénes será los más aptos para liderear los proyectos futuros.

Lo que nos ayuda a tomar buenas decisiones es conocer lo que es la teoría de clases y para eso vamos a abordar a Bourdiu.

Y las clases en Bourdieu representan un conjunto de agentes que ocupan posiciones semejantes, prácticas y tomas de decisión semejantes.

El concepto "clase" en Bourdieu remite a una categoría construida a partir de las posiciones que los agentes ocupan en el campo social.

Es un recorte particular que realiza el investigador social a partir del análisis del entramado multi variado que conforma el campo social. Esta tipología tendrá valor teórico cuando logre explicar y prever prácticas y propiedades de las cosas clasificadas.

Esta clasificación se construye a partir de la identificación de las posiciones que los agentes ocupan en relación al capital económico, simbólico, cultural y social. Las clases entonces no se definen por la posesión o no, de los medios de producción, sino por la posición relativa en el espacio social que les confiere mayor o menor poder en la definición de las percepciones acerca del mundo.

Como se puede dar cuenta el lector, lo que está en juego no es el control del aparato productivo, sino la capacidad de conferirle un sentido particular, de construir un relato acerca del mundo y naturalizarlo en base a unas interrelaciones socio culturales, desde mi muy particular punto de vista.

El conocimiento del mundo social y más precisamente de las categorías que lo componen es lo que está en juego en la lucha política , una lucha inseparablemente teórica y práctica por el poder de conservar o de transformar el mundo social conservando y a la vez transformando las categorías de percepción de ese mundo.

Así que, en la lucha por la imposición de la visión legítima del mundo social, los agentes poseen un poder proporcional a su capital simbólico, es decir, al reconocimiento que reciben de un grupo.

Mediante las propiedades y sus distribuciones el mundo social accede en la objetividad misma el estatuto de sistema simbólico. El espacio social y las diferencias que en él se trazan tienden a funcionar simbólicamente como espacio de los estilos de vida.

El capital simbólico no es, sino el capital de cualquier especie cuando es percibido por un agente dotado de categorías de percepción que provienen de la incorporación de la estructura de su distribución, cuando es conocido y reconocido como natural.

Las estrategias desarrolladas para imponer una visión del mundo son múltiples y variadas, culminado en la nominación oficial, acto de imposición simbólica que cuenta con toda la fuerza de lo colectivo del consenso, del sentido común porque es operada por un mandatario del Estado, detentador del monopolio de la violencia simbólica legítima.

Quienes ocupan las posiciones dominadas en el espacio social también están situados en posiciones dominadas en el campo de la producción simbólica. Estos no pueden contar por sí solos con el capital simbólico para transformar el punto de vista que los lleva a reproducir la diferencia.

La lógica propia del campo de producción cultural y los intereses específicos que en se engendraron tienen el efecto de inclinar una fracción de los profesionales comprometidos en ese campo a ofrecer a los dominados, sobre una base de homología de posición, los instrumentos de ruptura con las representaciones que engendran en la complicidad de las estructuras mentales y sociales y tienden hacia la reproducción de la diferencia. Esto supone una ruptura tajante con la representación unidimensional y unilineal del mundo social que sirve de base a la visión dualista propietarios / no propietarios.

Las clases existen en la medida en que mandatarios dotados de sentido puedan estar y sentirse autorizados a hablar en su nombre y hacerla existir así como una fuerza real dentro del campo político.

La clase como voluntad y representación no es asociable a la clase en el acto.

Esta particular concepción de las clases sociales significa una profunda ruptura con el marxismo, básicamente en los siguientes aspectos,

Remiten a una definición multidimensional del concepto en oposición al carácter determinante del aspecto económico en la conformación de las clases sociales.

  • Priorizar las relaciones entre los agentes y no la conformación de grupos para explicar las clases sociales.

  • Diferencia las clases en el papel de las clases reales. En este punto coincide con la visión de Thompson quien recupera el concepto de clase como categoría histórica en contra de la clase como categoría estructural. La lucha de clases para Thompson se da en un "campo de fuerzas", concepto muy asociable al "campo social" de Bourdieu.

No existen clases, sino espacios de relaciones. Ambos conceptos confieren un carácter multidimensional a las clases sociales. En ambos autores las clases están siempre por hacerse, porque las clases se construyen en la práctica más allá de las nominaciones. El punto que distancia a Bourdieu de Thompson es que, el primero incluye al campo económico como el más importante en la conformación de las clases sociales, pero no exclusivo.

  • Por su particular concepción del campo social en Bourdieu no podría hallarse una mención a una sociedad sin clases. Por el mismo motivo no podrían encontrarse en Bourdieu clases en diferentes estadios en desarrollo (clases de transición, en grupos cuasi clases).

  • En Marx las relaciones de propiedad constituyen el eje del sistema de clases. En este sentido la dominación económica está unida a la dominación política. La clase dominante trata de estabilizar su posición imponiendo una ideología que legitime la dominación económica.

En Bourdieu no se encuentra tal jerarquización. La disputa por imponer una percepción del mundo no discrimina esferas: las incluye a todas por igual.

  • Ahora bien, aunque es indiscutible que la teoría de Bourdieu implica una ruptura con algunos preceptos fundamentales del marxismo, es importante destacar algunas líneas de continuidad que subyacen en toda su obra.

  • La inclusión del conflicto como aspecto constitutivo de las relaciones sociales y del análisis del campo social. Este aspecto posiciona a Bourdieu claramente en el debate teórico como seguidor de la tradición marxista y como opositor de las corrientes estructural funcionalistas en las ciencias sociales. En parte porque -considerando el planteo de Elster – toda teoría de clases es una teoría del conflicto social.

La noción de clase induce a una teoría del conflicto social (aspecto estructural de las clases presente en Bourdieu) y su contenido debe poseer un significado para los agentes (aspecto subjetivo también presente en Bourdieu).

  • Por lo anterior, Bourdieu al igual que Marx retoma el carácter político de la teoría.

  • La primacía (aunque no determinación) del aspecto económico en la constitución de las clases sociales. Aunque el concepto "capital económico" no se corresponde a la relación con los medios de producción de la teoría marxista, Bourdieu confiere un lugar central a la acumulación de bienes materiales para la traducción del poder en una percepción del mundo que logra imponerse a otras.

En algún sentido Bourdieu complementa a Marx. La utilización de la palabra "capital" y "clases" no es ingenua. El esquema básico marxista según el cual la posesión de los medios de producción es el punto a partir del cual se impone una ideología es retomado por Bourdieu en su análisis de las posiciones relativas en los distintos campos según la posesión de distintos tipos de capital.

La capacidad de imponer una ideología (asociable, aunque no igual, al concepto "una percepción del mundo") es la resultante no tan sólo de poseer un único tipo de bienes (los medios de producción), sino de un capital total (la suma de capital simbólico, cultural, social y económico).

Bourdieu no es el único ni el primer teórico que critica al carácter unidimensional de la conformación de las clases. Por el contrario este constituye uno de los aspectos más discutidos de la teoría marxista, incluso por sus mismos seguidores, quienes en la urgencia por recuperar el valor explicativo de las clases sociales en las sociedades contemporáneas incorporaron conceptos de otras escuelas sociológicas conformando la corriente de pensamiento denominada por Val Burris como "neomarxismo".

Considero que lo más importante no es echarle la culpa a la teoría, sino a que somos imperfectos y por lo tanto hacemos "fallar al sistema" por muy bien diseñado que esté, lo valioso es no quedarse estáticos y estar en búsqueda constante de nuevas posibilidades de adecuar las teorías a nuevas aplicaciones y promover cambios planeados que se vayan ajustando a los nuevos contextos sociales, económicos, políticos, ecológicos y sistémicos.

Conceptos principales de la teoría social de Antonio Gramsci

Algunas palabras claves de la teoría Gramsciana son: hegemonía, bloque histórico, la particular concepción de la crisis y su articulación con la revolución pasiva. Todos estos conceptos se encuentran articulados en la teoría de la hegemonía, de la crisis y de la revolución.

Aunque el pensamiento Gramsciano surge al calor del marxismo, su concepto fundamental – hegemonía – lo distancia de Marx. En Marx la hegemonía estaba muy cercana al concepto de legitimidad de Weber. Es decir, a la versión moderna del ejercicio del poder sin necesidad de la violencia directa.

Marx se valía del concepto de hegemonía para reforzar su teoría de las determinaciones generales del estado y la política.

Gramsci reformula este concepto para construir una teoría de las transformaciones del estado capitalista y de la política burguesa.

El esfuerzo fundamental de Gramsci en relación al marxismo es superar el economicismo de su ideología.

A través del concepto de hegemonía Gramsci articula dominación política y cultural. La capacidad para abarcar esta complejidad en un único concepto es uno de los aportes más importantes de Gramsci a las ciencias sociales.

Ahora en base a esa teoría tomemos conciencia de lo importante que puede ser la hegemonía en nuestro salón de clases, o en de la administración escolar, ya sea desde una dirección en cualquier nivel educativo o de quienes detentan el poder desde una familia, en nuestra clase, en la fábrica o en el gobierno de cualquier país.

Veamos:

Hegemonía se distingue de dominio porque éste se expresa en formas directamente políticas y en tiempos de crisis a través de la coerción.

Al sumar la esfera cultural Gramsci construye un tipo especial de dominación caracterizado como un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida.

La hegemonía es un sentido de la realidad para la mayoría de la gente. Es una cultura que debe ser considerada como la dominación de clases particulares. En este sentido es que la hegemonía constituye un proceso y nunca una forma pasiva de dominación. Sólo analíticamente se construye como estructura. A través de este concepto Gramsci intenta superar la jerarquía estructura / superestructura.

Gramsci es considerado por muchos como un "teórico de la coyuntura". Esta apreciación puede explicarse en parte por el intento de Gramsci de aprehender a cada sociedad como un concreto histórico.

No aparece en Gramsci la eventual explicación o previsión de acontecimientos a través de leyes sociológicas, ni la posibilidad de explicar una formación histórica a partir de un modo de producción. Por el contrario, cada sociedad es un producto complejo que se condensa como sistema hegemónico en donde la estructura y superestructura forman un bloque histórico que, se constituye como reflejo del conjunto de las relaciones sociales de producción.

En este sentido, un grupo hegemónico es aquel que representa los intereses políticos del conjunto de grupos que dirige. La estructura, por consiguiente, es concebida como un conjunto de relaciones sociales en un determinado período histórico que marca el campo posible de un movimiento social.

El concepto crisis en Gramsci está íntimamente relacionado con su particular visión de la conformación del Estado burgués.

Para Gramsci "el Estado es hegemónico, y es el producto de determinadas relaciones sociales, así como el complejo de actividades con las cuales las clases dirigentes justifican y mantienen su dominio para lograr obtener el consenso activo de sus gobernados.

Así que " las instituciones(Familia, escuela, oficina, taller, gobierno o fábrica son el escenario de la lucha política de clases".

El Estado se constituye por agregación. Un Estado es fuerte en la medida en que la clase dominante logra despojarse de sus intereses corporativos e incorpora los intereses de otros sectores dominados.

Las crisis en Gramsci surgen cuando entra en crisis la capacidad de sumar, agregar, incluir – procesándolos – el mayor número de intereses al bloque hegemónico.

La crisis es siempre crisis entre representantes y representados(sea en la familia, en el salón de clases o en cualquier otro lugar).

A la vez, nunca una crisis es una vuelta al pasado. Gramsci concentra su interés en el modo en que el Estado burgués se recompone en situaciones de crisis. El proceso más frecuente es el que denomina "revolución pasiva" generalmente llevado adelante por un líder carismático.

La revolución pasiva es el proceso a través del cual la esfera más consolidada del poder político y económico recupera una parte de las demandas de los gobernados quitándole su iniciativa política (ejemplo la India sobre Gran Bretaña con el movimiento de "resistencia pasiva" de Mahatma Caramachandi Ghandi). El Estado de esta forma amplía su esfera de clase.

Cuando a través de este proceso no se logra recomponer la hegemonía, el bloque histórico y el Estado entran en una etapa de descomposición.

Al hablar de crisis y fundamentalmente al considerar a un teórico que parte y critica al marxismo, es necesario hacer una mención al conflicto social. Gramsci es , al igual que Marx, un teórico del conflicto social. En relación con este punto, su interés es encontrar la fractura por donde construir una "contrahegemonía".

El espacio del conflicto social se encuentra en la sociedad civil a la que caracteriza como el conjunto de instituciones públicas y privadas que tienen como función socializar a los individuos para construir las bases de la legitimidad. Se diferencia de la sociedad política entre otras cosas porque esta última tiene como función la coerción. Es en la sociedad civil en donde deben instalarse los dispositivos contra hegemónicos. Al perseguir este objetivo es necesario distinguir entre los aspectos orgánicos y coyunturales de una crisis porque sólo de este modo pueden fundarse las probabilidades de iniciativas políticas. Es en este momento en donde puede comprenderse el rol de los intelectuales y su relación con el partido político.

Si cada forma estatal es un modo particular de nexo entre economía y política, la mediación entre ambos componentes está dado por los intelectuales. Este grupo es el encargado de ejercer las funciones subalternas de la hegemonía social y el gobierno político. El partido político es un sujeto colectivo, es un intelectual colectivo. Todos los sujetos son intelectuales, pero sólo algunos desempeñan ese rol. Es a través de estos grupos que se puede generar una alternativa al bloque hegemónico.

La principal consecuencia de esta particular concepción de la crisis es despojarla del componente catastrófico y consecuente anuncio de una sociedad nueva. La revolución en el sentido clásico no está anunciada en la crisis. Esta es de algún modo un fenómeno extremadamente frecuente y es a partir de su resolución permanente a través de lo que Gramsci denomina "revoluciones pasivas" que, el Estado burgués y el sistema capitalista han demostrado su gran capacidad de recomposición a lo largo de la historia.

El advenimiento de la sociedades de masas planteó la necesidad de repensar los mecanismos de representación, y para el marxismo específicamente significó reformular la relación entre oprimidos y el Estado. El punto central es que la presencia organizada de las masas cambiaba la situación de estas con el sistema político. Las interiorizaba en el Estado. La legalidad comenzaba a ser para algunos más efectiva que la violencia y la subversión.

Este fue el diagnóstico realizado por la socialdemocracia en la segunda internacional. Las instituciones estatales en las que se organizaba la burguesía ofrecían nuevas formas para luchar contra ellas.

El socialismo aparecía como la expansión del liberalismo. En el proceso evidente de una mayor complejidad de la sociedad Weber anunciaba la formación de tendencias centralizadoras y autoritarias mientras que la socialdemocracia anunciaba el comienzo del socialismo.

Se creía que el Estado era neutral y beneficiaría a los sectores que tuviesen mayor capacidad de negociar sus intereses. El papel de la socialdemocracia era organizar al movimiento obrero para constituirlo como fuerza progresiva dentro del Estado.

A mediados de 1905, surge una nueva corriente dentro del socialismo. Reconocían que el capitalismo estaba iniciando su etapa imperialista y que ésta constituía la antesala de su destrucción. En este sentido creían que el movimiento obrero organizado podría destruir al Estado burgués. Ambas corrientes, con estrategias diferentes, coincidían en su análisis instrumental del Estado. Aquella para tomarlo, ésta para destruirlo.

Así que es necesario comprender los momentos sociales propicios, para generar cambios más deseables y contrarestar los que aparentemente no están cumpliendo las expectativas de los subordinados.La conciencia de estas teoría sociales nos hacen ahorrar tiempo, dinero y esfuerzos y enfocar los recursos técnicos, materiales y humanos con más sentido de logro.

Y siguiendo con el avance cronológico de las teorías sociales, la visión instrumental del Estado imposibilitaba comprenderlo como espacio de reproducción de la totalidad de las relaciones sociales. Esta fue una de las causas fundamentales de la parálisis teórica de los grupos intelectuales dominantes de la Segunda y Tercera Internacional y el punto central que los distancian de Gramsci.

En este sentido el concepto de hegemonía Gramsciano resultó mucho más adecuado para comprender el proceso de reestructuración del estado burgués, luego de la crisis revolucionaria de los primeros años de posguerra.

A su vez, este análisis lo acerca a Weber quien comprendió el vínculo entre relaciones sociales, técnicas y dominación como una nueva forma de reproducción del poder.

Weber intentó caracterizar las modificaciones al interior del poder y su nueva forma de reproducción a través de la inclusión del saber especializado como instrumento de dominación.

El concepto de poder en Arent y Habbermas

Hannah Arent invierte la relación clásica entre violencia y poder.

Marx estableció la relación entre poder y violencia a través de la lucha de clases.

Weber conceptualizó al poder como el monopolio de la violencia legítima, es decir la capacidad de imponer la propia voluntad al comportamiento de otros y Gramsci como la articulación de la violencia.

Y uno como agente de la educación tiene que diagnosticar si en nuestro salón de clases se está gestando una lucha de clases por buscar tener una hegemonía y ver quién tiene el poder ¿El maestro o los estudiantes?.

Hannah Arent por el contrario estipuló que donde hay violencia no hay poder.

¡ Qué importante aportación de la Sociología de la Educación!

Y la podemos aplicar en nuestro salón de clases, ya que a veces creyendo que tenemos el poder, al ver los brotes de violencia y conflictos, nos damos cuenta que realmente el poder que decíamos tener, no lo es tanto.

El punto de partida de Arent es la filosofía clásica y no los contractualistas liberales del siglo XVIII, que es fundamentalmente de donde parte la teoría de los autores antes mencionados.

Arendt propone pensar la sociedad contemporánea a partir de la reformulación de algunos conceptos presentes en la polis griega aplicando el modelo de la acción comunicativa.

Habbermas por su parte explica la postura de Arendt del siguiente modo " (…) Arendt analiza la forma de ínter subjetividad generada a partir de la praxis del habla como el rasgo fundamental de la reproducción cultural de la vida. La acción comunicativa es el medio en el que se forma el mundo de la vida compartido Intersubjetivamente. La filosofía de la praxis parte de las propiedades formales de la acción (praxis comunicativa) y trata de descubrir las estructuras generales de la ínter subjetividad. Estas estructuras fijan las pautas de normalidad. El ámbito de la praxis es muy inestable y necesita ser protegido. De eso se cuidan las sociedades estatalmente construidas con las instituciones políticas. Estas instituciones se alimentan del poder que nace de las estructuras de la ínter subjetividad no menoscabada.

De ahí surge que, ninguna dirección política puede sustituir impunemente al poder por la fuerza y el poder sólo puede surgir de un espacio público no deformado. Arendt insiste en que un espacio público político sólo puede generar poder legítimo en la medida en que sea expresión de las estructuras de una comunicación no distorsionada (…) ". En este marco el poder no está relacionado con la obediencia y el mando sino que por el contrario es la capacidad de actuar concertadamente.

Debido a que el poder es un fin y la violencia un instrumento. El poder para Arendt no constituye una relación medio – fin como para Weber, sino que es una acción comunicativa orientada al consenso. En este sentido es que Arendt dice que la estructura del poder en sí mismo puede y sobreviene a todas las cosas por lo cual el poder lejos de ser un medio, es la verdadera condición que permite a un grupo de personas pensar y actuar en términos de categorías medio – fin.

Por otra parte, el poder -dice Arendt – para su ejercicio y fundamentalmente para su permanencia necesita legitimidad, la violencia por el contrario puede ser justificable; pero nunca legítima. "La violencia puede destruir al poder, pero de la violencia nunca podrá brotar el poder". Del mismo modo, la violencia puede reemplazar al poder y significar la victoria inmediata a la vez que significar la derrota de los vencedores en el mediano plazo en términos de su permanencia.

Habbermas, que al igual que Arendt, es un teórico de la acción comunicativa crítica a Arendt y se pregunta si su conceptualización del poder es utilizable para el análisis de las sociedades modernas.

Su conclusión es que esta visión sólo es adecuada al incorporar algunas precisiones conceptuales.

En principio Habbermas cree que, es un error separar poder y violencia, esto sólo es posible porque Arendt establece al primero como un parámetro normativo de la política y no incorpora a su análisis el concepto de violencia estructural, es decir, las barreras sistémicas que bloquean las comunicaciones, la capacidad de ciertos grupos de bloquear la percepción de sus propias limitaciones.

Habbermas distingue tres componentes del poder:

  • la génesis,

  • la adquisición

  • y el ejercicio.

El modelo de acción comunicativa sólo es útil para explicar la génesis del poder; pero " hace agua" al considerar la adquisición y fundamentalmente a su ejercicio.

Al pensar el ejercicio del poder se está considerando la acción estratégica y para su análisis es necesario partir de una visión sistémica y no del individuo como lo hace Arendt.

Como se dijo en párrafos anteriores, la violencia para Habbermas es la capacidad de impedir que otros individuos o grupos perciban sus intereses. En este sentido para Habbermas la violencia se encuentra en la adquisición del poder político.

Finamente puedo decir que, y como podemos usted darnos cuenta, que estas teoría sociales son valiosas desde su aplicación en un microcosmos hasta en un sistema macro. Pero finalmente seremos nosotros los que debemos evaluar nuestro entorno y tomar las decisiones más rápidas y certeras que hagan un cambio más favorable en beneficio no solo personal; sino también familiar y social.

  • " PUNTOS QUE DEBO RECORDAR AL ENSEÑAR Y AL APRENDER EN ESTE CAPITULO 2 PARA QUE LA EDUCACIÓN SIRVA COMO PLATAFORMA PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA"

Puntos a recordar

  • Mostrar énfasis, entusiasmo, afecto, sentimiento, sinceridad y convicción debidos.

  • ¿Qué pretendo enseñar? ¿Cuál es mi objetivo?

  • Un discurso no depende de la cantidad, sino de la calidad de la enseñanza: explicaciones, ilustraciones, aplicaciones.

Hable con frases cortas; pero exprese pensamientos completos.

Utilice palabras llenas de gracia.

Piense qué decir y luego cómo decirlo.

  • Entienda con claridad lo que enseña.

  • Quien diferencia enseña bien.

  • El amor del maestro a sus estudiantes se demuestra con un corazón lleno de entusiasmo.

  • Recuerde que la virtud supera a la sabiduría.

  • El hombre es libre, entonces no lo encadene.

  • Haga diferencia entre el mundo material y el mundo de las ideas.

  • Los contrastes facilitan a los oyentes la clara compresión.

  • Estimule a los oyentes a pensar: ¿Qué les parece este tema?

  • Sabiduría: Capacidad para aplicar el conocimiento a la hora de resolver problemas, Evitar peligros o alcanzar objetivos.

  • Enseñe con el ejemplo: no sólo enseñemos por lo que decimos, sino por lo que hacemos.

  • Cuando practicamos lo que enseñamos, estamos en condiciones de motivar a los demás.

  • Demostrar interés no sólo por lo que se quiera expresar, sino por escuchar a los demás.

  • Elogie sinceramente, mencione algún asunto de interés mutuo, plantee preguntas.

  • Preguntas de opinión: ¿A qué creen ustedes que se debe esta situación?

  • Cuando lea u oiga algo interesante, tome nota de lo que quisiera destacar.

  • Hay que expresarse con bondad y convicción.

  • Ser de genio apacible y de profundo respeto.

  • Recuerde que la respuesta cuando es apacible aparta la furia.

  • Distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto.

  • Procure que sus comentarios sean sencillos, claros y breves.

  • Cada idea principal se trata en un párrafo separado.

  • Modifique patrones de pensamiento, habla y conducta.

  • Lea con precisión, para que haya comprensión de los demás.

  • El objetivo es trasmitir ideas, no solo muchas palabras.

  • Las palabras que no se entienden a plenitud no motivan.

  • Pronuncie las vocales y las consonantes de manera diferenciada.

  • Hablar con fluidez: es hacer que las palabras y los pensamientos broten con facilidad.

  • Pensar antes de hablar.

  • Piense en las ideas no en las palabras.

  • Introduzca silencios oportunos al hablar.

  • Si emplea con acierto las pausas, su forma de expresarse será mas agradable y clara.

  • El apresuramiento impide enseñar con eficacia.

Calidad de vida

  • El TQS (Total Quality System = Sistema de Calidad Total) busca mantener un equilibrio funcional de todo su personal para satisfacer los requerimientos de los clientes.

  • La Calidad Total nos exige que pensemos y hagamos las cosas correctamente desde la primera vez.

  • La Buena Calidad y la Mala Calidad producen alegría o tristeza respectivamente, así que … échale GOZO a las actividades que realices.

La Calidad Total, busca orientar la voluntad de todo el personal a actuar de manera consciente para lograr el bien común.

Bibliografía

  • ARREDONDO. Víctor. Ciencias instruccionales aplicadas a la educación

  • -"Evaluación del aprendizaje", en Boletín Bibliográfico de Sistemas Abiertos. Año 111, No. 14, SEP, México, mayo de 1983.

  • -"Evaluación", en Gran enciclopedia Temática de la Educación, Vol. 1, Ediciones técnicas educacionales, S. A. México, 1979.

  • -"La Evaluación de la Formación de Profesores". En ZARZAR CHARUR, Carlos. Formación de Profesores Universitarios. Análisis y evaluación de experiencias, SEP-Nueva Imagen, México, 1988.

  • -"La Evaluación Educativa", en VARIOS. Evaluación educativa. Universidad Pedagógica Nacional, México, 1979, Págs. 47-54.

  • -"Los trabajos como procedimientos de evaluación", mecanógrafa, México, agosto de 1994.

  • Adorno, R. Y otros: La disputa del positivismo en la sociología alemana, Barcelona, Grijalbo, 1972.

  • Aisenberg, B.: "Para qué y cómo trabajar en el aula con los conocimientos previos de los estudiantes: un aporte de la psicología genética a la didáctica de los estudios sociales para la escuela primaria", en Aisenberg, B. Y Alderoqui, S. (comp.), Didáctica de las Ciencias Sociales, Buenos Aires, Piados, 1994.

  • Alderoqui, S.: "Una didáctica de lo social: del jardín de infantes a tercer grado", en Aisenberg y Alderoqui (comp.), ob. cit.

  • Alisedo, G.; Melgar, S., y Chiocci, C.: Didáctica de las ciencias del lenguaje, Buenos Aires, Paidós, 1994.

  • Álvarez Méndez, J. M.: Didáctica de la lengua materna, Madrid, Akal, 1987.

  • ALVAREZ, J. M. Didáctica, currículo y evaluación. Editorial Alamex, Barcelona, 1985.

  • Apple,M.: Ideology and Currículo, Toutledge and Kegan Paul, 1979.

  • Asensio, M.; Pozo, J. I:, y Carretero, M.: " La comprensión del tiempo histórico", en Asensio, M.; Pozo, J. L., y Carretero, M. (comp.), La enseñanza de las ciencias sociales, Madrid, Visor, 1989.

  • AUSUBEL, David P. Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo Edít. Trillas, México, 1978.

  • Barco, S.: "Estado actual de la pedagogía y didáctica", Revista Argentina de Educación, no. 12, Buenos Aires, 1988.

  • Becker Soares, M.: "Didáctica, una disciplina en busca de su identidad", Ande, no. 9, Brasilia, 1985.

  • BELLER, W. y Serrano, R. "Consideraciones para la reconstrucción de los discursos sobre el objeto de transformación en la ÜAM-Xochimilco". Mecanograma, enero abril, 1982.

  • Bernstein, B.: "On the classification and framing of educational know ledge", en young M., Knowledge and Control, Londres, Collier Macmillan, 1980.

  • BERTALANFFY, L. V. Teoría general de sistemas. Editorial fondo de Cultura Económica, México, 1976.

  • BLOMM, B. et. al. Evaluación del aprendizaje. Editorial Troquel, Buenos Aires, 1975.

  • Bourdieu, P.: Chamboredon, J. C., y Passeron: El oficio del sociólogo, México, Siglo XXI, 1975.

  • BRANSFORD, John. Human Cognition learning, understanding and Remembering. Wardworth, Ed. 1978.

  • BRAUNSTEIN, N. et al. Psicología, ideología y ciencia. Siglo XXI, Editores. México, 1979.

  • Brockard, J. P.: Las ciencias del lenguaje: ¿un desafío para la enseñanza?, París, UNESCO, 1985.

  • Brousseau, G.: ¿Qué pueden aportar a los enseñantes los diferentes enfoques de la Didáctica de las Matemáticas? (seg. Parte)", Rev. Enseñanza de las Ciencias, 1991, 9 (1).

  • Brousseau, G.: "Los diferentes roles del maestro", en Parra, C., y Saiz, I.: (comp.), Didáctica de Matemáticas, Buenos Aires, Piados, 1993.

  • BRUNER J. Lazarus Pdchard. Neísser LT.rie, Shinner B. F., Milcram Stanley, Milley Neal, Hebb Donald O. Neugartenn Bemice, McCIetland David, May Rollo, Zimbardo Philip G. "Undersíanding psychological man. A State of the science report, en Psychology Today, No. 5, Vol. 18, mayo, 1982. N. Y.

  • BRUNER, JEROME S. Hacia una teoría, de la instrucción. UTEHA; México, 1972.

  • BRUNER, JF.ROME S. The process of educalion. Cambridge,Mass.: Harvard university Press, 1960.

  • Camilloni, A. W.: "Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales", en Aisenberg, B. Y Alderoqui, S. (comp.), ob. cit.

  • Capel, H., y Urteaga, L.: "La geografía en el currículo de las ciencias sociales", en Asensio, M.; Pozo, J. I., y Carretero, M: (comp.), ob. cit.

  • Castorena Machuca Josè Manuel

  • La tecnonogìa Educatica como paoyo en los procesos de la enseñanza y el aprendizaje(ITSLP),2002.

  • Castorena Machuca José Manuel

  • Ensayos pedagógicos y educativos (ITSLP),2004.

  • Chemello, G.: "Las Matemáticas y su Didáctica", en Laies, G. (comp..), Didácticas especiales, Buenos Aires, Aique, 1992.

  • Chevallard, Y.: La transposition didactique, París, La Penssée Sauvage, 1985.

  • CHOMSKY Noam. Proceso contra Skinner. Cuadernos Anagrama. Barcelona; 1972.

  • COLL, Cesar, Psicología y Currículo. Editorial Paidos, México 1994.

  • Contreras Domingo, J.: Enseñanza, currículo y profesorado, Madrid, Akal / Universitaria, 1990.

  • DE FRANCE de Terssant,Jean Luc. "Psicoanálisis y teoría (s) del aprendizaje", en Colección Pedagógica Universitaria. No. 6, Xalapa (Vcrao-uz), México, 1979.

  • DE LA VEGA, Sergio. "Desarrollo del currículo en la educación básica." DGAEM, SEP, México; 1980.

  • DE LELLA, Cayetano. "Los grupos operativos en la formación del personal docente universitario", en Perfiles educativos, No. 1, CISE-UNAM, México, D.F.,1978

  • Domínguez, J.: "El lugar de la Historia en el vitae", en Asensio, M.; Pozo, J. I., y Carretero, M. (comp.), ob. cit.

  • DORNA, Alejandro y MÉNDEZ, Hernan. Ideología y Conductismo. VA. Fontanella, Barcelona, 1979.

  • EERREIRO, Teberosky. Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Siglo XXI, México, 1980.

  • -El currículo: Una reflexión sobre su practica. Editorial Morata, Madrid, 1988.

  • ELLIOT, J. "Auto evaluación, desarrollo profesional y responsabilidad", en GALTON y MOON(comp.) Cambiar la escuela, cambiar el currículo , Barcelona, 1986. Págs. 237-259.

  • ENEP-ZARAGOZA, "UNAM. Propuesta de cambio del Plan de estudios de la carrera de Psicología". Mecanograma, ENEP-Zaragoza, ÜNAM, México, 1979

  • FERREIRO, E. y Gómez. P. M, y col. "Análisis de las per turbaciones en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura", Fascículo 1 y 2. DGEE. SEP-OEA México 982.

  • FERREIRO, E., Gómez Palacio, M., comp. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. Siglo XXI, México, 1982.

  • FOLLA RI, R,Interdisciplinarídad. UAM-Azcapotzalco México, 1982

  • FOLLARI, Roberto. "Curriculum: el sujeto reclama su lugar". Mimeo, ponencia al Coloquio sobre relación curriculum y Sociedad, Culiacán (SinaJoa) México octubre, 1982.

  • FUNDACIÓN SNTE. "Formación de profesores", en Revista Básica, Año 1, No. 2, Fundación para la cultura del maestro mexicano, México, nov-dic de 1994.

  • FURTH, H. Las ideas de Piaget, su aplicacación en el aula. Edit. Kapeluz, Buenos Aires, 1976.

  • GALTON, M., y MOON, B. Cambiar la escuela, cambiar el currículo. Editorial Martínez Roca, Barcelona, 1986.

  • Gálvez, G.: "La didáctica de las Matemáticas", en Parra, C. Y Saiz, I., Didáctica de Matemáticas, Buenos Aires, Piados, 1994ª.

  • Gálvez, G.: "La geometría, la psicogénesis de las nociones especiales y la enseñanza de la geometría en la escuela elemental", en Parra, C., y Saiz, I., ob. cit. 1994b.

  • GERBER. Daniel. "El papel del maestro. Un enfoque psícoanalítico", en Cuadernos de Formación Docente, No. 15, ENEP-Acatlán, México, noviembre, 1981.

  • Gimeno Sacristán, J., y Pérez Gómez, A.: Comprender y transformar la enseñanza, Madrid, Morata, 1992.

  • Gimeno Sacristán, J.: "Explicación, norma y utopía en ciencias de la educación", en Escolano y otros, Epistemología y educación, ed. Sígueme, 1978.

  • Gimeno Sacristán, J.: El currículo: una reflexión sobre la práctica, Madrid, Morata, 1988.

  • GIMENO, Sacristán, José . Comprender y transformar la enseñanza. Editorial Morata, Madrid, 1992.

  • Giroux, H.: los profesores como intelectuales, Barcelona, Piados, 1990.

  • GLAZMAN, Raquel, FIGUEROA, Milagros. "Panorámica de la investigación sobre desarrollo currirular" Documentos base, Vol. I, Congreso Nacional de Investigacíón Educativa, México, 1981.

  • GLAZMAN, Raquel, Ibarrola María de. Diseño de planes de Estudios . CISE-UNAM, México, 1973.

  • GLAZMAN, Raquel. "Diseño de: planes de estudios. Una visión retrospectiva al trabajo elaborado en 1971" (edición en proceso). Cise Universidad Autónoma de Sinaloa, México, Octubre. 1982.

  • GOMEL Loza y varios. "El alumnado y la practica docente", en Cuadernos de Pedagogía, No. 185, Editorial Fontalba, Barcelona, Octubre de 1990.

  • Habermas, J.: Conocimiento e interés, Madrid, Taurus, 1982.

  • HESNARD, A. La obra de Freíd. Fondo de cultura Económica, México, octubre , 1982.

  • HILL., John. La enseñanza y la psicología del inocente. Edit. Paidos. Buenos Aires, s.f.

  • HOLLAND, J. G. y B.F. Análisis de la conducta. Edit. Trillas , México 1970.

  • Iaies, G. (comp..): Didácticas especiales, Buenos Aires, Aique, 1992.

  • Iaies, G., y Segal, A.: "La escuela primaria y las ciencias sociales: una mirada hacia atrás y hacia delante", en Aisenberg, B. Y Alderoqui, S. (comp.), Didáctica de las ciencias sociales, Buenos aires, Piados, 1994.

  • IMBERNON, Francisco. La formación y el desarrollo profesional del profesorado, Editorial Grab, Barcelona, 1994. Págs. 57-66.

  • INHELDER, Sinclair y Bovet. Aprendizaje y estructuras del conocimiento. Edit. Morata 1975.

  • Joyce, B., Weil, M.: Modelos de enseñanza, Madrid, Anaya, 1985.

  • Jun, Th.: The Structure of Scientific Revolutions, Chicago, The University of Chicago Press, 1977.

  • KANTOR, J. R " El conductismo en la historia de la psicología" Mecanograma Tr. " Behaviorism in the history of psichology." The psycologycal Record. 1968, 18,151-166.

  • Klimovsky, G:: Las funciones de la enseñanza superior, trabajo presentado en las Jornadas de Educación Superior y sus opciones, Buenos Aires, Inst. T. Di Tella / Cice, octubre de 1977.

  • -La enseñanza: su teoría y su practica. Editorial Akal, Madrid,1983.

  • Lerner, D., y Sadovsky, P.: "El sistema de numeración. Un problema didáctico",en Parra, C., y Saiz, I. (comp.), ob, cit.

  • Manacorda, Mario Alighiero

  • ¨ Historia de la educación

  • Siglo XXI , 2ª. Ed. 1992 México

  • MANNONI, Maud. La educación imposible. Edit. Siglo XXI México, 1979.

  • Martín E.: "El desarrollo de los mapas cognitivos y la enseñanza de la geografía", en Asensio, Pozo y Carretero (comp.), ob. cit.

  • MARTINIC, Sergio. Diseño y evaluación de proyectos sociales. COMEXANI-CEJUV, México, 1997.

  • Mayer, R., y Greno, J.: "Structurally Different Learning Outcomes Produced by Different Institutional Methods", Journal of Educational Psychology, no. 63, 1972.

  • Merchán Iglesias, F. J., y García Pérez, F.: "Una metodología basada en la idea de investigación para la enseñanza de la historia", en Studia Pedagógica (revista de Ciencias de la Educación), no. 23, 1991, Univ. De Salamanca (hay versión en Aisenberg, B. Y Alderoqui, S. (Comp.), ob. cit.).

  • MILLOT, Catherine Freíd antipedagogo, la Biblioteque d"Omicar, Paris, 1979.

  • MORENO, Alejandro"Skinner una psicología para la dependencia." Cuadernos de educación, No. 55, Caracas, mayo, 1978.

  • NUÑEZ , Fernández , Ma. S. y Sole, S. M. " desarrollo de un modelo de enseñanza de las ciencias experimentales y la tecnología en la escuela primaria." Reporte parcial de avance al 31 de julio de 1981, e "informe de las actividades realizadas sobre la enseñanza de las ciencias naturales en el tercer año de primaria durante el año escolar 1980-1981". Mecanograma, CIEA_DIE, México, 1981.

  • NUÑEZ, Ma, Salud " La enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria." Serie de 3 artículos. En el maestro, CNTE, SEP, s/f.

  • NUÑEZ, Ma, Salud. "El desarrollo cognoscitivo del niño según la psicología genética y su importancia para la enseñanza de las ciencias naturales,"Mecanograma, s/f.

  • OLMEDO Badia, Javier. "Algunos criterios metodológicos para la evaluación del rendimiento escolar", en suma, Órgano de Divulgación del instituto Politécnico Nacional, Vol. 1, No. 1, ene-feb-mar, México, s/a.

  • PAEZ, Montalbán, Rodrigo. " El conductismo en educación Reflexiones sobre algunos de sus alcances y limitaciones." En perfiles educativos , No. 13, CISE-UNAM, México, julio-septiembre, 1981.

  • Pain, A.: La educación informal, Buenos Aires, Nueva Visión, 1992.

  • PAIN, Sara. La función de la ignorancia. Edit. Sirio XXI, México, s/f.

  • PANSZA González, M. et. al. Operatividad de la Didáctica. Editorial Gernika, México, 1986.

  • PIAGET, J. A donde va la educación. Edit- Teide, S.A. Barcelona, 1973.

  • PiAGET, J. Psicología y pedagogía. Edit. Ariel, Barcelona 1973.

  • PICHON Riviére, Enrique. Del psicoanálisis a la psicología social. Edit. Nueva Visión, Buenos Aires, s/f.

  • Popkewitz, T.: "Ideología y formación social en la formación del profesorado: profesionalización e intereses sociales", Rev. Educación, Madrid. No. 285, 1987.

  • Pozo, J.: Asensio, M., y Carretero, M.: "Modelos de aprendizaje – enseñanza de la Historia", en Carretero, M.: Pozo, J., y Asensio, M. (comp.), ob. Cit.

  • Prats, J.: "Las experiencias didácticas como alternativas al cuestionario oficial", en Carretero, M; Pozo, J., y Asensio, M. (comp.), ob. Cit.

  • Ramírez, J. A.: "La historia del arte en bachillerato", en Carretero, M; Pozo, J., y Asensio, M. (comp.), ob. Cit.

  • Raths, J. D.: "Teaching without specifics objetives", Rev. Educational Leadership, abril de 1971.

  • RAYEK, Eli. "Reseña critica. Sociedad mexicana de análisis de la conducta" (compilador), Analisis.de la conducta investigación y aplicaciones. Edit. Trillas, México, 1978 y Paulo Speiler (compilador). Análisis de la conducta; trabajos de investigación en Latinoamérica. Edit. Trillas, México, 1978, Mecanograma, s.l., s.f.

  • Reigeluth, Ch., y Merrill, M. D.: "The Elaboration Theory of Instruction: Prescriptions of Task Analysis and Design", N:S:P:I: Journal, no. 19, 1980.

  • RIBES, J. Emilio. "Valoración critica y perspectivas del desarrollo del modelo curricular Iztacala." Mecanograma, ENE-Iztacala, UNAM, México, s/f.

  • RIBES, Emilio, Fernández Gaos Carlos, Rueda M., Talento M., López E. Enseñanza, ejercicio e investigación de la psicología. Edit. Trillas, México, 1980.

  • RIBES, J. Emilio. "Innovación educativa en enseñanza superior: reflexiones sobre una experiencia trunca." Mecanograma, ENEP-Iztacala, UNAM, México, s/f.

  • Rojo, M.: "La escuela y las ciencias del lenguaje", en Iaies, G. (comp.), ob. Cit.

  • ROSALES, Carlos. Evaluar es Reflexionar sobre la Enseñanza. Editorial Narcea , Madrid, 1990.

  • SANCHO Gil, Juana Maria. "De la Evaluación a las Evaluaciones", en Revistas Cuadernos de Pedagogía, No. 185. Editorial Fontalba, Barcelona, oct. 1990. Págs. 8-11.

  • SANTOS, Miguel Ángel. "Patología General de la Evaluación Educativa". s/t, España, 1988.

  • SCHMELKES, SYLVIA. "Evaluación del Aprendizaje y Calidad de la Educación Básica", Ponencia para una mesa redonda , en el seminario internacional sobre innovaciones educativas en ciencias naturales y matemáticas. SEP y OCDE. Cuernavaca, Mor., México, octubre de 1997.

  • Schwab, J.: " Un lenguaje práctico como lenguaje para el currículum", en Gimeno Sacristán, J., y Pérez Gómez, A., La enseñanza: su teoría y su práctica, Madrid, Akal/Universitaria, 1983.

  • SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA, "Naturaleza y Funciones de la Evaluación", en La Evaluación en la Educación Primaria, SEP. México, 1993. Pag. 136.

  • SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA, Acuerdo 200, Diario Oficial de la Federal, México, agosto de 1994.

  • Segal, A. Y Iaies G.: "Las ciencias sociales y el campo de la didáctica", en Iaies, G. (comp.), ob. Cit.

  • SEP, Guía curricular. Preescolar y primaria especial México,1982.

  • SEP, DGEE, Primer Congreso Nacional sobre deficiencia Mental. Memoria, México, s/f

  • SEP, DGEE. Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita. México, 1982.

  • SEP, Programa de educación Preescolar. libros 1, 2 y 3 México, 1981.

  • SERRANO, José A. " Psicoanálisis y enseñanza ." Memoria del 1er. Foro Nacional de investigación en el proceso de enseñanza aprendizaje , CCH, UNAM, CONACUT, México, 1982.

  • SERRANO, Rafael . " El objeto de transformación y la educación, " cuadernos de formación de profesores, No. 5 D. de C. Biología y de la Salud, VAm X, 1982.

  • SHULMAN Lee, S., Tamir, Pinchas. " Research on teaching in the natural sciences". En Travers, Robert M. second Handbook of research on teaching.

  • SKINNER, B. F. , Ciencia y conducta humana. Edit. Fontanella, Barcelona, 1971.

  • SKINNER, B.F: Más allá de la libertad y la dignidad Edit. Fontanella, Barcelona, 1973

  • SKINNER. " Son necesarias las teorías del aprendizaje."Mecanograma, s.l.s.f.

  • superior, Edit, Trillas, México, 1979.

  • TAPIA Medina, Graciela. Cuadernos de Apoyo Didáctico. Proceso y Técnicas de Evaluación, Editorial Santillana, México. s/f.

  • Tyler, R.: Basics Principles of currículum Development, Chicago, Univ. De Chicago Press, 1949.

  • UAM-XOCHIMILCO. Documento Xochimilco . Mexico, cuarta edicion de 1980 (1ra. En 1974).

  • VENN, C. y Walkerdine, V. " La adquisición y producción de conocimientos reconsideración de la teoría de Jean Piaget. " Dialéctica, año IV, No. 6 UAP; junio, 1979.

  • Weissmann, H.: "La enseñanza de las ciencias sociales", en Iaies, G. (comp.), ob. Cit. 1992.

  • Weissmann, H.: "Qué enseñan los maestros cuando enseñan ciencias naturales y qué dicen querer enseñar", en Weissmann, H. (comp.), Didáctica de las ciencias naturales, Buenos Aires, Paidós, 1993.

  • WUEST, Teresa, Follari Roberto y Chamizo Octavio. " El actual programa de educación preescolar. Un caso de racionalidad teórica aplicada a educación. " Mimeo, México, 1982.

Nota: La mayoría de las fotos o imágenes, están tomadas de internet, que es de dominio público y de google.com, si se me pasó dar crédito a una imagen o foto pido disculpas de antemano porque cuando uno está haciendo sus fichas bibliográficas, se le pasa anotar algún dato, pero no hay dolo de mi parte, si alguien identifica la imagen por favor ayúdenme a dar el merecido crédito al autor.

 

 

Autor:

Dr. José Manuel Castorena Machuca,

Doctorado en Biología Cultural: EESCIHA

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia: CAEPE

Licenciatura en Ingeniería Industrial: ITSLP

edu.rededu.rededu.red

ISBN 970-93259-0-6-10

Derechos Reservados © 2011

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente