Descargar

Análisis de representaciones sociales sobre la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva en Bogotá (página 3)


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

En este aspecto, la autora incluye a la persona con discapacidad, donde debe haber un acompañamiento real de la familia y el entorno educativo con el fin de facilitar actitudes positivas tales como la autoestima, la confianza, el amor propio, que permitan el acceso de la persona con discapacidad a su propia identidad y valoración de sí. Con esta consideración, la autora establece unas características de la sexualidad en personas con discapacidad donde prevalece la importancia de hacerles descubrir y reconocer que ellas son personas sexuadas, que la sexualidad se presenta de varios modos y de acuerdo a la edad, género y personalidad, y que no solo tiene como finalidad la reproducción.

En este sentido, el texto sirve para comprender de una manera amplia que la sexualidad en personas con discapacidad incluye una labor educativa y que ha de contar con un equipo multidisciplinario que aporte desde cada campo material conocimientos, que faciliten y flexibilicen las manifestaciones de la sexualidad bajo criterios de respeto hacia todos los seres humanos (Quezada, 2005). Así, una educación sexual para personas con discapacidad cognitiva debe partir, según la autora, del discernimiento entre lo que es público y lo que es privado (partes del cuerpo, lugares actividades); entre cuerpos y emociones, límites y relaciones; distancia social, (cómo dirigirse a los demás y cómo los demás se dirigen a él o ella); identificar planes de seguridad, como qué hacer cuando se le toca de forma incorrecta y las consecuencias que ello puede generar.

Según Quezada (2005) hablar de sexualidad en personas con discapacidad, cobra suma importancia, y es adecuado tener presente cuál es momento y cuáles son las edades propicias para empezar a abordar el tema de la sexualidad en personas con discapacidad. Según la autora entre los 2 y los 9 años, se debe mostrar las diferencias entre niños y niñas, las partes del cuerpo, los lugares y conductas públicas y privadas, etc. Entre los 10 a 15 años, hablar sobre la menstruación, los sueños y cambios que se observan en la pubertad, los sentimientos sexuales, la orientación sexual y desde los 16 años en adelante, temas como las diferencias entre sexo y amor, las responsabilidades de las relaciones sexuales, etc.

Es de considerar el hecho que hablarles de sexualidad a personas con discapacidad cognitiva es aportarles y ayudarles a estas personas a que aprendan a conocerse, a aceptarse, a valorarse y a expresar de alguna manera sus sentimientos de afecto. Hablar de sexualidad a personas con discapacidad es generar en ellos confianza y que en ellos esta confianza se vea reflejada siendo capaces de relacionarse y de expresar sus anhelos.

Los niños y niñas con discapacidad cognitiva conservan intactos todos sus impulsos biológicos acorde a su desarrollo físico. Con frecuencia lo que se requiere en estas personas es la implementación de los controles necesarios para dar rumbo a sus acciones, no disponen de la habilidad para establecer barreras entre lo público y lo privado, son espontáneos por naturaleza, pero tienen dificultad extrema en percibir, comprender y aprender las normas y reglas sociales, y no tienen sentido de la privacidad lo que da lugar a situaciones incómodas tanto para su familia como para ellos mismos. (Hernández, 2008).

Cuando una persona con discapacidad es descubierta en "juegos sexuales" el peso del mito de la sexualidad cae sobre ella pensando que es fruto de la discapacidad y no de un proceso normal del desarrollo; reprimir la sexualidad de estas personas solo conllevará a que esta desaparezca de forma visible, pero al hacerlo se le está angustiando y volviendo más agresiva. (Hernández, 2008).

Según Couwenhoven (2001) uno de los grandes inconvenientes que tienen las personas con discapacidad intelectual es la falta de intimidad, pues por cuestiones sociales no cuentan con el mismo derecho para ubicar espacios que les permitan expresarse sexualmente con tranquilidad.

Es constante que se le violente ese derecho, incluso en la edad adulta, pues el tener o generar espacios de intimidad se ve más como un privilegio y no como un derecho, cuestión en la que influye la sobreprotección de los padres, tutores u otros. Las personas se acostumbran a no tener intimidad, sienten distancia hacia ella y muchas veces no hay posibilidad de un contacto genital o masturba torio que los satisfaga. Así, se generan problemas para la distinción entre lo que es una conducta privada y una pública, dando pie a conductas inadecuadas ante los demás.

Couwenhoven (2001) expone también que se debe hablar de sexualidad desde una etapa temprana, acorde a las capacidades de cada niño y niña con discapacidad intelectual, enseñar sobre las partes íntimas, su nombre cuidado e higiene, al igual que el resto de las partes del cuerpo, según la edad y así informar sobre la forma adecuada de tocarse y manipularse, como también acerca de las personas que pueden hacerlo de manera apropiada, como los padres, médicos, cuidadores. Estas enseñanzas se deben realizar en un lugar íntimo o privado como el baño o la habitación del niño, para que aprenda que estos son espacios privados y adecuados para manipular sus partes íntimas, si el padre no se siente capacitado puede solicitar ayuda o buscar información para desarrollar esta tarea, pues si se realiza adecuadamente se verán logros y se tendrán grandes aprendizajes.

Al menor se le debe hacer énfasis en el respeto por los lugares privados, tanto los de él o ella como los de las otras personas, para que se familiarice y reconozca lo que es privado y público, para identificar qué comportamientos se pueden realizar en los diferentes lugares. De presentarse una conducta inapropiada se debe llevar a la persona con discapacidad a un lugar privado y explicarle que en este espacio es dónde se debe realizar esa conducta, evitando los regaños, maltrato o provocar confusión o castigo al niño o joven.

Es significativo informar a las personas de apoyo que comparten con las personas en condiciones de discapacidad cognitiva cuáles son las pautas de crianza que se tienen con ellos, dejar en claro qué se ha trabajado, qué se debe reforzar y cuáles han sido los comportamientos inadecuados para hacer las respectivas intervenciones en los mismos. (Couwenhoven, 2001).

En el trabajo de la educación sexual está inmerso tanto el aporte de la familia como el del profesional, se debe hablar de una manera precisa y directa, pero con un grado de prudencia, utilizando términos y comentarios que fomenten la comodidad de estas personas al hablar de sexualidad; de esta manera se ayudará a que la persona con discapacidad tenga más confianza en sí mismo, aprenda a conocer su cuerpo, desarrollo una sana autoestima, comprenda y conozca el desarrollo sexual, aprenda a reconocer sus necesidades afectivas, etc.

El trabajo de Couwenhoven nos ha llamado la atención, pues ella da un punto de vista al proceso educativo de las personas con discapacidad desde la experiencia personal. Couwenhoven es madre de una persona con discapacidad cognitiva y narra cómo ha tenido que abordar la educación sexual de su hija. Nos da un brochazo generalizado de cómo se debe proceder dentro del marco de la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva.

En palabras de Terri Couwenhoven:

  • Los padres son los primeros educadores de la sexualidad de sus hijos, que es como debe ser. Desde el nacimiento, servimos de modelo y enseñamos a nuestros hijos mensajes sobre el amor, el afecto, el contacto, las relaciones.

  • Aunque probablemente los padres son los educadores con más influencia y constancia, en la educación sexual están implicados también otros profesionales. A menudo comparto en los programas con los profesionales y los padres un "triángulo de la educación sexual" que ayuda a recordar la importancia de la colaboración.

Este triángulo representa una situación ideal: los padres y los profesionales trabajando conjuntamente para ayudar a una persona con discapacidad intelectual en su camino hacia una adultez sexualmente sana.

  • Para que el papel de los padres sea eficaz, deben: – Entender los valores personales y comunicarlos a los que atienden al hijo. – Compartir los métodos de intervención que se emplean en casa para afrontar conductas sexuales inapropiadas – Identificar las estrategias formativas que mejor han funcionado para el chico o adulto. – Darse cuenta de dónde surgen de modo habitual las dificultades de aprendizaje.

  • Los primeros años

La información y la enseñanza sobre sexualidad, compartidas durante los primeros años del niño, proporcionan el comienzo de un sólido cimiento que necesitará que sea repetido, completado y reforzado conforme el niño crezca.

  • La enseñanza del cuerpo

Todos los niños pequeños muestran una curiosidad natural sobre sus cuerpos y sobre cómo funcionan. Los niños con discapacidad intelectual no son diferentes. Debe iniciarse pronto la enseñanza sobre su cuerpo, incluidos los aspectos sexuales. Si se analizan pronto y abiertamente (aunque en privado) estos temas probablemente eliminarán los sentimientos de culpa, de vergüenza o de negatividad que a menudo acompañan al cuerpo y los genitales, y se sentará la base para futuras conversaciones conforme el hijo vaya creciendo.

La comprensión de las diferencias de género, otro bloque fundamental del conocimiento de la sexualidad, está constituido por la conciencia de las diferencias físicas entre el cuerpo del hombre y el de la mujer.

Tocar o estimular partes íntimas Encarémoslo: muchos niños descubren bastante pronto lo que sabemos cómo adulto: que al tocarse los genitales, uno se siente bien. Aunque los términos tocar los genitales y masturbación se usan con frecuencia de un modo intercambiable, hay diferencias. Cuando se es pequeño, tocarse los genitales no suele tener una intención ni va orientado hacia un objetivo; más bien es el resultado de una normal curiosidad y exploración del cuerpo.

La preocupación más común que oigo en relación con este tema consiste en el niño con discapacidad intelectual que toca sus genitales en sitios públicos o en momentos inapropiados. Cuando esto ocurre, es preciso dar mensajes claros y directos. Su hijo ha de saber que tocar su pene o su vulva es una conducta íntima. Por tanto, esta conducta requiere que se mantenga en un lugar privado, preferentemente su cuarto con la puerta cerrada. Si su hijo no responde a una orden verbal, llévele físicamente a su cuarto evitando en este proceso cualquier expresión negativa o de castigo. Algunos niños tendrán más dificultad para conocer la diferencia entre lugares públicos y privados. Cuando se realiza una conducta íntima en público, insista en que indiquen que no es apropiado realizar esa conducta en un lugar público, y trate de reconducir al niño hacia otra actividad.

  • Educación sobre higiene personal

Tal vez el autocuidado e higiene en una persona con discapacidad es uno de los temas más protagonistas a la hora de abordar la educación de los mismos. El reconocimiento del cuerpo y la limpieza conllevan al desarrollo saludable del organismo del individuo con discapacidad, por consiguiente la educación que se pueda brindar en esta área genera en la persona con discapacidad estrategias y modelos a seguir de cómo llevar una vida sana y saludable a partir de la higiene y el autocuidado.

Las destrezas que desarrollan las personas con discapacidad cognitiva en su vida personal potencializan sus hábitos de autonomía personal, que conducirán hacia un menor grado de dependencia.

Las necesidades personales como la higiene, el aseo, la alimentación y en general las necesidades básicas del propio cuerpo son conductas que deben ser propiciadas en un ambiente en el cual se puedan llevar a cabo por el propio individuo. De este modo la persona con discapacidad camina hacia la adquisición de su propia independencia, y la formación en habilidades que le permitan incorporarse en el mundo, laboral, social e incluso relaciones de pareja (García, 2004).

La autonomía y la autoestima de la persona con discapacidad se observa mucho más fortalecida cuando se ha tenido la oportunidad de brindar y aportar en su educación pautas sobre el autocuidado y la higiene personal de ésta, asimismo esto conlleva a que esta persona pueda de alguna manera sentirse independiente útil, y apto para aportar en la salud de sí mismo.

  • El segundo eje temático: El tabú de la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva.

El pensamiento del deseo, el proceso de descubrir y la necesidad de la intimidad crea en los seres humanos un cierto grado de pudor, misticismo o morbo. La concepción de tabú se enmarca en lo "prohibido" una "ambivalencia puesto que recuerda al hombre sus deseos prohibidos, y al tiempo lo impulsa a satisfacer su deseo violando la prohibición". El tabú es aquello es aquello que pasa los límites de lo convencional. (Cormane Calvette I. 2011).

Si nos referimos al tabú de la sexualidad en personas con discapacidad, más aún con discapacidad cognitiva se crea en la gente del común una serie de imaginarios, pues muchas de estas personas consideran a estos individuos como "asexuados" incapaces de sentir deseo y despertarlo en otros.

En la sociedad posmoderna se crean estándares de perfección y sanidad en lo que a lo físico se refiere. Esto genera una resistencia a concebir la idea de la sexualidad en las personas con discapacidad cognitiva llegando a ser juzgado y catalogado como indebido. (Laguado Vélez P. 2006)

Según autores como Cuello Castillo J. (2009) muchos son los mitos que se entrelazan en relación a los tabúes que surgen de la sexualidad de las personas con discapacidad cognitiva, es común encontrar ideas como:

– Casi siempre son dependientes de los demás, por lo que necesitan que los protejan y ayuden constantemente.

– Sólo deberían formar parejas con personas como ellas.

– Si una persona con discapacidad padece una disfunción sexual, casi siempre se debe a su estado físico o mental.

– Si una persona "normal" mantiene relaciones con una con discapacidad-hombre o mujer– es porque no puede atraer a otros individuos o tiene un interés ajeno a cualquier vínculo afectivo (intereses monetarios, de vivienda, por ejemplo).

– Las personas con retraso mental son "hiper-eróticas".

– Las personas con lesiones medulares son "impotentes".

– Los individuos con discapacidad tienen mal carácter.

– Abordar el tema sexual les puede originar más preocupaciones y frustraciones.

– Deberían cambiar sus intereses sexuales por otros menos "agresivos", ya que las alteraciones en esa esfera son muchas veces irreversibles.

– Tiene capacidad limitada para criar y educar a sus hijos.

– Un cuerpo deforme no es apto para recibir ni producir placer.

– Al no tener una respuesta sexual completa, no pueden lograr relaciones sexuales satisfactorias.

-Las conductas sexuales en las personas con discapacidad cognitiva son producto de su discapacidad y no son muestras de que cómo nosotros (personas sin discapacidad) tenemos una dimensión sexual.

Con respecto a esto en Argentina, para el año 2014 la BBC Mundo da a conocer un artículo con el nombre "El gran tabú de la sexualidad de los discapacitados". En este hace referencia a acompañantes sexuales para personas con discapacidad. A pesar que en Europa ya existen varias entidades con la misma propuesta, estos son regulados y se consideran terapia. En Latinoamérica puede considerarse más controversial aún por la influencia de la iglesia y el puritanismo de la sociedad, pero podríamos preguntarnos ¿qué es más perturbador en esto, el hecho de ofrecer servicios sexuales o el que las personas con discapacidad puedan hacer uso de estos?

"Silvina Peirano, profesora en discapacidad mental y social y creadora de Sex Assistent, un servicio de formación de asistentes sexuales, asesoramiento y acompañamiento que nació hace años en Barcelona, afirma que no se trata sólo de tener sexo con la persona que contrata el servicio, las acompañantes también pueden asistir a parejas de discapacitados que quieren tener relaciones, por ejemplo acomodando sus cuerpos y facilitando el encuentro físico entre ellos o ayudándolos a colocarse un preservativo". Ella manifiesta que esto es voluntario, y no que sea necesario para todas las personas con discapacidad. (De los reyes, 2014)

Ante esto un reconocido autor británico Mik Scarlet con discapacidad afirma que "como si el mundo te dijera que las personas discapacitadas son tan poco atractivas que la única manera de tener sexo para ellas es pagando". A pesar de llevar años militando para romper el tabú de la sexualidad de los discapacitados en Reino Unido.

Si hablamos de sexualidad, es inherente a los seres humanos, hace parte de su desarrollo y la construcción de su identidad. En la actualidad se promueve el respeto por parejas del mismo sexo. ¿Qué tan preparada esta la sociedad para ver con normalidad las relaciones en personas con discapacidad cognitiva? (Laguado, 2006).

La OMS (Organización Mundial de la Salud). Define la discapacidad como una restricción o ausencia funcional que causa una deficiencia o una minusvalía, que indica la desventaja social de un individuo para desempeñar su rol a consecuencia de una discapacidad o deficiencia. Esto podría considerar que las personas con discapacidad no tienen la suficiente autonomía para decidir su sexualidad.

El afecto, las caricias, la compañía, el compartir con otras personas hace parte de la sexualidad. Más allá del placer sexual que despierta una relación coital o la genitalidad, son prácticas de amor y respeto. El mayor obstáculo para el desarrollo de una sexualidad sin prejuicios, están construidos por la concepción de la sociedad de normalidad. Este es un tema controversial no solo en las personas con discapacidad si no para el común por el grado de prevención que se le da, sin reconocer que hace parte de la cotidianidad.

Una de las principales causas de la consideración de esta "minusvalía" radica no en la falta de políticas que regulen las prácticas sexuales en personas con discapacidad cognitiva. Si no como los padres o cuidadores afrontan este tema y son capaces de replicar de manera eficiente a sus hijos. Son culpables en su sobreprotección por que los limitan aún más, dificultando la asimilación de la "intimidad" para ellos. Una de las principales consecuencias de esto yace en que para ellos es normal prácticas como la masturbación, o desnudes en lugares públicos. (Couwenhoven (2001).

También la falta de tacto cuando se realiza algún tipo de palpación de sur partes íntimas o erógenas sin tener consideración del resultado de dicha estimulación. Que aun que pueda ser producto del apoyo terapéutico o incluso en su aseo, rompe de alguna manera la frontera de la su intimidad. (Couwenhoven (2001). Más que educación se debe fomentar la cultura, que si para las personas con discapacidad cognitiva "la intimidad se ve frecuentemente más como un privilegio que como un derecho" se debe entender que ellos también tienen el derecho al desarrollo pleno y con fronteras sanas de vivir su sexualidad. (Couwenhoven (2001).

Los tabús hacen necesario un grado de conocimiento de la realidad, dejar de mitificar y construir una sociedad incluyente, que vea toda práctica sexual con la implicación correcta, que se castigue lo inapropiado, que se promuevan políticas que fomenten la protección y el respeto de la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva. En estas se deben incluir la planificación, autocuidado, y el respeto de su privacidad, y enseñar a la sociedad que tienen las mismas necesidades afectivas que el resto. (Cuello Castillo, 2009).

  • Tercer eje temático: Marco relacional, social y emocional.

En este tercer eje se aborda el tema de la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva respecto al marco relacional, social y emocional. También se hablara sobre el matrimonio en las personas con discapacidad cognitiva.

Las personas con discapacidad cognitiva sin lugar a dudas son excluidas de las relaciones interpersonales, lo cual debe tenerse en cuenta como principio básico, planteándolo como una forma de vida en la sociedad. Es importante aclarar que la sexualidad no solo hace referencia a sexo genital y/o coito, hay otras maneras de vivir la sexualidad como son los sentimientos de amor, deseo, emociones, fantasías, ser atractivo entre otras cosas. Existe una gran incidencia en la comunicación la cual está marcada por la falencia de expresión verbal, por ello la corporalidad juega un papel mucho más importante.

La sociedad así como las familias de las personas que tienen discapacidad cognitiva generalmente buscan sobreproteger a estos individuos y es totalmente aceptable, ya que muchos son vulnerados y abusados, pero al mismo tiempo es necesario resaltar que se genera un aislamiento de tipo social, cohibiendo la libre expresión y las relacionarse con otras personas diferentes a su núcleo familiar lo que muchas veces genera dependencia.

Es necesario establecer claridad sobre contactos y limites en cuanto a las relaciones que se generan con la sociedad. Según (Couwenhoven, 2001), consultora clínica, adoptar hábitos que logren un efectivo desarrollo en la vida de una persona con discapacidad cognitiva es un punto clave para su integridad por tanto nos facilita varias iniciativas a tener en cuenta:

Constituir reglas sobre a quien se puede tocar o no de acuerdo al entorno, con el fin de evitar problemas posteriores, además brindarle la posibilidad a su hijo de su libre escogencia en cuanto a quien le brinda afecto, sea un familiar o profesional.

"Si su hijo muestra afecto de manera indiscriminada, adopte un conjunto de reglas concretas que sean fáciles de aprender. Por ejemplo los apretones de manos, los pequeños movimientos con la cabeza y los saludos verbales son gestos muy apropiados para saludar a los superiores. Elija uno y utilícelo de forma constante. Disponga de una o dos alternativas para el contacto inapropiado que intenta eliminar. Recuerde: no es que queramos eliminar del todo el contacto y el afecto, simplemente queremos hacerlos socialmente más aceptables" (Couwenhoven, 2001).

Hay muchos casos de personas con discapacidad a quienes sus padres o cuidadores les han inculcado indirectamente que para ser aceptados por la sociedad deben siempre acceder a los acercamiento y contactos físicos, en ocasiones quizá inapropiados y de personas que no lo hacen con la mejor intención, lo cual se convierte en algo normal en su vida cotidiana y no les permite distinguir cuando estos acercamientos son inapropiados e inconvenientes.

La formación de habilidades a nivel social es determinante en un adulto, de acuerdo al modelo de las acciones y conductas que adopten de los padres en la edad temprana, así mismo cuando generamos hábitos de saludos cordiales, se pide el "favor", se dice "gracias", "perdón" en presencia de ellos, luego es posible pedirles que practiquen estas acciones en un entorno social además será más fácil para ellos entender por qué ciertas conductas son apropiadas e inapropiadas.

La sexualidad se reconoce como un encuentro interpersonal donde entran en juego las emociones y la comunicación, también lo describen como genitalidad en donde existe satisfacción a nivel corporal a través del coito; el cuerpo, el pensamiento, las emociones, aspectos sociales y la conciencia son elementos para ver que la sexualidad no solo se manifiesta por una necesidad fisiológica, sino por la reunión de todos los elementos anteriormente mencionados.

Todas las personas se describen como seres sexuados, por lo cual en las personas en condición de discapacidad se debe favorecer el desarrollo de una sexualidad sana en cuanto al aspecto cognitivo como lo es en las emociones y en lo social, ya que adolescentes en condición de discapacidad desarrollan sentimientos sexuales, al igual que las personas que no se encuentran en condición de discapacidad cognitiva.

"El significado de discapacidad en este tipo de discapacitados está fuertemente marcado por su falta de posibilidades de expresión verbal. Por ello la corporalidad juega un papel mucho más importante en su comunicación humana con los demás, que el campo de expresión verbal. Esta corporalidad caracteriza enormemente la expresividad del discapacitado mental aunque por otra parte vive en una cultura que la reprime" (Ruiz, 2010).

El equilibrio, el bienestar y la lucidez de una persona en condición de discapacidad cognitiva se pueden lograr con el buen desarrollo y el óptimo manejo de la sexualidad, por lo cual es importante la concientización, la respuesta positiva y apoyo por parte de sus familiares, profesionales y de la sociedad en general; pues se efectúa un desequilibrio cuando se les niega la posibilidad a estas personas de gozar de una sana actividad sexual, teniendo en cuenta que esta corresponde a la dimensión humana y por consiguiente se convierte en una necesidad que no corresponde a algo secundario que se pueda sustituir, por el contrario es un componente del desarrollo humano que debe ser incorporado. Así mismo lo conveniente es que haya un acompañamiento en cuanto a la educación sexual mediante su desarrollo y en las diferentes fases de su rehabilitación.

"La experiencia primordial y que constituye la personalidad del ser humano se basa en gran parte en el encuentro interpersonal. Adquiere su mayor densidad en el encuentro entre un hombre y una mujer siendo la relación más enriquecedora, más variada, más compleja y más intensa de todas .El ser humano siente, en su masculinidad o feminidad, la necesidad de apoyarse en alguien y de ofrecer a su vez apoyo incondicional, lo cual es la esencia de la comunión, la comprensión y la solidaridad que une a los integrantes de la pareja. En efecto, la pareja ofrece a sus integrantes el calor afectivo, la satisfacción sexual, la sensación de seguridad y de compañía que son necesarios para el desarrollo de la persona. El ser humano necesita recibir amor y también darlo, un amor que conduce al desarrollo psicológico, al progreso y a la estabilidad emocional. El amor compartido es para los miembros de la pareja la mejor fuente de satisfacción sentimental y de seguridad psicológica de que van a disponer. Sentirse elegido y amado de una manera prioritaria, privilegiada, única, es algo nuclear para el ser humano" (Amor Pan, 1992).

Dentro del contexto de la sociedad es necesario insertar el amor entre personas con discapacidad cognitiva, con el objeto de ser normativo, y eficaz. Es necesario subrayar la importancia de las relaciones afectivo-sexual en las personas con discapacidad mental, pues tienen total derecho a la socialización desmedida, a una plena integración en el cavidad de la composición social con todo lo que ello supone; según Amor Pan (1992) los datos recopilados sobre las características y las bases que poseen las personas con discapacidad mental muestran que son totalmente capaces de llevar una relación sentimental con personas del sexo contrario llevándolos a una mejora integral en su estado vital, afrontando la vida de una forma más activa y con mejores perspectivas.

La discapacidad cognitiva lleva consigo el aislamiento muchas veces inevitable, aunque es posible ayudar a evitarlo proporcionándoles los medios de entretenimiento, relacionándose con otras personas, tener amigos, salir con los compañeros del centro escolar, participar en reuniones sociales entre otros. Las personas con deficiencia cognitiva son seres dotados de sexualidad por ello no se les debe cohibir experimentar este derecho, al igual que las personas que no poseen una discapacidad cognitiva tienden a formar una pareja, a gozar de la satisfacción emocional y sexual; sin embargo para la sociedad no parece este tema tan abierto por lo cual es necesario concientizarnos que debe desarrollare con confianza y libertad disponiendo de las mismas garantías establecidas para la sociedad en general, fluyendo de la mejor manera con espontaneidad y legitimidad.

"La opción por una afirmación plena de la afectividad y la sexualidad de la persona con retraso mental es algo razonable, más de acuerdo con la dignidad de la persona y cuya validez se confirma con la práctica concreta de muchos deficientes mentales que, poco a poco, y en función de las posibilidades de que disponen, van mostrando que son sujetos capaces de amar y ser amados con fidelidad y respeto mutuo, formando una auténtica comunidad de vida y amor.

El sexo en la deficiencia mental que hoy vemos tiene las anormalidades derivadas de la anormalidad generalizada en la que se desenvuelven sus vidas. La poca convivencia con personas de otro sexo, la libertad dirigida que cada día se les brinda y la tutela sobre-proteccionista por el miedo a la descendencia son habitualmente los caminos de análisis que utilizamos al analizar el sexo de los deficientes mentales, cuando se genera un clima de normalidad, donde la convivencia se practica desde el respeto y la igualdad para todos, el discapacitado psíquico termina normalizando su conducta en todos los aspectos. Aparece en primer lugar la amistad desde un clima franco de convivencia y tras el enamoramiento surge desde un cauce absolutamente normalizado sin ningún tipo de diferenciación con los considerados normales" (Amor Pan 1992: 305).

Es totalmente sano dar vía libre y promover las relaciones de pareja en personas con discapacidad cognitiva, es algo complejo y arduo, pero no por ello se debe desconocer, siendo el tema de las relaciones interpersonales algo complejo y de difícil manejo tanto para las personas con discapacidad cognitiva como para las personas "normales", ya que se presentarán obstáculos, regresiones, injusticias, pero lo más importante es mejorar gradualmente, sin ignorar esta dinámica real de vida que nos rodea.

El matrimonio en las personas con discapacidad cognitiva

La unión interpersonal entre hombres y mujeres dadas por medio del matrimonio se convierte en ciertos casos, uno de los deseos que tienen algunas de las personas en condición de discapacidad cognitiva. Existen familias y educadores que apoyan la idea de que las personas con discapacidad cognitiva pueden contraer matrimonio, también existen opiniones de tipo contrario que afirman que estas personas no están en la capacidad para acceder a dicha unión; en cierta forma sería una preocupación para los padres y profesionales ya que aluden a que incrementan los prejuicios.

"La complejidad de los dilemas éticos y sociales relacionados con este tema obliga a tener un conocimiento adecuado de los intereses contrapuestos que manifiestan, y de los datos reales antes de tomar cualquier decisión. Lamentablemente en el debate presente se utilizan con excesiva frecuencia argumentos estereotipados y sin ninguna validez científica. Se echa en falta una adecuada confianza en las potencialidades de los retrasados mentales, susceptibles de maduración con la pertinente educación y colaboración: la experiencia demuestra que para mostrarse optimista en este punto como en cualquier otro que afecte a una persona con deficiencia mental hay que creer, ante todo y sobre todo, en las capacidades de esos sujetos y proporcionarles el entorno y las oportunidades necesarias para su desarrollo" (Amor Pan, 1992).

El hecho de que una pareja de personas en condición de discapacidad cognitiva puedan acceder a la posibilidad de contraer matrimonio, conlleva a dimensionar muchos aspectos de la vida cotidiana los cuales pueden generar dificultad, teniendo en cuenta que algunas de sus capacidades son limitadas para enfrentar este reto; en casos específicos necesitarían de un acompañamiento adecuado y permanente como lo es el de un profesional ,que genere ayuda constante de acuerdo a cada caso y según el nivel de discapacidad cognitiva que posea.

Las personas en condición de discapacidad cognitiva y dada su naturaleza, se caracterizan por presentar mayor vulnerabilidad ante las diferentes dificultades que se puedan presentar en las uniones maritales, sin lugar a dudas es un nivel distinto al de una persona que no tenga dicha discapacidad; no obstante por ello se les debe cohibir la posibilidad de acceder a sus deseos y derechos de acuerdo a sus propias facultades y necesidades.

  • Representaciones sociales

Esta investigación busca indagar en las representaciones sociales de los grupos de personas con un familiar que se encuentre en condición de discapacidad cognitiva, los profesionales o técnicos que trabajen con dicha población, los individuos que no tienen relación con la población en mención y las personas que se encuentran en condición de discapacidad cognitiva.

Las representaciones sociales se generan cuando las personas hacen referencia a los objetos sociales, los clasifican, los explican y además los evalúan, esto se da porque tienen una representación social de ese objeto. Las personas conocen la realidad que les circunda mediante explicaciones que extraen de los procesos de comunicación y del pensamiento social. Las representaciones sociales (R S) sintetizan dichas explicaciones y en consecuencia, hacen referencia a un tipo específico de conocimiento que juega un papel crucial sobre cómo la gente piensa y organiza su vida cotidiana: el conocimiento del sentido común.

El sentido común es en principio una forma de percibir, razonar y actuar (Reid, 1998). El conocimiento del sentido común es conocimiento social porque está social-mente elaborado. Incluye contenidos cognitivos, afectivos y simbólicos que tienen una función no solo en ciertas orientaciones de las conductas de las personas en su vida cotidiana, sino también en las formas de organización y comunicación que poseen tanto en sus relaciones interindividuales como entre los grupos sociales en que se desarrollan. (Araya, 2002).

El abordaje de las representaciones sociales posibilita, entender la dinámica de las interacciones sociales y aclarar los determinantes de las prácticas sociales, pues la representación, el discurso y la práctica se generan mutuamente (Abric, 1994).

De lo anterior se deriva la importancia de conocer, desentrañar y cuestionar el núcleo figurativo de una representación social alrededor del cual se articulan creencias ideologizadas, pues ello constituye un paso significativo para la modificación de una representación y por ende de una práctica social. (Banchs, 1991).

Moscovici estudió cómo las personas construyen y son construidas por la realidad social y a partir de sus elaboraciones propuso una teoría cuyo objeto de estudio es el conocimiento del sentido común enfocado desde una doble vía: desde su producción en el plano social e intelectual y como forma de construcción social de la realidad. (Banchs, 1988).

Fue en 1961 en París, su autor Serge Moscovici que luego de varios años de estudios, presento en su Tesis Doctoral titulada "La Psychoanalyse, son image et son public" (el psicoanálisis, su imagen y su público), la noción de Representación Social. Él estudió la manera en que la sociedad francesa veía el Psicoanálisis, mediante el análisis de la prensa y entrevistas en diferentes grupos sociales. Los presupuestos de Moscovici, -a juicio de Jorge C. Jesuíno (1993, citado por Celso Sá, 1996)- son junto a los trabajos de Henry Tajfel en la Universidad de Bristol, Gran Bretaña, sobre relaciones intergrupales e identidad social y de Willen Doise, sobre las condiciones sociales del desarrollo cognitivo, desarrollados en la Universidad de Ginebra, Suiza; los principales responsables de una vertiente de la psicología social europea, que en la búsqueda de una identidad académica propia se ha erigido alternativa a la imperante en los Estados Unidos. La propuesta de Moscovici resumía años de estudios teóricos y empíricos, tras los cuales funcionaba un propósito básico: redefinir los problemas y conceptos de la psicología social, con su teoría de las representaciones sociales. Moscovici integra en una psicología social las aportaciones de diversas disciplinas, dentro de un contexto europeo y permite comprender la esencia del pensamiento social desde otra perspectiva. (Perea, 2003).

Moscovici (1989) identifica cuatro influencias teóricas que lo indujeron a plantearse la teoría de las representaciones sociales: Emile Durkheim y su concepto de representaciones colectivas; Lucien Lévy-Bruhl y su estudio sobre las funciones mentales en sociedades primitivas; Jean Piaget y sus estudios sobre la representación del mundo en los niños y niñas y las teorías de Sigmund Freud sobre la sexualidad infantil. (Araya, 2002).

Para Durkheim la representación colectiva es la forma en que el grupo piensa en relación con los objetos que lo afectan de naturaleza diferente a las representaciones individuales, las considera hechos sociales de carácter simbólico, producto de la asociación de las mentes de los individuos. Así apunta:

…"Los hechos sociales no difieren sólo en calidad de los hechos psíquicos; tienen otro sustrato, no evolucionan en el mismo medio ni dependen de las mismas condiciones. Esto no significa que no sean también psíquicos de alguna manera, ya que todos consisten en formas de pensar o actuar. Pero los estados de la conciencia colectiva son de naturaleza distinta que los estados de conciencia individual; son representaciones de otro tipo: tienen sus leyes propias…" (Durkheim, 1898, pp. 273-302) Sobre este asunto Moscovici señala que la propuesta Durkheimniana respecto a la suya era más rígida y estática, tal como la propia sociedad en que la desarrolló; donde los cambios se procesaban más lentamente. De tal modo planteó: …"En el sentido clásico, las representaciones colectivas son un mecanismo explicativo, y se refieren a una clase general de ideas o creencias (ciencia, mito, religión, etc.), para nosotros son fenómenos que necesitan ser descritos y explicados. Fenómenos específicos que se relacionan con una manera particular de entender y comunicar – manera que crea la realidad y el sentido común -. Es para enfatizar esta distinción que utilizo el término "social" en vez de colectivo…" (Moscovici, 1984).

Con base a estas definiciones de representaciones sociales, podemos entender de una manera más clara el porqué de muchos prejuicios, señalamientos, creencias, mitos, entre otras cosas, que a diario vivimos en nuestra sociedad, más aun cuando el tema a tratar es de una población vulnerable y en ocasiones con características que no son muy comunes para muchos, para este caso puntual la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva.

Según varias investigaciones que se han realizado en personas con discapacidad cognitiva, en torno a su sexualidad podemos encontrar las siguientes representaciones sociales o imaginarios:

  • Son personas asexuadas.

  • Sexualmente son como niños (niños perpetuos).

  • No resultan atractivos para otras personas.

  • Son inocentes.

  • No debe respetarse su interés sexual.

  • No deben tener actividad sexual.

  • No pueden formar pareja ni casarse.

  • No pueden o no deben tener hijos.

  • Tienen demasiada motivación sexual, son "hipersexuales o incontrolados"

  • La educación sexual despierta su sexualidad inocente y dormida.

Para Lucien Lévy-Bruhl provenientes de la sociología y la antropología, descubrían un tejido de supersticiones y absurdos que eran atribuidos a las limitaciones de las personas y a su incapacidad de razonar como las personas de sociedades "no primitivas". Lévy-Bruhl revierte esta posición al considerar que no son los actos y pensamiento atomizados los que deben retener nuestra atención, sino el conjunto de creencias y de ideas que tienen una coherencia propia (cfr. Moscovici, 1989). De esta forma, Lévy-Bruhl, abandona la oposición entre lo individual y lo colectivo e insiste sobre la oposición de mecanismos psicológicos y lógicos en dos tipos de sociedades, la primitiva y la civilizada. Según sus proposiciones teóricas, la primera se orienta hacia lo sobrenatural, la segunda se funda sobre siglos de ejercicios rigurosos de la inteligencia y la reflexión. Esta distinción, permitió a otros teóricos, entre ellos Moscovici, focalizar la atención sobre las estructuras intelectuales y afectivas de las representaciones. (Araya, 2002).

J. Piaget también fue influenciado por Lévy-Bruhl. De la misma manera que éste no consideraba inferior el pensamiento primitivo, aquel postulaba que el pensamiento del niño era esencialmente diferente al de los adultos, pero no inferior. Su aporte, según Moscovici (1989), es que su análisis establece la especificidad de las representaciones en términos psíquicos.

La importancia del lenguaje en los procesos de construcción de la inteligencia son los aportes que en particular rescata Moscovici de la teoría piagetiana. No obstante, Piaget estudió la construcción de la representación desde su desarrollo individual – social y no desde su desarrollo social – grupal. Por esta razón, según Moscovici, sus aportes son insuficientes como criterios para analizar las situaciones sociales globales. En este sentido, algunos estudios sobre la teoría de las representaciones sociales (López, 1999) señalan, como hipótesis, que también los aportes de la psicología sociocultural de Vygotsky influyeron en la obra de Moscovici. (Araya, 2002).

Freud en la teoría de las representaciones sociales no se ocupa del inconsciente, no es esta su preocupación. Sin embargo, el análisis de Freud del ser humano como ser social fue lo que ejerció gran influencia en las reflexiones de Moscovici. Dicha influencia se evidencia en los comentarios del psicoanálisis como objeto de conocimiento y como teoría generadora de explicaciones diversas sobre el sujeto y su mundo social: Más allá de la figura de ese gran sabio, ciertas palabras — complejo, represión —, ciertos aspectos particulares de la existencia — la infancia, la sexualidad — o de la actividad psíquica — el sueño, los lapsus — cautivaron la imaginación de los hombres y afectaron profundamente su manera de ver. Provistas de esas palabras o apoyándose en esa manera de ver, la mayoría de las personas interpretan lo que les llega, se hacen una opinión sobre su propia conducta o la conducta de su prójimo, y actúan en consecuencia. Entre las categorías utilizadas en la descripción de las cualidades o la explicación de las intenciones o motivos de una persona o de un grupo, las derivadas del psicoanálisis, sin duda, desempeñan un papel importante. Componen el número de esas teorías implícitas, de esas "teorías profanas" de la personalidad de la que somos portadores y que, a la luz de muchas investigaciones, determinan las impresiones que nos formamos del otro, de sus actitudes en el trato social el entrecomillado es del original (Moscovici, 1979: 12).

Cuando Moscovici decide integrar su concepto representación a lo social, es decir, cuando adjetiviza la representación como una representación social está remitiendo a un elemento básico de su teoría: toda representación social contribuye al proceso de formación de las conductas y de orientación de las comunicaciones sociales, elemento que, sin lugar a dudas, retomó de los aportes de Freud. (Araya, 2002).

Los aportes de Fritz Heider son conocidos también como la psicología ingenua (Aroldo, 1987; Morales, 1995; Mugnne, 1990, Elejabarrieta, 1992 y Deutsch y Krauss, 1990; cfr. López, op.cit.), la psicología del sentido común es desarrollada por Fritz Heider. Heider se proponía descubrir cómo los seres humanos perciben y explican el comportamiento y el de los demás en situaciones de la vida cotidiana. Consideraba importante el conocimiento ordinario- en oposición al pensamiento prevaleciente en su época (1958)- debido a su papel fundamental para comprender y explicar las conductas.

Su tesis fundamental es que la gente trata de desarrollar una concepción ordenada y coherente de su medio y construye así una psicología ingenua, muy parecida a lo que es una ciencia. Conceptos importantes derivados de la teoría de Heider son "atribución" y "equilibrio". La concepción "heideriana", ejerció influencia sobre el pensamiento de Moscovici, en particular, en su planteamiento de que las representaciones sociales, implican un pensamiento social cuyo valor está fundado en la vida cotidiana de los sujetos sociales. Asimismo, las posturas de la psicología común de Heider guardan cercanía con las posturas del interaccionismo simbólico y con los enfoques cualitativos en la investigación que, a su vez, fueron fuente de apoyo teórico en la propuesta de Moscovici. (Araya, 2002).

Berger & Luckmann para la formulación de sus propuestas teóricas estos autores parten de un supuesto básico: la realidad se construye en la vida cotidiana y la sociología del conocimiento debe estudiar los procesos por medio de los cuales se genera el conocimiento.

Para Elejabarrieta (op.cit.), el trabajo de Berger y Luckmann aporta tres elementos fundamentales a la propuesta teórica de Moscovici:

El carácter generativo y constructivo que tiene el conocimiento en la vida cotidiana. Es decir, que nuestro conocimiento más que ser reproductor de algo preexistente, es producido de forma inmanente en relación con los objetos sociales que conocemos.

• Que la naturaleza de esa generación y construcción es social, esto es, que pasa por la comunicación y la interacción entre individuos, grupos e instituciones.

• La importancia del lenguaje y la comunicación como mecanismos en los que se transmite y crea la realidad, por una parte, y como marco en que la realidad adquiere sentido, por otra (Elejabarrieta, 1991: 259).

Estos aspectos contribuyeron de manera significativa en la teoría de las representaciones sociales, las aproximaciones al conocimiento cotidiano, considerando seriamente el carácter productor más que reproductor de los significados de la vida social es un elemento claramente visible en la teoría. (Araya, 2002).

Cortés y Loaeza (2004) realizaron un estudio, el cual consistió en el análisis de las actitudes que presentan ante la educación sexual los padres de 10 personas con discapacidad intelectual que asisten al taller de sexualidad impartido en el centro de estudios para el desarrollo humano de la universidad del Valle de México Campus Tlalpan; sus edades oscilan entre los 47 y 60 años de edad, con un nivel socio económico medio bajo, el estado civil del 90% es casado, y el 10% restante refiere estar separado, respecto de su escolaridad, el 40% cuenta con primaria, 30% tiene estudios de secundaria, 20% preparatoria y 10% cuenta con nivel profesional, solo el 20% son empleados y el resto se dedica al hogar. El método a utilizar seria el análisis de contenido, ya que el propósito fue dar respuestas a cuestiones centradas en la interacción verbal, los contenidos y las formas del dialogo de los padres sobre el tema de la educación sexual en sus hijos. Los padres de familia mantuvieron una aparente actitud abierta ante la sexualidad de sus hijos, es decir, durante el taller se mostraron interesados en saber más, ampliar sus conocimientos, aclarar o corregir lo que ya saben. Aportaron sus opiniones y relataron sus experiencias con la finalidad de tener las herramientas para entender, orientar y ayudar a sus hijos. Sin embargo, también mostraron una actitud pasiva, estuvieron conscientes de su falta de información, de no haber encontrado la forma de abordar el tema de la sexualidad con sus hijos, de no poder responder a algunas cuestiones que llegan a plantearles y de carecer de iniciativa para informarse. La falta de información lleva a los padres de familia a depositar en la institución educativa la responsabilidad de proporcionar educación sexual a sus hijos.

Por lo anterior, los padres muestran una actitud abierta ante la adquisición de nuevo conocimiento, pero carecen de la iniciativa para informarse. Del mismo modo, manifiestan una actitud en la que delegan la responsabilidad de la educación sexual a las instituciones educativas, pero destaca su preocupación respecto del momento en que sus hijos iniciaran su vida sexual. Sería interesante indagar ¿Cuáles son las representaciones sociales sobre la sexualidad en personas con discapacidad en la sociedad colombiana?

Las representaciones sociales se ven influenciadas en gran medida por el lenguaje y la cultura, además por factores como el ambiente, la comunicación entre individuos, los códigos, valores, las posiciones sociales, el conocimiento ingenuo o elaborado ,siendo sus características principales de carácter imaginativo, simbólico, constructivo, autónomo y creativo, siendo así el objeto sustituido por un símbolo y en donde es de gran importancia el sentido común y la forma de pensamiento para poder tener un dominio del entorno a nivel socio cultural. De acuerdo con lo anterior se da forma a lo abstracto a lo social con un sistema cognitivo, lógico y lenguaje propio, en otras palabras transformar un objeto desconocido en un objeto familiar mediante una clasificación y representación.

Las representaciones sociales son de gran utilidad en la población con discapacidad cognitiva, ya que aporta orientación en el mundo mediante establecimiento de un orden, mejora la comunicación de miembros de la comunidad y se transforma un objeto desconocido en un objeto familiar mediante clasificación y representación; teniendo en cuenta el interés grupal o individual y los hechos que alteran ideas y opiniones; para que la enseñanza tenga un enfoque práctico que se verá reflejado en su vida diaria con el interés de avanzar su aprendizaje y la transformación de imaginarios a un sentido real y familiar ya que actualmente de generan estereotipos los cuales llevan a discriminación y prejuicios sociales en cuanto a la población con discapacidad cognitiva en función grupal y afectando así su manera individual de carácter.

Por esto y entre otras cosas se evidencia la necesidad de que las familias, instituciones, profesionales capacitados, puedan aportar a una gran variedad de formas de aprender, de respetar y apoyar las diferencias individuales, los intereses, contextos, capacidades y necesidades de la población con discapacidad cognitiva, obligando a cambios radicales para erradicar la discriminación y fomentar la transformación haciendo énfasis en la situación social de la actualidad.

Desde este punto de vista, la comunicación es uno de los factores primordiales en las relaciones interpersonales para que los seres humanos tengan una mejor calidad de vida y de convivencia, en un entorno de respeto sin importar la condición social, raza, género, cultura, religión o edad y más aún si se encuentra en situación de discapacidad.

En las relaciones interpersonales existen elementos de gran importancia para poder llevar a cabo una buena comunicación, como lo son: la percepción, pensamientos, sentimientos, intencionalidad, estas acompañadas de asertividad y empatía, hacen que nuestro desempeño social sea bueno, generando a su vez destrezas en escucha activa, resolución de conflictos, en la comunicación verbal y corporal en cualquiera de sus roles sociales. Es necesario y relevante saber que todos los seres humanos somos sexuados, sexuales y eróticos, independientemente si posee discapacidad; por consiguiente el buen desarrollo sexual implica tener autoestima, habilidad social, afectividad y buenas relaciones interpersonales, teniendo como resultados una muy buena integración.

Teniendo todo esto en cuenta, es importante poder contrarrestar prejuicios de la sociedad acerca de la población con discapacidad y su sexualidad, como por ejemplo el tema de procreación, matrimonio, genitalidad, asexualidad, inocencia, atractivo entre otras cosas, ya que cada ser humano es propietario de su privacidad e intimidad y además de ser protegidos, entre otras cosas

Para su debido desarrollo existen diferentes factores que influyen como por ejemplo, el tipo de discapacidad y su afectación, condicionado además por sobre protección, vulnerabilidad, déficits cognitivos…entre otros.

La educación en la población con discapacidad, debe enfocarse a que sea un aprendizaje continuo, preferiblemente desde la infancia para que sean adultos sexualmente sanos, ya que tienen la capacidad para aprender y sin esperar a que pase a procesos más difíciles.

Según Couwenhoven (2001), existe un triángulo de educación:

Persona con discapacidad, la familia, los profesionales y teniendo como núcleo coherencia, repetición, reforzamiento.

Vitales en una población, donde "el riesgo de abuso es el doble que en el resto de la población" (Brigg, 1995).

Son múltiples los conceptos que tratan de definir las representaciones sociales, esto ocurre porque las representaciones sociales son fáciles de captar, pero su definición conceptual no comporta la misma facilidad debido a la complejidad de los fenómenos de los que da cuenta.

Por último el papel que desempeñan las representaciones en la configuración de los grupos sociales y especialmente en la conformación de su identidad, las instituye como fenómenos sociales; si bien no se puede afirmar que un grupo es tal por el hecho de compartir determinadas representaciones sociales, sí es evidente que en ocasiones la denominada cultura grupal define intensamente al grupo y está vinculada no sólo con una memoria y con un lenguaje compartido, sino también con representaciones comunes.

Para concluir las representaciones son sociales por:

• Las condiciones de producción en que emergen (medios de comunicación, interacción cara a cara, comunicación, lenguaje).

• Las condiciones de circulación de las representaciones sociales (intercambio de saberes y ubicación de las personas en grupos naturales y de los grupos naturales en contextos sociales particulares dentro de una estructura social).

• Las funciones sociales: construcción social de la realidad en el intercambio social, desarrollo de una identidad personal y social, búsqueda de sentidos o construcción del conocimiento del sentido común. (Araya, 2002).

Marco metodológico

El propósito fundamental de esta investigación es conocer cuáles son las representaciones sociales referentes a la sexualidad de las personas con discapacidad cognitiva.

Para comenzar hay que dejar claro a los lectores de esta investigación elementos claves que permiten dar una visión más comprensiva del propósito de este marco metodológico. La recolección de los datos se enfatizará directamente en los cuatro grupos mencionados en la pregunta de investigación "1. Familiares de personas con discapacidad cognitiva, 2. Profesionales que han trabajado con discapacidad cognitiva 3. Las mismas personas en condición de discapacidad cognitiva 4. Personas que no tienen contacto a diario con personas con discapacidad cognitiva (la gente del común)". Cabe resaltar que la investigación no tiene como objetivo generar teorías universales sobre las representaciones sociales frente a la sexualidad de personas con discapacidad cognitiva, pues el objetivo es crear teorías subjetivas sobre los conocimientos, creencias y pensamientos de individuos pertenecientes a los grupos ya mencionados.

Como punto de partida la investigación se realizará bajo un enfoque cualitativo, que permitirá ser flexible y abierto, con una construcción constante de metodología durante el trabajo de campo. En otro sentido será no experimental, ya que las variables independientes no se manipularán, solo descubriremos los imaginarios y puntos de vista personales, sin exponer a los individuos a situaciones diferentes. Será transeccional debido a la recolección de datos en un momento único, también será descriptiva y exploratoria.

Las representaciones sociales frente a la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva es un tema que por su contenido conduce hacia una investigación 100% cualitativa, pues como se mencionaba anteriormente no se busca formar ideas generales que brinden una validez científica y/o permitan formular una teoría, sino por el contrario busca obtener conocimientos subjetivos en base a la recolección de información de una cierta cantidad de personas, que permita generar hipótesis de la situación de los imaginarios frente a la sexualidad de personas con discapacidad cognitiva.

Las técnicas de recolección de datos de una investigación tales como "entrevista, encuesta, observación y sesión de grupo", son herramientas que permiten obtener información en una investigación cualitativa, por ello encontramos más apropiada la entrevista como la técnica para esta investigación; es pertinente dar una definición que clarifique ¿Qué es una entrevista?

"Hemos de partir del hecho de que una entrevista, es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; en este proceso el entrevistador obtiene información del entrevistado de forma directa. La entrevista no se considera una conversación normal, si no, una conversación formal, con una intencionalidad, que lleva implícitos unos objetivos englobados en una Investigación" (Peláez, Rodríguez, Ramírez, Pérez, Vázquez, González, 2002).

La técnica de entrevista será la herramienta primaria, sin embargo habrá la posibilidad de utilizar "la observación" y "la anotación de campo" acompañado de material audiovisual, fotográfico y grabaciones de voz. (Solo si se obtiene una autorización previa). Las preguntas de la entrevista serán abiertas, y en general para todos, especialmente para las personas con discapacidad cognitiva serán preguntas claras, precisas, y comprensibles. Además para ellos las preguntas serán breves, con un vocabulario simple, directo y que se adapte al habla de los participantes. Por el tema a tratar (sexualidad) debemos evitar incomodar a los encuestados y sobre todo no hacerlos sentir enjuiciados.

Las representaciones sociales frente a la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva, es un tema no muy estudiado, por ello, esta investigación posee un enfoque explorativo con el objetivo de generar nuevos conocimientos en la sociedad y para la sociedad, que permitan tener una visión mucho más amplia sobre las posturas de pensamiento de familiares y profesionales que han trabajado y han tenido contacto directo con personas con discapacidad cognitiva; de las mismas personas en situación de discapacidad cognitiva y de las personas del común que no tienen contacto a diario con personas con discapacidad cognitiva.

7.1 Discurso

Siguiendo con la línea dirigida hacia el objetivo de dar respuesta a la pregunta de investigación, cabe mencionar que para obtener dicho objetivo es importante conocer el modo y la forma que se utilizará como base para realizar la recolección de información. Mencionábamos antes, el instrumento seleccionado para la recolección de información de esta investigación, es la entrevista la cual, más adelante en otro apartado se profundizara. La entrevista será la herramienta que nos conducirá a conocer las representaciones sociales de: "1. Familiares de personas con discapacidad cognitivas, 2. Profesionales que han trabajado con discapacidad cognitiva, 3. Las mismas personas en situación de discapacidad cognitiva 4. Personas que no tienen contacto a diario con personas en condición de discapacidad cognitiva (la gente del común)", sobre la sexualidad en personas con discapacidad.

Ahora bien para contestar ¿cuáles son las representaciones sociales referentes a la sexualidad de las personas con discapacidad cognitiva? "Pregunta de investigación", es necesario tener en cuenta que se debe escuchar a las personas encuestadas frente al tema de investigación "sexualidad en personas con discapacidad cognitiva; este proceso de escucha, en psicología es conocido comúnmente como discurso. De igual forma se propone realizar un bosquejo del pensamiento de diferentes autores de ¿qué se entiende por discurso? y posteriormente se realizará una comparación de ¿cómo se diferencia la definición de discurso en las diferentes escuelas?

El discurso ha sido un vago concepto que se ha elaborado desde varias ciencias, pero que desde este trabajo busca dar un criterio sobre el pensamiento que tienen las personas acerca de la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva. Es por ello que se hará una corta descripción de cómo se entiende el discurso desde las diferentes campos de la psicología.

Desde la psicología política el discurso se ha entendido como la búsqueda de un interés en la utilización de elementos tanto verbales como gestuales de efectos persuasivos del discurso político. (Dorna A. 1993). Dentro de una perspectiva general expondremos algunas premisas que resultan útiles sobre la producción discursiva política:

a) El discurso -político- es el producto de un proceso cognitivo-conductual, socialmente determinado, situacional y fundado en las representaciones que del contexto se hacen los actores.

b) La lógica que estructura las argumentaciones es aquella de lo verosímil y no la de una verdad formalmente demostrable.

c) El discurso emitido conlleva la presencia de ciertas huellas lingüísticas observables en el plano de la sintaxis, el léxico y la semántica.

d) El análisis de dichas huellas permite inferir la presencia de procesos cognitivos que preceden a la producción discursiva.

e) Los procesos cognitivos influyen en la elaboración de las estrategias persuasivas, puestas en escena por los actores, en función de las características de la situación y sus consecuencias.

f) Los parámetros verbales, gestuales y para-verbales forman subsistemas del proceso global de la comunicación contractual.

La pertinencia de estas premisas ha sido investigada en numerosos estudios. Su aplicación al discurso político ha sido objeto de algunas publicaciones recientes: Ghiglione et al., 1989; Dorna, 1987, 1991, 1992; Dorna y Ghiglione, 1990; Montero y Dorna, 1992. La política es diálogo, pero también es un simulacro de combate. Los antiguos organizaban torneos de oratoria y el público presenciaba, aplaudía y aclamaba a los vencedores. . (Dorna, 1993).

Hoy, nuevamente la palabra se ofrece al público. Pero esta vez a millones de espectadores. La televisión reproduce en directo los enfrentamientos verbales, introduciendo así las prácticas ancestrales de oradores y sofistas bajo la tutela de profesionales de la escena. La utilización de los medios masivos de comunicación para difundir los debates políticos vuelve a crear una situación contractual dramatizada. La palabra en sí, su contenido, pasa a ser solo uno de los elementos dentro de los escenarios programados por los nuevos asesores de la comunicación y ejecutados por los actores políticos.

El discurso político se ha plegado a las exigencias del espectáculo. La ambientación provoca un reflejo de arena y sangre. Simbólicamente se espera la muerte de uno de los contrincantes. Pocas cosas son dejadas al azar. La cámara con su ojo escrutador hace resaltar los detalles y facilita el suspenso. El drama del combate se construye como la realidad misma que será creada a través de la palabra. (Dorna, 1993).

En resumen, el discurso de la política es un escenario donde los actores (políticos) se dirigen los unos a los otros, con el único objetivo de usar este discurso como un medio para persuadir e influir en el pensamiento de los demás. Ahora bien dejando de lado el discurso dentro de la psicología política, iniciaremos un pequeño, pero fructífero abordaje por el discurso en la psicología social. Aunque son múltiples las definiciones de discurso, la psicología social plantea una temática más universal y relaciona directamente con la realidad social, para ello diferentes autores dan un punto de vista sobre el tema.

La diversidad de antecedentes y las distintas modulaciones de las investigaciones dificultan la formulación de una definición unívoca y uniforme de discurso. Muchos "investigadores e investigadoras se refieren a cosas diferentes cuando hablan de discurso. De hecho, el propio término "discurso" ha sido usado de muchas formas distintas. Algunos investigadores utilizan la noción de "discurso" para referirse a todas las formas de hablar y escribir (Gilbert y Mulkay, 1984). Mientras que otros analistas del discurso, como Michel Foucault, se refieren a prácticas lingüísticas más amplias que se conforman y desarrollan históricamente (Foucault, 1970). Asimismo, algunos investigadores establecen contrastes entre distintos análisis del discurso en función de diferentes estrategias teóricas y metodológicas (Levinson, 1983), mientras distinguen entre análisis del discurso y análisis de texto, con el objetivo de separar el estudio de estructuras teóricas subyacentes de la "performance"lingüística actual (Halliday, 1978). Los psicólogos y psicólogas discursivos son psicólogos sociales que esperan ganar en comprensión de la vida social y la interacción social a través del estudio de la "realidad social" considerada como un texto. . (Garay, Iñiguez, Martínez, 2005).

La Perspectiva Discursiva en Psicología Social, posee unos orígenes heterogéneos ya que se inspira en numerosas fuentes y, simultáneamente sirve, en ocasiones, elemento de articulación para otras orientaciones. No obstante puede decirse que el antecedente inmediato de la Perspectiva Discursiva en psicología social es el análisis del discurso tal y como fue perfilado por Jonathan Potter y Margaret Wetherell (Potter y Wetherell, 1987).

En primer lugar, se ha de señalar la influencia del pensamiento del "segundo Witt – genstein" y sus reflexiones en torno a los "juegos de lenguaje" y, consiguientemente, la influencia del llamado Giro lingüístico (Ibáñez, 2003). La relevancia de estas influencias estriba en que a partir de ellas el lenguaje adquiere una posición central, asumiéndose que la mayor parte de las acciones humanas son lingüísticas y llegándose, incluso, a afirmar que "todo es lenguaje". Asimismo, estas contribuciones permitieron oponer el lenguaje cotidiano (el habla corriente u ordinaria), al lenguaje científico especializado y formal abriendo espacio, de este modo, a la pregunta de si es necesario, o no, elaborar un lenguaje distintivo y específico que sea capaz de explicar cómo es el mundo realmente. El trabajo del filósofo John Austin y, específicamente, su "Teoría de los Actos de Habla", representa también otra de las fuentes de influencia. Para Austin (1962), el lenguaje no sólo tiene como función la descripción de la realidad, sino que realiza acciones. Dicho de otra manera, el lenguaje es una práctica social y, de hecho, en muchas ocasiones sólo es posible construir determinadas realidades haciendo uso de él en el sentido de que posee propiedades realizativas; o lo que es lo mismo, en la interacción, el lenguaje actúa, y tomar este hecho en consideración es necesario para comprender la interacción humana, la perspectiva sociológica. (Garay, Iñiguez & Martínez, 2005).

Para Foucault, un discurso es algo más que el habla, algo más que un conjunto de enunciados. El discurso es una práctica, y como para cualquier otra práctica social, se pueden definir sus condiciones de producción. En ese sentido, todo discurso tiene un contexto de producción. Ese contexto es la formación discursiva. Foucault la concibe como un conjunto de relaciones que articulan un discurso, cuya propiedad definitoria es la de actuar como regulaciones del orden del discurso mediante la organización de estrategias, facultando para la puesta en circulación de determinados enunciados en detrimento de otros, para definir o caracterizar un determinado objeto. Los discursos son pues, desde el punto de vista de Michel Foucault, prácticas sociales por lo que a partir de Foucault (1969) se habla más de prácticas discursivas, entendidas como reglas, constituidas en un proceso histórico que van definiendo en una época concreta y en grupos o comunidades específicos y concretos, las condiciones que hacen posible una enunciación.

  • Las representaciones sociales en el discurso de la psicología social

Para la Psicología Discursiva la teoría de las representaciones sociales es una producción discursiva articulada que hace bastante creíble una forma particular de explicar la realidad social. No obstante, adolece de algunos inconvenientes que han sido objeto de cuestionamiento desde la psicología discursiva. Los investigadores e investigadoras en representaciones sociales sostienen que éstas son construcciones. La psicología discursiva comparte plenamente esta aseveración. No obstante, se distancia en la concepción de "construcción" que defiende la Teoría de las representaciones sociales. En efecto, para la Psicología Discursiva todo producto humano es una construcción y uno de estos productos son las representaciones sociales, algo que no parecen reconocer los investigadores/as de las representaciones sociales cuando afirman que una representación social construye aquello de lo que habla (construye el objeto). Sin embargo, los investigadores/as de las representaciones sociales no se comportan de una manera diferente a como lo hacen el resto de seres humanos, y al formular la Teoría de las representaciones sociales lo que están haciendo es construir el objeto del cual hablan: la propia teoría (Garay, Iñiguez, Martínez, 2005).

Luego de centrarse en el discurso que posee la gente frente al tema de la sexualidad de las personas con discapacidad cognitiva, se orienta a la manera de cómo se puede interpretar cada una de las respuestas o dicho de otra forma el discurso; para ello entra en participación el "análisis del discurso", una útil herramienta que permitirá conocer de manera efectiva las representaciones sociales frente al tema de investigación.

¿Qué es el análisis del discurso? y ¿por qué y cómo se hace?, estos interrogantes abren el camino que permitirá resaltar la importancia que posee el análisis del discurso; de esta manera se dará la entrada para así interpretar las representaciones sociales que se están indagando. De este modo permitiendo realizar visitas bibliográficas con el único objetivo de responder estos interrogantes y de esta manera dejar claro el protagonismo del análisis del discurso dentro de la investigación.

Analizar todo aquel discurso que surge dentro de la sociedad es un claro objetivo de las ciencias sociales y humanas. El análisis del discurso se ha convertido sin duda alguna en un instrumento de gran importancia que permite de alguna manera interpretar el lenguaje

¿Por qué analizar el discurso? Analizar discursos es una tendencia que se trata de un movimiento que en su origen dice relación con la necesidad de estudiar el lenguaje en uso, es decir, emisiones realmente emitidas por lo hablantes, superando el principio de inmanencia tan propio de la lingüística saussureana, interesada en el sistema formal del lenguaje (llamado lengua), antes que en su uso real (el habla). A ello se suma la valoración de lo que Verón (1998) y otros autores de la llamada segunda semiología denominan la materialidad de los signos, o sea, los efectos sobre la realidad social que tienen los discursos. (Santander, 2011).

Esta concepción activa del lenguaje también ha influido sobre la psicología social, y en esa área, en los últimos 20 años el Análisis del discurso dejó de considerarse como una herramienta de importancia marginal para pasar a ser una perspectiva empleada frecuentemente y recogida en "un amplio espectro de revistas empíricas y teóricas" (Antaki y otros 2003:2 citado por Santander, 2011).

Por otra parte es de considerar útil leer los discursos para leer la realidad social, pues se relaciona directamente con el mencionado giro discursivo que plantea una perspectiva nueva y alternativa a la de la filosofía de la conciencia respecto de los objetos de estudio y la objetivación de lo conocido. Se puede decir que con el giro discursivo se pasa de un paradigma que ponía las ideas y la introspección racional en el centro de la observación certera del mundo, a otro que prioriza la observación y el análisis de los discursos. Esto implica un cambio epistémico radical en la mirada científica. Como bien lo aclara Ibáñez (2003), la dicotomía mente/mundo es reemplazada por la dualidad discurso/mundo. En esta visión, el lenguaje no se considera solamente un vehículo para expresar y reflejar nuestras ideas, sino un factor que participa y tiene injerencia en la constitución de la realidad social. Es lo que se conoce como la concepción activa del lenguaje, que le reconoce la capacidad de hacer cosas y que, por lo mismo, nos permite entender lo discursivo como un modo de acción. Por consiguiente lo social como objeto de observación no puede ser separado del origen de los discursos que en la sociedad circulan. Estos discursos, además y a diferencia de las ideas, son observables y, por lo mismo, constituyen una base empírica más certera que la introspección racional. Todo lo anterior permite afirmar que el conocimiento del mundo no radica en las ideas, sino en los enunciados que circulan. Como vemos, este paradigma le reconoce al lenguaje una función no sólo referencial (informativa) y epistémica (interpretativa), sino también realizable (creativa), o, generativa (Echeverría 2003, citado por Santander, 2011).

Dentro de las consideraciones importantes que podría decirse explican y justifican el análisis de los discurso que transitan en nuestra sociedad, por un lado son el medio por el cual podemos tratar de leer la realidad social, por otro, se puede decir con certeza que el análisis del discurso no solo es útil sino necesario.

Ahora bien, después de mencionar y dar a conocer la importancia que tiene el análisis del discurso, se resalta una más y no menos importante herramienta, en el proceso de investigación. La tecnología avanza día tras día y con ella llegan innovaciones que benefician al mundo de las ciencias y las investigaciones. La investigación cualitativa está en una variante ascendente en relación a las tecnologías, la informática brinda herramientas que permite facilitar los procesos de investigación, permitiendo así el desarrollo más eficiente de la misma. El análisis del discurso permite conocer e interpretar de manera efectiva los discursos generados de interrogantes previamente establecidos, es por ello que el análisis del discurso y la tecnología están estrechamente relacionados, pues esta última ha contribuido al desarrollo de la investigación trayendo con ello herramientas informáticas que permiten mejorar y agilizar los procesos de análisis del discurso.

El "Atlas ti" es una herramienta del análisis del discurso, una herramienta informática de la investigación cualitativa, una herramienta que se profundiza a continuación.

El auge que han experimentado en los últimos años las metodologías cualitativas, se ha reflejado no sólo en su utilización por cada vez más investigadoras de diferentes disciplinas y en el incremento del número de publicaciones "cualitativas", sino que también ha venido acompañado, desde hace no demasiados años, de la aparición de toda una serie de herramientas informáticas que tienen como objetivo facilitar el arduo trabajo de la investigación cualitativa. (Muñoz, 2005).

Mientras que la investigación cuantitativa se ha beneficiado desde hace años de la revolución informática, no sólo por la posibilidad de disponer de ordenadores personales con cada vez mayores capacidades de procesamiento y almacenamiento de información, sino también por la existencia de potentes programas para el análisis de datos numéricos, el investigador cualitativo ha tenido que conformarse con utilizar los ordenadores en su faceta de procesadores de texto, gestores de bases de datos, o herramientas de representación gráfica. No es hasta inicios de la década de los 80 que empiezan a aparecer los primeros programas informáticos de ayuda al análisis cualitativo (Fielding, 1998) y tenemos que esperar a mediados y finales de esa década para conocer las primeras versiones de los programas más populares (The Ethnographer, Nud·ist, Atlas.ti, y más recientemente Nvivo o QUALRUS). (BIS), el abordaje directo del atas ti, ya que este es el más utilizado y destacado en la investigación cualitativa.

Ahora se propone dar más claridad de información en relación al atlas ti, es hora de definir, esta herramienta informática.

Según Muñoz Justicia (2005)" Atlas Ti es una herramienta informática cuyo objetivo es facilitar el análisis cualitativo de, principalmente, grandes volúmenes de datos textuales. Puesto que su foco de atención es el análisis cualitativo, no pretende automatizar el proceso de análisis, sino simplemente ayudar al intérprete humano agilizando considerablemente muchas de las actividades implicadas en el análisis cualitativo y la interpretación, como por ejemplo la segmentación del texto en pasajes o citas, la codificación, o la escritura de comentarios y anotaciones; es decir, todas aquellas actividades que, de no disponer del programa, realizaríamos ayudándonos de otras herramientas como "papel, lápices de colores, tijeras, fichas, fotocopias."

7.2.1 Teoría fundamentada

La teoría fundamentada es un método cuyo objetivo pretende proponer o hallar una teoría. Para ello, se construye un esquema de análisis a partir de datos recolectados sobre un tema específico. En este caso, el método llevará a responder la siguiente pregunta, ¿Cuáles son las representaciones sociales referentes a la sexualidad en personas con discapacidad cognitiva en algunos sectores y con algunas familias de la ciudad de Bogotá?

Este método se considera como un gran referente en el proceso de investigación cualitativa, cuyo desarrollo se centra en las subjetividades que serán estudiadas. Así, el acercamiento a las familias y personas allegadas al individuo con discapacidad cognitiva, serán quienes conduzcan al investigador a fijar su respuesta en una hipótesis argumentada y justificada, es decir, teorizar. Esto se obtendrá a partir de las relaciones establecidas, percepciones y datos capturados durante el proceso de investigación, para luego incorporarse en la teoría generada.

Las referencias a este tipo de metodología, vienen de Glaser y Straus (1967), quienes plantean un método de comparación constante con una muestra teórica, que conlleva a la contribución de métodos en investigaciones de carácter social. El método de comparación constante propuesto por los autores, implica realizar paralelamente técnicas de codificación y análisis para proponer sistemáticamente una teoría. Así, los datos cualitativos, conceptos, categorías, hipótesis, interrelaciones, percepciones y demás, se articulan para integrarse en el proceso de análisis.

Con este método se genera una teoría que corresponde con los datos. Glaser y Straus (1967), enuncian cuatro etapas del método: primero, comparar incidentes con cada categoría establecida en la investigación; segundo, integrar las categorías con sus propiedades. En tercer lugar, se ha de delimitar la teoría y cuarto, escribirla. En consecuencia, establecer la teoría es un proceso en el que cada etapa se convierte en la próxima hasta que culmine el análisis.

Ahora bien, el método cuenta con una codificación abierta, donde su desarrollo lleva a comprender el proceso analítico que se da en cada etapa. Esta codificación se inicia identificando conceptos que se convierten en los fenómenos que el investigador observa, estudia y analiza comparativamente, y que conllevan a la formulación de datos y preguntas sobre la situación. De modo que hallar y enunciar los datos y conceptos, se logra mediante la codificación abierta que descompone los datos para examinarlos minuciosamente y los compara con el fin de descubrir diferencias y afinidades.

Cada acontecimiento, objeto, relación o acción considerada conceptualmente similar, se convertirá en categoría, (Strauss y Kornblint, 1990:112). La conceptualización lleva a la clasificación y al concepto-fenómeno, es decir, a algo que se puede localizar o clasificar: "Cualquier cosa que esté ubicada en una clasificación dada tiene una o más propiedades (características) reconocibles (definidas, en realidad) tales como tamaño, forma, contornos, masas, etc. (Strauss y Kornblint 1990:113)".

Por otra parte, se encuentra la codificación axial, la cual implica condensar los códigos descriptivos, asegurando que los conceptos o categorías permanezcan en el proceso de investigación por su relevancia, además tiene en cuenta la interpretación y reinterpretación de nuevos datos que se integren a la investigación a partir de la teoría propuesta. Este tipo de codificación, tiene como objetivo, identificar relaciones entre los niveles de las categorías, así, la articulación entre categorías y propiedades es un proceso que se caracteriza por el aumento de factores que conforman la teoría, la cual se estructura a través de elementos básicos como las categorías, sus propiedades y las hipótesis.

Partes: 1, 2, 3, 4, 5
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente