Descargar

Perú: la política de seguridad alimentaria y el estado nutricional de la infancia (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

  • 10) Tomar otras decisiones que correspondan directa o indirectamente con las políticas de seguridad alimentaria.

  • CONTROL GUBERNAMENTAL DE LA POLITICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control-Ley 27785[26]tiene por oobjeto propender al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental, para prevenir y verificar, mediante la aplicación de principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado, el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos, así como el cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control, con la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de sus actividades y servicios en beneficio de la Nación.

De acuerdo con la norma, el control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes.

El control gubernamental es interno y externo y su desarrollo constituye un proceso integral y permanente.

El control interno comprende las acciones de cautela previa, simultánea y de verificación posterior que realiza la entidad sujeta a control, con la finalidad que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente. Su ejercicio es previo, simultáneo y posterior. El control interno previo y simultáneo compete exclusivamente a las autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades como responsabilidad propia de las funciones que le son inherentes, sobre la base de las normas que rigen las actividades de la organización y los procedimientos establecidos en sus planes, reglamentos, manuales y disposiciones institucionales, los que contienen las políticas y métodos de autorización, registro, verificación, evaluación, seguridad y protección. El control interno posterior es ejercido por los responsables superiores del servidor o funcionario ejecutor, en función del cumplimiento de las disposiciones establecidas, así como por el órgano de control institucional según sus planes y programas anuales, evaluando y verificando los aspectos administrativos del uso de los recursos y bienes del Estado, así como la gestión y ejecución llevadas a cabo, en relación con las metas trazadas y resultados obtenidos.

Es responsabilidad del Titular de la entidad fomentar y supervisar el funcionamiento y confiabilidad del control interno para la evaluación de la gestión y el efectivo ejercicio de la rendición de cuentas, propendiendo a que éste contribuya con el logro de la misión y objetivos de la entidad a su cargo.

El Titular de la entidad está obligado a definir las políticas institucionales en los planes y/o programas anuales que se formulen, los que serán objeto de las verificaciones a que se refiere la Ley.

Se entiende por control externo el conjunto de políticas, normas, métodos y procedimientos técnicos, que compete aplicar a la Contraloría General u otro órgano del Sistema por encargo o designación de ésta, con el objeto de supervisar, vigilar y verificar la gestión, la captación y el uso de los recursos y bienes del Estado. Se realiza fundamentalmente mediante acciones de control con carácter selectivo y posterior. En concordancia con sus roles de supervisión y vigilancia, el control externo podrá ser preventivo o simultáneo, cuando se determine taxativamente por la presente Ley o por normativa expresa, sin que en ningún caso conlleve injerencia en los procesos de dirección y gerencia a cargo de la administración de la entidad, o interferencia en el control posterior que corresponda. Para su ejercicio, se aplicarán sistemas de control de legalidad, de gestión, financiero, de resultados, de evaluación de control interno u otros que sean útiles en función a las características de la entidad y la materia de control, pudiendo realizarse en forma individual o combinada. Asimismo, podrá llevarse a cabo inspecciones y verificaciones, así como las diligencias, estudios e investigaciones necesarias para fines de control.

La acción de control es la herramienta esencial del Sistema, por la cual el personal técnico de sus órganos conformantes, mediante la aplicación de las normas, procedimientos y principios que regulan el control gubernamental, efectúa la verificación y evaluación, objetiva y sistemática, de los actos y resultados producidos por la entidad en la gestión y ejecución de los recursos, bienes y operaciones institucionales. Las acciones de control se realizan con sujeción al Plan Nacional de Control y a los planes aprobados para cada órgano del Sistema de acuerdo a su programación de actividades y requerimientos de la Contraloría General. Dichos planes deberán contar con la correspondiente asignación de recursos presupuestales para su ejecución, aprobada por el Titular de la entidad, encontrándose protegidos por el principio de reserva. Como consecuencia de las acciones de control se emitirán los informes correspondientes, los mismos que se formularán para el mejoramiento de la gestión de la entidad, incluyendo el señalamiento de responsabilidades que, en su caso, se hubieran identificado. Sus resultados se exponen al Titular de la entidad, salvo que se encuentre comprendido como presunto responsable civil y/o penal.

Las acciones de control que efectúen los órganos del Sistema no serán concluidas sin que se otorgue al personal responsable comprendido en ellas, la oportunidad de conocer y hacer sus comentarios y aclaraciones sobre los hallazgos en que estuvieran incursos, salvo en los casos justificados señalados en las normas reglamentarias. Cuando en el informe respectivo se identifiquen responsabilidades, sean éstas de naturaleza administrativa funcional, civil o penal, las autoridades institucionales y aquellas competentes de acuerdo a Ley, adoptarán inmediatamente las acciones para el deslinde de la responsabilidad administrativa funcional y aplicación de la respectiva sanción, e iniciarán, ante el fuero respectivo, aquellas de orden legal que consecuentemente correspondan a la responsabilidad señalada. Las sanciones se imponen por el Titular de la entidad y, respecto de éste en su caso, por el organismo o sector jerárquico superior o el llamado por ley.

La Contraloría General de la República (CGR), es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social. No puede ejercer atribuciones o funciones distintas a las establecidas en la Constitución Política, en la Ley, las disposiciones reglamentarias y las normas técnicas especializadas que emita en uso de sus atribuciones.

El Titular de la entidad tiene la obligación de cautelar la adecuada implementación del Órgano de Auditoría Interna (Órgano de Control Institucional-OCI) y la asignación de recursos suficientes para la normal ejecución de sus actividades de control. El citado Órgano mantiene una relación funcional con la Contraloría General, efectuando su labor, de conformidad con los lineamientos y políticas que para tal efecto establezca el Organismo Superior de Control. El Jefe del Órgano de Auditoría Interna mantiene una vinculación de dependencia funcional y administrativa con la Contraloría General, en su condición de ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus lineamientos y disposiciones. En el desempeño de sus labores, actúa con independencia técnica dentro del ámbito de su competencia. La Contraloría General, aplicando el principio de carácter técnico y especializado del control, nombra mediante concurso público de méritos a los Jefes de los Órganos de Auditoría Interna, y hasta un veinticinco por ciento (25%) de los mismos, por designación directa del personal profesional de la Contraloría General. Los Jefes de los Órganos de Auditoría Interna pueden ser trasladados a otra plaza por necesidad del servicio. La Contraloría General regula la separación definitiva del Jefe del Órgano de Auditoria Interna de acuerdo a las causales, procedimientos e incompatibilidades que establezca para tal efecto, atendiendo al régimen laboral. Las entidades sujetas a control proporcionarán personal, recursos y los medios necesarios para el ejercicio de la función de control en dichas entidades, de acuerdo con las disposiciones que sobre el particular dicte la Contraloría General.

Las sociedades de auditoría, para efectos de la Ley, son las personas jurídicas calificadas e independientes en la realización de labores de control posterior externo, que son designadas por la Contraloría General, previo Concurso Público de Méritos, y contratadas por las entidades para examinar las actividades y operaciones de las mismas, opinar sobre la razonabilidad de sus estados financieros, así como evaluar la gestión, captación y uso de los recursos asignados. El proceso de designación y contratación de las sociedades de auditoría, el seguimiento y evaluación de informes, las responsabilidades, así como su registro, es regulado por la Contraloría General.

Los órganos del Sistema ejercen su función de control gubernamental con arreglo a lo establecido en la Ley y las disposiciones que emite la Contraloría General para normar sus actividades, obligaciones y responsabilidades, siendo su cumplimiento objeto de supervisión permanente por el ente técnico rector del Sistema.

CAPÍTULO V

El estado nutricional de la infancia

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española[27]nutrición es la introducción en el organismo y empleo por este, de las materias plásticas y energéticas necesarias para que pueda desarrollar su actividad vital.

Para Icaza (2007)[28], nutrición es sinónimo de alimentación, la que debe ser entendida como el suministro al organismo de cantidades equilibradas de sustancias energéticas, plásticas y reguladoras para mantener las constantes biológicas y el desarrollo de las actividades de relación y crecimiento. Para ello, el hombre se nutre en general, de alimentos complejos que deben sufrir un proceso de degradación (digestión) hasta convertirse en alimentos sencillos.

Interpretando a Sifuentes (2008)[29], el estado nutricional de la infancia es el resultado del balance entre la ingesta de alimentos y sus requerimientos nutricionales. El aprovechamiento de los nutrientes ingeridos depende de factores como la combinación de alimentos y la calidad de la dieta, así como las condiciones del sistema gastrointestinal de la persona. El déficit de micronutrientes en la dieta, como el Hierro, Vitamina A, Vitamina B, Zinc y Yodo, constituye una forma "escondida" de desnutrición y representa un grave problema para la salud pública. La Anemia es una condición en la cual la sangre carece de glóbulos rojos, hemoglobina, o es menor en volumen total. La persona con anemia experimenta cansancio físico e intelectual. La anemia por deficiencia de Hierro es la patología de origen micronutricional mas frecuente y las mayores prevalencias se presentan entre mujeres embarazadas y menores de 2 años.

La nutrición en los primeros años de vida juega un papel importante en el crecimiento físico y desarrollo intelectual del ser humano. Una adecuada nutrición favorecerá tanto su crecimiento corporal como el desarrollo de sus capacidades cognoscitivas y lo harán más inmune o resistente a las enfermedades. Por el contrario una inadecuada alimentación o malnutrición limitara su crecimiento y el desarrollo de su capacidad cognoscitiva, haciéndolo mas propenso a enfermedades y a la muerte. Se estima que al nacer el ser humano tiene 100 mil millones de células en el cerebro, pero la mayor parte no están conectadas entre si. En los primeros años de vida se producen billones de conexiones y sinapsis entre las células, en forma de redes. "Este proceso esta influido poderosamente por factores medio ambientales, incluyendo entre ellos la nutrición, el cuidado, el afecto y la estimulación individual y en general, todos los estímulos sensoriales."

El cerebro humano crece mas rápidamente en los primeros años de vida, así a los cinco años de vida el cerebro ha alcanzado el 90% de su desarrollo potencial. Los investigadores consideran que en este corto periodo de vida se presentan ciertos

"marcos críticos", "etapas cruciales" o "ventanas de oportunidad" que son los periodos más propicios para el desarrollo normal de ciertos sentidos y aptitudes y el crecimiento físico. Esto repercutirá posteriormente en el desempeño del niño en la escuela y en el resto de su vida. Es en este corto periodo que se desarrollan; los sentidos de la visión, tacto, gusto y olfato, que a su vez formaran la base de otros procesos cerebrales; las aptitudes lingüística y de comunicación y las aptitudes sociales y emocionales. En esta etapa ocurre el mayor desarrollo neuronal del ser humano, así como el desarrollo de las capacidades para establecer vínculos y afectos, hablar, manejar el tiempo, el espacio y el movimiento. Entre cero a tres años de edad el cerebro de los niños esta formando conexiones con una velocidad y eficiencia que no se repetirá en el resto de su vida y definirán las habilidades y potencialidades que desarrollara en su etapa adulta.

  • CAUSAS DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA INFANCIA EN EL PERU

  • SITUACION ECONOMICA Y SOCIAL

Interpretando a Sifuentes (2008)[30], para nadie es un secreto que en nuestro país, la mayoría de la población atraviesa por una difícil situación económica y social, la que hace que se configure la pobreza. La misma que es la circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación. La pobreza se refleja en la carencia que sufre una persona/hogar por la falta de bienes y servicios considerados indispensables para cubrir las necesidades vitales: vivienda y todo lo que comporta el alojamiento, vestimenta, alimentación, protección sanitaria, formación (escolar, profesional, universitaria), etc. También en el grado de incapacidad para participar en todos los aspectos de la vida (social, cultural, cívica, profesional), así como en la imposibilidad de comunicarse.

En los años 80, los conceptos y las medidas de la pobreza adquieren una nueva entidad, debido a la magnitud que ésta llega a tener en el nuevo régimen de acumulación. A la pobreza estructural que ya estaba presente en el mundo (originada por una mala distribución de la riqueza) se le agregan los "nuevos pobres", producto de los ajustes y de la desarticulación generalizada de las nuevas economías. Éstos incluyen a los sectores de clase media, jubilados, docentes, trabajadores fabriles, que ven cómo sus condiciones de vida elementales se van deteriorando significativamente. Con la desaparición de la clase media, el abismo entre pobres y ricos se profundiza y quien se encuentra entre los mejor pagados quiere tener cada vez menos en común con los estratos inferiores. La cohesión social está desapareciendo, ahora lo que se propone es la vuelta de las élites. La nueva norma es el encapsulamiento de los ricos. Por ejemplo, en Brasil y Japón se construyen barrios cerrados bien custodiados a manera de ghettos para separar a los más ricos de la realidad social de su propio país. En lugar de ser los criminales los que están entre rejas, ahora son los ricos. Es imprescindible mencionar que la pobreza tiene serios efectos sobre las personas. La impotencia que sienten ante la imposibilidad de modificar su situación se traduce en menosprecio propio, menosprecio del país, depresión anímica y social, violencia y quebrantamiento de la ley. Además, provoca el resentimiento hacia los que tienen, refuerza el racismo y mata la sensibilidad humana.

El hambre es la manifestación más extrema de una situación económica y social y de condiciones de vida que empeoran y hacen estragos entre los sectores populares. Es también el resultado del modelo económico netamente neoconservador implementado alrededor del mundo. El hambre existe no por falta de alimentos (no existe una relación estrecha entre producción global de alimentos y hambre) sino porque importantes estratos de la población no pueden acceder o no tienen la capacidad de adquirir los alimentos necesarios. Esto tiene que ver en gran parte con la desocupación presente y con el modelo económico en el que vivimos, el cual tiende a marginar a vastos sectores de la comunidad de los frutos del progreso técnico, por basarse en un régimen de acumulación.

La situación actual es alarmante. Algunas estadísticas que ilustran el estado del mundo globalizado son: 1,000 millones de seres humanos están mal alimentados y padecen enfermedades. 100 mil personas agonizan diariamente de hambre en el mundo. Cada 2 segundos muere un niño por falta de alimentos. "… una quinta parte de la población del mundo en desarrollo se acuesta todos los días con hambre, una cuarta parte no tiene acceso ni tan siquiera a una necesidad tan básica como el agua potable, y una tercera se halla en situación de pobreza abierta viviendo una existencia humana tal que faltan las palabras para describirla." A escala mundial, la quinta parte más rica de la población mundial consume el 45% de toda la carne y el pescado, y la quinta parte más pobre, el 5%.

El hambre seguirá existiendo en la medida en que el sistema económico siga siendo excluyente, marginando a sectores de la comunidad.

Es previsible que el rumbo actual no se pueda mantener mucho tiempo. La ciega adaptación al mercado mundial lleva a las sociedades a la disgregación, dado que los mercados y las multinacionales no saben qué respuesta dar a la fuerza destructiva que emana de la radicalización de una minoría creciente de desplazados y personas marginadas.

Planteado en estos términos el problema de la pobreza se ve fundamentalmente influido por los componentes inherentes a las variables utilizadas en su medición, en tal sentido el Prof. Riutort expresa: "La pobreza se reducirá siempre y cuando los ingresos nominales medios crezcan mas rápidamente que los precios", por tanto el objetivo central de una política de reducción de la pobreza se fundamenta en la posibilidad de lograr una mejora del ingreso real de las familias.

Según el censo de población del año 2008, existe en el país más de 13 millones de habitantes en condición de pobreza del total de 28'639 mil personas. En el país más de 6 millones de peruanos viven en extrema pobreza, es decir, que poseen más de dos carencias o bien que no satisfacen las necesidades de alimentación (INEI, 2009). Es decir, que el ingreso familiar no alcanza para cubrir el gasto de la canasta básica de alimentos. De cada cinco personas en el país, una padece hambre. Los más pobres se ubican en el área rural (comunidades campesinas y comunidades nativas). La evolución de la pobreza según el método de la línea de pobreza, de 2006 y 2008, la pobreza se ha incrementado del 41.2% a 44.2% respectivamente (CUANTO, 2009).

En la década de los ochenta la región latinoamericana ha experimentado serios problemas de deuda externa, altas inflaciones, fuga de capitales y crisis de balanza de pagos. El Perú no ha sido ajeno a estos problemas, pues las políticas aplicadas -similares a la de los otros países- durante dicha década ocasionaron que al iniciar la década de los noventa se tenga una inflación de 7,650%, el Producto Bruto interno (PBI) de 1981 a 1990 haya caído a una tasa promedio de 1.2% anual, la Inversión Extranjera sólo representara en 1990 el 3.6% de nuestro PBI.

En la presente década, la mayoría de los gobiernos latinoamericanos -unos antes y otros después- reorientaron sus políticas hacia la economía de libre mercado. Los resultados son evidentes: la región creció desde 1991 a una tasa promedio de 3.3%, la inflación descendió de 199.6% en 1991 a 10.2% en 2008, el flujo de inversión extranjera hacia la región prácticamente se quintuplicó (paso de US$ 20,955 millones en 1991 a US$ 103,195 millones en 2008). Si observamos el comportamiento de las variables anteriores podemos afirmar que la tendencia negativa de crecimiento de la región, generada por políticas equivocadas, ha sido revertida. Pero se debe evidenciar que en estos últimos años el crecimiento en la región se ha reducido debido a la crisis financiera iniciada en Estados Unidos y Europa que se trasmitieron hacia América Latina por la vía del comercio, las finanzas y las políticas para hacer frente dicha crisis.

El comportamiento favorable de las principales variables que determinan el crecimiento económico, el problema social expresado en la pobreza y extrema pobreza disminuye a tasas muy lentas. Es decir se podría estar dando una falta de armonía entre el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, ya que dicho crecimiento no estaría generando las oportunidades laborales necesarias para el creciente número de personas por lo que podemos afirmar que el problema social esta estrechamente relacionado con el desempleo y subempleo.

En el lapso transcurrido de la década de los 90, la Deuda Externa Pública representó en promedio aproximadamente el 78% de la deuda externa total, mostrando en dicho período, una tendencia a descender ligeramente. En marzo de 1997 se realizó el cierre del Acuerdo de Reestructuración de la Deuda Externa Pública del Perú y sus acreedores comerciales, también conocido como Plan Brady, que implicó una importante reducción de dicha deuda. En términos monetarios la Deuda Externa Pública pasó de US$ 25,196 millones en 1996 a US$ 18,490 millones en 1998 y se estima para 2009 un monto de US$ 88,184 millones

La pobreza en el Perú ha sido medida siguiendo diversos métodos, entre las que podemos mencionar: i) El método de la línea de la pobreza o método indirecto. En este método la pobreza estaría representada por un sólo indicador que puede ser el nivel de ingreso o el gasto; ii) El método de las necesidades básicas insatisfechas o método directo. Este método permite captar la disponibilidad y el acceso a servicios básicos que son ofrecidos fuera del ámbito de mercado; iii) El método integrado que combina los dos anteriores. Las estadísticas revelan que a fines de 2000 la pobreza extrema representaba el 29.8% de la población mientras que para 2009 se estima que dicho porcentaje haya disminuido a 14.7% y se planteó como meta para el 2008 un porcentaje de 11%.

Los estudios del Ministerio de Trabajo del Perú revelan que la problemática actual del empleo tiene como causa los siguientes factores: La explosión demográfica, cuyos efectos se han empezado a sentir porque en la actualidad se están incorporando al mercado laboral; Las equivocadas políticas económicas instrumentadas en las décadas pasadas; La rigidez de la legislación laboral que desincentivaron la generación de puestos de trabajo; El imperativo para las empresas de lograr la competitividad, han ocasionado que éstas se desplacen a otras zonas donde el costo de la mano de obra sea aún menor.

Se consideran pobres extremos a quienes aún destinando todos sus ingresos a la compra de alimentos, no alcanzan a comprar la canasta básica alimentaria. La distancia entre la línea de pobreza extrema y la línea de pobreza, es variable, debido a que las necesidades y patrones de consumo entre las regiones son distintas. En ese sentido, es una medida que no mide a todos por igual.

El análisis de la extrema pobreza por sector económico ha sido realizado a partir del comportamiento de la población económicamente activa ocupada (PEA). De el se deriva lo siguiente. Los sectores en los que aumenta el empleo en condiciones de pobreza extrema son hoteles y restaurantes, comercio al por menor, transportes y comunicaciones, actividades inmobiliarias y el sector agrícola. De todos estos sectores, el agrícola es el de mayor relevancia cuantitativa ya que contribuye con ¾ partes de todo el empleo en situación de extrema pobreza, siguiéndole el sector comercio al por menor que concentra el 9.8% de dicha categoría. Por su parte los sectores en los cuales se reduce el empleo en dicha condición son: el de reparación de vehículos automotores, la administración pública, electricidadagua, comercio al por mayor y la construcción. De todos estos sectores, el rubro de la administración pública es quien ha concentrado cuantitativamente la mayor reducción de trabajadores en esta condición.

En el ámbito urbano, la pobreza extrema representa 9.3% del total de la población. En las zonas rurales, en cambio, este indicador se eleva a casi el triple: 24.5%. La situación en las zonas rurales es dramática.

Actualmente, casi uno de cada tres habitantes en estas zonas es pobre extremo. Su pobreza está relacionada con la falta de activos productivos (tierra, ganado, tecnología y crédito), así como con los bajos niveles educativos y con una familia numerosa, según un estudio de Escobal, Saavedra y Torero, hecho para GRADE en 2008. Ahora bien, ser pobre extremo en el Perú significa subsistir con S/. 3.60 diarios para comer, transportarse, vestirse, curarse etc. Esta desesperante situación no es marginal: afecta a unos 3.7 millones de peruanos. Es decir, al 15% de la población. El libre mercado, al menos en el corto plazo, no muestra resultados alentadores. Debido al rápido crecimiento urbano y a la migración, actualmente hay también más pobres en la ciudad. Sin embargo, es en el campo donde están los pobres entre los pobres, especialmente en las provincias alto andinas de la sierra sur y en las zonas rurales más alejadas de la Amazonía.

La pobreza más grave se encuentra en las zonas rurales, donde algunos indicadores de calidad de vida son comparables con el nivel promedio de países africanos. En estas zonas del país, la pobreza es más difícil de superar por la conjunción de diversos factores que la explican: baja productividad, desnutrición infantil[31]menor acceso y baja calidad de la educación rural, lejanía, falta de acceso a infraestructura y servicios básicos, barreras culturales, etcétera. Ello explica por qué tanto en el Perú como en otros países los mayores éxitos frente a la pobreza rural se logran en el campo de programas de alivio y no de superación de la pobreza.

El reto fundamental es elevar la capacidad de generación de ingreso de los pobres rurales, lo que se ha intentado desde diversas estrategias, tanto en el país como en el extranjero. El debate sobre cómo enfrentarlo generó posiciones diferentes. De un lado, algunos miembros del Task Force pusieron mucho énfasis en la necesidad de desarrollar proyectos productivos, en comparación con los programas de asistencia social y de desarrollo de infraestructura económica y social. Según esta perspectiva, el apoyo a proyectos productivos debiera darse en el marco de programas de desarrollo rural integral, que incluya asistencia técnica y aspectos de competitividad en mercados regionales y nacionales, e incluso internacionales, aunque ello sólo se logre en el mediano o largo plazo. Al respecto, otros miembros señalaron que existe una larga historia de fracasos en la promoción de proyectos productivos, tanto desde el sector público como de las ONG, por lo que el diseño tendría que ser muy cuidadoso para lograr los objetivos propuestos. Según esta perspectiva, es preferible enfatizar el apoyo del Estado en el desarrollo de condiciones para que los pobres accedan en mejor pie a mercados regionales, lo que incluye un mayor énfasis en el desarrollo de infraestructura económica, la coordinación e información entre agentes y la asistencia técnica, en comparación con el apoyo directo del Estado en proyectos productivos.

Analizando a Crovetto y García (1990)[32], la cultura alimentaria debe entenderse como el conjunto de conocimientos adquiridos por las personas, las familias y las comunidades para darle el mejor uso posible a los alimentos. Esto incluye la consideración de dos variables la calidad y cantidad de alimentos. Ambas variables se relacionan. Para que una persona este bien alimentada tiene que consumir la cantidad necesaria de alimentos, pero con las vitaminas, proteínas, carbohidratos y otros componentes necesarios que necesita el cuerpo humano para desarrollarse, llevar a cabo sus actividades y no verse afectado por enfermedades e incluso hasta con la muerte.

Los medios científicos y académicos en general han expuesto que la población peruana no dispone de una adecuada cultura alimentaria. Esta falta de cultura alimentaria, es más notable en las clases populares y especialmente en zonas rurales.

La falta de una cultura alimentaria conlleva a la desnutrición, la misma que es más dañina en la infancia, por ser la fase etaria cuando el cuerpo requiere de la mejor alimentación posible. La desnutrición es un estado patológico debido a una falta en la alimentación de calorías, vitaminas, sales minerales, etc. El hecho de estar desnutrido, significa depauperar el organismo por trastorno de la nutrición o por falta de ella.

En los últimos tiempos para tranquilidad de las familias, se ha desarrollado bastante la profesión de nutricionista que está dedicada a asesorar a la gente para que la misma tenga la mejor nutrición posible y de ese modo se asegure un adecuado crecimiento y por ende un desarrollo laboral y general satisfactorio. El trabajo de los nutricionistas contribuye a generar la cultura alimentaria.

En este mismo contexto, los médicos pediatras hacen también lo suyo e incluso en mayor cantidad que los nutricionistas, porque los médicos atienden la consulta de la infancia, están mas cerca de los niños, comprenden sus problemas y se avocan a solucionarlos. Por tanto vienen trabajando bastante por fortalecer la cultura alimentaria y así de ese modo evitar los trastornos en la salud de la infancia.

  • LOS ALIMENTOS EN LA NUTRICION INFANTIL

Interpretando a Astiasarán y Martínez (2003)[33] y Figueroa (2005)[34], se puede concluir que el conocimiento de las necesidades nutricionales constituye la base teórica indispensable para determinar la alimentación ideal de un individuo en cualquier período de la vida y en diferentes condiciones ambientales. Se entiende por nutrición al conjunto de procesos merced a los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza elementos químicos contenidos en los alimentos. Estas sustancias constituyen los materiales necesarios y esenciales para el mantenimiento de la vida. Alimentación es, en cambio, tan solo la forma y manera de proporcionar al cuerpo humano esos alimentos que son los indispensables. En la primera etapa, en los primeros meses, se admite que el niño progresa adecuadamente con la LECHE MATERNA, por lo cual, se toma como patrón para establecer los requerimientos nutricionales de este período. No tenemos a mano un modelo tan perfecto para establecer las necesidades en meses posteriores. Se han tomado, como datos de referencia, los de la alimentación que recibió una población de niños que se han desarrollado sanos. Son cifras adecuadas que se han obtenido para cada sexo y grupo de edad. Hemos de tener presente que hasta los 11 años no existen variaciones entre un sexo y otro. Es a partir de esta edad cuando se separan las necesidades de cada grupo. Basado en estas encuestas nutricionales, expertos de la FAO/OMS/ESPGAN/ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRIA han establecido unas recomendaciones que, en principio, deberemos seguir. A continuación describiremos una serie de conceptos que nos facilitarán una mejor comprensión sobre el tema de la ALIMENTACION y, en especial, la INFANTIL.

ALIMENTO es toda sustancia sólida o liquida comestible. Son compuestos complejos en los que existen sustancias con valor nutritivo y otras que carecen de ello. Estas últimas, a veces, mejoran su sabor y, otras, las funciones motoras y absortivas.

NUTRIENTE es el elemento nutritivo de un alimento.

ESENCIALES, aquellos que el organismo no es capaz de sintetizar y necesita para mantener su estructura y funcionalidad normal. Hay unos 45/50 nutrientes esenciales: A) Todas las vitaminas; B) Minerales: a) oligoelementos (hierro, cobre, etc.), b) macroelementos (agua, calcio, sodio, etc.). C) Aminoácidos: Histidina, Isoleucina, etc. y por último, D) dos ácidos grasos: linoleico y linolénico.

NO ESENCIALES o ENERGETICOS, son aquellos que podemos sintetizar partiendo de materiales más sencillos.

REQUERIMENTO de un nutriente es la cantidad necesaria para mantener sano a un ser humano.

Como quiera que los estudios se hagan sobre un grupo de población y una determinada edad, resulta que las cifras nutricionales son buenas para unos, insuficiente (en mayor o menor grado) para otros y la tomarán en exceso, otro gran tanto por cien de ellos. Por ello se ha llegado a la conclusión que se definirá como aporte o ingesta recomendada que viene a corresponder a la cantidad de un determinado nutriente que cubre las necesidades de la mayor parte de la personas sanas de una población. ENERGIA se exceptúa de lo dicho anteriormente, por cuanto el aporte aconsejado es igual a requerimiento medio.

La velocidad de crecimiento es una variable que modula los requerimientos nutricionales en el niño. El niño cuanto más pequeño es más hidrodependiente. Pasada la primera infancia existe una gran variabilidad individual en los requerimientos energéticos. En nuestro medio uno de los errores dietéticos más frecuentes es el aporte excesivo de proteínas. La calidad y proporción de los distintos ácidos grasos es tan importante o más que el aporte total de grasas.

En el lactante la lactosa debe ser el hidrato de carbono predominante. La leche materna es deficitaria en Vitamina D por eso se deben administrar 300 UI/día los seis primeros meses y 400 luego. De vitamina K también lo es en los primeros días.

.NUTRICIÓN INFANTIL

A partir del año de vida se le va a indicar a los padres que la alimentación infantil se deberá regir por unos conceptos que se ven reflejados en una frase más o menos similar a esta:

"EL NIÑO TOMARA LO QUE PUEDEN COMER LOS ADULTOS Y PREPARADO DE LA FORMA QUE ES CONVENIENTE INGERIRLO POR ELLOS"

En esta frase se comunica que los alimentos y su condimentación han de atenerse a las normas que nos deben guiar en el resto de nuestra vida. Es decir, usar alimentos de todos los grupos y no abusar, en su preparación, de los grandes condimentos, exposición a gran calor, cuidar las conservas a utilizar, etc. etc. Los niños van a ser equiparados a los adultos, en su nutrición. Por ello nos ocuparemos de que alimentos y en que forma han de serle administrados durante el primer año de vida. Es un período de gran y rápido desarrollo y hemos de procurar "equivocarnos" lo menos posible para que su evolución pondo-estatural sea la correcta.

Cuidar la alimentación infantil es conseguir el mejor ser futuro y lograr las metas que, genéticamente, le han sido marcadas durante su concepción. La nutrición en estos doce meses ha sufrido grandes variaciones a lo largo del tiempo. En un congreso reciente sobre el HOMBRE DE ATAPUERCA-Burgos (considerado como el más antiguo descubierto), se ha indicado que se destetaban no antes de los tres años. Y en un libro editado en 1916 y escrito por el Dr. Apert y en el que participa el Dr. Marfan (padres, ambos, de la medicina moderna) con el capítulo de ALIMENTACION INFANTIL se indica: "No se dará carne antes del vigésimo mes como no sea con un fin terapéutico".

Desde hace una veintena de años, las modificaciones que se han hecho en la NUTRICION INFANTIL han sido mínimas. Están basadas en descubrimientos posteriores sobre que o cual alimento es o puede ser causante de una determinada enfermedad. Han sido avances científicos que ayudan a mejorar la nutrición. Se ha comprobado que la alimentación materna en los seis primeros meses puede ser suficiente, en la casi totalidad de los niños. Fundamentado en ello, y cuando la madre no puede alimentarlo con su leche, se han buscado preparados que se parezcan lo máximo posible a la materna. Tienen como base la leche de vaca. Se retiran elementos, se disminuyen o aumentan las cifras de otros y, por último se añaden aquellos que no posee, a fin de que se parezca lo máximo a la leche de la especie humana.

De todos modos, entre los cuatro y seis meses, se pueden ir introduciendo los cereales "sin gluten" y determinadas frutas (preferentemente, las que se vienen utilizado, desde hace muchos años, en la zona en que vivimos).

A partir de los seis meses, ya podemos incluir en la nutrición la carne. Primero empezaremos con las carnes blancas (pollo, conejo, etc.) así como frutas que antes habíamos indicado no se deberían tomar. Pasados de 15 a 20 días introducir las carnes rojas. (Nota: nunca las vísceras de los animales).

A los ocho meses, ya podemos incluir la yema de huevo y los "cereales con gluten" (otros indican un poco antes y otros un poco después). La yema ha de prepararse cocida o pasada por agua. Primero se le da la mitad y tras unos días, si no vemos ninguna reacción indeseable de rechazo o alergia, se le da entera. Choca a muchas madres que se introduzca antes la yema que la clara.

Hemos de manifestar aquí, que la yema su principal componente son las grasas y en la clara lo son las proteínas. Y, como es de todos conocido, las proteínas son mucho más alergénicas que las grasas, de ahí su demora en la aparición en la nutrición infantil.

A los diez meses, podremos meter en nuestras pautas la clara de huevo y el pescado. Pescado de cualquier tipo, siempre que no sea muy graso. Hemos de comentar, en este momento, que la fecha de introducción del pescado viene discutiéndose y las últimas tendencias están más a favor de retrasarlo hasta que cumpla el año. Pensar que somos animales carnívoros, y fuimos pescadores muchos siglos después.

Resumiendo, la edad de introducción de los alimentos infantiles ha de seguir un orden que se ha establecido de acuerdo con las posibles intolerancias o rechazos de un organismo que se ha ido adaptando a través de su evolución en la tierra.

A continuación, se expone un calendario que más o menos es aceptado por todos:

De 0 a 6 meses: LECHE MATERNA o comercial, si no es posible la anterior.

De 4 a 6 meses: Se podría introducir los CEREALES SIN GLUTEN y las frutas y VERDURAS que normalmente se han ingerido en la zona "hace años".

Se debe evitar hasta los 6 meses las espinacas y la remolacha.

A los 6 meses: CARNE. Primero las blancas (pollo, conejo, etc.) y a continuación las rojas. Asimismo ya tomará verduras, zanahoria y patata.

Seguirá con CEREALES SIN GLUTEN y podrá tomar fruta de cualquier tipo.

A los 8 meses: Se introducirá la YEMA DE HUEVO (cocida o pasada por agua) y los cereales pueden ser CON GLUTEN.

A los 10 meses: Se puede introducir el PESCADO y la CLARA DEL HUEVO. Si bien, hay quién sugiere que es mejor esperar hasta el año de vida.

Nota: Hasta los doce meses se han de dar los alimentos cocidos "sin sal" y triturados de acuerdo con las necesidades del niño. A partir del año de vida: Podrá comer de todos los alimentos que estén admitidos como "sanos" en los adultos y preparados, claro está, acorde con las normas que se dan para una mejor dieta.

  • DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS

Navarro (2008)[35] coincide con Jiménez (1994)[36], cuando establecen en forma similar que el suministro o disponibilidad de alimentos es un requisito esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar nutricional de la población en constante crecimiento. Depende de la producción, principalmente en los países en desarrollo y, en las zonas rurales, depende específicamente de la producción para el consumo, en la cual juega un papel esencial la agricultura, visto que la mayoría de la población depende, o está vinculada, a esta forma directa de obtener alimentos. La disponibilidad de alimentos, depende, además, de la reducción de pérdidas post cosechas; de las políticas comerciales; del volumen de las importaciones (principalmente en los países desarrollados) y exportaciones; de los precios internacionales de los alimentos; de la disponibilidad de divisas para importar alimentos; y de la disponibilidad de ayuda alimentaria.

López y Suarez (2008)[37], indica que muchos países adoptan políticas de autosuficiencia alimentaria por estimar como muy arriesgado depender del mercado internacional. La ayuda alimentaria ha desempeñado un papel decisivo en épocas de necesidad apremiante para algunos países. Sin embargo, ésta no es una fuente fiable de suministro alimentario para los países con déficit de alimentos y con bajos ingresos, visto que, cuando los precios del mercado mundial aumentan, los suministros de ayuda alimentaria de los donantes suelen reducirse. Por lo tanto, en estos países con déficit de alimentos, la medida más sostenible y fiable en relación a esto es el incremento de los ingresos de divisas, a través del aumento de sus excedentes de exportación y la mejora del medio comercial internacional.

Los Sistemas alimentarios y la disponibilidad de alimentos

Con relación a la oferta, se distinguen varias características que un Sistema Alimentario debe tener para garantizar la disponibilidad de alimentos. Aquellas son:

1) Grado de suficiencia de la oferta para satisfacer determinados niveles de demanda: Se refiere a la capacidad para producir, almacenar e importar alimentos suficientes para atender a las necesidades básicas de toda la población (necesidades de energía y nutrientes). Esto significa que un sistema alimentario es suficiente cuando es capaz de generar una disponibilidad agregada; o sea, disponibilidad que permita satisfacer la demanda efectiva existente, más las necesidades alimentarias básicas de aquellos sectores que, por problemas de ingreso, no pueden traducirla en demandas de mercado. Se supone, adicionalmente, que el logro de esta condición no debe afectar, ni la equidad en el acceso a los alimentos, ni la sustentabilidad del sistema alimentario, o sea, la habilidad del sistema de sostenerse a largo plazo. Entiéndase aquí que, la sustentabilidad de un sistema, es la capacidad de asegurar en el recorrer del tiempo su suficiencia, su estabilidad y su autonomía, evitándose aun el deterioro de los recursos naturales renovables y no renovables. De la definición adoptada, concluyese que la magnitud de los requerimientos para alcanzarse el nivel de suficiencia será mayor, mientras mayor sea la desigualdad en la distribución del ingreso. En todos los casos en que hay un porcentaje de la población abajo del nivel normativo adoptado (cualquiera que éste sea), la disponibilidad alimentária tendrá que superar por un cierto margen a la ingesta promedio, con el fin de hacerse universal la satisfacción de los requerimientos calóricos de la población, sin alterar los niveles de ingesta de los grupos que están por arriba de dichos promedios.

2) Nivel de autonomía y autodeterminación: representa el volumen de importaciones dentro de la disponibilidad total. No significa necesariamente autosuficiencia (la menor dependencia posible del mercado internacional), a pesar de ser ésta la mejor forma de lograrse la autonomía. Nivel de autonomía y autodeterminación representa, sin embargo, la vulnerabilidad externa de los sistemas alimentarios. Para evaluar la vulnerabilidad del conjunto del sistema alimentario, hay que incluirse los insumos y medios de producción necesarios, tanto para la producción agrícola, como para la industria agroalimentaria. El objetivo es reducir la vulnerabilidad de dicho sistema a las fluctuaciones del mercado internacional y a las presiones políticas externas.

3) Grado de estabilidad o fiabilidad de la oferta interna y de sus componentes: Se refiere a las fluctuaciones o magnitud de oscilaciones de la oferta de alimentos en el recorrer del tiempo. El objetivo de alcanzarse este grado de estabilidad o fiabilidad, es reducir al mínimo las variaciones estacionales en el acceso a los alimentos; es decir, garantizarse la estabilidad, tanto de un año para otro, como a lo largo del año, de los suministros (producción) y de los precios de alimentos en todas las regiones del país.

4) Sustentabilidad, o sea, la habilidad del sistema en sostener a largo plazo los actuales patrones de oferta y demanda: Significa que el sistema alimentario sea sostenible a largo plazo, cuidándose que el sistema ecológico esté protegido y mejore con el tiempo. Este concepto abarca la necesidad de un elemento amortiguador contra las escaseases anuales temporales, con el fin de lograrse seguridad en la disponibilidad a largo plazo. Lleva implícita la conservación de la base de recursos naturales (renovables y no renovables),incluyendo la conservación de parte de la base alimentaria tradicional, recogida en los bosques o cualquier otro lugar no cultivado, parte que, en muchas regiones, constituye un componente altamente significativo en las dietas de sus habitantes. A la Seguridad Alimentaria, contribuyen de forma importante los esfuerzos hacia la estructuración de una agricultura local sostenible y, adicionalmente, los planes de acción para asegurar la alimentación a los necesitados. Sin embargo, esfuerzos y planes sólo contribuirán a la Seguridad Alimentaria familiar, si el suministro de tal alimentación efectivamente resultar equitativa y sostenible.

5) Equidad: En este contexto, significa el acceso seguro a alimentos suficientes para todos los grupos sociales. Este concepto lleva implícito la necesidad de verificar la efectividad nutricional de los alimentos, garantizando la inocuidad alimentaria y evitando las consecuencias negativas de su incidencia, en la salud de la población. El consumo nutricional básico para todos los sectores de la población brasileña en el presente, se hace difícil debido a la carencia de acceso que, como se ha dicho, puede tener origen económica (pobreza, altos precios de los alimentos, falta de créditos) o física (pobres carreteras e infraestructura de mercado).

Medición de la disponibilidad de alimentos

Los indicadores de disponibilidad de alimentos se elaboran utilizando los datos de las hojas de balance de alimentos. Estas hojas constituyen instrumentos diseñados y elaborados por la Organización de las Naciones Unidas, para la Agricultura y la Alimentación, a partir de información estadística confiable. Proporcionan un marco para el registro continuo de parámetros que se pueden cuantificar, relacionados a la situación de la oferta y de la demanda de los alimentos en diversas regiones del mundo. A partir de ellas, se pueden realizar evaluaciones objetivas del déficit o excedentes de alimentos10. Es decir, sus informaciones nos ayudan a conocer, desde el punto de vista operativo, cuál es/fue la disponibilidad de alimentos en un país y período determinados, y, por consiguiente, el estado nacional de la Seguridad Alimentaria y su vulnerabilidad.

Para Moreno (2008)[38] y Navarro (2008)[39], la cantidad total producida de cada alimento, sumada a la importación, teniéndose en cuenta los cambios que puedan haber ocurrido en las existencias durante el período considerado, y después de deducida la exportación, equivale al abastecimiento disponible para utilización interna en dicho período. Si se deducen de esta cantidad, tanto los volúmenes utilizados para alimentar al ganado, para semilla, para utilización industrial, como los desperdicios ocurridos a lo largo de la cadena alimentaria, el saldo constituye el abastecimiento o disponibilidad para consumo humano (consumo aparente) durante el período de referencia. Según los datos sobre población, esa cantidad puede expresarse en términos de disponibilidad por habitante y por día. A su vez, los valores de composición química de los alimentos, permitirán traducir los volúmenes de disponibilidad en términos de su contenido energético y nutricional. Una vez determinada la disponibilidad de cada alimento, expresada en calorías y nutrientes, la sumatoria de todos configura la disponibilidad total o ración estadística media. El análisis comparativo entre las disponibilidades de alimentos, calorías y nutrientes, y las recomendaciones medias para la población (según la estructura de edades), permitirá establecerse el grado en que las necesidades son satisfechas por la disponibilidad existente. A partir de ella, se puede determinar la magnitud de los probables déficit o exceso de alimentos, para entonces sugerirse alternativas que permitan orientar la producción, o bien, el rol del comercio exterior en la disponibilidad de determinados alimentos, según la situación descripta. Los datos de las hojas de balance como método de estimación resultan muy útiles. Sus informaciones, sin embargo, presentan los inconvenientes de que, además de sólo se elaboraren anualmente, también sólo se refieren a una determinada población en su totalidad, sin poderse desglosarlas por subgrupos de la misma población. Actualmente ya estas hojas de balance están automatizadas y pueden ser procesadas por un programa informático. En la medida que el análisis de las hojas se realice tomando series periódicas, podrán indicar cambios o tendencias en el patrón alimentario medio de la población. Los índices de disponibilidad permiten hacer estimaciones globales, advirtiendo posibles crisis alimentarias y ofreciendo subsidios para los pronósticos agrícolas.

  • Para cada alimento o grupo de alimentos: Producción, importación, exportación, usos diferentes a los de consumo humano, suministro total de alimentos y utilización nacional interna en alimentación humana (kg/per cápita/año y kcal/per cápita/día).

  • Nivel de suficiencia energética y proteica: Disponibilidad media de energía en kcal (o de proteínas en g)/Recomendación * 100.

  • Nivel de dependencia energética: Importación de alimentos en Kcal/Disponibilidad de alimentos en kcal. * 100.

  • Nivel de dependencia económica: Importación de alimentos en dólares/exportaciones totales en dólares * 100.

  • Consumo aparente de energía kcal/persona/día: Disponibilidad de energía kcal/día/ población.

  • Consumo aparente de grasas (o proteínas) g/persona/dia: Disponibilidad de grasas (o proteínas), en gramos, por día/número de personas.

  • Aporte relativo de determinados productos a la ingestión nutricional total: Representa el aporte de alimentos básicos a la ingestión total

  • Indicadores para caracterizar los componentes que un sistema alimentario debe reunir para garantizar la disponibilidad de alimentos: Dadas las características de las Hojas de Balance de Alimentos, la suficiencia, la autonomía y la fiabilidad, pueden ser medidas a través de ellas; sin embargo, las hojas no sirven para medirse ni la sustentabilidad, visto que se refieren a períodos de un año, ni la equidad de la disponibilidad, dado que su alcance es macroeconómico.

En resumen, las Hojas de Balance de Alimentos permiten: a) desde una visión macroeconómica general, conocer el nivel y la estructura del suministro de alimentos de un país durante un período de referencia determinado; b) saber como se comporta en términos físicos la cadena alimentaria, desde la producción hasta la disponibilidad final; c) conocer los grados de suficiencia de la oferta, de la autonomía o dependencia de la Disponibilidad de alimentos, de la estabilidad o inestabilidad de la producción y de las existencias alimentarias. Sin embargo, tales hojas, no ofrecen informaciones que permitan conocerse: a) la equidad o la desigualdad de la distribución del consumo de alimentos por las zonas geográficas, o según los estratos socioeconómicos; b) las variaciones estacionales del suministro de alimentos (sustentabilidad).

  • ACCESO A LOS ALIMENTOS

Oanta (2007)[40], indica que el acceso material, económico y social a los alimentos, sólo se consigue con suministro suficiente de alimentos en las zonas inseguras, para lo cual se necesita adecuada infraestructura de mercado, con acceso al empleo e ingresos suficientes en relación a los precios de los alimentos, los cuales deben permanecer estables. Dada la fragilidad de la mayoría de las economías rurales, las dificultades de accesibilidad pueden ocasionar efectos nutricionales negativos. El acceso, además, puede verse afectado por las preferencias culturales y los conocimientos nutricionales de los habitantes de cada región; por lo que se necesita de la educación alimentario – nutricional. Una vez que se tenga el acceso, entran en juego otros elementos, como el deseo de comprar o cultivar los alimentos, los hábitos nutricionales, los conocimientos sobre nutrición y la forma de preparar los alimentos, todos los cuales influyen en el consumo y, por lo tanto, en el bienestar nutricional – que es en sí el objetivo final de la Seguridad Alimentaria.

Pereyra (2008)[41], indica que en la búsqueda del crecimiento económico, muchos países, sobre todo durante la primera parte de los últimos 50 años, se empeñaron en acelerar la industrialización con la esperanza de que los ingresos derivados de las exportaciones industriales les permitieran importar alimentos para completar la producción nacional. Esta esperanza se vio impulsada por el hecho de que los suministros de alimentos en los mercados mundiales eran suficientes para atender las necesidades de importación y por la tendencia descendente de los precios reales de los alimentos y productos agrícolas en los mercados mundiales. Esa estrategia, inspirada en un crecimiento basado en la industria y muchas veces con un sesgo favorable a la población urbana en sus políticas fiscales y sociales, fracasó en buena parte, dejando tras de sí una gran pobreza rural y una fuerte inseguridad alimentaria, al mismo tiempo que acentuaba los problemas vinculados a una rápida urbanización.

Las políticas basadas en esta estrategia fracasaron sobre todo porque olvidaron la importancia de la producción agrícola, en particular de alimentos básicos, para ofrecer medios de acceso a los numerosos productores de alimentos, que eran también consumidores. En las economías predominantemente agrarias, el único mecanismo para distribuir entre la población campesina esos medios de acceso es permitirles desarrollar su producción alimentaria y agrícola.

Analizando a Polledo (2002)[42], el aumento sin precedentes de los rendimientos de los cultivos durante los últimos 50 años ha sido la principal fuente de crecimiento de los suministros alimentarios mundiales, ya que la expansión mundial de la tierra de cultivo ha sido limitada. No obstante, se han producido cambios espectaculares en el aprovechamiento de la tierra. La deforestación ha hecho posible buena parte del aumento de la superficie de cultivo -con consecuencias negativas bien documentadas en el medio ambiente-, mientras que, por otra parte, tierras agrícolas anteriormente productivas han desaparecido como consecuencia del desarrollo urbano y de la ampliación de la infraestructura así como de la desertificación y otras formas de degradación y conversión de la tierra. Los mayores rendimientos se explican por la mayor utilización de insumos como fertilizantes y plaguicidas, semillas genéticamente mejoradas y sistemas de riego y de drenaje. La mejora de la infraestructura, por ejemplo, de los caminos rurales, ha contribuido también a aumentar la productividad agrícola. Estos avances fueron posibles gracias a las inversiones públicas y privadas. No obstante, el inconveniente de esta mayor utilización de insumos, es decir, de inversiones físicas, es que están sometidas a la ley de rendimientos decrecientes. Ha sido fundamental la investigación que ha dado lugar al desarrollo tecnológico y a su difusión. Las capacidades nacionales de investigación para adoptar y difundir los progresos tecnológicos han demostrado ser un factor decisivo para aumentar los rendimientos.

Para Ridner (2008)[43] y Santana (2009)[44], en la actualidad, el fenómeno dominante es una globalización acelerada. Los bienes y servicios, los recursos financieros y la información atraviesan las fronteras en cantidad creciente y con rapidez cada vez mayor, en lo que constituye un fenómeno sin precedentes históricos. Este proceso extraordinario conlleva también costos. La globalización, o la desaparición de las fronteras, no benefician automáticamente a los pobres. El hecho de que la mano de obra, principal recurso en las fases iniciales del desarrollo, sea uno de los factores de producción con menos movilidad (en lo que se refiere al cruce de fronteras) significa que la globalización puede dar lugar a un mayor progreso pero también a mayores desigualdades. La capacidad de la humanidad de acompañar la globalización con la necesaria comprensión de sus efectos, así como la capacidad colectiva de orientar su fuerza en beneficio del bien común, serán fundamentales en los años próximos.

  • APROVECHAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

Interpretando a Roggeiro (2008)[45], no tiene sentido tener disponibilidad de alimentos, tener acceso a los mismos, si luego no sabemos aprovecharlos adecuadamente. El aprovechamiento de los alimentos debe entenderse como la utilización de todas las bondades que tienen los alimentos, como el hecho de explotar sus ventajas comparativas y competitivas de uno y otros. El aprovechamiento efectivo de los alimentos no es tan sencillo, requiere de una adecuada cultura alimentaria. El Perú, tiene abundancia de alimentos en la costa, la sierra, la selva, los alimentos de que vienen del exterior, hay muchos alimentos; sin embargo el acceso a los mismos no es tan sencillo, se da en base a los ingresos económicos de cada familia y por otro lado, a la falta de técnicas y prácticas para aprovecharlos de la mejor manera.

Interpretando a Lozada (2008)[46], el adecuado aprovechamiento de alimentos alienta el consumo de alimentos variados, revisar hábitos alimentarios perjudiciales y reforzar aquellos adecuados para mantener la salud. También pretende brindar orientación en la elección de alimentos sanos y en el aprovechamiento del presupuesto familiar al aprender a comprar y combinar los alimentos de manera correcta. El aprovechamiento tiene como eje ciertos conceptos básicos para una correcta alimentación. La idea es que la gente aprenda a comer adecuadamente haciendo un mejor aprovechamiento de los nutrientes. El aprovechamiento abarca la manera de manipular los alimentos y cómo trabajarlos, para obtener mayores beneficios, o la combinación de aquellos insumos que recibe la gente, son algunos de los conceptos que se transmiten.

Sifuentes (2008)[47] dice que se considera que para un adecuado aprovechamiento de los alimentos, debe seguirse los diez conceptos básicos para una alimentación saludable:

  • 1) Comer con moderación e incluir alimentos variados en todas sus comidas.

  • 2) Consumir diariamente leche, yogures o quesos. Son necesarios en todas las edades.

  • 3) Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color.

  • 4) Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas retirando la grasa visible.

  • 5) Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar.

  • 6) Disminuir el consumo de azúcar y sal.

  • 7) Aumentar el consumo variado de panes, cereales, pastas, harinas, féculas y legumbres.

  • 8) Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitarlo en niños, adolescentes y embarazadas.

  • 9) Tomar abundante cantidad de agua potable durante el día.

  • 10) Aprovechar los momentos de las comidas para el encuentro y diálogo con otros.

  • LOS ALIMENTOS Y EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA INFANCIA

  • DESARROLLO PSICOBIOLOGICO

Para Torresani (2007)[48], el desarrollo psicobiológico en general debe entenderse como el desarrollo del cuerpo y la mente del infante. Ambos elementos deben desarrollarse armónicamente para que el infante tenga la sinfonía vital que asegure razonablemente un crecimiento y desarrollo adecuados. La perspectiva de los sistemas psicobiológicos de desarrollo contempla el desarrollo individual como una organización jerárquica de múltiples niveles que pueden influenciarse entre sí. La cuestión más importante desde esta perspectiva es la de que los genes son una parte integral de este sistema y que su actividad está afectada por los sucesos que tienen lugar en otros niveles del sistema, incluyendo el entorno del organismo. Las influencias bidireccionales se dan entre el entorno (físico, social y cultural), el comportamiento, la actividad neural y la actividad genética. La interacción del organismo en desarrollo con el entorno es vista como una fuente de perturbaciones para el sistema contra las cuales los genes deben organizar el organismo en desarrollo para que de cómo resultados una expresión fenotípica propia de la especie. El concepto de percepción específica de la especie significa que los individuos de una especie dada responden de una manera característica a ciertos objetos, es decir, responden solo a ciertos patrones de estimulación sensorial y no a otros. Los resultados que tiene el desarrollo sobre el comportamiento son consecuencia de al menos dos componentes específicos de coacción (la coacción representa las restricciones que un elemento del sistema encuentra en su relación con otros elementos), por ejemplo, persona-persona, organismo-organismo, organismo-entorno, célula-célula, estimulación sensorial-sistema sensorial, actividad-comportamiento motor. La causa del desarrollo es la relación entre los dos componentes, no los componentes por sí mismos. La noción de jerarquía aplicada al desarrollo individual, significa que las coacciones ocurren tanto verticales como horizontalmente en todos los sistemas de desarrollo.

  • EVOLUCION PSICOAFECTIVA, PSICOMOTRIZ Y COGNITIVA

Para Torresani (2007)[49], la evolución psicoafectiva tiene que ver con el desarrollo mental adecuado del infante, lo que de hecho de logra con una buena nutrición. La evolución psicomotriz tiene que ver con la interrelación del cuerpo y la mente para llevar a cabo las distintas actividades infantiles.

La evolución cognitiva, tiene que ver con el conocimiento, comprensión, aplicación, análisis y síntesis que lleva a cabo el infante en el devenir de su vida cotidiana. Tanto la evolución psicoafectiva, como la psicomotriz y la cognitiva son muy importantes para el desarrollado adecuado del infante y todas tienen que ver directamente con los niveles nutricionales que tenga. Sin duda que una malnutrición va afectar todas estas evoluciones de la vida del infante.

Estas evoluciones tienen que desarrollarse armónicamente y la base para ello como se reitera una adecuada nutrición.

El desarrollo de la niñez es el estudio de los procesos y los mecanismos que acompañan el desarrollo físico y mental de un infante mientras alcanza su madurez.

El desarrollo cognitivo y afectivo del niño comprende varias áreas:

Aprender: Entender el mundo y conocer el medio.

Música: Los niños se motivan y alegran con la música.

Lenguaje: Aprender a hablar.

Educación: Aprendizaje de leer, escribir, colorear, etc.

Psicología y Desarrollo: Convivir con las demás personas en su medio.

Arte: Despertar nuevas habilidades.

Según Torresani (2005)[50], en el campo de la psicología también es posible verificar cambios notables en la concepción que los autores han tenido sobre la infancia y sus características. Durante algún tiempo existió el intento de integrar todos los conocimientos sobre el niño en una disciplina especial, la paidología, que diera cuenta de los aspectos psicológicos, biológicos y sociales. Desde el siglo XIX han surgido varias organizaciones, a nivel internacional y nacional, que promueven la protección del niño. La mayoría de ellas surgieron a fines de esa centuria y comienzos de la siguiente, como Save the Children. En el siglo XX las políticas públicas se vieron fuertemente influidas por la acción de la OIT, sobre todo en relación con el trabajo o explotación infantil, y luego por la UNICEF, en torno a la alimentación y la escolarización. Diversas manifestaciones estéticas, en el cine, la pintura y la literatura, dan cuenta de las concepciones que han surgido hacia la infancia. En general la sociedad ha construido desde el siglo XIX una visión idealizada de la infancia (herencia del romanticismo y la Época victoriana), tendencia que se refleja por ejemplo en Charles Dickens. En el último tiempo han surgido manifestaciones más complejas sobre la "naturaleza humana", como se evidencia en El señor de las moscas (1954), de William Golding, y en The Cement Garden (1978), de Ian McEwen. En décadas recientes, en Estados Unidos y en Europa ha surgido una disciplina específica que estudia la relación entre el niño y la sociedad, denominada sociología de la infancia. La antropología tiene una tradición más larga al respecto, que se remonta a los clásicos (Maine, Frazer, Boas), quienes estudiaron las estratificaciones de acuerdo a las edades así como los ritos de pasaje (Van Gennep) y la transición de la infancia a la adultez (Mead). Sin embargo, la infancia como tema central se ha introducido más tardíamente. La economía, por otra parte, ha estudiado el peso que tienen los niños en la sociedad de consumo. En buena cuenta la infancia es un tema de todos.

Partes: 1, 2, 3, 4, 5
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente