- Introducción
- La globalización de la Modernidad y el globalismo neoliberal
- La globalización y la diversidad cultural
- La globalización y la Educación en Argentina
- Mediar con el contexto
- El devenir histórico en la oscilación de un péndulo
- Conclusión
- Bibliografía
Introducción
Hay mucha literatura sobre la globalización en la que participan filósofos, economistas, sociólogos y muchos son los términos que entran en juego para definirla: ideología, concepto, era, dogma, algunos de ellos resultan contradictorios; pero detrás de estos relatos hay dos rasgos que están siempre presentes en ella: la velocidad y la incertidumbre.
? La velocidad está íntimamente ligada al mito del progreso "Cuanto más rápido me muevo, más competente resulto" y a esta frase habría que agregarle "y más automatizado me vuelvo." No hay tiempo para el diálogo ni la reflexión. ¿Cómo dejar de tener una mente colonizada, si ya está todo programado y resuelto? Sólo hay que tener los medios (el poder adquisitivo) para alcanzar lo que se desea.
Sin embargo si nos detenemos a pensar en esto llegaremos a la conclusión de que la mente es como un paracaídas si no se abre no sirve. Y para que esa mente se abra necesita de un largo entrenamiento y el lugar más adecuada para ejercitarlo es la escuela. Sólo la educación nos permitirá pasar de un pensamiento único a un pensamiento crítico.
? La incertidumbre está sustentada en un pensamiento dicotómico, generado por el mismo proceso de globalización que a lo largo del tiempo ha ido transformándose, sobre todo en las últimas décadas del s. XX y comienzos del XXI, aunque ya Nietzsche se anticipó a hablar de ella.
La desintegración caracteriza nuestro tiempo, y con ella la incertidumbre: nada se yergue con firmeza sobre sus pies o sobre una fe sólida en sí mismo; vivimos para mañana, porque el pasado mañana es dudoso. Todo es resbaloso y riesgoso en nuestro camino, y el hielo que nos sostiene se ha vuelto delgado.[1]
Nos encontramos en una sociedad en la que conviven dos modelos o dos etapas de un mismo fenómeno.
Este desconcierto se agudiza más porque los opuestos son dos caras de un mismo proceso, es decir que se dan simultáneamente y traen como consecuencia una esquizofrenia colectiva dentro de la sociedad contemporánea.
"Esta bipolarización ilusoria se agrava cuando se refuta en el plano ideológico. Totalidad y parte dejan de ser momentos del análisis intelectual para convertirse en pares antagónicos de posiciones políticas. Por una parte tendríamos un "todo", asimilado de manera apresurada al totalitarismo, y por otra, las "diferencias", ingenuamente celebradas como expresión genuina del espíritu democrático. Modernidad o Posmodernidad (…) escoger una de esas dos trincheras se vuelve un imperativo de supervivencia epistemológico. Es como si viviéramos una Guerra Fría en el plano de los conceptos. "Tomar partido", ésta sería la única manera de superar la contradicción aparente entre integración y diferenciación."
Pero,¿podrían las sociedades ser comprendidas en esta forma?"[2]
Es así como este nuevo orden social, que tiene por protagonista al mercado, paradójicamente mientras busca la integración produce la diferenciación, debido fundamentalmente a un desfasaje entre el consumo real y el consumo virtual que es mucho mayor. Y ese desborde del consumo virtual trae como consecuencia la angustia del deseo insatisfecho, el estrés, la depresión, la violencia y la drogadicción.
De esta forma la desigualdad ha demostrado que este modelo neoliberal no ha podido responder a las necesidades de las sociedades democráticas de los países emergentes
Si bien el tema es muy complejo, este trabajo sólo aspira a describir los dos momentos más representativos de este fenómeno de la globalización y sus repercusiones en la cultura y, particularmente, en la educación.
La globalización de la Modernidad y el globalismo neoliberal
Se puede decir que el surgimiento y la consolidación del proceso de globalización propiamente dicho se fue constituyendo paulatina y cualitativamente con el advenimiento de la Modernidad y la Revolución Industrial; ya que estos dos acontecimientos trajeron consigo un proceso de integración hasta entonces desconocido: la constitución del Estado–nación. Se puede decir que el concepto de nación es fruto del s. XIX y presupone que, en el ámbito de un territorio determinado, ocurra un movimiento de integración económica (surgimiento de un mercado nacional), social (educación de todos los ciudadanos), política (advenimiento del ideal democrático como elemento ordenador de las relaciones entre partidos y entre clases sociales) y cultural (unificación lingüística y simbólica de sus habitantes. Es así como cada nación segrega una identidad propia, un concepto de soberanía y de tradición.
Estos últimos términos cargados de simbolismos y de representatividad son hoy palabras calladas, ocultas tras los muros de ese globalismo neoliberal que transformó el perfil de la escuela actual.
Retomando el concepto primario de globalización como "la interacción entre individuos", según la describe John Stuart Mill o como un lugar culturalmente interactivo que McLuhan define como "aldea global", me gustaría citar por lo completa y precisa la definición que Gimeno Sacristán realiza de la misma.
"Globalización significa el establecimiento de interconexiones entre países o partes del mundo intercambiándose las forma de vivir de sus gentes, lo que éstas piensan y hacen, generándose interdependencias en la economía, la defensa, la política, la cultura, la ciencia, la tecnología, las comunicaciones, los hábitos de vidas y las formas de expresión. Se trata de una relación que lo mismo afecta a la actividad productiva que a la vida familiar, a la actividad cotidiana, al ocio, al pensamiento, al arte, a las relaciones humanas en general, aunque lo hace de maneras distintas en cada caso."[3]
De este modo se presenta la globalización con un sentido de búsqueda de la universalidad de los derechos humanos y los valores democráticos como normas de convivencia.
Después de una serie de acontecimiento históricos como el fin de la Guerra Fría, la caída del muro de Berlín, el derrumbamiento de las torres gemelas, la modernidad-mundo replantea el problema sobre otras bases: la del libre mercado. Entonces el Estado-nación pierde su preeminencia para ordenar las relaciones sociales. Su territorio es atravesado por fuerzas externas que lo trasciende y la aparición de un nuevo orden globalizador neoliberal hace que la economicas y las culturas nacionales adquieran un peso relativo.
Beck define este proceso de la siguiente manera
"Hay que distinguir claramente entre esa complejidad de la globalidad y la nueva simplicidad del globalismo, entendido como dominio del mercado mundial que impregna todos los aspectos y lo transforma todo. Por tanto, no se trata de condenar las relaciones (mundiales)económicas, sino de descubrir lo que propiamente encierran la primacía e imposición del mercado mundial defendidas por la ideología neoliberal y que influyen en todos los aspectos de la sociedad."[4]
De modo que si la ideología del globalismo neoliberal tiene como única intención mundializar el libre mercado y minimizar la normativización y regulación publica y ética en el mundo financiero, no dudara en excluir a todo aquel que no sirva a sus intereses e instrumentalizar al resto formando un mundo virtual al margen de las personas y donde todo es tan pobre que solo se basa en el dinero y las relaciones de poder.
De esta forma las clases sociales no estarán relacionadas por movimientos verticalista para demostrar las jerarquías de los que ocupan las posiciones de poder, sino que serán movimientos horizontales.
Vistos de esta manera, los sectores sociales se podrán representar del siguiente modo:
Globalizadores, globalizados y excluidos.
La globalización y la diversidad cultural
En el mundo globalizado, la diversidad cultural debe ser considerada desde un punto de vista cosmopolita. Sólo una visión universalista puede valorar realmente lo que llamamos diferencias; por eso, en la Modernidad, la heterogeneidad y la homogeneidad son dos caras de una misma moneda.
Es así como la Modernidad-mundo tiene un eje hegemónico que se fusiona con el legado histórico de cada nación determinando sus rasgos identitarios.
"Las naciones son colectividades transclasistas que comparten un sentido de identidad y un destino político colectivo. Su base en comunidades culturales, lingüísticas e históricas reales e imaginadas es altamente fluida y maleable."
En el contexto de la Modernidad-mundo hay una institución social que adquiere un peso desproporcionado: el mercado. Una instancia no solamente económica sino también productora de sentidos.
Es así como, frente a este nuevo orden, las naciones se hacen más vulnerables a las influencias foráneas. Las culturas nacionales adquieren una importancia relativa, subordinada a una cultura única producto de la sociedad de consumo extendida por todo el planeta.
Al hablar de la industria cultural se habla de la transformación de la cultura en mercancía.
La imagen adquiere en esta nueva era una fuerza avasalladora, recorre todo el globo a una velocidad sorprendente e impone, a través de los medios de comunicación masiva, marcas, estilos, tendencias, ritmos, modas.
" Todas las industrias nacionales establecidas desde hace tiempo han sido destruidas o están siendo destruidas a diario. Se ven desplazadas por nuevas industrias, cuya introducción se convierte en un asunto de vida o muerte para todas las naciones civilizadas, industrias que ya no continúan trabajando con materia prima local, sino con materia prima proveniente de las zonas más remotas; industrias cuyos productos son consumidos, no sólo localmente sino en cualquier [5]parte del globo."
Este gigantesco y complejo repertorio de imágenes y narraciones construye una brecha cada vez más grande entre globalizados y excluidos.
El mercado crea diferencias y desigualdades. A través de los objetos consumidos, los sujetos expresan y reafirman su posición de prestigio y subordinación.
Gran parte de la resistencia a la estandarización cultural es producida, involuntariamente, por los sectores sociales carentes de recursos que aspiran a alcanzar aquello que sus ingresos no les permiten.
De todos modos el debate que se plantea cada día entre lo mundial y lo global , lo integral y lo fragmentado pone de manifiesto que una parte de la sociedad permanece alerta, con un planteo crítico y reflexivo.
Dentro del entramado simbólico de la sociedad hay por consiguiente una diversidad de culturas en pugna.
La cultura académica se siente desplazada por la cultura masiva, Esta última está legitimada por la repercusión pública del mercado.
Por otra parte el imaginario colectivo de toda nación presenta una cultura popular enraizada en sus tradiciones, costumbres y lenguas cuya permanencia y respeto dentro de la sociedad depende de la fuerza de su matriz vernácula.
La escuela como formadora de mentes críticas y democráticas es el espacio más apropiado para que estas culturas converjan y se articulen entre sí. De ese modo palabras como soberanía, identidad, respeto, ideales cobraran realmente sentido en la formación de los jóvenes ciudadanos.
La globalización y la Educación en Argentina
La Educación planteada como punto de convergencia podría ser el eje de la preservación de la diversidad cultural y también puede y debe ser el espacio democrático que haga posible el encuentro y el diálogo de esas culturas.
Sin embargo sólo podemos tomar este propósito como un desafío, ya que el modelo neoliberal que recorre el planeta, pone en jaque las sociedades contemporáneas (incluyendo la nuestra) imponiendo un nuevo paradigma, desestabilizando las instituciones y subordinando los valores e identidades de cada país a las exigencias del mercado global.
Hoy las imposiciones de los organismos económicos mundiales –OMC, FMI, BM, BDI-, aliados a algunas organizaciones nacionales, impregnan de la lógica mercantilista a la Educación y la reducen a una mercancía más en el gran supermercado de la globalización con un nuevo sistema de valores que es fundamento del paradigma individualista: competitividad, pragmatismo, utilitarismo y rentabilidad .
Las nuevas formas de individualismo ponen el acento en la auto expresión, en la libertad extrema; aunque paradójicamente esa mayor autonomía esté acompañada de una fuerte dependencia material.
Para revertir este proceso es necesario plantearse nuevamente qué entendemos por educación, por valores, por escuela.
La educación es un proceso permanente de cambio, de transformación a lo largo de la vida de cada uno de nosotros que a su vez está condicionada por el contexto en el que estamos inmersos. A propósito de esto Pietro Castillo dice:
"Uno aprende cuando se construye a sí mismo, cuando adquiere competencias que le permiten apropiarse de sus posibilidades y de las que ofrecen la cultura y el mundo en general"[6]
Esta definición nos permite acentuar más el rol estratégico de la educación en la sociedad, su papel preponderante a la hora de realizar cambios fundamentales, de trabajar en la construcción de un futuro más viable y menos incierto.
Martín Barbero nos habla de tres convicciones fundamentales al pensar la educación como un proceso de evolución del ser humano:
? La educación permanente a lo largo de la vida del hombre, no circunscrita a las primeras etapas de su vida.
"Estamos pasando de una sociedad con sistema educativo a una sociedad educativa, esto es cuya red educativa lo atraviesa todo: el trabajo, el ocio, la oficina y el hogar, la salud y la vejez."[7]
? La educación pragmática y a la vez transmisora de la herencia cultural. La educación debe vincular a los jóvenes con la cultura al mismo tiempo que debe capacitarlos laboralmente. Estos dos propósitos deben ser articulables entre sí.
"…las dos dimensiones que tensionan más fuertemente la educación hoy: la que vincula a ésta con la cultura, la conversación de los jóvenes con la herencia cultural acumulada a lo largo, al menos de veinte siglos; y la otra, la capacitación, la formación de capacidades, destrezas y competencias que permitan a los alumnos su inserción activa en el campo laboral, pero que debe ser radicalmente reorientada en su sentido y sus alcances para que esa capacitación sea compatible tanto con la conversación cultural como con la convicción de formar ciudadanos."[8]
? La educación ciudadana, formadora de personas con mentes críticas, reflexivas constructoras de espacios democráticos. Esta tercera convicción está vinculada necesariamente para Martín Barbero con la escuela pública.
"La formación de ciudadanos, de personas capaces de pensar con su cabeza y de participar activamente en la construcción de una sociedad justa y democrática.
La tercera convicción concierne a la necesidad de fortalecer la escuela pública. Ella se ha convertido en el barómetro más fiel del modelo de Estado que se están dando los países. Pues apremiado por las directrices neoliberales, el Estado está convirtiendo a la educación en algo que pertenece al rango de las" cargas" que debe sobrellevar."[9]
La educación desde esta perspectiva es un espacio de interacción, de intercambio y reciprocidad que permite la construcción de nuevos espacios para la convivencia democrática que garantice el respeto y la dignidad de todos los ciudadanos.
Al hablar de respeto y dignidad, hablamos de valores inherentes al hombre y al sistema democrático. La educación es pues transmisora de valores.
A partir del siglo pasado, la axiología se ha considerado como la disciplina que estudia los valores, sin embargo la génesis del valor humano fue de interés para los filósofos desde tiempos remotos. Actualmente el concepto de valor es estudiado no sólo por la filosofía sino también por la psicología, la sociología y la economía, entre otras ciencias.
Los valores están estrechamente vinculados con la educación y la formación del ser humano.
Ortega nos dice al respecto:
"Si no es a partir de los valores no hay posibilidad alguna de llevar a cabo un proceso educativo. No existe el hombre biológico desnudo de cultura, de valores desde los cuales exige ser interpretado. Acercarse al hombre, conocerlo, entenderlo significa interpretar el mundo de significados o valores a través del cual todo hombre se expresa siente y vive y el sistema de actitudes ante la vida que le dan sentido y coherencia. Por ello los valores son contenidos explícitos e implícitos inevitables en la educación."[10]
Todo valor es un principio o cualidad que está estrechamente vinculada con la actitud y la conducta de la persona.
Algunos filósofos determinan tres planos de análisis para el estudio de los valores:
El primero pertenece a los valores objetivos y se refiere a bienes y materiales naturales es decir que están relacionados con los objetos.
El segundo plano pertenece a los valores subjetivos, aquellos que tienen que ver con los principios morales de los sujetos y están relacionados con su accionar.
El tercer plano se refiere al sistema de valores institucionalizados que son los que la sociedad debe organizar. De este sistema emana la ideología, la política externa e interna, las normas jurídicas, el derecho y la educación.
Tomando en cuenta este análisis podemos decir que los valores subjetivos o individuales están sujetos a los cambios que puedan establecerse en el sistema de valores institucionalizados.
Es así como en la época en que se constituye el Estado-Nación como modelos de los países occidentales, valores como el amor a la patria, el respeto por los símbolos, la búsqueda de la identidad nacional, el resguardo de las tradiciones son inculcados en las escuelas para formar la conciencia ciudadana de los jóvenes.
Con la Globalización y más aún con el globalismo neoliberal, la escala de valores se modifica y el saber oficial institucionalizado es desplazado por la cultura del mercado.
De ahí que nuevos conceptos se transformen en valores para ser alcanzados: la competitividad, la eficacia, la eficiencia, la rentabilidad son algunos de ellos.
Estos valores son buscados no sólo por las empresas sino también por la educación privada.
Un nuevo paradigma lleva a la institución educativa a un proceso de transformación donde se busca el liderazgo directivo, el marketing interno, la eficiencia administrativa, la eficacia pedagógica y, al ser una organización privada, también se persigue la rentabilidad.
Los valores subjetivos o individuales están más cerca de los valores objetivos o materiales para satisfacer el deseo de posesión y de consumo.
Revertir este proceso es un propósito complejo y prolongado pero tanto la familia como la escuela son el mejor punto de partida para lograrlo.
La educación es también un proyecto de vida para consolidar la democracia, tender puentes de colaboración y convivencia entre las familias y la escuela basados es una ética universal que se contrapone a los valores del mercado, es una prioridad para el quehacer educativo.
Sobre estos valores universales nos habla Paulo Freire cuando hace referencia a su lucha contra la política neoliberal
"Si en realidad las estructuras económicas me dominan de manera tan señorial, si moldeando mi pensamiento me hacen objeto dócil de su fuerza ¿cómo explicar la lucha política y sobre todo cómo hacerlo en nombre de qué? Para mí, en nombre de la ética, obviamente no de la ética del mercado, sino de la ética universal del ser humano; para mí es nombre de la necesaria transformación de la sociedad de la que se deriva la superación de las injusticias deshumanizadas."[11]
La escuela es una organización que educa para la comunicación de valores de modo que su rol le confiere una sólida presencia dentro de toda sociedad democrática. Se la puede definir como un lugar desde donde se construye lo social a través de las relaciones dialógicas y causalidades recíprocas que se dan entre los sujetos que la conforman.
Es un organismo inserto en un marco jurídico más amplio que es la institución educativa y su finalidad principal es enseñar el saber socialmente válido para que el alumno desarrolle hábitos, actitudes y capacidades que le permitan desenvolverse como personas con autonomía propia.
La escuela como toda organización debe ser flexible, dinámica, procurando que los cambios que, en ella se produzcan, se logren en una dirección transversal, fruto de consensos legítimos extraídos de sus propias bases.
Desde esta perspectiva, la cultura en la educación no es vista como algo estático e impuesto, sino que como dice Pierre Bourdieu, se trata de una dimensión simbólica con un doble sentido: por una parte es objetiva (estructurada, porque existe independientemente de las personas, pero las "determina") y por otra, es subjetiva (estructurante, ya que es incorporada e institucionalizada por los sujetos, quienes la actualizan a través de sus prácticas).
De esta forma, la organización escolar, como estructura determinada y determinante puede presionar, a través de la dialógica de sus bases (constructora de nuevos espacios de acción) sobre la estructura institucional y lograr así los cambios esperados.
Esta orientación educativa, motivada por este nuevo imaginario social que a todos nos atraviesa, se relaciona no sólo con el saber sino con el saber hacer, pensar, juzgar y valorar, que propicia la construcción de un sujeto con mayor autoestima en lo personal y en lo social.
Esta estrecha relación entre la escuela y la sociedad provee, además, al educando de una clara conciencia de identidad ciudadana.
Esta escuela definida como un espacio social, de prácticas comunicacionales que privilegian la formación integral del sujeto-educando, se encuentra prisionera en la "red de la episteme posmoderna"
La llamada generación mediática y digital plantea hoy nuevos retos a la educación que resultan a la vez un interesante desafío para el educador.
Todos los educadores estamos inmersos en una situación de comunicación que debe servirnos de base y, al mismo tiempo, de herramienta para franquear las barreras que nos impidan acceder al acto educativo y a las prácticas dialógicas imprescindibles para generar espacios de crecimiento recíproco (en el proceso de enseñanza–aprendizaje) y de afianzamiento social (en las relaciones de grupos que conforman la comunidad escolar).
En relación con este tema Prieto Castillo nos habla sobre la importancia de la mediación pedagógica: "La mediación consiste en la tarea de tender puentes entre lo que se sabe y lo que no se sabe, entre lo vivido y lo por vivir, entre la experiencia y el futuro…"[12]
El alto consumo de las ofertas tecnológicas y digitales se relaciona con una mayor disposición de tiempo para el ocio. El aumento de la oferta mediática y la creciente masificación y atracción de las nuevas tecnologías (TV cable, video games, video clips, internet, tecnología celular) ha provocado un sedentarismo en el estilo de vida de los adolescentes, motivado por la inseguridad ciudadana, y a su vez, significativamente perjudicial para su formación integral.
La nueva adicción por lo virtual-digital resta tiempo para el desarrollo de otras competencias como son las destrezas corporales y las relaciones interpersonales, basadas en un mejor dominio del lenguaje para su constitución como sujeto social.
En esta época en que los medios aparecen como una escuela que prepara a los adolescentes para vivir en un mundo fragmentado socialmente y cada vez más incierto, es necesaria una nueva pedagogía que articule las diferentes teorías del aprendizaje con las del desarrollo evolutivo del sujeto.
Una nueva propuesta pedagógica que sume no reste, que permita movilizar las estructuras rígidas de la mente, que se manifieste como abarcadora de textos y contextos, de sujetos y entornos.
Una pedagogía basada en la comprensión. Comprender significa apropiarse de los conocimientos adquiridos para transferirlos y aplicarlos a nuevos contextos.
De este modo el hecho educativo se constituye en un mecanismo evolutivo empleado por la escuela para el desarrollo integral del educando.
La educación debe ser un proceso de interacción, formación, integración y crecimiento y la escuela el espacio en el que se desarrolla.
El devenir histórico en la oscilación de un péndulo
Frente a la crisis de los sentidos, la naturaleza humana tiende a polarizar y a tomar posturas antagónicas, demasiado rígidas y dogmáticas, que en la historia de los grandes relatos de la humanidad se manifiestan al ritmo de una oscilación pendular. En cada extremo una teoría, un paradigma y entre ambos la inconmensurabilidad de la que nos habla Kuhn
? La oscilación de los ismos
El Iluminismo, la filosofía de la Ilustración, consideró a la razón como fuente inalterable, universal y eterna. Sobre ellas se centraron las ideas de progreso y bienestar.
La sociedad se manifestaba segura bajo los cánones de la racionalidad y la escuela, inserta en ella, afianzó su prestigio y se sujetó a constantes transformaciones en nombre del Progreso. Una de ellas fue el nacimiento y posterior fortalecimiento de la enseñanza pública.
Si bien no podemos negar que gracias a los avances científicos, la humanidad mejoró su calidad de vida (sobre todo en el área de la salud y la educación), la presunción de su "neutralidad ética" que le permitía estar exenta de todo juicio valorativo, provocó a la razón su propio derrumbe.
La revolución tecnológica, que la sucediera consecuentemente, confirmó aún más, que la falta de valores éticos en este campo, conjurados con intereses mezquinos de poder, ocasionó y ocasiona aún efectos devastadores en la sociedad.
Esta crisis de sentidos de la racionalidad dio lugar a la pérdida de la certeza, de la seguridad y al nacimiento de una nueva corriente: el nihilismo. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Este proceso de debilitamiento de las estructuras del ser y de las instituciones arrancó con la muerte de Dios planteada por Nietzsche, siguió con la pérdida de las ideas de progreso y objetividad que propiciaba el Iluminismo para terminar con la crisis de valores e identidad que se dio tanto en el hombre como en las instituciones y en la sociedad.
Sin embargo la naturaleza humana siempre ha necesitado sustentarse sobre fundamentos sólidos, no puede caminar a tientas. No existe la posibilidad de obrar con ausencia de respuestas. Se necesita de la existencia de supuestos y de utopías que permitan el crecimiento.
El hombre, dentro de un imaginario social, se constituye desde sus propias creencias y en pos de alguna meta que dé sentido a su obrar.
? De un horizonte a otro en el imaginario educativo
La escuela conservadora, nacida del enciclopedismo, representa una organización atomista del conocimiento. Basada en la memoria, concibe el aprendizaje como una recepción y acumulación de datos.
La institución educativa que el Iluminismo crea, como un espacio de crítica, producto de una sociedad ávida de conocimiento, se convierte, poca a poco en un organismo conservador, ignorante de la realidad que está más allá de sus límites. "…no se debe educar a los niños conforme al presente, sino conforme a un estado mejor, posible en lo futuro de la especie humana; es decir conforme a la idea de humanidad y de su completo destino." Afirma Kant, en una cita a modo de epígrafe, elegida por Obiols en su libro "Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria"
Las prácticas áulicas tienen, como protagonista, al docente y su despliegue de clases magistrales y, como figura secundaria, al alumno en una actitud pasiva y disciplinada.
La enseñanza se convierte en libresca; pero el libro no cobra vida al abrir sus páginas sino que es un mero receptáculo de información que debe ser memorizada no interpretada y, mucho menos, resignificada.
Como reacción a este conservadorismo rígido, surge la escuela socio-afectiva promovida por las teorías psicológicas del aprendizaje que enfatizan el papel de la acción en el conocimiento. A partir de este momento, se comienza a hablar del proceso enseñanza-aprendizaje.
La estrecha idea de retención de contenidos se cambia por una concepción más amplia que incluye la comprensión critica, el desarrollo de habilidades cognitivas y corporales, de actitudes y de valores.
Sin embargo, como toda postura antagónica, extremiza sus propósitos y tiende a cerrarse e instaurar un discurso donde los afectos y lo político- social están por encima de la transmisión de conocimiento.
Para esta nueva corriente, el proceso enseñanza-aprendizaje debe ser placentero y, por consiguiente, se buscan estrategias lúdicas, que terminan actuando no como medio sino como fin. Toda operación cognitiva, que resulta un esfuerzo para el alumno, debe ser dejada de lado por temor a que produzca algún comportamiento traumático en el sujeto.
En el aula, consecuentemente el rol protagónico se desplaza de los actores del proceso, al ruido, generado por el desorden, que impide la comunicación directa en el hecho educativo.
Lo que resulta digno de destacar en este análisis es el correlato existente entre este tipo de escuela afectiva y el inicio de la democracia en nuestro país.
Sabemos que los pilares en que se sustenta este modelo político son la libertad, el respeto, la participación, la igualdad. Sin embargo, a pesar de las décadas que han pasado aún no pudieron ponerse en práctica dichos principios dentro de nuestras instituciones y por consiguiente tampoco dentro de nuestra sociedad
Del mismo modo, con la aplicación de estas pedagogías light, que confunden la libertad con el libertinaje, la participación con el desorden, la convivencia democrática no se ha podido establecer en las aulas.
Por otra parte los aspectos coyunturales cada vez más críticos en lo que hacen al orden económico, no permitieron ni permiten que en muchas escuelas se creen espacios de interacción docente que den cabida a la actividad interdisciplinaria.
El tiempo empleado y no remunerado, en el desempeño laboral, es un aporte que no todos los docentes, mas allá de sus buenas intenciones, pueden otorgar.
Sin embargo cabe destacar que uno de los factores importantes que debe considerar el educador en su rol de planificador, es la presencia del contexto tanto en la elaboración de un diagnóstico como en la planificación para el cambio.
No se puede utilizar el contexto como recurso para el aprendizaje si no se lo conoce y, sobre todo, si el educador no lo conoce (…) en especial cuando nos tocan tiempos en que el inmediatismo y el recorte parecen ser el modo de aludir a la realidad"[13]
Los contextos tienen vida, nos describen, nos responden y nos inducen a explorar nuevas alternativas, a elegir las estrategias adecuadas y a encontrar viabilidad en nuestras propuestas de cambio. Por eso es tan importante reconocer que los verdaderos y significativos cambios se producen de adentro hacia fuera tanto en los sujetos como en las organizaciones e instituciones en las que interactúan.
Nadie más comprometida con la realidad y su problemática que las bases que constituyen cualquier organización.
Para que las organizaciones posibiliten la existencia de sus propias coherencias internas deben tener un orden horizontal llamado transversalidad. Es decir que deben construir su propia identidad en la correspondencia de una dialéctica instituido-instituyente y una dialéctica sujeto producido y sujeto-productor.
Cuanta mayor significación tenga su transversalidad, mayor será su identidad por la interacción de ese sujeto-productor de sentidos.
Lamentablemente con las políticas del globalismo neoliberal, traído en la última década del siglo pasado, se impuso una política verticalista que cobró rol protagónico en el escenario educativo de nuestro país a través de la llamada Ley de Federación de Educación, de este modo dentro de la dinámica de la organización escolar, tanto los alumnos como los docentes pasaron de ser sujetos-productores a sujetos- producidos y de sujetos-constituyentes a sujetos-constituidos
? El globalismo neoliberal y la Ley Federal de Educación menemista
La ley federal de Educación después de trece años de promulgada sigue estando en tela de juicio, sigue siendo tema de debate y el chivo expiatorios de casi todos los fracasos educativos.
Es sin duda una ley altamente cuestionable por dos razones principalmente: a) el ambiguo proceso de descentralización y b) la improvisación y la ausencia de diagnóstico y planificación en la definición de una nueva estructura de ciclos y niveles y su consecuente reforma curricular.
a) Todo proceso de descentralización que se ha propuesto o puesto en marcha en nuestro país ha sido desde la base de una matriz sociopolítica centralizada como la que caracteriza a la mayoría de las sociedades latinoamericanas.
Es así como las políticas educativas de los noventa en la Argentina combinaron una federalización del sistema con mecanismos centralizados de control. En este contexto en 1992, a través de la ley de presupuesto, se transfiere a las jurisdicciones la responsabilidad por la gestión, administración y financiamiento de las escuelas medias y las instituciones medias no universitarias que aún dependen de la Nación.
Sin embargo el Ministerio Nacional de Educación se reservó la distribución de recursos, la creación de la Red Federal de Formación Docente Continua, la creación de la Red Federal de Información Educativa e implementación de un Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad.
De manera que en términos reales se observa que la descentralización se da sólo en el aspecto financiero, ya que los Programas de Evaluación Nacional son el elemento que utiliza el Estado para seguir controlando lo que se enseña en las escuelas y haciendo responsables a estos organismos de sus fracasos.
Por otra parte la Ley Federal de Educación se articula a través de un entramado de redes conexas y normas jurídicas donde, no sólo intervienen organismos nacionales, sino internacionales como el Banco Mundial, el Banco Iberoamericano de Desarrollo, la UNESCO y otros actores que imprimen ciertas presiones sobre el sistema, a cambio de procurar financiamientos para los diferentes sectores del ámbito educativo.
No obstante este proceso de descentralización, en que se ha basado esta Ley, se hizo en un contexto en que fue posible contar con recursos provenientes de organismos internacionales, y en el que el Estado nacional contaba con un marco de fuerte legitimidad política.
Luego de la crisis de 2001, el contexto de la gestión de los sistemas educativos se ha visto fuertemente alterado. Entre otros factores pueden mencionarse la escasa disponibilidad de crédito internacional, la crisis política, el incremento de los niveles de pobreza e indigencia, entre otros. Estas transformaciones ponen en cuestión aspectos relativos a la viabillidad y sustentabilidad de los procesos de descentralización.
El Estado nacional debe enfrentar situaciones no previstas en los comienzos de la puesta en marcha de la Ley Federal, como ser la atención a la emergencia educativa por la suspensión de clases en algunas provincias, la falta de financiamiento para sostener líneas de acción previstas e instaladas en los noventa (distribución de insumos, la asistencia financiera a las provincias para acompañar la implementación de la nueva estructura del sistema, etc.)
b) La ausencia de una planificación a mediano plazo provocó que la nueva estructura del sistema educativo comenzara a funcionar de una manera improvisada, sobre todo en aquellas provincias que quisieron ser pioneras en el cambio, como es el caso de Mendoza y por el contrario, en otras jurisdicciones se aplicó dentro de un período de transición permanente donde aún coexisten la nueva estructura con la estructura tradicional
La obligatoriedad escolar se extendió a diez años distribuidos en los siguientes niveles.
Esto pone de manifiesto la improvisación en la aplicación de la Ley, la ausencia de análisis previos sobre los contextos de cada jurisdicción, para prever la construcción de nuevos edificios de acuerdo con las necesidades del nuevo sistema.
Desde un punto de vista didáctico y, teniendo en cuenta las edades que abarcan entre 15 y 18 años, la especialización resulta muy corta y definitivamente con pocas probabilidades de transferencia de los aprendizajes, debido al poco tiempo que tienen los alumnos de aprender y asimilar la cantidad de contenidos que tienen los programas de las distintas asignaturas.
Esta modificación estructural del sistema educativo procura una adecuación a los requerimientos globales de esta época, a la vez que opera en un contexto de profundas transformaciones de la Argentina, que se aleja fuertemente del modelo consolidado hacia mediados del siglo XX.
Es decir que, en definitiva, se cambia una educación impregnada de humanismo y tradición cultural de larga trayectoria histórica en nuestro país, por una educación meramente pragmática.
Con el neoliberalismo la educación se convierte en una suerte de mercancía donde el poder adquisitivo puede comprar el modelo de educación que se desea.
La Ley Federal de Educación ya no habla de educación pública y educación privada, sino que las denomina "educación pública de gestión estatal" y "educación pública de gestión privada."
Como consecuencia de esta lógica de mercado, la reforma educativa termina favoreciendo a la educación privada y descuidando su responsabilidad en las escuelas estatales.
De este modo se polariza la estructura social y nos encontramos con dos tipos de escuelas
Lamentablemente la Nueva Ley Federal de Educación que se inicia con la era kirchnerista, no consiguió reducir la brecha, muy por el contralor la incrementó, agregando un nuevo flagelo político: la militancia.
Todo reto en educación resulta ser un desafío
"Cualquier creación del ser humano puede ser utilizada como recurso de mediación"[14]
Una alternativa mediadora que permita superar los desafíos del contexto puede ser el hábil manejo, por parte de los educadores, de dos facultades constitutivas del hombre y movilizadoras de cambios.
Ambas facultades forman parte de nuestra esencia humana y saber utilizarlas nos permite no ser atrapados por las redes del consumo y del individualismo que determinan este nuevo orden. Y, por consiguiente, es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros alumnos a ejercitar estas facultades para que se conviertan en sujetos capaces de actuar por su propia cuenta sin ser seducidos ni avasallados por los medios y la tecnología.
Ambas pueden ser miradas desde una perspectiva intrapersonal (capacidad para construir una percepción precisa respecto de uno mismo) o desde una perspectiva interpersonal (capacidad para construir puentes de comunicación con los demás.)
? La facultad de pensar
El pensamiento es un maravilloso y exclusivo privilegio de los seres humanos que no se agota en el razonamiento lógico, sino que se puede desplegar hacia múltiples direcciones. La perspicacia, la creatividad, el ingenio son también procesos mentales que permiten al hombre explorar nuevos caminos de crecimiento para alcanzar una meta o superar un obstáculo. Cualquiera sea el resultado de su intento o práctica el desarrollo personal siempre estará presente bajo el nombre de experiencia, la que irá formando parte de su acervo cultural.
La mente del ser humano puede ser representada gráficamente por un punto o por una diversidad de puntos que se desplieguan en la forma de un abanico. El modo en que manejemos nuestra capacidad de pensar determinará la gráfica que la represente
El pensamiento cognitivo, muchas veces, nos lleva al conformismo o a lo que Edgar Morín llama la ceguera de los paradigmas, sólo se sale de uno de ellos cuando se piensa desde otro ángulo.
"El mundo de los intelectuales, escritores o universitarios que debería ser el más comprensivo, es el más gangrenado bajo el efecto de una hipertrofia del yo asumido por una necesidad de consagración y de gloria"[15]
El educador tiene que tener siempre una apertura mental que lo habilite para hacer uso de cualquier tipo de pensamiento que resulte efectivo para su propósito. Cada vez que se presenta ante una posible situación de cambio, debe tener en cuenta dos de ellos:
a) El retrospectivo: Pensamiento que lleva hacia el pasado con el fin de actualizar o reestructurar los viejos modelos bajo la percepción de una mirada crítica pero constructiva a la vez. Además es imprescindible el análisis minucioso de los contextos para no caer en la improvisación y, por ende, en el fracaso
Página siguiente |