Apuntes sobre los riesgos psicopedagógicos en los adolescentes
Enviado por Daylanis Figueroa Verdecía
- Introducción
- Desarrollo
- Estudios psicopedagógicos en lo/as adolescentes
- Evaluación y diagnóstico de riesgos psicopedagógicos
- Consideraciones finales
- Bibliografía consultada
El termino adolescencia significa crecer y proviene del latín "adolecere". Esta, constituye una etapa de tránsito que marca el final de la niñez y apunta a la edad adulta. Es reconocida además, como el período de preparación para la vida y la adultez.
El término adolescente puede encontrarse sustituido por otros como: jóvenes o juventud; dependiendo de la sociedad a la que haga referencia o el contexto político, sociocultural, entre otros factores. Las delimitaciones en cuanto a edad para esta etapa del ciclo vital como parte de la periodización del desarrollo, varía con frecuencia. El presente estudio se apega a la definición usada por las Naciones Unidas: Adolescentes: 10 a 19 años de edad (adolescencia temprana, 10 a 14 años, y adolescencia tardía, 15 a 19 años), Juventud: 15 a 24 años de edad, Jóvenes: 10 a 24 años de edad (citado en Praia, 2012, p. 15).
Se puede considerar la adolescencia como el período comprendido entre la niñez y la edad adulta. Según este criterio la OMS la define como: "el periodo de la vida en el cual se adquiere capacidad reproductiva, cambian los rasgos psicológicos de la niñez y se consolida la independencia socio-económica" (citado en Almaguer, 2009, p. 11).
Algunos autores han calificado la adolescencia como la etapa más crítica del ciclo vital. Erickson (1963), afirmaba que el individuo tendría que construir su personalidad durante la adolescencia. Lo/as adolescentes indagan quiénes son y buscan su espacio en el mundo, dándose la llamada "identidad frente a confusión de roles".
Lo/as adolescentes se enfrentan con muchos papeles y posiciones adultas nuevas y, si no exploran adecuadamente sus identidades, se produce una sensación de confusión acerca de quiénes son, la cual se expresa, mediante el retraimiento, aislamiento social relativo a compañeros y familiares, o en su pérdida en la multitud.
Para Piaget en esta etapa tiene lugar un egocentrismo intelectual, que se manifiesta a través de la reflexión todopoderosa, de la sobrevaloración del poder de su pensamiento; y que transita hacia la descentración, en la medida en que la interacción con los otros, le permite comprender la fragilidad de sus ideas (Piaget, 1969).
Según Vigotsky la edad de la adolescencia se caracteriza por manifestaciones psicológicas debido a las cuales se ha calificado: difícil, crítica, transitoria. Lo/as adolescentes realizan acciones inexplicables, con frecuencia tienen un comportamiento inadecuado, a veces pierden momentáneamente el equilibrio psíquico por ser incapaces de encontrar su lugar en las nuevas condiciones. Se tornan caprichosos, ya no los conforman los valores, las tareas y las aspiraciones que constituían el sentido de su actividad en la niñez. Muchas formaciones psicológicas que eran vitalmente importantes para el escolar de menor edad desaparecen: el deseo de estudiar, de comportarse de forma disciplinada, entre otras.
Características generales de la adolescencia.
Las características de la adolescencia se presentan por lo general bien definidas y están dadas en gran parte por los cambios y transformaciones ocurridas. Son dependientes del gradual desarrollo del sujeto, y representan un salto importante que va desde la niñez hasta la edad adulta. Algunos autores han señalado que el adolescente necesita de confianza e independencia, aunque realmente sea dependiente.
Desde el punto de vista físico se producen numerosos y acelerados cambios. En la literatura especializada, se le ha denominado a los cambios biológicos ocurridos: transformaciones puberales. Estas se extienden con efectos antropométricos, fisiológicos, endocrinos y en la maduración sexual; unida a una amplia repercusión psicológica. En la juventud, no ocurren cambios significativos en este terreno, aunque podrían constatarse en el caso de sujetos que experimentan una pubertad tardía (Domínguez, 2006). Analizaremos los cambios más importantes, para posteriormente, ver sus repercusiones psicológicas.
Las transformaciones antropométricas aparecen en edades tempranas. Entre los 10 y 13 años, aproximadamente, se produce un crecimiento en todas las dimensiones corporales que es conocido en la literatura como "segundo estirón". Este impulso, en general, comienza y termina antes en el caso de las hembras, pero nunca alcanza la misma proporción que los varones.
La repercusión de los cambios tienen lugar en la estructura corporal y el peso, ambas direcciones aumentan. Las extremidades crecen y se hacen pronunciadas respecto al tronco. La masa corporal, relativa a los huesos y músculos, aumenta en mayor medida en los varones, lo que justifica su mayor fortaleza física, mientras que en las hembras, aumenta en mayor proporción la masa corporal total, relativa a la grasa subcutánea, produciéndose una acumulación de esta en las piernas, antebrazos y glúteos. La mandíbula se torna más gruesa y saliente, sobre todo en el caso de los varones; la frente también aparece más abultada y prominente, al igual que la nariz.
Los cambios fisiológicos implican deficiencias en el sistema circulatorio, por el rápido crecimiento del corazón, en comparación con el de los vasos sanguíneos, produciéndose alteraciones neurovegetativas; tales como mareos, palpitaciones, dolor de cabeza, entre otros.
Se observan además desórdenes funcionales del sistema nervioso, que conllevan al agotamiento físico e intelectual, la irritabilidad, la hipersensibilidad, los trastornos del sueño y la susceptibilidad a contraer enfermedades.
Las transformaciones endocrinas tienen también su lugar en este período. Se desata un incremento de la actividad del hipotálamo: zona del cerebro que estimula la actividad de la hipófisis. Esta última, es una pequeña glándula de secreción interna, situada en la base del cráneo, que produce hormonas que estimulan el funcionamiento de otras glándulas: las suprarrenales y las gonadotrópicas (ovarios y testículos).
Creándose así las condiciones para una producción acelerada de estrógenos y andrógenos. Anteriormente a esto, dichas hormonas se producían en ambos sexos, pero a partir de este momento las hembras segregan en mayor medida estrógenos y los varones andrógenos. Influyendo notablemente en el proceso de maduración sexual.
La maduración sexual comienza en las hembras con la menarquía (primera menstruación) y en los varones con la primera eyaculación nocturna o espontánea. Estos eventos no han de confundirse con la posibilidad de procrear. En este sentido, debe señalarse que la maduración sexual abre las puertas a la capacidad de procrear aunque no la determina de inmediato. En estudios realizados en Cuba, se observó que este proceso de maduración sexual abarca, entre 12,5 y los 17-19 años en las hembras, y en los varones, entre los 13, 5 y los 17-18 años (Domínguez, 2006).
Las transformaciones producidas en la maduración sexual, provocan las llamadas características sexuales primarias y las características sexuales secundarias. Las primeras, son las referidas a los cambios que ocurren en la estructura de los diferentes órganos del sistema reproductor; es decir, el crecimiento de los testículos y el pene en el caso del varón y de los ovarios, el útero y la vagina, en la hembra. Mientras que las segundas son las asociadas con el crecimiento del vello púbico y axilar en ambos sexos, así como del vello facial en los varones. En las hembras, crecen también los senos, se ensanchan las caderas, y en los varones, los músculos de la laringe aumentan su tamaño y fuerza, ocasionando además ronquera e inseguridad al hablar, y permitiendo, finalmente, que el tono de voz se haga más grave.
Las transformaciones físicas anteriormente abordadas preparan el escenario para que se desaten una serie de transformaciones aún más sorprendentes en el plano psicológico. Los cambios en la subjetividad de lo/as adolescentes provocada por estos cambios biológicos están estrechamente vinculados a la esfera autovalorativa, incluida la imagen corporal y también a la valoración que recibe el sujeto en sus relaciones con adultos y coetáneos.
La desarmonía corporal ocurrida unido al aumento de la fuerza muscular, hacen que el adolescente realice movimientos bruscos producto de la necesaria descarga de energía, pero a la vez, esta situación provoca actos de torpeza y fatiga con facilidad. Cuando por estas causas las personas que le rodean le riñen o lo avergüenzan, les causa irritabilidad y excitabilidad emocional.
En medio de estas complejidades la imagen corporal adquiere gran importancia. Las características físicas, de acuerdo a los estereotipos culturales, determinan en gran medida el grado de aceptación de sus iguales. La burla, la discriminación por parte del grupo y el rechazo por el sexo opuesto por estas condiciones, pueden provocar en algunos adolescentes retraimiento, timidez y hasta conductas agresivas (Coll, 2000).
Otros factores físicos, visibles, que aparecen con frecuencia en esta edad, suman consecuencias en el plano subjetivo del adolescente. La obesidad el acné juvenil y maduración temprana o tardía, por ejemplo, generar aislamiento social, depresión e inseguridad y se asocia a problemas, tales como: inadaptación escolar, disfunción familiar, confusión del rol sexual y rechazo de los coetáneos. Influye además de manera desfavorable en la autoestima del adolescente, por la significación que tiene en esta edad, la apariencia física.
Por su parte la maduración sexual implica significativos cambios psicológicos. Los varones acelerados son normalmente aceptados y tratados como adultos en mayor medida que los retardados. Esto, refuerza en el caso de los primeros, su independencia, mientras que en los segundos, provoca una tendencia a ser más dependientes de la opinión social, y en ocasiones, se desborda su deseo de llamar la atención e incurren en conductas indisciplinadas y agresivas. Con el tiempo, los varones de maduración tardía pueden desarrollar cualidades positivas como son la mayor tolerancia a la ambigüedad, y logran por lo general ser más selectivos y reflexivos. Por su parte las hembras, aunque con menor influencia en este sentido, pues el estereotipo social de fuerza física y disposición atlética se refiere esencialmente a los varones; pueden enfrentarse por su maduración temprana al acoso por parte del sexo opuesto.
De esta manera, la maduración sexual estimula la atracción sexual, siendo vehículo para la consumación de relaciones sexuales entre lo/as adolescentes. Dichas relaciones tienden a ser inestables y promiscuas, por la elevada necesidad del adolescente de explorar su cuerpo y tener experiencias con el otro en este terreno.
Puede afirmarse entonces, que existe una estrecha relación entre el desarrollo físico y psíquico. Pero, la repercusión psicológica de las transformaciones puberales no constituye un proceso automático ni directo, este es dependientes en gran medida: del manejo que realicen las personas que rodean al adolescente, de la opinión social que reciben y de los recursos psicológicos con que cuenta para enfrentar tales transformaciones.
Sobre este tema Laura Domínguez afirma que los cambios biológicos de carácter antropométrico, fisiológico, endocrino y los correspondientes al proceso de maduración sexual, que se producen en la adolescencia y se consolidan en la juventud, constituyen tendencias del desarrollo, pero las mismas, se expresan de manera particular e irrepetible en cada sujeto, quien elabora activamente estos eventos a nivel de su subjetividad individual (Domínguez, 2003).
Otros factores caracterizan el desarrollo emocional y psíquico. Se experimenta un oleaje de fluctuaciones, provocando cierta inestabilidad. Con frecuencia se cambia de estatus lo que se considera correcto e incorrecto. Condiciones estas, que inducen un estado de ánimo fluctuante, y dificulta tener el control de sí mismo, en lugar de lo cual, lo más frecuente es dejarse llevar por las emociones.
Los procesos anteriormente descritos afectan el nivel conductual y por tanto, social del sujeto adolescente. Las tensiones y excitaciones nerviosas que acompañan los altibajos emocionales, logran encadenar situaciones no relacionadas entre sí, o al menos no relacionadas con la situación primaria, y terminan afectando la conducta. Por lo que resulta difícil explicar o predecir los comportamientos adolescentes.
Los profundos cambios en la adolescencia no solo se dan en el orden de su imagen y la manera de interactuar con los iguales, sino que se extiende también a nuevas formas de pensamiento. En la adolescencia se alcanza un nuevo y más complejo niveles en este sentido que conlleva a concebir los fenómenos de manera diferente a como se había hecho hasta entonces.
Este pensamiento es caracterizado por una mayor autonomía e implica mayor rigor en su razonamiento. El mismo, es denominado pensamiento formal, según la tradición piagetiana, y corresponde al estadio de las operaciones formales. Siendo, según esta escuela de pensamiento, el estadio final de la secuencia de desarrollo cognitivo.
En su libro de la lógica del niño a la lógica del adolescente Inhelder y Piaget (1972) presentaron una de las caracterizaciones más precisas y ambiciosas del desarrollo cognitivo en la adolescencia. En este trabajo se exponen las características del nuevo estadio de operaciones formales las cuales emergen hacia los 11-12 años y se consolidan hacia los 14-15 años, sobre la base de las operaciones concretas.
Ha de tenerse en cuenta que esta visión piagetiana resulta demasiado optimista en cuanto a las capacidades lógicas y de solución de problemas de lo/as adolescentes. Estudios recientes demuestran que el razonamiento encontrado en adolescentes no está exento de sesgos y errores. Por ello, los expertos sugieren considerar las operaciones formales junto al contexto individual y cultural en el que se encuentra el individuo.
En las operaciones formales la realidad es concebida como un subconjunto de lo posible. Esta es una característica esencial que diferencia la estrategia cognitiva utilizada por el adolescente y el adulto respecto al niño del estadio anterior. Auque en el pensamiento concreto lo posible está subordinado a lo real, lo/as adolescentes no sólo tienen en cuenta los datos reales para la resolución de un problema concreto. Sino que además preveen las situaciones y relaciones causales posibles.
Aunque los niños y niñas son capases de un cierto pensamiento abstracto, no es, sino en la adolescencia cuando se logra esa abstracción que que permite la formación de hipótesis. Se comienza entonces, a utilizar una estrategia que consiste en formular todo un conjunto de explicaciones posibles para someterlas a prueba posteriormente. Desarrollando además la capasidad de llevar a prueba simultaneamente varias de estas hipótesis.
Para la realización de estas pruebas o comprobaciones de hipótesis, lo/as adolescentes necesitan aplicar un razonamiento deductivo. Este razonamiento permite señalar cuales son las consecuencias de las acciones realizadas. Por tanto, ante una situacción determinada, el adolescente no solo opera sobre las posibilidades que ofrece la formulación de hipótesis que explican los hechos presentados, sino, que como resultado de aplicar un razonamiento deductivo, es capaz de de comprobar el valor de cada hipótesis. A la combinación de estos elementos se le denomina carácter hipotético-deductivo de las operaciones formales.
Unido a la relación de lo posible y real y el carácter hipotético-deductivo de las operaciones formales, se hace necesario considerar el carácter proposicional del pensamiento formal. Las proposiciones son afirmaciones sobre lo que puede ser posible, de naturaleza esencialmente abstracta e hipotética, independientes de la realidad concreta, por ejemplo razonar con variables abstractas x o y en lugar de valores concretos. Lo/as adolescentes, entonces razonan no solamente con objetos reales sino con representacionesproposicionales de estos objetos.
De las conclusiones anteriormente analizadas no han de hacerce implicaciones directas y absolutas para la labor educativa. A pesar de las valides de ellas, las investigaciones en este sentido apunta al hecho de que la adquisición del pensamiento formal no es tarea fácil y mucho menos homogénea.
Resulta entonces peligroso restar atención a los contenidos concretos. Los contenidos de las tareas –apuntan investigaciones recientes- poseen una influencia definitiva en la resolución de problemas. Concluimos entónces, que los individuos de este estadio pueden pueden razonar formalmente con respecto a algunos temas, pero esto no ha de confudirse con el hecho de generalizar la idea y darlo por sentado para todos los casos.
Estudios psicopedagógicos en lo/as adolescentes
El estudio psicopedagógico en adolescentes abordan las características en las áreas docentes referentes a: capacidad intelectual, actitud ante la escuela, carácter, actividad pedagógica, actividad social, capacidades especiales e intereses.
Referente al tema Ferreira (2015) expone: "La Psicopedagogía colabora en la búsqueda de recursos para hacer frente a la cuestión de las dificultades de aprendizaje. En cuanto a la práctica preventiva, consiste en tratar de establecer una conexión saludable con el conocimiento, facilitando su construcción y la eliminación de los posibles obstáculos que aparecen en este proceso" (p. 7).
Con frecuencia se observan problemas de bajo rendimiento académico en lo/as adolescentes. Las razones que motivan este fenómeno se atribuyen tanto a factores externos vinulados con la familia, la escela entre otros factores del orden social, y de otra parte factores de indole personal.
El rendimiento académico ha de tratarse como un tema complejo y pluricausal. De ahí que la búsqueda de sus causas ha de hacerce con una visión holística que considere tanto los factores personales como contextuales. Una vez determinadas las causas, las estrategia a seguir debe primeramente desdicarse a evitar las complicación de la situación al punto de terminar en el fracaso escolar.
Ocasionalmente al afrontar el problema de rendimiento académico en adolescentes se desata una secuencia de: culpabilización del otro, por parte de los actores implicados. Lo/as adolescentes pueden respnsabilizar a lo aburrida de las clases, mientras que el maestro culpabiliza a los padres por no apoyar el proceso de aprendizaje, y estos, a su vez, responsabilizan a los hijos por no cumplir sus obligaciones; a asi se cae en un ciclo infinito e infértil.
Esta visión externalista no arroja soluciones. Que cada parte asuma la cuota de responsabilidad que le corresponde de manera que se involucren activamente: el adolescemnte, el maestro, los padres y el grupo de iguales.
El apoyo y la activación psicopedagógica del adolescente, son recursos esenciales en el proceso de ayudar con el rendimiento académico. Ha de considerarse que el individuo adolescene, en su estadio, pasa por una crisis identataria y requiere de una red de apoyo.
El manejo de un adulto debe mostrar aceptación, lo cual no significa estar en acuerdo con su comportamiento, sino, la intención de buscar un clima afectivo donde el adolescente no sienta rechazo, y por tanto, esté en condiciones de aceptar ayuda, lo cual no significa tampoco, estimular la dependencia. La ayuda profesional en este sentido debe versar en temas como: la motivación y el interés, el nivel de autocontrol, la autoestima y autoconcepto, el estado de ánimo, la personalidad y la fatiga, entre otros.
Los estudios psicopedagógicos en la adolescencia básicamente se han centrado en:
Epistemología convergente familia y aprendizaje.
Mediaciones en el proceso educativo especialmente en el proceso de enseñanza – aprendizaje, teniendo en cuenta los factores psicológicos.
Simbolización en adolescentes con restricciones en el aprendizaje. Formas de diagnóstico y tratamiento.
Confluencia entre lo psicológico y lo educacional en la adolescencia.
El proceso de enseñanza aprendizaje en lo/as adolescentes teniendo en cuenta los factores que posibilitan u obstaculizan el mismo fin de realizar aportes originales en diferentes situaciones educativas, en base a una concepción integradora y dinámica del sujeto.
Tratamiento psicopedagógico.
Mejora de la calidad de la educación integral de lo/as adolescentes en la institución educativa.
Orientación psicopedagógica del maltrato infanto-juvenil.
Evaluación y diagnóstico de riesgos psicopedagógicos
La evaluación psicopedagógica debe proporcionar información para orientar la dirección de los cambios que han de producirse a fin favorecer el adecuado desarrollo de los estudiantes así como la mejora de la institución escolar, describiendo las necesidades educativas de los sujetos evaluados e identificando qué variables permiten que aprenda mejor: en qué situaciones de la clase está más a gusto y alcanza un mayor rendimiento, que ayudas necesita, qué momento del día es el más adecuado para introducir estímulo o conceptos nuevos, con qué compañeros o grupos se relaciona mejor, por citar algunas.
Desde esta perspectiva se pude definir la evaluación psicológica como un proceso de recogida y análisis de información relevante, relativa a los distintos elementos que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje, para identificar las necesidades educativas de determinados alumnos o alumnas, que presentan dificultades en su desarrollo personal o desajuste respecto al currículo escolar por diferentes causas, y fundamentar las decisiones respecto a la propuesta curricular y el tipo de ayuda que precisan para progresar en el desarrollo de las distintas capacidades (MEC, 1996).
Dentro de los aspectos a previos a considerar en la evaluación psicopedagógica están: recoger toda la información que puede proporcionar el maestro o maestra, analizar los ejercicios y trabajos del estudiante, observar al estudiante en situaciones de trabajo y tiempo libre. Resulta tan importante la interacción con los contenidos de aprendizaje como la interacción con el profesor y sus compañeros.
Por su parte el término diagnóstico procede de la partícula griega diá, que significa a través de, gnosis, que quiere decir conocimiento. Luego, su significado etimológico es conocimiento de alguna característica utilizando unos medios a través del tiempo o a lo largo de un proceso. Aplicado al área de la psicopedagogía implica que este conocimiento está relacionado con la psicología y la educación.
De este modo podemos definir el diagnóstico psicopedagógico como un proceso a través del cual "se trata de describir, clasificar, predecir y, en su caso, explicar el comportamiento de un alumno en el contexto escolar. El diagnóstico incluye un conjunto de actividades de medición y evaluación de la persona (o grupo) o de la institución con el fin de proporcionar una orientación" ( Buisán & Marín, 1987, p.13).
El diagnóstico es un conocimiento de carácter científico que se obtiene, por un lado, de la información recogida a través de la acumulación de datos procedentes de la experiencia y por otro lado, de la información recogida a través de medios técnicos (instrumentos psicométricos y test), lo cual implica una labor de síntesis de toda la información recogida y una cierta competencia o dominio técnico del orientador (Lattur, 2006).
Una de las áreas que demanda los esfuerzos de la evaluación y el diagnóstico está vinculada con el riesgo psicopedagógico de adolescentes. Nuestra sociedad demanda de diseños de intervención educativa que contribuyan a disminuir los riesgos relacionados con los problemas de los adolescentes. Los riesgos que más prevalecen según criterios y estudios son: hábitos nutricionales, elevado consumo de alcohol, hábito de fumar, conductas sexuales de riesgo, factores familiares y sociales, riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual.
Gómez de Giraudo (2000) refiere la influencia de las conductas de riesgo en la salud integral de los adolescentes; mediante un conjunto de factores:
Los personales: su historia personal; sus modos de resolver situaciones infantiles de conflicto; su programa neurobiológico; la utilización de determinados mecanismos habituales de defensa frente a situaciones desestabilizadoras de su identidad, etc.
Los precipitantes: la percepción subjetiva del impacto de las experiencias que le toca vivir; la capacidad de afrontamiento con que se maneja; el grado de capacidad y flexibilidad cognitiva para la resolución de problemas, etc.
Los de contexto: la existencia o no de redes de apoyo solidario con que cuente; el nivel de integración yoica; la capacidad para diferenciar lo real de lo imaginario y para procesar la información de manera coherente.
La interacción de todos estos aspectos va a determinar la peculiar manera en que cada adolescente resolverá qué grado de riesgos asumirá en sus respuestas adaptativas.
En el caso específico de Cuba se ha prestado valor al estudio psicopedagógico de la adolescencia en diferentes instituciones especializadas. Expresión de ello es: el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), el Centro de Orientación a Jóvenes, Adolescentes y la Familia (COJAF).
Los Centros de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (CPNNA) desde la perspectiva psicopedagógica constituyen una muestra de la prioridad que concede nuestro Gobierno a la protección de los niños, niñas y adolescentes, y tienen como misión principal prevenir la victimización secundaria de los que resulten víctimas de delitos, mediante el empleo de una técnica de exploración que resulte útil como prueba documental grabada, evitando la presencia de estos en la vista del juicio oral, atendiendo a que la legislación procesal penal cubana reconoce la exploración del menor, y otras medidas para garantizar su intimidad.
En las Escuelas de Formación Integral (EFI) se desarrolla una concepción psicopedagógica avanzada en la atención a las niñas, niños y adolescentes con desviaciones graves sostenidas en su conducta o que han cometido hechos que la ley tipifica como delitos, asegurando la atención integral de estos, a partir del estímulo de sus potencialidades y la promoción de su desarrollo, satisfaciendo las necesidades educativas especiales que demandan, con vistas a lograr su reinserción social.
En los Centros de Evaluación, Análisis y Orientación de Menores (CEAOM) el personal especializado realiza diagnósticos biopsicopedagógicos, identifican las necesidades educativas y potencialidades del menor, la familia y el entorno social, dirigido a la atención especializada analizan las potencialidades y necesidades educativas que requieren los niños, niñas y adolescentes evaluados por trastornos graves de su conducta, para lograr la corrección y compensación del comportamiento, así como los elementos favorecedores al cambio y en consecuencia recomiendan las medidas que se deben adoptar. Proyectan estudios psicopedagógicos que contribuyan a enfrentar con mayor eficiencia y eficacia los hechos que involucran a niños, niñas y adolescentes.
Se mantiene insuficiente la investigación psicopedagógica de las conductas de riesgo, factores de riesgo y factores protectores de la salud de los adolescentes, no solo articulada a la expectativa de la salud integral de los adolescentes en Cuba sino a las tendencias de cambio que el contexto cubano impone en la actualidad, entre las que podemos señalar la emigración, las nuevas formas de empleo (cuenta propia) y las transformaciones en el modo de encarar la vida en familia.
A pesar de los esfuerzos en la práctica se observan insuficiencias en el manejo a la diversidad, por lo que la articulación entre las necesidades y características del alumno y la implementación de metodologías didácticas coherentes no resulta eficiente.
La búsqueda de alternativas para contribuir a la orientación profesional también exige innovación psicopedagógica teniendo en cuenta la repercusión de las modificaciones educacionales en lo/as adolescentes cubanos (2010-2014), y algunos autores develan que las mayores incertidumbres de lo/as adolescentes se relacionan con las posibilidades de acceder a una ubicación laboral, la incorporación al sector no estatal y la satisfacción de las necesidades económicas.
Entre los grandes retos que enfrenta la sociedad está el trabajo de prevención psicopedagógica de lo/as adolescentes con un enfoque multidimensional y multifactorial al que desde diferentes ángulos se pretende dar solución hoy a fin de garantizar la supervivencia del hombre en su medio con una educación integral e intercultural que va desde la preparación política-jurídica en ejercicio de una ciudadanía activa hasta su preparación para incidir positivamente en su entorno comunitario y medio familiar.
Abrahantes, H. Lidia. Programa de educación y prevención para las relaciones de pareja en la atención primaria de salud. Tesis para optar por el Título de Máster en la atención primaria de Salud. Santa Clara. 1999.
Álvarez, M. La comunicación familiar: su influencia en la formación de adolescentes y jóvenes. Tesis de doctorado. La Habana. 1983.
Álvarez De Zayas, Carlos. Fundamentos teóricos de la dirección del proceso de formación del profesional de perfil amplio. Editado en la UCLV. Santa Clara, 1988.
Álvarez De Zayas, Carlos. "Didáctica. La escuela en la vida". Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 1999.
Álvarez De Zayas, Rita. "Hacia un currículo integral". Impresión ligera. La Habana. 1997.
Ausubel, D.P. y J. NovaK. Psicología educativa un punto de vista cognitivo. Editorial. Trillas. México, 1993.
Avances en materia de educación sexual. Calendario escolar dirección de educación abierta y a distancia. www.sep.gob.mx/mb/distribuidor.
Avances en materia de educación sexual. Programas que ha implementado la sep. En materia de sexualidad. Marco ético de la educación. www.sep.gob. mx/mb/distribuidor.
Beltrán Ileana, J. "Para comprender la Psicología" Editorial Verbo Divino. Navarro 1994.
Biera, B. y M. Carretero. Aprendizaje, Memoria y procesamiento de la información. La Psicología cognitiva de la instrucción. Madrid. Editorial Alianza, 1990.
Bravo Fernández, Ofelia: "El aborto provocado". En Sexología y sociedad. #7. Agosto, 1997.
Campaña M. Eduardo y Col. Educación sexual y salud reproductiva. Recursos audiovisuales. Talleres de capacitación. Consejo Latinoamericano de Iglesias. Quito–Ecuador.
Carpeta didáctica de Educación afectivo sexual. Educación secundaria (12-18 años) Consejería de Educación cultura y deportes. Dirección general de ordenación e innovación educativa. Canarias.
Carvajal Rodríguez, Cirelda. Educación para la salud en la Escuela. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana, 2000.
Campaña M. Eduardo y Col. Educación sexual y salud reproductiva. Manual para facilitadores. Talleres de capacitación. Consejo Latinoamericano de iglesias (CLAI). Quito- Ecuador.
Col de autores. Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, 1984.
Collazo, Basilia y Col."La orientación en la actividad pedagógica". Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1992.
Conducta sexual planificación familiar. "http://www.amigar.com/buscador/educación" www.amigar.com/buscador/educación. htm
Congreso chileno de sexología y educación sexual. www.congresex.cl.
Comenio, Juan Amos. Didáctica Magna. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana, 1983.
Curso de formación del profesorado para integración programa de educación afectivo-sexual. www.educastur princast.es/index.php.2002.
Danilov, M. A. y Skatkin M.N. "Didáctica de la escuela media". Editorial de libros para la educación, Ciudad de La Habana. 1977.
Davídov, Vasili. La enseñanza escolar y el desarrollo Psíquico. Editorial Progreso. Moscú, 1988.
Debus, Mary y Novilli, Porter. Manual para Excelencia en la investigación mediante grupos focales. Office of Health and Office of Education. Burean for Science y Technolgy. Agency for International Development.
Del valle T; Sanz Rueda C. y Sexualidad" Universidad Nacional de Educación a distancia, Madrid, España, 1992.
De Zubiría, Julián y González; Miguel Ángel. Tratado de Pedagogía conceptual. Fundación. Alberto Merani Socorro, 1995.
Diez Benavides. M. Educación de la sexualidad. México. Ed. Edamex, 1991, Pág. 148-156.
Elisea Villa, Dioselina. Características del conocimiento de los escolares de 11 y 12 años de edad del medio rural sobre sexualidad humana. Tesis en opción al grado MGI. ISCM. Villa Clara, 1999.
Domínguez García, María Isabel y Col. Jóvenes cubanos: Expectativas en los '90. La Habana, 1996.
Durán, Dania y col. " Trabajo de curso sobre promotores de salud sexual" UCLV.2002
Educación sexual. Organismos rectores de la educación sexual en Cuba. Misterio de Educación (MINED), Ministerio de Educación Superior (MES).www.enfermería.sid.cu/data/docencia/html.
Educación Superior. Orientación sexual www.dwd.state.wl.us/dwdpublications.
Educación y nutrición para infantes, educación ambiental y educación sexual. "http://www.ucica.edu.co" www.ucica.edu.co. 2001. 32. El aprendizaje significativo desde una perspectiva constructivista. En Revista Educar, México (Oct-Nov-Dic), 1993. 33. El papel de los padres, tutores y maestros en la educación sexual. Asociación Nacional de Universidades e instituciones de educación superior. www.Hemerodigital.UNAM.mx/ANUIES/upn/vol13.
34. Enciclopedia autodidáctica interactiva Océano 2000. #8.
35. Enciclopedia Encarta 99. Verbattrien Corporation Charlote, NC.USA, 1999 (CD-R).
Escoge la vida: Enseñanza de las iglesias católicas sobre educación sexual. "http://www.eurosur.org/spa.educacio.htm.1992" . www.eurosur.org/spa.educacio.htm.1992. 36. Estolotov, V.N."el maestro, la ciencia moderna y los métodos de enseñanza, Editorial de libros para la educación. Ciudad de La Habana, 1985.
37. Fernández. L."La pareja humana un enfoque personológico para su estudio y comprensión". Tesis de Doctorado. La Habana. 1994.
38. Galperin, P. Ya. Introducción a la Psicología. Editorial Pueblo y educación. 1982.
Ganalin, S.I. "La asimilación conciente en la escuela."Editorial Grijalbo. S.A. México, 1968.
39. García Alsola y Lubiña, José. La evaluación del aprendizaje. Selección de lecturas III. Psicología.
40. García Inza, Miriam. Instructivo de investigación educativa. La Habana. Universidad de verano IPLAC, 1994.
41. Gogné, E. Los procesos de la clase. La Psicología cognitiva del aprendizaje escolar. Visor. España, 1991.
42. González Ramírez, Evelyn y Col. Instrumento de evaluación para medir indicadores del programa de atención integral médico-pedagógico. Feb. 2000.
43. González Rey, Fernando y A. Mitjáns." La personalidad. Su educación y desarrollo". Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1999.
44. Gutiérrez Moreno, Rodolfo. La preparación del profesor para la educación de la sexualidad de los adolescentes a través de un sistema de módulos de estudio a distancia. Tesis en Opción al grado científico de Dr. en Ciencias Pedagógicas. ISP. VC. 1999.
45. Guzmán, C. Y G. Hernández. Implicaciones educativas de las teorías Psicológicas. Dpto. de Psicología educativa UNAM, México, 1993.
46. Hernández Sampieri y otros. "Metodología de la investigación". MC Graw-Hill- México, 1991.
47. Hilgard, Ernest R. Teoría del aprendizaje. Educación Revolucionaria. La Habana, 1961.
48. http:// WWW. "mailto:Aap.org.@/"Aap.org.@/publicaciones/ forense/vol. 2/ 3/indice.htm.49. "http://www.buenasalud.com/index.cfm"
50. http://www.buenasalud.com/index.cfm. 51. "http://www.udec.ol/nclbustos/upsigue/anor/parafilias.html" 52.¨http://www.udec.ol/nclbustos/upsigue/anor/parafilias.html 53. Kaplan, Harold I. y Col. Tratado de Psiquiatría. Edición. Rev. Tomo III. Ciudad de la Habana, 1982. 54. Klingberg, L. Introducción a la didáctica general. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1978.
55. Kusnetzoff, J.C.: El hombre sexualmente feliz del mito a la verdad científica. Editorial Verlap. S.A., Buenos Aires, Argentina, 1989.
56. Laeducaciónsexual;paralasalud(EPS).www.isciii.es/unidad/sgpcd/ens/diplomas. 2002.
57. La elaboración e implementación de un programa de educación sexual. Aproximación a una vía de acción en la educación superior. "http://www.unesr.edu.ve/biblioteca"www.unesr.edu.ve/biblioteca Virtual / tesis doctorales-postg.htm 58. Lómov, B.: El problema de la comunicación en Psicología. Editorial Ciencias Sociales. La Habana.1989.
59. Long, James; Long, Doris.: Enriquecimiento Matrimonial. Manual de actividades para grupos de matrimonio. Editorial. Ideograma. México.1994.
60. López, F; Fuentes, A. "Para comprender la sexualidad". Editorial. Verbo Divino Navarra, 1996.
61. Los Centros de Educación Superior.www.sis.epn.edu.ec/superior/capi910.htm. Mac Dowel. J.: El secreto de amar y ser amado. C.A. Editorial Betania. 1988.
62. "mailto:[email protected]"mailto:[email protected] ©April 1996, University of California. 63. Manual de planificación familiar para médicos. Federación Internacional de planificación de la familia. IPPF. Sexta Edición. 64. Martínez, Osvaldo Dtor. Centro de Economía Mundial. Periódico Trabajadores ¨La cultura está en el centro de la economía política moderna¨.
65. Novak, J. D y Gowin D.B. Aprendiendo a aprender. España. Editora de libros universitarios, 1988. 66. Pansza González, M. "Fundamentación de la didáctica". Ediciones Gernica. México, 2000. 67. …………………………. Pedagogía. Col. Autores. ICCP. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana ,1984. 68. Pérez, Pérez Ramos. Teoría del currículo. Oviedo. Impreso en disco compacto. 1997.
69. Programa integral de atención médico-pedagógica a educandos y trabajadores del sistema educacional. MINED. Feb, 1999.
70. Programa Nacional de Extensión Universitaria. Abril, 2001.
71. Promoción de salud. Una antología, Publicación científica No 567, Organización Panamericana de la salud.
72. Propuesta pedagógica para la capacitación de docentes en educación sexual. Educación Superior. Arango Arango.Gustavo.www.utp.edu.co/chumanas/materias/educación.html.
73. Psicología y salud. Núñez de Villavicencio. Editorial: Ciencias Médicas 2001.
74. Resolución No 166/97. Reglamento de Inspección de la Educación Superior.
75. Rojas Arce, Carlos. El desarrollo independiente de los alumnos. Su esencia y clasificación. En revista Varona No 1, La Habana, 1978.
76. Rubio, E." Antología de la sexualidad humana." Canapo. 1994.
77. Rubinstein, S.H. Principios de Psicología general. Editorial Pueblo y educación. La habana, 1967.
78. Ruiz Iglesias, Magalys. El enfoque integral del currículo para la formación de profesionales competentes. Instituto Politécnico Nacional. México, 1999.
79. Ruiz Gamio, Xiomara Cecilia. El maestro en la educación de la sexualidad en la enseñanza primaria. Tesis en Opción al grado científico de Dra. en Ciencias Pedagógicas. ISP. VC. 1996.
80. Ruiz Gamio, Xiomara. La sexualidad humana. Centro de investigación en ciencias sociales y humanísticas. U.A del estado de México., 1998.
81. Sexología y Sociedad # 9. CENESEX. Ciudad de la Habana. Año 4 . Abril-Julio 1998. Ediciones Aurora.
82. Sexología y Sociedad # 14. CENESEX. Ciudad de la Habana. Año 6 . Abril 2000. Ediciones Aurora.
83. Sexología y Sociedad # 16. CENESEX. Ciudad de la Habana. Año 6 . Diciembre 2000. Ediciones Aurora.
84. Simons Castellanos, Beatriz y Col. Hacia una sexualidad responsable y feliz. I; II y III Edit. Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, 1997.
85. Stemberg, M. Las capacidades humanas. Editorial Ciencias de la Educación. E.U.A, 1992.
86. Torres Cueto, Gloria María Antonia y Col. Programa Director de Promoción y Educación para la Salud en el Sistema Nacional de Educación. La Habana, 1999.
87. Viabilidad de la educación superior. Proyecto Nacional de Educación Sexual. www.mineducacion.gov.co /programas/xplanestrateg.asp.
88. Vigotsky, L. El desarrollo de los procesos Psicológicos superiores. España. Editorial Grijalbo, 1988.
89. World Health organization: "The prevention and management of unsafe abortion ". Peport of Technical and working group". WHO, Geneva, April, 1998.
90. Wright. H. N.: "La comunicación: clave de la felicidad conyugal". FT. Lauderdale. Edit. CLIE. 1990.
91. Watzlawick. P.: Teoría de la comunicación humana. (Folleto).1989.
Autor:
PhD. Daylanis V. Figueroa Verdecia
Ing. Yosvany Navarro Sánchez
PhD. Maydell Pérez Inerárity
Joel Eliezer Ruíz Figueroa
(estudiante)
Institución: Facultad de Psicología. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.