Descargar

Características socio-culturales del pueblo Paraguayo

Enviado por faster82_c


    1. Características socio-culturales del pueblo Paraguayo
    2. Descubridores
    3. Pueblos de indios
    4. ¿Qué es cultura?
    5. Cultura y bilingüismo en el Paraguay
    6. La religiosidad popular, costumbres, danzas, comidas típicas, juegos folklóricos
    7. División política
    8. Símbolos que distinguen al Paraguay
    9. Implicaciones del proceso de globalización en el Paraguay
    10. Conclusión
    11. Bibliografía

    Introducción:

    El siguiente trabajo de investigación, nos presenta una perspectiva actualizada de los valores y costumbres del pueblo Paraguayo, analizados desde distintos puntos de vista –por la amplia bibliografía consultada- siendo así, veremos el proceso e integración de la cultura Guaraní, muy arraigada dentro de nuestro pueblo, y sus constantes cambios, como parte de un modelo de cultura bilingüe, que sigue atravesando un proceso de trancision hacia la completa aceptación de su valor y aporte a la identidad nacional.

    El folklore paraguayo, identificado entre otras cosas por su gastronomía, su danza, sus juegos y tradiciones, hacen de la cultura Paraguaya una rica mezcla de las raíces indígenas de Sudamérica, y el aporte de las distintas culturas de los colonizadores y conquistadores, donde cabe destacar también algo muy importante como lo fué el aporte de las misiones Jesuíticas para la religiosidad popular.

    Siendo de esta manera, mencionamos el proceso de adaptación del pueblo Paraguayo a la globalización, como un proceso de tolerancia y aceptación de las distintas culturas con las que conviven nuestros compatriotas, ya que gran parte de la población rural se mantiene en contacto con inmigrantes de diversos puntos del globo, cosa a la que no están ajenas los grandes centros urbanos, en los que el comercio y las relaciones sociales se ven envueltos en el trato con personas de distintas nacionalidades, siendo las predominantes en nuestro país, el trato con la comunidad del MERCOSUR, e inmigrantes menonitas, que tienen una significativa y activa participación en lo que respecta a la economía nacional, en el sector agro-industrial.

    El proceso de globalización conlleva, entre otras cosas, que se vayan perdiendo costumbres y valores dentro de la población de los centros urbanos, ya que son los que están mas expuestos al consumismo de todo tipo de producto o servicio, que se implementa a través del comercio internacional, de esta manera podemos apreciar que en la población rural se mantienen ciertas costumbres, que ya no se practican en las ciudades, y parafraseando al célebre Arthur Helps coincidiremos en que "La tolerancia es la auténtica prueba de civilización".

    Características socio-culturales del pueblo Paraguayo.

    El hombre americano, el paleo-americano, no es autoctono; los amerindios son inmigrantes muy  tardios. El continente americano y el australiano son  los de poblamiento  mas tardio, podemos afirmar la existencia del hombre en America hacia los 10.000 años a. de C.

    Todos los  inmigrantes  llegaban por oleajes migratorios, por avanzadas migraciones paulatinas;  primero por el estrecho de Bering, desplazandose por Norteamerica  hacia Sudamerica; luego, 3.000 años a. de C. otros inmigrantes utilizaban  como punto de entrada la zona del Istmo de Panama.

    Los tipos de cultura que nosotros tenemos en el Paraguay prehistorico son dos: el paleolitico y el neolitico.

    El tipo  de cultura  paleolitico  – paleolitico  superior, es el mas antiguo: por los hallazgos  arqueologicos y por las tribus supervivientes.

    Se caracteriza por el nomadismo de cazadores y recolectores, aprovechando los recursos naturales sin ninguna productividad humana, por ende, todo el problema o la crisis de la sobrevivencia de estas culturas  proviene de la disponibilidad de los recursos para la caza, pesca o recoleccion.

    Dado el nomadismo de estas culturas, estaban organizados en simples bandas unilineales (a las que podriamos llamar familias). Podra hallarse una federacion de estas bandas en defensa mutua contra otras tribus.

    Estas bandas no tienen apego a la tierra, solo existe interés por la caza. En las zonas donde se encontraban estas culturas habia escasa densidad demografica: 2 a 8 personas sobre 100 Km cuadrado. Por lo tanto en zonas pampidas, de planicie o sabana  no hay densa poblacion del tipo cultural paleolitico.

    Tambien su ideologia, sus creencias, sus tendencias respecto a la sobrevivencia eran utilitarias, un puro interes subsistencial. Los conflictos se basaban en interferencias de las  fuerzas consideradas magicas, sobrenaturales.

    En contraste  con estas culturas  paleoliticas   alrededor de los 3.000 años a. de C. comienza a asomar otro tipo de cultura  denominada  neolitico.

    Los pueblos de cultura neolitica, siguen basando su subsistencia en la caza, pero interviene ya el cultivo. Entonces, las tribus consideradas de cultura neolítica, son cazadoras  y cultivadoras intensivas o desarrolladas, ya que el cultivo nunca produjo un superavit que permita otras actividades.

    Estos cultivadores neoliticos practican la cultura depredadora con el metodo de la roza, un metodo que no permite el cultivo eficiente por mas de dos años.

    Por esto, en la zona de Sudamerica, zona tropical, estos pueblos se hallaban en continuo movimiento, pues no conocian los metodos de abono.

    La ideologia de estos pueblos sera distinta de los de cultura paleolitica. Los pueblos neoliticos tambien son utilitarios, pero  buscan abundancia. Los pueblos guarani de hoy mantienen la ideologia del " teko pora" que quiere decir "vida buena", en contraposicion al "yby mara", la tierra mala y del "teka mara", la vida mala.

    Los pueblos de este tipo trajeron una revolucion cultural frente a los paleoliticos puramente cazadores, pescadores y recolectores. Cuando hay cultivo, la organización social tiene una  base en grandes casas comunales, lo que permite mayor desarrollo de la manufactura y la ceramica.

    Estos eran los dos tipos de cultura que conocemos del Paraguay prehistorico, se desconocen en este ambito otros grupos y tipos culturales que sí es posible hallar en Sudamérica: los pueblos marginales.

    Los pueblos neoliticos  se hallaban en la Region Oriental, separados de los paleoliticos  por el rio Paraguay que dividia  asi, dos tipos de cultura, encontrandose los paleoliticos en la region Occidental.

    Faltan en Paraguay los llamados neoliticos superiores, que llegaron a un grado de dessarrollo socio-politico con reinos y jefaturas, ya que, cuando un pueblo tiene superproduccion permite su organizacion social.

    Cuando no hay contacto periferico, las culturas se estancan, asi como describimos a las culturas paleoliticas y neoliticas. La conquista española encontro a los guaranies en las mismas condiciones de desarrollo cultural de 3.000 años a. de C.

    No empleamos la palabra "civilizacion" sino cultura, porque implica a un desarrollo de la  ciudad como centro. Asi el neolitico-superior y civilizacion del tipo incaico no se encuentran en Paraguay.

     DESCUBRIDORES

    JUAN DE SALAZAR DE ESPINOZA

    Nacio en 1508, llego a Rio de la Plata con la expedicion del primer Adelantado. Primer Oficial de la Real Hacienda. El 15 de Agosto de 1537 fundo el Fuerte "Nuestra Señora Santa Maria de la Asuncion". En este lugar se levanta una precaria capilla en la que fue entronizada la Imagen de la Virgen de la Concepcion ·La Conquistadora·; que fue sustituida en 1742 por la Virgen Sta. Ma. De la Asuncion. Incremento la ganaderia paraguaya y rioplatense al introducir al fuerte los primeros vacunos al Paraguay: 7 vacas y 1 toro.

     RELIGIOSOS

    ROQUE GONZALEZ DE SANTACRUZ

        Criollo asunceno, nacio en 1576; fueron sus padres Bartolome Gonzalez de Villaverde y Maria Santacruz. Ordenado sacerdote en 1598 por Fray Hernando de Trejo y Sanabria, acompaño en sus primeras labores misionales al ilustre franciscano fray Luis Bolaños. Fue por muchos años cura parroco de la catedral asuncena. Ingreso a la orden jesuitica; cumpliendo a partir de entonces una extraordinaria cruzada misional. El padre Roque Gonzalez de Santacruz fue sacrificado con otros compañeros por orden del cacique Ñezu, en Caaro, el 15 de noviembre de 1628. De su cuerpo lanzado a la hoguera no se quemo el corazon, que guardado en un arca, fue llevado a roma en 1663. Para la conmemoracion del tricentenario del martirio, la reliquia fue traida de vuelta, recien en 1928 (300 años despues). Hoy se guarda en la Capilla de los Martires de laIglesia Cristo Rey. El padre Roque Gonzalez con sus compañeros martires Alonzo Rodriguez y Juan del Castillo, fueron beatificados por el Papa Pío XI, en 1934.

    FRAY LUIS BOLAÑOS

    Llego al fuerte Nuestra Señora Santa Maria de la Asuncion en febrero de 1575 gracias al Adelantado Ortiz de Zarate. Con Alonzo de Buenaventura enseñaron las primeras letras y la doctrina cristiana hasta 1580 entre el abundante mestizaje, interin aprendian el idioma nativo de los mancebos de la tierra, hijos de capitanes de la conquista y madre india. Despues de 1580 la entrada de fray Alonzo, Bolaños, Gabriel de la Anunciacion y otros en la region del Ypane y el Manduvira, cuyos resultados inmediatos fueron las fundaciones de los primeros

    PUEBLOS DE INDIOS.

    Ya despues de la creacion del Seminario asunceno por 1885 recibio Bolaños su ordenamiento presumiblemente por manos del Obispo Guerra. Y sigio misionando y fundando pueblos.

        Fray Luis Bolaños fue por breve tiempo GUARDIAN del Convento franciscano de Asuncion (de 1606 a 1607), y custodio de la ORDEN en el Paraguay. Vivio sus ultimos años de su ilustre vida en el Convento de Buenos Aires, enfermo y ciego. Alli murio, el 11 de octubre de 1629; luego de realizar una labor extraordinaria de mas de 54 años.

    FRAY DOCTOR FRANCISCO JOSE BOGARIN

        Oriundo de Carapegua, habia nacido en 1763; estudio en el colegio de Monserrat, de Cordoba en donde se ordeno sacerdote y obtuo el grado de Doctor en Sagrada Teologia; al regreso al Paraguay fue nombrado Secretario de Camara del Obispo Nicolas Videla del Pino, ejercio la Catedra de Prima de Teologia en el Colegio Carolino. Convencional en el Congreso de 17-20 de junio de 1811, fue designado vocal del nuevo gobierno independiente. Nada mas se supo de el, ni de la circunstancia ni fecha de su muerte.

    ¿Qué es CULTURA?

    "Cultura, es el aprovechamiento social del conocimiento" (Gabriel García Marqués).

    El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el Latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Alternaba con civilización, que también deriva del latín1 y se usaba como opuesto a salvajismo, barbarie o al menos rusticidad2. Civilizado era el hombre educado.

    Desde el siglo XVIII, el romanticismo impuso una diferencia entre civilización y cultura. El primer término se reservaba para nombrar el

    desarrollo económico y tecnológico, lo material; el segundo para referirse a lo "espiritual", es decir, el "cultivo" de las facultades intelectuales. En el uso de la palabra "Cultura" cabía, entonces, todo lo que tuviera que ver con la filosofía, la ciencia, el arte, la religión, etc. Además, se entendía la cualidad de "culto" no tanto como un rasgo social sino como individual. Por eso podía hablarse de, por ejemplo, un hombre "culto" o "inculto" según hubiera desarrollado sus condiciones intelectuales y artísticas. Esto es hoy muy frecuente.

    Las nuevas corrientes teóricas de sociología3 y la antropología4 contemporáneas redefinieron este término, contradiciendo la conceptualización Romántica. Se entiende CULTURA en un sentido social. Cuando se dice "CULTURA China", "CULTURA Maya" se está haciendo uso muy distinto de aquel, se refiere a los diversos aspectos de la vida en esas sociedades. En general, hoy se piensa a la CULTURA como el conjunto total de los actos humanos en una comunidad dada, ya sean éstos prácticas económicas, artísticas, científicas o cualesquiera otras. Toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es una práctica cultural.

    Esta sentido de la palabra CULTURA implica una concepción mucho más respetuosa de los Seres Humanos. Primero, impide la discriminación entre "hombres cultos"y "hombres incultos" que el término podía tener desde el romanticismo; Se hablará de diferencias culturales, en todo caso. Segundo, también evita la discriminación de pueblos que, como los nativos de América, fueron vistos por los europeos como "salvajes"por el solo hecho de tener"cultura" distinta.

    Resumiendo, este uso actual del término CULTURA designa, como se dijo arriba, el conjunto total de las prácticas humanas, de modo que incluye las prácticas: económicas, políticas, científicas, jurídicas. Religiosas, discursivas, comunicativas, sociales en general. Algunos autores prefieren restringirse el uso de la palabra CULTURA a los significados y valores que los hombres de una sociedad atribuyen a sus prácticas.

    Hay que señalar que cuando se estudian los hechos sociales, por ejemplo la economía o el Arte, se toman esos aspectos en forma parcial auque en la realidad están estrechamente relacionados. Esto ocurre por la imposibilidad del pensamiento humano abarcarlo en su compleja red de interrelaciones. No está de más insistir en que no hay práctica social que esté desvinculada de las restantes, formando un todo complejo y heterogéneo de recíprocas influencias. Así, no puede explicarse cabalmente la historia del arte, para continuar con el mismo ejemplo, si no se hace referencia a la historia económica, a la política, a las costumbres, la moral, las creencias, etc., de la época.

    Esta es la razón por la cual cuando se estudia la cultura se prefiere el sentido segundo de los mencionados párrafos arriba, el de los significados y valores que los hombres atribuyen a su praxis5.

    En las ciencias sociales, el sentido de la palabra cultura es más amplio la cultura abarca el conjunto de las producciones materiales (objetos) y no materiales de una sociedad (significados, regularidades normativas creencias y valores)

    Empleos de la Palabra Cultura.

    Se puede decir que en la vida cotidiana se utiliza algunas nociones de cultura, a las que se las pueden considerar como prejuicios que la sociedad posee.

    Estos son:

    Un estado desarrollado de la mente. (Utilizamos este significado para decir que una persona sabe mucho o que conoce de arte o que se relaciona con alguna de estas actividades). (resultado)

    Los procesos por los cuales se alcanza ese desarrollo o estado, ("Los intereses Culturales"; "las actividades Culturales") (camino; proceso)

    Los productos a través de los cuales se alcanza dicho desarrollo (básicamente, los considerados productos culturales, como los cuadros las obras musicales y las obras literarias).(medios que ayudan al camino)

    CULTURA Y BILINGÜISMO EN EL PARAGUAY

    1. La unión de dos culturas

    La población paraguaya actual es el resultado de la mestización de dos tipos étnicos y culturales diferentes: uno americano, otro europeo: guaraníes y españoles. Esta mestización tiene características algo diferentes a la que se realizó en otras regiones americanas, en algunas de las cuales ella no llegó a completarse y existen, por un lado, grupos importantes de descendientes de indígenas que conservan la mayoría de sus rasgos raciales y culturales originarios y, por otro lado, una población que está compuesta por descendientes de españoles u otros europeos con sus características étnicas y culturales propias.

    En nuestro país, desde el comienzo de la conquista y colonización se produjo -principalmente a causa del aislamiento geográfico y la ausencia de metales preciosos- una intensa mestización por el muy reducido número de hombres españoles en medio de una gran población indígena. Esto último los indujo a tomar como esposas o concubinas a las indias guaraníes y a practicar la poligamia. Hoy en día la población paraguaya es mestiza prácticamente en su totalidad.

    Se conoce poco y hay muchas opiniones sobre la proporción de "sangre" indígena y española que entra en la composición biológica de la población paraguaya. En las áreas rurales parece prevalecer el elemento indígena y en las urbanas el español, aunque eso no sea muy determinante y se pueda encontrar tanto entre los ciudadanos como entre los campesinos tipos raciales que se asemejan a representantes de cualquiera de sus dos ascendencias, así como tipos mixtos o mestizados en la mayoría de los casos .

    Como consecuencia de la mezcla de los dos tipos étnicos, cada uno poseyendo su propia cultura -una, neolítica con conocimiento de la agricultura y otra, europea del siglo XV estancada por el prolongado aislamiento en que estuvo primero la provincia y luego el país independiente-, se produjo una mezcla que dio por resultado la actual cultura paraguaya.

    Todavía no se ha llegado a estudiar suficientemente qué proporción de cada cultura originaria entró en la mezcla resultante y hay quienes discuten sobre si tenemos una o dos culturas paraguayas. Aparentemente prevaleció la cultura del dominador: la organización política, social y económica; la religión; la vestimenta y la vivienda; los instrumentos de metal y las técnicas de producción; el arado y la carreta. De la cultura indígena se conservan algunas costumbres y utensilios: el uso de la yerba mate y otros productos agrícolas; valores como la solidaridad y la cooperación; y -lo más sorprendente- la lengua guaraní hablada por casi toda la población.

    Es evidente la existencia de una cultura propiamente paraguaya que es muy homogénea y compartida por toda la nación. Somos culturalmente originales y diferentes en muchos aspectos respecto a nuestros vecinos argentinos, uruguayos, chilenos, bolivianos y brasileños. Tenemos ricas tradiciones que son propias de este país: música, folclore, comidas típicas, costumbres y valores; de los que participamos todos.

    Con respecto al uso mayoritario del guaraní en toda la extensión del país, una lengua aborigen americana, se puede decir que el Paraguay es el único caso de este tipo en América. La lengua española, lengua del dominador usada en casi todo el continente, se usó también en el país desde su origen pero cuenta con menor número de hablantes, calculado en poco más de la mitad de la población.

    Como la lengua guaraní se usa más en el campo, donde reside la mayoría de la población, y el castellano se usa más en las áreas urbanas, se podría decir que hay una cultura rural y otra urbana; pero -por la gran movilidad social entre campo y ciudad- en las ciudades nadie es ajeno a las costumbres y usos campesinos. También hay pocas cosas de la cultura ciudadana que el campesino no conoce porque ambas culturas han estado en contacto por mucho tiempo, solamente que el campesino no puede participar de esta cultura, está forzado a vivir en las costumbres que funcionan para él bajo circunstancias económicas particulares y que es incapaz de cambiar .

    Cada cultura debe corresponder a una lengua y cada lengua a una cultura. Como en el Paraguay el 90% de la población habla en guaraní y el 55% en castellano, según el censo de 1982, tendríamos que deducir que hay dos culturas nacionales: prácticamente todos los paraguayos pertenecerían a la cultura paraguaya que se expresa en guaraní y más de la mitad serían biculturales poseyendo dos culturas nacionales. Sin embargo, se puede afirmar que la única cultura verdaderamente nacional y paraguaya es la que se expresa en guaraní. Los que también hablamos en castellano, participamos de la cultura hispana, muy semejante a la de los demás países de América Latina y que es próxima a otras culturas europeas. Pero esa cultura no es una cultura verdaderamente paraguaya, es cultura europea y universal. La nación está atrasada desde el punto de vista del desarrollo del comercio y la industria internacionales, es esencialmente una sociedad campesina, pero desde el punto de vista de la unidad cultural es muy avanzada . Gracias a Dios, el pueblo paraguayo no está del todo "civilizado" ni del todo "desarrollado" y por lo tanto puede todavía ser paraguayo. Hay en él recursos del pasado que son energía para el futuro. La cultura que comprenda ese proceso y lo potencie en el pueblo, será cultura nacional.

    La cultura paraguaya entonces -a nuestro parecer-, a pesar de tener aparentemente más elementos de procedencia española que de la aborigen, es la que principalmente se expresa en guaraní y los paraguayos que aprenden el castellano lo hacen como quien aprende por necesidad una lengua extranjera.

    Esto se refleja en la escasez de literatura paraguaya en castellano -el escritor se encuentra con la dificultad de expresar en español una realidad pensada en guaraní-, y también en que usamos muy pocos dichos y proverbios en español. En cambio tenemos muchísimos ñe'enga, que se dicen en guaraní o jopara (mezcla de guaraní y castellano). La literatura en guaraní también es escasa y eso se debe a que no se nos enseñó a leer y escribir en guaraní. Somos analfabetos en la lengua que casi todos hablamos, pero se tiene una riquísima "literatura" oral: adivinanzas, proverbios, relaciones, relatos, fábulas, mitos y leyendas que se cuentan en guaraní y corren de boca en boca entre la gente campesina.

    Si se llegara a alfabetizar a la población en guaraní se estimularía su producción literaria y podría producirse un auge cultural, recién entonces habría una verdadera literatura paraguaya en guaraní. Si además de eso se enseñara en las escuelas a hablar en castellano con métodos efectivos de enseñanza de segundas lenguas también aumentaría en calidad y cantidad la literatura paraguaya en español porque aumentaría su número de lectores y escritores.

    Causas de la sobrevivencia del guaraní

    El guaraní no sólo sobrevivió en el Paraguay y algunas regiones cercanas de los países con que limita, sino que se volvió la lengua que habla casi toda la población de un país sudamericano moderno. Los que lo hablan no son indígenas, son mestizos con cultura hispana usando técnicas de producción, organización social y económica -aunque anticuadas-, de origen europeo.

    Como dice Morínigo en Raíz y destino del guaraní, esta situación se debería principalmente a la originaria constitución de la sociedad . Como consecuencia de la superioridad numérica de hablantes del guaraní y la relación de parentesco que existía entre españoles e indios, la lengua indígena gozó desde el comienzo de una amplia aceptación social. Esta lengua era la diaria en la vida paraguaya y la aceptación social era paralela a la del español, en contraste a lo que ocurría o ocurre aun en el resto de América donde quien habla la lengua autóctona sufre discriminación racial.

    La razón por la que los días del guaraní no están aun contados, por la que no ha perdido su fuerza creativa interior, por la que se ha creado una literatura que interesa a sus hablantes, es clara y sencilla: el guaraní ha dejado de ser una lengua india para poder ser el instrumento de expresión de los sentimientos colectivos de un pueblo que pugna por ser parte de la vida occidental .

    El guaraní dejará de hablarse el día que esté agotada su capacidad de adaptación a los tiempos modernos para seguir interpretando en el campo semántico las necesidades a que la cultura actual le ha confinado, las singularidades intransferibles de un pueblo que todavía se siente ligado a un pasado ancestral, porque se ha constituido -precisamente por haber sido tradicionalmente la lengua vernácula de todas las clases sociales- en una suerte de fundamento del patriotismo local.

    La aceptación social que siempre tuvo el guaraní sigue hasta hoy en día, incluso va creciendo últimamente por su uso en educación, medios de comunicación, y su reciente promulgación como lengua oficial del país. Sin embargo, siempre hubo y hay hasta ahora quienes -primero desde el poder colonial y luego desde los gobiernos independientes- pretendieron y hasta ahora pretenden denigrarlo y desplazarlo, usándolo solamente cuando se requiere la cooperación del pueblo, por ejemplo, en caso de guerra o en época de elecciones.

    Guaraní y español: dos lenguas en contacto

    A las personas que hablan dos lenguas las llamamos bilingües y a las comunidades en las que coexisten dos lenguas se las suele llamar diglósicas. La diglosia es una situación en que una de las dos lenguas -llamada lengua alta o estandar- goza de un estatus más privilegiado: se la usa en situaciones formales como serían la administración pública, el sistema educativo, la religión y los medios de comunicación. La otra lengua -la lengua baja o vernácula-, se usa en situaciones informales: en el hogar, en el trabajo, con familiares y amigos.

    Las comunidades lingüísticas en las que están difundidos tanto la diglosia como el bilinguismo a veces hasta comprenden una nación entera, pero realmente hay pocas naciones que sean totalmente bilingües. Una aproximación a tal nación es el Paraguay, donde más de la mitad de la población habla español y guaraní (Fishman; 1979: 121; citando a Rubin).

    Desde el comienzo de la colonia el castellano fue la lengua alta en la región, que se usó en documentos oficiales y relaciones con el gobierno mientras que el guaraní se usaba en las relaciones íntimas, familiares y laborales (Meliá: 41; Morínigo: 70). Esta situación persiste hasta hoy en día y es causa de una relación injusta en que una gran parte de la nación -los que hablan sólo en guaraní y que son un 40% del total- no tienen acceso al gobierno, la educación, la cultura universal y, a consecuencia de ello, al progreso económico. En las misiones jesuíticas que convivieron con la sociedad colonial, la situación del guaraní era diferente. En ellas fue desde el principio lengua literaria y se usó para enseñar a los indígenas a leer y escribir. Fue la lengua única de los pueblos de indios de las misiones de los jesuitas y en ellos hasta la correspondencia oficial con las autoridades se llevaba en guaraní .

    El guaraní de las misiones era lengua de indios de un nuevo modelo de sociedad que tal vez ninguna otra lengua aborigen americana haya emprendido, la aventura de una adaptación a necesidades culturales traídas de afuera, sin negarse a sí misma. Después que los jesuitas fueron expulsados de la región desapareció el modelo de sociedad que crearon, aunque se conservaron -además de las impresionantes ruinas que hoy admiramos- documentos y literatura en guaraní producida bajo su influencia. Es muy probable que esa experiencia fue la que más ayudó a la sobrevivencia y grado de difusión actual del guaraní en nuestro país.

    Hoy en día, aunque hay hablantes de ambas lenguas tanto en áreas urbanas como en las rurales, prevalece el bilinguismo y el monolinguismo en español en las primeras y el monolinguismo en guaraní en las últimas. El guaraní todavía puede considerarse como lengua vernácula usada en situaciones informales, pero su situación está empezando a cambiar -por lo menos respecto a su estatus legal- por su reciente inclusión como lengua oficial en la Constitución Nacional de 1992, así como por la inclusión en ella del artículo referente a su uso en la educación.

    El castellano continúa siendo la lengua que goza de mayor prestigio en nuestro país, porque todos somos conscientes de que su conocimiento es indispensable para relacionarnos con los países vecinos, tener acceso a la educación, la justicia, el gobierno, los puestos de trabajo y -por consiguiente- a la prosperidad económica. Sin embargo, el guaraní despierta en la gente sentimientos de orgullo y lealtad lingüística (Granda; 1990: 160). El conocimiento del guaraní es tenido como índice de la nacionalidad paraguaya, se considera extranjero al que no lo habla. Los paraguayos siguen siendo nacionalistas y mucho de esa emoción parece que se relaciona con sentimientos sobre su lengua.

    El contacto de lenguas está considerado como un aspecto del contacto de las culturas y la interferencia lingüística como difusión de las culturas y aculturación (Weinreich: 5). Cuando en una región o país se ponen en contacto e interactúan dos comunidades de diferentes culturas que hablan diferentes lenguas, como resultado de este contacto pueden darse tres posibilidades: 1) Que una de las lenguas prevalezca sobre la otra y la haga desaparecer; 2) Que se produzca una mezcla de las dos lenguas formando una tercera como, por ejemplo, la lengua inglesa actual; 3) Que se use el "code switching" o cambio de código, alternando en el habla trozos de ambas lenguas.

    En nuestro país, ninguna de las dos lenguas que entraron en contacto desde la época de la conquista llegó hasta ahora a prevalecer sobre la otra hasta hacerla desaparecer y, aparentemente, no parece que esto sea posible a corto plazo. Tampoco llegó hasta ahora a formarse una tercera lengua, aunque ambas -tanto el guaraní como el castellano que hablamos corrientemente- contienen una considerable proporción de mezcla del uno en el otro. El cambio de código es de uso muy frecuente entre nosotros.

    Se suele llamar jopara al guaraní paraguayo que tiene mucha interferencia del castellano. Esta variedad no puede todavía considerarse como una nueva lengua porque la interferencia se da guaraní. Pero si no actuamos a tiempo corrigiendo el uso de las lenguas en la educación, podría llegar a formarse una tercera lengua.

    Las cifras sobre el bilinguismo paraguayo que arrojan los censos no son confiables porque no especifican el grado de bilinguismo de las personas (Granda; 1980: 16). La mayoría además de hablar una de las dos lenguas tenemos por lo menos algún conocimiento de la otra y la competencia lingüística en la segunda puede variar entre bilinguismo incipiente y subordinado. Son pocos los que realmente puedan considerarse bilingües coordinados, es decir, personas que manejan ambas lenguas con la misma soltura y perfección.

    El manejo deficiente del español es muy notorio, la mayoría tenemos serias dificultades para expresarnos en español. "Las dificultades que comportan los textos de español paraguayo de representantes de los sociolectos más profundamente interferidos por el guaraní pueden ser excesivas y conducir a momentos de parcial interrupción comunicativa o de alteración parcial o total del mensaje emitido" .

    Las faltas de concordancia, la ausencia de expresiones con estructuras más complejas, la incoherencia y la inexactitud, son características en el habla y en la redacción de la mayoría de los estudiantes y, ni qué hablar, de las clases populares.

    Esta situación, consecuencia del tratamiento injusto para con los hablantes del guaraní que se practicó desde la colonia, continuó o se incrementó en la de la independencia y persiste hasta hoy, puede tener consecuencias muy graves para la sociedad paraguaya. "Es el ser y la justificación de la sociedad paraguaya lo que está en juego". Un sistema lingüístico no es mejor que otro, una lengua no es superior a otra, lo único malo es carecer de lengua y el alinguismo es por desgracia posible.

    La poca competencia de los paraguayos en general en el uso del castellano se debe a que en el sistema educativo se pretendió y se pretende hasta ahora dar instrucción en una lengua que la mayoría de los niños -por lo menos el 60% de los que están en edad de comenzar la escuela– no entienden ni hablan. Más de la mitad dejan la escuela antes de concluir la etapa primaria y los que logran aprender el español lo aprenden en forma muy deficiente.

    Generalmente los padres quieren que sus hijos aprendan a hablar, leer y escribir en castellano, pero ellos no son conscientes de que para que eso sea factible hace falta primero alfabetizarlos y darles instrucción en guaraní así como enseñarles el español como segunda lengua. Sienten la necesidad de conocer el castellano para tener acceso a la educación y la participación en el poder político y económico, pero no conocen las ventajas que puede representar un plan de educación bilingüe que, para tener éxito, tendría que ir precedido por una intensa campaña de conscientización de toda la población.

    Para que surja un verdadero cambio en la relación entre ambas lenguas todavía falta redactar -a partir de la nueva Constitución- leyes que regulen su uso en la administración pública y los medios de comunicación, así como su aplicación efectiva en la educación. La planificación lingüística y la educación bilingüe encaradas con acierto a nivel nacional pueden ayudar muchísimo para desterrar la injusta situación de los monolingües en guaraní y las deficiencias de la competencia de los paraguayos en ambas lenguas.

    Variedades actuales del guaraní y del castellano paraguayos

    Tanto el guaraní como el castellano que hablamos, por el contacto en que convivieron, se han interferido mutuamente en la pronunciación, en el léxico y en las estructuras gramaticales. Se llegó en la actualidad a una situación en que se hablan dos lenguas, cada una de las cuales tienen a su vez variedades -que son dos "continuums" y, de las que por medio de una abstracción podemos separar una más prestigiosa o estándar que se usa en situaciones formales y otra coloquial o popular usada en las relaciones más íntimas e informales. Las variedades del castellano y del guaraní que tienen menor cantidad de interferencia son las más prestigiosas. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que un purismo excesivo resulta perjudicial.

    En el guaraní paraguayo hay mucha interferencia del español y se usan innumerables hispanismos. Los hispanismos son préstamos o palabras extranjeras que se integran en la lengua, a veces con cambios fonéticos, como serían: sevói (cebolla), asuka (azúcar), aramiro (almidón). Muchos piensan que los hispanismos constituyen un gran peligro para la sobrevivencia del guaraní, están equivocados. Los hispanismos fueron desde el siglo XVI un procedimiento adoptado por la lengua para asimilar y ponerse a tono con el forzoso cambio cultural que la presencia del europeo y la adopción de su estilo de vida impuso a los guaraníes (Morínigo: 176).

    Las interferencias, en cambio, son ocasionales y generalmente consisten en la introducción de palabras tal como se pronuncian en la lengua de origen. La planificación lingüística podría ayudar a disminuir la cantidad de interferencias.

    El castellano paragayo debe muchas de sus características a las diferencias dialectales de la lengua de los colonizadores y otras a interferencias del guaraní (Krivoshein y Corvalán: 13). Vamos a citar algunas de ellas solamente como ejemplos ilustrativos.

    La pronunciación local de la /ll/ como consonante palatal lateral es diferente a la de la /y/ como consonante africada. En esto difiere de la pronunciación de los otros países rioplatenses donde ambas corresponden al mismo sonido de consonante palatal fricativa sonora: halla y haya se pronuncian de la misma forma. En el castellano paraguayo no hay diferenciación entre la pronunciación de /s/, /c/ y /z/, todas se pronuncian como alveolar fricativa, en cambio en España y algunos otros países hispano-hablantes se pronuncian como palatal fricativa la /s/ y como interdental la /c/ y la /z/. El voseo es común a toda la región rioplatense y la única forma de segunda persona de trato informal usada en el Paraguay.

    Una de las innumerables singularidades léxicas que se pueden citar como ejemplo de arcaísmo proveniente del habla de los colonizadores es la palabra argel que para nosotros significa antipático, desagradable, y la aplicamos tanto a personas como a objetos. Posiblemente esta palabra la usaban como adjetivo despectivo los españoles del siglo XV comparando a las personas con quienes no simpatizaban con sus enemigos, los moros que vivían en Argelia.

    La mezcla de lenguas puede producir enriquecimiento, empobrecimiento y sustitución y en nuestra habla cotidiana se dan en forma profusa estos tres fenómenos (Krivoshein y Corvalán: 15). Ejemplos de enriquecimiento serían las partículas del guaraní usadas cuando hablamos en castellano como na (por favor), pa (partícula interrogativa), gua'u (ficticiamente), y tantas otras; así como tantísimas palabras tomadas en forma de préstamo, como ñembotavy (hacerse el desentendido), mbarete (poderoso), oparei (final intrascendente). Empobrecimiento sería el desconocimiento o poco uso de palabras como jalar, bonito o cesta. Ejemplo de sustitución entre otros muchísimos sería el uso del diminutivo i en vez de los castellanos illo o cillo: Jose'i en vez de Josecillo.

    Como otra forma de enriquecimiento podría considerarse a las palabras o frases mixtas, formadas con elementos de ambas lenguas, que se usan tanto en el guaraní como en el español paraguayo coloquial, y que se siguen formando todos los días. Dos de las que aparecieron recientemente son pila'i e ingueroviable. La primera significa débil, desganado y proviene del uso generalizado de la radio a transistores entre los campesinos paraguayos. La segunda es creación de intelectuales y periodistas en son de broma y significa increíble.

    Germán de Granda (1990: 162) opina al respecto que la interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo, lejos de representar un elemento desestructurador de este último código lingüístico, constituye, por el contrario, un factor positivo de enriquecimiento del mismo y desempeña un relevante papel en cuanto a expresión de amplias posibilidades denotativas y connotativas que no podrían ser realizadas utilizando solamente los recursos léxicos propios del castellano normativo.

    Para que la población paraguaya pueda acceder al uso correcto y eficiente de sus dos lenguas sería preciso encarar en forma seria y organizada la educación bilingüe basada en una planificación lingüística que tomara en cuenta: la selección de normas prestigiosas para el guaraní y el español paraguayos; la aceptación de las mismas especialmente en la enseñanza y en los medios de comunicación; codificación progresiva de los diasistemas paraguayos español y guaraní; y la elaboración de ambos sistemas a partir de la codificación y la normalización (Granda; 1982: 84).

    En el sistema educativo de nuestro país, se han fijado como metas en la enseñanza de ambas lenguas modelos de variedades que no tienen uso en el país, ni aun en la región rioplatense. Se trata de enseñar una variedad de castellano con, por ejemplo, los pronombres tú y vosotros de segunda persona de trato informal y las conjugaciones verbales correspondientes (Krivoshein y Corvalán: 11). En el guaraní que se enseña en los cursos básicos de la educación secundaria se ha introducido una excesiva cantidad de neologismos que no son conocidos ni usados en el habla corriente, como sistemas de numeración, días de la semana, meses del año, elementos de aula, etc.

    La equivocada elección de los objetivos respecto a las variedades de las lenguas nacionales produce rechazo por parte de los alumnos y padres de familia -en el caso del guaraní-, dificultades de comunicación y bajo rendimiento escolar -en el caso del castellano.

    El error principal, sin embargo, en la política educativa paraguaya -para el que actualmente hay propósito de enmienda- es la ausencia de programas de alfabetización en lengua materna para los que hablan sólo guaraní- y enseñanza del español como segunda lengua. Esta deficiencia provoca una falta de aprovechamiento en todas las materias y especialmente en castellano, deserción y un rendimiento escolar que en la primaria no alcanza el 50%. Los niños que llegan a aprender el castellano a pesar de que no se les enseña en forma adecuada la estructura de la lengua quedan con una competencia lingüística deficiente para toda la vida.

    Para que la educación dé los resultados esperados en una sociedad bilingüe como la nuestra debe hacerse en la lengua materna en los tres primeros grados y enseñar la segunda lengua como lengua extranjera. Además se deben elegir las variedades de guaraní y español que sean más adecuadas y funcionales.

    El español paraguayo coloquial debe usarse para redactar los primeros textos de educación primaria (Krivoshein y Corvalán : 19) porque tiene características muy propias en cuanto a léxico y estructura gramatical. Ningún niño en edad de empezar la escuela -aun de clase alta- entiende más que esa variedad de castellano porque existen en él carencias, diferencias léxicas y gramaticales respecto al español paraguayo estándar y ni qué decir respecto a la variedad ibérica que usan muchos textos escolares y libros de cuentos infantiles.

    El español paraguayo estándar, que se usa en los medios de comunicación y otras situaciones formales, en el que se respetan las normas que fija la Real Academia Española aunque eligiendo modalidades y estilo propios de entre las posibilidades que da la lengua, es la variedad de español cuyo conocimiento tendría que ser la meta en la educación paraguaya; pero que debería ser introducida progresivamente durante la educación primaria mediante métodos adecuados y modernos de enseñanza de lenguas .

    La aspiración generalizada en nuestro país, que tendría que ser el objetivo de la planificación lingüística y de la educación bilingüe bicultural, es el logro de un bilinguismo coordinado entre guaraní y castellano para todos los habitantes. Esta es la condición indispensable para que el país tenga posibilidades de practicar la democracia, conservar su identidad nacional, acceder al progreso socio-económico y participar con éxito de la integración regional en el marco del Mercosur.

    LA RELIGIOSIDAD POPULAR, COSTUMBRES, DANZAS, COMIDAS TÍPICAS, JUEGOS FOLKLÓRICOS:

    IDIOMAS

    El Art. 140 de la Constitución Nacional: "El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe.

    Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní. La ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro.

    Las lenguas indígenas, así como las de otras minorías, forman parte del patrimonio cultural Nacional".

    RELIGIÓN

    Gran parte de la población del país profesa la religión Católica, Apostólica y Romana, y un buen número de personas son adeptas a otras religiones, por lo que se establece la libertad religiosa y la ideológica en el art. 24, de la Constitución Nacional, que expresa lo siguiente:

    "Quedan reconocidas la libertad religiosa, la de culto y la ideológica, sin más limitaciones que las establecidas en esta Constitución y en la Ley. Ninguna confesión tendrá carácter oficial.

    Las relaciones del Estado con la Iglesia Católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía.

    Se garantizan la independencia y la autonomía de la iglesia y confesiones; sin más limitaciones que las impuestas en esta Constitución y las leyes.

    Nadie puede ser molestado, indagado u obligado a declarar por causa sus creencias o de su ideología."

    En el Art. 82. se establece un reconocimiento a la Iglesia Católica, en los siguientes términos: "Se reconoce al protagonismo de la Iglesia Católica en la formación histórica y cultural dela República".

    DIVISIÓN POLÍTICA    

    Teniendo en cuenta el desarrollo económico y los distintos tipos de relieves orografía – hidrografía, se vio la necesidad de dividir el territorio paraguayo en porciones denominados departamentos  para su mejor administración.

    De acuerdo con lo establecido en la Constitución de 1870, reformada en 1940, 1967 y 1992, Paraguay es una república unitaria, representativa y democrática con un distrito capital que se halla en la ciudad de Asunción, y diecisiete departamentos con sus respectivas capitales.

        En un comienzo se tenían 19 departamentos pero a partir de 1993 por la ley n° 71 del 6 de noviembre de 1992 (que modifica a la ley n° 426 del 7 de diciembre de 1973) la región occidental quedo reducida a tres departamentos (Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay). Por razones administrativas el departamento Chaco se integro a Alto Paraguay y el departamento Nueva Asunción a Boquerón.

    SÍMBOLOS QUE DISTINGUEN AL PARAGUAY

    LA BANDERA

    Las invasiones inglesas del Río de la Plata en 1805 y 1806 motivaron la organización y movilización de contingentes militares para la defensa de posesión española en la región. La Gobernación del Paraguay envión un batallón de soldados que portaban distinciones tricolores (rojo, blanco y azul) para diferenciarlos del resto de las fuerzas de la colonia.

    El Paraguay empezó a usar normalmente el pabellón tricolor -dividido en tres franjas horizontales iguales, con el rojo arriba, el blanco en medio y el azul en la parte inferior- desde el 15 de agosto de 1812 cuando fue enarbolado al comenzar la misa mayor, con el saludo de una salva de artillería. Sin embargo, recién durante el Segundo Consulado, de Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, el 25 de noviembre de 1842, el Congreso Extraordinario adoptó solemnemente el diseño descrito como bandera nacional.

    LOS ESCUDOS

    El mismo congreso que aprobó la bandera tricolor como emblema patrio adoptó también los dos escudos que figuran en el medio de la franja blanca. De un lado, una palma y una oliva enlazadas en la parte de abajo y abiertas en la parte superior resaltando en medio una estrella, con la inscripción "República del Paraguay". En el lado opuesto, un león y gorro frigio -símbolo de la libertad- sostenido en lo alto con la leyenda "Paz y Justicia".

    EL HIMNO NACIONAL

    El presidente Carlos Antonio López encomendó a los comisionados de su gobierno en Montevideo, capital uruguaya, Bernardo Jovellanos y Anastasio González, la tarea de contratar al poeta Francisco Acuña de Figueroa, autor del himno de ese país, para la composición de una canción nacional paraguayo.

    El 20 de mayo de 1846, en cumplimiento de su palabra, el poeta uruguayo entregaba a los comisionados los originales del Himno Nacional de nuestro país dedicándoselo a  Carlos Antonio López y negándose a recibir el pago por su trabajo. El gobierno ordenó la difusión intensiva -en bailes, cuarteles militares, escuelas, etc.- la canción.

    Sobre la música del Himno aún hoy existen divergencias. Mientras que algunos sostienen que fue obra del francés Francisco de Dupuis, no son menos los que afirman que el orquestador uruguayo Francisco José Devali fue quien puso música al poema de Acuña de Figueroa. Lo cierto es que durante el gobierno del doctor Eusebio Ayala, en 1933, el maestro paraguayo Remberto Giménez, tratando de respetar al máximo las formas y ritmos originales, reconstruyó definitivamente la composición.

    LA FLOR, LAS DANZAS Y COSTUMBRES

    La flor nacional del Paraguay es el mburucuyá o pasionaria. Tampoco en este punto se verifica plena coincidencia.

    Muchos científicos sostienen que la flor nacional paraguaya es el jazmín, mientras que otros defienden la flor del guayabo.

    El árbol nacional es el tajy o lapacho.

    En general, aunque se trata de un tema de fuertes polémicas, se consideran como bailes nacionales -productos directos de la mezcla de culturas, característica de la mayor parte de los países del continente- a la polca, la galopa y el chopí.

    Las costumbres, aunque no sean contempladas en declaraciones oficiales, forman parte integrante de la cultura nacional que une a los paraguayos y los diferencia del resto de los países. Entre ellas pueden citarse los juegos folklóricos, las comidas típicas y bebidas típicas y algunas tradiciones de carácter religioso.

    Artesanía Desde el encuentro de la cultura española con la habilidad de los nativos originarios del país, se ha desarrollado en el Paraguay una notable variedad de artesanías que han mantenido toda su belleza y calidad a lo largo de los siglos. Artesanos paraguayos crean objetos bellos y de uso práctico en la vida corriente y apreciados como excelentes piezas para la decoración. Ud. Puede encontrar: – Tallados en madera; especialmente en Tobatí y Capiatá. – Aó po’i (tela fina): – Ñandutí; el encaje más tradicional del Paraguay en Itauguá, Guarambaré, Areguá. – Ponchos; utilizados como cobertores o abrigos, en San Miguel y Piribebuy. – Hamacas de algodón; Itauguá, Pirayú. – Orfebrería; piezas en oro y plata, en Luque. – Cerámica; piezas de origen indígena y de otros tipos en Itá, Areguá y Tobatí. – Artículos de lana; en San Miguel, Misiones – Karanday; trabajos en hoja de Palma, en Limpio, Luque y emboscada. – Artesanía en cuero; en Atyrá, Luque, Ypacarai, Asunción, Caacupé y Concepción. – Trabajos en guampa; en Itauguá. – Grabado y pirograbado; en Caacupé. – Instrumentos musicales; en Luque. – Artesanía indígena; obras de las familias Nivaklé, Ayoreo, Guaraní Ñandéva, en el Chaco Paraguayo.

    Música y Danzas Los ritmos típicos del Paraguay son la polca y la Guarana. La Guaranda es creación del músico paraguayo José Asunción Flores alrededor del año 1925. La polea tiene ascendencia europea. Los instrumentos típicos son el arpa y la guitarra. Las danzas típicas paraguayas son el resultado de adaptaciones de antiguas danzas europeas. Las más tradicionales son la galopa y la danza de las botellas. En todo el año y en todos los pueblos y ciudades del Paraguay se realizan fiestas populares en las que se recrean costumbres tradicionales.

    Comidas Típicas La gastronomía del Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente al resto de América y dentro del mismo MERCOSUR. Las comidas más tradicionales son: el asado de carne vacuna a la parrilla (a buen precio y de variados tipos), la chipa o pan paraguayo, la sopa paraguaya y una gran variedad de postres. No obstante, uno puede consumir en las ciudades comida internacional variada e incluso comidas típicas japonesa, china, mexicana, cubana, brasilera, Argentina, alemana, italiana etc. en restaurantes de buen nivel.

    IMPLICACIONES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL PARAGUAY.

    La globalización, y de manera más perceptible, la integración regional, atrae ahora la atención a los roles cambiantes del estado-nación. La soberanía es asociada y la gobernabilidad es transferida a diferentes niveles. Así como Deutch argumenta, la integración afecta a una comunidad. Diferentes intereses están relacionados unos a otros. Se sostiene acá que la integración regional al Mercosur es un proceso con raíces en la historia económica de la sub-región, tomando en cuenta el contexto global en el cual la región se encuentra hoy. Este nivel macro-regional influye así sobre las acciones que se toman a nivel nacional, como por ejemplo, la transformación de la soberanía o, en otras palabras, de los niveles cambiantes de gobernabilidad.

    Surge así una amplia gama de preguntas interesantes: ¿Cuál es la relación entre el proceso de globalización económica y la integración macro-regional?. ¿Se puede entender a la integración macro-regional como un sub-proceso de la globalización o como una reacción al proceso de globalización?. ¿Los estados-naciones tienen alguna otra posibilidad de elegir, que no sea la de integrarse a una economía global?. Si la soberanía está abandonando a los estados nacionales, ¿dónde acaba?. Estas son las preguntas que quiero tratar más adelante. En este trabajo, sin embargo, decidí limitar el tema central a una evaluación de la influencia del nivel macro-regional, esto es, el Mercosur sobre la política interna del Paraguay. Por supuesto, será necesario trabajar con los actores internos, así como con otras fuerzas externas como los Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Unión Europea (UE), para poder separar la influencia del Mercosur de la de otros actores.

    En ese sentido, hay que ver este trabajo como un intento de entender una de las piezas en el gran rompecabezas, que una vez armado, nos dará una respuesta sobre las causas de los cambiantes niveles de gobernabilidad. Como se señaló más arriba, la idea que está por detrás de este marco teórico fue extraída de la literatura, de una amplia gama de disciplinas. Sin embargo, lo principal proviene de la literatura referida a los procesos de globalización en curso, así como del campo más específico de la Economía Política internacional. Lo que une a las diferentes áreas, es el explícito interés en el estudio de la transformación del sistema internacional y de los niveles cambiantes de gobernabilidad. Una interesante perspectiva de cómo la globalización ha cambiado las capacidades de actuar de los estados, ha sido discutida por Philip McMichael, quien argumenta que los intereses nacionales se han subordinado a los intereses globales en el así llamado ‘proyecto de globalización’. La esencia de este argumento es, que la globalización económica y la creación de instituciones internacionales crean un ambiente en el cual los estados tienen la elección de participar en el mundo económico bajo condiciones postuladas por ese ‘interés global’, o de quedarse irrevocablemente atrás. Eso implica que los estados tienen que aceptar las reglas del juego impuestas por la comunidad internacional, tales como el respeto a los derechos humanos, un sistema democrático de gobernabilidad y la adhesión a los principios vigentes de la economía de mercado.

    Siempre sentí que los autores que tienen una visión crítica hacia el concepto de la globalización, como Hirst y Thompson, lo ven como algo acabado que puede ser comparado a un tipo ideal. En su libro "Globalization in Question", los autores sostienen que la economía mundial actual es más bien internacional que global, y que los principales actores son los estados nacionales. Ellos presentan dos tipos ideales, primero, ‘la economía internacional’ basada en el estado-nación, y segundo, ‘la economía globalizada’ basada en el nivel global. Ellos argumentan que la interdependencia entre los estados no conduce necesariamente a una mayor integración. Sostienen que los factores reguladores de los diferentes niveles entrarían en conflicto lo que conducirá a una desintegración que haría imposible regular la economía a un nivel global. Cuando continúan la critica a los proponentes de la globalización se da el problema que éstos difícilmente aceptarían la misma definición de globalización propuesta por Hirst y Thompson. Por ejemplo, ellos argumentan que una economía mundial crecientemente integrada desde los 70 (s), no es prueba alguna de una economía globalizada. Eso puede ser cierto, pero es ciertamente una prueba de una economía en proceso de globalización. Solamente por el hecho que el mundo carezca de una fuerza política lo suficientemente fuerte para regular la economía a escala mundial, no significa la imposibilidad que ésta pueda desarrollarse en el futuro.

    Estoy de acuerdo en que el estado-nación sigue siendo el actor más importante en el escenario global, pero sin embargo, pienso que su relevancia y su importancia está en descenso, y que será drásticamente transformada en el futuro. Mi argumento es que la supremacía del estado-nación hoy se debe a la falta de instituciones suficientemente fuertes a niveles superiores y no a que el estado-nación sea irreemplazable. Hirst y Thompson ven el futuro del estado-nación como un problema. Mi opinión es que ellos están anclados en una manera de pensar provincial. Ellos cuestionan el proceso de globalización, creo, porque no logran reconocer su rasgo central, que es la transformación del papel del estado-nación y, por (en) consecuencia, sus cambiantes niveles de gobernabilidad.

    Se argumenta que los países en vías de desarrollo se encuentran en una situación, en la que el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y los países líderes industrializados usan su poder para influenciar en gran medida sus economías forzando a que obren de acuerdo a las pautas dadas para la estructuración del sector público, impuesto por estos actores externos. Pero la suerte de estas economías sin embargo, de acuerdo a Dionisio Borda, está finalmente determinada por factores internos. Esto es cierto si se utiliza el aspecto formal de la soberanía, pero es más cuestionable si se usa el concepto de soberanía real. La gobernabilidad, según mi modo de usar el término, tiene que ver con la soberanía real. En consecuencia, los niveles cambiantes de gobernabilidad se refieren al cambio de los niveles organizativos, sea nacional, regional o, global, en dónde se forman las decisiones que se refirieren a determinados países. Las realidades del mundo de hoy requieren un nivel más alto de cooperación entre sus actores. En este proceso de interacción las unidades no están solamente llegando a acuerdos sobre soluciones técnicas a problemas particulares, sino también se están insertando en un proceso de socialización. A través del desarrollo técnico y la interdependencia económica, que achican la distancia entre los pueblos, se van a formar lazos que significan algo más que una mera estructura institucional.

    En el capítulo siguiente elaboraré la idea de la importancia del contexto histórico. Se argumentará que el Paraguay está entrando en un nuevo contexto histórico. Después presentaré la crisis de Abril. Primero, destacando quiénes fueron los actores principales, después, señalando los acontecimientos de la crisis, y finalmente, se evaluará las acciones emprendidas por los diferentes actores. Por último, en relación al postulado teórico que el mundo está entrando en un nuevo contexto histórico, según las evidencias empíricas, sostendré que este nuevo contexto histórico afecta a los niveles de gobernabilidad y, busco llamar la atención sobre los siguientes puntos:

    – El nuevo contexto histórico puso límites a la soberanía real del Paraguay, esto es, los niveles de gobernabilidad están cambiando debido al cambio histórico.

    – El hecho que el Mercosur es una organización intergubernamental, pero que aún así afecta la política interna del Paraguay, sugiere que el efecto de derrame (spill-over) entre la economía y la política es central en este caso.

    CONCLUSIÓN:

    Hemos analizado en este trabajo varios aspectos de la cultura Paraguaya, hemos detallado a fondo el ambiente socio cultural de la raza hispano-guaraní, que ha atravesado varios momentos difíciles a través de las sucesivas etapas de evolución de una cultura que aun se mantiene firme y con proyecciones de no perderse en el tiempo, ya que la variedad de elementos que la conforman están ampliamente arraigados en la población.

    Siendo así podemos decir que la evolución económica, el proceso de globalización, la integración cultural y económica con el MERCOSUR, y el creciente índice en el aumento en población, no han influido de forma negativa en nuestra cultura, sino que la ha fortalecido a través del interés de gran parte del mundo hacia una de las pocas culturas bilingües existentes en el mundo, brindando así apoyo constante a nuestros artistas, nuestra lengua guaraní, nuestra danza y, apreciándola desde varios puntos de vista se han rescatado valores históricos, que han sido ampliamente investigados por profesionales de nivel internacional, rescatando así nuestros orígenes y nuestra típica forma de ser.

    Esperando haya sido de utilidad y agrado de ustedes, este material ha sido confeccionado a partir de medios impresos, entrevistas a protagonistas –en lo que se refiere a la globalización económica- e investigación a través del apoyo de medios de comunicación digitales (Internet).

    BIBLIOGRAFIA

    DOMINGUEZ, Ramiro. "Glosario del yopará" en Suplemento Antropológico, Vol. XIII, n° 1-2, diciembre de 1978. Universidad Católica de Asunción.

    FISHMAN, Joshua. Sociología del lenguaje. Ediciones Cátedra, Madrid, 1979.

    "Preface"; en: MAUROIS, Jacques. Politique et aménagement linguistiques. Conseil de la Lange Francaise. Quebec, Canadá, 1987.

    GRANDA, Germán de. "El español del Paraguay; temas problemas y mátodos"; en: Estudios Paraguayos, vol. VII, n°1, junio de 1979; Universidad Católica; Asunción.

    "Lengua y sociedad; notas sobre el español del Paraguay"; en: Estudios Paraguayos, vol. VIII, n°1, junio de 1980; Universidad Católica; Asunción.

    "Hacia la caracterización linguística del español paraguayo"; en: Estudios Paraguayos, vol. X, n°2, diciembre de 1982; Universidad Católica; Asunción.

    "Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo"; en: Revista Paraguaya de Sociología, año 27, n°77, enero-abril de 1990; Asunción.

    KRIVOSHEIN de CANESE, Natalia y CORVALAN, Graziella. El español del Paraguay en contacto con el guaraní. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos; Asunción; 1983.

    MELIA, Bartomeu. Una nación dos culturas. Ediciones CEPAG, Asunción, 1988.

    MORINIGO, Marcos A. Raíz y destino del guaraní. Universidad Católica, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. 8, Asunción, 1990.

    SERVICE, Elman y Helen. Tobatí: paraguayan town. The University of Chicago Press, 1954.

    WEINREICH, Uriel. Languages in contact. Mouton and Co., London, Paris, The Hage, 1963.

    BARTELSON J., 1993, A Genealogy of Sovereignty, Stockholm Studies in Politics 48, University of Stockholm – Department of Political Science, Stockholm

    BEHAR, J., 1995, "Measuring the Effects of Economic Integration for the Southern Cone Countries: Industry Simulations of Trade Liberalization", en The Development Economies, Vol.XXXIII, No.1, March 1995

    BIZZOZERO L., 1996, "Agenda de Temas y Equilibrio Regional: Hacia la Definición de un Nuevo Cronograma" en ALONSO J.M. and STOLOVICH L., 1996, Economía y Participación Social en el Mercosur, Red de Apoyo a Organizaciones Sociales del Mercosur, Montevideo

    BORDA D., 1994, "Economía y pobreza", in La Pobreza en Paraguay; sus causas y pistas de solución, Volume published from a seminar held between the 11 and 12 of March, Centro de Estudios Paraguayos "Antonio Guasch" (CEPAG), Asunción

    BULMER-THOMAS V., 1994, The Economic History of Latin America Since Independence, Cambridge University Press, New York

    BUZAN B., 1993, "From International System to International Society: Structural Realism and Regime Theory meet the English School", International Organization, Vol. 47, No. 3

    COCKCROFT J.D., 1996, Latin America; History, Politics and U.S. Policy, Nelson-Hall Publishers, Chicago

    CONSTITUCIÓN NACIONAL, 1992

    COSTA J.M. and AYALA BOGARÌN O., 1996, Operación Gedeón: Los secretos de un golpe frustrado, Editorial Don Bosco, Asunción

    COUFFIGNAL G., 1996, "Integración Latinoamericana: del Sueño a las Realidades", en COUFFIGNAL G. y de la REZA G.A. (eds.), 1996, Los Procesos de Integración en América Latina: enfoques y perspectivas, Institute of Latin American Studies Stockholm: University, Stockholm

    DABÉNE O., 1996, "La Dimensión Política de los Procesos de Integración Latinoamericanos", in COUFFIGNAL G. and de la REZA G.A. (eds.), 1996, Los Procesos de Integración en América Latina: enfoques y perspectivas, Institute of Latin American Studies Stockholm: University, Stockholm

    de ALMEIDA P.R., 1996, "Mercosur y la Unión Europea: De la Cooperación a la Asociación", in COUFFIGNAL G. and de la REZA G.A. (eds.), 1996, Los Procesos de Integración en América Latina: enfoques y perspectivas, Institute of Latin American Studies Stockholm: University, Stockholm

    Christian Baez