Descargar

Municipio Productivo; Una alternativa para elevar la producción y consumo de origen animal (página 2)


Partes: 1, 2

En las edades adultas, al igual que en los hombres la tabla recoge de 18 a > 60 años los valores para las actividades físicas ligera ( como lo expresa la tabla) así como la actividad moderada, intensa, y muy intensa.

Valores adicionales para mujeres embarazadas y lactantes.

Embarazadas

kcal

Mj

Proteína

Grasas

Carboh

Actividad normal.

+285

+1,2

+9

+10

+41

Actividad reducida.

+200

+0,8

+6

+7

+30

Madre que lacta.

+500

+2,1

+15

+17

+73

Vigilancia Epizootiológica.

La Vigilancia Epizootiológica es el procedimiento sistemático y continuo para conocer a tiempo los cambios que se operan en las poblaciones animales en un espacio y tiempo determinados, generalmente en torno a enfermedades transmisibles, ya sean estas de carácter emergente o no, y que se hace posible mediante labores diarias en el campo, mataderos, laboratorios y clínicas (Cotrina, 1994).

Boffil y col. (1997) señalan que la vigilancia Epizootiológica y estudio de la distribución temporal y espacial de las enfermedades constituyen ejemplos de procedimientos sustentados sobre bases eminentemente científicas que permiten observar y analizar objetivamente la morbilidad, letalidad y focalidad en sus distintas expresiones.

Son objetivos de la vigilancia el mantener actualizado el conocimiento de la conducta, de la estructura y de la dinámica económica–social de la producción ganadera, manteniendo una micro caracterización de la ganadería local, mantener un diagnóstico situacional de diferentes problemas específicos (enfermedades), identificando de acuerdo al riesgo, las estructuras poblacionales en tiempo y espacio; Precisar criterios de riesgos, de endemicidad, de alarma, de aparición de problemas emergentes en el área geográfica atendida, así como establecer procedimientos sanitarios sincronizados con otras regiones en las cuales se tenga complementación ganadera; además de evaluar los efectos y las medidas sanitarias aplicadas (Astudillo, 1991).

Concebir la salud animal con abstracción de los aspectos productivo- económicos y del entorno social de la pecuaria, brindaría una visión parcial para la adecuada comprensión y análisis de los problemas que lo afectan.La salud de los animales de importancia económica se debe ver como consecuencia de todos los procesos transformadores del medio ambiente agropecuario, que el hombre emprende como parte de la estrategia para alcanzar la máxima producción de alimentos y otros bienes, y no solamente por la ausencia de los signos y síntomas clínicos de las enfermedades.

Por otra parte el Servicio Veterinario de un país está responsabilizado en el reconocimiento precoz de la aparición de ciertas entidades transmisibles, ya sean estas de tipo emergente o prioritarias, de prever la ruta de propagación en virtud de la forma que asuma la transmisión y los factores locales que hacen posibles su receptabilidad en un territorio. (Cotrina y col. 1991)

Sistema de Información y Vigilancia Epizootiológica. (SIVE).

Hueston y Walker, (1994), hacen recomendaciones detalladas de lo que sería un sistema ideal de vigilancia epidemiológica que involucre el control y monitoreo de los tres eslabones de la triada epizoótica: el agente, el huésped y el medio; y han introducido el concepto de macroepidemiología, como el estudio de todos los datos que configuran las características y determinantes de una enfermedad a nivel nacional, incluyendo los factores económicos, sociales y políticos.

El sistema para la Vigilancia Epizootiológica esta compuesto por dos subsistemas, uno dirigido al reconocimiento oportuno de los cambios en la situación zoosanitaria internacional para la adopción de medidas dirigidas a la protección de las fronteras contra la introducción de una enfermedad exótica; y el otro subsistema cuyo objetivo es detectar rápidamente cualquier modificación en los patrones de salud–enfermedad de las poblaciones animales en el territorio de un país (Gay,1988; Cotrina y Astudillo, 1994).

El primer subsistema forma parte de las actividades comprendidas en la primera barrera de defensa contra las enfermedades exóticas, para prevenir su introducción; y el segundo subsistema conjuntamente con los recursos humanos y materiales para el diagnóstico, forman los elementos de la segunda barrera, prevista para detectar rápidamente la presencia de una enfermedad exótica si lograra rebasar la primera línea defensiva (Gay, 1988; Ferrer, 1994; Estupiñan, 1995).

La incorporación al sistema de los resultados de los estudios serológicos específicos en laboratorios de referencias y el monitoreo en lugares de concentración de ganado y predios de mayor riesgo, también proporcionan información muy valiosa para la vigilancia de la situación sanitaria (OPS/OMS, 1988; Blajan y Welte, 1988).

Los sistemas de vigilancia siempre han estado vinculados al desarrollo de los programas de control de aquellas enfermedades cuya importancia ha sido determinante en la decisión de planificar acciones para combatirlas. (Toledo, 1999).

Casas y col. (1988) señalan que los sistemas de vigilancia se han organizado para el control epidemiológico y de gestión de aquellas enfermedades sujetas a combate obligatorio, los que se aplican de forma universal y homogénea, sin tomar en cuenta las particularidades de la organización ganadera, y menos aun la problemática sanitario – productiva específica de cada una de ellas.

En este sentido, Astudillo y col. (1991), han planteado varios factores conducentes a modificaciones sustanciales en los sistemas de vigilancia y que se resumen en el nuevo enfoque socio – económico de la salud animal, los cambios estratégicos en la conducción de los programas de salud derivados del primero, los cambios en los modelos de atención veterinaria dirigidos al fortalecimiento del nivel local y el desarrollo tecnológico en el manejo de la información.

Las experiencias obtenidas en el combate contra la Fiebre Aftosa en América del Sur permitieron al Centro Panamericano de Fiebre Aftosa el desarrollo de un sistema de vigilancia con base en el cuadrante geográfico, que se sustenta en la caracterización de todos los componentes que tienen relación con la población animal, sean demográficos, productivos, económicos, sociales o políticos, los que se sintetizan en el estudio de las formas de producción predominantes en cada territorio como determinantes de los perfiles de salud inherentes a cada uno de ellos (Obiaga y col. 1979; Astudillo y col. 1991; Astudillo, 1997).

El Instituto de Medicina Veterinaria (IMV) posee una fuerte estructura

administrativa a todos los niveles político-administrativos del país para dar soporte a la atención de los problemas de salud animal y cuenta con un diversificado sistema de estadísticas pecuarias y de salud, operado por personal específico a todos los niveles.

La solicitud de cooperación técnica a la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) que se lleva a cabo por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa tiene la finalidad de tomar de una forma más intensa y efectiva la utilización de la información epizootiológica a los niveles local, provincial y nacional. (Toledo y col. 1994).

A partir de 1987 y a través del tiempo se ha ido perfeccionando el SIVE, procedimiento que no sólo se ciñe a la modificación y acción una vez conocido el hecho, sino también a la caracterización del espacio productivo económico. En una etapa más avanzada del desarrollo del SIVE se produjo la implementación total a nivel municipal como centro de la actividad de vigilancia, permitiendo identificar los resultados del trabajo veterinario de la salud animal por la expresión de los valores demográfico-productivos de la ganadería y no por las enfermedades tratadas y eliminadas.

Zottele y Astudillo, (1991), plantean definir opciones políticas de salud animal que sean capaces de resolver problemas actuales, evaluar repercusiones económicas de esas políticas y establecer un sistema de información, monitoreo y vigilancia epidemiológica que permita reanalizar los problemas, revisar las modificaciones y reajustar operaciones en función de la nueva situación.

Cotrina y Astudillo, (1995), plantean que la salud de los animales de importancia económica se debe ver como consecuencia de todos los procesos transformadores del medio ambiente agropecuario, que el hombre emprende como parte de la estrategia para alcanzar la máxima producción de alimentos y otros bienes y no solamente por la ausencia de los signos y síntomas clínicos de las enfermedades.

Producción Familiar y Estrategias de Salud

La producción ganadera es una consecuencia de los procesos transformadores emprendidos por los hombres sobre el medio ambiente agropecuario a través de inversiones, tecnificación, administración y manejo, Astudillo y col. (1990). Esta acción es parte de las estrategias para satisfacer las necesidades de disponer de alimentos y otros bienes, maximizando utilidades. También es el resultado de una conjunción de componentes que incluye los aspectos políticos, sociales, económicos, ambientales, culturales y administrativos.

El enfoque social de la ganadería permite ver la población animal como un elemento dentro de una estructura de producción en la que no existen separaciones entre lo biológico, lo ecológico, lo administrativo, lo económico y lo social. Los indicadores de salud permiten caracterizar esas situaciones diferentes de acuerdo con la estructura de producción animal predominantes.

Algunos de los sistemas de producción más comunes en América Latina son: Sistema Extensivo de ganado de carne, Sistema de cría para ganado de carne, Sistema de engorde para ganado de carne, Sistema de producción empresarial de leche y Sistema familiar. Este último se caracteriza por la diversidad de especies criadas (vacas lecheras, porcina, aves, conejos, etc.) y la mano de obra utilizada es prioritariamente familiar. Obiaga y col. (1979); Casas y col. (1988). La producción es destinada al consumo y a la venta de excedentes. En esta modalidad de producción animal el aprovechamiento más integral del recurso productivo se encuentra en la agrupación cooperativa o comunitaria, siendo su producción artesanal.

Astudillo y col. (1990), han señalado que la salud de los animales resulta de la acción transformadora de los hombres sobre el medio ambiente. En esta interrelación participan otros factores que son aleatorios y/o incontrolables, como por ejemplo; la estrategia trófica de supervivencia de microorganismos patógenos que parasitan al ganado; los trastornos de salud de tipo funcional no transmisibles asociados a una disminuciónde la valencia ecológica del ganado; o las respuestas deficientes a estímulos de la producción.

Dentro de los efectos socialmente desfavorables derivados de los problemas de salud animal, reciben especial consideración los que afectan a la salud pública. Uno de estos problemas es la menor disponibilidad de alimentos de origen animal, especialmente leche, carne y huevos, con su secuela de hambre y desnutrición.

La administración de los servicios en salud animal (atención veterinaria) alcanza al menos dos campos. (Paganini y col.1990).

  • a) La formulación, aplicación, control y evaluación de propuestas políticas y estratégicas.

  • b) La apropiación, asignación y control de recursos propios para la instrumentación y práctica de esas propuestas. Esto quiere decir que el proceso administrativo de atención veterinaria se manifiesta cuando hay niveles de decisión que llevan a cabo el manejo y control de propuestas políticas y de recursos.

Las instancias administrativas que se reconocen son las siguientes:

™ Instancia de conducción y gerencia central, donde se establecen los lineamientos políticos y estratégicos generales, la asignación de recursos y responsabilidades correspondientes.

™ Instancia de conducción y gerencia intermedia.

™ Instancias locales, que son las unidades productoras de servicios y de ejecución donde la visión social actual y la práctica permite ejecutar las políticas, estrategias, planes y normas, y donde se recoge el conocimiento que retroalimenta el proceso. Todo esto en un espacio ganadero dado, objeto de la

Estos principios son consustanciales con lo de planificación situacional que requieren como punto de partida la caracterización de las sociedades latinoamericanas y el establecimiento de arcos direccionados en términos de salud y no de enfermedad cada vez que se hacen programas de salud animal. (Matus, 1980).

Zotelle y Astudillo (1991), plantean que los escenarios perspectivos pueden ser revisados periódicamente para ajustarlos al desarrollo del cambio situacional de la salud animal, analizando la situación actual de salud animal, sus determinantes y condicionantes.

Atención veterinaria a nivel local:

Obregón y Montilva, (1990), refieren que en el desarrollo de esta modalidad de organización se destaca:

™ La descentralización administrativa vista como elemento fortalecedor y condicionante del desarrollo de las unidades locales de atención.

™ La participación social en el desarrollo de sistemas locales de atención veterinaria, concebida como proceso de responsabilidades recíprocas entre sectores o grupos de la producción e industria animal y los servicios de atención veterinaria.

™ La puesta en práctica de relaciones intersectoriales.

™ El reforzamiento de la capacidad administrativa.

La atención veterinaria a nivel local se sustenta en criterios estratégicos de planificación y concibe la participación de la comunidad como un mecanismo imprescindible para la transformación del perfil de salud. (Serrao y col.1990; Zottele y Astudillo 1991).

Las acciones de atención veterinaria, organizadas sistemáticamente a nivel local, han mostrado una alta capacidad para abordar los problemas prioritarios de la ganadería en ese espacio, jerarquizando sus causas y estableciendo las respuestas de mayor poder transformador. (Astudillo 1994).

Por su naturaleza, la atención veterinaria descentralizada posibilita la intervención sanitaria en áreas de predominio de la ganadería de tipo familiar., Zottele y col, (1994). Se presenta una experiencia a nivel local en la forma de solucionar problemas de salud animal, identificar los causas y elaborar las estrategias encaminadas a la transformación del perfil de salud, empleando como instrumento de diagnóstico la Matriz Tridimensional de problemas, nudos críticos y módulos operacionales.

Capacitación y Educación Popular

La tendencia modernizadora impuso la necesidad de encontrar vías de incorporación de vastos sectores de productores cuya forma tradicional no se ajustaba a la vorágine de los nuevos tiempos. Esa forma tradicional era considerada como elemento de atraso para el desarrollo del proceso. Consecuentemente surge la visión de desarrollo que pasa a preguntarse cómo superar las barreras que trababan dicha modernización. (Bengoa, 1988).

Algunas concepciones consideran que la intervención para el desarrollo social debe ayudar a cambiar la mentalidad de los campesinos o pobladores, para que se apropien del saber científico-técnico y se despojen del saber empírico que no les permite internarse en el mundo considerado desarrollado, Las personas hacen, ven y sienten en la construcción de su cotidianeidad y así se va pasando de generación en generación, Ortuzar, (1988). Y es este saber que lleva a pobladores y campesinos a tener sus propios objetivos para participar de un proceso de acción social.

En este contexto la idea de gestión se entiende como la capacidad de los sujetos para incorporar a su saber los conocimientos, tecnologías y valores, proporcionando acciones productivas y sociales, de forma que lleguen a dominar completamente los Proyectos de la propuesta, por ejemplo: capacidad para definir programas o Proyectos de trabajo a nivel comunitario (Martinic, 1990).

Generalmente hay mucha dificultad por parte del saber técnico- científico en establecer una relación de diálogo, de situarse en el contexto comunicativo con los actores de adentro del problema.

Quien posee un saber técnico tiene dificultades en comprender el saber operante, el sentido común que no se apoya en la misma jerarquía o valoración de lo relevante y/o irrelevante por la experiencia y para el cambio. Algunos autores consideran que el conocimiento se obtiene a través del uso de técnicas participativas y activas, que llevan en consideración el conocimiento de los participantes. "El método es visto como el mediador entre objetivos y realizaciones". (Torres, 1998).

Las dificultades se atribuyen a cuestiones metodológicas y la solución se busca en la revisión del método: por ejemplo, se señala como problema la falta de sistematización, que permita establecer una secuencia lógica de los pasos a seguir.

La sistematización es fundamental para de ella extraer los elementos de reformulación y renovación de la práctica.

Esto implica que la tarea educativa de las acciones sociales, por un lado se reporta a las necesidades de autoformación de los sujetos, para que puedan leer la realidad de manera crítica y puedan actuar creativa y constructivamente, adueñándose de la gestión y control de sus acciones. Al mismo tiempo que ese control les permita multiplicar y transferir sus conocimientos a sus iguales.

Por otro lado la tarea educativa también se reporta a la formación del formador (Educador Popular) para que su acción pueda ser eficiente en el trabajo concreto con los grupos populares.

Uno de los objetivos de la educación es desarrollar las personas y al mismo tiempo mejorar las condiciones sanitario-productiva bajo criterios de desarrollo comunitario que incluyan participación activa de la mujer.

La educación participativa tiene como base la construcción del conocimiento de forma colectiva en beneficio de la comunidad teniendo como forma el diálogo y la comunicación horizontal, con un enfoque de género que incluye participación activa de hombres y mujeres.

Temas de Capacitación:

Fraga. 1999. Para la crianza exitosa y eficaz, da orientaciones a los criadores familiares de conejos sobre la elección adecuada de la conejera, la contradicción entre el necesario enclaustramiento para la protección de las crías y el estrés producido por el calor. Da nuevos elementos de alojamiento y ubicación de la conejera en cuanto a clima e interacción con las arboledas. Respecto a la alimentación, se refiere al frecuente desconocimiento de las especies de forraje disponibles según la época y régimen de lluvia, y las más adecuadas y utilizables en lugar del pienso. Por último aporta cifras logrables de peso vivo por animal y de gazapos por parto con vistas a incentivar la crianza como fuente para elevar el consumo de proteínas de la familia.

En cuanto a la vigilancia, se hace referencia al reconocimiento y disposición de los animales enfermos o sospechosos de estarlo como la mejor medicina preventiva y de control para esta especie, las enfermedades más frecuentes en el conejo y sus síntomas, y por último las medidas a tomar con el animal enfermo o sospechoso. (Sánchez y Chávez. 2000).

González y Rodríguez. 2000. Tratan sobre la crianza de pollitos en el hogar. Esta debe atender a las condiciones de alojamiento en sus primeros días: tanto la protección ante las inclemencias del tiempo, como las formas y materiales de los recipientes y la densidad de la población.

Se insiste en las condiciones higiénicas para evitar enfermedades y se recomiendan rangos de temperatura y la provisión de sombra en el mismo sentido.

El suministro de agua siempre fresca y limpia es necesidad permanente. Será azucarada al principio como fuente energética y suministrada antes del primer alimento para crear el reflejo de beber.

Los autores proponen la proporción de los alimentos energéticos/ proteicos / aportadores de vitaminas y minerales según la edad, y dan un abanico de ejemplos de alimentos de cada tipo asequibles a los criadores familiares.

Se publicaron plegables sobre la apicultura emitiendo elementos respecto a la conveniencia de esta actividad para la polinización de una variedad de especies vegetales económicamente muy importantes; elementos de higiene y alimentación, y la conveniencia de ajustar el número de animales al potencial alimentario de la floresta. En particular se relaciona un grupo de aspectos que el apicultor no debe descuidar si quiere tener un colmenar sano, fuerte y buen productor.

Trabajo comunitario y participativo:

Las nuevas situaciones demandan con urgencia que se incorporen alternativas para los pequeños productores considerando sus expectativas y potencialidades, lo que por otra parte es un requisito para aumentar su participación (Figueroa 1993)

A continuación emitiremos algunos criterios en forma de preguntas sobre este tema extraído de la selección de lecturas sobre Trabajo Comunitario. (Asociación de Pedagogos de Cuba, 2000) que nos dan una imagen de lo que constituye este tipo de trabajo.

™ ¿Qué es participar para este grupo?

Es más que estar presente, más que movilizar, más que intercambiar criterios, más que opinar; Participar significa sensibilizarse, tomar parte, implicarse, decidir, actuar comprometidamente

™ ¿Qué entender por comunidad?

Es un grupo humano, que habita en un territorio determinado con relaciones interpersonales, historias, forma de expresiones y tradiciones y, sobre todo, con intereses comunes.

™ ¿Qué es trabajo comunitario?

No es solo trabajo para la comunidad, ni en la comunidad, ni siquiera con la comunidad; es un proceso de transformación desde la comunidad, soñado, planificado, conducido, ejecutado y evaluado por la propia comunidad.

™ ¿Por qué es importante la participación en el trabajo comunitario?

Porque desarrolla conocimientos y habilidades que mejoran la efectividad de los Proyectos, satisface necesidades espirituales de los comunitarios, genera poder en los participantes, profundiza su identidad y compromiso revolucionario, además de que disminuye los costos de los Proyectos.

™ ¿Cuáles son los objetivos del trabajo comunitario en Cuba?

Potenciar los esfuerzos y la acción de la comunidad para lograr una mejor calidad de vida para su población y conquistar nuevas metas dentro del Proyecto social socialista elegido por nuestro pueblo.

Se considera como mayor dificultad del trabajo comunitario la falta de integración de las organizaciones, organismos e instituciones (factores) de la comunidad.

En la comunidad existen los más variados Proyectos: de salud, educacionales, culturales, medioambientales, productivos, constructivos. Cada uno de ellos inspirado, impulsado y conducido por grupos y organismos diferentes que trabajan con la población comunitaria sectorialmente. (Horejs, 1994)

Gestión participativa:

No nos basta con saber cuál es el significado de "Gestión" ni cómo se aplica este concepto al campo asociativo. Nuestro interés es gestionar nuestra asociación de una forma participativa y en consecuencia hemos de considerar la idea de gestión con la de participación.

Participar es algo más que asistir o estar presente, aunque esto sea una condición necesaria para que se produzca la participación. Participar es tener o tomar parte, intervenir, implicarse. Supone en consecuencia que la presencia es activa, comprometiendo a la persona en mayor o menor medida.

La participación no es un fin en sí, algo que se explica y justifica por sí misma, sino un medio. No se puede participar en abstracto, sino en algo concreto. La participación siempre hace referencia a un objeto o a un objetivo: tomar parte o intervenir en una actividad, en una tarea, en la consecución de un objetivo, en la realización de un Proyecto, etc. (De la Riva, 1994).

Cabe preguntar: ¿Qué significa gestión participativa de las asociaciones?

Se refiere a incorporar la participación del conjunto de miembros a todas las tareas que implica la actuación y funcionamiento de la asociación de manera que:

™ La identificación de los recursos que la asociación precisa se realice de forma colectiva y por lo tanto los miembros intervengan en la elaboración de los objetivos asociativos.

™ La detección de las fuentes posibles de recursos se realice de forma colectiva y los miembros de la asociación definan las formas y medios para conseguirlas e intervengan en su obtención.

™ Los miembros tomen parte de forma colectiva, en la administración de los recursos, o sea, que intervengan en la planificación de las tareas, en la asignación de los medios precisos, en la coordinación de los esfuerzos y en la evaluación del uso y aprovechamiento de dichos recursos.

™ La apuesta por la gestión participativa es, como ya hemos dicho, una clara opción por la coherencia del proyecto asociativo y por su eficacia. (De la Riva, 2000).

™ El trabajo comunitario comprende tres fases bien definidas aunque interrelacionadas:

¾ Diagnóstico.

¾ Elaboración y ejecución del plan de acción.

¾ Seguimiento y evaluación del proceso y del impacto del plan de acción. (De la Riva, 2000).

Matriz de Planificación de Proyectos

Para elaborar un Proyecto bien diseñado, objetivamente descrito y valuable, proponemos el método de Marco Lógico o Matriz de Planificación de Proyectos, es decir un conjunto de elementos entrelazados que tienen que ser usados juntos y de una manera dinámica. Los resultados pueden ser expuestos en una Matriz que permite tener en una página, un resumen de los principales elementos que componen el Marco Lógico, facilita una comunicación más clara entre todos aquellos que participan en el diseño de los mismos. (Trabajo Comunitario, 2000).

El Marco Lógico es una importante herramienta para planificar y no es difícil de usar. No requiere ninguna especialización en matemática o en el uso de computadoras, pues se basa en la experiencia de los que elaboran Proyectos. No proporciona respuestas o toma de decisiones, pero organiza la información de tal manera, que pueden formularse preguntas e identificar fallos del Proyecto y los encargados de la toma de decisiones pueden hacerlo sobre la base de un conocimiento más profundo.

Por ello es que para el análisis y operacionalización de un Proyecto, utilizaremos el Marco o Matriz Lógica de Planes o Proyectos. Esta propone una forma de identificar y organizar los principales elementos de un Proyecto, resultando las relaciones existentes entre los logros o resultados a obtener, las actividades planificadas y los recursos disponibles.

Los pasos para la elaboración de Planificación de Planes y Proyectos son:

  • Planteamiento de Objetivos: Un objetivo es el resultado que queremos lograr, o dicho de otra manera, el fin hacia el cuál se dirigen las actividades de la organización. Refleja el para qué de nuestra acción. El cumplimiento del objetivo nos debe llevar a solucionar realmente la raíz o causa del problema, no solamente las consecuencias o expresiones exteriores del mismo, pues la finalidad del objetivo será siempre superar el problema.

La formulación de objetivos constituye un paso fundamental en el desarrollo de todo Proyecto e implica la formulación de objetivos con ciertas características como:

™ Describen la calidad, cantidad y tiempo de cumplimiento. En términos prácticos son identificables, medibles y alcanzables.

™ Expresan una solución, un beneficio, un logro o un resultado.

™ Son lo fundamental para resolver el problema, satisfacer una necesidad o mejorar una situación.

™ Contribuyen al cumplimiento de la misión futura establecida y tienen una directa relación con ella.

™ Deben ser claros, es decir que haga posible que cualquier persona, aún extraña al Proyecto, pueda entender de qué se trata.

™ Deben ser concretos o que respondan a problemáticas reales sentidas por los grupos que están elaborando la programación de sus actividades y prever soluciones reales.

™ Realizable, es decir que los recursos estén disponibles y posibles de utilizar.Existen distintos niveles de objetivos que varían de acuerdo a su alcance en tiempo y espacio. A continuación hacemos una descripción de cada nivel partiendo de lo general a lo operativo:

Objetivo Superior o de Desarrollo:

Un Proyecto sin importar su tamaño y alcance, no puede ser visto como un fin en sí mismo. Siempre el Proyecto se concibe como un medio para lograr un objetivo más amplio y se refiere a los resultados más generales a los cuales el Proyecto pretende contribuir. Es un objetivo a largo plazo, cuyo logro depende de muchos factores externos y de otros Proyectos.

Objetivo general o propósito del Proyecto:

Describe la realidad o efecto que el Proyecto espera obtener como resultado de su acción en un grupo de beneficiarios directos situados en un espacio y tiempo determinados. En otras palabras es la situación deseada que nos gustaría que existiera al final del Proyecto y es la expresión cualitativa de lo que queremos conseguir a nivel más amplio y global; no es operativo en el corto plazo. Es la transcripción del objetivo seleccionado entre el árbol de objetivos

Objetivos Específicos:

Se trata de una especificación o desglosamiento de los objetivos generales. Los objetivos específicos contienen elementos particulares y concretos que permiten operacionalizar el objetivo general. Son operativos directamente. El logro de los objetivos específicos de un Proyecto debe permitir alcanzar el objetivo general.

Los resultados Directos- productos o logros:

Tienen que ser los necesarios y suficientes para alcanzar el objetivo del Proyecto. Son los resultados concretos y observables que el Proyecto produce, para alcanzar el objetivo inmediato superior. En otras palabras, son los cambios que el Proyecto garantiza producir y que se compromete a obtener a través de las actividades.

Las actividades, acciones o tareas:

Necesarias para obtener los productos. Deben incluirse todas las acciones requeridas para transformar los recursos utilizados en logros esperados, en un período específico de tiempo. Es importante tomar en consideración que en un plan, no deben anotarse demasiadas actividades, ni en detalle y numerarlas por prioridad.

Los recursos o insumos:

Son los que se necesitan para desarrollar las actividades. Son materias primas, capital, recurso humano y técnico necesario para llevar a cabo una acción.

Metas:

Las metas son la expresión cuantitativa de los objetivos del Proyecto. Indican la cantidad y tiempo que tendrán estos últimos. A diferencia de los objetivos que califican, las metas son expresiones cuantificadas.

Determinación de supuestos:

Los supuestos son factores o condiciones que van más allá de nuestro control pero necesarios para el logro exitoso de objetivos en todos los niveles del Proyecto. Su importancia radica en que alerta a los responsables de Proyectos sobre el comportamiento de esa condiciones para anticipar sus efectos en el Proyecto.

Los supuestos pueden derivarse de la relación medio fin en el árbol de objetivos y se expresan de manera positiva, como los objetivos. Cada nivel de objetivos debe tener condiciones necesarias o supuestos para el cumplimiento del objetivo inmediato superior.

Mediante los supuestos podemos identificar variaciones positivas o negativas en las condiciones necesarias para el logro de objetivos, de manera que aumentamos nuestra probabilidad de éxito y por tanto nuestra confianza en el diseño de nuestro Proyecto.

En el caso de Proyectos de desarrollo estamos hablando de objetivos importantes y recursos escasos, de modo que vale la pena esforzarse en analizar los factores que puedan afectar su ejecución.

Es necesario entonces, que antes de empezar el Proyecto, tengamos la certeza de que podemos lograr nuestros objetivos, por lo que es importante considerar cuidadosamente qué es lo que estamos suponiendo acerca de aquellos factores que están fuera de nuestro control, ser obstáculo en el logro de nuestros objetivos.

Formulación de indicadores:

Los indicadores, objetivamente verificables, son el medio para establecer cuáles condiciones serán las que indique el logro exitoso de los objetivos del Proyecto.

También se define a los indicadores como aquellas señales, signos, muestras o marcas de algún suceso, acontecimiento o proceso que pone en evidencia la magnitud o intensidad de un problema, o el grado de avance de su atención. A diferencia de los supuestos, los indicadores demuestran resultados y no son condiciones necesarias para lograr esos resultados.

Como su nombre lo señala, indican qué medir u observar para comprobar los logros o dar por cumplido el resultado esperado que nos hemos planteado. Constituyen una evidencia observable y a través de ellos se define clara y explícitamente que es lo que indicará si el Proyecto puede ser considerado un éxito.

Descripción de las fuentes de verificación:

Como un paso adicional en el Método del Marco Lógico, debemos preguntarnos, ¿Cómo podremos medir nuestros indicadores?. Para ello, es necesario formular las fuentes de verificación o tipos y fuentes de evidencia que permiten verificar los indicadores claves de éxito tanto en términos cuantitativos como cualitativos.

Bajo este principio, el valor de un indicador se limita por los medios que se dispongan para verificarlo. La verificación de algunos indicadores podría requerir simplemente una rápida revisión de registros del Proyecto, mientras que otros requieren para su verificación, la recolección y análisis complejo de datos.

Si la verificación va a costar al Proyecto tiempo y dinero, entonces es recomendable que los medios de verificación se identifiquen durante la etapa de diseño del Proyecto y se incluyan en el Proyecto los recursos humanos y financieros requeridos, que éstos necesiten. Por ello es importante que se identifiquen las fuentes de evidencia de los indicadores que se planteen.

Términos que resultan de interés para una mejor comprensión de los temas tratados.

Amenaza:Fenómeno o acontecimiento peligroso o arriesgado. Un acontecimiento raro o extremo en el medio ambiente natural o en el creado por el hombre que lo afecta adversamente, hasta el punto de causar desastres a la vida humana, propiedad o actividad. (Coburn y col.,1991).

Bioseguridad-producción: Significa la seguridad de los seres vivos a través de la disminución de riesgo de ocurrencia de enfermedades agudas y crónicas en una población específica.

Bioseguridad: Se refiere a la protección para la vida; es considerada como el conjunto de procedimientos técnicos, medidas sanitarias y normas de trabajo aplicadas en forma lógica, encaminadas a prever la entrada y salida de agentes infecto-contagiosos a una exposición cuyo principal objetivo es mantener la salud animal. (Bolaños y col., 1998).

Confort y bienestar animal: Felicidad de los colectivos de animales procurando un entorno que dejen expresar con la mayor libertad posible las pautas de su conducta.

Costo beneficio: Relación que determina la utilidad que se espera obtener del dinero invertido en un negocio, en este caso un programa para el control de enfermedades. El análisis del costo-beneficio facilita la información entre el impacto económico y beneficios que serán obtenidos, demostrando la reducción en los costos de producción y por lo tanto la disminución de precios al consumidor.

Cuadrantes y Subcuadrantes: Se denomina cuadrantes y subcuadrantes en la epizootiología, a un modelo geográfico a través de mapas con el objetivo de facilitar determinados análisis en el comportamiento de la salud animal. Permiten dimensionar las necesidades de atención sanitaria animal, pudiendo incluso reformular la atención de los servicios de salud animal en los Consejos Populares, dando más asistencia e incrementando la vigilancia epizootiológica en los espacios ganaderos con mayores densidades según indica el sistema de información y vigilancia epizootiológica, haciendo más eficaz y eficiente el uso de los recursos disponibles.

Desarrollo sustentable: Es aquel que no compromete las necesidades de las generaciones futuras por satisfacer las de las presentes.

Ecología: Del griego oikós, casa, lugar donde se vive. Es el estudio de la naturaleza como fuente constructora de estructuras (vivas o muertas) y todo ese conjunto forma un sistema funcional; así como el estudio de las interacciones naturales de este sistema funcional y que pueden ser perturbadas por factores no naturales. (Suárez y Romero, T. 1995) Según Muñoz, (1994) la Ecología es una ciencia que estudia las interrelaciones existentes entre los seres vivos y el entorno que lo rodea, lo que se puede referir al bienestar del animal que puede condicionarse al hecho de que se den tres circunstancias: El animal debe ser feliz, debe estar sano y bien alimentado. La protección del medio ambiente ecológico es responsabilidad del gobierno e instituciones, Agenda 21 (1992), con la tarea de sostener y acrecentar la salud del hombre y los animales.

Educador: Toda persona con influencia educativa en la comunidad, maestros, médicos, artistas, dirigentes, trabajadores sociales, etc., capaz de hacer llegar los conocimientos sobre algún tema específico.

Efectividad: Impacto que tiene el producto sobre la colectividad.

Eficacia: Optima obtención de los productos según costo-beneficio. Enfermedad sub–clínica: Las que se presentan en los colectivos o poblaciones animales donde aún sin manifestaciones morfológicas evidentes, se observan indicadores bioproductivos bajos.

Escenario: Visión anticipada de ciertos hechos producto de la situación actual que se proyecta al futuro, en forma tendencional y que es posible modificarla hacia lo deseable y factible, desarrollando estrategias apropiadas.

Estrategia de ejecución: Es la forma para obtener las metas y así cumplir con los objetivos. Puede expresar dos aspectos la organización del proyecto y la metodología del proyecto.

Estrategia: Es una competencia que los/las actores desarrollan con una intencionalidad específica. Es la dirección que debe adoptarse para alcanzar un determinado escenario. Es un conjunto de directrices encaminadas al logro de objetivos propuestos en un escenario posible.

Etología-ecología-epizootiología-salud-economía: Complejo integral moderno que enfoca todos los fenómenos de los colectivos o poblaciones animales con vistas a realiza análisis profundos y llegar a conclusiones fidedignas.

Evaluación: Es un proceso integrado y continuo, que al comparar los resultados con las metas y objetivos produce valoraciones cualitativas y cuantitativas. A diferencia del seguimiento, es un proceso más completo y profundo de análisis crítico de la acción. Utiliza los resultados del seguimiento. Proceso continuo integral e integrador que valora cuantitativamente y cualitativamente las acciones planeadas.

Gerencia y salud: Es la manera apropiada de manejar un negocio, o sea es la manera de pensar en cuanto al diseño de las herramientas y el equipo; es esquema de las estaciones de trabajo y la organización total del trabajo, es lograr el ambiente de trabajo por lograr niveles de productividad más favorables. La combinación de la gerencia con programas de salud ha dado muy buenos resultados en cuanto a productividad laboral, debido a la preocupación por la protección en el área de trabajo.

Impactos: Son logros de mayor envergadura y alcance que resultan a partir de los efectos alcanzados por un proyecto. Se consiguen por lo general a largo plazo en la etapa posterior al proyecto. Se asocian más abiertamente a los cambios producidos en la situación y en la actitud de las personas, familia o la comunidad.

Indicadores bioproductivos: Miden el grado de cumplimiento de los factores técnico-económico de las poblaciones o colectivos animales.

Indicadores de salud: Factores económicos que miden el impacto negativo de los microorganismos en el ambiente.

Indicadores: Son los aspectos mensurables (cualitativos y cuantitativos) de una acción, que nos permiten verificar la eficacia y la eficiencia de un proyecto. Son la manera en que convertimos los objetivos en una unidad de medida. Son los datos que expresan la magnitud de un problema, se obtienen al cruzar datos y es expresado generalmente en porcientos.

Iniciativa social: Acciones emprendidas por movimientos sociales, organizaciones de masas y asociaciones, colectivos grupos y otras formas organizativas de la comunidad social, sin fines mercantiles.

La protección del medio ambiente ecológico es responsabilidad del gobierno e instituciones, Agenda 21, (1992), con la tarea de sostener y acrecentar la salud del hombre y los animales.

Intersectorialidad: Acciones coordinadas entre instituciones, organizaciones y sectores en función de un objetivo común en bienestar de la comunidad.

Líder: Es la persona que ha desarrollado la capacidad de influir en las demás personas para el cumplimiento de los objetivos y metas.

Medio ambiente: Medio exterior que representa un conjunto de factores, condiciones e influencias externas que rodean a los animales, actúan en su vida, desarrollan características y un estado de salud individual y colectivo.

Medio social y salud: Se ha considerado la existencia de una relación entre salud y desarrollo humano, defendiendo ambas categorías del crecimiento y los cambios en las condiciones sociales y culturales. La sostenibilidad de la producción animal depende en parte de la generación de métodos perfeccionados y pertinentes para la protección y prevención contraepizoótica de las enfermedades de los animales y la seguridad sanitaria de la población.

Metas: Es la expresión cuantificada del cumplimiento total o parcial de un objetivo. Deben ser precisas de tal forma que puedan presentar indicadores que nos permitan la evaluación al comparar lo planeado con lo realizado. Resultados concretos de acciones propuestas en un tiempo y espacio determinado.

Microbismo-tolerancia: Niveles óptimos de microorganismos en el ambiente que dentro de los rangos de bioseguridad no alteran los indicadores bioproductivos y de salud.

Municipio Productivo: Es aquel donde se coordinan acciones que fomentan la productividad animal de forma sostenible, aglutina a los diversos actores: políticos, económicos, sociales, científicos y la comunidad en general, en aras de mejorar el bienestar del individuo, la familia y la población. (Toledo y col., 2001).

Negociación: Proceso mediante el cual dos o más partes intercambian información con miras a constituir un acuerdo, discuten sobre el asunto en el cual tienen distintos intereses que pueden ser contrapuestos o no. Se establece un proceso de acercamiento en las posiciones asumidas, de manera tal que se otorgan concesiones para lograr el objetivo.

Objetivos estratégicos: Son la representación de lo que se quiere lograr durante y al final del horizonte de planeación determinado, lo cual presupone haber asumido el costo beneficio de la oportunidad. Son las ideas fuerzas para construir el futuro y enunciar los atributos que la práctica busca para la construcción del escenario futuro.

Objetivos: Es el resultado que queremos lograr, Expresa la satisfacción de una necesidad que es posible lograr a partir de un plan de acción. Son las premisas básicas de la planificación que permiten prever y medir el resultado de un proyecto determinado.

OPS: Es un organismo internacional integrado por los Estados y territorios del continente americano. Su secretaría, la Oficina Sanitaria Panamericana, funciona simultáneamente como Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para las Américas y tiene como misión brindar apoyo técnico a sus países miembros y fomentar la cooperación entre ellos, a fin de lograr condiciones ambientales y de desarrollo humano sostenibles que les permita alcanzar la meta de salud para todos y por todos. La OPS tiene, además de su sede en Washington D. C., numerosas oficinas de representación en el país y varias instituciones científicas denominados centros panamericanos. También cuenta con el apoyo técnico de centenares centros colaboradores designados por la OMS. (OPS, 2001)

Participar: Significa romper voluntariamente, y a través de la experiencia, la relación asimétrica de sumisión y dependencia integrada en el binomio sujeto-objeto.

Proyecto: Se define como una empresa con cierto propósito que se organiza para lograr objetivos específicos que se fijan para resolver un problema o satisfacer una necesidad. Un proyecto por definición está dirigido a lograr metas, es limitado en el tiempo y produce resultados específicos mediante el uso de recursos definidos. (OPS 1988)

Resultado: Es una situación o condición alcanzada como paso previo a la consecución de un objetivo.

Salud: Sistema biológico de un proceso dinámico y multifactorial en el cual los animales van a estar libres de desviaciones morfológicas o fisiológicas, así como de agentes etiológicos que amenazan la salud de otros.

Seguimiento: Es el proceso sistematizado de recolección, utilización y análisis de información que se lleva acabo paralelamente a la ejecución de un proyecto que permiten descubrir anomalías, facilitando las correcciones y reorientaciones de la acción. Es una forma de registro de datos más intensiva que la vigilancia.

Sistemas locales de atención veterinaria: Organizaciones básicas para

producir servicios de salud animal en un espacio geográfico poblacional (Sistema de Vigilancia Epizootiológica por cuadrantes).

Sistemas locales de vigilancia: Se le denomina al método de atención veterinaria convertido en organizaciones básicas para producir servicios de salud animal en un espacio geográfico poblacional ganadero determinado.

Sistematización: Interpretación crítica de una o varias experiencias, que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho de ese modo.

Sostenibilidad: La sostenibilidad de la producción animal depende en parte de la generación de métodos perfeccionados y pertinentes para la prevención y protección contraepizoótica de las enfermedades de los animales y la seguridad sanitaria de la población. Los epizootiólogos deben formarse y superarse teniendo en cuenta los nuevos imperativos del desarrollo socioeconómico y humano sostenible, lo que está relacionado con la historia y el futuro de nuestros países en el campo de la producción de alimentos y en general del sector agropecuario.

Supuestos: Representan condiciones externas que deben existir para que el proyecto tenga éxito, pero que no están bajo el control del gerente del proyecto. Su importancia radica en que alerta a los responsables del proyecto, identifica variaciones positivas o negativas en las condiciones necesarias para el logro de objetivos.

Vigilancia–control–información–decisión–acción: Términos clave dentro del contexto de la acción control epizoótico y de la liquidación y/o eliminación de brotes o episodios.

Vigilancia epizootiológica: Evaluación sistemática y continua de los cambios que se operan en el proceso salud-enfermedad de las poblaciones animales, tratando ante todo de detectar a tiempo cualquier modificación del estado de salud y factores que lo influyen.

Vigilancia: Consiste en la realización de observaciones veterinarias acerca de la sanidad, productividad y factores ambientales, así como en la conservación y transmisión de dichas observación.

Bibliografía

  • 1- ACPA: La FAO y el Programa Especial de Seguridad Alimentaria. Acciones de Seguimiento a la Cumbre Mundial de la Alimentación. Conferencia impartida en el Taller Regional para la Seguridad Alimentaria por el Dr. Fernando Robayo, representante de la FAO en Cuba. p.16. Revista ACPA 4/1999.

  • 2- Agenda 21. Programa Nacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Villa Clara, 1992.

  • 3- Asociación de Pedagogos de Cuba. Trabajo Comunitario. Selección de Lecturas, CIE "Graciela Bustillo"., Capítulo Cuba- AELAC, 2000. pp 10-11.

  • 4- Astori, D.; Arrate, C.; Goyetche, L.: La Agricultura Familiar Uruguaya: orígenes y situación actual. Uruguay, Fundación de Cultura Universitaria. 1982.

  • 5- Astudillo, V. M.: Sistemas locales de atención veterinaria. Fortalecimiento del sistema de vigilancia a nivel local. Documento de trabajo. CPFA, Brasil, pp.1–40. 1991.

  • 6- Astudillo, V. M.; Zottele, A.; Dora, F.: Desarrollo ganadero y salud animal en Latinoamérica. Bol. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (OPS/OMS). 57, 1991.

  • 7- Astudillo, V.: Participación social en asistencia de salud animal. Encuentro Nacional de Educación Sanitaria y Comunicación para la Salud Animal. Campo Grande. 1994.

  • 8- Astudillo, V.: Propuesta para el desarrollo de un movimiento de municipios productivos para áreas de pequeños productores. 1997.

  • 9- Astudillo, V.; Rosemberg, F.; Zottele, A.; Casas, O.: Consideraciones sobre la salud animal en Latinoamérica. La Hora Veterinaria, 9(54). pp 37-43. 1990.

  • 10- Astudillo, V.; Serrano, V.; Dora, F.; Mulio, F.; Tamayo, H.; Zottele, A.: Atención veterinaria local: Sistemas de información y vigilancia epidemiológica, programación y uso de los recursos. Boletín Centro Panamericano Fiebre Aftosa, 57. pp. 60-66.1991.

  • 11- Astudillo, V. M.; Zottele, A.; Dora, F.: Desarrollo ganadero y salud animal en Latinoamérica. Bol. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (OPS/OMS). 57, 1991.

  • 12- Bardález, Carmela. ¿Cómo realizar un Taller con Visión de Género sobre Diagnóstico Participativo? Tomo I; Ecuador, Fundación Esquel. 1999. pp. 11-16.

  • 13- Bengoa, J.: En torno al tema del desarrollo rural. Profesionales en la Acción: Una mirada crítica a la educación popular. Santiago: CIDE- S Martinic/H. Walker. 1988. p.275.

  • 14- Blajan, L.; Welte, V. R.: L'information, un préalable aux actions vétérinaires. Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz. 67 (3), 445 – 462, 1988.

  • 15- Boffil, P.; Ramírez, W.; Rodríguez Norbis: La Epizootiología como ciencia en la actualidad; Material editado para el I Encuentro Internacional "La Epizootiología y la Modernidad". 1997.

  • 16- Bolaños, R.; Delgado, C.; Santos P.; Pérez, A.: Información referente a la zoohigiene. Principales enfermedades de los patos y medidas de la prevención y control. IMV. 1998.

  • 17- Casas, R. O.; Rosemberg, F. J.; Astudillo, V. M.; Zottele, A. C.: Perspectivas de la aplicación de nuevas tecnologías para combatir y/o erradicar las enfermedades infecciosas. Consulta de expertos sobre fomento de la producción ganadera en América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay, 26–28/setiembre, 1988.

  • 18- CEPAL. Economía campesina y agricultura empresarial. México. Ed. Siglo XXI. 1982.

  • 19- Coburn, A.; Spencer, R.; Lomoire, A.: Vulnerabilidad y evaluación de riesgo. PNUD/UNDRO. 1991.

  • 20- Cotrina, N.; Astudillo, V.: Salud Animal. Sistema para la Vigilancia Epizootiológica de las enfermedades importantes e índices bioproductivos. Conferencia. OPS. 1991.

  • 21- Cotrina, N.: Descentralización de la intervención epidemiológica. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. OPS. 1991.

  • 22- Cotrina, N.; Astudillo, V.: Salud Animal. Sistema para la Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades importantes e índices bioproductivos. Marzo 1991.

  • 23- Cotrina, P. N.: Descentralización de la intervención epidemiológica. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa / OPS. Material editado para el primer curso de Gerencia Veterinaria Internacional celebrado en Cuba. 1994.

  • 24- Cotrina, P. N.; Astudillo, V. M.: Salud Animal. Sistema para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades importantes e índices bioproductivos. Seminario Internacional sobre el sistema de vigilancia epidemiológica con especial referencia a la prevención de enfermedades exóticas. Río de Janeiro, Brasil, 18–19/Marzo, 1994.

  • 25- Cotrina, N.; Astudillo, V.. Salud Animal, Sistema para la Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades importantes e índices bioproductivos. OPS.1995.

  • 26- Chavarría, F.; Mendo, V.; Medrano, P.: Situación Epidemiológica de las enfermedades vesiculares en el Perú. Presentado en la XXI Reunión de la Comisión Sudamericana para la lucha contra la Fiebre Aftosa- Cosalfa. Lima, Perú. 1994.

  • 27- De la Riva, F.: Equipo Claves, Gestión Participativa de las Asociaciones. Editorial Popular S.A. Madrid, 1994. pp. 53-72.

  • 28- De la Riva, F.: Gestión Participativa de las Asociaciones. Segunda Parte. Selección de Lecturas sobre Trabajo Comunitario. CIE "Graciela Bustillo". Asociación de Pedagogos de Cuba. Capítulo Cuba- AELAC, 2000. p. 40.

  • 29- De la Riva, F.: Gestión Participativa de las Asociaciones. Segunda Parte. Selección de Lecturas sobre Trabajo Comunitario. CIE "Graciela Bustillo". Asociación de Pedagogos de Cuba. Capítulo Cuba- AELAC, 2000. p. 23.

  • 30- Estupiñán, J.: La participación de los servicios veterinarios en situaciones de desastre. Rev. Cub. Cienc. Vet. 24 (1) pp.44–48, 1995.

  • 31- FAO: Desarrollo sostenible y medio ambiente. Política y acción de la FAO, Río. 1992. Revista FAO, p. 4.

  • 32- FAO: Informe alimentario mundial. Roma 1984.

  • 33- FAO: Políticas agrícolas y políticas macroeconómicas en América Latina. Roma. 1992.

  • 34- FAO/OMS. Programa conjunto normas sanitarias. Informe del vigésimo período de sesiones, Ginebra 28/6-7/7, 1993. Libro Resumen. p. 4, párrafo 19.

  • 35- Ferrer, J. A.: Prevención, control y erradicación de las enfermedades exóticas; Barreras de defensa. Curso sobre enfermedades exóticas, INIA, España, 1994.

  • 36- Figueroa, A.. Educación, mercado y tecnología en la pequeña agricultura de América Latina. Santiago de Chile, FAO/CEPAL, 1993. P. 62.

  • 37- Fraga, L.: Consejos Prácticos para la crianza familiar de conejos.

Consejos al criador. Revista ACPA, Vol. 4/1999. pp. 51-52.

  • 38- Gay, J. G.: Plan integral para la adecuación o establecimiento y operación de sistemas nacionales para la prevención, detección y combate de las enfermedades exóticas de los animales. Comisión México–Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales. México, 1988.

  • 39- González, R.; Rodríguez, Juana. "Crianza de Pollitos en el Hogar".

Revista ACPA 4/2000 pp. 11 y 12.

  • 40- Hammond, K.: Recursos Genéticos Animales. División de Salud y producción animal. FAO. Roma, Italia. Conferencia dictada por el autor en el V° Congreso Iberoamericano de Razas Autóctonas y Criollas. Revista ACPA 1/2001, p. 37.

  • 41- Horejs, Irene: Formulación y gestión de microproyectos de desarrollo. Capítulo 1, IPADE, Managua. 1994. p. 51.

  • 42- Hueston, W. D.; Walker, K. D.: Macroepidemiological contributions to quantitative risk assessment. Rev. Sci. Tech. 12 (4). 1197-1201, 1994.

  • 43- IMV: Manual metodológico para el Movimiento de Municipio Productivo. Grupo de Proyecto, IMV Nacional.1999

  • 44- Jordán, F.: La economía campesina, crisis, reactivación y desarrollo. San José. Costa Rica. !989.

  • 45- Martinic, S.: De los profesionales a los grupos de base: Transferencia de conocimientos y recursos para la acción social.

Santiago: CIDE. Fundación Interamericana. Mayo 1990. pp. 6-8.

  • 46- Matus, C.: Planificación de situaciones. Fondo de Cultura Económica. 1980.

  • 47- Muñoz, A.: Sistema de alta eficiencia productiva a campo: Aspectos generales y consideraciones específicas del diseño de explotaciones y manejo del efectivo. II° Congreso Nacional de Producción Porcina. Rosario, Argentina, pp. 125- 126. 1994.

  • 48- Obiaga, J. A.; Rosemberg, J. G.; Astudillo, V.M.; Goie, R.: Las características de la producción pecuaria como determinantes de los ecosistemas de Fiebre Aftosa. Bol. Ctro. Panam. Fiebre Aftosa. 33 – 34: 33 – 42, 43 – 52, 1979

  • 49- Obiaga, J.; Rosemberg, F.; Astudillo, V.: Las características de la producción pecuaria como determinante de los ecosistemas de Fiebre Aftosa. Boletín Centro Panamericano Fiebre Aftosa.1979.

  • 50- Obregón, S.; Montilva, L.: La planificación situacional en los sistemas locales de salud. Los sistemas locales de salud: Conceptos, métodos, experiencias. Washington D. C., OPS. pp. 349-406. 1990.

  • 51- OPS: Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud en la Transformación de los Sistemas Nacionales de Salud. Organización Mundial de la Salud (OMS) Documento CD 33/14.

1988

  • 52- OPS: La producción pecuaria de subsistencia, una necesidad para la salud y el bienestar de los pueblos. VIIIª Reunión Interamericana de Salud Animal, Washington. OPS. 1993.

  • 53- OPS. Revista Panamericana de Salud Pública. Vol.10, No. 2. Agosto 2001.

  • 54- OPS: Enfoque Lógico para la Gestión de Proyectos, en la Organización Panamericana de la Salud. Marzo 1994. P.

  • 55- OPS/OMS: Programa hemisférico de erradicación de la Fiebre Aftosa en América del Sur. Plan de acción. I Reunión Comité Hemisférico para la erradicación de la Fiebre Aftosa. Washington, D.

C. 6 – 7 /julio. RECOHFA 1/5, 1988.

  • 56- Ortega, E.: La agricultura campesina en América Latina y el deterioro del medio ambiente. Estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina, México. Fondo de Cultura Económica, pp 538-579. 1980.

  • 57- Ortuzar, C.: Una aproximación al Sentido Común Campesino y del Investigador. Santiago. CIDE. 1988. p. 16.

  • 58- Paganini, J.; Chorny, A.; Boyer, M.; Capote, M.; Segovia, M.

Administración estratégica local: conducción propagación y gerencia. Boletín Oficina Sanitaria Panamericana. 109(5-6):pp 614- 618. 1990.

  • 59- Sánchez, L.; Chávez, E. "¿Cómo puedo saber si mis conejos se enferman?". Consejos Prácticos al Productor. Revista ACPA 3/2000. pp. 13 y 14.

  • 60- Serrao, V.; Astudillo, V.; Silva, A.; Zottele, A.: La función de los Servicios Veterinarios. VI° Congreso Fulminence de Medicina Veterinaria. 1990.

  • 61- Suárez, M.; Romero, Teresita: El Medio Ambiente. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 1995.

  • 62- Tamayo, H.: La estructura de producción como determinante de salud animal. Investigación agraria y crisis. Quito. Ecuador. 1986.

  • 63- Toledo, M.: Perfeccionamiento del Sistema de Vigilancia Epizootiológica de la República de Cuba. Tesis presentada en opción al título de Master en Medicina Preventiva Veterinaria. 1999.

  • 64- Toledo, M., Fregel, Nilda; Seoane, G.: Sistema para la Vigilancia Epizootiológica. Experiencia Cubana. 1994.

  • 65- Toledo, M.; Pérez, G.; serrano, E.; Miyar, R.; Encinosa Adela; Cabreras, C.. Proyecto de Municipio Productivo. Manual Metodológico y Técnico. 2001. P 5.

  • 66- Torres, Rosa María: Discurso y Práctica en Educación Popular. Quito. Ecuador: Centros de Investigaciones Ciudad. Encuentro Latinoamericano El vídeo y la Educación Popular". Marzo 14-19. 1998. Montevideo.

  • 67- Trabajo Comunitario. Propuesta teórica metodológica del Sistema de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Equipo SERJUS. Matriz de Planificación de Proyectos. Selección de Lecturas CIE "Graciela Bustillo". Asociación de Pedagogos de Cuba. Capítulo CUBA-AELAC, 2000. Pp13-18.

  • 68- Urrestarazu, María Eugenia. Consideraciones acerca de la elaboración de currículos y programas para la formación de educadores populares. 1997.

  • 69- Zottele, A.; Astudillo, V.: Economía de la salud animal, Desarrollo Económico y Control Gerencial a nivel Local. Centro Panamericano Fiebre Aftosa. OPS-OMS.1992.

  • 70- Zottele, A.; Astudillo, V.: Economía de la salud animal: Instrumentos de evaluación y viabilidad económica. Boletín Centro Panamericano Fiebre Aftosa. 57: pp. 23-41, 1991.

  • 71- Zottele, A.; Tamayo, H.; Brieva, S.; Iriarte, L.. La producción familiar y las estrategias de salud animal. Bol. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. 59. pp. 45-54. 1994.

 

 

 

Autor:

Omelio Cepero Rodríguez

Elsa Pimienta Rodriguez

Jorge Orlay Serrano Torres

Curriculum Omelio Cepero Rodriguez

Graduado en la carrera de Medicina Veterinaria. Defendió su doctorado en Leipzig, Alemania. 1988. Tiene publicado 184 trabajos en revistas Nacionales e Internacionales. Miembro titular de la Sociedad de Epizootiologia. Profesor Titular del Departamento de Medicina Veterinaria. Desde el año 1992 dirige el tema de Investigación: "Impacto de los desastres en la salud y producción animal y vegetal en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de las Villas. Autor de catorce libros. Ha participado en más de 100 eventos Nacionales, Internacionales y Provinciales.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente