Descargar

Compatibilidad del desarrollo económico con la equidad social en la República Dominicana (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4

En un país donde las prescripciones de crecimiento y desarrollo no expresan los grados de equidad social necesarios, resulta difícil, por no decir imposible, construir el perfil de una auténtica sociedad progresista. En la República Dominicana la riqueza ha crecido sustancialmente, pero a pesar de eso hay un gran segmento de la población que sigue viviendo en la pobreza y en la marginalidad, es decir, sin un horizonte de futuro seguro.

Los problemas relacionados a la marginalidad y la pobreza social deben ser considerados por la clase política del país, no soslayados o ladeados hacia aspectos de menor impacto en el comportamiento de la sociedad. Creando un clima de voluntades favorables al proceso de transformación demandado por las actuales circunstancias políticas, económicas y sociales es competencia de todos, no de un segmento de la sociedad[52]

Incorporar a la población a las nuevas modalidades de participación e integración en la vida política de la República Dominicana, tampoco es un desafío único de las élites políticas, por el contrario también implica esta postura reforzar los niveles de participación y, por tanto, de la presencia política en la sociedad.

5.6.- CRECIMIENTO ECONÓMICO

5.6.1.- CRECIMIENTO ECONOMICO VERSUS EQUIDAD SOCIAL

Las crisis de mercado, la desaparición del neoliberalismo de los espacios de pensamiento y la redimensión de los mercados como una institución más, cuya relevancia depende de la interconexión con otras instituciones como las vinculadas con el Estado de derecho, la  democracia, la educación, la salud, entre otros, hace oportuna recordar la discusión entre crecimiento y equidad.

Hay muchos economistas y políticos dominicanos que piensan que existe una secuencia temporal entre crecimiento y equidad. Primero crecer y después distribuir.

En los clásicos como Smith, Ricardo y Marx se argumentó que la fuente de acumulación y crecimiento eran las ganancias, es decir, de la concentración del ingreso.

Los economistas neoclásicos, ni siquiera le prestaron mucha atención al problema de la distribución, para ellos el salario y la ganancia quedaban determinados por la productividad marginal de los factores productivos, dado mercados competitivos.

Cuando estos economistas abordaron el tema del crecimiento en el modelo de Solow, asumieron propensiones al ahorro constante en la economía e igual para todos los agentes de forma que la distribución no ejercía ninguna influencia en el crecimiento.

Los keynesianos en diferentes versiones, desde  Kaldor, asumieron diferentes propensiones  ahorrar de salario y la ganancia, estableciendo una relación directa entre participación de las ganancias en el ingreso y crecimiento.

La idea es que son necesarios ciertos males como reducciones en las prestaciones sociales, gran desigualdad social y algunos llegaron a sugerir el autoritarismo inspirado en las dictaduras de Pinochet y Lee Ruan Yew.

Estos enfoques se basaron en la idea en que el crecimiento estaba determinado por la acumulación de capital físico, por lo tanto la formación bruta de capital sólo se lograba aumentando el ahorro que dependía de la ganancia. 

En los años 80 y 90, en los ámbitos académicos se discutió la relación entre distribución y crecimiento, pero desde otra perspectiva a partir de los trabajos de Alesina, Rodrik, y Roberto Perotti, introduciendo el debate sobre el crecimiento endógeno.

Se sostenía que la concentración del ingreso perjudicaba al crecimiento económico.

Por tres razones: a mayor desigualdad mayor tasa impositiva efectiva que desalienta la acumulación del capital físico y humano.

Segundo, la desigualdad crea tensiones sociales que castiga a la inversión y tercero, la desigualdad genera pérdida de capacidades en la sociedad, lo cual afecta al crecimiento económico.

A pesar de las evidencias empíricas que se presentaron, estos análisis quedaron ahogados por los acontecimientos de los años 80  y en los 90.

La revolución neoliberal estaba en su reino y los ajustes estructurales inspirados en la ortodoxia del libre mercado de la economía neoclásica ahogaron toda posibilidad de centrar el análisis en las condiciones de vida de las personas[53]

Se prometió un crecimiento sostenido, basado en las fuerzas del mercado que todo lo resolvería.

Los resultados fueron terribles. La capacidad de acción de los estados se llevó a su mínima expresión.

Se privatizó sin mecanismos de regulación, se erosionó la condición ciudadana de la población, se debilitó la cohesión social, se generó exclusión y se debilitó tanto al Estado que quedaron indefensos frente al narcotráfico. No se trata de negar el papel de los mercados, por el contrario, se trata de entender el espacio institucional de estos mercados.

Los mercados son necesarios para el intercambio, dan la libertad de intercambiar bienes y así como sería una estupidez prohibir el intercambio entre personas a través de una conversación, tampoco hay un motivo para prohibir las transacciones de mercado en general.

Estos han  jugado y seguirán jugando un papel en el fundamental en el desempeño económico.

Ahora bien el mercado, no existe en un vacío institucional, es una institución cuyo funcionamiento depende de otras instituciones y a su vez es generadora de instituciones.

Es tan importante como las otras instituciones con las que se encuentra interrelacionada.

En ese contexto, un mercado no crea libertades reales, solamente garantiza inmunidad frente a las decisiones, no desmonta privaciones.

Es decir, permite que una persona en un mercado, con un presupuesto pueda decidir entre esto o aquello sin ninguna violación de su autonomía.

De hecho, una persona, dado el arreglo institucional, entra al mercado con una carga de capacidades y privaciones que determinan sus posibilidades en el mercado y para lo cual, éste no puede hacer casi nada o nada a fin de crear libertades reales, como estar educado, tener salud, tener empleo, entre otras cosas,  y para lo cual se requieren otras instituciones.

Esta situación, se encuentra muy alejada de la igualdad jurídica entre las personas que aseguran los mercados, lo cual es necesario, para la inmunidad frente a las decisiones, pero es totalmente insuficiente para crear las libertades reales a fin de que estas personas  puedan elegir lo que valoran en la vida.

Hay suficiente argumentación  que muestra la relación positiva entre el crecimiento económico y la distribución del ingreso.

1) Por razones de justicia social y moralidad. La idea de lo justo está asociada a algún ámbito en el que todas las personas deben ser iguales, lo cual es un argumento central para la mayoría de las sociedades y sistemas de valores.

2) Prioridad a los pobres. Las personas pobres sufren privaciones mucho mayores que aquellos que no lo son, por lo que el progreso acelerado entre los pobres es una de las vías más eficaces para acelerar el progreso nacional.

3) Por razones de crecimiento y eficiencia. La desigualdad extrema no sólo es perjudicial para la reducción de la pobreza, también lo es para el crecimiento. Se dificulta el acceso a la educación, al crédito, los derechos y los bienes públicos, perdiéndose oportunidades de crecimiento.

4) Es falso el dilema entre crecimiento y equidad. Si la fuente de eficiencia económica son las habilidades, las tecnologías y el conocimiento, el portador esas habilidades, tecnologías y conocimiento son las personas, por lo tanto las condiciones vida de las personas es parte de la misma ecuación de eficiencia. Mejorar las condiciones de vida de las personas es una forma de ser eficiente.

5) La legitimidad política del orden institucional. No se puede construir una sociedad estable social y políticamente, cuando la gran mayoría de la población se siente excluida. No hay que olvidar que el capital para acumularse requiere paz social.

6) Las desigualdades económicas y políticas están asociadas a un desarrollo institucional pobre. La desigualdad económica y social se reproduce a través de las instituciones y estás dejan de ser medios confiables para la sociedad en su conjunto, afectando las posibilidades de acumulación de capital. Otra vez, el capital para crecer y acumularse requiere de instituciones sólidas y creíbles.

 7) La desigualdad debilita la cohesión social. La cohesión social son las fuerzas intangibles que adhieren, atraen y vinculan los componentes de un colectivo humano.

8) Los objetivos de las políticas públicas. La mayoría de las sociedades conciben la reducción de la pobreza y la eliminación de las desigualdades injustas como metas importantes a la hora de formular políticas públicas.

5.6.2.- CRECIMIENTO ECONÓMICO VERSUS DESARROLLO HUMANO

El interés por el desarrollo  humano parece estar pasando a ocupar un lugar central en esto tiempo. Durante muchos años, las preguntas recurrente eran: ¿cuánto está produciendo un país?, cual es su Producto Interno Bruto?, en cuanto creció la economía? Sin embargo, Con más frecuencia, las preguntas que se hacen ahora es en otros niveles: ¿cómo le va a las personas?, en que medida ese crecimiento se manifiesta en la gentes? La razón principal para este cambio es el creciente reconocimiento de que el objetivo real del desarrollo es ampliar las opciones de las personas, es decir ubicar a las personas como centro del desarrollo.

  El ingreso es sólo una de esas opciones y una extremadamente importante que no se puede negar pero no es la suma total de la vida humana.

La salud, la educación, el ambiente, la libertad por nombrar algunas opciones todos estos pueden ser tan importantes como el ingreso mismo.

Es por eso que hoy en día existen nuevos concepto que nos llevan a la reflexión de todo el tema del desarrollo humano y uno de ello es el paradigma del desarrollo humano.

Sin embargo es necesario preguntarse que es un paradigma? Y que es eso de paradigma del desarrollo humano? En primer lugar, basada en la concepción de Kuhn, según la cual:"en la ciencia un paradigma es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica"[54].

Según Kuhn, estamos en presencia de un "paradigma" cuando un amplio consenso en la comunidad científica acepta los avances conseguidos con una teoría, creándose soluciones universales. Si se demuestra que una teoría es superior a las existentes, entonces se produce una "revolución científica" y se crean nuevos "paradigmas". (Enciclopedia Encarta).

Vista esta aclaración, entonces es importante conocer sobre El Paradigma del Desarrollo Humano, el desarrollo humano es un concepto relativamente nuevo que concibe el desarrollo como la ampliación de las libertades humanas, a fin que cada persona pueda contar con un conjunto de capacidades y oportunidades permitiéndole el despliegue de potencialidades que le garanticen un nivel de vida digno.

Desde esta perspectiva, el desarrollo se concibe como la integración de dimensiones y pilares, en las que el crecimiento económico es un medio importante, pero no el único para alcanzar mayores niveles de desarrollo.

El desarrollo humano de un país depende de una serie de acciones que propician un entorno favorable, tales como la equidad, la participación, el crecimiento económico, la sostenibilidad y la seguridad humana, en las dimensiones política, social, económica y cultural.

Sin dejar de lado la salud, la ecología, la tecnología y el aspecto educativo. Como vemos, es un conjunto de factores que debe de incidir de manera integral para hablar de un desarrollo humano que desde luego tiene como eje fundamental las personas.

Creo que es importante hacer la siguiente aclaración, es incorrecto sugerir que el crecimiento económico es innecesario para el desarrollo humano.

  Ninguna mejora sustentable en el bienestar humano puede lograrse sin crecimiento económico. Sin embargo, también es incorrecto sugerir que altas tasas de crecimiento económico se traducirán automáticamente en niveles más altos de desarrollo humano. Ellas pueden hacerlo como puede que no.

Todo depende de la voluntad política y de  las opciones políticas que elijan los países y el mundo ofrece demasiados ejemplos desagradables de una amplia divergencia entre los niveles de ingreso y los de desarrollo humano y la Republica Dominicana es un claro ejemplo de crecimiento, sin distribución, veamos algunos ejemplos.

El alfabetismo adulto en Arabia Saudita es menor que el de Sri Lanka a pesar de tener un ingreso per cápita que es 16 veces mayor.

  La mortalidad infantil en Jamaica es un cuarto de la de Brasil, a pesar de que el ingreso per cápita de Jamaica es la mitad del de Brasil.

La esperanza de vida alcanza a los 76 años en Costa Rica, con un ingreso per cápita de US$1.870, pero sólo de 69 años en Omán, con un ingreso per cápita de US$6.140. ¿Por qué existe esta amplia divergencia entre ingreso y desarrollo humano? La explicación reside en cuán equitativamente –o desigualmente- se distribuye el ingreso, los bienes físicos, el crédito financiero, los servicios sociales y las oportunidades laborales.

Para que el ingreso y el desarrollo humano se vinculen en forma más estrecha, los países deben adoptar políticas para que la distribución de estos bienes y oportunidades económicas sea más equitativas, creando oportunidades de empleo, seguridad ciudadana, salud, educación.

En otro lugar, es conceptual y prácticamente incorrecto considerar la mitigación de la pobreza como un objetivo distinto del desarrollo humano. En su mayoría, la pobreza puede explicarse por un acceso inadecuado al ingreso, los bienes, los servicios sociales y las oportunidades laborales. La única solución a largo plazo es invertir en los pobres, especialmente en su educación y formación, y llevarlos a la corriente principal del desarrollo.

La pobreza no debe ser considerada como un subproducto del crecimiento económico y tratarlo separadamente sin modificar las estrategias de crecimiento. Muchos piensan que la pobreza siempre ha de existir y que la misma es fruto del desarrollo[55]

Tal planteamiento es inconsistente con las estrategias de desarrollo humano, las cuales están enfocadas en la inversión en todas las personas y en su total participación del bienestar humano. Además, es incorrecto sugerir que los países en desarrollo carecen de suficientes recursos para lograr sus metas en desarrollo  humano.

En realidad, existe un importante potencial para reestructurar en las actuales prioridades de sus presupuestos nacionales y en la distribución de la ayuda extranjera. Muchos países pobres gastan dos a tres veces más en sus ejércitos que en educación y salud para su población.

Ojala y que desde los gobierno empiece a gestarse un proceso que trascienda mas halla de política clientelares que solo palea de manera coyuntural la pobreza es necesario que cuando hablemos de crecimiento económico podamos combinar esas cifras con mejoría en los niveles de vida de la gente, es urgente ya, de que  empecemos a hablar de un real desarrollo que incluya la gente, es decir de un desarrollo humano.

Conclusión

El desarrollo sostenible busca que las generaciones de hoy satisfagan sus necesidades sin comprometer la base de recursos para que las futuras generaciones satisfagan las suyas. Es un proceso de cambio en el cual la explotación de los recursos, la orientación de la evolución tecnológica y la modificación de las instituciones están acordes y acrecientan el potencial actual y futuro para satisfacer las necesidades y aspiraciones humanas. Comprende dos conceptos esenciales: el concepto de "necesidades", en particular las necesidades de los pobres, y las "limitaciones" impuestas por la tecnología y la organización social entre la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades presentes y futuras.

La satisfacción de las necesidades esenciales exige no sólo una nueva era de crecimiento económico para las naciones donde los pobres constituyen la mayoría, sino la garantía de que estos pobres recibirán la parte que les corresponde de los recursos necesarios para su crecimiento .

En el orden político e institucional, la descentralización del poder descansa en la actitud que sobre ésta tengan los partidos políticos y los principales actores sociales y económicos para lograr necesarios niveles de gobernabilidad.

Para darle certeza, la descentralización y el empoderamiento deben constituirse en una forma de hacer y entender la política, que va más allá de su carácter instrumental para mejorar la eficiencia. Es una forma de hacer la democracia; pero, además, la descentralización debe implicar la creación de capacidades en la población y el empoderamiento para que resulte en un ejercicio efectivo de la democracia.

Las formas de empoderamiento social, entendiéndolas como el resultado del grado de solidez del tejido social, de la solidaridad recíproca entre las personas que integran el colectivo y del capital social acumulado por la población en su ámbito local o nacional. Nos refiere a la participación, a la confianza interpersonal, a la confianza en las instituciones, al sentido de pertenencia al grupo, al nivel de movilización, a la inclusión social, a la interrelación entre personas e instituciones de cara a un fin común.

Todos estos aspectos son parte integral del bienestar de las personas, las cuales se realizan en el ámbito individual, pero necesariamente a través de las capacidades colectivas, porque garantizan la existencia de bienes públicos y la creación y fortalecimiento de capacidades individuales.

El empoderamiento es la posibilidad de que las personas puedan actuar e incidir en los procesos y decisiones que les afectan y la dimensión social de éste es una garantía del acceso a las oportunidades en sociedades con un deficiente estado de derecho.

Este capítulo mostró que si bien no hay una receta única para lograr empoderamiento social, hay por lo menos cuatro elementos que han estado presentes en las experiencias exitosas a nivel internacional. Estos factores que refuerzan al capital social son: el acceso a la información, la inclusión y participación, la rendición de cuentas y la capacidad organizacional de interés común.

La medición del empoderamiento social ha sido tarea difícil. Existen en la cultura dominicana factores que diluyen la formación del capital social de apropiación colectiva, como son: el pesimismo, el complejo del gancho, el doble pensar, el exteriorismo y el clientelismo político; así como hay factores positivos, tales como: el convite y otras prácticas de solidaridad en las zonas más pobres.

Sin embargo, el hecho de que más de la mitad de los dominicanos y dominicanas quiera marcharse del país y no crea en la posibilidad de cambio, está evidenciando un gran desencanto sobre la viabilidad que ofrece la sociedad dominicana a sus miembros. En todo caso, hay que hacer más investigación para conocer mejor sobre cómo estos elementos culturales han afectado la construcción del capital social.

Referencias bibliográficas

A) DIDÁCTICA:

  • Alemán, José L. ¿Desarrollo con Pobreza? Reforma Social y la disminución de la pobreza. PUCMM, CUEPS, Santo Domingo, 1997, 124p.

  • Alemán, José Luis, 1985. Crisis de la Economía Dominicana. Santiago. UCMM.

  • Aristy, Jaime y Andrés Dauhajre. Efectos de las Políticas Macro-económicas y sociales sobre la pobreza en la República Dominicana. En: Ganuza et all. Política Macroeconómica y Pobreza en América Latina, PNUD/CEPAL/BID, España, 1998.

  • Auffret, Philippe (ed.). Informe sobre la pobreza en República Dominicana: La pobreza en una economía de alto crecimiento. Santo Domingo, Banco Mundial y PUCMM, 2002, 120p.

  • Behrman, J., S. Duryea y M. Székely, 2000. Households and Economic Growth in Latin America and the Caribbean. Mimeo preparado para el Proyecto Global Development Network.

  • Cassá, Roberto, 1982. Capitalismo y Dictadura. Santo Domingo, D.N.. Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

  • Ceara, Hatton. 1984. Tendencias Estructurales y Coyuntura de la Economía Dominicana 1968-1983. Santo Domingo, D.N. Fundación Friedrich Ebert.

  • Ceballos, Zenón. 1985. "Dinámica de la Población Dominicana en el Período 1950-1980 y Perspectivas Futuras". Ponencia presentada en Seminario Efectos de la Población sobre el Desarrollo Social y Económico. Santo Domingo, D.N.

  • De Gregorio, José y J. Lee, 1999. Economic Growth in Latin America: Sources and Prospects". Documento Preparado para Global Development Network.

  • Escaith, Hubert y Samuel Morley, 2000. "The Impact of Structural Reforms on Growth in Latin America and the Caribbean: an empirical estimation." Santiago de Chile. ECLAC, Economic Development División, Serie Macroeconomía del Desarrollo, noviembre.

  • Guzmán, Rolando y Magdalena Lizardo, 2000. Estructura Económica, Funcional y Geográfica del Gasto Público Social en la República Dominicana (1978-1999). Santo Domingo, D.N. Oficina Nacional de Planificación.

  • Lizardo, Magdalena y Rolando Guzmán, 2002. "Patrones de Integración a la Economía Global: Qué comercializa América Latina? Qué hacen sus trabajadores? El caso de la República Dominicana". World Bank, Washington, D.C.

  • Lozano, Wilfredo, 1985. El Reformismo Dependiente. Santo Domingo, D.N. Editora Taller.

  • Martí, Adolfo, 1997. Instrumental para el Estudio de la Economía Dominicana, Base de Datos (1947-1995), Santo Domingo, D.N. Editora Buho.

  • Najera, José. 1979. República Dominicana: Análisis de la Evolución de la Población Económicamente Activa, 1960-1970. San José.

  • Santana, Mirian, N. Ramírez y P. Tactuk, 1990. Población y Educación en la República Dominicana. Santo Domingo. D.N.

  • Vega, Bernardo, 1980. Evaluación de la Administración de las Empresas de la CORDE (Corporación Dominicana de Empresas Estatales) 1962-1977. Academia de Ciencias de la República Dominicana, Comisión de Economía.

  • Dauhajre, A. et all. . Estabilización, Apertura y Pobreza en la República Dominicana: 1986-1992. Fundación Economía y Desarrollo, Santo Domingo, 1994.

  • Medina, Alejandro. Memorias del Seminario sobre Eficiencia, Equidad y Calidad en la Educación en República Dominicana. Santo Domingo – INDES – BID – INTEC.

  • Morillo, Antonio. "La pobreza en la República Dominicana: Niveles, Tendencias Convergencias y Divergencias", Santo Domingo, 1999.

  • Morley, Samuel. "Distribución del ingreso y reducción en América Latina después de una década de globalización". En Memorias del Seminario Articulación de las Política Económicas y Sociales, editadas por Jefrey Lizardo, INDES/BID/INTEC, Juan Dolio, República Dominicana, Mayo 30, Junio 1, 2001.

  • B. METODOLÓGICA:

  • UREÑA, Alejandro. Como hacer una Tesis, Editorial Argos, Sto. Dgo, R. D. Marzo, 2006.

  • HERNANDEZ Sampiere, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill, 2da. Edición, México, 2001.

  • C. REVISTAS:

  • Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. "Competitividad: El Motor del Crecimiento". Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

  • CELADE. Serie C No. 1009 Oficina Nacional de Estadística (ONE), 1992. La Educación en la República Dominicana (1970-1992). Santo Domingo. D.N.

  • CEPAL NO. 82, La integración regional, Abril 5-2005.

  • CESDEM, PROFAMILIA, ONAPLAN, Macro International, 1997. Encuesta Demográfica y de Salud 1996. Santo Domingo. D.N.

  • Gabinete Social y ONAPLAN. Consulta Social. Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. (Versión Pedagógica), ONAPLAN, Santo Domingo, 2002b, 30 p.

  • GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. La formación histórica del principio de autotutela de la Administración, en Libro Homenaje a don José Antonio Rubio Sacristán. Moneda y Crédito. Revista de Economía Nº 128, marzo de 1974.

  • GARCIA, Pedro de Miguel. Consideraciones en torno a lo privado y lo público. Documentación Administrativa Nº 154. Escuela Nacional de Administración Pública, Madrid, julio-agosto, 1973.

  • GLOBAL, Fernandez, Leonel. Perspectivas del DR-CAFTA en la República Dominicana. Revista de Funglode Año I No. 8, Agosto 2005, Santo Domingo, R. D.

  • PROFAMILIA, ONAPLAN, DHS, 1992. Encuesta Demográfica y de Salud 1991. Santo Domingo.

  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2000. Desarrollo Humano en la República Dominicana. Santo Domingo. D.N. Editora Corripio.

  • D. ORGANISMOS E INSTITUCIONES:

  • Banco Central de la República Dominicana, 2002. www.bancentral.gov.do

  • _______,2001a. Informe de la Economía Dominicana 2000. Santo Domingo, D.N.

  • _______,2001b. Balanza de Pagos de la República Dominicana 1995-2000. Boletín Anual No. 2 Santo Domingo, D.N.

  • _______,2000b. Balanza de Pagos de la República Dominicana 1993-1998. Boletín Anual No. 1, Santo Domingo, D.N.

  • ______,1999. Tercera Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH 98). Santo Domingo, D.N.

  • Banco Mundial, 2000. Dominican Republic Social and Structural Policy Review. Washington, D.C. Poverty Reduction and Economic Management Unit. Vol. II

  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2000. Desarrollo Económico y Social en la República Dominicana: Los Ultimos 20 Años y Perspectivas para el Siglo XXI. Proyecto BT-DOM-1999 CESDEM, USAID, Macro International, 2001. Encuesta Experimental de Demografía y Salud 1999. Santo Domingo, D.N. Editorial Gente.

  • Gabinete Social y ONAPLAN. Gabinete Social. Política Social del Gobierno Dominicano, Volumen I, Santo Domingo, ONAPLAN, 2002.

  • Ministerio de Industria y Comercio, Santo Domingo, R.D.

  • Oficina Nacional de Estadística, República Dominicana en Cifras, Santo Domingo, 2004.

  • Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), 1976. Posibilidades del Desarrollo Económico-Social en la Rep. Dom. Santo Domingo. PLANDES 26 Editora Educativa Dominicana.

  • _______, 1967. Plataforma para el Desarrollo Económico y Social de la Rep. Dom. (1968-1985) Santo Domingo. Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRES) y Secretaría de Estado de Finanzas, 1977. Leyes y Resoluciones 1940-1976. Indice Numerado y Reseñado.

  • Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Plan Nacional de Desarrollo Social (PNDS), Santo Domingo, 1996.

  • Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Programa Comunidad Digna, Plan de Acción para la Reducción de la Pobreza. Santo Domingo, 1998.

  • E. DIRECCIONES ELECTRÓNICAS:

  • http://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtml

  • http://www.usaid.gov/dr/economia.htm

  • http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35166760

  • http://redalyc.uaemex.mx/pdf/870/87011539005.pdf

  • http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/do/index.htm

  • www.pnud.org.do/info/pnudrd

  • http://politicasdeeducacion.educared.pe/2010/05/formando_capital_humano_pensan.html

  • http://www.monografias.com/trabajos55/capital-humano-y-desarrollo/capital-humano-y-desarrollo2.shtml

  • http://www.pnud.org.do/losobjetivosdedesarrollodelmilenioenrd

  • http://www.undp.un.hn/Desarrollo_humano.htm

  • http://ares.unimet.edu.ve/humanidades/fbhu83/M1_indicadores.htm

  • http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p18.4.htm

  • http://www.centrojuanmontalvo.org.do/spip/IMG/pdf/Libro_Politicas_Sociales_1930-2007_PDF.pdf

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana

  • http://www.pnud.org.do/losobjetivosdedesarrollodelmilenioenrd

  • http://html.rincondelvago.com/seguridad-social-en-la-republica-dominicana.html

  • www.who.int/countries/dom/es/

  • http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADG580.pdf

Anexo

GLOSARIO

Riqueza: Es un producto creado por un sistema económico que con el trabajo de personas o máquinas, genera más dinero del que se usó inicialmente para lograr combinar su trabajo. Este dinero excedente es apropiado por quienes pusieron la cantidad inicial de dinero (inversión) y logrando ello un estado de bienestar.

Equidad: Es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.

Bien común: obedece al conjunto de principios, reglas, instituciones y medios q permiten promover y garantizar la existencia de todos los miembros de luna comunidad humana en el plano inmaterial. Es decir, el reconocimiento, el respeto y la tolerancia en las relaciones con el otro. Por otra parte, en el plano material, el bien común representa la materialización de los bienes y servicios como: Alimentación, vivienda digna, energía, educación, salud, transporte, información, democracia y expresión artística.

Convivencia Social: desde un punto de vista abstracto son todos esos aspectos formales como la ética, moral, sinergia y respeto al otro. En cambio, desde un punto de vista concreto se refiere a la no discriminación, la aceptación de la diversidad cultural, social e ideológica, es decir el respeto a los derechos y a las diferencias de todos los valores que comprenden vivir en sociedad.

Solidaridad: Implica el reparto orgánico de la riqueza de un país, con la intención de crear riqueza común en materia de infraestructura de bienes de servicios considerados para el buen funcionamiento y desarrollo de la solidaridad, pudiendo ser desde un punto de vista altruista o mutualista.

Responsabilidad social: Se refiere generalmente al daño causado a la sociedad por acciones de otro individuo o grupo. Es el compromiso de cada persona con su sociedad.

Justicia Social: Se refiere a las nociones fundamentales de igualdad y derechos humanos, a la inclusión social de manera que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de un buen desarrollo integral, desarrollo humano y la paz integral, y q a su vez pueda cumplir con sus deberes. No puede considerarse justicia social si alguno de estos atributos es excluido. 

Calidad de vida: Bienestar general de la población. La calidad de vida es difícil de medir (sea para un individuo, un grupo o una nación) porque, además del bienestar material (véase nivel de vida), incluye componentes intangibles como la calidad del medio ambiente, la seguridad nacional, la seguridad personal y las libertades políticas y económicas.

Capital Humano: Comprende a las personas y su capacidad de ser económicamente productivas. La educación, la capacitación y la atención de la salud pueden ayudar a incrementar el capital humano. Véase también capital y capital material.

Crecimiento económico: el proceso por medio del cual un país aumenta su capacidad para producir bienes y servicios.

Desarrollo sostenible: Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

Coeficiente GINI de distribución del ingreso: Mide el grado en que la distribución del ingreso (o, en algunos casos, los gastos de consumo) entre los individuos o los hogares de una economía se desvía de una distribución perfectamente igualitaria. El coeficiente va de 0 (que significa igualdad perfecta) a 1 (una desigualdad total).

Economía informal: Es el intercambio de bienes y servicios no registrados con exactitud en las cifras y en la contabilidad gubernamentales. La economía informal, que por lo general no está sujeta a impuestos, incluye bienes y servicios como guarderías, enseñanza particular o transacciones en el mercado negro.

Esperanza de vida al nacer: Promedio de años de vida de un recién nacido según la probabilidad de muerte prevaleciente en el momento del nacimiento.

Gasto público social: Total de gasto público corriente y de inversión de un país en los servicios sociales como: Educación, salud, asistencia social, vivienda, agua, etc.

Gasto del gobierno central asignado a educación: Gasto efectuado por concepto de provisión, gestión, inspección y apoyo de escuelas de párvulos, primarias y secundarias, universidades y colegios, instituciones de enseñanza de oficios, formación profesional, técnica y de otro orden, y servicios generales de índole administrativa y auxiliar.

Gasto del gobierno central asignado a salud: El gasto público en salud abarca los gastos, tanto corrientes como de capital, efectuados por oficinas, departamentos, establecimientos y otros organismos gubernamentales que son instrumentos o dependencias de la autoridad central de un país, en hospitales, maternidades, centros odontológicos y clínicas que poseen un importante componente médico, en planes nacionales de salud y seguro médico, y en servicios de planificación de la familia y atención preventiva.

Gasto Público Per cápita: Gasto social del gobierno dividido entre la cantidad de habitantes de un país.

Indice de desarrollo humano (IDH): El IDH se basa en tres indicadores: longevidad, medida en función de la esperanza de vida al nacer, nivel educacional, medido en función de una combinación de la tasa de alfabetización de adultos (ponderación, dos tercios) y la tasa bruta de matriculación combinada primaria, secundaria y terciaria (ponderación, un tercio), y nivel de vida, medido por el PIB real per cápita (PPA en dólares).

Indice de desarrollo relativo al género (IDG): En el cálculo del IDG se utilizan las mismas variables que para el cálculo del IDH. La diferencia es que al calcular el IDG se introduce un ajuste del adelanto medio de cada país en materia de esperanza de vida, nivel educacional e ingreso en función del grado de disparidad en el adelanto de mujeres y hombres.

Índice de pobreza humana (IPH): El IPH de los países en desarrollo se concentra en la privación de tres elementos esenciales de la vida humana que ya se reflejan en el IDH: la longevidad, los conocimientos y adecuado un nivel de vida. La primera privación se refiere a la supervivencia, la vulnerabilidad ante la muerte a una edad relativamente temprana. La segunda se refiere a los conocimientos, quedar excluido del mundo de la lectura y la comunicación. La tercera se relaciona con un nivel decente de vida en términos del aprovisionamiento económico general.

Índice de potenciación de Género (IPG): En el IPG se utilizan variables preparadas explícitamente para la medición de la potenciación relativa de hombres y mujeres en esferas de actividad política y económica. Las dos primeras variables se escogen para reflejar la participación económica y la facultad de adopción de decisiones: la participación porcentual de mujeres y hombres en puestos administrativos y ejecutivos y su participación porcentual en empleos profesionales y técnicos. La tercera variable, la participación porcentual de mujeres y hombres en el número de escaños parlamentarios, se escoge a fin de que refleje la participación política y el poder de adoptar decisiones.

Línea de Pobreza: es una estimación del valor monetario de una canasta de bienes y servicios que satisface las necesidades básicas de una familia típica.

Línea Internacional de Pobreza: Nivel de ingresos establecido por el Banco Mundial para determinar qué población mundial se considera pobre; se ha fijado en US$1 diario por persona a precios internacionales de 1985, ajustados para tener en cuenta la paridad del poder adquisitivo (PPA).

Una persona se considera pobre si vive en un hogar cuyo ingreso o consumo es, inferior a US$1 al día por persona. Si bien la línea de pobreza es útil para establecer comparaciones internacionales, es imposible crear un indicador de la pobreza que permita efectuar comparaciones rigurosas entre países. El nivel de US$1 diario por persona se aproxima a los umbrales de pobreza fijados en los países de ingreso bajo, pero esta muy por debajo del umbral establecido en los países de ingreso alto.

Nivel de Vida: Grado de bienestar (de un individuo, un grupo o la población de un país), medido por el nivel de ingresos (por ejemplo, PNB per cápita) o por la cantidad de bienes y servicios consumidos (por ejemplo, el número de automóviles cada mil personas o el número de aparatos de televisión percápita). Véase también calidad de vida.

País de ingreso alto: Es un país con un producto nacional bruto (PNB) per cápita anual equivalente a US$9,386 o más en 1995. La mayoría de los países de ingreso alto tienen una economía industrial.

País de ingreso bajo: Es un país con un producto nacional bruto (PNB) per cápita anual equivalente a US$765 o menos en 1995. En estos países el nivel de vida es más bajo, hay menos bienes y servicios, y muchas personas no pueden satisfacer sus necesidades básicas.

País en desarrollo: Es un país de ingreso bajo o mediano en el que la mayoría de las personas tienen un nivel de vida más bajo y acceso a menos bienes y servicios que la mayoría de las personas que viven en países de ingreso alto.

Población económicamente activa: Población de 10 años o más de una nación que está formada por las personas que están empleadas más aquellas que no tienen trabajo, pero que buscan uno.

Porcentaje del gasto total del gobierno central asignado a servicios sociales: Es el Gasto del Gobierno Central, (gastos, corrientes y de capital, efectuados por todas las oficinas, los departamentos, los establecimientos y otros organismos gubernamentales que actúan como agentes o instrumentos de la administración central de un país), asignados a servicios sociales: salud, educación, vivienda, bienestar, seguridad social.

Producto Interno Bruto (PIB): El valor de todos los servicios y bienes finales producidos en un país en un año (véase también producto nacional bruto). El PIB se puede medir sumando todos los ingresos de una economía (salarios, intereses, utilidades y rentas) o los gastos (consumo, inversión, compras del Estado y exportaciones netas [exportaciones menos importaciones]). De ambas formas se debería llegar al mismo resultado, porque el gasto de una persona es siempre el ingreso de otra, de modo que la suma de todos los ingresos debe ser igual a la suma de todos los gastos.

Producto interno bruto per cápita: es el resultado de dividir el producto bruto interno entre la población total de un país en un período de tiempo determinado.

Producto Nacional Bruto (PNB): Es el valor de mercado de la producción de bienes y servicios generados por los residentes de un país en un período de tiempo determinado, generalmente un año.

Producto Nacional Bruto Per cápita: es el resultado de dividir la producción nacional bruta entre la población total de un país en un período de tiempo determinado.

Quintiles: Clasificación de los hogares según sus ingresos (o gastos). Se establece a partir del ordenamiento de los hogares según sus ingresos (o gastos), de menor a mayor, dividido luego en cinco segmentos o quintiles, cada uno de los cuales representa el 20% de la población total considerada.

Servicios sociales: Son los servicios que por lo general presta el Gobierno y que ayudan a mejorar el nivel de vida de la población; por ejemplo, clínicas y hospitales públicos, buenos caminos, abastecimiento de agua potable, recolección de basura, electricidad y telecomunicaciones.

Tasa anual de inflación: Una baja de poder adquisitivo del dinero reflejada en un aumento persistente del nivel general de los precios , medidos en general por el índice de precios al consumidor.

DEDICATORIAS

A mi esposa y a mis hijos, por ser un tesoro incalculable de fortaleza, felicidad y paz.

A mis Padres, su ejemplo siempre será de gratitud eterna.

JOSE LUIS FORTUNATO

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma de Santo Domingo, símbolo de excelencia académica a favor de la sociedad dominicana.

A la Universidad del País Vasco, por ser un puente de superación profesional para nosotros.

A mis compañeros de aula, muy especialmente a Manuel Vásquez (Pochi), Dennis Manzanillo, Florange Cuevas, Tiburcio Perdomo, gracias por su incondicional amistad.

A Carolina Reynoso y Karina Bier por su apoyo y colaboración incondicional, gratitud eterna.

Al Dr. Joseba Arregi Aranburu, maestro, guía y orientador por su nobleza y empeño.

JOSE LUIS FORTUNATO

 

 

Autor:

José Luis Fortunato Florencio

ASESOR:

DR. JOSEBA ARREGI ARANBURU

FACULTAD DE ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE PROCESOS SOCIALES Y POLÍTICAS ECONÓMICAS

edu.red

PROGRAMA DE DOCTORADO

"GLOBALIZACIÓN, PROCESOS SOCIALES

Y POLÍTICAS ECONÓMICAS"

BIENIO 2009-2011

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA

edu.red

SANTO DOMINGO, R. D.

30 DE OCTUBRE DE 2011

[1] Aristy, Jaime y Andrés Dauhajre. Efectos de las Políticas Macro-económicas y sociales sobre la pobreza en la República Dominicana. En: Ganuza et all. Política Macroeconómica y Pobreza en América Latina, PNUD/CEPAL/BID, España, 1998.

[2] Cassá, Roberto, 1982. Capitalismo y Dictadura. Santo Domingo, D.N.. Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

[3] De Gregorio, José y J. Lee, 1999. Economic Growth in Latin America: Sources and Prospects”. Documento Preparado para Global Development Network.

[4] Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. “Competitividad: El Motor del Crecimiento”. Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

[5] Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. “Competitividad: El Motor del Crecimiento”. Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

[6] Dauhajre, A. et all. . Estabilización, Apertura y Pobreza en la República Dominicana: 1986-1992. Fundación Economía y Desarrollo, Santo Domingo, 1994.

[7] Martí, Adolfo, 1997. Instrumental para el Estudio de la Economía Dominicana, Base de Datos (1947-1995), Santo Domingo, D.N. Editora Buho.

[8] Najera, José. 1979. República Dominicana: Análisis de la Evolución de la Población Económicamente Activa, 1960-1970. San José.

[9] Dauhajre, A. et all. . Estabilización, Apertura y Pobreza en la República Dominicana: 1986-1992. Fundación Economía y Desarrollo, Santo Domingo, 1994.

[10] Morillo, Antonio. ‘La pobreza en la República Dominicana: Niveles, Tendencias Convergencias y Divergencias’, Santo Domingo, 1999.

[11] Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2000. Desarrollo Humano en la República Dominicana. Santo Domingo. D.N. Editora Corripio.

[12] Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2000. Desarrollo Humano en la República Dominicana. Santo Domingo. D.N. Editora Corripio.

[13] Morley, Samuel. ‘Distribución del ingreso y reducción en América Latina después de una década de globalización’. En Memorias del Seminario Articulación de las Política Económicas y Sociales, editadas por Jefrey Lizardo, INDES/BID/INTEC, Juan Dolio, República Dominicana, Mayo 30, Junio 1, 2001.

[14] Ministerio de Industria y Comercio, Santo Domingo, R.D.

[15] Gabinete Social y ONAPLAN. Consulta Social. Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. (Versión Pedagógica), ONAPLAN, Santo Domingo, 2002b, 30 p.

[16] Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Plan Nacional de Desarrollo Social (PNDS), Santo Domingo, 1996.

[17] Cassá, Roberto, 1982. Capitalismo y Dictadura. Santo Domingo, D.N.. Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

[18] Guzmán, Rolando y Magdalena Lizardo, 2000. Estructura Económica, Funcional y Geográfica del Gasto Público Social en la República Dominicana (1978-1999). Santo Domingo, D.N. Oficina Nacional de Planificación.

[19] Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), 1967. Plataforma para el Desarrollo Económico y Social de la Rep. Dom. (1968-1985) Santo Domingo. Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRES) y Secretaría de Estado de Finanzas, 1977. Leyes y Resoluciones 1940-1976. Indice Numerado y Reseñado.

[20] Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Plan Nacional de Desarrollo Social (PNDS), Santo Domingo, 1996.

[21] Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Programa Comunidad Digna, Plan de Acción para la Reducción de la Pobreza. Santo Domingo, 1998.

[22] Gabinete Social y ONAPLAN. Gabinete Social. Política Social del Gobierno Dominicano, Volumen I, Santo Domingo, ONAPLAN, 2002.

[23] Gabinete Social y ONAPLAN. Gabinete Social. Política Social del Gobierno Dominicano, Volumen I, Santo Domingo, ONAPLAN, 2002.

[24] Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Plan Nacional de Desarrollo Social (PNDS), Santo Domingo, 1996.

[25] Gabinete Social y ONAPLAN. Consulta Social. Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. (Versión Pedagógica), ONAPLAN, Santo Domingo, 2002b, 30 p.

[26] Gabinete Social y ONAPLAN. Consulta Social. Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. (Versión Pedagógica), ONAPLAN, Santo Domingo, 2002b, 30 p.

[27] Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. “Competitividad: El Motor del Crecimiento”. Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

[28] Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. “Competitividad: El Motor del Crecimiento”. Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

[29] Gabinete Social y ONAPLAN. Consulta Social. Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. (Versión Pedagógica), ONAPLAN, Santo Domingo, 2002b, 30 p.

[30] Morley, Samuel. ‘Distribución del ingreso y reducción en América Latina después de una década de globalización’. En Memorias del Seminario Articulación de las Política Económicas y Sociales, editadas por Jefrey Lizardo, INDES/BID/INTEC, Juan Dolio, República Dominicana, Mayo 30, Junio 1, 2001.

[31] Banco Central de la República Dominicana, 1999. Tercera Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH 98). Santo Domingo, D.N.

[32] Lozano, Wilfredo, 1985. El Reformismo Dependiente. Santo Domingo, D.N. Editora Taller.

[33] Ceara, Hatton. 1984. Tendencias Estructurales y Coyuntura de la Economía Dominicana 1968-1983. Santo Domingo, D.N. Fundación Friedrich Ebert.

[34] Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2010. Desarrollo Humano en la República Dominicana. Santo Domingo. D.N. Editora Corripio.

[35] Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2000. Desarrollo Económico y Social en la República Dominicana: Los Ultimos 20 Años y Perspectivas para el Siglo XXI. Proyecto BT-DOM-1999 CESDEM, USAID, Macro International, 2001. Encuesta Experimental de Demografía y Salud 1999. Santo Domingo, D.N. Editorial Gente.

[36] Medina, Alejandro. Memorias del Seminario sobre Eficiencia, Equidad y Calidad en la Educación en República Dominicana. Santo Domingo – INDES – BID – INTEC.

[37] Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), 1967. Plataforma para el Desarrollo Económico y Social de la Rep. Dom. (1968-1985) Santo Domingo. Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRES) y Secretaría de Estado de Finanzas, 1977. Leyes y Resoluciones 1940-1976. Indice Numerado y Reseñado.

[38] Morillo, Antonio. ‘La pobreza en la República Dominicana: Niveles, Tendencias Convergencias y Divergencias’, Santo Domingo, 1999.

[39] Gabinete Social y ONAPLAN. Consulta Social. Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. (Versión Pedagógica), ONAPLAN, Santo Domingo, 2002b, 30 p.

[40] Secretariado Técnico de la Presidencia, Oficina Nacional de Planificación y Comisión Nacional para la Promoción del Desarrollo Social. Plan Nacional de Desarrollo Social (PNDS), Santo Domingo, 1996.

[41] Medina, Alejandro. Memorias del Seminario sobre Eficiencia, Equidad y Calidad en la Educación en República Dominicana. Santo Domingo – INDES – BID – INTEC.

[42] CEPAL NO. 82, La integración regional, Abril 5-2005.

[43] Auffret, Philippe (ed.). Informe sobre la pobreza en República Dominicana: La pobreza en una economía de alto crecimiento. Santo Domingo, Banco Mundial y PUCMM, 2002, 120p.

[44] Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. “Competitividad: El Motor del Crecimiento”. Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

[45] Banco Interamericano de Desarrollo, 2001. “Competitividad: El Motor del Crecimiento”. Progreso Económico y Social en América Latina, Informe 2001. Washington, D.C.

[46] CESDEM, PROFAMILIA, ONAPLAN, Macro International, 1997. Encuesta Demográfica y de Salud 1996. Santo Domingo. D.N.

[47] Auffret, Philippe (ed.). Informe sobre la pobreza en República Dominicana: La pobreza en una economía de alto crecimiento. Santo Domingo, Banco Mundial y PUCMM, 2002, 120p.

[48] Dauhajre, A. et all. . Estabilización, Apertura y Pobreza en la República Dominicana: 1986-1992. Fundación Economía y Desarrollo, Santo Domingo, 1994.

[49] Morley, Samuel. ‘Distribución del ingreso y reducción en América Latina después de una década de globalización’. En Memorias del Seminario Articulación de las Política Económicas y Sociales, editadas por Jefrey Lizardo, INDES/BID/INTEC, Juan Dolio, República Dominicana, Mayo 30, Junio 1, 2001.

[50] Morley, Samuel. ‘Distribución del ingreso y reducción en América Latina después de una década de globalización’. En Memorias del Seminario Articulación de las Política Económicas y Sociales, editadas por Jefrey Lizardo, INDES/BID/INTEC, Juan Dolio, República Dominicana, Mayo 30, Junio 1, 2001.

[51] Cassá, Roberto, 1982. Capitalismo y Dictadura. Santo Domingo, D.N.. Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

[52] Aristy, Jaime y Andrés Dauhajre. Efectos de las Políticas Macro-económicas y sociales sobre la pobreza en la República Dominicana. En: Ganuza et all. Política Macroeconómica y Pobreza en América Latina, PNUD/CEPAL/BID, España, 1998.

[53] Auffret, Philippe (ed.). Informe sobre la pobreza en República Dominicana: La pobreza en una economía de alto crecimiento. Santo Domingo, Banco Mundial y PUCMM, 2002, 120p.

[54] Ceara, Hatton. 1984. Tendencias Estructurales y Coyuntura de la Economía Dominicana 1968-1983. Santo Domingo, D.N. Fundación Friedrich Ebert.

[55] Ceara, Hatton. 1984. Tendencias Estructurales y Coyuntura de la Economía Dominicana 1968-1983. Santo Domingo, D.N. Fundación Friedrich Ebert.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente