Protágoras toma esta concepción de Heráclito. Esta realidad que muta, ¿cómo muta?. Los principios de la realidad se agregan o disgregan. La realidad son conjuntos, parcelas de agregados en continuo flujo (Teeteto 157 b, c "De ello se deduce que las cosas no tienen un ser último"). Para una concepción mutable del mundo el lenguaje nos traiciona porque lo cosifica, lo congela.
Un ser viviente es un agregado al que le ponemos un nombre por comodidad.
La realidad llega a ser algo, se fija cuando alguien la conoce; en el momento que una cosa llega a ser percibida / conocida adquiere ser (fenomenismo).
Es importante resaltar que NO ES IDEALISTA. Como el que conoce es el hombre, por eso, el hombre es la medida de todas las cosas; el ser fija, la realidad muta. Por esta razón, la verdad es relativa respecto a quien conoce. Una proposición es verdadera en el instante en la que la estoy emitiendo. Por ello, puedo captar dos momentos / instantes distintos de la realidad lo cual no implica contradicción pues en un momento concreto dicha proposición puede ser verdadera y en el siguiente falsa.
El sujeto del conocimiento .- Adoptando el punto de vista del que conoce, el sujeto cognoscente conoce por su alma. Identifica alma (órgano del conocimiento) con sensación. El alma será un conjunto de sensaciones que se tienen tanto orgánicas como emotivas si bien dichas sensaciones no tienen el estatuto de substancias; son fluidas, como el propio objeto percibido que también es fluido. Hay una continuidad ontológica entre el sujeto que conoce y el objeto conocido (concepción materialista).
El conocimiento .- El hombre conoce aquello de la materia que es adecuado a su disposición (organización o tipo de agregado) en ese momento. Lo que no de adecua a su organización no lo percibe, no existe para él.
Cuando un individuo encuentra un agregado que se adecua a su disposición entonces, en ese momento, percibe. Esta es la razón por la que los hombres perciben una u otra cosa; pero no se contradicen, ambos dicen la verdad. Si percibo la miel amarga, es verdadero pues la percepción es infalible.
Para el fenomenismo lo que existe en cuanto es percibido (medida de todas las cosas) por el hombre.
Tesis de la homomensura .- Las cosas son para cada cual según su parecer; este pareceres según se me aparecen, son según las percibo (fenómeno sensible es igual a aparecer), las cosas son según se me aparecen.
Esta noción de conocimiento identifica episteme con percepción (aistesis). El hombre es la medida de todas las cosas, lo que significa que las cosas son para mí tal y como me parece que son y son para otro como son para él (Teeteto 152).
Parecer es igual a apariencia, la cual es igual a percepción; este es el recorrido semántico que hace Platón. Esta tesis de la se conecta con la percepción.
Lo importante a resaltar es que con Protágoras, la percepción es siempre verdadera; tal y como se me aparecen las cosas es indiscutible, infalible. Esta percepción es el ámbito de todo lo subjetivo.
Negro / blanco no es nada en sí mismo, sólo es el producto entre la materia que conoce y el objeto que se conoce; dicho producto es la percepción, el conocimiento. Cada color es como se le aparece a cada uno en cada momento. No hay una realidad común ni absoluta tanto para unos como para otros.
La percepción es un conocimiento instantáneo e irrepetible. La percepción es relativa a la relación entre el objeto del conocimiento y el sujeto de dicho conocimiento; de ahí que sea infalible, simplemente acontece. El hombre es juez de lo que percibe incluso en el caso de los locos o los enfermos (Teeteto 157 e, pag. 207).
Platón considerará que en el ámbito de la percepción las tesis de Protágoras son ciertas. Con lo que no estará de acuerdo es con asimilar episteme con percepción pues los sentidos muchas veces nos engañan.
La crítica de Platón aparece en el Teeteto 163 a y ss, pag. 217. Su postura esencial consiste en romper la identificación episteme / percepción reduciendo dicha equiparación al absurdo con argumentos negativos, por vía negativa (164, pág. 291). Para Platón, el fenomenismo es incompatible con la memoria. El reducir la percepción al momento elimina la memoria y el aprendizaje. Los seres humanos tenemos memoria y aprendemos por lo que es absurdo entender el conocimiento como percepción; no se puede reducir a ella. El conocimiento es algo que se puede transmitir y comunicar y, según Protágoras, no se podría transmitir dado que la percepción es subjetiva, relativa al individuo que está conociendo.
Para Platón el conocimiento tiene que ser objetivo, público y tiene que ver con procesos psíquicos como la memoria y el aprendizaje. Esta no es la única conclusión absurda que extrae Platón; hay otra crítica.
Si la episteme es percepción y cada cual es la medida de todas las cosas, cada cual sería la medida de su sabiduría (179 b, pag. 250). Sin embargo observamos que hay diferencias entre unas personas que saben más y otras que saben menso. El que es sabio es aquel que tiene conocimiento, el que posee episteme. Al sabio acudimos pero si aceptamos que cada cual es la media de todas las cosas entonces no habría sabios, no podríamos hacer dicha distinción.
26/10/2.001 Platón ataca la equiparación entre percepción y episteme por el camino de acercar la episteme a la sabiduría y la percepción a la ignorancia. Esto es algo forzado pues el distingue entre doxa, episteme e ignorancia. Pero aquí fuerza el ámbito del saber por dos motivos retóricos. Teeteto179 b.- El argumento es que si el hombre es la medida de todo cada percepción es verdadera luego cada hombre es sabido pues tiene una certeza tanto objetiva como subjetiva. La verdad pública es acompañada por la certeza subjetiva. La percepción sería sofía, la cual estaría su vez unida a la episteme.
Pero antes ha sido interrogado Protágoras si es cierto que en cada ámbito cotidiano se busca al más sabio, de hecho se reconoce de facto que unos saben más que otros. Por ello se impugna que cada hombre sea sabio en función de su propia percepción. Por ello Platón rechaza la hipótesis de Protágoras consistente en percepción igual a episteme. Pero no hace falta forzar el argumento pues contra contrapone episteme a doxa y a ignorancia a la que llama amazesis. La doxa se equipara a percepción. Pero desde el punto de vista lingüístico amazes se contrapone a mazesis que significa aprender y también información, en el sentido del contenido de lo que se aprende. El identificar mazesis con información es lógico y no es contradictorio que haya individuos que captan mejor la información que otros. Las percepciones no serían falsas sino más finas. No hay por qué identificar la perfección con la ignorancia. No todos somos iguales. Puede haber grados en la información. Podemos extraer de la percepción grados información sin que fueron falsas las menos fiables. Entre la ignorancia y el conocimiento existen grados. Por eso la igualdad percepción e ignorancia es forzada. Pero por tampoco se tiene por qué identificar episteme y sofía. Apoyándose en el argumento de la memoria se puede romper la igualdad entre episteme y sofía. Platón asocia en 175 a conocimiento con el futuro. El conocimiento debe de producir unos resultados útiles para el futuro, capacidad predictiva. El conocimiento no se puede mantener en la percepción. Es la relación del conocimiento con el eje temporal lo cual es mucho más profundo que el equiparar conocimiento con perfección. Su argumento es que recordamos cuando dejamos de percibir y esa información que recordamos la podemos transmitir.
Ahora, en vez del pasado, lo relaciona con el futuro. Para legislar miramos el futuro. No nos limitamos al instante sino que queremos que sea verdadero en el futuro. Por ello, volviendo la memoria y al aspecto instrumental del conocimiento, Platón, en la República, obliga al que "ve" a volver a la caverna y aplicar dicho conocimiento.
Identificar percepción con conocimiento es cortarlo en el tiempo. ¿Qué se puede hacer con dicho conocimiento? Esto sí es absurdo pues habría que optar por intervenir en la polis lo cual es impensable. Es una contradicción fáctica. La equiparación percepción-conocimiento impide su aplicación.
Con ello se rompe dicha equiparación pero se vuelve a preguntar qué es el conocimiento. A partir de aquí equipara episteme y sofía en las páginas 265,186 c. Aquí cierra la refutación sobre esta primera opinión respecto a lo que sea el conocimiento (conocimiento igual a percepción). La percepción es un tipo de saber en el sentido usual de la palabra que tenemos en común con los animales pero la reflexiones (otro plano distinto –conciencia-) tiene que ver con el ser de las cosas. El ámbito de la reflexión va a ser puramente humano. Aquí Platón traza una línea divisoria entre percepción y reflexión. A partir de aquí en occidente el conocimiento tendrá que ver con algún tipo de elaboración de los datos de los sentidos (reflexión) lo cual se aprende, pero sólo algunas personas.
Platón se pregunta, ¿puede alguien alcanzar el conocimiento sin alcanzar su ser?; contestará que es imposible. Realiza una vinculación entre verdad-conocimiento y el ser de las cosas; determinación ontológica del conocimiento.
Por ello el saber no radica en las impresiones sino en el razonamiento que hacemos sobre las percepciones. Aquí, en el razonamiento, podemos aprehender el ser de las cosas. Pero ¿de qué aprehensión estamos hablando?. En la República se refiere implícitamente a la del ver, orao. A partir de las impresiones obtenemos el verdadero conocimiento. El tipo de ser y verdad que se capta por las impresiones sólo es pura apariencia. La percepción no participa de aprehensión. No hay participación entre percepción y episteme. La percepción y el saber nunca podrán ser la misma cosa. Aquí no aparece ni memoria ni nada, simplemente que no capta la verdadera realidad.
La episteme será igual a la sofía lo cual será igual a contemplación del eidos, captación de la verdad eterna e inmutable del ser de las cosas.
El campo conceptual es el razonamiento, la aprehensión de la verdadera realidad y no el lenguaje de lo sensible. En este argumento caracteriza la episteme por el campo u objetos de la propia episteme (echa mano al criterio externo) pues la episteme es verdad precisamente porque capta el verdaderos ser de las cosas.
Los sofistas nunca aceptaron esto pues el saber para ellos es verdadero sólo en función del método, nunca por la captación de ninguna esencia. Para ellos, el método era la retórica, una técnica. Un conocimiento tenía éxito si ganaba en asamblea y ello era en base a unos buenos argumentos que convencían. La verdad de esta manera se encuentra vinculada al método, queda diluida en la utilidad, asociada al éxito metodológico. Un conjunto percepciones es verdadera; una teoría es un conjunto de percepciones articuladas retóricamente y aparecerá como verdadera si es útil, lo cual se justifica retóricamente, es decir, por el método.
Esta postura es radicalmente opuesta a la de Platón para el cual el concepto de conocimiento, verdad y utilidad serán absolutos. La conclusión de todo esto es :
Primer presupuesto : sólo hay una verdad.
Segundo presupuesto : es el razonamiento el que nos pone en camino de la captación de la verdad.
Segunda definición de conocimiento.- Teeteto 187 d. Platón insiste en la cuestión de razonamiento, en la perspectiva interna de dicho conocimiento, el conocimiento como actividad. Las conclusiones siempre van por vía negativa. El conocimiento es una actividad del alma cuando se ocupa en lo que son las cosas. No es la percepción. Vuelve al criterio interno pues se fija en la actividad. Ahora restablece el vínculo entre doxa y episteme. Hay que distinguir percepción y opinión. ¿Sería episteme la opinión verdadera ?. Siguiendo por el camino negativo intenta determinar qué es una opinión falsa sin llegar a ninguna conclusión. Por ello intentó determinar qué es la opinión verdadera, que sería la contenida en los juicios, la de la persuasión. Pero ella no necesita ir acompañada de saber, sin fundamento racional (201 a y c). Los abogados no enseñan, los sofistas adiestran a mantener una opinión. El soldado debe tener una opinión sin reflexión (la República).
La opinión verdadera se adquiere por adiestramiento pero no acompañada de saber. La episteme conlleva reflexión. No opinión verdadera no va unida a actividad alguna del alma. La persuasión sólo produce opiniones verdaderas sin que vaya acompañada de reflexión ni saber. La conclusión es que el conocimiento tampoco es opinión verdadera.
Tercera definición de conocimiento .- Teeteto 201. La tercera opinión consistiría en mantener que el conocimiento consiste en opinión verdadera acompañada de explicación (logos). Sería la definición clásica reconocimiento.
Entre Platón y Getier existen diferencias :
1.- qué es justificación 2.- qué es opinión.
Aquí hay que distinguir entre verdad y justificación pero desde Platón hasta Getier o hasta el círculo de Viena la lógica de la verdad y de la justificación han ido mezcladas creando muchos problemas. Getier las separa y se verá que son dos lógicas diferentes.
Lo común es rechazar esta noción de conocimiento. El término explicación sería sinónimo de logos. Se plantean dos problemas :
1.- de qué cosas cabe ofrecer explicación, un logos. De aquellas que se pueda dar explicación serán los objetos de la episteme (vuelta al criterio externo). Si no se determinan dichos objetos nunca sabremos lo que es la episteme. 2.- qué es una explicación. ¿Cómo tendría que ser una explicación para convertir el salto cualitativo de opinión verdadera en episteme ?. Aquí el problema es el de la infalibilidad de la episteme. ¿Qué tiene que hacer la explicación para que convierta la opinión en episteme?.
Las respuestas son aporéticas.
Respecto a la primera de las cuestiones, es decir, a los objetos de los que pueden ser episteme son muy oscuras. Sócrates distingue entre entidades elementales que se agregan dando lugar a entidades complejas (explicación de Protágoras). El problema es que las entidades elementales carecen de explicación por lo que no puede haber conocimiento de ellas. Es el problema de la comunicación entre mundo sensible y mundo de las ideas. No cabe dar explicación de los elementales porque se captan inmediatamente al ser simples. No se puede dar explicación de "azul". Un fenomenista diría "aquí y ahora azul". No cabe justificación de dichos elementales, de dichas entidades. La percepción es infalible, carece de sentido, es irrelevante, no se puede dar justificación alguna, es una captación elemental de certeza subjetiva.
Los agregados se explican por las entidades elementales. Las proposiciones verdaderas sobre agregados, su verdad, esta función de la verdad de los elementos de los elementales que las componen pero como de ellos no se puede dar justificación tampoco se puede dar justificación de los agregados.
Esto afecta a la imposibilidad de justificar los agregados y de la propia estructura de la realidad. Es una impugnación de la ontología adherida a la noción de conocimiento como opinión. El objeto de conocimiento tiene que ser de otros objetos. Es una reducción al absurdo. 8-11-01. Aunque Platón descarta esta tercera definición de conocimiento en el siglo XX se vuelve a sostener y mantener dentro de esta línea. En el siglo XX se dice que esta definición es adecuada aunque Getier la impugnó en base a unos argumentos distintos a los de Platón. Platón:201 d. Explicación la entiende no en el sentido moderno (explicación / comprensión) sino en el sentido de logos. Platón aborda el problema tratando de determinar de qué cosas cabe explicación (ámbito de objetos) haciendolo depender de la metafísica. El otro polo consiste en intentar determinar qué es explicación, aquello que nos permita dar el salto cualitativo desde la doxa a la episteme.
Primera cuestión: ámbito de los objetos. Recurre a un sueño. Sócrates expone suposición narrando una ontología. ¿A qué filosofía correspondería dicha ontología?. Es una ontología atomista e isomorfa de entidades elementales y agregados; ¿Hace referencia a Protagoras?. La realidad sería un conjunto de agregados. No parece que sea la misma concepción de Protagoras. Una interpretación sería la de una refutación de diversas ontologías atomistas por eso lo hace empleando la forma de un sueño y no poniéndolo en boca de Protagoras. Intenta ver la coherencia interna de dicha concepción ontológica. Muestra que no hay coherencia interna por lo que queda descartada dicha definición de verdad. Ontología.- hace referencia a las cosas de las que podemos dar explicaciones (elementales y agregados). Los agregados serán algo indivisible en el orden del ser que en el orden del conocimiento serían perceptibles, luego no serían cognoscibles por lo que percepción es distinto de conocimiento. Por ello son perceptibles pero incomprensibles. Por dicha razón no hay opinión verdadera justificable de los elementales. Los compuestos, en el orden del ser, dependen de los elementales, pero con un isomorfismo entre los dos ordenes, la misma relación de dependencia que hay en el orden del conocer. Así, si no conocemos las partes tampoco podemos conocer el todo. No haría falta recurrir al isomorfismo.
Aquí lo que surgen son los modelos isomórficos (primer Wittgenstein, Círculo de Viena, etc.; la verdad de una proposición dependería de la verdad de sus componentes). Como conclusión no es posible conocer un todo a partir de partes incognoscibles pues para ello tendríamos que tener conocimiento de las partes. Segunda cuestión : se centra en lo epistémico .- ¿Qué sería una explicación? 206 c. Existen tres posibles definiciones de logos / explicación :
1ª.- proferencia, manifestación verbal del pensamiento. 2ª.- enumeración de los elementos que constituyen el objeto de la opinión verdadera.
3ª.- posibilidad de aislar, mostrar, una característica por la que se diferencia el objeto de la opinión verdadera respecto a todos los demás. En la primera definición se refiere a lenguaje como garantía de la verdad del conocimiento. En los otros dos casos se remite al ámbito de los objetos, a una ontología.
Críticas de Platón .- A la primera porque todo el mundo es capaz de hacerlo. La capacidad de manifestar el pensamiento por el lenguaje está en todas las personas. Todo el mundo opina. El que el conocimiento se exprese verbalmente no es criterio del conocimiento verdadero.
A la segunda definición si para que una opinión sea verdadera tenemos que enumerar los objetos de la opinión ello exige conocer todas las partes que forman dicho objeto, deberíamos entonces poder enumerar de forma infalible todas las partes, por lo que siempre tendríamos que a cualquier enumeración le faltaría la infalibilidad; toda enumeración es falible e inmutable pues las enumeraciones siempre son mudables luego falibles. Por ejemplo la sílabas.
La tercera definición incurrirían en circularidad. ¿Por qué?, porque (página 316, 210 b) habría que buscar una diferencia ontológica pero ello exige conocer con verdad que esa diferencia es precisamente la diferencia buscada, lo cual a su vez hay que justificarlo y así hasta infinito. El conocimiento pues sería opinión verdadera acompañada de explicación, acompañada de ….. En este argumento nos planteamos cuándo podemos parar el proceso de justificación; aparecerá en otras epistemologías. ¿Cuándo una justificación justifica?. Las teorías falibilistas la cortan pues todo es contingente, tanto conocimiento como la justificación.
Termina el diálogo apelando a la mayéutica y aporético pues no ha una conducido a nada positivo.
Para entender el modelo de conocimiento en Platón habrá que acudir a la República (punto de vista positivo) como dialéctica, como método; esto no garantiza el conocimiento pero lo coloca el la posición necesaria para acceder al mismo, a la captación eidética. El conocimiento también está totalmente diferenciado de la doxa ya que los objetos que se conocen son distintos por razones metafísicas. Crítica del siglo XX : VVAA Conocimiento y creencia.
Noción de creencia. Es con Hume cuando se rompe lo asumido desde Platón. Si hay conocimiento tendrían que ser creencia (Hume). La corriente analítica, hasta los años ochenta, y la personalista (crítica a los analíticos) se apoyan en Hume, en su concepto de creencia y en Kant. Asumen que conocimiento es igual a una creencia verdadera y justificada. Investigan entonces que es la creencia.
Concepto de creencia. No se habla de creencias perceptivas o subjetivas de algo. Es el problema de la creencia con el mundo externo, la relación y el papel de los sentidos. Tampoco es la creencia religiosa, el conocimiento no tiene nada que ver con la fe. No es una aserción acrítica de verdades dogmáticas.
Se refiere a "creencias racionales" que dependen de la razón como algo humano y público.
El texto de Getier está en el marco de lingüístico. Una creencia racional consiste en tener un enunciado por verdadero. Eso sería creer.
Otra derivación sería entender una creencia como un estado mental, un estado cerebral. ¿Quién es el sujeto cognoscente?. Pero este estado mental debe estar cargado con un contenido semántico.
Conocer implica creer, sólo se conoce creyendo, teniendo la convicción de que aquello que se conoce es verdadero. Popper dirá que no es preciso que haya creencia para que haya conocimiento. Pero los analíticos exigen que se dé la creencia.
Sólo aquellas creencias cuya verdad se sostiene con razones suficientes son las verdaderas. La creencia apoyada en casualidades no sería verdadera. Se es consciente de por qué la creencia es verdadera y lo es porque está justificada. La justificación no tiene que ver con casualidades.
Texto de Getier .- Getier ofrece las tres variantes de la idea clásica de conocimiento pero que para él son equivalentes.
¿Por qué no se puede sostener esta noción de conocimiento?. Afecta a la creencia, a la justificación y a la verdad.
Plantea dos razones para criticar esta concepción del conocimiento :
1ª.- Cabe la justificación de una proposición sin verdad. La lógica de la justificación no coincide con la lógica de la verdad. Esta superposición o confusión se ha mantenido hasta esta época. La definición clásica de conocimiento opera con esta confusión, con ese isomorfismo. Páginas 222, segundo párrafo. Justificación para él, como para Platón en la última parte del diálogo, es tener evidencia adecuada de que lo que se afirma es verdad. También hace referencia a una certeza subjetiva, estar seguro de. Así no es posible definir conocimiento.
2ª.- Cabe justificar la verdad de una creencia en una proposición de forma transmitida y condicionada. Si de una proposición se mantiene su verdad se plantea el problema de la transitoriedad de la verdad. Dos proposiciones ligadas deductivamente si la primera es verdadera, la segunda también es verdadera; el proceso deductivo transfiere la verdad. Getier dirá que cabe alcanzar la justificación de la segunda proposición sin haber justificado previamente la primera por lo que induciríamos (inversión del proceso) que la primera proposición es verdadera, lo cual es un error. Como consecuencia de ello se podría tener la primera proposición como justificada SIN conocer. 15-11-01. Una creencia es un tipo de proposición.
Justificación es igual a tener evidencia de la creencia, es tener derecho a estar seguro. Primera cuestión .- La lógica de la justificación y la lógica de la verdad no corren siempre paralelas siendo esta la tesis del artículo. No se da de forma automática el paralelismo entre justificación y verdad. La noción de verdad es eliminable según algunos epistemologos.
Segunda cuestión .- La definición de conocimiento. Ahí hay dificultades para definir lo que es el conocimiento en sentido estricto pero si las dos cosas no van necesariamente paralelas no podemos concretar lo que es conocimiento en sentido estricto, lo cual deja un camino abierto al escepticismo, a las concepciones falibilistas, al relativismo escéptico.
El conocimiento es diferente a la creencia justificada y verdadera por las siguientes razones :
1ª.- Puede haber justificación de una proposición que de hecho es falsa. Justificación sin verdad es posible. Por ejemplo hay un sujeto que está viendo un partido de fútbol en televisión. Se levanta frigorífico, se pierde la conexión y la cadena pone el mismo partido del año anterior sin que lo sepa el sujeto y cree que sigue viendo el partido originario. Acaba el partido y tiene la evidencia de que el Rayo ha ganado al Real Madrid. Tiene la evidencia y la justificación pero su creencia es falsa. Se ha alcanzado la justificación sin verdad, es decir, no es conocimiento. Puede alcanzarse la justificación de una creencia sin verdad.
2.- Puede existir justificación sin conocimiento. Ahora suponemos una condición para creer que creer que una proposición es verdadera. Transitividad. Principio de cierre de la justificación ¿Existe?. Por ejemplo si digo "si consigo el trabajo entonces tengo diez monedas en el bolsillo". Si lo consigue se cumple la condición pero sin verdad, sin conocimiento, se cumple no en base a esta premisa sin en base a otra diferente. Se puede alcanzar la justificación sin alcanzar conocimiento pues se puede deducir de otra condición distinta.
Existe pues una desconexión entre justificación y conocimiento. No se contemplaba que hubiera otra persona con diez monedas en el bolsillo. Cabe alcanzar la verdad con justificación pero sin llegar a conocer que mi primera creencia era falsa. La adquiero sólo por cuestiones formales.
En el caso de Platón la doxa no conoce la verdadera realidad por lo que no nos proporciona conocimiento, es decir, por razones ontológicas.
En el caso de Getier las razones son puramente internas, puramente epistémicas.
Pero en ambos se rechaza el conocimiento se base en la justificación. Hoy en día, en epistemología se cuestiona esta noción clásica por las siguientes razones :
1ª .- no se puede determinar qué es la verdad.
2ª .- porque la justificación es independiente. Los heidegerianos van más por la línea de la ontología.
Lo que plantea Getier ataca a la creencia de que había una serie de conocimientos rigurosos y ciertos, poniendo el acento en la lógica de la justificación y separando el conocimiento de la verdad.
Moulines, en su artículo Platonismo versus relativismo en la obra Epistemología y Cultura saca a la luz los problemas que se derivan de la tesis de Getier. Al decir que "P es verdadero" no se habla del sujeto por lo que es algo independiente del propio sujeto (noción absoluta de verdad) independiente de la razones que el sujeto pueda aducir. Platón presupone una noción absoluta de conocimiento y de verdad. Moulines deriva que habría que determinar la verdad en sentido absoluto lo cual lo convertiría en un criterio demarcación de lo que es conocer de lo que no lo es. Pero eso hace que nunca podremos saber qué es conocimiento porque nunca podremos alcanzar lo que es la verdad absoluta. El problema ya no es la justificación sino qué es lo verdadero, que significa la oración "P es verdadero". Para que la concepción tradicional sea válida tenemos que saber en qué consiste lo verdadero lo cual nos conduce a dos problemas, el criterio de verdad y el lugar de la verdad. Teoría de la verdad .- VILLORO, LUIS. El conocimiento. Editorial Trotta, Volumen ¿?, dentro, el artículo "La Verdad".
Teorías de la Verdad, José A. Nicolás y Mª José Frapolli, Teorías de la verdad en el siglo XX, Tecnos 97. La verdad es un concepto sistemáticamente oscuro. Hasta el siglo XIX se consideraba a la verdad, una adecuación entre pensamiento o su expresión lingüística y la realidad. En lugar de la verdad, ¿es el pensamiento o la proposición?. Es una relación siempre entre dos polos.
El origen de esta postura está en Platón, en sus diálogos Teeteto, La República y Sofistas, siendo sistematizado por Aristóteles en su Metafísica. La verdad como correspondencia o adecuación.
Esta noción expresa una noción empleada en el lenguaje ordinario pues decimos que algo es verdadero cuando alguna situación existe, cuando es el caso. Consiste en alcanzar con el pensamiento o con el lenguaje una realidad extralingüística o extramental. El lugar de la verdad esté en el punto de coincidencia entre los dos polos por lo que necesitamos un criterio para determinar si se ha dado dicha adecuación. Pero el problema entonces lo tendremos en cómo podemos determinar dicho criterio.
De esta manera el conocimiento sería igual a relación volviendo la concepción clásica. Tomás de Aquino dice que es la adecuación pero mantiene que la verdad residen en el intelecto pues dice que sólo hay verdad o falsedad cuando haya un juicio. Pero es implica que la verdad va asociada al buen funcionamiento del intelecto mezclándose los criterios metafísicos con los epistémicos.
Esto plantea los siguientes problemas :
1º.- ¿Cómo puede haber correspondencia entre dos órdenes de realidad diferentes, entre lo mental y lo físico?. ¿Qué media entre nuestro lenguaje y sobre lo que se piensa?. Ese problema de los mediadores lo tratarán Putnan, el primer Wittgenstein, Russell, el Círculo de Viena. ¿Qué son nuestras ideas, son copias, son representaciones fieles o son simbólicas?.
2º.- ¿Cómo comprobamos que el pensamiento y el lenguaje se adecua si no podemos prescindir de ellos?. No hay un sujeto neutro de tercera persona, no existe el ojo de Dios. El conocimiento siempre es de un sujeto en primera persona. ¿Cómo se puede mantener dicha adecuación desde el pensamiento y el lenguaje?, ¿con qué derecho podemos hablar de la existencia de un mundo externo sobre el que emitimos verdades?. Por eso nuestras teorías ¿hablan del mundo o no van más allá de ellas mismas?, ¿Podemos ser realistas?.
3º.- ¿Qué es lo verdadero, los actos de pensar o lo pensado por ello?, ¿Cuál es el sujeto del predicado "verdadero"?.
Alternativas .- 1ª .- Entender la "correspondencia", pero de forma disminuida. Se considera seguidores de Tarski. Este autor redefine la noción de verdad en términos lingüísticos y semánticos. Una proposición es verdadera en un nivel de lenguaje pero cuando afirmamos su verdad nos remitimos a otro lenguaje, el metalenguaje. Pero esto no hace más que a remitir de un lenguaje a otro. Las condiciones semánticas nos remiten a otro lenguaje pero, en el fondo, hacen referencia a la existencia de un mundo externo. En las posiciones realistas siempre hay que referirse a lo que es el caso. Ambos lenguajes se refieren al caso con los mismos problemas del realismo. Esos lenguajes son sobre el mundo. 2ª .- Austin con su teoría de los actos de habla, aseveraciones, que enuncian algo sobre el mundo. Sólo estos enunciados serían verdaderos o falsos pero volvemos a los mismos problemas generales. En este caso la relación con lo que ese caso es meramente convencional por lo que el criterio epistémico es convencional. 21-11-01 Veremos ahora, ciertas concepciones de la verdad que ya no se basan en la noción de verdad como correspondencia:
Considerar que la noción de verdad es redundante, no añade nada a una proposición afirmativa. La verdad es vacía, hay que eliminarla; no es más que una cualidad de las proposiciones afirmativas. Esta postura la defendían Ramsey y el Wittgenstein de los Cuadenos de Notas (el primer Wittgenstein: verdad como correspondencia).
Surge recurrentemente, a veces mezclada con otras teorías como la teoría de la verdad como coherencia. Esta es una noción puramente internalista de la verdad; la verdad es una propiedad interna de las teorías. Una teoría es verdadera si hay una coherencia interna entre sus juicios. Representantes: Otto Neurath y Hempel.
Una Teoría puramente metafísica de la verdad: la verdad como desvelación o descubrimiento. Heidegger elabora una crítica a la tradición epistemológica: esta tradición oculta la verdad y el ser; en su lugar construye unas representaciones utilizando métodos de conocimiento que han dado lugar a la ciencia y a la técnica (crítica romántica). Lo que se desoculta es un ser frente al "dasein". ¿cómo se produce el desocultamiento de la verdad hacia el "dasein"? Cuando es "dasein" adopta la actitud de "estar a la escucha" del ser. Siempre que el "dasein" tenga libertad y deje ser al ser. Heidegger no rechaza del todo la ciencia, pero considera que este no es el verdadero conocimiento.
Hay experiencias privilegiadas que permiten acceder a la verdad. En estética, utilizan esta teoría de la verdad. No es una teoría de la verdad que se pueda discutir, quien haya escuchado el dasein, lo ha hecho y es incuestionable. Esta teoría heideggeriana es el punto de arranque de la hermeneútica de Gadamer. O verdad o método porque la hermenéutica no es un método sino una actitud metafísica fundamental.
La teoría fenomenológica de la verdad. Husserl. Supone que la verdad es cumplimiento. El tipo de verdad al que hace referencia es anterior al juicio o a las proposiciones. El lugar de la verdad no está en los juicios, sino que es anterior; la verdad es una captación que luego se transfiere a los juicios, pero es captada previamente mediante una intuición intelectual del sujeto que capta la cosa.
Se podría decir que Husserl es un cartesiano, pero crítico. Husserl parte del problema res cogitans/res extensa:
Sujeto de conocimiento: es el sujeto intencional, conoce intencionalmente, está abierto a la captación de la cosa. Ser en el mundo con un determinado tipo de acciones intencionales que le permiten conectar con el mundo mediante las intuiciones intelectuales y a través de un método.
Cosa: también está abierta al sujeto; es por esta apertura por la que se produce una intuición intelectual.
El lugar de la verdad ? ese cumplimiento de la intuición intelectual. Ese darse el objeto que luego va a ser sostenido en juicios. Aquí no se distingue la verdad del conocimiento proposicional.
Esto está también en Ortega, en Ricoeur (auna a Heidegger y a Husserl; es un teórico del personalismo cristiano).
En estas teorías de la verdad hay muchas mezclas, no son tan puras.
Teoría pragmatista de la verdad : Dewey, James, Louis. Es una filosofía estaounidense de finales del siglo XIX, muy interesante. Rorty y Putnam son neopragmatistas; Quine fue formado en el pragamtismo clásico. Su perspectiva es totalmente distinta a la europea. Pragmatistas relativistas : Rorty Pragmatistas realistas : Putnam, Pears Entienden la verdad reducida a su utilidad pragmática. Sabemos que una teoría es verdadera si en nuestra praxis nos resulta útil. En el caso de los relativistas, la verdad es reducida a utilidad pragmática, luego puede ir cambiando según el contexto. En el caso de los realistas: aquellas teorías que son útiles y por tanto verdaderas, están encadenadas con todas las teorías del pasado. La verdad como útil converge con su teoría (verdad como convergencia).
Teorías discursivas de la verdad. Appel y Habermas. Hay que tener presente la diferencia entre verdad y justificación. Habermas ha insistido mucho en esta diferencia.
La verdad es entendida como el caso ideal de justificación perfecta del conocimiento. Si pudiéramos justificar nuestro conocimiento, sería verdadero. Son también realistas; algo es verdadero cuando ya no se puede falsar una teoría, caso ideas de justificación perfecta.
La verdad es unha idealización de la justificación que si se diera sería lo que es el caso, la verdad.
Para ellos, el conocimiento humano es falible, es un desplazamiento de la verdad a un plano ideal.
La justificación la entienden no como aporte de evidencia sino como el conjunto de razones intersubjetivamente incontrovertibles y suficientes; son razones completas, suficientes, consistentes.
"intersubjetivamente incontrovertibles" ? El acuerdo (aquí aparece el consenso) que se da en el seno de las comunidades epistémicas sobre cuándo una teoría está justificada; cuándo las razones pueden considerarse, por el momento en incontrovertibles. Este consenso dura haste que la comunidad lo decide. La objetividad toma pie en ese acuerdo intersubjetivo de la incontrovertibilidad e intersubjetividad de las razones. Con la verdad no hay consenso, sí con la justificación.
22-11-01. Tema III Introducción .- Aquí vamos a analizar el cambio que se produce en el Renacimiento. Ahora ya no interesa qué es el mundo, sino el ars investigandi, el método o camino para conocer. Lo característico de este giro es que le acompaña un enfoque cuantitivista y reduccionista tomando como referencia la geometría. Esta atención y uso de los métodos geométricos supone que esas sustancias (realidad en términos de sustancia, esencias por debajo de la apariencia) era la verdadera realidad. Con los métodos geométricos, con el interés por lo cuantitativo, las esencias o substratos serán interpretados en términos de magnitudes que se pueden conocer por medio de los métodos geométricos.
Otro rasgo de este cambio es la sustitución del modelo de la realidad. Antes era un modelo organista, por ejemplo en Platón en la República (la relación que existen entre los tres estamentos de la sociedad, son orgánicos, no de jerarquía, pues todos necesarios). Aristóteles, también el mismo modelo de la biología.
En el Renacimiento el modelo empieza a ser el de la máquina pues cada vez se comparan más las cosas con dichos artefactos, especialmente con los autómatas (relojes automáticos) pero todavía muy mezclado con el con organicismo. Todo esto hará que la naturaleza y la sociedad se conciban como un mecanismo.
También se produce un cambio en el modelo de conocimiento :
1.- Anteriormente, dicho modelos consistía en la captación de las formas o sustancias, consistía en captar la verdadera realidad.
2.- Ahora se introduce un modelo en el que el conocimiento ya no consistirá en captar unas formas previamente dadas, sino una re-producción, producción segunda de formas (la primera es la de Dios) y sólo así se puede conocer lo que puede ser re-creado, re-hecho. Algo puede ser producido por el ser humano, hacerlo cognoscitivo si puedo someter la información sobre la realidad a unas exigencias de racionalidad cuantitativas. Reducirlo al esquema matemático y cuando se pueda poner en relación dichas magnitudes.
Otro rasgo esencial es la primacía de la causalidad eficiente. Lo que prima es la causalidad eficiente frente a la causalidad final. Esta causalidad es entendida en Hobbes como la causalidad genética, como lo que es capaz de re-producir.
El conocimiento es la re-producción metódica del objeto de conocimiento. Sólo se puede reconstruir siguiendo un método y sólo cuando ese método es correcto se puede conocer. La verdad se entiende como algo absoluto y se exige la justificación de dicha verdad.
La noción de conocimiento en la modernidad consistirá en una representación o reconstrucción de la estructura racional del proceso mecánico de la realidad mediante una formulación exacta, more-geométrico. Lo que se representa es la estructura racional por lo que se presupone es que dicha estructura de la realidad coincide con la racionalidad humana. Porque es racional podemos conocerlo. Galileo había que Dios ha escrito el mundo con caracteres matemáticos. El mundo responde a dicha estructura matemática.
En Galileo existe una matematización completa del objeto de estudio. Sólo cuenta como objeto de conocimiento lo que se pliega a este esquema de racionalización. Por eso, el mundo, como objeto reconocimiento, se divide en dos :
1.- lo contingente y 2.- lo no contingente.
Sólo interesan los primeros accidentes, las cualidades primarias que pueden cuantificarse, reducirse a la matemática, a la realidad humana. Los no cuantificable es contingente, cualidades secundarias.
El mundo va a ser reducido a una serie de componentes reducibles a su vez a la matemática por la causalidad eficiente, lo cual se aplica incluso a Dios. Dios habría entregado un texto con toda la verdad, la teología era la ciencia suprema y todo debe plegarse a ella.
Sujeto de conocimiento . Pero ahora el conocimiento es sólo humano, la verdad se alcanza a través de los esquemas de racionalidad humana, la verdad es algo totalmente humano. Ello chocaba con la iglesia (problemas de Galileo, Giordano y Descartes) . Era una concepción del conocimiento al margen de la iglesia.
La figura de Dios sigue apareciendo, pero tampoco va ser el dios de los teólogos, será un elemento más del conocimiento. Es un dios epistémico, el relojero de Descartes, es la causa eficiente máxima principal. También es el sujeto máximo de conocimiento pues es el que más conoce su obra al ser el máximo hacedor. Y lo conoce todo extensiva e intensamente : 1.- Intensamente conoce cada aspecto del mundo de forma exhaustiva; estamos en el eje sincrónico. 2.- Extensivamente, estamos en el eje diacrónico; Dios lo conoce todo de forma completa.
Esta será la gran diferencia entre el sujeto del conocimiento humano y divino pues el ser humano sólo puede conocer todo en el eje sincrónico, intensivamente. Aquí puede ser como Dios pero nunca extensivamente. Kant se plantea que como especie también podrá llegar a conocerlo todo completamente pero las especies tampoco son eternas.
El sujeto de conocimiento es falible. En los años ochenta se ha dicho que la modernidad se creía Dios pero no es cierto, pues el hombre se le reconoce su finitud por lo que precisa del método para depurar el error.
Este sujeto del conocimiento de la modernidad ya no va ser un receptor (modelo medieval consistente en la aprehensión del mundo eidético). Ahora el sujeto es activo porque tiene que rehacer, recrear lo conoce. El ejemplo mejor es Kant que representa un modelo constructivista. Sólo hay objeto de conocimiento cuando se reconstruye con los a prioris y con lo procedente del noúmeno.
Galileo quiere defender Venecia y construir cañones pero no hace reflexiones filosóficas.
Descartes es el que las hará para ver qué se hace cuando reflexionamos. El Discurso del Método es una introducción a la Dióptrica.
La filosofía es ahora un conocimiento de segundo grado, conocer cómo conocemos el mundo. Su objeto no es el mundo sino que es un conocimiento sobre los saberes que conocen el mundo. Sería un meta-lenguaje, sobre un lenguaje objeto.
Operatividad del conocimiento .- Este es otro rasgo general de este modelo de conocimiento. Galileo busca una técnica. El conocimiento ha de ser operativo. No debe ser sólo verdadero sino que además debe ser útil en el sentido de utilidad. Debe ser capaz de interferir en los procesos del mundo. Bacon dirá que conocer para poder. Será un saber útil al servicio de la especie humana porque el sujeto de conocimiento es el ser humano, el cual está inscrito en el mundo, que busca la felicidad en este mundo; es un sujeto intra mundano. Se hace preciso acabar con la guerra, con el sufrimiento. El conocimiento del mundo debe estar volcado para liberar al hombre y satisfacer las necesidades humanas.
Marx también piensa si y por eso es un autor moderno. Hobbes habla de conocimiento útil para la vida en su obra Leviatán. La sociedad y su organización tiene que ser tan útiles como la geometría. Es una dimensión operativa, es una condición esencial para que el conocimiento lo sea. No basta con que el conocimiento sea verdadero sino que además debe ser útil.
También Maquiavelo, en El Príncipe, señala este aspecto de utilidad para triunfar sobre la Fortuna.
El conocimiento racional nos permite controlar el objeto del conocimiento.
Hasta aquí los rasgos generales del modelo general producido con el cambio en el Renacimiento. Ahora pasaremos a estudiar Descartes.
Tema III . 1 Bibliografía. Tema 3.1.
Oeuvre de Descartes, de. de Ch. Adarns y P. Tannery. Paris, Vrin, 1966, 11 vols. Oeuvres philosophiques, de. de F. Alquié, Paris, Gamier, 1963, 1967 y 1973, 3 vols.
DESCARTES, R., Reglas para la dirección del espíritu, Madrid, Alianza de., 1989.
DESCARTES, R., Discurso del método, Madrid, Alfaguara, 1981. Hay también edición en Alianza.
DESCARTES, R., Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas, Madrid, Alfaguara, 1977. (Es preciso leer las seis Meditaciones).
ALQUIE, F., Le decoúverte métaphisique de I'homme chez Descartes, Paris, PUF, 1966.
BECK, L.J., The Metaphysics of Descartes. A Study of Meditations, Oxford, Clarendon Press, 1965. (Lo mejor; exhaustivo).
GARIN, E., Descartes, Barcelona, Crítica, 1989. (Introductorio) GUEROULT, M., Descartes selon l"ordre des raisons, Paris, AubierMontaigne, 1969, 2 vols.
GOMEZPIN, V., Descartes, Barcelona, Barcanova, 1984. (Introductorio) HAMELIN, O., El sistema de Descartes, Buenos Aires, Losada, 1949. (Medios) RODISLEWlS, G., Descartes y el racionalismo, Barcelona, OikosTau, 1971. (Medios) TURRO, S., Descartes. Del hermetismo a la nueva ciencia, Barcelona, Anthropos, 1985. (Medio; la primera parte tiene un estudio sobre el contexto cultural) WILLIAMS, B., Descartes. El proyecto de la investigación pura, Madrid, Cátedra, 1996. (Es sugerente porque ofrece otra visión) PUTNAM, H., Razón, verdad e historia, Madrid, Tecnos, 1981. Es preciso leer "1. Cerebros en una cubeta".
DESCARTES .- Realismo onto-epistémico. La postura contraria será la mantenida por los empiristas británicos.
Descartes es el primero que sistematiza y organiza una concepción del conocimiento que presidirá el pensamiento moderno y contemporáneo.
Su obsesión es por el método y sus reglas; ese será su interés prioritario. El método será entendido como algo necesario para obtener un conocimiento cierto y seguro (conocimiento en sentido estricto). Es una versión del conocimiento como verdad justificada. Dicho interés radica en que, el seguimiento del método, es el único camino que nos garantiza para alcanzar un conocimiento del mundo (realismo metafísico) pues considera que el mundo existe con independencia del sujeto, exista éste o no. Este interés por el método aparece en toda la obra de Descartes.
Reglas para la dirección del espíritu .- Esta es una obra de juventud siendo un texto menos acabado pero más accesible.
En esta obra aparece en primer término la necesidad de ahormar la mente o el espíritu (entendido no de forma religiosa sino como sujeto que conoce, lo que conoce, la mente, la razón) a unas reglas metodológicas. Únicamente entonces el conocimiento va a ser cierto y seguro.
¿Cómo podemos fundamentar el conocimiento?, ¿qué instancias nos garantizan la certeza de dicho conocimiento?. Ahora ya no será Dios sino el método. Si lo seguimos podremos estar tranquilos respecto a la certeza de nuestro propio conocimiento. Dicha certeza no dependerá de ninguna instancia externa, sino de criterios internos. Es un criterio epistémico.
Descartes señala en su primera regla que el fin de estudios consistirá en dirigir el espíritu para emitir juicios sólidos y verdaderos del mundo, de lo que se presenta. Es pues realista respecto al mundo y realista respecto a la epistemología. Existe un mundo y un conocimiento absoluto precisamente porque tenemos el método.
29-11-01. Primera Regla : Esta primera regla es una declaración de principios de tipo normativo. La teoría del conocimiento tiene una doble dimensión :
1.- normativa, es decir, de escribir como debe producirse el conocimiento, y 2.- descriptiva, consistente en describir cómo se produce el conocimiento.
Descartes pasa del lenguaje normativo al descriptivo sin solución de continuidad. Para él espíritu es sinónimo de mente o de razón.
Se trata de dirigir el espíritu, formarlo (característica de la modernidad) con el fin de alcanzar certezas, para que puedan emitirse juicios sólidos y verdaderos de todo lo que se le presente. El conocimiento está en los juicios sólidos y verdaderos, juicios sobre todo lo que se me presente. Hay un mundo externo independiente de nosotros.
En esta primera regla establece la necesidad de tener un método. La verdad la entiende como seguridad interna. Esta regla tiene relevancia especial pues sirve para generar conocimiento. Las restantes reglas regularan el conocimiento, pero en esta primera establece también los límites del propio conocimiento. Se trata de alcanzar un conocimiento que se vierte en juicios que sean ciertos seguros.
Concepto de conocimiento. Pero ¿qué es el conocimiento?. No es un saber (matemáticas o geometría) sino que será el saber universal, la mazesis universalis. Pero ¿por qué no lo es la matemática o la geometría?. Descartes tiene un concepto unitario de saber que es el lugar donde confluyen todos los saberes.
Descartes no tiene un modelo reductivista, como será el del círculo de Viena, sino como una retícula formada por todos los saberes particulares que, enlazados entre sí, produce la mazesis universalis. No es un modelo dedúctivista pues de la mazesis universalis no se derivan los saberes particulares; no existen saberes jerarquizados como ocurría con Platón. Todos ellos van a estar en igualdad siempre que se desarrollen por el mismo método. Entonces se formaría una red que daría lugar a la mencionada mazesis universalis. En otras obras aparece la sapientia universalis que sería la filosofía, la cual no sería más que otro punto o nodo de la red.
Los saberes particulares son casos concretos de un método. Tienen en común que se construyen con el mismo método pero cada uno de ellos aplicados a un objeto diferente. Todos los saberes dependen entre sí recíprocamente porque todo el mundo está enlazado entre sí. De este modo existiría una confluencia entre matemáticas, geometría y física.
Lo importante es que todos sigan el mismo método con el fin de alcanzar un conocimiento cierto y seguro (los dos requisitos para que se dé verdadero conocimiento). Las inseguridades, errores, etc. no son conocimiento. Es un concepto de verdad y conocimiento absoluto.
Condiciones de posibilidad del conocimiento.- Descartes investiga cuáles son las condiciones de posibilidad de conocimiento cierto y seguro. Esta idea será la idea central en Kant. Kant supondrá que la filosofía no proporciona conocimiento sobre el mundo sino sobre los saberes que se ocupan del mundo, pero en Descartes ya se apunta esta idea. La tarea del filósofo será investigar estas condiciones.
La primera condición del conocimiento es que la mente es limitada, ese sujeto del conocimiento, es el yo interior, el momento. Está limitada porque incurre en errores. Asume como verdades algo que no lo son en realidad. Por eso es preciso tener un método articulado por reglas que garanticen la limpieza de la mente para eliminar prejuicios, verdades heredadas y principios de autoridad. El método va a depurar a la mente de todos los errores; es necesario una depuración. En las reglas lo utiliza para rechazar el conocimiento probable.
Hay que dejar fuera del conocimiento verdadero y seguro el conocimiento probable pues es una verdad inacabada. La verdad alcanzada por un conocimiento verdadero y seguro no puede ser corregido posteriormente (idea de verdad absoluta). Por ello sólo podemos quedarnos con la matemática y la geometría.
Aquí también subyace la idea de que la razón es única para todo la especie humana. Cualquier ser humano puede alcanzar el conocimiento verdadero. Sólo la matemática y la geometría serán ciencias perfectas. Pero podemos desarrollar otros saberes aunque en estos momentos solo han alcanzado la perfección las ciencias anteriores. Por ello es preciso analizar el por qué dichos saberes han alcanzado dicha perfección y extraer el método que las ha garantizado el acceso a la verdad segura.
Rasgos del método en las reglas .- (estos rasgos no están acabados en esta obra pues falta la duda).
Son dos rasgos epistémicos (construcción interna) y un rasgo ontológico. Por eso Descartes, en materia de teoría de conocimiento, es un autor onto-epistémico. Primer rasgo : rigurosa deducción . desarrollada a partir de unos axiomas evidentes.
Segundo rasgo : principios evidentes .- Tercer rasgo : seguir el orden de las naturalezas simples, es decir, del mundo. Fuentes del error .- Descartes habla de las "fuentes del error". En el mundo clásico siempre aparece un aspecto divino que hace superar al hombre las limitaciones de humanas. Ahora estamos en lo intra-humano teniendo que realizar una desvinculación de lo humano. En el mundo contemporáneo se plantea la cuestión de si es posible un conocimiento neutro; será el problema de si podemos desvincularnos de estas limitaciones humanas; (según Angeles Perona es el gran problema de la epistemología).
Descartes es un realista, onto-epistémico, dogmático y no hipotético.
Su método es deductivo pero no a partir de hipótesis, como ocurrirá en el siglo XVIII con Kant y Hobbes, sino partiendo de axiomas y principios evidentes y siguiendo el orden del mundo, un método pegado a mundo. No adapta el mundo o lo construye.
Tercera regla .- Primer modo de conocer : La evidencia .- Va de la mano de la claridad y atañe tanto a el punto de partida como al objeto de dicho conocimiento. Es un planteamiento genético sobre el cómo surge el conocimiento. Tiene que partir de una evidencia, no de una información oscura que sería la de los sentidos. Tiene que partir de lo claro y distinto que será la evidencia y tiene que estar en la mente y en la percepción del objeto.
La primera evidencia se obtiene por intuición y son adquiridas por la mente por medio de la intuición intelectual, no pensada por nadie que tiene la mente por ella misma. Por eso se denomina filosofía de la conciencia. Esa intuición surge dentro de la propia mente. Esto ya está en San Agustín, en la remisión de la fuente de la certeza primera en el alma. En Descartes las primeras certezas nacen de la sola luz de la mente en un proceso de análisis de la propia mente. En San Agustín dicha luz procede de Dios por iluminación divina.
Es interesante ver el cambio en Descartes en cuanto este origen. En Descartes la mente prescinde de todo saber anterior y se queda únicamente con estos principios. El problema será la fundamentación del método, de las herramientas del conocimiento.
Las conjeturas o hipótesis son conocimientos probables y no ciertos ni seguros pues se debe partir de certezas. La intuición (página 75) es la primera fuente de conocimiento. En Descartes es una intuición intelectual frente a la sensual. El conocimiento pues NO parte de los sentidos, pues las conjeturas proceden de la imaginación. Mente pura es lo mismo que libre de todo contenido.
La intuición intelectual, libre de toda duda que nace de la sola luz de la razón, va acompañada de la simplicidad. Esta es la primera vía más cierta que la deducción.
Segundo modo de conocer : La deducción : (página 76). Es todo lo que se sigue necesariamente de lo conocido con certeza. Es movimiento o sucesión. Es la que parte de las certezas intuidas o de la deducción de deducciones. Naturalezas simples y puras (regla 6ª, página 91) son aquellas que podemos intuir por sí mismas. Es aquello que se intuye. Es simple porque se intuye por sí sola lo cual incurre en circularidad.
En el proceso de conocimiento están los siguientes elementos : 1.- el sujeto, 2.- el objeto y 3.- el resultado de dicho proceso del que también llamamos conocimiento.
La intuición es el acto cognitivo cuyo objeto son las naturalezas simples y el sujeto es la mente.
En el fondo parece que lo que se captan son los primeros principios de la realidad con dos funciones :
1. los axiomas para construir el conocimiento 2.coinciden con los primeros principios de la realidad. Rorty criticará la idea de que el conocimiento refleja la realidad. En Locke las ideas son copias de la realidad.
En el fondo está siempre la simplicidad, la unidad frente a la pluralidad pero el riesgo es perder el mundo en dicha simplificación. Las cualidades primarias de Galileo cumplen la función de salvaguardar la realidad. El papel de la intuición en el proceso de conocimiento consiste en garantizar la certeza de la evidencia. La deducción transmite dicha certeza desde la intuición a lo largo de toda la deducción, de todo el proceso de construcción de juicios. La certeza y la evidencia se transmiten a todo el edificio por deducción, la cual NO es fuente de certeza si no de garantía que se conserva dicha certeza y evidencia.
Intuición –> garantiza la certeza de la evidencia.
Deducción –> conservar la certeza y la evidencia.
301101 El conocimiento cierto y seguro tiene que ser evidente y la evidencia se caracteriza por la claridad y la distinción, lo contrario al error; la evidencia garantiza la certeza.
Fuentes del error . Así se puede concretar el camino del método. Claridad y distinción fueron empleados por la Escolástica. Pero estas dos naciones cambian con Descartes.
Lo claro será aquello presente y manifiesto a una mente atenta. Lo distinto será lo preciso y diferente de todo demás. El sujeto de lo claro y distinto (predicados) lo predicamos de los conceptos o ideas, de los contenidos cognitivos de nuestra mente. Son unos predicados epistémicos, no ontológicos. El mundo no es ni claro distinto, lo son nuestros conocimientos.
Una idea, un concepto es claro cuando está separada de otras ideas, no confundida con otras. Y es distinta cuando sus partes internas están separadas entre sí. Es lo que nos permite percatarnos de las características de dicha idea. Ello nos permite que la mente pueda percatarse de las características del referente de la idea, del mundo.
Este tránsito de lo epistémico a lo ontológico es la diferencia con los escolásticos los cuales no dan el paso a lo ontológico. En Descartes son criterios epistémicos pero que entran en contacto con el mundo. El mundo se presenta claro y distinto si se representa por medio de las ideas claras y distintas ante una mente pura y distinta.
El esquema por tanto es : del mundo a las ideas y de las ideas a la mente. Por eso Descartes es un realista ontoepistémico. Cuanto más claras y distintas se presenten a la mente más claro y distinto conoceremos el mundo. Las ideas representan al mundo (realismo).
Una vez que se tienen las primeras certezas por intuición se obtiene el resto por deducción construyendo el árbol del conocimiento (importancia de la metáfora). Descartes distingue dos modos del pensamiento que se corresponden a las dos vías de conocimiento la intuición y la deducción; dos caminos epistémicos, dos aspectos del método.
Los dos modos de pensamiento hacen referencia al funcionamiento de la mente (cogitationis) y estarían dentro de la antropología filosófica. Son maneras o capacidades de la mente. Son capacidades que activan las vías del conocimiento :
1.- con la intelección : entender es percibir por entendimiento. 2.- con el querer : querer es determinarse por la voluntad. Las dos capacidades intervienen en el conocimiento de forma simultánea. Pero existe un desequilibrio entre estas dos capacidades por lo que surgen las fuentes del error. En una carta a Regius señalaba que el entender tiene una función motora, una pasión mientras que la voluntad es una acción.
La búsqueda de la verdad es algo activo y está impulsada por la voluntad. La captación de la verdad sin embargo es pasiva, se capta contemplativamente. El sujeto es activo en el proceso de conocimiento pero lo capta pasivamente. Es una concepción optimista de la verdad. La verdad está ahí fuera y hay que captarla. Es la captación de lo que está ahí fuera.
Otra explicación de lo anterior son las Fuentes del error. El desequilibrio consiste en que mientras el entender es muy limitado pues es poco lo que entendemos de forma clara y distinta, nuestra voluntad carece de límites. Una capacidad apunta a lo limitado y la otra a lo ilimitado. La voluntad por su naturaleza nos empuja hacia la verdad, hacia su conocimiento.
Una de las tareas del sujeto consistiría en frenar la voluntad de alcanzar la verdad. Eso se consigue suspendiendo el juicio (primera regla) cuando se encuentre ante lo no evidente pues la voluntad tenderá a seguir haciendo juicios. Habrá que suspender el juicio ante la no evidencia y someterse al método. Cuando esto no se hace, los errores pueden ser :
a).- por precipitación : errores por precipitación serían aquellos errores en los que se juzga (los juicios son los ladrillos del conocimiento) antes de haber alcanzado la evidencia. Sería una información a crítica.
b).- por prevención : errores por prevención es cuando se juzga dejándose llevar por prejuicios, los cuales a su vez consisten en una información adquirida en la infancia o cuando se han estudiado sistemas equivocados.
La forma de eludirlos es doblegar la mente en lo que tiene de entendimiento y de querer someterse al método. Todo esto se encuentra en el Discurso del método que es una obra de madurez.
Los preceptos del método son cuatro y garantizarán que el conocimiento humano esté al margen de todo error. No son preceptos lógicos sino reglas epistémicas. No es lo mismo la metodología que la lógica. La lógica por sí misma no basta.
Dichos cuatro preceptos serían los siguientes :
1.- No admitir nada como verdadero que no sea conocido como evidente, es decir, sin prevención y sin precipitación (soluciones técnicas en sentido filosófico; fuentes de la error). Este precepto tiene dos partes :
a) La evidencia que se toma como criterio de verdad b) Los requisitos para alcanzar la verdad, para llegar a la evidencia serían :
1.- no juzgar antes que sea evidente 2.- evitar la prevención 3.- evitar la precipitación.
Los otros preceptos son de tipo interno. 2.- División desde el punto de vista metodológico, sinónimo de análisis. Las cuestiones hay que dividirlas, es decir, analizarlas. Es el aspecto analítico del método.
Este rasgo será común a todo los métodos de la modernidad que serán métodos hipotético-deductivos; serán aquellos que tienen una parte analítica y otra parte sintética (método resolutivo-compositivo).
Esto surge debido a la idea que el conocimiento es un proceso de reconstrucción del mundo. Por eso primero hay que descomponerlo en partes, despiezar el reloj, y luego volver a componerlo. En este segundo aspecto estaría la parte analítica. Con ello se podría re-solver el problema, volver a juntar las piezas.
3.- Concluir por orden (more geométrico) . Las reflexiones parten de lo más simple, lo que primero conocemos es lo más simple, para luego ascender; se refiere a la deducción.
Descartes sostenía las reglas que las matemáticas y la geometría eran los saberes que ya han alcanzado esa perfección del método. La certeza de las matemáticas se debe a que parte de principios simples claros y evidentes de forma que no se pueden poner en duda.
Discute contra los que mantienen que el conocimiento parte de la captación de verdades complejas. Esto lo mantenían los defensores del método empíricos. El conocimiento no parte de observación y del experimento. El método empírico es aquel que parte del conocimiento y es provechoso siempre que esté al servicio de la deducción.
El punto de partida no son los hechos brutos de los sentidos. Se mezcla el problema del origen y de la justificación. Si el origen es puro todo el conocimiento también lo será.
1.- Intuición, que será el punto de partida.
2.- Deducción, en la que interviene la memoria más la información de los sentidos. Lo que Descartes entiende por deducción no está claro pues ello no significa que sea del tipo silogístico dado que muchas veces se emplean también caminos ascendentes.
La noción de deducción no distingue entre intuición y deducción de forma tajante. ¿Cómo se entiende la relación entre ambas si no es una relación silogística?. El conocimiento, en cuanto árbol, la deducción consistiría en el enlace entre series de intuiciones, sería enlazar intuiciones pero en un determinado orden que no siempre es evidente. No es del orden de los silogismos.
La deducción cartesiana pues es un encadenamiento de intuiciones por el que se enlazan términos o conceptos que no están relacionados entre sí, descubriéndose por intuición dicha relación. El conocimiento establece series que no son silogísticas sino que están relacionadas sin que puedan reducirse a la lógica de los silogismos.
Esto es coherente con la idea de mazesis universalis. La deducción establece series en todas direcciones, el conocimiento es como una red o como un árbol. En los silogismos es sólo de tipo vertical. El conocimiento no es algo que éste jerarquizado como ocurría en Platón.
Conclusiones .- La deducción no proporciona ninguna certeza al margen de la intuición. La única fuente de la certeza es la intuición. La deducción sólo expande dicha certeza pero no es su fuente, no proporciona nueva certeza, nuevo conocimiento.
La intuición no es única, el proceso de conocimiento es continuo, intuición más deducción, completando series, incluyendo nuevas series de forma permanente. Por eso la intuición no se acaba en un solo proceso.
El conocimiento por tanto será una actividad constante de intuición y deducción. 13-12-01. La última regla del discurso del método consiste en revisar cada etapa para evitar todos los errores.
En Descartes siempre existe una preocupación por evitar que se cuelen errores. Aquí avisa de otra fuente de error que es la memoria entendida no como una facultad cognoscitiva sino que ayuda en el conocimiento; pero la memoria es débil.
Se centra en cuestiones epistemológicas y metodológicas buscando la claridad. Todo su planteamiento se basa en la epistemología y en los mecanismos epistémicos que hacen que el conocimiento sea seguro a la vez que nos pone en contacto con el mundo.
El problema constante consiste en explicar la relación entre conocimiento y mundo que es el eterno problema en las epistemologías de tipos realista. Otras posiciones son las escépticas en las que se afirma que el conocimiento no existe; también están las posiciones idealistas en las cuales el conocimiento es un constructo mental o lingüístico y que al margen de dicho constructo no podemos hacer nada.
Descartes es un realista militante ontoepistémico. Para él, el vehículo del pensamiento son los juicios y para que conoce adquieren la forma de ideas. Dichas ideas representan el mundo; es una teoría representacionista del mundo. Las ideas reflejan el mundo. Las primeras certezas coinciden con las naturalezas más simples. La idea coincide con un objeto simple, pero ¿por qué?.
De este tema se ocupará en las meditaciones. Otro tema de las meditaciones es la cuestión del fundamento. ¿Cómo es posible un conocimiento cierto es seguro?. Debemos presentarlo sin la más mínima duda, es decir, fundamentado. La garantía, en su obra Reglas para la dirección …, para decidir que el conocimiento es del mundo y la vez cierto y seguro es el método.
En el Discurso … se resquebrajarse esto y piensa que habrá que justificar el buen funcionamiento de la mente, lo cual lo desarrollará en las Meditaciones. Se preguntará si no habrá error en la propia mente a pesar de emplear un buen método. Por ello Descartes da un paso más en su planteamiento fundamentan esta pues ahora no sólo hay que fundamenta reconocimiento sino que además hay que fundamentar el correcto funcionamiento de la mente. Ahora lo que es puesto en duda es la mente, el propio sujeto cognoscente.
La tesis de TURRO en su obra Descartes, del hermetismo a la nueva ciencia es que la estructura de las Meditaciones … no es geométrica como pudiera ser la Etica de Espinoza cuando otros autores sí lo han mantenido.
Para ello se basa en las siguientes razones :
1.- No es un modelo geométrico porque se cuestiona la verdad de la matemática y de la geometría. Pone en cuestión incluso esto, pues la mente, incluso cuando se emplea el método, puede que tenga una estructura errónea y sus resultados, incluso el de las matemáticas estarían viciados.
2.- Analiza lo que significa meditación en aquella época, esta palabra significaría una reflexión sobre un problema personal de tipo religioso o espiritual, no en sentido cognoscitivo, y que se llevaba a cabo por medio de un repliegue interior. El contexto es el retiro espiritual de los jesuitas. Descartes tuvo una formación jesuita. Otro contexto es el de la reforma protestante con su repliegue hacia la integridad. Lutero era agustino y el primero que presentó una retirada hacia el interior fue san Agustín, el cual tuvo una lucha fuerte contra de escepticismo (paralelismo entre Descartes y San Agustín). En los ejercicios espirituales lo que se trata es de purificar el alma, de replegarse sobre el verdadero yo, el alma, la conciencia, y purificarla del comercio mundano para llegar a lo puramente espiritual. Ahora el yo, el alma, la mente será el órgano cognoscitivo (ver disputa con Gassendi que era materialista, para el que el sujeto del conocimiento será el cuerpo; aquí Descartes concretará lo que entiende por sujeto –> un alma entendida como mente). Se daría pues una secularización de una práctica religiosa.
3.- Las meditaciones han de seguir un orden preciso tomado de los jesuitas. Cuando se acaba una meditación se sigue con la siguiente de forma precisa después de hacer un resumen. Ese es precisamente el esquema de las meditaciones cartesiano. Análisis de la obra .- En la primera meditación se trata de las cosas que pueden ponerse en duda. Descartes habla y se plantea quién es el yo que habla pues cada vez es más abstracto hasta el punto que algunos lo ponen en relación con el yo trascendental de Kant. Los comienzos son declaraciones de principios. Empieza replegándose sobre sí mismo, sobre una mente con contenidos, dándose cuenta de que tenía opiniones falsas. Si estas eran los fundamentos del conocimiento todo lo demás estaría entonces equivocado. Esta es una metáfora del conocimiento entendido como edificio con pilares; para Popper el conocimiento será como un edificio con pilares sobre ciénagas. Para Descartes el problema consiste en ver dónde se apoya o fundamenta el conocimiento.
Su modelo de conocimiento es el de un modelo absoluto más una verdad absoluta, universal y necesaria que ahora hay que fundamentar la. Lo primero es someter todos contenidos mentales, salvo la moral (se escinde entre razón teórica y razón práctica, lo cual dará lugar a uno de los grandes dualismos de la modernidad; Kant escribiría una pequeña obra sobre esta relación).
Descartes reflexiona sobre el uso práctico de la razón. Todo tiene que ser puesto en duda porque no te puedes fiar de lo que tienes por verdadero sin haberlo sometido previamente al análisis. Todo tiene que ser sometido a crítica, pero ¿qué es la crítica?.
Crítica es poner todo en duda, asimilar todo a lo dudoso y a lo erróneo. Es depuración de la mente de los contenidos cognoscitivos para evitar la contaminación del error.
¿Se trataría entonces de una duda escéptica?. No, sino de una duda metódica lo cual es lo que la diferencia de la duda escéptica; pero ambas parten de lo mismo. Es contra los escépticos contra los que va a luchar Descartes, pero no para concluir en el escepticismo sino para alcanzar certezas, desechando las dudas escépticas. La duda metódica apunta a alcanzar certezas.
¿Cómo funciona la duda metódica?. Consiste en poner todo en duda incluso lo que tenemos por cierto, desconfiar de todo contenido mental. De esta manera, al radicalizar la duda, lo que sobreviva será lo cierto y seguro a partir de lo cual se podrá fundar y será el origen del conocimiento.
Otro rasgo de la duda es que no afecta a todos y cada uno de los contenidos mentales sino que hay que ir a los fundamentos por los cuales sentimos, por los que creemos que conocemos algo con verdad. El conocimiento humano es finito extensionalmente; hay que ir a lo que nos basamos para opinar.
¿Con qué fundamento asentimos?; será el primer nivel de duda (página 18). Lo más inmediato son los sentidos, percepción, comprobando que nos engañan; como alguna vez nos engañan nunca podemos fiarnos, asimilando la duda con el error. Todo lo que provenga directa o indirectamente de los sentidos hay que rechazarlo. Con esto desaparecen de un plumazo todos los saberes que se basan en la experiencia como por ejemplo el paradigma galileano, el aristotelismo ortodoxo.
Con esto podría negarse hasta la realidad del mundo. Descartes pasa de la de negación de los canales del conocimiento a la negación del contenido de ese conocimiento. Su poca fiabilidad es un problema epistémico.
Pero otro problema sería lo que hay al otro lado de nuestros canales de conocimiento. Descartes los conecta al ser un onto-realista.
El siguiente paso es poner en duda la existencia del mundo externo. San Agustín se enfrenta a los escépticos en Milán siguiendo el mismo camino que siguió Descartes. Descartes continua cuestionando el sueño, las demostraciones matemáticas y por último el yo.
En las Meditaciones se refiere al argumento del sueño al producirse muchas ocasiones la confusión entre sueño y vigilia. No hay manera de forma clara y cierta de distinguir entre ambas. El mundo puede ser un sueño. La respuesta sería que las demostraciones matemáticas son ciertas también en sueños.
El siguiente paso consiste en ver cómo funcionan las matemáticas y la geometría. Concluye que tampoco basta pues pudiera ser que la mente (racionalidad) estuviera equivocada por su propia estructura desde su origen, que existiera un Dios engañador. Dios, al ser omnipotente me ha podido crear con una naturaleza viciada. ¿Quién asegura que todo no es más que un engaño debido a Dios?.
Finalmente aparece algo que es redundante, la figura de un genio maligno que se dedica a engañarme. Dios como fuente de verdad no podría engañarme pero no sería Dios sino un genio maligno el que me confundiese permanentemente. ¿Qué añade este genio maligno si ya existe un dios engañador?. Algunos han dicho que lo hizo por prudencia con las autoridades. Otros que fueron figuras del papa en su disputa con Galileo. Otros que tendría que ver con la técnica de las meditaciones de los jesuitas (recapitulación de la meditación). Las tres razones podría ser válidas. La situación en que nos deja es la del escepticismo más absoluto. San Agustín también llegó hasta aquí.
PUTNAN lo recoge en la actualidad en su obra Razón, verdad e historia en el capítulo Cerebros en la cubeta. Putnan es un neopragmatismo en unión con Rorty porque siguen como modelo el pragmatismo americano originario de James, Pierce y Duy. En el pragmatismo estaban divididos; unos apuntaban a intentar justificar el realismo tanto en lo ontológico (existencia del mundo exterior), como en lo epistémico. La otra corriente son los relativistas para los cuales nuestro conocimiento es una explicación entre otras muchas en nuestra interacción con el mundo, sin que podamos saber si dichos instrumentos reflejan dicho mundo (Rorty). No es escepticismo pero es difícil de calificar. Todo este pragmatismo tiene una influencia de Darwin al tomar la especie humana como una especie con capacidad simbólica, lo que le ha permitido crear muchas cosas, entre ellos la ciencia. Todos son falibilistas abandonando el fundamentalismo. Los pragmatistas clásicos son los primeros falibilistas pues no podemos saber si nuestro conocimiento es verdadero; el conocimiento sólo es útil; las teorías son meros instrumentos; el conocimiento es una parte de la praxis humana. Es una teoría convergente de la verdad.
El tipo de realismo de Putnan va cambiando según las etapas de evolución. Primero empezó como analítico del lenguaje analizando la referencia en sentido de Frege. En esta primera etapa investigando la referencia ensanchó su filosofía hacia el conocimiento, hacia la ontología. Su obra Razón, verdad e historia es de tipo realista interno, muy kantiana. Las teorías científicas (conocimiento estricto) son instrumentos que tienen que ver con el mundo pues con las teorías "cazamos" el mundo. Huye del representacionismo (las ideas no representan el mundo). Fue como idealista encubierto por lo que después opta por un realismo directo. Las pruebas del realismo directo sería simplemente porque las teorías funcionan.
En el artículo Cerebros en la cubeta arranca del problema Descartes. Mantiene que la referencia se explica con la intencionalidad. Pero el problema raqdica en explicar la conexión entre en los constructos lingüísticos y su referencia aunque halla intencionalidad. Podríamos llegar al escepticismo cartesiano.
14-12-01 Putnan procede de la filosofía del lenguaje mientras que Descartes está inserto en la metafísica por lo que ambos tienen diferencias a la hora de dar una salida al escepticismo.
Putnan tiene una concepción de la ciencia físico-natural mientras que en Descartes su salida es epistémica ( se parte de sujeto como conciencia que refleja el mundo), con una teoría del conocimiento de tipo representacionista, y metafísica.
El hecho de acudir a experimentos mentales es una técnica de los filósofos de la mente. El experimento mental consiste en crear una ilusión virtual.
Los problemas que se quiere señalar sólo siguientes :
1.- resaltar el problema del escepticismo respecto a la existencia del mundo externo (problema ontológico) 2.- relación mente-mundo, (problema epistémico) consistente en el problema de los contenidos mentales y su relación con el mundo que es el punto de apoyo de la teoría de la verdad como correspondencia, del conocimiento como contenido de conciencia, como lenguaje. Si resolvemos uno de ellos caminamos hacia la resolución del otro problema dado que ambos están interconectados.
El argumento de Putnan y Descartes es el mismo en el fondo contra de escepticismo. Es el mismo estructuralmente si bien las implicaciones son distintas. En la filosofía del lenguaje se emplea "decir"; en la filosofía de la conciencia se emplea "pensar".
Contra la duda que nos lleva al escepticismo dirán que sea autorrefuta porque si fuera verdad sería falso. El argumento se auto refutaría por sí mismo. Una tesis se auto refuta cuando al afirmarla se hace falsa. Putnan pone el mismo ejemplo que Descartes.
En Cerebros en la cubeta y en el genio maligno se dan las condiciones de posibilidad que presuponen la autorefutación :
Primer presupuesto.- lo que es posible es real, si lo pensamos puede ser real.
Segundo presupuesto.- si eso es real y somos los cerebros en la cubeta. Lo más básico de este argumento es que se presupone que aquello que se niega existe de la forma contraria a como se niega.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |