Descargar

Las Intuiciones

Enviado por Felix Larocca


Partes: 1, 2

    1. La Regla del DNA
    2. Los "mártires del 9-11"
    3. Sectas y grupos destructores de la persona y de la sociedad…
    4. Cómo son las sectas
    5. La tentación
    6. La metamorfosis
    7. La Conservación
    8. Bibliografía

    Las intuiciones, nuestros instintos como fuentes de direcciones prodigiosas y otras consideraciones filosóficas…

    A menudo, cuando observamos el comportamiento de adaptación de algunas especies; como, por ejemplo, las aves, nos damos cuenta, de modo sorprendente, de las complejidades pasmosas que constituyen el repertorio de las capacidades de ajuste de todos, los animales y de los seres vivos.

    Por ejemplo, podemos preguntarnos: ¿Cuándo, cómo y de qué manera adquirieron las aves el conocimiento automático que les hace migrar a otros climas en el invierno? ¿Cómo saben con precisión exacta cuáles semillas le suministran medicación y cuáles alimento, además de cómo se orientan durante su vuelo a oscuras? ¿Cómo intuyen enemigos potenciales y cómo seleccionan a quién volará a cabeza de la formación? ¿Cómo aprenden a seleccionar la ubicación, la defensa y los materiales específicos para la construcción de sus nidos? Una vez que lleguen a su meta final.

    Estas reflexiones acerca de seres que carecen de nuestra inteligencia, o de inteligencia alguna, se tornan más intrigantes, cuando ponderamos los cálculos matemáticos que fueran necesarios para erigir la ciudad andina de Machu Picchu, las pirámides de Egipto, o para los habitantes de la Micronesia; lanzarse a la mar en sus embarcaciones endebles logrando colonizar tierras remotas, navegando un océano, cuyo sólo atributo "Pacífico" es el nombre que, erróneamente, le dieran.

    Asimismo, la humanidad ha presenciado con misteriosa frecuencia histórica lo que yo he llamado "La Regla del DNA". Ésta última consiste en la tendencia universal, por la cual fenómenos de naturaleza idénticas aparecen simultáneamente, en localidades — entre ellas remotas — sin que hubiese sido posible la comunicación física entre ellas.

    Es precisamente a esa receptividad y a esa preparación idiosincrásica, que conlleva a la acción; aparentemente inspirada y fortuita, a lo que me referiré en estas páginas.

    Cuando escribiera acerca de la sincronía, hice referencia a esta noción paradigmática, la cual es la pieza central de los cambios por antonomasia a que Thomas Kuhn aludiera en su publicación clásica, Estructura de las Revoluciones Científicas en 1962.

    La Regla del DNA

    Siguiendo la "Regla del DNA". Históricamente, nuestra especie evolucionó los lenguajes, desarrolló la agricultura, inventó la escritura, fundó las varias monarquías, concibió el arte y la música, hizo los grandes descubrimientos médicos, colonizó el planeta Tierra, desarrolló el "Arte de la Guerra", dando pie a las grandes religiones y a los movimientos filosóficos, pari pasu, de un modo coincidente y sorpresivamente simultáneo.

    Pero hay más, ya que lo arriba mencionado, lo intuimos — sino es que lo sabemos.

    Como todos hemos, alguna vez, vivido, enigmas existenciales. Los que a menudo surgen, afectándonos a todos simultáneamente — como si, para ello, hubiese existido una preparación o un ensayo previo.

     

    Partes: 1, 2
    Página siguiente