Desafíos conceptuales de la pobreza desde una perspectiva de género
Enviado por Yunior Andrés Castillo Silverio
- Revisitando conceptos
- Desde la teoría de género hacia la pobreza
- Conclusiones
- Notas
- Referencias bibliográficas
Queda claro que los debates contemporáneos acerca de la pobreza son dirigidos y acotados por los conceptos que se asocian a este dominio. Dichos conceptos son reconocidos y legitimados en las ciencias económicas y sociales; son, supuestamente, los relevantes y todos los relevantes. Existen definiciones técnicas más o menos consensuadas en la comunidad de investigadores, consultores y funcionarios que participan en los debates al respecto. Al mismo tiempo, como el reciente auge de un concepto como "capital social" sugiere, hay una búsqueda permanente de nuevos aportes. Esta situación refleja la percepción de estrechez del repertorio conceptual que se esgrime y las dudas sobre muchos aspectos de la pobreza que quedan en el aire: determinantes, procesos dinámicos, ubicación en contextos empíricos mayores y en teorías englobantes de la realidad social. Las actuales teorías de la pobreza no están haciendo todo lo que deberían. Tratándose de proyecciones de tendencias, nuestros desaciertos son más que nuestros aciertos. Prueba de ello es la poca eficacia de las políticas y los programas de reducción de la pobreza que las teorías han inspirado.
Sería fácil demostrar que la teorización de la pobreza que se ha producido hasta ahora es básicamente una teorización desde los hombres sobre la pobreza de los hombres o la pobreza vivida por los hombres. La segregación por género es omnipresente en el mundo académico, incluidas las ciencias sociales, donde se pensaría que actitudes más iluminadas y autocríticas se hubieran impuesto (1). Se observa un ingreso débil y tentativo de conceptos y realidades empíricas que aluden a las mujeres pero la corriente dominante de análisis es fuertemente marcada por una larga tradición de entrevistar a "jefes de familia", registrar movimientos de salarios y jornales, y prestar atención a formas de trabajo, participación y vida familiar propias de los varones.
La línea histórica de trabajo sobre la pobreza y la desigualdad fue interrumpida por la noción de la "feminización de la pobreza" que irrumpió a principios de los años "80. Sin embargo, no siguió un esfuerzo sostenido de indagación empírica ni elaboración teórica alrededor de las situaciones que de pronto fueron visibilizadas. No fue incorporada en la teorización de la pobreza la mayor parte de los conceptos que se habían demostrado necesarios para discutir el significado de esta "feminización".
En este escrito, quiero, en primer lugar, revisitar los aportes del concepto de la "feminización de la pobreza". Señalaré brevemente algunas de las oportunidades perdidas de ampliar el repertorio de conceptos que se emplean para analizar la pobreza hoy. Luego, quiero llevar el argumento en una dirección más radical. A modo de un "experimento mental", quiero considerar el tipo de teorías de la pobreza que estaríamos produciendo si nuestro punto de partida conceptual fuera la teoría de género antes que la pobreza.
El concepto (¿paradigma?) de la "feminización de la pobreza" se articuló hace dos décadas, pese a que se venía percatando la estrecha vinculación entre la pobreza y algunas categorías de mujeres -viudas, madres de muchos hijos, mujeres a cargo de niños pequeños, mujeres adultas sin hijos—desde tiempos bíblicos. El rescate del olvido de estas y otras asociaciones de la pobreza con situaciones específicamente relacionadas con las mujeres pudo haber significado una reorientación importante de la teorización acerca de la pobreza y la distribución de diversos bienes en las sociedades modernas. En la práctica, su impacto fue bastante más limitado. Colocó en la mira dos problemáticas: las mujeres jefas de hogar y la maternidad precoz (frecuentemente vinculada a la condición de madre sola, jefa de un hogar incipiente o de una unidad subsidiaria dentro de otro hogar). Indujo a que las series estadísticas se desagregaran por sexo. Creó un clima para el ingreso posterior de una preocupación por "las voces" de las víctimas, la percepción de los actores, y el uso de métodos cualitativos de investigación para descubrirlas. No produjo, sin embargo, una revolución conceptual duradera.
Con no poca audacia, podríamos resumir el aporte conceptual de los estudios alrededor de la feminización de la pobreza (realizados en países centrales más que países en vías de desarrollo) como sigue:
La feminización de la pobreza: los conceptos claves
Ciclo vital de las unidades domésticas (ver Rowntree en el siglo XIX)
Tipos de vínculo con la economía de sueldos y salarios (Joan Acker)
Breakdown position (Sen, Okin)
Capital humano / acceso a la educación (educación y capacitación compensatoria, discriminación positiva)
"Cooperative conflict" / relaciones intradomésticas (Sen)
Pobreza de tiempo
Participación y acceso a las estructuras formales de decisión
Activos y su acumulación (especialmente derechos en la seguridad social)
Programas públicos de asistencia y compensación: el Estado como "segundo patriarca"
Algunos conceptos se mantuvieron en los bordes:
Conceptos en los bordes:
"Uptake" de los programas sociales (tasas de utilización)
Diversidad cultural (cultural constraints)
Solidaridad de género, participación en redes informales (March y Taqqu)
Organización de la comunidad local
Transmisión intergeneracional de la pobreza (mediante discriminación contra mujeres)
Entretanto, los conceptos claves que parecen ordenar las investigaciones y los debates sobre la pobreza en el "mainstream" seguían siendo los mismos:
Los conceptos claves desde el mundo masculino:
Salario e ingreso monetario: tipo de empleo, pérdida de empleo, fluctuaciones en el ingreso
Sector informal, informalidad legal y económica
Capital, financiamiento, manejo y oportunidades para pequeños negocios
Productividad / capacitación y reciclaje del trabajador
Acceso a servicios básicos (presencia de los mismos)
Shocks (afectando a ingresos y/o gastos y obligaciones)
Es interesante imaginar una lista de los conceptos claves (potencialmente) que brillan por su ausencia en las discusiones sobre la pobreza en el "mainstream". Uno de ellos, el "desorden masculino", aparece tímidamente en algunos señalamientos sobre el uso de sus ingresos por parte de los hombres (los trillados cigarros y alcohol). En cambio, el "desorden" de las mujeres no recibe tratamientos precisamente tímidos en la literatura sobre la pobreza: descuidan su salud, son sexualmente trasgresoras, rechazan con terquedad medidas como los anticonceptivos, se vuelven dependientes del Estado y sus ayudas, no leen ni entienden ni recuerdan los mensajes de la modernización; por último, son irracionales y aferradas a sus prácticas culturales.
Grandes ausencias conceptuales en el mundo masculino de la pobreza:
Distribución intrafamiliar a partir del "jefe de familia"
Justicia en la familia (tiempo, obligaciones, tareas de cuidado)
Violencia y opresión de género (impidiendo la participación, el aumento de capacidades, el empoderamiento y dignidad de las mujeres)
Desorden masculino (alcoholismo, delincuencia, infidelidad, múltiples hogares)
En la sombra están los grandes marcos para la interpretación de la pobreza y la desigualdad en el mundo moderno: la teoría de la igualdad de Rawls, y las elaboraciones de Amartya Sen y colaboradores alrededor de los conceptos, primero, de capacidades y desempeños y, más tarde, de libertad. Okin (1994), entre otras, ha criticado la ceguera de la concepción rawlsiana de personas sin responsabilidades familiares y sin posiciones estructurales que las ubican diferenciadamente frente al "velo de la ignorancia". Nussbaum y una serie de colaboradoras/es han elaborado y refinado la teoría de Sen a fin de tomar en cuenta las restricciones sobre las mujeres para acceder a capacidades, elegir desempeños y experimentar y ejercer la libertad en igualdad de condiciones con los hombres.
¿Cómo puede la teoría de género ayudarnos a cerrar la brecha entre dos modelos teóricos y dos comunidades de estudiosos/as poco dialogantes entre sí?
Desde la teoría de género hacia la pobreza
La producción de estudios empíricos sobre temas de género ha crecido explosivamente en las últimas dos décadas y la producción de teoría ha intentado mantenerse a la par. La ampliación de las problemáticas que se entienden relacionadas con los sistemas de género ha obligado a las especialistas a incursionar en áreas de conducta, subjetividad, relaciones y estructuras que no estaban en la agenda cuando el género ingresó en las ciencias sociales como un concepto clave mayor, con un sitio propio en la Gran Teoría. De las teorías relativamente simples, con pretensiones de universalidad de los años "60 y "70, hemos pasado a tener teorías complejas y situadas. El posmodernismo, el psicoanálisis, los estudios culturales y los "queer studies" han impulsado un desarrollo teórico en cierta dirección. Entretanto, las condiciones materiales de la vida de las mujeres, las diferenciales de poder, y los intercambios y relaciones entre hombres y mujeres han impulsado desarrollos teóricos en otra dirección.
Frente a este panorama, una se pregunta: ¿cuáles serían los términos y parámetros de los debates sobre la pobreza si es que estuviéramos mirándola a partir de la teoría de género? La tendencia anterior ha sido "agregar el género y mover". Pero ¿cómo variarían los estudios de la pobreza si partiéramos más bien de una batería de conceptos validados por su utilidad como iluminadores de las relaciones y significados del género?
Para encaminar un experimento mental en esta línea, se presta el reciente libro de Christina Hughes, Key Concepts in Feminist Theory and Research (Sage Publications, 2002). El libro de Hughes es uno de varios publicados en la última década que se han propuesto inventariar los conceptos que construyen la teoría de género (Grant, 1993; Lorber, 1994; Evans, 1997; Meyers, 1997). Muchos de ellos, como el de Hughes, tienen el doble propósito de contribuir a la metodología de investigación sobre cuestiones de género, ordenando los soportes conceptuales, refinando definiciones, estableciendo distinciones y semejanzas.
Hughes analiza lo que ella identifica como los seis conceptos claves en la teoría e investigación de género. Estos son:
igualdad
diferencia
elección ("choice")
cuidado ("care")
tiempo
experiencia
La autora hace una revisión crítica y selectiva de la literatura sobre cada uno de estos seis conceptos. Su discusión los descompone en partes o árboles, analiza las escuelas que los abordan de diferentes maneras, y considera las contradicciones y ambigüedades inherentes en los conceptos.
Propongo dejar de lado los conceptos de igualdad y diferencia, sin duda los dos conceptos sobre los cuales se ha escrito más y discutido más en los estudios de género. Resultan poco útiles cuando son llevados al deslinde de situaciones concretas porque casi necesariamente se plantean a un alto nivel de abstracción, bordeando con lo filosófico. Los otro cuatro "conceptos claves", en cambio, resultan interesantes como puntos de partida para reflexionar sobre las mujeres, el género y la pobreza. A continuación, quiero tomarlos uno por uno y esbozar las razones por qué.
a. Elección ("choice")
Hughes ubica el concepto de "choice" y elección en una familia de conceptos relacionados: autonomía, agencia, individuo y el individualismo, con sus alusiones a los derechos y preferencias individuales tal como son entendidos en sistemas modernos liberales. Seguidamente, trae a consideración la corriente de trabajo sobre problemas de "rational choice". Revisa en esta conexión la identificación de intereses por parte de las mujeres, su capacidad para actuar de acuerdo a sus intereses, el potencial de sucumbir ante definiciones ideológicas (falsa conciencia) que distorsionan los intereses de las mujeres y las mantienen en relaciones violentas e injustas. Examina las investigaciones sobre las estructuras que constriñen la libertad de elección de las mujeres, principalmente la familia. Apela a Folbre (1994) para criticar la teoría de "rational choice" desde el feminismo. Se apoya en diversas autoras para poner en cuestión la autonomía del deseo y la libertad de las mujeres para tomar opciones, estando ellas sujetas a las limitaciones que establecen diversas órdenes regulatorias: legales, institucionales, económicas, ideológicas y psicológicas.
b. Cuidado ("care")
"Cuidado" es una categoría fundamental en los estudios de género tanto como categoría empírica (el acto de cuidar, con todas sus variantes) como teórica ("la economía del cuidado"). Alude a algunos de los principales roles sociales asumidos por las mujeres y, por esa vía, a algunas de las grandes desigualdades entre hombres y mujeres en la familia, en el mercado laboral y en relaciones de intercambio en esferas que siguen siendo teñidas por esquemas y expectativas construidas en el seno de la familia aunque aparentemente son muy lejanas de él (por ejemplo, las "supermadres" que asumen alcaldías y ministerios en los gobiernos). Con referencias a autoras como Gilligan, Ruddick, Tronto y Thomas, Hughes examina la teorización que se ha hecho en los estudios de género alrededor de las relaciones entre "el que cuida" y "el que recibe cuidado"; las formas de cuidado; la ambigüedad del concepto cuando se puede hablar, por ejemplo, de un alto ejecutivo que "cuida" de sus trabajadores/as. El concepto de cuidado se ubica en un entorno heterogéneo de conceptos que recorren nociones de obligación, confianza, dependencia, responsabilidad, voluntad (atención y ayuda libremente dispensadas), deber y reciprocidad. Cuidado es, además, un concepto que vincula la esfera de la intimidad, la casa y la familia, con el Estado, los servicios públicos, los regímenes de bienestar y, por último, la ciudadanía.
c. Tiempo
A primera vista, no se esperaría encontrar el tiempo en una lista de "conceptos claves" de los estudios de género. Hughes inicia su discusión pasando revista a las insistentes referencias al tiempo en el lenguaje y la teoría popular de género: ritmos, cambios, desarrollo, edad, ciclos, etapas, contemporaneidad, tiempo completo versus parcial, "tiempo libre" (ocio, descanso), tiempos compartidos, hábitos, transiciones, estabilidad, carreras, "pre" y "post", la administración del tiempo y, para remate, período y reloj biológico. Justifica, de esta manera, la centralidad de la conceptualización y teorización del tiempo en el dominio del género. Diversas autoras intentan dar cuenta de la escasez de tiempo como hecho objetivo y vivencia subjetiva para las mujeres, así como analizar la inseparabilidad de tiempos dedicados a diversas tareas en diversos niveles. Los ciclos sobrepuestos de nacimiento, maduración y muerte son marcos fundamentales en la identidad y la organización de la vida de muchas mujeres. Las historias laborales femeninas suelen plantearse "fuera del tiempo" según la pauta masculina. En esta y en otras conexiones, la teoría de género ha pretendido mostrar de qué maneras y hasta qué punto los "tiempos de las mujeres" y los "tiempos de los hombres" son distintos: en su cuantía, linealidad (o no), reversibilidad, las percepciones asociadas, el significado y su internalización. El concepto del tiempo hace conexión con ideas de identidad (un núcleo individual e historia personal que tiene continuidad) y, por lo tanto, la agencia.
d. Experiencia
Hughes señala como uno de los grandes logros de los estudios de género la reivindicación de la experiencia como fuente de convalidación de dimensiones de la realidad que no pueden ser representadas ni medidas "objetiva" y científicamente. De hecho, las metodologías de investigación cualitativa apuestan fuertemente a la capacidad de las personas de articular su experiencia y darle expresión a través de la narración, dramatización y otras formas de representación. La corriente de "standpoint theory" (Smith, 1988) cuestiona las distintas versiones que pueden producirse de un mismo "hecho" y sugiere la necesidad de planteamientos dinámicos capaces de tomar en cuenta las transformaciones de los sujetos y la permanente reinterpretación que hacen de los eventos en su alrededor. El concepto de experiencia ha dado lugar a nuevas ramas de la antropología y sociología, donde, al igual que los estudios de género, se sostiene la importancia fundamental de la ubicación social del sujeto que habla para la interpretación que éste hace de su situación. Hughes recoge los planteamientos de algunas críticas de las versiones radicales de "standpoint theory" al señalar la necesidad de desarrollar una conciencia crítica con respecto a la ubicación que se tiene dentro de la sociedad ("experimentarla" solamente no es suficiente). Los conceptos que se asocian estrechamente con el de la experiencia traen a consideración la acción trasgresora y emancipatoria que sucede luego de la toma de conciencia. Es así que Kelly et al. (1994) hablan de la "política de la experiencia".
La riqueza de estos cuatro conceptos -elección, cuidado, tiempo y experiencia—como potenciales fuentes de renovación de nuestras investigaciones y teorías sobre la pobreza es evidente. Algunos de sus aportes ya se han insinuado en el mainstream, además. El caso más claro probablemente sea el concepto de elección y sus socios cercanos: libertad, agencia, autodeterminación, empoderamiento. Testiga es la colección titulada The Choices of the Poor (PNUD, 2001), que juega con el título de The Voices of the Poor, estudio que, a su vez, marcó un nuevo rumbo hacia la legitimación de la experiencia subjetiva de la pobreza y hasta la adopción de cierta versión de "standpoint theory" en las esferas del Banco Mundial.
Dentro de las dimensiones de este escrito, no puedo sugerir muchos puentes más con la literatura existente sobre la pobreza. Sí, hace falta un comentario específico sobre la conexiones de concepto de experiencia con los estudios de la pobreza y el género. De los cuatro conceptos claves revisados por Hughes, éste es el que nos llevaría a ingresar en la vivencia de la pobreza y en algunas de las dimensiones simbólicas que son totalmente opacadas en los tratamientos convencionales del tema. Son las dimensiones que recorren los sentimientos de desvaloración, de estigmatización, el riesgo de perder el honor y la honorabilidad, las ideas sobre la decencia y el decoro, la dignidad que debe mantenerse (al menos en las apariencias) a toda costa. La búsqueda de respeto y los esfuerzos por evitar la humillación son componentes muy prominentes de las estrategias cotidianas de hombres y de mujeres. Nuestros análisis de la pobreza se empobrecen demasiado cuando dejamos de lado estos factores como si fueran un lujo de personas que tienen los medios para preocuparse por semejantes valores.
No estoy proponiendo que sustituyamos, de repente, las baterías de indicadores de la pobreza que acostumbramos ver en los reportes: empleo, ingreso, vivienda, tasa de dependencia, shocks, uso de programas sociales, desnutrición, caminos y redes de comercialización, y los muchos otros. Aunque podría sentirme personalmente atraída por tan radical cambio, reconozco la necesidad de mantener el diálogo con los conceptos claves que se han instalado con la fuerza de la tradición, la inercia y, sin duda, muchas veces, su comprobada utilidad en la investigación sobre la pobreza y las aplicaciones de la misma. Más bien, son dos las implicancias de esta reflexión que, a modo de conclusión, quisiera resaltar.
1. Los conceptos claves usados para analizar los sistemas de género ofrecen posibilidades interesantes de instrumentos de "tracking" de movimientos críticos en los procesos dinámicos de la pobreza, cuan canario en socavón.
La mortalidad infantil sirvió durante mucho tiempo como un indicador sensible a cambios dinámicos en la situación de los hogares, zonas geográficas y sectores poblacionales; la desnutrición infantil tiende a reemplazarlo. En un reciente estudio de la pobreza extrema en el Perú, el indicador que permite monitorear movimientos rápidos y críticos -salto de la pobreza de un lado a otro, una actividad a otra, capacidades que se acumulan y se aplican en la práctica—es la absorpción de microcréditos (Vásquez y colaboradores, 2001). Uno puede imaginarse un acervo muy grande de factores que emergen del concepto de agencia o elección por parte de las mujeres (por ejemplo, "mujeres adultas, unidas con parejas, asisten solas a reuniones comunitarias"); del concepto de cuidado (por ejemplo, "la madre de familia recibe atenciones en episodios de enfermedad"); del concepto de tiempo (por ejemplo, "mujeres (niñas, jóvenes, adultas, ancianas) cuentan con tiempo de ocio para lectura / juego / etc.); o del concepto de experiencia (por ejemplo, "se otorga reconocimiento honroso a mujeres que rechazan la violencia doméstica").
2. Los conceptos claves de género pueden señalar el camino de regreso a la incorporación de los estudios de la pobreza dentro de la Gran Teoría sobre la diferenciación, desigualdad y jerarquización social.
Catherine MacKinnon (1982) sostuvo que el feminismo es una teoría de la distribución que toma el género como criterio básico, del mismo modo que el marxismo es una teoría de la distribución que toma la clase como criterio básico. Luego de muchos años, muchos tomos escritos y muchas palabras habladas sobre "los pobres" como si fueran un problema a explicarse casi escindido de la sociedad, es importante hacer un esfuerzo de re-incorporar esta cuestión en las cuestiones mayores que versan sobre el modo en que las sociedades humanas asignan y reparten bienes desde las condiciones seguras de vida hasta el respeto y la valoración. Colocar en primera plana los conceptos claves de la teoría de género, desplazando los conceptos de menor nivel de una teoría de la pobreza, truncada en la medida en que sólo considera a los pobres, y no el funcionamiento del resto de la sociedad y la cultura, es una manera de avanzar en ese propósito.
(1) En el Perú, luego de un primer momento al comienzo de la década de los "90 cuando funcionó el Taller de Pobreza y Políticas Sociales, grupo mixto de hombres y mujeres, de universidades y ONG, se ha impuesto una división sexual del trabajo en las investigaciones y seminarios sobre temas de la pobreza. En las investigaciones, las mujeres hacen básicamente de asistentas y analistas. En los seminarios y presentaciones públicas, se dan los encuentros masculinos (al menos si observamos a quienes están en la lista de ponentes) y los encuentros femeninos. El ala masculina involucra a instituciones como la Universidad del Pacífico (coordinador local del programa de IDRC sobre política social en América Latina), GRADE (muchas veces con auspicio del BID o el Banco Mundial, en ocasiones de PREAL), y CIES, el Consorcio de Investigaciones Económicas y Sociales. El ala femenina involucra al Programa de Estudios de Género de la Universidad Católica, más recientemente a la Maestría en Género de la Universidad de San Marcos, determinadas ONG y a algunas instancias como el Grupo Género y Economía. Los conceptos, el tipo de evidencia, los estilos de presentación y hasta los estilos de argumentación son notablemente diferentes en estas dos alas. Casi nunca se encuentran para contrastar interpretaciones de una misma base de datos o fuente de evidencia. El Ministerio de la Mujer y el Desarrollo Social MIMDES ha movilizado, en el círculo de organizaciones feministas e investigadoras mujeres, ciertos fondos y consultorías sobre los programas de alivio a la pobreza. Sin embargo, cuando quiere encargar un estudio contundente, de envergadura, calculado para tener un impacto directo en decisiones sobre las políticas y aun la opinión pública, lo encarga a alguien del ala masculina.
Acker, Joan. "Class, Gender, and the Relations of Distribution". Signs 13:3, 1988, pp. 473-397.
Anderson, Jeanine. Feminización de la pobreza en América Latina. Lima: Centro Flora Tristán y Red Entre Mujeres, 1981.
Cuadernos de la CEPAL. Productividad de los pobres rurales y urbanos. Santiago: CEPAL, 1995.
Evans, Mary. Introducing Contemporary Feminist Thought. Cambridge: Polity Press, 1997.
Folbre, Nancy. Who Pays for the Kids? Gender and the Structures of Constraint. Routledge, 1994.
Gammage, Sarah. "La dimensión de género en la pobreza, la desigualdad y la reforma macroeconómica en América Latina". En: Ganuza, Enrique, Lance Taylor y Samuel Morley, compiladores. Política macroeconómica y pobreza en América Latina y el Caribe. Santiago: PNUD / CEPAL / BID, 1998, pp. 71-114.
Grant, Judith. Fundamental Feminism. Contesting the Core Concepts of Feminist Theory. Routledge, 1993.
Grinspun, Alejandro, editor. Choices for the Poor. Lessons from National Poverty Strategies. PNUD, 2001.
Hughes, Christina. Key Concepts in Feminist Theory and Research. Sage Publications, 2002.
Karz, Elizabeth G. y María C. Correia, editoras. The Economics of Gender in Mexico. Work, Family, State, and Market. Washington: The World Bank, 2001.
Kelly, L.; S. Burton; y L Regan. "Researching women"s lives or studying women"s oppression? Reflections on what constitutes feminist research". En: Maynard, M. Y J. Purvis, editoras. Researching Women"s Lives from a Feminist Perspective. London: Taylor and Francis, 1994, pp. 27-48.
Lorber, Judith. Paradoxes of Gender. Yale University Press, 1994.
MacKinnon, Catherine. "Feminism, Marxism, Method and the State: An Agenda for Theory". Signs 7:3, 1982, pp. 515-544.
March, Kathryn S. y Rachelle L. Taqqu. Women"s Informal Associations in Developing Countries. Catalysts for Change? Westview Press, 1986.
Meyers, Diana Tietjens, editora. Feminists Rethink the Self. Westview Press, 1997.
Nussbaum, Martha y Jonathan Glover, editores. Women, Culture and Development. A Study of Human Capabilities. Oxford: Clarendon Press, 1995.
Okin, Susan Moller. Justice, Gender, and the Family. BasicBooks, 1989.
Rowntree, S. Poverty: A Study in Town Life. Londres: Macmillan, 1902. Citado en Dickinson, James. "From Poor Law to Social Insurance: The Periodization of State Intervention in the Reproduction Process". En: Dickinson, James y Bob Russell, editores. Family, Economy & State. The Social Reproduction Process under Capitalism. New York: St. Martin"s Press, 1986, pp. 113-149.
Sachs, Wolfgang, coordinador y editor. The Jo"burg Memo. Fairness in a Fragile World. Berlin: Heinrich Böll Foundation, 2002.
Schultz, T. Paul, editor. Investment in Women"s Human Capital. University of Chicago Press, 1995.
Tinker, Irene, editora. Persistent Inequalities. Women and World Development. Section II: Intrahousehold Distribution and Control. Oxford University Press, 1990.
Sen, Amartya. "Gender and Cooperative Conflicts". pp. 123-149.
Senauer, Benjamin. "The Impact of the Value of Women"s Time on Food and Nutrition", pp. 150-161.
Papanek, Hanna. "To Each Less Than She Needs, From Each More Than She Can Do: Allocations, Entitlements, and Value", pp. 162-181.
Tilly, Chris y Charles Tilly. Work Under Capitalism. Westview Press, 1998.
Tilly, Louise A. y Joan W. Scott. Women, Work and Family. New York: Holt, Rinehart and Winston, 1978.
Vásquez H., Enrique, editor. ¿Cómo reducir la pobreza y la inequidad en América Latina? Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico; Programa Latinoamericano de Políticas Sociales; IDRC, 2000.
Vásquez H., Enrique; Carlos Aramburu L.; Carlos Figueroa A.; y Carlos Parodi T. Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico; IDRC, 2001.
Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género
CEPAL – OIT
Santiago de Chile, 12 – 13 de agosto de 2003
Autor:
Antropóloga Jeanine Anderson
(Universidad Católica del Perú)
Enviado por:
Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S.
"NO A LA CULTURA DEL SECRETO, SI A LA LIBERTAD DE INFORMACION"?
www.edu.red/usuario/perfiles/ing_lic_yunior_andra_s_castillo_s/monografias
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana,
2016.
"DIOS, JUAN PABLO DUARTE, JUAN BOSCH Y ANDRÉS CASTILLO DE LEÓN – POR SIEMPRE"?