Fundamentos sociopolíticos del desarrollo sustentable. Estructuras, Dimensiones y Barreras (página 3)
Enviado por Cruz García Lirios
La Comisión Nacional del Agua al evaluar los porcentajes de calidad del agua superficial de 393 estaciones en 225 ríos, 81 estaciones en 62 lagos y presas, 26 estaciones en 13 santuarios y sitios costeros, 15 estaciones de descarga de aguas residuales, así como de la subterránea que consta de 228 estaciones en 24 acuíferos, estableció el Índice de Calidad del Agua con valores entre 0 y 100, siendo este último valor excelente, después aceptable, levemente contaminada, contaminada, fuertemente contaminada, y el último como excesivamente contaminada. Demostró que el 60.7% del agua superficial y el 46.3% de subterránea están contaminadas y fuertemente contaminadas, clasificando al agua superficial del Valle de México como excesivamente contaminada con un 32.49.
En este sentido, la Comisión Nacional del Agua (CNA) en su informe de 2004 señala:
La disponibilidad del agua por región hidrológica (m3/habitantes/año), en la Zona Metropolitana del Valle de México, esta clasificada como baja siendo la causa principal del abasto irregular de agua.
Las inversiones del subsector en zonas urbanas fueron en la ZMVM de 394.200 pesos y se canalizaron única y exclusivamente al saneamiento de aguas residuales.
El suministro de agua en la ZMVM es de 68 m3/seg. los cuales provienen de pozos explotados 25.16 m3/seg. (37%), pozos recargados 15 m3/seg. (22%), manantiales .36 m3/seg. (2%), del Río Cutzamala 13.6 m3/seg. (20%) del Río Lerma 6.12 m3/seg. (9%) y saneamiento con 6.8 m3/seg. (10%).
En consecuencia, el agua en el Distrito Federal (Aldama, 2004), esta destinada a la industria (17%), el comercio (16%) y uso domestico (67%) el cual se divide en el uso de excusado (40%), regadera (30%), ropa (15%), trastes (6%), cocina (5%) y otros (4%).
Se aborda la problemática de abasto irregular e insalubre de agua a partir de los fundamentos de la Aproximación Sustentable (teoría de las relaciones entre variables que configuran modelos para explicar un comportamiento comunitario e individual, afectivo y razonado, heurístico y planificado ante la escasez y protección de los recursos naturales).
Desde que se propuso el término Economía Sustentable en referencia a la tasa de ahorro que debe ser mayor a la tasa de depreciación combinada con el capital natural (recursos energéticos y productos agrícolas) y el capital manufacturero, se han planteado sistemas de crecimiento concomitante con los recursos naturales (sobre todo energéticos y minerales) (Guimaraes y Bárcena, 2002).
Sin embargo, hay una distinción entre "crecimiento" y "desarrollo". El primero, sugiere una compatibilidad con los procesos ambientales que resulta en una explotación moderada de los recursos naturales (Carrillo y González, 2000). En contraste, el segundo implica una armonía con la naturaleza que resulta tanto en el retorno de tradiciones que respetan el medio ambiente como en nuevas identidades tales como bioseguridad y bioética para comprender a la naturaleza y a la humanidad en una sola entidad (Ortiz y Huerta, 2002; Kuri, 2003).
En consecuencia, ante las evidencias de agravamiento e interconexión de las problemáticas económicas, políticas, sociales y ambientales, se plantea una Racionalidad Ambiental definida como una ética de la otredad, un diálogo de saberes y una política de la diferencia (Leff, 2004).
A partir de la Racionalidad Ambiental se deriva un Comportamiento Sustentable definido como lo necesario para retardar el efecto de las problemáticas económicas y ambientales en la estructura de poder actual y futura que ha crecido y crecerá hasta extinguir los recursos naturales, las especies tanto animales como vegetales y el trabajo de quienes se encuentran en las zonas de alto riesgo de dicha estructura (Masera, 2002)
En tal sentido, se gestan conflictos internacionales por la sobreexplotación y transformación de los recursos naturales, su comercialización y distribución en productos y servicios para la humanidad consumista contemporánea sin considerar los efectos en las futuras generaciones. Por lo tanto, el Desarrollo Sustentable, sus programas e instrumentos debieran preservan la estructura del poder económico, político y social, ajustando el empleo, la educación y la explotación moderada de los recursos naturales energéticos y minerales a tecnologías que garanticen este proceso en las siguientes generaciones y sus correspondientes estructuras de poder.
Esto es así porque la acumulación y la concentración del capital, ya no se basan tan solo en la sobreexplotación de la naturaleza y de la mano de obra barata del tercer mundo, sino también en nuevas estrategias de apropiación.
Los estudios en torno a la sustentabilidad han sido planteados a partir de lo que motiva a la gente, cree, percibe, evalúa, conoce y leva a cabo deliberada, sistemática, eficiente y eficazmente más en un sentido de protección a sus descendientes que en un sentido integral de bienestar tanto de la humanidad como de la naturaleza en sus generaciones actuales y venideras. Esto implica la explotación de los recursos naturales en función de las necesidades que una generación antecedente transmite a una generación consecuente.
Debido a que las problemáticas seguirán interconectadas, sólo aspiraremos a retardar sus efectos moderando y mediando la explotación, transformación, comercialización, distribución y consumo de productos y servicios para la humanidad, así como orientando el empleo y la educación a tecnologías que garanticen este proceso en las siguientes generaciones y sus correspondientes estructuras.
La aproximación sustentable puede contribuir en el diagnóstico de la primera fase del proceso de gestión de una política pública planteada por la Comisión Ambiental Metropolitana (2002).
Diagnóstico (a través de un modelo de los determinantes de uso de recursos naturales).
Formulación conceptual y la planificación de una nueva Política Pública.
Legitimación a través de una ley normativa y su ejecución.
Evaluación (seguimiento y crítica) de la Política Pública.
Actualización (valoración de eficiencia y eficacia) de la Política Pública
Es así como la escasez de recursos naturales tanto energéticos como minerales en los que se encuentra el agua, es un efecto del cambio climático y del Crecimiento Económico. Dicho efecto sobre el comportamiento humano ha sido moderado y mediado por tres entidades:
El Estado y sus correspondientes políticas públicas ejecutadas por sus correspondientes instituciones, estudiados principalmente desde la Sociología, la Economía y la Ciencia Política (Hertz, 2002).
Las comunidades y su correspondiente innovación, autogestión y transferencia de información, estudiados desde las Ciencias de la Salud, la Antropología, la Sociología y la Psicología (Wiesenfeld, 2001).
Los individuos y sus correspondientes percepciones, valores, creencias, motivos, conocimientos, actitudes, habilidades, competencias, conductas y participación estudiados desde la Psicología y la Economía (Bustos, 2004).
La Aproximación Sustentable implica la descripción del Crecimiento Económico, la Autonomía Relativa de las comunidades y los recursos naturales. Es decir, la articulación de una teoría subyacente a algunas proposiciones fundamentales que han sido desarrolladas desde las Ciencias Sociales para explicar el impacto del Crecimiento Económico sobre el comportamiento humano.
Se trata de un Etnocentrismo que articula las relaciones causales; indirectas y directas, negativas y positivas, efímeras y significantes entre los constructos normativos, valorativos y creenciales para explicar los impactos de la densidad poblacional sobre el almacenamiento hídrico, el estado de las instalaciones sobre sus reparaciones y la provisión hídrica sobre su consumo (ver tabla 2)
Tabla 2. Las Normas
Año | Autor | Teoría | Extracto | Página | ||||||||
2005 | Girola | Anomia Social | "Es una condición en la que existen normas morales inadecuadas para guiar y controlar las acciones de la gente y de los grupos de acuerdo a los intereses de la sociedad en su conjunto." | 49 | ||||||||
2005 | Girola | Anomia Social | "Se caracteriza porque la sociedad, que es un poder que regula los sentimientos y la actividad de los individuos, en situaciones que implican perturbaciones de orden colectivo, ya sean crisis dolorosas o felices, pero que siempre se producen en el marco de transformaciones demasiado súbitas, deja de ejercer ese poder regulador; de contención de las pasiones y aspiraciones de los individuos, y ya no pone límites a lo que la gente puede desear o hacer, o en la medida en que estos límites son hábiles, las sanciones son débiles o inexistentes." | 30 | ||||||||
2005 | Girola | Anomia Social | "Los límites de los marcos normativos interiorizados imponen a la actividad humana son en todo momento negociables y revisados a través de los usos y las practicas cotidianos. Los participantes deciden en que casos deben aplicarse las reglas a la luz de los detalles de la situación en la que se encuentran. En cada caso la decisión es eminentemente pragmática y depende de cómo el actor caracterice la situación en la que participa." | 78 | ||||||||
1998 | Thompson | Convención Social | "Me refiero a que la producción, la construcción o el empleo de las formas simbólicas, así su interpretación por parte de los sujetos que la reciben, son procesos que implican típicamente la ampliación de reglas, códigos o convenciones de diversos tipos." | 208 | ||||||||
2002 | Montero | Identidad Social | "Si otro grupo es percibido como superior en la comparación social, en demérito del propio, entonces, en el acuerdo con esta teoría, habrá una tendencia a producir cambios en el sentido de superar la debilidad que produce la infra-valoración y si tales cambios no son efectivos, entonces supone que las personas tenderán a abandonar su grupo." | 276 | ||||||||
2002 | Montero | Identidad Social | "Considera que la orientación general es que los grupos tienden a sobre-valorarse y a infra-valorar a aquellos que perciben como peligrosos, como opositores, como más débiles o simplemente como diferentes y por lo tanto como amenazantes." | 275 | ||||||||
1984 | Doms y Moscovici | Influencia Social | "La introducción de la divergencia y el conflicto que resulta de ella adquirirán entonces una apariencia amenazadora. Tendrán un efecto perturbador y engendrarán incertidumbre, confrontados con dos juicios incompatibles en una situación en la que sólo uno de ellos es aceptable, los individuos perderán confianza en lo que ven y piensan, o bien, se preocuparan de la validez de lo que otro ve o piensa. En cualquier caso, los individuos se sentirán obligados a desmarañar la situación física y social embarazosa y a restablecer el consenso." | 81 | ||||||||
1984 | Doms y Moscovici | Influencia Social | "Cuanto más fuerte sea la convicción de la minoría, mayor será el cambio que se exige de los individuos que pertenecen a la mayoría para reducir el conflicto y restaurar el consenso (…). "Es concebido como un proceso que se desarrolla entre personas, que tiene lugar en el contexto de una interacción caracterizada por una divergencia, es decir, por un conflicto." | 82 | ||||||||
2007a | Jiménez | Intolerancia Social | "Es la actitud de rechazo por parte de un grupo generalmente mayoritario de las creencias y practicas de otro grupo generalmente minoritario, porque considera que tales creencias y practicas constituyen una amenaza para la solidaridad del propio grupo o para sus intereses materiales y simbólicos. El fundamento principal de este tipo de discriminación es la diferencia cultural y la percepción de que la cultura minoritaria representa un peligro para la reproducción de la cultura dominante. El antisemitismo y la intolerancia religiosa serían los paradigmas clásicos de esta forma de discriminación." | 41 | ||||||||
1998 | Castel | Marginación Social | "La marginalidad representa también la aventura, el anverso del sistema de las normas dominantes y algo así como la encarnación, pegada a un altísimo precio, de la libertad en una sociedad en donde tiene poco espacio." | 126 | ||||||||
1998 | Castel | Marginación Social | "Remite a los grupos sociales cuyo modo de vida está marcado por el vagabundeo, la mendicidad, la criminalidad, y los trabajos socialmente mal vistos. Pordioseros franceses, rugues ingleses, aventurar alemanes, pícaros españoles, tunantes, borbones, goufaniers, caimans, rufianes, truhanes, pillos, malabaristas, comediantes, rameras, libertinas y prostitutas pueblan estos territorios mal demarcados, pero que sin embargo han ocupado un amplio lugar en el espacio social." | 123 | ||||||||
1984 | Doms y Moscovici | Minoría Activa | "Las minorías pueden ser fuentes efectivas de influencia, a condición de que su estilo, al resaltar su posición, sea percibido como el reflejo de su consistencia y de su compromiso con respecto a un punto de vista." | 92 | ||||||||
2005 | Girola | Rol Social | "En el sistema social, una tipología de estructuras sociales empíricamente posibles, que permiten mostrar, si bien a un nivel sumamente abstracto e ideológicamente prejuicioso, cuáles son las características principales tanto de las sociedades modernas como de las que se encuentran en un estadio de evolución diferente." | 183 |
Las normas poseen dimensiones que van desde anti-individuales hasta pro-sociales. Esto significa que los individuos se adhieren a dichas normas para compartir o disputar una cantidad de agua que satisfaga sus necesidades o garantice cierto confort aunque dichas normas sean contrarias a sus decisiones y acciones pasadas. Es decir, si se requiere de un volumen cúbico determinado para un cierto confort, los residentes no dudarán en buscar, identificar, adoptar y desarrollar las normas que garanticen una disponibilidad hídrica para satisfacer ciertas necesidades y expectativas de consumo de agua.
Las dimensiones normativas explicarían los almacenamientos que subyacen ante las densidades poblacionales, las reparaciones que emergen ante el estado de las instalaciones y los consumos que se develan ante las provisiones.
La adhesión a la norma garantiza la subsistencia y el confort hídrico. La densidad poblacional propicia la competencia por el almacenamiento de agua. Los habitantes activan conflictos al interior de su grupo cuando consideran que algunos de sus compañeros han obtenido la mayor cantidad de agua para una minoría. Este conflicto propicia una redistribución del agua para obtener más beneficios que costos. En contraste, cuando los habitantes consideran que el grupo al que pertenecen ha obtenido el menor volumen de agua y son mayoría, activan conflictos frente a los grupos minoritarios que obtuvieron el mayor volumen hídrico. Nuevamente, el conflicto propicia una redistribución del agua entre los grupos y entre sus integrantes. En este sentido, el conflicto puede ser activado a partir de una comparación o prejuicio del endo grupo hacia el exo grupo, del mayoritario frente al minoritario, del primario ante el secundario y del anómico versus el nómico. Es decir, los residentes utilizan normas para justificar la activación de un conflicto buscando una redistribución hídrica.
Debido a que la infraestructura del servicio de agua potable es incierta, las fugas son un síntoma esencial. Ante tal situación, un estilo de vida cotidiano son las reparaciones improvisadas, temporales e intermitentes a las redes públicas, domésticas e industriales. Se trata de reparaciones que no pretenden solucionar la filtración de agua a los mantos subterráneos sino más bien maximizar la norma minimizando la organización ciudadana, la denuncia ante las autoridades y la autogestión comunitaria. En efecto, la reparación minimiza el conflicto y la redistribución hídrica maximizando una norma irracional, improvisada y heurística que consiste en endosar los costos a las autoridades si se trata de fugas públicas y atribuir la responsabilidad a las empresas si se trata de fugas industriales.
Debido a que el servicio de agua potable es incierto, los habitantes adoptan normas de cuidado de agua. Se trata de una norma que rige la identidad de los grupos periféricos. El objetivo es minimizar el consumo para maximizar la distribución hídrica al interior de los grupos. El desabasto de agua es visto como un reto al que se debe combatir con hábitos de higiene y limpieza austeros. En este sentido, las minorías son los individuos dispendiosos y las mayorías están integradas por individuos ahorradores. En una situación de desabasto el volumen de agua asignado puede alcanzar el nivel de confort requerido. Sin embargo, la intermitencia del servicio propicia la activación de normas de ahorro extremas en las que el confort es considerado un dispendio. Ante tal situación de escasez contingente se activan normas emergentes. Si algún individuo es considerado dispendioso, el grupo anula su participación influyéndolo con hábitos austeros. Incluso el dispendio es visto como inmoral, antisocial, antigrupal y antimayoritario. En contraste el consumo reducido es visto como pro-sistémico, pro-social, pro-endo y exo grupal y pro-mayoritario.
El Etnocentrismo podría ser definido como las normas anti y pro etnocentristas que median el efecto de la situación hídrica sobre los estilos de vida de la periferia.
Si las normas subyacen ante la densidad poblacional, el estado de las instalaciones y la provisión de agua, los valores serían objetivos, principios, criterios o prioridades que guían las acciones de almacenamiento de agua, reparación de instalaciones y el consumo doméstico.
Al igual que las normas, los valores tienen dimensiones anti-equitativas hasta pro-sociales (ver tabla 3). Los individuos asumen criterios de almacenamiento, reparación y consumo a partir de su distribución espacial, el estado de sus instalaciones hidráulicas y la provisión de agua. A partir de dichos criterios establecen niveles de necesidades y confort.
Tabla 3. Los Valores
Año | Autor | Teoría | Extracto | Página | ||||||||
2007b | Jiménez | Discriminación Social | "El etnocentrismo (entendido como las diferentes manifestaciones o expresiones del conflicto étnico) tiende a mantener o acrecentar las diferencias culturales, mientras que los contactos tienden a reducirlas." | 53 | ||||||||
2007a | Jiménez | Discriminación Social | "En efecto, la etiqueta prescribe y justifica emblemáticamente el tratamiento que el individuo etiquetado recibe de los demás y al mismo tiempo altera la concepción que el mismo individuo tiene de sí mismo y de su destino según la lógica de la profecía auto cumplida. Es decir, el individuo etiquetado tiende realmente a convertirse en el tipo de persona que la etiqueta asignada había predicho." | 49 | ||||||||
2007b | Jiménez | Discriminación Social | "Los procesos de interacción social entre individuos o grupos presuponen siempre el reconocimiento recíproco, lo que implica un intercambio de atribución de identidad. Pero este intercambio puede ser desigual en el sentido de que una de las partes puede exigir para si el reconocimiento pleno de su identidad autoasignada y frecuentemente sobrevaluada, otorgando en cambio a su contraparte sólo una identidad disminuida devaluada y frecuentemente estigmatizada. En este sentido hablamos de intercambio desigual bienes o recursos de identidad, y es precisamente esta forma de transacción la que define genéricamente todas las formas de discriminación social, y por lo mismo, constituye una forma desequilibrada y potencialmente conflictiva de razonamiento social." | 47 | ||||||||
2007a | Jiménez | Discriminación Social | "Toda discriminación social comporta un intercambio recíproco, pero desigual, de reconocimientos evaluativos entre actores sociales que ocupan posiciones disimétricas en el espacio social. En virtud de este intercambio, los actores que ocupan posiciones dominantes tienden a imponer una definición sobrevaluada (y por lo tanto etnocéntrica) de sí mismos, a la vez que atribuyen unilateralmente identidades minimizadas, devaluadas y frecuentemente estigmatizadas a los dominados. De aquí resulta un intercambio desigual de valores (cualitativos) que tienden a generar un tipo particular de conflictos llamados "conflictos de reconocimiento", analíticamente distintos de los conflictos de interés y de los ideológicos." | 38 | ||||||||
2007b | Jiménez | Discriminación Social | "Una actitud culturalmente condicionada y negativamente orientada de los grupos dominantes hacia los grupos dominados, que en los procesos de interacción / comunicación se traduce en comportamientos de hostilidad y trato desigual de los individuos identificados con los primeros respecto a los individuos identificados con los últimos. Es decir, las actitudes discriminatorias de los individuos se explican por la identificación de éstos con las creencias, valores estereotipos y prejuicios de sus respectivos grupos de pertenencia. En resumen, tendemos a ver, a percibir y a juzgar a los demás desde el punto de vista de la reglas y de los estándares culturales de nuestro grupo de pertenencia." | 39 | ||||||||
2006 | Pato y Tamayo | Valoración Ambiental | "Son objetivos abstractos, trascendiendo situaciones y acciones específicas. Orientan en la selección o evaluación de comportamientos, personas o eventos y son ordenados por importancia relativa a otros valores para formar un sistema jerárquico de prioridades de valores. Así los valores sirven como patrones o criterios usados por las personas en la toma de decisiones, considerando facilidad o dificultad en la consecución de los valores." | 54 | ||||||||
2007 | Garrido y Estramiana | Interdependencia Social | "El modelo del actor racional es atenuado al tener en consideración otros motivos como el altruismo, el bienestar común y la justicia como valores sociales que afectan la relación de intercambio." | 262 |
En el impacto de la densidad poblacional sobre el almacenamiento hídrico subyacen principios de extracción, captación, almacenamiento y especulación entre los habitantes. Los valores son criterios de distribución que minimizan o maximizan las relaciones entre los individuos y los grupos. Se trata de prioridades de almacenamiento de agua que los individuos estructuran en función de la cantidad de personas que habitan en una comunidad, barrio, colonia o familia. Los valores favorecen el almacenamiento al interior del grupo al que pertenecen los individuos en detrimento de grupos exógenos. Ante la situación de escasez y competencia por el agua, los individuos procuran el bienestar de su familia aunque tengan que deteriorar el bienestar de otros grupos.
Las instalaciones y sus correspondientes fugas son estructuradas a partir de criterios de cercanía o lejanía, magnitud, impacto y servicio público, industrial, comercial o doméstico. Los individuos establecen prioridades de reparación mientras más cercana es la fuga y además repercute en sus actividades cotidianas. En contraste, tienen a la inacción cuando las fugas son de la red pública e industrial, son de baja magnitud y debido a que el evento es lejano su impacto es mínimo. Sin embargo, las reparaciones afectan a los individuos, los grupos y las sociedades que las llevan a cabo cuando las fugas del suministro evidencian la infraestructura deficiente.
Ante la incertidumbre del servicio de agua potable, los individuos tienden a su consumo reducido. Dicho comportamiento es predicho a partir de criterios de prioridad en torno a los utensilios y prendas. En este sentido, los eventos especiales tienen una preferencia sobre las actividades cotidianas domésticas y laborales. Es decir, la escasez de agua obliga a priorizar su consumo y a orientarlo en función de la importancia de las actividades de los individuos o los eventos grupales.
El Etnocentrismo puede ser definido como los valores anti y pro etnocentristas que median el efecto de la situación hídrica sobre los estilos de vida de la periferia.
Si las normas y los valores subyacen ante la densidad poblacional, estado de las instalaciones y provisión de agua, las creencias serían determinantes del almacenamiento hídrico, las reparaciones del suministro y el consumo doméstico.
Las creencias, al igual que las normas y los valores, poseen dimensiones anti-grupales hasta pro-interindividuales. A partir de sus creencias, los individuos y las familias a las que pertenecen, establecen niveles de necesidad y confort. Las creencias regulan las situaciones hídricas que impactan los estilos de vida (ver tabla 4).
Tabla 4. Las Creencias
Año | Autor | Teoría | Extracto | Página | ||||||||
2007 | Garrido y Estramiana | Comparación Social | "El hecho de que otras personas mantengan las mismas opiniones de nosotros suelen ser usadas como una muestra de validez de las mismas (…) cuando la persona se siente atraída por un grupo social, éste grupo se convertirá en la realidad social con la que compara sus creencias. Nuestra identificación con dichos grupos y la necesidad de validar nuestro conocimiento, hace surgir, dentro de los grupos una presión hacia la uniformidad." | 241 | ||||||||
2007a | Jiménez | Intolerancia Social | "Es la actitud de rechazo por parte de un grupo generalmente mayoritario de las creencias y practicas de otro grupo generalmente minoritario, porque considera que tales creencias y practicas constituyen una amenaza para la solidaridad del propio grupo o para sus intereses materiales y simbólicos. El fundamento principal de este tipo de discriminación es la diferencia cultural y la percepción de que la cultura minoritaria representa un peligro para la reproducción de la cultura dominante" | 41 | ||||||||
2007 | Garrido y Estramiana | Comparación Social | "Esta tendencia a compararnos con otras personas de similares opiniones y habilidades tiene como consecuencia la formación de grupos sociales diferentes entre sí, pero internamente uniformes en opiniones y habilidades (…) tendemos a validar (conocimientos y habilidades) estableciendo un proceso de comparación con otras personas cuyas habilidades y creencias son parecidas a las nuestras." | 344 | ||||||||
2007 | Garrido y Estramiana | Comparación Social | "La tendencia que la persona tiene al evaluar sus opiniones y creencias, contrastándolas con algún criterio externo. Cuando no existen criterios externos objetivos para valorar nuestras creencias, la forma de obtener una evaluación de las mismas es compararlas con las que mantienen otras personas. Esta comparación estará guiada por la tendencia de la persona a eliminar las discrepancias, de tal forma que sus creencias se ajusten lo más posible a las de las personas en las que se compara" | 392 |
En los barrios de la periferia urbana el almacenamiento de agua esta regulado por la expectativa de disponibilidad hídrica y por la expectativa de repartición autoasignada entre los vecinos. Es decir, las personas realizan cálculos de la cantidad de agua que necesitan entre sus familiares y vecinos y a partir de estas expectativas determinan su almacenamiento. El umbral de distribución y necesidad se mide a partir del número de adultos, cubetas, botes, tinas y tambos. Sin embargo, son las creencias quienes intermedian la asignación de la cantidad de agua. Es un estilo de vida habitual determinar la cantidad de agua que necesitan las personas que los rodean a partir de las expectativas que se forman de ellos y de las expectativas que los familiares y vecinos emiten sobre ellos mismo y con quienes interactúan. Lo que las personas creen que los demás esperan saber ellas, lo que los demás les hacen creer y lo que ellas les hacen creer median el impacto del número de personas que interactúan por kilómetro cuadrado sobre el almacenamiento de agua en utensilios y recipientes domésticos.
En el interior de las casas habitación, tanto las instalaciones como los grupos están estratificados y segregados a partir de las expectativas que los habitantes se forman de ellos mismos, sus actividades y sus instalaciones. En este sentido, la reparación de instalaciones esta regulado por las expectativas internas del grupo residente. Es muy común encontrar en las residencias fugas con una antigüedad considerable que al no afectar la vida cotidiana dejan de ser visibles para los residentes y se vuelven parte de la casa habitación. Una fuga en el jardín parece afectar mínimamente las actividades de los residentes si se compara con una fuga en la cocina. La fuga en el jardín puede esperar mientras que en la cocina debe repararse inmediatamente. De este modo, las expectativas que se forman de las instalaciones, su caducidad y deficiencia, su durabilidad y su eficiencia, converge con la vida cotidiana de los residentes.
El impacto del volumen hídrico residencial sobre su consumo esta regulado por las expectativas de provisión a corto, mediano y largo plazo. El tandeo es una situación hídrica cotidiana y se relaciona con un estilo de vida austero. Los residentes calculan sus expectativas de provisión a partir de sus experiencias pasadas y las temporadas del calendario político. Durante las campañas políticas las expectativas de provisión aumentan porque éstos grupos son proclives al clientelismo político de los partidos y sus candidatos. Sin embargo, durante los periodos de vacaciones escolares las expectativas de provisión disminuyen porque las autoridades locales realizan trabajos de mantenimiento a la red del suministro. Ante tal incertidumbre los residentes adoptan estilos de vida austeros que consisten en optimizar el recurso minimizando o reutilizando su consumo. Dicha optimización esta mediada por las expectativas de provisión.
El Etnocentrismo podría ser definido como las expectativas anti y pro etnocentristas que median el efecto de la situación hídrica sobre los estilos de vida de la periferia.
Incluyendo las definiciones anteriores el etnocentrismo sería:
Un complejo de normas, valores y creencias que regularían el impacto de las situaciones hídricas sobre los estilos de vida en la periferia urbana.
Conclusión
La problemática de abasto irregular e insalubre de agua que se espera en la Zona Metropolitana del Valle de México en el 2025, implica una estrategia a priori y a posteriori considerando el contexto socio histórico de la megalópolis.
Los alcances y límites de la aproximación sustentable, estarán en función del siguiente contexto.
Las instituciones académicas promoverán una formación multidisciplinar para facilitar una investigación que explique cuando menos cómo las entidades sean institucionales, organizacionales, tecnológicas o comunitarias van a moderar y mediar el impacto del Crecimiento Económico en el comportamiento humano comunitario y los recursos energéticos y minerales.
Posteriormente, un proceso de selección de variables será necesario para explicar las problemáticas que se derivarán del Desarrollo Sustentable entendido como el nuevo contrato económico, político, social y ambiental que la humanidad debe realizar para preservar a sus generaciones consecuentes en situaciones diferentes a las que nuestra generación ha subsistido.
En el devenir de este proceso, las comunidades tendrán que negociar con los organismos financieros internacionales su inclusión en el nuevo contrato. Para ello, sus miembros deben plantear el futuro de su comunidad más allá de como la han planteado sus ideólogos, más allá de como quieren sus dirigentes que la comunidad subsista, más allá de como sus investigadores simpatizantes conciban la preservación de símbolos, significados y sentidos comunitarios.
Puesto que la tecnología no ha sido desarrollada para preservar los símbolos comunitarios si acaso organizacionales e institucionales, será relevante explicar la emergencia de tecnologías de captación, dosificación, reciclaje y reutilización de recursos energéticos y minerales.
Finalmente, debido a que todo parece indicar que en los próximos 75 años posteriores al año 2025 la humanidad innovara sistemas complejos para estructurar y planificar la migración a otro planeta, será relevante la articulación de la Astrobiología con la Psicología para predecir los comportamientos humanos en una realidad muy distinta a como la hemos atestiguado. En esencia, este es el contexto y los tópicos que la Aproximación Sustentable tendrá que explicar. Mientras tanto, su enfoque ha sido pertinente en escenarios donde individuos y grupos pueden razonar al mismo tiempo sentir, planificar al mismo tiempo improvisar, sistematizar al mismo tiempo que habituar un comportamiento reactivo y pro activo ambiental.
Introducción
A partir de la Teoría de la Dependencia Económica se propone una descripción de las categorías y los indicadores para demostrar sus consecuencias en el ámbito educativo. Si la categoría "exclusión social" es una consecuencia social de la división entre centro y periferia de las economías, la categoría "exclusión educativa" será una consecuencia de la asimetría económica entre el norte y el sur. Sin embargo, la exclusión educativa tiene una estructura de categorías e indicadores diferente a la exclusión social (Castel, 1998).
La Teoría de la Dependencia Económica fue una propuesta de los economistas latinoamericanos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Este grupo explicó las diferencias en torno al crecimiento económico entre los países desarrollados o centrales y los países, en aquel momento, llamados "subdesarrollados" o periféricos. La Teoría de la Dependencia Económica sostiene que las economías se comportan como sistemas. Es decir, la economía engloba a subsistemas tales como el social y educativo. Debido a que todo sistema determina a los subsistemas, las inversiones inciden en los programas sociales, la calidad de vida de comunidades, las Instituciones de Educación Superior, las planificaciones de estudio, el tamaño de la matrícula burócrata, docente y estudiantil, así como el número de egresados, titulados y profesionistas insertos en el sistema económico. En la medida en que la inversión se convierte en un subsidio la exclusión económica y educativa aumenta. Por el contrario, cuando las inversiones son significativas la inclusión social y educativa se incrementa (Minujin, 1998).
En sociología, la Teoría de la Dependencia Económica dio lugar a un paradigma dualista en el que los conceptos de centro–periferia derivaron en la propuesta de exclusión social. Se consideraba que el gasto social incidía en las problemáticas de escasez de recursos. Es decir, los servicios públicos de empleo, salud, educación, agua potable, drenaje y alcantarillado eran indicadores de progreso y por ende prohibidos para los sectores excluidos tales como los barrios y las comunidades migrantes–periféricas a las ciudades capitales. En este sentido, la exclusión social se incrementaba a medida que el gasto social disminuía.
La exclusión social en tanto subsistema de un sistema económico de escasez, derivó en discriminación racial, segregación urbana o estigmatización grupal. Es decir, la escasez de recursos económicos agravó el contacto interpersonal e intergrupal y con ello activó decisiones de pertenencia a grupos considerando sus logros, principalmente, económicos.
En el caso de la exclusión educativa se observan categorías e indicadores sugerentes para demostrar. Tal es el objetivo de este capítulo: establecer los síntomas de la exclusión educativa.
Para tal propósito se derivan las categorías y los indicadores de exclusión educativa de los conceptos de Globalización y Liberalismo económicos. Se proponen como indicadores; expansión de la matrícula, universo institucional, eficacia terminal, personal docente y programas de posgrado. Finalmente, se discute la utilidad de tales indicadores para el análisis de la categoría exclusión educativa.
El Liberalismo excluyente
El Liberalismo económico ha sido una categoría que permite entender a la economía como un sistema, en este caso como un sistema que produce exclusión para diferenciarlo de la categoría "pobreza" de la que supone un crecimiento y un desarrollo individual siempre y cuando se combinen adecuadamente factores tales como conocimiento, instrucción, cultura o habilidades.
En el caso de la exclusión social, vista como una consecuencia de un sistema económico sustentado por una ideología liberal o neoliberal para actualizar el concepto, no es posible un crecimiento económico, social, grupal o individual porque la causa de exclusión no se encuentra en los subsistemas que pueden ser social, comunitario, grupal o individual, sino en el sistema que es económico. Es decir, una comunidad o un barrio excluidos de un empleo estable, un crédito hipotecario, una afiliación de salud, una participación gremial o una institución educativa, no pueden ni podrán lograr la calidad de vida de los grupos incluidos en el sistema económico.
Ahora bien, el sustento del sistema económico excluyente está en la ideología liberal–neoliberal que enfatiza el individualismo sobre el colectivismo o el multiculturalismo, recalca el antropocentrismo sobre el etnocentrismo y el ecocentrismo, el crecimiento sobre el desarrollo, la inversión a partir de costos y beneficios sobre el subsidio y gasto públicos. La tabla 5 muestra las formas de liberalismo a partir de las cuales se discute la categoría "liberalismo educativo".
Tabla 5. El Liberalismo Excluyente
Año | Autor | Liberalismo | Definición | Página | ||||||||||
2001 | Moran | Individualista | "Se subraya ante todo, el compromiso con los derechos individuales y con la neutralidad del Estado, de tal guisa que éste no debe (y no puede) ser promotor de un proyecto moral, cultural o religioso propio de una metas colectivas que vayan más allá de la libertad personal, el bien estar y la seguridad de los ciudadanos." | 196 | ||||||||||
2001 | Moran | Colectivista | "Se subraya el compromiso que puede tener el Estado con la preservación y el florecimiento de formas nacionales, religiosas o culturales particulares, sin que ello sea óbice para que, a su vez, sean respetados y protegidos los derechos básicos individuales (…) promover activamente, desde la esfera pública, una política del reconocimiento sobre la base de la existencia de fines colectivos definidos por la defensa de la propia identidad cultural." | 167 | ||||||||||
2001 | Moran | Clásico | "Afirma la estricta división." entre las esferas de lo público y lo privado (…) de acuerdo con lo cual los conflictos derivados de la etnicidad y de la pluralidad cultural son equiparados a los de la índole religiosa y permitidos sin más a la esfera privada." | 157 | ||||||||||
2001 | López | Económico | "A mediados del siglo XIX el liberalismo económico eliminó los impedimentos mercantilistas y estableció un sistema de libre mercado que incluía la liberación de los movimientos de población (…) consideraba la libertad de emigración como uno de los principios de la nueva organización social." | 287 | ||||||||||
2001 | Rodríguez | Político | "Principios generales y públicamente aceptados para alcanzar una sociedad bien ordenada renunciaría, no obstante, a la pretensión de que el modelo de justicia como imparcialidad pudiera ser el único capaz de definir las condiciones de tal sociedad." | 113 | ||||||||||
2001 | Velasco | Incluyente | "Guiado por el principio de igualdad dignidad de todos los seres humanos, otorga una clara prioridad a los derechos individuales y a las provisiones no discriminatorias sobre cualquier clase de metas colectivas mediante la aplicación uniforme de esas reglas se comporta como si fuera ciego a las diferencias culturas existentes en la sociedad." "Se articula en torno a la supervivencia y el florecimiento de una determinada cultura –la mayoría en el entorno social– como legítima meta colectiva, siempre que queden adecuadamente protegidos los derechos básicos de todos los individuos." | 131 | ||||||||||
2001 | Rodríguez | Waltzariano | "Un modelo de sociedad en el que los intercambios de poder y jerarquía entre esferas esté bloqueado. Este modelo permitiría recuperar las riquezas de las demandas de igualdad en las sociedades complejas, pues las contemplaría como exigencias de distribución de bienes sociales por razones internas y no por significados externos a los bienes mismos." | 111 |
En el caso del ámbito educativo el liberalismo promueve la producción, comercialización y distribución exclusiva de conocimientos hacia grupos patrocinadores y auspiciadores de tecnologías. Es posible fundamentar al "Liberalismo educativo" como una consecuencia del "Liberalismo excluyente". Sin embargo, habrá que relacionarlo con la categoría de "Estado" para demostrar que un incremento en la inversión educativa no necesariamente aumenta la calidad educativa.
El Estado Excluyente
Han sido cinco los regímenes históricos de gobierno que se han planteado resolver las consecuencias de la globalización.
Los regímenes tradicionales impusieron políticas económicas a partir de la voluntad suprema del líder en el poder. Legitimado por creencias religiosas los líderes tradicionales se preocuparon por salvaguardar a su pueblo sin considerar los efectos de sus decisiones en las comunidades aledañas a su comunidad.
Los regímenes autoritarios también impusieron políticas económicas legitimadas por creencias religiosas. La oligarquía en el poder decidía y ejecutaba acciones de preservación de su feudo sin considerar las consecuencias en otros reinos.
Los regímenes totalitarios impusieron políticas económicas legitimadas a partir de ideologías asistencialistas o igualitarias. La oligarquía en el poder, eliminó a los disidentes que se oponían a la ejecución de dichas políticas.
Los regímenes de transición establecen políticas económicas a partir de su crecimiento económico. Tales lineamientos desregulan el mercado y los sectores productivos y financieros como mecanismos de atracción de capitales a través de inversiones especulativas. Los gobiernos de transición legitiman sus decisiones a partir de una ideología de bienestar y asistencia social.
Los regímenes democráticos establecen políticas económicas en función de la disponibilidad de los recursos, la mediatización de las problemáticas, el nivel educativo de sus ciudadanos y los mecanismos de rendición de cuentas. Los gobiernos democráticos legitiman sus decisiones y acciones a partir de la competencia electoral por el poder entre partidos políticos y candidatos.
En sociología, se han clasificado a las formas de estado y a los regímenes de gobierno como modernos y excluyentes. La tabla 6 muestra la clasificación propuesta por ocho sociólogos.
Tabla 6. Los Estados excluyentes
Año | Autor | Estado | Definición | Página | |||||||
2009 | Santiago | Hegeliano | "Una comunidad ética, porque la posibilidad de éste supone que las voluntades particulares de los individuos se adecuen a l voluntad universal que se expresa en la constitución." | 32 | |||||||
2004 | Salazar | Pretoriano | "Enemistad y destrucción aparecen cuando uno o varios hombres declaran mediante palabras o acciones, no dejándose llevar por la pasión o por la precipitación, sino por el designio premeditado y establecido." | 279 | |||||||
2002 | Bauman | Moderno | "Por lo general, las señales indicadoras y los puntos de orientación, lejos de mantenerse en su lugar, parecen tener su propias rueditas; cambian de posición antes de que se pueda llegar a los lugares a los que apuntan, y rara vez se quedan en su puestos el tiempo necesario para que los viajeros memoricen el trayecto." | 96 | |||||||
2002 | Bauman | Moderno | "El poder del Estado se juzgaba por la extensión de su territorio y se suponía que aumentaba (o disminuía) en función de las adquisiciones (o pérdidas) territoriales." | 273 | |||||||
2002 | Beriain | Nacional | "Tienen un monopolio del control de los medios de violencia dentro de sus propios territorios. Los Estados no operan como maquinas económicas, sino como actores celosos de sus derechos territoriales, preocupados con defender las culturas nacionales, teniendo además implicaciones geopolíticas estratégicas con otros Estados o alianzas." | 41 | |||||||
2002 | Bauman | Weberiano | "La institución que alojaba el monopolio de la coerción lícita (legítima no sujeta a la apelación o compensación de ningún tipo) en otras palabras como una institución que se presenta como la única agencia autorizada a despegar un accionar coercitivo, a forzar que el estado de cosas existente sea diferente de lo que ha sido y seguirá siendo si se le dejara librado a sí mismo." | 10 | |||||||
2001 | Neave | Evaluador | "Surge como una respuesta a las demandas del gobierno de lograr eficiencia y espíritu emprendedor institucionales de mayor calidad y como consecuencia de la introducción del mercado como el principio regulador supremo de la enseñanza de educación superior, asimismo tenemos que reconocer que esta también fue una respuesta de coyuntura a una serie de dificultades profundamente arraigadas." | 217 | |||||||
2001 | Neave | Facilitador | "El Estado pone a disposición del nivel local los recursos y las condiciones necesarias para que se lleve a la practica sus propias iniciativas. Tal postura ética no sólo significa que la iniciativa fluye de abajo hacia arriba. También se basa en una profunda desconfianza del estado todopoderoso." | 82 | |||||||
2001 | Kymlicka | Plurinacional | "Los intentos de imponer una identidad nacional única sobre éstas minorías nacionales probablemente debiliten, más que fragmenten, la unidad nacional (…) son más estables cuando se conciben como una federación de pueblos cada uno con sus propios territorios históricos, derechos lingüísticos." | 278 | |||||||
1999 | Castel | Excluyente | "El control del excedente es externo a la esfera económica: se encuentra en las manos de quienes ostentan el poder en el Estado. Se orienta a la maximización del poder, es decir hacia el aumento de la capacidad militar e ideológica del aparato político para imponer sus metas a un número mayor de sujetos y a niveles más profundos de conciencia." | 42 | |||||||
1867/1997 | Weber | Moderno | "Es una relación de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima." (Weber, 1920/1997: p. 84). "Es una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios estamentales que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas." | 92 |
En América Latina, principalmente en el Sur del continente, los regímenes autoritarios se caracterizaron por concentrar el poder en líderes o grupos tiránicos, oligárquicos, burocráticos, corporativos, nacionalistas o comunistas hasta la década de los noventas. En esta década, los regímenes autoritarios fueron substituidos por regímenes democráticos parlamentarios, semi-presidenciales y presidencialistas. Las democracias parlamentarias han sido los regímenes de gobierno que más decididamente han abordado las problemáticas económicas, en función de las intenciones de voto. El desarrollo sostenible se ha convertido en la principal propaganda política para incrementar adeptos disuadiendo a sus disidentes o persuadiendo a sus simpatizantes. En el caso de los regímenes semi-presidencialistas, la estructura de gobierno impulsa la competencia entre el primer ministro y el presidente. Cuando alguno falla el otro entra en su lugar y sucesivamente el mecanismo se replica. En las democracias presidencialistas, la competencia entre los candidatos determina la concentración del poder en el presidente que a través de sus poderes de iniciativa o de veto, delimita las políticas económicas. Las democracias, en sus diferentes formas, son los regímenes más favorables para la solución de las problemáticas económicas porque los mecanismos de competencia electoral obligan a los gobiernos a ser efectivos.
La clasificación de las formas de estado y los regímenes de gobierno permite discutir la categoría Estado excluyente como el resultado de los gobiernos democráticos liberales. Este estado excluyente se caracteriza por redistribuir la riqueza a las zonas centrales en detrimento de las zonas periféricas y un mecanismo utilizado es la disminución del gasto educativo y con ello la libre competencia por los recursos humanos entre las instituciones educativas privadas.
Es posible derivar de las categorías "Liberalismo educativo" y "Estado excluyente" los indicadores de exclusión educativa. Sin embargo, es importante considerar el factor poblacional como aliciente del sistema económico que produce exclusión y que esta configurado por un Estado con una ideología liberal excluyentes pero que requieren de un aumento sustancial de la población para hacer válida la premisa de que a menor inversión social educativa mayor exclusión en todos los niveles educativos, principalmente en el superior y posgrado.
Las consecuencias de la Globalización en México
La globalización económica es inversamente proporcional al crecimiento económico. Los países asiáticos que más crecimiento económico registraron son los países menos globalizados y los que más globalización registraron tuvieron un menor crecimiento. En contraste, las economías desarrolladas de Europa y Norteamérica crecieron y se globalizaron medianamente. Actualmente, existen nueve regiones económicas integradas en tratados de libre comercio. La Unión Europea es la región económica más antigua y exitosa. En contraste, el Pacto Andino es la región económica más emergente. En este sentido, el poder adquisitivo más alto se encuentra en Norteamérica y el más bajo en África. Sin embargo, la tasa de desempleo es más alta en Norteamérica y más baja en algunos países de África. La corrupción es más significativa en los países asiáticos emergentes y menos evidentes en las economías desarrolladas. Finalmente, la carrera armamentista se ha incrementado significativamente en países económicamente emergentes como Brasil, Chile, Colombia, Argentina y el continente asiático. El gasto público en éstos países ha disminuido para socavar el armamentismo y el resultado de éste circulo vicioso ha sido la exclusión económica y con ello la exclusión social.
La exclusión económica es agravada por la densidad poblacional. El INEGI (2005) revela que a partir de la década de los sesenta, la población aumento significativamente y a partir de la década de los setentas, la población se empezó a concentrar en las urbes abriendo una brecha con la población rural que hasta ese momento homologaba la cantidad de habitantes en comparación con las ciudades. En el año 2005 la población urbana representó el 79 por ciento de la población total mientras la población urbana representó el 24.3 por ciento. En efecto, la explosión demográfica se contuvo en la década de los setentas pero surgió la migración a las ciudades y con ella la densidad poblacional que determinó el desequilibrio hidrológico entre el sur y norte del país. La tasa poblacional paso de 3.40 por ciento en 1970 a 1.02 por ciento en el año 2000.
La densidad poblacional es la concentración de personas en un espacio habitacional, recreativo y laboral. En este sentido, son 54 zonas metropolitanas de las cuales nueve concentran a más de un millón de habitantes. La mayoría de estas zonas están concentradas en el centro del país con excepción de las ciudades fronterizas o turísticas. En el caso de la región XII catalogada con una disponibilidad hidrológica, concentra seis metrópolis en las que habitan la mayor cantidad de personas del país. Es decir, en la región hidrológica XII la densidad poblacional es de 500 habitantes por kilómetro cuadrado.
Consecuentemente, la ZMVM es la entidad con mayor número de habitantes al tener 21 millones, Veracruz en segundo lugar con 6.800.000 y Baja California Sur es la que menos tiene con 500 mil habitantes. Respecto a la población menor de 15 años, en el Estado de México hay dos millones, Jalisco, Veracruz y el Distrito Federal (DF) en segundo lugar con un millón. La población con mayor número de personas en edad laboral entre 15 y 64 años se encuentra en el Estado de México con cuatro millones, el DF con tres millones y Veracruz con dos millones. En este sentido, la Ciudad de México concentra en la delegación Iztapalapa a 500.000 jóvenes menores de 15 años y sólo en la delegación Milpa Alta a 32.000 jóvenes. Otro 1.200.000 habitantes entre 15 y 64 años habitan en Iztapalapa. En total 1.750.000l personas se encuentran hacinadas en Iztapalapa.
Los Indicadores de Exclusión en México
La FAO (2006) plantea tres categorías de exclusión económica; línea de pobreza alimenticia, línea de pobreza de capacidades, línea de pobreza patrimonial. En su análisis sobre México, muestra que el noreste, abundante en recursos naturales y escasamente poblado, es el más pobre en alimentación. El Golfo, el centro, el occidente, el bajío y el noreste, en donde se concentra la mayor parte de la población, es el más pobre en cuanto a capacidades y el noroeste, algunas partes del noreste, el occidente y el centro concentran a los pobres en patrimonio.
La STPS (2004) informa que en las regiones económicas no existen diferencias significativas respecto a los sectores laborales. Sin embargo, estas diferencias existen al interior del organigrama de las empresas, institutos u organizaciones. En ocho de los once sectores laborales, los puestos son operativos en más del 90 por ciento. El sector extractivo es el que mejores salarios otorga hasta 9.000 pesos mensuales y en contraste, el sector agrícola ofrece 2.500 pesos mensuales a los trabajadores. Las mujeres laboran en el sector educativo hasta en un 63.2 por ciento y los hombres trabajan en el sector de la construcción hasta en un 97 por ciento. En un país donde proliferan los trabajos operativos, los empleados con primaria se concentran en la agricultura, el turismo y la construcción. Los profesionales se concentran reproduciendo sus conocimientos en el sector educativo. Sin embargo, la densidad profesionista se concentra en el comercio con 7.600.000 y sólo 400.000 se emplean en la industria extractiva. Esto implica que los profesionales de las áreas económico administrativas se han incrementado hasta en un millón y medio siendo el área más demandada y con mayor número de egresados. En contraste, disciplinas físico matemáticas y los profesionales de las artes no han incrementado su demanda y oferta. No obstante, los profesionales educativos tienen mayores oportunidades de empleo y los profesionales urbanos arquitectónicos se enfrentan al desempleo hasta en un 33 por ciento. La edad ocupacional sólo implica diferencias significativas en el sector agrícola. Otros sectores como el gubernamental, extractivo y educativo sólo excluye a los menores de 24 años y mantiene porcentajes similares para las otras edades. En el caso del turismo, la edad no es un factor de exclusión. El ingreso promedio entre los profesionistas es de 10.473 pesos mensuales siendo las áreas físico matemáticas, medicina, ingenierías, administrativas y económicas las que se encuentran ligeramente por encima del promedio nacional. Nuevamente, el área menos competitiva es la educativa ya que las actividades profesionales que realiza están relacionadas con su formación académica. En contraste, el área económica administrativa presenta una diversificación de sus funciones laborales en relación a su formación académica. Finalmente, respecto al género ocupacional el 40 por ciento de la fuerza laboral es para las mujeres concentradas en el área humanista.
Indicadores de Exclusión Educativa
El rezago educativo indicado por su índice de alfabetización es un problema común en los cinco continentes. En África Subsahariana el rezago representa el 21 por ciento y se espera superarlo hasta el año 2079, En Asía Meridional el rezago es del 22 por ciento pero se espera superarlo en el año 2044, en el Medio Oriente y en África del Norte el rezago también es del 22 por ciento, pero se espera superarlo en el 2036, en América Latina y el Caribe el rezago representa el 43 por ciento esperándose superar en el año 2028, en Asía Oriental y el Pacífico el rezago es del 41 por ciento y se calcula superarlo en el año 2026, en Asía Central el rezago es del 44 por ciento, se espera superarlo en el año 2014, en Europa Oriental el rezago fue del 59 por ciento y se logró superar en el 2005.
En efecto, para América Latina la situación económica en relación a la educación de sus habitantes es insostenible. Argentina es el único país con una cobertura mayor al 60 por ciento de su población. Venezuela, Uruguay, República Dominicana y Panamá son los únicos países que ofrecen una oportunidad educativa a más de la mitad de sus mujeres y ningún país de la región cubre más del 50 por ciento de su población masculina.
En este sentido, la tabla 7 muestra los dos indicadores de la exclusión educativa para América latina. Puede observarse el decremento del gasto educativo y el aumento de la inversión privada. Ambas, son características de la ideología liberal–neoliberal adoptada por los estados latinoamericanos.
Tabla 7. Los indicadores de exclusión en el nivel superior en América Latina
País | Gasto educativo | Inversión Privada | ||||||
Argentina | Disminuyó de 1980 a 1990 en 21.4 %. Actualmente, destina el 46% del presupuesto educativo | No se encontraron datos | ||||||
Brasil | Disminuyó de 1972 a 1992 un 33%, en 1984 24% y aumentó en 1985 29.9%. Actualmente, destina el 18% del total del presupuesto educativo | Aumentó de 1960 a 1980, pasó de 44.3% a 63.3% | ||||||
Chile | Actualmente, destina el 20% de su presupuesto educativo | Aumentó de 1980 a 1990 un 50% | ||||||
Colombia | Aumentó de 1980 a 1988 4%. Actualmente, sólo destina el 18% del total del presupuesto para la educación | Aumentó de 1960 (9 mil alumnos) a 1970 (86 mil) y en 1988 (275 mil; 59%) | ||||||
México | Actualmente, cuenta con un 18% del total del presupuesto educativo. | No se encontraron datos confiables | ||||||
Venezuela | Actualmente, destina el 36% del total del presupuesto para la educación. | No se encontraron datos |
Finalmente, la tabla 8 muestra los síntomas de exclusión educativa para el caso de México y su sistema económico que impacta desfavorablemente a su subsistema educativo superior y de posgrado.
Tabla 8. Los indicadores de exclusión en el nivel superior en México
Año | Expansión de la matrícula | Universo institucional | Eficacia terminal | Personal docente | Programas de Posgrados | |||||||||
1970 | Aumentó a 210,000 | 100 Instituciones de Educación Superior (IES) | No se encontraron datos | No se encontraron datos | Habían 11 públicas y 2 privadas que ofrecían 195 programas con 5011 alumnos | |||||||||
1980 | Se incrementó a 1"080,000 | No hay datos | No se encontraron datos | No se encontraron datos | Había 100 programas que instruían a 25 000 alumnos. Sólo 5% pertenecían al doctorado. | |||||||||
1990 | Asciende a 1"245,00 | 373 IES | No se encontraron datos | No se encontraron datos | 100 IES tenían 1600 programas formaban una matrícula de 43,000 | |||||||||
2005 | Alcanzó un total de 2"538,256 | 1892 IES | 371 080 estudiantes se titularon; 65.6% en públicas y 34.4% en particulares.48.2% hombres y 51.8% son mujeres | 154 205 en públicas y 94 577 en privadas; 59 409 con tiempo completo, 83 259 por horas en el sector público. 9 609 de tiempo completo y 79 388 por horas en privadas | No se encontraron datos |
La tabla 8 muestra, en términos generales, un aumento en la inversión privada y un decremento en el gasto educativo público. En el caso del nivel posgrado, se advierte un incremento sin precedentes que debiera resultar en una inclusión educativa. Precisamente, ésta es la característica principal de la exclusión educativa que la hace diferente de la exclusión social. Mientras que los recursos aumentan en la exclusión educativa en la exclusión social disminuyen pero ambas en tanto subsistemas convergen en el sistema económico que produce cada vez más exclusión y por ende zonas centrales desarrolladas en detrimento de zonas periféricas excluidas.
Es a partir de la aproximación sustentable donde se plantea una teoría general de los sistemas.
En este sentido, cuatro entidades con sus propiedades correspondientes han sido pertinentes: microsistema (interacción de los subsistemas); mesosistema (interdependencia entre los sistemas), exosistema (contingencias sobre los sistemas) y macrosistema (alianzas de los sistemas) (Montenegro, 2004b).
Consecuentemente, las discrepancias educativas serán procesadas en cuatro fases (Mithaug, 2000).
Definición de un problema a partir de las discrepancias entre lo que se conoce y lo que se desconoce en torno a un evento o situación.
Enfoque de la información perdida que puede explicar las discrepancias.
Búsqueda de información y explicaciones construidas que cambien la condición desconocida hacia una conocida evaluando la credibilidad de la explicación construida y la validez, confiabilidad y utilidad de la nueva teoría.
Replicación de la estrategia de los cuatro pasos en la eliminación de otras inconsistencias entre la nueva teoría y las creencias existentes.
De este modo, a continuación se fundamenta la pertinencia de seis variables: (1) situación micro educativa, (2) creatividad estudiantil, (3) motivación escolar, (4) conocimientos académicos, (5) habilidades computacionales y (6) difusión de innovaciones.
Esencialmente, los motivos escolares son las razones que tienen las personas para llevar a cabo un comportamiento ante una situación determinada.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |