Descargar

Orientaciones para el uso de la Música Sucrense (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4

f) Musicalidad: ritmo, tiempo, tonalidad, ejecución (ver Partituras).

g) Canto (dicción, entonación, cuadratura, fraseo).

h) Cultores Populares (músicos, poetas, decimistas, cantores) e Historias de Vida.

i) La familia y el hogar en la navidad (costumbres, tradiciones, elaboración de pesebres, llegada del Niño Jesús, los Reyes Magos, Santa Inés y Los Inocentes).

j) Desarrollo de aptitudes y actitudes positivas; elaboración de carteleras, dibujo, adornos, festejos y otros).

k) Estudio de la lengua materna: dicción, entonación, lectura de poesía, redacción y otros).

l) Efemérides del mes de diciembre.

m) Historia religiosa.

n) Dividir en sílabas métricas los versos.

ñ) Determinar el tipo y clase de rima (consonante y cruzada).

o) Palabras (agudas, graves, esdrújulas, sinónimos, antónimos).

p) Lectura, comentarios y análisis de cuentos navideños; y todo cuanto sea posible para cumplir con los objetivos y obtener resultados óptimos en la formación y desarrollo integral de los educandos.

¿Cómo proceder?

-Lectura, revisión y adaptación del Proyecto General y del Proyecto de Aula a desarrollar en el mes de diciembre para tener claros sus objetivos y propósitos.

Investigación documental sobre el Aguinaldo. Lectura y selección del Aguinaldo en atención a los contenidos a desarrollar.

-Invitar al Autor del Aguinaldo seleccionado, a un Cultor Popular, Docente u otro personal de la institución (administrativo u obrero), cantor o compositor de aguinaldos. De no ser posible, buscar un Disco Compacto para su audición en el aula.

-Acondicionar el aula en base a elementos navideños tradicionales.

-Invitar a un experto o investigador sobre cultura popular para un conversatorio con los estudiantes del aula respectiva.

-Estimulación con la audición del Aguinaldo.

Interpretación del Aguinaldo por el invitado o invitados, y luego por el Docente y los Alumnos.

Reproducción y entrega de la letra del Aguinaldo.

-Lectura del Coro y las Estrofas del Aguinaldo.

-Comentarios y orientaciones por el Docente.

Investigación familiar sobre costumbres y tradiciones decembrinas en el hogar.

-Relatos. Anécdotas. Redacción. Dibujos. Elaboración de cartelera.

-Asistencia a eventos decembrinos: parrandones escolares, festivales. Comentarios sobre los mismos.

-Visitas a hogares para observar pesebres y otros elementos presentes en la decoración navideña.

-Festejo de Fin de Año en el aula (celebración y cantos).

-Al regreso a clases (enero), relatos, anécdotas y vivencias familiares.

-Audición e interpretación de Aguinaldos.

-Comentarios sobre el Año Nuevo, los Reyes Magos y Santa Inés.

-Elaboración de conclusiones.

  • "La Décima Espinela en el Aula".

Objetivo General: Desarrollar el uso, promoción, valoración, creación, interpretación y difusión de la Décima Espinela.

Objetivos Específicos:

-Utilizar la Décima Espinela en sus distintas variedades (Trovo, Gaita Oriental, Punta de Velorio y Galerón), durante el proceso de orientación-aprendizaje.

-Destacar la importancia de la Décima Espinela desde el punto de vista religioso, histórico, cultural, tradicional, musical, lingüístico y poético en el contexto local, regional y nacional.

-Analizar el Trovo, el Punta de Velorio y el Galerón como expresiones de identidad cultural local, regional y nacional.

-Analizar la significación de la Décima Espinela en base a sus contenidos conceptuales, afectivos y sensoriales.

-Relacionar los contenidos de la Décima Espinela con las distintas áreas y asignaturas del diseño curricular en estudio.

-Analizar muestras del Trovo, el Punta de Velorio y el Galerón en atención a sus contenidos y valores familiares, sociales, culturales, ambientales, históricos, religiosos, filosóficos y lingüísticos.

-Identificar las variedades de la Décima Espinela (Trovo, Punta de Velorio y Galerón).

-Diseñar estrategias metodológicas para el uso de la Décima Espinela en el aula de acuerdo con los niveles y modalidades atendidos.

-Elaborar conclusiones y recomendaciones.

Desarrollo del Taller

Parte I

-Estimulación: Acondicionamiento del Aula o local. Conversaciones e interpretaciones previas.

Motivación: Salutación y Bienvenida. Presentación del Facilitador y los Participantes. Expectativas. Interpretación de Décimas por el Facilitador. Orientaciones por el Facilitador. Interpretaciones voluntarias de Décimas y comentarios sobre los mismos.

Parte II

Organización de Mesas de Trabajo.

-Lectura y comentarios sobre la importancia del patrimonio musical tradicional y popular como expresión cultural e identidad local, regional y nacional.

-Lectura, comentarios y análisis de textos sobre la importancia de la Décima Espinela.

-Análisis del Trovo, Punta de Velorio y Galerón, como expresión de identidad cultural local, regional y nacional.

-Comentarios y orientaciones por el Facilitador relacionados con la selección de Trovo, Punta de Velorio y Décima Espinela, y estrategias metodológicas sugeridas para su aplicación en el aula.

-Torbellino de Ideas. Relato de experiencias docentes, tradicionales, familiares y vivencias personales.

Parte III

-Audición e interpretación de Décimas.

-Análisis de Décimas en relación a sus contenidos conceptuales, afectivos, sensoriales y valores implícitos y/o explícitos (familiares, sociales, culturales, tradicionales, filosóficos, religiosos, históricos, ambientales, lingüísticos, poéticos y otros).

-Relacionar los contenidos de las muestras de Décimas en base a las distintas áreas y asignaturas.

-Diseño en equipos de estrategias metodológicas para el uso de la Décima Espinela, en atención a sus contenidos, niveles y modalidades educativos.

Exposición grupal de los diseños metodológicos elaborados.

-Comentarios y orientaciones intergrupales. Retroalimentación

-Elaboración de conclusiones y recomendaciones.

Cierre

-Orientaciones y comentarios del Facilitador.

Evaluación del Taller y logros por los Participantes.

-Interpretación de Galerón.

Ejemplos Prácticos:

Veamos a continuación algunos ejemplos de Décima-Espinela (Galerón), Trovo, Punto "e Velorio y Gaita Tradicional Oriental para su estudio y aplicación en las actividades escolares:

3.1.5.1. El Galerón

Características de la Décima Espinela

1

a-La Décima Espinela 8

b-son diez versos consonantes 8

b-de octosílabos brillantes 8

a-que se enseñan en la escuela. 8

a-La cultura en Venezuela 8

c-lo divulga con amor 7+1=8

c-que la incluye en su folklor, 7+1=8

d-y que en los tiempos perdura; 8

d-su estrofa es una estructura 8

c-en versos de arte menor. 7+1=8

2

a-Riman el verso primero 8

b-con el cuarto y con el quinto; 8

b-el segundo en su recinto 8

a-va apareado al tercero. 8

a-Sexto y séptimo refiero 8

c-con el décimo rimado, 8

c-y sabrá el que haya estudiado, 8

d-rima octavo con noveno. 8

d-Así es como versa bueno 8

c-un decimista afamado . 8

(Ignacio "Nacho" Muñoz)

El contenido de estas dos Décimas nos indica que cada una está estructurada por diez Versos Octosílabos (8 Sílabas Métricas) de Arte Menor, con Rima Consonante (la terminación de los versos que riman es idéntica en la pronunciación. En la Décima 1 tenemos: ela-ela-ela; antes-antes; or-or-or; ura-ura. En la estrofa 2: ero-ero-ero; into-into; ado-ado-ado; eno-eno. En síntesis, tenemos la combinación: a-b-b-a-a-c-c-d-d-c.

Décimas a los Alimentos

I

a-La vida vino de Dios; 7+1=8

b-por eso vivimos contentos. 8

b-Surgieron los alimentos 8

a-anunciados con su voz. 7+1=8

a-El trigo, fruta y arroz, 7+1=8

c-verduras y hortalizas, 8

c-con vitaminas precisas, 8

d-igual la carne y pescado, 8

d-jugos, queso y helado, 8

c-se ingieren entre risas. 8

II

a-Nos brindan en esta rimas, 8

bvida sana y cuerpo duro, 8

b-lentamente y sin apuro, 8

a-aumentando las enzimas. 8

a-Cuando caes y lastimas 8

c-algún músculo o hueso, 8

c-se nota pronto progreso 8

d-de tu cuerpo maltratado; 8

d-alimentos te han salvado 8

c-de gravedad y deceso. 8

(Prof. Bladimir Aguilera O.)

El análisis poético de estas dos últimas Décimas nos indica que cada una está estructurada por diez Versos Octosílabos (8 Sílabas Métricas) de Arte Menor, con Rima Consonante (la terminación de los versos que riman es idéntica en la pronunciación: osoz; entos-entos; ado-ado; izas-isas; imas-imas; uro-uro; eso-eso; ado-ado). Riman el 1º, el 4to. y el 5to. (a); el 2do. con el 3ro. (b); el 6to. con el 7mo. y con el 10mo. (c); y el 8vo. Con el 9no. (d). Es decir: a-b-b-a-a-c-c-d-d-c. Debemos recordar la Ley del Acento Final en la poesía: 1. Cuando la palabra en que termina el verso es Grave o Llana (vitaminas, duro, puro, hueso, progreso, lápiz, fácil, etc.), el número de sílabas del verso permanece inalterable (Ver Décima II). 2. Cuando la última palabra del verso es Aguda (acento en la última sílaba: arroz, igual, ají, etc.) o Monosílaba (un solo sonido: Dios, voz, él, yo, etc.), se suma una sílaba al verso (Ver Décima I). 3. Cuando la última palabra del verso es Esdrújula (acento en la antepenúltima sílaba: último, rápido, música, rígido, etc.), se le resta una sílaba al verso.

En cuanto a sus contenidos, estas cuatro Décimas pueden utilizarse en las áreas de Lengua (lectura, recitación, análisis poético, redacción, cohesión, coherencia, sinónimos, antónimos y otros); Educación para la Salud (alimentación, vitaminas, alimentos y otros); Cultura Popular (creación, cantos y Cantores de Galerón; tradiciones); Celebraciones y Efemérides (Cruz de Mayo, Día de la Alimentación); Música (canto, ritmo y tonalidades de Galerón); instrumentos musicales en el acompañamiento del Galerón. Podemos recurrir a Cantores locales o al uso de grabaciones (Discos Compactos).

3.1.5.2. El Trovo

Trovo Conservacionista

a-Sentimos amor profundo 8

b-por la vida que surgió; 7+1=8

b-ahora me ofrezco yo 7+1=8

a-para salvar nuestro mundo. 8

I

a-Dios creó el universo 8

b-con un infinito amor, 7+1=8

b-tierras, aguas, bella flor, 7+1=8

a-bosques y aire terso. 8

a-La vida, cual lindo verso, 8

c-apareció en este mundo,

c-y el hombre, meditabundo, 8

d-a sus raíces se aferra. 8

d-Por esta preciosa Tierra 8

csentimos amor profundo. 8

III

Mortal contaminación

la capa de ozono acaba.

El clero en pleno rezaba

a punto de extrema unción.

Cuidemos, con gran pasión,

lo que natura brindó,

y que un día Dios forjó

con amor benevolente.

Para salvar lo viviente,

ahora me ofrezco yo.

II

a-Así, natura bendita, 8

b-con su floración hermosa, 8

b-una vida primorosa 8

a-tejió en divina cita. 8

a-A disfrutar ella invita 8

c-lo que el gran genio creó, 7+1=8

c-donde siempre floreció 7+1=8

d-el edén verde y puro. 8

d-Luchemos, con gran apuro, 8

c-por la vida que surgió. 7+1=8

IV

Actuemos juntos, hermanos,

con gran pasión y fervor.

Salvemos, llenos de amor,

la vida con nuestras manos.

No dejemos, por ufanos,

al planeta moribundo.

Con coraje furibundo,

preservemos ya la vida.

¡Y viva la patria unida

para salvar nuestro mundo!

(Prof. Bladimir Aguilera)

Esta especie musical, casi desaparecida, está poéticamente estructurada por una Cuarteta (cuatro versos) Introductoria que sintetiza todo el pensamiento o ideas que se desarrollarán en las cuatro Décimas que surgirán, con cohesión (enlace lógico y lingüístico entre los versos de una misma estrofa (décima), y coherencia (enlace lógico y lingüístico entre las cuatro estrofas o décimas. Esta Cuarteta tiene Rima Consonante Cruzada (si riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero: a-b-b-a) o Rima Consonante Alterna (si riman el primero con el tercero y el segundo con el cuarto: a-b-a-b). En nuestro presente ejemplo, la Cuarteta Introductoria tiene Rima Consonante Cruzada (a-b-b-a) y Versos de Arte Menor de 8 Sílabas Métricas (Octosílabos). Cada Estrofa (Décima) debe culminar con el verso de la Cuarteta Introductoria, en el orden en que aparecen en la misma: la primera Décima con el primer verso de la Cuarteta Introductoria; la segunda con el segundo; la tercera con el tercero y la cuarta con el cuarto. Tanto la Cuarteta Introductoria (a-b-b-a o a-b-a-b) como las cuatro Décimas (a-b-b-a-a-c-c-d-d-c), deben estar estructuradas por Veros Octosílabos y Rima Consonante. La Cuarteta Introductoria se canta con ritmo de Punta de Velorio (3/4): tonalidad Mayor y Menor; mientras que las Estrofas (Décimas) se interpretan con música y ritmo de Galerón.

En cuanto a sus contenidos, las estrofas del Trovo pueden utilizarse con las mismas orientaciones y sugerencias explicitadas anteriormente en la Décima-Espinela, con el añadido de lo referente a Educación Ambiental y a las efemérides, celebraciones y conmemoraciones conexas: conservación, contaminación, salud, Día del Planeta, Día del Ambiente, Día del Agua y otros.

3.1.5.3. El Punto de Velorio

A la Ortografía

a-Dominar la Ortografía 8

b-es dominar la escritura, 8

b-y apreciar más la lectura 8

a-para la sabiduría. 8

a-La Ortografía es la guía 8

c-que pauta la acentuación,7+1=8

c-los signos de puntuación, 7+1=8

d-la oración gramatical; 7+1=8

d-la Ortografía es aval 7+1=8

c-de una buena educación. 7+1=8

(Enrique Viñoles Peña)

El Punto de Velorio tiene la misma estructura poética de la Décima-Espinela (a-b-b-a-a-c-c-d-d-c): rima consonante, versos octosílabos. Varían el ritmo (más lento), entonación, tonalidad (Menor combinada con Mayor) y expresividad, con respecto al canto del Galerón.

3.1.5.4. La Gaita Tradicional Oriental

La Gaita Oriental tiene la misma estructura poética de la Décima-Espinela y del Punto de Velorio (a-b-b-a-a-c-c-d-d-c): rima consonante, versos octosílabos. Varían el ritmo (más rápido que el Punto de Velorio: 5/8), entonación, tonalidad (Tono Menor) y expresividad, con respecto al canto del Galerón. Veamos el siguiente ejemplo:

Al Diccionario

a-Igual que el Libro Primario, 8

b-que nos llama a la lectura, 8

b-ampliamos nuestra cultura 8

a-consultando al Diccionario. 8

a-En forma de Abecedario, 8

c-y en sentido vertical, 7+1=8

c-encuentras lo conceptual, 7+1=8

d-el nombre y significado 8

d-del término investigado 8

c-en el saber general. 7+1=8

(Enrique Viñoles Peña)

El punto común de las especies musicales estudiadas (Galerón, Trovo, Punto de Velorio y Gaita Tradicional Oriental) es la Décima-Espinela; las variantes del canto de las mismas son diversidades del canto tradicional; algunas de ellas también presentan variantes en algunos estados del país, como Zulia (Gaita Zuliana), Nueva Esparta (Gaita Margariteña), Lara y Falcón; igualmente ocurre con el Polo (Polo Oriental, Polo Coriano, Polo Margariteño).

  • "Las Canciones Ambientalistas en el Aula"

A pesar de los grandes esfuerzos y avances que actualmente se realizan en materia educativa, ambiental y cultural en nuestro país, seguimos observando, con preocupación, el desinterés, apatía e indiferencia socio-cultural, sobre todo de los jóvenes, como consecuencia de lo siguiente:

  • Falta de planificación y ejecución de programas educativos de conciencia ambientalista y desarrollo cultural.

  • Imposición y dominio de la radio y la televisión privadas.

  • Indiferencia docente y familiar ante los embates de contaminación y destrucción de la naturaleza, y ante las imposiciones deformadoras de identidad y de conductas distorsionadoras y perturbadoras.

  • Limitación escolar a sólo celebración de fechas significativas e importantes (carnaval, diciembre, día de la alimentación, aniversarios institucionales y otros); pero no suficiente para combatir la pérdida de conciencia ambientalista, de valores e identidad.

  • Inexistencia de planificación y tratamiento sistemático de preservación, defensa y conservación ambientalista; así como de las especies musicales, ya que hasta el presente, no se trata de desarrollo cultural, sino de celebraciones.

  • Discontinuidad formativa socio-ambiental y cultural; por lo tanto, durante los largos períodos de la no existencia de celebraciones escolares, los embates de deformación, invasión, aculturación y penetración continúan su escalada a través de la dictadura mediática y deformadora.

  • Los Padres y Representantes no tienen otra manera de distracción que la televisión comercial, sobre todo series novelísticas, cuyos temas actuales son consumo masivo, contaminación, narcotráfico, consumo de drogas, violencia generalizada y solución de conflictos personales y familiares con armas blancas y de fuego; es la información y deformación diaria que se recibe en los hogares, cuyos niños están más propicios a imitar tales conductas inhumanas.

  • Carencia, sobre todo en los pueblos y caseríos sucrenses, de instituciones y actividades para el desarrollo ambientalista y socio-cultural de sus moradores.

  • Falta de políticas ambientales y de desarrollo socio-cultural de las instituciones públicas.

  • Desarticulación programática: Inicial-Primaria-Media-Superior.

  • Conducta contaminadora y destructiva generalizada de los ciudadanos.

Por lo anteriormente especificado, se necesita una concienciación y planificación educativa que contrarreste los pérfidos embates de la invasión y dictadura comunicacional. En consecuencia, nos atrevemos a sugerir algunas ideas como contribución para mejorar la problemática planteada; ya que, como Docentes comprometidos con nuestra esencia, nuestra presencia, nuestra patria y nuestra Madre Tierra, debemos convertir nuestras aulas en productivas trincheras de lucha, en continuación de la gesta libertaria, tanto ideológica, como ambiental, social y cultural.

Taller: "Las Canciones Ambientalistas en el Aula"

Objetivo General: Diseñar estrategias metodológicas con canciones que permitan el estímulo, motivación, concienciación, defensa, protección y conservación del ambiente.

Objetivos Específicos:

-Discutir la importancia y necesidad de abordar el tema conservacionista en los procesos educativos y el uso de diseños tecnológicos para la enseñanza de la Educación Ambiental.

-Analizar la importancia del uso de canciones durante el proceso de orientación-aprendizaje.

-Destacar la importancia de las canciones ambientalistas y sus autores para la protección, defensa y conservación del ambiente.

-Utilizar canciones ambientalistas en sus distintas variedades (Galerón, Vals, Pasajes, Merengues, joropos y otros), durante el proceso de orientación-aprendizaje.

-Relacionar los contenidos de las canciones ambientalistas con las distintas áreas y asignaturas del diseño curricular en estudio.

-Analizar muestras de canciones en atención a sus contenidos y valores familiares, sociales, culturales, ambientales, históricos, religiosos, filosóficos y lingüísticos.

-Identificar las variedades poéticas y de ritmos en la composición de canciones ambientalistas.

-Diseñar estrategias metodológicas con canciones ambientalistas para la enseñanza.

-Elaborar conclusiones y recomendaciones.

Desarrollo del Taller

Parte I

-Estimulación: Acondicionamiento del Aula o local. Conversaciones e interpretaciones previas.

-Motivación: Salutación y Bienvenida. Presentación del Facilitador y Participantes. Expectativas. Interpretación de Canciones por el Facilitador. Orientaciones por el Facilitador. Interpretaciones voluntarias de canciones y comentarios sobre los mismos.

Parte II

-Organización de Mesas de Trabajo.

-Comentarios sobre la importancia del patrimonio musical folklórico y popular como expresión cultural e identidad local, regional y nacional.

-Lectura, comentarios y análisis de textos sobre la importancia de la Canción en el aula.

-Discusión dirigida sobre el uso de canciones ambientalistas para el estímulo, motivación, concienciación, defensa, protección y conservación del ambiente.

-Torbellino de Ideas. Relato de experiencias docentes, tradicionales, familiares y vivencias personales.

-Comentarios y orientaciones por el Facilitador relacionados con la selección de canciones y diseño de estrategias metodológicas en la enseñanza de la Educación Ambiental.

Parte III

-Audición e interpretación de canciones.

-Análisis de canciones en relación a sus contenidos conceptuales, afectivos, sensoriales y valores implícitos y/o explícitos (familiares, sociales, culturales, tradicionales, filosóficos, religiosos, históricos, ambientales, lingüísticos, poéticos y otros).

-Relación de los contenidos de las muestras de canciones en base a las distintas áreas y asignaturas.

-Diseño en equipos de estrategias metodológicas para el uso de canciones ambientalistas, en atención a sus contenidos y a los niveles y modalidades educativos a abordar.

-Exposición grupal de los diseños metodológicos elaborados.

-Comentarios y orientaciones intergrupales. Retroalimentación

-Elaboración de conclusiones y recomendaciones.

Cierre

-Orientaciones y comentarios del Facilitador.

-Evaluación del Taller y logros por los Participantes.

-Interpretación de Canciones.

  • "El Joropo-Estribillo en el Aula"

  • Objetivo General: Desarrollar las habilidades y destrezas para la creación, el canto, ejecución y baile del Joropo-Estribillo.

  • Objetivos Específicos:

  • Aplicar estrategias de estimulación para la creación, el canto, ejecución y baile del Joropo-Estribillo.

  • Despertar el interés por la creación el canto, ejecución y baile del Joropo-Estribillo.

  • Destacar la importancia de la creación el canto, ejecución y baile del Joropo-Estribillo.

  • Orientar sobre la investigación, instrumentación, ejecución, producción, promoción, difusión del Joropo-Estribillo.

  • Analizar muestras del Joropo-Estribillo desde el punto de vista cultural, artístico, poético, musical e identitario regional.

  • Diseñar estrategias metodológicas para el uso del Joropo-Estribillo en el Aula.

  • Presentar demostraciones sobre la ejecución, canto y baile del Joropo-Estribillo.

Primera Parte

-Ambientación del aula y audiciones previas de muestras de Joropo-Estribillo.

-Presentación y expectativas del Facilitador y Participantes.

-Relatos de experiencias (Facilitador y Participantes).

Segunda Parte

-Discusión interactiva sobre la importancia de la creación, el canto, ejecución y baile del Joropo-Estribillo.

-Orientaciones y discusión dirigida sobre los valores culturales locales, regionales y nacionales.

-Audiciones de muestras del Joropo-Estribillo instrumental y cantado.

-Determinar las características de las variedades de instrumentación, ejecución musical y canto del Joropo-Estribillo en el Estado Sucre.

-Discusión dirigida sobre la importancia de las instituciones escolares en el rescate, promoción y difusión de los valores culturales y sus autores, y en la conformación de la identidad local, regional y nacional.

-Orientaciones y demostraciones sobre el baile de Joropo-Estribillo.

Tercera Parte

-Diseño grupal de estrategias metodológicas para el uso del Joropo-Estribillo en el Aula.

-Exposición grupal y demostraciones del uso del Joropo-Estribillo en el Aula.

-Demostraciones grupales del baile de Joropo-Estribillo.

-Orientaciones y retroalimentación.

Cierre

-Evaluación del taller: opiniones individuales (fortalezas, debilidades), recomendaciones.

-Elaboración de conclusiones: logros individuales y colectivos. Expectativas.

-Canto y baile de Joropo-Estribillo.

El Joropo-Estribillo.

Esta importante, alegre, destacada, representativa y genuina especie musical sucrense, se da, principalmente en los Municipios Sucre (Cumaná), Municipio Ribero (Cariaco) y Municipio Montes (Cumanacoa). Existen variantes de la misma en cuanto a su ejecución musical (ritmo) e instrumentación. En Cumaná, existió sólo como especie musical instrumental; pero, a partir de las interpretaciones vocales de la Cultora Popular y Patrimonio Cultural Viviente, María Rodríguez, se interpreta también con letra y música. Los instrumentos utilizados para su interpretación son el Cuatro, la Mandolina (Bandolín), dos Guitarras y las Maracas. En Cumanacoa, se usa el Cuatro, las Maracas y la Mandolina; mientras que en Cariaco se utilizan el Cuatro, el Acordeón (Cuereta), las Maracas y la Tambora Cuadrada (Caja o Cajeta), la cual tiene cuero por ambos lados y un orificio de salida del sonido. También se acompaña de un baile de varones y hembras (parejas) con los pies deslizándose, sin levantarlos del suelo; es un baile choleado (choliao). La ejecución comienza con un tiempo de 3/4, para luego culminar, con un cambio, casi brusco (salteado) con una ejecución en 6/8 (Ver partitura en Anexos). Veamos lo que nos dice al respecto César Montañés, Director de la revista sucrense "Tierra de Gracia":

"JOROPO, GOLPE Y ESTRIBILLO"

"Las manifestaciones y tradiciones que se transmiten por medio del canto y la oralidad se conservan, permanecen en el tiempo. Los versos son tradiciones cantadas; están en todas las épocas y conmovieron el alma del pueblo que los hace popular. Desde el descubrimiento y la conquista, hasta los hechos más recientes. Son temas de coplas y décimas que se cantan en la actualidad, pues son hechos importantes de nuestra historia y como tal se transmiten a las nuevas generaciones. Nos corresponde, en esta ocasión, lo que se mantiene en la imaginación y el saber popular de nuestra gente. Son esas formas y estructuras musicales las que enriquecen nuestro folklore, enmarcándose en el "Estribillo".

"Estribillo: forma parte de las expresiones auténticas del oriente del país, especialmente del estado Sucre, donde el estribillo tiene dos formas de ejecución, a saber: "El golpe y Estribillo" y el "Joropo con Estribillo".

"El Golpe y Estribillo: se encuentran presente en casi todas las costas del estado Sucre y adquiere dos modalidades propias: primero: El cantor no interviene en el tema del Joropo, sino en el estribillo; y, segundo: Se caracteriza por la libertad melódica de la parte del canto sobre las bases fijas de la melodía del Acordeón. Es importante resaltar, que en oportunidades se acompaña con una Mandolina, instrumento que fija la melodía del joropo, golpe o estribillo improvisado. No interviene la voz o canto. Generalmente el golpe y estribillo es ejecutado por Acordeón, acompañado de cuatro, maracas y tambor o cajeta; teniendo un tema inicial de dos partes en (3 x 4), el cual cambia su ritmo (6 x 8) para dar paso al estribillo".

"El Joropo con Estribillo, tiene una variante, se trata del "golpe de arpa y estribillo"; es un golpe tipo llanero pero con la estructura del "golpe y estribillo"… Como piezas musicales consta de tres partes".

"El Término Joropo: fue sinónimo de baile campesino con música de cuerda y canto, esto; en las últimas décadas del siglo pasado, pues antes de mil ochocientos sesenta, el término era usado para la denominación de ese baile era el español de "FANDANGO".

"El Joropo con Estribillo difiere del golpe con estribillo; en el uso de la mandolina y la melodía es un "SALTARELLO" en 6 x 8.Otra de las características que da sello especial al "Estribillo"; en que el ejecutante no se sujeta al ritmo ternario sino que lo matiza con graciosos cambio del binario. Es importante resaltar, que en el uso de las maracas, el ejecutante no coloca los brazos a un lado como en el resto del país, sino que lo hace dejando cada brazo en su lugar y levantando las manos a la altura del hombro. Imprime entonces a las maracas unos movimientos de vaivén en sentido lateral, hacia el cuerpo y produce un sonido largo arrastrado, variantes e improvisaciones, que siempre se producen a lo largo de toda la pieza. Es importante resaltar, el uso de la copla como expresión poética del cantor folklórico. Esta tiene generalmente forma de cuarteta u otras combinaciones breves, las cuales glosan temas diversos de la sabiduría popular y pueden ser festivas, históricas, políticas, religiosas, artísticas, etc. Es por esto, que el estribillo tiene en la formación de las estrofas libertad y creatividad, lo que le permite al ejecutante la posibilidad de improvisar, sobre el tema de su preferencia". (p. 1).

Analicemos el ejemplo siguiente: Joropera en el Golfo: se abre instrumentalmente la pieza (introducción o preludio) con la música de la segunda Cuarteta: A-B7-E-B7-E-D-A-E7-A. La primera Cuarteta tiene la combinación musical: A-F#7-Bm-E7-A, y se repite. Luego, se canta la segunda con la combinación descrita al principio, y también se repite.

(Joropo 3/4)

X-Ya se escucha el ruido de maracas; 10

A-ya se escucha el sonar del tambor. 9+1=10

X-Anda y dile a mi compai Perucho 10

A-que se traiga pronto su acordeón. 9+1=10

X-Porque vamos a cantar el joropo 10

A-que cantó mi papá, que bailó mi abuela. 10

X-Joropo oriental del Golfo "e Cariaco, 10

A-lo baila sabroso toda Campomera. 10

Interludio Instrumental (Cuarta-Tónica-Dominante-Tónica: D-A-E7-A), y se procede a cantar como en las dos primeras Cuartetas.

X-El Negrito Perucho sonríe, 10

A-anunciando: viene el Estribillo; 10

X-muy contento le canta a Celé 9+1=10

A-cuando dice que es fino cuchillo. 10

X-Porque vamos a cantar el joropo 10

A-que cantó mi papá, que bailó mi abuela. 10

X-Joropo oriental del Golfo "e Cariaco, 10

A-lo baila sabroso toda Venezuela. 10

Interludio Instrumental (Saltarello 6/8) (Cuarta-Tónica-Dominante-Tónica)

(Estribillo)

Tralailailalalai. Lalailalalaláaaaaaaaa.

Tralalailalailalá.

A-Encontraba Valentín en Campoma a Peruchito, 14

a-en Campoma a Peruchito. 8

A-Terranova se lamenta porque se fue Romerito. 14

a-Porque se fue Romerito. 8

B-En Cerezal Valentín, sí, caramba, 11

B-encontrba a Peruchito, sí, caramba. 11

A-Terranova se lamenta porque se fue Romerito. 14

Interludio Instrumental (Cuarta-Tónica-Dominante-Tónica: D-A-E7-A)

(Interludio vocal)

Tralailalailalai lalailalalalá.

Tralailalailalá.

A-Perucho, con tu Cuereta, se formó la Joropera; 14

a-se formó la Joropera, 8

A-desde el Golfo de Cariaco pa" que baile Venezuela,

a-pa" que baile Venezuela. 8

B-Perucho, con tu Cuereta, sí, caramba, 14

B-se formó la Joropera, sí, caramba, 12

A-desde el Golfo de Cariaco pa" que baile Venezuela. 16

a-Pa" que baile Venezuela. 8

A-Desde el Golfo de Cariaco pa" que baile Venezuela. 16

(Letra y Música: Jesús Padilla)

El canto culmina con el interludio instrumental: Cuarta-Tónica-Dominante-Tónica, disminuyendo lentamente el sonido (Minuendo).

En una misma composición de Joropo-Estribillo, como el caso analizado, resaltan la diversidad de temas, ritmos: 3/4 (Joropo) y 6/8 (Estribillo); tonalidades (notas y cadencias); Estrofas; Versos de distintas Medida Métricas (Arte Mayor y Arte Menor: Decasílabos, Endecasílabos, Octosílabos, Alejandrinos); combinaciones de Rimas (Consonante, Asonante, Pareados o Dísticos y Versos Libres) e interpretación; y dependiendo de la zona donde se interprete, también varían los instrumentos musicales, como se explicó en párrafos anteriores.

3.1.8. "Estrategias Motivacionales para la Creación Artística Popular".

  • Objetivo General: Desarrollar la capacidad creativa en las artes populares.

  • Objetivos Específicos:

  • Aplicar estrategias de estimulación para la creación artística popular.

  • Elevar la autoestima y la estima grupal.

  • Despertar el interés por la creación artística individual y colectiva.

  • Destacar la importancia de la creación artística individual y colectiva en la conformación de valores y la identidad local, regional y nacional.

  • Analizar las bases legales de la Creación Popular y la conformación de Grupos Artísticos.

  • Orientar sobre la investigación, producción, promoción, edición y difusión de las artes populares, y la conformación de grupos artísticos.

Primera Parte

-Presentación y expectativas del Facilitador y Participantes.

-Cantos de varias especies musicales sucrenses (Facilitador y Participantes).

-Relatos sobre participaciones personales y asistencia a eventos culturales (Facilitador y Participantes).

-Expresión artística de los participantes. Demostraciones.

Segunda Parte

-Discusión interactiva sobre la importancia de la creación artística, los valores e identidad local, regional y nacional.

-Orientaciones y discusión sobre la plataforma cultural y redes culturales.

-Orientaciones sobre la investigación, producción, promoción, edición y difusión de las artes populares. Relatos de experiencias.

-Exposición Grupal sobre las creaciones y variedades artísticas de las Parroquias, pueblos y caseríos del Estado Sucre.

-Análisis sobre los aportes de las instituciones culturales nacionales, regionales y locales a los creadores populares.

-Orientaciones sobre la Ley Cultural, Ordenanzas Culturales, y organización, conformación, funcionamiento y legalización de grupos artísticos.

Tercera Parte

-Presentaciones, análisis y orientaciones sobre las creaciones y expresiones artísticas de los Participantes.

-Elaboración de diversas expresiones artísticas: poesía, canciones, aguinaldos, cuentos, anécdotas, teatro. Análisis y orientaciones.

-Aplicación y orientaciones de técnicas de canto individual y coral.

-Demostraciones y orientaciones sobre la ejecución de instrumentos musicales.

-Elaboración de Bandas Rítmicas. Orientaciones musicales.

-Demostraciones artísticas individuales y grupales.

Cierre

-Evaluación del taller: opiniones individuales (fortalezas, debilidades), recomendaciones.

-Elaboración de conclusiones: logros individuales y colectivos. Expectativas.

En cuanto a las demostraciones y ejecución de instrumentos musicales, podríamos utilizar canciones adecuadas a las mismas. En el caso particular del Cuatro, la siguiente canción, hecha especialmente para el proceso didáctico-musical, serviría de mucho estímulo y motivación para los niños, tanto para su afinación como para el comienzo de la ejecución de tan importante instrumento de cuerdas venezolano (Ver Partitura en Anexos):

Mi Cuatro

edu.red

  • Otros Ejemplos Prácticos.

Veamos a continuación otras especies musicales que se cantan en Estado Sucre.

3.2.1. El Polo Oriental:

edu.red

Con las muestras anteriores, se demuestra que el Polo Oriental tiene múltiples variantes en cuanto a interpretación, estructura poética, temática y ritmo (Lento, Andante, Allegretto, Allegro). La Estrofa A (Cuarteta) está estructurada por versos de Arte Menor (octosílabos), con Rima Consonante Alterna (a-b-a-b). La Estrofa B está estructurada por versos Pareados o Dísticos de Arte Mayor (endecasílabos), con Rima Consonante los dos primeros versos (A-A), y Rima Asonante los dos últimos (B-B). La Estrofa C está compuesta por versos de Arte Mayor (endecasílabos), con versos Libres, el primero y el tercero (X-X)), y versos con Rima Consonante, el segundo y el cuarto (A-A). La Estrofa D está estructurada por versos de Arte Mayor (Decasílabos) y la misma combinación de la Estrofa C (X-X-AA). La Cuarteta E es una combinación de versos Dodecasílabos (12), los dos primeros, y versos Decasílabos (10) los dos últimos; la estrofa completa tiene Monorrima (A-A-A-A); es decir el mismo sonido final (ar).

El elemento común en el canto de todas las estrofas es la Tonalidad: Tomo Mayor combinado con Tono Relativo Menor: Do Mayor/La Menor; Re Mayor/Si Menor; Sol Mayor/Mi menor; etc. En cuanto a la ejecución en el Cuatro, véase Anexo: Ritmos.

  • La Fulía Cumanesa:

Es un canto que tiene dos vertientes: uno religioso, en honor a la Cruz de Mayo y otro pagano que trata temas de diversa índole: alegría, tristeza y otros. Veamos algunas de sus características en el siguiente ejemplo, tomado de Los Cantares del Oriente, Volumen 1.

Camino al altar

Interludio Musical en Tono Menor (A7-Dm-E7-Am-E7-Am; se repite); en este caso, La Menor (Am), en tiempo de 2/4. Luego, se inicia el canto en Tono Mayor Relativo (Fa Mayor) combinado con el Tono Menor Relativo: F-C7-C-A7-Dm-E7-Am-E7-Am. En cada Estrofa se repite el procedimiento inicial. Interludio (A7-Dm) al terminar los dos primeros versos de la Cuarteta se hace un Interludio (A7-Dm); luego, entra el canto nuevamente en los dos últimos versos de la Cuarteta: Dm-E7-Am), y así sucesivamente en cada estrofa. Otro detalle importante es la continuación de las estrofas con el último verso de la estrofa antecesora. Vemos que la Estrofa 1 culmina con el verso "en toda la tierra mía". Con esta misma frase se inicia la Estrofa 2; luego la Estrofa 3 con el último verso de la 2; y así sucesivamente hasta culminar el canto.

edu.red

(Letra: Luis Carrillo)

Según la tradición, y así lo señalan los dos últimos versos de la última Estrofa, al terminar el canto de Fulía, se procede a interpretar el Punto de Velorio y el Galerón; todo esto en honor a la Santa Cruz. Todas las Estrofas del canto analizado son de Versos Octosílabos, con una sola Clase de Rima: Consonante. Varían los Tipos de Rima: Cruzada (a-b-b-a) en las estrofas 1, 3, 4, 7, 9, 10 y 12; mientras que las Estrofas 2, 5, 8 y 11 tienen Versos Pareados o Dísticos (a-a-b-b). Para otros datos sobre la parte musical, recomendamos ver Partituras en Anexos de la presente obra.

  • La Malagueña.

Con este canto se expresa un solo tema o varios, dependiendo del gusto o intención de comunicación del autor. El siguiente, es un ejemplo de un tema familiar y sentimiento regional:

Humilde hogar

edu.red

(Letra: Luis Carrillo)

La Malagueña se canta en Tono Mayor, combinando el verso final de cada estrofa, que es el primero de la estrofa, con un Tono relativo Menor. Se comienza con un interludio instrumental con la misma combinación o música de las estrofas. En este ejemplo, se interpreta en Do Mayor (C-C7-F-G7-C-C7-F); el último verso pasa a Tomo Relativo Menor (Dm-E7-Am), y seguidamente el interludio G7-C para comenzar la siguiente estrofa). Los versos varían en Sílabas Métricas, y generalmente tienen 11 sílabas (Endecasílabos), dependiendo del autor. En este caso analizado, las estrofas tienen 12 Sílabas Métricas (Dodecasílabos), con Rima Consonante Cruzada (A-B-B-A), en ritmo Andante.

  • La Jota Carupanera.

edu.red

En un mismo canto o composición de la Jota Carupanera pueden existir diversos temas (amor, despecho, alegría, euforia, ambiente, tradición y otros) y diversas clases y tipos de rimas (Consonantes, Asonante, Alterna, Cruzada), y combinación de éstas con versos Libres. Las Cuartetas anteriores forman parte de un mismo canto de esta especie musical sucrense, estructuradas todas por versos de Arte Menor: Octosílabos (8). En la estrofa A se observa la combinación de Rima Consonante (ío-ío), primero y tercer verso; mientras que los versos segundo y cuarto tienen rima Asonante (el-er). El tipo de rima de toda la estrofa es Alterna (a-b-a-b). En la Estrofa B, los versos primero y tercero son Libres; y el segundo y cuarto tienen Rima Consonante (ó-o). En la Estrofa C riman los versos primero y cuarto (Rima Asonante: al-ar) y quedan Libres el segundo y el tercero (x-x). En la estrofa D la combinación es igual que en la C, pero, con Rima Consonante (ar-ar); igualmente con versos octosílabos. La Jota Carupanera se interpreta con el Cuatro en Tiempo de 2/4, Allegro, en Tono Mayor, combinando las notas Si Mayor (B), Do Menor (C#m) y Fa Séptima (F#7). En otros Municipios se interpreta en Tono Mayor, sin combinación con Tonos Menores: solamente Tónica (Si Mayor) y Dominante (Fa#7). Véase la Partitura respectiva en Anexos.

  • El Yojo:

Parte de la cultura folklórica y popular beniteña, y oriundo del pueblo de Tunapuicito, el Yojo se presenta como legado imborrable de la cultura local, rescatado y promovido por Petra Edelmira Guzmán, hija ilustre de este amado pueblo, Patrimonio Cultural viviente del Estado Sucre, poetisa, compositora, promotora cultural y luchadora social. Esta manifestación de canto a capela lo recibió, por fuente oral, de su Madre, quien, a su vez, lo recibió, de la misma manera, también de su Madre, abuela de Petra Edelmira. La Fundación Cultural "Danzas Flor de Mayo", cumpliendo con sus objetivos culturales, sociales y educativos, se unió al esfuerzo para difundir la significación e importancia del Yojo, como legado musical beniteño. En este sentido, se creó un baile dramatizado y dedicado a esta especie musical. Como introducción al acto, se hace una narración, escrita por el autor de esta obra, sobre la actividad agrícola y el canto, referidos anteriormente:

"En la pródiga tierra pariana del Estado Sucre, unida al esplendoroso verdor del Municipio Benítez, florece el colorido terruño de Tunapuicito, histórico pueblito rodeado de montañas centinelas, alegrado por las ondulantes notas de cantarinos riachuelos y conciertos celestiales de polícromas aves. En un día lejano de la historia chica, de sus surcos brotaron tiernas plantas de la semilla del Café, traída desde la antigua Arabia por los españoles y cultivada en el apacible vallecito de Tunapuicito. Durante las faenas de siembra, cultivo y recolección del cromático fruto, sus insignes y valientes moradores generaron cantos alegóricos al agro y a distintas vivencias pueblerinas de esa comunidad trabajadora".

"Acompañados únicamente por notas melódicas de sus cuerdas vocales, la orquestación de los himnos de las aves y el susurro danzarín de la brisa, hombres y mujeres campesinos alegraban el refrescante ambiente Tunapuicitense con la genialidad poética y melodía inmortal transformadas en el YOJO, música y poesía dialogadas en versos libres como su espíritu, sentir profundo y proyección de creatividad artística".

"…Y pasada la cosecha del café, el agreste paisaje perdía parte de su policromía debido a la desaparición temporal del colorido fruto. Sin embargo, la alegría de los pobladores compensaba esta ausencia momentánea con la celebración de grandes fiestas para dar gracias al Dios Todopoderoso por las abundantes cosechas y las respectivas ganancias monetarias obtenidas. La fresca brisa y el resto del ambiente pronto se veían armonizados por las inconfundibles notas y melodiosos cantos escritos y ejecutados en el verde pentagrama del paisaje y en las fuentes inspiradoras de la creación popular. Poetas, músicos y cantores locales se reunían en concierto tácito para orquestar y expresar sus loas, vivencias y querencias en hermosos cantos, poemas y composiciones musicales".

En síntesis, se destacaban dos fases: a) la faena propiamente dicha (siembra y recolección del café), durante la cual surgían los cantos a capela (Yojo), y b) la celebración de las cosechas del mismo fruto, donde participaban cultores populares con música y cantos. Veamos el ejemplo, en Tono Menor, dejado por Petra Edelmira Guzmán:

I

x-Vamos a entonar un canto, 8

a-querida, iojo, morena, iojo; 8

x-antes que caiga la lluvia 8

a-querida, iojo, manita, iojo. 8

x-Que está em pezando a tronar, 8

a-querida, iojo, morena, iojo; 8

x-quiera Dios no venga un viento 8

a-querida, iojo, manita, iojo. 8

II

x-Aquí hay muchos zancudos, 8

a-querida,iojo, morena, iojo; 8

x-y no tenemos candela, 8

a-querida, iojo, manita, iojo. 8

x-Te mando un tizón prendío, 8

a-querida, iojo, morena, iojo; 8

x-pa'que le eches humo a las plagas, 8

a-querida, iojo, manita, iojo. 8

III

Dile a la comai María,

querida, iojo, morena, iojo,

que no la oigo cantar,

querida, iojo, manita, iojo.

María no vino hoy,

querida, iojo, morena, iojo;

tiene los hijos enfermos,

querida, iojo, manita, iojo.

IV

Mándame una mascá e' tabaco,

querida, iojo, morena, iojo,

porque yo no tenía rial,

querida, iojo, manita, iojo.

Vamos a terminar el canto,

querida, iojo, morena, iojo;

ya está cayendo la lluvia,

querida, iojo, manita, iojo.

Mediante el análisis poético de las estrofas I y II, se destaca lo siguiente: cada Estrofa está compuesta por 8 versos (octosílabos); es decir, una Octavilla, cuyo inicio y demás versos impares son libres, sueltos o blancos (x); mientras que los versos pares tienen una monorrima (a) constituida por la palabra final iojo, que, en términos estímulo comunicacional, saludo cotidiano y expresión pueblerina, sería ¡ioooojo!, a manera de las interjecciones ¡eeeepa!, ¡iuuujule! ¡éeepale!, y otras. Esa palabra es en realidad una emisión de alerta, un grito de saludo e indicación de estar presto para la comunicación entre los labradores del campo, específicamente, en el rubro café. No existe preocupación por la rima como en los versos de otras especies musicales. Únicamente importaba, como una necesidad humana, el poder comunicarse para transmitir e intercambiar oralmente las noticias, acontecimientos locales, enfermedades, situaciones familiares, chismes y descripción de las condiciones climáticas y de trabajo.

Conservando la originalidad de la versión anterior analizada, y considerando importante añadirle música y ampliar su emisión vocal, pensando en su difusión, hemos elaborado arreglos para su ejecución con el Cuatro y la Mandolina, arreglo instrumental y arreglo coral a cuatro voces. (Ver anexos).

Conclusiones

-La Vida del hombre está dualmente concebida para poder vivir, existir y convivir, en medio de códigos que le permiten desarrollar actividades múltiples: Códigos Naturales y Códigos Culturales; debido a esto, no es lo mismo vivir que existir. Vivir es realizar las funciones básicas biológicas, las cuales indican que estamos vivos, tales como: beber, comer, reproducirnos, respirar, desplazarnos, dormir (conducta instintiva). Existir es realizar otras funciones distintas de las biológicas: amar, mantener relaciones sociales y culturales, estudiar, educar, crear, compartir, participar, opinar, cooperar, modificar, cambiar . Todo esto es posible gracias al desarrollo del pensamiento, mediante el proceso de reflexión y análisis (conducta socio-cultural). Es decir, somos distintos del animal; somos verdaderamente humanos. Se logra, así, la trascendencia universal.

-La Música es una expresión natural, necesaria e inherente del hombre; no sólo como producto de una inquietud, sino también como efecto de la condición básica de interrelacionarse a través del proceso evolutivo bio-psicológico. En efecto, con esta actividad se logra una relación interior con el medio y los otros seres. Entendida desde su más antigua expresión (voz, canto), la música se relaciona directamente con todas las actividades individuales y/o sociales del ser humano: nacimiento, muerte, naturaleza, amor, odio, siembra, cosecha, guerra, fertilidad, religión, penalidades, salud, etc. Por lo tanto, es una actividad necesaria en todo el transcurrir de la existencia. A través de su desarrollo, la música se ha convertido en un arte, cuyos elementos sonoros se ordenan para la conformación de la melodía, el ritmo, la armonía y el timbre dentro de una organización estructural claramente definida; su tonalidad y ejecución permiten la expresión de mensajes, pensamientos y sentimientos.

-Las distintas variedades musicales sirven de estímulo, motivación, estudio, conformación de la identidad y la promoción y difusión de los valores culturales locales, regionales y nacionales.

La Educación debe planificarse en consonancia con las necesidades de cambios sociales, políticos, científicos, tecnológicos, ambientales y culturales, y aplicarse en atención a los intereses y necesidades de los educandos y los fines de la nación.

-A pesar de los distintos obstáculos que se presentan a nivel político, cultural, informativo y educativo, las instituciones y personas vinculadas, identificadas y comprometidas con los distintos procesos de desarrollo cultural han contribuido constantemente al logro de ciertos objetivos sumamente importantes para el cumplimiento de fines educativos y socio-culturales; ejemplo de ello, el Estado Sucre, región de lucha constante y actividad cultural. En las mismas se involucran a los Estudiantes, Docentes, Padres, Representantes, Cultores Populares e instituciones públicas y privadas.

-El Estado Sucre se destaca con una amplísima variedad de especies musicales, patrimonio cultural de los pueblos, las cuales le dan valoración, identidad y estructura cultural colectiva. Igualmente, se cuenta con una riqueza de cultores, músicos, poetas, investigadores, facilitadores, cantores, compositores, expertos y promotores culturales; pléyade sucrense presta a participar activamente en las planificaciones y acciones de desarrollo cultural.

-Con los siete talleres aquí propuestos, además de los que manejan otros facilitadores e instituciones educativas y culturales, se podría avanzar muchísimo en el logro de cambios educativos positivos y desarrollo cultural propiamente dicho.

Recomendaciones

Finalmente, y como se trata de contribuir con el desarrollo integral y armónico de los niños, adolescentes y jóvenes liceístas, sugerimos a:

  • Docentes:

-Motivarse y actuar positivamente.

-Planificar, organizar e implementar las estrategias metodológicas de manera cooperativa y armónica para el logro de resultados alentadores y satisfactorios.

-Reuniones con los Padres y Representantes: charlas, orientaciones, estimulación.

-Encuentros con Cultores Populares y expertos en especies musicales sucrenses.

-Solicitudes de cooperación y facilitaciones de talleres a Cultores Populares y expertos.

-Planificación, organización y ejecución de actividades didácticas y culturales para los niños; tales como: como charlas, festivales, conversatorios, encuentros, celebraciones, actuaciones, dramatizaciones, paseos y visitas.

-Exposición fotográfica y videos de las actividades desarrolladas.

-Asistencia a eventos educativos y culturales: talleres, jornadas, coloquios, encuentros, festivales y otros.

-Visita a instituciones culturales locales.

-Relatos, intercambio y demostraciones de experiencias docentes.

  • Instituciones Educativas:

-Mantener la conexión, articulación y continuidad programática entre los niveles de Educación Inicial-Educación Básica-Media Diversificada, para la continuidad y sustentación del proceso. Promover, planificar y ejecutar actividades especiales internas. Participar activamente en actividades culturales locales y regionales. Planificar, promover y desarrollar la integración Escuela-Comunidad.

  • Municipios Escolares:

-Planificar, promover y ejecutar la facilitación de los talleres indicados en esta obra: "La Canción como Recurso Didáctico"; "El Patrimonio Poético- Musical Tradicional y Popular en el Aula"; "Las Diversiones Tradicionales y Populares en el Aula"; "La Décima Espinela en el Aula", "El Aguinaldo Sucrense en el Aula", El Joropo-Estribillo en el Aula" y "Estrategias Motivacionales para el Desarrollo de la Creatividad Artística".

-Orientar para asegurar la conexión, articulación y continuidad programática entre los niveles de Educación Inicial-Educación Básica-Media Diversificada.

-Promover encuentros docentes para relatos de experiencias, evaluación de resultados y retroalimentación.

-Promover la participación de Cultores Populares, expertos, instituciones culturales y Facilitadores. Solicitar cooperación de instituciones públicas gubernamentales y privadas.

  • Zona Educativa del Estado Sucre:

Diagnóstico institucional y factibilidad. Planificación, orientación, promoción, difusión y seguimiento del proceso. Apoyo técnico y material. Evaluación y retroalimentación.

  • Dirección de Educación del Estado Sucre:

-Diagnóstico institucional y factibilidad. Planificación, orientación, promoción, difusión y seguimiento del proceso. Apoyo técnico y material. Evaluación y retroalimentación. Información ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

  • Ministerio del Poder Popular para la Educación:

-Evaluación del Proyecto, orientaciones, factibilidad. Apoyo técnico y material.

  • Instituciones Universitarias:

Investigación, planificación y ejecución de actividades culturales internas y de extensión universitaria en los Municipios sucrenses.

  • Gobernación del Estado Sucre:

Orientaciones y sugerencias. Apoyo técnico, material y financiero. Promoción y difusión ante instituciones públicas, privadas y universitarias.

  • Dirección de Cultura del Estado Sucre:

-Realizar reuniones y firmar convenios con músicos, instructores, facilitadores, investigadores, expertos y docentes para la estructuración, diseños, implementación y facilitación de los talleres aquí señalados y otros que se consideren de importancia para el logro de los objetivos presentados al inicio de este trabajo. Entre estos colaboradores educativos y culturales se destacan: Enrique Viñoles Peña, Eliécer Espinoza, Bladimir Aguilera, Mario Pacheco, Nicasio Bello, Ignacio "Nacho" Muñoz, Faustino Gil, Carlos Javier Toledo, Jesús "Chuito" González, Domingo Moya, Luis Carrillo, César Luis Fuentes, Roger Cabrera, Kervin Zerpa, José Francisco Ugas, Mauricio Rojas, Estanislao Segura y Félix Martínez; y tantos otros que existen en el Estado Sucre.

-Hacer llegar a las instituciones educativas las grabaciones musicales sucrense y otros aportes de investigaciones, publicaciones, compilaciones, recopilaciones y publicaciones sobre actividades culturales sucrenses, y especialmente, las musicales. Promocionar los talleres por prensa, radio, televisión y afiches.

Referencias Bibliográficas

-Aguilera O., Bladimir J. (1996). Alternativas para Activar la Educación Musical en los Niveles de Educación Preescolar y Educación Básica en el Municipio Benítez, Estado Sucre. Tesis de Grado. Mención Publicación. Barcelona, Anzoátegui: UNOR.

-Aguilera O., Bladimir J. (2004). Tres Talleres: Tres Alternativas Didácticas. Serie Opinión Educativa. Porlamar: Verbo Publicaciones, C.A. CINDIEB- CENAL.

– Aguilera O., Bladimir J. (2005). Ordenanza de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural del Municipio Benítez. El Pilar, Estado Sucre: Cámara Municipal del Municipio Benítez.

– Aguilera O., Bladimir J. (2006). La Canción como Recurso Didáctico. Serie Opinión Educativa. Porlamar: Verbo Publicaciones, C.A. CINDIEB- CENAL.

-Aguilera O., Bladimir J. (2006). Aspectos Educativos y Culturales del Municipio Benítez, Estado Sucre. Serie Opinión Educativa. Porlamar: Verbo Publicaciones, C.A. CINDIEB- CENAL.

-Aguilera O., Bladimir J. (2008). El Aguinaldo del Municipio Benítez, Estado Sucre, en el Contexto Nacional y Regional. Serie Resistencia Cultural. Porlamar: Verbo Publicaciones, C.A. CINDIEB- CENAL.

-Aguilera O., Bladimir J. (2011). Aspectos Implícitos en los Términos Villancico, Aguinaldo y Parranda. Folleto. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB-BIJAOS.

-Aguilera O., Bladimir J. (2012). El Aguinaldo en la Subregión de Paria, Estado Sucre: Variedad Popular Tradicional. Guía Didáctica. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB-BIJAOS.

-Aguilera O., Bladimir J. (2012). Aspectos Generales sobre el Municipio Benítez, Estado Sucre. Guía Didáctica. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB-BIJAOS.

-Aguilera O., Bladimir J. (2012). Sentimiento Educativo Pariano. Compilación. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB-BIJAOS.

-Aguilera O., Bladimir J. (2012). Doce Talleres: doce alternativas educativas y culturales. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB-BIJAOS.

-Aguilera O., Bladimir J. (2012). Códigos Naturales y Culturales Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. Porlamar, Estado Nueva Esparta: Verbo Impresiones y Publicaciones, C.A. CINDIEB-CENAL-BIJAOS.

-Aguilera O., Bladimir J. (2012). Orientaciones para el Uso de la Canción en el Aula. Guía Didáctica. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB.

-Aguilera O., Bladimir J. (2014). El Aguinaldo Venezolano: variedad creativa e interpretativa tradicional. Guía Didáctica. Serie Resistencia Cultural. Colección Autores Locales. El Pilar, Estado Sucre: Ediciones Chicauntar-CINDIEB.

-Carrera, P. (1969). "El Folklore en la Enseñanza". Revista Educación. Caracas: Ministerio de Educación. P. 81.

-Fuentes, César L. (2001). Cancionero Musical del Estado Sucre. 2ª. Ed. Cumaná, Estado Sucre: Fundación Educativa-Cultural Escenario. M.E.C.D. Zona Educativa del Estado Sucre. APUDO.

-Gohl, Willi (s/f). La Música en la Escuela. Material fotocopiado. Caracas: Ministerio de Educación. Zona Educativa del Estado Sucre.

-González O., Alí (1990). 31 Tesis para Delimitación de 116 Subtipos del Campo Cultural Residencial popular y no Popular en América Latina. En: Anuario FUNDEF. Caracas: CONAC-OEA-IADAP. Año I-1990

-Larousse (2000). Diccionario Enciclopédico 2000. 6ª ed. 2ª reimpresión. Santafé de Bogotá, Colombia: Ediciones Larousse, S.A.

-Martínez, Cruz (1993). Cultura, Ideología y Educación en el Contexto Venezolano. En: Ronald Lárez y Otros (comp.), Educación Alternativa. I Seminario Nacional de Educación Alternativa. AELAC. Caracas: Los Heraldos Negros.

-Moncada J. (1953). "Educación y Folklore". Revista Educación. Caracas: Ministerio de Educación. P. 12.

-Museo Catequístico Diocesano (s/f). Villancicos de Navidad. 4ª. Ed. Seminario Consular LOGROÑO. España: Editor.

-Ordosgoitti G., Alí (1990). 31 Tesis para Delimitación de 116 Subtipos del Campo Cultural Residencial popular y no Popular en América Latina. En: Anuario FUNDEF. Caracas: CONAC-OEA-IADAP. Año I-1990.

-Peña H. Raúl y Luis Y. Lengua y Literatura. Primer Año. Ciclo Diversificado. 15ª. Ed. (compilación). Caracas: DISCOLAR. (P. 51).

Ramón y Rivera, L. F. (1977). La Música Folklórica de Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores.

-Rivas, Cruz (1981). ¿Para qué sirve la enseñanza del folklore? En: Cuadernos de Pedagogía No. 29. La Enseñanza del Folklore. Caracas: Cooperativa Laboratorio Educativo.

-Salvat (1976). Diccionario Enciclopédico Salvat. Universal. Barcelona, España: Salvat Editores, S.A. Tomos 1,16, 20.

*RITMOS

edu.red

???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

*Tomado de: -Fuentes, César L. (2001). Cancionero Musical del Estado Sucre. 2ª. Ed. Cumaná, Estado

Sucre: Fundación Educativa-Cultural Escenario. M.E.C.D. Zona Educativa del Estado Sucre. APUDO. p. 21

** La notación Rítmica del YOJO es del autor de esta obra.

Bladimir José Aguilera Oliveros, autor de la presente obra, nació en El Pilar, Estado Sucre, el 15 de diciembre de 1948. Bachiller en Humanidades (Liceo "Nueva Esparta"-Porlamar). Profesor de Idiomas Modernos (Lengua Castellana y Lengua Francesa) en el Instituto Pedagógico de Caracas. Especialización y Maestría en Docencia en la Universidad "Gran Mariscal de Ayacucho". Ha desempeñado la Docencia durante 34 años en Educación Media Diversificada y Superior: U.E. "Diego Carbonell"-Yaguaraparo (1976-1987); U.E. "Jacinto Gutiérrez"-El Pilar (1987-2001); I.U.T. "Isaac Newton"- El Pilar (1996-1999); I.U.T. "Dr. Delfín Mendoza"- El Pilar (2000-2001); Universidad de Oriente-Núcleo Sucre (2001-2005); Universidad "Simón Rodríguez" (2004-2013). Supervisor de Educación Media Diversificada y Profesional en el Municipio Escolar No.4-El Pilar, Sucre (2001-2003). Asesor y Tutor de Trabajos de Investigación en Pregrado y Postgrado, Docente, Investigador, Músico, Poeta, Diseñador y Facilitador de Talleres, Escritor, Compositor y Arreglista de varios géneros musicales.

edu.red

-Profesor de Música: Ateneo de El Pilar (1988-1989); Museo de la Tradición de El Pilar (1989-1990); Casa de la Cultura de El Pilar (1990-1993).

-Co-fundador, Director y Arreglista de la Estudiantina "Ramón Benítez" (1990-1993).

-Fundador del "Centro de Investigación, Difusión y Educación de Benítez" (CINDIEB, 1993).

-Creador de la "Fundación para la Formación de Corales y Estudiantinas de Benítez" (FUNDA-COREBEN)

-Co-fundador y Director del "Coro Celestial" de la Iglesia "Nuestra Señora del Pilar" (1989).

-Fundador, Director y Arreglista del grupo coral "Nuestra Señora del Pilar" (1995).

-Fundador de la Asociación de Escritores y Compositores del Municipio Benítez-ASECOMBE (2005)

-Co-fundador de la Asociación de Promotores Culturales del Municipio Benítez-APROCUMUBE (2006)

-Co-fundador de la Fundación Ambientalista del Municipio Benítez-FAMUBE (2007)

-Co-fundador de la Fundación "BIJAOS (2011)

-Vice-Presidente de la Fundación Amigos de la Biblioteca Pública "Elena María Barrios" (2012)

 

 

Autor:

Prof. Bladimir J. Aguilera O.

Serie Opinión Educativa

Colección Autores Locales

Ediciones "Chicauntar"

Centro de Investigación, Difusión y Educación del Municipio Benítez (CINDIEB)

El Pilar, Municipio Benítez, Estado Sucre, Venezuela.

edu.rededu.red

edu.red

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente