Descargar

La Negociación: una práctica en la cultura de la escuela básica venezolana. Caso: Escuela Básica “Niños Pregoneros” (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4

4. Redacción de la teoría. Explicaciones lógicas y coherentes capaces de iluminar la realidad o elaboración de la teoría fundamentada.

Con el uso del método comparativo y sus herramientas analíticas: microanálisis, preguntas y comparaciones, (Cuadro 2.) se avanzó con el manejo de los datos en diferentes niveles de codificación: abierta, axial y selectiva, modalidades que describiremos a continuación haciendo la salvedad que ellas se usan de manera recursiva, no necesariamente secuencial. La codificación en el proceso de análisis, tiene que ver con un conjunto de pasos que “aunque es una tarea artificial, es necesaria para comprender la lógica subyacente que se busca a través del uso de las técnicas y los procedimientos…” (Strauss y Corbin, ob cit.:111) y están diseñados con el fin de ayudar a la construcción de Teoría Fundamentada.

Los tipos de codificación usados, tal como lo establece el método, fueron:

Codificación Abierta:

Es el primer paso para iniciar el análisis aunque se mantiene durante todo el proceso; implica descomponer los datos en partes discretas, examinándolos y comparando en base a similitudes y diferencias para identificar conceptos y agrupar categorías como primer paso en el desarrollo de la teoría. Los autores definen concepto como “una representación abstracta de una acontecimiento, hecho, acción o interacción que el investigador identifica como significativo en los datos”(ob.cit., p.112.)…..y conceptualización “como el proceso de agrupar puntos similares de acuerdo con algunas propiedades definidas, al dar un nombre que represente un vínculo común”. (p. 133).

Codificación Axial:

Su propósito es el de relacionar las categorías con las subcategorías, identificar las claves que permitan establecer relaciones entre sí a partir de los conceptos. Es axial porque ocurre alrededor de un eje o categoría a partir del cual, se realiza el agrupamiento según sus dimensiones y propiedades y esta especificación permite comenzar a “ver” patrones explicativos y formular proposiciones o enunciados emergentes y/o provisionales para la estructura inicial de la teoría.

Codificación Selectiva.

Su objetivo es relacionar las categorías consideradas principales o “Sol” y revisar la coherencia interna de las formulaciones teóricas explicitadas.

El criterio para interrumpir sucesivos muestreos es la saturación de los datos, esto es, cuando los mismos, no agreguen información nueva o relevante al estudio.

En la búsqueda de significados de la práctica organizacional en la escuela y sus implicaciones para el logro de los objetivos educativos, se realizaron dos tipos de abordaje del tema en términos de análisis conceptuales: a) develar la teoría en uso que sustentan las acciones negociadoras, lo cual condujo además, linealmente, a identificar los modos negociadores y modelos comunicacionales predominantes en las interacciones conversacionales y b) interpretar los significados que los actores escolares le confieren a esas acciones y finalmente, derivar algunas proposiciones teóricas que guíen la práctica gerencial en las escuelas en busca de resultados eficaces en términos de gestión.

Mediante el análisis de contenido de tipo semántico y nivel manifiesto se agruparon o clasificaron en categorías, aquellos términos o frases expresadas conversacionalmente por los informantes que podían considerarse sinónimos, los que tenían matices diferentes entre sí, las verbalizaciones tal y como fueron enunciados por los informantes, respetando su lenguaje ya que el aspecto semántico es de particular interés y la búsqueda de los significados es la meta Durante todo el proceso se mantuvo la retroalimentación o comparación constante de los datos a objeto de cuidar la revisión, contraste y depuración de los resultados del análisis.

¿Cómo se llevó a cabo el procedimiento?

Desarrollando la codificación de acuerdo indicado por la Teoría Fundamentada; a saber:

1. Codificación inicial o abierta: se transcribieron las entrevistas, cuatro en total, se exploraron los textos para identificar los conceptos provisorios que se incorporaron y a partir de los cuales considerar la estrategia de muestreo. También en esta fase preparatoria se establecieron las unidades y categorías iniciales de análisis relevantes al foco de estudio y los objetivos de la investigación.

Al haber sido recolectados los datos dentro de un contexto interactivo, el trabajo con ellos contempló este hecho, es decir, era posible volver a los informantes y rechequear información e interpretaciones evitando así el sesgo posible del investigador. En este sentido, los mismos fueron recogidos y revisados teniendo en cuenta una secuencia histórica que permitió hacer un análisis longitudinal vinculando los datos, situaciones y eventos, con otros datos surgidos de observaciones y artefactos; también creencias, valores, supuestos contemporáneos de los miembros de la escuela, los cuales parecen haber sido concebidos y/o aprendidos históricamente.

2. Codificación axial: cuando se llegó a este paso, se buscaron las conexiones entre las categorías identificadas, en todo caso, fue como pasar de una enumeración de tareas, al agrupamiento de unidades análogas realizando de manera simultánea la comparación de datos entre ellas, o sea, la dimensión vertical del análisis cualitativo o comparación entre casos estableciendo sus propiedades y relaciones, esto permitió sistematizar la búsqueda de patrones y, en todo momento se delimitaban las necesidades de información lo cual se resolvía a través del uso del muestreo teórico finalizando el mismo con la saturación de las categorías.

3. En un tercer momento (los cuales realmente eran simultáneos) se realizó la codificación selectiva; se identificaron las uniformidades subyacentes sobre la base del conjunto de categorías sus dimensiones y propiedades, y se inició el paso de las formulaciones teóricas. Significó desplazarse del pensamiento inductivo al deductivo y viceversa y comparar las proposiciones referentes a la colaboración con los datos.

En este modelo de análisis es importante señalar que a medida que hay una inmersión en los datos, van apareciendo patrones de conducta y actitudes.

Por este medio, se construyeron datos significativos que permitieron develar las estructuras conceptuales que dan forma a las acciones a la vez que se contrastaban los resultados del análisis con la caracterización de los enfoques teóricos sobre teoría en uso, modelos comunicativos y negociación.

El razonamiento analítico llevó, finalmente, a derivar pautas teóricas que arrojen luces inspiradoras a la actual gerencia educativa, por cuanto, entre los lineamientos pautados en las políticas educativas en vigencia, se encuentra la obligación de “desarrollar una cultura participativa y de gestión, una gerencia democrática y solidaria que pueda racionalizar los procesos, abrirse a la comunidad como factores concurrentes que puedan ayudar a mejorar los niveles de eficiencia” (Rodríguez, C. ob.cit.:20).

En cuanto a su dimensión temporal y de acuerdo a los momentos en los cuales se recolectó la información, se realizó una investigación de tipo longitudinal (Sampieri, ob cit:273) la cual como su nombre lo indica sugiere que los datos se recopilaron en un período de tiempo (años escolares 1998-2001) para hacer inferencias respecto a su permanencia o evolución.

De la Negociación al Logro.

Con base a los supuestos y objetivos planteados a través del análisis y la reflexión sobre las acciones realizadas en un contexto real, la exploración de la Teoría en Uso de los actores, el trabajo con los significados y la contrastación de los resultados con las teorías de apoyo, se alcanzó a construir una interpretación intersubjetivamente validada, acerca de la práctica negociadora en la escuela básica, en su intercambio cotidiano escuela-entorno, como una experiencia significativa de gestión educativa, inscrita en una dimensión humana.

El planteamiento fundamental permite confirmar como frente a una elevada vulnerabilidad social y económica que coloca a un grupo de niños en situación de riesgo, la institución asume un rol promotor de Justicia Social; y para ello requiere ejecutar una serie de actividades y procesos coordinados para favorecer material, psicológica y educativamente a esta población y para ello recibe espacio privilegiado la atención a: la alimentación, la salud, las relaciones afectivas, los valores y las competencias académicas básicas, de este modo, la escuela se convierte en el mecanismo compensatorio para las debilidades de la socialización primaria, haciéndola extensiva a contextos más amplios al incorporar la dimensión comunitaria a través de los mecanismos negociadores.

El foco de la investigación, indica que el proceso de educar es producto de esfuerzos conjuntos; ante ello, la escuela es capaz de movilizar y utilizar recursos tanto internos como locales en pro de su misión para lo cual requiere la puesta en práctica de estrategias de gestión, asociadas a una visión del mundo; dentro de este marco, la Teoría en Uso ( principios, estrategias y supuestos) referentes a las prácticas de negociación identificadas en esta escuela, se asume como efectiva y su expresión en la vida escolar cotidiana, les permitió exponer una gestión calificada como exitosa iniciada como un obra social, desde la visión de un fundador comprometido con valores de justicia, equidad y solidaridad, explícitos en el Proyecto Niños Pregoneros, el cual se consolida, a través de conversaciones favorecedoras de acuerdos y cooperación solidaria, convirtiendo lo intangible en resultados auditables, con permanencia en el tiempo hasta llegar a constituirse en un referente educativo con una imagen de credibilidad y efectividad.

La perspectiva sobre la cual se asienta la lectura de la citada experiencia y los elementos que emergieron como hallazgos, persiguen efectuar una contribución desde la evidencia empírica, con la intención de ampliar el conocimiento con relación a estrategias de negociación desde el enfoque comunicacional, que apoyen la práctica gerencial en las escuelas, especialmente cuando en la Teoría Explicita del Estado Venezolano en materia educativa, está planteado como uno de los lineamientos que definen el Programa de Educación Básica del actual Proyecto Educativo Nacional.(M.E.N. 1999).

En atención a lo expuesto, algunos hallazgos, permiten establecer a manera de aportes, una estructura conceptual de la contribución que cada una de las categorías encontradas aporta al funcionamiento del proceso negociador en las escuelas. El enfoque conversativo, unidad sobre la cual se realizó el análisis, se refiere al saber compartido de los actores, sus creencias e intenciones comunicativas; de allí que al ser la conversación la estrategia que se desarrolla para propiciar el intercambio de enunciados verbales, se constituyó en un factor del orden organizacional que dio lugar a la construcción consensuada de categorías, subcategorías y conceptos: Valores, Actitudes, Sentido de Pertenencia, Formación de Actores, Gestión y Estrategias Negociadoras y Comunicación Negociadora.

Interacción de los elementos del proceso negociador en la escuela

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

Este capítulo presenta algunas reflexiones conclusivas generadas a partir de los hallazgos en esta indagación, derivadas del análisis y las interpretaciones de los datos recolectados, con relación a las prácticas negociadoras en la escuela básica y sus implicaciones para alcanzar los objetivos educativos. Los centros escolares cumplen las funciones asociadas a su misión, condicionados por la interacción tanto de elementos internos como del entorno y, esta co-creación o participación de los factores foráneos a la escuela, son susceptibles de ser incorporados mediante estrategias adecuadas, lo cual está suficientemente justificado y además prescrito taxativamente en la filosofía política el Estado para el área educativa.

A tono con las expectativas mundiales y nacionales, la necesidad de alcanzar una Educación de Calidad, pasa por ampliar las modalidades de gestión en las instituciones educativas en la búsqueda de su propio perfeccionamiento, logrando la participación por la vía de la corresponsabilidad ciudadana para el cumplimiento de la misión educativa.

La escuela debe ser punto de inicio de la política educativa, el lugar donde se hace posible la justicia social y la igualdad de oportunidades, para ello requiere dejar de ser una simple ejecutora de políticas desde el nivel central y comenzar a asumir y estimular sus proyectos educativos desde las propias comunidades. En los últimos tiempos, se han incorporado programas – Misión Robinson, Misión Ribas, estrategias no convencionales para el nivel de Educación Inicial – las cuales apuntan a atender los mandatos, consensos y acuerdos para garantizar universalidad y equidad en la educación, sin embargo, aún falta mucho por hacer para lograr que tales medidas se institucionalicen y generen cambios estructurales en el sector educativo, en vía hacia la justicia social.

Ante este panorama, la negociación como una práctica de gestión, es una construcción colectiva de un proceso, que implica la responsabilidad de los actores educativos comprometidos para hacer más viable y factible el logro de las metas institucionales, desarrollar eficazmente proyectos escolares, solventar carencias identificadas como problemas y diseñar movimientos capaces de hacer posible el cumplimiento de la visión escolar.

La indagación sobre la práctica negociadora en la Escuela Básica “Niños Pregoneros” y su viabilidad, permite establecer algunas conclusiones, las cuales, pueden resultar útiles en cuanto se adecúe a las realidades propias y a las necesidades particulares de instituciones educativas en nuestro país:

La eficiencia en las practicas organizacionales, se relaciona con la capacidad de aprendizaje de las instituciones, para desarrollar ambientes donde se conjuguen actitudes y acciones para obtener logros, acompañados con liderazgos que generen motivación a través de estrategias claras y definidas, tanto en lo individual como en lo colectivo.

La gestión escolar, es entendida como el conjunto de prácticas comunicacionales, capaces de promover la solidaridad y la participación colectiva, favorecer la canalización de recursos provenientes de las distintas fuentes y diversas instancias de colaboración, apoyada en un liderazgo comprometido que comparte responsabilidades, busca acuerdos, el logro de las metas personales e institucionales con interacciones basadas en la confianza y el respeto. Un líder que, adicionalmente modele solidaridad y cooperación con los propios actores de la escuela, las familias y la comunidad en general.

La negociación es una práctica escolar institucionalizada, sustentada en competencias comunicativas como forma de vincularse con todos los actores que hacen vida en esa comunidad, comprometidos en la búsqueda a corto, mediano y largo plazo, de acuerdos satisfactorios para el logro de propósitos acordados colectivamente, a través del establecimiento de relaciones de respeto.

Como práctica de gestión, la negociación está asociada a un conjunto de significados que responde a las interpretaciones de los propios actores, de acuerdo a sus vivencias en el proceso negociador, y entre los cuales se destacan: la intencionalidad de los actos, posicionamiento de valores, procedimientos sistematizados, logro de metas, aprendizaje de competencias comunicativas, aprendizaje de destrezas para el Pedir, Dar y Recibir, por lo tanto es profundamente relacional y social que involucra conexión y acción.

En esta investigación, se abordó el proceso negociador desde un enfoque comunicacional, el cual genera formas propias de interacción con su medio, crea climas favorables para la colaboración y cooperación e igualmente es un impulsor de la participación comprometida en las comunidades. Dentro de este estilo de comunicación, las competencias conversacionales sobre una base consistente de actitudes y valores, son el fundamento de las interacciones negociadoras, razón por la cual, requieren ser aprendidas y estimuladas, para poder diseñar acciones y construir organizaciones, sustentadas en logros y así elevar sistemáticamente el desempeño organizacional.

La escuela, requiere aprender a ejercitar en su cotidianidad el liderazgo, el desarrollo de la sensibilidad por las necesidades de propios y extraños, el acercamiento, el respeto por la opiniones divergentes, la persuasión, la tolerancia, la escucha activa, habilidades lingüísticas para aprender a pedir, recibir, dar y ofrecer ayuda. Complementariamente, requiere incorporar las habilidades y actitudes necesarias para crear y fortalecer canales hacia la comunidad, que le permita construir un clima organizativo que aliente la cooperación, diversas formas de participación y cogestión con énfasis en el trabajo grupal; siendo todas éstas, estrategias de negociación que ayudan a favorecer salidas comunitarias en áreas consideradas prioritarias para la institución escolar.

La comunidad, es el espacio donde las organizaciones comunitarias, son reconocidas como los actores sociales idóneos para apoyar la obtención de respuestas a las múltiples situaciones que afectan las instituciones escolares.

La práctica negociadora eficaz en las escuelas, aparece directamente vinculada con las siguientes categorías, cuya presencia en la práctica, resultan definidoras del éxito en la experiencia:

Valores: los cuales representan la guía del comportamiento humano, y permiten captar el sentido y la orientación que los actores imprimen a sus acciones. El valor Justicia Social constituye el eje alrededor del cual se movilizaron las posibilidades de acción de las personas e instituciones y, en razón de ser un valor compartido por la escuela y la comunidad, la cohesión se acrecienta y direcciona los procesos de encuentro, soporte y ayuda.

Actitudes: constituidas por sentimientos que predisponen afectivamente a las personas a favor de algún propósito. Con sus significados, entre otros: Conciencia Social, Compromiso, Disposición a Ayudar, son entendidas como factores asociados a los actos negociadores por su congruencia con la responsabilidad como valor de vida. En general, el desarrollo de valores y actitudes asociados a conductas direccionadoras de beneficios colectivos, resultan eficaces para generar relaciones y coordinar acciones favorecedoras de resultados esperados en los actos negociadores.

Sentido de Pertenencia. La escuela se convierte en lugar de creación de las identidades, hasta hacer de ella un espacio común de arraigo, apoyo, compromiso, encuentros, aceptación en la diferencia, como hechos vitales para establecer relaciones en el tiempo y donde pueda emerger fluidamente, un proceso negociador.

Formación de Actores: la negociación como dialogo abierto, implica acciones de capacitación de sus actores y compromisos formativos con su comunidad, orientadas a desarrollar en los mismos, las competencias y el aprendizaje necesario para transferir en la cotidianidad información, conocimientos y aptitudes que permitan afrontar los retos que el contexto exige.

Gestión y estrategias negociadoras. La gestión humana para el servicio, implica el contacto permanente con la comunidad a través de diferentes actividades, crea espacios de trabajo promotores de solidaridad y cooperación, ambientes propiciadores de integración y apoyo y son un impulsor de la participación responsable de los distintos grupos y sectores involucrados en el quehacer educativo.

La comunicación en los procesos negociadores desde la escuela, aporta el contexto lingüístico-social en el cual se hace posible la construcción y el consenso para establecer alianzas y acuerdos. Competencias conversacionales como solicitar ayuda, pedir apoyo, recibir, argumentar, propuestas claras, optimizan las posibilidades de llegar a establecer acuerdos e incrementa la consecución de los resultados deseados, a la vez que disminuye los costos emocionales propios de inadecuadas comunicaciones interpersonales.

REFERENCIAS:

Anguera, M. (1995). La investigación cualitativa en educación. Educar. Nº 10.

Universidad Autónoma. Barcelona.

Antúnez, S. (1998). Claves para la organización de centros escolares. Cuadernos

de Educación. Nº 13. Editorial Horsori. 5to edición.

Argyris, C. y Schôn, D. (1974). Theory in Practice. San Francisco. Ca Jossey Bass Publishers.

Argyris, C. y Schôn, D. (1978). Organizational Learning: A theory of Action

Perspective. Menlo Park: Addison-Wesley, Publications Co.

Argyris, C. Putnam, R and Mc Lain. (1987). Action Science. San Francisco. Josey Bass Publishers.

Argyris, C. y Schôn, D. (1989). Participatory Action Research and Action Science

Compared: A Commentary. American Behavior Scientist.

Balbi, A. (2004). La Ciencia de la Acción como una Teoría Crítica. Revista

Copérnico. Año 1. Nº 1. Universidad de Guayana.

Borjas, B y Parra, A . (2006). La oferta educativa hacia los sectores excluidos.

Iglesia Urbe e Orbe. El Nacional.

Bravo J, L. (1988). CENDES. Trabajo mimeografiado. UCV. Caracas.

Betancur, F. (2001) Salud Ocupacional. Un enfoque humanista. Mc Graw Hill.

Bogotá.

Cassasus, (1991).Problemas de la Gestión Educativa en América Latina. Mimeo.

Cassasus, (1999). Marcos conceptuales de la Gestión Educativa. UNESCO.

.Oreale. Santiago de Chile.

Carr W, y Kemis, S. (1988). Teoría Crítica de la enseñanza. Martínez Roca.

Barcelona.

Colegio de Profesores de Venezuela. (1992) El Cambio Educativo en la

Educación descentralizada. Ediciones Fenaprodo.

Comisión Nacional de Currículo.(2002) Lineamientos para abordar la

Transformación de la Educación Superior.

Comisión para el Estudio del Proyecto Educativo Nacional (1986). Informe de la

Comisión presentada al Presidente de la República Dr Jaime Lusinchi.

Caracas.

Conferencia Mundial sobre Educación. (1991). Declaración Mundial sobre

educación para todos en el marco de acción para satisfacer las necesidades basicas de aprendizaje. 5 al 9 de Marzo de 1991.

Jomtien. Tailandia. Publicado por UNICEF. Nueva York.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial de

la Republica de Venezuela, 36.860.Diciembre 30, 1999.

Corbin, J y Strauss, A. (2002). Bases para la investigación cualitativa. Técnicas y

Procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Colombia

Universidad de Antioquia.

Coronel, J. (1995). Conflicto entre culturas e innovación en la enseñanza. Revista

La investigación en la escuela . Nº 26. España.

Craveri. B. (2004). La Cultura de la Conversación. El Nacional. C.4. p.8

Cohen, H. (1981). You Can Negotiate Anything. Bantam Books.

Cook, T.D., y Reichardt, Ch. (1985). Métodos Cualitativos y Cuantitativos en

Investigación educativa. Ediciones Morata.

Costa García, M. (2004). Negociar para Con-vencer. Instituto de Empresa.

Mc Graw Hill. España.

Decaro, J. (2000). La Cara Humana de la Negociación. Mc Graw Hill. México.

Duplá,, J.(1991). La Educación en Venezuela. Nº 25. Centro Gumilla.

D’Vries, R. (2006). Imagen, Poder y Negociación. Ediciones Punto de Encuentro.

Dewey, J . (2004) Educación y Ciudadanía. Revista Movimiento Pedagógico.

Año VIII-34.

Echeverría, R. (1994). Ontología del Lenguaje. Chile: Dolmen Editores.

Echeverría, R (2000). La empresa emergente. Ediciones Gránica.

Edmonds, R. (1982). Effective Schools for t he urban poor educational

Leaderships. Nº 37. pags.15-27

Estrada, B. (1995). La Experiencia Educativadel Estado Bolívar. Gobernación del Estado Bolívar.

Fisher, R., y Ury. W, Y Patton. (1991). Si….¡ de acuerdo! Buenos Aires: Norma.

Flores, F. ( 1996.) Creando Organizaciones para el Futuro. Dolmen, Santiago.

Forester Quintana, O y Morales Grandal, S. (1999) Mi escuela en la comunidad.

(Resumen) en encuentro por la comunidad de los educadores latinoamericanos: Ponencias (p.134) La Habana Cuba: Pedagogía 99.

Fundación Escuela de Gerencia Social. Ministerio de Planificación y Desarrollo.

Educación y equidad en Venezuela. Boletín Social Nº 1. Noviembre – Diciembre. 2003.

García –Huidobro, J. (1998) Las Reformas Latinoamericanas de la educación

para el Siglo XXI. ConvenioAndrés Bello. Serie Cuadernos CAB. Nº 3.

García, M. (2001). Gestión escolar en el contexto de la nueva reforma Curricular

de Educación Básica. Tesis de Maestría. No publicada. Universidad

Experimental Pedagógica Libertador.

Giroux, H. (1992) Teoría y Resistencia en Educación: Una Pedagogía para la

oposición. México: Siglo Veintiuno.Editores.

Glasser, B. y Strauss, A. (1967) The discovery of grounded theory. Strategies for

qualitative research. Chicago. Aldine Publishers.

Goetz, J.P., y Le Compte, M.D. (1988) Etnografía y Diseño Cualitativo en la

Investigación Educativa, Madrid: Morata.

Granell, E. Garaway, D. Malpica, C.(1996).Cultura Gerencial y Éxito

Empresarial. Ediciones IESA.

Guédez, V. (2001). Gerencia, Cultura y Educación. Caracas: Trópikos.

Habermas,J. (1989) Teoría de la Acción Comunicativa. Tomo I. Argentina:

Taurus.

——————- (1990). Teoría y Praxis. Madrid. Tecnos.

Hernández, M (2003). El liderazgo en la gerencia de las Organizaciones

Educativas. Tesis de Maestría no publicada.

Hernández Sampieri, R. Fernández C.,C. Baptista, L., Pilar. (2003) Metodología

de la Investigación. Tercera edición. Mc Garw Hill.

htpp/coimata.uajms.edu.bo/Frida/dtic/arq_worflow.ppt) maturana.

Htpp: Ine.gov.ve. 10-09-2006

httpp www. Google. com

Inciarte, A. y Torres, M. (2002) Cultura Organizacional y Procesos de

Investigación y Desarrollo en una unidad de Investigación. Revista de

Investigación. Año VIII. Extraordinario. Julio.Lanz, C. (1999) Cuatro líneas estratégicas del Proyecto Educativo Nacional Concreción de la Pedagogía Alternativa. Revista Educación. Nª 184

La Universidad va a la Escuela. (1997). Universidad Simón Rodríguez,

Fonacit. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

León, M. (2003) Aportes para la discusión curricular. Educación. Revista para el Magisterio. 186. pp.17-33

Ley Orgánica de Educación. (1980). Gaceta Oficial de la República de

Venezuela 2635. (Extraordinario) Julio 28, 1980.

Martínez, M. (1994). La investigación cualitativa-etnográfica en Educación.

México. Trillas.

Maurás, M. (1998). La Gerencia, la Educación y el Capital Humano. Ponencias

IESA.

Ministerio de Educación. Dirección General Sectorial de Educación Básica.

División de Currículo. Plan de Estudios y Normativo de educación Básica.

Caracas.

­­­­­­­­______________________(2001) Políticas y Estrategias para

el desarrollo de la educación en Venezuela. 2000-2006

_____________________(2003). Resolución Nº 179. Decreto de Creación de las

Escuelas Bolivarianas.

________________________-(2004). Venezuela avanza hacia la

Universalización de los Derechos Sociales: Políticas Educativas. Junio.

Caracas.

­­­­­­­­­­­­­­________________________ (1999) Dirección Sectorial de

Planificación y Presupuesto. Proyecto Constituyente Educativa, Proyecto

Educativo Nacional. Caracas.

Mullholand, J. (2002) El Lenguaje de la Negociación. Gedisa. España.

Nieremberg, G. (1994). The Art of Negotiation. Simon & Shuster.

Oviedo, T. (2002). Revista EDUTEKA Nº 12. Junio. Bogotá.

Paredes, P. (2002). Alianza Competitiva. Mc Graw Hill.Madrid.

Pasquali, A. (1964). Comprender la Comunicación. Caracas: Monte Avila.

Patterson et al..(1998) Impact of People Management. Practice on Business

Performance. Vol 27. Number 3.July. Sage Publications.

Picón, G. (1994) El Proceso de Convertirse en Universidad. Caracas: Fedupel.

Picón, G. Fernández, M. Magro, M. Inciarte, A. (2005). Cuando la Universidad va a la Escuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Piñango, R. (1987). Las prácticas como foco de atención en el sistema Educativo

Venezolano. Conferencia Regional para América Latina y el Caribe. Caracas.

Republica Bolivariana de Venezuela.(2004). III Cumbre de la Deuda Social e

Integración Latinoamericana. (impreso).

República Bolivariana de Venezuela. Oficina Nacional de Presupuesto. (2005)

(ONAPRE).

Rivero M, F. Las reformas educativas en América Latina dentro del marco de la

globalización: un análisis de la situación actual en el caso de Venezuela.

(recopilación de documentos claves). Mimeo s/f

Rodríguez, E.M. (1988). Técnicas de Negociación. México: Mc Graw Hill.

Rodríguez, N. (2003). Escuelas Bolivarianas. Revista Educación Nº 184.

Pérez S, G. (2001). Modelos de Investigación Cualitativa en Educación Social y

Animación Socio Cultural. Narcea S.A de Ediciones: Madrid.

Pérez S, G. La investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Madrid. La muralla.

Sander, R. (1995) Sociedad y Educación. En: Pensamiento Educativo. Chile.

Sanner, R. (2003). El experto negociador. Gestión 2000. Barcelona.

 

 

CURRÍCULO DE LA AUTORA.

Doctora Decci Plaz de Crespo.

Fecha de nacimiento: 16-04-1953. El Tigrito. Edo Anzoátegui. Venezuela. .

Lugar de residencia: Ciudad Bolívar. Edo Bolivar. Venezuela.

1975. Profesora. Mención Orientación- Educación. Instituto Pedagógico de Caracas. 2008. Doctora en Ciencias de la educación. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Caracas.1997. Especialista en Dinámica de Grupos. Mención Intervención Psicosocial. Centro de Investigación y Estudios de la Dinámica Social. Caracas. Mención Magna Cum Laude.1996. Magister Scientiarum en Educación. Mención Orientación. Universidad Central de Venezuela. Caracas. Tesis de Grado: Mención Honorífica y Mención Publicación. Primer lugar en la Promoción.1992. Especialista en Orientación. Universidad Central de Venezuela. Caracas.1984. Magíster Scientiarum en: Orientación en Sexología.Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Caracas.

2001. Facilitadora en Dinámica Familiar. Humana. Promotora para el Desarrollo del Potencial Humano. Caracas. 2001. Counselor Internacional para las Naciones Unidas. ONU. 2003. Practitioner en Programación Neuro Lingüística.. Instituto de Investigación, Tecnología, Educación y Desarrollo Humano. Ciudad Bolívar. 2004. Master-Practitioner en Programación Neuro Lingüística. Certificada por: Pedro Henríquez. D-Master Practitioner & Trainer en PNL. Caracas. 2004. Terapeuta de Gestalt. Instituto de Investigación, Tecnología, Educación y Desarrollo Humano. Ciudad Bolívar. 2006. Trainer Training en Programación Neuro Lingüística. 48 horas. Certificada por: Pedro Henríquez. D-Master Practitioner & Trainer en PNL. Caracas.

2006. Certificado de Locutor. Nº 36.594. Universidad Central de Venezuela. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Gaceta Oficial nº 38.432

Supervisora (jubilada en el año 2003) del Ministerio de Educación Cultura y Deportes

Docente de Postgrado (contratada). Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Extensión Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz y Monagas.

2000. Facilitadora. Universidad Nacional “Simón Rodríguez” Fundación

Universidad Virtual. Núcleo Ciudad Bolívar.

2006-08 Facilitadora. Programa de Educación Permanente. Universidad

Nacional Experimental de Guayana.

2006-2008 Docente (contratada) Universidad Central de Venezuela. Estudios Universitarios Supervisados. Núcleo Barcelona.

Fundadora junto a otros profesionales, de la “Escuela para Padres” en

Ciudad Bolívar.(1984) .Igualmente de la empresa D.D.N. (2006) dedicada a la asesoría, diagnóstico de necesidades, diseño y facilitación de programas de capacitación en el ámbito individual, familiar y organizacional. Tiene años de experiencia como Consultora Empresarial realiza trabajo asistencial, fue en 2002-2005) Directora Ejecutiva del Instituto de Investigación, Gerencia y Desarrollo Humano.

Durante más de 25 años se ha dedicado a dictar Charlas y Conferencias, Asesoría individual, Entrenamiento y Facilitación de programas, cursos y talleres de Desarrollo Personal, Ejecutivo y Gerencial con amplia trayectoria en organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, universidades y en la industria petrolera venezolana (PDVSA).

2008. Productora y conductora, conjuntamente con Adelita Sánchez, del programa “Viernes de Desarrollo Personal con Decci Plaz” en La Romántica.Circuito. Fm Center. Estado Anzoátegui. Venezuela.

(Tesis Doctoral)

[1] Rivero M, F. Las reformas educativas en América Latina dentro del marco de la globalización: Un análisis de la situación actual en el caso de Venezuela. Recopilación de documentos claves. Mimeo. (s/f )

[2] “El término comunidad adquiere una connotación amplia, pues no se circunscribe solo a la “Comunidad Educativa” sino al ambiente general que rodea a la escuela con el cual deberá integrarse; es poner a la escuela al servicio de la comunidad buscando la interrelación con otras instituciones existentes, con la finalidad de contribuir al desarrollo y cambio social requerido en el conglomerado social al que sirve.” (Vital, 1991)

[3] Fuente: ONAPRE: Ley de Presupuesto 2005

[4] Un “quiebre” se define como una interrupción en la transparencia del fluir de la vida; como tal, llaman a la acción y la única forma de salir de ellos es realizando acciones. Es lo que hemos aprendido a denominar “problemas”

[5] En la región recibe la denominación de” turco” todo comerciante de tiendas de ropa de origen árabe.

 

 

Autora:

Dra. Decci Plaz de Crespo

Tutora: Dra. Marcela Magro.

Republica Bolivariana de Venezuela.

Universidad Nacional Experimental

“Simon Rodríguez”

Núcleo Regional Postgrado Caracas.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente