Descargar

Crecimiento y desarrollo del adolescente de 12 a 19 años” (página 2)


Partes: 1, 2

  • Un reloj de cuerda (tic-tac).

  • Hojas de registro o fichas clínicas.

    • Procedimiento

    • a) Explique a los adolescentes la importancia que tiene el oír para su salud y para el aprendizaje.

    • b) Antes de iniciar la prueba, retire aretes, pasadores y lentes a quienes los posean.

    • c) Examine primero el oído derecho y luego el izquierdo.

    • d) Pregunte al padre, madre o adulto tutor que acompaña al adolescente por cualquier signo o síntoma de sordera. Si el/la adolescente viene solo/a a la consulta, pregúntele si tiene o ha tenido algún problema para escuchar:

    • ¿Le han dolido los oídos?

    • ¿Le pican constantemente?

    • ¿Vive en un ambiente ruidoso?

    • ¿Le ha salido algún tipo de líquido por los oídos?

    • ¿Utiliza señas como comunicación?

    • e) Puede utilizarse cualquiera de las dos pruebas que se describen a continuación.

    • Prueba N°1: Sostenga un reloj de cuerda (tic-tac) a 15 o 20 cm. por detrás la cabeza del adolescente. La mayoría de personas pueden escucharlo.

    • Prueba N°2: Utilizando voz baja, haga que adolescente realice las siguientes órdenes y al mismo tiempo ensordezca el oído contrario frotándolo con un papel:

    • Muéstreme los ojos

    • Muéstreme las manos

    • ¿Dónde están sus pies?

    • Alcánceme el lápiz.

    • Siéntese.

    Cuando se aplica la prueba N°1. El sonido producido por un reloj (tic-tac) a la distancia y condiciones recomendadas en la prueba, puede ser oído por cualquier persona con una agudeza auditiva normal, de no ser así, solicitar inter consulta y/o referir al adolescente a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva para su evaluación por un especialista.

    Cuando se aplica la prueba N°2. Si de las cinco órdenes presentadas no respondió a 3 por cada uno de los oídos, repita la prueba y si nuevamente no responde, solicitar inter consulta y/o referir al adolescente a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva para su evaluación por un especialista.

    • Evaluación Físico Postural.

    Se entiende por postura, la correcta alineación que guardan las distintas partes del cuerpo humano, tomándose como base la posición del pie, una correcta postura es importante por estar íntimamente relacionada con la salud integral de la persona.

    Las alteraciones de la postura suelen pasar inadvertidas dado que al inicio no causan mayores molestias, siendo la mayoría de las veces demasiado tarde para corregir totalmente la alteración. Por esa razón, la evaluación físico postural realizada como parte de una evaluación integral y rutinaria es el más efectivo método de detección precoz, por cuanto se evalúa al individuo durante la infancia y la adolescencia, período en que el tratamiento de cualquier alteración resulta más efectivo.

    • Equipo y ambiente necesarios:

    • Ningún equipo en especial.

    • Elegir un ambiente privado, totalmente protegido de miradas de personas extrañas.

    • Hojas de registro o fichas clínicas.

    • Procedimiento

    El examen de postura se realiza de la siguiente manera:

    • a. Explique al adolescente que el procedimiento consiste en observar su espalda y que usted evaluará las curvas que la columna vertebral presenta normalmente.

    • b. Indique que el examen requiere que se descubra la espalda y se ponga en posición doblada en 45º. Es mejor que usted dé el ejemplo.

    • c. Observe alguna exageración o desviación de la columna.

    • d. Evalúe vicios posturales y en ese caso brinde educación.

    • e. Evalúe presencia de escoliosis, hiperxifosis dorsal (dorso curvo) y/o hiperlordosis lumbar. En caso de escoliosis determinar si se trata de un trastorno funcional o verdadero. Los/las adolescentes con alteraciones de la postura deben ser referidos a un establecimiento con capacidad resolutiva, para evaluación por un especialista, quien determinará el tratamiento a seguir.[23]

    El desarrollo psicosocial es el proceso de maduración psicológica y social de la persona, que es influenciado por una serie de factores internos (herencia) y externos (medio ambiente, educación, cultura, amigos, etc.).

    Véase Anexo: Tabla Nº 4

    La evaluación del desarrollo psicosocial, tiene por objeto valorar el nivel de desarrollo alcanzado por la/el adolescente, nos permite conocer en qué medida su comportamiento está dentro de los parámetros que se espera para su edad y en qué medida goza de bienestar emocional.

    Considerando que la adolescencia es una etapa donde las relaciones interpersonales se intensifican como característica importante del desarrollo psicosocial del adolescente en sus diferentes etapas, se hace indispensable que éstos desarrollen las habilidades necesarias a fin de que estas relaciones con otros tengan resultados favorables contribuyendo de este modo con su desarrollo integral. En ese marco, como parte de la evaluación integral del adolescente, se realizará la Evaluación del desarrollo de las Habilidades Sociales y Habilidades para el control y manejo de la Irritabilidad, Cólera o Agresividad.

    • Procedimiento e instrumentos

    • El instrumento a utilizarse para realizar la evaluación es el Test de Habilidades Sociales (ver anexos). Seguir los siguientes pasos para la calificación e interpretación:

    • Calificar las respuestas del adolescente comparando con la clave de respuestas (ver anexos).

    • Sumar las puntuaciones del número 1 al 12 correspondiente al área de Asertividad. Luego las preguntas del 13 al 21, que corresponden al área de Comunicación; las preguntas 22 hasta la 33 que corresponden al área de Autoestima y del 34 al 42 que corresponden al área de Toma de Decisiones.

    • Los puntajes obtenidos en cada área son llevados al cuadro de categorías de las habilidades Sociales (HHSS).

    • Elaborar el perfil de diagnóstico de las Habilidades Sociales (HHSS).

    • La interpretación es la siguiente:

    • Los puntajes que se ubiquen en la Categoría de Promedio en la suma total de las áreas corresponden a personas que requieren consolidar e incrementar sus habilidades sociales.

    • Los puntajes que se ubiquen en la Categoría Promedio Alto en la suma total serán consideradas como personas con adecuadas habilidades sociales.

    • Los puntajes que se ubiquen en la Categoría Alto y Muy Alto serán consideradas como personas competentes en las habilidades sociales.

    • Por el contrario las personas que puntúen en la Categoría Promedio Bajo, serán calificadas como personas con habilidades sociales muy básicas y que requieren de un mayor incremento y reforzamiento para una mayor competencia.

    • Los que se ubiquen en la Categoría Bajo y Muy Bajo, serán consideradas como personas con déficit de habilidades sociales (autoestima, comunicación, asertividad y toma de decisiones), lo cual los puede situar como adolescentes en riesgo.

    • Evaluar el desarrollo de Habilidades para el control y manejo de la Irritabilidad, Cólera o Agresividad, utilizando el Cuestionario de Cólera, Irritabilidad y Agresión y seguir los pasos para la calificación e interpretación.

    • Tamizaje de violencia

    La violencia en sus diferentes formas es un problema de salud pública, que afecta principalmente a los/las adolescentes y que requiere ser abordado a fin de disminuir su incidencia e impacto negativo en el desarrollo integral del adolescente.

    Su detección y atención oportuna permitirá disminuir los daños y secuelas que esto trae consigo, por lo tanto como parte de la evaluación integral y de manera rutinaria se realizará el tamizaje de violencia.

    • Procedimiento e instrumento.

    • El instrumento a utilizarse para realizar el tamizaje de violencia es la "Ficha de Tamizaje de la Violencia Familiar y el Maltrato Infantil" (ver anexos).

    • El proceso de tamizaje además de la aplicación de la ficha implica observar en el adolescente indicadores de maltrato o violencia física, psicológica, abuso sexual y signos de maltrato por negligencia; observar también algunos signos en los acompañantes (familia, profesores, empleadores etc.); así mismo se debe formular algunas preguntas de sospecha.[24]

    • La orientación, referencia y tratamiento de los adolescentes en situación de violencia, detectados, se realizará de acuerdo al protocolo establecido en las normas para la prevención y atención de la violencia familiar y el maltrato infantil.

    • Identificación de factores de riesgo y de protección

    Las y los adolescentes presentan una alta vulnerabilidad y exposición a situaciones de riesgo. En tal sentido, el diagnóstico de vulnerabilidad y exposición al riesgo así como a los factores protectores o de resiliencia, no es permanente ni estable, sino que se limita al momento en que se realiza. Por lo tanto:

    • la identificación de estos factores debe hacerse como parte de la evaluación integral anual, lo cual permitirá determinar tempranamente la vulnerabilidad, riesgo y resiliencia de las y los adolescentes.

    • la detección de conductas de riesgo y de protección debe hacerse periódicamente mientras se cumple con el plan de atención integral previsto para la/el adolescente, a fin de aprovechar oportunidades en salud.

    Los factores de riesgo y protección pueden ser explorados a través del interrogatorio para realizar la anamnesis; también se obtienen como resultado de la aplicación de los diferentes instrumentos durante la evaluación del crecimiento y desarrollo. Deben consignarse en la Historia Clínica.

    A continuación se presenta un listado de los factores de riesgo y factores protectores a ser tomados en cuenta.

    Véase Anexos: Tabla Nº 5

    Véase Anexos: Tabla Nº 6

    Véase Anexos: Tabla Nº 7

    La identificación de los factores de riesgo, conductas de riesgo y factores protectores nos señala el tipo de intervención apropiado para cada caso:

    Véase Anexos: Tabla Nº 8

    CAPÍTULO II:

    Investigación

    Adolescencia es el período de transición durante el cual el niño transforma en un individuo maduro en sus aspectos físico, sexual, psicológico y social. El término pubertad involucra los aspectos biológicos de la adolescencia. Durante ella aparecen los caracteres sexuales secundarios, se produce el estirón puberal lográndose la talla adulta y se adquiere la capacidad de reproducción. La pubertad tiene una gran variabilidad individual, tanto en la edad de inicio como en su evolución, dependiendo fundamentalmente de la interacción de factores genéticos con el ambiente nutricional, psicosocial y climático.

    En la actualidad, la consideración de la adolescencia es un fenómeno relativamente reciente, ya que antes no se consideraba como un estadio del desarrollo humano. Los niños pasaban por la pubertad e inmediatamente entraban a aprender todo lo del mundo adulto. Ahora ese período entre la niñez (pubertad) y la adultez es más largo, y ha adquirido un carácter propio. Es más largo por la razón de que ahora la maduración física de los jóvenes es más temprana que hace un siglo y sobre todo que la sociedad actual, hoy es más compleja por lo que requiere de un lapso de tiempo más largo para la educación y la dependencia económica.

    La pubescencia o pubertad se caracteriza por el crecimiento repentino del adolescente, un marcado incremento o crecimiento de estatura que en las niñas se produce entre los 9 y los 13 años y en los niños entre los 10 y los 16. Inmediatamente después de que termina este crecimiento repentino, la persona logra la madurez sexual. Para las niñas, la menarca, comienzo del ciclo menstrual, es lo que señala el establecimiento de la maduración sexual, aunque existen, a veces, un período de esterilidad después de la primera menstruación. En el caso del varón, la presencia del semen en la orina indica la madurez sexual, para los dos sexos la aparición del vello púbico pigmentado es un signo de madurez sexual.

    Durante esta época surgen cambios en los caracteres sexuales primarios y secundarios considerando las variaciones individuales. Los caracteres sexuales primarios son aquéllos directamente relacionados con los órganos sexuales tales como aumento gradual de los ovarios, útero y vagina en el caso de las niñas; y de los testículos y próstata en el caso de los niños.

    • El estirón puberal corresponde al momento de mayor velocidad de crecimiento en talla. Dura aproximadamente 1 año.

    • Con la primera menstruación comienza a disminuir tu velocidad de crecimiento. Pueden faltar aproximadamente 7 centímetros para alcanzar tu estatura definitiva.

    En Argentina[25]hay trabajos en relación a la estatura en todos los grupos etarios, con una tendencia decreciente a medida que aumenta la edad. A los 18 años la diferencia a favor de la muestra fue de 0,33 y 1,86 cm para mujeres y varones, respectivamente. En los varones, el peso de la muestra tendió a ser mayor que la de los estándares a todas las edades, pero en las mujeres fue mayor entre los 10 y los 13 años, con valores similares a partir de esta edad. En la muestra se observó una alta prevalencia de obesidad asociada, a su vez, a mayor estatura. El percentilo 50 de la edad de la menarca en la muestra fue de 12,45.

    La alta prevalencia de obesidad en esta muestra de adolescentes clasificados según el índice de masa corporal[26]es una característica a considerar. El incremento de las medianas de peso es un fenómeno mundial con mayor porcentaje de niños y adolescentes obesos a todas las edades asociado a cambios en la nutrición, salud y condiciones de vida.

    La aparición de la regla puede adelantarse en las niñas obesas hasta cuatro años comparadas con sus compañeras de peso normal. Este factor no se tenía en cuenta hasta hace poco, "porque siempre se medía la edad", afirma una portavoz del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Ciberobn). Pero ahora que la obesidad infantil ya no es algo aislado (en 15 años y sólo en España ha pasado del 5% al 16%), se ha visto que hay una relación entre el peso y la menarquia. "Las niñas gorditas, especialmente si llegan muy pronto a los 45 kilogramos, pueden llegar a tener su primera regla incluso a los nueve años, es decir, que se llegan a desarrollar hasta tres años o más antes que las niñas con peso normal", indica Basilio Moreno Esteban, presidente de la Fundación para el Estudio de la Obesidad y jefe clínico de Endocrinología del hospital Gregorio Marañón de Madrid.

    Esta investigación, coordinada por Manuel Tena Sempere, jefe de uno de los grupos del Ciberobn, adscrito al departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Córdoba,[27] demuestra que el bloqueo de las kisspeptinas, hormonas que regulan el eje reproductor, podría ayudar a retardar el desarrollo sexual precoz en niñas con sobrepeso.

    El inicio de la maduración sexual en los individuos es un parámetro utilizado para conocer la calidad de vida de una población. En mujeres, el indicador más utilizado es la edad de la menarquia. En México[28]se seleccionó al azar una muestra de 857 mujeres escolares de 7 a 17 años de edad, a las cuales se les determinó la edad de la menarquia por medio del método statu quo. Para la menarquia el valor encontrado fue de 12.06 ± 0.44 años, encontrándose una relación significativa con la talla (p < 0.01) y con el nivel socioeconómico (p < 0.01).

    El método más usado para determinar la edad ósea, es el de Greulich-Pyle,[29] que compara la radiografía del paciente con los huesos del carpo de la mano izquierda, de una serie estandarizada por edad, desde los 0 a 18 años, y sexo. Otro método más preciso que el anterior aunque más laborioso, es el numérico de Tanner, que evalúa en forma individual 20 centros de osificación diferentes de la mano y de la muñeca, lo que permite determinar variaciones inferiores a 0.5 años.

    CAPÍTULO III

    Recomendaciones

    La adolescencia es una etapa primordial para el desarrollo posterior de la persona humana. Llevarla de manera saludable fisiológica, psicológica y socialmente es de vital importancia para el buen desempeño de las generaciones futuras.

    Conocer los mecanismos de cada una de las etapas de desarrollo del adolescente, les permite a ellos mismos, comprender los diversos cambios que van experimentando en sus vidas.

    Por otro lado, el conocer los cambios que se suscitan en el adolescente a nivel biológico, psicológico y social, permiten a los padres de familia, educadores y la sociedad en general, comprender los estilos de vida y los comportamientos de los adolescentes en nuestra sociedad y de alguna manera dar solución a los problemas que se suscitan, como la violencia, el pandillaje, la drogadicción, etc.

    Conclusiones

    A través de este estudio, llevado a cabo valorando múltiples referencias bibliográficas centradas en la transformación de la sociedad actual y, en concreto, de una parte específica de la población, como es la adolescencia, se trata de invitar a la reflexión sobre si es necesaria una reorganización en el campo de la prevención y acción de las instituciones encargadas del grupo adolescente.

    Teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud establece el inicio de la adolescencia en los 10 años de edad, y que la mayoría de estudios destinados a la población adolescente se centran en el periodo comprendido entre los 15 y 19 ó 21 años mayoritariamente; aparece un vacío en torno a las primeras edades de la adolescencia, las cuales son el momento en que los chicos y las chicas comienzan a desarrollar conductas como son fumar, consumir alcohol.

    Como estudiantes de la salud, estamos en una posición privilegiada para poder ayudar, tanto a los adolescentes como a sus padres, para que esta maduración sea "emocionante" y enriquecedora. Si los niños que vemos crecer desde el nacimiento consigue "superar" adecuadamente las fases evolutivas de la maduración humana, podrán participar productivamente, y disfrutar de ello, desarrollando todo su potencial en nuestra sociedad.

    Para finalizar, no nos podemos olvidar que estamos inmersos en un contexto social e histórico cambiante, y que no podemos atenernos a teorías y esquemas rígidos respecto a la delimitación de la población adolescente.

    Bibliografía

    • 1. La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad, 2000, Informe Salud para todos en el año 2000, pag. 12 (http://whqlibdoc.who.int/trs/ WHO_TRS_731_spa.pdf) OMS

    • 2. Los adolescentes, en OMS – WHO (http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_854_(chp6)_spa.pdf)

    • 3. J.J. Casas Rivero, M.J. Ceñal González Fierro. Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Infomed, Red de Salud de Cuba [en línea] 2005 [consulta el 20 de febrero de 2013] Disponible a

    http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente%282%29.pdf

    • 4. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la Lengua Española, Vigésima segunda edición.

    • 5. SECADAS, F. y SERRANO, G. (1981): Psicología evolutiva. 14 años, CEAC, Barcelona, p. 11.

    • 6. CASTILLO, G. (1999): El adolescente y sus retos. La aventura de hacerse mayor, Pirámide, Madrid, p. 37.

    • 7. Texas Children"s Hospital (October de 2002). «Crecimiento y desarrollo de los adolescentes» (en español). Consultado el 19 de abril, 2008.

    • 8. PALACIOS, J. y OLIVA, A. (1999): "Desarrollo psicológico durante la adolescencia". En J., Palacios, A., Marchesi y C., Coll (1999): Desarrollo psicológico y educación. 1 Psicología Evolutiva, Alianza Editorial, Madrid p. 434.

    • 9. SECRETARIA DE SALUD. Dirección General de Información en Salud. Adolescent"s mortality. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2005, vol. 62, no. 3 [Último acceso 19 de abril de 2008], pp. 225-238. Disponible en: [1]. ISSN 1665-1146

    • 10. Departamento de Estado, Programas de Información Internacional (enero de 2005). «La salud en los adolescentes: problemas mundiales, retos locales.» (en español). Periódico Electrónico USA. Consultado el 19 de abril, 2008.

    • 11. BARALDI, Ana Cyntia Paulin, DAUD, Zaira Prado, ALMEIDA, Ana María de et al. Gravidez en adolescencia: estudio comparativo de usuarias en maternidades públicas y privadas. Rev. Latino-Am. Enfermagem [online]. 2007, vol. 15, no. spe [citado 2008-04-19], pp. 799-805. Disponible e: [3]. ISSN 0104-1169. doi: 10.1590/S0104-11692007000700014

    • 12. Academia Estadounidense de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (abril de 1998). «El Desarrollo Normal en la Adolescencia: Los últimos anos de la escuela secundaria y más allá» (en español). Información para la familia. Consultado el 19 de abril, 2008.

    • 13. Marshall WA, Tanner JM. Variation in the pattern of pubertal changes in girls. Arch Disease Childhood. 1969; 44:291-303.

    • 14. Marshall WA, Tanner JM. Variation m the pattern of pubertal changes in boys. Arch Disease Childhood. 1970; 45: 13-23.

    • 15. Orientaciones para la Atención Integral de Salud del Adolescente en el primer nivel de atención. RM Nº 1077 – 2006/MINSA – Documento Técnico [en línea] 2007 [consulta el 20 de febrero de 2013] Disponible a http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1039_DGSP200.pdf

    • 16. Normas y procedimientos para la prevención y atención de la violencia familiar y el maltrato infantil. MINSA, 2001

    • 17. DEL PINO, Mariana et al. Arch. argent. pediatr. [online]. 2005, vol.103, n.4 [citado  2013-02-23], pp. 323-330. Disponible en: . ISSN 1668-3501.

    • 18. Cole TJ, Bellizzi MC, Flegal KM, Dietz WH. Establishing a standard definition for child overweight and obesity worldwide: international survey. BMJ 2000; 320:1240-1243

    • 19. http://elpais.com/diario/2010/02/23/salud/1266879602_850215.html

    • 20. Méndez Estrada Rosa Olivia, Valencia Mauro E., Meléndez Torres Juana María. Edad de la Menarquia en Adolescentes del Noroeste de México. ALAN  [revista en la Internet]. 2006  Jun [citado  2013  Feb  23]; 56(2): 160-164. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000200008&lng=es.

    • 21. Grumbach M, Styne D M. Puberty. Ontogeny, Neuroendocrinology, Phisiology and Disorders. En Williams Textbook of Endocrinology. 9 [Ed. Editores Wilson JD, Foster DW, Kronenberg HM, Larsen PR. W.B. Saunders Company, 1998, 1509-1625.

    Anexos

    Figura 1

    edu.red

    Grados de Tanner del desarrollo mamario.

    rado I: Prepuberal, no hay tejido mamario palpable, sólo el pezón protruye, la areola no está pigmentada.

    Grado II: Se palpa tejido mamario bajo la areola sin sobrepasar ésta. Areola y pezón protruyen juntos, observándose además un aumento del diámetro areolar. Es la etapa del botón mamario.

    Grado III: Se caracteriza por crecimiento de la mama y areola con pigmentación de ésta; el pezón ha aumentado de tamaño; la areola y la mama tienen un solo contorno.

    Grado IV: Existe mayor aumento de la mama, con la areola más pigmentada y solevantada, por lo que se observan tres contornos (pezón, areola y mama).

    Grado V: La mama es de tipo adulto, en la cual sólo el pezón protruye y la areola tiene el mismo contorno de la mama.

    Figura 2

    Grados de Tanner del desarrollo del vello púbico, para ambos sexos.

    edu.red

    edu.red

    Grado 1 Prepuberal

    El vello sobre el pubis es igual al de la pared abdominal, es decir, no hay vello pubiano.

    Grado 2

    Crecimiento de vellos largos, suaves y ligeramente pigmentados lacios o levemente rizados, principalmente en la base del pene. Este estado es muy difícil de reconocer en las fotografías.

    Grado 3

    El vello es considerablemente más oscuro, áspero y rizado. Se extiende en forma rala sobre el pubis.

    Grado 4

    Las características del vello son del tipo adulto pero la superficie cubierta es todavía menor que en el adulto. No hay extensión a la superficie medial de los muslos.

    Grado 5

    Vello adulto en calidad y cantidad. Extensión hasta la superficie medial de los muslos.

    Grado 6

    Extensión hasta la línea alba.

    edu.red

    edu.red

    Grado 1 Prepuberal

    El vello sobre el pubis es igual al de la pared abdominal, es decir, no hay vello pubiano.

    Grado 2

    Crecimiento de vellos largos, suaves y ligeramente pigmentados, lacios o levemente rizados, principalmente a lo largo de los labios mayores. Este estadío es muy difícil de reconocer en las fotografías.

    Grado 3

    El vello es considerablemente más oscuro, áspero y rizado. Se extiende en forma rala sobre el pubis.

    Grado 4

    Las características del vello son de tipo adulto pero la superficie cubierta es todavía menor que en el adulto

    Grado 5

    Vello adulto en calidad y cantidad, con límite superior horizontal.

    Grado 6

    Extensión hasta la línea alba.

    Figura 3

    Grados de Tanner del desarrollo genital en el varón.

    edu.red

    Grado I: Los testículos, escroto y pene tienen características infantiles.

    Grado II: El pene no se modifica, mientras que el escroto y los testículos aumentan ligeramente de tamaño; la piel del escroto se enrojece y se modifica

    su estructura, haciéndose más laxa; el testículo alcanza un tamaño superior a 2,5 cm en su eje mayor.

    Grado III: Se caracteriza por testículos y escroto más desarrollados (testículos de 3,3 a 4 cm); el pene aumenta en grosor.

    Grado IV: Hay mayor crecimiento peneano con aumento de su diámetro y desarrollo del glande, los testículos aumentan de tamaño (4,1 a 4,5 cm) y el escroto está más desarrollado y pigmentado.

    Grado V: Los genitales tienen forma y tamaño semejantes a los del adulto, largo testicular mayor de 4,5 cm.

    Tabla Nº 01

    Clasificación del estado nutricional de acuerdo a IMC

    Estado nutricional

    Punto de corte (percentiles)

    Adelgazado (desnutrido)

    < 5 PC

    Riesgo de delgadez

    5 – 90 a 95 percentil

    Normal alto

    > 95 percentil

    Fuente: Center Disease Control CDC 2000.

    Tabla Nº 03

    Evaluación bioquímica nutricional

    Indicador

    Problemas asociados

    Hematocrito y hemoglobina

    Anemia:

    Mujeres: Hb < 12 gr y Hto < 36%

    Varones: Hb < 13 gr y Hto. < 39%

    Glucosa

    Diabetes juvenil o tipo II > 160 mg/dl

    Perfil lipídico

    Hiperlipidemias

    Colesterol = 200 mg/dl

    Triglicéridos > 110 mg

    Tabla Nº 4

    Desarrollo Psicosocial Esperado del Adolescente de 10 a 19 años.

    Etapa

    Independencia

    Identidad

    Imagen

    Pensamiento

    Adolescencia

    temprana:

    10 – 13 años

    Menor interés en los padres, intensa amistad con pares del mismo sexo, interés por el sexo opuesto, desafíos a la autoridad, necesidad de privacidad y pertenencia.

    Aumento de las

    Habilidades cognitivas y el mundo de la fantasía, estado de turbulencia, falta de control de los impulsos, metas vocacionales irreales.

    Búsqueda de modelo a seguir.

    Preocupación por los cambios en el esquema corporal, incertidumbre acerca de su apariencia.

    Búsqueda de aprobación.

    Su forma de pensar le permite establecer relaciones

    simples (el

    pensamiento tiende a ser aún concreto) con fines muy inmediatos.

    Ej. Es capaz de establecer relaciones entre dos conceptos diferentes, rescatando su función.

    Adolescencia

    media:

    14 – 16 años

    Periodo de máxima

    interrelación

    con los pares y de gran conflicto con los padres, sobredimensión

    de la capacidad de autonomía, preocupación por el área sexual.

    Conformidad con los valores de los pares, sentimiento de invulnerabilidad,

    conductas

    omnipotentes

    generadoras de

    riesgos, búsqueda

    de modelos de identificación.

    Preocupación

    por la apariencia,

    deseo de poseer un cuerpo más atractivo.

    Comienza la capacidad de pensar en forma abstracta,

    y de jugar con

    ideas y sistemas filosóficos.

    Ej. Es capaz de cuestionar normas, reglas y de proponer cambios.

    Adolescencia

    avanzada:

    17 – 19 años

    Emocionalmente próximo a los padres, a sus valores. Las relaciones se vuelven más íntimas y con mayor compromiso afectivo que antes. El grupo de pares se torna menos importante.

    Desarrollo de un sistema de valores, metas vocacionales reales. Identidad personal y social con capacidad de establecer relaciones íntimas y con compromiso afectivo.

    Aceptación de la imagen corporal.

    La capacidad de abstraer se modifica

    hacia la de

    planificar el futuro y de preocuparse

    por los planes

    concretos de estudio, trabajo, vida en común de pareja, etc.

    Ej. Se proyecta hacia el futuro, estableciendo proyectos de vida.

    Tabla Nº 5

    Factores de Riesgo

    Tipo

    Factores de riesgo

    Personales

    • Poco desarrollo de asertividad, autonomía, capacidad para la toma de decisiones

    • Baja autoestima

    • Inestabilidad emocional

    • Sentimientos de invulnerabilidad y omnipotencia frente a riesgos

    • Dificultades para planear y desarrollar proyectos de vida a largo plazo

    • Baja capacidad para tolerar las frustraciones

    • Dificultades para controlar impulsos

    Familiares

    • Presencia de violencia familiar

    • Miembros de la familia con conductas delictivas

    • Miembros de la familia con trastornos mentales

    • Miembros de la familia alcohólicos o consumidores de drogas

    • Muerte, separación o divorcio de lo(s) padre(s)

    • Ausencia física y/o psicológica del padre y/o la madre

    • Miembro de la familia víctima de abuso sexual

    • Madre y/o hermana embarazada en la adolescencia

    • Enfermedad crónica de uno de los padres

    • Bajo nivel educativo de los padres

    • Mudanza, migración familiar

    Sociales

    • Exclusión escolar

    • Entornos no saludables (delincuencia, violencia, comercialización/ consumo de drogas, etc)

    • Condiciones laborales riesgosas

    • Pobreza con exclusión social

    • Exposición a mensajes de los medios que promueven conductas de riesgo

    • Exposición a violencia social

    Tabla Nº 6

    Factores Protectores

    Tipo

    Factores Protectores

    Personales

    • Buena salud física, estado nutricional e imagen corporal propia adecuados

    • Apropiados hábitos de salud

    • Capacidad de simpatía: carácter positivo, amistoso

    • Capacidad de empatía: Respetar derechos y necesidades del otro

    • Buena relación con sus pares

    • Habilidades sociales para la comunicación y solución de problemas

    • Sentido del humor, experimentar esperanza, alegría, éxito, amor

    • Autoestima alta

    • Manejo adecuado del stress y tolerancia a la frustración

    • Auto eficiencia y autonomía de acuerdo a la edad, combinada con capacidad para pedir ayuda

    • Proyecto de vida: metas educacionales y vocacionales

    • Cuenta con un sistema de valores

    • Enfrenta la competencia escolar

    Familiares

    • Provee necesidades básicas: comida, techo, ropa, seguridad, atención de salud

    • Reconoce y valora al adolescente, entiende sus cambios y necesidades biopsicosociales

    • Dedica tiempo al adolescente

    • Premia logros del adolescente

    • Establece comunicación asertiva y relaciones democráticas entre sus miembros

    • Estimula la independencia y responsabilidad de los/ las adolescentes

    • Desarrolla un equilibrio entre apoyo, tolerancia y límites apropiados

    • Apoya las metas educacionales y/o vocacionales del adolescente

    • Provee de sistema de valores y modelos

    • Pertenece a un grupo religioso que promueve la unión familiar y la búsqueda de valores y significado en tiempos difíciles

    • Provee modelos y normas familiares claras que estimulen conductas, actitudes y relaciones saludables

    • Al menos una persona emocionalmente estable en la familia provee apoyo incondicional al adolescente

    • Otorga educación sexual

    Sociales

    • Provee de oportunidades educacionales y vocacionales de calidad que permiten la realización de sus proyectos de vida

    • Provee espacios sociales que promuevan habilidades personales y sociales (actividades educacionales, recreativas, deportivas, etc.)

    • Otorga apoyo a familias de adolescentes con necesidades especiales

    • Dispone de legislación que proteja a adolescentes

    • Otorga servicios integrales y diferenciados de salud y educación para adolescentes

    • Otorga un medio ambiente libre de riesgos (tóxicos, violencia, polución)

    • Asegura transporte público y derecho a vivienda

    Tabla Nº 7

    Indicadores de riesgo específico para daños prevalentes en la adolescencia

    Indicadores de riesgo específico para daños prevalentes en la adolescencia

    Crecimiento

    y nutrición

    • Malnutrición: Desnutrición o sobre peso (Alto Riesgo)

    • Contacto TBC, Malaria, Bartonelosis (Alto Riesgo)

    • Hipertensión arterial (Alto Riesgo)

    • Diabetes tipo II (Alto Riesgo)

    • Hiperlipidemia (Alto Riesgo)

    • Preocupación excesiva por el peso

    • Dietas frecuentes sin presentar sobrepeso (Alto Riesgo)

    • mitos auto provocados (Alto Riesgo)

    • Consumo de diuréticos o laxantes

    • Amenorrea

    • Historia familiar de obesidad, diabetes, cardiovascular

    • Actividad física (ausencia o excesiva) y malos hábitos alimenticios

    Salud

    Sexual y

    Reproductiva

    • Inicio de relaciones sexuales sin protección, embarazo o aborto anterior (Alto Riesgo)

    • Ausencia de otras expectativas fuera de la maternidad/paternidad

    • VIH/SIDA (+) o alguna de sus parejas sexuales es VIH(+) o tiene SIDA (Alto Riesgo)

    • Historial de ITS o pareja con ITS

    • Múltiples compañeros sexuales (Alto Riesgo)

    • Transfusiones de sangre

    • Antecedentes de prostitución (Alto Riesgo)

    • Adolescentes que viven en la calle y/o institucionalizados (Alto Riesgo)

    • Consumo de drogas intravenosas (Alto Riesgo)

    • Abuso sexual (Alto Riesgo) (por relato del/la paciente o signos / señales: lesiones o sangrado en zona genital o anal)

    Desarrollo

    Psicosocial

    • Bajo rendimiento escolar en relación a sus compañeros

    • Abandono escolar o faltas injustificadas

    • Conflictos o problemas de las relaciones interpersonales en la escuela con sus maestros y/o compañeros

    • Problemas económicos o laborales de los padres o de la/el adolescente que entorpecen su escolaridad

    • Consumo de tabaco, alcohol o drogas (Alto Riesgo)

    • Consumo de estimulantes

    • Actitud tolerante hacia consumo de drogas

    • Enojo, irritabilidad, hostilidad, sobrevaloración

    • Ausencias del hogar reiteradas y sin previo aviso

    • Plan suicida. Intentos previos (Alto Riesgo)

    • Depresión (Alto Riesgo)

    • Ansiedad (Alto Riesgo)

    • Aislamiento familiar, social

    • Ausencia de referentes

    • Problemas con el sueño y el apetito

    • Síndrome de estrés post-traumático

    • Enuresis/encopresis secundaria

    • Dolores abdominales y dolores de cabeza sin causa orgánica aparente

    • Trabajo riesgoso (precocidad en la edad del adolescente, horario que interfiere con las actividades educativas y sociales, falta de seguridad legal, falta de condiciones de bioseguridad, dificultades en las relaciones interpersonales en el trabajo, etc.)

    • Pertenencia a pandillas (Alto Riesgo)

    Tabla Nº 8

    Tipos de intervención

    Nivel

    Diagnóstico de riesgo

    Intervención

    Sin Riesgo

    • No factores de riesgo

    • No conductas de riesgo

    • Sí factores protectores

  • Promoción de la Salud

  • Mediano riesgo

    • Si factores de riesgo

    • No conductas de riesgo

    • Sí factores protectores

  • Consejería

  • Sesiones educativas

  • Talleres integrales

  • Alto riesgo

    • Sí factores de riesgo

    • Sí conductas de riesgo

    • No factores protectores

  • Se deriva a unidad con capacidad resolutiva para:

  • Tratamiento

  • Rehabilitación

  • Psicoterapia

  • Grupos de ayuda mutua

  •  

     

    Autor:

    Grande Martínez, Herbert Roger

     

    [1] La salud de los j?venes: un desaf?o para la sociedad, 2000, Informe Salud para todos en el a?o 2000, pag. 12 (http://whqlibdoc.who.int/trs/ WHO_TRS_731_spa.pdf) OMS

    [2] Los adolescentes, en OMS ? WHO (http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_854_(chp6)_spa.pdf)

    [3] J.J. Casas Rivero, M.J. Ce?al Gonz?lez Fierro. Desarrollo del adolescente. Aspectos f?sicos, psicol?gicos y sociales. Infomed, Red de Salud de Cuba [en l?nea] 2005 [consulta el 20 de febrero de 2013] Disponible a http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente%282%29.pdf

    [4] J.J. Casas Rivero, M.J. Ce?al Gonz?lez Fierro. op. cit.

    [5] REAL ACADEMIA ESPA?OLA (2001): Diccionario de la Lengua Espa?ola, Vig?sima segunda edici?n.

    [6] SECADAS, F. y SERRANO, G. (1981): Psicolog?a evolutiva. 14 a?os, CEAC, Barcelona, p. 11.

    [7] CASTILLO, G. (1999): El adolescente y sus retos. La aventura de hacerse mayor, Pir?mide, Madrid, p. 37.

    [8] Texas Children?s Hospital (October de 2002). ?Crecimiento y desarrollo de los adolescentes? (en espa?ol). Consultado el 19 de abril, 2008.

    [9] PALACIOS, J. y OLIVA, A. (1999): ?Desarrollo psicol?gico durante la adolescencia?. En J., Palacios, A., Marchesi y C., Coll (1999): Desarrollo psicol?gico y educaci?n. 1 Psicolog?a Evolutiva, Alianza Editorial, Madrid p. 434.

    [10] SECRETARIA DE SALUD. Direcci?n General de Informaci?n en Salud. Adolescent?s mortality. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2005, vol. 62, no. 3 [?ltimo acceso 19 de abril de 2008], pp. 225-238. Disponible en: [1]. ISSN 1665-1146

    [11] SECRETARIA DE SALUD. op. cit.

    [12] Departamento de Estado, Programas de Informaci?n Internacional (enero de 2005). ?La salud en los adolescentes: problemas mundiales, retos locales.? (en espa?ol). Peri?dico Electr?nico USA. Consultado el 19 de abril, 2008.

    [13] Ibid.

    [14] Ibid.

    [15] Departamento de Estado, Programas de Informaci?n Internacional (enero de 2005). op. cit.

    [16] Departamento de Estado, Programas de Informaci?n Internacional (enero de 2005). op. cit.

    [17] Departamento de Estado, Programas de Informaci?n Internacional (enero de 2005). op. cit.

    [18] BARALDI, Ana Cyntia Paulin, DAUD, Zaira Prado, ALMEIDA, Ana Mar?a de et al. Gravidez en adolescencia: estudio comparativo de usuarias en maternidades p?blicas y privadas. Rev. Latino-Am. Enfermagem [online]. 2007, vol. 15, no. spe [citado 2008-04-19], pp. 799-805. Disponible e: [3]. ISSN 0104-1169. doi: 10.1590/S0104-11692007000700014

    [19] Texas Children?s Hospital. op.cit.

    [20] Academia Estadounidense de Psiquiatr?a del Ni?o y del Adolescente (abril de 1998). ?El Desarrollo Normal en la Adolescencia: Los ?ltimos anos de la escuela secundaria y m?s all?? (en espa?ol). Informaci?n para la familia. Consultado el 19 de abril, 2008.

    [21] Marshall WA, Tanner JM. Variation in the pattern of pubertal changes in girls. Arch Disease Childhood. 1969; 44:291-303.

    [22] Marshall WA, Tanner JM. op. cit.

    [23] Marshall WA, Tanner JM. Variation m the pattern of pubertal changes in boys. Arch Disease Childhood. 1970; 45: 13-23.

    [24] Marshall WA, Tanner JM. op. cit.

    [25] Orientaciones para la Atenci?n Integral de Salud del Adolescente en el primer nivel de atenci?n. RM N? 1077 ? 2006/MINSA ? Documento T?cnico [en l?nea] 2007 [consulta el 20 de febrero de 2013] Disponible a http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1039_DGSP200.pdf

    [26] Normas y procedimientos para la prevenci?n y atenci?n de la violencia familiar y el maltrato infantil. MINSA, 2001

    [27] DEL PINO, Mariana et al. Arch. argent. pediatr.?[online]. 2005, vol.103, n.4 [citado? 2013-02-23], pp. 323-330 . Disponible en: . ISSN 1668-3501.

    [28] Cole TJ, Bellizzi MC, Flegal KM, Dietz WH. Establishing a standard definition for child overweight and obesity worldwide: international survey. BMJ 2000; 320:1240-1243

    [29] http://elpais.com/diario/2010/02/23/salud/1266879602_850215.html

    Partes: 1, 2
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente