Descargar

Liberalismo y romanticismo. Algunos nexos comunes y una síntesis heterodoxa (página 2)


Partes: 1, 2

 

El Liberalismo. Orígenes de un impulso ideológico

Tal vez lo primero que hay que señalar a la hora de hablar acerca del liberalismo versa sobre la curiosa aparición del término en la historia del pensamiento político. Si uno está tentado muchas veces a denominar liberales a autores como John Locke, Montesquieu, Adam Smith o Kant, no se puede olvidar que estos nunca se vieron a sí mismos de ese modo. Hubiese sido imposible, ya que ni el término ni su significación esencial se manejaban por entonces. El liberalismo — como término político— aparece a comienzos del siglo XIX, justamente en el apogeo del movimiento romántico, e irá constituyendo su significado básico al ubicarse como una alternativa política tanto al republicanismo o democratismo radical que se identificaba con el fracaso jacobino, como contra las restauraciones absolutistas que siguieron a la derrota de Napoleón.

El adjetivo liberal entra a formar parte del lenguaje político con las Cortes Constituyentes de Cádiz entre 1810 y 1812, que continuaron la guerra contra la invasión napoleónica y establecieron un régimen constitucional en España de inspiración ilustrada. Fernando VII, tras volver al trono, suprimió la constitución y estableció su monarquía absoluta. "Alred edor de 1820, el término liberal comenzó a circular en Europa (en la versión francesa libéraux o en la española liberales) para referirse a los españoles rebeldes de la época. Hasta mediados del siglo XIX no fue aceptado en Inglaterra como inglés y digno de elogio" (Sartori, 1988:449).

Para Giovanni Sartori, aunque el discurso liberal ha sido el impulso ideológico más importante de la civilización occidental durante los últimos cuatrocientos años, la denominación (el nombre abstracto) se implantó unos tres siglos después de la aparición de la propia doctrina liberal, la cual promovía la supremacía de la ley y el Estado constitucional. Así, paradójicamente, en algunos países — p. e. Alemania— la gente empezó a hablar de liberalismo cuando había dejado o estaban dejando de ser liberales.

En otros lugares, especialmente en Estados Unidos, la palabra liberal no llegó nunca a ser un término con historia y contenido (Ibíd.:449).

A nuestro juicio, el rastreo histórico de Sartori de la doctrina liberal confunde algunos aspectos, pues no se puede entender la aparición y el sentido esencial del liberalismo — como alternativa política— antes de la experiencia jacobina. De hecho, la búsqueda de un Estado constitucional, donde el gobierno se sujeta al imperio de la ley, ya era una bandera republicana contra las monarquías absolutas o cualquier tipo de gobierno despótico. Así lo fue en la independencia norteamericana y en la Revolución Francesa.

En este sentido, el liberalismo no podía aportarle nada al ideario político republicano. El liberalismo sólo pudo encontrar su camino singular después de que los jacobinos aportaran su perspectiva al ideal de la voluntad general y del imperio de la ley. Entonces surgió la necesidad de diferenciar la libertad de los antiguos de la libertad de los modernos, Locke de Rousseau, el burgués del ciudadano. De hecho, el panfleto liberal por excelencia sigue siendo la conferencia que Benjamin Constant pronunció en el Ateneo de París en febrero de 1819.

Pero las vicisitudes históricas del término sólo nos interesan en tanto que sirven para esclarecer algunos aspectos fundamentales de la doctrina liberal relacionados con la tolerancia y la diferencia, cuestiones que se entienden mucho mejor si nos percatamos de su relación con el contexto del movimiento romántico:

a) El elemento definitorio básico del liberalismo es su defensa constante de la persona contra la influencia y el poder coercitivo, ya sea del Estado, ya sea de la sociedad. Por ello se recalca la necesidad imperiosa de defender un espacio privado para el desarrollo de la individualidad.

Luego del famoso trabajo de Isaiah Berlin, ‘Two Concepts of Liberty’, esta idea se relaciona con un concepto de libertad negativa, que busca proteger un ámbito en el que las personas pueden hacer lo que ellas quieren, sin interferencia por parte de otras. Así, por ejemplo, se puede ver a Locke trabajando sobre la fijación de límites al poder arbitrario de los gobernantes y a Stuart Mill luchando contra la opresión de las mayorías, la opinión pública o cualquier otra influencia generalizadora de las voluntades personales.

Sin embargo, la misma intuición fundamental puede definirse de una manera positiva.

En palabras de Carlos Nino (1991:135), el liberalismo defiende el "principio de autonomía de la persona", el cual prescribe que siendo valiosa la libre elección individual de planes de vida y la adopción de ideales de excelencia humana, ni el Estado ni los demás individuos deben interferir en ello, limitándose a diseñar instituciones que faciliten la persecución individual de esas elecciones y la satisfacción de los ideales de virtud que cada uno sustente e impidiendo la interferencia mutua en el curso de tal persecución.

b) En directa vinculación con este respeto al principio de autonomía de la persona, el liberalismo entiende que su doctrina promoverá la existencia de nuevas identidades sociales, que seguramente se autoafirmen, diferencien, e incluso contrapongan. Esta diversidad y disenso no se entienden como un mal sino, todo lo contrario, como un bien.

La individualidad, tanto de los distintos individuos, de los grupos o de las naciones, tiene derecho a la libre manifestación.

Las propuestas liberales — en origen— afirman, por tanto, que el disenso y las "partes" (que muchas veces se convirtieron en partidos) no son incompatibles con el orden social y el bienestar del cuerpo político. Sartori (1988) sostiene que "la génesis ideal de las democracias liberales se halla en el principio de que la diferencia, no la uniformidad, es el germen y el alimento de los Estados — un punto de vista que se afirmó a continuación de la Reforma después del siglo XVII— (…) En términos generales, hasta el citado siglo, la diversidad era considerada fuente de discordias y de desorden, causante de la caída de los Estados; y la unanimidad, el fundamento necesario de toda comunidad política. Desde entonces fue imponiéndose la actitud opuesta y la unanimidad comenzó a considerarse sospechosa. El sistema político moderno y liberal se construyó sobre la base de una concordia discors, de un consenso del desacuerdo".

c) La originalidad de esta concordia discors puede comprenderse mejor si observamos cómo la construcción de las sociedades occidentales modernas, estructuradas por las victorias políticas liberales en sus sistemas de derecho, tuvo más que ver con la creación de posibilidades de "salida" que con la defensa y promoción de mecanismos de "voz" (Michael Walzer, 1996).

Estos dos términos, que Walzer toma del economista Albert Hirschman (1977), distinguen dos tipos de estrategias entre las que un agente puede optar para enfrentar una situación que considera opresiva en sus lazos con los demás. La "salida" se refiere al abandono del prójimo, a desvincularse de la relación con otra persona, a evadirse de su influencia negativa. Para ser gráficos, en el paradigma de la libertad económica, por ejemplo, un consumidor insatisfecho con un oferente utiliza el mercado para defender su bienestar desvinculándose y recurriendo a otros oferentes.

En oposición, la alternativa de la "vo z" para emanciparnos de tal situación opresiva se realiza por la expresión de nuestras opiniones desfavorables hacia tal estado de cosas, por la petición de un cambio de rumbo a los demás involucrados en la relación. Los ejemplos, que se asocian mucho mejor con las instituciones políticas por excelencia — asambleas, juntas o congresos— , pueden abarcar el amplio espectro que va del diálogo a la protesta, pasando por el debate y la discusión.

Walzer señala con lucidez que gran parte de la novedad del discurso liberal se relaciona con defender los derechos a la privacidad, la separación, el divorcio, el replegarse, la soledad, la apatía política; todos mecanismos de salida. De hecho, existe en el pensamiento liberal una valoración, si no negativa, por lo menos escéptica de las relaciones entre las personas; algo así como una antropología pesimista — o si prefiere, realista— que resalta los costos intrínsecos en el establecimiento de los compromisos entre ciudadanos. En tal aspecto, la confianza en el diálogo y la estimación de la deliberación pública diferencia a la tradición política liberal de la tradición republicana [3].

Podemos comprender, en consecuencia, que para la tradición liberal la realización de la libertad y la búsqueda de la felicidad se expresan mucho mejor en la capacidad para deshacernos de los perjuicios implícitos en los condicionamientos de los otros que en cualquier otro fenómeno humano. "El liberalismo es mejor comprendido como una teoría de la relacionalidad que tiene a la asociación voluntaria como centro y que entiende la voluntariedad como el derecho de ruptura o retiro" (Walzer, 1996).

Conclusión. Invitación para una síntesis heterodoxa

Relacionar el romanticismo con el discurso liberal nos puede servir para articular muchas de las intuiciones normativas que, todavía hoy, sirven de criterios reguladores en las discusiones morales y políticas que mantenemos en nuestras sociedades. La protección de la capacidad de elección de cada ser humano, sus inquietudes íntimas para experimentar direcciones nuevas e inexploradas. El valor de promover la mayor variedad de posibilidades de vida, la diferencia y la tolerancia. Señalar que no cualquiera tiene condiciones ni puede sentirse con derecho a juzgar o tratar de influir sobre las decisiones de otro. Incluso, la intuición de que no siempre es recomendable buscar un consenso o un punto de vista imparcial y unánime. Son, todas y cada una, razones a las cuales apelamos u oímos apelar de continuo.

Sin embargo, creemos que hay que ser cautelosos con algunos lugares comunes románticos y liberales. Escondemos en nuestros corazones infinidad de héroes dandys, beatniks, hippies, genios de la poesía y la música de las más estrafalarias tribus. Se mezclan en nuestra cabeza cientos de sueños en favor de rebeldías, minorías… ¿Pero cuánto ayuda a resolver nuestros problemas y conflictos diarios la tendencia liberal a priorizar mecanismos de "salida" y diferenciación? ¿Esto es lo único a lo que podemos aspirar cuando hablamos de reconocer el pluralismo y promover la tolerancia? ¿Acaso no existe el peligro de caer en una defensa irracional de la diferencia que disuelva el carácter igualitario que debe tener cualquier orden social legítimo, fomentando singularismos elitistas con fuertes dosis de esteticismo? (Cullen, 1999).

El liberalismo y el romanticismo no han respondido completamente a estos interrogantes. Seguramente ninguna definición general de una etiqueta exitosa pueda hacerlo. Lo que debe ser el siguiente paso es no dejar de lado el estudio de los mecanismos de "voz", la evaluación de las críticas comunitaristas, las preguntas por las posibilidades del diálogo y otras reflexiones relacionadas con el ámbito público.

Ahora, una vez llegados hasta aquí, les entregamos la invitación para una velada con un personaje muy especial, síntesis particular del encanto romántico y liberal.

El Romanticismo político de Lord Byron: su liberalismo revolucionario

La gente bienpensante, los burgueses, los grandes aristócratas, los generales, los obispos y los pequeños clérigos envidiosos y gordos —toda la gente que se siente cómoda en el mundo— lo odiaban y si pronunciaban su nombre era como una blasfemia.Luis Antonio de Villena (1999: 133).

Era un proscrito y al tiempo un símbolo, el faro romántico de su generación en una Inglaterra apelmazada por el conservadurismo y el sopor del oporto con el que todavía se festejaba la victoria sobre Napoleón en Waterloo.Fermín Bocos (2003: 15).

Acotemos y precisemos lo máximo posible anticipando que no es nuestra pretensión encasillar — lo cual sería en vano— a Byron dentro del liberalismo, ni enrolarle en esa corriente ideológica que, si bien hemos señalado sus orígenes, tiene en general multitud de matices y muy diversas interpretaciones [4].

Byron, igual que otros autores en otros campos — p. e. Nietzsche— es, como suele decirse, un pez demasiado grande para atraparlo en una sola red. De hecho, la influencia que ejerció sobre sus contemporáneos y, sobre todo, en las generaciones posteriores hace que se hable incluso del byronismo [5], como versión particular del mal du siècle que se extendió en forma de epidemia romántica.

El objetivo que nos hemos fijado pasa por exponer, esclarecer y valorar los elementos biográficos e intelectuales de Lord Byron que, de una u otra forma, puedan relacionarse con lo que — en un sentido amplio— entendemos por pensamiento liberal, lógicamente dentro del contexto histórico al que necesariamente hemos de remitirnos.

El propósito se torna más complicado cuando, además, vemos que Byron aparece como un islote independiente dentro las diferentes clasificaciones sobre el movimiento romántico. Por un lado, la Literatura le considera un poeta lo suficientemente importante como para constituir todo él un epígrafe entero; en un nivel menos especializado su nombre suele ir junto al de su amigo Percy Shelley. Por otro lado, la Historia de las Ideas sencillamente le ignora o le cita de pasada cuando se alude al romanticismo político de raíz liberal y revolucionaria — es frecuente, por ejemplo, encontrarse breves glosas al viaje final del poeta a Grecia en apoyo a los independentistas helenos.

El profesor Fernando Prieto (1990), en su tomo sobre Romanticismo, perteneciente a su ‘Historia de las Ideas y las Formas Políticas’, incluye en el índice sobre Gran Bretaña a Coleridge [6], autor que, aunque escribió obras sobre filosofía y teoría política, conforma, junto con Byron (que nació dieciséis años después), Wordsworth y el citado Shelley, el cuarteto más significativo del romanticismo literario inglés — que quizás algún crítico convertiría en quinteto incluyendo el nombre de John Keats.

Creemos que, aunque no tiene un pensamiento sistemático o elaborado como otros autores, la figura de Lord Byron es relevante para comprender ciertos aspectos de una determinada etapa del siglo XIX. Huelga decir que de ninguna manera intentamos construir un relato hagiográfico sobre un personaje, ni tampoco hacer una crónica de sus "grandes" gestas, pues es evidente que ambas técnicas han desaparecido, por fortuna, de los textos historiográficos actuales. Pero sí opinamos que, Byron reúne suficientes ingredientes para que, ese arquetipo que él representa y que dentro del ámbito literario nadie pone en duda, tenga una traducción válida en las ciencias sociales, y más concretamente, en el campo de la historia política y social.

El acontecimiento clave para el movimiento intelectual que lideró la primera mitad del siglo XIX es, sin duda, la Revolución Francesa. Coleridge se encontraba en plena adolescencia, por lo que el entusiasmo inicial se fue tornando, con el paso de los años y el sangriento Terror jacobino, en profundo desengaño y creciente reacción. Byron sin embargo nació sólo un año antes de la Revolución; esta segunda generación romántica tuvo, por tanto, una mayor perspectiva a la hora de acoger y enjuiciar lo sucedido en Francia.

El entorno juvenil de Byron proviene de Cambrigde. De esa prestigiosa Universidad salen John Cam Hobhouse, Douglas Kinnaird, Scrope Davies, Francis Hodgson, James Webster, gente en su mayoría de familias acomodadas, destinados a desempeñar papeles relevantes en la política, la economía y la cultura, siempre dentro del ala reformista y liberal. Con ellos entabló Byron una amistad de camaradería, duradera. Pero además el joven noble va configurando un grupo literario y poético cuyas ideas y versos atentan contra el orden establecido y las buenas costumbres, atacan la mojigatería de la época y ofenden a los bienpensantes [7]. Muchos son los comentaristas que se han hecho eco de las pugnas entre la "Escuela satánica" y los " lakistas", que salpicó a revistas literarias, teatros, salones y en general a todos los círculos intelectuales británicos [8].

En 1809 ocupó el escaño en la Cámara de los Lores que, por herencia, le correspondía.

Ese mismo verano visitó Sevilla, que era la sede del Gobierno y el cuartel general de la Guerra de la Independencia. Estuvo en Cádiz y se sabe que, en Algeciras, comió con el general Castaños, que un año antes se había convertido en el primer militar capaz de derrotar a un ejército de Napoleón [9].

El 27 de Febrero de 1812 Byron pronunció su más famoso discurso en la Cámara de los Lores [10].

Luis Antonio de Villena (1995: 54) lo menciona así en su novela lírica sobre Byron:

"Eran los días de Childe Harold. La mejor juventud inglesa se sentía retratada en el poema. Las ansias de huir, el apasionamiento por la vida, el desdén hacia los clérigos y hacia el orden, la libertad no como entelequia, sino como algo tangible. (…) Al parecer Byron había dicho [en el discurso de febrero] que la pobreza era un crimen. Y la explotación de los obreros también. Inglaterra sería una nación criminal mientras lo consistiera." En medio de una Revolución Industrial desbocada, se produce el primer gran movimiento contra las novedosas máquinas, que empezaban a producir los primeros grandes contingentes de parados. Es el movimiento de los "luddistas"; los obreros incluyeron en su acción colectiva un nuevo repertorio: la destrucción de las máquinas.

La agitación tiene su momento cumbre en 1811. El discurso de Byron es una defensa de esos "destructores de máquinas".

Las llamas del conflicto no se apagaron ahí. De hecho, en una carta de finales de 1816, Byron — desde Venecia— le escribe a su amigo Thomas Moore: "¿No te caen bien los luditas? ¡Válgame Dios, si hay alboroto contad conmigo! ¿Cómo siguen los tejedores, esos que destruyen los telares, los luteranos de la política, los reformadores?" (Mendoza, 1999: 63).

De esta época es su amistad con Leigh Hunt, poeta y editor, personaje de ideas revolucionarias (por las que estuvo dos años en prisión), nombre importante dentro de eso que se ha llamado "Romanticismo Social" (Picard, 1947).

La amistad de Leigh Hunt y Lord Byron sufrió diversos altibajos, y es obvio tenían talantes diferentes. En otra carta a Thomas Moore, fechada en Venecia el 1 de junio de 1818, Byron comenta lo siguiente:

"Es [ Leigh Hunt] un buen hombre, con algunos elementos poéticos en su caos, pero echado a perder por el Christ-Church Hospital y un periódico dominical, por no hablar de la cárcel de Surrey, que le convenció de que era un mártir. (…) [En respuesta a un poema], le dije que lo consideraba buena poesía en el fondo, desfigurada únicamente por un extraño estilo. Su respuesta fue que su estilo era un sistema o se ‘basaba en un sistema’, o una jerizonga por el estilo; y cuando un hombre habla de sistema, es un caso sin remedio." (Mendoza, 1999: 200 -2001).

Sigue la carta con otras controversias sobre poesía, pero hemos extraído este párrafo porque nos parece relevante para reflejar el carácter de Byron. Ese desprecio por el sistema, cualquiera que sea éste, imposibilita su encasillamiento; nos obliga a poner unas comillas muy grandes a la hora de ubicarle en el bando liberal y revolucionario, en los cuales militaron personas dispares pero, en su mayoría, con unas convicciones profundas y bastante rígidas, como en el caso de Leigh Hunt [11].

No es que Byron fuera de personalidad caótica. Justo al contrario. Se imponía férreas disciplinas: montaba a caballo muy temprano, escribía todas las noches, llevó rigurosas dietas para controlar su peso, etc. Todas sus biografías coinciden en que era un hombre al que le fastidiaba alterar sus rutinas — pese a que su vida fue todo menos rutinaria.

La explicación podemos hallarla en otra de sus cartas, ésta dirigida a su amigo John Cam Hobhouse, en 1819, en la que dice:

"Estoy y siempre he estado a favor de la reforma pero no de los reformistas" (Mendoza, 1999: 308-309). [12] Lo afirma, entre otras cosas, en referencia a Sir Francis Burdett (1770-1844), uno de los líderes de la Reforma Radical en el Parlamento, una causa con la que simpatizaba el grupo de Cambrigde de Byron, y por la que [Burdett] fue encarcelado en varias ocasiones. No fueron Burdett y Hunt los únicos radicales a los que Byron ayudó; en su último discurso en la Cámara de los Lores apoyó la petición de otro reformista relativa al derecho del pueblo a apelar al Parlamento para reparar injusticias.

En todo caso, esos años de efervescencia radical y reformista en una Inglaterra aún añeja y conservadora, Byron — no lo olvidemos— los vivió en Italia, después de un breve periplo por Suiza.

Para Eduardo Mendoza (1999: 15), Lord Byron fue "un decidido radical; detestaba la monarquía absoluta y nunca ocultó sus simpatías por la Revolución francesa y por Napoleón, cuya derrota deploró públicamente, en un alarde de antipatriotismo que algunos no le perdonaron jamás; creía que también en Inglaterra hacía falta una revolución para acabar con la injusticia y despotismo reinantes, defendió la causa reformista y, en aquellos años convulsos y aunque sentía aversión por los desmanes de la plebe, nunca dejó de manifestar su apoyo a los oprimidos." Mantenemos, sin embargo, nuestras reservas a la hora de catalogar a Byron en el terreno político tan nítidamente como lo hace Mendoza, máxime cuando éste nos describe su carácter elitista, mucho más dado a compartir velada en un lujoso salón con el elegante George Brummel o la señora antinapoleónica Madame de Staël; que ponerse en primera línea junto con cualquier líder radical para reivindicar derechos. Vemos una muestra de su talante aristocrático en su "desdén por toda actividad remunerada" que "le llevó a rechazar las sustanciosas liquidaciones derivadas de la venta de sus obras, que su editor insistía en pagarle (…), hasta que, ya en el exilio, cambió radicalmente de actitud a este respecto y cayó en el extremo contrario, para desesperación de su editor" (1999: 17) Ya tenemos a Byron en Italia. De nuevo aquí sería vano pretender buscar argumentos para enrolar al poeta en el bando liberal. Pero, de igual forma, sí vamos a hallar detalles y elementos que lo van a emparentar con él. La península transalpina era por entonces un mosaico de territorios controlados por distintas potencias, nunca faltos de confrontaciones políticas. Los espías papales se interesan pronto por sus costumbres extravagantes y las personas con las que se relaciona, que en realidad son de lo más variado: prostitutas, curas, nobles, conspiradores, artistas, banqueros y piratas.

En 1819 Byron se convirtió en el amante de Teresa Gamba, esposa del enormemente adinerado conde Guiccioli, e hija de Ruggero Gamba, perteneciente a una antigua familia aristócrata de Rávena. Es así como entra en conexión — sin pretenderlo— con los Gamba, vinculados a la sociedad secreta de los carbonarios [13], que aborrecían el absolutismo y defendían la causa liberal — por entonces muy ligada al nacionalismo y al independentismo.

Aunque cooperó con ellos, resulta dudoso que Byron llegara a ser miembro, a la vista de su personalidad independiente, díscola y poco dada a rituales sacros. A este respecto, Hobhouse escribió lo siguiente:

"Byron tells me that the ceremonies of the Carbonari are absurd, but that their objects are pure." [14] Villena (1995: 203) dice:

"La familia Gamba se había entregado por entero a la revolución de los carbonarios. La Santa Sede y los austriacos los consideraron enemigos y decidieron (parece que prudentemente) quitárselos de encima. Los exiliaron a Florencia y después a Génova, sin dejar de vigilarlos." Mendoza (1999: 24) nos informa, sin embargo, que fueron desterrados primero a Pisa, adonde los siguió Byron. Sea como fuere, el poeta estuvo anteriormente una temporada en Rávena y allí "colaboró activamente con los grupos revol ucionarios que preparaban la insurrección contra la dominación austriaca" (Ibíd.) Lo importante es señalar que probablemente a Byron no le preocupaban demasiado las conspiraciones y las insurrecciones, pues por encima de todo esto seguía a Teresa.

Todas las biografías coinciden en subrayar que, desde 1819 hasta 1823 — año en que zarpa para Grecia— , la ruta de Byron por Italia es la que las circunstancias de Teresa Gamba, ya divorciada del conde Guiccioli, marcaban.

Nos restan dos partes que esbozar: el sueño americano de Byron y su capítulo final en Grecia.

Parece claro que el ideal heroico representado en Napoleón, Byron lo había trasladado, paulatinamente, a la figura de los libertadores de América. El sur de América emergía, por aquella época y en especial para el movimiento romántico, como símbolo de la libertad que rompe cadenas, el supuesto paraíso terrenal que abría sus puertas a los intrépidos.

En sus cartas, son relativamente frecuentes las alusiones a ese hipotético viaje a América. Algunos hablan incluso de Venezuela, ya que Byron admiraba a Simón Bolívar como ejemplo de heroísmo independentista. Puede encontrarse más de una referencia a que el barco que llevó a Byron a Grecia se llamaba Bolívar, pero es inexacto; esto ocurrió a bordo del bergantín Hércules. Es cierto que el poeta se hizo construir un gran yate con cañones y al que bautizó con el nombre de Bolívar, pero ordenó desguazarlo al poco tiempo, porque "le parecía inútil" (Villena, 207).

El sueño americano de Byron se diluye cuando comienza a implicarse en una de las contiendas de los Gamba: el apoyo a los griegos que luchaban por la independencia de su país. Pietro Gamba, hermano de Teresa, le habló de los patriotas helenos y de su causa. No hicieron falta muchos esfuerzos para convencerle. Byron tenía delante de sí el ideal romántico que siempre había buscado y no lo iba a desaprovechar.

La situación política en Europa era el resultado del Congreso de Viena de 1815. "El ministro austriaco Metternich, el zar Alejandro y el inglés Castlereagh habían restaurado el orden del Antiguo Régimen: la dictadura social y moral efímeramente defenestrada un cuarto de siglo atrás por la Revolución Francesa con ayuda de la guillotina." (Bocos, 2003: 17).

En ese contexto, donde la reacción copaba de nuevo el poder y en el que toda oposición, cualquiera que fuera su origen — obrera, liberal, independentista, etc.— pasaba de inmediato a la ilegalidad y la clandestinidad, Byron decide apostar por una causa con mínimas posibilidades de éxito.

Se echó a la mar en junio de 1823, repleto de fama, dinero y deseo de obtener una muerte heroica. Todos los comentaristas señalan que, en realidad, Byron no hizo nada de lo que esperaba en Grecia.

"Esperaba una guerra homérica; o napoleónica, por lo menos. Encontró es caramuzas, guerrilleros y continuas disputas entre machos ociosos." (Villena, 1999: 222) Hay un libro reciente, en castellano, que trata la estancia del poeta en Grecia. Se llama ‘La venganza de Byron’; su autor, Fermín Bocos, bosqueja de forma magistral aquella Europa, y revela, en clave de novela, los aspectos más sustanciales y clarificadores de sus últimos meses hasta que, el 19 de abril de 1824, con 36 años de edad, murió a causa de unas extrañas fiebres.

Los ecos de su muerte sirvieron para que Londres modificara su política exterior, de neutralidad en el conflicto entre griegos y turcos, y apoyara decididamente la independencia griega. Tres años más tarde la flota turca fue aniquilada por otra formada por británicos, rusos y franceses. Y en septiembre de 1829 el Imperio Otomano reconoce la independencia de Grecia.

Sociológicamente, Byron — su muerte, sobre todo— supone un fenómeno totalmente moderno, que es el de la opinión pública como fuerza colectiva capaz de cambiar el signo de las decisiones de un régimen político.

Su liberalismo, en el fondo, no es tan sui generis como estamos dando a entender. Lo es en tanto en cuanto carece de una sistematización o una retaguardia teórica manifiesta, pero sí contiene los tres elementos fundamentales y definitorios que van a estar presentes en las oleadas revolucionarias que sacudirán Europa en la segunda mitad del siglo XIX.

Esos elementos o líneas básicas son:

— Antiabsolutismo: rechazo total a que las monarquías jueguen un papel central en las decisiones políticas y de gobierno; posición que (no sin luchas) se irá imponiendo poco a poco en las diferentes constituciones que los Estados elaboran y actualizan.

— Reformismo: reconocimiento de derechos civiles, políticos y sociales, que permitan atender las demandas ineludibles que la nueva sociedad industrial va generando, aunque ello suponga menoscabar privilegios y esquemas tradicionales jamás cuestionados antes de la Revolución Francesa.

— Apoyo a los movimientos de liberación nacional: a causa del declive de los grandes imperios, surgen con mucha fuerza insurrecciones patrióticas que, por un lado, pretenden expulsar a los opresores extranjeros, y por otro, hacer crecer incipientes identidades nacionales [15].

Esos tres componentes, que en las dos primeras décadas del siglo XIX emergieron por separado y no fueron necesariamente compatibles entre sí, George Gordon Byron es probablemente, y a nuestro juicio, el primero en aglutinarlos. Lo que en él se agrupa de manera inconsistente y heterodoxa es lo que años después, con cada vez menos tics románticos, compondrá las — por así decirlo— líneas programáticas del movimiento liberal en las posteriores oleadas revolucionarias que acabarán finiquitando por completo — o eso creíamos— el Antiguo Régimen.

NOTAS

[1]: Por citar algunos de estos protagonistas: J. G. Hamann (1730-1788), J. G. Herder (1744-1803), F. Schiller (1759-1805), F. Novalis (1772-1801), W. Blake (1757-1827), W. Wordsworth (1770-1850).

[2]: Debemos tener en cuenta, no obstante, que esta potenciación de la individualidad y la diferencia se relaciona no sólo con la estética romántica sino también, y de manera más estructural, con las apologías de la división del trabajo y el librecambismo que ya a finales del siglo XVIII eran cosa corriente entre los ideólogos de la burguesía. ‘La Riqueza de las Naciones’, de Adam Smith, publicada en 1776, supone el clímax de esta producción intelectual que sienta las bases de la economía prácticamente hasta nuestros días.

[3]: Parece obligado mencionar el capítulo V del ‘Ensayo sobre el Gobierno Civil’, donde Locke expone su defensa de la propiedad privada.

[4]: En la actualidad, el punto de encuentro de todos los liberales hispanohablantes — al menos así es como se autodenomina el site— , y donde en un nivel introductorio podemos repasar los puntos básicos del pensamiento liberal, es: [ ].

Al hilo de lo que comentamos sobre las interpretaciones, nos resulta un poco sorprendente que esta web incluya a los políticos ultraconservadores Margaret Thatcher y Ronald Reagan en la nómina de liberales.

[5]: El héroe de su obra Childe Harold "fue el primer ejemplo de lo que llegaría a conocerse como el héroe byroniano: un joven de emociones tormentosas que rechaza la humanidad y vaga por la vida bajo el peso de un sentimiento de culpa causado por misteriosos pecados del pasado" [ http://www.epdlp.com/byron.html ].

[6]: Algo sobre Coleridge: [ http://www.temakel.com/litcoleridgecmarino.htm ].

[7]: Según algunos, el término "satanismo" se utiliza por primera vez para aludir a Lord Byron [ http://www.scb-icf.net/nodus/007Felicidad.htm ].

[8]: Para un esbozo de los conflictos literarios y editoriales entre los diferentes bandos intelectuales de los cenáculos románticos, véase: Ledesma, Jerónimo: Thomas De Quincey y su ubicación en el canon del romanticismo inglés, Universidad Nacional de 20 La Plata, Buenos Aires, Comunicación presentada al V Congreso Internacional Orbis Tertius, 2003, disponible en: [ http://163.10.30.3/congresos/orbis/ ].

[9]: No hemos encontrado fuentes que, de primera mano, nos informen de lo que Byron opinaba sobre la Constitución de Cádiz, de 1812. Pensamos, no obstante, que su parecer debió concordar bastante con las tesis de Jeremy Bentham, que expresó críticas a dicha Constitución pero también reconoció sus aspectos positivos. Más detalles en: [ http://constitucion.rediris.es/fundamentos/segundo/constitucion1812-3.html ].

Un lugar donde hacerse una idea, bastante básica, sobre las relaciones entre romanticismo y liberalismo en el contexto español de la primera mitad del siglo XIX: [ http://www.gmu.edu/departments/fld/SPANISH/461/romant.htm ].

Algo más sobre romanticismo y liberalismo en España, en la red: [ http://www.ale.uji.es/romesp.htm ].

[10]: Texto original del discurso: [ http://212.158.3.83/pdf_files/speeches.pdf ].

[11]: La opinión que ofreció de Leigh Hunt, en 1818, no le impidió cuatro años más tarde — en Pisa— fundar con él y con Shelley, la revista The Liberal. Evidentemente el nombre es significativo para el objeto del presente artículo. La historia, sin embargo, fue breve, ya que ese mismo año murió Shelley, y al poco los dos amigos se pelearon de nuevo, poniendo fin a una revista que sólo llegó a publicar tres números.

[12]: Leyendo su tragedia Sardanápalo, hemos encontrado una frase equivalente, que Byron pone en boca de uno de sus personajes: "No dudo yo de la victoria; pero…

dudo del vencedor." Sardanápalo, traducción de José Alcalá Galiano en 1886, edición de 2001, Libsa, Madrid, p. 64.

21 [13]: Organización política secreta que surge como una derivación masónica en el sur de Italia. Su nombre proviene de los carbonari (carboneros), pues empleaban los símbolos de este oficio. Durante la Restauración (1815) se transformó en movimiento liberal opuesto a los Borbones y los Austrias; impulsó la revolución de Nápoles de 1820 y el levantamiento del Piamonte en 1821. Gran parte de sus miembros se integraron en el movimiento de la Joven Italia de Giuseppe Manzini de 1831.

[14]: Diario de Hobhouse, 15 de septiembre de 1822. El diario de este íntimo amigo de Byron es indispensable para cualquiera que pretenda acercarse a la vida del poeta.

Puede consultarse en: [ http://hobby-o.com/ ].

En cuanto a la pertenencia efectiva de Byron a la sociedad secreta de los carbonarios, no podemos ser concluyentes, pues las fuentes y los documentos acerca de estas cuestiones suelen estar recubiertas de bastante opacidad. La particular personalidad del poeta no es prueba suficiente de nada; véase por ejemplo el caso de Voltaire — personaje que Byron admiraba enormemente— , que sí formó parte de la francmasonería; hay constancia de ello al menos en la última parte de su vida.

[15]: Es significativo que por aquella época el nacionalismo independentista — que en la actualidad ocupa un lugar preferente en las agendas políticas y de los medios masivos de comunicación, casi siempre bajo connotaciones negativas— fuera un movimiento de carácter progresista, de raíz ilustrada y democrática.

Conviene recordar que, en 1864, la Iglesia católica publica el Syllabus Errorum, una lista de los principales "errores" del mundo moderno. Entre ellos están el liberalismo y el nacionalismo, amén de la libertad de prensa y otros anatemas con los que Byron, en vida, tuvo que lidiar — de hecho, en 1819 publica anónimamente las dos primeras partes de su Don Juan.

BIBLIOGRAFÍA

Bocos, Fermín (2003): La venganza de Byron, Barcelona, Editorial Belacqva.

Burgess, Anthony (1983): Literatura inglesa, Madrid, Alhambra Universidad.

Constant, Benjamín (ed.: 1988, orig.: 1819): De la libertad de los antiguos comparada a la de los modernos, en Del espíritu de conquista, Madrid, Ed. Tecnos.

Cullen, Carlos A. (1999): Reconocimiento y pluralismo. El lugar del otro en el sujeto moral. México, Memorias del XIV Congreso Interamericano de Filosofía, pp. 572-586.

Etchegaray, Ricardo & García, Pablo (2001): Introducción a la filosofía a través de su historia, La Plata, Ediciones Al Margen.

Hirschman, Albert (1977): Salida, voz y lealtad, México, Fondo de Cultura Económico.

Kedourie, Elie (1985): Nacionalismo, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.

Mendoza, Eduardo (1999): Lord Byron. Débil es la carne. Correspondencia veneciana 1816-1819, Barcelona, Tusquets.

Picard, Roger (1947): El Romanticismo Social, México, Fondo de Cultura Económica.

Prieto, Fernando (1990): Historia de las Ideas y las Formas Políticas, Madrid, Unión Editorial [ http://www.unioneditorial.es/ ].

Sartori, Giovanni (1988): Teoría de la democracia, Tomo II, Argentina, R.E.I.

Villena, Luis Antonio de (1995): El burdel de Lord Byron, Barcelona, Planeta.

Walzer, Michael (1996): La crítica comunitarista del liberalismo’, México, Ágora, No. 4.

Gabriel Costantino y Luis Gómez Encinas

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente