Descargar

Reflexiones sobre la moda

Enviado por Mary Grünfeld


Partes: 1, 2
Monografía destacada

    1. Producto físico (real)
    2. Producto imaginario
    3. Moda vs. Estilo
    4. Origen de la moda
    5. Las predicciones
    6. Publicidad
    7. Bibliografía

    Artículo presentado como trabajo final en Maestría UNTREF Generación y Análisis de Información Estadística, asignatura Consumidores y Estudios de Mercado. Prof. E. Usandizaga.

    En las siguientes páginas exploraré el fenómeno de la moda a la luz de la tricotomía producto físico – simbólico – imaginario, planteada en el artículo de la conferencia SAIMO por la Lic. Elsa Usandizaga.

    Si hablamos de un producto de moda, fundamentalmente en el rubro indumentaria, lo físico – material en sí mismo se entretejerá con el corazón del producto imaginario.

    "El responsable de producto elabora y "vende" como mínimo 2 productos y nunca uno solo: El producto físico ("real") y material y el Producto imaginario" (1)

    Tipo de producto

    Definición y espacio existencial del producto

    "materia prima"

    Definición y espacio existencial del producto

    Ejemplos de "fábrica"

    Producto real

    físico-material

    espacio-tiempo

    • laboratorio
    • planta

    Producto simbólico

    Señales físicas en avisos (producto en y según el aviso)

    • Agencia de publicidad
    • Productora
    • diseño gráfico

    Producto imaginario

    Imágenes ? Palabras en la mente del consumidor/ Imágenes ?Palabras en la mente del productor

    Imaginario del consumidor / productor

    Imaginario del consumidor / productor

    (1) Conferencia SAIMO, Lic- E. Usandizaga

    Mi idea es que sucede esta conexión:

    (El vestido está hecho de seda® Viví la tersura acariciando tu piel® Me siento envuelta en alas de mariposa)

    La moda atraviesa la ropa desde el primer instante del pensamiento del diseñador, hasta el despreocupado archivarlo en el cajón de ropa vieja por una mujer que espera la nueva moda.

    Entonces, no es fácil desunir los tres aspectos.

    El fabricante de ropa, desde que desarrolla el concepto de una prenda (o una colección entera), debe seguir los dictados de "la gran tirana", que pasará rápidamente sin dejar rastros (mucho tiempo después, se reinstalará como "revival", "retro", o el nombre de "moda" para la rueda de la historia).

    Lo que vestimos, tocamos, comemos, decimos, es moda. Revistas, autos, comidas, útiles de estudio y trabajo.

    A pesar de que cruza todas las esferas del consumo, me interesa especialmente el fenómeno de la moda en la ropa.

    Tipo de

    producto

    Definición y espacio existencial del producto. "materia prima"

    Definición y espacio existencial del producto. Ejemplos de "fábrica"

    Producto real

    físico-material

    espacio-tiempo

    • laboratorio
    • planta
    Partes: 1, 2
    Página siguiente