Descargar

Marx y Durkheim, ¿Nuestros contemporáneos? (página 2)

Enviado por Bruno Cruz Petit


Partes: 1, 2

La visión antropológica de Marx incluye la idea hegeliana de alienación: el hombre ha estado históricamente sumido en un estado de extrañamiento y enajenación respecto a su condición a lo largo de la historia. En Feuerbach este hecho se debía esencialmente a la proyección en un mundo religioso falso e irreal. Para Marx, en cambio,  la condición humana como situación de servidumbre y enajenación no es un fenómeno metafísico o espiritual, sino que se debe a las condiciones sociales de explotación, es decir, a la realidad de una servidumbre fundamentada en la explotación del hombre por el hombre. Por lo tanto, y esta es la famosa conclusión de las Tesis sobre Feuerbach,  la superación de este estado sólo podrá realizarse, no sólo filosofando, sino cambiando las condiciones reales en las que viven los hombres.

De Las Tesis al Manifiesto Comunista (1848), el salto del pensamiento marxista es muy lógico. En esta obra maestra de la literatura revolucionaria Marx perfila el tema central de su teoría social, que no es otra que el de la lucha de clases. Tema, por otra parte, recurrente entre los socialistas franceses (como Saint-Simon, suegro de Marx y primer analista de la sociedad industrial) y que encajaba perfectamente con una visión dialéctica de la historia. En el Manifiesto, la lucha de clases es el motor de la historia. Todas las sociedades se han caracterizado por el antagonismo y la confrontación entre clases sociales, entre opresores y oprimidos, de manera explícita o soterrada. Cuando esta lucha se resuelve a favor de la clase oprimida cuyos intereses están ligados al desarrollo latente de las fuerzas productivas (la burguesía en el feudalismo, por ejemplo), se pasa a otra fase en al historia de la explotación del hombre por el hombre. La nueva sociedad capitalista, pues, se caracteriza por la oposición entre burgueses y proletarios, cuyos intereses son, en la economía industrial, estructuralmente opuestos.

Sin embargo, el capitalismo ofrece ciertas novedades respecto a las etapas anteriores. En primer lugar se produce una tendencia hacia la simplificación y exacerbación de la lucha de clases. Por una parte el carácter industrial y científico de la producción hace que la explotación sea ahora mucho más cruda, basada en el cálculo racional de la misma, el beneficio sin límites  y llevada hasta los extremos. Ello implica una proletarización de la sociedad, desapareciendo las clases intermedias, y al mismo tiempo un endurecimiento cada vez mayor de las condiciones de vida de los trabajadores, lo que aunado con el enriquecimiento de unos pocos, supone una de las contradicciones capitalistas. Además la burguesía es una clase "sui géneris" que sólo puede subsistir a condición de desarrollar incesantemente los medios de producción, cambios que implican una aceleración del proceso histórico hacia la autodestrucción del sistema. En el capitalismo, pues, las contradicciones propias, a las que hay que añadir la incapacidad de absorber la propia producción,  son mucho más agudas que en otras etapas, debido a su carácter industrial y a la lógica de la competencia que rige entre la burguesía. Por esto, esta vez la revolución no correrá a cargo de una minoría que actúa en nombre de la mayoría, sino que se realizará por la clase mayoritaria. El socialismo culmina entonces un proceso histórico caracterizado por la servidumbre, y elimina el antagonismo de clases cuando socializa los medios de producción. El Manifiesto Comunista también es un teoría política  por que contiene una visión del Estado como reflejo de la lucha de clases; en el socialismo tendrá una función instrumental en manos de la dictadura del proletariado, que es la fase necesaria para que finalmente el Estado pierda su razón de ser o al menos su carácter antagónico

1.2   En 1848 se producen las primeras revoluciones con participación importante de comunistas, pero la mayoría fracasan o son canalizadas para lograr las aspiraciones de la burguesía liberal. Se inicia así un segundo periodo en la obra de un Marx exiliado en Londres y convencido de que el capitalismo aún no está suficientemente desarrollado para que exista una conciencia proletaria extendida y fuerte. En este periodo, Marx se concentra en el estudio del funcionamiento del capitalismo a partir de las premisas del Manifiesto Comunista. Se vuelca en el estudio de los economistas clásicos ingleses, de la historia y perfecciona su visión materialista de la sociedad.

Fruto de dicho trabajo es la Contribución a la Crítica de la Economía Política  (1859) y el Capital (1867). En el Prólogo a la Crítica se encuentra la famosa  fórmula según la cual "no es la conciencia de los hombres lo que determina su existencia, por el contrario es su existencia social lo que determina su conciencia". Y los hombres entran en relación mutua (relaciones necesarias e independientes de su voluntad) a través de la "producción social de su existencia", es decir, modificando a la naturaleza mediante su trabajo, tarea que a su vez condiciona su manera de pensar. "La estructura económica, se afirma en este prólogo, es el fundamento real sobre el cual se eleva el edificio jurídico y político, y al cual corresponden formas determinadas de la conciencia social". Este punto es un auténtico impulso a la sociología del conocimiento del XIX, un ataque a la tradición filosófica occidental del mismo calado que el de Nietzsche o Freud, los otros "filósofos de la sospecha

En estas páginas vemos desarrollada la tesis según la cual  cada fase de la historia se ha caracterizado por un modo de producción distinto. Entendemos por modo de producción, el conjunto de fuerzas de producción (herramientas, máquinas, etc.)  y el conjunto de relaciones de producción (distribución de la propiedad, leyes sobre la organización económica). Cuando avanzan las primeras debido al progreso técnico, las segundas quedan obsoletas y se producen choques y revoluciones que reinstauran el equilibrio en un nuevo modo de producción.   En contra de lo que decían los economistas clásicos, Marx no creía que las leyes que formularon (oferta y demanda) fueran universales, sino que sólo servían para entender al capitalismo. Había que estudiar las distintas etapas de la historia económica (que ordenó en cuatro: la antigua, la asiática, la feudal y la capitalista) para entender cada sociedad y el por qué de los cambios históricos.

En El Capital desarrolla aún más el análisis socio-económico del capitalismo. Éste aparece como un sistema articulado entorno al objetivo de la ganancia por parte de los burgueses o propietarios de medios de producción. ¿Cómo se logra la ganancia? A través del capital, es decir, de la conversión del trabajo humano en mercancías y de éstas a dinero por medio del intercambio. Mientras que en una economía de trueque, el cambio de mercancía a mercancía no admite excedente y se basa en el valor de uso de cada una de ellas, en el proceso que lleva a la obtención de dinero a partir de un dinero inicial y a través de la mercancía, aparece el beneficio, un capital final superior al inicial. En un contexto donde todo se intercambia por su valor, debemos saber cuál es la fuente del valor de los productos. Marx no ignora las leyes de la oferta y la demanda, pero argumenta que en una situación de demanda normal el valor de un producto es igual a la cantidad de trabajo invertido en dicho producto. No es posible cuantificar el valor de uso (algo subjetivo), sino que el elemento cuantificable  que determina el valor de cambio de una mercancía es el número de horas de trabajo que se ha requerido para producirlo (esta teoría, llamada teoría del valor-trabajo fue formulada anteriormente por Smith y Ricardo). Por lo mismo, se paga el trabajo por su valor, como si fuera una mercancía más, esto es, con la remuneración estrictamente necesaria para su existencia y productividad. Es decir con lo que el obrero necesita para subsistir, según la idea de subsistencia de una época determinada, él y su familia (en este caso no se ve como problema la dificultad de cuantificarlo).

Sin embargo, el tiempo que el obrero trabaja las mercancías por él producidas es mucho mayor que el que corresponde a su salario. La plusvalía es la cantidad de valor producida por el obrero por encima del trabajo cristalizado en su salario (trabajo necesario), producto de un sobretrabajo que en términos económicos es el origen del beneficio del empresario. La tasa de explotación se define por la relación entre la plusvalía (ganancia) y el capital variable o pago de los salarios. La explotación, basada en la propiedad privada y el sistema industrial y de mercado, adquiere un carácter básico en el capitalismo; socialmente implica el tratamiento del trabajo como mercancía, con la consiguiente  cosificación del trabajador, a quien se puede comprar o vender en el "mercado de trabajo" por que su única propiedad es su fuerza de trabajo. Marx también deduce una ley de acumulación capitalista en virtud de la cual, el empresario tiende a mecanizar la producción para aumentar la productividad del trabajador y el beneficio. Su ganancia global, pues,  no está en relación con la plusvalía y la explotación del capital variable sino en relación con el capital constante. La competencia y la productividad de las demás empresas le obligan  a invertir más en maquinaria que en trabajo. Causada por la competencia y por el deseo del empresario de reducir el tiempo del trabajo necesario, la modificación de la composición orgánica del capital es un proceso que se opone  al hecho de que es la plusvalía del trabajo el origen de la ganancia. Finalmente, nos enfrentamos a  un sistema económico dirigido a la ganancia que intrínsecamente provoca la caída de las tasas de ganancias. De esta contradicción  y de las  crisis periódicas de superproducción, generadas por la disparidad de distribución de la riqueza, descritas en Libro II del El Capital,  Marx  deduce la autodestrucción del capitalismo. La conclusión es opuesta a la de los economistas liberales, que creían que la persecución del propio interés por parte de los individuos conducía a un orden social espontáneo ("la mano invisible de Adam Smith). Por el contrario, para Marx la persecución total del propio beneficio conduce al caos social. A juicio de mucho estudioso de la obra de Marx, sus leyes sobre el desarrollo inexorable del capitalismo son equivocadas y desmentidas por la realidad. Por el contrario la tesis de la rebelión de las masas proletarias contenida en El Manifiesto comunista son más verosímiles (como así ocurrió en algunos países); pero si así fuera, la explicación sobre el destino del capitalismo sería más sociológica que socio-económica, contradiciendo la tesis del "materialismo histórico"

1.3    Cuando el movimiento obrero se extendió por toda Europa, la obra de Marx empezó a tener un enorme impacto entre todos los intelectuales. Engels resumió las tesis del materialismo histórico en su anti-Düring, compendio que a su vez ha sido simplificado y distorsionado por muchos, sobretodo a partir de la instauración de los regímenes políticos de inspiración marxista. El impacto en el pensamiento político fue tal que durante la guerra fría (1945-1989) gran parte de la intelectualidad mundial se dividió entre marxistas y liberales. Junto a Freud (que también denunció la parte represiva de la civilización), el marxismo fue la base de los movimientos sociales de las revueltas del 68 que se opusieron a la deshumanización de la sociedad por parte de la técnica, la máquina y también  el consumo. Muchos autores (Adorno, Marcuse, Fromm) se inspiraron en la idea de alienación para denunciar a una sociedad que promovía falsos ideales de felicidad a través de la publicidad, la  nueva "industria cultural" y el embrutecimiento laboral. Otros (Illich, Munford,) estudiaron el impacto negativo de la técnica en la ecología natural y humana, y vieron cómo, en la sociedad industrial, los medios se convierten en fines y el hombre acaba estando al servicio de las instituciones (el trabajo, el coche, la escuela,..) y no al revés. El mercado destruye las antiguas formas de convivialidad y convierte las relaciones sociales en transacciones.

Lo atractivo de su pensamiento, la llamada a la emancipación del ser humano a partir de bases científicas, es también fuente de contradicciones lógicas, como ha señalado Raymond Aron. Según este autor las tesis históricas y económicas de El Capital son ambiguas y no demostrables. Es difícil imputar exclusivamente a la propiedad privada de los instrumentos de producción el hecho de que todos los hombres no realicen sus aptitudes. Tampoco queda claro a partir de las mismas tesis marxistas que el obrero esté condenado a la pauperización, como así lo hemos visto en el S. XX, ni que exista una división tan tajante entre estructura y superestructura (pues la técnica que está en la base de la sociedad implica también ciencia y esto es también algo cultural e intelectual). Max Weber se encargaría de matizar el determinismo materialista y pondría de relieve los aspectos religiosos y culturales que están detrás de los procesos sociales.

Aron insiste en que muchas conclusiones erróneas y desmentidas por la historia del marxismo provienen de su voluntad de introducir la filosofía y la moral en un razonamiento que se quiere científico-social. Sin embargo, otros autores señalan que Marx no tuvo una voluntad dogmática sino que siempre estuvo en contacto con la realidad de su tiempo y que no hubiera tenido problemas en modificar ciertas afirmaciones a la luz de los acontecimientos. Su espíritu era más empirista que el de sus seguidores. Al mismo tiempo rescatan la voluntad  de compromiso ético que toda sociología debe tener respecto a la realidad de su tiempo, algo que el cientifismo rechazó y que se ha mantenido en algunas  ramas de la sociología

2.   Durkheim analizó la sociedad de su tiempo también desde una preocupación moral sobre el "problema social", una de las mayores preocupaciones de un siglo de revueltas, huelgas, y desórdenes de todo tipo. Estudió, como su maestro Auguste Comte, el tema del consenso social, la posibilidad de orden social, o, lo que es lo mismo,  el mecanismo por el cual un conjunto de individuos pueden formar una colectividad en el mundo moderno. Quiso hacerlo con el rigor científico necesario y sus conclusiones metodológicas han quedado como hitos en la sociología clásica. En el siguiente apartado destacaré su visión de la sociedad como un todo orgánico con sus propias leyes y sus ideas metodológicas, a mi juicio, las aportaciones más importantes de este autor.

 2.1. En su libro La división del trabajo social (1893) analiza el ligamen social, aquello que mantiene unidos a los seres humanos. Lo denomina solidaridad social, término que puede implicar o no lazos afectivos o empatía con el prójimo. Y distingue dos formas de solidaridad social: la solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica. La primera corresponde a sociedades primitivas, homogéneas, en las que no existe una especialización de tareas muy acusada (básicamente repartidas en función del sexo y la edad). Los miembros de dicha colectividad se asemejan entre sí, realizan trabajos no muy distintos, comparten las mismas creencias y sentimientos, también los mismo valores. Hay en ellas una armonía  y orden de acción reforzada por la preeminencia de normas de conducta estrictas y castigos fuertes (derecho penal). En contraste con éstas, encontramos las sociedades unidas por la "solidaridad orgánica", cuya cohesión depende precisamente de lo contrario, de la diferenciación y complementariedad de tareas. La división del trabajo social es aquí tan pronunciada que obliga a los individuos a entenderse entre sí en relaciones de intercambio, pero también a ser más autónomos y a  especializarse como trabajadores. El derecho civil o contractual ocupa un lugar preeminente en estas sociedades donde, al igual que los organismo vivos, cada quién cumple con su propia función y es distinto y necesario en el conjunto del "tejido" social

A partir de esta distinción conceptual e histórica (pues el paso de un tipo social al otro es el que señala el nacimiento de la modernidad)  Durkheim explica el origen social del individualismo, no como resultado de la evolución de la subjetividad por sí misma. El llamado "sociologismo" de Durkheim es justamente esta reivindicación de la prioridad social sobre la psicológica o individual,  prioridad en el tiempo (pues lo segundo aparece posteriormente) y prioridad lógica. Contra la creencia de los economistas clásicos y los pensadores ilustrados que explicaban los fenómenos sociales a partir de los individuales (entronizando la noción de "interés", o recurriendo a la idea de "contrato social"), Durkheim  explica los fenómenos individuales por el estado de la colectividad.

La siguiente gran pregunta que se formula en esta obra es cuál ha sido la causa del aumento de la división social del trabajo. Aquí también hallamos una respuesta sociológica, coherente con el principio  de homogeneidad entre causa y efecto. Rechazada la hipótesis de que dicha causa estaría en la búsqueda de felicidad o en el tedio (hipótesis individualista o psicológica), Durkheim encuentra la explicación en el aumento de la población y de los intercambios entre comunidades, es decir, en el hecho del volumen y de la "densidad moral" o choque entre formas de actuar distintas. En virtud de la idea darwiniana de lucha por la vida, en lugar de que unos individuos se vean eliminados para que otros vivan, la diferenciación social va a permitir que un número elevado de personas sobreviva dejando de competir en las mismas tareas y encontrando roles distintos que al mismo tiempo contribuyan al bienestar de todos. De nuevo encontramos mecanismos sociales de tipo supra individual que están en el origen de los comportamientos particulares

En este sentido destaca el rol del concepto de la "conciencia colectiva" como fuente del orden social, fuerza unificadora que puede tener distintos niveles de extensión (más en los regímenes sociales de solidaridad mecánica) pero que no desaparece por completo en las sociedades diferenciadas. Este será el tema de fondo de su siguiente libro, El suicidio. Este clásico del pensamiento es el ejemplo máximo de estudio sociológico de un fenómeno que ha tenido infinitud de explicaciones psicológicas puesto que aborda un tema tan individual como es el de la muerte por voluntad propia. Durkheim demuestra que también existen condicionantes sociales a este hecho, como demuestran las estadísticas, sorprendentemente regulares, sobre el índice de suicidios en distintas sociedades.

Si en La división social del trabajo la sociedad moderna se veía como un avance positivo que permitía la libertad individual al generarse nuevas formas de solidaridad, en El Suicidio se profundiza en los desajustes que, pese a todo, existen y los problemas que nacían de un debilitamiento de la conciencia colectiva y de los vínculos personales directos. Durkheim concluye, en base a los datos disponibles, que la tasa de suicidio aumenta entre la población soltera, los matrimonios sin hijos y los grupos protestantes. En estos colectivos se da el suicidio que llama "egoísta", inversamente proporcional al grado de integración de los grupos de los que el individuo es parte. Por el contrario, podemos encontrar un tipo de suicidio que obedece a razones opuestas, es decir, al exceso de identificación del individuo con el grupo y a interiorizar normas que le conducen a quitarse la vida (ofrecerse en los sacrificios tribales, por ejemplo). Un tercer tipo de suicidio, el anómico, se produce durante las coyunturas de crisis económicas pero también en periodos de enriquecimiento rápido, cuando se debilitan  las normas de conducta, la estructura moral de la sociedad. Esta última es la que, en definitiva, pone freno a la inclinación natural del hombre hacia la posesión ilimitada de bienes y disfrutes. Otra fuente de anomia sería la presencia de objetivos vitales contradictorios entre sí, socialmente impuestos, como la autorrealización y el orden económico. Por eso Durkheim se esfuerza por encontrar una estructura moral, laica y científica, que mantenga el orden social. La encuentra en la ética profesional y la vinculación a grupos, asociaciones y corporaciones, no tan lejanos como el Estado ni tan próximos como la familia, que dan seguridad emocional y moral a las personas.

2.2 Tanto El Suicidio como La División social del trabajo son ejemplos de una metodología, formulada explícitamente en las Reglas del Método sociológico (1985), que asegura el carácter científico de la sociología. Por una parte, se postula la existencia de un objeto de estudio específico, distinto al de otras ciencias, y por otra la posibilidad de observar dicho objeto de estudio desde una posición objetiva y externa. Este objeto de estudio son los "hechos sociales", fenómenos externos al individuo y cualitativamente distintos a los psicológicos o biológicos, que se imponen a éste como hecho moral. Por eso deben estudiarse como "cosas", olvidando todo prejuicio, definiéndolos a partir de sus rasgos externos visibles y comprobables.

La explicación sociológica se caracteriza por explicar los hechos sociales por medio de otros hechos sociales. Llamamos función (término de Spencer) al efecto que tiene un hecho social sobre otro hecho social. Pero si lo que existe no es una relación causal inequívoca, sino que un hecho ayuda a explicar a otro por que se da al mismo tiempo, hablamos de concomitancias o correlaciones (por ejemplo relación entre delito y edad, o el extracto social). A partir de dichas correlaciones que nos da el método comparativo entre datos, puede el sociólogo aventurarse a formular teorías explicativas. El mismo Durkheim en todos sus trabajos es muy ordenado metodológicamente; expone y define su objeto de estudio, indaga en teorías anteriores sobre lo que va a estudiar y las rebate, y finalmente propone una teoría a modo de hipótesis que orienta la indagación, y da teorías explicativas finales a partir de la información recabada. Dichas teorías, por más imperfectas que sean o atrevidas en cuanto a la construcción de los fenómenos (por ejemplo, la corriente suicidogenia) son  teorías sociológicas plausibles en cuanto entrañan un elemento predictivo y dejan la puerta abierta a su refutación científica.

El sociologismo de Durkheim culmina con una de sus obras más brillantes, las formas elementales de la vida religiosa (1912). En ella encuentra en lo social el origen de lo religioso.

En este libro partimos de un análisis detallado del sistema de clanes y del totemismo en ciertas tribus australianas para terminar con una interpretación sociológica de las formas del pensamiento humano. La religión proporciona el primer criterio de clasificación a partir del cual la gente ordena mentalmente el mundo: la distinción entre los sagrado y lo profano. En lo sagrado se encuentra el origen del respeto por lo colectivo, las prohibiciones básicas que darán lugar a los primeros regímenes jurídicos; también condiciona las primeras formas de arte y ciencia que se conocen. En el totemismo, forma elemental de religión, lo que se adora en último término no es el recuerdo a los antepasados ni los animales de los que depende la supervivencia del grupo, sino una fuerza anónima e impersonal, que es la sociedad misma "transfigurada". Gracias a los rituales  se acepta y adora un orden y experiencia compartida, que engendran "representaciones colectivas", pertenecientes a todos los miembros, se internaliza la estructura moral de la sociedad. Finalmente, todas las categorías  de pensamiento que conocemos proceden de la religión, es decir de la sociedad. La sociedad ha suministrado la trama sobre la que trabaja el pensamiento lógico, los conceptos expresan el modo en que la sociedad  representa el mundo.

Por medio del estudio de las formas elementales de religión Durkheim resuelve su preocupación por la legitimación y creación de una nueva moral en su mundo, científico e industrial,  en el que la religión estaba perdiendo fuerza como factor de cohesión. Si detrás de la religión hay el culto a la sociedad misma, no existen impedimentos para que se imponga un nuevo orden  social basado directamente en el respeto al conjunto de la sociedad. Esto se lograría con un adecuado proceso de socialización en el que se inculquen las normas de conducta básicas, basadas en el respeto al prójimo y la dignidad humana. Durkheim se convierte así en un ardiente defensor de la educación universal, laica y gratuita de la Tercera República en Francia, a la que asesora desde  su cátedra de sociología y pedagogía en la Sorbona. Su ideal reformista encuentra en la educación otro pilar fundamental para crear el nuevo orden social con el que soñó desde joven.  

2.3 El positivismo durkheimiano ha sido calificado de ingenuo por muchos críticos, por que no toma en cuenta el papel que tiene la teoría y la propia situación del investigador en la construcción de los "hechos sociales". Algunos llegan a afirmar que no existen fenómenos sociales sino sólo datos; la mayoría reconoce que sí se producen pero que no es fácil identificarlos y que no son inmutables en el tiempo y el espacio. En todo caso la ciencia social posterior no ha sido tan optimista como Durkheim y Comte a propósito de la objetividad del quehacer sociológico. También se le ha reprochado su sociologismo o determinismo social, reproche justificable si entendemos que en su momento justificó la especificidad y autonomía de la sociología como disciplina válida y merecedora de figurar en el currículum universitario. Con este autor la sociología se convierte en una materia universitaria y accede a un rango que no había tenido anteriormente

La crítica fácil al positivismo tampoco nos debe hacer olvidar la aportación enorme que supone el análisis comparativo de los datos estadísticos en el conocimiento sobre la incidencia y  frecuencia de los fenómenos sociales, indicadora de las costumbres, conflictos y ánimo de una población en un momento dado. Los trabajos de Durkheim sobre el trabajo, el suicidio o la religión nos enseñan el arte de interpretar con sutileza la realidad, por ejemplo,  cómo desgranar fenómenos aparentemente semejantes que tienen causas opuestas. Más allá de los interminables debates metodológicos, la aspiración científica de la sociología es hoy por hoy un hecho consolidado. Durkheim dio el impulso definitivo en este sentido. Es el autor más citado en toda la primera mitad del siglo XX, creó una escuela de pensamiento en Francia y es el referente inmediato, junto con Spencer y Pareto, del funcionalismo y del estructuralismo. Entendió a las estructuras sociales como redes de división de funciones o tareas, influyendo, (al mismo nivel que Saussure),  a estructuralistas como Lévi-Strauss y a Robert K. Merton, cuyo ensayo "Anomia y estructura social", es deudor del maestro francés. A través de su sobrino Marcel Mauss, la antropología francesa le debe la inspiración para formulaciones claves como la de "holismo" en Dumont.  Finalmente sus propuestas reformistas encontraron un eco indudable en el siglo XX, con el surgimiento de una sociedad civil fuerte (la ley de asociaciones francesa es hoy un valor intocable), una importante presencia de las corporaciones profesionales y la universalización de la educación como fundamento del orden social.

3.  Podemos ahora responder a la pregunta general del ensayo y afirmar que Marx y Durkheim son clásicos por que crearon una manera de pensar nuestro entorno social que aún es válida en muchos sentidos

Marx nos enseña a valorar la realidad económica como fundamento de muchos comportamientos sociales. Después de él, la historia ya no es una sucesión de personajes, sucesos políticos o militares, ni tampoco un desarrollo de ideas sin relación con la actividad material de la población. El comportamiento productivo de la sociedad adquiere un protagonismo que antes no había tenido.

Además, destaca el giro total que supone, en la historia del pensamiento,  la sociología del conocimiento a la que llegan, por dos caminos distintos, tanto Marx como Durkheim. Revierten la idea platónica y racionalista clásica de que la razón y la moral son anteriores a la existencia social y material de los individuos. Esta es una revolución total en la que interviene, a su modo, Nietzsche y Freud, y que revoluciona la mentalidad de todo el siglo XX (Berger y Lukmann basarán su concepción social del conocimiento en este nuevo presupuesto).

En su esfuerzo por separar definitivamente  a la sociología de la teología, la filosofía y la política (esfuerzo secular que se inicia en Aristóteles, MaquiaveloMontesquieu, Saint Simon, Comte, por citar sólo algunos autores), Durkheim acaba por invertir los términos y encuentra en la sociología la explicación última de la teología y la filosofía. Concluye que la noción de divinidad y las categorías del entendimiento son la proyección de las primeras estructuras sociales, afirmación categórica en la que, según algunos críticos, cae en un pansociologismo similar al de su maestro Comte. Marx es más ambiguo respecto al carácter de la relación entre estructura y superestructura (menos en el prólogo citado en este ensayo); admitió, por ejemplo, la autonomía de la evolución del arte clásico en otros fragmentos de su obra. El legado de esta intuición no por eso es menos importante; historiadores, sociólogos y antropólogos posteriores, como Arnold, Hauser, Kahler, Louis Weber, Halbwachs, Bourdieu, se han sentido atraídos por la relación entre la estructura socioeconómica y la cultura.

Durkheim también  convierte lo social en casi el único protagonista de la historia; pero pone de relieve, no sólo las relaciones de producción, sino también las relaciones jurídicas, las normas éticas y las creencias colectivas que se superponen, en mayor o menor medida  a las creencias individuales. Pertenece a una generación posterior a Marx que reivindica, como lo hizo su maestro Fustel de Coulanges y también  Weber, el rol de la religión en la configuración de una civilización, y  de la "conciencia colectiva" (término que ha pasado a formar parte del vocabulario de uso común) en el comportamiento de las sociedades. Mientras que para Marx el capitalismo era esencialmente antagónico por sus contradicciones económicas, para Durkheim el problema social era un problema esencialmente moral derivado de la complejización de la sociedad. Tampoco proponen soluciones similares; Marx es un revolucionario, Durkheim un reformista que cree que existen vías para resolver los problemas sociales sin destruir el sistema

Y sin embargo, comparten una visión de la sociedad como elemento dinámico, que tiene una explicación global. Los dos admiraron a Darwin (Marx le quiso dedicar El capital, pero este rechazó la oferta) y entendieron, siguiendo la metáfora organicista darwiniana, pero también la tradición occidental aristotélica, que sólo se pueden entender los fenómenos individuales a partir del todo. Elaboraron leyes sobre la dinámica social que ahora nos parecen demasiado ambiciosas, que la realidad se ha encargado de desmentir (por ejemplo, C. Bouglé, aplicando el método durkheimiano ha sostenido que las ideas igualitarias se han desarrollados en grupos muy densos, en grandes ciudades. La experiencia demuestra que a veces a ocurrido así, pero no siempre, como en Babilonia o Tebas, o en ciudades indias y chinas).

La crisis de los "grandes relatos" tal como la han denunciado los postmodernos ha conllevado una cierta crisis del alcance de la sociología (de la que su caída en el mundo académico no es ajena). Parece como si hubiera cundido cierto pesimismo epistemológico y algunos investigadores hubieran olvidado que, aunque las teorías totalizadoras de los fundadores no lo expliquen todo, sí  las podemos aplicar a ciertos ámbitos donde siguen vigentes: por ejemplo, existen aún  conflictos de intereses entre clases sociales, y aún hay sociedades con relaciones de solidaridad basadas en la semejanza. 

Gran parte de la sociología posterior se ha limitado a formular leyes limitadas en el espacio y el tiempo, centrada en estudios empíricos (sociología analítica o positivista) o colaborando con  otras disciplinas (los nuevos "estudios culturales" dependen mucho de la sociología) en ámbitos nuevos de interés como el rol de las mujeres, los conflictos generacionales y la exclusión, áreas de estudios no ya centradas en la lucha de clases, sino en los problemas de la sociedad post industrial. Se ha perdido gran parte del compromiso social que conllevaba la sociología clásica, cuando la idea de entender el mundo estaba ligada a la voluntad de mejorarlo. Aún aceptando la separación entre doctrina y teoría social, tal como la quisieron Weber, Aron y Freud, y por la que criticaron ciertas conclusiones de Marx, creo que es rescatable que el sociólogo ofrezca, separando bien los términos, una idea de mejora de la realidad que estudia, puesto que él forma parte de la misma. 

Concientes de los límites de la teoría social de Durkheim y Marx, podemos reconocer su trascendencia en las perspectivas de análisis que inauguraron,  la centralidad de lo social en su pensamiento,  y la fe en el conocimiento racional, empírico y crítico de nuestra realidad social.

* Bruno Cruz Petit es Jefe de la Unidad de Investigación en la Universidad Motolinía del Pedregal

 

 

 

 

 

 

Autor:

Bruno Cruz Petit

No. 18 | Fecha de Publicación: Julio 2005

No. 18 | Fecha de Entrega: Abril 2005

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente