Descargar

La Revolución Científico-Tecnológica y su influencia en la epidemia de obesidad

Enviado por vladimirruiz


    1. Revolución Científico-Tecnológica
    2. La epidemia de obesidad
    3. Obesidad y desarrollo científico tecnológico
    4. Conclusiones
    5. Referencias bibliográficas

    Introducción.

    Históricamente la obesidad y el sobrepeso han sido subestimados como problemas de salud pública. A través de la evolución de la humanidad estas dos condiciones han sido consideradas por muchas sociedades y culturas, como indicadores de bienestar, de poder; coincidentes, incluso, con determinados patrones estéticos que los asumen como sinónimos de belleza física; sin tomar en cuenta las graves consecuencias que estos estados pueden provocar, no solo para el individuo en sí, sino también para los sistemas de salud y las economías de los países.

    En los últimos decenios la prevalencia de obesidad y sobrepeso se ha incrementado a cifras alarmantes, tanto en países de altos como de bajos ingresos, y hoy es considerada una epidemia mundial cuyas causas y consecuencias deben ser analizadas en el contexto socioeconómico de cada país.

    La Revolución Científico-Tecnológica ha repercutido en todos los ámbitos de la vida moderna. Su influencia ha condicionado la adopción de estilos de vida cada vez más sedentarios, lo que unido a la producción masiva de alimentos con alto contenido energético y baratos, por demás; constituyen factores que se consideran responsables de la explosión de obesidad que padece el mundo.

    Revolución Científico-Tecnológica.

    La Revolución Industrial.

    La Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Bretaña desde mediados del siglo XVIII y con ella se produjo un cambio radical en la historia de la humanidad; se produjo el paso de una economía agraria y artesanal a otra dominada por la industria y la mecanización. Las profundas transformaciones en los sistemas de trabajo y la estructura de la sociedad fueron el resultado de cambios producidos de manera paulatina, lenta; pero imparable. Se pasó del viejo medio rural al de las ciudades, del trabajo manual a la máquina, del taller con varios operarios a las grandes fábricas, de la pequeña villa de varias docenas de vecinos a la metrópoli de centenas de miles de habitantes. Los campesinos abandonaron los campos y se trasladaron a las ciudades; surgió una nueva clase de profesionales. Esta revolución vino a ser un proceso de cambio constante y crecimiento continuo donde intervinieron varios factores: las invenciones técnicas y descubrimientos teóricos, los capitales y transformaciones sociales, y la revolución de la agricultura y el ascenso de la demografía. Factores éstos que se combinaron y potenciaron entre sí (Garza, 2004).

    Las profundas transformaciones producidas en la agricultura se tradujeron en aumento de la producción (rendimiento) y la productividad (menor volumen de trabajadores y mayor volumen de cosecha); la especialización de los cultivos, cuyo precio se abarató notablemente; y la orientación de la producción hacia el mercado, en lugar del autoabastecimiento tradicional (Garza, 2004).

    Uno de los elementos sustanciales de la mecanización y modernización industrial fue la aplicación de un nuevo tipo de energía: el vapor, cuya producción requería carbón. La máquina de vapor, del escocés James Watt, se convirtió en el motor incansable de la Revolución Industrial. La introducción de máquinas automáticas, movidas por la fuerza expansiva del vapor se produjo por primera vez en Inglaterra, en el sector textil del algodón. En los años anteriores a la Revolución Francesa, ya se habían puesto a punto las principales innovaciones que afectaron a las dos operaciones básicas del sector: hilado y tejido. Los talleres artesanales no reunían las condiciones necesarias para albergar las máquinas. Estas se concentraron en grandes naves destinadas exclusivamente a la producción: las fábricas. La industria algodonera fue el primer sector en el que se invirtieron los capitales obtenidos en el comercio y la agricultura. Además, dio lugar a la mecanización industrial, cuyos efectos positivos y negativos se dejaron sentir rápidamente (Garza, 2004; Revolución Industrial e Industrialización, 2004).

    Los grandes beneficios obtenidos buscaron pronto otros objetivos. La industria algodonera sirvió de motor para el desarrollo de la industria química: blanqueado (legías, detergentes a base de cal y sales), tinturas, fijadores, no ya de origen vegetal o animal como se utilizaban anteriormente, sino a partir de combinaciones de elementos minerales tratados convenientemente (Garza, 2004).

    En 1825 Stephenson aplicó la máquina de vapor capaz de desplazarse (locomotora) como fuerza de tracción para arrastrar los vagones que antes eran tirados por caballos y personas. La fuerza del vapor se empleó también, posteriormente, en la navegación. La aparición del ferrocarril y el barco de vapor estimuló extraordinariamente la demanda de hierro. La fabricación de vías, locomotoras, vagones y barcos disparó definitivamente la industria siderúrgica. Además, la siderurgia y la aplicación del vapor a la industria incrementaron las necesidades de carbón. Su explotación masiva abarató el precio, con lo que se fue extendiendo para uso doméstico (cocinas, calefacción) (Garza, 2004; Revolución Industrial, 2004).

    Como consecuencia de la industrialización apareció un fenómeno sin precedentes en la historia de la humanidad y fue el explosivo crecimiento de la población conocido como Revolución Demográfica. Los cambios en la industria, la agricultura y los transportes produjeron un aumento espectacular de la riqueza (que se tradujo en una mayor alimentación); esto, unido a la disminución de las más temibles epidemias que habían azotado a Europa durante siglos y a ciertas mejoras sanitarias; se reflejó en un crecimiento notable de la población que serviría para multiplicar los habitantes de Europa en muy pocos años e incluso para poblar con emigrantes a otros continentes (Garza, 2004; Revolución Industrial, 2004).

    La Segunda Revolución Industrial.

    Si bien Gran Bretaña se convirtió en el principal país industrial del mundo y también la primera nación comercial, ya hacia 1870, aún cuando siguió aumentando la producción y el comercio total, fue perdiendo su primacía y llegó a ser superado por Estados Unidos y Alemania. Precisamente es en Estados Unidos donde se inicia el nuevo proceso industrializador, que ha sido llamado "Segunda Revolución Industrial" y con el cual se produce un cambio en los métodos de trabajo con la incorporación de la electricidad, el montaje en cadena y la automatización (Revolución Industrial, 2004).

    La principal innovación en este período fue el descubrimiento de los procedimientos para generar electricidad y transmitirla (acumulador, dinamo, motor eléctrico) todo lo cual fue sustituyendo poco a poco al vapor. Se hicieron nuevos descubrimiento que afectaron la producción industrial y el modo de vida (lámpara incandescente, la radio, el teléfono). El petróleo y el gas natural fueron parte de los cambios de siglo XX, se constituyeron en fuente de energía y materia prima y permitieron la aparición de industrias como la de plástico o las fibras textiles. El petróleo y la electricidad desarrollaron, además, los sistemas de transporte y renovaron los ya existentes (Revolución Industrial, 2004).

    La Nueva Revolución Industrial (Tercera Revolución Industrial).

    Desde mediados del siglo XX la humanidad asiste a uno de los períodos de mayor aceleración en la generación, transmisión y asimilación del conocimiento, donde, unido al afianzamiento de tecnologías ya tradicionales, aparecieron otras (cibertecnologías, biotecnologías, nanotecnologías, etc.) que han revolucionado el planeta en todos los órdenes. El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha irrumpido en todos los ámbitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales las nuevas tecnologías se han convertido en productos fundamentales del consumo de la modernidad.

    La Revolución Científico-Tecnológica cuya característica fundamental es la conversión de la ciencia en una fuerza productiva directa, comenzó por la aplicación de la física en la ingeniería. El impresionante desarrollo, sobre todo en las últimas tres décadas; se ha debido en gran medida a los logros de la ciencia y la tecnología de los materiales, es decir, el conocimiento acerca de la microfísica de los materiales permitió el diseño de tecnologías para producir nuevos materiales con múltiples aplicaciones en casi todas las esferas de la vida (Material Science and Technology, 2004).

    La revolución tecnológica contemporánea además de impactar los medios de producción con sus evidentes consecuencias, trasciende los medios y las relaciones de producción para penetrar y revolucionar todas las áreas de la vida humana. La rapidez conque se mueve el mundo actualmente ha sido incentivo fundamental para el desarrollo de herramientas dirigidas a ahorrar tiempo y esfuerzo físico y mental. En los últimos 50 años aparecieron las computadoras, las máquinas de escribir eléctricas, las calculadoras eléctricas, las máquinas fotocopiadoras, el telefax, los teléfonos, (digitales, portátiles, máquinas contestadoras, correo mediante la voz), los satélites, la televisión, las videocámaras y grabadoras, los robots, equipamiento automatizado para el trabajo, equipos eléctricos o de gas para el hogar, hornos microondas, escaleras eléctricas y la tecnología inalámbrica; y si bien es cierto que varios millones de personas en el mundo actual nunca tendrán acceso a ninguna de estas tecnologías (Manet, 2003), el creciente fenómeno de la urbanización con la migración de grandes volúmenes de personas desde el campo hacia la ciudad (UN, 1999), las pone, al menos potencialmente, en posibilidades de entrar en contacto con estos medios.

    La epidemia de obesidad.

    A menudo la obesidad ha sido definida como una condición de anormal o excesiva acumulación de grasa en el tejido adiposo, al extremo de llegar a afectar la salud (Garrow, 1988). La OMS (1998) define este concepto como una enfermedad en la cual se ha acumulado un exceso de grasa en el cuerpo hasta niveles que pueden afectar el estado de salud del individuo. Un adulto es considerado obeso cuando tiene un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 25 y 29,9 y obeso cuando el IMC es mayor o igual a 30. Para los niños, el sobrepeso y la obesidad se calculan sobre la base de curvas de crecimiento, desarrollo físico, género y edad; y los puntos de corte difieren de los del adulto (Fierro, 2002).

    La prevalencia de obesidad se ha incrementado considerablemente tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo y es considerada hoy una epidemia a nivel mundial (Fierro, 2002; Tillotson, 2003). En la mayoría de los países de Europa el incremento ha sido del 10 al 40% (WHO, 1998; Grabauskas, Petreviciene, Klumbiene & Vaisvalacius, 2003). En Estados Unidos, según la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES, 1999-2000) (National Health and Nutrition Examination Survey. Health, overweight and obesity among U.S. adults, 2004), en adultos mayores de 20 años el sobrepeso y la obesidad alcanza el 64% de su población. Según datos de estos estudios, en Norteamérica el porciento de adultos obesos varió poco de 1960 a 1980; sin embargo, el incremento fue, entre 1980 y 1991, de un 13 a un 21% entre los hombres y de un 17 a un 26% entre las mujeres; patrón que se ha mantenido en 1999-2000, con un incremento de la obesidad del 28% en hombres y del 34% en mujeres. En Canadá por su parte, la prevalencia de obesidad en la población adulta alcanza el 15% para ambos sexos (WHO).

    En el continente africano el enfoque ha estado dirigido, tradicionalmente, hacia la desnutrición y la seguridad alimentaria y como resultado hay pocos informes sobre la situación de la obesidad en la mayoría de estos países; sin embargo, un estudio realizado en Sudáfrica en el año 1998, en 13089 individuos reporta una prevalencia de obesidad y sobrepeso del 29,2% para los hombres y del 56,6% para las mujeres (Puoane et al, 2002). En Brasil se ha encontrado una prevalencia de obesidad para ambos sexos de 9,6% (WHO, 1998), mientras que en Cuba, la segunda encuesta de factores de riesgo y enfermedades no transmisibles (2001) encontró un porciento de prevalencia del sobrepeso (IMC25) de 42,3 (Bonet, 2001). En los países asiáticos y el Medio Oriente la prevalencia es variable y el espectro va desde países como China donde no constituye un problema de salud, hasta países como Samoa que alcanza valores del 59% para ambos sexos, aunque en todos ellos es característica la tendencia al incremento de este problema (WHO).

    En los niños y adolescentes se ha reconocido la falta de consistencia y acuerdo entre los diferentes estudios para clasificar la obesidad. Por esta razón no es posible aún dar una visión global de la prevalencia de la obesidad para estos grupos de edades. No obstante, cualquiera que sea el método empleado para clasificar la obesidad, los estudios disponibles reconocen altas prevalencias de obesidad y las tasas continúan en aumento (WHO, 1998).

    Costo social, económico y para la salud de la obesidad

    El especial interés que se le da en la actualidad a la obesidad y el sobrepeso como problemas de salud en el mundo radica en la bien documentada asociación de este estado con enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer a diferentes niveles, la diabetes mellitus e intolerancia a la glucosa, la hipertensión arterial y los trastornos cardiovasculares y los accidentes vasculares encefálicos; todas ubicadas entre las primeras causas de muerte en el mundo (WHO, 2003). Se asocian también a la obesidad: trastornos endocrinos y metabólicos, la osteoartritis y la gota, los cálculos biliares y las enfermedades pulmonares (WHO, 1998); que aunque no constituyen causas principales de muerte, sí se convierten en situaciones invalidantes en muchas ocasiones para las personas que las padecen.

    Existe otro aspecto relacionado con la obesidad que puede afectar el estado de salud del individuo y son los problemas psicosociales. El aspecto psicológico de la obesidad ha transitado por varias etapas a lo largo de la evolución de la humanidad, influido en gran medida por factores culturales. Si bien es cierto que en determinadas etapas la gordura ha sido considerada como sinónimo de belleza (fundamentalmente en las mujeres), salud, prosperidad, riqueza y honorabilidad, ya hacia principios del siglo XX estas asociaciones comienzan a desaparecer como consecuencia de la acción de los médicos y las compañías de seguro que dan inicio a la promoción de un tipo de "cuerpo ideal" bastante más delgado que el estereotipo anterior (Contreras, 2002).

    A lo largo de los últimos 40 años se han consolidado una serie de cambios en relación con el ideal del cuerpo, tanto masculino como femenino, de tal manera que el deseo de salud, de longevidad, de juventud y atractivo sexual son una poderosa motivación contra la obesidad. Muchas explicaciones han sido ofrecidas para la profunda importancia de un físico delgado. La mayoría de ellas enfatizan la estética física y rasgos de personalidad asociados con el físico. La delgadez no sólo es presentada como atractiva, sino que se asocia con el éxito, el poder y otros atributos altamente valorados. En cambio, la gordura es considerada física y moralmente insana, obscena, propia de perezosos, glotones (Mennel, Murcott & Van Oterloo, 1992). Sin embargo, las investigaciones en esta área no han producido resultados concluyentes. Algunos estudios muestran poca o ninguna diferencia en los test psicológicos estándares entre personas obesas y no obesas en cuanto a síntomas psicológicos, psicopatológicos y la autoestima (French, Store & Perry,1995; Stunkard & Sobal, 1995); en contraste con algunos reportes de individuos con sobrepeso y con toda una consistente literatura que muestra una predisposición cultural y actitudes negativas hacia las personas obesas (Puhl & Brownell, 2001).

    Los mecanismos que conducen a un deterioro en la salud psicológica de estas personas son diferentes a aquellos que originan enfermedades físicas. Las consecuencias psicológicas desfavorables de la obesidad no son consecuencia inevitable de la obesidad sino que derivan de los valores unidos a la cultura, por los cuales las personas ven la grasa corporal como "no saludable" o "fea" (WHO, 1998). En tal sentido Stunkard y Sobal (1995) señalaron: "… la obesidad no crea la carga psicológica. La obesidad es un estado físico. Las personas crean la carga psicológica".

    La obesidad es un estado físico altamente estigmatizado en muchos países, tanto en términos de apariencia corporal indeseablemente percibida, como en términos de su significado, señalándoseles a estos individuos, muy a menudo, un número defectos del carácter. (WHO, 1998) Las personas obesas son sometidas muchas veces a presiones sociales, prejuicios y discriminación como consecuencia de su condición, lo cual ha sido comentado claramente en estudios que han incluido áreas como el empleo, la educación y los servicios de salud (Prentice, 2003; Study shows obesity discrimination widespread, 2004).

    Unido al evidente costo que para la salud constituye el hecho de estar obeso o sobrepeso, está el costo económico el cual tiene tres componentes principales "costos directos" (costos al individuo y proveedores de servicios asociados con el tratamiento de la obesidad), "costos intangibles" (costos por enfermedades asociadas al impacto de la obesidad en la salud individual) y los "costos indirectos" (usualmente medidos como pérdidas de producción debido a ausentismo al trabajo y muerte prematura) (Fierro, 2002; WHO, 1998, 2003).

    El costo económico de la obesidad ha sido evaluado por varios países desarrollados y va desde un 2 a un 7% de los costos totales de los servicios de salud (WHO, 1998). En Estados Unidos, por ejemplo, se han estimado los costos totales como consecuencia de la obesidad en alrededor de 117 billones de dólares anuales, de los cuales 61 billones corresponden a costos directos y el resto a costos indirectos (Fierro, 2002). En los países en desarrollo, aún cuando no existen estudios comparables, se estima que para el 2020 el incremento de los costos por terapias debido a enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la obesidad será superior al de los países desarrollados (WHO).

    Obesidad y desarrollo científico tecnológico.

    La creciente industrialización, urbanización y mecanización que está apareciendo en mayor o menor medida en la mayoría de los países en todo el mundo está asociada a cambios en la dieta y el comportamiento de los individuos. En particular las dieta son más ricas en energía y carentes de nutrientes esenciales y los estilos de vida son más sedentarios (WHO, 2003).

    Aún cuando se sabe que existen varios factores genéticos y metabólicos que conducen a la obesidad, está claro que la composición genética de la población no cambia tan rápidamente; por lo que la actual explosión de sobrepeso en el mundo debe reflejar cambios mayores en otros factores. Hoy se considera que la elevada prevalencia de obesidad es el resultado de factores ambientales y del comportamiento de los individuos; en otras palabras, pobre nutrición e inactividad física (Fierro, 2002; Hill & Trowbridge, 1998; Prentice, 2003).

    La Revolución Industrial aplicada a la industria alimentaria ha permitido en muchos países, en las últimas décadas, incrementar considerablemente la disponibilidad de todo tipo de alimentos hasta el punto de que en los países más industrializados se ha pasado de la escasez a la sobreabundancia. Con la evolución de la producción y de la distribución agroalimentaria se ha perdido progresivamente todo contacto con el ciclo de producción de los alimentos; su origen real, los procedimientos y las técnicas empleadas para su producción, su conservación, su almacenamiento y su transporte (Contreras, 2002). En tal sentido Grugier (1989) ha señalado: "los animales que hoy consumimos (también los vegetales) son auténticos mutantes que poco tienen que ver con sus "antepasados" de hace tan sólo 30 ó 40 años; mientras que el hombre contemporáneo, al menos biológicamente, se parece como dos gotas de agua a su antepasado medieval". Otro punto de vista interesante en este sentido es el de Fisher (2004) y tiene que ver con una frase de Hipócrates que en los últimos tiempos está siendo muy empleada: " Somos lo que comemos". Este autor señala que a diferencia de los animales salvajes que consumían nuestros antepasados cazadores-recolectores, los productos de origen animal que comemos hoy provienen generalmente de animales domesticados los cuales tienen sus almacenes repletos de grasa saturada; de manera que la naturaleza sedentaria de estos animales, casi como nuestros estilos de vida sedentarios, contribuye a la obesidad.

    Paradójicamente, el incremento de la producción y variedad de los alimentos no se acompaña de una adecuada nutrición. En lo que los expertos llaman la "transición nutricional", las sociedades en todo el mundo se están alejando de sus alimentos y métodos de preparación tradicionales, para consumir alimentos procesados y producidos industrialmente, que suelen ser más ricos en grasas y calorías, y contener menos fibras y oligoelementos, particularmente hierro, yodo y vitamina A (Eberwine, 2004; Fierro, 2002; Philipson & Posner, 2004).

    El problema no se debe solamente a la comida "chatarra"; gran parte también es económico. En general, los alimentos comercializados masivamente son cada vez más baratos, especialmente en las ciudades, y los alimentos frescos son cada vez más caros. En muchos países puede observarse el aumento en el consumo de aceites para freir, azúcar, bebidas azucaradas y cereales, principalmente arroz y pastas, mientras que el consumo de frutas, hortalizas y leguminosas está bajando. Los pobres se ven obligados a comer alimentos menos saludables, debido a sus recursos limitados (Eberwine, 2004).

    El declinar en el gasto de energía visto con la modernización y otros cambios sociales se asocia con un estilo de vida más sedentario en el cual el transporte motorizado, el equipamiento mecanizado y los equipos electrónicos y electrodomésticos han reemplazado las tareas físicamente arduas tanto en el hogar como en el trabajo. La actividad física relacionada con el trabajo ha disminuido en décadas recientes, mientras que el tiempo de ocio dominado por el acto de ver televisión y otros pasatiempos físicamente inactivos han aumentado (Eberwine, 2004; WHO,1998). Según Fisher (2004) se puede encontrar hoy, por ejemplo, una relación entre los postes de teléfono y la obesidad. Obviamente los postes de teléfono no causan obesidad pero son marcador de algo más (significan menos actividad física). Asimismo, se puede mostrar relación entre las horas semanales que pasa un niño frente al televisor y la probabilidad de obesidad. Todos estos factores están en alguna manera claramente relacionados con la "industrialización", y es evidente la disminución de la actividad física del hombre moderno comparado con los niveles del hombre de hace dos siglos atrás.

    Urbanización.

    La urbanización es un fenómeno que se da a nivel mundial aunque es mucho más acentuado en los países de menores ingresos. Consiste en el movimiento de las personas, sobre todo pobres, desde las zonas rurales hacia las ciudades (Torun, 2000). La proporción de personas que viven en las áreas urbanas de los países de menos desarrollo se incrementó del 16,7% en 1950 al 37% en 1994 y se pronostica que crecerá a un 57% en el 2025 (Fierro, 2002).

    La urbanización está altamente asociada con factores de riesgo tanto dietéticos como del comportamiento no solo para las enfermedades crónicas, sino también para la obesidad. Las personas que viven en las zonas rurales son más independientes para obtener sus alimentos y por otra parte tienden a comer dietas ricas en granos, frutas y vegetales y bajas en grasas. Una vez que estas personas se mueven hacia la ciudad tienden a depender más de las fuerzas externas para su sustento, resultando en el cambio desde una posición de productores de sus propios alimentos a la adquisición de alimentos ya procesados; alimentos con alto contenido de energía, azúcar, granos refinados y grasas (Hoffman, 2004) que resultan los más baratos y de más fácil adquisición acordes con sus niveles de ingresos (Peña & Bacallao, 2000).

    La modificación en los hábitos alimentarios muchas veces se asocia al cambio también a un modo de vida más sedentario, condicionado por el desarrollo tecnológico más característico de las zonas urbanas y al hecho de que estas personas tienden a vivir en las áreas periféricas de las ciudades donde la atmósfera de violencia, agresividad e inseguridad reinante las inhibe para caminar, trotar o andar en bicicleta por la calle y donde carecen de instalaciones cerradas o cercadas para ejercitarse en forma regular. Además de que las iniquidades en el acceso a los mensajes de promoción de salud, a la educación sanitaria y a los servicios adecuados de atención a la salud, les impiden conocer la importancia de los cambios de comportamiento necesarios para lograr un modo de vida más sano. En consecuencia, una persona que cambia de esta manera sus prácticas de vida puede tener una reducción del gasto energético de hasta 1000 calorías diarias, lo que se traduce en una disminución de la actividad física en más del 50%, todo lo cual puede conducir inevitablemente a la obesidad (Hoffman, 2004; Peña & Bacallao, 2000).

    A esta situación que se da fundamentalmente en los países en desarrollo y en las personas de más bajos ingresos en los países desarrollados se le ha denominado "Obesidad en la pobreza" (Peña & Bacallao, 2000). En este individuo se encuentra asociada la obesidad a la deficiencia de nutrientes esenciales.

    Existe otro fenómeno que en los últimos años está siendo muy estudiado y es la llamada hipótesis del genotipo ahorrador (thrifty genotype). Los cambios, tanto en los hábitos dietéticos como en la actividad física, crean un ambiente en el cual una persona predispuesta a la ganancia de peso puede devenir obesa. Tal predisposición incluye tanto factores genéticos como una mala nutrición en las épocas tempranas de la vida asociada fundamentalmente a la pobreza (Hoffman, 2004). La hipótesis postula que las poblaciones expuestas a un consumo inadecuado o fluctuante de alimentos desarrollan un mecanismo de adaptación metabólica para lograr un nivel alto de eficiencia en el uso de la energía y el depósito de grasa. Estas personas que tienden a tener una baja estatura (Schroeder & Martorel, 2000) como consecuencia de la carencia de nutrientes esenciales importantes para el desarrollo en talla; cuando logran disponer de alimentos en forma regular pero fundamentalmente con las características que han sido señaladas pueden presentar entonces un exceso de ganancia de peso (Peña & Bacallao, 2000).

    Conclusiones:

    El desarrollo tecnológico asociado a la Revolución Industrial la cual ha tenido su máxima expresión en los últimos años con la Revolución Científico-Tecnológica ha dejado su impronta en todas las esferas de la vida de la humanidad. La introducción de las nuevas tecnologías tanto en el ámbito laboral como hogareño han creado las condiciones para una disminución progresiva de la actividad física. La industria productora de alimentos bajo el impacto de los adelantos tecnológicos ha posibilitado la incorporación al mercado de un grupo importante de productos alimenticios, a la vez que baratos y de fácil acceso, con un alto contenido de energía, azúcar y proteínas y un bajo contenido de nutrientes esenciales. La actual epidemia de obesidad en el mundo responde a múltiples factores pero tienen un papel fundamental la mala nutrición y los estilos de vida cada vez más sedentarios.

    Referencias bibliográficas.

    1. Bonet M, Jiménez S, Días O, García R, Cañinzares M, Barroso I. Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y Enfermedades no Transmisibles. La Habana:Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología; 2001.
    2. Contreras J. La obesidad: una perspectiva sociocultural. Form Contin Nutr Obes 2002; 5(6):275-86.
    3. Eberwine D. Globesidad: una epidemia en apogeo. PS [en línea] 2002 [fecha de acceso 3 de mayo de 2004]; 7(3). URL disponible en: http://www.paho.org/Spanish/dpi/Numero15_article2_5.htm.
    4. Fierro MP. The obesity epidemic-How states can trim the "fat". NGA Center for best practices; 2002.
    5. Fisher A. Obesity and the industrialization revolution. [en línea] [fecha de acceso 26 de marzo de 2004]; URL disponible en: http://www.thebody.com/Forums/AIDS/Lipodystrophy/Archive/Miscellaneous/Q5370.html.
    6. French SA, Story M, Perry CL, Self steem and obesity in children and adolescents: overview. Obesity Research 1995; 3:479-90.
    7. Garrow JS. Health implications of obesity. In: Obesity and related diseases. London:Churchill Livingstone, 1988. p.1-16.
    8. Garza M. Revolución Industrial [en línea] [fecha de acceso 16 de marzo de 2004]; URL disponible en: http://www.monografias.com/trabajos12/revi/revin.zip.
    9. Grabauskas V, Petreviciene J, Klumbiene J, Vaisvalacius V. The prevalence of overweight and obesity in relation to social and behavioral factors (Lithuanian health behavior monitoring). Medicina 2003; 39(12):1223-30.
    10. Gruhier F. Quand les ingénieurs font la cuisine. Autrement 1989 ; 108 :120-4.
    11. Hill JM, Trowbridge FL. Chilhood obesity: future directions and research priorities. Peditrics 1998; Supl 571.
    12. Hoffman DI. Obesity in developing countries: causes and implications. [en línea] [fecha de acceso 3 de mayo de 2004]; 7(3). URL disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/003/y0600M/y0600m05.htm#PO_O.
    13. Manet E. Nuevas tecnologías, globalización y cultura. Boletín del III Congreso Cultura y Desarrollo, La Habana; 2003.
    14. Material Science and Technology. [en línea] [fecha de acceso 29 de marzo de 2004]; URL disponible en: http://surfphy.fat.bme.hu/pub/MaterSci/T01.DOC.pdf.
    15. Mennel S, Murcott A, Van Oterloo A, The sociology of food. Eating, diet and culture. Londres:Sage Publis; 1992.
    16. National Health and Nutrition Examination Survey. Health, overweight and obesity among U.S. adults. [en línea] [fecha de acceso 16 de marzo de 2004]; URL disponible en: http://www.cdc.gov/nchs/nhanes.htm.
    17. Peña M, Bacallao J. La obesidad en la pobreza, un problema emergente en Las Américas. En: Peña M, Bacallao J. La obesidad en la pobreza. Un reto para la salud pública. Washington:OPS; 2000. p.3-11.
    18. Philipson TJ, Posner RA. How technology has influenced worldwide obesity. RS [en línea] [fecha de acceso 26 de marzo de 2004]; 1(2). URL disponible en: http://harrischool.uchicago.edu/publications/rs/1-2.html.
    19. Prentice A. Food, lifestyle and the global obesity epidemia: what are the targets for action? In: Weight Management. Unilever Health Institute series. Vlaardingen:Unilever Health Institute; 2003. p. 7-10.
    20. Puhl R, Brownell KD. Bias, discrimination, and obesity. Obesity Research 2001; 9(12):788-805.
    21. Puoane T, Steyn K, Bradshaw D, Laubscher R, Fourie J, Lambert V, Mbananga N. Obesity in South Africa: The South Africa demografic and health survey. Obes Res 2002; 10(10):1038-48.
    22. Revolución Industrial e Industrialización. [en línea] [fecha de acceso 29 de marzo de 2004]; URL disponible en: http://fortunecity.es/imaginapoder/humanidades/587/industrializacion.htm.
    23. Schroeder DG, Martorel R. Deficiencia del crecimiento fetal e infantil, obesidad y enfermedad crónica en la edad adulta: Importancia para América Latina. En: En: Peña M, Bacallao J. La obesidad en la pobreza. Un reto para la salud pública. Washington:OPS; 2000. p.111-124.
    24. Study shows obesity discrimination widespread. NBJ [en línea] [fecha de acceso 16 de marzo de 2004]; URL disponible en: http://nashville.bizjournals.com/nashville/stories/2003/11/10/daily27.html.
    25. Stunkard AJ, Sobal J. Psichosocial consequences of obesity. In: Brownell KD, Fairburn CG. Eating disorders and obesity: A comprehensive Handbook. London:Gilford Press; 1995.
    26. Tillotson JE. Pandemic obesity: unintended policy consequences (Business and Nutrition) Nutrition Today 2003; 3(14):116.
    27. Torun B. Patrones de actividad física en América Central. En: Peña M, Bacallao J eds. La obesidad en la pobreza. Un reto para la salud pública. Washington:OPS; 2000. p. 33-43.
    28. UN. World urbanization prospects: the 199 revision. New York:United Nations Population Division; 1999.
    29. WHO. Obesity. Preventing and managing the global epidemic. Geneva: WHO; 1998.
    30. WHO. Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases. Geneva:WHO; 2003.

    Vladimir Ruiz Álvarez

    Médico Especialista en Bioquímica, Máster en Ciencias en Bioquímica General, Departamento de Bioquímica y Fisiología, Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Ciudad de La Habana, Cuba,

    Beatriz Basabe Tuero

    Licenciada en Bioquímica, Doctora en Ciencias Médicas, Departamento de Bioquímica y Fisiología, Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Ciudad de la Habana, Cuba,