Descargar

Reflexiones desde el Trabajo Social sobre la Problemática del Hambre

Enviado por Maximo Contreras


  1. Introducción
  2. Contexto de crisis mundial
  3. Un breve recorrido histórico de la problemática del hambre
  4. Consecuencias de la malnutrición
  5. Cambios de la estructura agro-alimentaria en Argentina en la década de los ?90
  6. La mercantilización del alimento
  7. Seguridad Alimentaria
  8. Medidas para combatir el hambre y la desnutrición
  9. Trabajo Social y Salud
  10. Construyendo una nueva mirada sobre la salud
  11. A modo de conclusión?
  12. Bibliografía Consultada

El presente trabajo realiza un desarrollo de la problemática del hambre, enmarcándola en el actual contexto de crisis mundial y mercantilización de los alimentos, recuperando a su vez los conceptos se seguridad y soberanía alimentaria. Otras de las consideraciones que tendremos en cuenta, es el lugar del trabajador social como profesional que interviene en los problemas concretos ya sean de salud, trabajo, educación, vivienda que atraviesan a los sujetos, teniendo la posibilidad de construir alternativas que aporten a la salud colectiva.

Introducción

En el marco de la crisis financiera mundial que atraviesa el sistema capitalista, trabajaremos la crisis alimentaria la cual implica problematizar aquellos aspectos que entendemos generan esta situación. Es así que consideramos profundizar en el estudio de la mercantilización de los alimentos expresada en la producción de los mismos como exportación para forrajes, el monocultivo de las tierras; respondiendo a la lógica mercantil que regula la oferta y la demanda.

Para el análisis de esta situación consideramos de fundamental importancia trabajar aspectos determinantes del proceso salud enfermedad, tomando como ejes las categorías de seguridad y soberanía alimentaria.

Entendemos que trabajar estos aspectos implica remitirnos a las condiciones actuales, las cuales dan cuanta que la producción de alimentos no se traduce en un aumento en el acceso de la población a éstos.

Desde el Estado, como solución a los problemas de alimentación, se plantean programas focalizados que solo "ponen parches" al hambre y la desnutrición.

Por último plantearemos posibles líneas de intervención del Trabajo Social para abordar las problemáticas de alimentación y salud, ya que nuestro país presenta altos niveles de desnutrición y un gran porcentaje de la población no tiene acceso al sistema de salud.

Contexto de crisis mundial

Asistimos en estas ultimas décadas a un momento histórico en el cual ha aumentado la riqueza, pero junto a ésta ha crecido desigualmente la pobreza. Aunque la producción mundial de alimentos crece, hay 852 millones de personas hambrientas, concentrándose en Asia, África y América Latina. En el mundo, 146 millones de niños y niñas tienen bajo peso por falta de alimentación y cada año nacen 20 millones de niñas con un peso insuficiente debido a la desnutrición de sus madres.

Lejos de eliminarse el hambre, la enfermedad y la muerte, prometido por el "libre comercio" de los alimentos, éstas han entrado en la categoría de inevitables. Todos los años mueren, por causas directamente relacionadas con la desnutrición, 6 millones de niños y niñas menores de cinco años, 17.000 al día, 720 a la hora, 12 por segundo. La mayoría de estas muertes se evitarían con una alimentación adecuada. [1]

Se pueden enunciar tres principales causas que han producido el estallido de esta crisis (entre otras):

En primer lugar, el precio de los cereales se mantuvo bajo hasta 2005. Las grandes empresas privadas de los negocios agrarios consiguieron que los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea subvencionaran la industria de los agrocarburantes. Estas grandes empresas querían ganar vendiendo sus cereales más caros y rentabilizando la producción de biocombustibles, y para hacer posible esto último, se subvencionó la producción de los mismos para que fuera más rentable. Esta política de subvenciones desvió, hacia la industria de los agrocombustibles, grandes cantidades de productos agrícolas esenciales para la alimentación, planteándose de esta manera un reemplazo de las funciones nutritivas en fuente de energía.

En segundo lugar, la cotización de productos agrícolas entre los años 2007/2008 en las principales bolsas mundiales generó un alza en las especulaciones produciendo valores inimaginables.

Por último, los países en desarrollo se encuentran sin posibilidad de afrontar la crisis alimentaria, debido a que las políticas impuestas por el FMI y el Banco Mundial han producido la reducción de las superficies cultivables y la profundización del monocultivo, la caída de los precios sostén, la disminución de las reservas de cereales, la reducción de los presupuestos sociales, la supresión de las subvenciones a los productos básicos en los países dependientes y la apertura de los mercados.

En síntesis, la crisis alimentaria se da en simultáneo a la crisis financiera y energética mundial.

Un breve recorrido histórico de la problemática del hambre

El hambre ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad, ya que la alimentación se constituye en la necesidad fundamental para la vida.

Desde la antigüedad, en prolongados períodos de la Edad Media, hasta llegar a nuestros días, el hambre ha tenido efectos tanto o más devastadores que las guerras.

A lo largo del tiempo, los hombres han buscado superar este problema con progresos desiguales según las épocas. A partir de la Revolución Industrial se produce un incremento sustancial de los bienes de consumo, entre ellos los alimentos. En correlato, las transformaciones operadas en varios campos de la actividad humana como la medicina y el avance tecnológico ocurridos desde mediados del siglo XVIII crearon las condiciones para un rápido crecimiento de la población que alcanza a duplicarse entre los años 1650 y principios del SXIX, y en épocas más recientes hay otra salto exponencial en sólo sesenta años, entre 1900 y 1960[2]

Si bien el hambre ha estado presente en todas las sociedades, la historia sólo registra aquellos momentos críticos sea por causa de guerra, factores climáticos, entre otros factores que aniquilaron a vastos sectores de la población; pero frente a estas situaciones vividas por millones de individuos, la actitud de los gobiernos y clases dominantes ha sido de indiferencia, cuando no de ocultamiento.

El siglo XX, desde sus comienzos, se constituye como el escenario en el cual surgen una serie de proyectos supranacionales que tendrían como objetivo enfrentar el surgimiento de nuevos y grandes problemas. Uno de ellos, es el del hambre.

Finalizada la Primer Guerra Mundial, los problemas sociales pasan a tener una atención prioritaria; surgen organismos como la Oficina Internacional del Trabajo, la Sociedad de las Naciones y otros encargados de funciones específicas, tales como el estudio de la salud en el mundo o el estado de nutrición de las poblaciones. Éstos surgen en un contexto de crisis que puso en jaque al sistema capitalista, dejando a la vista sus grandes e insalvables contradicciones. Una faceta de esta crisis puede verse en el hecho de que para defender los precios se destruyeron gran cantidad de productos alimenticios, al mismo tiempo que grandes sectores de la humanidad padecían de hambre.

Por medio de encuestas realizadas por la Sociedad de las Naciones pudo verse que las clases más pobres no se alimentaban lo suficiente como para mantener un estado de salud satisfactorio y trabajar normalmente. La falta o ausencia de ingresos obligó a un gran número de familias a reducir el consumo de alimentos.

Aquí puede señalarse el origen de aquellas enfermedades que afectan prioritariamente a los pobres como consecuencia de su alimentación.

En 1945 se reúne la conferencia constitutiva de la F.A.O. (Organización dedicada a la alimentación y agricultura), logrando de esta manera que el problema del hambre adquiera relevancia a nivel mundial. Si bien los objetivos que se propusieron desde la F.A.O. tuvieron buenas intenciones y brindaron aportes técnicos, la realidad demostró que la esencia de los problemas era y son económicos y políticos.

Creemos importante conceptualizar el hambre "…como expresión de un hecho social que aflige a las dos terceras partes de la humanidad (…). Numerosos estudios y abundante bibliografía, particularmente desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, han puesto de relieve, junto con un mejor conocimiento de los mecanismos fisiológicos del hambre, sus efectos sobre los individuos, su importancia de primer orden tanto desde el punto de vista individual, como social"[3].

A lo largo de la historia, el número de muertes debidas al hambre ha sido superior a las causadas por la guerra, sin embargo, este número es menor si se lo compara con la cantidad de personas vulnerables a las enfermedades producto de una mala alimentación.

La contracara de este problema radica en la división internacional del trabajo y las desigualdades provenientes de la distribución del ingreso inherente a este modo de producción; condenando por medio de esto a la explotación y dependencia, desde los países centrales, a amplias zonas del mundo en cuanto a lo político, económico, cultural y tecnológico.

Consecuencias de la malnutrición

Hablar de las consecuencias de una malnutrición implica dar cuenta de las carencias de ciertos componentes esenciales que necesita el organismo para cubrir sus necesidades vitales. A lo largo del tiempo, y en base a distintos estudios se ha llegado a la conclusión de que el organismo necesita una ración alimentaria determinada para cubrir sus necesidades, las cuales varían según el desgate físico, el sexo, la edad, el clima. Por lo tanto, hablar de las consecuencias de una malnutrición implica tener en cuenta los componentes esenciales de una dieta suficiente, la cual incluye hidratos de carbono, azucares, proteínas y grasas. Para que una dieta sea equilibrada desde el punto de vista calórico, debe poseer una proporción equilibrada de glúcidos, proteínas y lípidos.

La insuficiencia de proteínas constituye una de las formas más graves de "hambre especifica". La carencia de proteínas impacta desde el punto de vista físico en el retraso del crecimiento y del aumento de peso. Otra consecuencia grave del hambre radica en la disminución de la resistencia orgánica a las enfermedades, en especial las de origen infeccioso.

Dentro de las carencias de sales minerales, las que corresponden al calcio son las que predominan. Por constituirse un elemento fundamental de la estructura ósea de las personas, los efectos más visibles de su deficiencia son el raquitismo, las caries dentales y el retardo en el crecimiento.

A su vez, la carencia de vitaminas produce graves trastornos que afectan de manera principal a las poblaciones del Tercer Mundo. La insuficiencia de vitamina A, por ejemplo, provoca perturbaciones en la visión, y disminución del crecimiento en los jóvenes. Otro ejemplo se relaciona con las grietas que aparecen en las extremidades de la boca, conocidas como "boqueras", que son producto de la carencia de vitamina B2.

Las alteraciones genéticas productos de una malnutrición generan efectos a mediano y largo plazo; en algunos casos se condena a muerte a la persona, en otras provoca el sufrimiento físico, y también la disminución intelectual a millones de niños antes de nacer.

Una malnutrición acentuada y prolongada en los primeros meses de vida de un bebé, provoca un retraso estructural y funcional del cerebro. Respecto de esto, está comprobado que los niños victimas de un estado de malnutrición en el primer año de su vida tienen un nivel intelectual bajo y pocas disposiciones para estudiar. Es decir, mientras que el acceso a los recursos básicos, como la alimentación, dependa de la capacidad económica de los sujetos, las consecuencias físicas y de desarrollo de las capacidades cognitivas serán irreversibles. Cabe aclarar, que estos daños irreversibles, paradójicamente, son evitables.

Cambios de la estructura agro-alimentaria en Argentina en la década de los ´90

En nuestro país, el modelo de agricultura industrial se acentúa con la introducción de la soja y una serie de políticas que posibilitarán la difusión de este modelo, más que en otros períodos. Llegados los `90, se profundizan las políticas neoliberales, entre las cuales podemos enunciar: las privatizaciones de empresas públicas en manos de multinacionales, las desregulaciones, la financiación externa vía endeudamiento y la invasión de mercados locales con exportaciones subvencionadas, entre otras medidas; y a nivel sectorial se promulgará el Decreto de Desregulación de noviembre de 1991, con éste se eliminan todas las entidades reguladoras de la producción agropecuaria que habían sido creadas desde 1930 como la Junta Nacional de Granos, la Junta Nacional de Carnes, la Dirección Nacional del Azúcar. De esta manera, el sector agropecuario argentino aparece como uno de los más desregulados del mundo, y por tanto sujeto a los vaivenes de la economía mundial.

La introducción del cultivo de soja en nuestro país se produce en 1970 al introducirse nuevas variedades de cereales y oleaginosas en la zona pampeana y comenzando el auge de la producción sojera, desarrollándose el doble cultivo trigo-soja, teniendo como resultado una parcial sustitución del maíz y del sorgo, así como ciertas actividades ganaderas. Desde entonces la producción de soja se hará extensiva y extractiva a lo largo y ancho del país, alcanzando niveles nunca imaginados.

En 1996 se produce un salto tecnológico introduciéndose la implantación de la semilla transgénica de la soja RR que se combina con la siembra directa y la utilización del glifosato, cambios tecnológicos y en el uso de insumos que son desarrollados e impulsados por las grandes empresas agroindustriales, en este caso hablamos del paquete tecnológico de Monsanto y Nidera. Con estos cambios la soja avanza sobre otros cultivos (por ejemplo cultivos tradicionales del NEA y del NOA: algodón, caña de azúcar, batata y frutales), o se reducen notablemente otros cultivos como girasol, maíz y arroz; avanza sobre otras actividades agropecuarias como la ganadería de ovinos, vacunos y porcinos, y la actividad tambera y de huerta; también avanza sobre ecosistemas naturales, como por ejemplo: en la región chaqueña se han talado 1 millón de hectáreas de bosque en 5 años para plantar soja, la destrucción de ambientes naturales también alcanza a otros ecosistemas como las yungas salteñas, en ambos casos se trata de regiones que albergan la mayor biodiversidad del país y se está destruyendo el hábitat de numerosas especies en peligro de extinción y además se trata de suelos vulnerables, no aptos para la agricultura sobreexplotados y erosionados, en 5 años se agotarán y perderán su fertilidad. Estos datos demuestran que la expansión de la superficie sojera implicó también la expansión de la frontera agrícola.

El avance de la soja y demás cultivos transgénicos implica también el uso indiscriminado de herbicidas y agrotóxicos en las fumigaciones, envenenando huertas comunitarias, animales y familias.

La mercantilización del alimento

El hambre y la comida basura son las dos caras de la mercantilización de los alimentos. Mientras más de ochocientos millones de personas enferman y mueren por hambre, mil trescientos millones de personas enferman y mueren por las enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad.

En la actualidad la producción agrícola responde al afán de lucro capitalista de las empresas multinacionales y de las élites políticas que las amparan; lo que comemos viene determinado por intereses económicos que no tienen en cuenta nuestras necesidades alimenticias. Los recursos naturales están privatizados, los alimentos se han convertido en una mercancía donde su valor original, el de alimentarnos, ha quedado en un segundo plano.

De esta manera podemos decir que en el capitalismo, los alimentos se han convertido en una mercancía que posee un valor de uso y un valor de cambio, que responde por lo tanto a la lógica de la acumulación. Es así que podemos afirmar que la mercantilización de los alimentos provoca grandes porcentajes de desnutrición en el mundo, porque los alimentos que se producen no están destinados a la satisfacción de las necesidades de las personas, sino más bien para su exportación como forrajes para animales.

La creciente mercantilización de los alimentos tiene que ver con que el capitalismo, tiende a extender las relaciones mercantiles a todas las áreas de la vida personal y social.

Por lo tanto, el problema de la desnutrición y la falta de acceso a los alimentos se constituyen como un problema político, de voluntad política. El mayor objetivo de los gobiernos, debería ser aspirar a erradicar el hambre en el territorio que gobiernan, apuntando a la seguridad alimentaria desde un enfoque de derechos.

Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria significa la posibilidad de que todos los seres humanos puedan alimentarse de acuerdo con lo que su mensaje genético y su actividad física les demanda[4]

El hambre es la forma que adopta la inseguridad alimentaria en los países empobrecidos, por ejemplo, la mortalidad infantil de estos países se multiplica por 10 en relación a la de los países ricos. El hambre es una de las peores formas de exclusión que degrada la naturaleza humana y deshumaniza a las personas convirtiéndolas en prisioneras de esta situación acuciante, reduciendo su salud y esperanza de vida.

Según Aguirre, existen 5 condiciones asociadas a la noción de seguridad alimentaria; éstas se vinculan con la suficiencia, que tiene que ver con la existencia de alimentos en calidad y cantidad para cubrir las necesidades de la población; con la estabilidad, que se relaciona con la existencia de alimentos en calidad y cantidad a lo largo del tiempo; con la autonomía en tanto capacidad de producir en el país todos los alimentos que se consumen. La producción de alimentos por otro lado, no sólo debe ser estable, sino también debe sostenerse para que no se comprometa el abastecimiento de las generaciones futuras, y sin lugar a dudas debe estar garantizada la equidad en el acceso a la alimentación por parte de toda la población.

Las políticas públicas se constituyen como una herramienta fundamental de los Estados para garantizar el acceso a la alimentación. En contraposición a esto, con el auge del modelo neoliberal, las propuestas de los gobiernos se sostuvieron en las recomendaciones de los organismos de crédito internacionales que aconsejaron implementar planes y programas focalizados que no atacaban el problema de fondo, sino que planteaban una solución transitoria. Estas intervenciones se caracterizaron por ser acciones estrictamente económicas, donde el mercado era el principal redistribuidor de los recursos y en el caso de que este fallara, el Estado intervenía con el fin de compensar sus áreas de vacancia.

Consideramos que el Estado confunde "democracia" con "libertad de empresa" estando más preocupados por el ciclo económico y los rendimientos del capital que por la salud colectiva de sus poblaciones. Es decir, la libertad de elección de la población entre salud y enfermedad está mediada por la libertad de empresa. El derecho al libre comercio de alimentos tiene más fuerza que los derechos humanos que se invocan en las legislaciones de los regímenes constitucionales.

Por consiguiente, la democracia de mercado se presenta como algo natural, legitimando que a unos les corresponde comer y a otros no. En la democracia de mercado los políticos no gobiernan a favor de la gente; por lo tanto, la pobreza y el hambre no son tomadas seriamente como objeto de las políticas públicas, sino que lo regulan mediante acciones asistenciales y/o represivas, según la circunstancias.

"La inseguridad alimentaria es la contraparte de la inseguridad política, laboral, social y sicológica que produce la economía global"[5]. El capitalismo es el culpable de la inseguridad alimentaria y obviamente es un problema que no quiere resolver porque el hambre no es una "demanda rentable" que movilice a grandes empresas multinacionales ni a corporaciones profesionales.

La utilidad económica y política del hambre es funcional a los grandes intereses de las multinacionales generando que amplias masas se entreguen "voluntariamente" a condiciones extremas de explotación. No habrá democracia ni respeto a los derechos humanos sin privar a las multinacionales de su libertad para someter a las personas, los pueblos y las instituciones.

Frente a la ineficiente respuesta del Estado con políticas que no trascienden fines inmediatos, ni tienen como horizonte la universalidad de sus acciones; las poblaciones que por diversos motivos no pueden acceder a la alimentación elaboran estrategias de ayuda mutua y cooperación para sortear la crisis. Estas soluciones se constituyen en el punto clave de la seguridad alimentaria.

"Las estrategias domésticas de consumo son las prácticas que los hogares realizan en el marco de la vida cotidiana para mantener o mejorar la alimentación y las razones que se aducen para justificarlas"[6]. Estas estrategias no son individuales sino familiares. Aguirre señala y define algunas de ellas, en primer lugar, menciona la diversificación en los ingresos como medio para compensar las pérdidas que las dificultades económicas hayan provocado, por lo tanto los sujetos intentan acceder a puestos de trabajo de carácter formal o informal; otro mecanismo que utilizan es la asistencia social por parte del Estado o instituciones no gubernamentales y la construcción de redes de ayuda mutua entre familiares y vecinos que tienden a cubrir las necesidades que las familias no pueden satisfacer por sí solas. La autoproducción como otra forma de diversificar los ingresos se sostiene en la caza, la pesca, y la utilización de huertas domésticas por parte de las familias; de todos modos esta estrategia presenta dificultades al momento de pensarla en las grandes ciudades, donde las extensiones de tierra no abundan y no hay ríos o lagunas cercanas a los domicilios de las familias.

Por otro lado, el abastecimiento de la población se da por doble vía: el circuito formal de ferias y supermercados y el circuito informal de vendedores ambulantes, puestos multifunción y la compra a huertas que a través de la venta directa al público cuentan con un precio más accesible. La combinación del uso del mercado formal e informal es la estrategia elegida por los hogares para obtener calidad y cantidad en los alimentos.

Organizarse estratégicamente hacia el interior de las familias permite maximizar los recursos, transformándose de este modo en la tercera alternativa que se proponen las familias para sortear sus dificultades.

La autoexplotación es el último comportamiento estratégico creado por las familias e implica aumentar la cantidad de personas ocupadas, como las horas de trabajo para incrementar los ingresos; a su vez que comer menos y diferente (en cuanto a la lógica de reparto o baja de calidad del régimen alimentario) forman parte también de esta última estrategia.

De esta manera, podemos dar cuenta como reaccionan las familias frente a la ineficiencia de las políticas sociales y al eventual corrimiento del Estado para dar solución a esta problemática de acceso a la alimentación, que se vincula básicamente con la inequitativa distribución de los recursos. Si bien las familias han tenido una gran capacidad para reaccionar y organizarse frente a los momentos de crisis, no debemos pasar por alto la responsabilidad que le corresponde al Estado como principal garante de los derechos.

Medidas para combatir el hambre y la desnutrición

Tomamos como eje central el concepto de soberanía alimentaria, entendido como el derecho de los pueblos a controlar sus políticas agrícolas y alimentarias; el derecho a decidir qué cultivar, qué comer y cómo comercializar; a producir localmente respetando el territorio, a tener en nuestras manos el control de los recursos naturales.

Creemos que la consecución de la soberanía alimentaria requiere del trabajo conjunto de organizaciones estatales en coordinación con movimientos campesinos, organizaciones de base, consumidores y trabajadores que apuesten por otro modelo de agricultura, de comercio y de consumo al servicio de los pueblos y del medioambiente. En este camino podemos retomar la experiencia del Movimiento Vía Campesina, que sostiene la idea de un sistema alimentario local basado en la Agricultura Campesina Sostenible como forma de desvincular el precio de los alimentos del precio del petróleo, de recuperar los suelos degradados por la agricultura industrial y producir alimentos sanos y cercanos para nuestros pueblos.

Siguiendo a Escudero sostenemos que las principales medidas para combatir el hambre y la desnutrición deben enfocarse en mejorar la calidad de vida de la población desde una visión integral de la salud, para ello se requieren políticas universales que tengan como objetivo la disminución del desempleo y la equiparación de los salarios a la canasta básica de alimentos y servicios; a su vez, el subsidio a los alimentos de primera necesidad para contrarrestar así el regresivo sistema impositivo que tiene nuestro país.

Trabajo Social y Salud

¿En qué medida puede aportar el Trabajo Social como profesión para garantizar la soberanía alimentaria como derecho?

Creemos que intervenir en procesos que garanticen la soberanía alimentaria contribuye a mejorar la salud colectiva de la población.

En esta línea, el Trabajo Social debe promover actividades de promoción y prevención de la salud a escala local partiendo de las necesidades sentidas por la población y contando con sus saberes en el tratamiento de determinadas enfermedades características del lugar.

A la vez, puede promover actividades de carácter educativo que tiendan a maximizar los recursos escasos con los que cuentan las familias, así como también dar a conocer cuáles son los alimentos más económicos y ricos en calorías que puedan aumentar el nivel nutricional de la población.

Por otra parte, es fundamental crear y participar en proyectos que tengan como objetivo promover la salud en base a una buena alimentación, entendiendo que una buena calidad de vida será el resultado de la combinación de una dieta rica en proteínas y fibras.

Consideramos fundamental el trabajo a partir de una red institucional que pueda atender a la problemática desde un punto de vista global; en este caso la participación de múltiples disciplinas, como el trabajo social, la medicina, la psicología, entre otros serán necesarias para poder viabilizar el trabajo desde una visión integradora.

Así, el trabajador social dejará de ser un simple ejecutor de políticas sociales, y pensará la formulación de las mismas, de acuerdo a las necesidades que la población presenta.

La realidad social exige el compromiso de los profesionales con los sujetos con los cuales trabaja, denunciando las políticas sociales ineficientes, focalizadas y parcializadas que implementa el Estado al abordar la problemática de la alimentación, no respondiendo al tratamiento que la misma requiere.

Construyendo una nueva mirada sobre la salud

Como reflexión final recuperamos el concepto de salud global que desarrolla Berlinguer al decir que la salud incluye a todos los sujetos, considerando que ésta es uno de los procesos que más se relaciona con las personas y se liga a la vida colectiva. El autor expone que la globalización de la vida social, económica y cultural no se tradujo en alcanzar niveles globales de salud. Es así que "…la salud debe ser encarada hoy en día como una finalidad global, como un bien a favor del cual hay que actuar en todas partes de manera explicita y programada". (Berlinguer, 2002: 176)

A lo largo de la historia se dio la unificación microbiana del mundo, esto no sin grandes trabas y retrocesos provenientes de cómo se comprendieron las enfermedades y sus posibilidades de superación. En este contexto, la salud empezó a considerarse como derecho en el año 1948 en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; muchas constituciones ratificaron este derecho, creándose al mismo tiempo la Organización Mundial de la Salud.

Por consiguiente, entender el derecho a la salud implica que "…el Estado tiene como principal responsabilidad asegurar que la organización social y económica no sean un obstáculo para el bienestar y la salud de los ciudadanos". (Ugaldes, A., Homedes, N, 2007: 34). Ahora bien, los gobiernos latinoamericanos han restringido este derecho al mero acceso a unos pocos servicios de atención primaria, provocando con esto el aumento de muertes que podrían prevenirse por medio de políticas de Estado que implementen reformas en materia de acceso a agua potable, alimentación, vivienda digna, saneamiento ambiental, entre otros.

Entendemos que en las últimas décadas se ha asistido a un retroceso en lo que se refiere al ámbito de la salud. Si bien los indicadores globales de salud registran leves progresos, en contraposición, aumentan las enfermedades o muertes que pudieran prevenirse, evitarse o curarse. El problema de fondo radica en la escasa voluntad política para utilizar los conocimientos científicos que se producen en pos de la salud colectiva.

En este marco, aparece con fuerza el concepto de equidad. En la perspectiva que venimos desarrollando de salud global, el tema de la equidad cobra relevancia, "…porque la adversidad humana a las diferencias inequitativas en salud es en general más profunda que hacia otras".

Comprendemos que el derecho a la salud debe ser entendido en términos de equidad; ya que la inequidad aparece dando cuenta de aquellas diferencias que no son necesarias y que se podrían evitar. Estas diferencias son inaceptables e injustas y por eso sostenemos que la equidad consiste en crear o favorecer procesos que permitan a cada individuo la posibilidad de perseguir y alcanzar el nivel potencial de salud que le es propio.

Conceptualizamos a la salud, desde una perspectiva socialista, humanitaria y libertaria, como una posible meta colectiva que se define hacia una práctica social preocupada por mejorar la calidad de vida. Esta perspectiva enfatiza en las capacidades del hombre, entendiéndolas como la verdadera matriz de la salud.

Desde esta mirada nos introducimos en la categoría de salud colectiva, la cual será resultado de políticas para toda la población, buscando una alta calidad y equidad en el acceso a la salud. Estas políticas deben tener la característica de ser intersectoriales y de estar orientadas a la mejora de la calidad de vida de la población, teniendo como horizonte la prevención y la promoción de la salud.

En el actual contexto de globalización se crean disparidades e inestabilidades entre los distintos países, aún en los países desarrollados se da un acceso diferencial a los beneficios que produce la medicina.

Por último, nos parece interesante recuperar el concepto de equidad en relación a la salud, "(…) la equidad en el bien salud no se debe buscar, más que de manera excepcional, en una mejor distribución de la salud existente, esto es, en operaciones redistributivas con suma cero que quiten un poco de salud a algunos para darla a otros." [7]

Esta nueva forma de entender la salud debe estar orientada, al decir de José Escudero, en un tipo de salud universal con bajos niveles de morbimortalidad, un bajo costo total y administrativo, con énfasis en lo preventivo y control del gasto excesivo en medicamentos y tecnología. Entendiéndose aquí que eficiencia va de la mano de justicia social, y que los gobiernos deben instrumentar políticas no sólo en el ámbito estricto de la salud, sino también en la educación, el empleo, el salario, el saneamiento y la vivienda popular.

A modo de conclusión…

Como hemos visto, el hambre ha sido una constante a lo largo de la historia, pero hoy se produce un agravante mayor que proviene de la contradicción propia del sistema capitalista, la cual se expresa en un crecimiento de la riqueza socialmente producida, al mismo tiempo que se eleva de manera inédita los niveles de pobreza, desocupación y desnutrición en el mundo.

La continuación de modelos agrarios que responden al lucro del capital transnacional, la violación sistemática de los Derechos Humanos, el mantenimiento de políticas de Estado focalizadas e inequitativas, y el auge de discursos progresistas que encubren y profundizan postulados neoliberales, agravan la situación de miles de sujetos que atraviesan grandes dificultades para alcanzar su reproducción material y simbólica.

A la luz de este análisis, consideramos relevante trabajar los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria como aspectos que permiten visualizar la inseguridad política, laboral, social y psicológica que produce la economía global. Así, vemos que este modo de producción es el culpable de la inseguridad alimentaria y ésta se transforma en un problema que los estados no querrán resolver ya que el hambre no es una "demanda rentable" que movilice a las grandes empresas multinacionales ni a las corporaciones profesionales.

Si no se garantiza la seguridad y soberanía alimentaria no podemos hablar de una mejora en la calidad de vida, ni de procesos que generen avances en términos de salud colectiva para toda la humanidad.

El concepto de soberanía alimentaria implica remitirnos al derecho que los pueblos efectivamente pueden tener para controlar sus políticas agrícolas y alimentarias, como así también los recursos naturales.

En el plano del ejercicio profesional, ciertas categorías conceptuales han de direccionar nuestra práctica profesional, en pos de re-pensar y redefinir la profesión, teniendo en cuenta para ello el lugar que históricamente ha sido atribuido a nuestra disciplina. Sólo de esta manera podremos generar espacios de ruptura con el mandato, objetivos e intencionalidades de las clases dominantes, desarrollando otro tipo de intervención que escape al control social, la administración de recursos y la lógica asistencialista. Siguiendo con la lectura de Marilda Iamamoto uno de los desafíos del trabajador social es asumir las posibilidades que se presentan en cada coyuntura con niveles de creatividad que le permitan tener un papel propositivo, partiendo de una aprehensión crítica de las manifestaciones de la cuestión social que adquieren a partir de los `70 nuevas particularidades, agudizándose las situaciones de desigualdad, injusticia y avasallamiento de derechos.

Sosteniendo esta línea teórica consideramos que el Trabajo Social, independientemente del espacio de inserción profesional, sea el servicio social de un hospital, de un centro de salud, el gabinete pedagógico de una escuela, el área social de un municipio o ministerio de desarrollo social, alguna dependencia del poder judicial, un movimiento social, nos interpelan como profesionales a posicionarnos en la comprensión crítica de las múltiples determinaciones que provocan las actuales condiciones de vida, así también en el reclamo y efectivización de los derechos sociales y en el posicionamiento teórico, ideológico, ético y político, el cual expresará los intereses con los cuales se va a articular.

Bibliografía Consultada

  • Aguirre, P: "Ricos flacos gordos pobres". Quinta parte: la situación argentina en Claves para todos. Editorial Capital intelectual. Buenos Aires 2004.

  • Berlinguer, G: "La Salud Global". En: Bioética cotidiana, Cap. V. Siglo XXI. México

  • Charquero, G: "El Hambre". En: Transformaciones. Editorial Centro Editor de América Latina. S/D

  • Escudero, J.C :"Notas sobre inseguridad alimentaria". Publicado en Tierra Amiga nª33-34, Montevideo, 1995.

  • Escudero, J.C: "La desnutrición humana". Mimeo. Universidad Nacional de Lujan. Lujan, 1989.

  • Escudero, J.C "Lógica de la naturaleza, lógica del lucro". En revista Salud y Sociedad nª 9 y 10. Córdoba, 1985.

  • Escudero, J.C: "Consecuencias nutricionales del ajuste en América Latina y el Caribe". En cuadernos Medico Sociales nª 70. Rosario, 1995.

  • Escudero, JC: "Alimentación y (des) nutrición humana", en Ecología y ambiente. L. Malacalza, editor. Instituto de Ecología de Lujan, 2004

  • Iamamoto, Marilda. "El Servicio Social en la contemporaneidad". Editorial Cortez, Brasil. 1998.

  • Michelle, V., Lopez, S.: "Politica publica sanitaria nacional: nuevos parias urbanos o ejercicio de la ciudadania? Desigualdad y exclusión en el acceso a prácticas médicas de alta complejidad y costo en Argentina". XXIII Congreso Nacional de Trabajo 2005. San Salvador de Jujuy. Argentina.

  • Millet, D. y Toussaint E. "Repaso de las causas de la crisis alimentaria mundial". En: Rebelión, 24-08-2008. Disponible en: www.rebelion.org

  • Morán, A. "En defensa de la tierra y de la soberanía alimentaria: Contra el "libre comercio" de alimentos. Por un consumo responsable agroecológico autogestionado". En: Rebelión, 28-04-2008. Disponible en: www.rebelion.org

  • Pressat, R: "Introducción a la demografía". Editorial Ariel. Barcelona, 1977.

  • Sere, C. "Vía Campesina propone la soberanía alimentaria como alternativa global a la crisis". En: Rebelión, 07-11-2008. Disponible en: www.rebelion.org

  • João Pedro Stédile, P.J. y Balduino D. T. "Soberanía alimentaria y agricultura". En: Rebelión, 17-10-2008. Disponible en: www.rebelion.org

  • Ugalde, A. y Homedes, N.: "America Latina: la acumulación de Capital, la Salud y el Papel de las Instituciones Internacionales". En: Salud Colectiva: V 3 (1):33-48; 2007

  • Vivas, E. "Soberanía alimentaria, objetivo político". En: Rebelión, 02-04-2008. Disponible en: www.rebelion.org

 

 

Autor:

Maximo Contreras

 

[1] Datos extra?dos de Rebeli?n, ?En defensa de la tierra y de la soberan?a alimentaria: Contra el "libre comercio" de alimentos. Por un consumo responsable agroecol?gico autogestionado?. 28-04-2008

[2] PRESSAT, R: ?Introducci?n a la demograf?a?. Editorial Ariel. Barcelona, 1977.

[3] CHARQUERO, G: ?El Hambre?. Revista Transformaciones. Editorial Centro Editor de Am?rica Latina. S/D.

[4] ESCUDERO, J.C :?Notas sobre inseguridad alimentaria?. Publicado en Tierra Amiga n?33-34, Montevideo, 1995.

[5] MOR?N, A. ?En defensa de la tierra y de la soberan?a alimentaria: Contra el "libre comercio" de alimentos. Por un consumo responsable agroecol?gico autogestionado?. En: Rebeli?n, 28-04-2008. Disponible en: www.rebelion.org

[6] AGUIRRE, P: ?Ricos flacos gordos pobres?. Quinta parte: la situaci?n argentina en Claves para todos. Editorial Capital intelectual. Buenos Aires 2004.

[7] BERLINGUER, G: ?La Salud Global?. En: Bio?tica cotidiana, Cap. V. Siglo XXI. M?xico