Impacto sanitario y economico de la fasciolosis bovina (página 2)
Enviado por Jorge O. Serrano Torres
Método de flotación: Algunos autores recomiendan soluciones de cloruro de cinc con una densidad de 1,50. pero en este liquido los huevos de trematodos se deforman por los procesos de osmosis. Se decoloran, se arrugan y a menudo desaparece el opérculo. Estos cambios permiten hacer una diferenciación entre los huevos de trematodos y nematodos, pero no entre los diferentes huevos de trematodos (por ej.: Fasciola sp., Paramphistomum sp.) (Thienpont et al., 1989).
B) Detección de coproantígenos:
Los coproantígenos son glicoproteínas presentes en el intestino y el tegumento de las fasciolas y se mantienen estables bajo las condiciones de almacenamiento (Abdel-Rahman et al., 1999).
La detección de coproantígenos de Fasciola hepatica en heces de animales parasitados puede ser posible por medio del test de ELISA-sandwich con el empleo de anticuerpos monoclonales (Dumenigo y Mezo, 1999 y Espino et al., 1998).
Según Abdel-Rahman et al. (1998) este método es mas efectivo que los de conteo de huevos en heces, además cita que es rápido, fácil de ejecutar, permite el procesamiento de un gran numero de muestras y un diagnostico temprano de la enfermedad, a las 6 semanas de infestación (durante el periodo prepatente) se pueden detectar los coproantígenos.
Dumenigo et al. (2000) señalan que en ovejas se pueden detectar a las 4 semanas postinfestación.
C) Métodos de diagnóstico serológico:
El inmunodiagnóstico permite detectar la presencia de anticuerpos utilizando antígenos del parásito completo homogeneizado de diversos estados larvarios y productos de secreción y excreción. En las ultimas décadas se han instrumentado diversas metodologías para diagnosticar la F. hepatica tales como: difusión doble en agar, intradermorreacción, contrainmunoelectroforesis, inmunoprecipitación, inmunofluorescencia indirecta y doble difusión en gel, entre otras como el inmunoensayo enzimático (ELISA) la cual ha sido probada y ensayada en animales infectados experimentalmente y con infección natural. La detección de anticuerpos a través de técnicas serológicas son muy importantes en el diagnostico temprano de enfermedades parasitarias, así como una herramienta de gran utilidad en estudios epidemiológicos. En muchas partes del mundo el diagnostico de la fasciolosis hepática ha sido llevado a cabo a través del tradicional método coproparasitológico por sedimentación, el cual detecta los huevos del parásito cuando este se encuentra en su estado adulto en los conductos biliares; una de sus desventajas es que resulta poco eficiente cuando la carga parasitaria es baja e inútil durante el periodo prepatente. Para el diagnostico serólogico de la enfermedad se ha usado el ELISA indirecto que tiene la ventaja de detectar anticuerpos del parásito desde la tercera semana de infección, pudiendo así aportar información sobre infecciones tempranas antes de que las fasciolas alcancen su madures; sin embargo, una de las grandes limitantes es su alto costo, además de que se requiere contar con un lector que difícilmente bajo las condiciones económicas prevalecientes en países en desarrollo se puede obtener; de esta manera su aplicación como prueba diagnostica para laboratorios medianamente equipados no es de fácil acceso. En lo referente a DIG-ELISA, es una prueba que surgió como alternativa para realizar un diagnostico basado solamente en la positividad o negatividad de una muestra de suero, pero con la ventaja de poder montarla sin la necesidad de requerir un lector para evaluar la reacción inmunológica lo que facilita de que la prueba pueda ser llevada a nivel de laboratorios con poca infraestructura, esta prueba solo puede ser útil al diagnosticar animales que no hallan sido desparasitados recientemente ya que como es sabido se mantienen por algunas semanas anticuerpos remanentes y estos pueden ser identificados por la prueba detectando falsos positivos. ELISA es una prueba muy efectiva (? 97.5%) y se han recomendado estudios sobre la posible existencia de antigenicidad cruzada entre diferentes grupos de helmintos, especialmente entre Fasciola sp. y Paramphistomum sp. (Ibarra et al., 1997).
Durante más de veinte años se han realizado ensayos e investigaciones con el objetivo de evaluar los métodos dirigidos al control de la Fasciola hepatica De estas experiencias se han obtenido resultados que sirven de base para proponer un control cuya aplicación debe ser eficaz. La lucha integral contra esta enfermedad se basa en tres aspectos fundamentales:
-Modificación del medio.
-Control químico de los hospederos intermediarios.
-Control químico del parásito.
Modificación del medio.
Se realizará un mapeo de cada unidad donde se reseñen los biotopos de las áreas de pastoreo, clasificadas en permanentes y estacionarias. Deberán señalares los biotopos primarios y de continuidad en los dos casos.
Los biotopos de todos los tipos tratarán de eliminarse mediante el correcto manejo de las aguas residuales, salideros de tanques de agua, desecación, relleno, zanjeo, etc.
Siempre que los biotopos permanentes no puedan eliminarse se procederá a su cercado y de no ser posible éste, prohibir el uso de los cuartones donde estén ubicados los biotopos.
Se determinará el área de expansión máxima que ocupen las aguas en los biotopos permanentes para proceder a su cercado a una distancia de dos metros por fuera de este perímetro.
Evitar la formación de biotopos estacionarios y los de continuidad en lugares de acceso del ganado.
Se producirá el chapeo y quema de las yerbas que se encuentren alrededor de los biotopos hasta una distancia de dos metros del nivel máximo que alcanzarán las aguas en la época de lluvias y hasta el borde de esta. (Norma Ramal 236 del MINAGRI, 1986 y Bautista y Vázques, 1994).
-Control químico de los hospederos intermediarios.
Borchert (1968) recomienda aplicar 5 L/ha de sulfato de cobre a concentraciones de 0,5-2%. Por otra parte Rodríguez (1988) recomienda el empleo del producto a razón de 10 kg/ha.
Brito et al. (1990) señalaron que la nicotina tiene alta efectividad en concentraciones tan bajas como 0,004%; así como las cenizas de carburo a dosis de 3,1-3,5 kg/m² a voleo con 100% de efectividad antes de las 24 horas.
Días (1991) plantea la utilización de Nitrato de Amonio a razón de 2 t/ha y Sulfato de Cobre en concentración 1:5000 a razón de 5 L/m².
Según Bautista y Vázquez (1994) en España se ha usado con muy buenos resultados la N-tritil-morfolina (Frescon), es un concentrado emulsionable que se aplica a la dosis de 0.45 Kg. por hectárea pulverizando la zona que se desee tratar. Da lugar a la mortalidad del 99% de las Limneas y a una gran cantidad de huevos del caracol.
-Control químico contra los parásitos
Los fasciolicidas utilizados hasta la actualidad, se agrupan en cinco grupos químicos principales (Fairweather y Boray, 1999):
Fenoles halogenados: Bitionol (Bitin, Accamer), Hexaclorofeno, Niclofolan (Bilevon) y Nitroxinil (Trodax).
Salicilanilidos: Brotianida (Dirian), Closantel (Flukiver, Seponver, Supaverm, Cosicare), Oxiclozanida (Nilzan, Zanil) y Rafoxanida (Ranizole, Flukanide).
Benzimidazoles: Albendazol (Valbazen), Triclabendazol (Fasinex), Luxabendazol (Fluxacur).
Sulfonamidas: Clorsulon (Ivomec F, Curarem e Ivomec plus)
Fenoxialquenos: Diamfenetida (Coriban).
Todos los fenoles muestran gran efectividad contra fasciolas adultas. Pero generalmente no poseen acción, contra las formas larvarias. Sin embargo el Nitroxinil ha mostrado buenos resultados, pero posee poca eficiencia a las 6 y 8 semanas de edad (Fairweather y Boray, 1999).
Los compuestos Fenólicos poseen similitud estructural con el 2,4 dinitrofenol (2.4 DNP) que es un inhibidor de la fosforilación oxidativa en los mamíferos. Se supone que esta similitud estructural, se lleve a cabo en los tejidos de Fasciola hepatica . Sin embargo hay pocas evidencias directas que esto ocurra así.
Además la fosforilación oxidativa en F.h no proporciona gran cantidad de energía (10%) necesaria, con relación al total de los carbohidratos metabolizados. Con el uso de los compuestos halogenados se obtuvo una gran significación cuando se aplicó por más de 8 horas, produciéndole parálisis espástica al parásito. La base de ésta acción todavía no es conocida, pero se supone que más o menos, es debido a una inhibición de algunos iones lo cual conllevan a cambios en la permeabilidad de la membrana muscular para ciertos iones, particularmente el potasio (K+) (Fairweather, 1997).
El hexaclorofeno tiene una buena actividad (91-99%) frente a las fasciolas de mas de doce semanas de edad, pero es inactivo frente a las de menos de ocho y poco eficaz frente a las de entre ocho y doce semanas (50-90%). Este fármaco tiene un escaso margen terapéutico, lo que obliga a una dosificación bastante exacta. Se administra por vía oral o subcutánea a la dosis de 25 mg/kg (Bautista y Vázquez, 1994).
El bitionol sulfóxido carece de actividad frente a fasciolas de menos de seis semanas de edad. A la dosis de 20-25 mg/kg elimina a las fasciolas de mas de 3 cm de tamaño; dosis menores (10-15 mg/kg) afectan a las fasciolas mas grandes pero en absoluto a las mas pequeñas. Eso significa que en la practica deben administrarse dosis mayores (40 mg/kg) para lograr una buena eficacia (Dorchies et al., 1986).
El nitroxinil (administrado preferentemente por vía subcutánea) a la dosis de 10 mg/kg tiene una eficacia de 91-99% sobre las fasciolas adultas y de 50-90% frente a las inmaduras. A dosis mas altas (30-40 mg/kg) muestra actividad frente a las de mas de cuatro semanas, pero su estrecho margen terapéutico limita su utilización (Boray y Happich, 1968). Se metaboliza lentamente acumulándose en los tejidos y eliminándose en la orina y heces, con la leche en un plazo de al menos 30 días, lo que impide su empleo en animales de producción láctea. El niclofolán es un análogo nitrosustituido del hexaclorofeno. En el ganado vacuno es eficaz por vía oral a la dosis de 3 mg/kg y subcutánea o intramuscular a la de 0.6-1 mg/kg frente a fasciolas adultas, y a dosis superiores presenta también actividad sobre las inmaduras, aunque puede dar lugar a manifestaciones toxicas (hipertermia, taquipnea y sudoración) (Bautista y Vázquez, 1994).
Los compuestos Salicilanílidos manifiestan gran actividad contra fasciola adultas e inmaduras entre 6 y 8 semanas de edad, pero no son efectivos contra estados larvarios (Fairweather y Boray, 1999).
Existen mayores evidencias de que la inhibición de la fosforilación oxidativa en Fasciola hepatica , sea más aceptada para los Salicilanílidos que para los compuestos Fenólicos. Los primeros provocan una rápida parálisis espástica, a concentraciones comparables a niveles máximos obtenidos en análisis in vivo en ovejas, bajo tratamientos medicamentosos. El efecto es parecido a los que están inducidos por los inhibidores tales como carbonilcianida m-clorofenilhidrazona (CCCP) y carbonilcianida, P-Trifluromotoxifenilhidrazona (FCCP). Sin embargo el tono muscular elevado quizás no es debido directamente a la inhibición, pero tal vez puede ser un incremento de los iones calcio, en las células del músculo. La velocidad de la acción neuromuscular puede hacer más significativo cualquier afectación del metabolismo energético debido al efecto fugaz de la parálisis produciendo una separación in vivo, que conduce a una desnutrición del parásito. Esta fasciola tiene que hacer un consumo de sus reservas energéticas como un intento de supervivencia y esto produce en parte alguna cambios Bioquímicos, que alteran al parásito (Fairweather, 1997).
Estos fasciolicidas presentan una menor toxicidad y mayor eficacia frente a las formas inmaduras que los fármacos anteriores. Además de los bromosalanos y la clioxanida, utilizados como fasciolicidas en los ovinos pero no en el ganado vacuno.
A este último grupo mencionado pertenecen:
La oxiclozanida, es una sustancia prácticamente insoluble en agua y se administra por vía oral. A razón de 15 mg/kg tiene una eficacia del 91-99% frente a las fasciolas adultas, no lo es frente a las inmaduras. La rafoxanida tiene una baja toxicidad y una notable eficacia frente a las duelas inmaduras. Frente a las fasciolas adultas es muy eficaz (100%) a la dosis de 7.5 mg/kg vía oral o subcutánea a la de 3 mg/kg; a 10-15 mg/kg (oral) es eficaz frente a las inmaduras: 50-90% (Bautista y Vázquez, 1994).
El closantel es uno de los mas recientes fármacos de este grupo. Tras su administración oral o subcutánea se alcanzan las tasas mas altas en el plasma entre las 8 y 24 horas y su vida media es de 15 días en el plasma. Frente a los estadios maduros su eficacia es de aproximadamente 100%, aunque ante los inmaduros es mas baja (50-90%) en las 6 semanas, y prácticamente nula en las mas jóvenes. No obstante a ala dosis de 10 mg/kg por vía oral ha demostrado ser un buen producto desde el punto de vista profiláctico (Boray, 1986 y Lee et al., 1996).
Benzimidazoles: Esta bien establecido que los Benzimidazoles se unen con la tubulina al sitio de combinación de la colchicina, y provoca una despolimerización de los microtúbulos citoplasmáticos. Por esta razón se afectan los procesos basado en los microtúbulos de los helmintos siendo la tubulina de Fasciola hepatica susceptible a la acción de los Benzimidazoles (Lobega y Pachard, 1991). El albendazol es muy eficaz (76-100%) frente a las fasciolas adultas a una dosis de 10-15 mg/kg, pero tiene escasa eficacia sobre los estadios inmaduros del parásito (Bautista y Vázquez, 1994 y Vaughan et al., 1997).
El triclabendazol, a diferencia de los restantes fármacos de este grupo, carece de actividad nematocida, pero tiene una notable acción fasciolicida. A la dosis de 10 mg/kg por vía oral tiene una gran eficacia sobre fasciolas de un día de edad y elimina el 90-99% de las de 1 a 6 semanas (el-Karaksy et al., 1999; Lecuyer et al., 1985; Mitchel et al., 1998 y Yilmaz et al., 1998).
El luxabendazol es uno de los más modernos bencimidazoles con acción fasciolicida; se ha ensayado en ovinos a razón de 10 mg/kg en una sola dosis o 2 mg/kg/día durante 5 días consecutivos. Frente a fasciolas de 4 semanas, fue mas eficaz la dosis dividida (70%) que la dosis única (20%), pero frente a duelas de 6- 12 semanas, ambas dosis mostraron una eficacia parecida (alrededor de 80%) (Duwell, 1990).
Sulfonamidas : Uno de los medicamentos de éste grupo que presenta gran actividad fasciolicida (hasta el 90%) es el Clorsulon, el cual a dosis de 2 mg/kg. Administrado por vía subcutánea o 7 mg/kg por vía oral muestra buenos resultados contra fasciolas adultas, su mas alta efectividad contra fasciolas de 8 semanas se logra al aplicarlo subcutáneamente a razón de 4-8 mg/kg (Fairweather y Boray, 1999).
Se piensa que el mecanismo de acción de este grupo es mediante la ruptura de la glucólisis, por la inhibición de la enzima glucolítica 3-fosfoglicerato quinasa y la fosfoglicero mutasa, trayendo como consecuencia una disminución de la producción de energía por parte del parásito ( 60% de pérdida de glucosa) y un 67% reduce los niveles de ATP. Al mismo tiempo se produce una supresión de la motilidad comparable con la deplesión de energía reservada (Fairweather et al., 1984).
Estudios morfológicos recientes, muestran que el Clorsulon provoca una severa necrosis de células gastrointestinales de Fasciola hepatica, ambas pruebas se efectuaron in vivo e in vitro a dosis de 12.5 mg/kg (Fairweather y McDowell, 1995).
Administrado por vía oral a las dosis de 3.5 y 7 mg/kg en ovinos en el periodo patente de la infección, ha demostrado una eficacia del 93.3 y 100% respectivamente (Zimmerman et al., 1986).
Recientes ensayos realizados con el preparado comercial para vacunos IVOMEC- F han demostrado que la aplicación inyectable de clorsulon en combinación con ivermectina, a las dosis respectivas de 2 y 0.2 mg/kg tiene una eficacia sobre las fasciolas adultas superior al 95% en el ganado ovino (Bautista y Vázquez, 1994 y Rehbein y Visser, 1999).
La ivermectina no tiene acción fasciolicida (Shoop et al., 1995).
Fenoxialquenos: La Diamfenetida es altamente efectiva ante la aparición de fasciolas inmaduras de hasta 6 semanas de edad. No obstante muestra cierta actividad, antes de que esta alcance la madurez total. Este medicamento es rápidamente metabolizado por diacetilación a nivel hepático, esta diacetilación de la Diamfenetida es la que produce un rápido efecto ante la aparición de fasciolas inmaduras. Existe un acuerdo general sobre la base de la energía del metabolismo, la cual no constituye un objetivo primario en este tipo de diacetilación (Anderson et al., 1998).
La Diamfenetida diacetilada y metabolizada (DAMD), produce una rápida parálisis al parásito, pero la base fundamental de su acción permanece incierta, no obstante el papel inhibidor colinesterásico constituye un elemento determinante. La DAMD, causa daño en la superficie tegumental, produciéndose ampollas en esta última y lesiones severas. Producto a esto se afecta la espermatogénisis, la cromatina se condensa en el núcleo, desaparece el nucleolo y aparece una pérdida considerables de ribosomas, tornándose una inactividad celular (Anderson y Fairweather, 1995).
Su actividad es de 91-100% frente a las fasciolas de menos de 6 semanas y de 50-90% para las mayores. Recientemente se ha descubierto que la diamfenetida es un potente inhibidor de la síntesis de proteínas, lo que explicaría que su eficacia sea muy elevada frente a juveniles por presentar estos una alta actividad de crecimiento y diferenciación pero descienda considerablemente a medida que estos requerimientos en síntesis de proteínas descienden (Anderson et al., 1998). Teniendo en cuenta la eficacia para las fasciolas de diferentes edades los fármacos de elección para las tres formas de la enfermedad son los siguientes (Bautista y Vázquez, 1994):
F. aguda: diamfenetida y triclabendazol.
Forma subaguda: diamfenetida, triclabendazol, rafoxanida y nitroxinil.
F. crónica: triclabendazol, rafoxanida, nitroxinil, oxiclozanida y albendazol.
Resistencia de Fasciola hepática ante los medicamentos
La resistencia a los tratamientos antihelmínticos es un problema global que se incrementa día a día. Esta tolerancia prevalece particularmente en los parásitos Nemátodos. Esta particularidad no es todavía un gran problema en el caso de Fasciola hepatica, sin embargo esta última presenta resistencia ante muchos fasciolicidas que han sido identificados en el campo de la Parasitología y en muchos laboratorios (Sanuster, 1996 y Waller, 1997).
Ha sido demostrado que con el uso de compuestos Salicilanílidos utilizados a largo plazo, particularmente la Rafoxanida y Closantel para tratar fasciolosis en ovejas, desarrolló resistencia una especie de Fasciola hepatica que es endémica en áreas de Australia. El 60% de los propietarios de ganado bovino en estas regiones, manifestaron que el uso inadecuado de estos fármacos traían como consecuencia la resistencia por parte de F.h a estos tratamientos, la resistencia incluía tanto formas inmaduras como formas adultas del parásito. También la Oxiclozanida presentaba dicha resistencia quedando demostrado que debemos tener en cuenta el control de estos fármacos y su uso racional a las dosis indicadas (Boray y Sluyter, 1997 y Fairweather y Boray, 1999).
Estudios recientes, datan de una serie de Triclabendazoles de los cuales todavía no se sabe la intensidad de resistencia ante estos productos en las regiones de Australia. El Triclabendazol a dosis de 10 mg/kg. de peso vivo no tuvo eficacia en Fasciola hepatica a edades de 2, 4, 6 y 12 semanas y dosis de 100 mg/kg. presentaban un 80% de efectividad contra fasciolas de 6 semanas de edad.
Otros trabajos indican que hubo una efectividad reducida de estos fármacos aplicados en ovejas y caballos. Esta problemática de resistencia de Fasciola hepatica ante estos fármacos son puntos de debates en muchos países que dedican grandes recursos para la investigación de esta difícil situación (Overend y Bowen, 1995 y Thomas et al., 2000).
Manejo de los fármacos resistentes.
Existen estrategias encaminadas a minimizar el número de medicamentos resistentes y de esta forma evitar problemas mayores en nuestro ganado bovino y ovino. En esta se incluyen la disminución del número de tratamientos antihelmínticos, dosificación de acuerdo a datos epidemiológicos, adecuada dosificación, una buena rotación de los antihelmínticos utilizando medicamentos de diferentes grupos químicos. Sin embargo una de las mejores vías para el manejo de estos fármacos es la utilización de combinaciones de medicamentos para aprovechar su sinergia y mejorar la eficacia de estos productos. Por ejemplo, con Triclabendazol y Clorsulon se obtuvo una gran efectividad contra fasciola a las 6 semanas de edad. El Closantel a dosis de 7.5 mg/kg. + Clorsulon o Luxabendazol para tratar la resistencia que hace F.h ante el Closantel. La combinación de dosis altas de Closantel con dosis bajas de Clorsulon mostraron un elevado sinergismo, el cual contribuyó a disminuir la resistencia de algunas especies de fasciolas contra los compuestos Salicilanílidos . La combinación del Closantel y Oxfebendazol ha sido realizada en Australia y esta acción sinérgica producto de esta mezcla ayudó a disminuir la resistencia del Closantel a especies de fasciolas a edades inmaduras (Boray y Sluyter, 1997).
Desde los primeros intentos de inmunización de conejos contra F. Hepática realizados en la década de los treinta han venido haciéndose ensayos con resultados variables y en la actualidad son varios los laboratorios en los que se realizan estudios de inmunidad frente a este parásito. Se han ensayado vacunas obtenidas de extractos desecados de fasciolas adultas, homogeneizados de los vermes con o sin adyuvante, antígenos secretores, metacercarias atenuadas mediante irradiación por rayos X, antígenos protectores purificados obtenidos por cromatografía de los extractos de vermes y antígenos superficiales preparados a partir de macerados de fasciola mediante un anticuerpo monoclonal. Los resultados, aunque variables, han sido generalmente alentadores, y un mejor conocimiento de los mecanismos implicados en la inmunidad a estos parásitos puede permitir en el futuro la obtención de una vacuna eficaz. (Bautista y Vázquez, 1994; Spithill y Dalton, 1998 y Tendler et al., 1995).
En los vacunos las pérdidas en producción pasan generalmente inadvertidas, debido a que el curso de la enfermedad es lento, e incluyen reducción en la ganancia de peso diaria, menor conversión alimenticia, menor producción láctea. Se han reportado reducciones en la ganancia de peso del 8-28%. Por otro lado, las pérdidas pueden llegar a cifras importantes si consideramos los decomisos de hígados afectados (MERIAL ARGENTINA, 2001).
La fasciolosis es una enfermedad masiva e invasiva con amplia distribución geográfica y una gran extensión de invasión en los animales, dado esto por el carácter cosmopolita de enfermedad, esta parasitosis es la causante del 55 % de las pérdidas por decomiso de hígados en el ganado vacuno (Regalado, 1980).
Gonzáles y Navarro (1986) señalan que la fasciolosis bovina figura entre las enfermedades parasitarias que mas afecta la economía pecuaria en Cuba, produciendo pérdidas que van desde la disminución de la producción de leche y carne hasta la disminución de la capacidad de trabajo.
Núñez y Vega (1986) realizaron un estudio del decomiso de hígados en Villa Clara y obtuvieron que las categorías mas afectadas fueron las vacas con un 19.5
% y los toros, toretes y bueyes con un 12.3 %.
Según Gehaver (1989) las vacas lecheras invadidas por Fasciola hepatica
presentan pérdidas en la producción de leche entre un 80 y 85 %.
1. Abdel-Rahman, S.; O'Reilly, K.L. and Malone, J.B. 1999. Biochemical characterization and localization of Fasciola hepatica diagnostic coproantigen. Parasite Immunol. 21(6). p 279-86.
2. Abdel-Rahman, S.M.; O'Reilly, K.L. and Malone, J.B. 1998. Evaluation of a diagnostic monoclonal antibody-based capture enzyme-linked immunosorbent assay for detection of a 26- to 28-kd Fasciola hepatica coproantigen in cattle. Am. J. Vet. Res.(5) p533-7.
3. Abrous, M.; Rondelaud, D. and Dreyfuss, G. 1999. Paramphistomum daubneyi and Fasciola hepatica: influence of temperature changes on the shedding of cercariae from dually infected Lymnaea truncatula. Parasitol. Res.; 85(8-9). p765-9.
4. Acha, P.; Szyfres, B.1997. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. Editorial Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Washington, D. C. E. U. A. p989.
5. Acuna, R. 1998. Human fascioliasis: seasonal variations and female preponderance of complicated forms. J. Infect.; 37(1). p88-9.
6. Agatsuma, T. 2000. Molecular evidence of natural hybridization between Fasciola hepatica and F. gigantica. Parasitol.Int. p231-38.
7. Al-Bayati, M.M.; Al-Khalidi N.W. and Altaif, K.I. 1991. Fascioliasis in sheep in Mosul, Iraq: the infection rate and the seasonal variation. Journal of Veterinary Parasitology. 5(1). p45-7.
8. Ale, D.; Merciai, G.; Gil Echeverría, M. Fasciola hepatica. Intensificación de su búsqueda en pacientes con eosinofilia y epidemiología positiva. III Congreso Argentino de Parasitología, 1-4 Nov, 2000, Mar del Plata, Argentina. p421.
9. Almendras, M.; Rivera, J.; Seijas, J. and Almendras, K. 1997. Hepatic fascioliasis in children: uncommon clinical manifestations. Arq. Gastroenterol. 34(4). p241-247.
10. Anderson, H.R. and Fairweather, I. 1995. Fasciola hepatica ultrastructural changes to the tegument of juvenile flukes following incubation in vitro with the deacelylated (amine) metabolite of diamphenethide. International Journal for Parasitology. 25. p319-333.
11. Anderson, H.R.; Fairweather, I.; Bamford, D.R. and Montgomery, W.J. 1998. The effect of diamphenethide on protein synthesis by the liver fluke, Fasciola hepatica. International Journal for Parasitology. 23. p1053-1062.
12. Anon. 1995. Resistance to fluke drug found on Sligo farm. Veterinary Record. p2.
13. Ansoff, H.; Mc Donnell, E. 1990. Implanting Strategic Management. Prentice Hall.
14. Antoniou, M.; Lionis, C. and Tselentis, Y. 1997. A focus of Fasciola hepatica in Crete without human cases. Eur. J. Epidemiol.13(1). p99-101.
15. Barrera, A. 2004. Prevalencia de Fasciolasis en bovinos y ovinos mantenidos por pequeños agricultores de la comuna de Melipeuco IX
Región Chile. Tesis, M.V. Universidad Católica de Temuco. Escuela de Medicina Veterinaria. Temuco. Chile.
16. Bartomeu, R.O.; Alvarez, J. y Gonzáles, R. 1979. Análisis del decomiso de hígados de bovinos sacrificados en mataderos. Primera Jornada Nacional de la Sociedad Cubana de Higiene de los Alimentos. Ciudad Habana, Cuba. p28.
17. Basso, N.; Calceta Resio, E.; Dughetti, R.P.; Giménez, R.A.; Peres Tort, G.B.; Rosa, A.B. y Welch, E.L. 1992. Fundamentos de Parasitología Veterinaria. Ed. Hemisferio Sur. Argentina
18. Bautista, M.G. y Vazquez, F.A.R. 1994. Fasciolosis: tratamiento, profilaxis y control. Tratado de Patología y Producción Ovina. 34. p53-9.
19. Bengisun, U.; Ozbas, S. and Sarioglu, U. 1999. Fascioliasis observed during laparoscopic cholecystectomy. Langenbecks Arch. Surg. 384(1). p84-87.
20. BIODAC. 1995. Fasciola hepatica (the sheep liver fluke). www.biodac.bio.uottawa.ca.
21. Blancas, G.; Terashima, A.; Manguiña, C.; Vera, L.; Alvarez, H.;Tello R. 2004. Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia 1970-2002. Revista de Gastroenterología del Perú. Abr/Jun. Lima. Perú. p2
22. Blood, D. 2002. Manual de Medicina Veterinaria. 9ª ed. Editorial McGraw Hill. Interamericana. España.
23. Blood, D.; Radostits, O. 1992. Medicina Veterinaria. Séptima Edición. Editorial Interamericana Mc Graw Hill. Volumen 2. España: p1599.
24. Boray, J. 1994. Diseases of Domestic Animals Caused by Flukes. F.A.O, Roma: p1-32.
25. Boray, J.C. 1985. Flukes of domestic animals. Parasites, Pest and Predators. World Animal Science/Elsevier. Amsterdam. Holland. p179–185.
26. Boray, J.C. 1986. Trematode infections of domesticated animals. En: chemotherapy of parasitic diseases. W. C. Campbell, R.S. Rew (Eds.). Plenum Press. New York-Londres. p401.
27. Boray, J.C. and Sluyter, V. 1997. Efficacy of a closantel/oxfendazole combination against Fasciola hepatica in sheep. In Proceeding of the 16th International Conference of the WAAVP. p10.
28. Boray, J.C.; Happich, F.A. 1968. Standardized chemotherapeutical test for immature Fasciola hepatica infections in sheep. Austr. Vet. J. 44. p72-78.
29. Borchert, A. 1968. Parasitología Veterinaria. Editora Revolucionaria. Instituto Cubano del Libro. La Habana. Cuba.
30. Borges, G. 1995. Mitigación de desastres; experiencia nacional. E.M.N.D.C., La Habana. p4-20.
31. Brito, E.; Martín, R.A.; Llorente, R.; Meneses, J.M. 1990. Comprobación de la efectividad de diferentes sustancias residuales contra los hospederos intermediarios de F.h. Trabajo presentado en el evento celebrado para la exposición de logros científicos a escala nacional. Sancti Spiritus. Cuba.
32. Buchon, P.; Cuenca, H.; Quiton, A.; Camacho, A.M.; Mas-Coma S. 1997. Fascioliasis in cattle in the human high endemic region of the Bolivian Northern Altiplano. Research and Reviews in Parasitology. 57. p71- 73.
33. Cadel, S.; Barbier, D.; Duhamel, C. and Georges, P. 1996. A propos de 18 cas de fasciolose humaine recenses en Basse-Normandie. Annees 1994- 1995. Bulletin de la Societe Francaise de Parasitologie. 14(1). p39-43.
34. Carasa, J.; Aguiar, M. Aranguren, J. Azcue, A.; Domech, A.; Pellicer, J. Pérez, R.; del Valle, M.; Véliz, A. 1976. Miniatlas de Cuba. Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. Cuba
35. Cardozo, H. 2001. Diagnóstico de Fasciola hepatica. Departamento Parasitología. DILAVE "Miguel C. Rubino". [email protected]
36. Carpenter, H.A. 1998. Bacterial and parasitic cholangitis. Clin. Proc. May. 73(5). p473-478.
37. Castellanos, A. 1999. Fundamentos Generales de la reducción de desastres en Cuba. Conferencia Magistral. U.C.L.V. Martha Abréu. Santa Clara. Cuba
38. Castellanos, A.A.; Escutia, I. y Quiroz, H. 1992. Frecuencia de fasciolasis hepática en bovinos sacrificados en las plantas Tipo Inspección Federal en México de los años 1979-1987. Vet. Mex.; 23(4). p339-342.
39. Castro, J. y Ferrer, J.R. 1994. Behavior of abiotic factors and rhythm of emission of cercaria of Fasciola hepatica in Fossaria cubensis in transmission sites. Rev. Cubana Med. Trop.; 46(1). p46-49.
40. Catellanos, A. 1995. Los desastres tecnológicos; experiencia nacional. E.M.N.D.C., La Habana. p3-13.
41. CEDISAC. 1997. Todo de Cuba. CD ROM
42. Centro Nacional De Parasitología. Programa de control contra fasciolosis bovina. Instituto de Medicina Veterinaria. La Habana. Cuba.
43. CIMAS. 2005. Método DAFO. Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible. www.cimas.eurosur.org.
44. CITA. 2005. Grupos estrategicos: DAFO y TGN. Análisis DAFO. Centro Integrado de Tecnologías de la Información. Universidad de Cádiz. www.uca.es.
45. Claxton, J.R.; Sutherst, J.; Ortiz, P. and Clarkson, M.J. 1999. The effect of cyclic temperatures on the growth of Fasciola hepatica and Lymnaea viatrix.Vet. J. 157(2). p166-71.
46. Coburn, A.; Spence, R. y Pomonis, A. 1991. Vulnerabilidad y Evaluación de Riesgos. Programa de Entrenamiento para el Manejo de Desastres. PNUD/ UNDRO. 1ra Edición. p 57-59.
47. Cong, M.Y.; Perera de Puga, G. y Ferrer, J.R. 1991. Shell identification of snail carriers of Fasciola hepatica in Cuba. Rev. Cubana Med. Trop. 43(3). p202-203.
48. Cordero del Campillo, M.; Rojo, F.; Martinez, A. 1999. Parasitología Veterinaria. Editorial Interamericana Mc Graw Hill. España. p96.
49. Cornejo, W; Alva, P; Sevilla, C; Huiza, A. 2003. Inmunodiagnóstico de la Fasciolosis humana en la Provincia de Chopaca-Junin, mediante un ELISA de captura basada en Cistatina. Revista Anales de la Facultad de Medicina. Vol. 64. N° 4. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. p252-254.
50. Cuentas, G. 2001. Zoonosis de Importancia para la economía y para la Salud Pública. El impacto de las zoonosis emergentes en la salud humana y en la salud animal. XIII Reunión Interamericana a nivel ministerial en salud y agricultura. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Organización Mundial de la Salud (OMS).
51. Defensa Civil. 1995 a. Vulnerabilidad del país a los Desastres. E.M.N.D.C. La Habana. p6-16.
52. del Huerto, M.; Hernández, S.; Acuña, A. M.; Nari, A. 2005. Fasciolosis en la República Oriental del Uruguay. Revista Médica del Uruguay. www.smu.org.uy.
53. de-Mattos, M.J.T.; Ueno, H.; Goncalves, PC. and De-Almeida, J.E.M. 1997. Seasonal occurrence and bioecology of Lymnaea columella Say, 1817 (Mollusca, Lymnaeidae) in its natural habitat in Rio Grande do Sul. Revista Brasileira de Medicina Veterinaria. 19(6). p248-52.
54. Días, M.W. 1991. Valoración de la efectividad de diferentes sustancias bioactivas contra la fasciola. Trabajo de Diploma. Facultad de Ciencias Agropecuarias. U.C.L.V.
55. Díaz, A. 1997. Ruta crítica para la elaboración del Impacto Ambiental de los productos químicos. I Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Congreso El Saneamiento Ambiental y su Impacto en la Calidad de Vida. La Habana. Resúmenes. p28.
56. Díaz, R.; González, D.; Millán, L. M.; Garcés, M.; Medina, R. L.; Millan, C. 2005. Íctero obstructivo. Fasciola hepatica : presentación de un nuevo caso. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" Rev. Cubana Med. Trop. 2005. 57(2).
57. Dorchies, P.; Lahitte, J.D. and Soubeyroux, H. 1986. Activity of bitionol sulphoxide against Fasciola hepatica in sheep: effct of anthelmintic dose and parasite size. Revue de Medicine Veterinaire. 137. p59-65.
58. Dreyfuss, G.; Abrous, M. and Rondelaud, D. 2000a. The susceptibility of Lymnaea fuscus to experimental infection with Fasciola hepatica. Parasitol. 86(1). p158-60.
59. Dreyfuss, G.; Rondelaud, D. and Vareille Morel, C. 1999a. Oviposition of Lymnaea truncatula infected by Fasciola hepatica under experimental conditions. Parasitol. Res. 85(7): p589-593.
60. Dreyfuss, G.; Vignoles, P. and Rondelaud, D .2000b. Variability of Fasciola hepatica infection in Lymnaea ovata in relation to snail population and snail age. Parasitol. Res. 86(1): p69-73.
61. Dreyfuss, G.; Vignoles, P.; Rondelaud, D. and Vareille Morel, C. 1999b. Fasciola hepatica: characteristics of infection in Lymnaea truncatula in relation to the number of miracidia at exposure. Exp. Parasitol. 92(1). p19- 23.
62. Dumenigo, B.E. and Mezo. M. 1999. Monoclonal antibody sandwich immunoassay detection of coproantigen to evaluate the efficacy of treatment in natural ovine fasciolosis. Res. Vet. Sci. 66(2). p165-7.
63. Dumenigo, B.E.; Espino, A.M.; Finlay, C.M.; Mezo, M. 2000. Kinetics of antibody-based antigen detection in serum and faeces of sheep experimentally infected with Fasciola hepatica. Vet. Parasitol. 89(1-2). p153- 161.
64. Duque, C. 1996. Análisis de Vulnerabilidad para riesgos tecnológicos. IV Congreso Internacional sobre Desastres. La Habana. Resúmenes. p66.
65. Duwell, D. 1990. Luxabendazol -a new broad- spectrum anthelmintic for sheep and game animals. Medicamentum, Special issue for Veterinary Medicine. p14-18.
66. Echeverría, F. 2000 Control de los helmintos en los ovinos. INTA Cautelar. Instituto de Patobiología. www.e-campo.com.
67. Eddi C. 1991. Distomatosis. Epidemiología de zoonosis parasitarias trasmitidas por alimentos. X Congreso Latinoamericano de Parasitología. Libro de Memorias. Montevideo: OPS. INPPAZ.
68. Eddi, C.; Caracostantágolo, J.; Lamberte, R.; Rosi, L.; Schapiro, J.; Tintori,
M. 2005. Epidemiología y control de la fascioliasis bovina. Producción bovina de carne. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. República Argentina. www.produccionbovina.com.
69. el-Karaksy, H.; Hassanein, B.; Okasha, S.; Behairy, B. and Gadallah, I. 1999. Human fascioliasis in Egyptian children: successful treatment with triclabendazole. J. Trop. Pediatr. 45(3). p135-8.
70. el-Magdoub A.A.; el-Sayed, I.A. and Mahdy, A.E. 1999. Relationship between system of raising Egyptian buffaloes and the effect of climate conditions on the helminthic infection rate. J. Egypt Soc. Parasitol. 29(2). p505-515.
71. el-Sayad, M.H.; Allam, A.F. and Osman, M.M. 1997. Prevention of human fascioliasis: a study on the role of acids detergents and potassium permenganate in clearing salads from metacercariae. J. Egypt Soc. Parasitol. 27(1). p163-169.
72. el-Shabrawi, M.; el-Karaksy, H.; Okasha, S. and el-Hennawy, A. 1997. Human fascioliasis: clinical features and diagnostic difficulties in Egyptian children. J. Trop .Pediatr. 43(3). p162-166.
73. Escobar, L. 2003. Fasciolosis. Programa de Capacitación Continua. Parasitosis. Educación Médica Contínua. México. p33-35.
74. Espaine, L.; Lines, R. y Demedio, J. 1996. Manual de Parasitologia y Enfermedades Parasitarias. Dirección de Publicaciones y Materiales Educativos del Instituto Politécnico Nacional, Tresguerras, México.
75. Espino, A.M.; Diaz, A.; Perez, A. and Finlay, C.M. 1998. Dynamics of antigenemia and coproantigens during a human Fasciola hepatica outbreak. J. Clin. Microbiol. 36(9) p2723-2726.
76. Esteban, J.G.; Flores, A.; Angles, R. and Mas-Coma, S. 1999. High endemicity of human fascioliasis between Lake Titicaca and La Paz valley, Bolivia.Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg. 93(2). p151-6.
77. Esteban, J.G.; Flores, A.; Angles, R.; Strauss, W.; Aguirre, C.; Mas-Coma,
S. A population-based coprological study of human fascioliasis in a hyperendemic area of the Bolivian Altiplano. Trop. Med. Int. Health. 2. p695- 699.
78. Esteban, J.G.; Mas-Coma, M.S.; Bargues, M.D. 1999. Epidemiology of human fascioliasis: a review and proposed new classification. Bull. World Health Organ. 77(4). p340-6.
79. Euzeby, J. 1984. A propos de la prophylaxie de la fasciolose des bovins a Fasciola hepatica. Bull. Soc. Vet. Prat. France. 68. p637-644.
80. Fairweather, I. 1997. The quest for an understanding of fasciolicida action: Holy Grail or poisoned chalice? In Immunology, Pathology and control of Fasciolosis. Ed. J.C. Boray, New Jersey. p91-130.
81. Fairweather, I. and Boray, J.C. 1999. Fasciolicides, efficacy, actions, resistance and its management. Veterinary Journal. 158. p81-112.
82. Fairweather, I. and McDowell, L.S.L. 1995. Clorsulon action: Just skin deep or a real "blood and guts" performance? Proceeding of the Royal Miscroscopical Society.
83. Fairweather, I.; Holmes, S.D. and Threadguld, L.T. 1984. Fasciola hepatica: Motility response to fasciolicides in vitro. Experimental Parasitology. 57. p209-224.
84. Fernández, J. 1979. Hallazgos de Fasciola hepatica en inspección realizada en mataderos bovinos. Primera Jornada Nacional de la Sociedad Cubana de Higiene de los Alimentos. Ciudad Habana. Cuba. p35.
85. Fernández, R.; González. D.; Millán, L. M.; Garcés M.; Medina R. L.; Millan, C. 2005. Íctero obstructivo, Fasciola hepatica : presentación de un nuevo caso. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". www.bus.sld.cu.
86. Fernícola, Nilda. 1988. Evaluación de Riesgos. Simposio Regional sobre la problemática de las sustancias químicas y la Salud Ambiental. Río de Janeiro. p1-5.
87. Ferrer J.R.; Perera, G.; Yong, M. 1990. Life tables of Fossaria cubensis and Pseudosuccinea columela, intermediate hosts of Fasciola hepatica in Cuba. J Med Appl Malacol.(1). p189-94.
88. García, J. y Velasco, P. 1996. La ecuación del suceso, una forma de calcular con anterioridad la posibilidad de ocurrencia de Incidentes, Accidentes o Desastres. IV Congreso Internacional sobre Desastres. La Habana. p61.
89. García, J.; Guevara, A.; Oliveros, María; Navas, Assia y Barroyeta, J. 1996a. Sistema de atención médica de emergencia para la empresa privada (S.A.M.E.P.). IV Congreso Internacional sobre Desastres. La Habana. Resúmenes. p64.
90. García, J.; Méndez, H. y Velasco, P. 1996b. Factor de riesgo en operaciones con helicópteros. Una forma objetiva de calcular la vulnerabilidad. IV Congreso Internacional sobre Desastres. La Habana. Resúmenes. p67.
91. García, P. A. 2004. Prevalencia de distomatosis en bovinos faenados en el año 2003 en el frigorífico Temuco SA, IX región y su importancia en la salud humana. Escuela de Medicina Veterinaria. Facultad De Acuicultura Y Ciencias Veterinarias. Universidad Católica de Temuco. Chile
92. Gasnier, N.; Rondelaud, D.; Abrous, M.; Carreras, F.; Boulard, C.; Diez Banos, P. and Cabaret, J. 2000. Allopatric combination of Fasciola hepatica and Lymnaea truncatula is more efficient than sympatric ones. Int. J. Parasitol. 30(5). p573-578.
93. Gehaver, O. 1989. Statististache biobochtingrmuber diumilchertrang Leberget suedo wletaiar. ZTL. Monatschu. FT. 26. p33-8.
94. Gentile, J.M.; Gentile, G.J.; Nannenga, B.; Johnson, M.; Blankespoor, H. and Montero, R. 1998. Enhanced liver cell mutations in trematode-infected Big Blue transgenic mice. Mutat. Res. 400(1-2). p355-360.
95. Godoy, L. 2002. Estudio de la fauna parasitaria del intestino grueso, hígado y pulmón de ovinos (ovis aries) procedentes de la IX región. Tesis M.V. Universidad Católica de Temuco. Facultad de Acuicultura y Ciencias Veterinarias. Temuco, Chile. p54.
96. Gonzáles, A.H. y Navarro, R.L. 1986. Evaluación de las pérdidas por el decomiso total o parcial de hígados en el estado de Ferreira. Tesis de Licenciatura. Fac. de Med. Vet. y Zootecnia. UNAM. México D.F. México.
97. Gonzáles, M. 2000. Incidencia de la Fasciola Hepática en la cabaña ganadera asturiana. www.frisona.com.
98. González, C.; Hurtado, E. 2003. Aspectos generales de la producción de cerdos a campo. www.portalveterinaria.com
99. Gutiérrez, A.; Perera, G.; Yong, M.; Sánchez, G. and Wong, L.2000. Life- history Traits of Fossaria cubensis (Gastropoda: Lymnaeidae) under Experimental Exposure to Fasciola hepatica (Trematoda: Digenea). www.dbbm.fiocruz.br.
100. Hammami, H.; Ayadi, A. 1999. Ecology of Lymnaea truncatula Muller, Intermediate host of Fasciola hepatica Linne in the microclimate of Tozeur. Bull. Soc. Pathol. Exot. 92(5). p302-304.
101. Hillyer, G.V. 1997. Food born trematode infections in the Americas.
Parasitology Today. 13 (3). p97-98
102. Huenupil, I. 2000. Enteroparasitosis en Menores de 14 años. Comuna de Toltén, IX Región, Chile. Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. p36.
103. Ibarra, F.V.; Montenegro Cristino, N.; Vera Montenegro, Y.; Boulard, Ch.;Romero, H.Q.; Garfias, C.R.B. y Pelaez, C.V. 1997. DIG-ELISA: Estandarizacion y evaluación serodiagnóstica en fasciolosis bovina experimental y natural. Vet. Mex. 28(1). p7-12.
104. IMV Sancti Spiritus. 2005. a. Balance anual. Subdirección de Atención a la Ganadería. Instituto de Medicina Veterinaria Provincial. Sancti Spiritus.
105. IMV Sancti Spiritus. 2005. b. Análisis 2005 de las brechas sanitarias de las unidades bovinas según resolución 14/2001. Subdirección de Atención a la ganadería. Instituto de Medicina Veterinaria Provincial. Sancti Spiritus.
106. IMV Sancti Spiritus. 2005. c. Balance anual. Subdirección de Recursos humanos. Instituto de Medicina Veterinaria Provincial. Sancti Spiritus.
107. Jan, D.H.; Young, H.J. and Jum, G.S. 1987. Study on the metacercarial productivity of Fasciola sp. Intermediate host Austropeplea ollula (Lymnaea ollula). Korean Journal Veterinary. 27. p291-299.
108. Jithendran, K.P. and Bhat, T.K. 1999. Epidemiology of parasitoses in dairy animals in the North West Humid Himalayan Region of India with particular reference to gastrointestinal nematodes. Trop. Anim. Health Prod. 31(4). p205-14.
109. Jubb, K.; Kennedy, P.; Palmer, N. 1990. Patología de los animales domésticos. Editorial Agropecuaria Hemisferio Sur. S.R.L. Montevideo. Uruguay. p653.
110. Kaplan, R.M.; Dame, J.B.; Reddy, G.R. and Courtney C.H. 1997. The prevalence of Fasciola hepatica in its snail intermediate host determined by DNA probe assay. Int. J. Parasitol. 27(12). p1585-1593.
111. Keas, B. E. 1999. Second intermediate host Fasciola hepatica. www.msu.edu.cu.
112. Kleiman, F.; González, N.; Rubel, D.; Wisniveksy, C. 2005. Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) (Trematoda, Digenea) in the hare Lepus europaeus, Pallas 1778 (Lagomorpha, Leporidae) from the Andean Patagonian Region, Chubut Province, Argentina. Unidad de Ecología de Reservorios y Vectores de Parásitos. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Argentina. [email protected].
113. Knapp, S.E.; Dunkel,A.M.; Han, K. and Zimmerman, L.A. 1992. Epizootiology of fascioliasis in Montana.Veterinary-Parasitology. 42(3-4). p241-6.
114. Leamaster, B.; Walsh, W.A.; Toma, W. and Tritschler, J. 1996. Analysis of Fasciola sp. utilizing abattoir records in Hawai. www.hawai.eduusr.org.
115. Lecuyer, B.; Bordas, C., Marchand, C.; Nguyen, H.C. and Sourd, C. 1985. Controle de l"activite fascioliocide du triclabendazole sur des bovines dans la departement de la Nievre. Bull. Soc. Vet. Pract. De France. 69. p507-11.
116. Lee, C.G.; Cho, S.H.; Kim, J.T. and Lee, C.Y. 1996. Efficacy of closantel against Fasciola hepatica in Korean native goats. Vet. Parasitol. 65(3-4). p307-311.
117. Lima, R. y Castillo, S. 2001. Pérdidas por decomiso de vísceras y su repercusión en los resultados finales de la unidad comercializadora "La Vitrina". Trabajo de Curso. Facultad de Ciencias Agropecuarias. U.C.L.V. Marta Abreu. Santa Clara. Cuba.
118. Lobega, G.W. and Prichard, R.K. 1991. Interaction of benzimidazoles anthelmintic with Haemochus contortus tubulin: binding affinity and anthelmintic efficacy. Experimental Parasitlogy. 73. p203-213.
119. Loja, D; Alvizuri, J; Vilca, M; Aviles, R; Sanchez, M. 2003. Hematoma hepático subcapsular por fasciola. Revista Gastroenterológica. Perú. 23. p142 – 148.
120. López, P. J. 2005. Articulo 064: Parasitosis y nutrición animal. Vet-Uy. Uruguay. www.vet-uy.com.
121. LPDVSS. 2005. PNO. Examen helmintológico: Tecnica de Sedimentación. Departamento Parasitología. Laboratorio Provincial Diagnostico Veterinario. Sancti Spiritus.
122. LPDVSS. 2005. Informe comentado del año 2005. Departamento de Hematología. Laboratorio Provincial de Diagnóstico Veterinario. Sancti Spiritus.
123. Malone, J. B. 1992. Control de la Fasciola hepatica. Avances de la producción de carne y leche en el trópico americano. FAO. Santiago de Chile. p437.
124. Malone, J.B. 1997. The landscape Epidemiology of faciolosis: Geographic determinants of disease risk. In immunology; Pathobiology and control of faciolosis, ed. J.C. Boray. p61-85.
125. Malone, J.B.; Gommes, R.; Hansen, J.; Yilma, J.M.; Slingenberg, J.; Snijders, F.; Nachtergaele, F. and Ataman E. 1998. A geographic information system on the potential distribution and abundance of Fasciola hepatica and F. gigantica in east Africa based on Food and Agriculture Organization databases. Vet. Parasitol. 78(2). p87-101.
126. Manga, Y. y Del Camino, M. 1992. Lo que usted debe de saber de la fasciolosis. Editorial Acribia, Barcelona, España. p3-15.
127. Marcos, L.; Maco, V.; Terashima, A.; Samalvides, F.; Miranda, E.;Tantalean, M.; Espinoza, J.; Gotuzzo, E. 2004. Hiperendemicidad de Fasciolosis humana en el Valle del Mantaro, Perú: Factores de riesgo de la infección por Fasciola hepatica. Revista de Gastroenterología del Perú. Sociedad de Gastroenterología del Perú. Perú.
128. Martínez, A. R.; Nogal, J. J.; Muro, A. 2004. Ensayos de vacunación frente a Fasciola hepatica. Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. www.racve.es.
129. Martinez, R.; Ruiz, J.; Díaz, O.; Brizuela, R.; Pernia, L. 2000. Diagnóstico de la fasciolosis de las vías biliares por imagenología. Presentación de casos. Centro de Cirugía Endoscópica. Hospital Universitario General "Calixto García". Revista Cubana Medicina Tropical. 52 ( 2). p145-147.
130. Martino, P.; Flores, A. y Salas, H. 1988. Sustancias químicas y su impacto en la salud a través del ambiente. Programa de Salud Ambiental OPS/ OMS. Serie Técnica N° 27.
131. Mas-Coma, S., M.D. Bargues and J.G. Esteban. 1999 b. Human fasciolosis. Fasciolosis, CAB International, Wallingford. p429–441.
132. Mas-Coma, S.; Angles, R.; Esteban, J.G.; Bargues, M.D.; Buchon, P.; Franken, M.; Strauss, W. 1999a. The Northern Bolivian Altiplano: a region highly endemic for human fascioliasis.Trop. Med. Int. Health. 4(6). p454- 467.
133. Mehlom, H.; Duwel, D. and Reather, W. 1993. Manual de Parasitología Veterinaria. Editorial GRASS-IATROS, Bogotá, Colombia.
134. Menard, A.; L´Hostis, M.; Leray, G. 2000. Inventory of wild rodents and lagomorphs as natural hosts of Fasciola hepatica. Parasite 2000. p77-82.
135. MERIAL Argentina. 2001. Fasciola hepatica o Saguaype. ww.merial.com.ar.
136. MERIAL. 2005. Control de las enfermedades parasitarias de los bovinos. Fasciola hepatica o Saguaypé. www.ar.merial.com.
137. Miele, F.; Correa, D.; Areta, J.2000. Fasciola hepática como causa de obstrucción de la vía Biliar. I Reunión de Jóvenes endoscopistas. La generación del 2000. Buenos Aires. Argentina.
138. MINAGRI. 1986. Norma Ramal 236. Asistencia Veterinaria a Enfermedades Parasitarias de los Bovinos. Capítulo 7: Métodos de Lucha Contra la Distomatosis Hepática. I.M.V. p6-7.
139. Mitchell, G.B.; Maris, L. and Bonniwell, M.A. 1998. Triclabendazole-resistant liver fluke in Scottish sheep. Vet. Rec.143(14). p399.
140. Mitterpak, J. 1966. La fascioliasis en Cuba y sus aspectos económicos y epizootiológicos. Serie Biológica (Academia de Ciencias de Cuba); (19). p6- 7.
141. Mitterpak, J.; Mendéz, M. y Mauri, M. 1972. Problemas relacionados con los hospederos intermediarios de Fasciola hepatica en Cuba. Academia de Ciencias de Cuba. Serie biológica. 30. p1-24.
142. Morales, G.; Pino, L. A. 2005. Fasciola hepática y Distomatosis hepática bovina en Venezuela. I: Ciclo de vida, epidemiología y patogénesis. Revista Digital CENIAP HOY. Número Especial.. Maracay, Aragua, Venezuela. www.ceniap.gov.ve
143. Morales, G.; Pino, L. A.; Rodríguez, L. 1989.El coprodiagnóstico de trematodos de rumiantes mediante la técnica de Happich-Boray modificada. Parasitología al Día.13. p37 – 43.
144. MRC/BBSRC. 2000. Fasciola hepatica. www.ncbi.nlm.nhi.gov.ve.
145. Nahm, J. and Nahm, C. 1997. Phylum Platyhelminthes. www.misouri.htm.
146. Narain, K.; Biswas, D.; Rajguru, SK. and Mahanta, J. 1997. Human distomatosis due to Fasciola hepatica infection in Assam, India. J. Commun Dis. 29(2). p161-165.
147. Nari, A.; Fiel, C. 1994. Enfermedades parasitarias de importancia económica en bovinos. Bases epidemiológicas para su prevención y control en Argentina y Uruguay. Editorial hemisferio sur. Montevideo. Uruguay.
148. Nieto, O.; Ibáñez, F.; Coronado, M. R.; García, C. G.; Charco, R. 2002. Fasciola hepática: Informe de un paciente. Cir Gen 02. www.medigraphic.com
149. Nozais, J.P.; Thomas, I.; Bricaire, F.; Danis, M. and Gentilini, M. 1998. Apropos of 1 case of hepatogastric fascioliasis in Cape Verde. Bull. Soc. Pathol. Exot. 91(2). p148-50.
150. Núñez, S. y Vega, D. 1986. Dinámica de la infección y decomiso de hígados con fasciolosis en la provincia de V.C. Segundo Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias. La Habana. p.261.
151. O`Riordan, 1979. Definición de Riesgo. citado por: Fernícola, N. Evaluación de Riesgos. Simposio Regional sobre la problemática de las sustancias químicas y la Salud Ambiental. Río de Janeiro. p1-5
152. Oliva, R.; Vega, Ibia; Morejón, Grisel y Márquez P. 1996. Experiencias obtenidas en Cuba en las Investigaciones de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico. IV Congreso Internacional sobre Desastres. La Habana. Resúmenes. p52.
153. Overend, D.J. and Bowen, F.L. 1995. Resistance of Fasciola hepatica to triclabendazole. Australian Veterinary Journal. 72. p275-276.
154. Percedo, María Irian; Chávez, P. y Sánchez, Aida. 1995. Papel de la Medicina Veterinaria en situaciones de Desastres. Capítulo I. Editorial Félix Varela. Ciudad Habana. p3-49.
155. Perera, G. 1995. Ecologycal structures and factors regulating the population dynamies of the fresh water snail populations in Hanabanilla Lake Cuba. Malacological Review. 28. p63-9.
156. PNUD/ UNDRO. 1992. Visión general sobre el Manejo de Desastres. Programa de Entrenamiento para el Manejo de Desastres. 2° Edición. p5- 21.
157. Radostits, O.; Gay, C.; Blood, D.; Hinchcliff, K. 2002. Medicina Veterinaria. Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. Novena Edición. Volumen 2.Editorial Interamericana Mc Graw Hill. Madrid. España.: p2215.
158. Rangel, L.J.; Marquez, R. and Bravo, G. 1999. Bovine fasciolosis in Tabasco, Mexico. Vet. Parasitol. 81(2). p119-127.
159. Regalado, O.E. 1980. Repercusión económica por decomiso de hígados afectados por fasciolosis en el estado de Tabasco. Tesis de Licenciatura. Fac. de Med. Vet. y Zootecnia. UNAM. México D.F.
160. Rehbein, S. and Visser, M. 1999. Efficacy of an injectable ivermectin/clorsulon combination against Fasciola hepatica in sheep.Vet. Rec. 145(16). p468.
161. Rim, H. J.; Farag, H. F.; Sommani, S.; Cross, J. H. 1994. Food-borne trematodes: ignored or emerging?. Parasitol Today. 10. p207-209.
162. Rodricks y Taylor, 1983. Definición de Riesgo. Citado por: Fernícola, N. Evaluación de Riesgos. Simposio Regional sobre la problemática de las sustancias químicas y la Salud Ambiental. Río de Janeiro. p1-5.
163. Rodríguez, C.M. 1988. Comprobación de la posible acción de sustancias molusquicidas sobre hospederos intermediarios de F.h. Trabajo de Diploma. Facultad de Ciencia Animal. U.C.L.V. Martha Abreu. Santa Clara. Cuba.
164. Rognlie, M.C.; Dimke, K.L.; Potts, R.S. and Knapp, S.E. 1996. Seasonal transmission of Fasciola hepatica in Montana, USA, with detection of infected intermediate hosts using a DNA-based assay. Vet. Parasitol.65(3- 4). p297-305.
165. Rondelaud, D. and Dreyfuss, G. 1997. Variability of Fasciola infections in Lymnaea truncatula as a function of snail generation and snail activity. J. Helminthol. 71(2). p161-6.
166. Rondelaud, D.; Vignoles, P.; Vareille-Morel, C. 2004. Fasciola hepatica and Paramphistomum daubneyi: field observations on the transport and outcome of floating metacercariae in running water. J Helminthol. 78. p173-177.
167. Rosenbluth, 1980. Definición de Riesgo. Citado por: Fernícola, N. Evaluación de Riesgos. Simposio Regional sobre la problemática de las sustancias químicas y la Salud Ambiental. Río de Janeiro. p. 1-5.
168. Rowe, 1977. Definición de Riesgo. Citado por: Fernícola, N. Evaluación de Riesgos. Simposio Regional sobre la problemática de las sustancias químicas y la Salud Ambiental. Río de Janeiro. p1-5.
169. Rubel, D.; Prepelitchi, L.; Kleiman, F.; Carnevale, S.; Wisnivesky-Colli, C. Estudio del foco en un caso de fasciolosis humana en Neuquén. Unidad ecología de reservorios y vectores de parásitos. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad De Buenos Aires. Argentina. [email protected]
170. Salem, A.A.; Shawkat, M.E.; El-Seify, M.A. and Khateib, A. 1990. Incidence and seasonal prevalence of fascioliasis in Beni-Suef, Egypt. Assiut Veterinary Medical Journal. 22(44). p62-6.
171. Sánchez, R.; Perera, G.; Sánchez, J. 1995. Cultivo de Fossaria cubensis (Pfeiffer) (Pulmonata: Lymnaeidae) hospedero intermediario de Fasciola hepatica (Linnaeus) en Cuba. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". Revista Cubana de Medicina Tropical. Enero-Junio.
172. Sanuster, N. 1996. Pharmacology of anthelmintic resistance. Parasitology Today; 113. p201-216.
173. Sapunar, J.; Braghetto, I.; Diaz, J.; Brahm, J.; Apt, W.; Carreño, L.; Poniachick, J. 2001. Fascioliasis hepática que simularon tumores hepáticos. Boletín Chileno de Parasitología. Vol. 57. N°3-4. Santiago. Chile.
174. Savaira, V. y López, A. 1998. Bases metodológicas para la caracterización del riesgo. XVI Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Bolivia. Memorias (Edición Especial). p16-19.
175. Savioli, L.; Chitsulo, L.; Montresor, A. 1999. Nuevas posibilidades de lucha contra la fasciolasis. Bulletin of the World Heath Organization. N°77 (4). Boletín de la Organización Mundial de la Salud.
176. Serrano, E. 2001. Situación de la Salud Animal en Cuba y su Ubicación en el Contexto Internacional. Conferencia Magistral. U.C.L.V. Martha Abreu. Santa Clara. Cuba.
177. Shoop, W.L.; Ostlind, D.A.; Rohrer, S.P.; Mickle, G.; Haines, H.W.; Michael, B.F.; Mrozik, H. and Fisher, M.H. 1995. Avermectins and milbemycins against Fasciola hepatica: in ??vivo drug efficacy and in vitro receptor binding. International Journal for Parasitology. 25 (8). p923-7.
178. Silano, V. 1985. Evaluación de riesgos para la Salud Pública asociados con accidentes químicos causados por agentes químicos. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud. OPS/ OMS. p1-19.
179. Sobhon, P.; Anantavara, S.; Dang Prasert, T.; Villanant, V.; Krailas, D.; Upathan, E.S.; Wanichanon, C. and Kusamran, T. 1998. Fasciola gigantica: Studio of the tegument as a basis for the development of inmunodiagnosis and vaccine. Parasitology Today. 29. p387-400.
180. Spithill, T.W. and Dalton, J.P. 1998. Progress and development of liver fluke vaccine. Parasitology Today. p224-8.
181. Stewart, T. 1998. Fasciola hepatica (the liver fluke). www.misouri.platyhelminths.htm.
182. Suárez, Y. 1999. Análisis de riesgos químicos – tóxicos en Villa Clara. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. CENSA/UNAH.
183. Tadich, N. 2004. Medicina Preventiva y Programas de salud en rebaños ovinos.1º Seminario Perspectivas de la Producción Ovina en el Sur de Chile. Fac. de Cs. Agropecuarias de la Universidad de la Frontera. Temuco, Chile.
184. Taira, N.; Yoshifuji, H. and Boray, J.C. 1997. Zoonotic potential of infection with Fasciola sp. by consumption of freshly prepared raw liver containing immature flukes. Int. J. Parasitol. 27(7). p775-9.
185. Taller Nacional de Parasitología Ciego de Avila. 2002. Programa de control de Fasciola hepática. Acta, 5 de Junio de 2002. Ciego de Ávila. Cuba
186. Tendler, M.; Vilar, M.M.; Brito, C.A.; Freire, N.M.; Katz, M. and Simpson, A. 1995. Vaccination against schistosomiasis and fascioliasis with the new recombinant antigen Sm14: Potential basis of a multi-Valent anti-helminthes vaccine?. Helmintology Review. 90. p255-6.
187. Thienpont, D.; Rochette, F. and Vanparijs, O.F.J. 1989. Diagnostico de las Helmintiasis por medio del Examen Coprologico. Janssen Research Foundation, Beerse.
188. Thomas, I.; Coles, G.C. and Duffus, K. 2000. Triclabendazole-resistant Fasciola hepatica in southwest Wales. Vet. Rec. 146(7). p200.
189. Torres, A.; Rodríguez, J.; Villarragut, J. y Valluerdi, C. 1996. Experiencia del análisis del riesgo tecnológico en la Industria Nacional. IV Congreso Internacional sobre Desastres. La Habana. Resúmenes. p12.
190. Torres, M. 2001. Fascioliasis. Apuntes de Parasitología. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Chile.
191. Toscano, J.E. 2000. Estudio sobre la frecuencia de Fasciola hepatica en higados de bovinos sacrificados en dos rastros del sur de Tamaulipas. Universidad autónoma de Tamaulipas. investigación@uat.mx.
192. Troncoso, C. 2000. Algunas zoonosis de bovinos: Planta faenadora de carnes de Temuco IX Región, Chile 1990-1999. Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. p39.
193. Urquhart, G.; Armour, J.; Duncan, J.; Dunn, A.; Jennings, F. 1999. Veterinary Parasitology. Blackwell Science. Londres. p103-112.
194. Valero, M.A.; Marcos, M.D.; Comes, A.M.; Sendra, M. and Mas-Coma S.1999. Comparison of adult liver flukes from highland and lowland populations of Bolivian and Spanish sheep. J. Helminthol. 73(4). p341-345.
195. Vargas, D.; del Pino, S.; González, C. G.; Macarena, O. 2005. Implementation of an ELISA technique in the diagnosis of equine fascioliasis. Programa de parasitología. Instituto de Ciencias Biomédicas. Chile.
196. Vaughan, J.L.; Charles, J.A. and Boray, J.C. 1997. Fasciola hepatica infection in farmed emus (Dromaius novaehollandiae). Aust. Vet. 75(11). p811-3.
197. Vera, T.J.R.; Gamboa, E.D. y Liliana Cruz, Maria. 1995. El Saguaype (Fasciola hepatica), endoparasito presente en la Cuenca Tambera de Tucuman. Avance Agroindustrial. 62. p19-20.
198. Waller PJ. 1997. Anthelmintic resistance. Veterinary Parasitology. p391- 412.
199. Waruiru, R.M.; Kyvsgaard, N.C.; Thamsborg, S.M.; Nansen, P.; Bogh, H.O.; Munyua, W.K. and Gathuma, J.M. 2000. The prevalence and intensity of helminth and coccidial infections in dairy cattle in central Kenya. Vet. Res. Commun. 24(1). p39-53.
200. Yilmaz, H.; Oner, A.F.; Akdeniz, H. and Arslan, S. 1998. The effect of triclabendazole (Fasinex) in children with fasciolosis. J. Egypt Soc. Parasitol. 28(2). p497-502.
201. Yong, M.; Perera, G.; Ferrer, J. R. 1990. Identificación conquiológica de moluscos hospederos intermediarios de Fasciola hepatica. Rev Cubana Med Trop. 3. p42
202. Zimmerman, G.L.; Wallace, D.H.; Schons, D.J. and Hoberg, E.P. 1986. Efficacy of clorsulon against Fasciola hepatica infections in cattle and sheep. Am. J. Vet. Res. 47. p1665-1667.
Autor:
Omelio Cepetro Rodriguez,
Jorge Orlay Serrano Torres
Manuel Perez de Corcho
Curriculum Omelio Cepero Rodriguez
Graduado en la carrera de Medicina Veterinaria. Defendió su doctorado en Leipzig, Alemania. 1988. Tiene publicado 184 trabajos en revistas Nacionales e Internacionales. Miembro titular de la Sociedad de Epizootiologia. Profesor Titular del Departamento de Medicina Veterinaria. Desde el año 1992 dirige el tema de Investigación: "Impacto de los desastres en la salud y producción animal y vegetal en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de las Villas. Autor de catorce libros. Ha participado en más de 100 eventos Nacionales, Internacionales y Provinciales.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |