Descargar

El camino del docente desde agente civilizatorio hasta el actual trabajador de la educacion

Enviado por Patricia krysiak


Partes: 1, 2, 3
Monografía destacada
  1. Introducción
  2. Desarrollo temático
  3. Un poco de historia
  4. Conclusiones
  5. Bibliografía

Introducción

Esta monografía hace un recorrido histórico acerca de la profesión docente, su desarrollo en la Argentina en sus distintos aspectos.

Está dividida en dos partes. Una primera donde hago una reseña histórica sobre los orígenes de la educación en nuestro país, desde los maestros independientes, en la época de la colonia, el inicio del sistema educativo moderno, la normativa que iba acompañando y cómo evoluciona según los diferentes contextos históricos.

En esta parte desarrollo el nacimiento del normalismo desde la impronta sarmientina. Abordando la formación docente, el trabajo del docente y como comienzan a organizarse gremialmente para reclamar mejoras en las condiciones laborales, hasta lograr un gremio a nivel nacional y la sanción del Estatuto Docente.

Esta primera parte da cuenta de cómo se llega a lograr la sanción de dicho estatuto.

La segunda parte abordará la lucha gremial docente, su relación con el movimiento obrero, cómo se materializó el acuerdo y sus batallas para lograr que el Estatuto se cumpla. Este desarrollo se llevará adelante atravesando los diferentes

contextos histórico-político-económico y sociales muchas veces muy conflictivos y poco favorables a los requerimientos de los trabajadores.

Finalmente realizo una reflexión personal acerca de cómo veo hoy posicionado al colectivo de trabajadores de la Educación.

Desarrollo temático

Hipótesis: La profesión docente moderna nació en nuestro país con un fuerte componente vocacional, el imaginario Sarmientino delimitó desde sus comienzos un docente que debía homogenizar una población muy heterogénea y para ello era necesario por parte del docente, poseer mucho más que los contenidos a enseñar. Desde esta perspectiva quienes pretendían ser docentes debían ser abnegados, dispuestos a renunciar a intereses personales, ser incondicionales, leales, con exclusividad y pasiva obediencia, comparable a un sacerdocio, entregados a su "misión salvadora". Aunque también siempre hubo docentes que se asumieron como trabajadores y lucharon por sus derechos, en las diferentes épocas. En general, para la mayoría de los docentes esto es un proceso de permanente cambio que se va dando en el transcurrir del tiempo y cada vez más, los docentes se van asumiendo a sí mismos como trabajadores de la educación, abandonando su "misión sacerdotal" para insertarse en el mundo laboral en busca de la conquista de sus derechos y pasa a formar parte del colectivo "trabajador".

¿Qué características tenía el maestro en el inicio del sistema educativo argentino?

¿Cuál era su función? ¿A qué intereses respondía? ¿Cómo surgen los cambios en la forma de sentir de los maestros? ¿Incluye a todos los docentes este proceso de cambio? ¿Continúan siendo válidos aquellos objetivos en el presente?

¿Finalizó este proceso o continúa en la actualidad? ¿Cuál es el perfil de un docente hoy?

¿Qué queda de aquel maestro normal? Estos serán algunos de los interrogantes sobre los que intentaré reflexionar, sin tener la pretensión hallar todas las respuestas, pues como todo proceso está en permanente cambio.

Primera parte

Un poco de historia

De acuerdo a Donaire R, poco después de la conquista española aparecen en los poblados y ciudades de Latinoamérica maestros y maestras que se dedicaban en forma particular a educar a los hijos burócratas, militares, comerciantes, hacendados, encomenderos y artesanos, se trataba de un grupo de personas con diferentes profesiones de origen. Las maestras eran mayor cantidad que los maestros, frecuentemente eran viudas o solteras que buscaban una forma de sustento económico. Con el tiempo van apareciendo docentes que habían sido aprendices en la escuela o heredaron la profesión de sus padres.

Los establecimientos educativos variaban en tamaño pudiendo incluso limitarse a una habitación. Las familias más acomodadas contrataban un maestro para sus hijos, con aranceles diferenciados según el servicio ofrecido que para la educación elemental consistía en lectura, escritura, aritmética, religión, urbanismo, costura y bordado en el caso de las mujeres.

Aunque la docencia era una profesión humilde y con poca retribución económica, los docentes gozaban de ciertos privilegios. En 1805 una cédula real equiparó a los docentes americanos con los españoles que a su vez habían sido equiparados en sus derechos a los profesores de artes liberales. Sólo quienes tenían título de maestro y el mismo era otorgado por los cabildos luego de que se verificaran sus capacidades pedagógicas, morales y religiosas.

Además de los cabildos, algunos laicos y sacerdotes sostenían escuelas elementales, ya sea pagando salarios, financiando construcción o becando a niños pobres.

Hacia fines del siglo XVIII surgen las escuelas establecidas por los cabildos bajo la forma se subsidios completos a escuelas privadas o mediante rentas propias para establecer escuelas gratuitas. Aparecen en este momento las primeras normas que intentan regular la obligatoriedad de la instrucción pero no había un método pedagógico oficial y cada maestro se basaba en su propia experiencia.

También se brindaba educación en los conventos religiosos que abrieron escuelas anexas, generalmente gratuita para niños pobres. Tuvo mayor preponderancia la Orden de los Jesuitas hasta el momento de su expulsión a mediados del siglo XVIII.

Recibieron apoyo de particulares y de los cabildos para las escuelas secundarias principalmente. Sin embargo una buena parte de los docentes actuaba sin autorización cuando no podían reunir los requisitos y dado el carácter humilde de la profesión, una buena parte era llevada adelante por quienes estaban dispuestos a aceptar un pago mínimo.

Luego de 1820, la enseñanza pública se restringió a los varones mientras que la administración de fondos públicos para la educación de las mujeres se delegó a una asociación semi-estatal de mujeres de familias acomodadas, la Sociedad de Beneficencia de damas y esta sociedad tenía la facultad de crear nuevas escuelas de niñas. También se fundó en la parroquia de Monserrat un colegio de enseñanza superior para la formación de maestras, para suplir la falta de maestras.

En cuanto a los salarios en esa época eran menores los salarios de docentes mujeres que equivalían a 2/3 o 3/4 del salario de los docentes hombres.

La Educación privada estaba ampliamente difundida en Buenos Aires. Un 75 % de los docentes de estas escuelas eran mujeres. La enseñanza religiosa estaba a cargo de las diferentes órdenes religiosas pero en este momento se hallaba debilitada. Los aranceles de estas escuelas eran pagados por los padres.

En esta época se intentó introducir el método lancasteriano en la enseñanza, que consistía en que los alumnos más avanzados se desempeñaran como monitores de los compañeros, armando así un sistema piramidal. Si bien se utilizó desde 1819 recién en 1822 se hizo obligatorio en las escuelas públicas y privadas. Este método produjo la reacción de los docentes que veían incrementado su trabajo ante la supresión del cargo de ayudante del preceptor.

En 1826 Rivadavia en su gobierno determinó que para el ejercicio de la docencia debía acreditar "moralidad e inteligencia en el sistema de enseñanza mutua" y comprometerse a no abandonar el puesto sin dejar a alguna persona competente que la reemplace. El método oficialmente fue abandonado en 1828 pero algunos docentes lo siguieron utilizando hasta la década de 1850.

A partir de 1831 se produce un recorte de gastos públicos con el objetivo de desalentar la enseñanza gratuita indiscriminada, se exhortó a los padres a que contribuyeran en el sostenimiento de la educación de sus hijos, medidas que se profundizaron en 1838 cuando se estableció que las escuelas deberían autofinanciarse mediante el cobro de aranceles a todos los alumnos de tal modo que pudieran cubrir los salarios de los docentes y demás erogaciones. En el caso de las escuelas de varones la mayoría siguieron funcionando luego de retirado el subsidio estatal pero las escuelas de mujeres no, pues sus docentes preferían abrir escuelas privadas.

Entre 1844 y 1848 habrían funcionado más de un centenar de escuelas privadas, la mayoría de estas escuelas estaban dirigida por docentes mujeres. En el resto de las provincias las tendencias parecen haber sido dispares, predominando la tendencia no sólo no abrir sino incluso clausurar establecimientos públicos.

En la Pcia. de Bs. As esta situación dura hasta la década del 50 a partir de la cual comienza una lenta recuperación, los docentes privados ofrecían sus servicios al Estado ante la inminente creación de escuelas públicas. Finalmente a pesar de las resistencias comenzaron a instalarse escuelas de distintas órdenes religiosas.

A pesar del crecimiento de los servicios educativos, el acceso a la educación elemental tenía un carácter restringido. Hacia 1858 Sarmiento como Jefe del Departamento de Escuelas de Buenos Aires, estimaba que el 11 % de los niños educados recibían instrucción en sus hogares. (Donaire, 2009)

Proyecto educativo oligárquico

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, las sociedades americanas se integraron al sistema capitalista mundial, en el caso de Argentina, lo hará como proveedor de materia prima pasa así a conformar la denominada periferia. En este momento comienza la consolidación del Estado y de la sociedad capitalista moderna.

En el capitalismo oligárquico latinoamericano, los procesos de formación del Estado tienen características específicas, ya que éste no se constituyó en representante de la sociedad civil, sino en el encargado de constituirla. Era un régimen oligárquico de exclusión política explícita en el que las únicas formas de participación de las clases subalternas, era una combinación de manipulación y control paternalista.

Dentro de este contexto existía un sector de la elite dominante que promovía el desarrollo de la educación y la cultura a fin de formar ciudadanos libres e iguales. Éstas fueron las premisas del proyecto político liberal. Aunque la creación de las instituciones civiles, incluidas las destinadas a educación, en nuestro país no surge como parte del desarrollo capitalista sino justamente fue uno de los motores para que el desarrollo del sistema se pueda dar.

Los rasgos distintivos de este proceso fueron un desarrollo capitalista dependiente y primario exportador, la conformación de un sistema político constitucional pero no democrático y el logro de la integración nacional. En la implementación de este orden, el Estado tuvo un papel primordial. De esta manera se fueron conformando las nuevas sociedades, como resultado del desarrollo de los mercados nacionales conjuntamente con la estructuración del sistema de dominación nacional. La incorporación de la producción agropecuaria al mercado mundial coincidió con la formación de un aparato de estado nacional y una clase terrateniente que creció rápidamente y pronto estableció su hegemonía.

La conformación del sistema se realizó según el procedimiento de división internacional del trabajo, nuestro país debía ocuparse de proveer materia prima e importar manufacturas de los países centrales. De esta manera el Estado liberal tuvo que conformar un "nuevo orden" creando todas las instituciones necesarias para cumplir su nuevo papel dentro del sistema capitalista.

Por otra parte en las sociedades latinoamericanas la puesta en marcha de este sistema de dominación no tuvo antagonismos sociales fuertes que se opusieran, aunque sí lo hubo por parte de las antiguas fuerzas como por ejemplo los federales, los gauchos, etc. Por otro lado tampoco estaban desarrolladas las modalidades propias de la gran industria, salvo ciertos sectores de capital extranjero, ésto hacía que los espacios de concentración de obreros que pudieran reunirse, actuar cooperativamente y organizarse fueran cosa inexistente hasta la llegada de los inmigrantes, en particular anarquistas y socialistas. Las resistencias que hubo que enfrentar fueron la iglesia, las provincias y los indígenas a quienes había que vencer.

En lo que respecta a los gobiernos en la Argentina entre 1880 y 1916 los grupos con mayor poder económico controlaron la política argentina, este grupo denominado oligarquía designaba a la clase social que concentraba el poder. Entre sus características más notables y como forma de mantenerse en el poder, estaba justamente el fraude electoral que se practicaba a través de diferentes mecanismos como el voto múltiple, padrones adulterados, etc. Agrupados en el PAN (Partido Autonomista Nacional), contaban con el apoyo del Ejército y la alianza de gobernadores provinciales.

Es durante estos gobiernos donde se sancionarán, las conocidas leyes laicas como la conocida Ley de Educación Común, Ley de Registro Civil y Ley de Matrimonio Civil entre otras.

En este contexto el "proyecto educativo oligárquico" sumamente influenciado por la corriente positivista, sólo pensaba en un tipo de educación básica destinado a las masas y una educación elitista para los futuros dirigentes. Con respecto a la educación para las masas se esperaba de ellos la adquisición de nuevos hábitos, pautas de comportamiento, normas y modalidades necesarios para la consolidación de este nuevo orden. De esta manera podemos decir que este proyecto perseguía fines políticos, sociales y económicos.

En cuanto a la integración hacia adentro tuvo que ver con la implementación de distintas políticas para lograr estabilidad y orden interno, este orden era la otra cara del progreso, conforme al lema positivista "Orden y Progreso" necesarios para el ingreso del capital extranjero. Para alcanzar estas metas se creó y organizó un sistema de educación nacional, desde el Estado, conformándose como Estado educador.

Se promoverá una reforma moral e intelectual de los habitantes del país. Era necesario definir un "fondo común de verdades" y difundirlo a las masas. Se cuestionó la religión y su moral reemplazando "el amor a Dios" por el "amor a la Patria". Conformar la Nación requería de un poder fuerte y centralizado, el nuevo "Estado-Nación" se fue desarrollando laico y opuesto a la cultura tradicional. (Alliaud, A 2007)

La creación de este nuevo orden social necesitaba de hombres nuevos, dotados actitudes y predisposición para integrar una asociación mayor de carácter general: la Patria. La tarea encomendada a la escuela pública fue "formar hombres de ciudad".

Inicio del Sistema Educativo argentino.

Cucuzza nos dice: "La educación es uno de los campos donde la lucha ideológica se intensifica; ¿Qué se enseña?, ¿Cómo se enseña?, ¿Cuánto?, ¿Para qué? … no constituyen preguntas inocentes cuya respuesta sea exclusiva de pedagogos o psicólogos"

En definitiva, son las concepciones ideológicas del papel de la escuela, en el marco más amplio de las concepciones sobre el hombre y la sociedad, realizadas desde el presente, las que determinan la interpretación del papel de la escuela en el pasado; y todo ello, en función de definir un tipo de escuela para el futuro. (Cucuzza R. 1985: 103)

El centenario permitió identificar diversas posiciones hacia su valoración e interpretación histórica:

  • Postura no valorativa "nacionalista" fuertemente crítica y cuyos matices van desde un fuerte antisarmientinismo hasta posiciones fascistas.

  • Postura no valorativa ultrista, en ésta la escuela era meramente un aparto ideológico del Estado y como tal sólo reproduce la ideología de la clase dominante. Impulsaron el "juicio a la escuela" y la desescolarización.

  • Postural valorativa "liberal", anticlerical, sobrevaloró la cuestión del laicismo, convirtiéndolo en un tema casi excluyente y suponían que todos los males de la educación se resolverían restituyendo la Ley 1420.

  • Postura valorativa crítica que con diversos matices rescata la vigencia de los principios más avanzados de la legislación escolar pero reclamando actualización.

Todas estas posturas coincidieron en circunstancias históricas concretas alrededor de puntos comunes: mayor presupuesto para educación, reivindicaciones económicas o profesionales de los docentes, etc.

Cucuzza nos cuenta cómo se estructuró el sistema educativo en nuestro país:

  • La escuela primaria que era apenas la enseñanza de las primeras letras, agrupados en una misma habitación de diferentes edades, donde los hijos de la elite aprendían a leer, escribir, hacer cálculos, moral cristiana, victoriana o científico – positivista según fuera la ideología del preceptor.

  • La escuela secundaria se limitaba a estudios preparatorios para la universidad. De carácter elitista, funcionaban como internados donde la oligarquía enviaba a sus hijos a estudiar y tenían una pesada atmósfera escolástica.

  • La Universidad era un escalón superior desde donde se accedía a la función pública, los ministerios, representaciones diplomáticas, etc.

Cuando se sancionó la Ley Avellaneda, ley marco para universidades en 1885, sólo existían las Universidades de Córdoba y Buenos Aires. Como es esperable no había articulación entre los diferentes niveles en ese momento.

Cuando se dictó la Constitución en 1853 comenzó el proceso de legislación que se adentra en nuestro siglo y que desembocará en el actual sistema educativo, que a grandes rasgos mantiene los logros y deficiencias de arrastre desde la etapa de su estructuración.

El artículo 5 de la Constitución estableció que "cada provincia dictara para sí una constitución… que asegure su educación primaria" este era un derecho y una obligación de las provincias en cuanto a la enseñanza básica, esto era condición para mantener la autonomía. Sin embargo muchas provincias no pudieron cumplir con esto debido a los problemas económicos y Nación debió acudir en su auxilio.

En 1871 durante la presidencia de Sarmiento se dictó la primer Ley Orgánica de Subvenciones. Lamentablemente hubo mucha corrupción y denuncias acerca de utilizar esos fondos para otras cosas. En esta época se produjo la primera huelga docente, encabezada por la Directora de la Escuela Graduada y Superior de San Luis, Enriqueta Lucero de Lallemant.

Un crecimiento desparejo en el país, llevado adelante por la oligarquía porteña, colaboró para formar "provincias ricas" y "provincias pobres" de modo que el artículo 5 de la Constitución proclamaba un federalismo inexistente. El proceso de centralización creciente de la educación primaria, culminó en 1905, con la Ley Lainez que establecía que Nación crearía escuelas primarias en aquellas provincias que lo solicitaran, encargándose de todo su funcionamiento, maestros, contenidos a enseñar, etc.

Retomando el contexto histórico podemos observar cómo el Estado se erigió como forma dominante de integración social y política. Por otro lado, al disolverse la confederación, rápidamente comienza un proceso de organización nacional. Luego de la batalla de Caseros en la cual Rosas es derrocado por el Gral Urquiza, inmediatamente los integrantes de la Confederación se reúnen en Santa Fe, se nombró a Urquiza como Presidente Provisional y se firmó el acuerdo de San Nicolás también se convocó al Congreso General Constituyente encargado de sancionar la Constitución Nacional hecho que finalmente se concretó en 1853 y sin la presencia de Bs. As que se retiró de San Nicolás por sentir que el acuerdo perjudicaba los intereses de su provincia. Iniciándose así la conocida secesión de Bs. As. Ésto contribuyó justamente a agravar la crisis económica en las provincias de la Confederación. Se tardó casi una década en reunificar el país. Luego de la Batalla de Cepeda en la cual, a pesar de haber perdido ante Urquiza, Mitre logró algunos beneficios para su provincia, como por ejemplo reformar algunos artículos de la Constitución, de tal manera que Bs. As. mantuvo su autonomía y no tuvo que repartir los ingresos aduaneros. Las tensiones y enfrentamientos continuaron y las fuerzas de Urquiza y Mitre volvieron a enfrentarse en 1861en la Batalla de Pavón. Sorprendentemente Urquiza decidió retirarse quedando como vencedor B. Mitre, como consecuencia de esto renuncia Santiago Derqui, presidente para ese entonces y comienza de esta manera la reunificación del país.

En realidad Galasso nos dice que estos enfrentamientos entre Mitre y Urquiza nos muestran dos países antagónicos: uno de selecta minoría que pretendía hacer Europa en América, con "vocación atlántica" (Mitre y sus seguidores) mientras que el otro miraba hacia el interior (Urquiza y los partidarios de la confederación), con mayor base popular, inserto en las viejas tradiciones indohispánicas.

La lucha militar entre ambos será insoslayable y se producirá en varias ocasiones, aunque las principales serán entre 1859 y 1862, pero también la confrontación ideológica habrá de manifestarse y en este sentido, la polémica Sarmiento-Alberdi, sostenida entre 1852 y 1853, es representativa de dos modelos de país, dos modos de posicionarse frente a la realidad nacional. (Galasso 2011, Pág. 343)

Simultáneamente con este proceso, la Nación se daba sus instrumentos legales para las escuelas primarias de su jurisdicción. Al producirse la capitalización de Buenos Aires en 1880, la provincia cedió a Nación tanto las escuelas como todos los edificios y establecimientos públicos que se encontraban en la ciudad.

Roca, en su presidencia, recibía a Sarmiento que venía desempeñándose como Director General de Escuelas de la Provincia de Bs. As. (Cucuzza, R 1985)

En este contexto histórico-político-social y económico el sistema educativo en nuestro país comenzó a desarrollarse y tuvo un impulso muy grande a partir de las presidencias fundantes, en particular con D.F Sarmiento quien expandió notablemente la educación primaria. Habiendo vivido en Chile, debido a su enemistad con el caudillo Facundo Quiroga, y más tarde con Juan Manuel de Rosas, fue comisionado por el gobierno de dicho país, a viajar a Europa y a los Estados Unidos para estudiar la organización del sistema escolar. Como resultado de esta experiencia escribió el libro "Educación Popular", obra capital de Sarmiento en materia educativa. Es notable en su obra la influencia del pedagogo norteamericano Horacio Mann, también la admiración que sintió Sarmiento por los EE. UU como ejemplo de civilización. Dejó sentadas las bases de la educación argentina, su carácter nacional y público, la importancia de asegurar educación a toda la población. Como gobernador de San Juan, fue fundador de la Quinta Normal y del Colegio Preparatorio Nacional, como presidente de Argentina fue fundador del Colegio Militar, de la Escuela Naval, del departamento de agricultura, de la Escuela Normal del Paraná, de la Escuela Normal de Tucumán, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Córdoba y de más de cien bibliotecas populares. (Sarmiento, D. 1950)

Debido a la situación que estaba atravesando nuestro país durante el proceso de formación del estado, luego de que el triunfo de Pavón provocara el derrumbe de la Confederación Argentina y se iniciara el proceso de organización nacional bajo las condiciones de Bs. As las promesas de un futuro auspicioso hacían posible el comienzo de un nuevo experimento de construcción del Estado Nacional.

Asegurar el papel activo del Estado desató una serie de conflictos con otras instituciones

Fundamentalmente frente a la iglesia. Por eso desde el terreno político se reclamaba una Ley de Educación Común que dejara expresamente claro "el camino a recorrer por los agentes de la educación. (Alliaud, A 2007: 57)

En el debate parlamentario previo a la sanción de la ley, en el momento de precisar el camino a recorrer en materia de educación, hubo muchas tensiones entre los intereses en pugna, Estado-Iglesia que por otro lado ya desde el Congreso Pedagógico, "la concepción del Estado docente implícita en la mayoría de las disertaciones liberales fue combatida en diversas sesiones" (Cucuzza, op. cit., p. 41)

En la constitución del sistema educativo no podemos dejar de mencionar la Ley 1420, dictada en 1884, surgida como consecuencia inmediata del Congreso Pedagógico reunido en 1882 y que venía a dar una respuesta necesaria en este punto del proceso, la ley establecería los principios generales o lineamientos básicos de la enseñanza pública de las escuelas primarias. La educación primaria pasaría a ser obligatoria, gratuita, gradual (Art. 2), establecía el mínimo de instrucción obligatoria detallada en el Art 6, si bien no está explícito, para la mayoría de las provincias se convierte en educación laica, aunque en realidad lo que hace esta ley es enmarcar la educación religiosa que sólo podría ser impartida por ministros autorizados y fuera del horario escolar, (Art.8).

Dedica el capítulo III exclusivamente a regular lo referido al personal docente, estableciendo la condición de poseer el diploma correspondiente expedido por autoridad competente, que justifique la capacidad técnica, moral y física para la enseñanza. De todas maneras como todavía no existían la suficiente cantidad de maestros titulados se autorizaba la enseñanza a particulares previo examen y demás requisitos exigidos por el artículo 24 de esta Ley.

En el capítulo IV se regula la Inspección Técnica y administración de las escuelas, el capítulo V establecerá la financiación de las escuelas, estableciendo un fondo escolar permanente. El capítulo VI establecerá la Dirección y Administración de la Escuela Pública. También posee un capítulo VII dedicado a las Bibliotecas Populares, un VIII capítulo para las escuelas particulares y un último capítulo con disposiciones generales.

Es ésta la primera Ley importante que regulará la educación pública en este nuevo sistema educativo que comenzaba a institucionalizarse. Rubén Cucuzza nos dice al respecto: "La Ley 1420 en el nudo del surgimiento del sistema educativo argentino a fines del siglo pasado, constituye uno de los temas más polémicos donde recrudece la lucha ideológica", (Cucuzza, R. 1985). Estos dichos dimensionan la importancia que tenía dicha ley, desde sus inicios la educación fue el lugar por excelencia donde se diputaban distintas posturas ideológicas.

Perseguir la homogeneización de grupos heterogéneos –pobladores nativos e inmigrantes- mediante el desarrollo educativo, implicaba contar con un sistema de enseñanza uniforme en toda la república. La homogeneización de los saberes legítimos, la uniformidad de organizaciones y métodos escolares, la reglamentación de títulos y profesiones, eran aspectos relevantes en el montaje de sistema de enseñanza. Y así fue considerado en la esfera política. (Alliaud, A. 2007: 55)

La organización y consolidación del sistema educativo en manos del Estado tenderá a asegurar la continuidad y homogeneidad de la acción escolar del modo de inculcación y homogeneidad y preparación de quienes llevaran adelante esta tarea, los maestros, de esta manera el Estado asume su formación.

Es necesario destacar que la obligatoriedad de la educación primaria no implicó la masividad de la enseñanza, hacia 1886 sólo el 50% de la población infantil de la zona urbana estaba escolarizada y un 20% de la zona rural. (Alliaud, A 2007)

De todas maneras y teniendo en cuenta las condiciones y la época, estos números son importantes, si bien no se mantenían las cifras para la terminalidad tampoco era una demanda de la sociedad en ese momento y por lo tanto la oferta también era mínima.

Los gobiernos se suceden

Frente a los reclamos de los diferentes sectores de la sociedad y las presiones de diferentes grupos como las organizaciones obreras y el socialismo entre otros y durante la presidencia de Luis Sáenz Peña se sancionó en 1912 la ley de reforma electoral que lleva su nombre. Esta ley estableció que el voto sería universal, secreto y obligatorio para todos los varones mayores de 18 años.

Esta ley determinó la caída del régimen oligárquico. Fue aplicada por primera vez durante las elecciones para gobernador en Santa Fe. Los conservadores fueron derrotados por la Unión Cívica Radical. En 1916 se realizaron las primeras elecciones presidenciales desde la sanción de la Ley Sáenz Peña, sólo los varones mayores de edad pudieron votar. El candidato radical fue Hipólito Yrigoyen y su triunfo electoral puso fin al régimen de la oligarquía.

Con el triunfo de la UCR, la clase media llega al poder, por lo tanto se tomaron medidas que favorecían lo intereses de esta clase social pero las cosas no fueron sencillas porque el sector conservador era mayoría en las cámaras de diputados y senadores, obstaculizando todas las leyes propuestas por el radicalismo. Debido a esto Yrigoyen debió intervenir algunas provincias gobernadas por la oposición.

Mientras transcurría el 1° gobierno de Yrigoyen en el mundo sucedían importantes cambios, uno de ellos fue la Primera Guerra Mundial que se había desatado en 1914 y se extendió hasta 1918 en la que se enfrentaron un grupo de potencias aliadas (Francia, Rusia y Gran Bretaña) con los llamados "imperios centrales europeos" (Alemania, y Austria-Hungría) culminó con la derrota de Alemania y sus aliados. Por otro lado también se había desatado la Revolución Rusa en 1917, dando origen al primer Estado socialista del mundo.

En el aspecto económico Yrigoyen continuo con el modelo agroexportador pero debido a la guerra las relaciones comerciales con Europa se dificultaron, el transporte marítimo se vio afectado y como consecuencia las exportaciones de cereales y carnes enfriadas disminuyeron. A pesar de esto continuó comerciando con los países aliados.

Los grandes exportadores se beneficiaron con el aumento de ventas de productos enlatados, en cambio las clases medias rurales fueron perjudicadas.

A causa de la guerra también disminuyeron las importaciones así que el gobierno impulso la sustitución de importaciones, comenzando así el desarrollo de industrias locales. Crecieron las industrias textiles, alimenticias y metalúrgicas. Debido a la guerra también faltó combustible por lo que en 1922 Yrigoyen creó YPF (Yacimientos Petrolífero Fiscales).

Los problemas sociales derivados de la Guerra Mundial afectaron a la clase obrera argentina, aumento de desocupación, salarios disminuidos, agudizaron las protestas sociales. Ante los conflictos sociales Yrigoyen trato de mediar pero en ocasiones ordenó reprimir, los conflictos más importantes fueron la "Semana Trágica" en Buenos Aires y los sucesos de Patogenia.

Durante la etapa agroexportador la clase media urbana experimento una movilidad ascendente, esta clase estaba conformada en su mayoría por hijos de inmigrantes ligados al comercio, industria, empleos administrativos y profesiones.

En 1918 se llevará a cabo la Reforma Universitaria iniciada en Córdoba, a raíz de las protestas estudiantiles contra los métodos anticuados y autoritarios que se aplicaban en las universidades. La protesta estudiantil reclamaban la actualización de los planes de estudio y sus métodos, la participación de los estudiantes en el gobierno de las universidades, cambios en la selección de los docentes, la libertad de cátedra donde los docentes pudieran expresar libremente sus ideas cuando dictaban sus materias. Las protestas se extendieron a otras universidades y el gobierno tomó medidas para impulsar las reformas.

Cuando asumió M. T. Alvear si bien era radical, procedía de la más tradicional del radicalismo, su compañero de fórmula fue Elpidio González a través de este binomio se pretendía conciliar las corrientes internas del partido pero esto no fue posible.

Alvear durante su presidencia trato de recomponer relaciones con los partidos opositores, tuvo una actitud de respeto hacia el Congreso, respeto las autonomías provinciales y limitó las intervenciones federales. Tenía un perfil liberal, valoraba la transparencia en la gestión.

La presidencia de Alvear coincidió con la recuperación de la economía después de la primer Guerra Mundial, esto tuvo como consecuencia una prosperidad económica durante su gestión. Aumentó el trabajo, los salarios, la llegada de inmigrantes.

Al tradicional esquema de intercambio comercial con Gran Bretaña se sumaron los EEUU que aunque el intercambio era menor el superávit con Gran Bretaña compensaba. Las exportaciones argentinas crecieron pero la economía agraria estaba llegando a su límite, todavía no era evidente. La industria estaba orientada a satisfacer la demanda interna y se basaba en inversiones extranjeras, la década del 20 se información instalaron importantes empresas principalmente estadounidenses.

El tema del petróleo fue importante ya que durante la presidencia de Al ver el Coronel Mosconi fue designado director de YPF, primera empresa petrolera estatal del mundo. La explotación mejoró su rendimiento, se abrieron nuevos pozos y se instalaron destilerías, aumento el control estatal sobre las compañías extranjeras. El auto abastecimiento de petróleo permitió el descenso de la nafta y esto benefició a las industrias y consumidores.

El proyecto oficial proponía la nacionalización del petróleo, esto generó Muchas resistencias de las empresas extranjeras y de las provincias que concesionaban a las empresas extranjeras. Este tema tuvo un alto impacto en la opinión pública se constituyó en el eje de la campaña del radicalismo, sin embargo, no logro aprobación parlamentaria.

Para los comicios presidenciales del 1* de abril de 1928 hubo acuerdos que habían hecho en contra de H Yrigoyen los anti personalistas y conservadores también hubo otras listas que presentaron sus candidatos, pero las elecciones se polarizaron entre el radicalismo personalista y el frente único, por eso se conoció como "el plebiscito". Y rigor en obtuvo el 60 % de los votos y logró amplias ventajas.

Al momento de su segundo mandato Yrigoyen tenía problemas de salud, con lo cual su gestión tuvo un ritmo más lento. Por otro lado la economía agroexportadora ya presentaba sus límites, los precios internacionales de los productos agrícolas descendieron marcadamente, también se desató la crisis de la bolsa de 1929, sumado a la impericia del gobierno, hizo que aumentara el desempleo, el precio de los productos de consumo y se redujeron los ingresos de los trabajadores. Como consecuencia de esto creció el número de opositores. Algunos sectores de la sociedad creyeron que el presidente no tomaba las medidas correctas y buscaron apoyo en el Ejército para llevar adelante un golpe de Estado. De esta manera el 6 de septiembre de 1930, el Gral del Ejército José F Uriburu, con apoyo de grupos civiles, tomó por la fuerza el gobierno de la Nación, Yrigoyen fue obligado a renunciar y así Uriburu asumió la presidencia.

Uriburu disolvió el Congreso y encabezó un gobierno integrados por dirigentes conservadores, además, destituyo a la mayoría de los gobernadores reemplazándolos por interventores partidarios del gobierno militar. Comienza así en nuestro país la conocida "Década infame".

Volviendo a la educación a partir de 1930 la escolarización primaria alcanza a tres cuartas partes de la población y continúa creciendo hasta llegar al 80 % hacia 1960.

También aumenta la masa de maestros que pasan de 61,9 mil en 1930 a 135,7 mil en 1960 siendo mayoritaria la presencia femenina (Donaire, R 2009)

Con respecto a las bases legales del Sistema Educativo y refiriéndose a las atribuciones del Congreso de la Nación, la Constitución de 1853, determinaría, entre otras atribuciones las detalladas en el artículo 67, inciso 16, "proveer lo conducente a la prosperidad del país, el adelanto y bienestar de todas las provincias y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria…"

En los hechos, la creación del Colegio Nacional, en 1863 (presidencia de Mitre) abría el camino de una práctica donde tanto los estudios secundarios como los universitarios caían bajo la jurisdicción de Nación.

En 1864 se crearon Colegios Secundarios "Nacionales" en diversas provincias, tendiendo a captar y formar las élites que luego concurrirían a la Universidad.

Para atender a la formación de maestros y para atender al énfasis en la educación primaria, Sarmiento durante su presidencia en 1870 creó la Escuela Normal de Paraná a la que luego le siguieron otras en diferentes provincias. Pretendiendo captar a la mujer como educadora. (Cucuzza R. 1985)

El maestro normalista y la impronta sarmientina

Para los maestros normales argentinos, las palabras de Sarmiento se habían transformado en un mandato que encarnó en ellos y que perduró mucho más allá de ellos. No existía en su mente la posibilidad de incumplimiento de este mandato. El docente era el elemento clave de la civilización, "civilización o barbarie" eran las opciones, por otro lado era muy importante en esa época la llegada de inmigrantes con lo cual había gran variedad de culturas, costumbres, valores, también se conoció esto como el "crisol de razas", era necesario en este contexto tan disímil en el cual se debía conformar el Estado argentino, llevar adelante una política "normalizadora" como lo llamaba Sarmiento.

Puiggrós nos dice: "Pero la contradicción que debían resolver era fuerte: el educacionismo liberal preveía un lugar importante para los inmigrantes como integrantes del proyecto pedagógico. Ellos, portando su cultura y su estilo de vida, eran un elemento indispensable en la constitución del educador que normalizaría la vida nacional" (Puiggrós, A 1991:79).

Los maestros normalistas lucharon entre aquellas convicciones democráticas heredadas de Sarmiento y la pedagogía norteamericana, junto al placer de convertirse en ordenadores de la cultura política nacional, trataron de cerrar el círculo, ritualizar, asfixiar los aspectos democráticos del discurso sarmientino. Ellos fueron quienes pasaron a la historia como los que organizaron la escuela en nuestro país. Pero hubo quienes se opusieron al proyecto normalizador, presentando distintas alternativas y poniendo en evidencia los conflictos por los que atravesó las primeras décadas de la constitución del sistema escolar argentino, uno de ellos fue el movimiento de la Escuela Nueva o Activa. Si bien fueron finalmente derrotadas sí tuvieron su influencia en la constitución del discurso pedagógico hegemónico.

Dentro de la visión sarmientina estaba la intención de que la implantación pedagógica provocara la constitución de un sujeto social, maestros y alumnos vinculados en la educación básica que fuesen capaces de transformar las costumbres y estilos de vida de los argentinos. Sarmiento quería una escuela que fuese capaz de transmitir esquemas generadores de prácticas que sustituyeran las prácticas anteriores.

El proyecto normalista fue pensado para luchar contra la ignorancia, el enemigo interno, era necesario que tuvieran un subalterno intelectual que garantizara la reproducción de su poder, también debían luchar contra el maestro espontáneo o sea el maestro sin título, contra los curas, contra los educadores anarquistas, contra los maestros extranjeros. Necesitaban formar una nueva profesión, según Violeta Núñez,

necesita la garantía del ejercicio de un saber que sea su patrimonio y cita del Departamento de Justicia, Culto e Instrucción Pública, presentada por el ministro del ramo, Nicolás Avellaneda, en 1869 al H. Congreso de la Nación, el siguiente párrafo:

"El maestro debe ser formado y la Nación prestara el más valioso servicio a la educación primaria a las provincias, fundando y sosteniendo con sus rentas, dos o tres grandes establecimientos, donde aquel reciba educación especial que ha de habilitarle para desempeñar su elevada misión, como instituto de la mente y de la conciencia del pueblo representado por el niño, que sus elecciones convertirán en hombre libre, inteligente y útil" (Puiggrós, A 1991:83)

Alliaud nos dice el maestro era difusor de cultura, bajo la "tarea formal" de alfabetización el maestro de escuela tenía que llevar adelante la "tarea real" de difundir el nuevo orden cultural. De esta manera pasa a ser cultura válida aquella que se imparte en la escuela. De acuerdo con esta lógica, el maestro era conocedor de la cultura dominante, "la alta cultura", ser maestro implicaba saber lo que era digno de saber.

El maestro era "disciplinador", civilizar al pueblo significaba educar antes que instruir. Por ello dice Allianz que el lema "combatir la ignorancia" tuvo más que ver con "formar el corazón de la niñez, sugerirle ideas nobles e inspirarle hábitos de orden y trabajo" (Conf. Doctrinal "Maestros de la Capital", 1898) que con formar hombres instruidos" (Alliaud, A. 2007: 87).

Partes: 1, 2, 3
Página siguiente