Descargar

Influencia de la Inquisición en la Pintura de España en los siglos XVI y XVII (página 2)

Enviado por Paula Velloso


Partes: 1, 2

2.1-Concepto:

Es la denominación genérica con la que se acostumbra a conocer el producido por el movimiento eminentemente anticlásico y antiburgués, desarrollado a largo del siglo XVI, a partir de la década de 1530. Se trata ante todo de un concepto estético y estilístico internacional aun cuando responda a una base de época socio-política e ideológica  muy clara: luchas religiosas entre reformistas y contra reformistas e inicio de los imperialismos absolutistas.

El manierismo es un arte aristocrático, elitista y cortesano frente a la condición burguesa del renacimiento. (5)

Los conceptos de arte posclásico como fenómeno de decadencia y ejercicio manierístico del arte como rutina fijada e imitadora servil de los grandes maestros, proceden del siglo XVII. En Verasi, maniera significaba algo más que personalidad artística, es decir estilo en el mas amplio sentido de la palabra. (6)

2.2- Antecedentes- Pintores representativos.

Todo este período recibe influencia Italiana  y además los pintores se ven fuertemente [1]imbuidos de fe.

Algunos pintores que formaron parte del movimiento manierista, a modo de antecedente, para comprender mejor el tema. Pedro Barruguete trabajaba en Castilla a fines del siglo XV y principios de XVI, fue pintor titular del rey Felipe el Hermoso (marido de Juana  la Loca). Pintó gran cantidad de frescos en catedrales,  claustros, conventos. En el museo de Madrid se conservan hoy nueve tablas, una de las cuales representa a Santo Domingo rodeada la cabeza de un nimbo de oro, donde se lee en caracteres góticos la leyenda "Santo Domingo inquisidor", introduciendo un báculo  dentro de la boca de un monstruo que vomita llamas. Otras siete tratan de asuntos de la vida de Santo Domingo, otra de Santo Tomás de Aquino y de San Pedro Mártir. Una décima muestra un auto de fe, precedido por Santo Domingo. Todas estas pinturas están ejecutadas sobre fondo de oro o de plata. Pedro Barruguete, por ser pintor del Rey, recibía considerables sumas de dinero por realizar las pinturas encargadas por éstos.

Vicente Juanez (1523-1579)  conocido como "el Rafael Español" fue uno de los más ilustres entre los artistas venecianos, discípulo de Rafael y de Caravaggio. Este pintor sufre desde muy temprano las influencias del "Divino Pastor". Al regresar a España su talento es rápidamente reconocido y pasa su atención a ser captada casi exclusivamente a la representación e asuntos religiosos. 

Pacheco: fue pintor, poeta, escritor, pero más ferviente católico que artista. Su libro "El arte de la pintura", publicado en Sevilla en 1649 es un monumento a su vida, fue un hombre de tradiciones, espíritu frío y dogmático.  Su filosofía del arte estaba impregnada de misticismo, árida y esterilizadora. Manifiesta no querer dejar nada a la inspiración del pintor y pretende imponer fórmulas para todas las composiciones sagradas y asuntos religiosos. Estas fórmulas debían ser invariables, irreductibles, excluidas de toda libertad

y espontaneidad, o sea que el arte no tiene otra misión que llevar a los hombres a la piedad y a conducirlos a Dios, pasando, entonces el arte a ser auxiliar "sumiso" del sacerdocio. Los textos sagrados en su vida, lo eran todo y la imaginación creadora del artista nada.

Actitudes, expresiones, edad aparente, trajes de los personajes;  todo quiere prescribirlo, reglamentarlo, como si fuera un dogma (discute largamente hasta los colores de las vestiduras de los santos). Pacheco es el "teólogo de la pintura".

En 1618 fue especialmente encargado por la inquisición de velar por el mantenimiento de la ortodoxia, de la decencia en las obras de pintura. Es así que ésta función de censor le correspondía bien y se comprende con que gravedad debía ejecutarla. No tuvo escuela italiana, y conocimientos de segunda mano sobre arte del renacimiento. Jamás se habría llegado a la emancipación de la  escuela Española, si se hubieran impuesto las doctrinas de Pacheco. Finalmente la evolución. Finalmente la evolución naturalista y métodos libres terminaron progresando y hasta Pacheco, un día dejó de ser lógico, dejó lo ideal para perseguir lo real y verdadero, en este momento de conversión Pacheco, tenía a Velásquez como yerno, después de ser éste su discípulo.

2.3- Evolución

En la segunda mitad del siglo XVI, en España se da gran variedad de formas pictóricas, no están en relación con escuelas regionales ni con el paso cronológico de los grandes desarrollos europeos; es esta curiosa particularidad lo que origina las obras de mayor intensidad. Los pintores Valencianos italizantes posteriores a Juánez  no tienen con éste otra cosa en común que compartir prácticamente su admiración por el renacimiento. Hasta el siglo XVI se prolonga la línea de Juan Juánez, hay un gótico escondido, un sentido medieval de la forma que inspira en la pintura de Morales el carácter más apasionadamente devoto. El patetismo que afila las formas se encuentra reforzado por el manierismo Italiano.

– El tenebrismo Español. La escuela de los pintores nórdicos cuyo manierismo renacentista expresa la trágica religiosidad española, crearon formas alargadas, complaciéndose de los motivos pasionales. Luego estas obras sarán origen al movimiento Barroco en la pintura  del siglo XVII. Este arte objetivo y frío, aristocrático  y distinguido por el empleo de grises influirá en la paleta de Velásquez; pero es Rivalta el primer artista representativo del naturalismo tenebrista, luego de Rivera. El mundo es concebido polarmente por un dramatismo interno que no se manifiesta en los temas sino en esa concepción bélica entre las formas como una pugna entre luz y oscuridad, representando la negación y el mundo tenebroso. (7)

-Escuela de pintura de Sevilla. El pintor Castellano Pedro Barruguete supo expresar toda la ruda energía y el vivo acento de su fe (italianizado). Felipe ll, protegió al pintor Holandés Antonio Moro, quién formó una escuela de retratistas de cámara. El Greco estudió en Italia, había conservado elementos de la pintura Bizantina; luego al establecerse en Toledo su sensibilidad se halla en armonía con la potente ciudad. Sus últimas telas de tema religioso semejan alucinaciones por entre las cuales transitan las formas humanas a modo de insospechados relámpagos. Es el mejor representante de la pintura manierista. De 1630 datan El beato Alonzo Rodríguez, cuadro con influjos de El Greco, 1631 la santa Faz de la colección de Pacheco y la apoteosis de Santo Tomás de Aquino (considerado su mejor pintura) (8)   

En síntesis reviendo lo antes expuesto podemos notar de que manera los conceptos de arte posclásicos son expresados como fenómeno de decadencia y el ejercicio manierístico del arte, se muestra como ruina fijada e imitadora servil de los grandes maestros. (9)

El arte manierista es de generalizado descontento: ahora es imposible la euforia y seguridad humanística del renacimiento, ya que la característica primordial del planteamiento manierista sea justamente su actitud de radical anti renacentismo.

Hasta mediados del siglo XIX los historiadores del arte convenían en que el manierismo era la última fase del renacimiento: degenerada y decadente. Donándole de ésta manera todo el valor proyectivo, definiría al concepto de autores que solo repetirían hasta la saciedad una <<manera>> de hacer determinada ej.: Rafael, Miguel Ángel, Leonardo, etc., pero esta interpretación, luego, con la evolución del tiempo resultó ser falsa. Aceptándose al manierismo como arte aristocrático, estilista y cortesano. Usando el artista con ánimo de impactar al espectador todos los recursos a la mano: desproporciones, cromatismos fríos, escenografías apabullantes, etc.

El manierismo es el capricho, la rareza, el sentimiento, la irrealidad, el efecto, el refinamiento, la exquisitez.[2][3]

8[4]Rafols, J.F.; Historia del arte, cita: pg.: 284 a 291.

9 Idem (1).

10 Idem (6).

3- El Barroco

3.1 Concepto:

Es el término con el que se acostumbra a designar indistintamente una época, un arte y un estilo, desarrollados en el mundo europeo desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Debo decir que es grande la   confusión al respecto: 1° Algunos tratadistas pretenden hacer del BARROCO un concepto similar, aunque opuesto al clásico, siendo entonces una categoría universal hallable en todas las culturas y caracterizada por su empleo sistemático en la retórica, la complejidad expresiva y el movimiento constante. 2° Otros entienden por BARROCO todo lo realizado en la etapa posterior al manierismo y anterior al neo clasismo unificado; así elementos tan heterogéneos como las corrientes realistas o caravagistas  y clásico o carragistas. 3° Hay quienes incluyen en el BARROCO una etapa final, de transición que sería "el rococó", debido seguramente a sus deseos de dejarlo todo bien etiquetado y compartimentado.

            Resumiendo: al decir barroco, no sabemos bien a que nos referimos, pero es ante todo un concepto  de hecho artístico, no puede identificarse a programa heterogéneo y reducido. Permite diversidad de expresiones parciales. De aquí la diferencia   entre las escuelas: Española: religiosa y poco clásica y la flamenca-laica o la francesa aristocrático y clásica.

Puntos básicos del citado concepto de obra de arte son: el considerarla un producto estrictamente reglamentado en todos los aspectos; técnica, iconografía, etc. Como un medio como para incidir en todos los sentimientos del espectador  una mimesis de la realidad viva o anhelada, un mensaje dirigido a los ojos (donde se los puede engañar, sorprender, etc.)

Barroco es sinónimo de arte suntuoso, recargado, complejo, ordenado; la expresión de un estado de ánimo pesimista. (1)

3.1.1 Barroco cortesano-católico:

A fines del siglo XVI manierismo, frío, complicado, intelectualista; sede espacio a un estilo sensual, sentimental, accesible a la comprensión de todos: "BARROCO", reacción de un concepto artístico popular que mantenía a su vez  la clase culta dominante pero tomando en consideración a las grandes masas populares. Desde ahora el arte sagrado se diferencia del profano definitivamente.

En el renacimiento se dan formas de transición entre obras de arte con fines eclesiásticos  y las que tenían fines profanos. La iconografía del arte sagrado católico se fija y esquematiza, adquiere carácter oficial, pierde rasgos espontáneos y subjetivos, cada vez está más determinado por el culto y menos por la fe.

La iglesia conoce el peligro que amenaza desde el espíritu subjetivista de la reforma y desea que las obras de arte expresen el sentimiento de la fe de manera tan inequívoca y libre de toda caprichosa interpretación, tal como los escritos de teólogos (ej.: Caravaggio: con él las corrientes eclesiásticas echaban de menos la grandeza y nobleza que a su juicio debía tener la obra religiosa, sin estar en capacidad de comprender la piedad del maestro expresado en un lenguaje popular).

El espíritu aristocrático de la iglesia se manifiesta a cada paso, la curia quería para propaganda de su fe un arte popular pero limitando su carácter popular a la sencillez de las ideas y formas. Las santas personas representadas hablan a sus fieles con la mayor [5]eficiencia pero nunca descienden a ellos. Las obras de arte deben ganar, convencer, conquistar pero con lenguaje escogido y elevado, lo que en realidad sucede es que la iglesia no profundiza tanto como pretende expandir su fe y mientras más se mundaniza, los fieles mas pierden la fe. (2)

Roma: vive un período fastuoso, voluptuoso, con gran producción artística, construcción de gran cantidad de iglesias, etc.       

Francia: decae la nobleza y aumenta la burguesía, lo que genera hacia fines del siglo XVI y principios del XVII el establecimiento de un barroco cada vez más autoritario.

El gobierno desea romper las relaciones personales de los artistas con el público y ponerlas en directa dependencia del Estado. La academia de Bellas Artes se dedicó desde su fundación a la educación artística pero el privilegio de la enseñanza solo desde la reforma de Colbert (1666), creando artistas desde el sistema educativo estatal. 

3.1.2 Barroco tradicional-clasista

El dominio de España en Flandes generó circunstancias similares que en Francia, con una aristocracia en total dependencia del poder del Estado, transformando en dócil nobleza cortesana. El arte tuvo un sello oficial, solo que a diferencia del Barroco Francés, estaba influido por la religión, la iglesia, el cliente más importante del país, se conformaba con prescribir el arte en dirección católica en general.

El catolicismo restaurado concedió al artista más libertad que en otras partes. En ninguna parte tuvo tanto éxito la iglesia restaurada como en Flandes, con una íntima relación Iglesia-Estado, el catolicismo deriva de Dios, la soberanía de los príncipes.

El análisis sociológico va en dos direcciones artísticas diferentes esencialmente: Barroco Flamenco y Barroco Holandés, en coincidencia temporal casi perfecta, salvo los aspectos económico y social.  Con Felipe ll vemos la bifurcación cultural de Países Bajos; él es un príncipe progresista que quería introducir los logros del absolutismo (estado centralizado), con un orden racional en la cultura financiera.

Los holandeses era protestantes y republicanos, la sublevación contra el despotismo católico respaldado por la inquisición implacable no es más que una leyenda; la revolución de países bajos fue conservadora, defendiendo los conceptos de libertad medieval y autonomía religiosa anticuada (no se levantaron los Holandeses contra España por ser protestantes), el catolicismo era en tan poca medida reaccionario, como el protestantismo revolucionario. Luego de la rebelión, ya no fue la burguesía ciudadana el elemento social predominante sino el estrato superior aristocrático, hacia la corte. Las obras de los pintores holandeses se pueden ver en todas partes, menos en las Iglesias, las imagen devota no se da para nada en el ambiente protestante.

En Holanda solo la burguesía decide el destino artístico. (3)

3.2 Contexto histórico, social y religioso del arte barroco en España:

Con todo el proceso que vive la iglesia en el período de la reforma (explicado en: Barroco cortesano-católico) los resultados son cada vez mayor intolerancia contra los herejes y se los sigue persiguiendo como hasta entonces. En casi todas partes la iglesia se convierte en instrumento del Estado, subordinando cuestiones espirituales a aquellas que son de Estado.

Cuando la  lucha contra el protestantismo ha cesado, la iglesia católica renuncia a los países perdidos, sintiéndose más segura en los países conservados.

Roma: el catolicismo con el Papa cada vez más protocolizado y cortesano, en oposición al protestantismo que será cada vez más burgués (aquí se impone el barroco definitivamente).

Francia: Fines del siglo XVI, se encuentra muy debilitada necesitando paz e imponer políticas de mano dura, y ejerciéndola sobre todo frente a la nobleza (viéndola como amenaza a la corona), no así frente a la burguesía, siempre dispuesta a apoyar tales políticas, con lo que se da un gran aumento de la burguesía, lo que debilita a la nobleza de nacimiento. Ya para comienzos del siglo XVII la cultura barroca se hace cada vez más autoritaria. (4)

La cristiandad se divide en iglesia y sectas, la filosofía de independiza de la metafísica.

Rasgos comunes de la época Barroca: 1) Se crea una nueva ciencia natural y una nueva filosofía orientada sobre esta ciencia;  quizás a consecuencia de esto se genera una nueva visión del mundo, "que es el eje del problema religioso", la ciencia natural con Copérnico dice que la tierra gira alrededor del sol, cuando en la concepción anterior era el mundo girando alrededor de la tierra. Este nuevo descubrimiento hace cambiar la cosmovisión del hombre en el universo; ahora al no juzgarse la tierra centro del universo, entonces el hombre ya no era ni sentido ni finalidad de tal creación. El hombre no tenía ningún centro y estaba construido por tantas otras partes iguales, cuya unidad se mostraba  en la general validez de las leyes de la naturaleza. El universo era infinito, unitario, continuo, organizado, según principio propio.

Se genera una nueva necesidad distinta a la teológica; quedaba conmovida la idea de arbitrio de Dios, la del derecho del hombre a la divina misericordia y a participar en la existencia supramundana de Dios. Ahora el hombre es un factor pequeño, insignificante, lo curioso es que adquiere tremenda confianza en sí mismo. Con esta nueva conciencia cósmica el sistematismo in interrumpido del universo es inconcebible con el concepto medieval de Dios. El Dios personal existe fuera del sistema del universo, en ves de verlo como función divina que actuaba desde adentro. También es importante mencionar que en esta época comienzan las economías monetarias en el mundo. (5) 

3.3 Pintores representativos

Roales fue maestro de Varela y Zurbarán, que a su vez lo fue de Murillo. Zurbarán desde sus comienzos hace pinturas religiosas: La apoteosis de Santo Tomás de Aquino, entre otras, hacia 1633, Zurbarán era pintor del rey Felipe lll, ninguna pintura contemporánea muestra mejor que la de Zurbarán por que el naturalismo, este carácter dominante del arte Español en su apogeo, difiere de la interpretación de las distintas realidades tal como la comprendieron y formularon los grandes Venecianos, Flamencos u Holandeses (Siglo XVII). (6)

Murillo: nació en 1618 y murió en 1682, fue un pintor Español barroco, perteneciente a la escuela de Sevilla, formado en el academicismo, estuvo influenciado por la obra de Correggio  y Van Dick. Especializado en los temas religiosos. Sus [6]características son de gran tono literario, estremecida suavidad y una gama entonada en colores cálidos. Impuso un tipo de inmaculadas y todo un concepto de belleza femenina. (7)

Velásquez: Del tenebrismo que domina la pintura Española hasta 1630, los  artistas se liberaron gracias a una técnica que aparece gracias a una sucesión consustancial al arte del país: un impresionismo donde el artista pinta los rasgos menos fundidos obteniendo efectos más instantáneos y capta los destellos de luz más fugitivos. (8)  

4 La inquisición

4.1-Concepto, ubicación en lugar y tiempo:

La inquisición era un tribunal que dependía de la Santa Sede, con fuero privilegiado y poder civil, su finalidad era: investigar, perseguir y definir los delitos contra el cristianismo y entregar a los culpables a la autoridad secular según las leyes estatales. El proceso era indagatorio, secreto y general como era propio en la época, por lo tanto se estableció de manera regular como cualquier otro tribunal privilegiado sujeto a reglas del derecho común. Sin embargo cabe destacar que el procesado era sometido a tormento. (1)

Los procesos introducidos en los primeros años (1481/1517) fueron muchos, especialmente contra judaizantes y relapsos (2)  (reincidentes en herejía). En España no solo estaban sometidos a ella los herejes, también cristianos nuevos, judíos y musulmanes conversos.

En el siglo XVI la jurisdicción del inquisidor abarcaba España, África y América, y entendía en: asuntos fe, alta traición, y pecados contra naturaleza; lo que generó grandes protestas por los abusos y por la inmunidad de quienes se relacionaban con el Santo Oficio, aunque es justo aclarar que el tribunal contó con la adhesión del pueblo.

La Inquisición Española fue establecida primero en Aragón, Cataluña, Valencia, Navarra, después en Castilla; unificada más tarde para toda España. (3)

Fue creada en la edad media, y perduró hasta la mayor parte de la edad moderna, mas exactamente por el Papa Inocencio III (1198-1216) con el fin de acabar con la herejía de los Albigenes. Con este fin se envió a las ciudades comisarios encargados de llevar a cabo pesquisas (inquisitio) y facultados para aprender y castigar a los sospechosos. La inquisición no debía ejecutar los castigos por sí misma, sino debía confiar éstos al brazo secular. Debido al tipo de vida y a los hechos sociales  registrados en la época, se hizo necesaria la instauración de un tribunal que entendiera en los delitos de diversas  herejías y en los crímenes rituales (consistentes en la reproducción de la pasión y muerte de Jesús)

Establecido el Tribunal de la Fe o Santo Oficio en Sevilla, de modo algo anormal, causó conflictos, entonces el Papa Sixto IV concedió a los reyes católicos, por medio de una bula de 1480, la facultad de elegir a dos o tres prelados para que inquirieran y procedieran contra los herejes y apostatas. Fue entonces que el Papa designó inquisidor de Castilla al Fray Tomás de Torquemadas en 1504, inquisidores generales a cuatro obispos, sustituidos después por Diego de Deza, a cuya dimisión (1501) fue nombrado el Cardenal Cisneros.

Se ha dicho que la inquisición no hizo más que poner trabas al pensamiento español, sin embargo algunos pensadores rebaten esta tesis demostrando que en los siglos XVI y XVII, que fueron los de mayor importancia de la inquisición en España, también lo fueron del mayor florecimiento literario y artístico en su conjunto. (4)

4.2-Causas y fundamento:

1-Multiplicidad y desarrollo de herejías en el siglo Xll que ponían en peligro a la Iglesia y al Estado, más repetidos sacrilegios, doctrinas que minaban la propiedad.[7] [8] Incendios, asesinatos, etc. Llegó a punto tal que hasta los reyes (que en principio se mantenían al margen) vieron en peligro sus dinastías.

2-Propaganda y trabajo del judaísmo que sumando su odio a la religión cristiana y el afán de acapara riquezas no reparaban los medios.

3-Delitos de magia y superstición, entre otros motivos causales. Hicieron que la Iglesia pidiera por un lado persecución y por otro castigo a los autores de herejía y así entonces terminar con los excesos. Por otra parte tratándose de herejía, la única capaz de juzgar si eran tales era la Iglesia, por lo que fue necesario crear una institución que se encargue de ello. 

En lo que al fundamento se refiere, podemos decir: estaba dada por la potestad que Jesucristo da a la Iglesia por delegación especial en la cabeza visible para definir el dogma y velar por sus conservaciones y transmisión íntegra y fiel, y por supuesto para expulsar de su seno a quien se aparte de ella; con lo cual la Iglesia como sociedad soberana tiene potestad de juzgar en materias inherentes a sí misma. Con lo cual, para ejercer esa potestad por delegación especial de la cabeza visible se crearon los tribunales del Santo Oficio. Correspondiendo tal poder al Papa (siempre que lo juzgare necesario, ejercerlo por sí o por delegados: los obispos).

Sin negar ni destruir esa autoridad episcopal se nombraron inquisidores, con el propósito de: dar respetabilidad suprema y otorgar máximas garantías. Los reyes y emperadores señalaron desde siempre sus penas contra herejes, cuanto más ahora que además se acompañaban de delitos comunes. Entonces podemos concluir diciendo que la herejía era un delito eclesiástico y además civil, y al mismo tiempo aunque su definición como tal siempre correspondió a la Iglesia y se aplicaban penas canónicas, aunque en condiciones particulares se entregaban al brazo secular para aplicar castigos civiles, siempre debía conservarse la vida.

Solo en Galicia y  España los reyes entregaron a la inquisición su potestad civil. (5)

    4.3- Organización y dirección del Santo Oficio:

La organización estaba dada a los tribunales por los inquisidores, entre ellos Torquemadas y contempladas cuidadosamente por todo un séquito de gente. Cada organización debía contar con dos jueces letrados y  uno teólogo no pudiendo actuar uno sin el otro. Les estaba terminantemente prohibido admitir dádivas o regalos o tomar sirvientes penitenciados. Conocían en delitos  de herejía, apostasía, superstición y por concesión del Papa, del sortilegio no heretical. Las penas no canónicas no se decretaban por medio de la Inquisición.

También había por tribunal: * dos consultores teólogos, * tres a cuatro juristas (que debían examinar el proceso y votaban antes que los jueces), * calificadores eclesiásticos que gratuitamente debían examinar escritos denunciados y dictaminar sobre las doctrinas allí contenidas, *notarios del secreto, que autorizaban actuaciones secretas., *notarios de secuestros para autorizar embargos, inventarios, remates, etc., *notarios de actos positivos (limpiezas de sangre), *notarios del juez de bienes, *receptores para hacerse cargo y conservar las multas y bienes secuestrados., nuncios para llevar causas de un tribunal a otro., *proveedores que debían cuidar la alimentación de los reos., *médicos para la asistencia de los presos., *capellanes., *eclesiásticos para la asistencia de los capellanes. Pero además cada tribunal nombraba comisarios cuya misión era cumplir en el pueblo una función de custodia y control.

Organización del Santo Oficio: tenía un inquisidor, un consejo supremo y tribunales auxiliares. Los inquisidores supremos eran delegados de la Santa Sede (en lo eclesiástico) y de los reyes (en lo civil) para entender en los delitos contra la fe y conexos, cuya potestad era suprema e inapelable pero tenia algunas limitaciones. Podía nombrar jueces subalternos que tenían las mismas facultades. El consejo era consultivo y deliberante.

Clemente III concedió el derecho de controlar todo tipo de impreso y de prohibir la lectura y circulación de libros que juzgasen perjudiciales a la moral o que juzgaren contrarios al dogma. El consejo supremo, además del inquisidor contaba con cinco ministros, dos adjuntos y dos consultores, uno de los ministros era nombrado por el rey y a propuesta del inquisidor, luego nombrados por éste, formaban también parte del consejo un fiscal y un abogado, un oficial mayor, dos secretarios dos relatores, un alguacil mayor, un notario y subalternos. Ocupaba el consejo el segundo lugar entre los de justicia del reino, luego del Consejo de Castilla; sus decisiones formaban verdadera jurisprudencia. La jurisdicción del consejo se suspendía por ausencia, fallecimiento o ausencia del inquisidor general. (6)

4.4- Procedimiento y Autos de Fe.

Se aceptan por la inquisición Española las prácticas forenses de la época, los cánones y bulas proféticas sirvieron de base, se introdujeron mejoras y el inquisidor Valdés no descuidó introducir el consejo por medio de su jurisprudencia. Es falso que la instalación de tribunales se hiciese en secreto, por el contrario se hizo con total publicidad y solemnidad presentándose a las autoridades reales, reuniéndose el clero y el pueblo en la iglesia mayor de la cuidad para dar el nombre de los jueces y decir los motivos de su establecimiento, además de exponer la jurisdicción mixta. Después de esto publicaban edictos concediendo un plazo -generalmente de 40 días- para que herejes y apostatas se retractaran  de sus errores.

Los procedimientos judiciales podían comenzar de  dos maneras: por inquisición general: los inquisidores visitaban los pueblos por fama pública (rumores); o por instancia de parte si es que se conocía la existencia de herejía. Por inquisición especial: contra determinados errores y personas podía tener lugar de oficio o por querella. Comenzaba con una pesquisa preliminar y secreta sobre la persona demandada para no corromper la fama del acusado (para comenzar la pesquisa era indispensable la declaración de dos testigos que aseguraran por referencias personales o de oído la existencia de delito), las audiencias falsas eran severamente castigadas, además la pesquisa solo procedía por delitos graves. Antes de comenzar las indagaciones comparecía el sospechoso ante los inquisidores con el fin de para que conociera los puntos en que se le acusaba, además se le exhortaba a que confesara y se arrepintiera si los hechos eran ciertos. Antes de proceder era necesaria la declaración de dos médicos sobre el estado mental del acusado.[9]

Cuando se trataba de escritos o publicaciones, se examinaba determinándose las enseñanzas erróneas y luego se escuchaban las explicaciones, si el escritor reconocía su descuido o ignorancia y se retractaba, quedaba el proceso terminado con prohibición de publicar, si ya estaba repartido se condenaba la doctrina con represión o leve penitencia canónica.

Para declaración formal de herejía era necesario: error de inteligencia más sostén  de voluntad  o que se hubiera sustraído al Santo Oficio huyendo de su alcance. Prisión se acordaba con muy grave motivo, para lo que era necesario: Prueba de denuncia o de hecho con declaraciones de cinco testigos. Conformidad del obispo, inquisidores, calificadores, con la petición del fiscal y dictamen del abogado del fisco. El auto decretándola debía estar firmado por el obispo. A pesar de esto debía ser confirmado por el Consejo Supremo. Una vez que el acusado estaba en prisión, tenía una audiencia de moniciones donde comparecía, prestaba juramento de decir verdad, se le instaba a confesar sus errores. Si los reconocía entonces se lo sobreseía, sino se lo sometía a interrogatorio. Pasado el interrogatorio se pasaban los autos al fiscal. Comparecía nuevamente el acusado para escuchar la acusación, para que la contestara y se hacía constar por notario sus respuestas.

Pasaban los autos para la instrucción al defensor y este podía rebatir los cargos del fiscal.

Período de prueba: consistía en la confesión del reo, sus escritos y evidencias del hecho, lo indicios graves obtenidos en pesquisas confirmaban las declaraciones de testigos. El acusado podía presentar cuantos testigos quisiera. Cuando no había otro medio para probar los crímenes, se recurría al tormento. El tormento no fue un castigo sino un medio de prueba que no era peculiar del Santo Oficio, estaba en uso de todos los tribunales. Para que se aplicar tormento era necesario: Prueba semiplena sobre el acusado. Dictamen procedente del fiscal y consultores. El dictamen merecía conformidad del obispo. Que el auto se confirmase por el Consejo Supremo (era apelable). No apareciéndose bien probado el delito, dictábase sentencia absolutoria. Una ves declarada la culpabilidad se aplicaban tanto penas canónicas como seculares, nunca la muerte; si correspondía la pena de muerte, el reo era entregado a la justicia secular.

Autos de fe: para llevar a cabo las abjuraciones públicas de los reos y entregar a las autoridades de los pertinaces y de los criminales comunes tenían lugar los Autos de Fe. El ceremonial de los Autos de Fe era solemne y aparatoso para que el público comprendiera la magnitud (tenía efecto ejemplificador).

Los que abjuraban eran destinados en ocasiones a monasterios para instruirse y cumplir penitencias canónicas. Los que no eran tratados como criminales comunes. Penas y Prisiones: las pena en la inquisición Española fueron de dos clases: Eclesiásticas y Seculares. En la jurisdicción mixta de la inquisición no figuró nunca la muerte, que solo imponía y ejecutaba el poder civil. Las penas eclesiásticas tenían carácter penitencial, por ejemplo: rasura de barba y cabello, coraza, soga, hábitos penitenciales y abjuración. Para otros reos podían ser oír rezar, ayunos, etc. Los azotes fueron limitados por el Santo Oficio a los bígamos y prófugos de las cárceles. (7)         

4.5- Decadencia.

La segunda potestad eclesiástica y civil del Santo Oficio ocasionó cuestiones de jurisdicción con autoridades seculares por ejemplo para delitos de bigamia, usura, blasfemia, etc., y del fuero de que disfrutaban familiares y ministros; ya que no podían ser juzgados por tribunales civiles (solo por Inquisitio). Se hicieron varias concordias determinándose el número de familiares y ministros de aquel por no poder ser juzgados por tribunales civiles, sino que también se adoptaron disposiciones para deslindar jurisdicciones. Con el advenimiento de Felipe V se comienza a obligar al Santo Oficio a disminuir su actividad. En tiempos de Carlos III se quitó a la Inquisición muchas facultades de prohibición de libros (quedando abierto el campo para la difusión) . Mandó Napoleón, al llegar a España que todo el personal del Santo Oficio jurase fidelidad a la nueva dinastía. Los consejos se negaron.

Sin embargo el Secretario del tribunal: J. A. Llorente no siguió igual conducta y fue designado para ocupar los archivos y hacerse cargo de la documentación del tribunal de Madrid. Napoleón el 1808 dictó un decreto suprimiendo la Inquisición Española. Los inquisidores presos lograron regresar en 1810, la Inquisición volvió a funcionar, se mandó a reorganizar el consejo; pero ya el liberalismo se oponía. En 1811 nombrase comisión de cinco miembros para que entendiera en el asunto y para ver si debía mantenerse o suprimirse la Inquisición y cuatro de los cinco votaron el reestablecimiento de inmediato. Por decreto se dejaba expedita las facultades a los obispos solo para cuestiones de fe y mas adelante se aprobó un proyecto donde se declaraba que la Inquisición era incompatible con la constitución.

En 1815 El nuevo Inquisidor general publicó un edicto limitándose a persuadir y exhortar: reinstalándose Consejo Supremo y tribunales subalternos. En 1820 La Junta Real, dicta Real orden, suprimiéndose la Inquisición en toda España, mandándose a poner en libertad a todos los presos. Finalmente en 1834 se declaró definitivamente suspendida. (8)   

5.Zurbarán

5.1-Antecedentes:

Zurbarán presenta un período juvenil 1826, sus formas son aún muy personales, carecen de vigor  poderoso. Período Sevillano (1628-1634) robustecimiento de su genio, con busca de las exposiciones mas humanas y personales, procurando formas de plástica energía, de destacada y viril corporeidad. Período humanista: (1636-1643) Se encuentran sus ideales estéticos y religiosos. Anima a su arte con una visión casta y recoleta de mística serenidad y de humana y reposada visión de las formas. Período Barroco (1644-1658)  Interpreta los temas con gestería y énfasis en las posturas, en los vestidos, en los adornos con fantasía de alarde barroco, destaca el patetismo que ahora introduce en su arte extremando expresiones en los santos. Períodos Impresionista (1658-1664) Experimenta el cambio mas acusado de su pintura, las influencias de Velásquez y Murillo dominan su pincel y a la pintura precisa y escultórica, sucede una mas blanda y abierta, mas adaptada a los gustos de la época.  (1)

Los primeros estudios de Zurbarán presentan con los de Velásquez la analogía de que no pintó nada mas que lo natural y se abstuvo de toda fórmula o tradición de copia. Se le encarga la decoración del altar mayor de la Iglesia de Santo Tomás de Aquino, encontró aquí la ocasión de ejecutar su obra mas basta.

Zurbarán no estuvo en Italia sino hasta maduro. (2)

Roales fue maestro de Varela y Zurbarán que a su vez lo fue de Murillo. Desde sus comienzos hace pinturas religiosas.           

Hacia 1633 Zurbarán era el pintor de Felipe III.  (3)

Es muy representativo de la sensibilidad española apegada a volúmenes concretos y a expresiones de un humanismo compatible con exaltaciones místicas.  (4)

5.2-Sus pinturas, influencias religiosas:

Zurbarán es una gran figura, con un sentimiento religioso muy penetrante, mas viril que Murillo, su naturalismo muy robusto, verdadero, franco y espontáneo.

Su sencillez verdadera explica su fe sincera, de sus primitivos recuerda la inspiración sencilla y clara, austera y de constante dignidad.

La academia de San Fernando está mas favorecida con sus cinco retratos de dignidades de la orden de la Merced especialmente consagrada al rescate de cautivos en las mazmorras, vestidos con hábitos de lana blancos, de pliegues amplios y esculturales, estos graves personajes leen, escriben o meditan cada, está observada y expresada por el artista en su realidad y en su carácter. (5) 

El realismo que encontramos en el cristo de "Aparición de San Pedro crucificado a San Pedro Nolasco", se repite en otras obras. Su tenebrismo, su barroca fortaleza, su cuerpo fuerte y musculado de atleta rural, es una imagen tierna y a la vez dramática y llena de pensamiento. Se lo puede relacionar con los grandes manieristas decoradores, sin embargo todas sus pinturas minuciosas, de honrada paciencia en la ejecución. La apoteosis de Santo Tomás en el museo de Sevilla es uno de los cuadros eminentes del barroco Europeo. (6)

5.3-Evolución:

Zurbarán no tuvo siempre el culto exclusivo de los asuntos sombríos o místicos voluntariamente expresados, sabía dar pruebas de métodos mas flexibles y si era preciso llenos de gracia, cuando tenía que representar alguna hermosa figura de mártir o de santa, gustábale, pintarlas con trajes ricos y puntillosos y encontraba entonces en su paleta los tonos  mas floridos y mas vibrantes para hacer las telas de seda y raso bordadas de oro con que adornaba (colorido Veneciano).  (7)

Ninguna pintura contemporánea enseña mejor que la de Zurbarán el por que del naturalismo, éste carácter dominante del arte Español en su apogeo, difiere de la interpretación de las distintas realidades tal como lo comprendieron y formularon los grandes Venecianos, Flamencos y Holandeses del siglo XVII (salvo excepciones). (8)

Tiene una preocupación por táctil por conseguir las calidades en los objetos, pero no a la manera de Velásquez, sino por su aprehensibidad en ser cuerpo sólido. Su concepción es serial, se encuentra en conjuntos monásticos. Es imprescindible ver su arte desde una forma descriptiva con cada cuadro adscrito a un milagro. (9)

5.4-Conclusión:

Zurbarán es un pintor que trabaja para el rey, creo que esto le marca una diferencia por que quizás, por esta causa, ya no necesitaba regirse tanto por los cánones de la Iglesia, sino por los del rey. Muestra una evolución escalonada pero con una tendencia importante hacia el naturalismo, descartando de plano cualquier formulismo, manifiesta ser una persona de ferviente fe y en algunas de sus pinturas muestra reminiscencias de misticismo.

 Pero creo yo que se destaca fundamentalmente por hacer un cambio en los colores, la obsesión por lograr que queden plasmadas en sus pinturas las texturas de los géneros que vestían los personajes de sus cuadros. Me impresionó cuando leí material sobre Zurbarán como eran palpables los cambies en el estilo de pintura. Y por sobre todo me dio la impresión de esta percepción del poder enfocada hacia un lugar distinto, que de alguna manera le permite un poco mas de libertad (al menos de lo usual para la época).

__________________________

(1)     Rene Heughe, El arte y el hombre Pg. 54 a 63

(2)     Lefort Paul/ Balbat Federico; Historia de la pintura Española  Pg. 213 a 231

(3)     Ficha de resumen P-5 Lefort/Balbert; Historia de la pintura Española.

(4)     Idem (1).

(5)     Idem (2).

(6)     Idem (1).

(7)     Idem (2).

(8)     Idem (3).

(9)     Idem (1).

6 Murillo

6.1-Antecedentes:

Murillo (1618-1682) antes de su viaje a Madrid no posee antecedentes propios ni estilo propio, se dedica a copiar a Ticiano, Rubens y sobre todo a Van Dick y a  Velásquez (quién lo recibió en su casa y le enseñó su técnica), muestra en los siguientes años una gran evolución y luego desarrolla estilo propio.  (1)

En líneas generales hay un tránsito de una manera dura y tenebrosa a otra mas aliada e impresionista. (No es posible establecer una gradación segura).(2)

6.2-Sus pinturas, influencias religiosas:

Murillo está animado de la misma fe ferviente y cándidamente convencida que inspiró a los primitivos, pero es también de su tiempo, un tiempo en que España acogió con apasionado entusiasmo el edicto de Felipe lV, colocando a su reinado bajo la protección de la Inmaculada Concepción. Es la hora de las prácticas devotas, de las penitencias agradables  y de las expiaciones fáciles. Se quieren altares decorados con magnificencia, estatuas de vírgenes adornadas con alhajas, telas suntuosas y Murillo, andaluz, traducirá con infinita felicidad los lánguidos éxtasis, los martirios que parecerán triunfos. (3)    

El estilo religioso tan penetrante uno de los caracteres mas particulares del pintor. Posee  la rara facultad de aliar estrechamente lo sobrenatural, el ensueño y la visión celeste a los personajes a las acciones y a las familiaridades mismas de la vida real, lo que genera espontaneidad y sentimiento de tierno misticismo.

La capilla de San Jorge era punto de reunión de una de las cofradía mas humildes de Sevilla "Hermandad de la caridad", donde sus miembros hacían ciertas obras de caridad: sepultura de los cuerpos ahogados que el Guadalquivir arrojaba a sus orillas, enterraban a los ajusticiados. Murillo pertenecía a ésta; luego se construyó un hospital y una capilla que él decorará, junto con otras  de gran interés.

Murillo cae mientras estaba pintando en Cádiz, un cuadro de altar y juzgándose mortalmente herido vuelve a Sevilla, prácticamente habitando en la capilla de Santa Cruz, meditaba horas frente al cuadro "El descendimiento de la Cruz"por el cual tenía una especie de culto. Tiempo después muere. (4)

En estas obras pese a los recuerdos tenebristas, hay una mayor sensibilidad e inspiración mística. Como autor de tanta aceptación religiosa y producción tan vasta, es imposible una descripción de su obra, aludimos a la tipología de sus creaciones. (5)

6.3-Evolución:

Como menciono al comienzo Murillo, en sus comienzos no poseía estilo propio, luego de que Velásquez le enseña su técnica se ve fácilmente su evolución en los próximos diez años, para luego mostrar su individualidad. Cuando regreso a Sevilla muestra un estilo netamente religioso, con la mejor influencia de sus maestros, pero ahora con auténtico estilo propio.

Algunos autores clasifican las pinturas de Murillo en estilos: frío, templado, cándido y vaporoso, flanqueando el proceso de tanteos. Murillo no tiene mas que un estilo, en algunas obras su factura es mas fina o precisa, y en otras, mas fundida o mas indecisa, esto obedece a que tomo uno u otro partido. Su obra es muy desigual. (6)

Murillo muestra gran barroquismo en cuadros como Santo Tomás de Villanueva, técnica llamada por los tratadistas: vaporosa y de acento impresionista. Otro aspecto suyo, la pintura costumbrista, la que reiteradamente y a lo largo de su obra, unas veces con técnica unida y otras descontroladas jalona su producción.

6.4-Conclusión:

Murillo tiene un origen pobre, sin demasiada educación y comienza su carrera haciendo copias. Quizás esto tenga que ver con la ferviente tendencia que tiene el pintor hacia lo religioso. Creo que Murillo se ve claramente influenciado por el poder que ejerce la Iglesia (a través de la Inquisición) es un pintor que adopta  los mandatos del momento y eso se ve reflejado en su obra, también creo que no puede rebelarse, desde lo artístico, porque vemos que sigue pintando con inclinación a lo sobrenatural, por supuesto ya lo une a los personajes, pero no se inclina fervientemente hacia el naturalismo como Zurbarán o Velásquez.

Sin embargo en todos los textos que leí queda claro que en la madurez de su carrera, Murillo es un pintor netamente barroco.

__________________________

(1)     Fichas de resumen P-6 y7. Lefort, Pablo/Balbert, Federico; Historia de la pintura Española.

(2)     Huyghe, René; El arte y el Hombre, cita: pg. 54 a 63.

(3)     Lefort Pablo/Balbart, federico, Historia de la pintura Española, cita Pg. 213 a 231 (Bibiligráfica).

(4)     Idem (1).

(5)     Idem (2).

(6)     Idem (1).

7 Conclusión

Ya en el siglo XVII Zurbarán junto con Velásquez presentan la analogía de no pintar nada más que lo natural, absteniéndose de toda fórmula o tradición de copia. El también es un creador de pinturas religiosas. Su naturalismo es muy robusto, verdadero, franco y espontáneo. Sin embargo es interesante decir que él es un pintor que ha tenido formación, proviene de una familia acomodada; en lo que a la pintura respecta, ha presentado varios períodos diferentes, por los que ha pasado y evolucionado.

También me parece importante mencionar que Zurbarán es pintor del Rey.

            Murillo, discípulo de Velásquez, con un origen pobre, comienza haciendo pinturas para religiosos, a lo largo de los años tiene una evolución que hace distinguir a su arte como único y absolutamente personal. De un gran sentimiento religioso. Posee la facultad de aliar estrechamente lo sobrenatural, el ensueño y la visión celeste a los personajes, a las ocasiones y a las familiaridades mismas de la vida real lo que genera espontaneidad y sentimiento. La obra de Murillo a lo largo de su vida es muy desigual pero siempre impregnada de su fe y sentimientos.

            El arte en siglo XVII aparece como antítesis dialéctica al del siglo XVI y no como una continuación del mismo. En el barroco a diferencia de los períodos anteriores, la intención del artista es incidir sobre los sentimientos del espectador, una mimesis de la realidad viva o anhelada, la idea es dirigir un mensaje a los ojos del espectador.

Las composiciones del barroco son ricas y complicadas pero a su vez unitarias, la unidad de sus partes no es un resultado  sino una condición previa de la intención  del artista.

En el análisis se de demuestra que la Inquisición fue un aparato religioso de poder, que se instauró con un fin determinado pero que evoluciona intensificando y ampliando su poder hacia todos los órdenes sociales, por supuesto el arte no escapa de esa influencia. Aparte de castigar los delitos de fe, funciona como un órgano de contralor de las monarquías, con poder suficiente como para dirigir sus brazos a cada una de las ramas intervinientes en la sociedad. En el caso  del arte, particularmente en la pintura, articula a los autores censurando sus obras para que no se salgan de los estándares fijados en el momento (la idea es que la pintura acerque al hombre a Dios, como un ayudante pasivo de evangelización). Hacia el autor de la obra limita su libertad y su fuerza creadora forzándola a remitirse a estándares ya establecidos, condenándolos a ser imitadores o copiadores y no inspiradores espontáneos.

En países  como España comienza a sentirse el barroco con los naturalistas.

Surge en este momento una nueva ciencia natural, una nueva filosofía orientada sobre esta ciencia, cambia la visión del mundo con Copérnico, cuando afirma que la tierra gira alrededor del sol y no el mundo alrededor de la tierra, con lo que cambia la cosmovisión del hombre en el universo, al no juzgarse la tierra centro del universo, entonces el hombre ya no era sentido ni finalidad de tal creación, esto genera un gran problema para la Iglesia. En consecuencia la inquisición, es lógico que adopte como manotón de ahogado las medidas antes descriptas. Otro punto de fricción en este período es la revolución protestante, donde un sector plantea diferencias y se fracciona de la misma uno de los factores ( que tiene que ver con el arte), que se cuestiona es la ostentación de lujo que hace la Iglesia, entre otras cosas con sus pinturas escultura, catedrales majestuosas, etc.

8. Bibliografía

1-MARIAS,  Julían Ph D./TOVAR LLORENTE, Antonio; Nueva enciclopedia del mundo, Instituto lexológico Durvan, Impreso en España, 1944, Pg.:5316/17.

2-Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana, Espasa Calpe S.A., Bilbao, Madrid, Barcelona, Tomo: LXlV, Pg.: 352-376.

3-Diccionario Monográfico de Bellas Artes, Bibliograf S.A., Impreso en Litografía Reses S.A., Barcelona 1979, Pg.: 232 , 211 y 47.

4-HEUSER Arnold; Historia social de la literatura y el arte, Editorial Labor S.A., 23° edición, 1994, Colombia, Tomo ll, Pg.: 7 a 18 y 97 a 156.

5-LEFORT Paul/BALBART Federico; Historia de la pintura Española, La España Editorial, Madrid, España, Pg.: 30 a 35, 45 a 50, 68 a 81, 144 a 155, 213 a 231.

6-HUYGHE, René; El Arte y el Hombre, Editorial Planeta S.A., Barcelona, España, Volumen lll, Pg.: 54 a 63, 134 a 138.

7-RAFOLS J.F.; Historia del Arte, Editorial Óptima S.L., Cataluña, Barcelona, España, Pg.: 284 a 291

 

 

 

Autora:

Paula Velloso

Fecha: 30 de Junio de 2003.

4 Idem (1).

5 Idem (1).

6 Diccionario monográfico de Bellas Artes; cita Pag.: 211.[1]

7 Huyghe, René; El arte y el hombre, pg.: 54 az 63

[3]

[5][5] Diccionario monográfico de Bellas Artes, cita pg. 47.

2Heuser Arnold; Historia social de la literatura y el arte, cita pg.97 a 156.

3 Ficha de resumen B7 y B8. Heuser, Arnold; Historia social de la literatura el arte.

4 Ficha de resumen B6 y B7. Heuser, Arnold; Historia social de la literatura el arte

[6] 5Ficha de resumen B5.

6 Ficha de resumen P5 Paul/Balbert; Historia de la pintura Española.

7 Diccionario monográfico de Bellas Artes, cita pg.: 232.

8 Huyghe, René; El arte y el hombre, cita: pg.: 54 a 63.

[7] Ficha de resumen IE 2, Enciclopedia universal ilustrada de Europa y América.

2 Marías/Tovar llorente; Nueva enciclopedia del mundo, cita: pg. 5316 a 5317.

3 Enciclopedia universal ilustrada europea – americana, Espasa Calpe, cita: pag. 352 a 376.

4 Idem (2)  

 5 Ficha de resumen IE 2,  Enciclopedia universal ilustrada europeo – americana Espasa Calpe

6 Enciclopedia universal ilustrada europea – americana Espasa Calpe, cita: pg. 252 a 276 (I E 5) .

7 Idem (6)  IE 6 y7.

8 Idem (6)  IE 7 y8.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente