Descargar

Participación de los miembros de la comunidad local en la solución de sus problemas ambientales (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6

3.3.2.1 Particularidades del diagnóstico triple.

El triple diagnóstico es un método que parte del conocimiento integral de los distintos elementos que están presentes en la realidad, en la práctica y en la concepción de la comunidad.

1.La realidad o contexto de la comunidad.

Pretende conocer la realidad material o situación del lugar donde viven o trabajan los miembros de la comunidad local. Incluye datos sobre población, servicios básicos, ingresos, condiciones físicas y, datos de los sujetos e instituciones que trabajan en la comunidad.

Para conocerla, inicialmente se realiza un análisis de la participación, con el que se persigue conocer a las personas, grupos, organizaciones y asociaciones que tienen alguna relación directa o indirecta con la comunidad y analizar los intereses de cada uno para determinar en qué pueden obstaculizar o beneficiar el desarrollo de la comunidad.

Para poder trabajarlo, es posible auxiliarse de la técnica del Diagrama de Venn, que tiene como objetivo representar gráficamente los grupos presentes en la comunidad o el nivel de relación o influencia en la misma de acuerdo al tamaño o distancia de los círculos.

Es esta parte del diagnóstico la que incluye el diagnóstico analizado en el Capítulo II.

2. Lo que se hace en la práctica.

Tiene como objetivo analizar la práctica y su historia, es decir, lo que hacen o han hecho las personas del grupo o la comunidad para cambiar la realidad o frente a los problemas. Permite recoger lo más importante sobre cómo se han organizado, si han hecho proyectos, cómo producen, etc.

Es esta parte del diagnóstico la que va a dejar al descubierto cuán activos o cuán pasivos se han manifestado en esa comunidad ante problemas ambientales similares.

3. Lo que se piensa o la concepción dominante.

El objetivo en este caso es compartir lo que piensan, las ideas, fuerzas convencionales y los sentidos fundamentales que guían, orientan o inspiran las acciones de los miembros de la comunidad local. Es decir, saber por qué las personas actuaron así, cómo quieren que sea la comunidad, cómo piensan que hay que trabajar, costumbres, creencias, valores, perspectivas, deseos, otros.

Relación entre lo que se hace, dónde se hace y por qué se hace.

Todas las cosas que están en la realidad se relacionan entre sí. La realidad es una sola. Sin embargo, hay diferencias entre lo que se piensa, lo que se hace y las situaciones en que se vive. El diagnóstico ayuda a descubrir las diferencias.

Para conocer esas relaciones, hay que responder tres preguntas sobre ¿Qué relación y qué diferencia existe entre?

  • Lo que piensan y hacen los miembros de la comunidad.
  • Lo que hacen y la realidad en que lo hacen.
  • Lo que piensan con la realidad del contexto.

Esto es útil para impulsar acciones que vayan cambiando el pensar y la práctica para que esté de acuerdo con la realidad.

Se debe recordar que el diagnóstico da la posibilidad de apropiarse de la realidad, no solo para tener información sobre una situación determinada, sino para tener más claridad para distinguir entre lo que son las circunstancias y las acciones posibles y poder levantar propuestas concretas que modifiquen esas circunstancias.

3.3.2.2 Pasos para hacer el análisis de la realidad a través del diagnóstico.

  • Describir.

Se refiere a reconocer las cosas que se perciben tal como se presentan. Es la primera aproximación a la realidad. Son los aspectos visibles, los signos exteriores de la realidad. Es la realidad tal cual es, en la forma en que se presenta ante los ojos del que la observa o estudia.

La descripción de la realidad en el diagnóstico, es el punto de partida: qué sucede en la realidad, como se manifiestan los problemas o necesidades, cómo afectan.

  • Ordenar

Significa clasificar la información que se tiene, colocarla en el lugar que le corresponde. De la descripción se pasa a ordenar los diferentes elementos (logros, problemas…), o por aspectos de la realidad: económicos, sociales, culturales, organizativos, políticos, ecológicos, etc. Se pueden determinar elementos comunes y elementos diferentes.

  • Priorizar

Esto exige dar preferencias a algunos aspectos sobre otros. Se ubican aquellos aspectos que parecen ser los que están determinando una situación. Se prioriza para profundizar en ello.

Los criterios de priorización pueden ser: lo urgente, lo más grave, lo más inmediato, lo que afecta a más personas, lo más sentido, lo más importante, lo que cuenta con recursos.

  • Analizar

Es una reflexión sobre las diferentes partes o aspectos. Se analizan los aspectos por separado. Se buscan las explicaciones, las causas de los hechos y situaciones, los por qué, las consecuencias. Se explican cada uno de los aspectos priorizados. Posteriormente, también se integran los distintos aspectos y se relacionan con la totalidad.

  • Sacar conclusiones

Se retoman los elementos fundamentales que surgen del análisis: las inquietudes, las afirmaciones más consistentes, los elementos comunes respecto de diversos problemas o necesidades. Es el momento en que surgen las orientaciones sobre qué hacer y se van perfilando las acciones a realizar.

Hay conclusiones que ponen de manifiesto aspectos a profundizar en un problema, o plantean aspectos de la realidad, o temas sobre los cuales hay que seguir reflexionando o analizando sus causas, las dificultades que producen o los obstáculos que están presentes

En un diagnóstico, las conclusiones, son puntos de llegada y se convierten en nuevos puntos de partida, de profundización de análisis, de mayor conocimiento.

Es por tanto el diagnóstico una fase importantísima para conocer aquello en lo cual se va a trabajar.

Se exhorta que en este diagnóstico participe la mayoría de la comunidad, implicándola por medio de reuniones previas del CDR, circunscripciones y además auxiliarse de los centros de trabajo; lo que se debe buscar es que los comunitarios desde un inicio vean el proceso como propio y no como una investigación que alguien ajeno a ellos ha decidido hacer. Se aconseja por esto mismo, que la persona o personas que estén al frente del proyecto sean preferentemente miembros de la comunidad misma.

3.3.3 La fase de selección del problema.

En esta fase los protagonistas deben ser más que nunca los miembros de la comunidad. Entiéndase que el problema principal (pues todos no se pueden resolver de una sola vez) es algo que compete específicamente a la comunidad, por tanto, si el equipo comunicador o el gobierno en la comunidad considera que el problema es uno y en este caso la prioridad es otra, se debe aceptar esta última pues ha surgido de la comunidad, y son ellos en fin de cuentas los que están sufriendo las consecuencias del problema. Además, confiarán más en que un problema se solucionará si ellos están inmiscuidos en el proceso de su solución.

El poder ha de compartirse, de lo contrario no existe la democracia, y cualquier intento de preservar el medio ambiente fracasará, pues el medio ambiente se preserva solo si la mayoría de los miembros de la comunidad donde este se deteriora tienen un sentimiento de pertenencia, surgido de el hecho de que se incluyen ellos en su preservación.

El análisis de problemas es importante pues a través de él, es posible tomar una decisión acertada para resolverlo, mediante la construcción del árbol de problemas. Para realizarlo se retoma la columna del contexto para seguir lo siguientes pasos:

  1. Primero se retoman los problemas que salieron en el contexto de la etapa o fase de diagnóstico y se pregunta por medio del trabajo en grupos si son esos todos los problemas o si existen algunos que no estén presentes. Posiblemente algunos problemas no estarán planteados correctamente y es ese el momento de plantearlos siguiendo siempre el criterio de la comunidad. Para esto se debe tener claro que un problema se define como una situación no deseada. La definición de un problema cuenta de una situación que hay que cambiar y debe ser claro, concreto y entendible, "Un problema bien formulado está casi resuelto"(44).

  2. Descripción de problemas

    Consiste en agrupar la información recopilada por bloques de problemas afines, clasificándolos con apoyo de un tarjetógrafo. Los bloques que comúnmente se utilizan para organizar el árbol de problemas son:

    Organización.

    -Necesidades básicas: Salud, vivienda, educación, alimentación y vestuario.

    -Económicos: Producción, ingresos, empleo, etc.

    -Ambientales: de recursos naturales, de contaminación, de capacidad de carga, de oferta ecosistémica, apatía comunitaria ante el medio ambiente, etc.

    A los efectos de esta metodología que se propone, independientemente de que el diagnóstico arrojará la existencia de problemas que no tienen relación con el medio ambiente, se tendrán en cuenta fundamentalmente los problemas ambientales, y los demás se considerarán solo si en alguna manera ellos estuvieran relacionados con la variable ambiental en alguna proporción.

  3. Clasificación de los problemas
  4. Priorizar el problema central

La priorización de los problemas en la comunidad se hace necesaria, pues en general la problemática en las áreas rurales es amplia y los recursos para solucionarla son limitados. Algunos criterios para realizar esa priorización son los siguientes:

-Relación con el medio ambiente.

-Gravedad y urgencia.

-Disponibilidad de recursos para resolverlo.

-Número de personas afectadas.

-Solucionarlo dentro del margen de acción de la propia comunidad.

-Entre otros.

Se utiliza la terminología de "árbol" puesto que lo que se está proponiendo es para implicar a todos los comunitarios en sus propios proyectos, por tanto, este término será de fácil comprensión para cualquier persona independientemente del nivel que tenga.

Para determinar cuáles son los problemas que más aquejan a la comunidad en cuestión, no se debe dejar que el deseo de determinarlo el investigador mismo se manifieste, se debe dejar que sean los comunitarios, por medio de encuestas, entrevistas, y otras modalidades; el tiempo será mayor pero el resultado será el más certero.

A partir de los criterios de priorización que establezca la comunidad y el equipo técnico, se elabora una matriz o cuadro de priorización, que permite a los miembros de la comunidad valorar según su experiencia cada uno de estos criterios en cada problema analizado, hasta determinar el problema central o principal.

Cuando se haya llegado a este punto, habrá terminado de potenciarse esta fase, y se pasa entonces a la siguiente etapa de la metodología.

3.3.4 La fase de estudio del problema.

Esta fase lleva un trabajo profundo y consciente con la comunidad. Previo a buscar solución al problema que ya se determinó en la fase anterior, es necesario conocer a profundidad el problema analizado. Para ello se debe preguntar:¿Cómo el problema planteado afecta a los hombres y mujeres de la comunidad?, ¿Cuándo se originó?, ¿Qué síntomas hay que muestren que el problema existe?, ¿Cuánto afecta el problema y a quiénes? y ¿Realmente se necesita una solución inmediata?. Pueden surgir otras preguntas en virtud de ahondar en el dominio del problema en cuestión por parte de los miembros de la comunidad local y del equipo que está al frente del trabajo comunitario, todo lo cual ayudará a realizar un buen historial de ese problema central.

Posteriormente se procede a construir el árbol de problemas al que se hace alusión en la fase anterior; la construcción del mismo parte del historial del problema y se realiza de la siguiente manera:

  • Se comienza por elegir el problema central, es decir, el que resultó más importante en la priorización, el cual se coloca al centro del papelógrafo, pizarra u otro medio.
  • Luego las causas del problema central se anotan en tarjetas, colocándolas debajo del mismo y los efectos se colocan encima de él. Así todos los problemas se ubican en el árbol según su afinidad, tomando como criterio de ordenamiento la relación de causa –efecto. El análisis termina cuando el equipo de planificación (beneficiarios y personal técnico) considera que cuenta con la información esencial.

Y una vez elaborado el árbol de problemas (anexo 19), y siendo este mismo de dominio claro por la mayoría de la comunidad, entonces habrá concluido la potenciación de esta fase, lo cual implica el comienzo de la siguiente.

3.3.5 Definición de objetivos y alternativas de solución.

En esta fase es la definición de objetivos y alternativas lo esencial. Para ello se procede a la construcción de un árbol de objetivos (anexo 20) por medio del cual se hace una propuesta de objetivos, pasando a positivo el problema determinado con anterioridad y siguiendo el mismo proceso utilizado en la construcción del árbol de problemas.

Algunas sugerencias para su elaboración son:

  • Cambiar la formulación de los problemas en objetivos de abajo hacia arriba.
  • Si hay dificultad en la formulación del objetivo, entonces el planteamiento del problema fue deficiente y se debe preguntar qué se quiso decir en verdad, entonces se anota bien el objetivo.
  • Analizar si el objetivo expresado es requisito para alcanzar el objetivo inmediato superior, es decir, asegurarse de que las relaciones de causa-efecto se convierten en relaciones de medio-fin.

Una vez determinados los objetivos entonces se han de analizar las alternativas de solución; ellas constituyen las propuestas de solución a un problema determinado y su análisis sirve para identificar soluciones a los problemas, seleccionarlas y decidir la estrategia que se va a seguir. Las alternativas se definen partiendo del árbol de objetivos y para ello se seguirán los siguientes pasos:

  • Identificar y hacer un listado de las posibles alternativas, que se plantean en el árbol de objetivos, para alcanzar el objetivo central, es decir, que se ubican debajo de él.
  • Buscar y plantear otras posibles soluciones.
  • Seleccionar las alternativas viables, basado en una matriz o cuadro que considere criterios que definan los comunitarios entre los que se pueden mencionar:
  • Condiciones específicas locales.
  • Disponibilidad de recursos.
  • Análisis costo-beneficio (estudio de factibilidad).
  • Urgencia de la solución.
  • Sencillez de la ejecución.
  • Con efectos positivos en otros problemas.
  • De interés para los beneficiarios.
  • Que utilicen recursos locales y tecnología tradicional.
  • Que no involucre a muchas instituciones distintas.
  • Que no requiera gestiones a muy alto nivel.
  • Que genere beneficios en plazos cortos.

Los objetivos determinan el "qué" se persigue o necesita, las alternativas determinan el "cómo" hacerlo.

Si ya se han determinado los objetivos y alternativas, se estará en condiciones de continuar a la siguiente fase.

3.3.6 La fase de elaboración del plan de acción.

Es en esta fase donde el papel del economista es más específico, por su amplio contenido económico.

Es necesario establecer un plan de acción, para ello se utilizarán las ventajas de la planificación estratégica, que es el marco de referencia para el proceso de planificación que permite a los dirigentes de una comunidad tomar decisiones sobre los mayores asuntos o fundamentos de esta, como por ejemplo, su misión, sus objetivos generales, y estrategia, es decir, obliga a definir un punto de llegada y un modo de llegar a ese punto, teniendo en cuenta:

  • Los cambios del contexto.
  • La capacidad de la organización o comunidad.
  • Los valores de los dirigentes.

La herramienta de planificación estratégica es una metodología orientada a la acción que conducirá a la comunidad a través del desarrollo de una declaración de misión, metas, objetivos y planes de acción.

La planificación estratégica, tiene como objetivo establecer o actualizar la misión y los objetivos generales, líneas de acción o programas de la organización y ayudar a los dirigentes en el desarrollo de nuevos procedimientos para determinar el camino a seguir en el futuro. Los dirigentes no pueden darse el lujo de invertir tiempo, recursos y esfuerzo para tomar una decisión que sea válida solamente a corto plazo; es necesario entonces que el proceso de planificación estratégica vea más lejos en el tiempo.

Los elementos claves de este proceso de planificación estratégica son:

Identificación de Temas Críticos – identificación de los temas que tengan la mayor importancia estratégica para la comunidad.

Desarrollo de la Declaración de Misión – la declaración de misión delinea el propósito y los valores centrales de la comunidad.

Desarrollo de la Visión – la visión es el ideal de la comunidad para el futuro; indica lo que a la le gustaría ser y cómo quiere ser percibida.

Fijación de Metas Las metas son afirmaciones duraderas de dirección que amplían la declaración de misión y se enfocan en los esfuerzos de la comunidad.

Definición de Objetivos – Los objetivos son específicos y cuantificables; el desempeño se mide en relación con los mismos, para asegurar el progreso.

Creación de Estrategias Alternativas para lograr los objetivos – el desarrollo de estrategias alternativas le permite a los planificadores evaluar la importancia estratégica, al igual que la viabilidad de cada opción. Esto facilita la selección de la estrategia que presente la mayor ventaja.

Desarrollo de Planes de Acción para cada objetivo – al asignar responsabilidades y recursos para cada objetivo, los planes de acción constituyen un vínculo esencial entre el plan estratégico y el plan operativo y presupuesto del año.

Por lo dicho hasta aquí, es posible percatarse de que ya se estaba planificando estratégicamente desde la fase anterior, pero el por qué de esta cuestión ya se explicó anteriormente.

De tal manera que consiste en identificar la situación actual en cuanto a las orientaciones de la comunidad. Para esto hay que analizar la evolución que han tenido estas orientaciones en el curso de los últimos 3 a 5 años o desde la última planificación estratégica.

La capacidad que se desarrolla con la planificación estratégica es la de aprender a escoger el camino con más probabilidades de tener éxito. Así, en la organización o comunidad permite efectuar un proceso interno de reflexión que contribuye a:

  • Anticipar los cambios de contexto.
  • Identificar los problemas futuros.
  • Buscar respuestas posibles de la comunidad.
  • Definir las prioridades y las mejores acciones.
  • Promover la información y la comprensión.

En su visión hacia el exterior, la planificación estratégica aporta una propuesta fortalecida ante los poderes públicos y los principales proveedores, clientes y beneficiarios; además promueve metas estratégicas y proyectos claros, y demuestra la participación activa de la comunidad en el desarrollo de su área de influencia.

En la planificación estratégica hay dos momentos complementarios entre sí:

  • Análisis de la situación actual.

Como parte de la realización del plan estratégico se deben establecer los criterios para conformar cada componente de la situación actual. Ese trabajo debe realizarse por quienes participan en la elaboración de la planificación estratégica de una comunidad en particular.

Para realizar dicho análisis de la realidad, hay que remitirse a los resultados del diagnóstico previamente realizado a la comunidad, para detectar las Fortalezas y Oportunidades, así como las Debilidades y Amenazas.

A continuación se describen cada uno de los componentes de la situación actual:

-Historia.

En general la historia de la comunidad está conformada por las causas, motivaciones e intenciones que le dieron origen. Otra cuestión a considerar lo constituyen los cambios que han sucedido a lo largo del tiempo que lleva de creada, y los efectos que esos cambios han producido sobre la misma comunidad.

Toda esta recuperación busca aclarar el pasado de la comunidad para entender su situación actual y guiar la construcción de su futuro.

-Misión actual.

La misión es la finalidad última y específica que busca toda comunidad. Esa finalidad es la que la distingue de otras comunidades similares a ella. La misión define el rumbo y por lo tanto es esencial para determinar y formular objetivos y estrategias.

Las comunidades que tendrán éxito en la próxima década son las que tienen un claro sentido de su propósito. En una era de intensidad competitiva y de cambios acelerados sin precedentes, la concentración en la aplicación de los recursos es una precondición para la supervivencia. Una misión clara, comprendida y compartida por todos los miembros de su comunidad, provee enfoque impulsando la estrategia, y control al dirigir la ejecución.

La principal tarea del equipo técnico es proveer el liderazgo requerido para resolver diferencias naturales en los propósitos de los mandos administrativos. Puede hacerse de forma reactiva, actuando como árbitro, o proactivamente, estableciendo una causa común que gobierne los asuntos comunitarios. La mejor herramienta para asegurar esa causa es una misión bien definida y compartida ampliamente. La energía a nivel administrativo y los recursos de la comunidad podrán entonces enfocarse en la verdadera competencia externa y no en una rivalidad interna inútil.

El segundo beneficio de tener una misión comunitaria bien pensada y compartida es el control. Hoy en día, los nuevos gerentes están empujados fuertemente por sus valores personales y trabajan de manera más efectiva al buscar lograr una meta con la que se puedan identificar. No existe sistema de control más efectivo que el de la búsqueda voluntaria de una meta común.

Quizás aún más importante es el hecho de que, con una misión definida claramente, la respuesta de la comunidad ante situaciones críticas se torna inmediatamente clara.

-Contexto.

El contexto está constituido por una serie de condiciones y factores exteriores que pueden afectar positiva o negativamente la vida, la estructura, el desarrollo y el futuro de la comunidad.

Para prever qué aspectos del contexto ejercerán mayor influencia en el logro de los objetivos del proyecto comunitario, es necesario conocer las estrategias actuales y determinar su vigencia.

El análisis del contexto sirve para determinar de qué forma los cambios que se producen en el contexto nacional afectarán indirectamente o directamente a la comunidad, y por otro lado, la manera en que influirán sobre ella los factores locales. El contexto, entonces, puede clasificarse en macro y micro ambiente.

A nivel macro se analizan los acontecimientos de la sociedad que constituyen una amenaza o una oportunidad para la comunidad, mediante el estudio del contexto económico, tecnológico, político y sociocultural.

A nivel micro, se analiza al conjunto de personas o entidades que están en contacto directo (y de hecho pueden formar parte) con la comunidad, tales como beneficiarios, organizaciones de apoyo, poderes públicos y el conjunto de instituciones que producen el mismo tipo de resultados. En el micro ambiente se analizan los hechos reales y no las tendencias o fenómenos como en el macro ambiente.

-Diagnóstico organizativo

Es la determinación de los recursos, procesos y cultura organizacional. Reconoce en cada elemento fortalezas y debilidades que muestran su capacidad para responder al entorno.

Las fortalezas son aquellas condiciones que a nivel interno de una comunidad pueden potenciar objetivos y metas.

Las debilidades son las condiciones a nivel interno de la comunidad que afectan negativamente el desarrollo normal de las actividades que se ejecutan, lo cual provoca un avance lento o la detención de los proyectos o programas.

En este proceso el análisis de las estrategias vigentes permite una toma de conciencia en relación a estrategias que estaban consideradas como actuales y sin embargo fueron ya abandonadas o simplemente nunca llegaron a desarrollarse.

De la misma forma, pudo haber ocurrido que situaciones imprevistas, tales como, un desastre natural o un financiamiento inesperado, hayan llevado a la comunidad hacia orientaciones que no correspondan con su misión o no se hayan desarrollado otras que sí habían sido planteadas.

  • Identificación de la estrategia para llegar a una situación deseada:

La situación deseada es la que propone cambios en la situación actual para mejorarla, basada en la información disponible.

Esa situación deseada estará compuesta por los siguientes componentes:

-Misión futura.

Es la misma definición anterior, pero con la diferencia de que se formula a partir del análisis del contexto deseado y no del actual.

-Objetivos, metas, logros, beneficios, resultados.

En base a lo planteado en el párrafo anterior, la misión constituye el objetivo general comunitario, pero para lograrlo es necesario cumplir con ciertos resultados intermedios y acumulativos que constituyen los objetivos de largo y mediano plazos.

-Formulación de estrategias.

La estrategia define la forma en que van a alcanzarse los objetivos. La estrategia debe subordinarse a los objetivos, es decir, solo tendrá importancia en la medida que ayuda a alcanzar los objetivos. Existen diversas estrategias de acuerdo al nivel de decisión, ellas son:

  • Estrategia global o corporativa: Se refiere al cómo se garantizará el logro de la misión o compromiso general de la comunidad. Ejemplo: desarrollo de proyectos socioeconómicos para lograr el desarrollo integral ambiental de las comunidades.
  • Estrategia por áreas: Con objetivos comunes dentro de la comunidad, tales como promoción, capacitación, asesoría, crédito, etc., se refiere entonces, al cómo alcanzar las metas con la población beneficiaria.
  • Estrategia por funciones: Tales como la recuperación del crédito, estímulo del ahorro, capacitación según ubicación por estratos de nivel de vida, etc.

Teniendo claridad de lo que es una estrategia y luego de conocer y analizar los recursos y el contexto, se puede determinar qué va a pasar si se sigue con las estrategias que se tienen hasta ese momento, para saber si continúan o se modifican y en qué grado.

Para formular las posibles estrategias se utiliza la matriz DAFO, herramienta en la que se comparan las debilidades y fortalezas internas con las oportunidades y amenazas externas. Se seguirá la estrategia que indique el cuadrante de la matriz donde mayor total haya.

La identificación, selección y decisión sobre estrategias en cada nivel, exigen creatividad, conocimiento del diagnóstico interno y externo.

-Estructura.

Es indispensable que la estructura responda a la estrategia seleccionada, ya que la estructura es la expresión de cómo se organiza el quehacer de la comunidad, para cumplir con los objetivos propuestos. La estructura organizativa debe ajustarse para cumplir con la misión, los objetivos y la aplicación de la estrategia.

Una vez determinadas las estrategias es necesario incorporarlas a las operaciones de la comunidad. Utilizando la noción de estrategia como una guía, la comunidad debe escoger entre una gran variedad posible de acciones.

Los programas constituyen la primera etapa concreta del desarrollo e implementación de las estrategias de una comunidad. Las estrategias son traducidas en planes operativos y presupuestos apropiados.

La planificación estratégica conducirá a la comunidad a tomar decisiones frente a los programas y proyectos actuales (abandonarlos, mantenerlos o mejorarlos) y concebir los programas nuevos.

Se debe determinar el alcance del proyecto, el desarrollo de la participación comunitaria, la asignación de responsabilidades, estimación del tiempo y los presupuestos, la identificación de la calidad y la disponibilidad de la información a utilizar y la estimación de recursos adicionales.

La comunidad (utilizando las organizaciones ya existentes y por medio del trabajo comunitario) evaluará estos programas para establecer sus prioridades de acuerdo con los recursos disponibles (humanos, financieros y materiales) y la necesidad de asegurar el buen funcionamiento sí misma.

En este paso es muy importante el papel de los profesionales graduados de ciencias económicas, puesto que en algunas ocasiones deben elaborarse escenarios utilizando diferentes métodos como los siguientes:

  • El MULTIPOL. (ver anexo 21)
  • El análisis morfológico. (ver anexo 22)
  • El método MICMAC y el MACTOR. (ver anexo 23)
  • El análisis del punto de equilibrio (si procede) (ver anexo 24)

3.3.6.1 Matriz de planificación de proyectos

Para elaborar un proyecto bien diseñado, objetivamente descrito y valuable, se propone el método de Marco Lógico o Matriz de Planificación de Proyectos (anexo 25), es decir, un conjunto de elementos entrelazados que tienen que ser usados juntos y de una manera dinámica. Los resultados pueden ser expuestos en una Matriz que permite tener en una página, un resumen de los principales elementos del plan o proyecto. El uso adecuado de los elementos que componen el marco lógico, facilita una comunicación más clara entre todos aquellos que participan en el diseño de los mismos.

El marco lógico es una importante herramienta para planificar y no es difícil de usar. No requiere ninguna especialización en matemática o en el uso de las computadoras, pues se basa en la experiencia de los que elaboran los proyectos. No proporciona respuestas o toma de decisiones, pero organiza la información de tal manera, que pueden formularse preguntas e identificar fallas del proyecto, y los encargados en la toma de decisiones pueden hacerlo en base a un conocimiento más profundo.

Es por ello que para el análisis y operacionalización de un proyecto, se utilizará el marco o matriz lógica de planes o proyectos. Esta propone una forma de identificar y organizar los principales elementos de un proyecto, resaltando las relaciones existentes entre logros o resultados a obtener, las actividades planificadas y los recursos disponibles.

Una vez que se haya confeccionado esta matriz, habrá dejado de potenciarse esta fase y comenzaría entonces la fase siguiente que es la ejecución.

3.3.7 La fase de ejecución.

En este momento ya se está en condiciones de llevar a cabo lo planeado por la comunidad. No hay mucho que decir puesto que lo que se vaya a hacer depende primeramente del problema ambiental que se va a resolver, de las características de la misma comunidad por otro lado, y del nivel de comprensión por parte de los comunitarios de la misión y objetivos de la comunidad local con respecto a la situación actual.

Si vale decir que si hasta el momento han sido los miembros de la comunidad local los que han desarrollado el proceso, con el concurso del equipo técnico, por supuesto, pero con el protagonismo de la comunidad local, no es razonable, ni lógico, ni aconsejable que ahora se despoje a los mismos de su papel principal y se les relegue a un segundo o tercer plano. Esta metodología es para implicar completamente a la comunidad en todo el proceso y no en una parte de él, si esto ocurre, entonces el problema no ha sido resuelto, y lo que hasta aquí se ha dicho ha sido en vano.

Se debe velar porque todos los objetivos planteados con anterioridad se alcancen siguiendo los cursos de acción determinados.

Esta fase dejará de potenciarse una vez que los presupuestos se cumplan.

Se debe recordar que si toda la comunidad, o la mayoría de ella ha participado en todo el proceso, se considera efectiva esta metodología independientemente de que se haya resuelto totalmente el problema ambiental, o no. Si ambas cosas suceden, entonces el proceso es un éxito rotundo.

3.3.8 La fase de evaluación y sistematización.

Este es el último paso y consiste en chequear cómo se alcanzan los objetivos y metas trazados. Durante todas las fases se debe evaluar y sistematizar, pero es en este momento donde específicamente se debe dedicar tiempo para esto.

No debe olvidarse que independientemente del análisis que debe hacer el equipo técnico, se debe encuestar y entrevistar a la comunidad, además de continuar con el trabajo en grupo, para así determinar fidedignamente cuál es el sentir general de los miembros de la comunidad local en su conjunto.

Algunas cuestiones a analizar en este momento son las siguientes:

-Satisfacción de los comunitarios ante el logro de los objetivos.

-Grado de implicación de la comunidad en el proceso. Esto se puede cuantificar, dividiendo la cantidad aproximada de personas que de una forma u otra participaron en el proceso, sobre la cantidad de habitantes de la comunidad o el tamaño de la muestra; la muestra debió haberse establecido según la fórmula del muestreo irrestricto aleatorio que a continuación se presenta:

N = Tamaño poblacional

n = Tamaño de la muestra

Z = Distribución normal

a = Nivel de significación

d = Error absoluto

P = Probabilidad

-Grado de comprensión por parte de los comunitarios del trabajo comunitario. Esto puede ser de acuerdo a la apreciación de un grupo de educadores: mala, si el 60 % no comprendió el proyecto, buena, si más del 80 % lo comprendió, en ascenso, si aunque esté en una de las anteriores clasificaciones, al compararse con proyectos llevados a cabo con anterioridad se evidencia un aumento del grado de comprensión.

Eficacia del proyecto comunitario (si se lograron los objetivos).

-Si se solucionó el problema completamente, o de forma parcial; o si no se solucionó.

Este paso es importantísimo pues es el que arroja los puntos que estuvieron débiles en virtud de fortalecerlos en próximos proyectos.

Se debe apuntar que la participación comunitaria no se eleva con la realización de un solo proyecto de acción conjunta; para esto se necesita una acción constante de trabajo comunitario que implique a los miembros de la comunidad local en su autogestión.

Por otro lado, no se encontrará a una comunidad concientizada con su medio ambiente porque haya solucionado en un momento determinado un problema ambiental, sino cuando cada problema ambiental que aparezca en el entorno sea arremetido y exterminado en el acto por la mayoría de la comunidad local. Cuando así ocurra, se estará en condiciones de aseverar que se están dando algunos pasos para alcanzar el ideal de la sostenibilidad del que tanto se ha hablado a todos los niveles.

Cuando esta fase concluya, habrá terminado de implementarse la metodología propuesta.

3.4 Ventajas de la metodología propuesta.

Es posible que a simple vista resulte engorroso poner en práctica una metodología tan larga (aparentemente) y pasar tanto trabajo para implicar a los individuos en el proceso cuando más bien sería todo más rápido si se hiciera por parte de las autoridades directamente, o se impusiera por medio de las organizaciones de masa la "participación" en los proyectos comunitarios; o sencillamente, reunirse con los miembros de la comunidad local y hacer una tormenta de ideas y punto, resuelto el problema; solo que en este caso si se resolviera el problema, la solución estaría sujeta a una gran incertidumbre y pudiera ampliamente ser una solución inadecuada e inequitativa.

Se hará referencia brevemente a las garantías o ventajas que implica el uso de la metodología antes diseñada en una comunidad determinada para solucionar sus problemas ambientales.

Son las siguientes ventajas:

  • Bajos costos.
  • Mayor aprovechamiento del tiempo.
  • Disminución de la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones.
  • Implicación de los miembros de la comunidad en su autogestión.
  • Disminución de la desinformación y los rumores.
  • Uniformidad de los proyectos comunitarios.
  • Organización.
  • Democracia.
  • Autogobierno.
  • Ruptura de cánones dañinos a la sociedad.
  • Desarrollo sostenible.
  • Compenetración comunitaria.
  • Sentido de pertenencia.
  • Valores.
  • Consenso general.
  • Otros.

Bajos costos: Al leer la metodología completa en lo menos que se piensa es en reducción de costos; más bien, una lectura rápida de la misma puede aparentar el hecho de que se incurrirá en altos costos. Sin embargo, los costos se reducen puesto que se deben utilizar en mayor magnitud los recursos de la propia comunidad y recurrir a medios rústicos y populares, más que a cuestiones tecnológicas e industriales para lo cual haría falta una inversión muy grande.

Por otro lado, por cuanto es un proceso muy bien pensado, por un grupo considerable de personas, se eliminan los costos en que habría que incurrir en caso de que el proyecto fuese erróneo.

Mayor aprovechamiento del tiempo: La implementación de esta metodología lleva de un año a un año y seis meses, en dependencia de la gravedad del problema ambiental ante el que esté la comunidad. A primera vista parece un período demasiado largo, pero cuando se tiene en cuenta que ante problemas de esta índole en muchas ocasiones no se hace nada, o se programa y no se hace, o se realiza un proyecto y después estaba demasiado plagado de errores como para dar resultados y hubo que virar atrás, es que se puede asegurar que siguiendo el camino expuesto en este Capítulo se aprovecha mucho más el tiempo.

Disminución de la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones: Teniendo en cuenta que el proceso de la toma de decisiones es muy difícil, puesto que en diversos momentos no se sabe con seguridad si la decisión que se toma es buena o mala hasta tanto no se hagan evidentes las consecuencias de esa decisión, la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones disminuye, pues este proceso está ampliamente compartido con los miembros de la comunidad local, son por tanto más variadas las opciones para decidir, y más aquellos que han de asumir la responsabilidad ante una decisión mal tomada.

Implicación de los miembros de la comunidad en su autogestión: Los miembros de la comunidad local participan directamente, no solo en cuerpo, sino también en alma, en la administración de su propia comunidad local.

Disminución de la desinformación y los rumores: Al ser la totalidad de la comunidad la implicada en el proceso, se sobrentiende que van a estar correctamente informados y los rumores entonces se omiten o al menos disminuyen. Sin esta metodología esto no ocurriría puesto que la comunidad estaría consciente de que la solución del problema no estaría en sus manos, sino en manos ajenas; con esta metodología ellos saben que son quienes resuelven su propio problema, por tanto no tienen que esperar que venga nadie externo a ellos lo cual en la generalidad de los casos da lugar a comentarios y dudas como: ¿Se hará realmente lo que dijeron?, ¿Acaso es posible que resuelvan eso?, o en otros casos dicen: "yo creo que todo era solo bulla".

Uniformidad de los proyectos comunitarios: Se han hecho muchos proyectos en las comunidades tanto en Cuba como en otros países, pero no siempre existe uniformidad; esta metodología provee uniformidad a los proyectos comunitarios.

Organización: Permite resolver los problemas ambientales con una estructura tan engranada que hace que todo y todos estén organizados en la consecución de los objetivos del proyecto.

Democracia: Es muy evidente que por el medio que se ha diseñado, el poder va a estar ampliamente en manos del pueblo, es por ello que su uso incrementará aún más los niveles de democracia en la sociedad.

Autogobierno: Hay ventajas que hablan por sí solas, esta es una de ellas. No cabe dudas de que una vez implementada esta metodología, se puede decir que la comunidad ha escalado pasos importantes en la escalera del gobierno de sí misma.

Ruptura de cánones dañinos a la sociedad: Se dijo al inicio de este capítulo que hay una tendencia a hacer solamente lo que se orienta, lo que se establece de arriba, lo que otros dirigen; evidentemente esto se ha convertido en un patrón o canon dañino que ha suprimido la iniciativa y la propia participación de la comunidad. La metodología propuesta rompe con ese canon.

Desarrollo sostenible: No se pretende abordar nuevamente el significado de esta categoría, solo decir que desde el momento mismo en que se está implicando a la generación presente en la solución de sus problemas ambientales, lo cual está estrechamente relacionado a categorías como oferta ecosistémica, recursos y otros, se estará incrementando la posibilidad de alcanzar un desarrollo sostenible y un nivel de conciencia profundo en ese sentido por parte de la sociedad.

Compenetración comunitaria: Evidentemente, el proceso que se propone ayuda a los comunitarios a relacionarse en un sentido amplio y profundo, lo cual fortalece los vínculos dentro de la misma comunidad y da a luz desarrollo local comunitario.

Sentido de pertenencia: Se desarrolla en los individuos que conforman la comunidad un sentimiento enmarcado de pertenencia con relación al lugar físico geográfico donde habitan, lo cual ayudará a su conservación, pues nadie pondría en duda que se cuida más lo que se quiere y se tienen como propio, que lo que resulta indiferente y se tiene como ajeno.

Valores: Los valores que teóricamente existen son muchos. Ellos cambian de una sociedad a la otra, e incluso de una comunidad a la otra, a pesar de que la mayoría de los valores que existen son generalmente aceptados. Pueden aparecer más valores si se hace un análisis desde otros puntos de vista, pero a primera vista, esta metodología inculca los valores siguientes: amor al medio ambiente, la comunidad y el ser humano; honestidad; sinceridad y valentía; compromiso y voluntariedad.

Consenso general: Provee a la comunidad de un método que permite resolver la problemática existente por medio del consenso general y no por la imposición de poderes de unos sobre otros.

De manera general esas son las ventajas que tiene utilizar la metodología diseñada en una comunidad cualquiera. Específicamente esa comunidad pudiera ser el Consejo Popular de Santa Lucía, como ya se explicó en el Capítulo II.

Acción es lo que no puede sobrar, sino lo que se necesita para hacer de Cuba no solo una nación donde exista una cultura general integral como se ha dicho en diferentes medios y a diferentes instancias, sino una nación ejemplo de un pueblo que contribuye directamente a hacer que el sueño del desarrollo sustentable se haga realidad, de una vez y por todas.

Conclusiones parciales:

  • La participación ambiental comunitaria es el importante proceso que ocurre en el interior de la comunidad o comunidades que consiste en la plena implicación de la mayoría o la totalidad de los miembros de la comunidad local en la solución de sus problemas ambientales, debe ser continuo y partir de la propia comunidad.
  • Se propone una metodología de ocho fases para lograr lo antes dicho. Los pasos o fases son: acercamiento, diagnóstico, selección del problema, estudio del problema, definición de objetivos y alternativas de solución, elaboración del plan de acción, ejecución, y por último evaluación y sistematización.
  • Esta metodología debe implementarse por los mismos miembros de la comunidad local, implica diversas ventajas y toma alrededor de un año para ser implementada.
  • Solo implicando a la comunidad en las cuestiones ambientales, es que se podrá alcanzar realmente la sostenibilidad ambiental.

Conclusiones:

Indiscutiblemente el debate acerca del desarrollo ha andado por un camino de muchas contrariedades hasta llegar a las actuales condiciones de vida. Pareciera que ya no sigue adelante la polémica, sin embargo, nada más apartado de la realidad, puesto que aún los criterios existentes son disímiles como ya se pudo ver anteriormente.

A pesar de las diversas teorías, no cabe dudas de que no se puede hablar de desarrollo económico, si se hace abstracción de la sostenibilidad ambiental. Además, la relación entre lo local y lo ambiental es evidente, así como que si no se implica al individuo en su autogestión ambiental comunitaria el concepto de desarrollo sostenible y local es una hermosa utopía.

Evidentemente, se impone un cambio de paradigma en cuanto a lo que significa "participar" en el marco de la sociedad en que se está viviendo, y aunque Cuba sea un país que promueva bastante la participación de las masas populares, eso no significa que no necesite una metodología para implicar a los miembros de sus comunidades en la solución de sus problemas ambientales.

Tampoco es saludable considerar que los problemas ambientales no existen, pues por simple inspección se puede constatar en un lugar determinado si el medio ambiente está deteriorado o no, y para una fundamentación irrevocable pudiera utilizarse el diagnóstico local-ambiental para probarlo. Nada como los datos, pues ellos hablan por sí solos acerca de la realidad objetiva en que viven los individuos.

Durante años en el mundo se han venido ignorando las potencialidades que las comunidades tienen para incursionar en variadas esferas del devenir social; la metodología propuesta en esta investigación ha de servir para explotar al máximo esas valiosas potencialidades que sin lugar a dudas existen en las comunidades cubanas y a su vez va creando un sentimiento de pertenencia y apego al lugar donde se vive.

La ciencia económica por este medio tiene la posibilidad de escapar del entorno empresarial, para demostrar nítidamente cuán eficaz puede ser en el ámbito social. Por tanto al egresado de economía se le impone un reto y un honor a la vez, si se tiene en cuenta el amplio alcance que esto implica. Es seguro que la futura implementación de la herramienta propuesta, será todo un éxito.

Recomendaciones:

  • Dada la importancia que encierra establecer un modelo metodológico que implique mayor desarrollo local y sostenible, se recomienda que este sea implementado.
  • La utilización de la metodología propuesta debe ser generalizada a toda la nación cubana en virtud de contribuir a elevar los indicadores de calidad de vida en todas las comunidades, independientemente de la envergadura del problema ambiental que exista en ellas.
  • La propuesta que este modelo fundamenta debe ir acompañada de un proyecto de educación y capacitación ambiental a los miembros de la comunidad local y a los responsables de la actividad socioeconómica de la misma.
  • Dado que esta investigación explora la posibilidad de aplicación de las ciencias administrativas y económicas a la comunidad local, área esta relativamente joven, se recomienda continuar profundizando en ello en investigaciones y trabajos posteriores.
  • Dotar al egresado de Economía con conocimientos más profundos relacionados con las herramientas de elaboración de escenarios.
  • Integrar al módulo del economista asignaturas que le ayuden a conocer mejor al individuo en aras de poder trabajar más amplia y eficazmente en las comunidades.
  • Asignar licenciados en Economía a cada consejo popular cuyo perfil laboral sea el trabajo comunitario.

 

Referencias bibliográficas:

  1. – Martínez, J. Y J.M. Vidal. Economía Mundial. Madrid, Mc Graw Hill, 1995, página 254. La obra en la cual se recogen los principales resultados del informe del Club de roma se titula "Los Límites del crecimiento"(1972). Tres de sus autores, Donella H. Meadows y Dennis Meadows, junto a Jorgen Randers, han publicado una versión actualizada: "Más allá de los límites del crecimiento"(1992).
  2. – ¿Qué hacer?. El informe Dag Hammarskjold 1975. Development Dialogue, Núm. ½, 1975, página 7.
  3. – Andrea, G. ;R. Jolly y F. Stewart. "Ajuste con rostro humano". Madrid, Siglo XXI de España Editores, Vol. 1, 1987, página 8.
  4. – CEPAL. "Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado". Santiago de Chile, 1992, página 239.
  5. – Berger, G. Enciclopedia Francesa, tomo IX, 902. publicación institucional de la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional, traducción al Español. 1995, página. 20.
  6. – Camargo, Isis. Apuntes de "Tesis de doctorado". 2003. Tomado del Capítulo 1 página. 51.
  7. – Idem. Página. 51.
  8. – Idem. Página. 52.
  9. – Idem. Página. 52.
  10. – Idem. Página. 52.
  11. – Idem. Página. 52.
  12. – Idem. Página. 52.
  13. – Idem. Página. 53.
  14. – Ídem.
  15. . Ídem.
  16. – Ídem.
  17. – Ídem. Página. 54.
  18. – Ídem.
  19. – Ídem.
  20. – Ídem.
  21. – Ídem. Página 55.
  22. – Ídem.
  23. – Ídem. Página 56.
  24. – Ídem.
  25. Conferencia Nacional de Servicio Social de los Estados Unidos. 1943 página.10.
  26. – Dunhan, Arthur. Social Work Book. EE. UU. 1943. Página 5
  27. – Naciones Unidas. Desarrollo de la Comunidad. Revista Internacional de Servicio Social, EE. UU. 1950. Página 61.
  28. – Ware, Caroline. Estudio de la Localidad. Editorial Hymalallas. Buenos Aires, Argentina. 1954. Página 25.
  29. – Informe de las Naciones Unidas. Extracto del XX Informe del comité administrativo de coordinación del consejo económico y social. 1958. Página 205-210.
  30. – Ferrán, P. Economía Española y Andaluza. Jóvenes y desarrollo local. Edit. Caja San Fernando, Sevilla, España. 1999. Página 229.
  31. – Vázquez, B. 1999. IDEM, "Gran empresa y desarrollo local endógeno". Página 15.
  32. – Pérez, R.B. 1999, IDEM, "El desarrollo local y los jóvenes ante Europa". Página.290.
  33. – Arango, Inés . Conceptos y elementos para el desarrollo comunitario(CINDE). Colombia. 1996. Página 13.
  34. – Prevost, P. Texto de la ponencia presentada en el seminario internacional. Las oportunidades del cooperativismo en los inicios del nuevo milenio. El Salvador, Noviembre 1999. Página 4.
  35. – Vázquez, B. "¿Qué entendemos por desarrollo social?". Primera conferencia electrónica del proyecto Alianzas Estratégicas Para el desarrollo local, Septiembre-Noviembre de 2001. Página 10.
  36. – Tomado de la Ley No. 81 de 1997 del Medio Ambiente, de la República de Cuba. Página 2.
  37. Constitución de la República de Cuba. Artículo 27, Ministerio de Justicia, La Habana, 1999. Página 18.
  38. – Bustillos Graciela, CIE, Asociación de Pedagogos de Cuba,"Selección de Lecturas sobre Trabajo Comunitario". 2003. Página 30.
  39. -Ídem. Página 62.
  40. – Bustillos Graciela, CIE, Asociación de Pedagogos de Cuba,"Selección de Lecturas sobre Comunicación y Grupo". 2003. Página 8.
  41. – Ídem.
  42. – Ídem. Página 9.
  43. – Ídem. Página 8.
  44. -Bustillos Graciela, CIE, Asociación de Pedagogos de Cuba,"Selección de Lecturas sobre Trabajo Comunitario". 2003. Página 85.
Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente