Descargar

Un enfoque diferente sobre la tierra y sobre la otra manifestación de la sexualidad (página 2)

Enviado por Mayela RUIZ MURILLO


Partes: 1, 2, 3

              La Tierra vista de este modo, además de ser un cuerpo planetario -es decir una cantidad de masa y de materia en transformación constante- es un ser viviente habitante en el espacio ([18]). Un ser viviente con todo lo que implica este concepto, o sea es una energía dinamizadora con capacidad pensante que deja entrever la actividad de una inteligencia y por lo tanto una mente que comprende ([19]). Es de esta manera que se entiende que nuestro planeta es un organismo vivo, que se rige según las directrices de esa Inteligencia y los impulsos creadores y volitivos de una Conciencia que subyace tras la Mente Planetaria. ([20])               Desde una perspectiva anatómico-fisiológica, el cuerpo de la Tierra está compuesto por los cuatro elementos tradicionales -de la Alquimia y de la Astrología– a saber:

              1) La tierra propiamente dicha, que constituiría el estado sólido de la materia y que englobaría la corteza terrestre o litosfera y los sucesivos estratos geológicos hasta llegar al manto externo e interno y que analógicamente sería la carne y los músculos del cuerpo humano físico.

              2) El agua, el estado líquido de la materia y que abarcaría los mares y los inmensos océanos y los innumerables ríos y afluentes que, superficial o subterráneamente, recorrería los diferentes estratos de la corteza terrestre, como la sangre que irrigaría los tejidos y órganos del cuerpo humano físico. El agua, como también la sangre contiene y transporta energía viva que por diversos ríos y corrientes subterráneas, nutre la superficie terrestre evitando su muerte y facilitando toda una serie de procesos biológicos y transformaciones bioquímicas necesarias para la vida misma.

              3) El aire, el estado gaseoso de la materia, constituiría toda la atmósfera terrestre, en especial la troposfera, esa franja de 15 kilómetros donde es posible la vida gracias a la presencia del oxígeno. Las células de todos los organismos -exceptuando los anaerobios- necesitan del oxígeno para combustionar las grasas y los azúcares y convertir así la materia en energía química y vital.               4) El fuego, el estado plasmático de la materia según las concepciones científicas actuales, englobaría las corrientes magmáticas existentes en el Manto terrestre y que a través de los volcanes o de ciertas fallas geológicas surgen abrúptamente como lava al exterior… El magma de los estratos geológicos profundos irradia un calor y una energía magnética hacia la superficie terrestre que, en analogía con nosotros los humanos, sería la temperatura corporal como producto térmico del metabolismo orgánico.

              Estos cuatro elementos o estados de la materia, constituyen los diferentes aspectos del Reino Mineral que configuran el hábitat y medio físico en el cual se desenvolverán los restantes reinos y evoluciones del planeta que, en definitiva serían los órganos o las funciones de los aparatos y sistemas orgánicos corporales. ([21])  Los fenómenos metereológicos, la actividad geológica y los movimientos de las placas tectónicas son algunos indicios de estos procesos fisiológicos del organismo terrestre, sin embargo la actividad de evidencia de vida consciente en la Tierra no acaba en los procesos fisiológicos … ([22]).  De igual modo, el organismo humano -claro está- no escapa a estas leyes bioquímicas y procesos fisiológicos -como tampoco las evoluciones dévicas o angélicas- y organismos mucho más vastos y complejos como lo es un planeta, como lo es nuestra Tierra, como lo es GAIA. De esto se concluye que existe una Ley común en todo el espacio cósmico que dice que "cada manifestación de vida encerrada en una estructura o forma material, actúa como un universo perfecto, un microcosmos con engranajes exactos, que configuran esa unidad y conglomerado de materia viva que es un organismo en sí mismo, ya sea éste celular, humano o planetario". ([23]) Y estos organismos encierran  en si mismos lo que podríamos denominar "conciencias" y por lo tanto una inteligencia con capacidad pensante en mayor o menor nivel y grado. De tal suerte que, todos los planetas y los cuerpos celestes (sistemas, estrellas, galaxias, quáseres, universos y superuniversos…) son seres y organismos vivientes, cuya conciencia -o ser psicológico- se encuentra en un determinado desarrollo y estadio evolutivo, que se encamina por las rutas del espacio con el anhelo y la aspiración de lograr unas metas de perfección, que culminan con una unificación absoluta y la identificación total con ese Ser Incongnocible y responsable creador de la vida, que denominamos Dios… GAIA -este planeta Tierra concebido como una inteligencia o ente psicológico y consciente-, es pues una conciencia en proceso de evolución anímica, encontrándose en la actualidad en un nivel mucho más elevado que el nivel humano. ([24]) GAIA por tanto y desde esta perspectiva, no es un objeto en el que habitamos o en el que volamos por el espacio -cual si fuera "un platillo volador"-, éste no es un planeta muerto -del mismo modo que ni ninguno otro planeta es inerte, como hasta hace poco se creía-. Todo lo contrario, este planeta es un organismo, es un Ser viviente, es decir un ser que siente, que piensa y que tiene plena y clara conciencia de sí mismo y de su propia existencia evolutiva y de la existencia de los demás: de nosotros y de los que son como ella son y eso es precisamente lo que la hipótesis de la New Age nos trae de la mano. ([25])               Existen dos fuerzas primigenias que actúan sobre la Creación: el Amor -o fuerza centrípeta, el retorno al Uno- y el Desamor -o tendencia centrífuga, la separación del Uno-, como todos sabemos bien. Dijimos que el origen del universo -el alfa y el omega de lo creado- es el Amor y que la creación es un acto de Sublime Amor, es decir: todo "el bien". En este caso, "el mal" solo puede tener origen en alfa y su objetivo es el aumento de perfección de omega. ([26]). La evolución de la conciencia es el objetivo de la creación y ocurre en la dialéctica amor/desamor, así pues la tesis primigenia -el amor-, se niega en su antítesis -el desamor-, para construir su síntesis que es la espiral creciente evolutiva, que significa claramente el alcance de la conciencia. Por Amor en el Cosmos existe una Ley de Fraternidad y Servicio que determina que los Seres o las Conciencia más avanzadas ayuden a conciencias o seres "más inferiores", impulsando de este modo sus procesos evolutivos.

              El Logos Planetario es un Ser que posee tal grado de evolución e integración psicológica que puede evolucionar perfectamente sólo por senderos de progreso cósmico, pero en virtud de esa Ley de Servicio, su esfera de expresión física sirve de hábitat y morada a seres menos avanzados tanto del Reino Humano como del Dévico, del Animal y otros, que intentarán aprovechar el estímulo y el impulso evolutivo que les confiera el Logos Planetario ([27]).  Todas las criaturas vivientes y la Humanidad en este caso, aprovechamos la hospitalidad de un Planeta -nuestro planeta Tierra: GAIA-, cuya conciencia se ha brindado para ayudarnos a impulsar nuestro proceso evolutivo por el espacio cósmico… La Humanidad necesita de la ayuda de la Conciencia Planetaria ([28]) para proseguir su avance psicológico y espiritual, pero resulta que a lo largo de la historia las actividades de los seres humanos -por el expansionismo de las civilizaciones- han sido de tal talante que ha producido un grave deterioro de la Naturaleza planetaria. ([29]) Debido a que la vida en el Cosmos exige una gran armonía y una perfecta sincronización energética de los planetas y todos los sistemas y dado que el estado energético caótico de la Tierra está perjudicando la homeostasis y el equilibrio de los otros planetas y sistemas y siendo que nuestro Logos Planetario es consciente de que el estado de la Humanidad es deplorable y de que su avance evolutivo está más bien estancado, esto -no implica un retroceso evolutivo de los seres humanos en el futuro inmediato- es sí muy significativo de un cambio de polaridad hacia lo que ha sido en llamarse el "mal planetario". ([30]) Es por esto que nuestro Logos Planetario y ante este estado de cosas, se prepara para activar un inminente proceso de depuración energética y geológica de la Tierra. ([31]) En los últimos años se escucha el clamor de algunos científicos y el grito de pocos pensadores quienes observan a GAIA -a nuestra Madre Tierra-, con una perspectiva global y holista. Pero la suerte está echada y la crisis planetaria podría ser inminente e irreversible… Sólo nos queda a nosotros los humanos alcanzar esa Conciencia Planetaria ([32]) y el progreso de nosotros mismos, de todos los Reinos de la Naturaleza entre sí y de éstos con la Conciencia Interna del Planeta ([33]).  Es necesario reflexionar y meditar en profundidad sobre todo lo que está pasando, cada vez es más evidente la necesidad de una interiorización espiritual y la exigencia de un cambio de valores y de un cambio radical de actitudes. El amor, la conciencia y el servicio deben prevalecer sobre el egoísmo, el materialismo y la mecánica ignorancia. Es necesario despertar, porque dormidos en la ignorancia no pasaremos con éxito este "test" evolutivo de la crisis planetaria… ([34]).

              Tenemos ahora alguna noción de quién es GAIA en el mito y lo que es GAIA en la Tradición más antigua y más moderna. La cuestión es, si estas concepciones se avienen o por el contrario contrastan con los derechos humanos de la última generación: los derechos de GAIA… Si a ella el ser humano no le reconoce sus derechos, ella tomará irremisiblemente la espada de la justicia en sus manos y ya no nos protegerá más sino que seremos "su comida". En el seno de la ONU se habla de derechos humanos de la primera generación -civiles y políticos-, de la segunda generación -económicos y sociales-, etcétera. Ahora se habla de los derechos de la última generación: es decir, de los derechos de GAIA. ([35]) Si a GAIA no le son reconocidos sus derechos, GAIA vendrá en algún momento -más temprano que tarde- a por sus derechos y los hará valer de la misma forma y manera como siempre lo ha hecho, en tanto que ya no estaremos aquí para verlo como tampoco están aquí y ahora los grandes y poderosos dinosaurios para contar el cuento. GAIA -como cualquiera otra criatura de la Creación- es fruto de la Conciencia Primordial y contiene en si tanto el amor como el desamor. El triunfo del amor sobre el desamor es consecuencia del libre albedrío -que debe vencer la resistencia del desamor-, porque el predominio del desamor acarrea el dolor de la enseñanza… ([36]) El libre albedrío -como siempre ha sido, es y será- nos abre de nuevo la posibilidad de entregarnos al amor y no al desamor. ([37]) Ya lo decían los chinos de CONFUCIO "la vida -que es la inteligencia- duerme en la piedra, sueña en la planta, despierta en el animal y sabe que está despierta en el hombre", o sea que todo se reduce a una gradual apertura y toma de conciencia basada esta apertura en una cada vez mayor frecuencia de ritmos cerebrales alfa ([38]). Ya son menos los científicos de todos los campos del quehacer humano que se atreven a asegurar que nosotros los humanos somos los seres "inteligentes" del planeta, o sea que ya nadie se atreve a asegurar categóricamente que la inteligencia es patrimonio del ser humano. Porque es lo cierto que cada vez nos vemos más como simples receptores de una Inteligencia que nos transciende… y que en definitiva, ya no podemos hablar de "nuestra vida y de nuestra inteligencia", sino de la Vida y de la Inteligencia de la Naturaleza. ([39])

              Pero, olvidémonos de historias porque aunque no lo parezca ¡la vida en el planeta está intacta!. Por ejemplo, es sorprendente que nuestro nivel de oxígeno se mantenga a pesar de los pesares, en un buen equilibrio constante -un 21 por 100 entre el riesgo y el beneficio y es lo que LOVELOCK dice que este milagro se lo debemos a GAIA-. Como en todos los casos, ella no descansa, está en una vigilia permanente, renovándose constantemente… permaneciendo intacta ([40]). Atendamos esto: se sabe que nuestro planeta recibe cada cien millones de años aproximadamente, fuertes choques de billar de un pequeño planeta. Hasta la fecha habríamos recibido ya unos treinta de esos golpes, equivalentes cada uno de ellos a la explosión sobre nuestra biosfera de treinta bombas atómicas como la de Hiroshima. Tanto en un caso -manteniendo regular el clima de la Tierra- como en el otro -restaurando los destrozos y sustituyendo a las especies desaparecidas-, GAIA ha sabido siempre cómo remontar la amenaza o el efecto atacante. Por eso, LOVELOCK ríe cuando escucha pregonar a los ecologistas que la Tierra es frágil y que de seguir por el ciego camino de destrucción planetaria, el hombre civilizado acabará matando prematuramente la vida del planeta. Y se ríe, porque el biólogo-gay asegura que, antes de que tal riesgo acontezca, GAIA sabrá cómo quitarse de en medio sin sensiblerías, a la humanidad culpable, incluso la humanidad inocente -si es que existe-. "La damisela en peligro a la que (el ecologista) esperaba salvar, resulta ser una madre metida en carnes y robusta, devoradora de hombres", escribe LOVELOCK. ([41])

              Fiero como es el dinamismo cultural, la hipótesis GAIA no podía anclar sólo y fue asumida inmediatamente por la New Age ([42]) y desde su valuarte se lanzó a una nueva ofensiva. GAIA -ni en Teogonía griega ni en la New Age- es pues sólo el planeta Tierra que habitamos -como demasiado a la ligera se había creído y con mucha ignorancia todavía alguno cree-, sino que es mucho más que eso. ([43]) GAIA es el celador que controla los vaivenes de nuestro orbe y que siempre está alerta acudiendo allí donde la estabilidad se muestra amenazada por algún agente externo o interno. ([44])

 

Gay

 

              GAY[45] es un término universalmente aceptado para denotar dos cosas al mismo tiempo: de un lado un estado elevado de conciencia planetaria y de otro el ser andrógino de un ser humano. ([46]) En consecuencia, GAY no es sinónimo de homosexualidad ni de homosexualismo -términos que a su vez no indican la misma cosa, tal y como veremos-.

              Dividamos la población planetaria en dos, dependiendo de su manifestación en la densidad de la carne mediante el sexo: en machos y hembras. ([47]) Es decir, de un lado hay seres humanos de polaridad predominantemente masculina y cuya apariencia física está en correspondencia con, que reciben el nombre de hombres ([48]) y de otro lado hay seres humanos de polaridad fundamentalmente femenina cuya apariencia física le corresponde, que reciben el nombre de mujeres ([49]).

              Vamos a hablar de lo que debemos entender por GAY y de lo que ello conlleva ([50]). Dividiendo -como dijimos- la población mundial por su gusto sexual o preferencia en sus prácticas sexuales, tenemos que los hay -solamente- de tres tipos: a) lesbianas y homosexuales, b) bisexuales y c) heterosexuales.  Para explicar la homosexualidad debe acudirse a diversas teorías (biológica, psicológica, antropológica y metafísica) y para explicar la homosexualismo lo mismo, pero sobre todo a la confrontación que el homosexual tenga consigo mismo y con su entorno[51]. Es decir, homosexualismo indica la práctica de la homosexualidad -el efecto-. Ambos son de toda suerte bastante complejos y no depende de una sola causa sino de muchas posibles causas y consiguientes explicaciones. De todas formas, lo importante es no confundir la anatomía de un ser humano con la práctica de su sexualidad, porque es un hecho que las tendencias espontáneas e innatas muchas veces no tienen correspondencia con su anatomía humana.

              Establezcamos lo que entendemos por cada cual de las elecciones en las que dividimos la población mundial por su gusto o prefenrencia en sus prácticas sexuales:

Heterosexual

Es el ser humano –mujer u hombre– que gusta practicar y vivir su sexualidad con personas del sexo contrario[52]. Este es el comportamiento sexual generalmente aceptado e inclusive este es la conducta sexual impuesta moralmente por la sociedad como el gusto sexual correcto. ([53]) No hay mucho más que decir aquí, por cuanto esta práctica sexual es de conocimiento mundial y planetariemente reconocida. ([54])

Bisexual

Es el ser humano -mujer u hombre- que indistintamente practica y goza tanto su sexualidad con personas de uno como de otro sexo, independientemente del gusto sexual del otro. Este gusto sexual es menos aceptado, pero después de todo "aceptado" aunque no comprendido. Hay quienes aseguran que los perteneciente en esta categoría son precisamente los seres humanos que están mejor ubicados. ([55]) Estos no tienen las limitaciones en las que se ven inmersos los heterosexuales -de ambos sexos- ni las lesbianas y homosexuales. Estas y éstos -los bisexuales- tienen la gama más amplia de todas las posibilidades, son ellas y ellos quienes tienen en todos los demás, en todos los seres humanos -sin discriminación alguna- la posibilidad de "a quien entregar su amor" ([56]) y a la vez disfrutar por igual de la sexualidad que en "todos aquellos" -indistintamente de su sexo- encuentra. No estamos abogando por esta ni ninguna otra práctica. Simplemente está dicho que los de esta categoría son los "más amplios" de todas y todos… No significa necesariamente que los bisexuales sean GAY por sí -como más abajo veremos-, aunque del mismo modo pueden serlo como cualquiera otra u otro. Es importante que quede claro lo siguiente: tanto un heterosexual -de ambos sexos-, como una lesbiana u homosexual pueden entregar libremente su amor y su sexualidad a una "su pareja definida". Cuando la relación se acaba se reiniciará una nueva relación, con la única diferencia de que el heterosexual y la lesbiana u homosexual saben de antemano que su nueva pareja será de determinado sexo. El bisexual no lo sabe, el bisexual puede encontrar la próxima relación en uno u otro sexo por igual. ([57]) Leáse bien lo que estamos diciendo aquí, porque lejos de estar apoyando la sinvergonzonería y la promiscuidad, estamos diciendo que las bisexuales y los bisexuales -tan poco comprendidos de uno lado como en el otro lado-, son seres humanos especiales que tienen la virtud de sentir amor, deseo y pasión carnal con la misma calidad y cantidad con personas de cualquiera de los dos sexos, porque con ambos sexos encuentra por igual la satisfacción de una relación completa ([58]). Como vemos, no estamos hablando de "putería" o cosa semejante no, porque si de prostitución estuviésemos hablando, tendríamos que decir que de esto encontramos tanto o más en el mundo heterosexual como en el lésbico/homosexual-… pero eso ahora no viene al caso, el caso es que tras el decir y el hacer está una amplia gama de parecer ([59])…

Lesbianas y homosexuales

Tenemos por último el grupo conformado por los seres humanos que son lesbianas y homosexuales. Lesbiana es una "mujer" (ser humano con apariencia física de hembra, de polaridad femenina) y homosexual es un "hombre" (ser humano con apariencia física de macho, de polaridad masculina), que gustan -en ambos casos respectivamente- vivir, practicar y gozar su amor, su sexualidad y establecer relaciones de pareja con personas de su mismo sexo. ([60]) Una descripción y análisis de la homosexualidad y del lesbianismo sería tarea fácil si el problema quedara circunscrito a las personas que la practican; pero la realidad es que constituye algo más que una mera forma de comportamiento a considerar desde la perspectiva de la elección de un tipo de imperativo personal… es mucho más que eso -y al igual que la heterosexualidad- posee una amplia gama de implicaciones biológicas, psicológicas y sociológicas y hay en ella una historia completa de consecuencias en campos tan dispares como la religión, la filosofía y la ciencia… Hay tantos medios de cómo y cuándo empiece y tantos conceptos interelacionados a tener en cuenta, que la diversidad es formidable. ([61])  A una empresa de tal magnitud no me aventuraré, simplemente pasaremos una ojeada -sin h., =viene de ojo=- a la revista superficial del "fenómeno de la mariconería". ([62])  Vamos a detenernos para esclarecer terminología que de común son puestas dentro de un mismo costal. ([63])

Empecemos:

a) Lesbianismo vs. Homosexualismo

([64]) Desde hace algunas décadas la palabra "homosexual" se refiere exclusivamente a los hombres que gustan -sexualmente hablando- de los hombres. El lesbianismo era todavía no hace mucho tiempo muchísimo más reservado y por ello no hería la susceptibilidad de nadie y ni siquiera era tomado en cuenta dentro del léxico… ([65]) Con el correr del tiempo apareció una palabra que "reivindicó el ser homosexual de las mujeres" y se las denominó "lesbianas". Sin embargo y aún existiendo la palabra adecuada, por mucho tiempo el término "homosexual" incluía tanto a mujeres como a hombres que gustaban de su sexualidad con personas de su mismo sexo, siendo no obstante que cuando se decía "homosexual" se continuaba visualizando y entendiendo como tal a un hombre, no a una mujer. Es decir, el término homosexual a pesar de tratar de abarcar a ambos sexos, hacía referencia a la exclusividad de "ellos" y no de ellas… Hasta que por fin la palabra indicada hizo lo suyo y es así como hoy en día se hace la correspondiente aclaración -gracias a Lesbos- hoy tenemos que las mujeres que gustan y practican el amor-sexualidad con mujeres se denominan "lesbianas".[66]

b) Travestista vs transexual

Definidos los términos "lesbiana y homosexual", nos vemos necesariamente ante la aclaración de lo que son otros dos términos, los que muchas veces están mal empleados e incluso mal utilizados hasta dentro de la misma comunidad conformada por lesbianas y por homosexuales. Nos referimos a los términos travestista y transexual. ([67])

              Recordemos antes, que lesbiana u homosexual indica única, exclusiva y solamente: el gusto de ésta o de éste por la práctica de su amor-sexualidad con una persona de su mismo sexo. Teniendo esto claro, tenemos que lesbiana u homosexual, travestista y transexual son de una fenomenalidad total, absoluta y rotundamente independientes y separados el uno del otro. Veamos, por qué?.              No es lo mismo ser travestista que homosexual, como tampoco es lo mismo ser transexualista que homosexual, como veremos más abajo. ([68])

                                          1) Travestista: ([69]) Es el ser humano -heterosexual de ambos sexos, lesbiana u homosexual- que gusta vestir las prendas de vestir o ropas propias del sexo contrario. Todavía dentro de este término, podemos distinguir uno más: transformismo. Es transformista el ser humano -heterosexual de ambos sexos, lesbiana u homosexual- que en forma artística interpreta el papel del sexo contrario. Como vemos, no es lo mismo. Por ejemplo, es transformista un hombre heterosexual -no travestista ni transexual- que hace calcadito el papel de una mujer, como también es transformista la mujer heterosexual -no travestista ni transexual- que representa el papel de un hombre. Es también transformista el homosexual -no travestista ni transexual- que interpreta artísticamente hablando el papel de una mujer, como también es transformista una lesbiana -no travestista ni transexual- que artísticamente hace el papel de un hombre. La palabra clave es la "actuación". La diferencia del travestismo con el transformismo es que en el primero de los casos la persona se siente identificada con las ropas en forma subjetiva, le van de suyo de una manera íntima -le son propias-. En tanto que en el segundo de los casos en el transformismo, se identifica de una manera objetiva, no se identifica íntimamente con ellas, le son ajenas -y no estoy hablando de la factura de compra-. Estamos claros?. Continuemos.

                                          2) Transexual: Es el ser humano -heterosexual, lesbiana u homosexual- que gusta para si misma o mismo el sexo contrario, no para disfrutarlo objetivamente desde el lado allá, sino para poseerlo en su subjetividad o desde el lado acá. Transexual es ese ser humano que nació dentro de una anatomía o un cuerpo físico que no le corresponde, que no siente como propio. Desea se le opere una intervención quirúrgica para corregir el defecto, porque su psique registra ser una cosa y su cuerpo le dice que es otra, que su cuerpo muestra hacia el exterior una forma anatómica que en el interior de su ser dice ser diferente. En el caso de los hombres se siente como si el pene y los testículos le sobran y están de más y extraña las protuberancias de los pechos, en tanto que en el caso de las mujeres sucede todo lo contrario ya que extraña los genitales masculinos -como si estuviera amputado su pene y como si ello fuera poco al mismo tiempo castrado- y le estorban "las tetas" ([70]). Los transexuales tienden a diferenciarse de los travestidos apelando a la cirugía o a la convivencia social, con una identidad definida y no ocasional. ([71]) Para los especialistas en la materia los transexuales son personas psicológicamente de un sexo en el cuerpo de otro (vg. hombres que se sienten desde la infancia misma mujeres y viceversa), éstos son los del primer tipo o grupo primario. Los transexuales del segundo tipo o grupo secundario son los que no se sienten ni hombres ni mujeres y no parecen desear cambios, pero normalmente son travestidos. ([72]) Recientemente exhibieron en los cines de nuestro país una película que se tradujo "Reinas o reyes"  ([73]), donde presentan el caso de tres chicos que son del segundo tipo: hombres travestidos y transexuados que no andan detrás de cambios en sus genitales, pero que tienen muy claro que ellos no son "niños con vestidos de niñas" sino algo más… ([74]).

              Hasta el momento tenemos claro lo siguiente: Se puede ser travestista o transexual, sin ser "necesariamente" lesbiana u homosexual. O lo que es lo mismo, un heterosexual bien puede ser travestista o bien puede ser transexual o ambos a la vez, sin ser por este hecho una lesbiana u un homosexual. ([75]) Son bien conocidos los casos -aunque aún no es muy común en nuestro medio- en que homosexuales travestistas transexuales (todo al mismo tiempo) se intervienen quirúrgicamente y luego de la  operación continúan su vida sexual exactamente igual: con hombres. En este caso un ser humano que nació como hombre, soluciona su situación anatómica y ya siendo una "mujer" -mediante intervención quirúrgica- y una vez arreglada su situación civil -en los registros civiles, es decir con todas la de la ley-, continúa su vida sexual con hombres, en cuyo caso estaría de conformidad con lo establecido y las buenas costumbres y hasta pueden contraer matrimonio legal. ([76]) Siguiendo con las aclaraciones tenemos que, del mismo modo: una lesbiana o un homosexual bien puede ser "simplemente" lesbiana u homosexual, sin ser "necesariamente" travestista y tampoco transexual -como dijimos-. ([77]) O bien puede ser que una lesbiana o un homosexual sea además de esa condición, una o un travestista, pero no así transexual, o bien todas estas condiciones a la vez, sea: lesbiana u homosexual, travestista y transexual, todo a la vez. Esta última es precisamente la imagen externa que al mundo heterosexual le ha sido presentada… o ellos han querido mirar a fuerza de ser la situación que más se nota, es decir: lo que es más evidente y salta a la vista. ([78]) Vemos entonces como todavía hoy en día una gran parte de la sociedad total, cree que una lesbiana o un homosexual es sinónimo de los tres fenómenos a la vez: que los que "son así" -como ellos dicen- son ineludiblemente además de lesbiana u homosexual también travestista y transexual… Pero como bien ya sabemos, no es así y tampoco tiene por qué serlo forzosamente. Dicho de manera distinta tenemos que, aun aquí y ahora existe la creencia generalizada de que las lesbianas y los homosexuales son lo que se conoce vulgarmente como "Un tractor" o "Una Loca", cuando lo cierto del caso es que no es así y éstos no son más que la punta del iceberg, iceberg que en su totalidad apunta a un número muy elevado de la población mundial ([79]).

              Para evitar equivocarnos en la utilización de todos estos conceptos tan distintos unos de otros, la COMUNIDAD GAY INTERNACIONAL propone utilizar para designarlos con la palabra "SONLOQUESON". ([80]) Dentro del mundo de los que SONLOQUESON -conformado por lesbianas, homosexuales, bisexuales, travestistas y transexuales- nos encontramos con que no siempre dentro de ellos se encuentra gente que es GAY… ([81])  Sin embargo gracias a Dios todos conocemos gente GAY; de ellos siempre decimos que "son gente buena nota, personas con buena vibración". Los GAY son de ese tipo de persona con la que se puede hablar de todo sin cuestionar tu manera de ser, son esos que más que entenderte te comprenden sin hacerte ninguna clase de pregunta, en cuenta resumida a los GAY no les interesa para nada lo que haces o dejas de hacer debajo de tus sábanas!. Son ese tipo de gente que trabaja con amor, que son consecuentes consigo mismos porque piensan, hablan y actúan en forma positiva, que son considerados con los demás porque hacen con ellos exactamente lo mismo que les gusta que les hagan y en términos generales respetan todas las formas en las que se manifiesta el SER. ([82]) Sostengo lo siguiente: Que es muy bueno que la gran mayoría de los GAY sean SONLOQUESON fundamentalmente lesbianas y homosexuales; ([83]) pero lo que es mejor aún es que otro tanto considerable -aunque aun no igualable- de gente GAY son heterosexuales!. ¡Que tengamos amigos GAY lesbianas u homosexuales me parece una delicia, pero que tengamos amigos GAY heterosexuales me parece todavía más exquisito!. Esto denota que tanto los SONLOQUESON y los heterosexuales avanzamos rápido y juntos -evolutivamente hablando-…  Como repetimos, existen GAY de ambos y todos los lados del gusto y la opción sexual… esto es un indicador de que cada día somos más los que con mucho gusto nos sentimos orgullosos de autodenominarnos GAY. GAY así entendido, como apertura mental con conciencia del propio ser y de la existencia de GAIA como el organismo que nos alberga y sobre el cual vivimos nuestra aventura humana sobre Urantia. Así pues: Ni GAY ni SONLOQUESON son términos privativos ya que como vimos y más adelante quedará demostrado en un gráfico, GAY es un estado de conciencia superior y SONLOQUESON no sólo está poblado solamente por homosexuales y lesbianas sino también por heterosexuales. Como vemos, hacemos muy mal en confundir los términos: GAY con lesbiana u homosexual, travestista y transexual… nada y mucho que ver uno con otro, es verdad pero no son lo mismo. Ser GAY no tiene "directamente" que ver con pertenecer al mundo de los SONLOQUESON. Ser GAY va más allá!. GAY es cualquier ser humano independientemente de su condición por el gusto sexual y la particular forma de expresarlo y de practicarlo. GAY es ese SER que ES lo que ES, es decir que tiene conciencia de su ser interior y del puesto que ocupa dentro del espacio y en el tiempo cósmico. ([84]) Me explico con mayor claridad: GAY es cualquier ser humano que física, mental y espiritualmente hablando superó un cierto grado de conciencia individual y planetaria a un nivel evolutivo superior que el resto de los humanos planetarios, en el que cuenta la solidaridad, el entendimiento y el amor -la comprensión del ser crístico que habita dentro de su corazón– independientemente de la raza, nacionalidad, color, credo, tendencia política, sexo, gusto sexual, etcétera. GAY bien puede ser entonces tanto un heterosexual como alguien perteneciente al mundo de SONLOQUESON… -pero es requisito indispensable esa conciencia crística de la que estamos hablando-. Es nuestro deber como GAY que si aun no somos al menos pretendemos ser, ser más tolerantes y más que tolerantes ser más comprensivos, con ellos y ellas para ayudarles a dar un pasito más en su evolución y es justamente ayudándoles como todos daremos un pasito más en la comprensión del universo.

 

Conclusión

 

              Es interesante la semejanza entre los términos GAIA y GAY, ¿no lo creen?! …y lo es más aún si recordamos que no existe nada por casualidad, sino que en todo absolutamente todo -y en el TODO que es el UNO, que se denomina "YO SOY"-, está de por medio la "causalidad" (o ley de causalismo, causa-efecto:) que es el karma de ser GAY. Y es por eso que tenemos que cerrar este escrito con esta buena noticia: A pesar de las apariencias a veces un poco grotescas, el mundo va caminando y muy rápido por buenos derroteros. Vamos juntos hacia un nivel evolutivo y vibracional más elevado cada vez…, nivel que GAIA reclama para esta nueva Era de Acuario, era de conciencia, era en la que el hombre dio paso al ser humano y el ser humano quedó relegado a un plano donde ya no es más el centro pasivo del universo, sino que es el principal participante de los aconteceres de los tiempos, en donde es primordial requisito tener conciencia de la propia existencia individual y es requisito también reconocer la existencia de quienes van a nuestro lado caminando sobre la Tierra: GAIA!, el planeta nave-organismo que nos alberga… La época de la conciencia planetaria tocó a las puertas y son los GAY quienes brindan el saludo de la Nueva Era diciendo: YOSOYLOQUEYOSOY -simplemente y sin ninguna otra explicación ulterior porque ya con eso lo ha dicho todo!… y porque está todo dicho no tienen que justificar si practican una forma de sexualidad específica o predeterminada, es suficiente con que nos amemos los unos a los otros con un corazón inteligente y con una mente caliente.

 

 

 

ESQUEMA: GAIAGAY

 

 

"GAIA"

 

HETEROSEXUALES                              SONLOQUESON

heterosexuales

bisexuales

lesbianas y homosexuales

homosexuales

travestistas                                       travestistas

transexualistas               transexualistas

 

 

"Gay" ser conciencia – androgino ambos mundos

 

 

 

ACOTANDO

 

Empecemos pues, inmediatamente  a comprender y usar de manera correcta

estos términos. No hablemos de la "comunidad lésbica y gay"… no!. Dentro de la comunidad homosexual y lésbica hay gente GAY y hay quien no lo es… y los comúnmente llamados GAY no están conformados exclusivamente por lesbianas y homosexuales, sino también de heterosexuales tal y como vimos. En todo caso debemos entender que de conformidad con la elección sexual sobre GAIA habitamos heterosexuales y SONLOQUESON y a caballo entre los dos grupos están los GAY –que no son precisamente los bisexuales, aunque bien podrían serlo-. Tengamos pues cuidado con los términos y seamos más precisos a la hora de hablar y no olvidemos que gracias a Dios también hay gente GAY que es heterosexual y porque es precisamente con las palabras como nos entendemos los seres humanos. ([85]) Usemos entonces los términos apropiados para cada cual en cada caso exactamente y sigamos para adelante todos juntos: los GAY ayudando a los demás seres humanos menos afortunados por no haber elevado aun su conciencia un poco mas a caminar adecuadamente sobre GAIA, nuestro planeta escuela numero granuniversal 5.342.482.666. Es por ello que se nos torna necesario que reflexionemos y meditemos profundamente sobre todo lo que nos está pasando, es cada vez más necesario una elevación espiritual y se nos exige de inmediato un cambio de valores y un cambio radical de actitudes. El amor, la conciencia y el servicio deben prevalecer sobre el egoísmo, el materialismo y la mecánica ignorancia ya que el único pecado que cometemos es la ignorancia en la que por lo general vivimos y si no sabemos todo lo que deberíamos saber entonces debemos estudiar y aprender que vivir es muy sencillo pero hay que saber vivir en armonía y en paz. Es indispensable despertar, porque sumidos en la ignorancia no pasaremos con éxito este "test" evolutivo de la crisis de GAIA y nosotros todos los GAY con ella…  ([86])             

              Con lo dicho hasta aquí me doy por satisfecha… porque no es tarea fácil hacer un parangón entre temas tan complejos como son ambos y de ambos tratar de extraer una síntesis comparativa. Consulte el libro de LOVELOCK para que amplie sobre GAIA y si desea más información sobre GAY la obtendrá en por ejemplo dos libros bastante viejitos: "Los homosexuales frente a la ley" de Victoriano DOMINGO LOREN, Plaza y Janes, 1.978; "La cuestión homosexual" de C.A. TRIPP, "Nuevos Temas, 1.978", "La experiencia homosexual" de Marina CASTAÑEDA Editorial Paidós 1.999, y en las siguientes revistas: "Muy interesante", "Conozca más", "Más allá", "Iconoclasta", "Gente 10" y "Gayness"", de donde se extrajo parte de los datos aquí suministrados.

 

Mayela RUIZ MURILLO

Responsable, Gabinete de Búsqueda

San José, COSTA RICA

1.996

edu.red

[1]     ()  La científica Elizabet SAHTOURIS (escritora del libro "Gaia, la Tierra viviente", discípula de James LOVELOCK y de Lynn MARGULIS) bandera alzada y entrevistada por la periodista Alejandra FOLGARAIT sostiene "GAIA se salvará con o sin nosotros, y no necesita consejos ni ayuda para administrarse. Para cuidarnos, deberíamos tener la sabiduría de interferir lo menos posible con sus mecanismos y aprender de ellos tanto como nos sea posible".

[2]     (), a excepción de sus mentores más destacados: James LOVELOCK, Michael WHITFIEL y la bióloga norteamericana Lynn MARGULIS.

[3]     () Hipótesis de trabajo -que considera a la Tierra como un único ser vivo donde sus criaturas forman parte de él del mismo modo que las células integran solidariamente un organismo-, fue considerada por muchos años poco más que un sueño de opio de hippies o una aspiración de románticos ecologistas o una metáfora poética de ilusos pensadores, que no pasaba a más de ser un discurso irracional propio del new age.

[4]     ()  Científicos de solo hace unos escasos veinte años fueron calificados de herejes cuando manifestaron que la vida no solo está presente en la superficie de la Tierra, sino que es el emergente de un proceso que involucra tanto a la atmósfera como a las rocas, a las bacterias, a los mares, a los volcanes y a los bosques y a todo cuanto en ella habita.

[5]     () GAIA ha ganado un lugar respetable en las teorías científicas que intentan describir los procesos dinámicos e interdependientes que ocurren en el planeta y esto es el resultado del conocimiento científico que sobre la evolución de la Tierra y de sus organismos ya se tiene porque se sabe que desde hace miles de millones de años, GAIA tiene sus procesos igual que cualquiera otro organismo viviente.

[6]     ()              Cuando LOVELOCK paseaba por el campo con su amigo William GOLDING -conocido escritor GAY de relatos fantásticos- y le explicaba cuál era su percepción vital del planeta que habitamos, le preguntó: -"Cómo llamarías tu a mi propuesta?",  -"Tal cual la llamaron los griegos: GAIA", le respondió el novelista. Así que ya lo tenemos: GAIA, he aquí el nombre  que utilizaban los griegos para designar al planeta Tierra. Tres son los elementos esenciales del poema mítico de HESIODO en sus inicios: CAOS, GAIA y EROS. A la creación le precede el estado caótico, una suerte de desorden, pero ello no quiere ello decir que todo esté mezclado, sino que ahí dentro nadie sabría distinguir la materia del espíritu, la luz de las tinieblas. De hecho, CAOS es preshistórico del Cero, la Unidad todavía no manifestada, oculta, absolutamente interior, oscurecida y secreta, inconocible e incomunicable. Allí, sin tiempo y sin espacio, en el instante eterno, el Uno es el Todo y el Todo es el Uno.

              Así pues, el nombre de GAIA fue elegido para designar el concepto de un planeta vivo.

[7]     ()  La figura simbólica que mejor refiere esta situación es la del Huevo Cósmico. Se ve por fuera todo él entero, pero como aún no se ha abierto, su interior permanece en el misterio y es así como percibimos su entidad total.

[8]     ()La teoría del Big-Bang nos retrotrae a la idea ya conocida por los antiguos según la cual la creación era semejante a una figura oval cerrada que se infla.

[9]     ()Lo vemos claro, GAIA es por esa razón el Andrógino Primordial, la incipiente Imagen que por el amor (EROS) se mantiene sólidamente unido. Quizá sea esta la imagen que más acerca a GAIA  al ser GAY que luego veremos en otra parte.

[10]     ()¿Supuso este incidente la separación del Cielo y de la Tierra, del positivo y del negativo, del Principio Activo y del Principio Pasivo, de lo Masculino y de lo Femenino, de la Luz y de la Oscuridad… antes debidamente equilibrados y enlazados mediante el Amor?. La mayoría de los comentaristas del mito así lo piensan.

[11]     () Ver la "separatidad" o estado de separación en "El amor, la respuesta al problema de la existencia humana", [Teoría del Amor], en El arte de amar de Erich FROMM, ediciones Paidos, 1.988

[12]     () Químico británico que postuló originalmente la hipótesis GAIA…en su libro "Gaia. Implicaciones de la nueva biología"no dice "Todos los sistemas gaianos están permanentemente ocupados en resolver su cooperación más allá de sus intereses conflictivos, en elaborar sus acuerdos a través de la diversidad."

[13]     ()  "Nuestra comprensión y práctica de la ecología han sido un paso grande e importante hacia la comprensión de nuestra relación con el ambiente y con otras especies. No obstante, dentro de nuestra seria preocupación ambiental, todavía no llegamos a reconocernos a nosotros mismos como integrantes de un organismo mucho mayor", afirma la bióloga E. SAHTOURIS.

[14]     () La Tierra, nuestro planeta, bajo este punto de vista "es un organismo vital, con plena conciencia de sí mismo, que siente y evoluciona hacia estados superiores de existencia", tal como lo dice Aydeé TORRES y es así concebida como adquiere la denominación de GAIA.

[15]     () "Una cosa es ser cuidadosos con nuestro medio para que nos dure y otra muy distinta es tomar profundo conocimiento de que nuestro ambiente -al igual que nosotros mismos-, forma parte del cuerpo de un organismo terrestre" (E. SAHATOURIS).  Y estos criterios no están alejados para la Tradición, ya que la Geografía -al igual que la Historia- está considerada como Ciencia Sagrada, en contraposición a lo que bajo este mismo nombre estudia la casi totalidad de la ciencia contemporánea a partir del Renacimiento, que ignora que la Tierra es un ser vivo que respira y siente y que posee además de cuerpo, un alma y en Espíritu.

[16]     () El Sistema Solar a su vez está integrado en un conjunto mayor de doce sistemas solares semejantes, los que giran alrededor de la estrella doble de Sirio, constituyendo una unidad mayor o Constelación.

[17]     () Tenemos entonces que en el Cosmos hay un orden numérico perfecto que trasluce una sabia creación arquitectónica en el Espacio universal. Así entonces y para que no nos hagamos de la boca chiquita, veamos como son las cosas:

 

              Hay siete superuniversos en el Gran Universo, cada superuniverso está constituidos así:

 

              Sistema: La unidad básica del supergobierno consiste en aproximadamente 1.000 mundos habitados (sin tomar en cuenta los soles llamaeantes, los planetas frios etc.)

              Constelación: 100 sistemas -unos 100.000 planetas habitados- forman una constelación.

              Universo local: 100 constelaciones -unos 10.000.000 de planetas habitados- constituyen un universo local.

              Sector menor: 100 universos locales -unos 1.000.000.000 de planetas habitados- constituyen un sector menor.

              Sector mayor: 100 sectores menores -unos 100.000.000.000. de planetas habitados- constituyen un sector mayor.

              Superuniverso: 10 sectores mayores -unos 1.000.000.000.000 de planetas habitados- constituyen un superuniverso.

              El Gran Universo: 7 superuniversos constituyen el actual gran universo -unos 7.000.000.000.000 de planetas habitados [… además de las esferas arquitectónicas de los 1.000.000.000 de planetas habitas del Universo Central de Havona]-.

 

              Excluyendo las esferas del Universo Central de Havona, el plan de la organización provee las siguientes unidades:

Superuniversos              7

Sectores mayores              70

Sectores menores              7.000

Universos locales              700.000

Constelaciones              70.000.000

Sistemas locales              7.000.000.000

Planetas habitables              7.000.000.000.000

 

              Cada uno de los 7 superuniversos está constituido aproximadamente como sigue:

Un sistema comprende              1.000 mundos

Una constelación              100 sistemas y 100.000 mundos

Un universo              100 constelaciones y 10.000.000 mundos

Un sector menor              100 universos y 1.000.000.000 mundos

Un sector mayor              100 sectores menores y 100.000.000.000 mundos

Un superuniverso              10 sectores mayores y 1.000.000.000.000 mundos

 

              Ubicación de nuestro planeta en el esquema de la organización y administración del Universo de universos:

              Nuestro planeta en realidad se denomina Urantia (al que le hemos puesto el nombre de GAIA en cuanto hemos reconocido su existencia como un Ser vivo y consciente de su propio ser). Urantia es el N? 606 en el Sistema de Satania [este sistema tiene actualmente 619 mundos habitados y más de 200 están evolucionando hacia volverse habitables]. Satania es el sistema N? 24 en la constelación de Norlatiadec y tiene un mundo sede central denominado Jerusem. Norlatiadec consiste en 100 sistemas locales y tiene un mundo sede central denominado Edentia. Norlatiadec es el N? 70 en el universo local de Nebadón. El universo local de Nebadón es N? 84 en el sector menor de Ensa. El sector menor de Ensa consiste en 100 universos locales y tiene una capital denominada Umenor la tercera. Este sector menor es el N? 3 en el sector mayor de Splandón. Splandón consiste en 100 sectores menores y tiene un mundo sede central denominado Umayor el quinto. Es el quinto sector mayor del superuniverso de Orvontón, Orvontón es el séptimo segmento del gran universo, cuya capital es Uversa. Así pues, el N?granuniversal de nuestro planeta Urantia es el 5.342.482.337.666 y este el N? de registro en Uversa y en el Paraíso y corresponde a N? en el catálogo de los planetas habitados…

 

 

[18]     () "La vida es más que la corteza de nuestro planeta, que se recompone en una multitud de especies pertenecientes a un todo único en el que las partes necesariamente se reciclan", nos dice la bióloga norteamericana de ascendencia griega E. SAHTOURIS. De manera que, con su temperatura justa, con sus mares y su corteza terrestre rica en elementos minerales, la Tierra se ha fabricado la vida para mantenerse desde siempre en un equilibrio -su equilibrio- cuasiestable.

[19]     ()  Admitir que la Tierra vive y consigue por y para sí misma un estado de homeostasis implica relativizar la idea de que los seres humanos pueden, con sus procesos contaminantes provocar su final. Los gaianos sostenemos que el ser humano puede dañar a la Tierra, pero ella se las arreglará para sobrevivir muy bien -a pesar de nosotros, con o sin nosotros-, como lo ha hecho desde sus orígenes.

[20]     () Veámoslo así: Un pequeño animal es un organismo vivo que posee una perfecta sincronización celular que permite la realización de esas complejas reacciones bioquímicas y energéticas que dan lugar a la maravilla de la vida y que confieren ser y existencialidad a dicho organismo animal, que además es único y singular. Lo mismo sucede con los vegetales, en cuyo ámbito celular se desarrollan complejos y vitales procesos bioquímicos -como el de la fotosíntesis-, que determinan un universo propio de desarrollo, de sincronización celular, de exactitud en las transformaciones y reacciones químicas que definen una estructura física vegetal determinada y única.

[21]     () Se sabe que los chakras o los centros de energía etérica son los precursores y los dinamizadores de los órganos, glándulas y sistemas orgánicos vinculados o asociados con ellos. Por analogía con el ser humano, se considera que el charra o centro muladhara planetario estimula el desarrollo y el dinamismo del Reino Mineral [cuya energía procedería del Kundalini planetario o Centro de la Tierra], como el centro energético de la base de la columna vertebral energetiza toda la estructura atómica, molecular y física del organismo humano. Del igual modo, el Reino Vegetal constituiría el Centro Sexual porque resulta que en la Tierra, este Reino Vegetal mezcla la energía magnética del Reino Mineral -y sus elementos minerales y químicos- con la proporcionada por las Evoluciones Dévicas Elementales. De esta forma, los Espíritus de la Naturaleza [Gnomos=tierra, Ondinas=agua, Sílfides=aire y Salamandras=fuego] se encargarían con sus actividades a fijar las energías solares en los árboles y en todos los vegetales. El Centro Sexual planetario es el Reino Vegetal y éste sintetizaría de esta suerte en su seno los productos (hidratos de carbono, azúcares, proteinas, vitaminas, minerales, grasas y ciertas energías etéricas) y las substancias que servirían de alimento y sustento al resto de los Reinos de la Naturaleza, principalmente al Mineral y al Reino Humano. De otro lado, el Plexo solar del planeta estaría constituido por todas las diferentes clases, especies y variedades de animales, que todavía estarían sumidos en un estado psicológico de instintividad. El Centro Laríngeo sería la resultante de las diversas e inteligentes actividades de los componentes del Reino Humano, cuyos elementos más avanzados e integrados psicológicamente (Aspirantes, Discípulos e Iniciados de Primer y Segundo Grados), constituirían el Centro Frontal o Ajna del planeta, aproximándose a una síntesis integradora de la Personalidad Planetaria.  Los seres humanos que han trascendido el egoísmo y se han integrado en la ígnea y amorosa esfera del Alma o de la Conciencia -los Iniciados, los Adeptos de diferentes grados de la Tradición- formarían la Jerarquía Planetaria o el Centro Cardíaco de la Tierra. En la cúspide de este desarrollo evolutivo y psicológico, nos encontraríamos con un reducido grupo de Grandes Adeptos (Iniciados de 8? grado, los Budhas Pratyekas) que junto con Sanat KUMARA (el Anciano de los Días, el Padre de Cristo, el Regidor del Mundo), constituirían ese regio núcleo mágico y místico que es Shambala, el Centro Coronario del planeta. Las Jerarquías dévicas individualizadas y los Devas con un desarrollo iniciático y de acuerdo a su nivel evolutivo, quedan integrados en los centros laríngeo, frontal, cardíado y coronario de la Tierra. Estos Reinos de la Naturaleza y esos centros energéticos y esas conciencias, constituyen los órganos y sistemas de un organismo vivo que es la GAIA.

[22]     ()  Pero lo más interesante es que la actividad de los Reinos de la Naturaleza no es sólo fisiológica, sino también psicológica y anímica, de tal forma que la Humanidad, la Jerarquía, Shambala y las Huestes Dévicas constituirían los estrados y los entramados psicológicos de la Personalidad Planetaria de GAIA. Sabemos muy bien que la personalidad de un ser humano es nada más que un conjunto integrado de reacciones orgánicas e instintivas, las que junto con las emociones y las actividades racionales y congnocitivas conforman el ego personal. Pero también sabemos que detrás de esa personalidad egoica mora y existe, inmanente y trascendente al organismo físico, una Conciencia o Alma, es decir un Ser Psicológico y Espiritual que es el que permanece vivo y existente vida tras vida, encarnación tras encarnación. Analógicamente, se comprende que Sanat KUMARA -ese ser tan excepcionalmente calificado por René GUENON como Rey del Mundo- pudiese ser ese punto de síntesis psicológica, que bien se pudiese definir como el Ego Personal Planetario, el Yo del planeta Tierra, GAIA… Pero, entonces: si Sanat KUMARA o Shambala no son el Alma interna del planeta, qué ser es el que expresaría y dónde se podría situar?. La Conciencia o Alma de la Tierra es ese Ser al cual se denomina Logos Planetario. Es una entidad psicológica que, en su día y en remotos ciclos planetarios pasó por el Reino Humano, logrando ese glorioso estado Iniciático del Adeptado que lo propulsaría a recorrer otros Reinos de Conciencia. Sucesivas Iniciaciones le llevaron a ser Guía de Humanidades y Regente Planetario, hasta que pasó por Décima Iniciación y entró en el Reino de los Logos Creadores. Se puede considerar entonces, que el Logos Planetario es un Ser Humano en un muy elevado estado de desarrollo psicológico, es decir "un Hombre Celestial" como diría M. BLAVATSKY, cuyo cuerpo de expresión en estos momentos, es nuestro propio planeta Tierra, es GAIA. Así pues, la Conciencia del Logos es energía espiritual y se halla justo en el Núcleo interno de GAIA -allí donde se creé que sólo existe magma incandecente-, en realidad existe un gran vacío en cuyo centro se expresa el vórtice energético que es la manifestación integrada de la mente-corazón de la conciencia del Logos planetario, energía viva y psico-espiritual del Logos Planetario que es Inmanente a toda la esfera terrestre y que transciende y se irradia más allá de la atmósfera, constituyendo los campos electromagnéticos de la Tierra, de GAIA.

[23]     () Según afirma Aydeé TORRES "La capacidad autocreadora de GAIA ha generado la vida, bajo distintas formas de constante renovación e intercambio con el medio. Lo único que parece faltarle a GAIA es hablar. O pensar. GAIA no posee una mente reflexiva, aunque cuenta con nosotros para experimentar que es eso de la conciencia sobre el futuro y el pasado", N? 16 en revista "Mas allá", 16 de junio de 1.990.

              Tenemos claro que la Tierra es un ser vivo y los seres humanos constituimos no más que un experimento surgido muy recientemente en la vida del planeta, somos en resumidas cuentas no más que "una especie a prueba que todavía está riñendo consigo misma y con otras especies, que todavía no aprendió a equilibrar su propia danza dentro de la danza de todo el planeta" Elizabet SAHTOURIS.

 

[24]     () Esta esfera o cuerpo planetario es la parte somática de la conciencia del planeta, la misma relación que existe entre el cuerpo físico y la Conciencia o Alma de un ser humano.

[25]     () GAIA, esta conciencia o Ser Planetario se expresa a través de una esfera material que posee una diámetro  ecuatorial de aproximadamente 12.756 kilómetros.

[26]     () Ver en este sentido sobre la fuerza del amor las notas N? 5, 6 y 7.

[27]     () Al igual que la Conciencia humana estimula las diminutas conciencias y mentes celulares de su propio organismo físico.

[28]     () Si bien la inteligencia humana no le ha servido de mucho a la Tierra en los últimos años, no tenemos por qué desalentarnos porque, "no existe razón alguna por la que los seres humanos no podamos desarrollar una tecnología benigna, siempre y cuando aceptemos que nuestro deseo de optimizar ganancias está en completo desacuerdo con el equilibrio de la naturaleza. Ninguna criatura toma más de lo que necesita y eso debería ser nuestra primera lección. La segunda consiste en imitar el refinado sistema de reciclaje de la naturaleza, alimentado en mayor medida por la energía solar." Elizabet SAHTURIS

[29]     () La visión pragmática y materialista de los últimos tiempos han dado al traste con la armonía entre los Reinos y han resquebrajado el delicado equilibrio ecológico y el resultado es evidente: La Madre Naturaleza está seriamente delicada de salud… los adelantos tecnológicos, el ruido, las explosiones nucleares, la contaminación de las tierras, de las aguas y de la atmósfera entre otros, han provocado la razgadura de la capa de ozono. La razgadura de la capa de ozono es lo peor que hemos hecho porque implica una rotura en la red etérica por donde penetran energías ardientes (energías solares y estelares que los seres vivos no pueden asimilar ni soportar, agotando su vitalidad y siendo por lo tanto más proclives a la enfermedad y a la muerte), razgadura de la capa de ozono por donde es lo cierto también que se escapa la energía del planeta hacia el Cosmos de una manera incontrolada produciendo alteraciones y repercusiones negativas en los planetas de nuestro sistema Solar y de nuestra Constelación.

[30]     () Dijimos que el origen del universo -el alfa y el omega de lo creado- es el Amor y que la creación es un acto de Sublime Amor, es decir: todo "el bien". En este caso, "el mal" solo puede tener origen en alfa y su objetivo es el aumento de perfección de omega. Vayamos hacia ese omega con la conciencia del servicio: servicio a mi, servicio a los demás y así servicio a GAIA y al final, todos triunfaremos!.

[31]     () La Tierra, como ser vivo y cuerpo orgánico, expresa ya los síntomas precursores de una inevitable enfermedad planetaria: terremotos, sequías, inundaciones, huracanes, epidemias, etcétera, que son la antesala de una dramático desenlace… Es mucho lo que está en juego!. De ahí que los derechos de la última generación no son los derechos de los seres humanos sino los derechos de GAIA. O ella vive o ella vive… y vivirá de manera saludable, y si no nadie ni nada vivirá para contarlo!.

[32]     () … que no es más que la apertura -primero de nuestra mente al cambio, luego de nuestros corazones al amor y al servicio- a la evidente realidad de que todos los seres vivos estamos juntos y unidos y que todos somos interdependientes y que la evolución se da de manera integral.

[33]     () El Logos Planetario a su vez, es el dinamizador y guía de Shambala y de la Jerarquía Espiritual del Planeta como un todo.

[34]     () … recordemos que en nuestro interior habita un ser revolucionario adormecido presto a despertar a la conciencia en cualquier instante si tan sólo se lo permitimos!.

[35]     () y las divisiones caprichosas del globo terráqueo llamados "Estados", se reúnen para charlar sobre este tema y la universidad internacional de la ONU llamada la Universidad para la paz abre cursos sobre medicina holística ¿y tu qué haces?, se empieza por casa!.

[36]     () Cuidado con lo que el ser humano le infringe a GAIA!. Michael, nuestro Jesús enfrentó y padeció las máximas dosis de desamor que los mismos de su especie le ofrecimos y Él por amor encontró el retorno…, pero GAIA no es Jesús!. Nos corresponde a nosotros y nosotras balancear y corregir ahora mismo, tanto desamor manifestado a nosotros mismos, a nuestros hermanos planetarios y a nuestra GAIA.

[37]     () El movimiento "Conciencia Global" pretende poner de relieve la necesidad de acabar con la progresiva y acelerada degradación a la viene siendo sometido nuestro planeta desde hace demasiado tiempo. Supone la continuación de un proyecto de armonización colectiva a la escala universal con vistas a la entrada de la Humanidad en la Nueva Era. Confiamos en que la iniciativa, que cuenta con el apoyo de miles de personas de los lugares más dispares de la Tierra, llegue por fin a hacerse realidad dentro de los paradigmas en cambio. Esta organización ha hecho circular un panfleto en el que se hace público una serie de datos recogidos de distintas fuentes que consiguen inquietarnos. Estos son: En 1.990, cada minuto que pasa: 21 hectáreas de selvas tropicales son destruidas, consumimos 34.725 barriles de petróleo, 50 toneladas de tierras fértiles son arrasadas por la erosión, las fábricas producen 200 toneladas de productos químicos tóxicos y añadimos 12.000 toneladas de gas carbónico a la atmósfera. En 1.990 cada hora que pasa: 685 hectáreas de tierras productivas completan su desertización, 1.800 niños mueren de hambre (sea, 15 millones de muerte infantil anual), 120 millones de dólares son gastos militares (sea, 1 billón al año), 55 personas mueren por el uso de pesticidas, 60 nuevos casos de cáncer son diagnosticados por causa de la capa de ozono (sea 500.000 por año, de los cuales 20.000 fallecen), una especie desaparece cada cinco horas (si sigue el ritmo desaparecerá dentro de 12 años una cada veinte minutos). El tiempo pasa y el punto irreversible se acerca con rapidez y si no cambiamos radicalmente las cosas quizá llegue antes de los diez años.

[38]     () El único ser sobre este planeta que vive en ritmos cerebrales beta es el ser humano. Debemos tomar tiempo para relajarnos, para reflexionar, para meditar y así poder producir más ondas cerebrales alfa, que son las ondas de la naturaleza toda y de esta manera estar en armonía con todo y con GAIA.

[39]     () Porque es la naturaleza, la propia "vida", la que se vive en nosotros, no al revés. "No venimos a este mundo sino que surgimos de él. Cada uno de nosotros es un síntoma del estado del Universo" escribe Alan WATTS.

[40]     () Y veámoslo así, si el Sol se está calentando exponencialmente desde hace millones de años, la Tierra ahora estaría hirviendo porque se conoce que desde que envejece, el Sol -como cualquier otra estrella-, ha ido incrementando su producción de calor en más de un 40 por 100 y sin embargo, la Tierra ahora no hierve.

[41]     () Veámoslo de otro modo: La vida está intacta en GAIA… los grandes cambios cíclicos del Universo inciden profundamente en la forma que ha ido presentando en sucesivas etapas las superficie terrestre, que no siempre ha tenido la misma configuración. Las llamadas eras geológicas equivalen en el espacio a lo que son las eras cósmicas en el tiempo, es decir a las divisiones cíclicas de que se compone una era completa del mundo y de la humanidad.

[42]     () … la nueva ola de la Era acuariana o lo que es lo mismo, la "tercera ola" a lo Alvin TOFFLER o la Era de Oro a lo Saint GERMAIN.

[43]     () GAIA o la vida en el planeta Tierra, es todo lo que vimos y además es poco más que un gendarme -que a manera de ejemplo podría decirse- regula el tráfico de una gran ciudad…

[44]     () Veámoslo de esta manera: El sucesivo desplazamiento o inclinación del eje terráqueo y sus consiguientes cambios de clima, tienen que ver no sólo con la razgadura de la capa de ozono, sino también y principalmente con el paso de un período a otro. Obedeciendo al flujo y reflujo de estas leyes, continentes enteros han desaparecido (como es el caso famoso de la Atlántida) surgiendo otros. Los antiguos mapas cartográficos, especialmente hasta el Renacimiento, no describían como los actuales, sólo el aspecto físico de la Tierra, que desde el punto de vista tradicional es secundario, sino que ante todo, están expresado una visión simbólica y mítica y por lo tanto significativa y sagrada de la Geografía conjugando la verdadera naturaleza de las potencias telúricas y cósmicas de la Tierra. Está totalmente claro -para quienes queremos entender- que o nos comportamos o nos comportamos, porque GAIA no se va a dejar de nosotros ¡ella se sacudirá de la misma manera como lo ha hecho siempre…!

[45] Paradógicamente la persona heterosexual siempre es heterosexual, en tanto que la persona homosexual no. En sus intercambios sociales, familiares, profesionales y laborales el heterosexual mantiene su heterosexualidad como parte de su identidad más escencial. Por el contrario, el homosexual no se desplaza por el mundo con una identidad constante, sino que sus actitudes, roles, gestos y forma de relacionarse cambian según sean las circunstancias. En el primer caso sexo, género, orientación sexual conforman una identidad constante, en el segundo no.

[46]     ()  GAIA y GAY desde este punto de vista se parecen: ambos tienen las mismas características: CONCIENCIA de su propia existencia, dentro de un SER andrógino por excelencia. Adam fue formado de un elemento adámico preexistente, es decir un ser capaz de registrar y almacenar experiencias y desarrollarse en función de las mismas. Es pues la humanidad, donde todas las potencialidades estaban contenidas. En consecuencia no cabe argumentar cuál era su sexo: el Adam -la Humanidad en primera manifestación- era perfecta, completa y por ello contenedora de ambas polaridades (hombre y mujer a la vez), es decir: andrógina.

[47]     ()  Esto después de cierto tiempo de nacidos, porque -como científicamente se ha demostrado- hasta la sexta semana de gestación todos los hombres son mujeres. Ahora se sabe que existe un gen que si actúa a tiempo evita que el embrión se desarrolle siempre como mujer. Este gen se llama SRY y sólo está en condiciones de ejercer su influencia en un instante preciso de la sexta semana de gestación. Lo cual quiere decir que ningún ser humano puede ser considerado hombre hasta que llega ese fugaz momento… es así como podemos afirmar que todos fuimos mujeres al menos una vez en esta existencia! .

[48]     ()  Un hombre es: Los cromosomas XY …más el gen de la masculinidad SRY (el SRY inicia el proceso embrionario de formación de los testículos) …más la hormona masculina testosterona (la testosterona permite el desarrollo embrionario de la próstata, las vesículas seminales, los canales deferentes y el pene). Esto es así siempre excepto cuando estemos ante una mujer en el cuerpo de un hombre. Esto puede ocurrir cuando se desarrolla un embrión a partir de los cromosomas XX, es decir femeninos, pero que llevan un trozo de cromosoma Y, masculino pues porta el gen SRY. Por lo tanto se desarrolla un ser humano con atributos masculinos, pero con ausencia de testículos y demás y consecuentemente estéril.

[49]     ()  Una mujer es: Los cromosomas XX …menos el gen de la masculinidad (a la octava semana el embrión se desarrolla como mujer excepto que esté presente el gen SRY), …menos la hormona masculina (al no haber testículos, no se produce testosterona y por lo tanto, se desarrollan el útero y las trompas de falopio, posteriormente la vagina, el clítoris y los labios vaginales). Esto es así siempre, excepto cuando estamos ante un hombre en el cuerpo de una mujer (sus cromosomas sexuales son XY es decir masculinos, pero sin el gen SRY. El organismo se desarrolla como una mujer pero sin ovarios o útero y consecuentemente estéril.

[50]     ()  … así plana y llanamente, porque aquí no hablaremos de feminismo, de machismo o de género. Pero conviene aclarar que es cosa muy distinta el ser homosexual -homosexualidad-, que el comportarse como homosexual -homosexualismo-; es decir, una cosa es ser y otra es el ejercerlo.

[51] La persona heterosexual se ha formado como tal, el homosexual no, no careció como tal, no fue educado ni enseñado para desempeñarse en un mundo homosexual y por ello cuando toma conciencia y aceptación de esta circunstancia tiene que reaprender todo lo que le enseñaron para vivir en un mundo heterosexual. Es una identidad que no está dada desde un principio, sino una identidad que se construye poco a poco y que no siempre se expresa de la misma manera sino que ésta depende del entorno y de la etapa de la vida que esté cruzando.

[52] Al descriminalizarse y despatologizarse la homosexualidad, se ha llegado a pensar que el homosexual y la lesbiana y las parejas que conforman por ser "normales" son "Iguales" que las parejas que conforman los heterosexuales y se tiende a verslos y juzgarlos según los criterios sociales aplicables a estos últimos. Pero no, el hemosexual y la lesbiana no son ni deben se considerados como el heterosexual ni la pareja que ellos conforman no deben compararse con el matrimonio heterosexual. Cada cual presenta dinámicas, fases, problemas y recursos totalmente específicos de cada uno. La homosexualidad en su práctica y dinámica no es una copia fallida de un original de un original que sería la hetorosexualidad, ni tampoco es sencillamente su equivalente, es otra cosa distinta.

[53]     ()  Sin embargo, desde el momento en que se comprendió que no son los instintos los que guían la sexualidad humana, la totalidad del problema de los orígenes de la heterosexualidad se nos presenta como un difícil rompecabezas. Lo cierto es que la mayor parte de las personas consideran sus respuestas heterosexuales como innatas y automáticas, pero los investigadores observan que las personas son específicamente heterosexuales a causa de que han sido condicionadas por su educación para esperar y desear que así sea. Una de las razones por la que la mayor parte de la población es heterosexual descansa en las tradiciones sociales y religiosas dirigidas al mantenimiento de la vida familiar y los tipos de emparejamiento que ella comprende.

[54]     ()  No parece tampoco necesario mencionar las diversas vías por las que los miembros de la sociedad reciben información acerca de la heterosexualidad, tienen sus expectativas y experiencias abiertas y encaminadas hacia ella y de cómo se les advierte contra las "desviaciones". Los caminos por los que una persona logra su identidad individual de género y modela su ego en relación con ella son obvios en algunos aspectos, donde los niños y las niñas son encaminados hacia tipos muy distintos de identidad de género prácticamente desde el día de su nacimiento.

[55]     ()  La mayor parte de la gente no cree que la bisexualidad exista realmente; sin embargo, nadie pone en tela de juicio que halla personas que tengan relaciones sexuales con hombres y con mujeres, pero dentro de nuestra sociedad es poco fácil examinar una bisexualidad genuina porque generalmente su elemento homosexual es explicado como sustituto, o tomado como evidencia de que el individuo es de hecho homosexual y de que su heterosexualidad es una mera máscara -incluso los tribunales dan interpretaciones semejantes-. Una vez separados los ejemplos falsos quedan todavía los casos de bisexualidad genuina: personas capaces de responder igualmente ante ambos sexos, porque para ellos las diferencias de la forma corporal y personalidad entre los hombres y las mujeres son de una importancia mínima -ya que lo que cuenta es la persona en si, su amor y la propia ejecución sexual y la disposición cooperativa de la pareja-. En su mayor parte la bisexualidad depende de la capacidad de una persona para responder a las cualidades particulares de un hombre y de una mujer; así por ejemplo un bisexual puede responder de modo especial ante el encanto suave y gentil de una mujer -pero no se sentirá atraído por una mujer enérgica- y el mero pensamiento de un contacto sexual con un hombre anguloso y suave le es una imagen horrorosa,

[56]     ()  El amor es la base espiritual esencial de todas las relaciones humanas, es el alimento de la vida, la sustancia vital de las relaciones con nuestro prójimo, es la fuerza fundamental y la red espiritual que une a toda la enorme familia del Padre Creador …y el crecimiento espiritual por su parte, es sinónimo del crecimiento de nuestra habilidad para amar. La vida no es un callejón sin salida, nuestros anhelos de exploración y aventura no pasan en vano, desafíos estimulantes nos esperan en el ascenso eterno de lucha y crecimiento hacia el Padre Universal. El regocijo del logro de la maestría por medio de la experiencia obtenida personalmente, caracterizara nuestra senda por la eternidad y esta vida interminable puede comenzar para nosotros ahora solo si elegimos sinceramente iniciar la aventura eterna de buscar al Padre Eterno en nuestro interior, en nosotros mismos y dejarnos simplemente SER tal como fuimos creados, perfectos. Dios no se equivoca.

[57]     ()  Hoy sabemos que las respuestas exclusivamente heterosexual u homosexual tienen mucho en común: ambas se polarizan hacia sus objetivos en tanto que se alejan de las alternativas no deseadas y ambas son igualmente dependientes de la formación de fuertes reacciones de aversión. El esfuerzo persistente por atribuir a la homosexualidad exclusiva a diversos miedos y fijaciones está tan lejos de la verdad como decir que los heterosexuales exclusivos lo son así porque tienen miedo de las personas de su propio sexo. Como es de suponer, todo el mundo tiene cierto miedo de realizar contactos sexuales que no han sido convalidados ni por la práctica ni por el deseo y en cierto sentido pues, todas las orientaciones exclusivas no son más que fijaciones.

[58]     ()  Dentro de todo este rollo que estamos tratando de desenredar tenemos que tener presente también a los seres humanos que podríamos catalogar así: Hombres feminizados: Son seres humanos claramente hombres, pero por la ausencia de testosterona en el embrión masculino produjo que tenga características notoriamente feminizadas. Obsérvese que él bien puede ser heterosexual o homosexual, porque el ser feminizado en nada influye en su elección sexual. Mujeres masculinizadas: Son seres humanos claramente mujeres, pero por la presencia de testosterona en el embrión femenino produjo que tenga rasgos físicos evidentemente virilizados. Puede ella ser lesbiana o heterosexual porque sus rasgos no tienen nada que ver con su elección de pareja sexual.

[59]     () Más allá del pensar, detrás del decir y del hacer, está el parecer…, veamos:

El hombre que parece hombre y ama a mujer que parece mujer,

el hombre que parece hombre y ama hombre que parecer mujer,

el hombre que parece hombre y ama hombre que parece hombre,

el hombre que parece hombre y ama mujer que parece hombre,

el hombre que parece mujer y ama hombre que parece hombre,

el hombre que parece mujer y ama mujer que parece hombre,

el hombre que parece mujer y ama hombre que parece mujer,

el hombre que parece mujer y ama mujer que parece mujer.

La mujer que parece mujer y ama mujer que parece mujer,

la mujer que parece mujer y ama hombre que parece mujer,

la mujer que parece mujer y ama hombre que parece hombre,

la mujer que parece mujer y ama mujer que parece hombre,

la mujer que parece hombre y ama hombre que parece hombre,

la mujer que parece hombre y ama mujer que parece hombre,

la mujer que parece hombre y ama hombre que parece mujer,

la mujer que parece hombre y ama mujer que parece mujer.

 

[60]     ()  La homosexualidad y el lesbianismo se da en todas partes: en comunidades de todo tamaño, en todo nivel social, en toda profesión y entre gentes de todos los tipos de vida; pero, la amplia dispersión y la comprensible necesidad que tiene la gente por ocultar las partes privadas de sus vidas -que pueden provocar el desdén social- son sólo dos de los elementos que dificultan la captación de la situación global. No es posible dividirlos en tipos pues difieren entre si al menos en el mismo grado en que difieren los heterosexuales, ya que las distorsiones implícitas en tales aproximaciones son equivalentes a las que surgirían si se tratara de obtener un conocimiento básico de la heterosexualidad tan sólo visitando los clubes o entrevistando a algunos voluntarios. Sin embargo, en la homosexualidad -como en la heterosexualidad- se dan todos los tipos de relaciones: una gran gama de relaciones promiscuas, breves encuentros que no pueden calificarse de promiscuos, relaciones de mayor duración y otras que según toda norma podría considerarse continuadas, duraderas y estables y para toda la vida -pero éstas raras veces se han analizado a pesar de ser muy numerosas-. Lo cierto es que todos los tipos de relaciones funcionan, cuando una persona es atraída por otra -por cualquier razón- ambos son capaces de desarrollar vínculos duraderos y gratificantes.

[61]     ()  Pero si las relaciones homosexuales y lésbicas son posibles, ¿de dónde viene la idea de que son raras?. La respuesta viene dada por el hecho de que son menos aparentes que los ejemplos promiscuos y porque no se pueden ver si no se está próximo a la pareja -a todo el mundo le es posible imaginar lo que puede suceder en un contacto sexual pasajero, pero no le es fácil imaginar lo que sucede en una relación homosexual o lésbica continuada y estable si no ha vista ninguna y menos de cerca-. ¿Qué debe tener una relación continuada para merece el título', y ¿en qué medida ha de juzgarse su estabilidad?. Estas cuestiones son ya difíciles en la heterosexualidad por la carencia de un acuerdo general sobre los criterios, ya que por ejemplo las personas que esperan que las relaciones continuadas sean permanentes, ésta falla si sus componentes se separan alguna vez.

Todo hay que decirlo, en las parejas homosexuales o lésbicas las cuestiones como quién es el fija la pantalla del televisor, o alimenta al gato, o quién es el que tendrá mayor influencia en las decisiones domésticas parecen arreglarse siempre como por predisposición y vemos que por ejemplo el muchacho de bíceps voluminosos quizá se revele como un gran cocinero y de hecho se hace cargo de la cocina, mientras que su compañero que arregla flores y recibe a los huéspedes puede tener un trabajo rudo fuera de casa, o la lesbiana habladora con fuerza para dominar en las conversaciones sociales quizá deje para su compañera casi silenciosa los asuntos de estructura como cuándo comprar un coche nuevo, qué amistades hay que estimular y cuándo hay que irse de una fiesta para la casa. Con esto no quiero decir que siempre les resulta fácil unirse con éxito ni que la relación homosexual o lésbica conduzca a la tranquilidad, pero lo cierto es que les resulta relativamente sencillo corregir los errores que cometieron en la selección de la pareja con sólo echar un paso atrás y separarse …y si por el contrario la relación es duradera es porque simplemente ésta está bastante equilibrada.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente