- Introducción
- La autonomía del campo artístico
- La crítica vanguardista
- Los límites de la vanguardia histórica
- El debate sobre el fin de la vanguardia
- ¿Fin de la vanguardia o autorreflexión sobre sus objetivos?
- Bibliografía
Este trabajo analiza el arte crítico (particularmente, la vanguardia artística), sus alcances y sus límites en el marco del debate político-cultural contemporáneo en torno a la modernidad y la posmodernidad.
La centralidad del arte crítico vanguardista radica en haber cuestionado los modos tradicionales de producción, circulación y recepción de las obras de arte y haber postulado la capacidad del arte como agente de transformación radical de la sociedad. En tal sentido, la vanguardia es un hito en la historia del arte crítico, ya que ejerce una autocrítica del mundo del arte y de las características que ha asumido el campo artístico autónomo moderno, al emanciparse de las prerrogativas religiosas y cortesanas.
El trabajo se estructura en cinco apartados, en los que se describen: (a) la noción de "autonomía" del arte, noción que constituye el foco de la crítica de la vanguardia; (b) las estrategias autocríticas de la vanguardia, tanto políticas como institucionales; (c) los límites de dichas estrategias, que suelen esgrimirse para afirmar que la vanguardia es "historia"; (d) una serie de interpretaciones sobre el supuesto "fin de la vanguardia" ofrecidas por la teoría social contemporánea, que responden a diversas posturas ideológicas (radicales y conservadores, modernistas y posmodernistas); y (e) se cuestionan dichas interpretaciones a la luz de una selección de artistas y movimientos contemporáneos políticamente comprometidos y críticos de la institución "arte", preguntándose si es factible repensar la vanguardia no como un fenómeno agotado sino reformulado y vigente por tales movimientos y artistas.
La autonomía del campo artístico
La noción de "autonomía" del arte alude a la conformación de un sistema especializado, incorporado al modo de producción capitalista, sociológicamente definido como un "mundo" (el "mundo del arte") conformado por miembros que ejecutan las diversas tareas de la actividad artística según un conjunto de convenciones que coordinan sus actividades.
Históricamente, la autonomía artística reconoce dos instancias históricas claves: (a) la constitución en el S. XVIII de la institución arte (tal como se lo concibe en la actualidad); y (b) la constitución de la denominada autolegislación de dicho campo artístico, en virtud de la cual el arte, a mediados del S. XIX, se dicta sus propias reglas en materia de forma y contenido, erigiéndose en su propio juez.
La génesis del campo artístico se inicia en Florencia en el siglo XV, con la afirmación de una legitimidad propiamente artística gracias a la cual los artistas legislan sobre el estilo y la forma de su actividad frente a las exigencias externas de una demanda social subordinada a intereses religiosos o políticos. No obstante, es recién en el siglo XVIII cuando se instituyen los conceptos de "bellas artes" (poesía, pintura, arquitectura y música), "artista" (sujeto dotado de inspiración y genio) y "placer estético" (goce de obras de arte mediado por un gusto refinado).
Las ideas románticas del S. XIX, que presentan a la cultura como una realidad "superior" irreductible a la vulgaridad de la economía de mercado son centrales para la consolidación de los citados conceptos, al instituir una ideología de la "creación libre" fundada sobre la espontaneidad de una "inspiración innata". En tal sentido, las ideas estéticas de Immanuel Kant y Friedrich Schiller fueron fundacionales al respecto. Kant establece el juicio del gusto (como placer desinteresado) diferenciado de la razón práctica y no subordinado a una ley moral. Para Schiller, en el contexto de la época de terror nacida de la Revolución Francesa, el arte es un vehículo de elevación de la humanidad capaz de reconciliar las mitades en las que la humanidad se ha escindido: la sensibilidad y la razón.
La vocación romántica, que refuerza el carácter libremente creativo y aristocrático del arte, se desarrolla no obstante en el contexto de una sociedad basada económicamente en el modo de producción capitalista, donde la obra de arte se presenta como un tipo de producción no sólo "creativa" sino también "comercial", simultáneamente destinada a ser "puramente simbólica" y al gusto "desinteresado" (irreductible a la simple posesión material) y sometida al status de "simple mercancía" y a la "sanción" de un mercado de consumidores anónimos. Por tal motivo, el mundo del arte y el mundo del mercado están en permanente tensión producto de dos maneras antagónicas de validación de las obras de arte.
Desde el punto de vista sociológico, según Pierre Bourdieu (2003), el campo artístico está constituido por un campo de producción restringida (donde la producción se dirige a otros productores -agentes e instituciones del campo) y por un campo de producción amplia, que es el campo social. Bourdieu aplica el modelo weberiano de análisis del campo religioso al análisis de la dinámica del campo artístico.
La sociología de la religión de Max Weber sostiene que el campo religioso puede interpretarse como la lucha entre los "sacerdotes" (que conforman una burocracia) y los "profetas" (dotados de carisma), productores de "bienes simbólicos" que compiten por consumidores laicos. Aplicando este modelo al mercado de la pintura francesa del S. XIX, Bourdieu afirma que los "sacerdotes" son los pintores académicos y los "profetas", los pintores modernistas. La Academia Francesa, por su parte, juega el papel de árbitro que consagra de manera excluyente y tiene un valor semejante a la iglesia (burocrática) de Weber. En el campo de producción restringida, los pintores "ortodoxos" y "herejes" compiten por recibir la consagración institucional. En este campo, el cambio cultural es el tránsito inexorable desde la posición de subordinación a la posición dominante, en la que luego se establecerá una nueva "burocracia" puesta en peligro por nuevos "herejes". En el campo de producción amplia, finalmente, los críticos de arte, las galerías y los catálogos consagran cierto tipo de arte, vía un poder de "nominación" que impone sus ideas sobre los consumidores comunes, en un acto de "violencia simbólica".
En adición al funcionamiento institucional del campo artístico, la autonomía del arte supone un dominio reflexivo sobre el material artístico por parte de un círculo de expertos. Desde mediados del S. XIX (con el impresionismo), el contenido de las obras de arte retrocede frente a la forma, considerada como el ámbito donde lo estético se expresa en toda su pureza.
Según Scott Lash (1997), los distintos paradigmas culturales (i.e.: el realista y el modernista) poseen diferentes modos de significación, entendidos como la relación entre un significante (la obra artística), un significado (el concepto al que se vincula la obra) y un referente (el objeto real al que se vinculan tanto la obra como el concepto).
Conforme esta interpretación, el paradigma realista no problematiza la realidad sino que aspira meramente a su representación mimética: no existe conflicto ni tensión, sino mera correspondencia lineal. En efecto, el realismo implica la separación entre la cultura secular y la religiosa y la adopción de las convenciones seculares (i.e., la geometría) en las formas artísticas. El realismo, según la concepción literal de Leon Battista Alberti, es una "ventana al mundo" que impone la representación de un objeto tridimensional en un espacio de sólo dos dimensiones. Dicha representación exige necesariamente una ruptura con la noción religiosa del mundo propia de la pintura medieval y un tránsito desde la distorsión y la planitud (que intentan evocar lo sagrado) hacia las reglas de la perspectiva renacentista (que se proponen representar lo real). El realismo asigna a la forma el carácter de simple significante que, de manera directa y transparente, representa la realidad. De esta manera, el realismo no problematiza ni la realidad ni su representación.
El paradigma cultural modernista, por el contrario, prioriza la forma sobre el contenido y, con dicho gesto, prioriza el valor del significante frente al significado y el referente: el arte será, sobre todo, el arte de la reflexión sobre la forma y la emancipación de la forma de las convenciones de la realidad. La autorreflexión inherente al modernismo supone un mayor grado de análisis de los elementos constitutivos de la obra artística. La forma (es decir, el significante) se independiza del significado y del referente, se autolegisla y adquiere una gradual opacidad. El artista se concentra en la superficie pictórica y el valor de la obra reside en su resolución formal. Centrado en la forma y abocado a una búsqueda específicamente pictórica, el arte modernista borra o reduce la referencia naturalista que permite la "ilusión" de lo real, adquiriendo un grado de hermetismo que lo distancia del espectador aficionado. Al exigir del público una mayor información sobre la dinámica del campo estético, la actividad artística se retrae al ámbito de los especialistas (v.gr., fauvismo y abstraccionismo).
La crítica no es un atributo exclusivo de la vanguardia en la historia del arte. Si por "arte crítico" se entiende aquél que puede ser vehículo de ideas, valores o conceptos de índole político, existen numerosos casos de arte "crítico" que precedieron, en la historia del arte, el advenimiento de la vanguardia. Basta citar al respecto a los protagonistas clave de la época del "gran realismo" del S. XIX, como Gustave Courbet, Honoré Daumier y Jean François Millet, para efectuar una distinción válida entre "arte crítico" y "vanguardia".
El objetivo de la vanguardia es el cuestionamiento de las convenciones académicas vigentes y la creación de un nuevo lenguaje formal, en un contexto global de búsqueda de transformación de las condiciones sociales existentes y de convicción respecto de la capacidad del arte respecto de dicha transformación.
Ejemplos típicos de arte vanguardista son las denominadas vanguardias "históricas": el dadaísmo, el primer surrealismo y la vanguardia rusa posterior a la Revolución de Octubre (especialmente en su variante "constructivista"). Pueden incluirse, aunque con reservas, el primer futurismo italiano (cooptado finalmente por la política fascista), el expresionismo alemán (dividido en diversas vertientes, desde el romanticismo experimental de Die Brücke -El Puente- y Der Blaue Reiter -El Jinete Azul- de Vassily Kandinsky y Paul Klee hasta el compromiso político visceral de Die Neue Sachlichkeit -La Nueva Objetividad- encarnado en George Grosz, Otto Dix y Max Beckmann) y el cubismo y el neoplasticismo (De Stijl – El Estilo), caracterizados estos dos últimos por su ruptura con la perspectiva tradicional renacentista y abocados fuertemente a la autorreflexión formal.
En su análisis de las nociones de "crítica de la ideología" de Karl Marx y de "cultura afirmativa" de Herbert Marcuse, Peter Bürger (1997) analiza la particularidad de la vanguardia "histórica" centrada en la indagación de la relación arte-sociedad y en el rechazo de dicha cultura.
Según Marx, la noción de "ideología" es una noción contradictoria: es falsa y verdadera al mismo tiempo. Así, por ejemplo, la religión es falsa para Marx en el sentido de que es mera ilusión: promete la redención celestial del sufrimiento terreno, pero (en forma simultánea y contradictoria) expresa la "miseria real" del mundo y aquello de lo que se "carece en la tierra", presentándose por ende como "protesta".
Algo semejante sucede con el arte como ideología. La noción de "cultura afirmativa" de Marcuse permite dar cuenta del carácter contradictorio de la función social del arte en la cultura burguesa: por un lado, la obra de arte muestra "verdades olvidadas" a las cuales aspiramos en este mundo (con lo que protesta frente a una realidad en la que tales verdades carecen de valor); por otro lado, encarna y cristaliza dichas verdades en el ámbito de lo "sublime" (con lo que estabiliza y perpetúa las relaciones sociales contra las que protesta). Por ello, la cultura burguesa es una cultura que afirma el mundo (desgarrado y convulso) de la realidad, porque exilia las verdades que debieran reinar en dicho mundo a una esfera apartada de la vida cotidiana. La cultura burguesa crea un reino de unidad y libertad aparentes, que apacigua las condiciones antagónicas de la existencia y oculta las relaciones de subordinación imperantes en la vida real.
La reacción de la vanguardia apunta contra tres aspectos sustantivos de la autonomía del arte en la cultura burguesa: su modo de presentación, como un ámbito "contracultural" opuesto a la racionalización instrumental inherente al modelo de producción capitalista (tal como lo formulara el ideario romántico); su modo de funcionamiento, que implica la existencia de un ámbito institucional que, erigido en árbitro supremo del gusto, dirime y establece el valor de las producciones artísticas; y sus producciones, constituidas por obras de carácter experimental, con un alto grado de opacidad para el receptor lego no perteneciente al mundo de los "iniciados".
Desde el punto de vista ideológico, la vanguardia "histórica" rechaza de plano el statu quo, definido como el repertorio de normas, convenciones y tradiciones sociales existentes. La expresión más radicalizada de este rechazo se manifiesta en la adhesión explícita a políticas partidarias de corte revolucionario y a la figura del artista-militante. La formulación en manifiestos de opiniones políticamente radicalizadas como expresión del cambio social es un rasgo central de las vanguardias "históricas".
Conjuntamente a la crítica política, y desde el punto de vista institucional, la vanguardia "histórica" se opone fervientemente a los cánones y estilos academicistas legitimados en el ámbito de la producción, circulación y recepción:
(i) Producción: La vanguardia expande el repertorio tradicional de procedimientos artísticos, mediante la introducción de un nuevo modo de significación al introducir (interpretándola) la propia realidad. Asimismo, repudia el concepto de "genio" (en cuanto al sujeto productor) y lo "sublime" (en cuanto al objeto producido).
Constituyen ejemplos de lo expuesto: (a) el uso del collage (introducido por el cubismo de Pablo Picasso y Georges Braque); (b) los ready-mades de Marcel Duchamp; (c) el automatismo mecánico dadaísta de Tristan Tzara y el automatismo psicológico surrealista de André Breton; (d) el juego de los cadáveres exquisitos y el frottage según Max Ernst; y (e) la libre asociación en las pinturas de René Magritte y el infantilismo en las de Joan Miró.
(ii) Circulación: La vanguardia (a) desafía los espacios tradicionales de exhibición encarnados en los salones y las galerías (sustituyéndolos por espacios alternativos como el cabaret y las reuniones informales) y recurre a la publicación de manifiestos, revistas y almanaques, internacionalizando el gesto crítico y tendiendo redes de comunicación entre los distintos movimientos nacionales; (b) jerarquiza, utilizándolas como vehículo, expresiones artísticas diversas de la pintura y escultura (tradicionalmente consideradas, junto a la arquitectura, las "bellas artes") como el cine, el teatro y el fotomontaje; y (c) promueve, en el campo del diseño industrial, la producción de objetos no sólo bellos sino útiles.
A modo de ejemplo de lo indicado: (a) los "actos" escandalosos de los futuristas y las "veladas" dadaístas en el Cabaret Voltaire; (b) el Almanaque de Der Blaue Reiter, que reproduce obras realizadas por niños y locos junto a las obras extraídas de culturas antiguas(Vassily Kandinsky y Franz Marc); (c) el cine experimental de Robert Wiene y Sergei Eisenstein, así como la introducción del sueño y el juego según Luis Buñuel y ; (d) el teatro experimental de Vsévolod Meyerhold y Bertolt Brecht; (e) el fotomontaje de Hanna Höch y John Heartfield; (f) el diseño industrial del neoplasticista Gerrit Rietveld; y (g) los carteles publicitarios del tándem Alexander Rodchenko-Vladimir Maiakovski.
(iii) Recepción: La vanguardia privilegia el efecto de shock, arrancando al espectador de la mera contemplación acrítica y pasiva y convirtiéndolo en sujeto interpelado por la obra. En tal sentido, la vanguardia cuestiona la noción clásica de interpretación, que supone la aplicación de un código que hace inteligible a la obra de arte (Susan Sontag, 2001), y enfrena en consecuencia a las seguridades perceptivas y mentales que obligan a repensar el significado de la obra de arte (Jaques Aumont, 2001). Por otra parte, la crítica a la interpretación tradicional problematiza la supuesta espontaneidad del gusto (Pierre Bourdieu, 2006) y pone al descubierto las condiciones socio-culturales que determinan precisamente los modos de recepción de las obras de arte.
Los límites de la vanguardia histórica
Se asevera que el supuesto fracaso del objetivo de la vanguardia "histórica" (la transformación de la praxis vital) es consecuencia de un límite institucional (verificable en los tres ámbitos constitutivos del hecho artístico antes señalados: producción, circulación y recepción), enmarcado en el contexto ideológico del hipotético fin de los "grandes relatos".
(i) Producción: Se produciría una institucionalización del gesto crítico de la vanguardia al incorporarse dicho gesto al establishment académico, con la consecuente pérdida de la potencia revulsiva y transformadora del mismo. La incorporación a la institución arte de los gestos anti-institucionales hace de la misma un ámbito capaz de integrar (fagocitándolo) todo aquello que las vanguardias pusieron en juego sobre sus propios fundamentos: la vacuidad de los criterios de representación y la disolución de los criterios estéticos clásicos.
(ii) Circulación: La vanguardia no habría conseguido abolir la distancia entre el arte autónomo y la sociedad y habría sido absorbida por una cultura de masas industrializada funcional a la sociedad de consumo. El término "industria cultural" designa la explotación sistemática y programada de los bienes culturales con fines comerciales, vulgarizando las obras de arte como simples mercancías y suprimiendo el poder artístico como posible foco de oposición a las convenciones establecidas. La crítica se dirige a la industria cultural como producto cínicamente impuesto "desde arriba", que impide la formación de individuos autónomos capaces de juzgar y decidir por sí mismos. Tres argumentos pueden distinguirse en la crítica de Theodor Adorno a la "cultura de masas": (a) no provoca reflexión alguna en los receptores; (b) al impedir el ejercicio autorreflexivo de los individuos, torna inalterable el orden social; y (c) refuerza dicho orden al reproducir lo "ya conocido" por el receptor, haciendo de la realidad social un presente inmutable. En consecuencia, donde la vanguardia pretende instaurar una ruptura con intenciones críticas, refuerza lo "idéntico" en la "sociedad del espectáculo".
(iii) Recepción: Se alude a la paradójica agudización de la escisión arte-sociedad que la vanguardia pretendió superar, fruto de la utilización de un lenguaje experimental divorciado del saber común y apto para su desciframiento sólo por una élite iniciada en los códigos de decodificación de dicho lenguaje. La unidad de las bellas artes, que legitimara la elaboración de clasificaciones por los historiadores y filósofos del arte, es ahora problematizada por el vasto dominio de la experimentación, con sus insólitas polivalencias y sus correspondencias inusitadas (Marc Jimenez, 2005).
El arte contemporáneo (heredado de las vanguardias "históricas") se caracteriza, entre otros aspectos, por la crisis de la pintura como género y la omnipresencia de las instalaciones y ensamblajes (con la consiguiente yuxtaposición de las diversas disciplinas artísticas – escultura, arquitectura, música, entre otras) y la vulgarización de los procedimientos duchampianos de producción de ready-mades; y la necesidad de indicaciones y explicaciones sobre el significado de las obras en virtud de la confusión y desinterés que genera entre los receptores el significado de la yuxtaposición antes referida.
Por otra parte, y desde el punto de vista político, se sostiene que cualquier intento de reeditar la experiencia vanguardista crítica ha perdido su legitimación fundante, tomando como dato el fracaso de la revolución social, en tanto contexto histórico-social que acompañó a las estrategias de la vanguardia artística.
La crisis de la vanguardia "histórica", así como de su vinculación con las ideas políticas radicales, se registra en una serie de fenómenos históricos: en Alemania, con el ascenso de Hitler al poder y la consecuente liquidación abrupta de la vanguardia, calificada como "arte degenerado"; en Italia, con el ascenso de Mussolini, que si bien estableció algunos contactos con el futurismo, optó finalmente por el neoclasicismo y el academicismo; en Rusia, con el ascenso de Stalin, que puso fin a la experimentación vanguardista según los nuevos criterios de la doctrina del "realismo socialista"; y en Estados Unidos, con la institucionalización, instrumentalización y propagación del ideario vanguardista europeo (principalmente, el surrealista) conforme las estrategias políticas de la nación vencedora en la Segunda Guerra Mundial, bajo la forma del "expresionismo abstracto" (Serge Guilbault, 1990).
El debate sobre el fin de la vanguardia
En el marco de los límites anteriormente indicados (institucionales e ideológico), se destacan una serie de interpretaciones sobre el "fin de la vanguardia".
(i) Visiones radicales: Sostienen que si bien la vanguardia "histórica" es un hito en del arte crítico, afirman que su fracaso se debe o porque no estaba lo suficientemente enraizada en un movimiento político de índole revolucionaria, o bien si lo estaba, pero este movimiento de masas fracasó (Terry Eagleton, 2005).
Jürgen Habermas (1994) sostiene que el surrealismo es impotente para transformar la vida si no es contemporánea a un contexto político-cultural tendiente a dicha transformación. En efecto, alude a un doble problema no resuelto por la vanguardia: siguiendo a Theodor Adorno, sostiene que cuando se rompe el recipiente de una esfera cultural desarrollada de manera autónoma, el contenido se dispersa y de ello no se sigue un efecto emancipador; y según el modelo tripartito y kantiano en materia de esferas culturales, afirma que en la comunicación cotidiana verdaderamente liberada, los significados cognoscitivos (ciencia), las expectativas morales (moral) y las expresiones subjetivas (arte) deben relacionarse entre sí: los procesos de comunicación necesitan una tradición que cubra las diferentes esferas culturales, en el marco general de una sociedad sin base clasista.
Para Bürger (1997), la crisis de la vanguardia obedece a que es imposible transformar la cultura sin transformar la estructura clasista que impera en la producción de bienes materiales bajo el modo de producción capitalista. En tal sentido, Bürger se aproxima a la postura de Guy Debord (2008), para quien el fracaso de la vanguardia obedece al fracaso del movimiento obrero, hecho que la aísla en el mismo campo artístico cuya caducidad había proclamado. Lo expuesto significa que el intento de la vanguardia por superar el cerco de la esfera autónoma, en el sentido de una reconducción del arte hacia la praxis vital, no ha tenido lugar, excepto como "falsa superación" del arte autónomo mediante el arte de evasión o cultura de masas.
(ii) Visiones conservadoras: Daniel Bell (1994) encuentra en el arte contemporáneo el agotamiento de los gestos corrosivos de la vanguardia como crítica radical. Sostiene que mientras el modernismo se caracterizó por las revoluciones formales (la multiplicidad de planos en la tela o la atonalidad en la música) y por una nueva representación del yo (el culto a la infancia, el deleite por el absurdo y el interés por la alucinación), desde los años "60 (década paradigmática de la denominada "neovanguardia") el arte solo habría agudizado lo trazado por el modernismo, aunque signado por supuestos actos violentos y perversiones sexuales. Por tal motivo, la neovanguardia no aporta para Bell ninguna revolución estética notable: así, por ejemplo, la preocupación minimalista por la máquina y la tecnología recuerdan a la Bauhaus y a Laszlo Moholy-Nagy y las bromas del Nouveau réalisme repiten la estrategia de Dadá o copian retóricamente al surrealismo.
(iii) Visiones modernistas: Se centran en el arte modernista concentrado en la autorreflexión sobre los procedimientos artísticos y rechazan por impotentes los intentos de la vanguardia "histórica" que pretenden desbordar dicha autorreflexión para volcarse al mundo de vida cotidiana para transformarla. Tal criterio es compartido por Clement Greenberg y Adorno, frente al peligro del kitsch encarnado en la cultura de masas y su influencia en la "alta cultura".
Greenberg (2006) fundamenta la consolidación del arte modernista en abierta oposición a la cultura del kitsch, sustentada en el entretenimiento de tipo popular y comercial producido por el capitalismo industrial. La cultura modernista, por el contrario, se presenta como una cultura de elite impulsada por artistas concentrados en los elementos formales de su disciplina, actividad que para Greenberg implica un gesto revolucionario frente a la degeneración de la cultura comercial.
Adorno (1983), por su parte, comparte el pesimismo cultural de Greenberg frente a la cultura de masas. La preferencia de Adorno por las obras "herméticas" adquiere un doble sentido: implica adherir a una opacidad artística resistente a la fagocitación de parte por la industria cultural y su colonización por la política (v.gr., la condena del "arte degenerado" modernista por el régimen nazi, abrazado al "clasicismo" funcional a su propaganda, y la condena de la vanguardia rusa por el "realismo socialista" -transparente en su glorificación del trabajador proletario- propugnado por el estalinismo).
Para Adorno, el "formalismo" del arte modernista es el elemento que irrita el orden político-social y permite al arte no ser banalizado y cosificado (es decir, devorado) por este último. Paradójicamente, dicho "formalismo" deviene "contenido" crítico y político en su resistencia frente al orden imperante.
(ii) Visiones posmodernas: Mientras las visiones "radicales" de la vanguardia parten de la necesaria articulación entre arte experimental y crítica social revolucionaria, como dos instancias indisolubles para la verdadera transformación del vínculo arte-sociedad, y de la afirmación de que la neovanguardia es una instancia donde dicha articulación se ha roto y hasta es imposible pensar en recomponerla, las denominadas visiones posmodernas celebran el fin de la vanguardia apelando a una crítica a los relatos legitimadores que le han dado impulso, tanto en el ámbito político (el pensamiento radical) como en el ámbito artístico (la tabula rasa con las tradiciones y la creación de un nuevo lenguaje).
Para Arthur Danto (1997), al fin de la era del arte corresponde una situación en la que ningún arte es más verdadero ni más falso, históricamente, que otro. Asegura por ende que hemos ingresado a la posthistoria del arte, es decir, a la etapa histórica que ha puesto fin a los imperativos estéticos y en la que el arte se caracteriza por su carácter nómade y plural. Mientras la vanguardia consideraba el pasado como un lastre del cual había que desprenderse, el arte contemporáneo se define por el hecho de que el arte del pasado está disponible para el uso que los artistas quieran darle. El paradigma de lo contemporáneo es el collage, pero vaciado de contenido político.
Danto valora el aporte duchampiano de los ready-mades. No obstante, advierte una diferencia sustancial entre la oposición de Duchamp al mundo del arte y la posición tolerante del pop-art (especialmente el de Andy Warhol) hacia ese mundo: mientras que Duchamp pertenece a la época de los manifiestos y el enfrentamiento declarado con el pasado (los dadaístas buscaban el shock, la sorpresa y el escándalo para interferir con el circuito institucionalizado del arte), los artistas pop se incorporan voluntariamente a un sistema del que Warhol resulta una de sus principales estrellas. Desde esta perspectiva, la institucionalización de la vanguardia es un testimonio de la democratización de los museos y las instancias de consagración.
¿Fin de la vanguardia o autorreflexión sobre sus objetivos?
Según Lash (2005), a diferencia del arte modernista (centrado en la diferenciación o escisión arte-sociedad), el arte contemporáneo se caracteriza por la des-diferenciación, tal como lo hiciera la vanguardia "histórica".
Conforme esta noción, el arte contemporáneo problematiza las condiciones de producción, circulación y recepción de las obras modernistas (basadas en las ideas de "genio" creador, obra de arte "única" y "legitimidad institucional", aspectos que le confieren a la obra un halo de autoridad frente a la pasividad del receptor), al promover:
(i) Desde el punto de vista de la producción: Un tipo de obra inorgánica, que opera a través de ideas o conceptos, lo que supone la devaluación del productor (el "genio") y del valor perdurable de la obra de arte a lo largo de las generaciones, así como la reflexión sobre los "marcos institucionales" que otorgan legitimidad a las obras. Es un tipo de arte "antiestético", pues lo "bello" y lo "sublime" desaparecen en detrimento de lo "informal".
A modo de ejemplo: (a) Joseph Beuys, quien reflexiona sobre el ready-made criticando su nihilismo y colocándose en una posición superadora del mismo, tendiente a la construcción de una nueva sociedad; (b) el pop-art, que ironiza ácidamente acerca de la mercantilización de la "obra de arte" (Claes Oldenburg), mientras que el conceptualismo cuestiona la relación existente entre el arte y el mercado del arte, esto es, entre el arte y el dinero que lo financia (Marcel Broodthaers o Hans Haacke); y (c) las artistas feministas, que señalan el carácter eminentemente masculino de la historia del arte y pugnan por democratizar la institución, ampliando sus parámetros de legitimación artística, política y cultural (Barbara Kruger o Cindy Sherman).
(ii) Desde el punto de vista de la circulación: La reflexión "externalizada" sobre la cultura y medios de comunicación de masas, hecho que cuestiona la "internalizada" reflexión formalista del modernismo conforme las nociones de autonomía y especialización.
A modo de ejemplo: (a) los activistas (tanto individuales – Jenny Holzer, Krysztof Wodiczko y Martha Rosler, como grupales -Group Material; ACT-UP; AIDS; Gran Fury), que reflexionan críticamente acerca de un uso alternativo de los medios de reproducción técnica (y del espacio público como campo de batalla) para la difusión de su mensaje político, opuesto al conservadurismo ideológico y la pasividad del espectador; y (b) el pop-art, que somete a debate la estandarización de los bienes de consumo y la homogeneidad cultural, apropiándose de la "estética de la mercancía" propia de la cultura de masas a fin de dotar a sus obras de un carácter contemporáneo próximo a la vida cotidiana (James Rosenquist, Andy Warhol o Edgard Keinholz).
(iii) Desde el punto de vista de la recepción: Obras "inconclusas" y experiencias de choque (shocks) y relacionales que invitan a la reflexión y participación de los receptores, los cuales deben reunir los "fragmentos" de dichas obras y otorgarles sentido, constituyéndose en "co-creadores", o bien compartir situaciones colectivas generadoras de atípicos lazos sociales.
A modo de ejemplo: (a) los happenings y las performances de Allan Kaprow; (b) la experimentación musical del movimiento Fluxus; y (c) la escultura social de Beuys, en el marco de la estética informal del arte povera.; y (d) el arte relacional de Christian Boltanski o Rirkrit Tiravanija (Nicolas Bourriaud, 2006).
De acuerdo a lo expuesto, puede afirmarse que el arte crítico contemporáneo no se agota en su mera "vampirización" por el establishment cultural, la falsa integración de la cultura de masas comercializada o la incomprensión de la experimentación por parte de un receptor anclado en sus gustos habituales. Por el contrario, el arte contemporáneo prosigue (reflexivamente) adaptando el legado de la vanguardia "histórica" al nuevo contexto cultural propiciado por los límites anteriormente referidos, utilizando el espacio institucional, la cultura de masas y los gustos comunes como auténticos "caballos de Troya".
Para Hal Foster (2001), la continuidad de las estrategias de la vanguardia "histórica" en el arte contemporáneo puede explicarse conforme la noción freudiana de "acción diferida". Conforme a dicha noción, un fenómeno social no es "plenamente significante" en su momento inicial, sino que introduce un "trauma" (en sentido freudiano) que, posteriormente, si bien puede ser "destruido", logra finalmente ser "restaurado". Aplicada a la idea de "neovanguardia", Foster rechaza las visiones que concluyen en el agotamiento de la vanguardia debido a su incorporación a la "institución arte" y afirma, por el contrario, que si bien existe esa posibilidad (el momento de la "destrucción"), el objetivo original de la vanguardia puede retornar (el momento de la "restauración") e iluminar las tareas del arte crítico contemporáneo de cara al futuro.
En un contexto general, y desde el punto de vista ideológico, las posturas que sostienen el "fin de la vanguardia" apuntan al fracaso de los movimientos e ideas revolucionarias asociados a la vanguardia "histórica", de imposible restauración en la actualidad. Por tal motivo, se asevera que el objetivo político de la vanguardia de transformar la praxis se evapora, pues el arte contemporáneo carece, a diferencia de la vanguardia "histórica": de un contexto social revolucionario encarnado en un movimiento político; y de la base teórico-conceptual que operara como insumo ideológico legitimador de dicho movimiento (el "gran relato" marxista).
Ahora bien, ¿cómo explicar entonces que el arte contemporáneo siga siendo crítico de la institución arte y ofrezca obras políticamente comprometidas en un contexto histórico sin revolución?
Obsérvese que el interrogante apunta a cuestionar el dato "revolución", que opera como condición sine qua non para sellar el "fin" de la vanguardia política.
La noción de "experiencia comunista" de Jacques Rancière (2010) aborda dicho interrogante y entiende por "experiencia comunista" a cualquier acto de resistencia a cualquier tipo de dominación. El comunismo no se vincula así ni a las características de un orden social alternativo al capitalismo ni parte de la noción de "revolución" como acto fundacional ejecutado por un agente socialmente privilegiado en dicha acción política (el proletariado), sino a un tipo de experiencia emancipadora que cuestiona la pluralidad indefinida de situaciones en las cuales se ejerce la dominación social. Estas "experiencias comunistas" pueden concebirse, en términos de Michel Foucault, como "micropolíticas" de resistencia en la compleja red de relaciones en las que se ejerce el poder, en los diferentes ámbitos institucionales de dominación (v.gr., la prisión, la escuela, el hospital, el asilo, el consultorio psiquiátrico, el ejército o la fábrica) (David Harvey, 1998).
Si se concibe a las estrategias de vanguardia (pasadas y presentes) en este marco teórico-político indicado por Rancière o Foucault, dichas estrategias pueden interpretarse también como "experiencias comunistas" que han problematizado históricamente, desde la especificidad de las producciones artísticas, las diversas relaciones de poder, dentro y fuera de su campo. La vanguardia participaría de estas "prácticas de resistencia" dispersas en el tejido social y, en consecuencia, en la conformación de una cultura contra-hegemónica en términos gramscianos.
Por otra parte, y siempre desde el punto de vista ideológico, las estrategias de la vanguardia desbordan el momento del disenso político, es decir, la mera protesta frente a las "reglas" impuestas por la cultura y la sociedad. En ese marco crítico, pueden enriquecer y ampliar las experiencias de los individuos y afectar (sin recurso alguno a la pedagogía verticalista) la denominada "opinión pública". Si esto es correcto, la potencia crítica de la vanguardia excedería el ámbito de las producciones artísticas y las experiencias estéticas de los receptores, al influir en las capacidades individuales de quienes decidan participar en la deliberación democrática sobre los asuntos de la comunidad (Habermas,1999).
Adorno, Theodor W. (1983). Teoría estética. Buenos Aires: Hyspamerica.
Aumont, Jacques (2001). La estética hoy. Madrid: Cátedra.
Bell, Daniel (1994). Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza.
Belting, Hans (2003). Art History alter Modernism. Chicago: The University of Chicago.
Bois, Y-A., Buchloh, B., Foster, H., Krauss, R. (2006). Arte desde 1900, Madrid: Akal.
Bourdieu, Pierre (2006). La distinción. Madrid: Taurus.
__________ (2003). Creencia artística y bienes simbólicos. Buenos Aires: Aurelia Rivera Grupo Editorial.
Bourriaud, Nicolas (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Bürger, Peter (1997). Teoría de la vanguardia. Barcelona: Península.
Danto, Arthur (1997). Después del fin del arte. Barcelona: Paidós.
Debord, Guy (2008). La sociedad del espectáculo. Buenos Aires: La marca editora.
Eagleton, Terry (2005). La estética como ideología. Madrid: Trotta.
Foster, Hal (2001). El retorno de lo real. Madrid: Akal.
Greenberg, Clement (2006). La pintura moderna y otros ensayos. Madrid: Siruela.
Guilbault, Serge (2007). De cómo Nueva York robó la idea de arte moderno. Valencia: Tirant lo Blanch.
Habermas, Jürgen (1994). Ensayos políticos. Barcelona: Península.
__________ (1999). La inclusión del Otro. Buenos Aires: Paidós.
Harvey, David (1995). The Condition of Postmodernity. Cambridge: Blackwell.
Jimenez, Marc (2005). La querelle de l´art contemporain. Paris: Gallimard.
Lash, Scott. (1997). Sociología del posmodernismo. Buenos Aires: Amorrortu
__________ (2005). Crítica de la información. Buenos Aires: Amorrortu.
Rancière, Jacques (2010). Sobre la idea del comunismo. Buenos Aires: Paidós.
Sontag, Susan (2001). Against Interpretation. London: Vintage Books.
Autor:
Eugenia Sol