Descargar

Mercados emergentes y crisis financiera internacional


Partes: 1, 2

  1. Introducción
  2. El fin de la Guerra Fría y el carácter de la globalización
  3. La crisis en Asia y la intervencion de FMI
  4. El "efecto arroz" sobre el sistema financiero argentino
  5. Inestabilidad institucional y crisis económica en los noventa
  6. El último período
  7. Crisis y "solución final": el blindaje financiero
  8. El cambio sistémico internacional y su impacto en la relación Argentina – FMI
  9. Conclusión

INTRODUCCIÓN

En la última década del siglo XX, se han observado crisis financieras en los denominados países emergentes, que han repercutido en todo el sistema internacional.

Entre los orígenes de estas crisis se cuentan distintos factores. En primer lugar, a comienzo de los años noventa, las bajas tasas de interés en los países avanzados por recomendación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, impulsó que muchos inversionistas salieron al exterior en busca de mayor rentabilidad. Los fondos de inversión acuñaron un nombre nuevo para lo que antes se llamaba Tercer Mundo, o países en desarrollo: ahora serían "mercados emergentes", la nueva frontera de la oportunidad financiera.

El término "Mercados emergentes", en principio, parece ser pasivo y reflejar la oportunidad que el capital financiero internacional tiene de invertir en los países en vías de desarrollo, debido a que éstos no cuentan con capacidad y recursos disponibles propios.

Durante la década del noventa, la mayoría de dichas economías no padecían mayores desequilibrios macroeconómicos, y mostraban años de alto crecimiento en su Producto Bruto Interno (PBI). Pero la volatilidad de los capitales financieros, la inestabilidad política y rumores sobre la capacidad de pago de los compromisos contraídos, desencadenaron una crisis de confianza que produjo la salida masiva de capitales ocasionando sucesivas crisis económicas financieras. Esta situación provocó el colapso de algunas economías y originó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y varios países desarrollados, tuvieran que implementar paquetes financieros de "rescate" a fin de evitar males mayores para el sistema económico internacional.

El riesgo de repetir la historia económica de los años "30 estaría reflejado en la amenaza constante de recesión de la economía de EEUU, y su impacto en el mercado financiero internacional, en el carácter volátil del mercado de capitales y en la falta de una institución financiera internacional que regule, en tiempos de bonanza económica y ayude a prevenir las crisis, entre otros.

En el devenir histórico, generalmente ante la consolidación de un nuevo fenómeno se da la crisis del proceso anterior, que contiene la esencia de lo nuevo. Vemos así la asociación entre crisis y cambio. Para Ricardo Ffrench-Davis2, las crisis son generalmente el resultado de bonanzas mal manejadas, que implican la necesidad de una mejor gestión en épocas de crecimiento de la economía mundial.

A partir del caso coreano, todos los tipos de ayuda comúnmente denominados blindaje, entraran para el FMI dentro de la categoría de SCR. La denominación técnica es SCR, la denominación coloquial, sobre todo de la prensa, es blindaje. El SCR, según la definición del FMI, es una ayuda para países con necesidades financieras de "gran escala", resultante de la pérdida súbita y perturbadora de la confianza de los mercados.

1.1 El fin de la Guerra Fría y el carácter de la globalización

"Desde sus oscuros orígenes en los textos franceses y estadounidenses de la década de 1960, el concepto de globalización hoy encuentra expresión en los principales idiomas del mundo"

En el debate sobre la globalización Held identifica tres grupos intervinientes: los hiperglobalizadores, los escépticos y los transformacionalistas.

Los hiperglobalizadores sostienen que la globalización contemporánea define una nueva era en la cual los pueblos de todo el mundo están cada vez más sujetos a la disciplina del mercado global (Ohmae, 1990, 1995).

  • Los escépticos, por su parte, como Paul Hirst y Thompson postulan que la globalización es esencialmente un mito que oculta la realidad de una economía internacional cada vez más segmentada en tres bloques económicos importantes, en los cuales aún los gobiernos nacionales siguen siendo muy poderosos.

  • Para los transformacionalistas, (cuyos representantes principales son James Rosenau y Anthony Giddens), las pautas contemporáneas de la globalización se conciben como algo históricamente sin precedentes, de manera que los estados y las sociedades experimentan actualmente un proceso de cambio profundo, a medida que tratan de adaptarse a un mundo más interconectado pero a la vez incierto.

Esta formulación nos ayuda a abordar la incapacidad de las concepciones existentes para diferenciar la globalización de procesos más delimitados espacialmente como la localización, nacionalización, regionalización e internacionalización. La localización se refiere a la consolidación de redes y flujos dentro de un ámbito específico. La nacionalización es el proceso mediante el cual las relaciones y las transacciones sociales se desarrollan dentro del marco de referencia de fronteras territoriales fijas. La regionalización puede denotarse por la agrupación de transacciones, flujos redes e interacciones entre agrupaciones de Estados o sociedades. La internacionalización puede interpretarse como los patrones de interacción e interconexión entre dos o más estados sin importar su ubicación geográfica específica.

El poder posee elementos tangibles e intangibles. En la clasificación de Columbis y Wolfe encontramos como elementos tangibles a: La población, el territorio, los recursos materiales y la capacidad industrial, la capacidad agrícola, el poder militar y la capacidad de movilización. Dentro de los elementos intangibles encontramos: dirección y personalidadeficiencia burocrática organizadora, tipo de gobierno, coherencia de la sociedad, reputación, ayuda extranjera y dependencia y accidentes. Los autores nos alertan que los elementos tangibles pueden presentar características intangibles.

El sistema social mundial, teniendo en su interior el complemento del sistema interestatal político antes mencionado, ha permitido echar las bases de un sistema que en su propia síntesis y expresión genera las desigualdades y las diferencias entre centros desarrollados y periferias subdesarrolladas.

Como sostiene Bernal-Meza: "El siglo XIX había sido el origen del desarrollo contemporáneo de la expansión transnacional (…). Las primeras empresas globales surgieron, en los países desarrollados, en el escenario de la crisis del último tercio, ligadas al crecimiento de los flujos financieros mundiales y al surgimiento del capitalismo corporativo. La crisis se refleja en las políticas imperialistas de las grandes potencias. Imperialismo, multinacionales y proceso de transnacionalización frutos vinculados históricamente por el capitalismo.

Este desarrollo nos permite sostener que las tres hipótesis principales que han sostenido los autores latinoamericanos antes nombrados sobre la globalización:

  • En primer lugar se identifica que el origen de la globalización, como proceso económico, está en la configuración del primer orden económico mundial estructurado por el mercantilismo.

  • En segundo lugar, la globalización no es un proceso distinto, autónomo, de la historia social y económica del sistema mundial y es eslabón de un largo proceso que se inicia con la internacionalización y que sigue con la transnacionalización.

  • En tercer lugar, el antecedente ideológico de la globalización está en el paradigma de las relaciones interdependientes, que sostiene una asociación entre desiguales y mediante la cual se configura una hegemonía de los más poderosos, siendo sobre este punto que el proceso de globalización se convierte en ideología.

1.2 La década del 90 y la "Era Clinton"

La década de los noventa se inicia en 1989 con la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre y finaliza en septiembre de 2001 con los atentados al World Trade Center y al Pentágono en los Estados Unidos el 11 de septiembre. La década comenzó con grandes cambios en la política internacional y el internacionalismo liberal democrático estuvo a la orden del día y se vio materializado en la idea de "democracia y capitalismo".

La genuina revalorización de la democracia en nuestra región facilitó la articulación entre las fuerzas políticas y sociales latinoamericanas democráticas y los funcionarios norteamericanos.

Los Estados Unidos tomaron como bandera la lucha por la democracia en el hemisferio y esta llego en su máxima expresión, durante los años de administración de Clinton en los cuales la política exterior norteamericana pasó de la "contención" a la "extensión de la democracia y de los mercados". Con la victoria de Afganistán en la guerra fría, los Estados Unidos proclamaron "el final de la Historia". La democracia del capitalismo empresarial norteamericano se convirtió en el único sistema viable, en la era del Clinton los norteamericanos se repusieron del bajón que tuvieron casi de inmediato como consecuencia de problemas económicos, Se puede decir que en esta era hubo un crecimiento en la economía que llevo a pensar, incluso, que los ciclos de las economías de mercado habían sido superados y que las crisis eran producto y responsabilidad de aquellos países que no se atenían a la ortodoxia neoclásica.

Los Estados Unidos se centraron en su economía interna y en el fortalecimiento de la misma, pero a la vez buscaba la internacionalización de su modelo porque esto también fortalecía su economía interna. Se dieron inicio así a numerosos programas de integración, la mayoría de ellos con una fuerte base de economía neoliberal.

Con el fin de la Guerra Fría y del orden bipolar, surgieron nuevas teorías para las relaciones internacionales. Apareció Francis Fukuyama y el "Fin de la Historia", Samuel Huntington con "El Choque de Civilizaciones", y otras teorías que intentaban preservar el momento unipolar que estaba comenzando, o bien, saber si era el momento para el neoidealismo en las relaciones internacionales. Ya parece entonces no se vivía en un mundo unipolar sino en uno donde la unipolaridad era en término militar y multipolar en término económico.

1.3 Pos Guerra Fría: Unipolarismo y Multipolarismo

Debemos retomar el análisis del fin de la Guerra Fría, en términos de unipolarismo caracterizar la situación del sistema internacional de la década de los noventa como "unipolar y multipolar". Estamos en un mundo unipolar en términos de un poder hegemónico con supremacía militar-estratégica global, los Estados Unidos. Estamos en un mundo multipolar en materia económica y multipolarismo para poder caracterizar al sistema internacional. Se puede, debido a que Estados Unidos comparte su primacía con la Unión Europea y la región de Asia Pacífico liderada por Japón, conformando así lo que ha dado en llamarse la Tríada económica.

En el ámbito de la economía mundial, las transformaciones estructurales operadas en los países industrializados hacia la especialización y la concentración de actividades productivas con alto componente científico y tecnológico ha acelerado la construcción de tres grandes bloques regionales, polos comerciales o megamercados que giran alrededor de un centro dinámico. América del Norte alrededor de los Estados Unidos. La Unión Europea alrededor de Alemania y la región del Sudeste Asiático o Cuenca del Pacífico con centro en Japón. El fin de la Guerra Fría, por tanto, es un hecho que no se puede desvincular del proceso de transformación estructural de las economías centrales.

Estos valores internacionalmente reconocidos han contribuido al fortalecimiento de las ideas de globalización e interdependencia. En las condiciones actuales, pareciera ser que poco sirve a la nación sus vinculaciones con el Estado. El Estado es un instrumento para dar respuesta a las necesidades de una nación. Pero la cuestión es que la nación, y el Estado, su instrumento, se hacen demasiado pequeños para dar respuesta a algunos problemas, y demasiado grandes para arreglar los pequeños problemas locales.

Fukuyama era que el colapso del denominado socialismo real, reflejaba que la historia, en el sentido del progreso histórico hacia formas superiores de organización social se encontraría en la democracia y el capitalismo. En este contexto, estaríamos en un mundo no solo multipolar sino multicivilizacional, en el cual la modernización es distinta de la occidentalización y en el que no se estaría produciendo ni una civilización universal ni una occidentalización de otras civilizaciones. Todo lo contrario, la nueva hipótesis de conflicto pasa por las civilizaciones opuestas a occidente. La creciente interacción entre musulmanes y cristianos exacerba las contradicciones entre ellos e induce a una creciente intolerancia humana.

El internacionalismo liberal ha sido efectivo ejecutando tareas económicas más que políticas, esto más allá de los resultados de esa liberalización en sí misma. Este internacionalismo hizo de las denominadas tareas negativas del liberalismo su bandera y su mayor logro. Fue el triunfo del libre mercado, se logró establecer una sociedad económica transnacional. Pero en las tareas positivas del terreno político no logró ejecutar con éxito sus proposiciones. Los dilemas de la seguridad internacional son muchos y caros, el surgimiento de nacionalismo va en contra del orden liberal, y hay una delgada línea entre autodeterminación-autogobierno e intervención. Muchas de las misiones positivas en el terreno político llevadas a cabo por el internacionalismo liberal después de 1945 fueron desarrolladas como parte esencial en la guerra contra la amenaza totalitaria.

El wilsonianismo pragmático asume que la naturaleza del régimen es una clave para determinar el comportamiento del Estado. Los Estado-nación liberales no pelean unos con otros. En este orden de ideas, se daba un acercamiento a la tesis kantiana de la "paz perpetua" en donde las democracias liberales no van a la guerra. Las guerras entre Estados es sólo uno de los perfiles del sistema internacional de pos Guerra Fría, lo que estaba en juego ahora era la naturaleza misma del Estado y cuando esa naturaleza era justificativa para intervenir o no. El impulso no intervencionista se vio reforzado por la desaparición de la amenaza soviética y fue racionalizado a partir del argumento que la extensión del liberalismo político resultaría de la extensión del liberalismo económico a escala global.

Estados Unidos optó por abandonar la intervención directa a cambio de la aplicación de un fuerte poder cooptivo, materializado en las distintas agendas, regímenes internacionales y organismos internacionales en los cuales tenía la mayor proporción de voto de acuerda a sus aportes. El poder cooptivo pasó a estar en el lugar del poder activo. Una variedad de temas económicos también ha puesto trabas en el camino a la visión de Wilson. Al enfrentarse a la falta de justicia social en la distribución de la riqueza o de los beneficios económicos y de los recursos entre y dentro de los Estados, el liberalismo internacional se mantuvo casi en silencio. Cuando levantó su voz lo hizo a favor de los tipos más extremos de laissez-faire que dan primacía a la eficiencia sobre la equidad, tienden a mantener el statu quo mientras mantienen su confianza en la teoría del derrame.

El Estado el que formula las políticas sociales, de desarrollo y exteriores para su sociedad, y es quien da las respuestas ante los ciudadanos que reclaman día a día por las consecuencias de la aplicación de políticas económicas impuestas desde los foros internacionales, cuyo impacto en el ámbito social demostraron ser profundamente inequitativas y excluyentes.

Enfoques sobre escenarios de Crisis

Se define "como crisis a un momento de ruptura en el funcionamiento de un sistema, un cambio cualitativo en sentido positivo o negativo.

La comprensión de una crisis se funda en el análisis del estado de un sistema: la fase previa al momento en que se inicia la crisis, la fase de crisis propiamente

Dicha, y por último, la fase en que la crisis ha pasado y el sistema ha asumido un cierto modelo de funcionamiento que no es ya el anterior a la crisis.

Para una conceptualización más precisa se requiere analizar otros tres aspectos:

1-la identificación del origen y de las causas del acontecimiento que ha dado inicio a la crisis, y en particular, si se trata de un factor interno, interméstico o externo del sistema, de tiempo reciente o de largo alcance.

2- la disponibilidad de tiempo para dar respuesta a la situación de crisis y en particular de qué carácter es considerada y

3- indagar qué miembros están presentes y qué juegos realizan esos miembros en el sistema.

Hay tipologías de crisis y hay fases de crisis

  • Las crisis en un sistema pueden considerarse fisiológicas cuando tocan el funcionamiento y provocan su adaptación; y patológicas cuando tocan la estructura del sistema y provocan su mutación.

  • Las crisis funcionales pueden ser a su vez de dos tipos: crisis de sobrecarga cuando el sistema tiene que hacer frente a más demandas que aquellas que las que puede responder o crisis de carestía cuando el sistema no alcanza a extraer de sus adentros o del ambiente los recursos suficientes para su funcionamiento.

  • Otras crisis de funcionamiento se consideran a partir del modo en que el sistema selecciona la información, busca cambiar sus fines y procura cambiar el ambiente interno y externo.

Crisis de oferta o crisis de demanda.

En las crisis de oferta, no hay capacidad instalada suficiente, no hay factores de la producción suficientes para satisfacer la demanda existente dentro de las mejores técnicas de producción conocidas. Esta situación de demanda excedente está ligada a la escasez de ahorro e inversión y a las subidas de precios ligadas con presiones inflacionarias propias de toda situación en la que la demanda supera la oferta.

Mercados de capitales y volatilidad

La función básica del sistema financiero y de los mercados de capitales es la de conectar a los ahorristas con excedentes de capital, con aquellos que necesitan capital para realizar sus inversiones.

Thurow nos aclara que en el sistema financiero internacional, en cualquier momento puede aparecer un eslabón más débil. Este parece ser el caso de México en 1994-1995. El presupuesto mexicano estaba equilibrado pero el peso estaba sobrevaluado y el déficit de la balanza de pagos era financiado con flujos de capital a corto plazo antes que por inversión extranjera directa de corto y largo plazo. Para diciembre de 1994, las reservas de moneda extranjera habían caído a niveles tan bajos que México se vio obligado a devaluar. En febrero de 1994, las reservas de México eran de 29.000 millones de dólares, pero para diciembre de ese mismo año se redujeron a 6.000 millones de dólares y al momento de tomarse la decisión de devaluar (20 de diciembre de 1994) ascendían a solo 3.500 millones.

Para el BM la principal causa de la crisis mexicana fue su insostenible déficit en la cuenta corriente, financiado por grandes y constante entradas de capital. Entre los factores, que actuaron de manera combinada, que permitieron llegar a un valor tan elevado en ese déficit fueron: el propio "éxito" de México"162, y asociado a este el exceso de confianza por parte de las autoridades mexicanas en ese mismo éxito, a lo que debe sumarse la inestabilidad política propia de un país que hasta el momento se caracterizaba por haber tenido en el gobierno durante 60 años a un mismo partido político.

2. El papel de FMI:

Algunos de los principales elementos del programa fueron: Las medidas fiscales incluían ajuste en los precios de los bienes producidos por el sector público y reducción nivel real del gasto público. Mantener un régimen de flotación de la tasa cambiaria, utilizando la política monetaria como herramienta para ayudar a estabilizar los precios. Con la ayuda de una importante operación del BM, México diseña un programa para fortalecer el sector bancario a través de mejoras en la regulación y supervisión, mediante la elevación de los requisitos de capital y de las reservas por deterioro de cartera. Con respecto al sistema bancario, también se eliminaron los topes a la inversión extranjera en la banca mexicana. Se estableció una línea de crédito en moneda extranjera para permitir a los bancos nacionales cumplimentar sus compromisos internacionales. Adicionalmente se instauró un programa de deuda convertible subordinada para ayudar a los bancos que estuvieran experimentando una caída en sus requisitos de capital.

Algunos de los principales elementos del programa fueron:

  • Las medidas fiscales incluían ajuste en los precios de los bienes producidos por el sector público y reducción nivel real del gasto público. (En contrapartida, recordemos que la información que nos da Ffrench

  • Davis habla de los gastos del sector privado y la toma de créditos de este sector en el exterior)

  • Mantener un régimen de flotación de la tasa cambiaria, utilizando la política monetaria como herramienta para ayudar a estabilizar los precioscon la ayuda de una importante operación del bm, méxico diseña un programa para fortalecer el sector bancario a través de mejoras en la regulación y supervisión, mediante la elevación de los requisitos de capital y de las reservas por deterioro de cartera.

  • Con respecto al sistema bancario, también se eliminaron los topes a la inversión extranjera en la banca mexicana. se estableció una línea de crédito en moneda extranjera para permitir a los bancos nacionales cumplimentar sus compromisos internacionales.

3. Efectos de propagación sobre el sistema financiero argentino

Durante 1994, la fuerte suba de las tasas de interés en los Estados Unidos causó un retraimiento del flujo de fondos hacia los mercados emergentes, entre ellos Argentina, provocando caídas en los precios de los activos financieros, tanto en los títulos privados como en los públicos.

Para restaurar la confianza global en la economía se corrigieron las metas fiscales en el marco de la ampliación del acuerdo de facilidades extendidas con el FMI. Esto permitió al país acceder al financiamiento necesario para compensar la salida de capitales que se estaba manifestando.

Efectos de propagación sobre el sistema financiero argentino. Durante 1994 Causó un retraimiento del flujo de fondos hacia los mercados emergentes, entre ellos provocando caídas en los precios de los activos financieros, tanto en los títulos privados como en los públicos. Para restaurar la confianza global en la economía se corrigieron las metas fiscales en el marco de la ampliación del acuerdo de facilidades extendidas con el FMI. Esto permitió al país acceder al financiamiento necesario para compensar la salida de capitales que se estaba manifestando.

edu.redGráfico 1: Sistema financiero, situación bancaria. Composición de los depósitos por tipo de banco, comparación pre tequila y pre salida convertibilidad

  • 1. La crisis de la segunda ola crisis financiera

Analizar la crisis asiática reviste importancia considerando que lo que hoy es conocido como "blindaje" o ayuda financiera internacional, comenzó en 1997 y específicamente en la región del Sudeste Asiático, cuando fue necesario salvar a las economías de la región. El blindaje llegó a Tailandia, en julio de 1997, luego que la devaluación de su moneda (bath) arrastrara a Corea del Sur, Malasia170, Filipinas e Indonesia.

La crisis asiática: "Segunda ola" de crisis financiera. Analizar la crisis asiática reviste importancia considerando que lo que hoy es conocido como "blindaje" o ayuda financiera internacional En julio de 1997, luego que la devaluación de su moneda (bath). Extendiéndose esta crisis a Corea del Sur, Malasia, Filipinas e Indonesia

1.1 Las economías del sudeste asiático

El primer enfoque tiende a explicar la crisis por los excesos de intervencionismo estatal que habrían generado ineficiencia y corrupción. Sin embargo no parecía ser éste un argumento sostenible. Como sostiene Cesarin: "aun descreyendo de los standares nacionales, la información provista por fuentes "no gubernamentales" sostenía similar perspectiva. Un ejemplo lo brinda el ranking elaborado por Transparency International (TI) sobre Corrupción. Los datos referidos a los tres últimos años del siglo XX que comprenden el pico de la crisis asiática y rozan la latinoamericana indican que, sin grandes fluctuaciones, entre las principales treinta economías consideradas más abiertas y con menores niveles de corrupción aparecen Singapur, Hong Kong, Japón, Taiwán y Malasia (siendo Chile la única entre las latinoamericanas.

El segundo, subraya las contradicciones internas y también internacionales de los modelos asiáticos, en particular su apertura financiera que los expuso a las fluctuaciones del sistema financiero mundial, así como también la pérdida de importancia estratégica de aquellos países en tiempos de posguerra fría y al surgimiento de un gran número de países competidores (como China), que amenazan las posiciones por ellos logradas175. En estas circunstancias, el papel del FMI y del BM es visto, en general, como el de un corresponsable, o incluso responsable principal, de la crisis176.

Las economías del Sudeste Asiático. "Para entender la crisis que estalló en 1997, cabe recordar primero los diferentes enfoques teóricos e ideológicos que pretenden explicar los logros pasados" El primer enfoque tiende a explicar la crisis por los excesos de intervencionismo estatal que habrían generado ineficiencia y corrupción. Sin embargo no parecía ser éste un argumento sostenible. El segundo, subraya las contradicciones internas y también internacionales de los modelos asiáticos, en particular su apertura financiera que los expuso a las fluctuaciones del sistema financiero mundial, así como también la pérdida de importancia estratégica de aquellos países en tiempos de posguerra fría y al surgimiento de un gran número de países competidores (como China), que amenazan las posiciones por ellos logradas.

La crisis en Asia y la intervencion de FMI

En 1997, surgieron dudas sobre la capacidad de Corea del Sur de refinanciar los préstamos de corto plazo y el vencimiento con bancos occidentales. Esos mismos bancos ya no quisieron prestar a este país, a pesar de la manera impulsiva que lo habían hecho tiempo atrás.

2.1 Critica a la actuaciom de FMI en ASIA

En numerosos foros se ha planteado la necesidad de reformar el FMI.

Institución surgida con los acuerdos de Bretton Woods, que a pesar de la finalización de estos ha persistido. Los gobiernos de países en vías de desarrollo plantean la necesidad de la reforma del FMI, pero incluso Estados Unidos consciente de la interconexión de las economías al nivel mundial, plantea como objetivo el aumento de los recursos para dicha institución.Críticas a la actuación del FMI en Asia. En numerosos foros se ha planteado la necesidad de reformar el FMI. Institución surgida con los acuerdos de Bretton Woods, que a pesar de la finalización de estos ha persistido. Los gobiernos de países en vías de desarrollo plantean la necesidad de la reforma del FMI, pero incluso Estados Unidos consciente de la interconexión de las economías al nivel mundial, plantea como objetivo el aumento de los recursos para dicha institución

2.2 Similares problemas, diferentes respuestas

Los efectos altamente negativos de las políticas del FMI resaltan aún más si se contrasta lo explicado anteriormente por los países que sufrieron la crisis con lo sucedido en Malasia y China. Estas dos naciones optaron por no aceptar los programas del FMI.

La gestión de la crisis en Malasia se destaca por dos cuestiones:

  • El gobierno no recurre a la asistencia del FMI

  • Decide controlar el flujo de capitales por un tiempo limitado.

Similares problemas, diferentes respuestas. Los efectos altamente negativos de las políticas del FMI resaltan aún más si se contrasta lo explicado anteriormente por los países que sufrieron la crisis con lo sucedido en Malasia y China. Estas dos naciones optaron por no aceptar los programas del FMI. La gestión de la crisis en Malasia se destaca por dos cuestiones: El gobierno no recurre a la asistencia del FMI. Decide controlar el flujo de capitales por un tiempo limitado.

El otro país que opto por un rumbo marcadamente independiente fue el país que tiene la mayor población del mundo, China209. No es producto de la mera casualidad que los dos países en desarrollo más grandes de la región que escaparon de los avatares de la crisis fueran China e India. Ambos con mecanismos de control de capitales.

El "efecto arroz" sobre el sistema financiero argentino

La internacionalización de la crisis comenzó el 17 de octubre cuando Taiwan dejó de intervenir en el mercado cambiario y que se depreciara su moneda; se profundizó el 23 cuando se produjo la caída de la bolsa de Hong Kong y 4 días más tarde (el 27 de octubre) cayó el índice Dow Jones, extendiéndose la crisis al resto del mundo. Por su parte, las bolsas latinoamericanas cerraron con pérdidas. Esto fue seguido de un crash bancario en Japón (producto del cierre de dos importantes instituciones financieras el 17 y 24 de noviembre) y de la devaluación de Corea en los primeros días de diciembre.

El "efecto arroz" sobre el sistema financiero argentino. La internacionalización de la crisis comenzó el 17 de octubre cuando Taiwan dejó de intervenir en el mercado cambiario y que se depreciara su moneda; se profundizó el 23 cuando se produjo la caída de la bolsa de Hong Kong y 4 días más tarde (el 27 de octubre) cayó el índice Dow Jones, extendiéndose la crisis al resto del mundo.

Por su parte, las bolsas latinoamericanas cerraron con pérdidas. Esto fue seguido de un crash bancario en Japón (producto del cierre de dos importantes instituciones financieras el 17 y 24 de noviembre) y de la devaluación de Corea en los primeros días de diciembre. Bancario

La crisis es de carácter mundial y afectó a la Argentina, nuestro país se encontraba en una posición muy fuerte debido a que su sistema financiero había sido reestructurado con posterioridad a la crisis mexicana, su deuda presentaba un cómodo perfil de vencimiento y no había problemas en el frente fiscal.

La crisis es de carácter mundial y afectó a Argentina, pues, se encontraba en una posición muy fuerte debido a que su sistema financiero había sido reestructurado con posterioridad a la crisis mexicana, su deuda presentaba un cómodo perfil de vencimiento y no había problemas en el frente fiscal.

El cambio sistémico internacional y la crisis argentina

El "caso argentino" y el cambio de paradigma global

La crisis de Argentina, si bien responde a los patrones secuenciales de evolución de las anteriores crisis, la combinación de escenarios negativos constituye puntos de particular de análisis a fin de descubrir matices en el procesamiento de las características sin precedentes.

1.1. Antecedentes inmediatos: la caída de Brasil y de Turquía

Con la crisis de Rusia en agosto de 1998, Brasil se vio sumamente afectado. Esta vez, algunas políticas macroeconómicas parecían estar mal para el vecino país, los potenciales inversores y prestamistas se abstuvieron y el rebaño comenzó a moverse. Las reservas se redujeron unos 30.000 millones de dólares en los dos meses siguientes, mientras el gobierno luchaba por contener el real y se pagaban los préstamos.

Consecuentemente comenzó a circular discretamente el temor de una mora en el pago de los préstamos. El FMI se movió rápidamente y en octubre ya habían dispuesto un programa de préstamos de 41.600 millones de dólares.

El cambio sistémico internacional y la crisis argentina 1. El "caso argentino" y el cambio de paradigma global La crisis de Argentina, responde a los modelos secuenciales de evolución de las anteriores crisis, la combinación de escenarios negativos constituye puntos de particular de análisis a fin de descubrir matices en el procesamiento de las características sin precedentes. 1.1. Antecedentes inmediatos: la caída de Brasil y de Turquía Con la crisis deRusia, Brasil se vio sumamente afectado. Las reservas se redujeron unos 30.000 millones de dólares en los dos meses siguientes, mientras el gobierno luchaba por contener el real y se pagaban los préstamos.

Esta crisis en Brasil trajo consigo efectos intramercosur, se encarecían aún más las exportaciones argentinas. Se recordaba, una vez más, la falta de coordinación en el Mercosur de políticas macroeconómicas

La crisis turca también hizo sentir su efecto sobre la Argentina. En febrero de 2001, la disputa entre el presidente de Turquía, Ahmet Sezer, y su primer ministro, Bulent Ecevit, provocó que su mercado se derrumbara218 afectando a la Argentina, básicamente porque comparten la volatilidad financiera que caracteriza al grupo de los "mercados emergentes.

Similitudes y Diferencias entre Argentina y Turquía.

edu.red

Esta crisis en Brasil trajo consigo efectos intramercosur, se encarecían aún más las exportaciones argentinas. En febrero de 2001, la disputa entre el presidente de Turquía, Ahmet Sezer, y su primer ministro, Bulent Ecevit, provocó que su mercado se derrumbara afectando a la Argentina, básicamente porque comparten la volatilidad financiera que caracteriza al grupo de los mercados emergentes Similitudes y Diferencias entre Argentina y Turquía.

Inestabilidad institucional y crisis económica en los noventa

El origen del acelerado endeudamiento externo de Argentina se remonta a mediados de la década de los setenta. Las Fuerzas Armadas en 1976, junto con el disciplinamiento de la clase trabajadora, promovieron la apertura comercial y financiera, y la aplicación de un plan económico, uno de cuyos ejes centrales será el creciente endeudamiento externo.

Entre las principales medidas de política económica adoptadas, encontramos:

  • La liberalización total de precios

  • Devaluación y congelamiento de salarios

  • Reducción de aranceles aduaneros

  • Eliminación de reintegros a la exportación industrial

  • Liberalización del régimen de inversión extranjera directa otorgándole los mismos beneficios y derechos que al capital de origen nacional.

Todas las medidas mencionadas llevaron a que el FMI, que había negado mayor financiamiento al gobierno justicialista de Isabel Martínez de Perón, ofreciera al nuevo gobierno nuevos créditos.

El endeudamiento público destinado a sostener el sistema mediante un constante ingreso de capitales y el endeudamiento de carácter privado facilitado por la apertura de la cuenta de capitales que se había dado a partir de 1976 – 1977, contribuyeron a la acumulación de una deuda externa cada vez más elevada.

Ante la constante pérdida de reservas el gobierno declaró en mayo del año 1988 una moratoria en el pago de los intereses de la deuda externa. Ese mismo año se lanzó un nuevo plan para evitar la escalada inflacionaria. El Plan Primavera, que disponía un sistema cambiario múltiple, con tipos de cambio diferentes para operaciones ligadas con el comercio y las operaciones de carácter financiero, plan que pronto fracasó. En síntesis, en el período que va desde 1983- 1989, la Argentina aumentó su deuda externa en casi un 50 %.

En marzo de 1989, se realizaron elecciones presidenciales, siendo la fórmula triunfante Carlos Saúl Menem – Eduardo Duhalde. En el mes de julio de dicho año, el entonces presidente Alfonsín se ve obligado a renunciar asumiendo tempranamente el gobierno la fórmula ganadora.

El nuevo gobierno unificó los tipos de cambio, aplicó también una devaluación del 100 %, optó por un ajuste fiscal y comenzó una política de reducción del Estado.

La devaluación del 100 % ocasionó una carrera inflacionaria que intentó ser frenada por una política monetaria restrictiva del Banco Central que aumentó las tasas de interés, pero frenando así la poca actividad económica existente.

En argentina se hizo evidente que a partir de los años ochenta el tipo de cambio era la variable que más influía en los precios internos, tanto por razones reales como en términos de expectativas.

2.1 La Ley de Convertibilidad

El 1 de abril de 1991 el tipo de cambio equivalía a un dólar cada 10.000 australes. En ese entonces se permitió la libre convertibilidad de cada austral a dólares a la cotización establecida, La ley disponía también que el Banco Central de la República Argentina el cual debía que guardar reservas de libre disponibilidad equivalentes a no menos del 110 % de la base monetaria con el objeto de institucionalizar mediante sanción legislativa el "sistema de conversión"

Paralelamente se dispuso una rebaja de los encajes bancarios de los depósitos en australes y un aumento de los correspondientes en dólar. A partir del 1 de enero de 1992, finalmente el Austral fue reemplazado por el peso convertible a dólar con una paridad de uno a uno. La convertibilidad era un sistema con tres partes que actuaban de manera articulada:

  • Un tipo de cambio fijo

  • Una moneda convertible

  • Una emisión monetaria dependiente del ingreso de dólares al Banco

Central.

En el sistema anterior existente, el Banco Central emitía de forma libre en función de las necesidades del Estado. El Tesoro se endeudaba con el Banco Central y cada año esa deuda era cancelada.

El último período

Pasados los dos períodos del presidente Menem, el partido político de "La Alianza" se hizo con el poder con el presidente Fernando De la Rúa a la cabeza. Pronto este se demostraría incompetente para el cargo que ocupaba.

El nuevo gobierno, resultante de una alianza entre partidos políticos con eje en la UCR (Unión Cívica Radical) y el Frepaso (Frente País Solidario); en adelante, Alianza- heredó una situación económico – financiera sumamente compleja

"La Alianza" funcionó durante todo su gobierno sin un plan auto centrado, por eso sus políticas se basaron en responder, o al menos intentar responder, las exigencias del FMI, de los grupos de poder argentinos y las presiones sociales.

Partes: 1, 2
Página siguiente