Descargar

Descuento y vencimiento a interés compuesto

Enviado por Silvia Vildosola


Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. Diferencias entre descuento a interés simple y descuento compuesto
    3. Semejanzas entre descuento a interés simple y descuento compuesto
    4. Diferencias entre vencimiento simple y vencimiento compuesto
    5. Semejanzas entre vencimiento simple y vencimiento compuesto
    6. Análisis
    7. Glosario
    8. Bibliografía

    INTRODUCCIÓN

    La matemática como ciencia, se encuentra dividida en diversas ramas, una de ellas es la matemática financiera, que se encarga de todo lo relacionado con operaciones de tipo financieras, como por ejemplo el descuento y el vencimiento; de acuerdo al interés al que hayan sido calculado o sea a interés simple o compuesto.

    El descuento en términos generales consiste en rebajar el valor nominal de un documento de crédito, con la condición de que se pague, antes de la fecha establecida; entre los tipos de descuentos se pueden distinguir el comercial y el racional. El descuento tiene varias formas de calcularse, en el caso de interés simple, donde se calculan los mismos en base a un capital inicial y no a los intereses devengados. En el caso de interés compuesto, se calcula sobre el capital inicial mas los intereses devengados; se observa que hay dos maneras de realizar el descuento, y cada una de ellas implica una metodología particular, ajustada a sus propias características.

    En el cálculo del descuento a interés simple generalmente se emplea el descuento comercial, lo que implica que primero se halle el valor nominal, para luego rebajarle, en el descuento a interés compuesto ocurre todo lo contrario.

    El vencimiento es una figura que se utiliza para negociar, ya sea la fecha de pago, o la cantidad a pagar por dos o mas obligaciones, donde una ya se encuentra vencida y otra esta próxima a vencerse. Entonces en estos casos, una deuda devenga intereses de mora y a otra se le aplica un descuento por pagarla antes de la fecha de pago establecida.

    Existen dos tipos o casos del vencimiento, el común, que es cuando se conviene una fecha de pago y el medio, que sucede cuando se acuerda una cantidad a pagar por las obligaciones. Tanto para ambos casos pueden ser calculados bajo régimen de interés compuesto o simple.

    Bajo estas condiciones el vencimiento puede adoptar características diferentes según sea el tipo de interés.

    En este trabajo, se precisará las diferencias y semejanzas que existen en el descuento, ya sea simple o compuesto, e igualmente para el vencimiento en cualquiera de los dos regimenes

    DIFERENCIAS ENTRE DESCUENTO A INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO A INTERÉS COMPUESTO

    1.-El descuento a interés simple es corto plazo

    1.-El descuento a interés compuesto es a largo plazo

    2.-en el descuento a interés simple el valor actual aumenta

    2.-en el descuento a interés compuesto el valor actual disminuye.

    3.-en el descuento a interés simple se halla primero el valor nominal

    3.-en el descuento a interés compuesto se halla primero el valor actual.

    4.-en el descuento a interés simple generalmente se utiliza el descuento comercial

    4.-en el descuento a interés compuesto generalmente se utiliza el descuento racional

    5.-en el descuento a interés simple, la rebaja se hace sobre intereses

    5.-en el descuento a interés compuesto, la rebaja se hace a un monto que ha sido capitalizado, es decir, el capital y los intereses están juntos

     

    Partes: 1, 2
    Página siguiente