Descargar

Factores de riesgo asociados al pandillaje en los adolescentes del distrito de Ayacucho 2003 (página 4)


Partes: 1, 2, 3, 4

  • Presión de amigos

Según la KRUG, E. et al (2003:40), las influencias de los compañeros durante la adolescencia, se consideran en general positivas e importantes para configurar las relaciones interpersonales, pero también pueden tener efectos negativos. Poseer amigos delincuentes, por ejemplo, se asociaría con una mayor probabilidad de violencia en los jóvenes.

Para el PROMUDEH (1997), pertenecer a un grupo y ser reconocido como grupo, es algo importante para los adolescentes. Este espacio permite compartir las experiencias comunes y el valor fundamental de la amistad y la camaradería; puede servir de fuente de apoyo afectivo y moral, frente a la necesidad de sentirse parte de algo o de ser reconocidos por pertenecer a un grupo.

Los amigos constituyen para el adolescente un válido apoyo de solidaridad, amistad y sobre todo de respaldo afectivo en los momentos de crisis. La interrelación con "malas amistades" y específicamente con adolescentes pandilleros, podría incentivar su incursión al pandillaje, sobre todo, si son persuadidos o presionados para este fin y carecen de habilidades sociales para adoptar una decisión adecuada.

Los resultados del cuadro describen que 6 de 10 pandilleros y 4 de cada 10 adolescentes que no incursionaron al pandillaje, fueron presionados por su pares para integrar las pandillas juveniles; sin embargo, hubieron adolescentes que se dejaron influenciar, mientras otros, en igual situación, optaron por alejarse de éstas, haciendo entrever que poseen habilidades sociales que le permiten tomar decisiones correctas.

Estas diferencias en la actitud de los adolescentes, sería explicada en cierta manera por LAZO, H. (2002:38), al afirmar que, la preferencia por las malas amistades es consecuencia de una formación familiar que no tiene los valores apropiados que le permitan diferenciar lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto, es decir, cuando la formación en el hogar es inapropiada, el adolescente se vuelve vulnerable a agentes externos que no lo benefician en nada.

Recurriendo a la prueba de disparidades, se evidencia que los adolescentes que fueron presionados por sus pares para integrar alguna agrupación informal tienen un riesgo 2 veces mayor de incursionar al pandillaje en comparación a los adolescentes que no fueron presionados para este fin.

En conclusión, la presión de amigos constituye un factor de riesgo moderado asociado al pandillaje en los adolescentes, por ello, habría que favorecer la formación de grupos juveniles de carácter artístico, deportivo, social, religioso, cultural o de investigación, animados por ideales nobles y elevados, que favorezcan el desarrollo de una personalidad madura, asertiva y con valores.

  • Condición económica

La sierra "centro sur" conformada por lo departamentos de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, han sido tradicionalmente los más pobres del Perú. Según FRANCKE, P. (2000:9), han registrado ese ranking desde que se hicieron los primeros mapas de pobreza más de dos décadas atrás y mantienen esa situación tras el agravante de haber sido afectadas por la violencia.

Reportes oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (1996) indican que, las privaciones que sufren los pobladores de esta región, no se limita a los bajos ingresos que tienen, sino también al alto índice de desempleo, motivo por el cual, más del 80% de los hogares tienen básicas insatisfechas. Sólo en Ayacucho, el 82.8% de hogares tienen por lo menos una necesidad insatisfecha (INEI.1993), siendo así, no es de extrañar que la variedad de problemas sociales que coexisten al unísono, tengan como principal referente al proceso de empobrecimiento producto de la situación económica precaria de las familias ayachanas, quienes tienen que lidiar contra la adversidad, sumidos en la pobreza y porque no decir en la desesperanza. Esta posición es compartida también por la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud (1998), al referir que estudios realizados a nivel regional, sostienen que los factores que originan estos tipos de violencia son los procesos de empobrecimiento (no la pobreza en sí) que generan frustración, expectativas insatisfechas y ruptura de controles sociales (migraciones, emergencia de nuevos grupos sociales, entre otros).

En el Perú la población desempleada comprendida entre los 14 a 24 años de edad, asciende al 13.1%, mientras que la subempleada al 49.9% (INEI. 1999). Es decir, si efectuamos la sumatoria, el 63% de los adolescentes y jóvenes se encuentran en calidad de desempleados o subempleados, sin posibilidades de desplegar su potencial humano en pro del bienestar personal, familiar y social. Según LAZO, H. (2002), si para el común de los jóvenes es difícil conseguir un empleo, para quienes están involucrados en pandillas, ésta resulta mucho más complicado, pues están en desventaja frente a los demás, debido a su menor nivel educativo y menores capacidades y habilidades; esto sin considerar la carencia de recomendaciones, "imagen personal" y los prejuicios y desconfianza que generan en sus potenciales empleadores.

Conforme a los resultados obtenidos se precisa que 8 de cada 10 pandilleros y 4 de cada 10 adolescentes que no incursionaron al pandillaje, tienen condición económica baja, es decir, proceden de hogares muy pobres o con múltiples necesidades insatisfechas. Los resultados dan cuenta claramente que la condición económica precaria en el seno familiar, se asocia con una mayor tendencia de los adolescentes hacia pandillaje, quienes se organizan en estas asociaciones para delinquir y de este modo conseguir con facilidad los medios que le permitan adaptarse a la modernidad.

Se evidencia también que los adolescentes que proceden de hogares con mayores privaciones económicas tienen 6 veces más riesgo de formar parte de una pandilla, en comparación a los adolescentes de condición económica media.

En conclusión, la baja condición económica constituye un factor de riesgo fuerte asociado al pandillaje en los adolescentes, por tanto, es evidente, que un tratamiento integral al problema del pandillaje tiene que contemplar alternativas orientadas a promover el empleo y el uso adecuado del tiempo libre, que permita a los adolescentes incorporarse adecuadamente a la sociedad.

  • Percepción favorable hacia la violencia

Para la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de salud (1998:65), la ausencia de una clara discriminación conceptual entre agresión y violencia, introduce confusiones a la hora de discutir las bases teóricas del problema de la violencia. Por tanto, debe entenderse a la agresión como el comportamiento o conducta que adopta entre otras, formas motoras, verbales, gestuales y posturales, más como un acto individual que está relacionado a características personales del sujeto y a las condiciones de provocación. Por otra parte, la violencia en sus múltiples manifestaciones debe ser entendida, como una forma de ejercicio de poder mediante el empleo de la fuerza, la coacción o la influencia y debido a la amplitud de este concepto, puede hablarse de violencia juvenil, social, familiar, política, etc.

En la actualidad la sociedad nuestra, se desenvuelve en una cultura de violencia permanente y sistemática, donde la democracia y la tolerancia, así como los valores ético morales parecen ser un concepto más, debido al irrespeto de las normas de convivencia social y la falta de credibilidad en las instituciones que representan al estado. Todo ello parece indicar que la única vía para lograr un acometido es el uso de la fuerza o la violencia, sin ella, los reclamos no son tomados en consideración o según argot popular, "no son tomados en serio". No es de extrañar entonces, las continuas demandas a través de manifestaciones populares o la conformación de asociaciones para delinquir.

Al respecto MONTOYA, L. (2003:40) arguye, diferentes autores (Degregori y Chávez de Paz), muestran cómo algunos transitan por los caminos de la violencia a fin de ser reconocidos y recuperar algo de la dignidad perdida, sin importar cuántos resulten heridos o muertos, o que su búsqueda los conduzca a la pérdida de su propia vida. No quisiéramos emplear el adjetivo de perspectiva pesimista para referirnos a estos estudios, más bien consideramos que todos ellos aportan a una línea de investigación donde la individualidad de los sujetos, en situaciones de aguda crisis social, se muestra como una dimensión que emerge porque la propia crisis destruye los lazos comunitarios.

A la luz de los resultados obtenidos, podemos apreciar que 6 de cada 10 pandilleros y 5 de cada 10 adolescentes que no incursionaron al pandillaje, justifican a la violencia como un mecanismo necesario para la resolución de conflictos, sea para tomar la justicia por propia cuenta – cuando las autoridades fallan – o hacer respetar sus derechos. Podemos aseverar entonces que la percepción a favor de la violencia no es exclusiva de los adolescentes integrantes de las pandillas juveniles, sino el sentir del adolescente común, quienes a su vez reproducirán esta cultura de violencia, si la sociedad y el estado permanecen como hasta hoy, distantes, con una visión no compartida de desarrollo e indiferentes ante la violencia cotidiana.

Siendo así, los adolescentes que justifican la violencia como un medio de resolución de conflictos, tienen 2 veces más riesgo de integrar alguna pandilla, en comparación a los adolescentes que optan por una cultura de no violencia.

En conclusión, la percepción a favor de la violencia representa un factor de riesgo débil asociado al pandillaje en los adolescentes, por tanto, es evidente, que un tratamiento integral al problema del pandillaje, debe pasar por el desarrollo de las habilidades sociales que faciliten una interacción eficaz y satisfactoria con los demás, y de esa manera influir y ser aceptados por el grupo de coetáneos. Por tanto, se propone la construcción de una cultura de no violencia desde el hogar y las instituciones de educación formal.

  • Nivel educativo

La tasa de analfabetismo general en el departamento asciende al 33%, incrementado a 41% en las provincias de Fajardo y Cangallo y al 46% en la provincia de Vilcashuamán. Se torna mucho más crítico en el caso de las mujeres, pues, el promedio llega al 46% y en área rural al 60%. El promedio departamental de analfabetismo es tres y ocho veces mayor al promedio nacional y al de Lima Metropolitana, sin considerar el analfabetismo técnico que sería mucho mayor. El déficit de atención por grupos de edad muestra una realidad igualmente preocupante: Entre los niños de 3 a 5 años (etapa clave del aprestamiento) llega al 48%, entre los niños de 6 a 14 el déficit es del 26% y en el caso de los jóvenes de 15 a 24 años asciende al 42%. La misma fuente señala que durante 1995, el 11% de los educandos repetían el año en la educación primaria y para el año 2000 esta tasa permaneció casi estable. El índice de desertores en 1995 ascendió al 15% y a 12% en el 2000. En el caso del nivel secundario, la repitencia se eleva del 16 al 22%, en tanto que la deserción disminuyó del 11 al 8% en los periodos referidos (CTAR.2002).

Teniendo como referencia este escenario, podemos deducir que la realidad educativa de nuestro departamento es alarmante, toda vez que un porcentaje importante de adolescentes tiene limitaciones para acceder a la educación escolarizada, realidad que se ve influenciada por la situación de pobreza que impera en el departamento y así lo demuestra el Informe sobre Desarrollo Humano en el Perú (PNUD.2002:186), donde puede apreciarse que el ingreso familiar per cápita fue de 201.4 nuevos soles por mes durante el año 2000, ubicándose en el 118vo lugar a nivel provincial respecto al índice de ingresos económicos familiares. Esta situación adversa frustra el desarrollo educativo y las aspiraciones personales de los adolescentes, toda vez que no existen políticas educativas y de desarrollo del conocimiento social claras, que posibilitarían un mayor desarrollo a nivel de país.

Esta misma realidad se refleja en el presente estudio y podemos apreciar que 7 de cada 10 pandilleros y 4 de cada 10 adolescentes que no incursionaron al pandillaje, tienen un nivel educativo bajo, es decir, lograron culminar sólo la primaria o en su defecto, aún están por concluirla. Si tenemos en consideración que, a través de la educación se contribuye con la formación integral de los seres humanos, es lógico deducir que un bajo nivel educativo es una condición adversa que los hace presa fácil del pandillaje. Es más según la Corporación peruana para la prevención de la problemática de las drogas y la niñez en alto riesgo (OPCION. 2004), el sistema educativo actual no estaría formando para el desarrollo humano, lo que contribuiría al mantenimiento de la crisis de valores.

De esta manera queda confirmada la asociación que existe entre el nivel educativo de los adolescentes y el pandillaje juvenil, resultado compartido por KLIKSBERG (2001:8), quien arguye que tres grupos de causas – alta desocupación juvenil, familias desarticuladas y bajos niveles de educación – están gravitando silenciosamente día a día sobre las tendencias en materia de delincuencia y a su vez, forman parte del cuadro más general de pauperización de la región.

Según el Moviment Escolta i Guiatge de Mallorca (2000), la educación en el tiempo libre de tantos jóvenes desocupados, o únicamente ocupados en delinquir, es la única vía de solución en un país donde la estructura familiar en las grandes ciudades ya no es capaz de ayudar a los jóvenes, porque está totalmente destruida por la infidelidad matrimonial, la indiferencia de los hijos hacia los padres (padrastros casi siempre) que tampoco nunca mostraron interés por sus hijos, y la desintegración de familias que buscan trabajos en lugares muy distantes del país, o que escaparon del terrorismo en los años 80-94".

Según la prueba de disparidades, los adolescentes con un nivel educativo bajo tienen un riesgo 4 veces mayor de conformar alguna pandilla en comparación a los adolescentes con mayor nivel educativo.

En conclusión, el bajo nivel educativo representa un factor de riesgo fuerte asociado al pandillaje en los adolescentes, siendo imperativa la implementación de políticas que permitan un mayor acceso de la población al sistema educativo y que a su vez, forme para el desarrollo humano y el ejercicio de la ciudadanía.

  • b) Efecto total de los Factores de Riesgo:

  • Numero de factores de riesgo:

Por las implicancias psicológicas, políticas, socioculturales y económicas, el pandillaje juvenil debe explicarse de manera integral. En este entender, se recurre al modelo multifactorial – para otros "multicausal"-, en vista que no existe un factor exclusivo, inequívoco o absoluto responsable del pandillaje; claro está, que los factores de riesgo estudiados se nutren y refuerzan unos a otros, haciendo del adolescente más vulnerable hacia el pandillaje; por tanto, ningún factor debería considerarse determinante por sí sólo.

Según OPCION (2004:110), en el contexto actual ya no es posible caer en un enfoque reduccionista y de causa – efecto para explicar la violencia, sino todo lo contrario e implica explicar la violencia a través de la interacción de diferentes factores que evolucionan a través de la historia de la humanidad.

Partiendo de esta premisa, podemos establecer la existencia de dependencia estadística entre el número de factores de riesgo y el pandillaje, es decir, a mayor número de factores de riesgo es también mayor la vulnerabilidad de los adolescentes hacia la conformación de pandillas, por tanto, podemos aseverar, sin temor a equivocación que, "la interacción de los diferentes factores de riesgo están implicadas en la dinámica del problema", es decir, esta relación estaría explicada en cerca del 40%. Es más, se aprecia que para incursionar al pandillaje juvenil se requiere por lo menos de dos factores de riesgo y quienes presentan siete u ocho factores, están mayormente predispuestos. Esta afirmación es compartida por la Organización Panamericana de la Salud (1997:12) que textualmente señala: "A mayor cantidad de factores presentes en un momento dado, mayor la probabilidad de que el efecto se produzca".

  • Regresión logística múltiple de los factores de riesgo:

De lo abordado anteriormente podemos precisar que si bien el pandillaje en los adolescentes merece una explicación multifactorial, es cierto también que existen factores que tienen mayor correlación con el problema en estudio, es el caso de la presencia del estrés postraumático, la disfuncionalidad familiar, el bajo nivel educativo, los sentimientos de exclusión social, la baja condición económica y la familia no nuclear. Esta aseveración no quiere decir que la presión de amigos y la percepción a favor de la violencia, por no correlacionarse con el pandillaje, no tengan ninguna influencia en la dinámica del problema. Analizando el efecto directo de los factores de riesgo, se demostró la asociación individual de cada uno de ellos, con el pandillaje.

Debe quedar claro que, cuando interactúan los diferentes factores de riesgo, en virtud al cálculo del efecto total, existen factores mucho más nocivos o peyorativos que otros, por tanto, estarían mas implicados con el problema estudio.

Conclusiones

  • 1) Existieron factores de riesgo psicológicos, socioeconómicos y culturales asociados al pandillaje en los adolescentes del Distrito de Ayacucho, rechazándose la hipótesis nula a favor de la alterna.

  • 2) El estrés postraumático (OR fuerte =7.944; IC95%=3.869;16.313) y los sentimientos de exclusión social (OR moderado = 2.346; IC95%=5.112;22.502) fueron factores de riesgo psicológicos asociados al pandillaje en los adolescentes.

  • 3) La familia incompleta (OR fuerte = 2.778; IC95%=1.567;4.925), la disfunción familiar (OR fuerte = 8.939; IC95%=4.568;17.492), la presión de amigos (OR moderado = 2.263; IC95%=1.282;3.993) y la baja condición económica (OR fuerte = 6.405; IC95%=3.143;12.022) fueron factores de riesgo sociales asociados al pandillaje en los adolescentes.

  • 4) La percepción a favor de la violencia (OR débil = 1.557; IC95%=0.891;2.722) y el bajo nivel educativo (OR fuerte = 4.229; IC95%=2.328;7.682) fueron factores de riesgo culturales asociados al pandillaje en los adolescentes.

  • 5) La regresión logística múltiple indica que, los factores de riesgo que se correlacionan significativamente con el pandillaje son: la disfuncionalidad familiar, los sentimientos de estrés postraumático, el bajo nivel educativo, los sentimientos de exclusión social, la baja condición económica y la familia no nuclear; por tanto, representan los factores más nocivos implicados con la incursión del adolescente al pandillaje.

  • 6) A medida que incrementan los factores de riesgo la probabilidad de formar parte de una pandilla también incrementa, estableciéndose una correlación alta según el coeficiente de Spearman. Por otro lado, la variabilidad para incursionar al pandillaje es explicada en 38.9% por el número de factores de riesgo.

Recomendaciones

El pandillaje juvenil se circunscribe dentro de un marco social y cultural complejo, por tanto, las posibles intervenciones de solución no deben restringirse a esfuerzos aislados como hasta hoy, sino en un escenario integral de dimensión multi-institucional, multidisciplinaria y multisectorial, con participación activa de la comunidad.

En este modesto entender, cualquier sociedad que desee abordar el problema del pandillaje juvenil, debe orientar sus esfuerzos en tres ámbitos de acción: prevención, intervención y represión; siendo necesaria la firme determinación de la sociedad y el estado para abordarlas simultáneamente con igual vigor y con iguales recursos, de lo contrario, los discursos reduccionistas de "sólo la prevención" o "sólo represión" serán más que vanos.

  • a) Prevención

  • Los hogares y escuelas necesitan abandonar modelos educativos permisivos o restrictivos. Debe encaminarse hacia modelos de interacción eficaces y consistentes, que fomenten las relaciones sociales y afectivas en un escenario de respeto y tolerancia. Se propone entonces, el desarrollo de habilidades sociales que faciliten una interacción eficaz y satisfactoria con los demás y de esa manera, influir y ser aceptados por el grupo de coetáneos.

  • Comprometer a los medios de comunicación masiva para la presentación de mensajes que fomenten la cultura de la no violencia y evitar la difusión de películas y programas de violencia extrema y de escenas que reproduzcan la violencia.

  • Optimizar los programas de proyección social para la comunidad, específicamente en las zonas urbano marginales, con el fin de realizar acciones conjuntas de índole cultural, educativo, social y deportivo.

  • Generación de fuentes de trabajo para albergar a la población económicamente activa, a través del fomento de pequeñas y micro empresas familiares.

  • b) Intervención

  • Reforzar e intensificar el patrullaje selectivo en zonas de alta incidencia de pandillaje juvenil.

  • Fomentar la vinculación de la familia con la vecindad en materia de seguridad ciudadana, en vista que representa una contribución decisiva en la lucha contra el pandillaje.

  • Implementar estrategias de orden público, donde la policía, la justicia, la comunidad, las instituciones del estado y los organismos no gubernamentales, fomenten la reinserción de los adolescentes pandilleros.

  • Atender los problemas de salud de la población desplazada por la violencia y específicamente de los grupos vulnerables.

  • c) Represión

  • Una sanción justa de una transgresión, pero realizada dentro de un marco que ofrezca oportunidad de rehabilitación.

Bibliografía

A: TEXTOS

  • 1. ABARCA, Alexis. Metodología de Investigación. Edit. Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad La Católica. Chile. 1999:82 – 83.

  • 2. ABAUTANOS, Miguel. Violencia Juvenil en las América. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 3. ALVARADO, José. Situación de la Violencia Juvenil en Honduras. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 4. ANDERS, A. y STAFFAN, N. Fundamentos de epidemiología. Edit. Siglo XXI, México. 1988.

  • 5. ANTONIO SABATER, Tomás. Los Delincuentes Jóvenes: Estudio Sociológico y Penal". Barcelona. Edit. Hispano Europea. 1993.

  • 6. BARBETA, Alfredo. Situación de la Violencia Juvenil en San Paulo. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 7. BECERRA, J.E.  Traducción del término "odds ratio".  Edit. Gac Sanit. España. 1990.

  • 8. BOYLE, Gregory. Los Angeles – Pandillas Juveniles: Un Enfoque Distinto. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 9. BURNETT, Gary; WALZ, Garry. Gangs in schools. Edit. University of Pensylvania. Washington. 1998

  • 10. CTAR. Plan Estratégico de Desarrollo Ayacucho al 2011. Ayacucho. 2002.

  • 11. COMITE DE VIGILANCIA POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DE HUAMANGA. Plan provincial de acción por la infancia y adolescencia de Huamanga 1998 – 2001. Ayacucho. 1999.

  • 12. CURRY, G. y otros. Taller sobre la Violencia de los Adolescentes y las Pandillas ("Maras") Juveniles. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 13. DEFENSORIA DEL PUEBLO. El Problema del "Pandillaje" en los Distritos de Ayacucho, San Juan Bautista Y Carmen Alto: Aproximación y Propuestas". Ayacucho. 1999.

  • 14. DE ORELLANA, Soledad. Situación de la Violencia en el Salvador. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 15. ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA. Pandillas juveniles urbanas. Edit. Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Chile. 1999.

  • 16. FATAS, G. Cátedra de Historia Antigua. Edit. Universidad de Zaragoza. España. 2000:1

  • 17. FLETCHER R.H., FLETCHER S.W. Epidemiología clínica. Barcelona: Ediciones Consulta. Barcelona. 1989.

  • 18. GONCALVES, Simone. Situación de la Violencia en Río de Janeiro. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 19. GONZALES, Gustavo. Metodología de la Investigación en Reproducción Humana. Edit. Universidad Peruana Cayetano Heredia/ Instituto de Investigaciones de la Altura. Lima. 1994.

  • 20. GONZALEZ OVIEDO, Roberto. Protocolo de Investigación. Edit. Monografías.com. España. 2000.

  • 21. JORGE LEON, Henry. Identidad, Espacio y Poder en los 90: Las Manchas Juveniles en Huamanga. Tesis de la facultad de Antropología. UNSCH. Ayacucho .1995.

  • 22. JUAREZ, Rocío y QUISPE, Vilma. Características Psicológicas y Socioeconómicas que condicionaron a los adolescentes a ingresar a las Pandillas Juveniles Y Alteraciones Psicológicas Actuales en la Ciudad de Ayacucho. Tesis de la Facultad de Enfermería. UNSCH. Ayacucho. 1999.

  • 23. KLIKSBERG, BERNARDO. El crecimiento de la criminalidad en América Latina: un tema urgente. Edit. BID. Washington. 2001.

  • 24. KRUG, E. et al. Informe mundial sobre la violencia y la salud. Edit. OPS. Publicación Científica y Técnica No. 588. Washington. 2003.

  • 25. LE, Binh y JENKINS, Morris. Youth Gang. A Bibliography. Abington – Ogontz Campus. Edit. The Pensilvania State University. Washington. 1998.

  • 26. LILIENFELD D.E., STOLLEY P.D. Foundation of Epidemiology. 3 td. Edit. New York: Oxford University Press.1994.

  • 27. LOZA, Rómulo. Pandillaje Juvenil: Represión o Prevención. Edit. Centro de Capacitación J.M. Arguedianos. Huancayo.2000.

  • 28. MARTÍN MORENO, J.M. Oportunidad relativa; reflexiones en torno a la traducción del termino "odds ratio".  Gac Sanit 1990.

  • 29. MESSINA, José. Trabajo Sobre Stress Postraumático. Edit OPS. Washington. 1998.

  • 30. MINISTERIO DE LA MUJER Y DEL DESARROLLO HUMANO. Informa sobre la violencia cotidiana de la niñez y juventud. Edit. PROMUDEH. Lima. 1997.

  • 31. MINSA. Estudio epidemiológico sobre violencia y comportamientos asociados. Edit. Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud. Lima. 2000.

  • 32. MORALES, María. Situación de la Violencia Juvenil en Caracas. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 33. MORMONTOY, Wilfredo. Elaboración del protocolo de Investigación en Ciencias de la Salud, de la Conducta y Areas Afines. Edit. Laboratorios Boehringer Ingelheim. Lima. 1993.

  • 34. OFFICE OF JUVENILE. Youth Grags in América. National Satellite Teleconference, March 21.1997.

  • 35. OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DEL MINISTERIO DE SALUD. Estudio epidemiológico sobre violencia y comportamientos asociados. Edit. Ministerio de Salud. Lima. 1998.

  • 36. OPCION. Cultura, sociedad y violencia cotidiana: un acercamiento a su dinámica y expresión (Modulo II del Diplomado en Violencia, Adicciones y Convivencia Ciudadana). Edit. Corporación peruana para la prevención de la problemática de las drogas y la niñez en alto riesgo social. Lima. 2004.

  • 37. OPS. Serie PALTEX para ejecutores de programas de salud Nº 7.  Manual sobre el enfoque de riesgo en al atención materno-infantil. Washington. 1996.

  • 38. OPS. Taller sobre la Violencia de los Adolescentes y las Pandillas ("Maras") Juveniles. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 39. OPS. Taller sobre la Violencia de los Adolescentes y las Pandillas ("Maras") Juveniles. Edit. Organización Panamericana de la Salud. El Salvador. 1997.

  • 40. ORTEGA VEITÍA, Teresa. Propuesta de un instrumento para aplicación del proceso de atención de enfermería en familias disfuncionales. Revista Cubana de Enfermería. La habana. 1999.

  • 41. PNUD. Informe sobre índice de desarrollo humano en el Perú 2002: Aprovechando las potencialidades. Edit. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Lima. 2002.

  • 42. PERALTA IZARRA, Filomeno. Conducta Social de los Adolescentes Marginados en Ayacucho. Tesis de la facultad de Antropología. UNSCH. Ayacucho. 1998.

  • 43. PITA FERNÁNDEZ S. Epidemiología. Conceptos básicos.  En: Tratado de epidemiología clínica. Edit. DuPont Pharma. España. 1995.

  • 44. PITA, S. y VILA, M. CAD Atención Primaria: Metodología de la Investigación. Edit. Universidad de A Coruña. España. 1997.

  • 45. POLIT, D. y HUNLER, B. Investigación Científica en Ciencias de la Salud. edic. 4ta. Edit. Interamericana. McGraw-Hill. México. 1994.

  • 46. PORTA SERRA, M. Traducir o no traducir. ¿Es esa la cuestión?.  Edit. Gac Sanit. España. 1990.

  • 47. RESTREPO, Olga. Situación de la Violencia en Cali Colombia. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 48. ROSENBERG, M. y MERCY, J. Violence in America, a public health approach. New York: Oxford University Press. 1991.

  • 49. ROGERS, Carl. Las Bandas de Adolescentes: Derecho a la Infancia. Chile. Edit. Universidad Católica. 1993.

  • 50. SABATER, Antonio. Los Delincuentes Jóvenes: Estudio Sociológico y Penal. Edit. Hispano Europea. Barcelona. 1997.

  • 51. SEGURA María . Caracterización de los jóvenes en situación de exclusión social. En VIOLENCIA EN UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN. Edita Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. Washington. 2000.

  • 52. SMUTT, Marcela. EL Fenómeno de las Pandillas en el Salvador/Taller sobre la Violencia de los Adolescentes y las Pandillas ("Maras") Juveniles. Edit. OPS. Washington. 1997.

  • 53. SPERGEL, I. Youth Gangs : Problem and Response. Excecutive Sumary. National Youth Gang Suppression and intervention Research and Development Program. University of Chicago, School of Social Service Administration, Chicago, IL., 1990.

  • 54. TAFUR, Raúl. La Tesis Doctoral – La tesis de Maestría – El Informe – La Monografía. Edit. Mantaro. Lima. 1995.

  • 55. VALLEJOS, María. Estadística aplicada a la Educación. Edit. Universidad Peruana Unión – EPG. Lima. 2003.

  • 56. VIGIL, Diego Pandillas Callejeras y Marginalidad Múltiple en los Angeles. Edit. OPS. Washington. 1997.

B: DIARIOS Y REVISTAS

  • 1. CARETAS. Revista. Nº 1563. 15 de Abril de 1999.

  • 2. CIEN. Revista Panamericana de Salud Pública. Vol. 5.Washington.1999.

  • 3. DIARIO EXPRESO. Lima. 11/12/1999.

  • 4. DIARIO LA REPUBLICA. Lima. 04/10/2001.

  • 5. EL COMERCIO. Lima. 30/01/1998.

  • 6. TOMKIEWICZ, Stanislaw. Los niños y la guerra. Foro Mundial de la Salud. Edit. Organización Mundial de la Salud. Volumen 18. Nº 3/4. Ginebra. 1997.

  • 7. FRANCKE, Pedro. Políticas sociales y construcción de ciudadanía en zonas afectadas por la violencia política. Nº81. Lima: Mesa Nacional sobre Desplazamiento y Afectados (MENADES). 2000.

  • 8. VASQUEZ, Mirtha. Revista jurídica electrónica Cajamarca. Año II. Nº 03. Cajamarca. Abril – junio 2001.

  • 9. MONTOYA, Luis. Poder, jóvenes y ciencias sociales en el Perú. ULTIMA DÉCADA Nº18, cidpa Viña del Mar, abril 2003.

C: PAGINAS WEB

  • 1. CEAPAZ. Mesa Redonda: Violencia Juvenil y Alternativas. Lima. htm.1999. (06/06/02:4.00p.m.)

  • 2. COMISION DE DERECHOS H. Convención de los Derechos del Niño y Adolescente. www. ccddhh.org. pe.(06/06/02:4.00p.m.)

  • 3. CIDH. Derechos del niño. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. www.cidh.oas.org. (18/12/02: 4.00p.m.).

  • 4. DIEZ CANSECO, Francisco. Pandillaje en Ayacucho. www. Unesco. Org. (06/06/02:6.00p.m.)

LAPLZA, Claudia. Bandas juveniles. Chile. 1998.

  • 5. RIVERA, Juan. Familia y desarrollo personal. Chile. 2004. E-mail: . Disponible en: www.edu.red. (08/03/2004:4 p.m.)

  • 6. INSTITUTO APOYO. Seguridad Ciudadana: El Pandillaje. http:www.iapoyo.gob.pe.Lima. 1999. (10/06/02:4.00p.m.)

  • 7. INEI. Indice de Desarrollo Humano. www. inei. gob. pe (14/12/02:5.00p.m.)

  • 8. MORATAYA, José. Citado por REYES, Nery. Pandillas centroamericanas: La batalla legal que pretende iniciar el Gobierno de El Salvador contra las maras o pandillas juveniles, ha abierto un amplio debate en el país. Radio Nederland Wereldomroep. El Salvador 22 de agosto 2003. Disponible en: www.rnw.nl/informarn/html/act030822_pandillas.html

  • 9. MUÑOZ, Ana. Trastorno de estrés postraumático. Edit. Cepvi. España. www.cepvi.com/articulos/trauma.htm+ESTRES+POSTRAUMATICO&hl=e

  • 10. OEA. Derechos del niño. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. www.cidh.oas.org. (18/12/02: 4.00p.m.).

  • 11. ORTIZ ANDERSON, César. Delincuencia Juvenil: Un Problema Inquitante.Lima. 1999. www. Seguridad-la.com/art_pandillaje.htm. (06/06/02:6.00p.m.)

  • 12. TERRONES, Oscar. Entrevista a Julio Castro Castro : Los Jóvenes de las Pandillas. Universidad de Piura. 1998. www. Edep.edu.pe/ quid/revis6.htm. (15/06/02:4.00p.m.)

Anexos

ANEXO Nº 01

ESCUELA DE POST GRADO

SECCION DE POT GRADO EN ENFERMERIA

MAESTRIA EN SALUD PULICA

AYACUCHO

GUIA DE ENTREVISTA

I.- DATOS GENERALES

  • a. Edad _____________ años

  • b. Sexo:

Masculino ( )

Femenino ( )

  • c. ¿Radica en el distrito de Ayacucho?

Si ( ) No ( )

Si la respuesta es afirmativa:

  • d. ¿Cuanto tiempo viene radicando en el distrito de Ayacucho?______________ años

  • e. ¿De que lugar procede Ud.? _____________________________________________

  • f. ¿Dónde vivía antes? _____________________________________________________

  • g. ¿Pertenece a alguna pandilla juvenil?

Si ( )

No ( )

De ser afirmativa la respuesta:

¿Cuánto tiempo la viene integrando ?___________ años_________ meses.

Condición económica:

h.1. Su vivienda es:

(3) Propia ( )

(2) Alquilada ( )

(1) Ocupada sin pago ( )

h.2. Tipo de vivienda:

(3) Independiente ( )

(2) En quinta ( )

(1) Colectiva ( )

h.3. El abastecimiento de agua en la vivienda es:

(3) Red pública ( )

(2) Pileta pública ( )

(1) Otro (¿cuál?)_______________ ( )

h.4. Tiene la vivienda servicio de desagüe

(2) Si ( )

(1) No ( )

h.5. ¿Cuenta con servicio de electricidad?

(2) Si ( )

(1) No ( )

h.6. ¿De cuantas personas está integrada su familia?

(1) 8 o más ( )

(2) 7 ( )

(3) 6 ( )

(4) 5 o menos ( )

h7. Número de personas por dormitorio:

(1) 5 ó más ( )

(2) 4 ( )

(3) 3 ( )

(4) 2 ( )

(5) 1 ( )

h9. Ocupación del jefe de familia:

  • (1) Desocupado o jubilado ( )

  • (2) Eventual o trabajador del hogar ( )

  • (3) Empleado, independiente ( )

  • (4) Empleador ( )

G09. Fuentes de ingreso de la familia:

  • (1) Ninguno ( )

  • (2) Uno ( )

  • (3)  Más de uno ( )

G10. En su casa tiene:

Radio ( )

Televisor ( )

Licuadora/extractora ( )

Refrigeradora ( )

Lavadora ( )

Máquina de coser ( )

Equipo de sonido ( )

Vídeo grabadora ( )

Automóvil ( )

Número de electrodomésticos:

(1)Ninguno ( )

(2) 1 a 3 ( )

(3) 4 a 6 ( )

(4) 7 a más ( )

II.- DATOS ESPECIFICOS

A: NIVEL EDUCATIVO:

1.- Ultimo año o grado de estudios que aprobó:

Sin estudios ( )

Primaria incompleta ( )

Primaria completa ( )

Secundaria incompleta ( )

Secundaria completa ( )

Superior ( )

B: TIPO DE FAMILIA

2.- Actualmente vive:

Sólo ( ) Padre ( ) Madre ( ) Hermanos ( ) Tíos ( ) Sobrinos ( )

Otros : _______________________________________________________________

C: SENTIMIENTOS DE EXCLUSION SOCIAL

edu.red

edu.red

D: PERCEPCION HACIA LA VIOLENCIA

edu.red

edu.red

E. PRESION DE AMIGOS

3.- ¿Tiene conocimiento si en su salón de clases existen jóvenes que integran pandillas?

Si ( )

No ( )

4.- Algún amigo o grupo de amigos le invitaron o condicionaron para integrar una pandilla?

Si ( )

No ( )

Gracias

ANEXO Nº 02

ESCUELA DE POST GRADO

SECCION DE POT GRADO EN ENFERMERIA

MAESTRIA EN SALUD PULICA

AYACUCHO

ESTRES POST TRAUMATICO

De las siguientes situaciones que a continuación se detalla: ¿Cuáles ha experimentado o viene experimentando? Responda afirmativa o negativamente.

edu.red

*Ejemplos de acontecimientos traumáticos:

Accidente grave ( )

Presenciar torturas ( )

Atentados ( )

Incursiones ( )

Asesinatos ( )

Otros ( ) _______________________________________________

**Ejemplos:

Sueños ( )

Recuerdos intensos ( )

Visiones ( )

Reacciones físicas ( )

Otros ( ) _______________________________________________

Escala de Medición:

( )5 a más respuestas afirmativas : Síntomas presentes de Estrés PT.

( )Menos de 5 respuesta afirmativas : Síntomas ausentes de Estrés PT.

ANEXO Nº 03

ESCUELA DE POST GRADO

SECCION DE POT GRADO EN ENFERMERIA

MAESTRIA EN SALUD PULICA

AYACUCHO

TEST PARA VALORAR EL ENTORNO FAMILIAR

A continuación le ofrecemos 14 situaciones relacionadas al comportamiento de la familia. Responda: casi nunca, pocas veces, a veces, muchas veces y casi siempre, de acuerdo a como perciba la relación entre su familia:

edu.red

Escala de Medición:

( )De 43 a 70 ptos. Entorno familias funcional (saludable)

( )De 14 a 42 ptos. Entorno familiar disfuncional (no saludable)

ANEXO Nº 04

ESCUELA DE POST GRADO

SECCION DE POT GRADO EN ENFERMERIA

MAESTRIA EN SALUD PULICA

AYACUCHO

FORMATO DE CONSENTIMIENTO

  • a) Propuesta

El estudio ha sido diseñado para conocer los factores de riesgo asociados al pandillaje en adolescentes del distrito de Ayacucho. Los resultados que se obtengan serán importantes para desarrollar estrategias orientadas a disminuir los índices de pandillaje juvenil, un problema que viene incrementándose en Ayacucho. Su participación será importante para el éxito del estudio.

El estudio consiste en una entrevista directa que por si mismo no constituye riesgo para los participantes, aunque puede ocasionar molestias responder algunas preguntas, los adolescentes participantes estarán en la libertad de poder retirarse del estudio en el momento que lo deseen. La entrevista no consignará la identificación del adolescente, por lo cual no puede haber riesgo psicológico. Los datos serán absolutamente confidenciales.

No existe ningún beneficio directo para el participante, ni se entregará compensación alguna por participar en el estudio.

  • b) Certificado de consentimiento

"Yo he leído la información precedente, o ésta me ha sido leída. Yo he tenido la oportunidad de hacer preguntas acerca del estudio y todas las preguntas han sido absueltas a mi satisfacción. Yo consiento voluntariamente a participar en el estudio y entiendo que tengo el derecho de retirarme del estudio en cualquier momento sin que esto implique ningún perjuicio a mi persona.

Fecha: ____________ de _____________ del 2003

Firma del apoderado : _____________________

Firma del adolescente : _____________________

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Alma Máter, forjadora de profesionales competentes, a la Escuela de Post Grado y Sección de Post Grado de Enfermería.

A los asesores: Dr. MANUEL GÓNGORA PRADO y Mg. WALTER RAMÍREZ ESLAVA, por sus aportes durante el desarrollo del presente estudio.

A los profesores: Mg. WILFREDO MORMONTOY LAUREL y Mg. CHARLES UCULMANA SUÁREZ, por su colaboración como expertos en la validación de la consistencia interna del estudio.

Un reconocimiento sincero a la colaboración de los historiadores: DORIS CASTILLO GAMBOA y RUTH MOISES RIOS, quienes trabajaron con responsabilidad y profesionalismo durante el acopio de información, en el marco de una permanente actitud ética y de respeto de la autonomía.

Con infinita gratitud a los adolescentes integrantes de los distintos grupos informales que accedieron a la entrevista, con la esperanza de que el presente refleje respetuosamente su realidad.

 

 

 

 

 

 

 

Autor:

Billy Williams Moisés Ríos

Ayacucho – Perú

2004

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE POST GRADO

SECCION DE POST GRADO DE ENFERMERIA

MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

Tesis para optar el Grado de Maestro en Salud Pública

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente