Estructura x-a-x-a, como en casos anteriores. A pesar de la deformación del verbo (somos por semos), se logra Rima Asonante (emos-evos). Pero, suponemos que ese arcaísmo proviene del medio rural, ya que generalmente, y así sucede en todas las comunidades lingüísticas del mundo, los vocablos arcaicos se mantienen en las regiones más apartadas y de escasas posibilidades comunicacionales y educativas.
Existe combinación de Rima Asonante (asa–ascua) con Rima Consonante (í–í). El Tipo de Rima es Alterna (a-b-a-b). El arcaísmo trujo (trajo) proviene bajo las mismas circunstancias que explicamos en la muestra anterior.
(José Peña, Calvary, Arima, 1967)
Estructura como en otros casos anteriores (x-a-x-a), con Rima Consonante (ón–ón) los versos pares (2 y 4), y Versos Libres (x-x) los impares (1 y 3).
Caso parecido a las muestras 27 y 28, en cuanto a arcaísmos utilizados (naide, por nadie; trujo, por traje; semos, por somos). Se produce una combinación de Rima Consonante (ita–ita) mediante dos Versos Pareados o Dísticos (1 y 3) que le dan característica de Reiteración Poética-Literaria; y Rima Asonante (aire–aide) los versos pares (2 y 4). Desde el punto de vista semántico y sintáctico, el primer verso debe llevar la preposición a (Objeto Indirecto): A esta parrandita. Por lo tanto, debe pronunciarse aes-ta para mantener el ritmo musical, como explicamos en casos anteriores.
(K. Laurence)
Estructura de casos anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante (ura–ura) en los versos pares (2 y 4)
(K. Laurence)
Estructura poética como el caso anterior: x-a-x-a, con Rima Consonante (ado–ado).
Estructura poética como el caso anterior: x-a-x-a, con Rima Consonante (ar–ar). El último verso tiene 7 Sílabas Métricas; por lo tanto, debe pronunciarse más rápido para no perder el ritmo fónico y musical.
Estrofa variante de la muestra anterior. Caso de Versolibrismo como la muestra No. 19.
Signal for pausing in the singing: (intención de pausar el canto).
Estructura similar a casos anteriores x-a-x-a, con Rima Consonante (ar–ar) los versos pares.
Estructura similar a casos anteriores x-a-x-a, con Rima Consonante (iba–iva) los versos pares. A pesar de que en la Rima existen dos consonantes distintas en la escritura (b y v), se considera Rima Consonante debido a que la pronunciación de ambas es la misma en español: [b]. Sólo existe distinción en la escritura.
Estrofa variante de la anterior, con la misma estructura poética: x-a-x-a, y Rima Consonante. La diferencia está en el sentido colectivo del mandato (plural) de los dos primeros versos: cojan-zúmbenlas.
Variante de la estrofa anterior; además, se incluye elementos religioso-cristianos (la Virgen María). Esta creación transforma la Cuarteta anterior en Sextilla (seis versos), con rima más compleja que las anteriores, cuya estructura queda: x-a-b-a-b-a, con Rima Asonante los versos pares (illa–iva–ía). El primer verso es libre (x); el tercero y el quinto tienen monorrima (odos–odos).
Estructura similar a anteriores muestras: x-a-x-a. Creemos que en la transmisión oral de esta estrofa ha ocurrido una deformación de la estrofa original, la cual hemos oído sin la conjunción que; así queda resuelto el problema poético y semántico de los dos primeros versos: El último verso–vamos a cantar-párenme las voces-para descansar.
La estructura de la Carteta es: x-a-x-a, con Rima Asonante en los versos pares (al–ar). La palabra del verso 3 (discante) es desconocida por nosotros. Es posible que su aparición se deba a: 1. Por olvido de la palabra original, surge la invención o creación popular de esa palabra (neologismo), como ocurre generalmente en el léxico popular, especialmente en el Aguinaldo (ejemplos: aguinaldía, aguinaldero, aguinaldera, pascuense, pascuero y otros); 2. Sustitución de la frase paremos al instante (detengamos ya el canto) y deformación fónica de la misma (paremual instante) para obtener 6 Sílabas Métricas. Desde nuestro punto de vista, creemos más factible la sustitución fónica de paremual instante por paremos el discante.
When the parranderos are ready to leave, they usually express this in song. (Cuando los parranderos ya van a partir, generalmente lo expresan en cantos):
D. Despedida/ Farewell
La estructura poética de esta estrofa es similar a casos anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (aya–aya). Para evitar la pérdida del ritmo fónico y musical de los versos pares (2 y 4), debe recurrirse a las indicaciones anteriores sobre el particular; o, en su defecto, a la sustitución de la preposición para del verso 2 (vamos para la playa) por la preposición a (vamos a la playa). En el verso 3 (antes de que se vaya), debe eliminarse la preposición de para obtener 6 Sílabas Métricas (Antes que se vaya). Así, quedarán resueltos los problemas fónicos y musicales de la estrofa.
La estructura de esta estrofa contiene combinación de Rima Asonante tanto en los versos impares (asa–ascuas) como en los versos impares (ad–ar). El Tipo de Rima es Alterna (a-b-a-b).
(T. Díaz)
Estructura: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ir–ir). Se presenta el problema rítmico fónico y musical en el verso Volvemos a venir. En este caso, el cantor lo resuelve pronunciando: volvemua venir 5+1=6; o pronunciando más rápido todo el verso.
Combinación x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ir–ir). Es una Estrofa variante de la anterior con deformación rural y sustitución del infinitivo ir por dir. El problema de rítmica poética y musical de los versos pares, se resuelve con la pronunciación rápida de ambos; o sustituyéndolos: a) nos vamos a ir (eliminación de la conjunción y); b) de poder venir. Este último lo hemos oído en parrandas.
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (untos–unto).
(José Espinosa, Santa Cruz)
Estructura poética similar a la anterior: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (imos–ino). En el verso 2 hay un error semántico, ya que el tiempo verbal que corresponde, pretérito imperfecto (vinimos), fue sustituido por el tiempo presente (venimos).
Estructura poética similar a la anterior: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (imos–ino), y con el mismo error semántico. El problema rítmico poético y musical del último verso se resuelve con las indicaciones anteriormente relacionadas con este caso (pronunciación rápida del verso).
(JE, SC)
Estructura poética similar a la anterior, con Rima Asonante los versos pares (í–ir). El problema rítmico poético y musical del último verso se resuelve con las indicaciones anteriormente relacionadas con este caso (pronunciación rápida del verso). En el primer verso, (Yo me voy, Madama), existe españolización de la palabra francesa Madame, que en su defecto puede llamarse Galicismo (palabra francesa introducida al español). Este caso existió durante mucho tiempo en Venezuela, al igual que otras como: soutié (soutier), tualé (toilette). Actualmente, las influencias inglesas son mayores o casi totales: okey (okay), ficti-ficti (fifty-fifty), bisté (beef-steak), esnobol (snowball), entre otros.
Estrofa variante de la anterior, con estructura x-a-x-a. El problema rítmico poético y musical del último verso se resuelve con las indicaciones anteriormente relacionadas con este caso (pronunciación rápida del verso), o la eliminación del adverbio más (lejos debe ir).
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Asonante en los versos pares (ed-er). El problema rítmico poético y musical del último verso se resuelve con las indicaciones anteriormente relacionadas con este caso (pronunciación rápida del verso), o aplicar el apócope pa´ (síntesis coloquial de para), como en caso de la deformación: de dil pa´volvel. Existe un error semántico en el primer verso (con la cortapluma) de Género y Número gramaticales: en español, cortaplumas es Género Masculino, palabra compuesta (corta-plumas); por lo tanto, debe ser: el cortaplumas.
(T. Díaz)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ir–ir). Error semántico y sintáctico en el último verso (antes yo salir), quizás por olvido de la frase originaria y/o traducción literal del inglés (before I leave: antes yo salir); lo correcto en español es: antes de salir.
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (eros–ero)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (oy–oy).
(T. Díaz)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ena–ena). Para lograr 6 sílabas fónicas y mantener el ritmo, en el último verso (María Magdalena), se produce un desplazamiento del acento en el canto: Mária por María. La vocal í se transforma en semiconsonante; su transcripción y su simbología fonéticas son [ j ]. La palabra María tiene tres sílabas Métricas: Ma-rí-a. Al transformarse en Mária, quedan sólo dos Sílabas Métricas: Ma-ria, resolviendo el problema. La palaba compaña es una transformación coloquial de compañía.
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ar–as).
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ente–ente).
(K Laurence)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (or–or). Aparece un error semántico y de coordinación en los dos últimos versos: Cuando se levante (se refiere a Usted, segunda persona del plural: cuando Usted se levante), y quítale la flor (se refiere a Tú, segunda persona del singular: quítale tú la flor).Entonces, debería ser, para la concordancia de ambas frases, de dos maneras: a) cuando se levante, quítele la flor (se refiere a Usted); b) cuando te levantes, quítale la flor (se refiere a Tú).
(K. Laurence)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (amos–amos). Error semántico y discordante de las frases: Con este Adiós, porque ya nos vamos. Hemos oído estas dos frases; pero, coordinadas así: Decimos Adiós, porque ya nos vamos.
(K. Laurence)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ero–ero).
(T. Díaz, Cerro de la Cruz)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (os–os).
(Pedro Dolabaille)
Estructura distinta a anteriores: x-a–a–a, con Rima Asonante los versos 2, 3 y 4 (imos–idos–iño), lo cual les da características de Versos Pareados o Dísticos. Con la palabra ´tamos, apócope coloquial de: estamos, se logra mantener el ritmo fónico y musical del verso.
(T. Díaz)
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (oy–oy).
The following are some verses that focus on the Annunciation to Mary by the Angel Gabriel that she was chosen to become the mother of Jesus: (Los siguientes versos se centran en la Anunciación a la Virgen María, por el Ángel Gabriel, como la elegida para ser la Madre de Jesús).
E. Aguinaldos de la Anunciación
La Anunciación
Estructura similar a anteriores: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ón–ón).
(D Toledo)
Estructura similar a la anterior: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ón–ón). Falta una Sílaba Métrica en el tercer verso. Podría ser: óiganme los versos; oigan estos versos; oigan ya los versos; óigame los versos; oiga ya los versos; aquí traigo versos; etc. También se puede aplicar la Diéresis en la pronunciación: oïgan, para transformarla en tres Silabas Métricas: o-ï-gan; pero, resulta muy complicada su emisión fónica.
(S Granger, Rio Claro)
Estructura similar a la anterior: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (eres–eres). Dentre: expresión coloquial, por entre.
Estructura poética similar a otros casos: x-a-x-a. Las frases: hubo de saludal y le hubo preguntal, son indicadoras de bajo nivel lingüístico, principalmente del medio rural, ya que se sustituye la r al final de palabra por la l; pero, son creatividad e invención para lograr la frase y el sentido del mensaje. Al cantar estos versos 2 y 4 (de 7 Silabas Métricas), el cantor se ve forzado a modificar el ritmo de la frase; por lo tanto, se debe pronunciar más rápido para no perder el ritmo musical. Caso contrario ocurre cuando falta una sílaba Métrica: se debe hacer pausa entre palabras, o alargar una palabra (prolongación del sonido), para no perder el ritmo musical, como lo hemos indicado en casos anteriores.
(S.G., Rio Claro)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ar–ar). El verso 2 debería ser: le hubo de contestar.
(SG, Rio Claro)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ir–ir). El último verso (que va a concebir) es una modificación de la frase: vas a concebir, lo cual ha producido un error semántico.
(SG, Rio Claro)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ó–ó).
(SG, Rio Claro)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ía–ía). En el primer verso (salía embarazada) hay un error semántico y temporal (salía); por lo tanto, debe ser: salió. Si se canta, salía embarazada, debe pronunciarse: sa-liaem-barazada, produciéndose el desplazamiento del acento de la í en salía para transformarse en sália, y así queda el verso con 6 Sílabas Métricas y se evita la arritmia poética y musical.
(JE, SC)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ía–ía). En el verso 3, falta el que Anunciativo+de (que de su vientre santo); y en el último verso (un niño nacía) hay un error semántico producido por el tiempo verbal (nacía); en este caso, debe ser: nacería (un niño nacería); pero, los versos quedarían con 7 Sílabas Métricas. Por lo tanto, deben pronunciarse más rápido para mantener el ritmo poético y musical. Como se explicó en casos anteriores.
Estrofa variante de la anterior, con estructura: x-x-x-x, o Versolibrismo. El Tercer verso es el mismo caso anterior: falta el que Anunciativo+de (que de su vientre santo). El último verso (iba a tener un hijo) mantiene el sentido semántico y temporal de la estrofa; pero, sin armonía poética, ya que no existe rima alguna.
(D. Toledo)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (or–or). El último verso (mandado por el Señor) es Octosílabo (8 Sílabas Métricas); por consiguiente, debe pronunciarse más rápido que los de 6 y 7 Sílabas Métricas para mantener el ritmo poético y musical. Hemos oído casos como éste, y algunos dicen: que mandó el Señor; así queda resuelto el problema fónico y musical.
(DT)
Estrofa variante de la anterior, con estructura: x-x-x-x, o Versolibrismo. Se mantiene el sentido semántico y temporal de la estrofa; pero, sin armonía poética, ya que no existe rima alguna.
(JE, SC)
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Asonante en los versos pares (elo–ero).
Estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ó–ó).
La estrofa es una Sextilla (seis versos) con estructura: x-a-x-a-x-x, con predominio del Verso Libre. Existe combinación de Versos Octosílabos (8 Sílabas Métricas) con Versos Eneasílabos (9 Sílabas Métricas) y Hexasílabos (6 Sílabas Métricas). En el verso cuatro (del Mesías ha prometido), la palabra ha (del verbo haber) no debe existir, ya que produce anomalía semántica y temporal; en su defecto, el verso debe ser: del Mesías prometido. Para poder hacer el análisis musical (interpretativo) de la estrofa, es necesario oír su ejecución.
Cuarteta con estructura similar a otros casos: x-a-x-a, con Rima Asonante en los versos pares (ía–ías). Existe combinación de Versos Hexasílabos (6) con un Verso Pentasílabo (5). Creemos que al cantar el cuarto verso (del Rey Mesías) se alarga una sílaba en Rey (Reey) para completar las 6 Sílabas Métricas. Debemos oír la interpretación respectiva. Hemos oído esta estrofa así: del buen Rey Mesías (6 Sílabas Métricas).
(Segundo Dolabaille, Lopinot)
Estructura poética: a-b-a-b (Tipo de Rima: Alterna). Clase Rima: Asonante (uso–upo/ida–ías). Combinación de Versos Hexasílabos (6) con un Verso Heptasílabo (7). Con este último verso se logran seis sílabas fónicas al cantar: que-na-ciel-Me-sí-as. El cantor resuelve el problema rítmico poético y musical. En todo caso, deberíamos oír la interpretación de este verso en Trinidad.
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (ó–ó). El tercer verso (el Ángel mensajero) debe pronunciarse más rápido para resolver el problema rítmico poético y musical, como se explicó en casos anteriores.
Estructura poética: a-b-a-b (Rima Alterna), con Rima Consonante perfecta (ó-ó/ón-ón). Según hemos podido oír en los cantores aguinalderos, igualmente en otros cantos venezolanos, esta Interjección, ¡ay!, y otras, se pronuncia o se canta en un compás aparte para no perder el ritmo poético y musical; es decir, se canta el primer verso (primer compás musical); luego, la Interjección, alargada en un compás (¡aaaaaaaay!); seguidamente, los otros versos en sus compases respectivos. La necesidad expresiva del poeta hace que, en lugar de cuatro compases, usados tradicionalmente, se ejecuten cinco. Por lo tanto, la Estrofa (Cuarteta-cuatro versos) se transforma en Quintilla (cinco versos), y quedaría así:
Cuando recibió a 5+1=6
¡Aaaaaaaaaaaay! x
La salutación b 5+1=6
Ella lo sintió a 5+1=6
en el corazón b 5+1=6
Esta versión es una Variante poética y musical dentro de la especie del Aguinaldo Venezolano y de otras composiciones, tales como: el Merengue, el Valse y los cantos llaneros venezolanos. Sin embargo, nos falta oír la interpretación respectiva de los Parranderos trinitarios para verificar si la misma se ciñe a lo que hemos explicado anteriormente o a una variante desconocida por nosotros. Reiteramos que se hace necesario oír todas las interpretaciones existentes en Trinidad para verificar, analizar y concluir al respecto.
(Ciprián Ruiz, Lopinot)
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (e–é).
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (e–é).
(CR, Lopinot)
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Asonante en los versos pares (ente–entre). Como en la muestra 53 y otros, hay un desplazamiento del acento en el canto para lograr 6 sílabas Mária por María. La vocal í se transforma en semiconsonante. La palabra María tienen tres sílabas Métricas: Ma-rí-a. Al transformarse en Mária, son sólo dos sílabas Métricas: Ma-ria.
(CR, Lopinot)
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (e–é). Como en la muestra 53 y otros, hay un desplazamiento del acento en el canto para lograr 6 sílabas Mária por María. La vocal í se transforma en semiconsonante. La palabra María tienen tres sílabas Métricas: Ma-rí-a. Al transformarse en Mária, son sólo dos sílabas Métricas: Ma-ria.
(Jorge Ramos)
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Consonante en los versos pares (oso–oso). El segundo verso (que José es miagroso) debe pronunciarse más rápido para resolver el problema rítmico poético y musical, como se explicó en casos anteriores.
(J. Ramos)
Estructura poética: x-a-x-a, con Rima Asonante en los versos pares (ultos–untos). Quizás por necesidad de Rimar algún verso, fue incluida una discordancia de Género gramatical: anunciaciones (femenino) y ocultos (masculino), para rimar ocultos con juntos. En el último verso hay un problema de sintaxis, ya que está mal utilizada la variante pronominal les (como usualmente lo hacen en España); su función en esta frase es de Objeto Directo; por lo tanto, debería ser: los pusieron juntos. Sería distinto si la frase fuera, por ejemplo: les pusieron la corona. En este caso, les es Objeto Indirecto y la corona, Objeto Directo.
F. Aguinaldos on the Birth of Christ
El Nacimiento
Estructura similar a anteriores x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (igo–ido). La palabra madama fue tratada y explicada en las muestras 48 y 49, respectivamente.
(K Laurence)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (á–á). El tercer verso: de ver el nacimiento (Pesebre: lugar donde está el Niño, con la Virgen María, los pastores, los animales, los Reyes Magos y otros), debe pronunciarse más rápido para mantener el ritmo poético y musical, debido a la presencia de 7 Sílabas Métricas.
(Rita Guerra, Tabaquite)
Estructura similar a anteriores x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ío–ido).
(Luis Reyes, San Rafael)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ino–ino). La palabra diendo, gerundio coloquial del verbo ir (yendo), es un arcaísmo que aún existe en algunos grupos rurales venezolanos.
(Luis Reyes, San Rafael)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ance–arse).
Primer caso de la combinación a–a-x-x: Rima Asonante formada por Versos Pareados o Dísticos (a-a) y Verso Libres (x-x). Generalmente, se presentan Alternos: a-x-a-x; o x-a-x-a, con Rima Asonante o Consonante. En Estrofas de estricta Rima Consonante o Asonante, se presentan así: alternos (a–b–a–b) y Cruzados (a–b–b–a). Hemos encontrado algunos casos aa–bb.
(José Peña)
Estructura: x-x-x-x, o Versolibrismo. Error sintáctico y semántico: sustitución de a por en. La Rima Consonante se puede lograr en este caso modificando el verso: y se le negó. Con ambas correcciones, se pueden solucionar los errores sintácticos, semánticos y poéticos. En este caso, podría ser:
La santa familia x 6
a Belén llegó a 5+10=6
buscando posada x 6
y se le negó. a 5+1=6
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (én–én). La contracción pa´ (Apócope de para) la usamos generalmente en el lenguaje coloquial y cotidiano. Si queremos hacer una frase menos coloquial (sin apócope), podemos decir: fueron a Belén.
(Jorge Ramos)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ar–al).
(Segundo Dolabaille)
Variante de la estrofa anterior. Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ar–al).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ó–ó).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (allo–ao). En el cuarto verso (to´maravillao) Se producen dos situaciones lingüísticas coloquiales: a) una Sindéresis (pronunciación de dos vocales abiertas como una sola sílaba) al final del verso: ao).
El Lenguaje coloquial en Venezuela es muy variado; por lo tanto, aquí podemos explicar algunas situaciones lingüísticas importantes. Generalmente, se utiliza el apócope to´ para la palabra todo. Las terminaciones de muchas palabras terminadas en ado, edo; odo ; ido; udo y ada, se pronuncian en lenguaje coloquial como una sola sílaba- ao, o, a-. Ejemplos: enseñao (enseñado), bocao (bocado), cuñao (cuñado); pueo (puedo), remeo (remedo); to´ (todo), acomó´ (acomodo); nío (nido), sufrío (sufrido); púo (pudo), corajúo (corajudo) preñá (preñada); maná (manada). El término do lo utilizan los poetas para sustituir el término donde (Ejemplo: do habitan bellas ninfas). Nos parece que ha habido una sustitución, (por confusión o por error auditivo), de to´ (apócope de todo) por do´ (apócope de donde).
Nota: los casos del lenguaje coloquial en las composiciones son respetados por los cantores populares, los propios moradores, compositores e investigadores; igualmente, por los lingüistas conscientes de la existencia de los distintos niveles y modalidades de la lengua en todos los países del mundo. Por consiguiente, este sentimiento identitario se mantiene como solidaridad y respaldo a la creación poética-musical y el sostenimiento de la comunicación entre los distintos grupos socioculturales de pueblos, caseríos, regiones y países, para el logro de la interculturalidad, necesaria en el mundo contemporáneo.
(Jorge Ramos, Rio Claro)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ó-ó). El caso de la palabra María en versos de 7 Sílabas Métricas, se explicó en muestras anteriores.
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (una-una).
(Silvestre Mata)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ama-aña).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ina-ida).
(José Espinosa)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ea-ea).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (én-én).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (or-ol).
(JE)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ulla-uya). En el primer Verso, creemos que la palabra firmamento fue sustituida por elemento, con la cual la frase perdió valor semántico.
(R N)
Estructura poética: a-b-a-b (Rima Alterna), con Rima Asonante (ido–ito), combinada con Rima Consonante (én–én).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (é-e).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (able-adres).
(PR)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ó-ó). Anomalía sintáctica con el uso de la Variante Pronominal le en los veros pares (2 y 4), usado a menudo en España; se trata de Objeto Directo en ambos casos; por lo tanto, debe ser lo (lo bañó; lo nombró).
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (entes-ente).
(JE)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (aba-aba).
(JE)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ima-ima).
(PR)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (os-ó).
(JP)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Consonante los versos pares (ó-ó).
Estructura poética: a-b-a-b, con Rima Asonante (ía–ina/ada–aban) de Tipo Alterna (ía–ada–ina–aban). Combinación de Versos Hexasílabos (6) con un Verso Heptasílabo (7). El tercer verso (heptasílabo) se pronuncia más rápido para mantener el ritmo poético y musical de la estrofa. El primer verso (La noche tan fría) presenta un problema sintáctico y semántico, ocasionado por el Artículo Definido la; y en atención al contenido de la estrofa, se trata de un Complemento Circunstancial de Tiempo; por lo tanto, debe ser: En noche tan fría.
(JE)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (ancos-anto). *maruto: ombligo.
(J. Castillo, Rio Claro)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (elo-eño).
(Ignacio Molina, Tabaquite)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (il-ir). Deformación de la palabra marfil (morfil).
(D. Toledo)
Estructura similar a anteriores estrofas: x-a-x-a, con Rima Asonante los versos pares (os-ó). Creemos que el segundo verso (sus ojos hermosos) presenta un problema semántico y sintáctico, ya que esa frase debe ser un Complemento Circunstancial de Instrumento (con ojos hermosos); o, en su defecto, una frase descriptiva del rostro de María (de ojos hermosos).
Podemos inferir, a grandes rasgos, que estas muestras analizadas presentan características resaltantes, como las siguientes:
Predominio de la estructura poética: x-a-x-a (Versos Libres con Rima Asonante y en algunos casos con Rima Consonante).
Predominio de la Rima Asonante.
Algunas combinaciones de Rima Consonante y Rima Asonante.
Predominio casi total del Verso Hexasílabo (6 Sílabas Métricas).
Escaso Versolibrismo.
Predominio del lenguaje coloquial.
Los contenidos de la mayoría de las estrofas pertenecen al canto navideño tradicional venezolano: historia religioso-cristiana, costumbres, tradiciones, festejos, amistad, solidaridad, entre otros.
Las características lingüísticas y presencia de arcaísmos y deformaciones de algunas palabras, hacen suponer que las estrofas provienen del medio rural, transmitidas de generación en generación por vía oral. Esta situación hace que los cantos se mantengan casi inmutables, condición positiva para la conservación de la especie musical y la identidad socio-cultural.
En atención a lo que hemos podido observar en algunos videos, los Grupos Aguinalderos de Trinidad (Parangs) interpretan muy alegres (rápidos) los Aguinaldos, en Parrandas muy bien organizadas y coloridas (trajes relucientes) con instrumentos tradicionales (Cuatro, Maracas y Mandolina) combinados con otros, como el Bajo y, en algunos casos, steel-band. Desde el punto de vista socio-cultural, los cantos tradicionales, y en este caso la actividad festiva religioso-cristiana celebrada en la Isla de Trinidad, es una muestra de la importancia del arraigo e identidad de los pueblos, consolidados por la creación y/o reproducción de las costumbres y tradiciones recibidas de generación en generación, como ocurre en todos los países del mundo, cuyos habitantes, aunque lejos de su lares nativos, añoran y recrean parte de la realidad socio-cultural recibida por sus ancestros.
7. Aspectos implícitos en los términos: Villancico, Aguinaldo y Parranda
1. Consideraciones Previas.
Existen algunas contradicciones y discriminaciones sociales y culturales que nos hacen reflexionar y aportar algunas ideas para su tratamiento y posibles soluciones. En la lengua, específicamente en la española, subyacen esos elementos que hacen posible la exclusión, valoración negativa y diferenciación de clases sociales. Por ejemplo, el uso del color negro, que debería ser para diferenciarlo de otros colores, es escaso. Al contrario, se utiliza para contraponerlo a lo blanco, a la luz, a la claridad; y asimilarlo con lo oscuro, a lo negativo, y, por extensión a las personas de color negro. Se extiende, además, para oponerlo a lo positivo y agradable. De allí que muchas veces oímos preguntas formuladas a los estudiantes, como: "¿Cuál es el antónimo o el contrario de blanco?". "¡Negro, Maestra!". La palabra negro se opone, desde el punto de vista lingüístico, a todos las demás palabras que indican colores (azul, rojo, amarillo, verde, etc.), bien como fonema (sonido) o como grafema (escritura); es el planteamiento del estructuralismo de Ferdinand de Saussure. Es decir, el color blanco no es el contrario del color negro, ni mucho menos el hombre blanco es el contrario del hombre negro, ni éste es el contrario de aquél. Según nuestro parecer, este último criterio permanece aún en nuestro inconsciente como producto de las fisuras históricas de esclavitud, discriminación, valoración negativa y despectiva de seres humanos por el color de la piel y sus situaciones económicas, políticas, sociales y culturales.
Veamos ahora otros términos "incriminatorios" que tienen que ver con elementos culturales tradicionales: villancico (concepción europea), aguinaldo (concepción latinoamericana) y parranda (concepción general).
Conceptualización y Definición de Términos.
Villancico: Según la definición referida en los Diccionarios, dada la "autoridad" de la Real Academia Española, el término villancico es presentado así:
"n. m. Composición poética y musical, con texto vulgar y de estilo rústico, que evolucionó hasta llegar a la forma de cantata barroca. 2. Canción popular de Navidad". (Larousse, 2000. p. 1033).
En esta consideración, se detectan, según nuestra opinión, los siguientes aspectos:
-La especie musical villancico es de carácter poético (valor literario) combinado con elementos musicales. Sin embargo, existe como una contradicción cuando agrega que el texto es vulgar y de estilo rústico, ya que si es poético y musical, no debe clasificarse en los términos discriminatorios de vulgar y rústico. Se amplía la discriminación, en términos académicos, sociales y culturales, cuando se agrega que "evolucionó" y alcanzó la máxima jerarquía social y cultural: cantata barroca (composición musical escrita para una o varias voces con acompañamiento instrumental orquestal). Otra contradicción es que, si "evolucionó", ya no debería existir como villancico. Sólo existiría la cantata barroca; ésta ya no se produce, sino se reproduce (reinterpretación o repetición) musicalmente. Por contra, vemos que en todos los países del mundo, el villancico tradicional sigue existiendo, aunque con otros nombres (aguinaldo, parranda) y en mayor profusión que las producciones académicas.
-La especie musical villancico es una canción popular de Navidad. Según esto, permanece y forma parte sui generis de las tradiciones navideñas. Surgió como alabanzas al Nacimiento y Vida del Niño Dios. Su génesis se remonta a los humildes y pueblos desamparados históricamente, y que encuentran aliciente y esperanza en el Hijo de Dios. Por lo tanto, de los pueblos o villas se internaron en los templos, capillas e iglesias, para luego romper los muros de las academias. Es pues, la materia prima religiosa-popular que será "pulida" por los académicos y clásicos.
-La palabra villancico es un derivado de villa. Ésta se define así: "3. Casa aislada de las demás, con jardín o huerta, generalmente unifamiliar y extraurbana". (Ídem). Es un ambiente campestre. Se refiere a la gente del campo. Implica división de clases.
-Existe otra palabra derivada, con aplicación discriminatoria: villano: "Dícese de los vecinos de una villa o aldea, pertenecientes a un estado llano, en contraposición al estado noble o hidalgo. 2. Fig. Ruin, indigno, capaz de cometer villanía. 3. Rústico, no refinado". (Ídem). Discriminación en su máxima expresión, por extensión.
-Se complementa la discriminación y división de clases con: villanía: Condición de villano, no noble. 2. Fig. Acción vil o ruin, o expresión indecorosa u obscena. (Ídem).
-La discriminación despectiva se fortalece con el término villorrio. Veamos: "Despectivo. Población falta de comodidades y de lo necesario para vivir en ella agradablemente" (Ídem). Vemos que la carga semántica de este término comporta una valoración negativa hacia los desposeídos; posición "preñada de malas intenciones", parecida al término pueblucho.
Hemos ubicado un antecedente literario español donde se exalta la discriminación, el desprecio, la desigualdad y la desvalorización de hombre, en atención a su condición social, ubicación espacial y ascendencia familiar. Se trata de un fragmento del Romancero del Cid, posterior al Poema del Mío Cid, el cual citamos a continuación, subrayando las palabras que implican valores negativos humanos, incluyendo la muerte "indigna":
Romance del juramento que tomó El Cid al Rey Don Alfonso
-"Villanos te maten, Alfonso, villanos que no hidalgos, de las Asturias de Oviedo, que no sean castellanos; mátente con aguijadas, no con lanzas ni con dardos; con cuchillos cachicuernos, no con puñales dorados". | "Abarcas traigan calzadas, que no zapatos con lazo; capas traigan aguaderas, no de contra ni frisado; con camisones de estopa, no de Holanda ni labrados; caballeros vengan en burras, que no en mulas ni en caballos". | "Frenos traigan de cordel, que no cueros fogueados. Mátente por las aradas, que no en villas ni en poblado; sáquente el corazón por el siniestro costado; si no dijeres la verdad de lo que te fuere preguntado"… |
Podemos observar varias contraposiciones lexicales que implican las discriminaciones mencionadas anteriormente; por ejemplo: Villanos/hidalgos, caballeros, hijosdalgo, citadinos; aradas (campo)/ villas, poblados; aguijadas/lanzas, dardos; cuchillos cachicuernos/puñales dorados; abarcas (sandalias)/ zapatos con lazo; capas de aguaderas/capas de frisado; burras/mulas, caballos; cordel/cuero fogueado; siniestro/diestro. De aquí se desprenden cuatro elementos que implican la valorización o desvalorización del hombre: ambientes, vestimentas, tecnología y alcurnia; además de la pirámide socio-ambiental vista desde la cúspide hasta la base: ciudad-poblado-villa-aradas. Es la reducción del valor del hombre a su mínima expresión, sobre todo si vive en el campo. De acuerdo con esto, la muerte será mejor, buena o mala, dependiendo de quién, cómo viste, dónde y con qué nos maten". ¿Qué tal?
Se comprueba con este ligero análisis que, por extensión, se daña la actuación de Jesús Cristo, ya que, inconscientemente, se concibe como indecorosa, vil y ruin, dado que, durante la prédica de sus mensajes, anduvo con los pobres, humildes y desamparados. De hecho, la aparición de Jesús Cristo constituyó un gran escándalo debido al carácter innovador de concebir el mundo, y, por consiguiente, tocaba intereses políticos de dominación, saqueos y esclavitud (Imperio Romano). En consecuencia, por ser revolucionario en su tiempo, había que juzgarlo, condenarlo y desaparecerlo. Cualquier parecido con la realidad actual venezolana y de otros pueblos latinoamericanos es pura coincidencia.
A pesar de esas malas intenciones implícitas en los términos señalados, el Villancico, como expresión tradicional popular, ha logrado trascender en el tiempo y el espacio. Por tanto, cuando nos referimos a él, se produce una concepción mental automática relacionada con los cantos tradicionales navideños. No está demás agregar que actualmente se habla de "villas y castillos" como expresión de máxima aspiración de poseer bienes materiales y vivencias en medio del lujo.
Por otro lado, Salvat (1976), se refiere al Villancico con mayor énfasis en lo musical, religioso y cultural; a saber:
"Villancico: (diminutivo de villano). Estrofa de métrica variable (en consonancia con la música que lo acompaña) de versos generalmente de arte menor, constituida por dos estribillos (el último recibe el nombre de vuelta) que enmarcan la denominada copla. Composición característica de la lírica popular castellana, parece que tuvo origen en el zéjel y es predominantemente de tema religioso, referido a la festividad navideña. 2. Canción popular navideña. 3. Forma musical de la polifonía profana española del Renacimiento, en la que se trataba a varias voces la canción popular". (p. 357, vol. 20).
Aquí se observa más claramente, que aún cuando el Villancico sea producto de la creación del pueblo "villano", las academias lo tomaron como base para realizar obras orquestales y corales, especialmente las Cantatas Barrocas. Gracias que conservaron el nombre originario y no lo cambiaron por otro de "mayor jerarquía y categoría". Agrega el autor que: "En el siglo XVIII el villancico inició su decadencia, debida en parte a la influencia de la ópera italiana". (p. 358). Pero, lo que no se aclara es que la decadencia fue del villancico barroco académico y palaciego; no así el villancico popular ("villano"), que aún pervive en la vena cultural de los pueblos, expresando alabanzas al Niño Dios y manifestando las vivencias tradicionales navideñas, siendo fiel a las creencias y valores religiosos-cristianos. Mientras el villancico barroco-académico no pudo mantenerse en el tiempo, el popular permanece impertérrito en los corazones de los pueblos sencillos, humildes y creyentes.
Aguinaldo. Veamos lo que nos dicen al respecto las definiciones académicas:
"Regalo que se da con motivo de una fiesta, generalmente en Navidad. 2. Canción de Navidad y Año Nuevo, de melodía simple y generalmente de compás ternario. 3. Amér. Sobresueldo que reciben los empleados como gratificación de fin de año". (Ibídem, p. 51).
En primer lugar, no se indica el origen de este vocablo (etimología). A este respecto, otro autor, Salvat (1976), refiere que proviene del vocablo antiguo aguilando, y que subsiste todavía en algunas zonas dialectales de España (p. 307, vol. 1). En segundo lugar, el término aguinaldo aparece muy bien diferenciado en sus distintas acepciones: regalo, canción y sobresueldo; relacionados por un elemento común: navidad.
En Centro y Suramérica, la especie musical Aguinaldo está referida a la época decembrina, relacionada con el Niño Jesús y el fin de año. Esta creación poética-musical aparece con una gama de diversidad y variedad en atención a los distintos grupos sociales que integran los pueblos de estas latitudes. Sin embargo, en algunos predios religiosos se usa el término Villancico, pero generalmente para referirse a las canciones dedicadas exclusivamente al Niño Jesús (netamente religioso), En tanto que el resto de las composiciones alusivas al la Navidad, fin de año y Año Nuevo, reciben el nombre de Aguinaldos y Parrandas por sus intenciones y temas festivos, expresivos y profanos. Podemos agregar que otros términos derivados de Aguinaldo aparecen referidos en composiciones decembrinas, tales como: aguinaldero y aguinaldía.
Parranda. Veamos:
"Juerga, especialmente la que se hace yendo de un lugar a otro". (Larousse, 2000, p. 763).
Se define como una agrupación no planificada (informal) ni académica que sólo busca divertirse y expresar regocijo; no importa en qué época o mes. Sin embargo, el término ha sido transferido a un tipo de Aguinaldo profano, festivo y expresivo cantado en el mes de diciembre y parte de enero. Pero, la significación mayor está en la conformación grupal de los intérpretes, es decir, un término colectivo que implica intención festiva y de esparcimiento. Igualmente, por extensión, aparecen el verbo parrandear y el sustantivo parrandero.
Otro autor, Salvat (1976), amplifica las acepciones del término parranda:
"Del Vasco farra o parra, risa. Fam. Holgorio, fiesta, jarana. 2. Cuadrilla de músicos o aficionados que salen de noche tocando instrumentos de música o cantando para divertirse. 3. Mús. Baile de parejas muy popular en la huerta de Murcia, con acompañamiento de varios instrumentos de cuerda (guitarras, bandurrias y violines". (p. 402, vol. 16).
En atención a lo anterior, existe variedad de parrandas, según la intención y formas de accionar. En el caso de Venezuela, se ha intentado identificar un tipo de Aguinaldo con Parranda, quizás por los contenidos festivos que contienen. No compartimos este criterio, ya que existen parrandas de serenatas y otras que nada tienen que ver con las festividades navideñas.
En síntesis, debemos tratar el término Villancico para relacionarlo con todas las creaciones musicales navideñas de España y otros países (religiosas y profanas); el término Aguinaldo para referirnos a obsequio navideño, bonificación de fin de año y las producciones musicales de diciembre y Año Nuevo (canciones navideñas) de Centro y Sur América, especialmente las venezolanas. El término parranda debería diferenciarse según sea el momento y la intención del grupo: parranda navideña, parranda serenatera, parranda festiva, parranda improvisada y otras.
Orientaciones Didácticas para el uso del Aguinaldo en el aula.
El Aguinaldo religioso y profano, como fuente de información y recurso didáctico, y así lo hemos especificado, comentado y sugerido en otras obras, es una especie poético-musical tradicional que nos permite abordar muchos elementos de carácter histórico, religioso, social, cultural, musical, lingüístico, existencial, educativo y hasta filosófico. En este sentido, podemos tratar los siguientes aspectos:
El Aguinaldo como Fuente de Información y Recurso de Formación.
Por sus contenidos, composición y ejecución musical, podemos abordarlo y utilizarlo para lograr conocimientos relacionados con lo siguiente:
A) Información: sobre los procesos y épocas con características específicas relacionadas con la historia de la humanidad; el Cristianismo (nacimiento, luchas, desarrollo, expansión, hegemonía, divisiones); cambios sociales, políticos, religiosos, culturales e ideológicos.
B) Formación: 1. Estudio, análisis, rescate y afianzamiento sobre los valores identitarios, religiosos, filosóficos, familiares, culturales (costumbres, artes, creación poético-musical religiosa y profana, normas, tradiciones), sociales, históricos y educativos. 2. Estudio y enseñanza de la Lengua Materna: Sincronía, Diacronía, Niveles (culto, arcaico, coloquial, técnico, especializado, literario) y Modalidades (giros, frases, refranes, entonación, dicción, otros), contrastando con los usos nacionales, regionales, locales y sectoriales.
Inducción para Facilitadores. Estimulación y Motivación Institucional. Debates Dirigidos y Torbellino de Ideas sobre:
¿Por qué el estudio del Aguinaldo?
Importancia. Tradición. Valores (históricos, culturales, musicales, poéticos, literarios, religiosos y tradicionales. Villancico. Aguinaldo. Parranda. Variedades Aguinalderas nacionales, regionales, sub-regionales y locales. Relatos de experiencias y vivencias.
¿Para qué el estudio del Aguinaldo?
Fines. Objetivos. Efectividad educativa integral. Empatía e identidad local, regional, nacional, universal.
¿Cómo debe abordarse el estudio del Aguinaldo?
Investigación, lecturas, compilación, sistematización, análisis, registros, otros.
¿Con cuáles recursos?
Recursos materiales: material bibliográfico, talleres, muestras de especies musicales. Recursos humanos: cultores (músicos, cantores y compositores), docentes, alumnos, personal obrero, administrativo, padres y representantes. Recursos institucionales: instituciones educativas, sociales, religiosas, políticas y culturales.
¿Cómo inducir al docente?
Experiencias (profesionales y académicas). Vivencias (hogar, comunidad, eventos, otros). Estrategias metodológicas (técnicas, recursos, evaluación). Modelos (proyectos tecnológicos). Promoción y difusión (planes de acción).
¿Cómo inducir a los estudiantes?
Niveles, etapas, modalidades. El Aguinaldo en el aula. Estrategias, técnicas, recursos, Inclusión de Padres y Representantes.
¿Cuáles aportes se esperan?
Formación Cultural. Desarrollo de la Creatividad e innovación (composición). Torbellino de ideas. Retro alimentación. Diseños tecnológicos Grupales e Individuales. Micro clases. Demostraciones. Conclusiones y Recomendaciones. Inclusión de Cultores Populares, comunidad en general e instituciones públicas y privadas. Formación de Parrandas con itinerarios en Misas de Aguinaldos, animación callejera y visitas hogareñas. Encuentros parranderos públicos. Producción discográfica.
¿Cómo serán los Cronogramas y Talleres?
Participantes, fechas, espacios, aportes institucionales, costos, otros. Estudio poético, musical, lingüístico, cultural, religioso e histórico del Aguinaldo. Orientaciones Didácticas. Diseños Tecnológicos grupales e individuales. Exposiciones y Demostraciones. Formación de Parrandas Aguinalderas. Rescate de Tradiciones Navideñas. Valores e identidad.
Muestras Analíticas.
Seleccionaremos a continuación 33 muestras de Aguinaldos para su uso didáctico en el sistema educativo. Aclaramos e insistimos en que el tratamiento y aplicación didáctica de cualquier especie musical depende de la realidad socio-cultural, Nivel, Modalidad, Grado y contenidos a tratar, relacionados con el Proyecto General y el Proyecto de Aula (a este respecto, recomendamos leer la obra del mismo autor: "La Canción como Recurso Didáctico"); por lo tanto, las siguientes muestras seleccionadas, tratadas por orden cronológico de las festividades pre navideñas, navideñas y post navideñas, no son una receta sino una sugerencia que puede ser modificada, adaptada o sustituida en atención a los objetivos y fines planificados. Los anuncios y preparativos especificados en las muestras siguientes, son incluidos con la intención de ampliar la trascendencia aguinaldera tradicional, y el impacto social, educativo, cultural y religioso que se produciría, nos animan a incluir y analizar otras muestras no tradicionales y otras tradicionales desaparecidas.
Recordemos que desde el mes de septiembre, especialmente en Venezuela, se difunde música navideña por las emisoras de radio (entusiasmo y anuncio pre-navideños), y en las instituciones escolares se comienzan a organizar parrandones escolares. Por consiguiente, durante esas actividades deberían incluirse cantos navideños de otras figuras religioso-cristianas, conmemoraciones, onomásticos y personajes importantes nacidos en esta época, tales como Virgen del Valle (8 de septiembre), Virgen de Coromoto (11 de septiembre), San Miguel Arcángel (29 de septiembre); Virgen del Pilar (12 de octubre); San Simón, San Judas Tadeo y Don Simón Rodríguez (28 de octubre); Día de todos los Santos (1° de noviembre); Virgen de Chiquinquirá (18 de noviembre); Santa Cecilia (22 de noviembre); Don Andrés Bello (29 de noviembre); Santa Bárbara (4 de diciembre); San Nicolás de Bari (6 de diciembre); La Divina Concepción (8 de diciembre); Santa Lucía (13 de diciembre); Espíritu Navideño (21 de diciembre); San Benito (27 de diciembre), Los Santos Inocentes (28 de diciembre); Los Reyes Magos (6 de enero), La Divina Pastora (14 de enero), Santa Inés (21 de enero) y La Candelaria (2 de febrero). En épocas pasadas, y en distintos pueblos de Venezuela, a estos últimos se les dedicaban parrandas y diversiones en sus respectivas fechas de celebración. A tal efecto, veamos las siguientes:
Muestra No. 1 Aguinaldo a la Virgen del Valle
Coro a-¡Oh, Virgen del Valle! b-¡Oh, Virgen Gloriosa! b-Tu grey fervorosa a-te aclama en las calles. I a-Ocho de septiembre b-es tu santo día, a-y sigue a diciembre b-con fe y alegría. II Reina del Oriente, Santa milagrosa, la plebe sonriente te aclama dichosa. | III La feligresía alegre te ve con gran pleitesía, esperanza y fe. IV Eres protectora de los marineros y la salvadora de fieles viajeros. V Las inspiraciones de compositores te brindan canciones bordadas de honores. | VI Voy a tu santuario feliz y contento con tu relicario lleno de portento. VII Danos esperanza; danos redención. Recibe alabanza y veneración. VIII Virgen milagrosa, Virgen de bondad, danos paz dichosa en la navidad. |
Letra y Música: Prof. Bladimir J. Aguilera O.
Como habíamos expresado anteriormente, desde el mes de septiembre se difunden composiciones de la Gaita Zuliana y Aguinaldos; y, precisamente, en este mismo mes se celebra el día de la Virgen del Valle, santa venerada en todo el territorio venezolano, con mayor énfasis en el Oriente y tradicional veneración en el Estado Nueva Esparta. El Santuario está ubicado en la Isla de Margarita, específicamente en el Valle del Espíritu Santo, pueblo visitado continuamente por turistas, visitantes y creyentes, en donde se piden favores y se pagan promesas por las bondades y milagros recibidos. El día especial de coronación es el ocho de septiembre en medio de una Misa especial y el gran fervor de la feligresía nativa y visitantes de otros estados venezolanos. Igualmente, se efectúan actos culturales dedicados a la Virgen con cantos, bailes y especies musicales de poetas y cantores, especialmente el Galerón. En muchos pueblos de Venezuela se celebran misas, ferias, fiestas religiosas y profanas en honor a esta Santa Virgen. Por lo tanto, debería incluirse cantos de Aguinaldos dedicados a ella, tal como lo proponemos en este trabajo con otras figuras religiosas y personajes relevantes de la historia religiosa y cultural.
En el Coro se expresa admiración y fervor religioso del pueblo por la Virgen del Valle. En las Estrofas se describe la fecha de celebración (8 de septiembre), las protecciones, peticiones, pleitesía y homenajes de canto y poesía. El Coro está constituido por Versos Hexasílabos y Rima Consonante Cruzada (a-b-b-a), y las Estrofas por Rima Consonante Alterna (a-b-a-b). Estas características poética-literarias se identifican con las descritas en el Verso Cuadrao del Aguinaldo Pariano, variedad regional y local del Estado Sucre.
Muestra No. 2 Aguinaldo a la Virgen de Coromoto
Coro a-¡Oh, Virgen de Coromoto! 8 b-¡Oh, Patrona nacional! 7+1=8 a-Te canto, cual fiel devoto, 8 b-por tu luz universal. 7+1=8 Te canto, cual fiel devoto, por tu luz universal. ¡Oh, Virgen de Coromoto! ¡Oh, Patrona nacional! I a-Ocho de septiembre 6 b-fue tu aparición 5+1=6 a-y sigue a diciembre 6 b-tu celebración. 5+1=6 II Indio Coromoto al principio huyó; y se hizo devoto cuando regresó. | III Los Cospes lucharon por fe y bautismo; su amor te entregaron por el cristianismo. IV Once de septiembre, fiesta jubilosa, cantar y curtiembre de fe religiosa. V ¡Salve, Coromoto, Virgen milagrosa! Del pasado ignoto es tu luz gloriosa. VI Te entrego mi voto en tu regio altar; Virgen Coromoto, bendice mi hogar. | VII Aguinaldo canto por tu advocación, y a tu regio encanto doy mi corazón. VIII Tu luz milagrosa, llena de bondad, nos da paz gloriosa en la navidad. Letra y Música: Prof. Bladimir Aguilera |
Nuestra Señora de Coromoto es la Patrona de Venezuela (Diócesis de Punto Fijo) y, desde el 19 de noviembre de 2011, Patrona Principal de la Arquidiócesis de Caracas. Es una advocación mariana venerada en varios países, y tanto en Coro (capital del Estado Falcón, Venezuela) como en la ciudad de Guanare (capital del Estado Portuguesa, Venezuela), donde apareció hace 363 años y le dejó su Santa Imagen al Cacique de la Tribu los Cospes llamado Coromoto. La Santa Imagen está expuesta para su veneración en la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, construido en el sitio de la segunda aparición. Patrona de la Guardia Nacional.
Cuando la ciudad de Guanare fue fundada, en 1591, los indígenas que habitaban en la región, los Cospes, huyeron hacia la selva en el Norte de la ciudad. Esto dificultaba la evangelización que la iglesia Católica había emprendido. Un día de 1652, el cacique Coromoto y su mujer atravesaban una corriente de agua y vieron una Señora de extraordinaria belleza que les dijo en su idioma: "Vayan a casa de los blancos y pídanle que les eche el agua en la cabeza (el bautismo) para poder ir al cielo". Casualmente un español llamado Juan Sánchez, pasó por ahí y el Cacique Coromoto le relató lo sucedido. Manantial de agua en el lugar de la aparición Manantial de agua en el lugar de la aparición Reproducción de la aparición Juan Sánchez entonces le pidió que se alistara con la tribu, que el pasaría dentro de ocho días a fin de enseñarles todo lo necesario para echarles el agua. En efecto, cuando regresó los indígenas marcharon con el a un ángulo formado entre los ríos Guanaguanare y Tucupido, donde les repartieron tierras e iniciaron la catequización, a fin de prepararlos para el bautizo.
Varios de los indios recibieron el bautismo, no así el Cacique quien echaba de menos la selva donde el mandaba y no tenía que obedecer. Esto lo hizo preparar su huida. Sin embargo, el sábado 8 de septiembre de 1652, la virgen vuelve a aparecer en el bohío, en presencia de Coromoto, su mujer, su cuñada Isabel y un sobrino de esta. (Es, por cierto, la única vez que la Santa Virgen aparece a una familia). El cacique coge la flecha y apunta para matarla. Como la virgen María se le acercó, Coromoto tira la flecha e intenta empujarla, pero ella desaparece, dejándole en la mano un pequeño pergamino con su imagen. El niño corrió a avisarle a Juan Sánchez, quien con dos de sus compañeros fueron al sitio de la aparición y recogieron la preciosa reliquia. Dieron parte a las autoridades civiles y eclesiásticas, quienes a pesar de no creerlo resolvieron llevar el pergamino a la Iglesia de Guanare en 1654, donde permaneció en un relicario hasta 1987, cuando fue incrustada en el pedestal de la imagen de madera que está hoy en día en el templo "Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto". El Santuario está construido en el lugar de la 2da aparición. El cacique Coromoto huyó a la selva, y al ver que la santísima Virgen no había logrado nada con él, permitió que lo mordiera una serpiente venenosa. Entonces volvió su corazón a Dios y comenzó a pedir el Bautismo, el cual le fue administrado por un Barinés que pasaba por ahí. Al bautizarse se convirtió en apóstol y pidió a los indios que no se separaran del misionero y que se bautizaran. Como consecuencia de esto, los indios Cospes formaron una comunidad de fieles muy fervorosa.
Hoy en día, cerca de Guanare (estado Portuguesa), en el lugar de la segunda aparición fue construido un lindo templo, el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, el cual fue consagrado el 7 de enero de 1996, e inaugurado con la solemne Eucaristía presidida por su Santidad el Papa Juan Pablo II, el 10 de febrero de 1996.
La estrofa del Coro es una Cuarteta de Versos Octosílabos (8 sílabas métricas) con Rima Consonante (oto-al-oto-al) y Cruzada (a-b-a-b). Las Estrofas Solistas son Cuartetas de Versos Hexasílabos (6 Sílabas Métricas), con el mismo Tipo y Clase de Rima del Coro. Es decir, esta muestra es una combinación de estrofa octosílaba (Coro) con estrofas hexasílabas, las cuales tienen explícitos elementos de exaltación, manifestación de regocijo y amor, fecha de aparición y celebración, peticiones y deseos hacia la Virgen de Coromoto, patrona nacional venezolana.
Muestra No. 3 Aguinaldo a San Miguel Arcángel
Coro a-San Miguel Arcángel, b-Sagrado Miguel, a-de Dios eres ángel, b-espada y laurel. a-De Dios eres ángel, b-espada y laurel, a-San Miguel Arcángel, b-Sagrado Miguel. I a-Miguel es tu nombre, b-también Mijail; a-defiendes al hombre b-en cualquier pensil. II Día veintinueve, en mes de septiembre, tu imagen conmueve y sigue a diciembre. | III Tienes la balanza del juicio final, y tu espada avanza siempre contra el mal. IV ¡Oh ángel sagrado de estentórea voz!, y soldado alado de la ley de Dios. V Patrono glorioso, protector cabal, y logras, honroso, paz universal. VI Con su gran portento defendió a María por el nacimiento del Niño Mesías. | VII Todas las naciones reciben tu paz, y en las religiones consagrado estás. VIII Guardián, con recelos, en alerta vas; defiendes los cielos contra satanás. IX Dichosos cantamos por tu protección, y siempre rezamos por tu bendición. X Arcángel Miguel de santo fulgor, danos con Uriel fe, paz y amor. |
Letra y Música: Prof. Bladimir Aguilera
Para entender nuestro propósito didáctico y tanta veneración, fe y festejos, es necesario abordar algunos comentarios sobre la historia bíblica, tradicional y cultural que implica tomar en cuenta al Arcángel San Miguel. En todos los países del mundo cristiano, y de distintas tendencias, se celebra el día de San Miguel Arcángel. El Arcángel Miguel (en hebreo, ?????? (Mija-El, Mikaiyáh o Mijaiá), "¿Quién como Dios?"; en árabe: ??????? (Mija'il); en griego: ???a?? Mijaíl; en latín, Michael o Michahel) es el Jefe de los Ejércitos de Dios en las religiones judía, islámica y cristiana (Iglesias católica, ortodoxa, copta y anglicana). Para los cristianos es el protector de la Iglesia y considerado abogado del pueblo elegido de Dios. La Iglesia Católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia Universal.
La Iglesia copta lo considera el primero de los siete arcángeles, junto con Gabriel, Rafael y Uriel. El tocará la trompeta el día del arrebatamiento (1° Tesalonicenses 4, 16), y es el encargado de frustrar a Lucifer o Satanás, enemigo principal de '''Miguel''' por ser el arcángel de los ángeles caídos o del mal [1] (Apocalipsis 12:7). Por eso, en el arte se le representa como un ángel con armadura de general romano, amenazando con una lanza o espada a un demonio o dragón. También suele ser representado pesando las almas en la balanza, pues según la tradición, él tomaría parte en el Juicio final.
La veneración del arcángel Miguel en el cristianismo se basa en su mayor parte en lecturas del Nuevo Testamento y adoptando las que se refieren a él en el Antiguo. Precisamente en el Apocalipsis se lee: "Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él." (Apocalipsis 12, 7-9).
En la Epístola de San Judas (ver. 9), se vincula del culto a Miguel con las tradiciones judías: "Cuando el arcángel Miguel disputaba con el diablo, la posesión del cuerpo de Moisés, no se atrevió a decir maldición sino que dijo: "El Señor te reprenda.".
El emperador Constantino atribuía a Miguel la derrota de sus adversarios. Por ese motivo mandó edificar cerca de Constantinopla una espléndida iglesia en su homenaje (Michaelion, en Sosthenion). Cabe señalar también que diferentes visiones de la Virgen María incluyen alguna manifestación de la presencia del arcángel. Algunas de las apariciones atestiguadas son: la de Fátima, en el año 1916, que atestiguó haber visto al ángel arrodillarse lamentando el escepticismo de los incrédulos y rogar oración por él y por el Señor. En una posterior aparición volvió a pedir la práctica del rezo, los sacrificios y las oraciones. La veneración del arcángel Miguel en el cristianismo se basa en su mayor parte en lecturas del Nuevo Testamento y adoptando las que se refieren a él en el Antiguo. Precisamente en el Apocalipsis se lee:
"Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él." (Apocalipsis 12, 7-9).
En la Epístola de San Judas Tadeo, se vincula del culto a Miguel con las tradiciones judías: "Cuando el arcángel Miguel disputaba con el diablo, la posesión del cuerpo de Moisés, no se atrevió a decir maldición sino que dijo: "El Señor te reprenda.".
En muchos países, pueblos, caseríos, regiones y ciudades se festeja y se rinden honores y pleitesía al Arcángel Miguel o San Miguel, con fiestas religiosas, culturales y paganas. Pueblos, caseríos, sectores, calles e instituciones se identifican con su nombre en todos los continentes.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |