Descargar

Los efectos de la deuda pública sobre el crecimiento económico (Colombia) (página 3)


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

Tabla 10: Intereses de deuda interna y externa

(Millones de pesos corrientes)

AÑO

Intereses Totales

Intereses externos

Intereses internos

1990

271.501

205.687

65.814

1991

364.966

267.130

97.836

1992

409.393

285.676

123.717

1993

566.016

322.543

243.473

1994

660.501

366.548

293.953

1995

1.035.539

382.698

652.841

1996

1.879.064

466.105

1.412.959

1997

2.506.718

685.383

1.821.335

1998

4.106.490

1.091.504

3.014.986

1999

5.039.218

1.575.275

3.463.943

2000

6.883.039

2.245.203

4.637.836

2001

9.179.724

3.868.657

5.311.049

2002

11.055.562

4.622.026

6.433.537

2003

8.994.444

3.778.945

5.215.499

2004

11.786.036

4.373.420

7.412.616

2005

13.864.806

5.349.251

8.569.563

_____________________________________________________________

Fuente: Contraloría General de la Republica, anexos estadísticos, la situación de las finanzas del estado 1999, 2000,2001,2002,2003,2004, 2005.

Gráfico 4: Gasto en intereses

edu.red

_____________________________________________________________

Fuente: Contraloría General de la Republica, anexos estadísticos, la situación de las finanzas del estado 1999, 2000,2001,2002,2003,2004, 2005.

Para el año 1990 el 60.23% del gasto en intereses correspondía a intereses externos, para 1997 el 74.66% del gasto en intereses correspondió a intereses internos, los que para el año 2005 representan el 61.81% del total del gasto en intereses, cerrando así el periodo con un predominio de los intereses internos a partir de 1995 y hasta 2005.

Es importante resaltar que según Ocampo (2002), a través de este incremento desmesurado del gasto publico que algunos tildan como el villano de los años noventa, se logro un avance en el cubrimiento de las necesidades de los sectores sociales más bajos, ello se evidencia en que según Alonso C (2006), en el gasto publico discriminado según finalidad, el rubro de sectores sociales muestra una participación importante como proporción del PIB.

Clasificación del ingreso del Gobierno Central y el (SPNF)

Ahora se analizara la contrapartida, los ingresos, los cuales se consideran aumentos en el patrimonio neto del estado, causados por las transacciones del gobierno central se clasifican de la siguiente manera:

  • Ingresos corrientes: que se dividen en dos rubros: el primero ingresos tributarios que contiene todo el recaudo de los impuestos de orden nacional, el segundo comprende los ingresos no tributarios, dentro de los cuales están los excedentes financieros de las empresas publicas no financieras que se transfieren a la administración central y los ingresos de propiedad, tasas multas y rendimientos de portafolio de inversiones de la tesorería.

  • Ingresos de capital: Aquellos que se reciben por venta de activos fijos como edificaciones, maquinaria, venta de existencias y venta de tierras.

  • Dentro de los ingresos no tributarios también se pueden encontrar, las regalías directas e indirectas, el estado es propietario del suelo y subsuelo y de los recursos naturales no renovables, la extracción de estos recursos causa una contraprestación económica, denominada regalía y a favor del Estado. Las regalías directas las perciben las administraciones de las regiones productoras y los municipios portuarios. Las regalías indirectas son aquellas que recibe el Fondo Nacional de Regalías, los recursos se destinan a financiar proyectos de desarrollo regional de departamentos no productores.

Los Ingresos del sector público no financiero Colombiano en el periodo (1990-2005)

Los ingresos están determinados por los gastos, puesto que en la misma medida que han aumentado de manera desproporcionada, la administración implementa diferentes reformas tributarias con el objeto de cubrir la brecha fiscal, en la década de los noventa, como consecuencia del aumento desmesurado del gasto surgieron varias reformas tributarias nivel nacional como territorial.

La estructura tributaria de Colombia se ha caracterizado por su constante cambio, puesto que las administraciones de turno se han visto obligadas a recaudar más ingresos para sufragar el gasto, de 1990 a 2005 hubo cuatro administraciones, las cuales llevaron a cabo nueve reformas tributarias.[10]

A continuación se presentan las reformas tributarias del periodo, que fueron impulsadas por el incremento del gasto y que se han convertido en un mecanismo para que el gobierno pueda financiar las necesidades de corto plazo, en lugar de una reforma estructural de largo plazo.

Cuadro 5: Las reformas tributarias en el periodo (1990-2005)

Gaviria

Ley 90 de 1990

Ley 6 de 1992

  • Disminuyo la base del impuesto a la renta.

  • Aumento la tarifa general del IVA del 10% AL 12%.

  • Disminuyo la sobretasa a las importaciones del 18% al 16%.

  • Fijo sobretasa transitoria al impuesto de renta del 25%

  • Aumento la base del impuesto a la renta.

  • Aumento la tarifa del IVA del 12% al 14% y para artículos de lujo ascendió del 25% al 35%.

  • Elimino el impuesto complementario del patrimonio.

  • Disminuyo el impuesto a las remesas y sociedades extranjeras.

Samper

Ley 233 de 1995

  • Aumento la tasa del impuesto a la renta de 30% a 35%.

  • Aumento la tarifa general del IVA del 14% al 16%.

  • Aumento la base del IVA.

  • Aumento el impuesto a la gasolina y el ACPM.

Pastrana

Decretos 2330 y 2331 de 1998

Ley 488 de 1998

Ley 633 del 2000

  • Creo Un impuesto transitorio a las transacciones financieras ( 2 por 1000).

  • Disminuyo la tarifa general del IVA del 16% al 15%.

  • Creo la sobretasa a la gasolina y el ACPM.

  • Aumento la base del IVA.

  • Aumento la tarifa general del IVA del 15% al 16%.

  • Aumento la base del IVA.

  • Declara Como permanente el impuesto a las transacciones financieras (2 por 1000)

Uribe

Decreto 1838 del 2002

Ley 788 del 2002

Ley 863 de 2003

  • Creo el impuesto a la seguridad democrática.(impuesto al patrimonio transitorio)

  • Fijo sobretasa transitoria al impuesto de renta del 10% (solo para el 2003)

  • Aumento la tasa del impuesto de renta del 35% al 38.5%.

  • Creo IVA tarifas del 2% al 7% para productos de la canasta familiar.

  • Extiende sobretasa del impuesto a la renta hasta el 2007.

  • Aumento la base del IVA.

  • Creo la devolución de dos puntos del IVA por compras con tarjetas debito o crédito.

  • Creo impuesto transitorio del 0.3% a patrimonios superiores a 3000 millones.

  • Aumento la base de los declarantes de renta.

_____________________________________________________________

Fuente: Julio Cesar Alonso C, Sector Publico y déficit fiscal 2006.

Los principales ingresos tributarios se derivan de los siguientes impuestos, que son los más representativos de la nación, el impuesto a la renta, el impuesto al valor agregado (IVA), el gravamen a los movimientos financieros (GMF), IVA al comercio internacional, importaciones y exportaciones, el impuesto al patrimonio, el impuesto global a la gasolina y otros impuestos de orden municipal y distrital.

Los impuestos municipales están amparados en los marcos legales de la constitución, por lo que cada municipio y distrito tiene autonomía en materia tributaria, el impuesto de Industria, comercio y avisos (ICA), es uno de los más representativos dentro de esta clase, grava las actividades industriales, comerciales o de servicios dentro de la jurisdicción municipal o distrital. Sentando como antecedente la evolución de las reformas tributarias, ahora se analiza el comportamiento de los ingresos.

Tabla 11: Ingresos totales del SPNF

(Millones de pesos corrientes)

Año

Tributarios

No tributarios

Otros ingresos (de capital)

Ingresos totales

1990

2.572.367

4.325.656

910.730

7.808.753

1991

3.781.673

5.166.377

1.007.648

9.955.698

1992

4.869.425

6.146.793

1.473.144

12.489.362

1993

6.516.800

5.117.100

809.000

12.442.900

1994

10.621.500

5.918.000

1.126.500

17.666.000

1995

13.944.300

7.934.500

1.581.800

23.460.600

1996

17.414.800

11.438.400

2.336.900

31.190.100

1997

21.715.500

13.309.400

3.085.700

38.110.600

1998

25.294.100

14.482.400

3.119.200

42.895.700

1999

24.701.795

17.510.898

4.435.591

46.648.285

2000

30.677.185

24.809.237

4.012.855

59.499.278

2001

33.678.526

22.310.704

5.117.987

61.107.218

2002

37.251.073

24.205.762

2.779.068

64.235.904

2003

42.293.906

28.235.054

4.758.640

75.287.601

2004

52.868.000

71.581.100

4.442.400

128.891.500

2005

79.957.200

58.937.800

5.496.800

144.391.800

_______________________________________________________________

Fuente: Contraloría General de la Republica, anexos estadísticos, la situación de las finanzas del estado 1999, 2000,2001,2002,2003,2004, 2005.

Antes de los procesos formales de descentralización y apertura de la constitución de 1991 dado que los ingresos tributarios eran la mayor proporción de los ingresos corrientes, los impuestos que recaían sobre el excedente domestico eran pocos, concentrando su mayoría sobre la importación de bienes.

En la década de los noventa se inicio un proceso de liberalización de la balanza comercial como consecuencia de algunas directrices impuestas por el consenso de Washington, estas directrices implicaban reducir sistemáticamente las restricciones valoren y advalorem al comercio internacional, por lo que se incrementaron los impuestos al valor agregado de los bienes internos. En cuanto a los ingresos no tributarios del Gobierno Central se puede decir a lo largo del periodo han alcanzado una proporción significativa dentro de los ingresos del SPNF.

El déficit del Sector Público no Financiero (SPNF)

Para que el balance de las operaciones del Sector Público no Financiero este equilibrado es necesario que los ingresos sean iguales a los gastos, si los ingresos son mayores se tendrá un superávit y este corresponderá al ahorro público que podrá financiar inversión privada, en el caso contrario un déficit lo que implica requerimiento de recursos que demanda el sector publico para financiar sus actividades económicas.

Tabla 12: el déficit real del Sector Público no Financiero

(Millones de pesos corrientes)

Año

Ingresos totales

Gasto total

PIB NOMINAL

Déficit (-) superávit(+)

Déficit como proporción del PIB (%)

1990

7.808.753

8.783.094

24.030.173

-974.341

-4,05

1991

9.955.698

11.325.079

31.130.592

-1.369.381

-4,40

1992

12.489.362

14.082.245

39.730.752

-1.592.883

-4,01

1993

12.442.900

12.420.100

52.271.688

22.800

0,04

1994

17.666.000

17.594.200

67.532.862

71.800

0,11

1995

23.460.600

23.723.000

84.439.109

-262.400

-0,31

1996

31.190.100

32.899.100

100.711.389

-1.709.000

-1,70

1997

38.110.600

41.459.500

121.707.501

-3.348.900

-2,75

1998

42.895.700

48.054.300

140.483.322

-5.158.600

-3,67

1999

46.648.285

52.368.741

151.565.005

-5.720.455

-3,77

2000

59.499.278

60.281.392

174.896.258

-782.114

-0,45

2001

61.107.218

64.926.621

188.558.786

-3.819.403

-2,03

2002

64.235.904

67.228.049

203.451.414

-2.992.144

-1,47

2003

75.287.601

77.262.865

228.516.603

-1.975.264

-0,86

2004

128.891.500

130.657.900

257.746.373

-1.766.400

-0,69

2005

144.391.800

151.987.400

285.312.864

-7.595.600

-2,66

_____________________________________________________________

Fuente: Contraloría General de la Republica, anexos estadísticos, la situación de las finanzas del estado 1999, 2000,2001,2002,2003,2004, 2005.

Gráfico 5: El déficit fiscal real del SPNF

edu.red

_____________________________________________________________

Fuente: Contraloría General de la Republica, anexos estadísticos, la situación de las finanzas del estado 1999, 2000,2001,2002,2003,2004, 2005.

El déficit real, corresponde al denominado déficit de operaciones efectivas, este concepto de déficit es el que más se acerca a la definición económica del mismo, pues es aquel que en la contabilidad nacional toma en cuenta la diferencia entre ingresos ordinarios de la caja y el nivel del gasto, este déficit es el de mayor impacto económico, corresponde a las denominadas operaciones efectivas de caja o balance de la ejecución presupuestal.

Se muestra a continuación una estructura de las cuentas fiscales con el objeto de entender las diversas clases de déficit.

Cuadro 6: Estructura simplificada de las cuentas fiscales

I. Ingresos totales

a. Ingresos corrientes

1 Ingresos tributarios

2 Ingresos no tributarios

b. Otros ingresos

II. Gastos totales

a. Gasto corriente

1 Intereses

2 Servicios personales

3 Transferencias

4 Otros gastos

b. Gastos de capital

III. Préstamo neto

_____________________________________________________________

Fuente: Introducción a la economía colombiana, Mauricio Cárdenas.

El déficit real corresponde a realizar la operación (I-II) del cuadro 6, que corresponde a sustraer los gastos totales de los ingresos totales, otro tipo de déficit corresponde al déficit corriente que corresponde a la diferencia entre ingresos corrientes y gastos corrientes, en caso de que los ingresos sean mayores que los gastos existirá un déficit corriente y en caso contrario existirá un superávit corriente o también conocido como ahorro corriente, este déficit se halla de la siguiente manera (Ia-IIa) del cuadro 6.[11]

El déficit fiscal simple se deriva de realizar la operación (I-II-III) de los ítem del cuadro 6, de este también se deriva el déficit o superávit primario que es la diferencia entre los ingresos y gastos totales, excluyendo el pago de intereses sobre la deuda pública, este permite evaluar la capacidad del sector público para cumplir sus obligaciones de la deuda pública, en caso de existir un déficit primario, el gobierno debe recurrir al endeudamiento para pagar los intereses, para hacer sostenible la deuda es necesarios generar un superávit primario y su nivel optimo estará determinado por el nivel de deuda preexistente, en el capítulo 3 se mostrara como se mide la sostenibilidad de la deuda pública, la manera de hallar el déficit o superávit primario remitiéndose al cuadro 6, es la siguiente (I-II-III+IIa2)

Tabla 13: Balances Sector Público no Financiero

(Millones de pesos corrientes)

Año

Balance fiscal

Balance real

Balance primario

Balance corriente

1990

-1.942.683

-974.341

-1.137.051

2.053.529

1991

-2.738.761

-1.369.381

-1.646.193

2.274.713

1992

-3.558.787

-1.592.883

-2.422.419

2.403.457

1993

182.536

22.800

1.991.336

4.217.400

1994

71.800

71.800

2.327.700

5.610.300

1995

-262.900

-262.400

2.514.200

7.464.100

1996

-1.707.900

-1.709.000

2.200.300

9.539.600

1997

-3.424.400

-3.348.900

1.107.500

10.674.700

1998

-5.156.600

-5.158.600

1.282.400

8.069.000

1999

-5.942.060

-5.720.455

1.582.197

8.655.782

2000

-769.221

-782.114

8.241.955

15.076.046

2001

-3.969.884

-3.819.403

6.132.563

13.695.635

2002

-3.115.459

-2.992.144

6.770.062

13.397.347

2003

-1.978.799

-1.975.264

10.672.970

18.388.076

2004

-1.988.400

-1.766.400

10.006.600

18.417.800

2005

-7.613.200

-7.595.600

5.350.200

17.304.800

_____________________________________________________________

Fuente: Cálculos propios basados en datos Confis, Contraloría y DNP

Gráfico 7: Balances Sector Público no Financiero

edu.red

_____________________________________________________________

Fuente: Cálculos propios basados en datos Confis, Contraloría y DNP

La balanza comercial en el periodo (1990-2005)

Se muestra el comportamiento de la balanza comercial debido a que una proporción importante de la deuda pública en externa, y la dinámica de la deuda externa según el modelo de la deuda de Simonsen 1985[12]las exportaciones no financieras deben crecer a una tasa que garantice cierta estabilidad en la tasa de crecimiento de la deuda externa, la hipótesis del modelo de Simonsen consiste en afirmar que si la tasa de interés que gravita sobre la deuda externa resulta mayor que la tasa de crecimiento de la exportaciones, se incrementara la deuda externa como proporción de las exportaciones.

El objetivo de mostrar la dinámica de la balanza comercial y específicamente las exportaciones no financieras es para contribuir a comprobar nuestra hipótesis de sobreendeudamiento.

Tabla 13: Balanza comercial

(Millones de dólares)

Año

Exportaciones (FOB)

Importaciones (CIF)

Balanza comercial

1990

6.720

5.588

1.131

1991

7.113

4.958

2.154

1992

6.900

6.626

273

1993

7.115

9.831

-2.715

1994

8.546

11.918

-3.371

1995

10.201

13.853

-3.651

1996

10.653

13.683

-3.029

1997

11.555

15.377

-3.821

1998

10.890

14.634

-3.744

1999

11.617

10.657

959

2000

13.158

11.538

1.620

2001

12.330

12.833

-503

2002

11.975

12.698

-723

2003

13.128

13.889

-760

2004

16.730

16.747

-16

2005

21.190

21.204

-13

___________________________________________________________

Fuente: Banco de la Republica

Gráfico 8: Balanza comercial

edu.red

___________________________________________________________

Fuente: Banco de la Republica

La tabla 13 muestra como en la mayoría de los casos las exportaciones netas no financieras correspondientes a la diferencia entre exportación e importación de bienes has sido deficitarias en más de la mitad del periodo, por lo que si la prueba de solvencia en materia de endeudamiento externo significa que un determinado país está realizando un esfuerzo exportador, para Colombia no es notorio.

Las exportaciones crecieron a una tasa media anual de 7.96%, inferior a la tasa de crecimiento media de las importaciones que fue 9.30%, lo que explica el predominio de las importaciones sobre las exportaciones y por esta razón, la balanza comercial deficitaria en la mayoría del periodo.

Este capítulo finaliza el análisis de las cuentas fiscales y la balanza comercial de bienes como determinantes de la deuda pública, abriendo paso al siguiente capítulo que estudiara la sostenibilidad de la misma en contraste con el crecimiento económico como un nuevo determinante de la deuda pública.

El crecimiento económico y la deuda pública en Colombia en el periodo 1990-2005

Crecimiento y desarrollo económico

Según Robert E Lucas, premio nobel de economía en 1995, cuando se comienza a pensar en los determinantes del crecimiento económico es difícil dejar de hacerlo puesto que el crecimiento económico, es uno de los temas más inquietantes y complejos de la economía. Durante el siglo XIX y buena parte del siglo XX, se llego a considerar la igualdad entre los conceptos de desarrollo económico y crecimiento económico, esto a razón de que los países con mayor nivel de ingreso, presentaban mejores índices de calidad de vida y menos pobreza, pero el crecimiento económico es básicamente la variación positiva del Producto Interno Bruto entre dos periodos, estas variaciones miden el cambio del volumen físico de producción.

Las teorías de crecimiento económico

Las teorías clásicas de crecimiento económico han destacado procesos tales como el incremento de los recursos productivos y la eficiencia con que se utilizan como los principales determinantes del crecimiento económico, este incremento de recursos adicional al aumento poblacional, también son de gran importancia, la acumulación de capital, el ahorro y las tecnologías que varían con el progreso tecnológico.[13]

Otros factores como el trabajo dependiendo su nivel salarial y cualificación tienen impacto en el capital humano. En la teoría neoclásica el incremento de capital por trabajador es el factor fundamental.

Uno de los cambios más importantes referentes a la manera de analizar el crecimiento económico ha sido el papel que se le ha dado las nuevas teorías de crecimiento económico, dándole un lugar central a las innovaciones tecnológicas y su difusión, estos aportes provienen principalmente de Paul Romer y Robert Lucas, por lo que ahora en varios modelos se constituye en una variable endógena.

Las decisiones de destinar recursos a la investigación depende del estudio costo beneficio que se derive de la misma, por lo que cuando el beneficio es mayor aumenta el incentivo para realizar investigación y viceversa.

Visión exógena del crecimiento económico: Para Keynes la inversión tiene dos funciones básicas que son la determinación del ingreso y la demanda global al mismo tiempo, de tal forma que para un crecimiento regular y equilibrado, se requiere un crecimiento de la oferta igual al de la demanda, inspirándose en este análisis Harrod y Domar demuestran la inestabilidad del crecimiento económico, considerando que la obtención de la estabilidad resulta del azar o de intervenciones de instrumentos monetarios y fiscales.[14]

De la visión de Harrod y Domar se derivaron tres modelos que buscan el crecimiento equilibrado de pleno empleo: el modelo de Kaldor en 1956, el modelo de Solow en 1956 y el modelo de tipo Maltusiano.

Kaldor en el cuerpo teórico de la economía corresponde a los poskeynesianos, en su modelo toma como constantes el coeficiente promedio del capital como el coeficiente de uso del trabajo a diferencia del ahorro que hace el papel de una variable de ajuste, según este modelo la estabilidad del crecimiento económico se logra cuando la propensión a ahorrar cambia en función de la distribución de los ingresos, así Kaldor supone que la propensión a ahorrar de los trabajadores es inferior a la de los capitalistas, por lo que hay una relación directa entre tasa de ahorro y la parte del beneficio del producto nacional, así la tasa de crecimiento garantizada es una función creciente de la tasa de beneficio y existe una tasa de beneficio que permite un crecimiento económico equilibrado con pleno empleo.

Dentro de los neoclásicos de encuentran Solow, Swan y Tobin quienes han retomado los planeamientos de la productividad marginal y introdujeron la sustitución entre los factores de producción. Solow fundamenta su análisis en dos factores de producción que son capital y trabajo, por lo que en este modelo el crecimiento económico es causa del desarrollo de capital mediante la inversión y el crecimiento poblacional, el crecimiento es considerado limitado por una tasa de crecimiento natural que se considera como un dato exógeno.

Los análisis derivados de Harrod y Domar ya sea de corte poskeynesiano o neoclásico, parten del postulado de que el crecimiento económico es el resultado de fuerzas externas, por ello las variables explicativas de los modelos son exógenas en especial el progreso técnico integrado.[15]

Visión endógena del crecimiento económico: La visión endógena corresponde a las nuevas teorías de crecimiento económico las cuales no consideran la variable progreso tecnológico como algo exógeno, para aquellos que comparten esta idea, el progreso técnico es el resultado de la inversión de los agentes motivados por el beneficio, en el modelo de Solow por ejemplo se considera que los países lograran la convergencia, pero la visión endógena recalca la diferencia entre tasas de crecimiento económico entre los países.

En los modelos exógenos se considera que el sector público no puede influir a través de la política fiscal en el proceso de crecimiento económico, como en el modelo de Solow por ejemplo, en la visión endógena del crecimiento económico la intervención del estado induciendo a invertir más en el progreso técnico.

En el modelo de Solow el crecimiento económico se estanca en ausencia de progreso técnico y de aumento de la población por la hipótesis de productividad marginal del capital decreciente, en la visión endógena la productividad marginal del capital no decrece cuando el stock del capital aumenta, además hay cuatro aspectos que explican la visión endógena del crecimiento, generando externalidades positivas las cuales justifican la intervención del estado a través de la política fiscal.

El primer aspecto es el capital físico, los rendimientos crecientes son el fundamento del crecimiento económico en los primeros modelos de crecimiento endógeno, como el de Romer en 1986, en el cual el crecimiento depende de la acumulación de capital físico, este modelo no rompe en su totalidad la hipótesis referente a los rendimientos totales a escala, dado que considera que así se da al interior de cada empresa, pero en contraparte hay rendimientos crecientes a escala con relación a las externalidades positivas generadas por las inversiones.

El segundo corresponde al capital público de infraestructura, pues cuando el estado invierte en infraestructura estimula la productividad de las empresas privadas, en el modelo de crecimiento de Barro en 1990 se hace énfasis en que la infraestructura facilita la circulación de la información, los bienes y las personas entre otros, así las cosas el impuesto que se destina para el financiamiento de la inversión en infraestructura juega un papel positivo sobre el crecimiento.

El tercer aspecto corresponde a la investigación y desarrollo ID, pues se considera que esta actividad posee rendimientos crecientes, puesto que el saber tecnológico es un bien no rival, es decir que su demanda por parte de un agente, no impide la demanda por parte de otro agente y sin delimitación de uso o aplicación, por lo que no tiene un uso exclusivo por parte de quien se demanda.[16]

El cuarto aspecto corresponde al capital humano que es el stock de conocimientos que es valorizado e incorporado por los individuos por ejemplo, calificación, higiene y estado de salud entre otros, esta idea fue iniciativa de Lucas en 1988, el cual expone un modelo de capital humano voluntario correspondiente a la acumulación de conocimientos (Schooling) y la acumulación involuntaria (learning by doing).[17]

Las definiciones del Producto Interno Bruto

El PIB es uno de los indicadores económicos más importantes a nivel mundial, sin bien en algunos casos esconde grandes diferencia puesto que no muestra la distribución del ingreso, ni el bienestar, en la mayoría de los casos los países con montos más grandes del Producto Interno Bruto muestran mejores indicadores de desarrollo humano y cobran mayor importancia en la escena de la economía internacional.

El PIB: El PIB cuantifica el valor de los bienes y servicios finales producidos en determinado espacio geográfico que puede ser un país, un departamento, una provincia o una región en determinado periodo.

El PIB nominal: Es el resultado de sumar la totalidad de la producción, por lo que se multiplica cada bien o servicio final por su precio de mercado, posteriormente se suma y se expresa como un monto total que se expresa en unidades monetarias como dólares, pesos, euros o cualquier otra moneda.

El PIB real: Se trata de valorar el producto, es decir el PIB nominal con los precios de un año determinado, esto debido a que el aumento del PIB nominal de un periodo a otro se puede dar o bien por el incremento en los precios o bien por el incremento en las cantidades, por ello es fundamental separar la variaciones en la producción de las variaciones en los precios.

El PIB per cápita: Se conoce como el producto o ingreso per cápita, es el resultado de dividir el PIB por la población que habite en el área geográfica correspondiente.

La identidad macroeconómica: la demanda agregada

La demanda agregada corresponde a la sumatoria de bienes y servicios que adquieren el conjunto de familias, empresas, Gobierno y extranjeros, estas adquisiciones a través del consumo que cumplen con satisfacer una necesidad inmediata, también facilitan un mayor nivel de producción futura que hace las veces de inversión. Las compras que ejecutan los extranjeros a los nacionales residentes dentro del país se llaman exportaciones, por lo que la demanda agregada es la suma de estos componentes.

edu.red1)

En la ecuación 1 (C) corresponde al consumo de los hogares y empresas, es decir al consumo privado, (I) a la inversión total que puede ser pública o privada, (G) es el consumo del Gobierno, y (X) corresponde a las exportaciones.

La producción de bienes y servicios en el territorio que corresponde al PIB, se completa con las importaciones que vienen del exterior (M).

edu.red(2)

La ecuación 2 muestra la oferta de bienes y servicios a disposición de los hogares, por ello la oferta es igual a la demanda puesto que todos los bienes y servicios producidos e importados deben ser comprados, de esta idea surge la ecuación 3.

edu.red(3)

La ecuación 3 muestra que el PIB es igual a la suma del consumo privado, la inversión, el consumo público, y la balanza comercial (M) que es la diferencia entre exportaciones e importaciones (X-M), de bienes y servicios.

La contabilidad del crecimiento

Para producir es necesario combinar los factores de producción, lo que implica que para lograr un incremento de la producción, hay que tener más factores de producción y mejorar la tecnología, así las cosas el crecimiento del producto por trabajador se descompone en la suma de tres elementos, correspondientes a aumentos en el capital físico como proporción del producto, aumentos en el capital humano por trabajador y aumentos en la productividad.[18]

Los determinantes del crecimiento económico

Los determinantes del crecimiento son aquellos que en el cuerpo de la teoría económica explican por qué ocurre el crecimiento económico.

Los determinantes próximos: La acumulación de factores de producción y el crecimiento tecnológico dan como resultado aumentos en la producción agregada de la economía, si los recursos que se dirigen del ahorro a la inversión se destinan a expandir la capacidad productiva económica futura. Esta ampliación se logra solo a través de la inversión en capital físico, infraestructura física, capital humano y mejoras en la productividad.

Los determinantes fundamentales: Los economistas han hecho énfasis en el protagonismo de tres factores que hacen las veces de determinantes fundamentales, estos son, la geografía, las instituciones, y el comercio internacional. Las geografías puesto que algunas de las características de estas pueden imponer altos costos a los productos o por el contrario favorecer los mismos, las instituciones puesto que socavan en la organización social y económica, además de influir en los incentivos para que el sector privado pueda invertir y el comercio internacional por las oportunidades que pueden surgir en los procesos de globalización.

El entorno económico en Colombia (1990-2005)

La economía colombiana ha pasado por un proceso de globalización caracterizado por tres fases históricas perfectamente definidas, la primera corresponde a la bonanza cafetera de los años setenta, la segunda caracterizada por la crisis de la deuda de los años ochenta y la tercera y última que corresponde al cambio institucional que abre paso al modelo de economía privada, basado en las directrices impuestas por el Consenso de Washington a las economías en desarrollo, direccionadas a la imposición del modelo neoliberal.[19]

Según García Izasa (2002), en esta última fase el poder del estado se debilita en pro de las multinacionales y transnacionales, abandonando su función de fomento directo al desarrollo productivo y la industrialización y fortaleciendo la protección a la propiedad privada, la imposición de políticas económicas para que los precios reflejen las condiciones de la productividad y de competencia de mercado, así las cosas el estado solo debe intervenir para crear externalidades de crecimiento para ajustar factores de exclusión y asimetría para el funcionamiento del mercado.

Este proceso se inicio con la apertura económica de los años noventa en el gobierno del presidente Cesar Gaviria, la justificación teórica de esta apertura se basa en el paradigma de la economía de mercado autorregulado como determinante principal de crecimiento y bienestar, esto se materializo en la creación de instituciones de la economía de mercado y en el fortalecimiento de la relaciones de interdependencia con los mercados extranjeros.

Los cambios más significativos consistieron principalmente en la liberalización comercial, la política de inflación objetivo para el Banco de la Republica, liberalización de los mercados de capitales, descentralización del estado a través de la privatización de sus empresas y la flexibilización laboral en otras, todo lo anterior en contraste con un cambio institucional amparado en la última carta constitucional de 1991. La función de las nuevas instituciones es garantizar que la economía de mercado autorregulado es el determinante principal del crecimiento económico sostenido en el mediano y largo plazo y por ende, del bienestar.

En el caso colombiano, el sector financiero fue uno de los que más se integro e interactuó en el proceso de adecuación de la economía colombiana a la mundialización de la economía, según García Izasa (2002) estas libertades para el sector financiero llevaron a un fenómeno conocido como la autonomización financiera y fue a través de esta figura que el país entro a participar en las corrientes financieras internacionales.

por lo anterior también sintió los efectos de la crisis asiática en el año 1999, los factores internos que incidieron en esta crisis fueron los altos flujos de capital e importaciones, y los internos como el aumento exagerado del gasto público como se observo en el capitulo dos, en pro de financiar la demanda en contraste con la disminución de la capacidad de generar ingreso y demanda en sectores transables, como el sector agrícola e industrial o en los sectores no transables como el de la construcción.

A partir de año 2000 hasta el año 2005 la economía colombiana pasa por un proceso gradual de recuperación y una mejor imagen en el panorama internacional se logran algunos incentivos en lo que a deuda pública respecta, con la reducción de la prima de riesgo para el país y seis años de crecimiento económico.

El crecimiento económico en Colombia (1990-2005)

El crecimiento económico como tal tiene dos tipos de determinantes como se observa en el apartado 3.6 los cuales según la teoría son los determinantes próximos y los fundamentales, en el caso colombiano los determinantes fundamentales los cuales aluden a la geografía, el comercio internacional y las instituciones, han sido relativamente iguales a lo largo de la historia, en lo que a geografía respecta, Colombia es un país en el cual los mayores centros productivos se encuentran ubicados mediterráneamente, es decir lejos del mar lo que genera elevados costos de transporte los cuales termina asumiendo el consumidor final.

Los costos por lo general son elevados puesto que la geografía de Colombia desde los puertos marítimos hasta las principales ciudades que a su vez son los principales centros de producción y consumo masivo están enmarcados por tres grandes cadenas montañosas como la cordillera oriental, central y occidental, este espacio abarca toda la región pacifica, caribe y andina, y son estas tres regiones las más activas en la economía nacional, la región Amazónica y la región del Orinoco o el llano colombiano participan con menor intensidad en la actividad económica aun cuando tienen un gran potencial debido a que son estas dos regiones las que tienen la mayor proximidad en lo que a comercio exterior entre países suramericanos respecta, puesto allí están las fronteras con Venezuela, Brasil, Ecuador, y Perú.

Con respecto a las instituciones lo que dice la teoría es que son estas las encargadas de diseñar políticas económicas acordes con la coyuntura del país y en pro de un crecimiento económico sostenido, sin embargo en el caso colombiano como en el caso del resto de países del continente latinoamericano, las políticas económicas están direccionadas a ir en pro de unos objetivos impuestos por el consenso de Washington. Algunas de las evidencias de que estas políticas fueron aplicadas de manera herrada se pueden encontrar en Clavijo 2003.[20]

Lo anterior en contraste con problemas internos de desequilibrios económicos estructurales y constantes en la historia económica nacional como lo son los constantes déficit fiscales ocasionados también por la ineficiencia de las instituciones para optimizar el gasto y hacer del estado un aparato más pequeño pero a su vez más eficaz, también genera deterioro del crecimiento económico.

En lo referente al comercio exterior como se puede observar en el apartado 2.12 aunque bien es cierto que ha crecido el comercio exterior, en la mayoría del periodo observado la balanza comercial se mantiene deficitaria, aunque el comercio exterior ha crecido sustancialmente. Lo que respecta a los determinantes próximos que corresponden a la acumulación de factores de producción y el crecimiento tecnológico mejor llamado progreso tecnológico, dan como resultados aumentos en la producción y por ende en la productividad, por ello el indicador que mejor describe estos determinantes es la productividad.

En contraste con lo anterior Clavijo (2003) hace un recuento de la historia sobre el debate de la productividad en Colombia, el cual divide en tres periodos, los tres caracterizados por que la productividad ha llamado la atención de las autoridades económicas, la primera en la administración Barco en 1988, en este entonces, se trataba de sentar las bases técnicas para una apertura comercial, para así evaluar los beneficios de la apertura económica sobre un crecimiento sostenido, por lo que surgió la necesidad de incrementar las productividad. La segunda etapa en 1990 en la administración Gaviria, quien acelero el proceso de apertura comercial, por lo que se redujo la protección efectiva del 67% al 21%, otro de los objetivos fue superar el sesgo antiexpotador, por lo que hubo mejoras en la productividad laboral y multifactorial.

La tercera etapa en la administración Samper 1994, en esta administración se retomo la política de ingresos y salarios aplicado en los años sesenta en Estados Unidos y en México en los años ochenta, en Colombia se creó una consejería presidencial con el objetivo de conciliar acerca de los pactos salariales en donde el tema de la productividad laboral jugaría un papel central. Lo anterior no tuvo mayor incidencia debido al desacuerdo sobre la relevancia o irrelevancia de algunos indicadores y sumando a esto la crisis política de los años 1996-1998, de la administración Samper, en contraste con todo lo anterior el deterioro de las cuentas fiscales, el deterioro de los términos de intercambio y del tipo de cambio real no permitieron consolidar la dinámica exportadora, por lo que se generaron desequilibrios en el sector externo reflejados en el deterioro de las cuentas de la balanza de pagos.

Es por ello que el desempeño de la productividad laboral y multifactorial muestran la tendencia del crecimiento en el largo y mediano plazo y el impacto sobre la demanda agregada. A continuación la tabla 14 muestra el crecimiento económico en Colombia en contraste con la productividad laboral y multifactorial.

Tabla 14: Crecimiento económico y productividad

Año

Tasa de crecimiento

Productividad laboral

Productividad multifactorial

1990

3,8

3,2

1,3

1991

2

-1,7

-1,4

1992

3,7

-1,2

-1,8

1993

4,6

1,8

1,2

1994

6,1

2,9

1,3

1995

5,6

3,1

1,6

1996

2,1

2,5

1,6

1997

3,4

0,9

-1,2

1998

0,5

-2,2

-0,9

1999

-4,1

-2,7

-2,4

2000

2,7

-1

-3,8

2001

1,6

-0,3

-0,1

2002

1,5

-0,2

-0,3

___________________________________________________________

Fuente: Sergio Clavijo, Crecimiento productividad y la nueva economía 2003

En la tabla 14 la variación del PIB esta realizada a precios constantes de 1980, el índice de productividad laboral tiene como año base 1950 al igual que el índice de productividad multifactorial que corresponde al denominado residuo de Solow, resultado de una función Cobb-Duglas. El gráfico 9 muestra el comportamiento de las variables a lo largo del periodo (1990-2002).

Gráfico 9: Crecimiento económico y productividad

edu.red

___________________________________________________________

Fuente: Sergio Clavijo, Crecimiento productividad y la nueva economía 2003

En el grafico 9 se puede observar que las tres variables siguen la misma tendencia, pero las productividades tanto la laboral como la multifactorial se anticipan a la tendencia del crecimiento.

En este periodo la tasa media de crecimiento de la economía colombiana es de 2.6% anual, el crecimiento económico esta caracterizado por un ciclo de expansión en el periodo 1991-1995, uno de contracción en el periodo 1996-1998, un decrecimiento en 1999 y una lenta recuperación a partir del año 2000, según Clavijo (2003), el desempeño es pobre frente a la tasa media registrada en el periodo 1950-1980 que fue de 5.1% anual y en el periodo 1950-1980 con una tasa media de crecimiento de 3.7% anual.

En lo referente a las productividades según Clavijo (2003) han caído a una tasa media de -0.2% anual.

La teoría de la deuda PÚBLICA

La teoría de la deuda pública está estrechamente ligada al déficit fiscal, puesto que la emisión de deuda pública cubre dichos déficit, argumentado que esta emisión, estimula la demanda agregada y el crecimiento económico en el corto plazo, pero en el largo plazo reduce el nivel de capital y por ende el producto, el supuesto bajo el que surge la anterior lógica, parte de que la sustitución de deuda pública por impuestos estimula el ingreso disponible de los hogares y por tal razón el consumo, aumentando la demanda agregada.

En el largo plazo el escenario es distinto puesto que al sustituir deuda pública por impuestos y dar mayor ingreso disponible a los hogares, se modifica también el ahorro privado, lo que genera una disminución en el ahorro público y en el ahorro nacional, por ello se incrementan las tasas de interés para restablecer el equilibrio en el ahorro, este aumento frena en alguna medida la inversión, lo que se traduce en un menor nivel de capital y de producto en el largo plazo, sin embargo el anhelo de los hogares de aumentar su ingreso disponible y por ende su consumo presente, será satisfecho con endeudamiento externo, esto genera déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos, así el país al adquirir obligaciones con el resto del mundo, que son derechos de los países o instituciones proveedoras sobre el futuro producto, se reduce la riqueza nacional en el largo plazo.[21]

Partes: 1, 2, 3, 4, 5
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente