Descargar

Preeclampsia grave (página 2)


Partes: 1, 2

Monte de venus: según Rouviere (1994), es una prominencia celuloadiposa en la parte anterior del pubis femenino, encima de la vulva.

Labios mayores: según Rouviere (1994), son dos grandes repliegues cutáneos que miden de 8 – 9 cm de longitud y 1,5 cm de altura, situados a cada lado del orificio vaginal y cubren a los labios menores; van desde la comisura labial anterior hasta la comisura labial posterior y limitan con los bordes laterales de la vulva.

Labios menores: según Rouviere (1994), son dos repliegues cutáneos de apariencia mucosa situados por dentro de los labios mayores, el extremo posterior se une al lado opuesto formando la comisura superior de los labios menores u horquilla; el extremo anterior desdoblado en dos repliegues, uno de los cuales pasa por encima del clítoris y forma con el del lado opuesto el capuchón clitorideo o prepucio y el otro se fija en el borde posteroinferior del clítoris y forma el frenillo de éste.

Clítoris: según Rouviere (1994), órgano eréctil situado en la comisura anterior de la vulva y cubierto parcialmente por los labios mayores; está formado por dos cuerpos cavernosos cubiertos por una densa capa de tejido fibroso y separado por un tabique fibroso en su porción interna.

Meato urinario: según Rouviere (1994), es el orificio externo de la uretra femenina, situado del tubérculo vaginal a 23 ml aproximadamente por detrás del glande clitorideo.

Orificio vaginal: según Rouviere (1994), es la abertura que en la mujer virgen está protegido por el himen, una membrana que en el primer coito se desgarra; los colgajos cicatrizados constituyen las carúnculas himeneales; después del parto los desgarros se hacen más profundos, las carúnculas himeneales son reemplazados por verrugosidades llamadas carúnculas mirtiformes.

Glándulas de Bartholini: según Rouviere (1994), son cada una de las dos pequeñas glándulas secretoras de moco localizadas en la cara posterolateral del orificio vaginal; su conducto excretor se abre en el lado del orifico vaginal en el canal que separa el himen del labio menor.

Fecundación

Según Uranga (1998), se entiende por fecundación el mecanismo biológico por el cual se fusionan los gametos masculino y femenino para dar lugar a la formación del huevo o cigoto. El líquido seminal es depositado por el órgano copulador masculino en el tracto genital femenino durante el coito; la fecundación se realiza en época inmediata posterior a la ovulación. Ver anexo Nº 2

Mecanismo de fecundación

Según Uranga (1998), el óvulo una vez expulsado pasa a la trompa uterina, donde por las contracciones rítmicas de la musculatura tubaria y por los cilios de su epitelio se dirige hacia la cavidad uterina aproximadamente en el transcurso de tres días. En el tercio externo de la ampolla tubaria, el óvulo es fecundado por el espermatozoide después de haber sufrido el proceso de maduración denominado "capacitación del esperma" el cual comienza en el útero y termina en oviducto y depende de la presencia de fermentos líticos. La cabeza del espermatozoide después de introducirse en el óvulo, aumenta de tamaño y recibe el nombre de pronúcleo masculino, el cuerpo y la cola desaparecen en el citoplasma del óvulo; en este momento el núcleo del gameto femenino recibe el nombre de pronúcleo femenino. A causa de la fertilización se restituye el número diploide que caracteriza a la especie y queda determinado el sexo de la célula huevo.

Como consecuencia de la fusión de ambos gametos comienza la segmentación blastomérica, luego en el estado de 16 células llega al estado de mórula al transcurrir 96 horas aproximadas desde la ovulación y se conserva en la periferia de la zona pelucida. En este estado el huevo está en condiciones de ingresar a la cavidad uterina, esta migración dura de 3 a 4 días orientada por los movimientos contráctiles peristálticos de la trompa y por el movimiento de los cilios de la mucosa. Al penetrar al útero la mórula sufre modificaciones formando el blastocito, el cual para iniciar su implantación prosigue una evolución diferenciada de rápido desarrollo por medio de las células periféricas que tapizan la cavidad del blastocito y constituyen el troboflasto d donde viene a formar la placenta. Después de la onceava semana el embrión empieza a adquirir las características definitivas y se le denomina feto.

Embarazo

Según Mosby (1999), es el proceso de crecimiento y desarrollo de un nuevo ser en el útero materno, el cual comprende un periodo de 280 días desde el momento de la fecundación del óvulo hasta el nacimiento. Ver anexo Nº 3

Signos y síntomas del embarazo

Según Beare (1998), clasifica los signos y síntomas del embarazo en: de presunción, de probabilidad y positivo. En la sintomatología de presunción se encuentran: amenorrea, se sospecha un embarazo cuando han pasado más de 10 días desde el día inicial de la menstruación esperada; cambios mamarios, las mamas se agrandan y están hipersensibles, los pezones se oscurecen y aumentan de tamaño, pueden aparecer tubérculos de Montgomery; a veces aparecen estrías abdominales en mamas, muslos o glúteos; hay náuseas y vómitos casi siempre en la mañana, pero pueden presentarse en cualquier momento del día; polaquiuria por presión del útero sobre la vejiga; fatiga, característica del principio del embarazo. En los signos de probabilidad hay un aumento de tamaño del abdomen cerca del final del tercer mes, puede sentirse el útero debajo de la pared abdominal encima de la sínfisis del pubis; cambios en forma, tamaño y consistencia del útero, el útero aumenta de tamaño, se aloja y disminuye su grosor conforme avanza el embarazo; aparece el signo de Heagar: el segmento inferior uterino se reblandece seis a ocho semanas después del primer día de la última menstruación; cambios en el cuello uterino, a las seis a ocho semanas el cuello uterino está consideradamente blando; signo de Goodell, se identifica por la blandadura del cuello uterino; signo de Braxton Hicks, las contracciones intermitentes del útero son palpables, indoloras que ocurren a intervalos irregulares; signo de Chadwick, la vagina cambia de coloración hacia la tonalidad azulosa y la pared vaginal está congestionada; hay peloteo, el hundimiento y rebote del feto en el líquido amniótico circundante en reacción a un golpe repentino en el útero; secreción calostro, líquido lechoso que aparece en las mamas; pruebas hormonales positivas para el embarazo; reacciones producidas por gonadotropinas en el plasma materno y en la orina. En los signos y síntomas positivos se enumeran: el latido cardiaco fetal suele escucharse entre las dieciséis y veinte semanas del embarazo; movimientos fetales después de veinte semanas; delineación del feto a través del abdomen: palpación abdominal en la segunda mitad del embarazo; diagnóstico ultrasonográfico después de ocho semanas de embarazo.

En este orden de ideas, continua indicando el autor que durante el embarazo se presentan cambios fisiológicos en el aparato reproductor, sistema metabólico, en la pared abdominal, en las mamas; alteraciones en el sistema cardiovascular, en las vías urinarias, en el sistema endocrino, en los tegumentos, en el sistema muscoesquelético y alteraciones en las vías respiratorias.

Diagnóstico

Según Uranga (1998), el embarazo se diagnostica a través de las modificaciones en el cuerpo uterino palpadas mediante el tacto: signo de Jacqmier – Chadwick, signo de Nobel Budin, signo de Heagar I, signo de Heagar II, signo de Piskacek; por ultrasonido se puede obtener una imagen muy característica en etapas muy tempranas del embarazo, en la que con gran nitidez se observa el contenido del útero grávido; y mediante el examen de orina y sangre. Ver anexo Nº 4

Complicaciones

Según Neeson (1992), entre las complicaciones del embarazo se enumeran: hiperemesis gravídica, embarazo múltiple, anemia, incompatibilidad sanguínea de factor Rh, aborto, embarazo ectópico, mola hidatidiforme, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, hipertensión inducida por el embarazo, infecciones sistémica durante el embarazo como lo son: toxoplasmosis, sífilis, hepatitis, rubéola, citomegalovirus, herpes simple tipo I y II.

Preeclampsia

Según Beare (1998), la preeclampsia es un padecimiento hipertensivo importante del embarazo caracterizado por hipertensión, edema y proteinuria; ocurre después de 20 semanas de gestación pero puede presentarse antes cuando hay una enfermedad trofoblástica. La preeclampsia es de preferencia una enfermedad de primigrávidas.

Etiología

La preeclampsia es de etiología desconocida, entre las teorías están la isquemia uterina, las mujeres extremadamente sensibles a agentes vasopresores (catecolamina, prolactina, vasopresina, prostaglandinas), las enfermedades autoinmunitarias, la deficiencia de proteínas en la dieta; entre los factores contribuyentes se encuentran: la edad y paridad, es más frecuente en primigrávidas jóvenes; el estado socioeconómicos, es más frecuente en los grupos socioeconómicos más bajos; mayor incidencia en las diabéticas, embarazos múltiples, polihidramnios, embarazo molar, obesidad y antecedentes de hipertensión durante el embarazo.

Signos y síntomas según su clasificación

Según Beare (1998), preeclampsia leve o moderada: hipertensión: aumento de 30 mmHg o más en la sistólica o nivel sistólico de 140 mmHg o más; aumento de 15 mmHg o más en la diastólica o nivel diastólico de 90 mmHg o más; proteinuria: + 1 ó + 2 ó 1 gr/litro en muestra de orina tomada a la mitad de la micción o por cateterismo (se encuentra en muestras tomadas por lo menos con 6 horas de diferencia); edema: generalizado, facial, en manos y dedos; se manifiesta como un rápido aumento de peso de más de 0,7 kg. por semana.

Preeclampsia grave: hipertensión: 160/110 mmHg o más; proteinuria: 5 gr. o más en muestras en orina de 24 horas, o lectura de +3 ó +4 en análisis turbiométrico; edema: además del edema generalizado, posiblemente edema con formación de depresiones; el aumento de peso puede ser de 0,9 kg. o más en un período de una semana o menos; cefalalgia; visión borrosa; oliguria: menos de 400 ml. de orina en 24 horas; dolor epigástrico.

Fisiopatología de la hipertensión arterial

Diagnóstico

Según Merck (1999), la preeclampsia se diagnostica mediante pruebas de laboratorio como lo son: hemograma completo, análisis de orina, estudios de electrolitos, concentración de ácido úrico, tiempo de protombina y tromboplastina parcial, nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina.

Tratamiento

Según Merck (1999), el tratamiento está dirigido a conservar la vida y la salud de la madre, el feto por lo general también sobrevivirá. La preeclampsia leve se puede tratar de forma ambulatoria requiriendo reposo en cama, pero la paciente debe acudir al médico cada 2 días; si su estado no mejora en forma inmediata debe ser hospitalizada. Dado que no conoce con exactitud la etiología de la preeclampsia, el tratamiento previo al parto consiste en disminuir los síntomas y el principal fármaco es el sulfato de magnesio; la preeclampsia que no responde al tratamiento o es de estado grave se debe estabilizar a la paciente y provocar el parto. Toda paciente debe guardar reposo en cama decúbito lateral izquierdo para que la diuresis aumente rápidamente y la deshidratación intravascular y la hemoconcentración disminuyan, controlarle los signos vitales, reflejos y estado de conciencia cada 15 minutos.

En la preeclampsia grave está medicado un tratamiento más energético: Al ingresar la paciente se inicia la perfusión de solución salina equilibrada 3 – 4 litros en 24 horas (ringer lactato) mediante un catéter de gran diámetro, para producir un aumento de la diuresis y una disminución del edema; después se administran 4 gr. de sulfato de magnesio (MgS04) por vía endovenosa lenta en 15 minutos hasta que la hiperreflexia que suele acompañarse a este trastorno disminuya, para reducir el riesgo a convulsiones. Generalmente se produce un descenso concomitante de la presión arterial. Si la presión arterial no responde al tratamiento con MgS04, se debe iniciar una perfusión intravenosa de hidralazina 40 Mg./dl regulando la velocidad de perfusión según los niveles de la presion arterial; ésta no debe disminuir por debajo de 130/80 mmHg. En casos de preeclampsia grave, porque la perfusión uterina disminuye de forma tan importante que el feto resultará perjudicado.

Complicaciones

Según Beare (1998), las posibles complicaciones de la preeclampsia son la eclampsia, el desprendimiento prematuro de la placenta, el edema pulmonar, la insuficiencia cardiaca, el edema cerebral, el desprendimiento de la retina y la lesión renal.

Acciones de enfermería

Durante el embarazo cuando aparecen los síntomas de preeclampsia, se coloca a la paciente en reposo en cama en posición decúbito lateral izquierdo; así incrementa el riego renal y uterino que favorece la diuresis y reduce la presión arterial; se controla la presión arterial y el pulso cada 15 minutos, se observan los reflejos rotulianos profundos por si presenta hiporreflexia tendinosa profunda, se observa el estado de conciencia en busca de signos de confusión mental, se pesa diariamente a la paciente, se controla y registran los líquidos ingeridos y eliminados, se proporciona una dieta rica en proteínas y una ingestión normal de líquidos, se controla la actividad y frecuencia cardiaca fetal; si la preeclampsia es grave se administra hipotensores como el sulfato de magnesio para que deprima la unión mioneural, reduce la hiperreflexia y aumenta la vasodilatación.

Teoría de Enfermería

Modelo de autocuidado de Dorotea Orem

Según Griffith (1986), una teoría es un enunciado con apoyo científico, que describe, explica o predice las interrelaciones entre los conceptos; estos conceptos y enunciados teóricos se interrelacionan y están sujetos a comprobación. (Pág. 6)

El cuidado de Dorotea Orem se centra en el arte y la práctica de la enfermería, la cual se describe como la asistencia proporcionada a las actividades del cuidado propio cuando el individuo es incapaz de realizar dichas actividades. El autocuidado es una tarea que el individuo inicia y realiza personalmente para conservar su vida, salud y bienestar, contribuyen a preservar y fomentar la integridad estructural, la función y el desarrollo.

Orem identifica tres requisitos para el autocuidado: universal, de desarrollo y de desviación o desplazamiento de la salud, estos requisitos representan el propósito del individuo de cuidarse a sí mismo.

Los requisitos universales son aquellas demandas y acciones necesarias básicas de la vida diaria, son comunes a todos a lo largo de la vida y se ajustan a la edad, la etapa de desarrollo, el ambiente y otros factores, además, están asociados con la conservación de los procesos vitales, la integridad estructural y la actividad de cada individuo.

Por lo tanto, Orem identifica ocho requisitos universales como lo son: la conservación del aire, agua y alimento; el equilibrio entre la actividad y el descanso; el equilibrio entre la interacción social y la soledad, la disposición del cuidado necesario asociado con los aspectos con los procesos de eliminación de los materiales de desecho del organismo, la prevención de los peligros que acechan a la vida humana, a sus funciones y a su bienestar; y el fomento de la actividad y el desarrollo dentro de los grupos sociales.

Los requisitos para el desarrollo del autocuidado se asocian en el desenvolvimiento de los procesos y condiciones que se presentan durante el ciclo de vida. Hay dos categorías: la primera se refiere a la conservación de los procesos que permiten la vida y favorecen el crecimiento; la segunda se relaciona con la prevención de efectos nocivos al crecimiento y desarrollo humano y el acopio de cuidados para superar estos efectos.

Los requisitos del autocuidado para evitar la desviación del estado de salud se asocian con los individuos enfermos, lesionados o que presentan un estado patológico y están recibiendo atención médica. Orem identificó seis requisitos para los individuos con desviación de la salud: 1º) buscar y asegurar la asistencia apropiada; 2º) reconocer y atender estos estados; 3º) establecer el diagnóstico, percibir la terapéutica y atender a las medidas de rehabilitación; 4º) reconocer y regular los efectos del tratamiento; 5º) modificar el concepto propio y aceptar el estado; 6º) aprender a vivir con el padecimiento en un estilo de vida que fomente la continuación del desarrollo.

Así mismo, Orem describe tres tipos de cuidados de enfermería que apoyan a los tres requisitos primarios del autocuidado: el primero es el sistema compensatorio total del cuidado de sí mismo, se proporciona al individuo incapacitado, o sea, la enfermera realiza todas las actividades del cuidado propio del enfermo; el segundo es el sistema compensatorio parcial, asiste a los individuos incapacitados para realizar algunas actividades del autocuidado, la enfermera mejora los requisitos de desarrollo del cuidado propio asistiendo al individuo en estas actividades; el sistema de apoyo educativo para el individuo que es capaz y necesita aprender las actividades del cuidado propio, este procedimiento facilita el cuidado universal de sí mismo mediante la enseñanza y el cambio ambiental.

El modelo de Dorotea Orem puede ser aplicado a individuos y familias en la valoración y análisis de los componentes del Proceso de Enfermería desarrollado en el caso clínico realizado en la paciente O. C., ya que está relacionado con las actividades de los planes de atención de enfermería, la enfermera por medio de la educación para la salud ayuda al individuo, y a su familia a que aprendan y realicen las prácticas adecuadas para el mantenimiento de la salud, el bienestar y la vida; logrando así alcanzar los requisitos de cada área.

CAPÍTULO III

MARCO OPERACIONAL

Aplicación del Proceso de Enfermería

Datos del paciente

Resumen del caso

Se trata de paciente de sexo femenino con 20 años de edad natural de Valle la Pascua y procedente de Calabozo, con Gesta: III Partos: II Aborto: 0 Cesárea: 0, con fecha de última regla (FUR): 04 – 03 – 2001, fecha probable de parto (FPP): 11 – 12 – 2001, quien asiste a la unidad de obstetricia por presentar desde el día 25 – 10 – 2001 a las 9:00 p.m. cefalea frontotemporal intensa acompañada de mareos, visión borrosa y edema a nivel facial, de manos y pretibial; motivo por el cual posterior a valoración médica fue ingresada con diagnóstico médico: 1º) embarazo de 34 semanas, no trabajo de parto; 2ª) ARO: preeclampsia grave.

Patrones Funcionales de Salud ( datos subjetivos)

Manejo y percepción del estado de salud: la paciente manifiesta "yo describo mi salud normal, he sido sana, de lo que he sufrido es de gripes y cuando me da fuerte voy al médico porque me da asma; y a veces se me sube la tensión cuando me da mucha rabia; no tomo medicamentos para la tensión desde que tuve la segunda niña (hace dos años). Ahorita no veo mi salud muy bien por este problema y desde hace días vivo con un dolor de cabeza muy fuerte; por eso fue que fui al médico y resulta que me dejaron hospitalizada, después me mandaron para este hospital. No sé que fue lo que me causo esto, pero creo que fue por lo de la tensión alta; después del primer embarazo a los dos días de haber parido agarre una rabia y me dio escalofríos, dolor de cabeza y se me nublo la vista, fui al médico y me dijo que era la tensión alta, desde entonces sufro de eso. Ahora se que estoy aquí porque se me subió la tensión y me dió preeclampsia, fue lo que el médico me dijo; espero que me mejore con los medicamentos, la dieta y el reposo que me están mandando para irme a mi casa a ver de mis otros hijos que me hacen mucha falta. Tomo café guayoyo, no me gusta el licor, tampoco fumo; tengo una muela picada pero no me molesta. Mi esposo es el que se encarga de llevar todo para la casa, yo hago todos los oficios y mi mamá me ayuda a veces. En este embarazo no sabia que se me podía volver a subir la tensión y como hasta ahora no me había dado nada pensé que iba al hospital a parir normal; no me controle porque queda muy lejos de donde vivo".

Antecedentes personales: hipertensión, asma, embarazo no controlado.

Antecedentes familiares: madre hipertensa.

Nutricional – metabólico: la paciente manifiesta "como 4 veces al día, soy de muy buen apetito, pero la comida de aquí no me gusta porque no tiene sabor ni sal; en mi casa desayuno a las 8:00 a.m. casabe, arepa o pan con riqueza o diablito y una taza de café; almuerzo a las 12:00 p.m. con pasta y carne, carne de cochino o pollo, a veces como granos pero no los puedo comer de a mucho porque me caen pesados, me gusta bastante el jugo de lechoza, y los domingos sopa de res, de pescado; meriendo a las 3:00 p.m. con un vaso de avena, pan o galletas club social; ceno a las 7:00 p.m. con ensaladas con bastante mayonesa, pan, arepas o casabe y jugo de lechoza o café, no tomo ninguna vitamina. Lo que no me gusta comer es comida de la calle". La paciente verbaliza "estoy hinchada desde el jueves" (25 – 10 – 2001). Piel morena clara, hidratada, normotérmica, con palidez acentuada, edema leve a nivel facial, de manos y de tobillos sin presencia de fóvea, cabello castaño claro, largo, abundante, sucio y sin brillo; uñas cortas y sucias; mucosa oral húmeda, cavidad oral con presencia de caries dental en incisivo superior; temperatura corporal 37.5 º C, peso 67 Kg., talla 1.52 cm..

Eliminación: la paciente verbaliza "voy al baño una vez al día y hago pupú un poco dura, marrón y hedionda; antes hacia una vez al día y no tan dura, ni hediondas; no tomo ningún medicamento, orino bastante más o menos 10 veces en el día y 4 – 7 veces por las noches de color amarillo claro y sin olor fuerte".

Actividad – ejercicio: la paciente refiere "antes de enfermarme hacia todos los oficios en la casa, veía televisión de 3:00 p.m. a 10:30 p.m.; los sábados visitaba a mi tía con mi esposo y mis hijos; ahora que estoy hospitalizada me prohibieron estar caminando y tengo que estar acostada todo el tiempo, eso me cansa mucho, me aburre y me siento obstinada de no poder irme a la casa, cuando regrese allá no se si vaya a ser igual, pero no se como voy hacer los oficios; a veces me levanto a caminar y me mareo y veo borroso así como estrellitas y todo me da vueltas. Yo me baño en la mañana y me cambio de ropa, me cepillo en la mañana cuando me levanto".

Sueño – descanso: la paciente verbaliza "en la casa me acostaba a las 10:30 p.m. y me levantaba a las 8:00 a.m., no duermo durante el día, solo me acuesto en un sillón a ver televisión; aquí me acuesto a las 10:30 p.m. y me levanto a las 6:00 a. m. que me llaman las enfermeras y en el día me quedo dormida a raticos".

Cognoscitivo – perceptivo: la paciente manifiesta "no tengo problemas de oído, gusto ni olfato, solo cuando se me sube la tensión veo borroso y como estrellitas y todo me da vueltas, de resto no tengo ningún problema de vista; desde hace días vivo con un dolor de cabeza muy fuerte, en la casa tomo atamel y se me quita a ratos; estudie hasta 7º grado, después salí embarazada y menos que iba a estudiar, sufro mucho de calor; habla claro y comprensible, recuerda hechos pasados sin problema alguno".

Autopercepción – autoconcepto: la paciente refiere "yo me considero una mujer muy activa y sana, pero estando embarazada ya tengo que dejar de salir a pasear porque el caminar bastante me cansa; me preocupa el no poder irme rápido para la casa a ver de mis otros hijos, sobre todo a la niña más pequeña que está muy apegada a mi. Aquí estoy cansada, aburrida y obstinada de estar todo el día acostada, también me preocupa que no sé si pueda volver a tener relaciones con mi esposo, (si es que regreso a la casa sin haber parido) por lo que no se que me pueda pasar a mi o a mi bebe, y yo quiero que el niño nazca sano".

Rol – interrelación: la paciente manifiesta "vivo con mi esposo, mis dos hijos y mi mamá que es la que siempre me ayuda y está al pendiente de nosotros, no se que haría si ella no estuviera conmigo porque estando hospitalizada es quien cuida de mis niños y atiende todo lo de la casa. Gracias a Dios me llevo bien con toda mi familia, pero cuesta mucho salir a visitarlos porque varios viven en Valle la Pascua y otros aquí en San Juan".

Sexualidad – reproducción: la paciente refiere "mi primera menstruación la vi a los 12 años, a los 14 tuve mi primera relación sexual y mi primera hija a los 15 años; he tenido 3 embarazos con éste y parido 2 hijos normalmente, no he abortado; no tengo ningún problema al tener relaciones con mi esposo, estoy muy satisfecha, pero no sé si pueda volver a tenerlas cuando vuelva a casa. Cuando me viene la regla me da dolor de vientre y hay meses que no veo ni una manchita de sangre, sufro de flujo abundante, es espeso y blanco".

Adaptación – Tolerancia al estrés: la paciente verbaliza "estando en la casa me pongo tensa cuando se me recargan los oficios y los niños lloran o pelean por algo, entonces prefiero irme para la calle a pasearlos y luego sigo con lo que estaba haciendo; aquí me pone mal el estar todo el día en la cama y que no veo la hora de irme para la casa, por eso a veces me salgo a caminar por los pasillos pero me mandan para la cama porque hay ratos que me mareo y la vista se me nubla".

Valores – creencias: la paciente manifiesta encuentro fuerza y apoyo cuando voy a misa, y mi mamá y esposo me apoyan mucho. Creo en dios y el Dr. José Gregorio Hernández, espero que ellos me ayuden a salir bien de esto.

Valoración General (objetivo)

a. Aspecto General: Paciente de sexo femenino de 20 años de edad, se observa en posición semifowler, acostada, conciente, orientada en tiempo, lugar y persona, con coherencia de pensamiento, se expresa claro, colaboradora, con buena presentación personal y sus vestimentas limpias, facies de angustia e inquietud, uñas cortas y sucias, cabello sin brillo, bien poblado, palidez cutánea acentuada, piel morena clara, hidratada, normotérmica, peso 67 Kg. Talla: 1.52 mt. Pulso: 90 x’ Respiración:20 x’ Temperatura: 37,5º C axilar Tensión arterial: 150/110 mmHg

b. Examen neurológico

Cabeza: A la inspección normocefálica sin lesiones ni cicatrices, cabellos largos, poblados, color castaño oscuro, sucio y sin brillo, cuero cabelludo sin seborrea ni pediculosis. A la palpación no presenta zonas dolorosas, protuberancias, hematomas ni hundimientos, cabello bien implantado y grueso.

I Par craneal: nervio olfatorio. Se le indica a la paciente que cierre los ojos y se tape con los dedos una fosa nasal, se le coloca una torunda de algodón impregnada de alcohol y luego una con colonia; se le pregunta si reconoce el olor de dichas sustancias, respondiendo que si reconocía y diferenciaba muy bien los olores percibidos. Luego se realizó el mismo procedimiento en la otra fosa nasal, respondiendo de igual manera; nervio sin alteración aparente.

II Par craneal: nervio óptico. Se le indica a la paciente que cierre y se tape el ojo derecho, colocándole un letrero a una distancia de 80 cm. se le pregunta si leía lo que allí estaba escrito, y contesta que ve bien las letras grandes como las pequeñas y lee sin problema; se le realizó el mismo procedimiento en el ojo izquierdo y responde de igual manera. Al colocarle el letrero a una distancia de 50 cm. la paciente responde que si alcanzaba a diferenciar las letras pequeñas y las grandes, leyendo sin problema.

Ojos: A la inspección simétricos, color café, sin secreción en lagrimales, párpados edematizados, cejas simétricas, delineadas, bien pobladas, pupilas isocóricas, conjuntiva sin alteración aparente. A la palpación sin presencia de zonas dolorosas.

III par craneal: nervio motor ocular común, IV Par craneal: nervio patético, VI Par craneal: nervio motor ocular externo. Se le presenta un lápiz a la paciente y se le indica que sin mover la cabeza lo siguiera con la mirada hacia adentro y afuera, hacia arriba y abajo; aparentemente la paciente no presento dolor al movimiento externo; reflejo pupilar directo e indirecto sin presentar alteración alguna.

V Par craneal: nervio trigémino. Se le pide a la paciente que se comiera un trozo de pan, no presentó alteración alguna al masticar. Se le coloca las manos sobre la cara de la paciente se le pide que realice movimientos con la mandíbula hacia los lados, cerrando y abriendo la boca; presentó movimientos simétricos y fuerza aparentemente sin alteración alguna. Se le indica que cierre los ojos y tocando suavemente la cara con una torunda de algodón se le pregunta si la sentía, respondiendo que sentía cosquilleo al aplicar el estimulo. El reflejo corneano sin anomalía al parpadeo.

VII Par craneal: nervio facial. Se le indica a la paciente que cierre los ojos y se le coloca en la lengua una pequeña porción de azúcar y luego una de sal, se le preguntó si reconocía los sabores respondiendo afirmativamente, se evidenció que diferencia los sabores; se le indica que arrugara la frente, guiñara un ojo y luego el otro, sonriera e hiciera mímica, al realizar dichos movimientos se evidencia que guiñe los ojos, sonríe y frunce las cejas sin anomalía aparentemente..

VIII Par craneal: nervio auditivo. Se le indica a la paciente que cierre los ojos, hablándole en un tono muy bajo al pie de la cama al lado derecho y después al izquierdo, se le pregunta si escucha lo que se le dice, respondiendo que si escuchaba bien por ambos oídos; se le pide que cierre los ojos se mantenga parada con los pies juntos y sin calzado para observar si se balanceaba; presentando a la prueba de equilibrio ninguna alteración aparente.

Oídos: A la inspección pabellón auricular simétrico, no se observa serumen ni secreción alguna. A la palpación pabellón auricular bien implantados sin presencia de anormalidad alguna, ni zonas dolorosas.

IX Par craneal: nervio glosofaríngeo. Se le indica a la paciente que tragara, aparentemente sin ninguna anormalidad al tragar, se le pide la colaboración para introducir un bajalenguas en la boca, al estar adentro se presiona la lengua en la parte posterior hacia la faringe a fin de valorar el reflejo nauseoso, observándose el reflejo nauseoso positivo al estímulo.

X Par craneal: nervio vago. Se le pide a la paciente que diga ¡AHHHH! Se aprecia un tono de voz sin alteración; se inspeccionó los movimientos respiratorios y abdominales presentando movimientos aparentemente sin anomalía alguna.

XI Par craneal: nervio espinal. Colocándole una mana sobre la cara de la paciente se le pide que girara la cabeza a un lado contra resistencia ejercida por la estudiante no presenta alteración aparente; al colocarle las manos sobre los hombros y ejerciendo presión sobre éstos se le indica que encogiera y subiera los hombros, sin presentar dificultad para realizarlo.

XII Par craneal: nervio hipogloso. Se le pide a la paciente sacar y meter la lengua, realizar movimientos; observándose lengua no atrofiada, movimientos voluntarios y sin aparente alteración.

Función sensorial. responde a estímulos externos.

c. respiratorio

Nariz: A la inspección perfilada, simétrica, fosas nasales permeables sin presencia de secreción alguna. No dolorosa a la palpación.

Boca: A la inspección pequeña, labios gruesos e hidratados, lengua móvil, húmeda, pálida, piezas dentales completas con presencia de caries dental y halitosis, encías normales.

Cuello: A la inspección corto, movimientos voluntarios, sin presencia de lesiones ni cicatrices. A la palpación cartílago cricoides y tráquea presentes sin anomalías, ganglios no inflamados ni dolorosos.

Tórax Respiratorio: A la inspección asimétrico, senos bien desarrollados, sin lesiones, con presencia de estrías. A la palpación normoexpansible, no se palpan masas a nivel axilar ni de senos, sensibilidad normal. A la auscultación frémito vocal normal, frecuencia respiratoria localizable 20 respiraciones por minuto, murmullos vesiculares presentes en ambos hemitórax pulmonares sin agregados. A la percusión sonido timpánico en tráquea y campos pulmonares.

Tórax Cardiovascular: A la auscultación ruidos cardiacos rítmicos sin soplos ni galopes, frecuencia cardiaca localizable de 90 pulsaciones por minuto. A la percusión sonido mate a nivel del corazón.

d. Metabólico – tegumentario

Piel: palidez cutánea acentuada, piel morena clara, hidratada, normotérmica, temperatura 37,5 ºC, turgencia sin anomalía aparente.

Cara: A la inspección sin cicatrices ni manchas cloasmáticas, con edema leve. A la palpación no presenta fóvea ni zonas dolorosas, sensibilidad sin alteración alguna, senos paranasales, frontales y maxilares sin alteración aparente.

Abdomen: A la inspección grávido, distendido con abundante tejido adiposo, presenta marcas de estrías a nivel inferior. A la palpación no doloroso, blando. A la auscultación ruidos hidroaéreos presentes y disminuidos. A la percusión sonidos timpánicos presentes.

Genitales: A la inspección aparentemente de aspecto y configuración normal, con presencia de leucorrea blanca, espesa y abundante.

Miembros superiores: A la inspección simétricos, movimientos voluntarios sin anomalías, a nivel de manos presenta edema leve, dedos de las manos completas, uñas cortas y sucias, vía periférica cateterizada en mano izquierda y recibe hidratación parenteral. A la palpación sin presencia de zonas dolorosas, uñas bien implantadas.

Miembros inferiores: A la inspección simétricos, movimientos voluntarios normales, sin presencia de varices, a nivel pretibial presencia de edema leve, dedos de los pies completos, uñas largas y sucias. A la palpación no presenta fóvea ni zonas dolorosas, uñas bien implantadas, gruesas y duras.

Tratamiento recibido:

  • Solución ringer lactato 500 cc E. V. a goteo continuo.
  • Solución glucosa al 5% 500 cc + sulfato de magnesio 5 cc E. V. A 35 gotas por minuto.
  • Captopril 25 mg. s/l SOS TAD = > 110 mmHg
  • Apresolina 50 mg. V. O. Cada 12 horas
  • Fenobarbital 100 Mg. I. M. Cada 12 horas
  • Diazepam 10 mg. E. V. SOS convulsión
  • Ferrofolic 1 tableta v. O. BID.

Exámenes de laboratorio:

Análisis de datos de laboratorio: en los presentes exámenes se puede observar que la paciente en estudio presenta cifras altas de leucocitos, así como también los valores de los eosinofilos, además el fibrinógeno se encuentra alto en comparación con las cifras normales.

e. Muscular – óseo

Función motora. Se le indica a la paciente extender los brazos y hacer resistencia a la fuerza de la estudiante, se detecta fuerza aparentemente sin alteración. Marcha normal, lenta, sin alteración aparente, la paciente refiere sentirse un poco mareada a la deambulación.

Reflejos: bíceps. a la percusión la paciente flexiona el antebrazo sobre el brazo sin problema. Tríceps. La paciente extiende el antebrazo sobre el brazo sin alteración. Rotuliano. La paciente extiende la rodilla sin anormalidad. Aquilano. La paciente flexiona la planta del pie sin presentar alteración aparentemente.

CUADRO ANALÍTICO

Datos subjetivos

Datos objetivos

Patrón alterado

Diagnóstico de enfermería

La paciente refiere: desde hace días vivo con un dolor de cabeza muy fuerte, veo borroso y como estrellitas y todo me da vueltas.

 

 

 

La paciente refiere: no tomo medicamentos para la tensión desde que tuve la segunda niña (hace dos años), en este embarazo no sabia que me podía volver a subir la tensión, no me controle el embarazo porque vivo muy lejos.

 

 

 

 

La paciente refiere: como 4 veces al día, pero la comida de aquí no me gusta porque no tiene sabor ni sal, en mi casa desayuno con casabe, arepa o pan con riqueza o diablito y una taza de café, almuerzo con pasta, carne, cochino o pollo, ceno con ensalada con bastante mayonesa, pan, arepa o casabe, no tomo ninguna vitamina.

Se observa paciente con facies de dolor, angustia e inquietud, con palidez cutánea acentuada, tensión arterial 150/110 mmHg.

Se observa paciente edema a nivel facial, de manos y pretibial; cifras tensionales elevadas (150/110 mmHg.); presencia de leucorrea blanca y espesa, presenta caries dental y halitosis.

Se observa paciente con piel brillante y tensa a nivel facial, de manos y pretibial, paciente ingiriendo galletas con riqueza.

Cognoscitivo-perceptivo.

 

 

 

 

 

Manejo-Percepción del estado de salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cognoscitivo-perceptivo.

*Alteración del bienestar físico (dolor de cabeza fuerte), relacionado con aumento de la resistencia periférica secundario a elevación anormal de las cifras tensionales (150/110 mmHg.)

*Manejo inefectivo del régimen terapéutico, relacionado con desconocimiento de las complicaciones del embarazo (preeclampsia grave).

 

 

 

 

 

*Déficit de conocimientos sobre la alimentación balanceada, relacionado con falta de orientación respecto a los tres grupos básicos de alimentos.

Diagnósticos de enfermería

Alteración del bienestar físico (dolor de cabeza fuerte), relacionado con aumento de la resistencia periférica secundario a elevación de las cifras tensionales (150/110 mmHg.).

Manejo inefectivo del régimen terapéutico, relacionado con desconocimiento de las complicaciones del embarazo (preeclampsia grave).

Déficit de conocimientos sobre la alimentación balanceada, relacionado con falta de orientación respecto a los tres grupos básicos de alimentos.

Ansiedad leve, relacionado con estadía hospitalaria prolongada.

Exceso de volumen de líquidos (edema a nivel facial, de las manos y pretibial), relacionado con disminución de la prefusion glomerular secunadario a retención anormal de líquidos corporales secundario a preeclampsia grave.

Disminución de la actividad física, relacionado con reposo terapéutico prolongado en cama.

Dificultad para el mantenimiento del hogar, relacionado con disminución de la capacidad para realizar las responsabilidades del rol durante y después del embarazo.

Riesgo de lesión cerebral (convulsiones), relacionado con la elevación anormal de la tensión arterial.

Riesgo de lesión (traumatismo), relacionado con trastornos visuales y vértigos secundario a la preeclampsia grave.

Riesgo de estreñimiento, relacionado con reposo terapéutico en cama, compresión de las asas intestinales y útero grávido.

PLAN DE ACCIÓN

Diagnóstico de enfermería: Alteración del bienestar físico (dolor de cabeza fuerte), relacionado con aumento de la resistencia periférica secundario a elevación anormal de las cifras tensionales (150/110mmHg.)

Teoría

Criterio de resultado

Acciones de enfermería

Evaluación

Dorothea Orem

Se utiliza el sistema de compensación total al valorar el dolor de la paciente y medirle las constantes vitales, para así administrarle el medicamento indicado según sea el caso. Además se utiliza el sistema de apoyo educativo orientándola a que realice las técnicas de relajación enseñadas.

Al cabo de 30 minutos la paciente disminuirá el dolor de intenso a leve, después de ejecutadas las acciones de enfermería.

*Interrelación terapéutica estudiante-paciente.

*Valorarle la duración, la intensidad, la irradiación del dolor

*Medirle las constantes vitales (tensión arterial 150/110 mmHg. frecuencia respiratoria 20 x´ pulso 90 x´)

*Administrarle tratamiento según prescripción médica (captopril 25 mg. s/l )

*Proporcionarle apoyo emocional.

*Enseñarle métodos de relajación que reduzcan la tensión muscoesquelética, como respirar profundamente, contar internamente, cambiar de posición, etc.

*Favorecerle la relajación con masajes en la espalda, baño con agua tibia, etc.

Al cabo de 30 minutos la paciente disminuyó el dolor de intenso a leve, después de ejecutadas las acciones de enfermería.

PLAN DE ACCIÓN

Diagnóstico de enfermería: Manejo inefectivo del régimen terapéutico, relacionado con desconocimiento de las complicaciones del embarazo de alto riesgo preeclampsia grave).

Teoría

Criterio de resultado

Acciones de enfermería

Evaluación

Dorothea Orem

Fundamentada en el autocuidado.

Sistema de compensación total, se le proporcionan los cuidados según las necesidades de la paciente.

Sistema de apoyo educativo porque se orienta a la paciente a seguir la asistencia sanitaria adecuada y al cumplimiento del régimen terapéutico.

Al cabo de 30 minutos la paciente comprenderá la importancia del seguimiento del régimen terapéutico en beneficio de su estado de salud y la de su producto gestacional, posterior a las acciones de enfermería realizadas.

*Interrelación terapéutica estudiante-paciente.

*Controlarle signos vitales cada 4 horas.

*Explicarle la importancia de ingerir la dieta hiposódica.

*Controlarle líquidos ingeridos y eliminados.

*Controlarle el peso diariamente.

*Valorarle el grado de edema.

*Inspeccionarle la piel para detectar palidez o enrojecimiento.

*Orientarle para que: evite cruzar las piernas y tobillos, y el uso de vestidos ceñidos al cuerpo.

Ingiera la dieta indicada (hiposódica), utilice loción hidratante en la piel y mantenga el reposo en cama.

*Cumplirle el tratamiento indicado: captopril 25 mg. s/l s.o.s., fenobarbital 100 mg. c/12 h

diazepam 10 mg. e.v. s.o.s. convulsión, apresolina 50 mg. c/12h.

*Explicarle la importancia del seguimiento del régimen terapéutico.

Al cabo de 30 minutos la paciente comprendió la importancia del seguimiento del régimen terapéutico en beneficio de su estado de salud y la de su producto gestacional, posterior a las acciones de enfermería realizadas.

PLAN DE ACCIÓN

Diagnóstico de enfermería: Déficit de conocimientos sobre la alimentación balanceada, relacionado con falta de orientación respecto a los tres grupos básicos de alimentos.

Teoría

Criterio de resultado

Acciones de enfermería

Evaluación

Dorothea Orem

Sistema de apoyo educativo, porque se le orienta y explica a la paciente la importancia de consumir una dieta balanceada y de acuerdo a su patología (hiposódica).

Al cabo de 30 minutos mediante sesiones educativas la paciente identificará los alimentos que se deben incluir en la dieta balanceada y su importancia, después de cumplidas las acciones de enfermería.

*Interrelación terapéutica estudiante-paciente.

*Vigilarle la ingesta de la dieta adecuada (hiposódica).

*Explicarle la importancia de consumir una dieta balanceada e hiposódica.

*Orientarla sobre los alimentos que debe consumir diariamente, que contenga los tres grupos básicos.

*Enseñarle a reconocer el contenido de sodio de los alimentos enlatados, leyendo las etiquetas y explicarle el porque no debe ingerir estos alimentos.

*Explicarle las complicaciones sobre su estado de salud y su producto gestacional si no sigue la dieta adecuada.

*Administrarle suplemento vitamínico indicado

ferrofolic 1 tableta v. o. 2 veces/día.

Al cabo de 30 minutos la paciente identificó los alimentos que se deben incluir en la dieta balanceada y su importancia, después de cumplidas las acciones de enfermería.

CONCLUSIONES

Con la realización del presente caso clínico mediante la revisión bibliográfica, he adquirido conocimientos de vital importancia sobre los relevantes acontecimientos en el embarazo debido a la patología preeclampsia, como bien se sabe es una enfermedad consecutiva a la elevación de las cifras tensionales, causando en la embarazada trastornos importantes que afectan su estado de salud y bienestar y la de su producto gestacional. La preeclampsia se presenta por factores que contribuyen al desarrollo de la hipertensión, el edema y la Proteinuria; lo cual se diagnostica a través de los signos y síntomas que presenta la paciente, los análisis de laboratorio como lo son orina, nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina, tiempo de tromboplastina y protrombina, y hematología completa.

Al aplicar el Proceso de Enfermería, me permitió valorar a la paciente O. C. mediante la recolección de datos subjetivos y objetivos a través de la encuesta realizada, con los patrones funcionales de salud, el examen físico general, para la identificación de necesidades y/o problemas que interfieren en su salud y bienestar, y así realizar los diagnósticos de enfermería y llevarlos a la planificación de los cuidados correspondientes, fundamentados en la teoría de Dorothea Orem basada en el autocuidado, para posteriormente proporcionarlos a la paciente a fin de contribuir al mejoramiento y mantenimiento de la salud tanto física como emocional.

RECOMENDACIONES

Se le recomendó a la paciente:

  • Mantenerse en reposo en posición decúbito lateral izquierdo.
  • Mantenerse calmada para que el estado de ansiedad disminuya, realizarse los métodos de relajación enseñados.
  • Ingerir la dieta hiposódica indicada.
  • Mantener la higiene corporal diariamente.
  • Cumplir con los medicamentos, el control médico, la dieta indicada y los suplementos vitamínicos al regresar a su hogar.
  • Al presentar cefalea, vértigos o visión borrosa acudir de inmediato al centro más cercano a su domicilio.
  • Practicar las adecuadas medidas de higiene bucal y asistir al odontólogo después que termine el embarazo.

BIBLIOGRAFÍA

Beare Patricia (1998). El tratado de Enfermería Mosby. Editorial Harcourt Brace España

Carpenito Linda Juall (1999) Manual de Diagnósticos de Enfermería. Quinta Edición. Editorial Interamericana McGraw Hill. España.

Carranza Rodolfo (1995). Vademécum Académico de Medicamentos Editorial Interamericana McGraw – Hill. México.

Diccionario de Medicina Mosby (1998). Grupo Editorial Océano.

El Manual de Merck de Diagnósticos y Terapéutica (1999). Grupo Editorial Océano Centrum.

Griffith Janet (1986) Proceso de Atención de Enfermería. Editorial el Manual Moderno, S.A. de C.V. México.

Marriner Tomey Ann (1997) Modelos y Teorías en Enfermería. Tercera Edición. Editorial Harcout Brace. España.

Parker Catherine (1993). Anatomía y Fisiología Editorial Interamericana S. A. De C. V. México.

Rouviere H. (1994). Compendio de Anatomía y Disección. Salvat Editores S. A. España. Uranga (1998).

ANEXOS

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

MECANISMO DE FECUNDACIÓN

REGISTRO CENTRADO EN PROBLEMAS

Paciente de sexo femenino de 20 años de edad, natural de Valle la Pascua y procedente de Calabozo, con 5 días de hospitalización quien es ingresada el día 28-10-2001, a la unidad de obstetricia, iniciando enfermedad actual a la 9:00 p.m. del 25-10-2001 presentando cefalea frontotemporal intensa, visión borrosa, mareos edema a nivel facial, manos y pretibial; motivo por el cual es valorada y diagnosticada con embarazo de 34 semanas, no trabajo de parto y ARO: preeclampsia grave.

S La paciente refiere: estoy obstinada de estar hospitalizada, quiero irme para la casa lo más rápido posible.

O A la valoración física se observa paciente consciente, orientada en tiempo, espacio y persona, en posición semifowler, acostada, con buena presentación personal, colaboradora, mucosa oral y piel húmeda, edema a nivel facial, manos y miembros inferiores (pretibial), abdomen gestacional con presencia de estrías, con facies de inquietud, irritada y tensa, Tensión arterial 150/110 mmHg, Pulso 96 pulsaciones por minuto, Frecuencia respiratoria 26 por minuto, Temperatura 37,5 º C.

A Ansiedad leve, relacionada con estadía hospitalaria.

P Interrelación terapéutica estudiante – paciente.

Valorarle los factores causales y el nivel del estado de ansiedad.

Proporcionarle apoyo emocional.

Medirle signos vitales cada 20 minutos (tensión arterial, pulso, frecuencia respiratoria)

Orientarla y enseñarle las técnicas de relajación.

Explicarle las consecuencias posteriores de la ansiedad sobre su estado de salud y su producto gestacional.

E En el transcurso de 6 horas la paciente manifestó sentirse más tranquila y relajada.

FICHA FARMACOLÓGICA

CAPTOPRIL

Antihipertensivo

Composición: captoprilo de 25 mg. y 50 mg.

Mecanismo de acción: inhibe la enzima convertidora de angiotensina; la angiotensina (potente vasoconstrictor) incrementa la actividad de la renina plasmática y descienden los niveles de aldosterona en plasma. Es un agente antihipertensivo que inhibe competitivamente la enzima encargada (carboxihidrolasa de peptil-dipéptido) de la conversión de angiotensina I en angiotensina II; es un vasopresor endógeno muy potente que actúa sobre las arteriolas produciendo aumento de la resistencia periférica y disminución en la presion arterial. La disminución de la concentración sanguínea de angiotensina da lugar a un aumento de la actividad plasmática de la renina, a una reducción en la secreción de aldosterona y en consecuencia, un aumento discreto del potasio sérico. La supresión del sistema renina-angiotensina-aldosterona parece explicar sus efectos terapéuticos. En hipertensos reduce la resistencia periférica sin modificar el gasto cardiaco o haciéndolo aumentar ligeramente. Su acción hipotensora es máxima de 60 a 90 minutos después de su administración y su acción terapéutica más significativa se logra después de varias semanas de tratamiento. Sus efectos antihipertensivos son activos con los diuréticos tiazídicos. En pacientes con insuficiencia renal y la presion pulmonar, aumenta el gasto cardiaco y hace que disminuyan los valores plasmáticos de aldosterona. El captopril se absorbe rápidamente después de su administración oral y su absorción disminuye en presencia de alimentos. Se une en forma discreta a las proteínas plasmáticas (30%) y se biotransforma parcialmente en el hígado, se elimina en la orina, (50%) sin cambios en la molécula original y en la leche materna, su vida media es de tres horas.

Indicaciones: solo o en combinación con una tiazida, tratamiento de la hipertensión arterial moderada a grave. En combinación con una tiazida y un glucósido cardiotónico, para tratar insuficiencia cardiaca congestiva grave que no responde a otras medidas.

Contraindicaciones y precauciones: contraindicado en casos de hipersensibilidad al captopril, insuficiencia renal grave, enfermedad autoinmunitaria grave, angioedema, insuficiencia coronaria. No debe administrarse simultáneamente fármacos que deprimen la formación de leucocitos o la respuesta inmunitaria. Háganse evaluaciones cualitativas de proteínas en orina y biometría hemática antes y periódicamente durante el tratamiento. En pacientes que han sufrido depleción de sodio provoca una caída brusca de la presion arterial. Durante su administración aumentan las concentraciones séricas de potasio, por lo que no debe administrarse simultáneamente potasio o diuréticos ahorradores de potasio.

Reacciones adversas: frecuentes: tos seca. Poco frecuentes: erupción cutánea, prurito, fiebre, eosinofilia, perdida del sabor, diarrea, hipotensión, pulso rápido e irregular, cansancio, fotosensibilidad. Raras: neutropenia, agranulocitosis, dolor precordial, trombocitopenia, hiperuricemia, angioedema, pancreatitis, disfunción hepática.

Presentación: capoten tabletas, cada tableta contiene 25 a 50 mg. de captopril, frasco con 30 tabletas cuadradas y ranuradas de 25 mg.; frasco con 30 tabletas ovaladas y ranuradas de 50 mg.; ecopresan tabletas, cada tableta contiene 25 a 50 mg. de captopril frasco con 30 tabletas ovaladas y ranuradas de 50 mg.

APRESOLINA HIDRALAZINA

Antihípertensivo.

Mecanismo de acción: Vasodilatador caracterizado por producir hipotensión prolongada, antagonizar en forma no selectiva los efectos vasoconstrictores de diversas sustancias endógenas y relajar directamente el músculo liso vascular. Interfiere con la movilización de calcio en el músculo iso vascular, que ibera prostaglandinas vasodilatadoras o factor relajante derivado de endotelio y que inhibe el transporte de calcio al interior del músculo iso vascular por piridoxal. La hidralazina disminuye el tono de arterias pequeñas y arteriolas, y afecta en menor grado el de las venas, por lo que no produce hipotensión ortostática. El efecto neto es una disminución de la presión arterial y de la resistencia periférica total, que se acompaña de un aumento del gasto cardiaco por reducción de la poscarga del corazón

Indicaciones: Hipertensión arterial moderada a grave, cuando otros fármacos no han sido bien tolerados o han resultado ineficaces. No debe usarse por sí sola, pues su efecto suele desaparecer al cabo de un tiempo a consecuencia de la estimulación cardiaca y de la retención de sodio que se producen. La administración conjunta de un bloqueador beta-adrenérgico y un diurético resulta útil al evitar este fenómeno

Contraindicaciones: Contraindicada en casos de cardiopatía isquémica, valvulopatia mitral, enfermedad cerebrovascular y aneurisma disecante de la aorta.

Reacciones adversas: Frecuentes: taquicardia, palpitaciones, síndrome anginoso, retención de sodio y agua, cefalea, cansancio, náusea, vómito, anorexia. Poco frecuentes: fiebre, erupciones cutáneas, estreñimiento, congestión nasal y conjuntival. Su administración prolongada, en dosis diarias mayores de 200 mg, produce un síndrome semejante al lupus eritematoso diseminado que se caracteriza por artralgia, artritis, fiebre, pleuritis y pericarditis .

Posología: Adultos: Oral. 10 mg dos a cuatro veces al día. Si es necesario, incrementar la dosis hasta un máximo de 150 mg diarios. Una vez determinada la dosis eficaz, ésta puede dividirse en dos tomas diarias. Niños: Oral. 0.1 a 0.2 mg/kg cada 4 a 6 horas.

DIAZEPAM VALIUM

Antiepiléptico: Sedante hipnótico y ansiolitico.

Mecanismo de acción: Benzodiazepina de duración prolongada que al igual que otros miembros del grupo, actúa sobre el sistema nervioso central donde produce, según sea la dosis, grados diversos de depresión, desde sedación ligera hasta hipnosis y estupor. Alivia la tensión, inquietud y excitación psicomotriz, las distimias y los trastornos somáticos de la ansiedad y de la hipocondriasis. Por su acción anticonvulsiva, evita la propagación de la actividad convulsiva y, no tiene actividad sobre el foco epileptógeno. Además, produce relajación del músculo esquelético, que depende de la inhibición de los reflejos espinales polsinápticos y de una acción directa sobre el músculo y sobre los nervios motores.

Indicaciones: Tratamiento de los estados ansiosos, no psicóticos. Síndrome de abstinencia alcohólica. Como medicación preanestésica. Estado epiléptico y crisis convulsivas recurrentes graves. Espasmo muscular .

Contraindicacíones: Contraindicado en casos de hipersensibiidad a las benzodiazepinas, miastenía grave, intoxícación alcohólica aguda con manifestaciones de depresión, estados de coma o de choque, psicosis, hipoxia, edema cerebral, glaucoma de ángulo estrecho, depresión mental, durante el embarazo y la lactancia.

Reacciones adversas: Frecuentes: somnolencia, cansancio o debilidad, incoordinación muscular, dolor en el sitio de inyección. Poco frecuentes: náusea o vómito, calambres abdominales y musculares, confunsión, depresión mental, dificultad para hablar, visión borrosa o cambios en la visión, estreñimiento, mareos, cefalea, aumento de las secreciones bronquiales, temblores, sudación, aumento o disminución de la libido. Raras: excitación, nerviosismo, irritabilidad, reacciones alérgicas, alucinaciones, ictericia, neutropenia.

Posología: Adultos: Oral. Ansioliticos, 2 a 10 mg dos a cuatro veces al día. Síndrome de supresión alcohólica, 10 mg tres a cuatro veces al día, durante las primeras 24.h; después, disminuirla dosis a 5 mg tres a cuatro veces al día. Como relajante muscular, 2 a 10 mg dos a tres veces al día. Intramuscular o intravenosa. Estudios endoscópicos, 20 mg inmediatamente antes del procedimiento (IV) o 30 min. antes del procedimiento (IM). Como anticonvulsivo, inicial, 5 a 10 mg (IV); la dosis puede repetirse, si es necesario, en intervalos de 10 a 15 min. hasta un máximo de 30 mg. Si el caso lo amerita. el tratamiento se repite 2 a 4 h después. Medicación preanestésica, 5 a 10 mg (IM) antes de la inducción de la anestesia. Niños: Intravenosa. Anticonvulsivos. niños de más de 30 días de edad hasta 5 años: 0.2 a 0.5 mg, administrados lentamente, cada 2 o 5 min., hasta un máximo de 5 mg. Si es necesario, el tratamiento se repite en 2 o 4. horas. Niños mayores de 5 años, 1 mg administrados lentamente cada 2 o 5 min., hasta un máximo de 10 mg. Si es necesario, el tratamiento se repite en 2 a 4. horas. Como relajante muscular en caso de tétanos: niños de más de 30 días de edad hasta 5 años: 1 a 2 mg (IM o IV); si es necesario, esta dosis se repite cada 3 o 4. horas. Niños mayores de 5 años: 5 a 10 mg (IM o M); si es necesario, esta dosis se repite cada 3 a 4. Horas.

FENOBARBITAL

Antiepiléptico.

Mecanismo de acción: Barbitúrico de acción prolongada que produce depresión no selectiva del sistema central, y que según sea la dosis, causa desde sedación ligera hasta coma. Sus acciones depresoras son debido a su capacidad de estimular o facilitar la acción inhibitoria del sistema gabaérgico. Una vez que se activan los receptores gabaérgicos, se abren los conductos del cloruro, el cual penetra en la célula, la hiperpolariza y deprime así la excitación. Su principal, sitio de acción es la formación reticular del mesencéfalo, en el que bloquea la transmisión de los impulsos a la corteza. Su acción anticonvulsiva depende de la inhibición de la transmisión monosináptica y polsináptica en el sistema nervioso central elevando el umbral de estimulación eléctrica de la corteza motora.

Indicaciones: Tratamiento de la crisis generalizada: tonicoclónicas, mioclónicas y clónicas. Crisis parciales simples secundariamente generalizadas. Estados convulsivos agudos: estado epiléptico, eclampsia, meningitis, tétanos. Profilaxis y tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal.

Contraindicaciones: Este medicamento no debe emplearse en casos de hipersensibiidad a los barbitúricos, porfiria aguda, insuficiencia hepática o renal. Tampoco debe administrarse conjuntamente con otros hipnóticos, en pacientes alcoholizados, ni durante el embarazo .

Reacciones adversas: Frecuentes: somnolencia, sedación. inseguridad, síndrome de supresión. ,Poco frecuentes: ansiedad, nerviosismo, estreñimiento, sensación de debilidad, cefalea, náusea, vómito, pesadillas nocturnas, irritabilidad, excitación paradójica (especialmente en ancianos, pacientes debilitados, niños), depresión mental. Raras: reacciones alérgicas de diversos tipos, agranulocitosis, trombocitopenia, síndrome de Stevens-Johnson, hipotensión, alucinaciones. Con el uso prolongado se prodice anemia megaloblástica y daño hepático.

Posología: Adultos: Oral. Antiepiléptico, 30 a 100 mg una o dos veces al día; la dosis se ajusta de conformidad con tolerancia y necesidades. Intravenosa. Anticonvulsivos, 100 a 300 mg; si es necesario, se puede repetir hasta un máximo de 600 mg en 24 horas. Administrar muy lentamente. En el estado epiléptico, si es necesario, se aumenta la dosis. Niños: Oral. Anticonvulsivos, 1 a 6 mg/Kg de peso al día única dosis o en dosis divididas. Antihiperbilirrubínemico, neonatos: 5 a 10 mg/Kg de peso al día durante unos días después del nacimiento. Intramuscular. Antihiperbilrrubinemico, 5 a 10 mg/kg de peso al día durante los primeros días después del nacimiento.

SULFATO DE MAGNESIO.

Soluciones electroliticas y sustitutos del plasma .

Mecanismo de acción: El magnesio deprime la excitabildad del sistema nervioso central; su deficiencia provoca temblores musculares y convulsiones. El sulfato de magnesio bloquea la transmisión neuromuscular por una acción depresora central y porque reduce la liberación de acetilcolina en la placa neuromuscular, por ello posee una acción como anticonvulsivo. También da lugar a vasodilatación de los vasos periféricos con disminución de la presión arterial.

Indicaciones: Tratamiento de las crisis convusivas de la preeclampsia grave y la eclampsia. Como relajante en la tetania uterina. Profilaxis y tratamiento de la hipomagnesemia.

Contraindicaciones: Contraindicado en casos de bloqueo cardiaco, lesión miocárdica, insuficiencia renal grave , insuficiencia respiratoria. Deshidratación.

Reacciones adversas: Frecuentes. El riesgo principal es la administración de cantidades excesivas que se manifiestan por hipotensión arterial, bradipnea, hipotermia, bradicardia con alargamiento del intervalo P-R y del complejo QRS, disminución de los reflejos osteotendinosos, colapso circulatorio.

Posología: Adultos. Intramuscular. 1 a 4 g (equivalente a 8 a 32 meq de magnesio) en un período de cuatro horas. Venoclisis.4 g (equivalente a 32 meq de magnesio en 250 ml de solución glucosada al 5 %, administrada a una velocidad no mayor de 4 ml/minuto). en ningún caso la dosis debe exceder de 4.0 9 (320 meq de magnesio) en 24 horas.

GLOSARIO

Amnios: La más interna de las membranas fetales que forma el saco que contiene el liquido amniótico y una vaina para el cordón umbilical.

Blastocito: Célula embrionaria que todavía no se ha diferenciado.

Caruncula himeneal: Restos de la membrana del himen después de la desfloración.

Cigoto: célula resultante de la unión de dos gametos; óvulo fecundado.

Colgajos: Masa de tejido separada incompletamente del cuerpo.

Concomitante: Que acompaña: accesorio; unido con otro. Se dice de una clase de estrabismo y de ciertos síntomas.

Corion: Membrana exterior del huevo uterino que le sirve de envoltura protectora y nutrición. Consta de dos capas: externa o trofoblasto, e interna y mesodérmica.

Decidua: Tejido epitelial del endometrio que tapiza el útero especialmente el que recubre al huevo durante la gestación y se elimina durante el puerperio aunque se refiere también al que se elimina con la menstruación. Son tipos de decidua: la decidua capsular y la decidua parietal.

Descamación: Desprendimiento de elementos epiteliales, en forma de escamas o membranas.

Desprendimiento prematuro de la placenta: Separación prematura de la placenta fetal del útero con implantación normal.

Desprendimiento de la retina: Separación de la retina por producciones morbosas sólidas (tumores) o líquidos (sangre), que se efectúa entre esta membrana y la coroides y produce la ceguera parcial de las regiones retinales afectas .

Eclampsia: Término general que designa las convulsiones clonicotónicas de carácter paroxístico, seguidas generalmente de pérdida de conocimiento y debidas a causas diversas.

Eclampsia gravídica: La observada en embarazadas que presentan un cuadro de toxemia gravídica y que se caracteriza por hipertensión arterial, albuminuria, edema, convulsiones y coma.

Edema: Acumulación excesiva de líquido seroalbuminoso en el tejido celular, debida a diversas causas: disminución de la presión osm6tica del plasma por reducción de las proteínas; aumento de la presión hidrostática en los capilares por insuficiencia cardiaca, mayor permeabilidad de las paredes capilares u obstrucción de las vías linfáticas. La hinchazón producida se caracteriza por conservar la huella de la presión del dedo.

Edema cerebral: Edema congestivo agudo del cerebro.

Edema pulmonar: Infiltración de serosidad en el tejido pulmonar: enfermedad frecuentemente moral, caracterizada por la expectoración espumosa rosada, descenso considerable de la tensión sanguínea y asistola aguda. Se observa generalmente como complicación de la enfermedad de Bright y de las afecciones aórticas y en algunas intoxicaciones .

Embarazo molar: Conversión del huevo en una mola.

Enfermedad auto inmunitaria: La debida al efecto patógeno producido por la presencia de autoanticuerpo .

Gameto: Célula sexual masculina o femenina, que se une con otro para formar el cigoto; macrogamento y microgameto .

Hemoconcentración: Disminución del volumen plasmático sin modificación del numero de células hemáticas, de donde resulta un aumento relativo de ellas por milímetros cúbicos.

Hemograma: Cuadro o fórmula sanguínea en que se expresan el número. proporción y variaciones de los elementos celulares de la sangre .

Hiperreflexia: Exageración de los reflejos.

Hipertensión: Aumento del tono o tensión en general; especialmente aumento de la presión vascular o sanguínea.

Insuficiencia. cardiaca congestiva: La producida por aumento de la presión venosa con ingurgitación venosa pulmonar y sistémica con edemas y hepatoesplenomegalia, por deficiencia ventricular derecha.

Istmo: Paso estrecho que conexiona dos cavidades o porción más estrecha de una parte u órgano. DEL UTERO: Porción del útero entre el cuerpo y el cuelo. DE LA TROMPA DE FALOPIO: Parte estrecha de la trompa en su unión con el útero.

Morula: Masa sólida de blastómeros formada por segmentación del huevo, anterior a la blástula.

Oliguria: Secreción deficiente de orina.

Oviducto: Trompa de Falopio.

Placenta: Organo redondeado plano, blando y esponjoso, de grosor y tamaño variable; situado en el interior del útero durante la gestación y por el que se establece el intercambio nutritivo entre la madre y el feto. Se desarrolla a los tres meses de la gestación, del corion del embrión y de la decidua basal del útero. Consta de un porción interna o fetal, tapizada por el corion y por el amnios, en la que se ramifican los vasos del cordón y una porción externa o materna, cuya cara adherente al útero es roja y esta dividida por surcos profundos en lóbulos de tamaño desigual o cotiledones. En la circunferencia del órgano existe un seno o vena circular que comunica con las venas de la mucosa uterina .

Polihidramnios: Hidropesia del amnios; hidramnios.

Primigrávida: Mujer embarazada por primera vez .

Pronúcleo: Cada uno de los elementos masculinos y femenino, cabeza del espermatozoo y núcleo del óvulo respectivamente, cuya fusión constituye el fenómeno esencial de la fecundación.

Proteinuria: Presencia de proteínas en la orina; albuminuria.

Segmentación: Consiste en una serie sucesiva y rápida de mitosis, que conduce a la producción de células cada vez más pequeñas, denominadas blastómeras.

Trofoblasto: Capa celular extraembrionaria epiblástica, que fija el embrión a la pared uterina y lo nutre; la capa celular primitiva se denomina citotrofoblasto, y luego se convierte en sincitio llamado sintrofoblasto, plasmodiotrofoblasto o espongio trofoblasto.

Unión mioneural: Área de contacto entre el extremo de una larga fibra nerviosa mielinizada y una fibra de músculo esquelético .

Zona pelucida: Zona que recubre el óvulo en el interior del folículo de Graaf, que probablemente persiste hasta que el gameto ha alcanzado el útero.

AGRADECIMIENTO

A Dios todopoderoso, por darme salud, fortaleza y seguridad para lograr la culminación de mi carrera.

A mi esposo Rozo Paredes e hijos por darme la confianza, el amor, la comprensión, la ayuda y todo el apoyo necesario en cada momento.

A nuestros facilitadores académicos Lic. Aurora Peña, Lic. Carmen Hernández, Lic. Jacqueline Castellano, Lic. German Salazar, Lic. Rosa Camacho; que ayudaron en la adquisición de nuevos conocimientos para el desarrollo como futuros profesionales.

A la Universidad "Rómulo Gallegos" por tener los facilitadores académicos con gran experiencia y conocimientos en la carrera.

A la paciente estudiada que colaboró amablemente en la recopilación de la información necesaria.

A mis compañeras de trabajo en especial a Felimar y Rafaela, que colaboraron realizando las guardias donde me era imposible cumplirlas.

A mi coordinadora Lic. Myriam Rojas por comprender mi necesidad de profesionalizarme, por lo que me cedió los días libres y así asistir a clases.

A mis compañeras de aula que compartimos día a día entre penas y pesares, pero al fin…………. logramos la meta.

Gracias.

 

 

Autora

Alba Yolima Pradilla Ramírez

FACILITADORES ACADÉMICOS:

LIC. CARMEN HERNÁNDEZ

LIC. JACKELINE CASTELLANOS

LIC. ROSA CAMACHO

LIC. AURORA PEÑA

LIC. GERMAN SALAZAR

SAN JUAN DE LOS MORROS, NOVIEMBRE 2001

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD "RÓMULO GALLEGOS"

ÁREA: CIENCIAS DE LA SALUD

CÁTEDRA: CONCENTRACIÓN CLÍNICA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente