Descargar

Misiones

Enviado por jor_b


    Indice1. Introducción 2. Características plurilingües y multiétnicas de la población en la provincia de misiones 3. La lengua madre 4. La lengua oficial 5. La escuela 6. Conclusión 7. Bibliografía

    1. Introducción

    El multilingüísmo es el modo natural de la vida de cientos de millones en todo el mundo. Aunque no hay estadísticas oficiales, el hecho de que aproximadamente 5.000 lenguas coexisten en menos de 200 países significa que existe una gran cantidad de contactos entre lenguas. En nuestra región, esa es una de las características más marcadas, el crisol de rasas, se forma también de las diferencias idiomáticas. La inmigración Europea y las fronteras políticas, han influido en este rasgo tan particular en Misiones como en ningún otro del país. En este contexto, la escuela se presenta como el elemento de unión entre tanta diversidad. Pero las condiciones actuales en materia de enseñanza no logran del todo esa homogeneidad pretendida. En este trabajo se pretende describir las características plurilingües de la Provincia, y la problemática que genera en el niño al incorporarse al actual sistema escolar.

    2. Características plurilingües y multiétnicas de la población en la provincia de misiones

    La provincia de Misiones presenta una composición poblacional multiétnica y plurilingüe. Esto le otorga una fisonomía sociocultural heterogénea, compleja y de características singulares. Estas características se deben fundamentalmente a dos factores: su ubicación geopolítica y a las sucesivas corrientes inmigratorias provenientes de Europa. También se podría agregar que en esta región, más que en ninguna otra del país se conserva la lengua aborigen, el guaraní. Numerosos vocablos en este idioma, están incorporados al habla cotidiana. Esto quizás se deba a la presencia de los jesuitas que no solo conservaron la lengua, sino que a demás la dotaron de una escritura. Pero fundamentalmente se debe a la cercanía con el Paraguay, donde el guaraní se enseña en las escuelas y donde constituye la lengua materna de más del 40 % de la población, por lo tanto se puede ubicar a este factor como consecuencia de la ubicación geográfica.

    Ubicación geopolítica: La ubicación geopolítica de la provincia de misiones, constituye un elemento de gran importancia para el análisis de sus características culturales y lingüísticas. Al ser el lenguaje un proceso semiótico inmerso en la interacción sociocultural, y dado que esa interacción se ve afectada por las características de zona de frontera, que presenta la provincia, la influencia de las culturas Paraguaya y Brasileña se acrecienta, aunque esto se dé de forma natural, siendo para los habitantes de Misiones algo común el escuchar, y utilizar. Palabras en guaraní o portugués.

    Con el Paraguay, Misiones comparte no solo la lengua oficial, el castellano, sino además gran parte de su historia, especialmente el período que va desde la conquista y colonización española hasta la actual conformación de los estados-nación, (hecho que no siempre obedeció a características culturales similares, sino que se dio por decisiones políticas tomadas por agentes externos a la realidad local).

    El Paraguay es una comunidad diglósica. "Así como a las personas que hablan dos lenguas las llamamos bilingües a las comunidades en las que coexisten dos lenguas se las suele llamar diglósicas. La diglosia es una situación en que una de las dos lenguas -llamada lengua alta o estándar- goza de un status más privilegiado: se la usa en situaciones formales como serían la administración pública, el sistema educativo, la religión y los medios de comunicación. La otra lengua -la lengua baja o vernácula-, se usa en situaciones informales: en el hogar, en el trabajo, con familiares y amigos" (1).

    En el Paraguay, el idioma que hablado por la población está en relación directa al área de residencia, sea urbano o rural. En Asunción (Area Metropolitana) se habla principalmente castellano y yopará (mezcla entre ambos idiomas). En el resto del país, incluso gran parte de las localidades urbanas, predomina el uso del guaraní y una proporción importante que usan el yopará. En las zonas de frontera con el Brasil es interesante constatar que un 29.7% de los niños hablan preferentemente el portugués. En Misiones es más difícil realizar una división de este tipo, ya que se trata de un territorio pequeño ante tanta diversidad.

    Con el Brasil, la permeabilidad de las fronteras geográficas, hacen que constantemente los pobladores de uno y otro país interactuen, mezclándose las costumbres, tradiciones y por supuesto el idioma. Ya desde las incursiones de las bandeiras, la presencia lusitana en la región fue siempre una constante. Por otra parte, han sido y son hasta la actualidad, frecuentes las migraciones de grupos humanos desde y hacia el Brasil.

    "Los actuales habitantes de la región ocupan un espacio que posee una historia común, ecosistemas compartidos, similares problemas productivos, medioambientales, de marginación relativa, de cuestiones agrarias similares, etc" (2). De esta manera, estas fronteras que se ven tan claras en los mapas, se desdibujan. Los habitantes de la provincia no viven una realidad estática marcada por los límites políticos y geográficos, sino que la cultura de los países vecinos, se anexa de forma natural a su universo cultural. Las relaciones que se dan entre los pobladores de Misiones con los de los vecinos países, van desde lo comercial, hasta los lazos de sangre.

    Inmigración europea: Desde la llegada de los primeros inmigrantes desde de la Galitzia (una zona perteneciente en ese entonces al imperio Austro-Hungaro), a fines del siglo pasado, la provincia ha visto la llegada de numerosos grupos humanos provenientes de distintos lugares de Europa. Cada uno de estos contingentes de inmigrantes, trajo consigo todo un bagaje cultural que se anexaría y enriquecería a la cultura local. Costumbres, hábitos personales, creencias, tradiciones e idioma, todos estos factores se incorporaron a la cultura existente.

    La migración de campesinos europeos hacia América, fue un proceso se extendió desde las últimas décadas del siglo XIX hasta luego de finalizada la segunda guerra mundial a mediados del siglo XX. La situación económica y los problemas de espacio físico en el viejo mundo, sumados a la propaganda oficial de los nuevos países Americanos, lograron que muchos europeos se embarcaran en la aventura de venir a hacerse la América", especialmente los de condición más humilde.

    Como consecuencia de este fenómeno social, se desarrollo entorno a él toda una industria o negocio de la inmigración, las grandes empresas de transporte ampliaron su rubro, convirtiéndose en agencias de la migración. Estas compañías contaban con personal que se encargaba de vender a los futuros inmigrantes, desde el pasaje hasta propiedades en el nuevo mundo, encargándose muchas veces de todos los trámites administrativos para tal caso. Estos agentes, hablaban varios idiomas, generando ya desde el primer contacto una atmósfera de confianza.

    Las dificultades entorno al idioma de estos primeros inmigrantes, se presentaron ni bien pisaron el nuevo suelo, son muchos los habitantes de Misiones que cuentan dentro de su historia familiar, como sus apellidos fueron tergiversados por errores en la comprensión de los encargados de registrar su ingreso al país. La barrera idiomática, sumada al analfabetismo de la mayoría de los aspirantes, lograron que estos se cierren más en sus costumbres y trataran de mantener intacta su cultura, en un intento por representar su realidad y el contexto sociocultural que tenían en sus países de origen, pues como dice Derrida (3): "…¿Cómo expresar una memoria de uno sino en la lengua que llamamos materna".

    3. La lengua madre

    La lengua vernácula es la lengua identificada como materna, aquella que se transmite de generación a generación tan naturalmente como las relaciones de parentesco. Algunos estudios psicopedagógicos y lingüísticos actuales sostienen que es conveniente efectuar el aprendizaje escolar con base en la lengua materna. Sin embargo las diversas medidas político-educativas llevadas a cabo en cada país, con relación a los grupos que tienen lenguas maternas diferentes a la oficial, son muy variadas y contradictorias.

    Cada cultura debe corresponder a una lengua y cada lengua a una cultura. Esto demuestra una vez la diversidad cultural en Misiones, y el hecho que distingue a cada cultura de otras en el idioma. Los inmigrantes no conservan su idioma materno por una falta de integración, sino que para esa integración necesitan de sus raíces, saber de donde han venido.

    Sin embargo, el niño desde su primer contacto se enfrenta con una escuela rural, o de frontera castellana, que enseña en un idioma preponderantemente desconocido por él y le instruye con temas ajenos a su medio cultural, histórico y geográfico. Es fácil imaginar que la escuela en este primer contacto provoca en el niño un triple trauma: psicológico, lingüístico y cultural. El maestro desconoce o no considera que la lengua materna es el vínculo social e individual del niño, que es la portadora esencial de todo su desarrollo psíquico y de su socialización; porque el desarrollo emocional, social y cognitivo suficiente se realizan estrechamente ligados a la lengua materna.

    4. La lengua oficial

    Lengua y nación:

    La historia de la humanidad muestra como algunas lenguas han llegado a ocupar el lugar de lenguas comunes en vastos territorios. Este hecho sigue el mismo proceso repetido en los casos del griego, el latín, el árabe, el español, el francés y el inglés. Originalmente es la lengua de un grupo que conquista el poder político, (como el caso del español en América Latina). Después, ya como la lengua oficial de un país, es llevada en las guerras de conquista e impuesta en los territorios sometidos. Convertida así en la lengua de la administración, los nativos se ven obligados a aprenderla para arreglar sus asuntos oficiales o recibir educación. El prestigio de dicha lengua aumenta en detrimento de las nativas: los hablantes prefieren hablar la lengua dominante. Para las nuevas generaciones, (aunque no siempre), constituye su lengua materna. Este proceso ha sido irreversible en algunos casos.

    Lograda su independencia, las colonias españolas jamás pensaron en volver al uso de los antiguos idiomas americanos. Esto se debió, principalmente a que los libertadores eran criollos cuya lengua materna era el español y a que las reivindicaciones indígenas no jugaron ningún papel importante. Los estados nación Americanos tomaron como lengua oficial, la lengua del conquistador europeo, ubicando a las lenguas aborígenes bajo la poco grata calificación de dialectos. Excluidas de la vida oficial, los idiomas nativos quedaron limitados a la vida familiar, lugar de donde la dominación política no pudo excluirlas.

    La lengua oficial, se impone en las escuelas, universidades, en las instituciones gubernamentales, en los medios de comunicación, es decir que para pertenecer al universo sociopolítico se debe hablar la lengua oficial. En la provincia de Misiones, esa lengua oficial, transcurre en dos universos distintos, donde esa misma lengua toma características propias, muy diferentes entre sí.

    Lengua oficial, frontera y universo rural: En este espacio de culturas en contacto, se extiende la territorialidad de la lengua oficial, la hablada por todos, la que está legitimada por las instituciones y los medios de comunicación. La lengua oficial goza de prestigio, pero presenta una superficie llena de relieves; acentos, registros, variaciones dialectales, lo cual hace que se torne muy difícil describirla y ubicar cada forma lingüística en zonas o regiones geográficas fijas.

    Universo Fronterizo:

    Este universo, el de la frontera, presenta una dinámica sociocultural de pasaje, mezclas, mestizajes, fricciones y conflictos, fusiones y diferencias, de hibridaciones. Los bordes territoriales recalientan las interacciones nacionales. Las regiones de encuentros y encontronazos ponen los lenguajes en zona de equilibrios inestables, de turbulencias semióticas irregulares, impredecibles, aleatorias.

    En este universo de cambios constantes, la lengua oficial produce discursos que, aunque pretendan guardar las formas de un modelo estándar y de la parsimonia escolarizada, se ven sacudidos por un contexto sociocultural que no puede detener su dinamismo. Incluso las exigencias del MERCOSUR, indican una intensificación de los intercambios y de las diversidades, una "interculturalidad entendida en relaciones interétnicas de tolerancia, respeto mutuo, con comunicación e interacción de dos vías" (4). En este marco, el guaraní, el castellano y el portugués son idiomas que están instalados en contactos disímiles, cambiantes y proliferantes.

    Universo Rural: Con un alto porcentaje en la provincia, la población rural, presenta características lingüísticas propias muy diferentes a las urbanas. Ritmos, hábitos lingüísticos, (gestos, economía del discurso y vocablos) y otras costumbres, hacen que el universo sociocultural rural entre en conflicto con el modelo educativo netamente urbano. También puede existir la presencia de una lengua materna diferente de la oficial, (producto de la fuerte resistencia de los inmigrantes por mantener las costumbres de sus países de origen), hablada en la vida cotidiana familiar.

    El universo rural, no solo presenta diferencias netamente lingüísticas, también posee otros hábitos, horarios vestimenta, otras construcciones simbólicas, escalas valorativas y de jerarquía (sobre todo familiar), muy distintas de las costumbres urbanísticas.

    5. La escuela

    Como se puede apreciar, el universo regional no se presenta en forma de mosaico, sino como un complejo caleidoscopio, figuras sin límites precisos y formas en constante proceso de cambio. Esto dificulta la labor de la institución escolar. El docente se presenta ante un grupo heterogéneo, que reúne alumnos con lengua materna extranjera, otros con distintas variedades de español. Ante este panorama, los lineamientos curriculares ortodoxos apoyados en la lengua estándar, son de poca ayuda en la labor pedagógica.

    Algunas preguntas: Ahora bien, con la formación docente tradicional, ¿Se puede pedir a un maestro de primaria que sea, además de sus funciones, un traductor cultural?, no sin darle instrumentos técnicamente adecuados. Tampoco basta con los discursos ideológicos, precisamente en una época en donde se nos amenaza con la muerte, por inutilidad, de las ideologías.

    ¿Cómo concebir la misión de la escuela pública en ese contexto intercultural?. La escuela ya no puede pretender homogeneizar, porque hay otras fuerzas, mucho más poderosas y de mayor penetración, que están consiguiendo en menor tiempo y de manera más eficaz lo que la escuela pretendió hacer sin conseguirlo. La TV transnacional ha logrado que niños, jóvenes y adultos deseen poseer los mismos objetos, que aspiren al mismo modo de vida, que compartan las mismas informaciones y que ignoren otras informaciones, que tengan las mismas figuras de identificación.

    En esta era de la globalización, ¿Cómo se enfrenta el maestro con niños que no ven TV, o que reciben mensajes a través de medios extranjeros?, Sin dudas la tarea del docente de frontera o rural, es aún más difícil, y más aún teniendo en cuenta que los objetivos curriculares de la escuela pública se delinean desde un universo urbano y centralista, que no siempre, (por no decir nunca), considera las necesidades y realidades de quienes no comparten la realidad urbana.

    Algunas respuestas: El desafío debe ser asumido por los investigadores. Hay que instrumentar didácticamente a la escuela para trabajar con la diversidad. "Ni la diversidad negada, ni la diversidad aislada, ni la diversidad simplemente tolerada"(5). Pero tampoco se trata de asumir la diversidad como un mal necesario, o celebrarla como un bien en sí mismo, sin entender su propio dramatismo. Se trata de transformar la diversidad conocida y reconocida en una ventaja pedagógica.

    En cuanto al docente, el punto de partida debe ser el respeto verdadero por ese ser que llega con una trama semiótica construida en su historia vital y se integra al grupo escolar. Respeto, comprensión y paciencia, ya que al niño le será imposible sumergirse abruptamente en esa nueva trama, empaparse con los nuevos códigos que le son impuestos desde un lugar distinto del propio.

    Es necesario que se descentralice el diseño de los planes escolares, entendiendo la descentralización como "un reclamo de participación, no de ruptura de la unidad nacional de los sistemas"(6). Se deben delinear los objetivos curriculares de la escuela, en base a un profundo estudio del grupo al cual van a estar dirigidos.

    Conocer al alumno: Así como el comunicador social no redacta un mensaje sin un previo análisis de los posibles destinatarios, los planes escolares deben delinearse en base a un estudio exhaustivo de las características del futuro alumnado.

    El grupo de investigadores de la UNAM (7), que estudio la problemática lingüística de la provincia, propone implementar un sistema de datos permanente que permita acceder a un diagnóstico anual, confiable del ingreso escolar. Fundamentalmente el docente debería relevar como datos importantes: que lengua materna u otras familiares habla el niño ingresante. Así en base a datos reales se podrían encontrar estrategias alternativas para la contingencia.

    Buscar estrategias interdisciplinarias: Algunos investigadores Paraguayos, (país con grandes dificultades lingüísticas), proponen el uso del "español coloquial para redactar los primeros textos de educación primaria (Krivoshein y Corvalán : 19) porque tiene características muy propias en cuanto a léxico y estructura gramatical. Ningún niño en edad de empezar la escuela -aun de clase alta- entiende más que esa variedad de castellano porque existen en él carencias, diferencias léxicas y gramaticales respecto al español estándar y ni qué decir respecto a la variedad ibérica que usan muchos textos escolares y libros de cuentos infantiles"(8). Esta propuesta podría tener validez al ser aplicada en nuestra provincia, pero no da solución al niño que no entiende siquiera el español coloquial.

    Hay estudios neurolingüísticos, que afirman que el niño debe ser instruido en la lengua materna en los tres primeros grados y enseñar la segunda lengua como lengua extranjera. Estas afirmaciones se fundan en estudios neuronales sobre el aprendizaje y de casos de niños con dificultades en la expresión oral y escrita a los que se incorporó una segunda lengua antes de tener fijadas las estructuras de la primera, (por ejemplo hijos de inmigrantes que aprendieron a hablar dos lenguas en simultaneo). "Entre los problemas más graves se encuentran casos de tartamudez, dislalia, disgrafía y dislexia"(9).

    6. Conclusión

    La problemática educativa misionera, responde a causas tan diversas como el origen de sus habitantes. El choque de idiomas, culturas, costumbres, genera resistencia, en la cual el papel de la lengua materna de cada individuo es fundamental.

    La condición de tener como lengua materna, una distinta de la lengua oficial, que es la situación prevaleciente en las zonas rurales y de frontera, representa un serio inconveniente para el aprendizaje de la población escolar afectada por tal situación. La asociación entre rendimiento educativo y la condición lingüística, representa un factor limitante de los niños localizados en zonas rurales y de frontera, más aún teniendo en cuenta que las acciones del estado ante esta problemática es escasa, sino nula.

    La escuela pública, gratuita y obligatoria del siglo XX es heredera de la del siglo pasado, la cual fue encargada de eliminar las diferencias entre los ciudadanos, considerados como iguales delante de la ley. La tendencia principal fue equiparar igualdad con homogeneidad, sin prever las características especiales que tenían en particular cada uno de ellos. Justo Sierra afirmaba, refieriéndose a Mexico : "La poliglosia de nuestro país es un obstáculo a la propagación de la cultura y a la formación plena de la conciencia de la patria, y sólo la escuela obligatoria generalizada en la nación entera, puede salvar tamaño escollo" (Brice Heath 1986, 124).

    En nuestro país también las políticas educativas tendieron a eliminar la variedad lingüística, aunque solo lograron un rendimiento escolar inferior.

    "Encargada de homogeneizar, de igualar, mal podía esta escuela apreciar las diferencias. Esta escuela luchó no sólo contra las diferencias de lenguas sino también contra las diferencias dialectales en el habla como parte de su misión, contribuyendo así a generar el mito de un único dialecto patrón para tener acceso a la lengua escrita"(10).

    Hoy es tiempo de una nueva escuela, de buscar estrategias y políticas educativas que tengan en cuenta a todos los alumnos, que den lugar al que hable en guaraní, en alemán, en portugués, etc. Una escuela donde el niño que desconozca el idioma oficial no se sienta avergonzado, sino que pueda superar este obstáculo, y que incopore la lengua standar de la manera menos traumática posible.

    Se deben buscar estrategias, que permitan al niño adquirir la educación, de una manera natural, adecuando estos nuevos conocimientos a su universo propio, a su mundo conocido.

    El mundo global, implica estar preparados, adquirir conocimientos nuevos. Para que estos niños tengan una igualdad de oportunidades frente al resto, es necesario que sea la escuela la que les provea las herramientas necesarias. De otra manera siempre estarán fuera de los nuevos ordenes tanto económicos como sociales que reglan el planeta.

    Hay que tomar conciencia cuanto antes, preparar a los docentes para enfrentar un auditorio escolar del que en la actualidad conocemos muy poco.

    7. Bibliografía

    ABINZANO, Carlos. "La Colonización oficial" en: Procesos de Integración en una sociedad multiétnica. La Provincia Argentina de Misiones (1880-1985). Depto. de Antropología y Etnología de América. Universidad de Sevilla, España, 1985. CAMBLONG, Ana María; SKUPIEN de ACOSTA, Inés; LIRUSSI de GONDALIER, Marta; DAVIÑA, Liliana y SANTANDER de SCHIAVO, Carmen. Consideraciones generales acerca de la situación lingüística en la Provincia de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM, 18 de diciembre de 1996. SAGUIER, E. "El derecho a la lengua" en: FERREIRO, Emilia.: Diversidad Y Proceso De Alfabetización: De La Celebración A La Toma De Conciencia. Pagina Web Artículos revista Lectura y vida. SIEBZEHNER, Batia. "De la hegemonía política a la pluralidad cultural: el discurso educativo en la transición democrática en Paraguay". Instituto Truman, Universidad Hebrea de Jerusalén. Página web: E.I.A.L. ( Estudios Interdisciplinarios en América Latina y el Caribe), Enero – Junio 1999.

    Notas y citas: (1) KRIVOSHEIN de CANESE, Natalia. La Unión De Dos Culturas. En: Cultura y Bilingüismo en el Paraguay (htm). Asunción. (2) ABINZANO, Roberto. GLOBALIZACION, REGIONES Y FRONTERA. En: Gestión de las Transformaciones Sociales – MOST Documentos de debate – No. 27. (3) DERRIDA, Jacques. EL MONOLINGÜISMO DEL OTRO, Editorial: Manantial. En: La Nación On Line. (4) RICHARDS, Michael y RICHARDS, Julia. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA, INTERCULTURALIDAD Y DEMOCRACIA. Ponencia presentada en la Conferencia sobre Desarrollo y Democratización. Universidad del Valle de Guatemala, 26 al 28 de marzo de 1998. (5) FERREIRO, Emilia. Diversidad Y Proceso De Alfabetización: De La Celebración A la toma de conciencia. pagina web artículos revista lectura y vida (6) PUIGGRÓS, Adriana. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA DE FIN DE SIGLO: DEL LIBERALISMO AL NEOLIBERALISMO PEDAGÓGICO. Universidad de Buenos Aires. Página web: E.I.A.L. ( Estudios Interdisciplinarios en América Latina y el Caribe). Enero – Junio, 1999. (7) CAMBLONG, Ana María y otros. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA SITUACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM, 18 de diciembre de 1996. (8) KRIVOSHEIN de CANESE, Natalia. LA UNION DE DOS CULTURAS. En: Cultura y Bilingüismo en el Paraguay (htm). Asunción. (9) MUÑOZ, Marileny. Pediatra y docente. Entrevista personal. (10) TAIPE CAMPOS. Néstor Godofredo. EDUCACIÓN INTERCULTURAL: Propuesta para sociedades quechuahablantes. Publicado por la SOCIEDAD CIENTÍFICA DE FOLKLORE Y ETNOLOGÍA y el CENTRO DE APOYO RURAL.

     

     

    Autor:

    Jorgelina Bennesch